12
EN ESTE NúMERO Exámenes del ojo para diabéticos ....................... Página 2 Complicaciones del embarazo ............................... Página 3 Inmunizaciones ............................................................. Página 4 Salud infantil .................................................................. Página 6 Depresión ......................................................................... Página 8 Afecciones crónicas .................................................... Página 9 Adicción .......................................................................... Página 11 Haga actividad física Una buena costumbre para toda la vida El ejercicio regular es esencial a cualquier edad. Todos debe- mos tratar de vivir una vida activa. La vida activa puede ayudarle a vivir una vida más larga y más sana. La actividad física regular puede: fortalecer sus huesos. aumentar la masa muscular. disminuir la grasa corporal. mejorar su salud mental. AMC-027-TN-CAID SPAN PRSRT STD U.S. Postage PAID United Health Group VERANO 2013 Health TALK UnitedHealthcare Community Plan 8 Cadillac Drive, Suite 100 Brentwood, TN 37027 LA CLAVE PARA UNA BUENA VIDA ES UN GRAN PLAN

LA CLAve pArA UnA bUenA vidA es Un grAn pLAn … · cabeza, cambios en la vista Concentración elevada de azú- ... sangre periódicos y, a veces, medicina o insulina Si el bebé

Embed Size (px)

Citation preview

En EstE númEroExámenes del ojo para diabéticos ....................... Página 2Complicaciones del embarazo ............................... Página 3Inmunizaciones ............................................................. Página 4salud infantil .................................................................. Página 6Depresión ......................................................................... Página 8Afecciones crónicas .................................................... Página 9Adicción .......................................................................... Página 11

Haga actividad físicaUna buena costumbre para toda la vida

El ejercicio regular es esencial a cualquier edad. Todos debe-mos tratar de vivir una vida activa. La vida activa puede ayudarle a vivir una vida más larga y más sana. La actividad física regular puede:�� fortalecer sus huesos.�� aumentar la masa muscular.�� disminuir la grasa corporal.�� mejorar su salud mental.

AMC-027-TN-CAID SPAN

PRSRT STD U.S. Postage PAID

United Health Group

VErAno 2013

Health TALK

UnitedHealthcare Community Plan8 Cadillac Drive, Suite 100Brentwood, TN 37027

L A C L A v e p A r A U n A b U e n A v i d A e s U n g r A n p L A n

4 VErDADEs sobrE lA ClAmIDIA1. La clamidia es la infección de transmisión sexual más común.

Tanto hombres como mujeres pueden infectarse.

2. La bacteria que causa la clamidia se transmite al tener rela-ciones sexuales sin protección. El uso de condones puede reducir el riesgo de contraer clamidia.

3. La clamidia no suele tener ningún síntoma. Los expertos recomiendan que las mujeres y los adolescentes de 24 años de edad y menores se hagan la prueba cada año.

4. La clamidia se puede curar con antibióticos. Si no se trata, puede causar infertilidad y otros problemas de largo plazo.

mire aquíno deje que la diabetes le robe la vista.

La retinopatía diabética es la principal causa de ceguera en los EE.UU. y es una complicación común de la diabetes. Daña los vasos sanguíneos del ojo. Casi nunca hay síntomas hasta que el daño ya es bastante.

La cirugía con láser puede impedir que la retinopatía diabé-tica empeore. Pero no puede revertir la pérdida de la vista ya ocurrida. Por eso es tan importante hacerse cada año un examen de los ojos para diabéticos. Puede detectar el problema antes de que usted tenga síntomas.

El oftalmólogo le dilatará las pupilas con gotas para los ojos. Él o ella examinará el interior de sus ojos. El examen es muy rápido y no duele.

Las personas que tienen diabetes también corren mayor riesgo de contraer otras enfermedades de los ojos. Esas enfer-medades incluyen cataratas y glaucoma. Controlarse bien la diabetes puede ayudar a prevenir esas enfermedades de los ojos.

Chequeos de adultosLa salud no se conserva así nada más. Usted debe tomar medidas para prevenir las enfermedades. Por eso los chequeos periódicos son tan importantes. Acudir a su doctor personal cada año ayudará a detectar las enfermedades temprano. La enfermedad que se detecta a tiempo es más fácil de tratar y le da la oportunidad de vivir una vida más sana.

