La Autopsia Psicologica - Karen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Autopsia Psicologica - Karen

    1/6

    UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNACarrera de Psicologa

    PSICOLOGIA JURIDIDAPsi. Alex Valen!ela Ro"ero

    LA AUTOPSIA PSICOLOGICA#Res!"en

    $. %ISTORIA & DE'INICION DE LA AUTOPSIA PSICOLOGICA

    La autopsia psicolgica naci en Los ngeles (Estados Unidos) a fnales de los aoscincuenta como respuesta a la necesidad administrativa de defnir la etiologamdico legal de muertes dudosas en las que no haa sufcientes elementos paraafrmar si se trataa de un suicidio o de un accidente!

    En "#$" %hneidman & 'arerov en colaoracin con el entro de *revencin de%uicidio de los ngeles acuaron el trmino de +autopsia psicolgica, para re-erirseprecisamente al procedimiento o tcnica de investigacin utili.ada para clasifcarmuertes equivocas!

    (. )CON *UE 'IN SE LLEVA A CA+O LA AUTOPSIA PSICOLOGICA,

    %e utili.a de acuerdo a dos criterios uno el /rea en que se reali.a (clnicacriminolgica de investigacin criminal de derecho penal o de derecho civil) & otroel o0etivo que persigue (prevenir suicidios certifcar un modo de muerte o asesorara -uncionarios de la 0usticia)!

    1e acuerdo a estos criterios la autopsia psicolgica puede emplearse paradeterminar el modo de muerte para evaluar si e2iste alguna relacin entre elcomportamiento de la vctima & las condiciones en que -alleci e incluso parasaer si e2iste alguna cone2in entre las condiciones psicolgicas de la persona &algunas conductas de inters legal previas a su -allecimiento!

    (.$. CONOCI-IENTO & DETER-INACION DEL -ODO DE -UERTE3 partir de la recogida de in-ormacin de la vida comportamiento & condicionespsicolgicas de la vctima la investigacin pstuma eval4a cu/l de los modos de

    muerte pudo ser el m/s proale coad&uvando as en la solucin del caso!

    2.1.1.Precisin de los registros y bases de datos estadsticos sobre el

    modo de muerte y caractersticas de las victimasonocer con e2actitud el modo de muerte reduce tanto el registro deln4mero de -allecimientos equvocos como las con-usiones en lascertifcaciones! 1e no conocerse el modo de muerte con precisin esposile registrar como homicidios algunos suicidios & viceversa!Usualmente las certifcaciones mdico legales de las muertesconstitu&en la -uente principal de in-ormacin para las ases de datosestadsticos de mortalidad! La in-ormacin contenida en estas ases de

    datos es mu& importante porque a partir de ellas se pueden conocer lastendencias de las causas & modos de mortalidad & con ello apo&ar o no lasdecisiones que se tomen al respecto!

    ALU-NA Jessael /aren Cr! Solog!ren

  • 7/23/2019 La Autopsia Psicologica - Karen

    2/6

    2.1.2.Posibilidad de iniciar o cambiar el rumbo de un procesoEl conocimiento del modo de muerte permite decidir sore la posiilidadde iniciar o camiar el desarrollo de un proceso en el /mito legal! Enalgunos casos aportar in-ormacin sore el comportamiento de la vctima& su relacin con los posiles modos de muerte a&uda a los

    investigadores a plantear nuevas hiptesis & reorientar la investigacin!

    2.1.3.Conocimiento del comportamiento de la vctima antes de morir y

    su relacin con las circunstancias en que ocurri la muerteEl segundo o0etivo en la elaoracin de autopsias psicolgicas es laevaluacin en los camios en el comportamiento de la vctima antes demorir su estilo de vida sus motivaciones los eventos estresantes lassituaciones o personas que pudieron contriuir con el deceso!

    A. SUICIDIOLas evaluaciones psicolgicas en estos casos identifcan los -actores

    precipitantes & desencadenantes que posilemente in5u&eron en lasdecisiones que tomo la victima con respecto a su modo de muerte losmedios utili.ados & el momento particular en que se quit la vida! Laevaluacin pretende comprender porque la persona cometi suicidio dela manera en que lo hi.o! 3dicionalmente la evaluacin psicolgicapermite evaluar si la vctima estaa consciente de la decisin quetomaa respecto a su muerte o no!

    0Con1ex1o clnico 2 e3ide"iol4gico5En este conte2to se reali.an an/lisis a gran escala de lascaractersticas de las vctimas & circunstancias de la muerte! Este

    proceso contriu&e al descurir patrones conductuales & situacionescomunes en las personas que deciden quitarse la vida! Elconocimiento de los -actores de riesgo de suicidio es 4til en variossentidos en el conte2to clnico permite identifcar personas &grupos con alta proailidad de tomar la decisin de quitarse lavida predecir & prevenir -uturos suicidios & tratar a quienes est/nen riesgo!0Con1ex1o 6orense5En el conte2to -orense la autopsia psicolgica se reali.a con el fnde presentar una opinin e2perta respecto al comportamiento de lavctima!

