2
 La búsqueda del tesoro ¿Qué son las búsquedas? Una búsqueda del tesoro en Internet es un tipo de actividad que promueve procesos de búsqueda de información por parte de los alumnos de forma ágil, lúdica y sencilla. Los docentes la pueden utilizar  para que los alumnos adquieran información sobre un tema determinado, así como para formar habilidades y procedimientos de indagación relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación en general, y con el acceso a la información a través de Internet en particular. Consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones Web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas búsquedas incluyen una “gran pregunta” al final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridos durante el proceso. Los docentes pueden preparar sus propias  búsquedas y tam bién pueden encontrarlas pr eparadas en I nternet. La estrategia conocida como “Búsqueda del tesoro”, específicamente, está conformada por un conjunto de preguntas con diversos niveles de complejidad que los alumnos deberán responder, siguiendo un “mapa” u hoja de trabajo entregado por el profesor. Los alumnos deberán encontrar al final “el tesoro escondido”, que constituye la respuesta a la “gran pregunta”. Los términos e n inglés utilizados para referirse a esta actividad son “treasure hunt”; “scavenger hunt” y “knowledge hunt”. Las búsquedas del tesoro son herramientas potentes para trabajar con los alumnos por varias razones:  Son relativamente fáciles de crear para el docente y divertidas y formativas para los estudiantes. Bien planteadas, parecen un juego, pero los alumnos aprenden muchas cuestiones durante una búsqueda del tesoro, como el manejo de la herramienta, y no sólo las respuestas a las preguntas.  Permiten el tratamiento de la mayoría de los contenidos curriculares siempre que encontremos recursos adecuados al tema y a la edad de los alumnos.  Es posible utilizarlas como actividades para realizar en grupo o individualmente.  Pueden ser más simples o más complejas, según las circunstancias. A los alumnos más  pequeños se les pueden proponer menos preguntas, con formulaciones simples y con los vínculos necesarios para resolverlas. Los mayores pueden recibir un tema amplio y, a continuación, tener que encontrar por sí mismos la información en un solo sitio, relativamente complejo, o buscar fuentes para obtener la información necesaria o partir de un punto de entrada en una serie de lugares relacionados. Recomendaciones generales para la creación de búsquedas  Como se dijo, los docentes pueden crear sus propias búsquedas. Planteamos a continuación una serie de recomendaciones para tal fin:  En primer lugar, es necesario pautar claramente el tema sobre el que se tratará la búsqueda. Así sucede en toda propuesta didáctica y, cuando la herramienta de trabajo es Internet, hay que acentuar el punto, porque no precisar el área de trabajo puede llevar a que los alumnos se  pierdan entre la inm ensa cantidad de inf ormación.  En segundo lugar, es preciso lograr que las preguntas provoquen la reflexión de los alumnos. Ese pensamiento reflexivo se alcanzará en la medida que las respuestas a las  preguntas no surjan de la m era copia de lo que se encuentra en los sitios na vegados.  Otra de las cuestiones a considerar es la referida a la duración de la actividad. Se deberán estipular los tiempos para la búsqueda del tesoro. Hay que considerar la importancia de

La Búsqueda Del Tesoro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kk

Citation preview

  • La bsqueda del tesoro

    Qu son las bsquedas?

    Una bsqueda del tesoro en Internet es un tipo de actividad que promueve procesos de bsqueda de

    informacin por parte de los alumnos de forma gil, ldica y sencilla. Los docentes la pueden utilizar

    para que los alumnos adquieran informacin sobre un tema determinado, as como para formar

    habilidades y procedimientos de indagacin relacionados con las tecnologas de la informacin y la

    comunicacin en general, y con el acceso a la informacin a travs de Internet en particular. Consiste

    en una serie de preguntas y una lista de direcciones Web de las que pueden extraerse o inferirse las

    respuestas. Algunas bsquedas incluyen una gran pregunta al final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridos durante el proceso. Los docentes pueden preparar sus propias

    bsquedas y tambin pueden encontrarlas preparadas en Internet.

    La estrategia conocida como Bsqueda del tesoro, especficamente, est conformada por un conjunto de preguntas con diversos niveles de complejidad que los alumnos debern responder,

    siguiendo un mapa u hoja de trabajo entregado por el profesor. Los alumnos debern encontrar al final el tesoro escondido, que constituye la respuesta a la gran pregunta. Los trminos en ingls utilizados para referirse a esta actividad son treasure hunt; scavenger hunt y knowledge hunt.

