14
La ciencia & la Tecnología en México y en el mundo.

La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aquí podrás encontrar varia información cómo ¿Cuales son los últimos avances Tecnológicos? ¿Cuales son lo últimos avances científicos?, También encontraras consejos que te ayudaran a tener una buena búsqueda en la web.

Citation preview

Page 1: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

La ciencia & la Tecnología en México y en el mundo.

Page 2: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

1 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

CIENCIA

TECNOLOGÍA

DEFINICIÓN: Conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.

DEFINICIÓN: Conjunto de conocimientos técnicos científicamente ordenados.

FINES: Conocer la realidad objetiva atravez de la elaboración de leyes y teorías.

FINES: Proporcionar medios y procedimientos para satisfacer necesidades.

MÉTODO: Es un proceso destinado a explicar fenómenos, practicas utilizadas y ratificados.

MÉTODO: En general, métodos diferentes al científico, aunque, la experimentación es también usado por las ciencias-

OBJETIVO:

Adquirir

conocimientos y la

elección del método

adecuado que nos

permitan conocer la

realidad.

OBJETIVO: Producir nuevos conocimientos científicos.

CUADRO COMPARATIVO

Page 3: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

2 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

INICIO

*Hoja de papel

*Pluma y tinta

*Sobre y timbre

Se escribe la fecha y el lugar de

donde se hace la carta en la en la

parte superior derecha de la carta

Escribe el nombre de la

persona a la que va

dirigida la carta

(destinatario) con su

dirección detallada.

Al terminar se escribe una

fase de despedida y la firma

de la persona que escribió la

carta.

Se elige un sobre adecuado al

tamaño de la carta y después la

colocas en el interior del sobre,

humedece el pegamento.

Cierra y presiona

sobre el pegamento

para sellar bien.

Usa un timbre y lo pegas

en la parte superior de la

carta, puedes encontrarlo

en oficinas postales.

Colocas su carta en el buzón

de tu casa y avisas a oficinas

postales. Debes poner una

bandera roja en el buzón y el

cartero sabrá que hay una

carta que deberá ser enviada.

¿Llego

la carta

a su

destino?

FIN

NO

SI

ANTES

Page 4: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

3 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

DESPUÉS

INICIO

*Datos del remitente

*Internet

*Cuenta de correo

electrónico

*Computadora

Creas tu correo electrónico.

Escribes el asunto en el

Software que piensas utilizar.

La guardas y después abres

tu correo electrónico y das clic

adjuntar archivo

Pones el correo del

destinatario y das clic en

enviar. ¿Llegó el

correo a su

destino?

FIN

SI

NO

Page 5: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

4 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

Investigar información en páginas con terminación .edu, .org

y .net

Usar navegadores reconocidos

No desviarse a otros sitios

Utilizar palabras claves para tu búsqueda

Verificar que la información que busques sea la correcta

Usar lenguaje correcto en la búsqueda

Leer diferentes fuentes y después compararlas

Guardar las ligas para no perderlas

Verificar que la pagina no tenga faltas de ortografía

No entrar a la publicidad anunciada en las páginas

10 Consejos

Page 6: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

1 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

LA CIENCIA Y

LA

TECNOLOGÍA

EN MÉXICO Y

EN EL MUNDO

ARTICULO

Page 7: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

1 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

¿Qué es la ciencia? Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y

verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la

observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la

formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización

de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de

los conocimientos.

¿Qué es la tecnología? Conjunto de los conocimientos

propios de una técnica. Conjunto de

instrumentos, recursos técnicos o

procedimientos empleados en un

determinado campo o sector.

Ventajas de la Tecnología Aumenta nuestra calidad de vida

Ayuda a que la ciencia tenga nuevos y mejores descubrimientos

Hace que nuestras labores sean más fáciles

Desventajas de la Tecnología Algunos tipos de tecnología dañan el medio ambiente

La tecnología utilizada para el entretenimiento (videojuegos, internet, tv,

etc.) en ocasiones pueden provocar que nosotros dejemos de realizar

actividad física y suframos de sobrepeso, además en los peores casos

puede haber adicción a ella

Menor seguridad para la sociedad.

Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.

Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan.

Existe la contaminación ambiental,y daño a las personas,debido a la

creación de inventos en fábricas productoras desmog.

