La Biotecnología Actual y Su Impacto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 La Biotecnologa Actual y Su Impacto

    1/8

    La

    biotecno

    log

    aactu

    alys

    uimpac

    toen

    la

    indus

    triade

    lare

    finac

    in

    de

    lpe

    trleo

    RESUMEN

    UNIVERSI

    DAD

    TCNICA

    DEAMBATO

    FACULTAD

    DECIE

    NCIA

    EINGENIERA

    EN

    ALIM

    ENTOS

    BIOPROCESOS

    INTEGRANTES:

    Mara Beln Escobar

    Violetta Guijarro

    Ana TelloDiego Palacios

  • 7/26/2019 La Biotecnologa Actual y Su Impacto

    2/8

    La biotecnologa actual y su impacto en la industria de la refinacin del petrleo

    La biotecnologa consiste en la utilizacin de la maquinaria biolgica de otros seres vivos de

    forma que resulte en un beneficio para el ser humano, ya sea porque se obtiene un producto

    valioso o porque se mejora un procedimiento industrial. La modificacin de ADN (cido

    desoxirribonucleico) ha permitido el avance de la industrializacin en ramas como laagroalimentaria, farmacutica, agroqumica, ambiental y qumica.

    La investigacin actual y futura en biotecnologa del petrleo y reas relacionadas, permitir la

    innovacin en las siguientes reas:

    La biotecnologa del petrleo se refiere entonces a la aplicacin de procesos biolgicos o

    productos en las diferentes actividades de la industria petrolera: exploracin, produccin,

    refinacin, petroqumica y medio ambiente.

    La refinacin del petrleo presenta actualmente varios retos como son la disminucin de las

    reservas petroleras, los precios variables del crudo, el aumento en la demanda de

    combustibles limpios y petroqumicos as como una normativa internacional ms estricta para

    la conservacin del medio ambiente, es por ello que la industria petrolera se interesa en la

    biotecnologa como una alternativa que le permita afrontar los retos anteriores sobre la base

    de la gran versatilidad del metabolismo microbiano y su habilidad intrnseca para transformarsubstratos complejos en condiciones ambientales extremas.

    BIOREFINACIN: El petrleo crudo es una mezcla compleja de hidrocarburos (parafinas,

    naftenos y aromticos) que debe ser procesado en productos de mayor valor agregado tales

    como el gas licuado de petrleo (GLP), la gasolina, el disel, disolventes, el queroseno,

    destilados medios, el aceite residual y el asfalto. El proceso de refinacin comprende varias

    operaciones trmicas y catalticas para convertir a las molculas de la fraccin pesada en

    molculas ms pequeas, llamadas fracciones ligeras, que tienen una menor temperatura de

    destilacin. La biorefinacin del petrleo aplica biotecnologa para el fraccionamiento y

    mejoramiento del mismo, este proceso implica la reduccin de la contaminacin y el consumo

    de energa.

    Alimentos paraconsumo humano

    y animal

    Produccin decultivos

    Salud humana yanimal

    Contaminacin

    Petrleo

    Produccinanimal

    Energa

  • 7/26/2019 La Biotecnologa Actual y Su Impacto

    3/8

    La biorefinacin del petrleo

    Es decir la aplicacin de biotecnologas en el fraccionamiento y

    mejoramiento del mismo, puede contribuir a la reduccin de la

    contaminacin y del consumo de energa y a la obtencin de

    productos de mejor calidad. La industria moderna de la refinacinenfrenta dos impulsores claves: el endurecimiento de las normas

    ambientales que limita el contenido de compuestos azufrados en

    combustibles as como la emisin de xidos de azufre y nitrgeno, y

    la disminucin lenta pero constante de las reservas de crudo ligero,

    impulsor obliga a mejorar los sistemas de refinacin debido a una

    mayor alimentacin de petrleo pesado, rico en asfaltenos,

    metales, azufre y nitrgeno.

    Eliminacin de azufreEl azufre y el nitrgeno representan los mayores componentes del petrleo que contribuyen a

    la contaminacin del aire, la lluvia cida, la corrosin de infraestructura y al envenenamiento

    de los catalizadores. La combustin de diesel de alto contenido en azufre no altera

    significativamente la emisin de hidrocarburos al ambiente pero aumenta la emisin de xidos

    de azufre y duplica la de xidos de nitrgeno. Los refinadores de petrleo estn enfrentados al

    problema de la eliminacin de azufre del petrleo mediante el desarrollo de tecnologas

    innovadoras.

    La hidrodesulfuracin (HDS)

    Para reducir el contenido de azufre y nitrgeno con la

    produccin de cido sulfhdrico y amonaco y satisfacer la

    normativa actual de 500 ppm en diesel automotriz. Una

    desulfuracin profunda (deep HDS) que reduzca el nivel

    de azufre a menos de 200 ppm necesita el empleo de

    condiciones de reaccin ms severas: una temperatura

    entre 265 y 425 OC, una presin de 75-100 kg/cm2 e

    hidrgeno (290-1260 scf/bbl); lo que incrementa la

    inversin y el costo de proceso.

    Adsorcin de azufre (S-Zorb)

    Philipps Petroleum desarroll una tecnologa, reduciendo

    el contenido de azufre a 10 ppm con un costo de 0,9-1,2

    centavos de dlar por galn. La tecnologa se aplica

    actualmente solamente a gasolina debido a su contenido

    en compuestos azufrados de menor peso molecular del

    tipo de mercaptanos y tiofenos que son ms reactivos.La oxidacin de azufre

  • 7/26/2019 La Biotecnologa Actual y Su Impacto

    4/8

    Unipure Corp. y Texaco desarrollaron otra tecnologa

    alternativa, en la interfase de una emulsin

    petrleo/agua con un agente oxidante como perxido de

    hidrgeno. El principal inconveniente fue la necesidad deromper la emulsin para recuperar la fraccin de

    petrleo de sulfurada y la fraccin acuosa rica en

    compuestos azufrados oxidados.

    Las tecnologas convencionales y alternativas permitieron alcanzar un contenido de azufre de

    10 ppm en los combustibles, pero estn dirigidas en general al tratamiento de cargas

    provenientes de petrleo ligero con un menor contenido de azufre, nitrgeno y metales.

    La desulfuracin biolgica (BDS)

    BDS de combustibles es otra tecnologa alternativa a la HDSNotables avances en BDS fueron alcanzados en esta ltima dcada. Se

    descubrieron nuevas cepas especficas de azufre, por ejemplo,

    Brevibacterium , Pseudomonas, Gordona , Rhodococcus, basadas en una va

    desulfurizante 4S consistente en dos monoxigenasas FMNH2-dependientes,

    una Desulfinasa y una Flavin reductasa NADH-dependiente.Los operones

    que codifican para estas enzimas y para una Flavin reductasa de

    Paenibacillus polymyxa fueron aislados, caracterizados, clonados, mutados,

    sobre expresados y recombinados .

    La va microbiana selectiva de eliminacin de azufre (va 4S) de los

    compuestos del petrleo fue descubierta en 1978 y abri nuevas

    oportunidades para la biotecnologa en la produccin de

    combustibles limpios debido a que no afect significativamente el

    valor calrico

    Las monoxigenasas DszC y DszA

    Muestran la presencia de iones metlicos en su centro activo pero an no se ha dado a

    conocer la estructura cristalina completa. Estas enzimas son activas frente a compuestos

    refractarios a la HDS como el dibenzotiofeno (DBT) ylos derivados metilados (C1-DBT) y en menor grado

    frente a las molculas altamente alquiladas (Cx-

    DBT). La va 4S es un sistema de 4 enzimas con

    requerimiento de cofactores que limitan la BDS al

    uso de clulas completas o extractos celulares. Sin

    embargo, se ha alcanzado una eliminacin de hasta

    el 70% de azufre para soluciones modelo de DBTs y

    diesel.

    El bioprocesamiento de los combustibles se realiza regularmente en una emulsin delpetrolfero en agua para mantener la viabilidad microbiana y su actividad. La reaccin de

  • 7/26/2019 La Biotecnologa Actual y Su Impacto

    5/8

    oxidacin se realiza en el citoplasma por lo que se requiere del transporte de los DBTs del

    petrolfero a la clula.

    Resultados preliminares del Oak Ridge National Laboratory mostraron que la produccin de un

    agente tensoactivos y la hidrofobicidad de la pared celular de Rhodococcus sp. formaron una

    emulsin agua-hexadecano con una tensin superficial de la fase acuosa de 35 dyn/cmcomparada con los 58 dyn/cm logrados por E. coli . Adems, se conoce que ciertas cepas de

    Pseudomonas producen agentes tensoactivos y tienen una alta resistencia a disolventes (log P

    de 3,1 a 3, 4] atribuido a la rigidez de su membrana y a un flujo activo de disolvente en las

    clulas. Esto permiti disear varias Pseudomonas recombinantes que incorporaron los genes

    de desulfuracin

    La aplicacin industrial de la BDS requiere tratar destilados intermedios con un contenido de

    azufre entre 200 a 500 ppm.

    El uso de sistemas enzimticos aislados en la BDS

    Tiene la ventaja de requerir cantidades mnimas de agua o an

    funcionar en condiciones anhidras como las que se encuentran en los

    disolventes orgnicos o los combustibles. La desulfuracin enzimtica

    tiene al menos tres ventajas con respecto a la utilizacin de

    microorganismos completos o restos celulares: presentan actividad

    cataltica a baja o nula actividad acuosa (Aw), presentan una mayor

    estabilidad termomecnica y tienen mnimos problemas de

    transferencia de masa. Adems, existen enzimas oxidasas, muchas de

    ellas sin requerimiento de cofactores, con una alta actividad y amplia

    especificidad.

    Los HPAs son oxidados por los radicales que genera la lacasa entres estos tenemos la anilina, la

    metionina, el cido 2,2azino-bis y el 1-hidroxibenzotriazol en donde el DBT es oxidado por una

    lacasa fngica HBT a velocidad muy baja para ser considerada

    en un proceso de desulfuracin de disel.

    Para oxidar los compuestos organoazufrados presentes en el

    disel se utiliz la enzima Cloroperoxidasa con una destilacin

    a 325 OC. En donde se obtuvo una eliminacin del 83% de los

    compuestos organoazufrados, mientras en la oxidacin de

    DBT por citocromo C se redujo ms del 80% del azufrado

    inicial , en donde el contenido de DBT de una solucin modelo

    de 640 ppm de azufre a 30 se redujo en un 18% mediante el uso de materiales biomimticos

    con reconocimiento molecular, es por tal razn que se dedujo que un proceso industrial

    basado en la BDS requiere menos energa y genera una cantidad de CO2 del orden del 20 al

    27%, menor comparado con la convencional HDS como lo demostr un estudio realizado en

    Industrias como el Petroleum Energy Center of Japan junto con el King Abdulaziz City for

    Science and Technology en donde varios laboratorios nacionales

    de EE.UU.A, y el IMP realizaron procesos de BDS en donde el

    escalamiento, la disponibilidad de equipo y la remodelacin de

    refineras existentes representaron problemas adicionales a laimplementacin de los procesos biolgicos en refinera. Sin

  • 7/26/2019 La Biotecnologa Actual y Su Impacto

    6/8

    embargo, Paques Bio Systems BV and Shell International Oil Products utilizaron y comercializan

    actualmente un proceso de endulzamiento de gas por medio de una bacteria del gnero

    Thiobacillus para eliminar el cido sulfhdrico, lo que representa un buen ejemplo de la

    capacidad de los procesos biolgicos en la industria petrolera, adems para la eliminacin de

    nitrgeno que se encuentra de forma natural en el petrleo se realiz una

    hidrodesnitrogenacin la cual permiti reducir adems el contenido de azufre de 16000 a 460ppm a 360 OC .

    Desde un punto de vista cientfico y tecnolgico el desarrollo de procesos biolgicos en la

    desnitrogenacin de petrolferos es importante en donde se usan cepas de Pseudomonas spya

    que estos emplean los compuestos petrolferos como fuente de carbono, nitrgeno y energa

    para disminuir los catalizadores de HDS. Segn algunos

    especialistas, el hidrotratamiento convencional es ms

    conveniente para la refinacin del petrleo debido a su alta

    eficiencia y disponibilidad, mientras que La BDN podra utilizarse

    slo para la biorremediacin de sitios contaminados por

    derrames.

    Los investigadores del Institute of Gas Technology (EE.UU.) y

    Petrobras (Brasil) aislaron y obtuvieron por mutagnesis la cepa

    Pseudomonas ayucida que utiliza a la quinolina como nica fuente de nitrgeno sin

    transformar el resto del hidrocarburo. El tratamiento de un crudo pesado con los restos

    celulares de la cepa elimin el 68 % del nitrgeno total.

