492
LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA Etnicidad, cultura y región en un movimiento indígena en Michoacán, México

la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

LA COMUNIDAD PURHÉPECHAES NUESTRA FUERZA

Etnicidad, cultura y región en un movimiento indígena en Michoacán, México

Page 2: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza
Page 3: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Gunther Dietz

LA COMUNIDAD PURHÉPECHAES NUESTRA FUERZA

Etnicidad, cultura y región en un movimiento indígena en Michoacán, México

Ediciones Abya-Yala

1999

Page 4: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZAEtnicidad, cultura y región en un movimiento indígena en Michoacán, MéxicoGunther Dietz

1ra. Edición: Ediciones Abya-YalaAv. 12 de octubre 14-30 y WilsonTelfs.: 562-633 / 506-247Fax: 506-255 / 506-257Casilla 17-12-719E-mail: [email protected]@[email protected]

Autoedición: Abya-Yala EditingQuito-Ecuador

ISBN: 9978-04-490-6

Impresión: Producciones digitales UPSQuito-Ecuador

Impreso en Quito-Ecuador, Junio de 1999

Gedruckt mit Unterstuetzung der Universitaet Hamburg.

Page 5: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

A la memoria de tata Mateo Pérez Ramírez

En agradecimiento a tata k’eri Juan Chávez A. Kakari

Con amor, para mis compañeras Tziri, Erandi y Angeles

Page 6: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza
Page 7: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

INDICE GENERAL

Indice de mapas, gráficas e ilustraciones............................................................................... 7Lista de abreviaciones ........................................................................................................... 15

1. Introducción ....................................................................................................... 19

2. Desafíos teóricos ................................................................................................ 252.1. Comunidad y movimiento indígena: una revisión

bibliográfica........................................................................................................ 252.1.1. El estudio de los movimientos indígenas............................................................. 252.1.1.1. El retorno de la civilización negada .................................................................... 262.1.1.2. El encubrimiento de contradicciones de clase .................................................... 282.1.1.3. Modos de producción y modos de consumo ...................................................... 292.1.1.4. El papel del Estado.............................................................................................. 302.1.1.5. La intelectualidad indígena como protagonista ................................................... 312.1.2. El estudio de la comunidad indígena mesoamericana......................................... 332.1.2.1. La comunidad corporativa cerrada...................................................................... 342.1.2.2. Revisión diacrónica de la comunidad indígena................................................... 352.1.2.3. Revisión sincrónica de la comunidad indígena ................................................... 382.1.2.4. Más allá de la comunidad corporativa cerrada ................................................... 392.1.2.5. Comunidad y comunalismo ................................................................................ 422.2. El desafío de los movimientos sociales ............................................................... 432.2.1. Movimientos sociales y movilización de recursos............................................... 442.2.2. La novedad de los “nuevos movimientos sociales” ............................................. 472.2.3. Movimientos sociales en América Latina ............................................................ 482.2.4. Un ensayo de síntesis.......................................................................................... 502.2.4.1. Relaciones de poder y movimientos sociales ...................................................... 512.2.4.2. Cultura, identidad y hegemonía

en los movimientos sociales................................................................................ 532.3. El desafío de la etnicidad.................................................................................... 542.3.1. Del primordialismo al constructivismo................................................................ 552.3.2. Paradojas y límites del constructivismo............................................................... 582.3.3. Etnicidad y estructura social................................................................................ 592.3.4. Etnicidad y poder de Estado................................................................................ 602.3.5. Etnicidad y cultura .............................................................................................. 622.3.6. Etnogénesis e hibridación cultural....................................................................... 632.4. Etnicidad y cultura en movimiento:

un modelo heurístico.......................................................................................... 652.4.1. Estructuras y actores............................................................................................ 67

Page 8: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

2.4.2. Tiempos y espacios ............................................................................................. 702.4.3. Aplicación del modelo heurístico ....................................................................... 74

3. Metodología y proceso de investigación............................................................. 793.1. Bases metodológicas ........................................................................................... 793.1.1. La crisis del referente etnográfico........................................................................ 803.1.2. Más allá de la etnografía postmoderna................................................................ 803.1.3. Más allá de la antropología de la liberación ....................................................... 823.1.4. ¿Liberar mediante la antropología

o descolonizar a la antropología?........................................................................ 833.1.5. Del empowerment a la reflexividad dialéctica .................................................... 843.2. El proceso de investigación ................................................................................ 873.2.1. La investigación empírica.................................................................................... 883.2.1.1. La negociación de las relaciones de campo........................................................ 893.2.1.2. El contexto del trabajo de campo........................................................................ 893.2.1.3. La observación participante ................................................................................ 903.2.1.4. La entrevista etnográfica: el muestreo explorativo............................................... 913.2.1.5. La entrevista etnográfica: la recopilación de datos .............................................. 933.2.1.6. La entrevista etnográfica: entrevistas biográficas ................................................. 943.2.1.7. La entrevista etnográfica: entrevistas institucionales ............................................ 953.2.1.8. La recopilación de material archivístico.............................................................. 953.2.2. El análisis de datos.............................................................................................. 963.2.2.1. La interpretación contrastiva ............................................................................... 963.2.2.2. La validación escalonada .................................................................................... 973.2.3. La transferencia de resultados ............................................................................. 983.2.3.1. La entrevista-discusión ........................................................................................ 983.2.3.2. El taller de análisis .............................................................................................. 99

4. La región Purhépecha tras el “primer encuentro”.............................................. 1034.1. Regionalizaciones: el poder de definir................................................................ 1074.1.1. La región definida por el Estado.......................................................................... 1074.1.2. La región definida por la academia..................................................................... 1094.2. El legado del “primer encuentro”....................................................................... 1114.2.1. Fragmentación y reconstitución

del espacio: el territorio ...................................................................................... 1114.2.2. Fragmentación y reconstitución de la substancia:

la comunidad...................................................................................................... 1144.2.3. Fragmentación y reconstitución

de la memoria: el pasado.................................................................................... 1164.3. La praxis cultural purhépecha:

un sistema segmentario ...................................................................................... 1174.3.1. La unidad doméstica ........................................................................................... 1174.3.1.1. Composición y reproducción social.................................................................... 1184.3.1.2. Vínculos extradomésticos.................................................................................... 1214.3.1.3. Tenencia y usufructo de la tierra ......................................................................... 122

8 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 9: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

4.3.1.4. Modos de producción, modos de consumo ........................................................ 1234.3.2. El barrio .............................................................................................................. 1314.3.2.1. Rasgos y funciones.............................................................................................. 1314.3.2.2. Barrios y “mitades” ............................................................................................. 1324.3.3. La comunidad ..................................................................................................... 1344.3.3.1. La lógica de los cargos........................................................................................ 1344.3.3.2. Cabildo y kenguería ............................................................................................ 1354.3.4. La región............................................................................................................. 1364.3.4.1. Intercambios comerciales.................................................................................... 1364.3.4.2. Intercambios simbólicos...................................................................................... 136

5. La expansión del Estado-nación .......................................................................... 1435.1. Un “segundo encuentro”:

el Estado en busca de la Nación ......................................................................... 1435.1.1. Oligarquización y modernización....................................................................... 1435.1.1.1. Cabeceras mestizas, tenencias indígenas ............................................................ 1435.1.1.2. La desamortización y sus consecuencias............................................................. 1445.1.1.3. La primera ola de modernización del campo...................................................... 1495.1.2. ¿Cuál revolución?................................................................................................ 1515.1.2.1. Rebelión comunera y revolución agraria............................................................. 1515.1.2.2. ¿Bandidos o revolucionarios? .............................................................................. 1525.2. Agrarismo: un contrat social con el Estado-nación............................................. 1545.2.1. El agrarismo como proyecto de Estado................................................................ 1545.2.1.1. Ejido versus comunidad: la cuenca

lacustre de Pátzcuaro .......................................................................................... 1555.2.1.2. El ascenso del caciquismo agrarista:

la Ciénega de Zacapu ......................................................................................... 1575.2.1.3. Los límites del caciquismo agrarista: la Cañada .................................................. 1605.2.1.4. El fracaso del caciquismo agrarista: la Meseta..................................................... 1625.2.2. La rebelión cristera: la comunidad contra el Estado ............................................ 1635.2.2.1. El anticlericalismo y los inicios del Estado corporativo ....................................... 1635.2.2.2. Comuneros cristeros versus maestros agraristas................................................... 1645.2.2.3. De cristeros a comunalistas................................................................................. 1665.2.3. Cardenismo y Estado corporativo........................................................................ 1685.2.3.1. El pacto entre comunidad y Estado ..................................................................... 1685.2.3.2. La corporativización del pacto cardenista ........................................................... 1715.2.4. Del agrarismo al indigenismo ............................................................................ 1745.3. Indigenismo: la integración en el Estado-nación ................................................ 1765.3.1. Nacionalismo, mestizaje e indigenismo .............................................................. 1805.3.2. La penetración institucional de la región ............................................................ 1835.3.3. Proyectos indigenistas de integración

educativo-cultural ............................................................................................... 1835.3.3.1. Vasconcelos y la escuela postrevolucionaria....................................................... 1845.3.3.2. La escuela rural y el maestro agrarista................................................................. 1845.3.3.3. Hacia una educación bilingüe: el Proyecto Tarasco............................................ 185

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 9

Page 10: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

5.3.3.4. La institucionalización de la educación indigenista ............................................ 1875.3.3.5. La realidad escolar en la región purhépecha....................................................... 1895.3.3.6. Un proyecto extraescolar: la radio indigenista .................................................... 1915.3.3.7. Educar para emigrar: la formación

profesional en la región ...................................................................................... 1925.3.4. Proyectos indigenistas de integración

económico-infraestructural.................................................................................. 1935.3.4.1. El Procurador de Asuntos Indígenas

y la tenencia de la tierra ..................................................................................... 1935.3.4.2. “Brechas de comunicación”................................................................................ 1945.3.4.3. La política del agua potable ................................................................................ 1975.3.4.4. La expropiación de la comunidad:

veda forestal y auge silvícola .............................................................................. 1985.3.4.5. Por la proletarización de la unidad doméstica .................................................... 2005.3.4.6. La institucionalización

de los beneficiarios indigenistas.......................................................................... 202

6. La región tras el “segundo encuentro” ............................................................... 2096.1. El acecho a la “cultura íntima comunal”............................................................ 2096.1.1. La unidad doméstica ........................................................................................... 2106.1.1.1. Diversificación artesanal y

semi-proletarización familiar............................................................................... 2106.1.1.2. El desmembramiento de la agricultura maicera................................................... 2136.1.1.3. La ganaderización del sector primario ................................................................ 2166.1.1.4. Repercusiones en las estrategias económicas ...................................................... 2176.1.1.5. Emigraciones y remigraciones ............................................................................. 2186.1.2. La comunidad ..................................................................................................... 2226.1.2.1. Las tierras comunales bajo la “ley de la sierra-cinta” .......................................... 2236.1.2.2. Los conflictos de tierra y la recorporativización

de la comunidad................................................................................................. 2266.1.2.3. La sujeción administrativa de la comunidad ....................................................... 2286.1.2.4. Barrios y facciones .............................................................................................. 2306.1.2.5. Familiarización y recomunalización

de los cargos religiosos ....................................................................................... 2326.2. La imposición de una “cultura regional

de relaciones sociales” ....................................................................................... 2356.2.1. La degradación ecológica de la región................................................................ 2356.2.2. La consolidación de las élites económicas regionales ......................................... 2376.2.3. La proliferación de las agencias gubernamentales............................................... 239

7. la comunidad entre estado y sociedad ............................................................... 2437.1. La reaparición de los comuneros........................................................................ 2437.1.1. La lucha por la tierra........................................................................................... 2457.1.1.1. Conflictos interétnicos: Santa Fé de la Laguna .................................................... 2467.1.1.2. Conflictos intercomunales: la Meseta .................................................................. 255

10 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 11: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

7.1.2. La lucha por el control del proceso de producción............................................. 2607.1.2.1. Organización regional de productores:

Marku Anchekoren.............................................................................................. 2617.1.2.2. Organización comunal de la producción:

Nuevo Parangaricutiro ........................................................................................ 2667.1.3. La lucha por un desarrollo rural alternativo:

las ONGs en la región ........................................................................................ 2727.1.3.1. Iniciativas religiosas ............................................................................................ 2737.1.3.2. Intelectuales urbanos y comuneros purhépecha.................................................. 2757.2. El surgimiento de la intelligentzia purhépecha ................................................... 2777.2.1. Los maestros bilingües como agentes de aculturación ........................................ 2787.2.1.1. La formación del agente de aculturación ............................................................ 2787.2.1.2. El origen social del magisterio bilingüe............................................................... 2837.2.2. La institucionalización del funcionariado purhépecha ........................................ 2867.2.2.1. La lucha por una educación bilingüe y bicultural ............................................... 2867.2.2.2. La Licenciatura en Etnolingüística ....................................................................... 2877.2.2.3. La Dirección General de Culturas Populares....................................................... 2897.2.2.4. El Centro de Investigación de la Cultura Purhépecha.......................................... 2907.2.3. La gremialización del movimiento

magisterial purhépecha ....................................................................................... 2917.2.3.1. El Consejo Supremo Purhépecha ........................................................................ 2917.2.3.2. El Palacio Huitziméngari..................................................................................... 2957.2.3.3. La Alianza de Profesionales Indígenas Bilingües ................................................. 2967.2.3.4. Las asociaciones de profesionistas ...................................................................... 2987.2.3.5. Los purhépecha notables..................................................................................... 2997.2.3.6. La Academia de la Lengua Purhépecha............................................................... 3007.3. El “éxodo” de la intelligentzia purhépecha ........................................................ 3027.3.1. La hibridación cultural del magisterio bilingüe ................................................... 3027.3.1.1. Migraciones entre espacios ................................................................................. 3037.3.1.2. Migraciones entre lealtades................................................................................. 3047.3.1.3. Conflictos comunales.......................................................................................... 3057.3.1.4. Conflictos institucionales .................................................................................... 3067.3.1.5. Viejos y nuevos intermediarios............................................................................ 3067.3.1.6. Migraciones entre identidades............................................................................. 3077.3.1.7. Hacia un nuevo sujeto híbrido............................................................................ 3097.3.2. El movimiento magisterial: aprendiendo la disidencia ........................................ 3117.3.2.1. La lucha por la sindicalización ........................................................................... 3117.3.2.2. Del movimiento sindical al movimiento urbano ................................................. 3137.3.2.3. “Charros” versus “democráticos” ........................................................................ 3157.3.3. Los partidos políticos: (des-)aprendiendo la democracia ..................................... 3187.3.3.1. El magisterio purhépecha y los partidos oficializados ......................................... 3187.3.3.2. El neocardenismo y la ruptura con el partido-Estado .......................................... 3197.3.3.3. La lucha por los ayuntamientos........................................................................... 3247.3.3.4. La paralización de la política municipal:

el caso de Paracho.............................................................................................. 325

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 11

Page 12: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

7.3.3.5. La dinamización de la política municipal: el caso de Cherán ............................................................................................... 327

7.3.3.6. La polarización de la política municipal: el caso de Los Reyes ........................................................................................... 327

7.3.3.7. Experiencias con la política partidista ................................................................. 328

8. del comunalismo al regionalismo ....................................................................... 3358.1. La cancelación del contrato social ..................................................................... 3358.1.1. La contrarreforma agraria .................................................................................... 3368.1.2. La retirada del fomento agrícola.......................................................................... 3398.1.3. Del desarrollismo al asistencialismo ................................................................... 3418.2. La comunidad como nuevo actor social ............................................................. 3468.2.1. Recreando la comunidad .................................................................................... 3468.2.1.1. Las lecciones de Santa Fe.................................................................................... 3478.2.1.2. La redefinición del “comunero” .......................................................................... 3488.2.1.3. La asamblea comunal ......................................................................................... 3498.2.1.4. Viejos y nuevos cargos comunales ...................................................................... 3518.2.2. Resubstancializando la comunidad..................................................................... 3528.2.2.1. La “reinvención de la tradición” ......................................................................... 3528.2.2.2. De la comunidad al comunalismo ...................................................................... 3548.2.3. La comunidad como sujeto de desarrollo ........................................................... 3578.2.3.1. La apropiación de proyectos exógenos ............................................................... 3578.2.3.2. La concepción de proyectos endógenos.............................................................. 3628.3. La reapropiación de la “cultura regional

de relaciones sociales” ....................................................................................... 3678.3.1. El nacimiento de un movimiento étnico-regional................................................ 3678.3.1.1. Del artículo 27 al Quinto Centenario: la nueva praxis ........................................ 3688.3.1.2. De comunero a purhépecha: el nuevo discurso .................................................. 3738.3.2. Ireti P’orhéecha: la red regional de comunidades ............................................... 3788.3.2.1. La región substancializada .................................................................................. 3798.3.2.2. Nuevas pautas de organización regional............................................................. 3808.3.2.3. La praxis política del nuevo actor regional.......................................................... 3848.3.2.4. Renegociando las relaciones con el Estado-nación ............................................. 3898.3.3. La coalición de comunidades como

sujeto de desarrollo regional ............................................................................... 3948.3.3.1. Nuevos mecanismos de resolución de conflictos ................................................ 3948.3.3.2. Un proyecto de desarrollo integral regional: Nuriuan ......................................... 3968.3.3.3. El Instituto Tecnológico Agropecuario Purhépecha ............................................. 3998.4. Más allá de la “cultura regional

de relaciones sociales” ....................................................................................... 4018.4.1. El desafío zapatista y la autonomía ..................................................................... 4018.4.2. Sociedad civil, ciudadanía y nación.................................................................... 408

9. CONCLUSIONES.............................................................................................................. 415

12 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 13: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Lista de entrevistas ............................................................................................................... 423Bibliografía ........................................................................................................................... 427

Indice de mapas, gráficas e ilustraciones

Mapa 1: La región purhépecha dentro de México............................................................. 104Mapa 2: División municipal del Estado de Michoacán ..................................................... 105Mapa 3: Las comunidades de la región purhépecha ......................................................... 106Mapa 4: Las subregiones dentro de la región purhépecha................................................. 106Mapa 5: La Cuenca del Tepalcatepec................................................................................ 107Mapa 6: Especialización artesanal

de las comunidades purhépecha......................................................................... 127Mapa 7: Los barrios de la comunidad de

Santa Fe de la Laguna ......................................................................................... 133Mapa 8: El sistema regional de mercados ......................................................................... 137Mapa 9: Regionalización según el Plan

Lerma de Asistencia Técnica............................................................................... 195Mapa 10: Los distritos electorales del Estado de Michoacán............................................... 322

Gráfica 1: La Reforma Agraria Mexicana ............................................................................. 156Gráfica 2: Presidentes de la República

y Gobernadores del Estado ................................................................................. 161Gráfica 3: La corporativización de la sociedad mexicana.................................................... 172Gráfica 4: La omnipresencia del partido-Estado................................................................... 173Gráfica 5: La integración vertical del ejido .......................................................................... 177Gráfica 6: Estructura interna del EZLN................................................................................. 403Gráfica 7: La comunidad en la estructura federal del Estado ............................................... 406

Ilustración 1: La parángua como centro de la unidad doméstica........................................... 118Ilustración 2: Composición espacial de la unidad doméstica ................................................ 120Ilustración 3: Trojes en la comunidad de San Felipe

de los Herreros.................................................................................................... 120Ilustración 4: Ceremonia del compadrazgo en Paracho ........................................................ 122Ilustración 5: La pesca con la parákata en el Lago de Pátzcuaro........................................... 128Ilustración 6: El solar como recinto femenino ....................................................................... 129Ilustración 7: El campo como recinto masculino................................................................... 130Ilustración 8: El Centro Coordinador Indigenista de Cherán .................................................. 182Ilustración 9: La Escuela Primaria Bilingüe

“Benito Juárez” en Nurío .................................................................................... 188Ilustración 10: XEPUR - La Voz de los Purhépecha en Cherán .............................................. 192Ilustración 11: Vendedoras de loza corriente en Cherán........................................................ 211Ilustración 12: Sala de exposición-venta de loza fina en Capula........................................... 212Ilustración 13: Alfarero moldeando piezas, en Capula .......................................................... 213Ilustración 14: Huertas de aguacate cerca de Nuevo Zirosto................................................. 215Ilustración 15: Ganado vacuno en un solar, en Paracho ....................................................... 216