La privacidad en ciertos casos es violentada.

Page 8: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

1 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

Existe la suplantación de la personalidad, así como la delincuencia.

Ventajas de la Ciencia Es el único método para probar las cosas que es completo, exhaustivo y

verificable.

Hemos descubierto a través de la ciencia, nuestra tecnología para

construir telescopios y sondas espaciales como el galileo o las Voyager

que nos han dado esta información, miles de imágenes y mucho más.

Page 9: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

2 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

Desventajas de la Ciencia Aunque muchas personas comenten que no hay ninguna desventaja en la

Ciencia porque “Si no fuera por el pensamiento científico no tendríamos el conocimiento del

mundo que tenemos actualmente, y no tendríamos una base sólida sobre la que

progresar. “ Pero en ciertas Investigaciones, Experimentos, etc. Ocurren ciertos accidentes, este

tipo de accidentes no salen a la luz, pero ciertamente como se dice “Sin el error no se puede

llegar al éxito”.

Propósitos de la Ciencia y la Tecnología

El propósito de la ciencia es explicar todo aquello que no sabemos sobre el

universo con pruebas y comprobaciones que avalen los resultados obtenidos.

La ciencia nace de la inevitable y persistente curiosidad del ser humano. Parte

de las preguntas que nos hacemos a diario: ¿Por qué esto?, ¿Cómo?,

¿Cuando?...

Su propósito principal es otorgar conocimiento al ser humano sobre el

funcionamiento de todo aquello que compone el entorno que nos rodea y en el

cual subsistimos. Todo aquello que da forma al universo.

La tecnología, tiene como finalidad hacer la vida del ser humano en la tierra más

fácil y agradable utilizando la Técnica de tal manera que se le faciliten las cosas

no solo a nivel de cansancio sino de velocidad para hacer algo.

La técnica tiene como fundamento conocer los principios de operación de una

actividad y con ello mejorarla agilizarla y optimizarla, es decir realizarla con el

menor esfuerzo.

La tecnología es la optimización de la técnica con ayuda de herramientas.

Page 10: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

3 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

Últimos 10 avances Científicos y

Tecnológicos

Energía solar: Si bien es algo de lo que hace tiempo venimos

escuchando, lo cierto es que cada vez hay más fabricantes de paneles

solares, lo que ha abaratado los costes para los compradores. Sin

embargo, el principal problema es que hay muchísima oferta y no tanta

demanda, por lo que algunas empresas de paneles solares se encuentran

al borde de la quiebra y no implementan las nuevas tecnologías para una

fabricación y funcionalidad mejor.

Educación por Internet: Ya hace unos años un tímido entorno virtual

para estudiantes, donde los profesores colocaban materiales y fechas de

exámenes, hacía más fácil la tarea de estudiar. Hoy en día, universidades

de primer nivel como Stanford o Harvard ofrecen hacer cursos y carreras

de forma virtual, con conferencias por streaming, materiales escritos y

audiovisuales y tutorías personalizadas según el idioma, la capacidad de

aprendizaje e incluso la cultura.

Page 11: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

4 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

Cambios en la energía nuclear: Recientemente se han presentado unos

nuevos reactores más rápidos, que tienen numerosos beneficios. Por

ejemplo, sólo necesitarán el 2% del sitio que utilizaba un reactor original

para almacenar el combustible gastado, reducen el tiempo que los

residuos deben ser almacenados de 300.000 años a 300.

Electrónica epidérmica: Con el avance de la electrónica flexible, se

plantea imprimir directamente sobre la piel diversos dispositivos, para que

las personas puedan utilizarlos durante largas temporadas, principalmente

para tener un correcto control médico.

Nueva terapia contra el cáncer: Este tratamiento utiliza la terapia génica

para inducir una respuesta inmune al cáncer. Se utilizan células del propio

cuerpo para hacer copias adicionales de la hormona que regula esa

respuesta contra el cáncer. Pero esta molécula es muy peligrosa, por lo

que el paso más importante era controlar sus niveles, lo que se ha

conseguido mediante una pastilla.

Discos duros más potentes: Empresas fabricantes de discos duros

plantean que la nano impresión puede ser útil para duplicar la potencia de

los discos duros.

