5
TÍTULO: LA ANOREXIA GRAN PROBLMA EL LA JUVENTUD PERSONAL INVESTIGADOR: ALONSO TIPO DE INVESTIGACIÓN: INDAGATORIA AREA DE INVESTIGACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA LOCALIDAD: LAMBAYEQUE - PERÚ 2015 I. REALIDAD PROBLEMÁTICA I.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Uno de los problemas más comunes y populares entre los adolescentes del sexo femenino son los trastornos alimenticios, miles de chicas se obsesionan por lucir un cuerpo delgado, “como modelos”, hacen ejercicio excesivo, hasta llegar al punto de la muerte por desnutrición, este trastornó no es nuevo, pues siempre ha existido, pero nunca se le había dado tanta importancia como ahora. I.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Por qué muchas jóvenes viven obsesionadas por su peso? I.3 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Cada vez más mujeres jóvenes se suman a la población de mujeres con trastornos alimentarios debido a que la figura delgada es estética de acuerdo a lo que marca la sociedad de los medios de comunicación generando una gran confusión entre el cuerpo sano y cuerpo delgado. I.4 OBJETIVO

La Anorexia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la anorexia

Citation preview

TTULO: LA ANOREXIA GRAN PROBLMA EL LA JUVENTUD PERSONAL INVESTIGADOR: ALONSO TIPO DE INVESTIGACIN: INDAGATORIA AREA DE INVESTIGACIN: CIENCIA Y TECNOLOGA LOCALIDAD: LAMBAYEQUE - PER 2015I. REALIDAD PROBLEMTICA1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAUno de los problemas ms comunes y populares entre los adolescentes del sexo femenino son los trastornos alimenticios, miles de chicas se obsesionan por lucir un cuerpo delgado, como modelos, hacen ejercicio excesivo, hasta llegar al punto de la muerte por desnutricin, este trastorn no es nuevo, pues siempre ha existido, pero nunca se le haba dado tanta importancia como ahora.1.2 FORMULACIN DEL PROBLEMAPor qu muchas jvenes viven obsesionadas por su peso?1.3 JUSTIFICACIN DEL PROBLEMACada vez ms mujeres jvenes se suman a la poblacin de mujeres con trastornos alimentarios debido a que la figura delgada es esttica de acuerdo a lo que marca la sociedad de los medios de comunicacin generando una gran confusin entre el cuerpo sano y cuerpo delgado.1.4 OBJETIVODeterminar la influencia de los medios de comunicacin en la aparicin de esta enfermedad en adolescentes.II. MARCO TERICO2.1 DEFINICIN DE TRMINOS ANOREXIA: Es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza por una prdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisin voluntaria de adelgazar. TRANSTORNOS ALIMENTICIOS: Se trata de comportamientos alimentarios extremos, por ejemplo dietas que nunca terminan y que gradualmente se vuelven ms estrictas. ALIMENTACIN: Son todas las acciones que realizamos para elegir, preparar, consumir y disfrutar los alimentos. NUTRICIN: Es el proceso mediante el cual nuestro organismo aprovecha los nutrimentos obtenidos a travs de los alimentos, los cuales participan en el crecimiento y desarrollo del cuerpo, la regeneracin de tejidos, nos protegen contra enfermedades, permiten un mejor desempeo intelectual y nos mantienen activos. NUTRIMENTOS: Son las sustancias que nuestro cuerpo requiere para su buen funcionamiento se encuentran en los alimentos, para un buen aprovechamiento es necesario combinarlos. ENERGA: Nuestro organismo obtiene energa utilizando los nutrimentos como combustible, principalmente hidratos de carbono y grasas, y de ser necesario, protenas; la cantidad que necesita cada organismo est determinada por su edad, sexo, composicin corporal, estado de salud y actividad fsica.III. MARCO METODOLGICO3.1 EXPLICACIN DEL PROBLEMA:Los medios de comunicacin nos bombardean con ideas y consejos para adelgazar, publicidad e imgenes de modelos modificadas a travs de iluminarias, photoshop, maquillaje, generando de esta manera un rechazo en el cuerpo de las adolescentes. Sin contar la difusin de los diferentes productos light, pastillas adelgazantes, tratamientos especiales para bajar de peso, fajas, geles, aparatos elctricos, ropa especial, sitios de internet que inducen a las chicas a ser anorxicas entre otros. 3.2 CONCLUCIONES: La anorexia se puede presentar en diferentes etapas de la vida, adems de que tampoco respeta sexos aunque hay una mayor incidencia de anorxicos en mujeres. En las causas de la anorexia no debemos de culpar nicamente a los medios de comunicacin o a la sociedad, pues este trastorn se origina principalmente en la familia, as como en los problemas que hay en esta, como el alcoholismo, drogadiccin, desintegracin familiar etc.3.3 RECOMENDACIONES: Aplicar campaas de ayuda en colegos del Municipio de Lambayeque e informales a los padres o representantes de lo grave de este problema y lo daino que es para la salud de los jvenes de hoy en da. Intentar erradicar las campaas publicitarias que dan ideas erradas de lo que es saludable para el cuerpo especficamente el peso corporal.IV. FUENTES DE INDAGACIN REVISTA:Revista Iberoamericana de Educacin (ISSN: 1681-5653) pp.35-37Gonzlez, M. E. (2002), Anorexia y bulimia. Los desrdenes en el comer. VISITAS:http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimiahttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexia