15

LA BOLSA DE FRANKFURT · •En 1918, después de la Primera Guerra Mundial, se convierte en la principal casa de bolsa del mundo, dejando atrás a la Bolsa de Londres

  • Upload
    voxuyen

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LA BOLSA DE FRANKFURT ES LLAMADA POR LOS ALEMANES

"KAPITALISTENDOM" Y LA ALBERGA UN EDIFICIO QUE SE

CONSTRUYÓ ENTRE 1.874 Y 1.879, PRECEDIDO POR LA

ESTATUA DE UN TORO (QUE REPRESENTA AL ALZAS), Y UN

OSO (QUE REPRESENTA LAS BAJAS).

PERO PARA HABLAR DE LA BOLSA DE FRANKFURT

DEBEMOS REMONTARNOS AL SIGLO IX, CUANDO

EN LOS PAÍSES DE EUROPA SE CELEBRABAN FERIAS

EN LAS QUE SE REALIZABAN TRANSACCIONES

COMERCIALES. BAJO EL MANDATO DEL

EMPERADOR LUIS EL GERMÁNICO, ESTAS FERIAS

FUERON COBRANDO MAYOR IMPORTANCIA Y SUS

ACTIVIDADES SE FUERON AMPLIANDO DURANTE

SIGLOS, HASTA QUE EN EL AÑO 1585 LOS

COMERCIANTES DE ESTA FERIA, QUE SE CELEBRABA

EN OTOÑO, SE ASOCIARON PARA ESTABLECER

UNAS NORMAS Y UN TIPO DE CAMBIO ÚNICO QUE

LUCHARA CONTRA LA SITUACIÓN DE LA MONEDA

ALEMANA. ES EN ESTE MOMENTO, EN EL AÑO 1585,

CUANDO REALMENTE NACE LA BOLSA ALEMANA.

EN 1.850 SE REALIZÓ, POR INICIATIVA DE LA CÁMARA DE

COMERCIO DE FRANKFURT, LA COTIZACIÓN OFICIAL CON LOS

CAMBIOS DE LOS VALORES MOBILIARIOS TAL COMO SE

CONOCEN HOY DÍA.

La institución desde entonces ha ido experimentando una

notable crecida y tras la Segunda Guerra Mundial, al quedar

Berlín (capital del país), tomada por los comunistas, los inversores

se trasladaron definitivamente a la Bolsa de Frankfurt para realizar

sus transacciones con mucha mayor seguridad, convirtiéndola el

la mayor plaza bursátil alemana

LA BOLSA DE TOKIO O TOKYO STOCK EXCHANGE ES LA SEGUNDA

BOLSA DE VALORES DEL MUNDO TRAS LA DE NUEVA YORK Y

COMPARTIENDO POSICIÓN CON LA DE SAO PAULO. CON SUS

MÁS DE 2200 EMPRESAS JAPONESAS INSCRITAS Y UNAS 30

FORÁNEAS, TIENE UNA CAPITALIZACIÓN TOTAL DE UNOS 5

TRILLONES DE DÓLARES.

La Bolsa de valores de Tokio fue creada en 1878 como un

mercado de renta fija, un comienzo similar al de muchas otras

bolsas. En 1943, la Bolsa de Tokyo se fusionó con otras diez bolsas

de valores de las principales ciudades japonesas para formar un

solo índice bursátil centralizado al servicio de los intereses

militares e industriales del imperio.

EN LA ACTUALIDAD, LA SEDE

DE LA BOLSA DE TOKYO SE

SITUA EN EL 2-1 NIHOMBASHI

KABUTOCHO, EN PLENO

DISTRITO FINANCIERO. SUS

HORAS DE OPERACIONES SE

DIVIDEN EN UNA JORNADA

MATUTINA DE 9:00 A 11:00 AM

Y OTRA DE TARDE, DE 12:30 A

3:00 PM

A NIVEL DE ESTRUCTURA, EL ÍNDICE BURSÁTIL SE DIVIDE EN

DIFERENTES MERCADOS:

• FIRST SECTION (PRIMER MERCADO): COTIZAN LOS VALORES MÁS IMPORTANTES Y DE MAYOR CAPITALIZACIÓN.