UnitedHealthcare Community Plan le recomienda que vaya a su chequeo. La atención médica preventiva tiene cobertura para los miembros de UnitedHealthcare Com-munity Plan. Los chequeos son gratuitos. ¡No se demore!

tiene cobertura. Si su doctor lo pide, United-Healthcare Community Plan cubrirá una prueba anual de clamidia. Se la tienen que hacer al mismo tiempo

que el examen anual de Papanicolaou. Este beneficio es para las mujeres de 29 años de edad o menores.

Espía ocular. Acuda al oculista todos los años. Pida que envíen los resultados a su doctor de cabecera. ¿Necesita encontrar un oculista que acepte su plan de

seguro médico? Visite UHC Community Plan.com o llame al 1-800-690-1606 (ttY 711).

¿necesita ayuda? Si necesita ayuda para hacer una cita, llame al 1-800-690-1606 (ttY 711). También le ofrecemos transporte.

2 HEALTH TALK

¡mi bebé!3 complicaciones comunes del embarazo

La mayoría de los embarazos concluyen sin prob-lemas. Sin embargo, a veces pueden ocurrir compli-caciones graves. Por eso es tan importante que un doctor o partera la atienda en el periodo prenatal. Comience a ir al doctor tan pronto como sepa que está embarazada. Su primera consulta debe ser antes de la semana 12. Después, vaya mensualmente durante los primeros seis meses. Los meses siete y ocho, acuda al doctor cada dos semanas. Durante el último mes, debe acudir a su proveedor cada semana.

PrEEClAmPsIA DIAbEtEs GEstACIonAl PArto PrEmAtUro

QUÉ Es Presión arterial alta (hip-ertensión) causada por el embarazo

Diabetes causada por el embarazo

Comienzan las contracciones, el cuello del útero se abre o se le rompe la fuente

CUÁnDo sUCEDE Por lo general, después de 20 semanas

Comienza en el quinto o sexto mes

Antes de las 37 semanas

Por QUÉ Es PElIGroso

Puede impedir que le llegue suficiente sangre al bebé. Esto priva al bebé de oxígeno y nutrientes.

Puede dar lugar a que el bebé nazca muy grande, o a una baja concentración de azúcar en la sangre o ictericia en el bebé. También puede aumentar el riesgo de que la madre adqui-era diabetes en el futuro.

Los bebés prematuros pueden tener problemas de salud. Las madres pueden adquirir una infección si se rompe la fuente antes de tiempo.

sIGnos Y sÍntomAs

Hipertensión arterial, hinchazón en las manos, las piernas y los pies que no desaparece, dolores de cabeza, cambios en la vista

Concentración elevada de azú-car en la sangre en un análisis de rutina

Fugas de líquido, contracciones regulares, presión en la pelvis

trAtAmIEnto Parto si el bebé ha crecido lo suficiente. De lo contrario, reposo en cama y medicina. A veces es necesario hospi-talizar a la madre.

Ejercicio, dieta, análisis de sangre periódicos y, a veces, medicina o insulina

Si el bebé ya tiene 34 semanas, casi siempre la madre puede dar a luz sin riesgo. Si es antes de eso, podrían recetarle medicamentos para demorar el parto. Es posible que tenga que hacer reposo en cama en el hospital o en casa.

Dé el primer paso. UnitedHealthcare Community Plan tiene un programa para la mujer embarazada. El programa se llama Healthy First Steps. Ofrece información y apoyo. Todas las mujeres embarazadas pueden inscribirse en el programa. Visite UHC Community Plan.com o llame gratis al 1-800-599-5985 (ttY 711) para más información.

VERAno 2013 3

¿Qué es la PKU?Análisis y tratamiento de la fenilcetonuria del recién nacido

Cómo prevenir la neumoníaLa neumonía es una infección pulmonar grave. La misma bacteria que causa la neumonía puede causar otras enfermedades. Hay una vacuna que puede prevenir esas enfermedades.�� QUIÉn lA nECEsItA: Vaya a que lo vacunen contra la neumonía si tiene 65 años de edad o más, si tiene una enfermedad crónica o tiene debilitado el sistema inmunitario, si le extirparon el bazo o si vive en un centro de atención a largo plazo. También deben recibir la vacuna las personas de 19-64 años de edad que tienen asma o que fuman. �� CUÁnDo sE lA DEbEn ADmInIstrAr. Vaya a que le adminis-tren una dosis de la vacuna contra la neumonía en cualquier momento. Algunas personas pueden requerir una segunda dosis. Consulte a su doctor para que le diga cuántas necesitará usted.�� QUIÉn no sE DEbE VACUnAr. No se recomienda la vacuna contra la neumonía si alguna vez tuvo una reacción alérgica a una vacuna contra la neumonía o si está enfermo.