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 13

Page 14: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Ilustración 16: La silvicultura como monoempleo, en Capacuaro ......................................... 223Ilustración 17: Desforestación y erosión, cerca de Nurío ...................................................... 225Ilustración 18: Cargueros del Santito Entierro en Paracho ..................................................... 233Ilustración 19: Cartel de la Feria de la Guitarra en Paracho .................................................. 235Ilustración 20: El plantón de Morelia, recordado

en el mural de Santa Fe ...................................................................................... 247Ilustración 21: “Esta comunidad ha dicho ¡Basta!”:

mural de Santa Fe ............................................................................................... 249Ilustración 22: Movilización de UCEZ en el zócalo

de la Ciudad de México...................................................................................... 251Ilustración 23: Movilización de comuneros ante la Brigada Mixta ........................................ 259Ilustración 24: Administración de la empresa

comunal de Parangaricutiro ................................................................................ 268Ilustración 25: Aserradero de la empresa comunal de Parangaricutiro .................................. 269Ilustración 26: Protesta ecologista en Pátzcuaro.................................................................... 276Ilustración 27: Edificio del internado indígena en Paracho.................................................... 279Ilustración 28: Cartel del Festival Artístico de la Raza Purhépecha ....................................... 298Ilustración 29: Letrero de la casa de un intelectual purhépecha............................................ 300Ilustración 30: “La muerte de Tanganxoan”: mural del TIP en Nurío..................................... 314Ilustración 31: Cartel electoral del PRD en Paracho.............................................................. 320Ilustración 32: Mitin electoral en la plaza de Paracho .......................................................... 321Ilustración 33: Mujeres perredistas en Acachuén .................................................................. 329Ilustración 34: Cartel publicitario de PRONASOL ................................................................. 343Ilustración 35: Pintada poselectoral en Paracho .................................................................... 345Ilustración 36: Nuevos y viejos cargos en una asamblea en Ocumicho ................................ 350Ilustración 37: Reunión de los comisionados

por la asamblea de Acachuén ............................................................................. 352Ilustración 38: Faena de ampliación

de la jefatura de tenencia de Nurío..................................................................... 353Ilustración 39: Faena en Nurío.............................................................................................. 353Ilustración 40: Escudo de la Escuela Secundaria

Técnica (EST) de Nurío ....................................................................................... 358Ilustración 41 El Decreto de la Nación Purhépecha .............................................................. 370Ilustración 42: La Bandera Purhépecha ................................................................................. 376Ilustración 43: La Bandera Purhépecha en un acto cultural en Cherán ................................. 378Ilustración 44: Asamblea de Nación Purhépecha en Puácuaro ............................................. 380Ilustración 45: Negociación con la Comisión Promotora en Uruapan................................... 383Ilustración 46: Conferencia de prensa en Morelia ................................................................. 385Ilustración 47: La “Marcha por la Dignidad Purhépecha” ..................................................... 386Ilustración 48: Plantón de Nación Purhépecha en Morelia ................................................... 387Ilustración 49: Pernoctando ante el Palacio de Gobierno de Morelia.................................... 388Ilustración 50: Vigilancia militar de una movilización purhépecha ....................................... 393Ilustración 51: Terrenos del Proyecto Nuriuan, EST Nurío..................................................... 397Ilustración 52: Taller de Carpintería del Proyecto Nuriuan, EST Nurío .................................. 398Ilustración 53: Fotocartel sobre la 1ª Convención Nacional Democrática............................. 410

14 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 15: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

LISTA DE ABREVIACIONES

A.C. Asociación CivilANADEGES Autonomía, Descentralismo y Gestión, A.C.ANAGSA Aseguradora Nacional Agrícola y Ganadera, S.A.ANIPA Asamblea Nacional Indígena Plural por la AutonomíaANPIBAC Alianza Nacional de Profesionales Indígenas Bilingües, A.C.APIBAC Alianza de Profesionales Indígenas Bilingües, A.C.ARIC Asociación Rural de Interés ColectivoBANRURAL Banco Nacional de Desarrollo RuralCAP Comité de Agricultores PurhépechasCBTA Centro de Bachillerato Tecnológico AgropecuarioCBTIS Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de ServiciosCCI Centro Coordinador Indigenista (del INI)CCRI Comité Clandestino Revolucionario Indígena (del EZLN)CdA Casa de las Artesanías del Estado de MichoacánCEB Comunidad Eclesiástica de BaseCECATI Centro de Capacitación Técnica e IndustrialCECCAM Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano, A.C.CED Convención Estatal DemocráticaCENAMI Centro Nacional de Ayuda a Misiones IndígenasCENAPI Centro Nacional de Pastoral IndígenaCEPAMISA Celulosa y Papeles de Michoacán, S.A.CESE Centro de Estudios Sociales y Ecológicos, A.C.CFE Comisión Federal de ElectricidadCIOAC Central Independiente de Obreros Agrícolas y CampesinosCNC Confederación Nacional Campesina (del PRI)CND Convención Nacional DemocráticaCNI Convención Nacional IndígenaCNJSDIPI Comisión Nacional de Justicia Social y Desarrollo Integral para los Pueblos Indí-

genasCNOP Confederación Nacional de Organizaciones Populares (del PRI)CNPA Coordinadora Nacional Plan de AyalaCNPI Consejo Nacional de Pueblos IndígenasCNTE Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciónCODEMICH Comité de Defensa Ecológica de MichoacánCONAGUA Comisión Nacional de AguaCONALEP Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaCONASUPO Compañía Nacional de Subsistencias PopularesCOPLAMAR Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Margina-

dos

Page 16: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

CPP Comité de Productores PurhépechasCREFAL Centro Regional de Educación Fundamental para América LatinaCRMDT Confederación Revolucionaria Michoacana del TrabajoCSP Consejo Supremo PurhépechaCSPI Consejo Supremo Purhépecha Independiente del Lago y la CiénegaCTM Confederación de Trabajadores Mexicanos (del PRI)CUL Coordinadora de Universitarios en LuchaDAAC Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (hoy SRA)DAAI Departamento Autónomo de Asuntos IndígenasDDR Distrito de Desarrollo Rural (de la SARH)D.F. Distrito FederalDGCP Dirección General de Culturas Populares (de la SEP)DGEI Dirección General de Educación Indígena (de la SEP)DGEP Dirección General de Educación Primaria (de la SEP)ECO Escuela de Comuneros Organizados (de la UCEZ)ESF Empresa Social ForestalEST Escuela Secundaria TécnicaEZLN Ejército Zapatista de Liberación NacionalFDN Frente Democrático Nacional (hoy PRD)FERTIMEX Fertilizantes Mexicanos, S.A.FICIM Frente Independiente de Comunidades Indígenas de MichoacánFIPI Frente Independiente de Pueblos IndiosFIS Fondos de Inversión SocialFOMICH Fondo Mixto para el Fomento Industrial de MichoacánFONAFE Fondo Nacional de Fomento EjidalFONART Fondo Nacional para el Fomento de las ArtesaníasFOROMICH Foro Michoacano de la Sociedad Civil sobre Medio Ambiente y DesarrolloFRS Fondos Regionales de Solidaridad para el Desarrollo de los Pueblos IndígenasGCF Grupo Cívico ForestalICATMI Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de MichoacánILV Instituto Lingüístico de VeranoIMC Instituto Michoacano de CulturaIMISAC Instituto Michoacano de Investigaciones Sociales, A.C.INEA Instituto Nacional para la Educación de los AdultosINEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e InformáticaINI Instituto Nacional IndigenistaININ Instituto Nacional de Investigaciones NuclearesITAP Instituto Tecnológico Agropecuario PurhépechaITM Instituto Tecnológico de MoreliaIWW International Workers of the WorldMBTE Movimiento de Base de los Trabajadores de la EducaciónMDM Movimiento Democrático MagisterialNOTIMEX Agencia Mexicana de NoticiasOIT Organización Internacional del TrabajoOMIP Organización de Médicos Indígenas Purhépecha

16 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 17: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ONEIAC Organización Nacional de Etnolingüistas Indios, A.C.ONG Organización No-GubernamentalOPPI Organización Independiente de Profesionistas PurhépechaORCA Organización Ribereña contra la Contaminación del Lago de PátzcuaroPAN Partido Acción NacionalPARM Partido Auténtico de la Revolución MexicanaPDM Partido Demócrata MexicanoPJE Policía Judicial del EstadoPJF Policía Judicial FederalPLAT Plan Lerma de Asistencia TécnicaPNR Partido Nacional Revolucionario (hoy PRI)PRD Partido de la Revolución DemocráticaPRI Partido Revolucionario InstitucionalPRM Partido de la Revolución Mexicana (hoy PRI)PRT Partido Revolucionario de los TrabajadoresPROCAMPO Programa de Apoyos Directos al CampoPROCEDE Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares UrbanosPRONASOL Programa Nacional de SolidaridadRAN Registro Agrario NacionalRed MOCAF Red Mexicana de Organizaciones Campesinas ForestalesS.A. Sociedad AnónimaSAED Servicios Alternativos para la Educación y el Desarrollo, A.C.SAM Sistema Alimentario MexicanoSARH Secretaría de Agricultura y Recursos HidráulicosSBS Sistema de Bachillerato SemiescolarizadoSEDENA Secretaría de Defensa NacionalSEDESOL Secretaría de Desarrollo SocialSEE Secretaría de Educación en el Estado de MichoacánSEP Secretaría de Educación PúblicaSMM Sindicato de Maestros MichoacanosSNTE Sindicato Nacional de Trabajadores de la EducaciónSOCED Sociedad Cooperativa Ecuménica de DesarrolloSRA Secretaría de Reforma AgrariaSUTIN Sindicato Único de Trabajadores de la Industria NuclearTADET Taller de Economía del TrabajoTES Taller-Escuela Santa FéTIP Taller de Investigación PlásticaTLC Tratado de Libre Comercio de América del NorteUAF Unidad de Administración ForestalUCD Unión Campesina DemocráticaUCEZ Unión de Comuneros Emiliano ZapataUCODEFO Unidad de Conservación y Desarrollo ForestalUNORCA Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Regionales AutónomasUNS Unión Nacional SinarquistaUNWGIP United Nations Working Group on Indigenous Populations

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 17

Page 18: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

UPN Universidad Pedagógica NacionalXEPUR “La Voz de los Purhépecha” (del INI)XEZM “Radio Zamora” (del Grupo Radio Zamora)XEZV “La Voz de la Montaña” (del INI)

18 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 19: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

En la segunda mitad del siglo XX, yparticularmente desde los años ochentas sevislumbra a nivel mundial un “revivir étni-co” (Smith, 1981:8). Las antiguas estructu-ras supranacionales e incluso algunos esta-dos-naciones se disgregan en unidades de-limitadas regionalmente y definidas en ba-se étnica, o sea, a través de una identidadcolectiva suprafamiliar (Elwert, 1989:33).Estos grupos étnicos desafían a las instan-cias nacionales cada vez que reivindicanuna autonomía política y territorial recha-zando contentarse con meros privilegiosde índole lingüística y cultural.

En el actual contexto del debilita-miento de las comunidades nacionales yde la aparición de nuevas “comunidadestransnacionales” (Kearney, 1996:182), larevitalización de una etnicidad motivadapolíticamente pone en tela de juicio sobretodo a las ciencias sociales, puesto quefueron precisamente las teorías sociológi-cas en boga las que intentaron reducir laadscripción étnica a meros survivals deuna fase evolutiva premoderna o a res-puestas de carácter únicamente defensivoante transitorios “choques de moderniza-ción”.

Resulta por tanto necesario replan-tearse el concepto mismo de etnicidad asícomo su interrelación con el concepto an-tropológico de cultura, para entender “có-mo se reconstruyen las identidades étnicas,

regionales y nacionales en procesos globa-lizados de segmentación e hibridación in-tercultural” (García Canclini, 1995a:113).Dado que estos procesos de etnogénesis ehibridación cultural ocurren en el marcode movilizaciones colectivas, es necesarioestudiar empíricamente el origen y la evo-lución de los movimientos étnicos comonuevos actores sociales en sus respectivoscontextos regionales y nacionales. Aunquela antropología hasta la fecha apenas se hadedicado a analizar la relación entre cultu-ra y etnicidad en los movimientos socialescontemporáneos (Escobar, 1992b:401), sucaracterístico procedimiento etnográficotanto como su enfoque comparativo y sucreciente apertura a orientaciones diacró-nicas prometen aportar decisivos avancesteóricos al respecto.

En América Latina, la mera persis-tencia de grupos de población étnicamen-te diferenciales expresa ya de por sí la con-tinuidad de una resistencia cuyos orígenesse remontan a los inicios del proceso deexpansión europea. Una vez concluida lamisma invasión española y la colonizacióndel continente americano, las estructuras einstituciones sociales autóctonas se ven re-ducidas hasta el nivel puramente local, através de su forzada y violenta inclusión enun sistema bipolar de “castas”. La lógica deeste sistema sólo distingue entre los euro-peos y los llamados “indios”, entre la repú-

I. Capítulo

�INTRODUCCION

Page 20: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

blica de indios, de tipo rural, y la repúbli-ca de españoles, de carácter urbano. El es-tablecimiento del sistema colonial de cas-tas y los consecuentes desplazamientosforzados de poblaciones enteras convier-ten a la comunidad indígena en punto dereferencia y característica generadora deidentidad para sus habitantes (Bennholdt-Thomsen, 1976:45s.).

El punto de partida de mi trabajo na-ce del enlazamiento del fenómeno de lacomunidad indígena como forma consue-tudinaria de organización local con laemergencia de las nuevas formas de orga-nización étnica que desde hace algunosaños comienzan a articularse a nivel supra-local y regional. Dado que es precisamen-te la comunidad indígena - esta es una te-sis que guía mi investigación - la que hahecho posible la persistencia y sobreviven-cia de grupos étnicos desde comienzos delproceso colonial, también en el futuro seproducirán condicionamientos e influen-cias mutuas entre las transformaciones queocurren a nivel local, por un lado, y las for-mas supralocales de organización étnica,por otro. Para el caso mexicano, actual-mente se perciben dos tendencias distintasque desafían a la comunidad indígena ensu continuidad:

- Las profundas transformaciones socia-les y económicas que se avecinan enlos años noventas y que afectarán an-tes que nada a la población rural - só-lo cabe mencionar como ejemplos ladefinitiva privatización de la tenenciade la tierra y el intento de eliminar to-do tipo de estructuras corporativas tra-dicionales en el marco del Tratado deLibre Comercio de América del Norte(TLC)- amenazan con destruir la base

material y existencial de las comunida-des indígenas de México.

- Simultáneamente, se percibe un forta-lecimiento de organizaciones étnicas anivel supralocal, cuyos miembros serecrutan del grupo de “intelectuales in-dígenas” occidentalizados, pero “retor-nados” (Bonfil Batalla, 1981:51), losculture brokers formados por el indige-nismo gubernamental para servir deenlace y “agente aculturador” del Esta-do-nación en las regiones indígenas;sin embargo, estos emergentes sujetos–bilingües y culturalmente híbridos–luego se “emancipan” de su tutela ins-titucional y se convierten en influyen-tes representantes políticos de regionesenteras, estableciéndose así como uninnovador factor político.

El choque entre ambas tendencias,entre una política económica de cuño ca-da vez más neoliberal, por un lado, y unacreciente movilización social en base a laetnicidad, por otro, genera una dinámicacentrada en el control de los recursos tan-to naturales como culturales y que con elloplantea la cuestión de la soberanía regio-nal y de la autonomía étnica. Desde lairrupción en enero de 1994 del Ejército Za-patista de Liberación Nacional (EZLN) enlos festejos oficiosos del ingreso de Méxicoen el TLC, la brecha que separa a los pro-tagonistas del “México profundo” y los del“México transnacional” (Zermeño, 1994:129) se va abriendo cada vez más. La si-multaneidad de dos procesos sumamenteheterogéneos, pero evidentemente enlaza-dos –la acelerada retirada de la presenciadel Estado como entidad de desarrollo, porun lado, y la aparición de nuevos actoresregionales étnicamente definidos, por

20 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 21: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

otro–, desafía conjuntamente el “proyecto”del Estado-nación mexicano.

La elección de los purhépecha delEstado mexicano de Michoacán refleja lapostulada interrelación entre la política in-digenista y el surgimiento de nuevos movi-mientos étnico-regionales. Con los prime-ros proyectos-piloto implementados en losaños treintas bajo la presidencia de LázaroCárdenas (1934-1940), la región purhépe-cha se convierte en un área-prototipo delindigenismo mexicano y de su política deeducación indígena, cuyas secuelas porello son particularmente ilustrativas. A lavez, esta región -junto con Chiapas, Oaxa-ca y Guerrero- ha ido proporcionando losimpulsos más decisivos para los movi-mientos indígenas de los últimos veinteaños.

Esta interrelación entre indigenismoy movimientos étnicos se postula a partirde un prestudy etnográfico realizado en lacuenca lacustre de Pátzcuaro en 1990, encuyo transcurso se han analizado las trans-formaciones a las que están sometidas lasartesanías purhépechas y sus correspon-dientes impactos en la situación socioeco-nómica y en la organización del trabajo delas familias artesanas. El principal agentede cambio exógeno no resultó ser el turis-mo, como al comienzo habíamos estima-do, sino los programas indigenistas de fo-mento artesanal (Dietz et al. 1991).

Por ello, la evaluación posterior dedichos programas y proyectos indigenistas(Dietz, 1995) pudo demostrar la existenciade una estrecha relación entre las conse-cuencias a menudo contradictorias de es-tos proyectos para cada una de las familiasartesanas partícipes, por un lado, y sus for-mas de organización económica, social ypolítica a nivel local, por otro. Cuanto más

sólidamente articuladas se encuentran lasestructuras organizativas comunales porencima del nivel familiar, mayor es el mar-gen de maniobra que va conquistándose lacomunidad frente a la institución patroci-nadora del proyecto en cuestión. Ello re-percute no sólo en el éxito “técnico” delproyecto, sino sobre todo en su aceptacióny proliferación entre los demás vecinos delpueblo. Las comunidades purhépechasque, en cambio, se encuentran interna-mente debilitadas y divididas -a menudopor anteriores actividades de las institucio-nes indigenistas- carecen de mecanismoscolectivos que aseguren una adopción co-munal del proyecto. En este caso, las me-didas institucionales se esfuman en peque-ñas iniciativas aisladas a nivel familiar o in-dividual de las que únicamente logra apro-vecharse un mínimo porcentaje de veci-nos. En estos casos, el establecimiento deuniones y grupos solidarios de dudosa re-presentatividad, pero que fungen de inter-locutores “auténticos” y fieles a la institu-ción tutelar, profundiza aún más las tensio-nes locales y contribuye a desmembrar lasinstancias políticas comunales.

Es precisamente la dinámica de estasmúltiples formas de organización local laque constituye el punto de partida de lasprincipales interrogantes que guían la pre-sente investigación:

- ¿De qué forma contribuyen las diferen-tes experiencias organizativas acumu-ladas por la comunidad purhépechadesde su conformación colonial a ge-nerar nuevos movimientos étnicos quedesembocan en el establecimiento denuevas pautas organizativas a nivel re-gional?

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 21

Page 22: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- ¿Qué papel juega la creciente penetra-ción de la comunidad por las estructu-ras del Estado-nación en el surgimien-to y la consolidación de estas nuevasformas de organización?

- ¿Cómo se transforma la identidad mar-cadamente localista de los comunerospurhépecha en una nueva identidadétnico-regional que trasciende los lími-tes de la comunidad?

- ¿Cuáles son los principales actores -tanto endógenos como exógenos- quepromueven este proceso de etnogéne-sis contemporáneo?

- ¿De qué manera contribuye la “nuevaintelectualidad” purhépecha de maes-tros bilingües, promotores culturales yfuncionarios indigenistas a la hibrida-ción cultural de sus comunidades deorigen que, a su vez, desencadena pro-cesos regionales de etnogénesis?

Aparte de la propia evaluación delindigenismo, proveniente del mencionadoprestudy de 1990, el trabajo de campo et-nográfico del que proceden los datos pre-sentados y analizados a continuación se harealizado a lo largo de dos fases empíricas:una primera estancia en la región purhépe-cha entre abril y noviembre de 1993 asícomo una segunda estancia entre julio yseptiembre de 1994. Dichos datos etnográ-ficos son complementados por el análisissecundario de dos fuentes adicionales:- por un lado, un amplio abanico de do-

cumentos de archivo no publicados,que han sido generados alrededor delmovimiento purhépecha por sus pro-pios protagonistas; y,

- por otro, datos procedentes de estudioshistoriográficos, sociológicos, econó-micos y antropológicos que permiten

reconstruir la evolución diacrónica dela comunidad purhépecha y su integra-ción regional y nacional.

Para analizar el origen estructural yla evolución del movimiento purhépechaque parte de las formas de organizacióncomunal, la estructura del presente trabajorefleja la necesidad teórica y metodológicade contrastar permanentemente la pers-pectiva emic, propia de los actores localesy regionales estudiados, con la perspectivaetic, que indaga en las estructuras institu-cionales que subyacen a la acción de losprotagonistas1.

En el capítulo 2, primero se revisadetalladamente la bibliografía generadahasta la fecha en torno a los movimientosindígena latinoamericanos así como a laestructura y formas de organización de lacomunidad indígenas y sus particularida-des mesoamericanas (cap. 2.1.); en un se-gundo paso, se evalúan las aportacionesteóricas realizadas tanto sobre el estudiode los movimientos sociales contemporá-neos (cap. 2.2.) como sobre los estudios dela etnicidad y de sus conceptos colindantes(cap. 2.3.); por último, las aportaciones dedichos enfoques que pudieran ser de rele-vancia para el estudio de los nuevos movi-mentos indígenas se sintetizan en un mo-delo heurístico que conforma el eje de lapresente investigación (cap. 2.4.).

El capítulo 3 explicita los fundamen-tos epistemológicos y metodológicos enlos que se basa mi trabajo empírico (cap.3.1.), antes de detallar los pasos emprendi-dos a lo largo del proceso de investigaciónasí como cada uno de los métodos emplea-dos para la recopilación de datos, para suanálisis posterior y para su transferencia y

22 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 23: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

discusión con los sujetos estudiados (cap.3.2.).

Desde el capítulo 4 hasta el capítulo7 se procura analizar el paulatino procesode transformación al que se encuentra ex-puesta la comunidad purhépecha desdeinicios de la colonización europea hasta laaparición contemporánea de un nuevo ac-to étnico regional. En el capítulo 4, unavez definida la región estudiada (cap. 4.1.),se reconstruye la recomposición del espa-cio purhépecha después del sometimientode la población indígena al régimen colo-nial español (cap. 4.2.), que culmina en laaparición de la comunidad como nuevapauta organizativa local, que a su vez estásegmentada hacia dentro e integrada haciafuera del espacio local (cap. 4.3.).

El capítulo 5 recrea el proceso de in-tegración nacional de esta nueva estructu-ra organizativa a lo largo de la expansióndel Estado mexicano. Partiendo de la pri-mera apertura decimonónica de la regiónpor los regímenes liberales inmediatamen-te prerrevolucionarios (cap. 5.1.), se anali-za el papel desempeñado por dos esfuer-zos distintos, pero a menudo simultáneosde integrar a la comunidad purhépecha enel Estado-nación: el agrarismo postrevolu-cionario (cap. 5.2.) y el indigenismo desa-rrollista (cap. 5.3.).

Las repercusiones que este conjuntode medidas desamortizadoras, agraristas eindigenistas tienen al interior de la región,son analizadas en el capítulo 6, que abar-ca las transformaciones experimentadas alo largo del siglo XX tanto en la estructurainterna de la comunidad purhépecha (cap.6.1.) como en su creciente inserción regio-nal (cap. 6.2.).

Partiendo de esta comunidad purhé-pecha contemporánea, profundamente

marcada por la acción exógena, en el capí-tulo 7 se ilustra el surgimiento de dos tiposde actores locales fuertemente influencia-dos por las políticas gubernamentales, pe-ro que paulatinamente se emancipan de latutela estatal para dirigirse hacia otros ac-tores sociales exógenos: por un lado, loscomuneros, que como campesinos y pe-queños productores participan desde losaños setentas en un amplio abanico demovimientos rurales (cap. 7.1.); y, por otrolado, la “nueva intelectualidad” purhépe-cha, que nace al amparo de las institucio-nes indigenistas (cap. 7.2.), pero que desdelos años ochentas deserta hacia movimien-tos sociales y políticos disidentes (cap.7.3.).

Como resultado de este proceso dereconstitución de los ámbitos comunales,en el capítulo 8 se detalla el surgimiento deun nuevo movimiento étnico de dimensio-nes regionales; este movimiento refleja,por una parte, la transformación del “clási-co” Estado-nación mexicano en un Estadoneoliberal (cap. 8.1.), y, por otra, el resur-gimiento de la comunidad purhépecha re-funcionalizada por el retorno y reencuen-tro que desde finales tiene lugar a nivel in-tralocal entre los comuneros y los intelec-tuales purhépecha (cap. 8.2.). A raíz de es-te reencuentro se origina una novedosacoalición de comunidades que rápidamen-te se establece como un nuevo protagonis-ta regional (cap. 8.3.) y que a partir de lairrupción del EZLN comienza a estrecharlazos extrarregionales con otros actores in-dígenas y no-indígenas que conforman lanaciente “sociedad civil” mexicana (cap.8.4).

Por último, en el capítulo 9 se reto-ma y adapta el modelo heurístico que haguiado el presente trabajo, cuya cautelosa

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 23

Page 24: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

generalización puede servir de punto departida para futuras investigaciones queposibiliten con ello ampliar el presente es-tudio dotándolo de una perspectiva com-parativa.

La realización de la investigacióncuyos resultados se presentan en lo si-guiente ha sido posible gracias a una becadoctoral, concedida desde 1993 hasta1996 por la Fundación Friedrich Ebert(Bonn, Alemania), así como a una beca deinvestigador visitante otorgada en 1997 pa-

ra la redacción final de este trabajo por laSchool for Postgraduate InterdisciplinaryResearch on Interculturalism and Transna-tionality de la Universidad de Aalborg (Di-namarca).

Nota

1 La “lógica interna” del transcurso del ca-pitulado, deducida de un modelo heu-rístico elaborado para el análisis de losmovimientos étnicos contemporáneos,se detalla en el cap. 2.4.3.

24 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 25: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

En este capítulo se analizarán distin-tas corrientes teóricas en función de susposibles aportaciones para el estudio de laemergencia de nuevos actores sociales encomunidades indígenas y su transforma-ción en novedosos movimientos étnico-re-gionales. Después de un repaso de la bi-bliografía existente sobre este tipo de fenó-menos (cap. 2.1.), procederé a evaluar lasdiferentes explicaciones formuladas tantodesde la teorización sobre los movimientossociales (cap. 2.2.) como desde las teoríassobre etnicidad y cultura (cap. 2.3.). Los re-sultados de esta revisión confluirán en unmodelo heurístico que guiará el procedi-miento metodológico posterior (cap. 2.4.).

2.1. Comunidad y movimiento indígena:una revisión bibliográfica

El análisis del movimiento purhépe-cha como un nuevo tipo de movimientoétnico-regional que surge a partir de las co-munidades indígenas obliga, en primerainstancia, a repasar y evaluar los estudiosgenerados hasta la fecha tanto en torno alos movimientos indígenas contemporá-neos (cap. 2.1.1.) como en torno al con-cepto de comunidad (cap. 2.1.2.).

2.1.1 El estudio de los movimientos indíge-nas

Aunque la existencia de rebeliones ymovilizaciones por parte de las poblacio-nes indígenas se remonta hasta los iniciosde la invasión y colonización europea delcontinente americano (Coatsworth, 1988:57ss.), el carácter novedoso de los movi-mientos indígenas contemporáneos desta-ca como un denominador común en losprimeros estudios que tanto en el área an-dina como en Mesoamérica se vienen rea-lizando sobre estas nuevas organizacio-nes1. En el debate académico sobre cómodefinir “lo indígena” y su persistencia a fi-nales del siglo XX2 ha irrumpido un movi-miento altamente heterogéneo que superadistinciones tipológicas preestablecidas:

- la distinción entre movimientos indige-nistas, impulsados y/o liderados desdeun contexto no-indígena, “mestizo”, ymovimientos indianistas de tipo reviva-lista, protagonizados por los propiosindígenas (Barre, 1985:19; Mires,1991:120);

- la distinción entre organizaciones sin-dicales o gremiales, “patrocinadas” porinstituciones gubernamentales, y orga-nizaciones independientes de éstas(Barre, 1985:131ss.; Stavenhagen,1988: 148);

II. Capítulo

�DESAFIOS TEORICOS

Page 26: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- la distinción entre movimientos mile-naristas de tipo sociorreligioso y defuerte contenido utópico, por un lado,y movimientos seculares, por otro (Ba-rabas, 1986:497, 1989:31s.);

- la distinción entre los “clásicos” movi-mientos campesinos que giran alrede-dor de la cuestión de la tierra y los mo-vimientos étnicos centrados en deman-das de índole más bien cultural y lin-güística (Medina, 1983:6; SarmientoSilva, 1991a:398); y,

- la distinción entre aquellas moviliza-ciones que se dan únicamente a nivellocal y/o regional y movimientos que“alcanzan” niveles organizativos “su-periores”, de tipo nacional o inclusointernacional (Mejía Piñeros & Sar-miento Silva, 1991:22ss.; Stavenhagen,1988:153).

Las distintas y emergentes iniciativasde organización que por primera vez con-fluyen -aunque sea esporádicamente - en1992 en torno al debate acerca del carác-ter del V Centenario del arribo de las“huestes” de Colón a tierras americanasconforman, por tanto, un fenómeno nove-doso en diversos sentidos:

- en su composición crecientementepluriétnica (Iturralde, 1991:37; Gar-bers 1993:135),

- en su refuncionalización de la comuni-dad indígena como modelo organizati-vo (Ströbele-Gregor, 1994:117s.; Dietz,1996:82ss.),

- en su compleja interrelación entre unanaciente elite intelectual indígena yuna base de comuneros campesinos(Frank, 1991: 524s.; Wimmer, 1993:142);

- en su empeño programático por redefi-nir la relación establecida entre las co-munidades indígenas y el Estado-na-ción (Varela, 1993:16; Urban & Sher-zer, 1994:4);

- en el consecuente desafío que repre-sentan para el proyecto mestizo de na-ción (Iturralde, 1991:40; Blum, 1993:238);

- así como en su recurso programático a“utopías concretas” (Barabas, 1986:500; Schneider, 1991:162).

Para esclarecer el origen y las causasde este fenómeno de alcance continental,en lo siguiente se repasarán los principalesintentos explicatorios generados desde laantropología en torno a los movimientosindígenas en el contexto latinoamericano,pero particularmente para el caso mexica-no.

2.1.1.1. El retorno de la civilización nega-da

Una primera vertiente académica,denominada “etnicista” o “etnopopulista”por sus contrincantes3, considera a los ac-tuales movimientos indígenas como unepisodio más de la continua e ininterrum-pida cadena de rebeliones y resistenciascontra la invasión de sus territorios y cultu-ras originales. Bonfil Batalla, basándose enla distinción entre el concepto de “indio” -una categoría que únicamente “denota lacondición de colonizado y hace referenciaa la relación colonial” (1972:110)- y elconcepto de “etnia” -una categoría “apli-cable para identificar unidades socio-cul-turales específicas” (1972:122)-, postula la“persistencia de la civilización mesoameri-cana” que como “México profundo” sub-

26 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 27: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

yace a la imposición de la civilización oc-cidental, del “México imaginario” (BonfilBatalla, 1989b:9s.). Como la desigualdadestructural entre ambos Méxicos refleja laincesante situación colonial, surgen movi-mientos de descolonización articulados entorno a la defensa del territorio propio y delas formas de organización ancestrales(1981:20ss.).

Según esta corriente, la identidad delos nuevos movimientos indígenas surgecomo re-identificación con aquellos ele-mentos materiales, cognitivos y/o afectivosde la cultura propia que constituyen el úl-timo reducto no colonizado de las comuni-dades, tal y como se conserva por ejemploen los “mensajes ocultos” del tejido tradi-cional maya:

“El sentido de este mensaje es el de renovaral mismo paso de la rutinaria marcha de lacotidianidad, el conjunto de valores, aglu-tinantes y estructurantes, que conforman yperpetúan el sentimiento de pertenenciadel `nosotros´, hondamente enraizado enuna naturaleza con la cual el hombre - aligual que los animales, los árboles, lasplantas, las montañas, los volcanes, los la-gos, los ríos, los vientos, las lluvias, el sol ylas estrellas - están inextricablemente con-substanciados desde siempre y para siem-pre” (Guzmán Böckler, 1983:72).

Aunque la mera persistencia de unacosmología supuestamente primordial parala gran mayoría de los estudiosos de losmovimientos indígenas per se no explicasu potencial de movilización, a menudo síse hace hincapié en la necesaria existenciade algún vínculo con el pasado prehispáni-co, que casi siempre se suele expresar enuna -también supuesta- continuidad lin-güística de las poblaciones indígenas, aun-

que ésta sólo refleje una “adaptación deenclave”:

“Language, particularly monolingualism,seems to be important to many who seek toisolate the `Indian´, and certainly persistan-ce of a language in daily use indicates so-me degree of cultural continuity with thepre-Columbian past” (Castile, 1981:175).

El énfasis puesto por esta vertienteen la función movilizadora de un presuntolegado prehispánico no ha sido demostra-do empíricamente: Como fácilmente sepuede ilustrar para el caso purhépecha, noson las comunidades monolingües, aisla-das de influencias externas y profunda-mente arraigadas en prácticas rituales tra-dicionales, sino son precisamente aquellasque un mayor contacto e intercambiomantienen con el mundo extralocal las quehan generado en su seno los principalesmovimientos indígenas contemporáneos(Zárate Hernández, 1991:115). El modelode conflicto intrínseco que se postula co-mo un choque necesario entre dos corrien-tes civilizatorias antagónicas tampoco ex-plica la realidad empírica de los movi-mientos indígenas actuales: la actitud ne-gociadora frente a instancias gubernamen-tales y el interés por establecer coalicionescon otros movimientos sociales (Ströbele-Gregor 1994:119s.) que caracteriza a estasnuevas organizaciones no permiten pro-nosticar desenlaces necesariamente vio-lentos que “tienden a estallar en guerras ét-nicas” (Ribeiro 1989:57), como a menudose diagnostica para diversas regiones delmundo.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 27

Page 28: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

2.1.1.2. El encubrimiento de contradiccio-nes de clase

Otra corriente de estudiosos de losmovimientos indígenas, los llamados “cla-sistas” o “etnomarxistas” (Val, 1995:193),ofrece una explicación radicalmenteopuesta a la teoría del choque civilizatorio(Díaz-Polanco, 1989:39ss.). El carácter no-vedoso de los movimientos que desde losaños ochentas irrumpen en diferentes par-tes de América Latina no es reducible a lapersistencia de una situación colonial ensí, sino que debe ser explicado ante lastransformaciones socioeconómicas que ex-perimentan las regiones con fuerte impron-ta indígena (Medina, 1983:26s.).

Sin negar el carácter colonial de suarticulación con los centros de poder, estosenfoques hacen énfasis en la acelerada in-tegración al mercado capitalista que en lasúltimas décadas se percibe en la “periferia”de los estados-naciones. Como demuestraSchryer para el caso de una región nahuade Hidalgo, tanto la integración al merca-do como la penetración del Estado y susagencias de desarrollo acentúan las desi-gualdades económicas que a su vez trans-forman las comunidades indígenas me-diante la polarización de las relaciones declase existentes en su interior (Schryer,1990:38ss.). Un desafío teórico, sin embar-go, surge de los mecanismos locales dife-renciales que se emplean en las comunida-des indígenas para “amortiguar” las desi-gualdades de clase:

“In Mestizo communities, peasants look upto and admire the village elite and fre-quently believe that they too can becomerancheros. In Indian communities, class re-lations are legitimized or masked by meansof a different kind of ideology that empha-

sizes communalism and shared poverty. Anupper-class Indian is also a member of acommon `ethnic class´” (Schryer, 1990:318).

Un enfoque que considera a la mo-vilización étnica únicamente como un re-curso para “enmascarar” conflictos de cla-se subyacentes entre campesinos ricos ypobres (Schryer, 1990:48s.) sólo describe,pero no logra explicar la diferencia entreun movimiento campesino mestizo, depresunta base clasista, y un movimiento in-dígena, que supuestamente encubre y legi-tima diferencias de clase. Esta vertienteacríticamente parte del “tipo ideal” de unmovimiento clasista; lo étnico se reduce aun “bagaje cultural” que obviamente “noes lo decisivo en los términos en que se daactualmente la lucha de clases en México”(Medina, 1983:28). De ahí que los nuevosmovimientos étnicos causen cierto asom-bro a los representantes de este enfoqueteórico; para el caso de Michoacán, porejemplo, un analista constata que

“(...) el contenido clasista parece, en deter-minadas situaciones, subordinarse para darlugar al fortalecimiento de una situaciónestamental y al reforzamiento de ciertasidentidades primordiales de carácter másbien `conservador´ y que entran en contra-dicción con lo que idealmente esperaría-mos que fuera un movimiento político cla-sista” (Zárate Hernández, 1991:113).

Mientras que algunos autores resal-tan el carácter colonial y/o postcolonial delas relaciones de clase en América Latina(Varese, 1989:224), otros recurren a unaexplicación nuevamente “primordial”. Pa-ra explicar lo distintivo de la integración“comunalista” de las diferencias de claseen las comunidades indígenas frente a las

28 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 29: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

mestizas, Schryer, por ejemplo, especulacon un origen probablemente prehispáni-co de las relaciones de clase:

“Class differences go back to prehispanic ti-me, probably continued to some extent du-ring the colonial period and reappeared innew forms in the nineteenth century whenmany Indians occupied the same positionin the class structure as Mestizo rancheros”(Schryer, 1990:317).

De esta forma, el fenómeno que nosocupa, una vez más se intenta reducir a unorigen primordial: mientras que Bonfil Ba-talla et al. postula la persistencia de unaesencia étnico-cultural desde la época pre-hispánica, Schryer et al. parte de una divi-sión clasista como constante ahistórica. Enel primer caso, las diferencias de clase sonposteriores al choque civilizatorio, mien-tras que en el segundo, las identidades ét-nicas se reducen a epifenómenos de la es-tructura de clases. Ambas vertientes acadé-micas coinciden en una esencialización deconceptos altamente heterogéneos que asíasumen características supuestamente ho-mogéneas y “objetivas”:

“Essentialization occurs when the intellec-tual stakes are high, that is, when attentionis focused on a complex field that must becognized - objectified - because of needsthe objectifying subject has to contain thatwhich the new category represents. Theseare the conditions of the objectifying sub-ject that cause it to construct kinds of socialothers and to enter them into official andunofficial discourses” (Kearney, 1996:60).

2.1.1.3. Modos de producción y modos deconsumo

El concepto de clase que subyace ala corriente anterior refleja la noción mar-

xista decimonónica de “modo de produc-ción”. Sin embargo, para explicar la espe-cificidad de los movimientos indígenasfrente a otros tipos de formas de organiza-ción, diferentes autores proponen ampliarla discusión demasiado estrecha alrededordel carácter clasista o no-clasista del fenó-meno por la dimensión del “modo de con-sumo” (García Canclini, 1984:80). Mien-tras que comunidades indígenas y mestizaspueden mostrar una gran similitud encuanto a la base material común a la pro-ducción campesina -tanto indígena comomestiza-, sus respectivas formas de consu-mo y la manera de integrar producción yconsumo en la vida cotidiana divergenconsiderablemente y generan “estilos” cul-turalmente distintivos:

“Estos parecen ser los niveles y esferas enlos que hay que buscar, entre otros, la re-producción de los estilos peculiares de laspoblaciones étnico-indígenas: la interrela-ción modo de producción-modo de consu-mo, la relación producción-objeto-modode distribución intercambio (mercado, pla-za-tianguis)-modo de consumo (redistribu-ción interna, no acumulación, fiesta del de-rroche, reciprocidad en el derroche)” (Va-rese, 1989:230).

En su análisis comparativo de cuatrocasos exitosos de producción artesanal au-togestionada4, Stephen demuestra que lareproducción social distintiva de la comu-nidad indígena es incluso posible bajo cir-cunstancias de industrialización y mercan-tilización de la producción artesanal, siem-pre y cuando la comunidad logra integrarestas nuevas formas de producción en susredes sociales locales preexistentes. En es-te caso, la población local es capaz de re-vitalizar sus instituciones rituales para

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 29

Page 30: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

apropiarse a través de ellas de la plusvalíagenerada por la comercialización externade las artesanías. Las relaciones de clasevigentes al interior de la comunidad, quese ven vigorizadas por el proceso de mer-cantilización de la producción, no obstan-te, permanecen sujetas a un control colec-tivo ejercido en la esfera del consumo, node la producción (Stephen, 1993:49). Sinembargo, ello sólo es posible si se da unaserie de condiciones locales:

“When communities have retained a signi-ficant land base, have experience in localand regional markets, and maintain institu-tions of social reproduction, they can enga-ge in reproduction for the world market.This can result in locally controlled capitalaccumulation and cultural self-defense”(Stephen, 1991:125).

El carácter distintivo de esta modali-dad comunal de apropiación de un deter-minado producto reside en una subordina-ción de sus valores de uso y de cambio aun valor simbólico que trasciende el ámbi-to productivo y remite a la cultura de losconsumidores -a su “consumo cultural”-(García Canclini, 1993:34). Este giro querealizan algunos estudiosos de los movi-mientos étnicos de la esfera política y sutrasfondo económico-productivo a la cul-tura cotidiana de sus protagonistas permiteelucidar la estrecha relación que existe en-tre las llamativas movilizaciones esporádi-cas y puntuales, por un lado, y su faz coti-diana y local como “culturas de resisten-cia”5, por otro lado.

2.1.1.4. El papel del Estado

Sin embargo, tanto los casos excep-cionales en los que una comunidad logra

reapropiarse un excedente económico co-mo la oculta subsistencia de mecanismosde resistencia cotidiana, no explican el sur-gimiento de nuevas organizaciones en si-tuaciones muy concretas. De ahí que va-rios autores prefieren recurrir a factoresmás bien actuales dentro del proceso demodernización política y económica (LeBot, 1994:219). Entre éstos destaca elabandono a nivel continental de un mode-lo económico desarrollista, basado en lapromesa de que un Estado fuerte redistri-buirá los frutos de la modernidad entre laspoblaciones marginales a dicho desarrollo(Fernández Jilberto & Mommen, 1993:5s.).Desde comienzos de los años ochentas, es-te modelo estatista y populista paulatina-mente es sustituido por una política econó-mica “neoliberal” que polariza aún más lassociedades latinoamericanas, a la vez querenuncia al papel rector del Estado en eldesarrollo de las regiones marginales (Fer-nández Jilberto & Mommen, 1993:10s.).En este contexto, y ante una generalizadasensación de desilusión no sólo frente alEstado, sino también frente a los partidospolíticos, surgen movimientos que reivin-dican una reformulación de la relación quedesde la independencia mantiene el Esta-do-nación con sus poblaciones indígenas(Ströbele-Gregor, 1994:111ss.).

Desde la invasión europea, la rela-ción con una instancia superior externa detipo político-administrativo, sea la audien-cia virreinal, sea el Gobierno Federal, hasido el eje fundamental alrededor del quesiempre han girado las reivindicaciones delas comunidades indígenas. Recurriendo asus cambiantes canales jurídico-procedu-rales, las poblaciones indígenas implícita-mente han reconocido la soberanía y elmonopolio del uso legítimo del poder pri-

30 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 31: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

mero de la monarquía española, luego delnaciente Estado-nación (Urban & Sherzer,1994:8). Ello, no obstante, estaba siemprecondicionado a que la instancia superiortambién reconociera la “soberanía” de lacomunidad indígena y sus derechos con-suetudinarios como último reducto organi-zacional propio tras la destrucción de todaforma de organización indígena supralocalpor los conquistadores. Con ello, desde losinicios del proceso de colonización, la no-ción de Estado y la noción de “indígena” y“comunidad indígena” están íntimamenteinterrelacionadas:

“Since both nation-state and Indian areemerging concepts and entities within LatinAmerica, the relationship between them is,all the more so, an emerging one” (Urban &Sherzer, 1994:12).

Consecuentemente, en el momentoen que el Estado decide reducir sus funcio-nes de intervención y redistribución, losmovimientos indígenas comienzan a arti-cular una nueva dimensión territorial de ti-po potencialmente nacional (Iturralde,1995:134ss.). Mientras que en algunos ca-sos se trata de reivindicar una territoriali-dad exclusivamente definida en términosétnicos, como en el caso de varias organi-zaciones indígenas amazónicas (Blum,1994:19), otros movimientos parten del“núcleo étnico” para de ahí coparticipar enel espacio nacional y en la “construcciónde la identidad política nacional” (Santana,1995:287s.). En ambos casos, en el contex-to de un Estado que se encuentra en plenaretirada, las nuevas organizaciones indíge-nas a menudo asumen incipientes formasde intermediación política entre el nivel lo-cal de la comunidad y el lejano nivel na-cional del Estado (Guerrero, 1996:37).

2.1.1.5. La intelectualidad indígena comoprotagonista

El surgimiento de organizaciones denueva índole en las regiones indígenas deAmérica Latina presupone la existencia deun “actor social” igualmente novedoso,que protagoniza la creación de las corres-pondientes formas de organización (Na-gengart & Kearney, 1990:87). Por ello, to-dos los enfoques presentados hasta aquíconfluyen en destacar como un elementoclave de los movimientos indígenas con-temporáneos la aparición y creciente mo-vilización de un nuevo grupo social: los asíllamados “intelectuales indígenas”, forma-dos en instituciones educativas occidenta-les que en su mayoría desempeñan sus la-bores profesionales en instituciones guber-namentales de tipo indigenista (Zárate Vi-dal, 1993:226).

La importancia concedida a estegrupo específico para explicar los nuevosmovimientos indígenas varía de un autor aotro. Mientras que algunos intentan delimi-tar empíricamente su influencia frente aotros factores desencadenantes (Schroeder,1993:263), otros postulan la necesidad deanalizar únicamente a estos nuevos “prota-gonistas” de los movimientos étnicos(Wimmer, 1993:129). Dado que se carecede estudios de casos empíricos lo suficien-temente detallados, el debate que en losúltimos años se ha iniciado en torno al pa-pel de los intelectuales indios se limita avaloraciones muy generales y abstractasque únicamente reproducen las ya men-cionadas viejas polémicas entre “etnicis-tas” y “clasistas”.

Bonfil Batalla fue el primero en se-ñalar la inminente aparición de un nuevoactor social entre la población indígena. A

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 31

Page 32: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

diferencia de los “dirigentes campesinos”,por un lado, comuneros que sólo se auto-definen como líderes políticos locales, ylos intelectuales mestizos “indianizados”,simpatizantes con los movimientos indíge-nas, por otro lado, está emergiendo un ter-cer sector intermedio, los “retornados”.Ellos han participado en instituciones delindigenismo integracionista de los años se-senta y setenta, pero ahora “se organizanen base a su indianidad residual y recobra-da, en defensa de su identidad y de su pue-blo” (Bonfil Batalla, 1981:51).

Los críticos de la corriente “etnicis-ta”, por su parte, consideran a estos indíge-nas “retornados” no sólo como productodel indigenismo, sino también como unaexpresión de una nueva estrategia del Esta-do para cooptar a los movimientos inde-pendientes mediante la formación cons-ciente de una nueva elite de “etnarcas” y“seudolíderes” leales al régimen (Díaz-Po-lanco, 1989:37). Según otros críticos, losnuevos intelectuales indígenas no repre-sentan una nueva estrategia indigenista decooptación, sino, al contrario, su fracaso:

“Entretanto, éstas acabaron escapando delcontrol de los planificadores del desarrollo;en la práctica, por lo menos en parte la po-lítica planeada fracasó cuando los indíge-nas lograron contrarrestar o apropiarse delos proyectos de desindianización” (Mün-zel, 1985b:15)6.

Para varios observadores de estenuevo fenómeno, los intelectuales indíge-nas se caracterizan sobre todo por su am-bigüedad en cuanto a su pertenencia declase. Schryer comenta el caso de un pro-fesional nahua inmerso en la burocraciagubernamental que por tanto:

“(...) is both a beneficiary and a critic of theindigenismo establishment; a member of astill stigmatized minority, yet one who alsobelongs to a privileged stratum of professio-nals; a believer in the noble, egalitarian In-dian community, yet the son of a prospe-rous Indian small town merchant; a radicaland a critic vis-á-vis the mestizo elite ofHuejutla, but at the same time criticizedand rejected by at least one group of poor,Nahuatl-speaking peasants engaged in in-ternal class conflicts” (Schryer, 1993:212)7.

Esta ambigua posición de los inte-lectuales indígenas en la jerarquía socioe-conómica regional se refleja en una actitudigualmente ambigua ante los procesos demodernización a los que están expuestassus comunidades y que por una parte pro-mueven y por otra rechazan (Smith,1981:126ss.). Por ello, a menudo se les re-procha su “doble cara” (Münzel,1985a:35; Wimmer, 1993:142). Sin embar-go, carecemos de estudios empíricos quevinculen esta ambigüedad de “lealtades”con los conflictivos y contradictorios pro-cesos de identificación, concientización ymovilización que transcurren en el interiorde este emergente colectivo (Varese,1979:365s.).

A nivel comunal, esta “doble leal-tad” de la intelectualidad indígena parecetraducirse en el desempeño simultáneo dedos papeles distintos y a menudo inclusoopuestos: el de “héroe contrahegemónico”que representa a su comunidad hacia fue-ra, por un lado, y el “importador” de for-mas dominantes de la cultura política ha-cia dentro de la comunidad, por otro (Ma-llon, 1995:317). De ahí que los intelectua-les pueden, a la vez, ejercer poder haciadentro y representar su comunidad haciafuera. Esta dualidad no ha sido estudiada

32 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 33: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

por prestarse atención únicamente al papelsupuestamente dominador y manipuladorde los intelectuales indígenas:

“Yet in the end such a sensitivity must alsomake room for the very real cases where,despite internal hierarchy, exclusion, anddomination, communal consensus is achie-ved, however partially or momentarily. Atsuch moments, local intellectuals truly re-present their communities, not because de-vision and exploitation has ceased but be-cause it has been put aside in the achieve-ment of a historically specific political coa-lition” (Mallon, 1995:324).

Para explicar la participación deprecisamente este naciente estrato socialen los movimientos indígenas actuales,tanto Frank (1991:524s.) como Wimmer(1993:136; 1995a:152s.) remiten a un mo-delo bastante mecanicista: en situacionesde crisis económica se cierra la movilidadvertical en la sociedad mestiza, por lo cualestos jóvenes intelectuales y profesionalespierden la posibilidad de un ascenso socialindividual. La subsecuente movilizaciónétnica tiene como finalidad última la crea-ción de espacios sociales y políticos exclu-sivos para esta nueva “elite” intelectual,que supuestamente constituye la segundageneración de la elite comercial (Wimmer,1995b:198).

La debilidad de esta explicación -aparte de la falta completa de pruebas em-píricas acerca del presunto origen de la in-telectualidad indígena en los comerciantese intermediarios- reside en su carácter de“manipulación” (Beaucage 1988:194). Enesta visión, la participación de los comu-neros campesinos en los movimientos indí-genas se reduciría a una simple “masaamorfa” que necesita algun tipo de elite

para canalizar su descontento (Gabbert,1991:16) o que realiza un espontáneo ysomero “cálculo de costes y beneficios”para decidir si participa o no en la movili-zación (Wimmer, 1991:299). Esta explica-ción en el fondo conductista de tipo “estí-mulo y respuesta” simplifica la complejainterrelación entre diferentes actores socia-les que confluyen en distintos niveles -su-blocal, comunal y supralocal- de identi-dad8. Los aún escasos estudios empíricosdemuestran -como en el caso del movi-miento juchiteco- que los intelectuales in-dígenas sólo obtienen un apoyo local si lo-gran insertar y arraigar su trayectoria polí-tico-ideológica en una base cultural com-partida por todos los miembros del movi-miento (Campbell, 1994:239s.). El éxito deun movimiento como el juchiteco por tan-to no es reducible a la manipulación de lasmasas campesinas, sino que refleja una“creatividad cultural” producto de:

“(...) the movement’s capacity for bridgingthe contradictions between local and exter-nal political forms, capitalist and commu-nal economic practices, and `indigenous´and modern urban culture” (Campbell,1993:93).

2.1.2. El estudio de la comunidad indígenamesoamericana

Todos los intentos de explicar el sur-gimiento de nuevos movimientos indíge-nas remiten de una manera u otra a su con-texto de origen local. Desde las diferentesvertientes de análisis presentadas hastaaquí, tanto las estructuras políticas comu-nales como la identidad de los “comune-ros” y los posibles conflictos de clase intra-comunales son a menudo tomados como

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 33

Page 34: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

factores que impulsan la aparición de nue-vas organizaciones indígenas. Es por elloque se vuelve necesaria una revisión teóri-ca del concepto “clásico” de comunidad yde sus bifurcaciones tipológicas subse-cuentes.

2.1.2.1. La comunidad corporativa cerrada

Los primeros estudios de comunidaden el ámbito mesoamericano se realizanbajo la influencia teórica de la “escuela”funcionalista de Chicago, representada porRedfield et al.9 Su concepto holista de co-munidad se distingue por tres “mitos” deorigen: el “mito de la simplicidad” de lasrelaciones internas en face-to-face socie-ties, el “mito del egalitarismo” en cuanto ala distribución interna del poder político yeconómico, así como el consecuente “mi-to del conformismo” vigente en el seno dela comunidad (Cohen, 1985:27ss.). Este“tipo ideal” se ve desafiado por primeravez cuando Cámara Barbachano (1952:143) constata la existencia de dos tipos di-ferentes de comunidades: aquellas basadasen formas de organización “centrípeta” yaquellas caracterizadas por formas de or-ganización “centrífuga”. La contradicciónse intenta resolver postulando un procesode “aculturación” que paulatinamenteconvierte comunidades centrípetas en co-munidades centrífugas (Cámara Barbacha-no 1952:164).

A partir de mediados de los años cin-cuentas, Wolf intenta sistematizar los estu-dios empíricos realizados hasta entonces,introduciendo la noción de “comunidadcorporativa cerrada” como un prototipogeneralizable. Partiendo de los estudios deárea iniciados por la ecología cultural y sudelimitación descriptiva de la comunidad

en base a las pautas de asentamiento (San-ders, 1967:54), la distinción de Wolf entrecomunidades cerradas y comunidadesabiertas integra dos aspectos hasta enton-ces discutidos por separado -la delimita-ción territorial hacia fuera, por un lado, yel grado de institucionalización de sus ele-mentos internos, por otro-:

“The distinctive characteristic of the corpo-rate peasant community is that it representsa bounded social system with clear-cut li-mits, in relations to both outsiders and insi-ders. It has structural identity over time.Seen form the outside, the community as awhole carries on a series of activities andupholds certain `collective representa-tions´. Seen from within, it defines therights and duties of its members and pres-cribes large segments of their behavior”(Wolf, 1955:456).

Aparte de este carácter “cerrado”hacia fuera y el rasgo “corporativo” de lacomunidad indígena frente a la comunidadmestiza “abierta” y no-corporada, Wolfenumera otras características definitoriasde su prototipo (1957:2ss.): el control delas tierras comunales, la restricción de lamembresía a personas nacidas y residentesen la comunidad, una tendencia hacia laendogamia intralocal, una correspondientetendencia hacia un autoaislamiento frentea influencias externas, el rechazo de laacumulación individual de capital y la par-ticipación colectiva en un sistema de car-gos político-religiosos que tiene la funciónde redistribuir riquezas individuales en be-neficio colectivo mediante una economíade “prestigio” (Wolf, 1957:12).

Este sistema escalonado de cargoscomunales duales, tanto religioso-ceremo-niales como político-administrativos, luego

34 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 35: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

denominado la “jerarquía cívico-religiosa”(Cancian, 1967:283), posteriormente ha si-do convertido en el rasgo definitorio porantonomasia de la comunidad indígena yde su grado de “tradicionalidad”. Como sedetallará a continuación, el debate se hacentrado en los efectos que tiene una ca-racterística particular de este sistema en laestructura social de la comunidad: La jerar-quía no sólo posiciona los cargos según unorden de creciente importancia y prestigio,sino que, a la vez, restringe paulatinamen-te el acceso a los cargos conforme el indi-viduo vaya pasando de los escalones infe-riores a los superiores. Mientras que loscargos de nivel inferior, en la mayoría delas regiones denominados alguaciles, toda-vía son accesibles a prácticamente todoslos varones de una comunidad, a los car-gos superiores de mayordomos únicamen-te acceden determinadas personalidadeslocales, de manera que el grupo más pres-tigioso de aquellos que han desempeñadoa lo largo de su vida todos los niveles decargos, los pasados, conforma un influyen-te, pero selecto grupo de autoridades mo-rales (Cancian, 1967:287).

Otro debate que surge a raíz de lapropuesta tipológica de Wolf gira en tornoal origen de la comunidad corporativa ce-rrada. Para Wolf, este tipo de organizaciónlocal es producto de la conquista, de lossucesivos reasentamientos de la poblaciónindígena -las “congregaciones”- y, en par-ticular, de la relación crecientemente sim-biótica que se establece entre la comuni-dad indígena y la hacienda española y/omestiza (Wolf, 1957:7ss.; Hewitt de Alcán-tara, 1988:114ss.): una vez instalado el sis-tema de dominio colonial y superada laprofunda crisis demográfica, debido al des-pojo por la expansión de las encomiendas

-convertidas posteriormente en haciendas,la comunidad padecerá de una escasez ca-da vez mayor de tierras, lo cual obligará alos comuneros a combinar la agriculturade subsistencia local con trabajos tempora-les en la hacienda; ésta, a su vez, dependede dicho trabajo temporal, que no puedemantener de forma permanente como peo-nes encasillados durante todo el ciclo agrí-cola:

“La hacienda procuró siempre funcionarcon un núcleo de trabajadores permanen-tes reducido a lo indispensable, y utilizó ala población de las comunidades como uninmenso ejército de reserva” (Palerm,1989:118).

De esta forma, la relación recíproca,aunque desigual entre hacienda y comuni-dad complementa la escasa integraciónhorizontal de las comunidades -que se ar-ticula a través de un incipiente sistema demercados a nivel regional- con una inte-gración vertical de la comunidad en un sis-tema económico más amplio, representa-do por las relaciones extrarregionales co-merciales mantenidas por la hacienda(Wolf, 1967:313). Con ello, el pionero tra-bajo de Wolf sienta las bases para superarel estrecho ámbito localista que padecenlos estudios de comunidad, una supera-ción que sin embargo aún no se ha logra-do del todo (Pérez Castro, 1988:689s.).

2.1.2.2. Revisión diacrónica de la comuni-dad indígena

Un primer debate surge alrededordel supuesto origen colonial atribuido porWolf a la comunidad corporativa cerrada.Los primeros estudios etnohistóricos, sobretodo realizados para el centro de México,

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 35

Page 36: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

permiten reconstruir un sistema prehispá-nico de cargos locales igualmente jerarqui-zado que también combina aspectos polí-ticos con cultos religiosos. Carrasco(1961:484ss.) postula la existencia entrelos aztecas de un sistema escalonario pre-hispánico, cuyo núcleo social básico esta-ría constituido -según Broda (1979:251)-por el calpolli, concebido como agrupa-ción territorial local de tributarios. No obs-tante, la transformación posterior del siste-ma de cargos desencadenada por la colo-nización española ha remodelado profun-damente el funcionamiento del sistema10:

- En primer lugar, la desaparición de lanobleza indígena abre la totalidad delos cargos jerarquizados -y no sólo losinferiores- a los macehualtin o la gente“de común”.

- Y, en segundo lugar, el paulatino decli-ve de la propiedad comunal obliga asustituir el anterior financiamiento co-lectivo de las fiestas locales por un sis-tema de patrocinio individual.

La ampliación de los estudios de ca-so etnohistóricos a otras regiones como lamaya de Guatemala permite superar el di-cotómico debate sobre un origen prehispá-nico o colonial de la jerarquía cívico-reli-giosa. Ambos procesos, la campesiniza-ción de todos los miembros de la comuni-dad así como la individualización del de-sempeño como “cargo”, han generado unaestructura comunal nueva, sin prescindirpor completo de los mecanismos básicosque regían la vida interna de las unidadesprehispánicas (Early, 1983:200; Carrasco,1990:324).

Otro debate, sin embargo, se desa-rrolla acerca de la unidad social específica

que en la época prehispánica corresponde-ría a la comunidad indígena posterior. Lamencionada hipótesis de Broda, que iden-tificaba la comunidad con el calpolli azte-ca, es reforzada por el estudio etnohistóri-co realizado por Hill & Monaghan(1987:41s.) en el municipio de Sacapulas,Guatemala, en el que identifican el homó-nimo quiché, el chinamit, como una uni-dad territorial cuyos rasgos coinciden porcompleto con la definición de comunidadcorporada cerrada ofrecida por Wolf (Hill& Monaghan, 1987:24ss.). Sin embargo, alo largo de la política colonial de congre-gaciones, esta unidad prehispánica, deno-minada parcialidad desde entonces, es for-zosamente integrada en el “pueblo”, encuyo seno a lo largo de la época colonialreaparece como “barrio” (Hill & Monag-han, 1987:147s.).

Ello significaría que con la reorgani-zación territorial de la temprana época co-lonial el carácter corporativo y cerrado delnúcleo social indígena pasa de una unidadbásica a otra más amplia, del calpolli al al-tepetl, i.e. del “barrio” a la “comunidad”. Adiferencia de esta interpretación, tanto Ou-weneel (1990:5s.) como Lockhart (1992:14,45s.) trazan una línea de continuidadpersonal y territorial entre el altepetl na-hua, caracterizado por Lockhart como un“estado étnico” (1992:14) y el producto delas congregaciones, la comunidad. A dife-rencia de esta unidad básica, el calpolli serefería únicamente a una subdivisión inter-na del altepetl, que originalmente caracte-rizaba a un grupo de parentesco y que lue-go se transformó en una entidad tributaria,que sin embargo nunca poseía tierras pro-pias (Ouweneel, 1990:6). Por ello, la rela-ción de dependencia entre altepetl y cal-

36 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 37: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

polli se mantiene intacta después de lascongregaciones:

“From the general configuration of the cen-tral Mexican altepetl in the second half ofthe sixteenth century, it is obvious that theessential distribution of altepetl and calpo-lli remained untouched. Many of these`congregations´ seem rather to have fallentogether with or indeed to have been thesame thing as the formal institution of aSpanish-style cabildo in an altepetl, withthe attendant confirmation of its boundariesand those of its constituent parts” (Lockhart,1992:45).