    Las bsquedas del tesoro son herramientas potentes para trabajar con los alumnos por varias razones:

    Son relativamente fciles de crear para el docente y divertidas y formativas para los

    estudiantes. Bien planteadas, parecen un juego, pero los alumnos aprenden muchas cuestiones

    durante una bsqueda del tesoro, como el manejo de la herramienta, y no slo las respuestas a

    las preguntas.

    Permiten el tratamiento de la mayora de los contenidos curriculares siempre que

    encontremos recursos adecuados al tema y a la edad de los alumnos.

    Es posible utilizarlas como actividades para realizar en grupo o individualmente.

    Pueden ser ms simples o ms complejas, segn las circunstancias. A los alumnos ms

    pequeos se les pueden proponer menos preguntas, con formulaciones simples y con los

    vnculos necesarios para resolverlas. Los mayores pueden recibir un tema amplio y, a

    continuacin, tener que encontrar por s mismos la informacin en un solo sitio, relativamente

    complejo, o buscar fuentes para obtener la informacin necesaria o partir de un punto de

    entrada en una serie de lugares relacionados.

    Recomendaciones generales para la creacin de bsquedas

    Como se dijo, los docentes pueden crear sus propias bsquedas. Planteamos a continuacin una serie

    de recomendaciones para tal fin:

    En primer lugar, es necesario pautar claramente el tema sobre el que se tratar la bsqueda.

    As sucede en toda propuesta didctica y, cuando la herramienta de trabajo es Internet, hay que

    acentuar el punto, porque no precisar el rea de trabajo puede llevar a que los alumnos se

    pierdan entre la inmensa cantidad de informacin.

    En segundo lugar, es preciso lograr que las preguntas provoquen la reflexin de los

    alumnos. Ese pensamiento reflexivo se alcanzar en la medida que las respuestas a las

    preguntas no surjan de la mera copia de lo que se encuentra en los sitios navegados.

    Otra de las cuestiones a considerar es la referida a la duracin de la actividad. Se debern

    estipular los tiempos para la bsqueda del tesoro. Hay que considerar la importancia de

  • destinar momentos para motorizar las acciones de los alumnos que se inician en el uso de

    Internet en el aula, para que no se desven del trabajo.

    Por ltimo, es conveniente comprobar que todos los vnculos seleccionados funcionen

    convenientemente.

    El paso a paso

    Para disear una bsqueda, es aconsejable, en primer lugar, construir el mapa u hoja de trabajo que

    se entregar a los alumnos. Es posible entregar este mapa tanto en forma digital como en papel.

    Una vez elegido el formato para la presentacin, se debe diagramar la introduccin de la actividad. La actividad se introduce de manera tal que logre ser lo suficientemente atractiva para generar en los

    estudiantes el deseo de comenzar la bsqueda de informacin para alcanzar el tesoro. La

    introduccin es la invitacin para disfrutar de la actividad.

    El siguiente paso consiste en elaborar las preguntas. stas son las pautas para realizar la actividad.

    Tienen que ser construidas de la manera ms clara y precisa posible, para que no se presten a

    confusin. Su formulacin requiere tener en cuenta el nivel de aprendizaje de los alumnos, su edad y

    el tema del que se va a tratar la bsqueda.

    Para evitar que los alumnos copien y peguen textualmente informacin, es conveniente plantear

    interrogantes de este tipo: Por qu sucede el fenmeno descripto en el material de referencia?

    Cmo se relaciona dicho fenmeno con otros similares? y no preguntar solamente qu se ha

    encontrado. De esta manera, las preguntas promovern la reflexin y la reelaboracin de la

    informacin por parte de los alumnos acerca del tema presentado utilizando como recurso la

    informacin de la Web.

    Por ltimo, tenemos que plantear la gran pregunta. Es un interrogante que integra todo el proceso de

    respuestas anteriores. Dado que su fundamento terico es constructivista, est dirigido a la reflexin

    sobre el tema y propiciar la transformacin de la informacin en conocimiento a partir de todo lo

    aprendido durante la actividad.

    Al plantear preguntas, es necesario y de gran valor prestar atencin a los recursos que ofrecemos

    para encontrar la informacin. Por esa razn, en la hoja de trabajo, tenemos que especificar los sitios

    sugeridos para la bsqueda de informacin. Estos sitios pueden consignarse a modo de lista, en un

    apartado diferente, o bien colocarse al trmino de cada una de las preguntas de la bsqueda del

    tesoro.