    Posi7le res3onsa7ilidad de o1ras 3ersonasEn el suicidio no ha& duda de que la vctima -ue la causante deldeceso en emargo es posile que otras personas pudieran haercontriuido directa o indirectamente en su decisin de quitarse lavida! El o0etivo de la autopsia psicolgica es e2plicar si elcomportamiento de otras personas -ue un -actor determinante en ladecisin de la vctima o no!Posi7le res3onsa7ilidad de !na e"3resa o en1idad co"ercialLa evaluacin de responsailidad de empresas o entidadescomerciales constitu&en una aplicacin de la autopsia psicolgica

    en casos de indemni.acin de traa0adores & de demandas legalespor productos de-ectuosos!

    ALU-NA Jessael /aren Cr! Solog!ren

  • 7/23/2019 La Autopsia Psicologica - Karen

    3/6

    En la indemni.acin de traa0adores se ha discutido si unempresario dee asumir responsailidades cuando una persona quetraa0a con el lleva a cao un intento de suicidio consumado o noen ra.n de estrs o cualquier otro -actor laoral! %e deen cumplirlas siguientes condiciones para que el traa0ador reciaindemni.acin6

    a. El dao personal dee haer comen.ado en el curso del

    traa0o es decir mientras e2ista un contrato laoral vigente!7. 1ee e2istir una relacin causal entre el dao reciido

    (causado por la empresa) & el acto de suicidio!+. %O-ICIDIO

    La revisin de literatura sore la elaoracin de autopsias psicolgicasde0a ver una ma&or preocupacin & aplicacin en los casos de suicidioque en los de homicidio!

    0Iden1i8car 3osi7les sos3ec9osos5uando el modo de muerte es el homicidio & el autor esdesconocido la autopsia psicolgica puede ser 4til para estalecer

    el crculo de sospechosos! La caracteri.acin de la vctima mediantela evaluacin reconstructiva descriiendo sus con5ictosmotivaciones estilo de vida h/itos & pre-erencias a&uda aidentifcar las personas cercanas a ella as como el tipo de relacinque tenan!0Ti3i8caci4n del deli1o5La autopsia psicolgica tamin se ha utili.ado para a&udar adeterminar cu/l era el estado psicolgico & 0urdico de la vctima &con ello aportar in-ormacin para tipifcar & califcar el delito!

    2.1.4.Evaluacin de la relacin entre las condiciones psicolgicas de lavctima y algunas acciones no relacionadas con la muerteEl tercer o0etivo de la autopsia psicolgica es hacer una evaluacinreconstructiva del comportamiento de una persona que ha -allecido! %inemargo los resultados no se relacionan con las circunstancias de lamuerte sino con otro tipo de acciones anteriores que son de inters paraun pleito!

    2.1.5.Propsitos teraputicos de la autopsia psicolgicaLa autopsia psicolgica parece tener e-ecto teraputicos comoconsecuencia de la muerte de un ser querido los -amiliares & personas

    cercanas su-ren un desa0uste psicolgico! La evaluacin post mortemprovee un espacio para que estas personas e2presen sus emocionesrespecto a la muerte & a la vctima & por otro permite que el pro-esionaloriente a las personas que escucha & en caso de requerir atencinespecfca los remita!

    :. )C;-O SE REALI

  • 7/23/2019 La Autopsia Psicologica - Karen

    4/6

    re-erencia (comunidades religiosas organi.aciones en las que participaa lavictima) mdicos & pro-esionales de la salud (-sico & mental) & personas quepresenciaron la muerte!

    7. '!en1es doc!"en1ales pueden ser in-ormales o -ormales las in-ormalesson documentos personales como notas cartas diarios diu0os escritos amano mecanografados archivos graados que puedan revelar las ideas &sentimientos de la vctima respecto a la muerte o a la posiilidad de suicidio

    los documentos -ormales son in-ormes mdicos cuentas ancariasdocumentos de 4ltimos negocios o actos 0urdicos reali.ados por la vctimaregistros ofciales como antecedentes policiales!

    c. Escena de la "!er1eprocura in-ormacin de las caractersticas del lugardonde ocurri el -allecimiento medios utili.ados caractersticas de la vctima& las circunstancias de la muerte!

    :.(. =reas de e>al!aci4nUna de las propuestas m/s citadas en la literatura con respecto a las variales

    que deen ser evaluadas en la autopsia psicolgica es la que reali.o %hneidmanen "#$#! Este autor descrii "$ -actores que aunque no constitu&en un modelo-ormal han representado una gua importante para la determinacin de muertesequivocas!'ac1ores 3ro3!es1os 3or S9neid"an 3ara realiar la a!1o3sia3sicol4gica

    $. 7n-ormacin de identifcacin de la vctima (nomre edad direccin estadocivil pr/cticas religiosas & ocupacin)!