Los cambios más visibles introduci-dos por los españoles, sobre todo la im-plantación de cofradías y hermandades enel interior de las comunidades, estabandestinados a arraigar territorialmente lasunidades existentes. Mientras que el proce-so de territorialización de unidades ante-riormente constituidas por grupos sociales,la transición de unidades del tipo Perso-nenverband a otras de tipo Territorialver-band11, en el centro de México ya se habíainiciado en la época prehispánica del post-clásico tardío, las administraciones civilesy eclesiásticas españolas únicamente in-tentaban completar este proceso:

“The focus point of socio-religious and po-litical identity had shifted from the altepetlto the cofradías and hermandades in the vi-llages. But this disintegration was not a signof weakness. The hermandades representedunits with a physical base and the successof the hermandades in the eighteenth cen-tury could in part be related to the ongoingprocess towards the Territorialverband”(Ouweneel, 1990:18)12.

El fenómeno de la creciente territo-rialización de la comunidad está íntima-

mente ligado a otro aspecto debatido apartir del concepto introducido por Wolf:la evolución que experimentan las institu-ciones corporativas locales, sobre todo lajerarquía de cargos, a partir de la conquis-ta. Mientras que Wolf concebía los cargosactuales y su funcionamiento como unproducto que se remonta a los inicios de laColonia, varios estudios etnohistóricos de-muestran los profundos cambios a los quela jerarquía cívico-religiosa ha estado ex-puesta desde entonces. Actualmente, lamayoría de autores coincide en que dichajerarquía originalmente sólo comprendíacargos cívicos, mientras que los cargos detipo religioso formaban parte de otra insti-tución colonial, la cofradía13. Los cargosciviles organizan la recolección y entregadel tributo colonial, para lo cual recurrenal sistema de tequitl o “tequio”, la faenacomunal que implica a todos los miembrosde la comunidad campesinizada (Dehou-ve, 1976:11).

Es a partir de la decadencia de la co-fradía colonial, generalmente a comienzosdel siglo XIX, cuando en el interior de lascomunidades las tareas religiosas y econó-micas, antes desempeñadas de forma co-lectiva por estas hermandades, son retoma-das e incorporadas como tareas individua-les a la jerarquía de cargos14:

“A transformation in the structure of thehierarchy occured when civil and cofradíaoffices were fused into a unified ladder ofcargos. Prior to this time, the civil hierarchywas not overtly concerned with religious ri-tual; the cofradías were, but they were notpart of the hierarchy. The formation of a ci-vil-religious cargo system seems to haveoccured with the shift from collective to in-dividual sponsorship of religious fiestas”(Chance & Taylor, 1985:20).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 37

Page 38: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Como último paso de este proceso, alo largo del siglo XX la jerarquía cívico-re-ligiosa, descrita como prototipo definitoriode la comunidad por Carrasco y Wolf, amenudo pierde sus cargos político-admi-nistrativos y se convierte en un sistema úni-camente religioso-ceremonial. Mientrasque en algunas comunidades se conservala jerarquía de dichos cargos, en otras elcarácter jerarquizado de dichas funcionesceremoniales desaparece completamente,con lo cual el sistema de cargos se convier-te en un “sistema de fiestas” (Stephen &Dow, 1990:10s). Ello en gran parte se debea la creciente penetración del Estado-na-ción, que introduce nuevas instituciones yniveles administrativos exógenos en el in-terior de la comunidad (Boege, 1988b:229). El subsecuente grado de transforma-ción del sistema, no obstante, puede variarde una comunidad a otra:

“Finally, in the twentieth century, revolu-tion and political reforms for the first timeopposed the whole concept of the politi-cally autonomous indigenous community,and state and federal governments have at-tempted to incorporate local leadership in-to higher bureaucratic and party hierar-chies. Where these efforts have been suc-cessful, local civil hierachies have becomedivorced from religious offices and in a sen-se have left the community and becomeappendages of higher-level systems. Thisprocess has effectively destroyed many ci-vil-religious hierarchies, but a significantnumber have adapted by transformingthemselves into primarily religious systems(Chance, 1990:39).

2.1.2.3. Revisión sincrónica de la comuni-dad indígena

Un segundo ámbito en el que ha si-do severamente cuestionado el concepto

de comunidad corporativa cerrada pro-puesto por Wolf lo constituyen los estudiosetnográficos recientes acerca del funciona-miento contemporáneo de las institucionesintracomunales y sobre todo de la jerar-quía cívico-religiosa (Stephen & Dow,1990:10).

Tanto el concepto original de Wolf(1957:11s.) como su posterior adaptaciónpor Carrasco (1990:307) resaltan los efec-tos nivelantes y redistributivos que la parti-cipación en el sistema de cargos tiene den-tro de la comunidad. El coste que un indi-viduo tiene que sufragar en un cargo supe-rior mediante la financiación de fiestas sig-nifica un aumento de su prestigio personal,pero, a la vez, redistribuye su riqueza acu-mulada de forma individual entre todos losmiembros de la comunidad, evitando así laprofundización de desigualdades socioe-conómicas. Esta explicación contrasta conel modelo ofrecido por Cancian (1965:107ss., 1967:290s.), según el cual las ven-tajas económicas obtenidas por el desem-peño de cargos superiores así como elprestigio social y político ganado acentúanlas diferencias socioeconómicas internasen vez de nivelarlas. Como ha admitidoWolf posteriormente (1986:327), la exis-tencia de mecanismos de redistribucióneconómica no garantiza la nivelación in-terna, sino que efectivamente puede crearuna desigualdad en cuanto al acceso a re-cursos estratégicos.

El debate posterior ya no se centraen la existencia o no de diferencias socioe-conómicas al interior de la comunidad; lacuestión consiste más bien en esclarecer eltipo de diferenciación interna que prevale-ce en las comunidades indígenas. Algunosautores como el propio Cancian (1972:136ss., 1985:78) y Bennholdt-Thomsen

38 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 39: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

(1976: 56s.) resaltan la existencia de dife-rencias de rango y estatus que generan unafuerte estratificación dentro de la comuni-dad, pero que tienen efectos integradores yno polarizadores. Según esta vertiente, lasdiferencias intralocales de rango no debenser confundidas con diferencias de claseextralocales, definidas por las relacionesde producción. Por ello, para el estudio delos procesos intralocales Cancian postulaun “análisis posicional” de la estratifica-ción frente a un “análisis de clase” sóloadecuado para unidades socioeconómicasmás amplias (Cancian, 1985:77, 1992:198s.).

Frente a esta explicación, otros auto-res insisten en la existencia de fuertes con-flictos de clase al interior de las comunida-des indígenas. Schryer destaca que el acce-so desigual a la tierra profundiza diferen-cias de clase que, sin embargo, persistendesde inicios de la conformación de lascomunidades indígenas, por lo cual el pro-totipo de la comunidad corporativa cerra-da es compatible con luchas de clase en suinterior (Schryer, 1987:115s., 1990:43s.).Estas diferencias internas por tanto son in-dependientes del grado de “tradicionalis-mo” que denota el correspondiente siste-ma de cargos, que en sí no puede eliminartensiones (Schryer/Humphries/Fox, 1989:38; Schryer, 1990:44).

Como consecuencia, este enfoquetiende a concebir a la comunidad indígenacontemporánea como una mera “suma defacciones” que luchan por el poder intra-comunal (Zárate Hernández, 1991:120;Vázquez León, 1990:71). Sin embargo, lanoción “clásica” de facción desarrolladapor Nicholas (1965:27ss.) se refiere a orga-nizaciones políticas no-corporativas que seaglutinan en torno a líderes y que luchan

por el control de una arena política prees-tablecida. La interpretación que la vertien-te del “primordialismo clasista” le da a lasfacciones como pilares básicos de la co-munidad no logra explicar su carácter cor-porativo: ¿Quién sostiene ese contexto ins-titucional denominado comunidad indíge-na y que sirve de arena a las facciones in-tracomunales? Como demuestra Dehouve(1976:256), las facciones están íntimamen-te ligadas al sistema de cargos, a la compe-tencia ritualizada por desempeñar cargosescasos. Aunque admite la vigencia de unafuerte “identidad corporada” que sustentala comunidad (Vázquez León, 1990:79), lainterpretación puramente clasista -al igualque en el caso de los movimientos étnicosdiscutido arriba- no logra entonces expli-car la permanencia y sobrevivencia de lacomunidad indígena como institución es-pecífica frente a la acelerada disolución delazos comunales que experimentan losasentamientos mestizos.

2.1.2.4. Más allá de la comunidad corpo-rativa cerrada

El debate académico sobre las ca-racterísticas definitorias de la comunidadindígena mesoamericana peca de un limi-tante decisivo: a pesar de la advertenciainicial de Wolf, se basa únicamente en es-tudios de comunidad, con lo cual no esposible definir el funcionamiento interno,vigente a nivel local, frente a los condicio-nantes externos, sobre todo frente a su in-sertación en las relaciones regionales:

“(...) el enfoque conductual de la culturaampliamente aceptado ha desmembrado laregión y ha hecho pedazos las relacionessociales y culturales que existen entre los

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 39

Page 40: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

grupos étnicos. Como resultado tenemosmultitud de estudios de comunidad que tra-tan principalmente sobre uno u otro grupoétnico, pero los lazos parecen ser uno delos aspectos más importantes de cada gru-po” (Hawkins, 1986:336).

En un primer ensayo de incluir siste-máticamente estos factores exógenos,Greenberg (1987:39ss.) intenta aglutinar elenfoque “localista” de los tradicionales es-tudios de comunidad con una perspectiva“globalista”, procedente de una fusión delparadigma dependentista con aportacionesde la ecología cultural; la resultante rela-ción entre “metrópoli” y “satélite” revelauna contradicción fundamental que pade-ce la comunidad indígena:

“Como poblaciones locales, deben hacersu vida dentro de los límites establecidospor las condiciones ecológicas locales; así,al mismo tiempo, como campesinos debensatisfacer las demandas de sistemas políti-co-económicos mayores, cuyas accionesdeterminan niveles de producción y confrecuencia se mueven rápido, sin observarlas consecuencias sociales, ambientales oecológicas de la localidad. Encerradas coneste dilema, las comunidades indígenasmesoamericanas han desarrollado algunosmecanismos mediadores: organizacionescorporativas cerradas, el complejo de lafiesta e ideologías igualitarias. Como adap-tación a estas circunstancias duales, estosmecanismos son sensibles, tanto a los cam-bios ecológicos locales (por ejemplo, elcrecimiento demográfico), como a los cam-bios dentro del sistema político-económicomás amplio” (Greenberg, 1987:44).

Como consecuencia, esta adaptabi-lidad institucional está sujeta a una recí-proca relación de interdependencia entrelas transformaciones endógenas y exóge-

nas. La desaparición definitiva de la cofra-día colonial, por ejemplo, desencadenadao por lo menos acelerada dramáticamentepor la desamortización decimonónica, im-pulsa el tránsito de una jerarquía cívica aotra de tipo cívico-religioso, con lo cuallos efectos estratificatorios, mantenidos alo largo de la época colonial mediante loscargos cívicos, son equilibrados por losefectos niveladores del nuevo sistema decargos (Chance & Taylor 1985:21). En la si-guiente fase de transformaciones exóge-nas, la desaparición del sistema dual decargos por la imposición de cargos admi-nistrativos nacionales acentúa nuevamentelos efectos estratificantes del sistema, tal ycomo fueron descritos por Cancian et al.

Sin embargo, como reacción a estedesafío, surgen a nivel intracomunal meca-nismos de redistribución que retoman la“lógica” del sistema de cargos religiosos,pero “desacralizan” el complejo de fiestascreando nuevos cargos paralelos dedica-dos a fiestas sociales como ritos de pasopertenecientes al ciclo de vida, cuyas redesde compadrazgo y reciprocidad rearticu-lan funciones de estratificación y redistri-bución15. La comunidad como instituciónadquiere así un carácter procesual (Ma-llon, 1995:11s.), cuyos condicionantes dediversa procedencia articulan de formacambiante los niveles intralocal y extralo-cal:

“La vida comunal no se desenvuelve entorno a una organización presuntamente`simple´ o relativamente indiferenciada.Cargos y prestigio recaen en quienes soncapaces de articular las complejas diferen-cias presentes al interior de las comunida-des; o bien son otorgados con el propósitode superar algunas dificultades para lograrla articulación. Diferenciación articulada,

40 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 41: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

más no simple homogeneidad, es la carac-terística distintiva de la organización co-munitaria” (Szekely & Madrid, 1990:407)16.

Un pionero intento de sistematizarlas diferentes formas en las que la comuni-dad indígena mesoamericana se ha ido ar-ticulando con su entorno más amplio eselaborado por Wimmer (1995b). Sin aden-trarse en las raíces prehispánicas de la co-munidad, sino partiendo de un tipo de “co-munidad aristocrática” predominante amediados del siglo XVII, su enfoque postu-la la existencia de dos fases de transforma-ción y rearticulación de las estructuras lo-cales: la primera, a raíz de las reformasborbónicas, y la segunda, a partir de me-diados del siglo XIX. Mientras que la pri-mera “ola” de transformaciones genera lacomunidad indígena prototípicamente des-crita por Wolf y dos “evoluciones excep-cionales” - la comunidad aristocrática esta-bilizada” y el “pueblo mestizo” (Wimmer,1995b:149ss.) -, al final de la segunda“ola” transformatoria el panorama localcontemporáneo se bifurca en cuatro tiposde comunidades (Wimmer, 1995b:196ss.):

- la “comunidad indígena pluralizada”,cada vez más polarizada por los proce-sos desiguales de acumulación de ca-pital, pero aglutinada por un discursoétnico generado por la “segunda gene-ración” de las élites de comerciantes;

- la “comunidad agrarista”, controladapor caciques locales que sirven de in-termediarios al Estado postrevolucio-nario y que integran la comunidad entorno a la reforma agraria;

- la “comunidad dividida”, dominadapor un faccionalismo político-religioso

que ya no logra integrar la comunidaden su totalidad;

- y la “comunidad clásica estabilizada”,en la que persiste un equilibrio entreestratificación y nivelación y en la quela antigua élite sigue legitimándosegracias a sus cargos ceremoniales.

Esta clasificación ofrece la obviaventaja de abarcar las diferentes variantesde comunidades discutidas por los distin-tos enfoques teóricos mencionados en elpresente capítulo; su crucial desventaja, noobstante, reside precisamente en que suanhelo generalizador y carente de baseempírica propia obliga al autor a limitarsea adoptar y resumir las diferentes y diver-gentes tipologías contenidas en las mono-grafías producidas por los diversos estudio-sos de la comunidad mesoamericana. Coneste limitante estructural, la calidad de sumodelo depende de la calidad de una ba-se empírica heterogénea y altamente con-tradictoria, contradicciones que no son in-herentes al material etnográfico17, sinoque reflejan posiciones teóricas a menudoparadigmáticamente opuestas, como elmismo autor (Wimmer, 1995a:218s.) y másdetalladamente Kearney (1996:23ss.) asícomo Hewitt de Alcántara han demostra-do:

“(...) la manera cómo los antropólogos sehan acercado al fenómeno de lo rural siem-pre ha sido, ante todo, una función de laestructura intelectual de las escuelas enque se formaron, y no el resultado de unaconfrontación casual con la vida en el agromexicano” (Hewitt de Alcántara,1988:251).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 41

Page 42: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

2.1.2.5. Comunidad y comunalismo

Ya en su revisión teórica del concep-to de comunidad corporativa cerrada, Wolf(1986:327) advierte acerca de la imposibi-lidad de fijar fronteras preestablecidas en-tre la comunidad indígena y su entorno. Elprincipal problema con el que nos encon-tramos después de este recorrido por losdistintos enfoques tipológicos es que todosconstruyen su noción de comunidad do-tándola de rango ontológico, objetivable yempíricamente observable mediante estu-dios de comunidad. Al no distinguir entreel nivel etic de los procesos locales concre-tos y el nivel emic de la elaboración sim-bólica e ideológica que realizan los pro-pios comuneros, los estudios de comuni-dad o se centran únicamente en la pers-pectiva etic sin poder explicar el porqué deaquella “suma de facciones”, o se limitan areproducir como en la escuela funcionalis-ta la ideología comunal idealizando su ob-jeto de estudio como si de las “comunida-des primordiales” de Rousseau se tratara(Wimmer, 1995b:194).

Para un estudio de las complejas in-terrelaciones que se establecen entre la co-munidad indígena contemporánea, por unlado, y los movimientos regionales quesurgen de su seno, por otro, resulta impres-cindible partir del carácter procesual y re-lacional de ambas “entidades”: no sólo losmovimientos indígenas están guiados pordeterminadas ideologías e identidades, si-no que también la comunidad misma acu-de a una “construcción ideal, por no deciridealizada” (Tejera Gaona, 1995:220) paraautoperpetuarse:

“The most striking feature of the symbolicconstruction of the community and its

boundaries is its oppositional character.The boundaries are relational rather thanabsolute; that is, they mark the communityin relation to other communities” (Cohen,1985:58).

Este carácter relacional de la identi-dad comunal sólo es empíricamente abar-cable si analizamos dialécticamente laprocesual interrelación existente entre loque tanto a nivel intra como extralocal esobservable desde una perspectiva etic -la“comunidad”- con lo que desde una pers-pectiva emic dota a ésta de sentido parasus miembros y actores -el “comunalis-mo”-.

La revisión bibliográfica realizadahasta aquí ha evidenciado una serie de la-gunas y contradicciones en el análisis tan-to de los movimientos étnicos como de laestructura y evolución de la comunidad in-dígena. La incapacidad tanto del esencia-lismo etnicista como del primordialismoclasista de explicar la dinámica y la adap-tabilidad contemporáneas de ambos fenó-menos, la inexistencia de enfoques que in-tegren la interrelación de los diversos acto-res indígenas con el Estado y la sociedadnacionales, la carencia de estudios sobrelo específicamente “étnico” de determina-dos movimientos así como su vinculacióncon otros tipos de movimientos sociales, lasuperficialidad de las teorías mecanicistasacerca del carácter manipulador de losnuevos profesionales indígenas y, por últi-mo, las falacias de un positivismo ontoló-gico que no logra distinguir entre la comu-nidad indígena como institución y el co-munalismo como ideología así como tam-poco entre cultura e identidad.

Para elaborar un programa de inves-tigación que supere estas lagunas y contra-

42 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 43: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dicciones, recurro a dos ámbitos teóricosdistintos, cuyos aportes aún no se han inte-rrelacionado por proceder de diferentestradiciones y disciplinas académicas, peroque de forma conjunta ayudan a integrar elestudio de los movimientos étnicos y el delas comunidades locales en un sólo mode-lo de análisis. Se trata de las investigacio-nes realizadas sobre los denominados“nuevos” movimientos sociales, por un la-do (cap. 2.2.), que se han desarrollado so-bre todo en la sociología y la ciencia polí-tica, y de la teorización acerca de la rela-ción entre cultura y etnicidad, por otro(cap. 2.3.), campo de estudio privilegiadode la antropología (Escobar, 1992b:398ss.).La conjugación de aportaciones proceden-tes de ambos enfoques permitirá elaborarun modelo heurístico para el estudio de losnuevos movimientos étnico-regionales(cap. 2.4.).

2.2. El desafío de los movimientos sociales

A base de las definiciones de Rasch-ke (1988:77s.) y Muro & Canto Chac(1991:11), entenderé por movimiento so-cial a todo aquel actor colectivo que des-pliega -con cierta permanencia en el tiem-po y en el espacio- una capacidad de mo-vilización que se basa en la elaboración deuna identidad propia y en formas de orga-nización muy flexibles y escasamente es-pecializadas, con el objetivo de impactaren el desarrollo de la sociedad y de sus ins-tituciones.

Antes de examinar las dos principa-les corrientes teóricas sobre movimientossociales, cabe matizar algunos aspectosterminológicos y tipológicos:

- Con el énfasis puesto en este primer in-tento definitorio en las dimensionestemporal y espacial, se excluyen aque-llas acciones colectivas espontáneas yaisladas que como rebeliones y moti-nes no generan ni una mayor perma-nencia ni estructuras organizativas pro-pias (Rodríguez Guillén, 1995:182s.).

- El objetivo de “impactar en el desarro-llo de la sociedad” incluye tanto aque-llos movimientos que se autoconcibencomo “revolucionarios” o “reformis-tas” como aquellos tildados a menudode “reaccionarios” (Ramírez Sáiz,1991:96), matices analíticos que -siacaso tienen sentido- se justificarían aposteriori, pero que no sirve como unadistinción a priori.

