Click here to load reader
View
401
Download
44
Embed Size (px)
L A A S T R O L O G I A en los Manuscritos Medievales
THE BRITISH LIBRARY AyN EDICIONES
T - W H / 0 c , 22>s*o r
09
IA ASTROLOGIA en [os Manuscritos Medievales
274935
lA ASTROLOGIA en ios Manuscritos Medieval es
SOPHIE PAGE
T H E B R I T I S H LIBRARY AyN E D I C I O N E S
INTRODUCCIN
j j f t k , La astrologa se basa en una aparente simetra entre los movimientos del
' JliSk cielo y los acontecimientos de la Tierra. En la Antigedad, cuando la ob-
%JS[ servacin astronmica creci en sofisticacin, lo mismo hizo el arte de
predecir las consecuencias del paso de los cuerpos celestes a travs de los
cielos. El entusiasmo por desenmaraar los mensajes de las estrellas es evidente en
muchos de los escritos astrolgicos de la Edad Media que han llegado hasta nosotros.
Los instrumentos y los principios del arte del astrlogo se recogieron en manuscritos
que incluan tablas de las posiciones de los planetas y textos acerca de su naturaleza y
sus influencias. Las huellas de esta prctica quedan claras tambin en los horscopos,
mapas de los cielos dibujados por los astrlogos para proporcionar repuesta a pro-
blemas que oscilan desde lo sublime hasta lo ntimo. Estos nos descubren un arte
adivinatorio cuya complejidad se encuentra muy lejos de las predicciones que apa-
recen en los peridicos de hoy en da, pero que muestra el mismo inters por las
personalidades y los destinos individuales, y por cuestiones de amor y poder, de salud
y de trabajo. A diferencia de la astrologa actual, el arte medieval impregn a muchas
capas sociales y apareci en diferentes contextos, desde la teora cosmolgica y la
prediccin del tiempo hasta la alquimia, la agricultura y la medicina. Formaba parte
de la imagen del mundo que tenan las mujeres y hombres medievales y en principio,
rara vez se vio como impracticable, aunque en alguna ocasin los astrlogos corrie-
ron el riesgo de ser acusados de obtener sus predicciones con ayuda demonaca.
Pgina izquierda: Horscopos del O r d i n a l l o f A l c h y m y de Tilomas Norton, finales del siglo xv.
Add MS 10302 , f.67v.
111
LA ASTROLOGIA EN LOS MANUSCRITOS MEDIEVALES
Cfi'ainctlutnufq
ui-xncwtietxi - i-
llitOTtLurnertf ftnt"lcr p i f a f Jtl fwritrm vfeibee duiJem 2^ailoniurftet tas moectm JaHulif- vv- mnculu-rrvauo^: eontm tmjuo cot rxenxtir'. l-m{>cc 3Mcr 11
') omf-.yL- ce unii- . '
5 tfeef eparum ' l l cc r jxuilo ^rclattrurli t tF' ' tm&mf Iiomfonjf laatlontf Tan L-car'3lafT
c^ttc orttm ecauitf ayUcefueUco ierecacme^ -J, ltffjcjue' Jiu uerf' pLumtrul fcrjiun-G 1 tefue' atia-xamcti inficila.- commuiivcerlt lerent. . q . ucm ttecertf ftna cAeUJlem dtcere'no Jum X miro mcJae* leux> fjame ftctuererc wecf"
Jpof-cuna p o t m f fpra- c(Tie{re^jMfetti.
1. La constelacin de Piscis, c. 1030. Cotton MS Tiberius B ^ f . 33v.
EE ARTE DE EA ASTROEOGA: TEXTOS Y TRADICIONES
. Los horscopos ms antiguos con predicciones para la vida de una persona
Sk. particular se remontan a la Babilonia y el Egipto antiguos, a finales del
m siglo v antes de Cristo. Su refinamiento se produjo en la antigua Grecia,
donde las tradiciones anteriores se desarrollaron hasta constituir una rama
cientfica del conocimiento, con una base filosfica. Tras la crisis del mundo romano y
la propagacin del cristianismo en la Europa occidental, el arte de la astrologa, como
muchas otras ramas de la sabidura antigua, tuvo fortunas diversas. Primero alcanz al
Occidente latino de forma fragmentada, transmitida a travs de libros tcnicamente
poco sofisticados y de tipos populares de adivinacin, cuya amplia difusin, sin
embargo, estuvo marcada por las frecuentes condenas por parte de la Iglesia. En
Oriente, la astrologa griega se transmiti al mundo rabe, donde asimil fuentes
indias, persas e islmicas. Este complejo arte, amalgama por entonces de varias
tradiciones, cruz las fronteras del mundo cristiano a travs de Espaa, a finales del
siglo x. Cuando en el siglo xn fluy por Europa con toda su fuerza, despert un inters
considerable entre los eruditos cristianos, que lo vieron como un gran tesoro de sa-
bidura antigua preservada y aumentada por sus vecinos rabes.
