4
Examen final Español IV N OMBRE : __________________________________________________________________ P ÁRRAFO I Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el examinó los pasaportes a la luz de una linterna de carburo hizo un grande esfuerzo derribara la presión del viento que soplaba de los !irineos. Aunque eran dos pasapor regla, el guardia levantó la linterna para comprobar que los retratos se parecían a P ÁRRAFO II #abía empezado a leer la novela unos días antes. $a abandonó por negocios urgentes, cuando regresaba en tren a la finca se de%aba interesar lentamente por la trama, po persona%es. Esa tarde, despu&s de escribir una carta a su apoderado ' discutir con e cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba ha robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera mo irritante posibilidad de intrusiones, de%ó que su mano izquierda acariciara una ' ot verde ' se puso a leer los (ltimos capítulos. )

La ciencia de lado de la Real Academia Española

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de español IV

Citation preview

Examen final Espaol IVNombre: _____________________________________________________________________

Prrafo IAl anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le segua sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio de charol examin los pasaportes a la luz de una linterna de carburo; hizo un grande esfuerzo para que no lo derribara la presin del viento que soplaba de los Pirineos. Aunque eran dos pasaportes diplomticos en regla, el guardia levant la linterna para comprobar que los retratos se parecan a las caras.

Prrafo IIHaba empezado a leer la novela unos das antes. La abandon por negocios urgentes, volvi a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, despus de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestin de aparceras, volvi al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su silln favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dej que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los ltimos captulos.

Prrafo IIIFaltando una semana para el Encuentro Nacional de Innovaciones, los Cientficos de la Universidad Autnoma de Aguascalientes (UAA) presentaron un vaso de agua que soluciona el gran problema que exista cuando se dudaba entre las expresiones vaso de agua o vaso con agua. Los que sustentan este proyecto esperan que este vaso evite problemas tanto como sea posible. Por otro lado sealaron que Pues varios aos de investigacin sirven para solucionar problemas del habla y de la escritura; nosotros no trabajamos en destruir el mundo haciendo bombas nucleares y cosas de ese tipo, solucionamos problemas sociales. Podremos decir que en parte trabajamos para reducir el bullying, ya que este vaso de agua no provocar ms crticas ni burlas a quienes lo pidan de forma errnea. Desde ahora un vaso de agua es una realidad.

Prrafo IVComo lo vio en televisin, la Pluma correctora ha llegado a Mxico, donde miles de personas se equivocan con la ortografa ya que el espaol es una de las lenguas ms complicados de escribir debido a los acentos. Esta pluma te ayuda a corregir cualquier falta de ortografa al escribir en una hoja; si te falt un acento, te enciende una luz roja y por su bocina te explica el error. Comprando este eficaz instrumento acadmico podrs sorprender a tus amiguitos de la escuela, el taller o la oficina.

Prrafo VAlianza Editorial est ultimando la traduccin de la obra potica de Federico Garca Lorca al lenguaje normal que utilizamos habitualmente las personas. El proyecto nace, segn sus responsables, por la necesidad de llegar a los nuevos lectores para no esperar que sean ellos quienes se acerquen a propuestas literarias muy alejadas de las tendencias de hoy en da. Aunque la iniciativa no cuenta con el beneplcito de los acadmicos ms puristas, en los centros de enseanza es vista como una luz al final del tnel.

Prrafo VIEl pasado fenmeno viral de la red, OLA KE ASE, ha dado el salto al papel de la mano de la editorial Mondadori. Su alcance es tan importante que pronto tendr su equivalente en otros idiomas. Mondadori busca repetir el xito espaol en otros pases, por ello se ha adueado de los derechos de difusin y ha encargado una veintena de traducciones de la clebre frase y de sus mltiples variantes. Por ahora, ya estn disponibles las traducciones al cataln, al ingls, al rabe, al japons y al hebreo. Adems, uno de los nuevos dueos seal que si las versiones extranjeras arrasan, podramos hablar de pelcula a mediano plazo.

Prrafo VIIEl castellano ha muerto y yo he muerto con l. Ya no encuentro gracia ni pasin en dedicar mis das a la preservacin y correcto uso de nuestra lengua, que se ha visto tan prostituida que es casi irreconocible. Me rindo. Estas fueron las ltimas palabras que dej por escrito el fallecido director de la Real Academia. Se despidi, adems, sealando: No soport el inmenso uso de la frase lo que viene siendo por la gente de habla hispana, as que prefiero la muerte. Le concedo mi silla honoraria al que tenga la suficiente paciencia para soportar a los hablantes.

Prrafo VIIIDespus de varias discusiones, la Real Academia de la Lengua Espaola en conjunto con los consejeros mexicanos decidieron definir el trmino ahorita, que se aplica a situaciones de la vida cotidiana, por ejemplo ahorita voy o ahorita lo limpio, como un sinnimo de en 25 minutos. La definicin fue avalada por las cortes de Mxico, puesto que afecta al tiempo en el que se procesan los cargos de algunos delitos en los que le aseguran al acusado o a la vctima que ahorita lo atienden. Esta iniciativa ha tenido tanto xito que pretenden hacer lo mismo con las expresiones ya mero, no me tardo, etctera.

1