- Mientras que algunos autores limitanel ámbito de los movimientos socialesa aquellos que se dirigen exclusiva-mente al Estado como interlocutor (Ca-dena Roa, 1991:41) y que por consi-guiente se reducen a movimientos po-líticos (Alonso, 1988:251), mi propues-ta terminológica también incluye mo-vimientos que no se dirigen abierta-mente hacia el Estado, sino que buscanun interlocutor dentro de otros sectoresde la sociedad; a menudo, los movi-mientos sociales desarrollan una dobleestrategia, dirigida al Estado, por un la-do, y a la sociedad y a la opinión pú-blica en general, por otro (Cohen &Arato, 1992:560s.).

La literatura teórica desde los añossetentas refleja una intensa discusión acer-ca del concepto de los “nuevos” movi-mientos sociales, concepto bajo el que seagrupa a aquellos movimientos que a dife-rencia de sus antecesores “clásicos”, los

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 43

Page 44: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

movimientos burgueses, obreros y campe-sinos, no se remontan al siglo pasado, sinoque surgen después de la ruptura política ysocial de 1968. Reflejando las transforma-ciones contemporáneas de las sociedadesoccidentales, este nuevo tipo de movi-mientos estudiantiles, urbanos, feministas,ecologistas, pacifistas etc., se caracterizapor los siguientes rasgos18:

- una estructura organizativa altamenteflexible, expresada mediante redes es-casamente jerarquizadas y un rechazoabierto a liderazgos explícitos;

- la insistencia en la autonomía del mo-vimiento frente a otros actores políti-cos, sobre todo frenta al Estado y a lospartidos políticos;

- la carencia de una ideología de trans-formación de la sociedad en su totali-dad, como lo fuera el proyecto marxis-ta;

- la consecuente limitación a temáticasespecíficas que no abarcan un proyec-to societal global, sino que sólo se arti-cula como single-issue-movement;

- una composición social heterogénea,“multiclasista”, con un fuerte compo-nente procedente de las clases medias,lo cual para algunos analistas planteael problema de cómo identificar el “su-jeto histórico” (Alonso, 1988:251s.);

- y, probablemente como consecuenciade dicha composición plural, unaconstante tematización de la identidady la subjetividad:

“El gran tema de los nuevos movimientossociales es el problema de la identidad so-ciocultural. Éste los distingue de las proble-máticas relativas a la economía y al Estadoen torno a las cuales giraban sin cesar losprincipales movimientos de la burguesía y

de la clase obrera. Los objetivos primordia-les de los nuevos movimientos sociales es-tán dirigidos hacia una reorientación de laesfera sociocultural, no de la economía ydel Estado” (Raschke, 1988:420)19.

A raíz del surgimiento de este nuevotipo de movimiento y de la divergente va-loración de su carácter innovador, en losaños setentas su análisis se bifurca en doscorrientes teóricas: el paradigna -predomi-nantemente anglosajón- de la “moviliza-ción de recursos” y el paradigma –desarro-llado sobre todo por autores europeos-con-tinentales– de los “nuevos movimientos so-ciales”.

2.2.1. Movimientos sociales y moviliza-ción de recursos

Originalmente proveniente del ám-bito económico-empresarial, la teoría pre-sentada por Olson y luego modificada porotros autores parte de una pregunta cen-tral: ¿por qué y bajo qué condiciones estánlos individuos dispuestos a participar enacciones colectivas (Olson, 1971:5ss.)? Unindividuo es un “actor racional” que siem-pre persigue intereses propios y se dejaguiar únicamente por una lógica utilitaris-ta. Por ello, todo tipo de organizaciones ymovimientos son necesariamente “gruposde intereses” -grupos en los cuales los inte-reses particulares de cada uno de sus com-ponentes individuales se coordinan enbusca de intereses comunes-:

“Organizations can therefore perform afunction when there are common or groupinterests, and though organizations oftenalso save purely personal, individual inte-rests, their characteristic and primary func-tion is to advance the common interest ofgroups of individuals” (Olson, 1971:7).

44 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 45: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

El incentivo principal de la partici-pación en una organización o un movi-miento es, en última instancia, de tipo eco-nómico. De la misma forma que una “em-presa perfectamente competitiva” (Olson,1971:9), el interés común reside en movi-lizar recursos que luego se distribuyen en-tre los miembros del grupo. Aunque seconcede que también pueden existir moti-vos no económicos para participar en undeterminado movimiento, la lógica de estaparticipación queda supeditada a criteriospuramente racionales: el uso de medios“eficientes y efectivos” para alcanzar losobjetivos propuestos (Olson, 1971:64s.).Los factores no económicos de los movi-mientos sociales funcionan, por tanto, co-mo un mecanismo selectivo para movilizarel grupo:

“Social sanctions and social rewards are`selective incentives´; that is, they areamong the kinds of incentives that may beused to mobilize a latent group” (Olson,1971:61).

A este tipo de incentivos en últimainstancia se recurre a materiales para expli-car la “manipulabilidad” de muchos movi-mientos por sus líderes. La expectativa deobtener recursos materiales en un cercanofuturo basta para seguir participando (Ecks-tein, 1989:37). Este enfoque teórico obvia-mente está arraigado en el paradigma delrational choice, la noción según la cual to-do acontecimiento y fenómeno tanto eco-nómico como social y político puede serreducido a una serie de elecciones realiza-das –entre un abanico de posibilidadesempíricamente dadas– por individuos cu-yo comportamiento electivo es completa-mente racional. Este paradigma y su apli-cación empírica al estudio de los movi-

mientos sociales resulta obviamente reduc-cionista, como constata una investigadorade los movimientos de protesta latinoame-ricanos:

“What is rational for the individual is notalways consistent with the politically orculturally inspired choices of groups. Mo-reover, group envolvements and culturalfeatures pattern self-perceptions and howindividuals defy conditions they dislike.Accordingly, even when defiance reflectsindividual self-interest, what individualsconsider their self-interest can only be un-derstood in the context of broader socialand cultural forces” (Eckstein, 1989:4).

El enfoque de la movilización de re-cursos no toma en cuenta que en este con-texto más amplio, los “intereses” indivi-duales y colectivos están constituidos porsignificados simbólicamente construidos(Sahlins, 1976:206s.). No obstante, a pesarde su reduccionismo economicista, la im-portancia de este enfoque reside en haberhecho hincapié en la necesidad de estudiarlos componentes concretos de un movi-miento, en vez de identificar cada uno delos actores sociales individuales con el ac-tor social colectivo.

Un intento de combinar el “indivi-dualismo metodológico” del rational choi-ce con el análisis macrosociológico de lasestructuras de clase -sobre todo de socie-dades no europeas- lo constituye el con-cepto de los “grupos estratégicos”. Esta no-ción, presentada por la escuela sociológicade Bielefeld, postula que cada vez que lastransformaciones globales de la sociedadabren nuevas oportunidades de apropia-ción económica para determinados grupossociales, estos grupos se convertirán en ac-tores colectivos. Su interés común se aglu-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 45

Page 46: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tinará en torno a una estrategia de apropia-ción nueva que a lo largo del tiempo seconvertirá en una base programática dis-tintiva:

“Los grupos estratégicos están constituidospor personas unidas en torno a un interéscomún por conservar o ampliar sus oportu-nidades compartidas de apropiación. Estasoportunidades de apropiación no se refie-ren exclusivamente a bienes materiales, si-no que pueden incluir asimismo el poder,el prestigio, conocimientos u objetivos reli-giosos. El interés común hace posible la ac-tuación estratégica, i.e. la persecución alargo plazo de un `programa´ destinado aconservar o a mejorar las oportunidades deapropiación” (Evers & Schiel, 1988:10)20.

Si logran elaborar este tipo de pro-grama común, los “grupos estratégicos”constituyen clases sociales emergentes. Laconstante ampliación y diversificación denuevas fuentes de recursos así como el usoestratégico de alianzas con otros gruposemergentes confluyen en una “monopoli-zación de posiciones sociales mediante elcontrol de recursos estratégicos”, lo cualequivale a la toma de poder por una nue-va clase social (Evers & Schiel, 1988:10).

Esta vertiente de la movilización derecursos por “grupos estratégicos” ofrece laventaja de superar el nivel meramente in-dividual del actor social que caracteriza elanálisis de Olson; en la arena económica ypolítica, los grupos estratégicos actúan co-mo individuos, son actores sociales que seenfrentan mutuamente. Ello permite am-pliar el nivel de análisis de los movimien-tos sociales, sin tener que generalizar a unnivel demasiado macrosociológico (Evers& Schiel, 1988:12). No obstante, este enfo-que se limita explícitamente a aquellos

movimientos sociales que surgen en con-textos de transformación global de la es-tructura de clases y que en su transcurso seconstituyen en actores clasistas: se trata de“una teoría del surgimiento de clases y delconflicto de clase” (1988:19). Los mismosautores admiten la necesidad de incluirprocesos y grupos “contraestratégicos” queintentan impedir la monopolización de re-cursos por las nuevas clases emergentes yque a menudo aparecen como movimien-tos étnicos o regionales (1988:13).

Un grupo de autores parte de estascarencias teóricas para distinguir entre los“grupos estratégicos”, por un lado, consti-tuidos por aquellos sectores que han logra-do monopolizar los recursos estratégicosde una determinada sociedad, y los “gru-pos de capacidad conflictiva”, por otro la-do, que carecen de dichos recursos, peroque como grupos opositores poseen un po-tencial conflictivo que amenaza la distri-bución actual del poder (Schubert/Tetzlaff-/Vennewald, 1994a:68s.). Este enfoque sedistingue del anterior por caracterizar a losdiferentes grupos no sólo en base a pará-metros socioeconómicos como “posiciónen el proceso de producción y apropia-ción”, sino de incluir asimismo variablessocio-laborales -básicamente el perfil pro-fesional- y “etno-culturales” (1994a:70). Lacombinación de estas variables genera“posiciones sociales objetivas” que, a suvez, producen las identidades específicasde los grupos tanto estratégicos como disi-dentes:

“Pues lo decisivo es que toda concienciagrupal colectiva producto de la posiciónsocial compartida por los miembros delgrupo en cuestión así como todo tipo de in-tereses compartidos por el grupo -estén es-

46 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 47: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tos intereses condicionados de forma eco-nómica, étnico-cultural o política- única-mente serán transmitidos a través de seg-mentos politizados y correspondientemen-te organizados de grupos estratégicos o decapacidad conflictiva” (Schubert/Tetzlaff-/Vennewald 1994a:74)21.

Aquí se evidencia el límite del enfo-que propuesto. Al igual que en la teoría deOlson, los intereses compartidos generanuna identidad común que a su vez posibi-lita la acción colectiva. Este tipo de deter-minismo unidireccional no tiene en cuentala capacidad de persistencia de identida-des reproducidas ya no por “segmentos po-litizados”, sino por las “formas cotidianasde resistencia” (Eckstein, 1989:8) que no searticulan como disidencias abiertas, sinoque se han ido convirtiendo en parte inte-grante del acervo cultural por ejemplo demuchos grupos indígenas. Concebir laidentidad como mero epifenómeno de in-tereses materiales no contribuye a esclare-cer el papel que ésta juega en los movi-mientos sociales.

No obstante, el enfoque de Schubertet al. contiene una dimensión innovadora:al distinguir entre un nivel económico y unnivel político, entre apropiación de recur-sos materiales y democratización del siste-ma político, permite analizar el papel polí-tico de determinadas capas de profesiona-les en el seno tanto de los grupos estratégi-cos como de los disidentes, lo cual remitea la relación existente entre la intelectuali-dad indígena y los nuevos movimientos ét-nicos:

“Entre los grupos disidentes y de capacidadconflictiva, los profesionales juegan un pa-pel importante en el proceso de democrati-zación. Con su formación moderna y su ca-

pacidad para resolver problemas y desafíosno-tradicionales, éstos en todas las socie-dades burocratizantes en vías de desarrollodespliegan una función indispensable - amenudo a ambos lados de la trinchera po-lítica” (Schubert/Tetzlaff/Vennewald,1994b: 412)22.

2.2.2. La novedad de los “nuevos movi-mientos sociales”

Desde los años setentas, sobre todoen el contexto político posterior al “68”,surge una vertiente teórica que rechaza elénfasis puesto hasta entonces en el actorindividual completamente racional paraexplicar el surgimiento de movimientos so-ciales. Desde la sociología, sobre todoTouraine y Melucci parten de la necesidadde estudiar los subyacentes conflictos es-tructurales de las sociedades contemporá-neas, de los cuales los movimientos socia-les son sólo su expresión visible como“conductas conflictuales al interior de unsistema social” (Melucci, 1985:99). Loscambios estructurales que experimentanlas sociedades occidentales, su paso de unmodelo de producción industrial “fordista”a una sociedad “post-industrial” (Touraine,1996:316), genera nuevas pautas de movi-lización, mismas que no son reducibles auna “metafísica del actor” (Melucci,1995:110). Por ello se rechaza la tendenciaa personificar los movimientos sociales,característica del enfoque de Olson et al.:

“Social movements, therefore, should notbe viewed as personnages, as living charac-ters acting on the stage of history, but as so-cially constructed collective realities” (Me-lucci, 1995:110)23.

Los nuevos movimientos socialesson el producto de dichas transformacio-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 47

Page 48: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

nes estructurales (Giménez, 1994c:5ss.;Gledhill, 1994:179ss.). La terciarizacióndel sistema económico traslada los conflic-tos sociales del sector productivo al sectorde consumo, con lo cual el “adversario declase” ya no constituye el destinatario di-recto de los movimientos sociales (Tourai-ne, 1981:96). Las dimensiones culturales ysimbólicas cobran una mayor importancia:las acciones -a menudo directas y espontá-neas- se vuelven auto-reflexivas, conciben“la acción como mensaje” (Melucci,1995:113s.).

Ante este trasfondo de profundoscambios, la corriente postestructuralista re-toma la noción de los “nuevos movimien-tos sociales” haciendo especial hincapiéen su faz identitaria. La identidad se vuel-ve una preocupación constante de los mo-vimientos. Lejos de ser simple expresión delos intereses comunes de un grupo, la iden-tidad se convierte en “política identitaria”,en negociación de múltiples identidadesfrente a diversos contrincantes sociales(Slater, 1994:17s.). Como las identidadesya no son simples expresiones fidedignasde las posiciones que ocupan los indivi-duos en el proceso de producción, estasidentidades se diluyen: ya no correspon-den a sujetos identificables, sino a meras“posiciones de sujeto” (Laclau, 1985:32):

“From this it follows that the subjectivity ofa given social agent can never be finally fi-xed; it is provisionally and often preca-riously constituted at the intersection of va-rious discourses. This kind of analysis givesus the possibility of interpreting the spaceof the subject in terms of a series of posi-tions that of course acquire meaning withina matrix of discursive practices” (Slater,1994:15).

El Estado, por consiguiente, ya no esel destinatario preferencial de las “prácti-cas discursivas” de los nuevos movimien-tos sociales, puesto que las identidades in-dividuales se construyen a partir de “adver-sarios” polifacéticos y oblicuos, no de unpoder central:

“El individuo no es el vis-á-vis del poder;es, pienso, uno de sus primeros efectos”(Foucault, 1992:144).

El énfasis puesto por esta segundavertiente precisamente en aquellos aspec-tos de los movimientos sociales pasadospor alto por la teoría de Olson et al., suscausas estructurales subyacentes y sus ex-presiones identitarias, no logra, sin embar-go, explicar la fisiognomía específica, lasformas de organización y las estrategiaspolíticas elegidas precisamente por un mo-vimiento social y no por otro (Giménez,1994c:10). Mientras que para una vertien-te, los movimientos sociales son un meroreflejo de intereses materiales, en el casoopuesto son un simple epifenómeno de lacambiante estructura social. Estos reduc-cionismos se vuelven particularmente pa-tentes si los analizamos ante el trasfondodel contexto latinoamericano.

2.2.3. Movimientos sociales en AméricaLatina

La teorización latinoamericana so-bre los movimientos sociales refleja unaconstante tensión entre la voluntad de apli-car el modelo continental-europeo acercade los “nuevos movimientos sociales” a lascircunstancias locales, por un lado, y la ne-cesidad de encontrar modelos explicativospropios, más acordes a la realidad empíri-

48 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 49: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ca, por otro (Calderón/Piscitelli/Reyna,1992:32s.).

Aún conscientes de esta tensión, va-rios autores insisten en describir a los mo-vimientos con criterios únicamente clasis-tas; así Camacho distingue entre movi-mientos que “expresan los intereses de losgrupos hegemónicos” y “movimientos po-pulares”, fiel expresión de “los grupos po-pulares” (Camacho, 1989:15). Esta dicoto-mía resulta poco viable al analizar movi-mientos concretos, puesto que -como sediscutirá más abajo- estrategias hegemóni-cas y contrahegemónicas están presentesen todo movimiento; de ahí que a menudose subdivida el campo de estudio en tipo-logías descriptivas como “movimientos cí-vicos”, “movimientos regionales” etc.(Rathgeber, 1991:98ss.; Ramírez Sáiz,1991:97).

No obstante, el exclusivismo clasistapersiste en muchos análisis, lo cual simpli-fica la compleja realidad, por ejemplocuando los movimientos indígenas son cla-sificados como “una fracción del movi-miento campesino” (León & Marván1984:10), que -a pesar de su diversidad in-terna- sigue siendo concebido por muchosautores como un “movimiento de clase”24.Esta insistencia conlleva una deficiente dis-tinción entre los movimientos sociales co-mo fenómeno propio y la “sociedad políti-ca”: concebidos como expresión del “pue-blo”, los movimientos populares supuesta-mente tienen como fin último la conquistadel poder del Estado, para lo cual, sin em-bargo necesitan “contar con una vanguar-dia política que los articule en torno de unproyecto político global de transformacióndel sistema” (Páez Flores, [s.f.]:30).

Otra vertiente de estudiosos de losmovimientos sociales latinoamericanos, no

obstante, prescinde de este tipo de deter-minismo histórico monocausal, incluyen-do en su análisis los novedosos aspectosde los movimientos sociales contemporá-neos, tales como organizaciones de muje-res, indígenas y ecologistas, orientadas“hacia el reforzamiento de la identidad so-cial, hacia la transformación de las relacio-nes sociales cotidianas” (Calderón,1995b:108). A diferencia de los nuevosmovimientos sociales europeos, en Améri-ca Latina su dimensión expresiva y simbó-lica en casi todos los casos es complemen-tada por una explícita dimensión política,que puede oscilar desde demandas mate-riales hasta reivindicaciones de respeto alos derechos humanos y democratizacióndel sistema político (Hellman, 1992:53;Calderón, 1995b:114). Como consecuen-cia, en los movimientos latinoamericanosla relación con el Estado y el sistema polí-tico es omnipresente y atestigua el persis-tente paternalismo que el Estado despliegahacia la sociedad en América Latina:

“The state `trained´ society in new forms ofsocial life only to show its inability to assi-milate new groups when they became ef-fective. This clearly implies that the greatthematic of today (though extremely frag-mented) is the tension between an agingstate and a society that wants to grow. Es-sentially, there is a terrible tension betweensociety and the state, which necessarily en-tails the germination of a new power struc-ture that, for now, is more latent than mani-fest” (Calderón/Piscitelli/Reyna, 1992:24s.).

Esta tensión entre Estado y movi-miento social se traduce en el seno de mu-chos movimientos en un constante temor ala cooptación por instituciones guberna-mentales, partidos políticos o cacicazgos

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 49

Page 50: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

regionales. Sin embargo, ante la crisis ac-tual que sacude tanto al Estado populista ycorporativista latinoamericano como a suscacicazgos subnacionales y también a lospartidos políticos, los movimientos socia-les recobran importancia y autonomía ne-gociadora, articulándose ahora como una“sociedad civil” capaz de negociar con elestablishment de la “sociedad política”(Foweraker, 1990a:9ss.; Hellman,1992:58s.). Este cambio le confiere al ca-rácter novedoso de los movimientos socia-les latinoamericanos un sentido diferentedel que expresan sus contrapartes euro-peas:

“In other words, the novelty is not merelyin the accumulation of movements, or evenin a changing balance of social forces, butrather in a changing political culture, whe-re popular movements no longer make pe-titions or ask for benefits but make de-mands and insist on basic rights” (Fowera-ker, 1990a:8).

Un último factor distintivo de losmovimientos latinoamericanos es su carác-ter cultural como mecanismo de aglutina-ción e integración de sus miembros (Esco-bar, 1992a:82). El arraigo local de muchosmovimientos se debe a su exitosa imbrica-ción y recreación de las prácticas vitalescotidianas de sus componentes locales;por ello, a menudo se constituyen como“redes de movimiento” en vez de movi-mientos propiamente dichos (Escobar,1992a:73). La heterogeneidad que variosautores constatan tanto en las culturas ur-banas y rurales latinoamericanas como ensus respectivos movimientos impide unaclasificación tipológica de estos movi-mientos, que resultan “multidimensiona-

les” (Calderón, 1995b:125) e “híbridos”(Escobar, 1992a:75).