• SECOND SECTION (SEGUNDO MERCADO): COTIZAN COMPAÑÍAS DE TAMAÑO MEDIO Y CON UN MENOR

VOLUMEN DE NEGOCIO.

• FOREIGN SECTION (MERCADO EXTRANJERO): COTIZAN LAS COMPAÑÍAS NO JAPONESAS.

• MOTHERS (EMPRESAS MADRES): COTIZAN COMPAÑÍAS DE ALTO CRECIMIENTO Y ELEVADO NIVEL DE INNOVACIÓN.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

EL ÍNDICE MÁS RELEVANTE DE LA BOLSA DE TOKIO ES, SIN DUDA, EL

NIKKEI, COMPUESTO POR LOS 225 VALORES CON MAYOR LIQUIDEZ Y

CALCULADO POR EL PERIÓDICO NIHON KEIZAI SHINBUN (DIARIO

JAPONÉS DE LOS NEGOCIOS), DE CUYAS INICIALES PROVIENE SU

DENOMINACIÓN.

OTROS ÍNDICES UTILIZADOS EN EL MERCADO DE VALORES DE LA

CAPITAL JAPONESA SON EL TOPIX -BASADO EN LOS PRECIOS DE LAS

ACCIONES DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS DE LA FIRST SECTION-, O EL

J30 DEDICADO A LAS PRINCIPALES COMPAÑÍAS INDUSTRIALES.

Mercado bursátil de Londres

Fue fundada en 1801, y actualmente

es una de las bolsas de acciones más

grandes del mundo.

Lema: Mi palabra es mi pacto.

*Muchos de sus valores son internacionales pero cuenta

también con numerosos valores de compañías británicas. Sus

actuales instalaciones están situadas en Paternoster Square.

Moneda

Libra esterlina

Capitalización bursátil

3,7 billones (dic. 2015)1

Volumen2,4 billones (dic. 2015)

Índices

FTSE 100 Index

FTSE 250 Index

FTSE 350 Index

FTSE SmallCap IndexFTSE All-Share Index

Mercado bursátil de Madrid

Es el principal mercado de valores de España. Tiene su sede

en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Su índice de referencia

es el Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM).

Está integrada en la Sociedad de Bolsas y Mercados

Españoles.

La organización y funcionamiento depende de una Sociedad Rectora existente al efecto.

La normativa interna de la Bolsa de Madrid está articulada a través de circulares e

instrucciones operativas que aprueba y publica la propia Sociedad Rectora de la Bolsa.

Circulares: decisiones y normas internas de carácter general, en relación a la contratación

de valores y demás funciones principales que se desarrollan en la Bolsa de Valores de

Madrid: admisión a cotización, operaciones financieras, información, supervisión y

vigilancia, etc.

Instrucciones operativas: decisiones y normas de carácter concreto, para:

Ordenar las actuaciones de los distintos Departamentos

Coordinar los Departamentos

Coordinar la actuación de los miembros del mercados

Mercado bursátil de Nueva York

Fue creada en 1817, cuando un grupo de corredores de bolsa se organizó

formando un comité llamado «New York Stock and Exchange Board»

(NYS&EB) con la finalidad de poder controlar el flujo de acciones que,

en aquellos tiempos, era negociado libremente y principalmente en la

acera de Wall Street.

• Mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de

empresas adscritas.

• Volumen anual de transacciones de 21 mil millones de dólares, 7,1 billones de

compañías no estadounidenses.

• En 1918, después de la Primera Guerra Mundial, se convierte en la principal casa de

bolsa del mundo, dejando atrás a la Bolsa de Londres.

• Dow Jones: Índice balanceado que refleja el valor de las 30 empresas más reconocidas

del mundo.