ConsErVE lA sAlUD La influenza o gripe o gripa (en inglés le llaman ‘flu’) es una enfermedad respiratoria. Puede dar lugar a complicaciones graves. Incluso los niños y adultos sanos se pueden enfermar gravemente de la gripa. Se puede transmitir fácilmente a los familiares y amigos.

Lo más importante para prevenir la gripa es que le administren la vacuna contra la gripa. Vacúnese en cuanto salga la nueva vacuna, a principios del otoño. La temporada de gripa puede llegar temprano. Es importante estar protegido contra la gripa durante toda la temporada de gripa.

Consulte a su doctor. Haga una cita con su doctor personal para pregun-tar sobre la administración de la vacuna

contra la gripa.

obtenga más información. En el sitio web del Departa-mento de Salud de Tennessee hay más información sobre el Programa de Análisis de Detección para el Recién Nacido de

Tennessee. Visite health.state.tn.us para obtener más información.

Conozca sus beneficios. UnitedHealthcare Com-munity Plan cubre las vacunas. Infórmese mejor sobre sus beneficios leyendo su manual para miembros, disponible en UHCCommunityPlan.com.

La fenilcetonuria (en inglés la abrevian PKU) es una enfermedad hereditaria poco común. A los bebés que nacen con esta enfermedad les falta una enzima.

Sin esa enzima, su organismo no puede descomponer bien la fenilalanina, la cual se encuentra en ciertos alimentos. La fenilalanina se puede

acumular en el organismo del bebé y puede causar daño cerebral.Un sencillo análisis de sangre detecta la fenilcetonuria fácilmente.

Todos los estados de los EE.UU. requieren el análisis de detección de esta enfermedad como parte del panel de evaluación de todo recién nacido. El análisis usualmente se hace con unas cuantas

gotas de sangre del bebé antes de salir del hospital.La fenilcetonuria es una enfermedad que tiene tratamiento.

Llame a su doctor si no le han hecho el análisis de PKU a su bebé. Esto es particularmente importante si alguien en su familia padece este trastorno.

UnitedHealthcare Community Plan cubre el tratamiento de la PKU, incluidos los servicios de médicos profesionales con licencia para ejercer y fórmulas alimenticias especiales.

4 HEALTH TALK

Español

(Arabic) 1-800-758-1638(Bosnian) 1-800-758-1638(Kurdish-Badinani) 1-800-758-1638(Kurdish- Sorani) 1-800-758-1638(Somali) 1-800-758-1638(Spanish) 1-800-758-1638(Vietnamese) 1-800-758-1638

Llame si necesita ayuda y necesita hablar con alguien en alguno de estos idiomas:

necesidad de saberCómo podemos ayudarle

trAto ImPArCIAlTennCare no permite el trato injusto. Nadie recibe un trato diferente debido a su raza, color de la piel, lugar de nacimiento, religión, idioma, sexo, edad o discapacidad. ¿Cree que lo han tratado injustamente? ¿Tiene más preguntas o necesita más ayuda? Si piensa que lo han tratado injustamente, llame gratis al Centro de Servicio para Asistencia Familiar al 1-866-311-4290. En Nashville, llame al 743-2001.

AYUDA En otros IDIomAs o FormAtos¿Habla español y necesita ayuda con esta carta? Llámenos gratis al 1-800-690-1606.

Si tiene un problema de audición o del habla, puede llamar-nos con una máquina TTY/TDD. Nuestro número TTY/TDD es el 711.

¿Necesita ayuda en otro idioma? Puede llamar a United-Healthcare Community Plan para cualquier asistencia que necesite con el idioma al 1-800-690-1606. O bien, puede obtener otros tipos de ayuda a través de TennCare llamando a los números indicados abajo. Los servicios de interpretación y traducción son gratuitos para los miembros de TennCare.

¿Necesita ayuda con esta información? ¿Es porque padece algún problema de salud física, de salud mental o de aprendizaje o porque tiene una discapacidad? O ¿acaso necesita ayuda en otro idioma? Si es así, usted tiene derecho a obtener ayuda y nosotros podemos ayudarle. Llame a Servicios al Cliente al 1-800-690-1606 para obtener más información.

¿Padece una enfermedad mental y necesita ayuda con esta información? El Programa de Representación y Abogacía de TennCare (TennCare Advocacy Program) le puede ayudar. Llámelos gratis al 1-800-758-1638.

DEnUnCIE El FrAUDE Y El AbUso Para denunciar fraude o abuso a la Oficina del Inspector Gen-eral (Office of Inspector General, OIG) puede llamar gratis al 1-800-433-3982 o visitar state.tn.us/tenncare y hacer clic en “Report Fraud” (Reportar fraude). Para denunciar fraude o maltrato de un paciente por parte de un proveedor a la Unidad de Control de Fraude de Medicaid de la Oficina de Investig-ación de Tennessee (Tennessee Bureau of Investigation’s Med-icaid Fraud Control Unit, MFCU), llame gratis al 1-800-433-5454. Para reportar fraude o abuso a la Oficina del Inspector General (Office of Inspector General, OIG) nos puede llamar gratis al 1-800-433-3982. O visítenos en línea en state.tn.us/tenncare y haga clic en “Report Fraud” (Reportar fraude). Para reportar fraude o maltrato de un paciente por parte de un proveedor a la Unidad de Control de Fraude Médico de la Oficina de Investigación de Tennessee (Tennessee Bureau of Investigation’s Medicaid Fraud Control Unit, TBIMFCU), llame gratis al 1-800-433-5454.

VERnAo 2013 5

Para adolescentesTenemos un sitio web ideal para su hijo adolescente.

La adolescencia puede ser un periodo confuso. Ocurren muchos cambios tanto para los adolescentes como para sus padres. El adolescente, no puede hacerse de una imagen corporal sana de la noche a la mañana. Esto lleva tiempo. Los años de la adolescencia a menudo son como un escenario donde prueban cosas nuevas que a veces pueden conducir a conductas riesgosas.

El sitio web Just4Teens aborda los asuntos difíciles que los adolescentes enfrentan día a día. Anime a su hijo a visitar ese sitio web. Just4Teens fomenta la conducta posi-tiva y proporciona información sobre las consecuencias de tomar malas decisiones.

También hay una sección para los padres. Los padres pueden visitar el sitio web para leer sobre temas específicos de la crianza de los hijos.

No evite hablar con su hijo sobre el sexo o las drogas, el alcohol y el tabaco. Hablar de estos temas francamente con los hijos antes de que se hagan realidad aumenta la probabilidad de que actúen de manera responsable cuando llegue el momento. Hable con su adolescente acerca de lo que usted cree que es lo correcto y lo incorrecto. Informe a su adolescente y manténgase informado usted mismo.

¡Amplíe el horizonte de su hijo!  

Anímelo a que visite el sitio web Just4teens para que aprenda sobre la buena salud. Mientras más conocimientos tenga su hijo, más fácil le resultará mantenerse sano.

EDADEs PArA los CHEQUEosLe deben hacer chequeos a su hijo a estas edades:�� nacimiento�� 3 a 5 días de edad�� 1 mes de edad�� 2 meses de edad�� 4 meses de edad�� 6 meses de edad

�� 9 meses de edad�� 12 meses de edad�� 15 meses de edad�� 18 meses de edad�� 24 meses de edad�� 30 meses de edad

Después, lleve a su hijo al doctor para un chequeo cada año desde los 3 hasta los 20 años de edad. Su hijo también puede ir a consulta médica en otras ocasiones, si es necesario. Por ejemplo, quizás alguno de sus maestros note algo que requiere una consulta con el doctor. Mantenga sano a su hijo lleván-dolo a sus chequeos de TENNderCare.

llame hoy mismo. Llame a su doctor hoy

mismo para hacer una cita. Si necesita ayuda para hacer una cita, llame a Servicios al Cliente de UnitedHealthcare Community Plan al 1-800-690-1606 (ttY 711).

Para que crezcan fuertesEs muy importante que todos los niños acudan a chequeos periódicos. Los chequeos que se hacen a tiempo ayudan a detectar temprano los

problemas de salud. Cuando los problemas se encuentran tem-prano, son más fáciles de tratar. Por favor, lleve a su hijo a

su chequeo periódico en a la edad recomendada. Esto ayudará a que su hijo se conserve sano.

Su hijo puede obtener transporte al consultorio del doctor para los servicios médicos de TENNder-Care. Un adulto puede acompañar al niño. Este transporte es gratuito.