2.2.4. Un ensayo de síntesis

Como señala Munck (1995:22ss.),tanto la vertiente teórica sobre “moviliza-ción de recursos” como el enfoque hacialos “nuevos movimientos sociales” son in-suficientes, pero complementarios. Mien-tras que la escuela continental-europea secentra en el origen estructural de los movi-mientos sociales, sin poder explicar suevolución concreta, Olson et al. se limitana estudiar el funcionamiento interno de unmovimiento determinado, sin contextuali-zarlo en su relación con la sociedad de laque nace. Para una estrategia de investiga-ción sobre los movimientos indígenas co-mo movimientos sociales, que supere, a lavez, tanto el determinismo economicistainherente en la vertiente del rational choi-ce como el determinismo macrosociológi-co de Touraine y Melucci, por tanto, seránecesario combinar:

- un análisis etic de las circunstancias ycondicionantes externas en las que seorigina un determinado movimientoétnico así como de su relación con lastransformaciones estructurales a lasque está sometido este contexto de ori-gen;

- y un análisis emic de los actores socia-les concretos que componen el movi-miento, sus intereses, recursos y estra-tegias al enfrentarse con otros actoressociales25.

El repaso de las teorías generadas enel ámbito latinoamericano ha demostradoque la combinación de ambos enfoques

50 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 51: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

necesita ser ampliada, además, por dosfactores decisivos, pero minusvalorados enlos enfoques europeo y norteamericano: elpoder y la cultura.

2.2.4.1. Relaciones de poder y movimien-tos sociales

Resulta evidente el impacto que elEstado y su forma de ejercer el poder tieneen la configuración de los movimientos so-ciales y de sus estrategias políticas. Un Es-tado populista o corporativo obliga a cual-quier movimiento a actuar de forma dife-rente que si se trata de un Estado neolibe-ral. Para el caso de los movimientos étni-cos, esta “variable externa” aún no ha sidoexplorada.

Con su insistencia en niveles inter-medios mediante el uso de middle rangetheories (Kurtz, 1979:55), la antropologíapolítica ha contribuido a elaborar marcosanalíticos para el análisis tanto sincrónicocomo diacrónico de formas de organiza-ción política, como los presentados porSwartz (1969:38ss.) y Tiffany (1979:71ss.).No obstante, el “estudio de la generación,distribución y ejercicio del poder en con-textos socioculturales específicos”, comoPeña (1986a:25) define la antropología po-lítica, permanece estático y estatista. La bi-bliografía generada en esta subdisciplina,por ejemplo, en México se limita a estudiarel poder de Estado y sus diversas manifes-taciones locales así como el poder de cla-se ejercido en el ámbito sobre todo rural(Fábregas Puig, 1988:513ss.), mientras queel análisis del componente político de losmovimientos sociales rurales luce por suausencia.

Por ello, un estudio como el queaquí se propone necesariamente tiene que

recurrir a un cuerpo teórico extra-antropo-lógico para luego adaptarlo al estudio delos movimientos indígenas. En el análisisde este tipo de movimientos, en primer lu-gar es indispensable ampliar la noción de“poder”, para así superar la excesiva fija-ción en el Estado -supuestamente todopo-deroso- frente al actor social, reducido amera víctima. Tanto el Estado como la so-ciedad son actores que actualizan relacio-nes de poder (Laclau & Mouffe, 1987:202).Un concepto no sustantivista, sino relacio-nal del poder evita objetivarlo en institu-ciones cuasi-personalizadas:

“Se trata, por el contrario, de coger al po-der en sus extremidades, allí donde se vuel-ve capilar, de asirlo en sus formas e institu-ciones más regionales, más locales, sobretodo allí donde, saltando por encima de lasreglas del derecho que lo organizan y lodelimitan, se extiende más allá de ellas, seinviste en instituciones, adopta la forma detécnicas y proporciona instrumentos de in-tervención material, eventualmente inclusoviolentos” (Foucault, 1992:142).

El correspondiente enfoque se cen-traría no en las instituciones en sí, sino enlas desiguales relaciones que existen entreellas; en estas relaciones, el poder confor-maría “a total structure of actions broughtto bear upon possible actions” (Foucault,1982:220). Para poder agrupar mejor estetipo de relaciones de poder que se mani-fiestan dentro y fuera de los movimientossociales, y considerando las mencionadasparticularidades latinoamericanas, el pun-to de partida será la noción de “sociedadcivil”, entendida esta como “un espaciopúblico que tiene función normativa, regu-lativa, independiente y autónoma frente ala economía y al Estado” (Maihold,

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 51

Page 52: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1995:75). Mientras que algunos autores re-chazan este concepto por su problemáticapolivalencia (Lechner, 1995:7ss.) o por suuso supuestamente restringible a los proce-sos de transformación del este europeo(Sandschneider, 1995:749), a la vez queotros autores alertan sobre su equivalenciacon el concepto de “pueblo” (Vilas,1994:42s.), no obstante, me parece unanoción heurísticamente fructífera para es-tudiar la ya mencionada tensión existenteentre movimientos sociales y Estado enAmérica Latina y muy particularmente enMéxico. Pues esta tensión que parece tenerorígenes estructurales generalizables:

“Starting from the consideration that thetwo processes of the state-making-societyand society-making-state are contradictorybecause the completion of the first wouldlead to a state without society - the totalita-rian state - and the accomplishment of thesecond to society without the state - the ex-tinction of the state - the two processes areanything but accomplished, and are unac-complishable simply because of their coha-bitation and contradictoriness. The twoprocesses are well represented by the twoimages of the participatory citizen and theprotected citizen, who are in conflictamong themselves, sometimes in the sameperson: a citizen who through active parti-cipation always asks for greater protectionfrom the state and through the request forprotection strengthens the state which thecitizen wants to control but which ends upbecoming his or her master” (Bobbio,1989:42-43).

Esta contradicción estructural entresociedad y Estado -o, en un sentido másamplio, entre “sociedad civil” y “sociedad

política”- forma la base de la recurrente-mente planteada cuestión de la “legitimi-dad del Estado” (Bobbio, 1989:86). Losmovimientos sociales en su mayoría articu-lan dicha contradicción al dirigirse simul-táneamente al Estado y a la sociedad:

“A civil-society-oriented approach couldhighlight two additional dimensions of con-temporary collective action: the politics ofinfluence (of civil on political society) andthe politics of identity (the focus on auto-nomy, identity, and the democratization ofsocial relations outside the polity)” (Cohen& Arato, 1992:509).

A esta “doble” política de influencia–hacia fuera del movimiento– y de identi-dad -hacia dentro del mismo- se debe elpotencial democratizador que por parte devarios autores se atribuye a los nuevos mo-vimientos sociales (Gabbert, 1993:432;Alonso, 1995:68ss.). Sólo una “transforma-ción interdependiente” de las estructurasorganizativas propias y de los canales departicipación en el Estado desembocaríaen una “democratización doble” (Slater,1994:24).

Las consecuencias que conlleva elresultante acercamiento de un movimientosocial a las estructuras político-guberna-mentales son valoradas de forma desigualpor los teóricos de la “sociedad civil”.Mientras que algunos recalcan la necesi-dad de superar la estrategia de “acción au-torrestringida” frente a un posible impactoen el Estado (Munck, 1995:33s.), otros pos-tulan una correlación entre un aumento enel poder político de un movimiento y unapérdida de identidad y cohesión interna(Evers, 1985:65).

52 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 53: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

2.2.4.2. Cultura, identidad y hegemonía enlos movimientos sociales

Varios estudiosos de los nuevos mo-vimientos sociales latinoamericanos afir-man la necesidad de indagar en la relaciónentre un determinado movimiento social ylas prácticas culturales de sus miembros.26

Sobre todo en contextos de marginaciónsocioeconómica y/o política, la cultura sepuede convertir en pilar básico de una ac-ción colectiva:

“Culture is an area of life over which subor-dinate groups often have some control. Ittherefore may provide a realm where su-bordinate groups can nurture moral dissentagainst domination. No doubt cultural ex-pressions of defiance have their greatesthold where deprivations have been collec-tively experienced for generations, andwhere institutional life brings similarly si-tuated people together” (Eckstein, 1989:35).

En este tipo de contextos, caracterís-ticos también para el surgimiento de movi-mientos indígenas, la cultura es refuncio-nalizada como un recurso emancipatorio(Habermas, 1996:246). Por lo menos a ni-vel fenoménico, los movimientos latinoa-mericanos y los europeos se asemejan enque se originan precisamente en el “gozneentre sistema y mundo vivencial” (Haber-mas, 1981:581), de cuya confrontaciónsurge un potencial de protesta que convier-te la cultura, la forma de vida, en su pana-cea:

“Los nuevos conflictos surgen más bien enámbitos de la reproducción cultural, de laintegración social y de la socialización; sonejercidos bajo formas subinstitucionales opor lo menos extraparlamentarias de pro-

testa; y en las carencias que los nutren serefleja una cosificación de los ámbitos deactuación comunicativamente estructura-dos, que se ha vuelto inabordable para losmedios del dinero y del poder. En lo funda-mental no se trata de recompensas a con-ceder por el Estado de bienestar, sino de ladefensa y restitución de formas de vida quepeligran o de la realización de formas devida reformadas. En resumen, los nuevosconflictos son desencadenados no por pro-blemas de distribución, sino por cuestionesde la `gramática de las formas de vida´”(Habermas, 1981:576).27

Recreando prácticas culturales co-munales y adaptándolas a nuevas situacio-nes extralocales, el movimiento es “re-sig-nificado”, genera su propia identidad ypuede convertirse con ello en una nueva“comunidad” para sus miembros (Escobar,1992a:69; Alvarez & Escobar, 1992:321).

En contextos de desigualdad socioe-conómica, y al enfrentarse actores antagó-nicos como en el caso del conflicto estruc-tural entre movimientos sociales y Estado,la actividad cultural desplegada por un de-terminado actor social se inserta en proce-sos hegemónicos, de lucha por la distribu-ción y apropiación de poderes entre gru-pos dominantes y subordinados. Una no-ción no maniquea del concepto de hege-monía permite identificarlo con prácticasculturales que constituyen sistemas de sen-tidos y valores generados en contextos dedominación y subordinación y que portanto han internalizado dichas desigualda-des28. Lo distintivo de la noción de hege-monía es su “doble cara” - como un proce-so y, a la vez, como el resultado de dichoproceso:

“First, hegemony is a set of nested, conti-nuous processes through which power and

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 53

Page 54: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

meaning are contested, legitimated, and re-defined at all levels of society. According tothis definition, hegemony is a hegemonicprocess: it can and does exist everywhereat all times. Second, hegemony is an actualend point, the result of hegemonic proces-ses. An always dynamic and precarious ba-lance, a contract or agreement, is reachedamong contesting forces” (Mallon, 1995:6).

Sin embargo, los generadores y por-tadores de las prácticas culturales que con-forman un determinado movimiento noson simples víctimas de imposiciones he-gemónicas, sino que son, a la vez, artíficescreativos de estas prácticas; se trata portanto de una “dinámica de doble vía”(Stephen, 1993:28). La elaboración de unaidentidad propia en un proceso de recrea-ción de prácticas culturales y de apropia-ción de espacios de autonomía, caracterís-tica fundamental tanto de los nuevos movi-mientos sociales como de las comunidadesindígenas, también es, por consiguiente,una “construcción hegemónica” (Laclau &Mouffe, 1987:162), que bajo determinadascircunstancias puede convertirse en resortede una estrategia “contrahegemónica”frente a los poderes dominantes (Varese,1988:69; Mallon, 1995:312s.).

2.3. El desafío de la etnicidad

Mientras que el estudio de los movi-mientos sociales aún constituye un campopoco cultivado por la antropología, losconceptos de cultura y etnicidad forman elnúcleo de su identidad como disciplinaacadémica. Sin embargo, también en esteámbito central de la antropología surgendesafíos teóricos aún no resueltos, comoconstatan varios autores:

- la polarización simplificante entre co-rrientes “primordialistas” e “constructi-vistas”, “objetivistas” y “subjetivistas”etc. (Eriksen, 1993:54ss.; Orywal &Hackstein, 1993:594ss.);

- el atrincheramiento -sin investigacio-nes empíricas- entre posiciones “etni-cistas” versus “clasistas” en la valora-ción de la relación existente entre etni-cidad y clase social (Pérez Ruiz,1991:341ss.);

- la frecuente circunscripción localistadel estudio de fenómenos de etnici-dad, que no consideran su estrechavinculación con las relaciones de po-der que a niveles superiores repercutenen dichos fenómenos, sobre todo apartir del Estado-nación;29

- la exclusión que los estudios empíricosde tipo únicamente sincrónico pade-cen de la “historicidad” de las identi-dades y de la influencia del pasado enlas configuraciones presentes de la et-nicidad;30

- así como la persistente confusión entre“lo étnico” y “lo cultural”, debida auna deficiente delimitación de ambosconceptos (Antweiler, 1994:139s.; Pe-ña, 1995:87), misma que desembocaen una imposibilidad estructural dedistinguir entre fenómenos intracultu-rales y fenómenos interculturales en elestudio de procesos de contacto e hi-bridación cultural (Dietz, 1998:61s.).

Antes de tratar cada uno de estoscomplejos teóricos recurrentes en las dis-tintas corrientes antropológicas, definiréprovisionalmente la etnicidad como aque-lla forma de organización de grupos socia-les cuyos mecanismos de delimitaciónfrente a otros grupos con los que se man-

54 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 55: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tiene algún tipo de interacción, son defini-dos por sus miembros en base a rasgosconsiderados distintivos de las culturas queinteractúan y que se suelen presentar conun lenguaje biologizante, por ejemplo re-curriendo a terminología de parentesco yascendencia.31 Por consecuente, como re-calca Eriksen (1993:12), la etnicidad com-bina un aspecto organizativo -la formaciónde grupos sociales y su mutua interacción-con otro aspecto semántico-simbólico -lacreación de identidad y pertenencia-.Mientras que el primer aspecto se expresade forma colectiva, generando una con-ciencia de un “nosotros” incluyente frentea un “ellos” excluyente, el segundo aspec-to se articula a nivel individual, donde seexpresa como un sentimiento de pertenen-cia a este “nosotros”, que, a su vez, generaactitudes “etnocéntricas” que juzgan elmundo extragrupal bajo criterios única-mente intragrupales (Antweiler, 1994:143).Este nivel individual es importante paraanalizar la confluencia -en un mismo actorsocial- de distintos niveles de etnicidad,que a menudo están integrados en “jerar-quías segmentarias” como, por ejemplo,en el caso latinoamericano las categoríasétnicas relativas a la comunidad local(frente a lo extralocal), el grupo étnico-lin-güístico (frente a otras etnias vecinas) y elgrupo de los indígenas (frente a los mesti-zos y otros no-indígenas).32

2.3.1. Del primordialismo al constructivis-mo

El “giro copernicano” protagonizadopor Barth con su introducción del concep-to de la “frontera étnica” y su insistencia enla necesidad de distinguir entre cultura ygrupo étnico (Barth, 1976:15ss.), estaba di-

rigido contra aquel primordialismo étnico-cultural que identificaba un determinadogrupo social con un conglomerado aditivode rasgos culturales compartidos y con unaidentidad igualmente compartida. Para elámbito latinoamericano, esta equiparaciónde grupo étnico, cultura y etnicidad se re-flejaba en el uso de tipologías que alista-ban elementos culturales según criterios deautenticidad y de procedencia indígena ono-indígena (Fuente, 1952:79ss., 1967:432ss.), a partir de los cuales se construíananalíticamente los diferentes grupos socia-les o “subculturas”, pero que siempre re-producían la distinción esencialista entre“lo indígena” y “lo mestizo” (Wagley &Harris, 1955:429ss.). Más allá de sus limi-tantes teóricos, el error básico de estas ti-pologías consiste en haber confundidoconstantemente los niveles emic y etic deanálisis, la identificación con un determi-nado grupo con el mero uso cotidiano deun elemento procedente originalmente deuna determinada cultura.

La fundamentación teórica de estaconfusión de niveles la ofrece el conceptode “anexo primordial” elaborado porGeertz para justificar la identificación su-puestamente “natural” entre cultura y etni-cidad:

“By a primordial attachment is meant onethat stems from the `givens´ - or, more pre-cisely, as culture is inevitably involved insuch matters, the assumed `givens´ - of so-cial existence: immediate contiguity andkin connection mainly, but beyond themthe givenness that stems from being borninto a particular religious community, spea-king a particular language, and followingparticular social practices. These congrui-ties of blood, speech, custom, and so on,are seen to have an ineffable, and at times

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 55

Page 56: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

overpowering, coerciveness in and ofthemselves” (Geertz, 1963:109).

Este carácter “dado” de la esenciacultural, sin embargo, no explica por quélas identidades grupales persisten a pesarde profundos cambios intraculturales(Barth 1976:16s.). No es el contenido cul-tural, entonces, sino la persistencia y re-creación de delimitaciones intergrupales laque genera dicha continuidad. Por ello,Barth propone superar el estudio de loselementos culturales por el estudio de losusos de “categorías de adscripción e iden-tificación” por los miembros de los gruposque interactúan (1976:10s.). De esta for-ma, la autoadscripción y la adscripción ex-terna organizan comportamiento generan-do grupos sociales y creando pautas de in-teracción entre estos grupos:

“En la medida en que los actores utilizanlas identidades étnicas para categorizarse así mismos y a los otros, con fines de inte-racción, forman grupos étnicos en este sen-tido de organización” (Barth, 1976:15).

La identidad de un determinado gru-po sólo surge en situaciones de contacto einteracción con otros grupos, nunca comouna característica propia del grupo. Porello, la identidad que surge de dicha inte-racción carece de “objetividad” o de sus-tancia inmutable:

“Aunque las categorías étnicas presuponendiferencias culturales, es preciso reconocerque no podemos suponer una simple rela-ción de paridad entre unidades étnicas ylas similitudes y diferencias culturales. Losrasgos que son tomados en cuenta no sonla suma de diferencias `objetivas´, sino so-lamente aquellas que los actores mismosconsideran significativas” (Barth, 1976:15).

Este carácter “formalista” del fenó-meno étnico es rechazado por la corrienteprimordialista. Se le reprocha a Barth sobretodo con una definición puramente formalde lo étnico omite la vinculación existenteentre parentesco y etnicidad, con lo cualtodo tipo de asociación que dispone deuna identidad propia se convertiría en ungrupo étnico (Ganzer, 1990:5; Bartolomé& Barabas, 1990:76s.). Berghe admite laposibilidad de “manipular” situacional-mente ciertos aspectos de la etnicidad, pe-ro éstos no pueden ser “creados ex nihilo”(Berghe, 1981:27), puesto que los senti-mientos de identificación étnica tienen suorigen evolutivo en la descendencia. El pa-rentesco genera etnicidad:

“My basic argument is very simple: ethnicand racial sentiments are extension of kins-hip sentiments” (Berghe, 1981:18).

Para fundamentar este supuesto, elprimordialismo tiene que recurrir a hipóte-sis sociobiológicas que equiparan compor-tamientos animales y humanos:

“Ethnocentrism and racism are thus exten-ded forms of nepotism - the propensity tofavor kin over nonkin. There exists a gene-ral behavioral predisposition, in our speciesas well as in many others, to react favorablytoward other organisms to the extent thatthese organisms are biologically related tothe actor. The closer the relationship is, thestronger the preferential behavior” (Berghe,1981:18-19).

La falacia inherente en este intentoexplicatorio reside en que no distingue en-tre el parentesco biológico y el parentescosocial; sólo este último sirve de punto departida para construir un “parentesco me-tafórico o ficticio” (Eriksen, 1993:12) de ti-

56 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 57: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

po étnico. En vez de postular una igualdadestructural de raíz biológica entre grupo ét-nico y grupo de parentesco (Ganzer,1990:6s.), hace falta indagar sobre la pre-sencia de procesos de “creación de ascen-dencia” (Adams, 1994:114) tanto en gru-pos étnicos como en grupos de parentesco–linajes, clanes, moieties etc–. Este tipo deideologías de consangüineidad basadas enun “modelo biótico” (Müller, 1981:138ss.)se vuelve más patente en grupos ampliosen los que el parentesco biológico se dilu-ye paulatinamente ante un parentesco cre-cientemente mitológico.

Sólo un enfoque constructivista, quedistingue constantemente entre los nivelesemic y etic de análisis, permite constatareste tipo de congruencias estructurales enlas ideologías fundacionales de un amplioabanico de diferentes grupos, que abarcadesde linajes hasta naciones enteras. Co-mo ha demostrado la historiografía acercadel origen del Estado-nación europeo, aligual que el grupo étnico, la nación tampo-co es una esencia primordial, sino un cons-tructo del nacionalismo (Hobsbawm,1991:10), de la misma forma que el grupoétnico es un producto de la etnicidad. Am-bos “artefactos culturales” constituyen “co-munidades imaginadas” (Anderson,1988b:13ss.), cuyos miembros se agrupanno en base a una interacción cotidiana realy observable, sino por una identificaciónen el fondo ficticia:33

“In fact, all communities larger than pri-mordial villages of face-to-face contact(and perhaps even these) are imagined.Communities are to be distinguished not bytheir falsity/genuineness, but by the style inwhich they are imagined” (Anderson,1988b:5).