    El petrleo puede describirse fcilmente en trminos de ligero y pesado, ste ltimo

    caracterizado por un incremento del contenido de carbono y de heterotomos como el

    nitrgeno, azufre y oxgeno. El petrleo contiene adems metales, principalmente vanadio y

    nquel, en forma de sales en la fraccin de asfaltenos que son fcilmente eliminados durante elproceso de desalado del petrleo y en metaloporfirinas de difcil eliminacin debido a su

    estructura compleja

    Estos metales pesados son corrosivos, inhibidores de los catalizadores usados en refinacin y

    son emitidos en forma de xidos txicos durante la combustin de los combustibles en donde

    los procesos biolgicos pueden ser una opcin econmica y ambientalmente viable para la

    ruptura o biodesintegracin de las estructuras asfaltnicas para obtener un petrleo de mayor

    valor agregado y esto se realiza mediante el uso de bacterias extremfilas como

    Achromobacter, Leptospirillum, Pseudomonas, Sulfolobus, Thiobacillus sp., las cuales

    transforman al petrleo pesado en ligero .

    Algunos colaboradores en la experimentacin sealaron que la actividad y estabilidad

    biocataltica as como la cantidad de agua utilizada en los bioprocesos representan la principal

    limitacin para la aplicacin de la BDS, en donde la biorefinacin del petrleo tiene que tomar

    en cuenta las limitaciones de los biocatalizadores, el volumen de agua y los problemas de

    transferencia de masa tanto de las cepas identificadas as como de las enzimas, adems el

    grupo de Dordick identific tres biotecnologas claves para el desarrollo de la industria futura:

    nuevas cepas de ambientes extremos

    ingeniera metablica y

    sntesis enzimtica de productos qumicos.

  • 7/26/2019 La Biotecnologa Actual y Su Impacto

    7/8

    Prospectiva tecnolgica.

    El impacto de la biorefinacin de combustibles limpios y mejoramiento del petrleo crudo.

    La principal limitacin para la aplicacin de BDS es la actividad y estabilidad biocataltica y la

    cantidad de agua utilizada. Se identific nuevas biotecnologas: Cepas de ambientes extremos,

    ingeniera metablica y sntesis enzimtica de productos qumicos.

    Mapa Tecnolgico de la biorefinacin

    El mejoramiento de la biorefinacin del petrleo estar dado en dos periodos: La primera

    enfocada a resolver problemas bsicos y generacin de conocimiento. La segunda la aplicacin

    de normas ambientales de la EPA y en la ingeniera de procesos de transferencia de masa y

    energa, reingeniera de proceso, reduccin de contaminacin cruzada de azufre en el

    transporte y almacenamiento.

    La solucin a la actividad enzimtica y tolerancia de disolventes debe buscar microorganismos

    extremfilos, sistemas enzimticos independientes de enzimas, produccin de agentes

    tensoactivos con mejoramiento de la velocidad de reaccin .Los biocatalizadores deben resistir

    medios altamente hidrfobos, como la gasolina, diesel o gasleo adems de ser activos y

    estables a temperaturas superiores de C.

    La transferencia de masa debe mejorar la emulsin de agua-aceite para aumentar la migracin

    de los sustratos del petrleo al biocatalizador as como la eliminacin de metabolitos txicos.

    La cantidad de agua debe ser nula o mnima para mantener activo y estable el biocatalizador y

    separar la fase de emulsin agua-aceite.

    La adicin de agentes tensoactivos para incrementar la velocidad de reaccin y ruptura deemulsin.

    Se estudiara la membrana celular e ingeniera de bioprocesos en el transporte de petrleo a la

    fase acuosa y al interior de las clulas.

    El estampado molecular permite disear matrices polimricas. Materiales mesoporosos son

    biocatalizadores ideales.

    La biodesulfuracin de diesel mediante dos vas que permiten realizar el proceso de BDS de

    diesel en menos de una hora. El proceso HDS-BDS es factible en corto plazo debido a que solo

  • 7/26/2019 La Biotecnologa Actual y Su Impacto

    8/8

    se necesita una remodelacin en refineras y la eliminacin de compuestos

    organonitrogenados permite mejorar el rendimiento en la desulfuracin.

    A futuro se enfocara en la mutagnesis. La combinacin de fenotipos de desulfuracin,

    resistencia de disolventes y agentes tensoactivos resistentes a altas temperaturas. La

    modificacin fsico/qumica o encapsulacin en matrices polimricas son investigacionesfuturas.

    Las tierras bituminosas son fuentes de petrleo no convencionales que necesitan de la

    inyeccin de gasleo o crudo ligero para disminuir su viscosidad pero son de gran inters

    econmico. Solo las reservas de Canad representan 300 mil millones de Barriles.

    Las biotecnologas tienen un gran campo de aplicacin en este tipo de tierras. Hongos que

    permiten disminuir la viscosidad y mejorar el flujo y bombeo de los yacimientos, tambin se

    pueden utilizar peroxidasas o lactasas