La Autoecología

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 La Autoecologa

    1/6

    La autoecologa estudia las adaptaciones de las especies individuales

    a su ambiente y las relaciones que mantienen con l.

    Hay varios tipos:

    a) Estenohalinos:

    Es el nombre que reciben aquellos organismos acuticos que slo soncapaces de vivir en un estrecho rango de concentracin de sales. Un

    cambio en la salinidad del medio impide su crecimiento.

    E.: Larvas de muchos peces y crustceos! la mayora de peces quesolo pueden vivir en agua salada o solo en agua dulce.

    b) Mimetismo:

    El mimetismo "del gr. #$#%&'(! imitable) es una habilidad que ciertos

    seres vivos poseen para asemearse a otros seres de su entorno "conlos que no guarda relacin) y a su propio entorno para obtener algunaventaa *uncional es una herramienta para los animales muy

    importantes.

    El obeto del mimetismo es enga+ar a los sentidos de los otrosanimales que conviven en el mismo hbitat! induciendo en ellos una

    determinada conducta. Los casos ms conocidos a*ectan a lapercepcin visual! pero tambin hay eemplos de mimetismo auditivo!ol*ativo o tctil.

    ,robablemente el eemplo ms popular es el del camalen! cuyoscolores de la piel cambian seg-n el entorno donde se desplace.

    c) Terftos:

    Es una categora del sistema de aun/i0r. 1e re2ere a plantas de las

    que slo perduran las semillas en la poca des*avorable.

    ,or la talla se pueden distinguir los "macroter2tos)! muy altos! y losms peque+os "nanoter2tos). 3ambin se distinguen por el perodo

    del a+o en que vegetan4 ter2tos de invierno "1enecio vulgaris) y de

    verano "5maranthus de6e7us).Los ter2tos son *recuentes en climas desrticos y en climas

    mediterrneos! con inviernos templados y veranos secos! durante losque puede ser una ventaa el reposo vegetativo absoluto. 3ambin

    son *recuentes en ambientes ruderales "bordes de caminos!escombreras suburbanas! etc.) que son medios poco estables! en elque construir unos aparatos vegetativos duraderos a menudo no es

    de utilidad. ,or el contrario! en la alta monta+a son muy raros loster2tos! ya que sus poblaciones necesitan producir semillas y nuevas

    plantas cada a+o para perpetuarse! y es probable que un a+o

    especialmente riguroso impida la 6oracin o la germinacin de unaespecie! eliminandola del lugar.

  • 7/26/2019 La Autoecologa

    2/6

    eurodic.ip.lu8cgibin8edicbin8Euro9ic.pl

    1inecologa "*r. syncologie4 en. synecology): anlisis de las relacionesentre los individuos que pertenecen a diversas especies de unamisma agrupacin y su entorno.

    5utoecologa "*r. autcologie4 en. autoecology): ;. Estudio de lasrelaciones entre un individuo vivo o el conunto ta7onmico al quepertenece y el medio en que vive! por oposicin a la sinecologa! quees la ecologa de una agrupacin vegetal y8o animal.

  • 7/26/2019 La Autoecologa

    3/6

    La 5erobiologaes una ciencia multidisciplinar en la que se

    incluyen los procesos ecolgicos relacionados con las partculas

    biolgicas transportadas pasivamente a travs del aire.

    La ecologa microbianaes la rama de la ecologa que estudia alos microorganismosen su ambiente natural! los cuales mantienen

    una actividad continua imprescindible para la vida en la 3ierra. En

    los -ltimos a+os se han logrado numerosos avances en esta

    disciplina con las tcnicas disponibles de biologa molecular. Los

    mecanismos que mantienen la diversidad microbiana de la

    bios*era son la base de la dinmica de los ecosistemas terrestres!

    acuticos y areos. Es decir! la base de la e7istencia de

    las selvasy de lossistemas agrcolas! entre otros. ,or otra parte! la

    diversidad microbiana del sueloes la causa de la *ertilidaddelmismo.