A principios de la Edad Media encontramos doctrinas astrolgicas relacionadas
con la naturaleza y la influencia de los planetas y de los signos del zodiaco en una amplia
gama de textos, especialmente en obras de astronoma, filosofa natural y cosmologa. Los
escritores empleaban indistintamente los trminos astronoma y astrologa, y slo
los usaban en el sentido moderno cuando hablaban de los dos aspectos complementarios
(terico y prctico) de la ciencia de las estrellas. Antes del siglo xn, el inters por la
astronoma se localizaba principalmente en los centros de estudio monsticos, ligado a la
medida del tiempo y a la confeccin del calendario cristiano. Los monasterios adquirieron
y produjeron textos astronmicos ilustrados (1), ya que los momentos destinados a los
oficios monsticos que se desarrollaban durante las horas de oscuridad se podan deter-
minar mediante la identificacin de las constelaciones del cielo nocturno.
En ausencia de tablas e instrumentos astronmicos de precisin era difcil llegar
a los clculos exactos necesarios para la confeccin de los horscopos. En cambio,
florecieron formas ms sencillas de adivinacin que dependan para sus predicciones de 111
LA ASTROLOGA EN LOS MANUSCRITOS MEDIEVALES
2. Una esfera de la vida
y de la muerte, mediados
del siglo xi.
Cotton MS Tiberius
C VI, f. 6v.
m :!*. " 4 I i ' j
i r;- y V ; i LwD
Vyi jMpfe'i c r
I f f p ^
fi
s ...
te? -N. * r ; /rasi* ifts
los treinta dias del ciclo lunar o de las posiciones del sol y la luna en el zodiaco. Un tipo
de adivinacin se denominaba esfera de la vida y de la muerte, debido a su forma
normalmente circular (2). La usaban los mdicos para predecir el devenir de una
enfermedad, y seguramente los curas para decidir si deban o no impartir la extre-
mauncin a un enfermo. Segn este mtodo de adivinacin, el valor numrico total de
las letras del nombre del paciente (siguiendo el principio de que la a vale 1, la b vale 2,
etc.) se sumaba al nmero del da lunar en el que cay enfermo. El total se divida
entonces entre treinta, y si el resultado se encontraba en la parte de la tabla regida por la
figura de Cristo-Vida el paciente vivira. Si caa en la parte regida por Satn-Muerte,
morira. En las obras ms antiguas de medicina tambin se prestaba atencin al estado de
8
El ARTE DE EA ASTROLOGIA: TEXTOS Y TRADICIONES
chinai dihi 'cahx
X fi
i f
CAT-tUtW
. -Hjfki. 'AS.
i f e
^ B H M H B b K j j j g i H M M M B y f c . , ; : . i 1 m
J ,
- A i i & i u c o f * B WmmSk
Wk
,0- ijf j M iff*'i % p
dtfUrpvrtm hhi tiAicrr
x T M c d e r -^ *
' " lolttcnf*
3. La hierba asterion, siglo x.
Harley MS 4 9 8 6 , f. 20 .
la luna, creciente o menguante. Las instrucciones que da un herbario de utilizar asterion
(3) para curar la epilepsia indican que se debe masticar el fruto mientras la luna est
decreciendo y se encuentre en el signo de Virgo. Esta planta en particular atrajo aso-
ciaciones astrolgicas debido a la creencia de que durante la noche brillaba como una
estrella en el cielo y asustaba a los ignorantes, que crean haber visto un fantasma.
En el siglo xii los estudios astrolgicos recibieron un gran impulso con el
redescubrimiento y la traduccin al latn de textos griegos que se haban conservado
en obras rabes de filosofa natural, astronoma y astrologa. Eruditos de toda Europa
viajaron a Espaa, Sicilia y Oriente Medio donde, a menudo en colaboracin con los
judos, tradujeron las obras del rabe al latn y regresaron con una coleccin de
LA ASTROLOGA EN LOS MANUSCRITOS MEDIEVALES
/ t n s o n ^ f i tc n i VrW a-tvvi
\\x4\t
Clj f i n t & i f y i
& S t m t r qyVt U
m r cot t t^ i MV \T-
5. El astrlogo rabe Albumasar, 1 4 4 3 - 1 4 4 4 .
Adi MS 15,697, f. 44 .
conocimientos cientficos que inclua textos astrolgicos, alqumicos y mgicos. En el
clima de optimismo que rodeaba la utilidad de esta nueva sabidura, la astrologa
aseguraba un estatus ms aceptable como objeto de estudio. Con la transmisin del
i4lmagesto (siglo ii de la era cristiana), del astrnomo de la Antigedad tarda Claudio
Ptolomeo (4), y de las tablas astronmicas rabes, los astrlogos adquirieron la
habilidad de producir horscopos ms precisos. Los libros astrolgicos, incluyendo el
Quadripartitum de Ptolomeo y obras de autores rabes, como Albumasar (5), Alcabitius
y al-Kindi, proporcionaron una sofisticada justificacin para la prctica de la
astrologa, una aclaracin de los diferentes gneros astrolgicos y leyes sistemticas
para la interpretacin de las configuraciones celestiales. Los autores latinos pronto se
sintieron motivados a escribir sus propios manuales, atrados por la tentadora pers-
10
EL ARTE DE LA ASTROLOGIA: TEXTOS Y TRADICIONES
j--1v , -, - ,. -,
iJSi ^ l^ff-vwt
M
" b w. -Vfc* Xllv VV.
iX
/
-fflU,
fi m p :
tXu r WSfM :
X 1 Me