6 HEALTH TALK

long-term Care CHoICEsEl programa de TennCare para atención a largo plazo se llama TennCare CHOICES. CHOICES ayuda con cosas cotidianas que quizás ya no pueda hacer usted mismo. Quizás necesita ayuda porque ha envejecido o porque tiene una discapacidad.

CHOICES puede ayudarle con cosas como la preparación de las comidas, bañarse o vestirse. Para recibir los servicios de atención a largo plazo, usted podría vivir en un hogar de convalecencia o en su hogar o en la comuni-dad y recibir servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS).

¿Tiene preguntas acerca de CHOICES y:�� ya tiene asignado un coordinador de cuidados de CHoICEs? Llame a su coordinador de cuidados o llame gratis a Servicios al Cliente de UnitedHealthcare al 1-800-690-1606 (ttY 711).�� usted es miembro de UnitedHealthcare, pero no sabe si pertenece a CHoICEs? Llame gratis a Servicios al Cliente de United-Healthcare al 1-800-690-1606 (ttY 711) y pregunte sobre CHOICES. �� aún no tiene tennCare? Llame o acuda a la oficina de la Agencia Local sobre Envejeci-miento (Area Agency on Aging). Esa agencia puede comenzar los trámites. Llame gratis a las agencias de su zona al 1-866-836-6678. Para más información, visite su sitio web en state.tn.us/comaging/local area.html.

Problemas del

texteo¿Sabía usted que una de cada tres mujeres adoles-

centes en los Estados Unidos es víctima de abuso

en el noviazgo? El abuso en el noviazgo no siempre

es físico. Entre los adolescentes y adultos jóvenes,

los mensajes de texto son una forma de controlar a

las víctimas. Un novio o novia abusivo(a) puede:

�� enviarle demasiados

textos.

�� utilizar los mensajes de

texto como medio para

saber dónde está.

�� pedirle que le envíe

fotografías indecentes

de sí mismo(a).

�� enviarle fotografías

indecentes de él o ella.

�� insistir en leer los tex-

tos que le envían otras

personas.

�� mensajes de texto

amenazadores.

Cómo EVItAr El mAltrAtoEl maltrato de ancianos y niños puede darse de muchas formas. Todas las formas de maltrato son graves. Puede ser emocional, económico, verbal o físico, o puede consistir en abuso sexual. Usted se merece vivir su vida libre de maltrato de cualquier tipo.

Para reportar sospechas de abuso infantil, llame al 1-877-237-0004. Para reportar sospechas de abuso de ancianos, llame al 1-888-277-8366. Si corre peligro inmediato, llame al 911. No necesita pruebas de que haya ocurrido maltrato. Cada denun-cia se evaluará de manera individual.

omG. Text “loveis” al 77054 o llame

gratis al 1-866-331-9474 (ttY 1-866-

331-8453) para chatear con un consejero

especialista en el abuso en el noviazgo. También

hay ayuda e información en love isrespect.org.

manténgase en contacto. Es fácil comunicarse con el defensor de miembros de CHOICES. Llame gratis

a Servicios al Cliente de UnitedHealthcare al 1-800-690-1606 (ttY 711).

VERAno 2013 7

¿EstÁ PEnsAnDo En tEnEr Un bEbÉ?Hay algunas cosas que pueden afectar a un bebé aún antes de que usted se embarace. Incluyen los alimentos que usted consume, los hábitos que pueda tener y las afecciones de salud que pudieran aquejarla. Para planificar un embarazo saludable y un bebé sano:�� Recurra a la planificación familiar.�� No use drogas.�� No fume ni beba alcohol.�� Tome ácido fólico.�� Consuma alimentos sanos.�� Consulte a su doctor antes de embarazarse.

Período de tristezaConsejos útiles sobre medicamentos para la depresión

Las medicinas para la depresión ayudan a muchas personas. Sin embargo, puede tomar tiempo encontrar la medicina ideal y la dosis ideal. Y es importante tomarla de la manera indicada. Usted puede ayudar a su doctor a ayudarle a sentirse mejor.

Sea paciente con su nueva medicina. Conceda tiempo para que surta efecto. La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor después de varias semanas. Poco a poco, se sentirá menos cansado o preocupado. Puede tomar algo de tiempo tener todos los beneficios de la medicina.

