5
La Atmósfera

LA ATMOSFERA PARTE II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

atmosfera y sus capas

Citation preview

La Atmósfera

Nuestro planeta en sus inicios era un lugar muy caliente.

Origen y Evolución de la Atmósfera

La primera Atmósfera de

la Tierra se formó gracias

a la gran cantidad de

gases expulsados por la

actividad volcánica que

era muy intensa al

principio.

Los científicos piensan

que la atmósfera primitiva

era rica en Nitrógeno (N2),

Dióxido de Carbono (CO2)

y Vapor de Agua (H2O)

Origen y Evolución de la Atmósfera

Evolución de la Atmósfera

Hace 4.500 millones de años se origina la atmósfera en la Tierra producto de erupciones volcánicas que liberan gases como; Dióxido de Carbono y Vapor de agua

Hace 3.800 millones de años se produce la etapa prebiótica que consistió en la condensación del vapor de agua, la formación de los océanos. El principal compuesto de

la atmósfera era el nitrógeno.

La etapa microbiológica ( 3.100 a 3.500 millones de años atrás). En esta etapa se produce oxígeno en el océano y se libera a la atmósfera.

Se origina bacterias anaeróbicas y fotosintéticas. Disminuye el dióxido de carbono (95%).

La etapa biológica (1.900 a 2.100 millones de años atrás). Aumenta la concentración de oxígeno en la atmósfera y se produce la formación del ozono.

Formación de organismos eucariontes capaces de desarrollar procesos fotosintéticos más eficientes.

La Atmósfera actual

Troposfera: La capa más próxima al suelo. Longitud aproximada 10 km. Contiene aproximadamente el 90% del aire de la atmósfera. Capa inestable en ella se desarrollan la mayoría de los fenómenos meteorológicos. La temperatura es más baja a medida que se asciende, puede llegar a 50°C bajo cero.

Estratosfera: Tiene un ancho aproximado de 30 km. En su parte superior los rayos solares chocan con las moléculas de oxígeno (O2) produciendo la capa de ozono, este fenómeno produce calor aumentando la temperatura a 17°C.

Mesosfera: Ancho aproximado de 40 km. A mayor altura la temperatura es más baja, en su límite superior la temperatura es de 100°C bajo cero.

Termosfera: Capa donde aumenta la temperatura haciendo posible la ionización de la moléculas (pérdida de un electrón) formándose la ionosfera.

Ionosfera: Se extiende sobre los 80 km sobre el suelo. Esta capa actúa como espejo para las ondas de radio que rebotan en ella permitiendo las comunicaciones. La densidad del aire disminuye hasta los 500 km de altura donde se encuentra el espacio vacío. El límite superior de la ionosfera se llama exosfera, capa donde se mueven en orbitas los satélites artificiales.