26
CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO URBIS FADULA VI SEMINARIOS DE CULTURA CIUDADANA Y ESPACIOS PÚBLICOS URBIS FADULA. Mérida 4 al 8 de Abril de 2016 LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE MÉRIDA VISTA A PARTIR DE EVALUACIONES DEL CONFORT BIOCLIMÁTICO Alberto Pérez Maldonado CIDIAT-URBIS ULA [email protected]

LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

VI SEMINARIOS DE CULTURA CIUDADANA

Y ESPACIOS PÚBLICOSURBIS FADULA. Mérida 4 al 8 de Abril de 2016

LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO

PÚBLICO EN LA CIUDAD DE MÉRIDA VISTA

A PARTIR DE EVALUACIONES DEL

CONFORT BIOCLIMÁTICO

Alberto Pérez Maldonado

CIDIAT-URBIS ULA

[email protected]

Page 2: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

APORTES:- Revisiones y nuevos aportes conceptuales y metodológicos sobre calidad ambiental del

espacio público, gestión ambiental urbana, confort térmico, confort bioclimático- Información meteorológica, climatológica, imágenes lansat y cartografía temática física y de

uso del suelo de la ciudad de Mérida a escala 1:1000 y 1:2.500 (años 2013 al 2015)- Estudio perceptivo de confort bioclimático de espacios de alta movilidad vial y peatonal de la

ciudad (cerca de 400 encuestas/entrevistas aplicadas en Zonas Norte, Central y Sur)- Análisis y proyecciones sobre el comportamiento térmico y de bioconfort de toda la ciudad,

diario y horario- Zonificaciones de confort térmico y bioclimático de sectores de la ciudad de alta movilidad

vial y peatonal- Identificar valoraciones ambientales del espacio público que sirvan de base de recuperación y

construcción de una Cultura Ciudadana en el merideño

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO URBANO ABIERTO. SU EVALUACIÓN A PARTIR DE ANÁLISIS DEL CONFORT TÉRMICO, BIOCLIMÁTICO Y BIOPERCEPTIVO DE LA

CIUDAD DE MÉRIDA

EL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN:

(Oficina Proyecto ULA Parque Metropolitano Albarregas Fase IV (Programa de Pasantías y Tesis de Pregrado)

Page 3: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

ALGUNOS CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE REFERENCIACLIMA Y CLIMA URBANO:Refiere las oscilaciones promedio de los parámetros climáticos (temperatura, precipitación,radiación, humedad) sobre un determinado territorio, región o lugar. El mismo estaría controladopor el equilibrio que se da a largo plazo entre la energía de la tierra y la de su atmosfera. En laciudad, resulta de la interacción de las capas bajas atmosféricas con las superficies urbanasrecubiertas por coberturas artificiales e impermeables (concreto, asfalto, piedra, materialesmetálicos, vidrio, cerámicos, etc.) asociadas a los elementos típicos de la infraestructura urbana yque sustituyen a la vegetación y al paisaje natural. (EPA, 2008)

CONFORT BIOCLIMÁTICOLa existencia de combinaciones de parámetros ambientales (fundamentalmente temperatura,humedad, radiación y viento) que no generen estrés en el cuerpo humano. Los límites del confortclimático urbano por lo general son muy estrechos: se reducen a un abanico de temperaturas entre

los 20 ºC y los 25 ºC, y un rango de humedad relativa entre el 30% y el 70%. (Pérez-Cueva 2008)

CONFORT BIOTÉRMICOSituación o rango de calor donde un alto grado de personas manifiestan sentirse climáticamentecómodos. Lo determinan en sumo grado la temperatura del aire y el contenido de agua en la

atmósfera (humedad). (Pérez 1999)

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 4: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

ALGUNOS CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE REFERENCIAESPACIOS PÚBLICOS URBANOS ABIERTOSEspacio físico construido sobre el que se dan los flujos de bienes y personas, la movilidad y lasrelaciones interpersonales dentro de la ciudad a través del encuentro, la convivencia y el respeto alas normas morales y legales que permiten su uso. Están representados por las calles y avenidas,plazas y parques y sus espacios conexos (aceras, mobiliario urbano) y frentes de agua. Deben serconstruidos y diseñados bajo conceptos de confort biotermico y climático, utilizando la vegetación yunos equipamientos cómodos y prácticos que tiendan a darle confort de estadía y movilidad a loshabitantes de la ciudad, y que inviten a un recorrido peatonal aún en condiciones climáticas

adversas. (Pérez y Rangel, 2012).

CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO URBANOLa Calidad Ambiental Urbana representa, las condiciones óptimas que rigen el comportamiento delespacio habitable y de uso de la ciudad en términos de confort asociadas a lo ecológico, biológico,económico-productivo, socio-cultural, tipológico, tecnológico y estético en sus dimensionesespaciales. En los Espacios Públicos abiertos se refiere a sus posibilidades de acceso, tránsito y demovilidad; a su menor riesgo natural de verse afectado por desastres o daños que conlleven aintranquilidad, malestar e inseguridad a la persona; y, a su bajo nivel de contaminación atmosférica,

visual, por ruidos y desmejoramiento de sus valores estéticos (paisajes). (GICAU ULA 2004).

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 5: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

LA CIUDAD DE MÉRIDA COMO CASO DE ESTUDIO

18

18.5

19

19.5

20

20.5

21

1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995Años de Registro

Tem

p. (

oC

)

Tendencia

Temperatura media

anual

LA VARIACIÓN DE SUS ELEMENTOS CLIMÁTICOS

LA CIUDAD EN CIFRAS- Población (2015): 272.500 hab. (395.800 AM)- Tasa de crecimiento: 2.3% (2001-2011)- Tasa automotor (2015): 76.500 veh. 27.000 motos- Vialidad urbana: 196 Km.- 46% Pob. – 25 años. 8% + 60 años.- Población universitaria (2015): 63.600 estudiantes.

Page 6: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

Arterial

Colectora

Nodo Norte

Vía a Tabay

Nodo Sur

Vía El Vigía

Nodo Central

Características de la Movilidad Zona Norte (1) Zona Central

(1)

Zona Sur

(1)

TOTALES

Población asentada 31.970 94.285 110.966 237.221

Espacios viales (mt2) 322.990 566.270 366.035 1.255.295

Espacios peatonales vía (mt2) 44.756 238.830 66.660 350.246

Plazas y parques abiertos públicos (mt2) 192.800 353.620 142.295 688.715

Población estudiantil universitaria (2) 7.592 32.361 3.624 43.577

Capacidad transporte público (Nº asientos) 3.718 16.232 10.955 30.905

Flujos pasajeros (promedio/día) 22.322 80.527 54.776 157.625

Flujos pasajeros hinterland (promedio/día) 2.464 26.002 2.850 (3) 31.316

LOS ESPACIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA MOVILIDAD DE LA CIUDAD

Page 7: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

Producto 1: Variación térmica diaria/horaria

- Islas de Calor de la ciudad

-Variación de las temperaturas horarias diurnas/nocturnas

- Isotermas medias horarias mensuales

- Zonas de confort térmico (Sectores alta movilidad urbana

Producto 2: Percepción de Confort Biotérmico

- Cálculo de la Temperatura Superficial de la Tierra (LST)

- Evaluación de la movilidad peatonal/vial sectores de la ciudad

- Aplicación de la encuesta de Percepción de confort bioclimático

- Evaluación de las condiciones arquitectónicas del entorno

- Cálculos de las temperaturas horarias promedio de cada mes

- Variación diaria-horaria del confort biotérmico

Producto 3: Zonas de confort/disconfortBioclimático.

- Categorización de Zonas de Confort/diconfort

- Zonificación de Zonas de Confort Bioclimático

EL ABORDAJE DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL CLIMA DE LA CIUDAD

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 8: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 9: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

LA PERCEPCIÓN DEL CONFORT BIOTÉRMICOConfort Térmico a través del Año (Método G. Jendristzky)

DATOS DE ENTRADA

Temperatura del aire (ºC)

Temperatura media radiante (ºC)

Velocidad del viento a 10 m. en m.s-1

Tensión del vapor de agua en hPa o

humedad relativa en porcentaje.

(www.utci.org)

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 10: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

ESTIMACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO DE LA CIUDAD

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 11: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

VARIACIÓN ANUAL DEL CICLO DIARIO DE CONFORT

TÉRMICO DE LA CIUDAD

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 12: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 13: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

CATEGORÍAS DE CONFORT TÉRMICO EN ZONAS DE MONTAÑA TROPICAL

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 14: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios
Page 15: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

Imagen Landsat 8 ETM+ (9/6/2013)

- Bandas Infrarojas 10 y 11 (OLY-TIR)

- Cálculo de la Foto y Nictotemperatura

- Cálculo de la LST Ciudad de Mérida

- Mapa de Isotermas (Islas de Calor)

LA VARIACIÓN DE LAS TEMPERATURAS HORARIAS DIARIAS DE LA CIUDAD DE MÉRIDA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 16: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