Consulte a su doctor si tiene efectos secundarios. No espere hasta que sus efectos secundarios estén tan mal que decide dejar de tomar el medicamento. Quizás hay otras medicinas que puede tomar. Otras medicinas podrían causarle menos efectos secundarios. O podrían ser más eficaces para sus tratar sus síntomas.

Siga tomando su medicamento hasta que su doctor le diga que lo deje, aunque se sienta mejor. Sin el medicamento, sus síntomas ten-derán a regresar. Posiblemente tenga que tomarlo por un año o más.

Planifique pedir un reabastecimiento de su medicina antes de que se le acabe. Marque el calendario para acordarse de pedir su medic-ina. Elija una fecha alrededor de una semana antes de que se le acabe. También puede pedir a su farmacia que le envíe recordatorios.

Cree una rutina para tomarse su medicina. Trate de tomar sus medicinas a la hora que hace otras cosas acostumbradas, como en la mañana cuando se lava los dientes o en la noche con la cena. Algu-nos consejos para que no se olvide de tomar su medicina incluyen:�� Compre un pastillero para todos los días de la semana y llévelo con usted.�� Use un reloj para acordarse — ponga una alarma.�� Deje una nota recordatoria en el espejo del baño.�� Ponga su medicina en un lugar donde la verá todos los días.

transporteEs muy importante que llame a transporte para cancelar su viaje si no podrá ir a su cita. Si hace una cita para transporte al doctor y no está cuando pasen por usted, lo pondrán a prueba.

Ponerlo a prueba significa que tendrá que llamar el día antes de su cita para confirmar. Si no nos llama el día antes cancelaremos su transporte.

Llame a estos teléfonos para cancelar o cambiar su cita de transporte o para cualquier pregunta sobre el transporte.�� Este de Tennessee: 1-866-725-6270�� Centro de Tennessee: 1-866-416-9209�� Oeste de Tennessee: 1-866-405-0238

8 HEALTH TALK

Cómo sentirse mejor Es difícil lidiar con los problemas crónicos de salud. Incluso es normal sentirse triste o deprimido a veces. Comience por concentrarse en un solo día a la vez para que le facilite hacer frente a su enfermedad crónica. Los siguientes consejos pueden ayudarle a conservar la salud emocional:�� mAntÉnGAsE oCUPADo. Si se mantiene ocupado haciendo cosas que le gustan, le ayudará a su estado de ánimo. �� no sE DIstAnCIE. Los amigos y familiares pueden apoyarlo. Trate de no distanciarse de ellos, aunque no siempre quiera hablar con ellos.�� HAGA PrEGUntAs. Lo desconocido puede ser temeroso. Consulte a su doctor si tiene inquietudes. �� bUsQUE APoYo. A veces es más fácil hablar con gente que sabe por lo que está pasando. Busque un grupo de apoyo al que se pueda unir.

su participación es imprescindibleCómo vivir bien a pesar de tener una enfermedad crónica

Puede ser abrumador vivir con una enfermedad crónica. Posiblemente tenga que ver a su doctor con más frecuencia. Quizás tenga que tomar varios medicamentos. Incluso hasta puede llegar a sentir que no tiene control sobre su enfermedad. Lo bueno es que su partici-pación puede significar una gran diferencia en su salud.

La mejor manera de comenzar es estableciendo pequeñas metas para mejorar y entender su salud. Comience por asegurarse de que entiende su enfermedad. Consulte a su doctor. Haga preguntas. Pregúntese qué puede hacer usted mismo para ayudarse. ¿Sería bueno bajar de peso? ¿Fumar empeora su estado de salud? ¿Qué efecto tienen los medicamentos sobre su afección?

Está bien establecer metas pequeñas al principio. Al comenzar con metas que son fáciles de conseguir, será más fácil tener éxito. Una vez superadas las pequeñas cosas, puede ponerse objetivos más amplios.

Aquí tiene ayuda. UnitedHealthcare cuenta con programas que ayudan a las personas con enfermedades crónicas. Llame al 1-800-690-1606 (ttY 711) para más información.

sus objetivos son los nuestros. Por favor, recuerde que nosotros queremos ayudarle con sus metas. Si desea trabajar con un asesor de salud, llámenos al 1-800-690-1606 (ttY 711).