    La biogeogra*a: es la ciencia que estudia la distribucin de los

    seres vivos sobre la 3ierra! as como los procesos que la han

    originado! que la modi2can y que la pueden hacer desaparecer. Es

    una ciencia interdisciplinaria! de manera que aunque *ormalmente

    es una rama de la Aeogra*a! recibiendo parte de sus *undamentos

    de especialidades como la limatologay otras iencias de la

    3ierra! es a la ve? parte de la @iologa. La super2cie de la 3ierra noes uni*orme! ni en toda ella e7isten las mismas caractersticas.

    El espacio isotrpicoque utili?an! o suponen! los esquemas

    tericos de locali?acin es tan solo una construccin matemtica

    del espacio.

    La ecologa matemticase dedica a la aplicacin de

    los teoremasy mtodos matemticos a los problemas de la

    relacin de los seres vivos con su medio y es! por tanto! una rama

    de la biologa. Esta disciplina provee de la base *ormal para laenunciacin de gran parte de la ecologa terica

    La ecologa urbanaes una disciplina cuyo obeto de estudio son

    las interrelaciones entre los habitantes de una aglomeracin

    urbana y sus m-ltiples interacciones con el ambiente.

    La ecologa de la recreacines el estudio cient2co de las

    relaciones ecolgicas entre el ser humano y la naturale?a dentro

    de un conte7to recreativo. Los estudios preliminares se centraronprincipalmente en los impactos de los visitantes en reas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aerobiolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_microbianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_molecularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Selvahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agroecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fertilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biogeograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Interdisciplinariedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Climatolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Isotrop%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teoremahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_urbanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_la_recreaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_protegidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aerobiolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_microbianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_molecularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Selvahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agroecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fertilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biogeograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Interdisciplinariedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Climatolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_Tierrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Isotrop%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_matem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teoremahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_urbanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_la_recreaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_protegida
  • 7/26/2019 La Autoecologa

    4/6

    naturales. Fientras que los primeros estudios sobre impactos

    humanos datan de 2nales de la dcada de los ! no *ue sino

    hasta los G>s que se reuni una importante cantidad de material

    documental sobre ecologa de la recreacin! poca en la cual

    algunos pases su*rieron un e7ceso de visitantes en reasnaturales! lo que ocasion desequilibrios dentro de procesos

    ecolgicos en dichas ?onas. 5 pesar de su importancia para

    el turismo sostenibley para el maneode reas protegidas! la

    investigacin en este campo ha sido escasa! dispersa y

    relativamente desarticulada! especialmente en pases biodiversos.

    La ecologa del paisaees una disciplina a caballo entre

    la geogra*a *sicaorientada regionalmente y la biologa. Estudia

    los paisaes naturales prestando especial atencin a los gruposhumanos como agentes trans*ormadores de la dinmica *sico

    ecolgica de stos. Ha recibido aportes tanto de la geogra*a *sica

    como de la biologa! ya que si bien la geogra*a aporta las visiones

    estructurales del paisae "el estudio de la estructura hori?ontal o

    del mosaico de subecosistemas que con*orman el paisae)! la

    biologa nos aportar la visin *uncional del paisae "las relaciones

    verticales de materia y energa). Este concepto comien?a en ;B=B!

    con el gegra*o! padre de la pedologa rusa! Iasily Iasilievich

    9o/uchaev y *ue ms tarde continuado por el gegra*oalemn arl 3roll. Es una disciplina muy relacionada con otras

    reas como laAeoqumica! la Aeobotnica! las iencias Jorestales

    o la ,edologa.

    La limnologaes la rama de la ecologa que se centra en el

    estudio de los sistemas acuticos

    continentales: ros! lagos! lagunas! etctera.

    La dendroecologase centra en el estudio de la ecologa delos rboles.

    La ecologa regionales una disciplina que estudia los procesos

    ecosistmicos como el 6uo de energa! el ciclo de la materia o la

    produccin de gases de invernadero a escala de paisae regional o

    bioma. onsidera que e7isten grandes regiones que *uncionan

    como un -nico ecosistema.