LA PERCEPCIÓN DEL CONFORT BIOTÉRMICO

Imagen de Satélite Landsat 8 OLY – TIRS 09/06/2013

Temperatura Banda 10

Promedio Imagen de Temperatura Banda 10 y Banda 11

Imagen de Temperatura

Cálculo de Radiancia Lʎ = MLQcal + AL

Cálculo de Temperatura de Brillo

Banda 10

Temperatura °C = (TB °F) - 273

Banda 11

Temperatura Banda 11

´Cálculo del Confort Térmico (R. De Dear)

Datos de Entrada (Parámetros personales)

Peso de la persona (kg)

Área de superficie corporal (m2)

Aislamiento por vestimenta (clo)

Tasa metabólica (W m-2)

Tasa de trabajo – externo (W m2)

Tiempo de exposición (min)

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 17: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

LA PERCEPCIÓN DEL CONFORT BIOTÉRMICO(Sociedad Andaluza de Medicina

Intensiva de Sevilla-España)

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 18: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

LA PERCEPCIÓN DEL CONFORT BIOTÉRMICO

DATOS DE SALIDA

• Temperatura efectiva (oC)+

• Disconfort

• Sensación térmica

• Estrés de calor

• Cantidad de sudor (g hr-1 m2)

Page 19: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios
Page 20: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

E

N

C

U

E

S

T

A

CONDICIONES

FÍSICO

ESTRUCT.

DEL

ENTORNO

ADYACENTE

Page 21: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

RESULTADOS ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE CONFORT TÉRMICO

Page 22: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

ZONA NORTE

ZONA

CENTRAL

ZONA SUR

ZONAS DE CONFORT BIOCLIMATICO CIUDAD DE MÉRIDA

Page 23: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

LA NECESARIA ATENCIÓN DE MEJORAMIENTO DEL CONFORT CLIMÁTICO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS DE MÉRIDA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Page 24: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

Para lograr mejorar los niveles de confort climático de los Espacios Públicos, debe buscarse exponerlos en función de la incidencia de los elementos de clima (insolación, radiación, vientos), garantizando que la sombra o espejo que genera las edificaciones inmediatas no afecten negativamente las condiciones de temperatura, humedad y exposición de ese EP.

Page 25: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS FINALES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO

URBIS FADULA

• La ciudad manifiesta una gran variabilidad de sus temperaturas tanto a lo largo del año como en formadiaria horaria . Se han configurado muchas islas de calor donde predominan temperaturas medias diariasentre 26° y 30°C. Esas islas de calor están asociadas a zonas de alto tráfico vial, por lo general nodoscongestionados que se encuentran a lo largo de las principales avenidas de la ciudad. Sonmayoritariamente y más extendidas en la Zona Sur de la ciudad adyacentes la Av. Andrés Bello.

• En los resultados de las encuestas de percepción del confort bioclimático aplicadas en espacios abiertos delas zonas norte, central y sur de la ciudad, los usuarios peatonales manifestaron mayoritariamente percibirla mayor parte del día, sensaciones térmicas calurosas, humedad alta, una exposición solar muy directa,en sí, disconfort térmico y climático en general. En la Zona Sur de la ciudad estas sensaciones son muchomás marcadas. Ello se corrobora, con los resultados de los mapas de temperatura superficial elaborados apartir de la imagen Landsat 8, que permitió proyectar los valores de temperatura para cada mes del añointroduciendo la data climática de la estación Mérida Aeropuerto, que muestran como las temperaturashorarias mensuales promedio superan los 25° en los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre,noviembre a partir de las 10 am hasta las 4 pm. Al sumarse valores de humedad relativa superiores al 80%, crea condiciones de disconfort térmico muy marcadas.

• Al revisar los conceptos, metodologías y técnicas de medición y evaluación del confort bioclimático, secomprobó la existencia de una muy desarrollada conceptualización teórica y práctica sobre el climaurbano. El desarrollo de las geotecnologías, particularmente de sensores remotos tipo Landsat, hanpermitido estudiar las temperaturas superficiales de cualquier tipo de terreno midiendo la emisión deradiación electromagnética de los objetos.

• Se puede recuperar valores y construir una cultura ciudadana a partir de la valorización de las condicionesbioclimáticas y ecológicas del espacio público urbano, manifestándolas en diseños armónicos de calles,aceras e islas de avenidas, así como en trabajo de fachadas, jardinerías y accesos peatonales a lasedificaciones que generen imágenes gratas y paisajes de identidad.

Page 26: LA CALIDAD AMBIENTAL DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD … · 2016-09-18 · centro de investigaciÓn sobre el espacio pÚblico urbis fadula vi seminarios de cultura ciudadana y espacios

GRACIAS

[email protected]

www.parquealbarregas.ula.ve