VERAno 2013 9

Cómo lE AYUDAmosUnitedHealthcare Community Plan se complace en anunciar un nuevo programa que ofrece más mane-ras de ayudarle a participar activamente en su salud. Este programa de salud de la población se llama Population Health. Algunos de los recursos que ahora ofrecemos incluyen programas especiales de asesoría en salud para:�� maternidad�� control de peso�� cese del tabaco�� educación sobre la diabetes�� recordatorios de análisis y vacunas importantes�� ayuda para encontrar a un doctor si no tiene doctorSi usted está sano, queremos ayudarle a conservar

la salud. Si padece una enfermedad crónica, tenemos asesores de salud que pueden: �� ayudarle a entender mejor su afección. �� enviarle nueva información sobre su afección. �� enviarle información sobre eventos como ferias de salud. �� ayudarle a encontrar la mejor manera de cuidarse.�� ayudarle a prepararse para las consultas con su doctor.

tómelas de la manera indicadasiga las indicaciones de sus medicamentos

Una de las cosas más importantes que puede hacer para tratar una afección es tomar sus medicamentos. No tomar sus medicamentos de la forma indicada por su doctor podría empeorar su enfermedad o causar otros problemas de salud.

Algunas personas nunca renuevan a sus recetas médicas. Algunas personas simplemente no siguen las indicaciones. A veces se saltan una dosis. O a veces toman la medicina a la hora incorrecta o toman más o menos de lo que debían.

Hay muchas razones por las que las personas no toman sus medicamentos de la manera indicada. Algunas personas se olvidan. A otras no les gustan los efectos secundarios de la medicina. Algunas personas no tienen dinero para pagar el costo de los medicamentos. Independientemente de la razón, siempre es peligroso.

Si tiene preguntas acerca de sus medicamentos, consulte a su doctor o al farmacéutico. Ellos pueden explicar cómo actúa el medicamento. Ellos pueden explicar por qué este medicamento es importante para usted. También pueden describir los efectos secundarios y otros problemas.

Queremos ayudar. Si le preocupa que no tener dinero para pagar sus medicamentos o no está seguro de lo que tiene cobertura, por favor llámenos

a UnitedHealthcare. Nos puede llamar al 1-800-690-1606 (ttY 711).

¡Es gratis! Todos estos programas son gratuitos porque usted pertenece a United-Healthcare Community Plan y a TennCare.

Nos puede llamar al 1-800-690-1606 para obtener más información sobre el programa Population Health o para inscribirse en otros programas.

10 HEALTH TALK

sí puede dejarloConozca la verdad sobre la adicción.

Adicción significa que una persona no puede dejar de desear, buscar y usar una sustancia como una droga o alcohol. La adicción es un problema complejo. Puede tocar todos los aspectos de la vida de la persona.

La enfermedad se considera una afección médica. Hay muchos factores que influyen en ella. Es progresiva y poten-cialmente mortal.

El abuso de sustancias implica la pérdida del control. Da lugar a pensar frecuentemente en usar las sustancias. A medida que progresa la adicción, los adictos y los alcohólicos continúan utilizando la sustancia a pesar de que les causa problemas en sus vidas. A menudo se niegan a aceptar que tienen un problema.

TrATAMienTOEl tratamiento debe incluir muchos componentes. La adic-ción se puede tratar en centros y clínicas que cuentan con una variedad de profesionales. El tratamiento puede ser en consulta externa, hospitalización parcial o de día y centros de internación. No hay un solo tratamiento que sea adecuado para todas las personas. Es importante encontrar el lugar y tratamiento adecuados para los problemas de cada persona. También es imprescindible para su éxito en el tratamiento.

no lo hagaLa prevención del abuso de drogas y alcohol aumenta las posibilidades de vivir una vida larga y sana. Estas son algunas maneras de prevenir el abuso de sustancias:

1. sUPErE El EstrÉs CotIDI-Ano. Haga ejercicio, lea un buen libro o haga trabajo de voluntari-ado con los necesitados. Cualquier cosa positiva y relajante ayuda a no pensar en usar drogas o beber para aliviar el estrés.

2. obtEnGA AYUDA PArA lAs EnFErmEDADEs

mEntAlEs. Las enfermedades mentales no tratadas pueden llevar al abuso de sustancias.

3. ConozCA los FACtorEs DE rIEsGo. Tener antecedentes familiares de abuso de sustancias o incluso su entorno social pueden ser factores de riesgo para el abuso de sustancias.

4. VIVA UnA VIDA EQUIlI-brADA. La infelicidad puede con-ducir a la drogadicción o el alcohol-ismo. Todo mundo se merece tiempo para relajarse. Tómese tiempo para usted mismo.