    La agronoma! pesqueray! en general! toda disciplina quetenga relacin con la e7plotacin o conservacin de recursos

    https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_protegidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_sosteniblehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manejo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_del_paisajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Trollhttps://es.wikipedia.org/wiki/Geoqu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geobot%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Limnolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lagunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dendroecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ecolog%C3%ADa_regional&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Agronom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Explotaci%C3%B3n_pesquerahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_protegidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_sosteniblehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manejo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_del_paisajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_f%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Trollhttps://es.wikipedia.org/wiki/Geoqu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geobot%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pedolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Limnolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lagunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dendroecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ecolog%C3%ADa_regional&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Agronom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Explotaci%C3%B3n_pesquera
  • 7/26/2019 La Autoecologa

    5/6

    naturales! en especial seres vivos! tienen la misma relacin con la

    ecologa que gran parte de las ingenierascon la matemtica!

    la *sicao la qumica.

    !aec"el #$%&'):(elacin total e los seres *i*os con elambiente

    son K las disciplinas biolgicas vinculadas estrechamente con laecologa "gentica! evolucin! 2siologa y conducta).

    +Elton #$',-): !istoria nat.ral cient/fca0

    9e nuevo una de2nicin que bien podra englobar a toda la biologa yque determina mas el obeto de estudio que la disciplina.

    +O.m #$'&1): Estr.ct.ra 2 3.ncin e la nat.rale4a0

    o es clara. ,odra ocuparme de cuestiones *sicoqumicas sinconsiderar a los organismos y aun as entrara en la de2nicin .

    5ndreMartha ";=N;): Est.io e la istrib.cin 2 ab.nanciae los or5anismos.

    5unque mas clara esta de2nicin es esttica. OP las interrelaciones Q

    Rrebs ";=G

    Falthus public uno de los primeros libros sobre demogra*a la reproduccin2nalmente quedara limitada por la produccin de alimentos.

    En la historia de la ecologa e7istieron tres personaes en particular queimpulsaron el desarrollo de la @iologay la Aeologa.

    El primero de ellos *ue Lamarc/! autor de la primera teora de la evolucinque tuvo el rigor necesario para trascender. Este autor propuso que! puesto

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-defrapidas.html#Biolog%C3%ADahttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-defrapidas.html#Geolog%C3%ADahttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-lamarck.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-defrapidas.html#Biolog%C3%ADahttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-defrapidas.html#Geolog%C3%ADahttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-lamarck.html
  • 7/26/2019 La Autoecologa

    6/6

    que el medio ambiente se halla en constante trans*ormacin! losorganismos necesitan cambiar y reali?ar un es*uer?o por lograrlo! y que stees uno de los mecanismos de la evolucin de los seres vivos.

    En segundo lugar! es obligatorio citar el eminente gelogo ingls harlesLyellquien concibi la corte?a terrestre y sus diversas *ormaciones comoresultantes de cambios que suceden gradualmente desde el origen hasta elmomento actual.

    ,or -ltimo! el ms *amoso de los evolucionistas! harles 9arMin! quien *undla teora de la evolucin moderna con su concepto del desarrollo de todaslas *ormas de vida con su proceso lento de la seleccin natural. La ecologamoderna! en parte! empe? con 9arMin. 5l desarrollar su teora de laevolucin! 9arMin en*ati? la adaptacin de los organismos a su medioambiente a travs de la seleccin natural. ,or medio de sus observaciones!se dio cuenta que el medio ambiente est en constante cambio. ,ropusoque los organismos estn suetos a un proceso de variacin que conduce a

    la seleccin natural de los individuos meor dotados para sobrevivir yreproducirse ante las nuevas condiciones.

    http://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-lyell.htmlhttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-lyell.htmlhttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-darwin.htmlhttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-lyell.htmlhttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-lyell.htmlhttp://www.oocities.org/rainforest/canopy/7800/es-darwin.html