1
Obligaciones Prof. Rommy Alvarez Escudero La Cesión de Bienes Art. 1614 Concepto: “la cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas” Deudor que no está en condiciones de cumplir, puede, anticipándose a la ejecución de que será objeto por sus acreedores Se rige fundamentalmente por las normas del procedimiento concursal de liquidación, contenidas en la Ley N°20.720 (DO 09.01.14) Características a) Irrenunciable – Art. 1615 b) Universal comprende la totalidad de los bienes del deudor – Art. 1618 (1º) c) Dº Personalísimo otorgado únicamente al deudor que se encuentra en situación de invocarlo – Art. 1623 d) Puede hacerse a uno o varios acreedores – Art. 1614 Requisitos: 1. Que el deudor no se encuentre en situación de pagar sus deudas 2. Que lo anterior sea consecuencia de accidentes inevitables 3. Prueba de la “inculpabilidad” del deudor, en caso que alguno de los acreedores lo exija – Art. 1616 4. Que el deudor haya hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de sus negocios – Art. 1617 Causales de Oposición a la Cesión de Bienes a) Cuando el deudor hubiere enajenado, empeñado o hipotecado, como propios, bienes ajenos b) Cuando el deudor hubiere sido condenado por hurto, robo, falsificación o quiebra fraudulenta c) Si el deudor ha obtenido quitas o esperas de sus acreedores d) Si ha dilapidado sus bienes e) Si no ha hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de sus negocios o se ha valido de cualquier otro medio fraudulento para perjudicar a sus acreedores Efectos de la Cesión de Bienes Regla general El deudor queda privado de la administración de sus bienes Art. 1621 – 1622 El deudor queda privado de la facultad de disponer de sus bienes y los actos que ejecute adolecen de nulidad – Art. 2467 Caducan los plazos y las obligaciones a plazo se hacen exigibles – Art. 1496 Nº1 La Cesión de Bienes implica un estado de “notoria insolvencia El deudor queda libre de todo apremio personal – Art. 1619 Nº1 No se transfiere el dominio de los bienes a los acreedores Acreedores sólo tienen la facultad de disponer de ellos y sus frutos hasta pagarse de sus créditos – Art. 1619 (final) La Cesión de Bienes NO implica una “Dación en Pago” el deudor podrá recobrar sus bienes – Art. 1620 Las deudas se extinguen únicamente “hasta la cantidad en que sean satisfechas con los bienes cedidos” – Art. 1619 Nº 2 El acreedor en cuyo beneficio se hizo cesión de bienes está obligado a conceder el “beneficio de competencia” – Art. 1626 Nº6

La Cesión de Bienes - Obligaciones UVM 2015 (3 NOTA)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cesión de bienes

Citation preview

Page 1: La Cesión de Bienes - Obligaciones UVM 2015 (3 NOTA)

Obligaciones Prof. Rommy Alvarez Escudero

La Cesión de Bienes

Art. 1614 Concepto: “la cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su

acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas” Deudor que no está en condiciones de cumplir, puede, anticipándose a la ejecución de que será

objeto por sus acreedores Se rige fundamentalmente por las normas del procedimiento concursal de liquidación, contenidas

en la Ley N°20.720 (DO 09.01.14)

Características a) Irrenunciable – Art. 1615 b) Universal comprende la totalidad de los bienes del deudor – Art. 1618 (1º) c) Dº Personalísimo otorgado únicamente al deudor que se encuentra en situación de invocarlo –

Art. 1623 d) Puede hacerse a uno o varios acreedores – Art. 1614

Requisitos:

1. Que el deudor no se encuentre en situación de pagar sus deudas 2. Que lo anterior sea consecuencia de accidentes inevitables 3. Prueba de la “inculpabilidad” del deudor, en caso que alguno de los acreedores lo exija – Art.

1616 4. Que el deudor haya hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de sus negocios –

Art. 1617

Causales de Oposición a la Cesión de Bienes a) Cuando el deudor hubiere enajenado, empeñado o hipotecado, como propios, bienes

ajenos b) Cuando el deudor hubiere sido condenado por hurto, robo, falsificación o quiebra

fraudulenta c) Si el deudor ha obtenido quitas o esperas de sus acreedores d) Si ha dilapidado sus bienes e) Si no ha hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de sus negocios o se

ha valido de cualquier otro medio fraudulento para perjudicar a sus acreedores

Efectos de la Cesión de Bienes Regla general El deudor queda privado de la administración de sus bienes Art. 1621 – 1622 El deudor queda privado de la facultad de disponer de sus bienes y los actos que ejecute adolecen

de nulidad – Art. 2467 Caducan los plazos y las obligaciones a plazo se hacen exigibles – Art. 1496 Nº1

La Cesión de Bienes implica un estado de “notoria insolvencia” El deudor queda libre de todo apremio personal – Art. 1619 Nº1 No se transfiere el dominio de los bienes a los acreedores

Acreedores sólo tienen la facultad de disponer de ellos y sus frutos hasta pagarse de sus créditos – Art. 1619 (final)

La Cesión de Bienes NO implica una “Dación en Pago” el deudor podrá recobrar sus bienes – Art. 1620

Las deudas se extinguen únicamente “hasta la cantidad en que sean satisfechas con los bienes cedidos” – Art. 1619 Nº 2

El acreedor en cuyo beneficio se hizo cesión de bienes está obligado a conceder el “beneficio de competencia” – Art. 1626 Nº6