¿necesita ayuda? ¿Necesita ayuda para encontrar a un terapeuta o un centro de tratamiento? Llame a Servicios al Cliente al 1-800-690-1606 (ttY 711). Visite

live and work well.com para obtener más información y educación sobre los síntomas y el tratamiento del abuso de sustancias.

El tratamiento eficaz toma en cuenta todas las necesidades de la persona, no solamente su uso de drogas. Esto incluye cual-quier problema médico, psicológico, social, vocacional y legal relacionado.

Después de un diagnóstico de abuso de sustancias, la persona debe completar por lo menos dos consultas ambulatorias adicio-nales dentro de los siguientes 30 días. Para las personas que ya están en tratamiento, es muy importante hacer el seguimiento recomendado.

TreCAÍdALa recaída se refiere a volver al uso del alcohol o las drogas después de un período de no hacerlo. La recaída es una posibilidad, inde-pendientemente de cuánto tiempo la persona haya estado sobria. Parte de un plan de recuperación debe incluir aprender sobre las recaídas. Debe tener un plan para ayudar a prevenir una recaída si hay señales de advertencia. La recaída en el abuso de drogas no significa que el tratamiento haya fracasado.

VERAno 2013 11

A quién llamarnúmeros de teléfono que debe conocer

rECUrsos DE UnItEDHEAltHCArE

serviCiOs AL CLienTe1-800-690-1606 Si tiene un problema de audición o de habla, nos puede llamar por máquina TTY/TDD. Nuestro número TTY/TDD es el 711. Hay una línea telefónica en español para los consumidores hispanos de TennCare. Llame a los servicio del cliente 1-800-690-1606 para más información.

nUesTrOs siTiOs Web UHCCommunityPlan.comConsulte el directorio de proveedores en línea. Descargue una copia del Manual para miembros. Lea este boletín para miembros en línea en inglés o en español. Entérese sobre Healthy First Steps y otros programas.

UHCRiverValley.com/just4teensObtenga información de salud sólo para adolescentes.

nUrseLine (LÍneA de AYUdA de enFerMerÍA) 1-866-263-9168 Optum® NurseLine está a su disposición gratuitamente, las 24 horas, todos los días. Le contestará una enfermera que le puede ayudar con problemas de salud.

HeALTHY FirsT sTeps 1-800-599-5985 Correo electrónico: [email protected] Healthy First Steps ayuda a las mujeres embarazadas y a las nuevas madres a que sus bebés estén sanos.

TrAnspOrTe Este de Tennessee: 1-866-725-6270 Condado de Shelby: 901-405-0238 Centro de Tennessee: 1-866-416-9209 Oeste de Tennessee: 1-866-405-0238 Consulte la página 8 para obtener más información sobre los beneficios de transporte.

rECUrsos DE tEnnCArE

TenndenT 1-877-418-6886 tenndent.com TennDent proporciona atención dental para los miembros menores de 21 años de edad.

TennCAre 1-866-311-4287 (TTY 1-877-779-3103)

prOgrAMA de represenTACiÓn de TennCAre1-800-758-1638 (TTY 1-877-779-3103) Defensa gratuita para los miembros de TennCare. Ellos pueden ayudarle a entender su plan y obtener tratamiento.

rECUrsos ComUnItArIos

TeXT4bAbYReciba mensajes de texto gratuitos para ayudarle con el embarazo y el primer año de su bebé. Textee BEBE al 511411 o regístrese en text4baby.org.

red de prevenCiÓn deL sUiCidiO de Tennessee1-800-273-TALK (8255) tspn.org

LÍneA pArA deJAr eL TAbACOde Tennessee Obtenga ayuda gratuita en inglés o en español para dejar el tabaco. Ofrecen ayuda especial para las mujeres embarazadas.1-800-QUITNOW (1-800-784-8669) quitline.com o 1-877-44U-QUIT (1-877-448-7848)

depArTAMenTO de serviCiOs sOCiALesde Tennessee 1-866-311-4287 Centro de Servicio para Asistencia Familiar

UnitedHealthcare quiere saber de usted. Estamos a su disposición para ayudarle a entender mejor su plan de seguro médico. Usted puede pedir ayuda o expresar una opinión. La persona adecuada lo atenderá para ayudarle con sus preguntas e inquietudes. Es importante para nosotros responder a sus preguntas y escuchar sus comentarios.

12 HEALTH TALK