Page 12: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

5 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

Baterías más ecológicas: Finalmente se está comercializando una

batería recargable metal-aire que reemplaza el diesel y la combinación

plomo-ácido. Tienen más capacidad que las baterías de litio y también son

más baratas.

Pantallas de celulares de zafiro: Este material es muchísimo más barato

que el cristal de los teléfonos de hoy en día, es menos sensible y no se

raya.

Smartphone y tablet’s con hologramas: HP ha desarrollado un tipo de

visualización de hologramas sin necesidad de lentes o partes móviles.

Dispositivos cerebrales inalámbricos: Estos nuevos dispositivos

cerebrales inalámbricos permitirán a las personas con problemas de

movilidad muscular poder controlar su silla de ruedas o un ordenador con

el pensamiento.

Resultados El tratamiento utiliza las propias células del cuerpo o de las células tumorales

para producir copias adicionales de una molécula similar a la hormona natural

llamada IL-12, que regula la respuesta inmune contra el cáncer. La semana

pasada, Ziopharm Oncología anunció un estudio clínico del tratamiento para los

pacientes con cáncer de mama. La compañía ya está probando en pacientes

con melanoma.

Muchos investigadores han explorado técnicas que la revolución encima de la

respuesta natural que el cuerpo utiliza para detectar y atacar células cancerosas

(véase, por ejemplo, " Las células inmunes Mejor Ingeniería "y" Preparación de

la Administración a los trastos del Cáncer "). Pero el control de las células

asesinas del sistema inmunológico a veces puede ser un desafío, ya que los

investigadores encontraron en la década de 1990 cuando los pacientes con

cáncer que recibieron IL-12 en un ensayo clínico murieron a causa de los

efectos secundarios tóxicos.

Para evitar el lado peligroso de la molécula, el sistema de Ziopharm está

diseñado para controlar la IL-12 con un interruptor genético y farmacéutica

combinada. Un virus se inyecta en el tumor para entregar el gen de la IL-12. El

gen se inicia en "modo off", por lo que en realidad no produce ningún IL-12. Para

activar el gen, el paciente tiene que tomar una pastilla que ofrece otra molécula.

La ventaja es que cualquier paciente que empieza a experimentar los efectos

secundarios desagradables de la IL-12 puede dejar de tomar la píldora. "Si las

Page 13: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

6 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

cosas van mal, usted tiene una válvula de escape", dice el CEO de Ziopharm,

Jonathan Lewis.

Conclusión

Cómo podemos ver en este artículo, hay bastantes avances que ayudaran a

realizar con más facilidad nuestra vida cotidiana, también nos dimos cuenta de lo

bueno que tiene la tecnología y lo malo, como nos ayuda y cuál es su propósito

en nuestra vida cotidiana, en gran parte este tema es muy importante porque sin

la ciencia no tuviéramos la tecnología y si no tuviéramos la tecnología todo sería

muy difícil, al conocer como la ciencia avanza podemos darnos cuenta que el

intelecto de las personas crece cada vez más, lo que nos deja mucho de que

hablar sobre dicho tema.

Ligas

http://curiosidades.batanga.com/2011/04/08/ultimos-10-avances-cientificos-y-tecnologicos

[Consultado el 15 de Noviembre del 2014]

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120201172103AAL5ghJ [Consultado el

15 de Noviembre del 2014

http://www.technologyreview.com/news/512216/a-cancer-gene-therapy-activated-by-a-pill/

[Consultado el 15 de Noviembre del 2014]

http://julyvelez.wordpress.com/2012/06/01/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia-en-la-

sociedad/ [Consultado el 15 de Noviembre del 2014]

Page 14: La ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

7 La Ciencia y la Tecnología en México y en el Mundo

14 de Noviembre del 2014

Índice Portada ........................................................................... 1

LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO 1

¿Qué es la ciencia? ..................................................... 1

¿Qué es la tecnología? ............................................... 1

Ventajas de la Tecnología .......................................... 1

Desventajas de la Tecnología ................................... 1

Ventajas de la Ciencia ................................................ 1

Desventajas de la Ciencia .......................................... 2

Propósitos de la Ciencia y la Tecnología ................. 2

Últimos 10 avances Científicos y Tecnológicos ...... 3

Índice .............................................................................. 7