    (. 1etalles de la muerte:. 8reve descripcin de la historia de la vctima (en-ermedades tratamientos e

    intentos previos de suicidio)

    ?. 9istoria de muerte de la -amilia de la vctima (historia de suicidio en la-amilia & en-ermedades a-ectiva)

    @. 1escripcin de la personalidad & estilo de vida de la vctima!. *atrn tpico de la victima de reaccin al estrs trastornos emocionales &

    periodos de equilirio!B. Eventos estresantes recientes tensiones o anticipacin de prolemas!. El papel de la droga o alcohol en el estilo de vida general de la vctima & su

    muerte. :elaciones interpersonales de la victima$. 'antasas sueos pensamientos premoniciones o miedos de la vctima

    relacionados con la muerte un accidente o el suicidio!

    $$. amios en los h/itos de la vctima & en sus rutinas antes de la muerte(pasatiempos h/itos alimenticios & patrones se2uales)

    $(. ;tra in-ormacin relacionada con la vida de la vctima (planes 2itos &camios de planes)

    $:. Evaluacin de la intencin$?.

  • 7/23/2019 La Autopsia Psicologica - Karen

    5/6

    verifcacin de criterios que permiten la organi.acin de in-ormacin sealandola ausencia u ocurrencia de una serie de caractersticas que indican laproailidad de un modo de muerte particular o de las condiciones psicolgicasde la persona que est/ evaluando & en algunos casos instrumentos m/sestructurados que pretenden reducir los sesgos tanto en los criterios que setienen en cuenta para proponer conclusiones en las autopsias psicolgicas!

    El o3era1ional Cri1eria 6or 19e De1er"ina1ion o6 S!icide #OCDSF*ropone >> criterios operacionales para la determinacin del suicidio!El E"3irical Cri1eria 6or 19e o6 S!icide ECDS 2 $F*ermite discriminar entre suicidios & accidentes predice el "?? @ de losprimeros & el AB@ de los segundo! =iene un #> @ de proailidad de precisinde identifcar el verdadero modo de muerte!El -odelo de A!1o3sia Psicol4gica In1egral #-APIF

    =iene el o0etivo de que la evaluacin de casos de muertes equivocas serealice con ase en un con0untos de criterios est/ndar independientes deln4mero de evaluadores & de sus propios criterios con el fn de que pudieraser verifcada por terceras personas!

    :.?. Procedi"ien1o

    $. La elaoracin de la autopsia psicolgica inicia con una solicitud de unaautoridad competente en la que se reali.a una pregunta a los e2pertos delcomportamiento!

    (. %e identifcan las posiles -uentes de in-ormacin se eval4a su disponiilidad& la posiilidad de acceso a ellas!

    :. %e hace un e2amen cuidadoso de la escena de la muerte de manera directa atravs de una visita o indirecta en ase a datos documentales (-otos o

    videos)?. %e eligen las /reas que se evaluaran en ase a las di-erentes -uentes ascomo los instrumentos que se consideren aptos para ello!

    @. Una ve. otenidos los resultados de la evaluacin se elaora un in-ormeescrito & se presentan los resultados!

    :.@. )*!ines de7en realiar laa!1o3sia Psicol4gica,Las conclusiones deen ser el resultado de un traa0o en equipo con-ormado porinvestigadores personal mdico & pro-esionales de la salud mental! 1ee estarpresente un psiclogo un psiquiatra con entrenamiento & e2periencia!

    :.. Es1r!c1!ra H con1enido delin6or"eLa estructura /sica es la siguiente6

    $. 7dentifcacin & solicitud de una autoridad competente (-echa de la solicitudquien requiere in-ormacin & que preguntas necesita resolver)

    (. 1escripcin del propsito de la evaluacin:. 1escripcin de las -uentes de in-ormacin?. 1escripcin de las tcnicas instrumentos las guas & los cuestionarios

    utili.ados e2plicando porque -ueron elegidos estos & no otros!

    @. :esumen de los hechos. *resentacin de los resultados organi.ados por /reasB. onclusin de la evaluacin reali.ada

    ALU-NA Jessael /aren Cr! Solog!ren

  • 7/23/2019 La Autopsia Psicologica - Karen

    6/6

    . 1iscusin sore las limitaciones & aciertos que se tuvieron en el proceso deevaluacin

    . 7dentifcacin de quien o quienes llevaron a cao la evaluacin (-echa deentrega del in-orme nomre pro-esin & credenciales de e2perticia)!

    ALU-NA Jessael /aren Cr! Solog!ren