Aparte de los mencionados intentosde “biologización” como grupo de paren-tesco, el mecanismo habitual para dotar de“sustancia” a estas comunidades imagina-das consiste en autoproyectarse hacia elpasado, “inventar tradiciones” que arrai-guen la trayectoria reciente del grupo enun “tiempo épico”, en un origen mítico co-mún (Alonso, 1994:388s.). La “invenciónde tradiciones”, no obstante, no es un actoarbitrario, sino que se inscribe en las nor-mas vigentes del grupo:

“`Invented tradition´ is taken to mean a setof practices, normally governed by overtlyor tacitly accepted rules of a ritual or sym-bolic nature, which seek to inculcate cer-tain values and norms of behaviour by re-petition, which automatically implies con-tinuity with the past” (Hobsbawm, 1992:1).

A diferencia de las “costumbres” oprácticas rutinarias de los miembros de ungrupo, que se transmiten de generación engeneración, las “tradiciones” se inventanen un acto creativo, consciente e innova-dor:

“In short, they are responses to novel situa-tions which take the form of reference toold situations, or which establish their ownpast by quasi-obligatory repetition” (Hobs-bawm, 1992: 2).

Como consecuencia de este carácterconstruido de “lo tradicional”, al analizarfenómenos de etnicidad en comunidadesindígenas y/o en movimientos sociales co-mo los que nos ocupan, es imprescindibleestudiar “su” propia historicidad desde unenfoque dialéctico, sincrónico y diacróni-co a la vez, y no reducir el análisis ni a unaperspectiva únicamente historiográfica

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 57

Page 58: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

–¿qué aconteció realmente en el pasado?-ni a una perspectiva únicamente etnográfi-ca -¿qué usos actuales tienen los “mitos”sobre el pasado?- Es preciso contrastar am-bas preguntas para elucidar la importanciaespecífica que puede tener la “invenciónde la tradición” para un determinado gru-po:

“La historia postulada adquiere sentido co-mo profecía. A menudo no se tiene encuenta que esta historia puede ser, a la vez,falsa y productivamente innovadora. Es fal-sa, falsificada o errónea como relación his-tórica. Es productivamente innovadora co-mo un modelo proyectado hacia el pasadoacerca de cómo deberían ser las condicio-nes sociales” (Elwert, 1989:24).34

2.3.2. Paradojas y límites del constructivis-mo

La contribución del enfoque cons-tructivista o instrumentalista ha sido cru-cial para revelar -frente a la tendenciaesencialista o primordialista- el carácterconstruido de los conceptos culturales quese presentan bajo un ropaje biologizante.No obstante, este enfoque a menudo pecade un excesivo énfasis puesto en la arbitra-riedad de dichos constructivistas, como sila “invención de tradiciones” y la “imagi-nación de comunidades” estuvieran regi-das por un simple anything goes:

“The community can make virtually anyt-hing grist to the symbolic mill of culturaldistance, whether it be the effects upon it ofsome centrally formulated government po-licy, or a matter of dialect, dress, drinkingor dying. The symbolic nature of the oppo-sition means that people can `think them-selves into difference´” (Cohen, 1985:117)

Aquí se revela la “falacia modernis-ta” (Smith, 1995:29) del enfoque, puestoque el acto creativo de “pensarse en la di-ferencia” nunca se realiza en un vacuumcultural. El carácter supuestamente arbitra-rio de la selección de ciertos elementosculturales para instrumentalizarlos como“elementos diacríticos” de delimitación ét-nica (Wimmer, 1995a:48s.) evidencia laparadoja del constructivismo étnico: Parasuperar las explicaciones primordialistasde la etnicidad, se recae en un primordia-lismo de la cultura. Mientras que el primerenfoque erróneamente identificaba etnici-dad y cultura como herencia cuasi-biológi-ca del hombre, el segundo enfoque haceénfasis en la arbitrariedad del proceso deconstrucción de etnicidad, construcciónque, sin embargo, se sustenta en un reper-torio objetivable, dado a priori, de “ele-mentos” culturales con sustancia propia.

Sin embargo, tanto la cultura de ungrupo en particular como su etnicidad sonel resultado de procesos que trascurren encontextos muy concretos. Estos suelen es-tar previamente estructurados por relacio-nes políticas, económicas y sociales cuyocarácter amplía o restringe la capacidadautodefinitoria de un determinado grupo(Glazer & Moynihan, 1975:6s.). Es por elloque el análisis de los procesos de identifi-cación étnica tiene que incluir la estructu-ra de las desigualdades económicas así co-mo el tipo de estratificación social vigen-tes; de ello depende el estatus que posee elgrupo étnico en la sociedad mayor y su ca-pacidad de “competir por los recursos”frente a otros grupos que la conforman:

“With respect to material resources, to theextent that these status claims confer com-petitive advantage upon the populations

58 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 59: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

who assert them, social boundaries suppor-tive of categorial ethnic identities will per-sist. Conversely, when such claims conferno particular advantage in this regard, eth-nic boundaries weaken and the assertion ofethnic identities appears to diminish” (Des-pres, 1975:199).

A pesar de la importancia que tieneel éxito o fracaso en la movilización de re-cursos para que el propio grupo logre man-tener una cohesión intragrupal y con ellouna identidad distintiva, la etnicidad no esreducible a un mecanismo para competirmás eficazmente por recursos (Glazer &Moynihan, 1975:19). Su persistencia nosólo depende del grupo del “nosotros”, si-no asimismo de “ellos”. Como la etnicidadprecisa no sólo de una autoadscripción porlos miembros del grupo, sino que requiereasimismo una adscripción externa queconfirme y valide dicha identidad grupal(Barth, 1976:15), el abanico de estrategiasde identificación depende básicamente deltipo de relaciones entre minorías y mayo-ría (Eriksen, 1993:121s.) y de su desigualpoder definitorio:

“Ethnicity is constructed; hence, it followsin principle that ethnicity is fluid, but thisfluidity is limited by hegemonic processesof inscription and by the relations of forcesin society” (Alonso, 1994:392).

2.3.3. Etnicidad y estructura social

Ello remite al marco societal másamplio en el que se articulan procesos deidentificación étnica. Los enfoques expli-cativos de la relación entre estructura so-cial, básicamente estructura de clase, y et-nicidad a menudo pecan de un evidentereduccionismo (Díaz-Polanco, 1995a:57ss.):

- El “reduccionismo etnicista” no contri-buye a esclarecer la relación entre et-nicidad y clase social, puesto que se li-mita a postular la anterioridad de todofenómeno étnico ante cualquier tipode estratificación social:“Clearly then, ethnicity is more primor-dial than class. Blood runs thicker thanmoney” (Berghe, 1981:243).Para explicar la no obstante evidenteexistencia de desigualdades entre dife-rentes grupos, esta vertiente “anti-cla-sista” a menudo recurre a la noción de“casta”, que define como un “grupo destatus” que surge “de estructuras étni-cas verticalmente diferenciadas” (Agui-rre Beltrán, 1991b[1967]:201); la desi-gualdad entre indígenas y mestizos enAmérica Latina, por ejemplo, reflejaríala interrelación entre “una casta subor-dinada y otra superordinada” (AguirreBeltrán, 1991b[1967]:200).

- Pero el “reduccionismo clasista”, lapostulación de que toda relación inte-rétnica contiene y encubre necesaria-mente una relación de clase (Sánchez,1987:62), tampoco logra explicar elcarácter específico de ambos concep-tos así como las diversas formas de in-terrelación que despliegan en diferen-tes contextos. Dentro de esta vertiente,un planteamiento evolucionista estimaque la persistencia de grupos étnicosrepresenta un survival de periodos his-tóricos anteriores que necesariamentedesaparecerá mediante procesos deproletarización.35

Para superar dichos reduccionismos,varios autores vienen planteando la necesi-dad -por fines analíticos- de concebir tantoa la etnicidad como a la condición de cla-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 59

Page 60: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

se como dos ejes de articulación indepen-dientes, pero interrelacionados.36 Paraello, se distingue entre tres situaciones bá-sicas de interrelación en contexto de asi-metría de poder: la estratificación social alinterior de un grupo étnico económica ypolíticamente dominante (por ejemplo,“los mestizos”), la estratificación social alinterior de un grupo étnico no dominante(por ejemplo, un grupo indígena) y la estra-tificación social existente entre ambos gru-pos (Waldmann, 1989:261).

Esta distinción ayuda a superar lassimplificaciones mecanicistas como las ge-neradas en torno a la nueva “intelectuali-dad indígena” (cfr. cap. 2.1.1.5.). Pues in-tegra la visión de la etnicidad como un re-curso –“manipulador”, si se quiere– de co-hesión de un grupo internamente estratifi-cado, por un lado, con la visión de la etni-cidad como mecanismo delimitatorio fren-te a otro grupo, dominante en la jerarquíaregional o nacional de poder, por otro la-do. Este segundo mecanismo, acuñado co-mo “fricción interétnica” por Cardoso deOliveira (1992:65) para describir las rela-ciones específicas que se dan entre gruposindígenas y sociedades de clase más am-plias, funciona bajo la misma lógica bipo-lar que la lucha de clases:

“La polarización de las clases en torno a in-tereses diametralmente opuestos es homó-loga a la polarización de las unidades étni-cas que componen el sistema interétnico”(Cardoso de Oliveira, 1992:65).

Ello implica la necesidad de estudiarlas correspondientes “ideologías étnicas” alas que se recurre en situaciones de fric-ción interétnica. Estas ideologías, al igualque las ideologías de clase, son antinómi-cas: “una forma en la que se asumen repre-

sentaciones etnocéntricas” (Cardoso deOliveira, 1992:75); a diferencia de éstas,sin embargo, que siempre tienen un carác-ter contestatario-contradictorio, las ideolo-gías étnicas sólo se vuelven contestatariasen un contexto de fricción interétnica,“cuando se trata de minorías étnicas inser-tadas en sociedades anfitrionas dominan-tes” (1992:129). En el transcurso de este ti-po de relaciones, el antagonismo socioe-conómico, base de la contradicción de cla-se, tiende a coincidir con la “frontera étni-ca” y a reforzar así las distinciones cultu-ralmente construidas, con lo cual la situa-ción colonial aparece como si de un siste-ma de castas se tratara:

“Dentro del conjunto de relaciones de cla-se, una contradicción central está represen-tada por el hecho de que la situación cla-sista mantiene su carácter de dominacióncolonial, ya que el grupo que detenta el po-der económico, político y social, está inte-grado por un sector culturalmente diferen-ciado de la población que desempeña elpapel social subordinado” (Bartolomé,1988:308-309).

2.3.4. Etnicidad y poder de Estado

Ni las desigualdades socioeconómi-cas ni las adscripciones étnicas se desen-vuelven en un terreno uniforme. El carác-ter que adquiere la etnicidad como meca-nismo de inclusión y exclusion de grupossociales, durante los últimos dos siglos haestado sujeto a su vinculación con el pro-ceso de formación del Estado-nación.

Aunque a nivel ideológico, el nacio-nalismo y la etnicidad coinciden -como seha detallado más arriba- en construir co-munidades imaginadas en base a la biolo-gización de diferencias culturales y a la in-

60 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 61: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

vención de tradiciones históricas, la dife-rencia específica, la vinculación o no conun proyecto de creación de Estado, tieneconsecuencias importantes para la interre-lación entre ambos fenómenos. El naciona-lismo genera el Estado-nación; instauradoéste, el grupo promotor de dicho proyectode Estado lo convierte en “nacionalismonacionalizante” (Brubaker, 1996:5), en unproyecto homogeneizador que redefine lasrelaciones existentes entre aquel grupo ylos demás en base a su “lugar” dentro deeste proyecto nacionalizador. Recurre paraello a tres “estrategias hegemónicas”(Alonso, 1994:382ss.; Smith, 1996:582ss.):

- La “territorialización” transforma el es-pacio en territorio, a menudo inclusoen “territorio sagrado” (Smith, 1996:588), convirtiendo los espacios limítro-fes de interacción entre grupos en fron-teras nítidas de separación de grupos.El conglomerado de individuos, el Per-sonenverband, es “arraigado” comoTerritorialverband, y desde el grupoportador del proyecto nacional se defi-ne el centro de la nación y la periferiasubnacional.

- La “substancialización” reinterpreta lasrelaciones sociales de forma biologi-zante para conferirle a la emergente yaún endeble entidad nacional una apa-riencia inmutable, cuasi-natural, basa-da a menudo en un “mito de elecciónétnica” (Smith, 1996:586). Partiendode la autodefinición del grupo porta-dor del proyecto nacionalizador, el Es-tado-nación inventa así a la “sociedadnacional”.

- Y la “temporalización” consiste en im-poner, desde el Estado-nación, una só-la versión de las múltiples “tradiciones

inventadas”, reinterpretándola comopasado común primordial del proyectonacional, como “época dorada” com-partida (Smith, 1996:582). Se institu-cionaliza así no sólo la “memoria auto-rizada”, sino asimismo el “olvido”igualmente sancionado de las demástradiciones.

Este proceso de formación del Esta-do-nación homogeniza hacia dentro -esta-bleciendo una ciudadanía inclusiva conce-bida como “nación cívica” (Smith, 1997:106)-, mientras que se delimita hacia fuera–distinguiendo según la nacionalidad–,dualidad que ilustra la “cara de Jano” delconcepto nación (Habermas, 1996:157).La formación de este incipiente Estado-na-ción no es un capítulo concluido, dadoque la constante reemergencia y recupera-ción de interpretaciones divergentes porparte de los grupos “periféricos” obliga alEstado a implementar cada vez nuevas es-trategias institucionales para lograr su an-helo original, homogenizar e integrar a losgrupos, convirtiendo con ello la ficción na-cionalista en realidad nacional. Persistecon ello un conflicto intrínseco entre na-cionalismo de Estado y etnicidad:

“There is a basic conflict between the stateand all ethnicities housed therein exceptthat which rules the state” (Adams,1989:487).

Los términos bajo los cuales se desa-rrolla la dialéctica relación que surge entrenacionalismo nacionalizante y etnicidadparticularizante quedan definidos por elpoder de Estado (Alonso, 1994:393). La ca-pacidad hegemónica de su proyecto nacio-nal condiciona el margen de maniobra delos proyectos étnicos no-hegemónicos ydelimita el campo de actuación de la con-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 61

Page 62: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

frontación entre ambos proyectos (Adams,1989:486; Levin, 1993:172). Bajo determi-nadas condiciones, que quedan por con-cretizar empíricamente, la etnicidad seconvierte en resorte contrahegemónico, endisidencia. Lo llamativo de esta disidenciaétnica es que su carácter “subversivo” resi-de no en la esfera “clásica” de enfrenta-mientos políticos, el ámbito de la produc-ción, sino precisamente en el ámbito delconsumo cultural:

“La diversidad se torna particularmente`subversiva´ en el campo de la cultura,donde la fuerza y resistencia de los estilosculturales de los sectores subalternos po-nen límites al avance de las fuerzas hege-mónicas” (Devalle, 1989:14).

2.3.5. Etnicidad y cultura

Como hemos detallado arriba ni losfenómenos de delimitación étnica ni las di-ferencias culturales a las que recurre dichadelimitación son explicables como esen-cias inmutables. Sin embargo, también haquedado patente que el aparente abanicode posibilidades de “inventar tradiciones”y de seleccionar rasgos culturales diacríti-cos queda sujeto a las múltiples relacionesde poder que vinculan al grupo étnico conestratos socioeconómicos y con el Estado-nación. Por último, queda entonces porconcretizar la relación existente entre losconceptos de cultura y etnicidad, sin caerni en los reduccionismos primordialistas nien los extremos constructivistas. Lejos depretender ofrecer una definición definitivade ambos conceptos, parto analíticamentepara su delimitación mutua de aquellos en-foques teóricos que hacen hincapié en losmecanismos de reproducción y transmi-sión de cultura.

Los actores sociales, miembros deun determinado grupo étnico y portadoresde un legado cultural específico, no rein-ventan a diario su cultura ni cambian cons-tantemente de identidad grupal (Giménez,1994a:171). La reproducción cultural a tra-vés de la praxis cotidiana tanto intra- comointergeneracional impulsa procesos de “ru-tinización” que a su vez estructuran dichapraxis:

“Sostendré que un sentimiento de confian-za en la continuidad del mundo de objetosasí como en la trama de la actividad socialtiene su origen en ciertas conexiones espe-cificables entre el agente individual y loscontextos sociales a través de los cuales eseagente se desenvuelve en el curso de unavida cotidiana. Si el sujeto no se puedeaprehender salvo a través de la constitu-ción reflexiva de actividades cotidianas enprácticas sociales, no podemos compren-der la mecánica de personalidad si no con-sideramos las rutinas de vida cotidiana porlas que el cuerpo pasa y que el agente pro-duce y reproduce. El concepto de rutiniza-ción, fundado en una conciencia práctica,es vital para la teoría de la estructuración.Una rutina es inherente tanto a la continui-dad de la personalidad del agente, al pasoque él anda por las sendas de actividadescotidianas, cuanto a las instituciones de lasociedad, que son tales sólo en virtud de sureproducción continuada” (Giddens,1995:94-95).37

Esta rutinización le permite al actorsocial desenvolverse tanto entre los aspec-tos “objetivados” de la cultura -institucio-nes, rituales y significados preestablecidos-como entre aquellos aspectos “subjetiva-dos” de la cultura -los conocimientos con-cretos de prácticas y representaciones porparte de los miembros del grupo en cues-

62 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 63: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tión- que Giddens denomina la “concien-cia práctica” del actor social (1995:62). Lapermanente confluencia e interacción en-tre ambos aspectos de la cultura, su “obje-tivación” institucional -analizable a niveletic- tanto como su “subjetivación” indivi-dual -sólo abarcable desde una perspectivaemic-, genera un canon de prácticas y re-presentaciones culturalmente específicas,un habitus distintivo:

“Los condicionamientos asociados a unaclase particular de condiciones de existen-cia producen habitus, sistemas de disposi-ciones duraderas y transferibles, estructurasestructuradas predispuestas para funcionarcomo estructuras estructurantes, es decir,como principios generadores y organizado-res de prácticas y representaciones quepueden estar objetivamente adaptadas a sufin sin suponer la búsqueda consciente defines y el dominio expreso de las operacio-nes necesarias para alcanzarlos, objetiva-mente `reguladas´ y `regulares´ sin ser elproducto de la obediencia a reglas, y, a lavez que todo esto, colectivamente orques-tadas sin ser el producto de la acción orga-nizadora de un director de orquesta” (Bour-dieu, 1991:92).38

Este acercamiento “praxeológico” ala cultura no sólo contribuye a superar elya anémico debate entre objetivismo ysubjetivismo cultural, sino que, a la vez,ayuda a distinguir entre procesos de repro-ducción cultural y procesos de identifica-ción étnica. Mientras que la reproduccióny/o transformación de la cultura heredadase realiza mediante la actualización y/omodificación de prácticas simbólicas ritua-lizadas en base a un “sentido práctico, ne-cesidad social que deviene naturaleza”(Bourdieu, 1991:118), la identificación ét-nica con un determinado conjunto de ac-

tores sociales y su delimitación frente aotro conjunto de actores supone un actodiscursivo -consciente, aunque luego inter-nalizado- de comparación, selección y sig-nificación de determinadas prácticas y re-presentaciones culturales como “emble-mas de contraste” (Giménez, 1994a: 172)en la situación intercultural. Es por ello quela etnicidad no constituye un hecho arbi-trario: la selección y significación a niveldiscursivo de estos emblemas o “marcado-res étnicos” está limitada en función de loshabitus distintivos de los grupos involucra-dos, es decir, de su praxis cultural.

2.3.6. Etnogénesis e hibridación cultural

La etnicidad es, por tanto, un epife-nómeno del contacto intercultural que, asu vez, estructura la interacción de dichocontacto mediante la selección de determi-nados “emblemas de contraste” frente aotros. Según el tipo de contraste elegido,pautas de interacción se amplían o se res-tringen mediante el recurso a estereotiposespecíficos acerca del “nosotros” vs. “losotros”. A lo largo de este proceso intercul-tural, la etnicidad, sin embargo, no sólo es-tructura la relación intercultural, sino quetambién modifica las estructuras intracul-turales, “objetivando” determinados ele-mentos culturales e instrumentalizándoloscomo “marcadores étnicos”. La simboliza-ción selectiva inherente a la etnicidad rei-fica diferencias relativas, dado que lo “pro-pio de la lógica de lo simbólico es transfor-mar en diferencias absolutas, de todo o na-da, las diferencias infinitesimales” (Bour-dieu, 1991:231). La cultura rutinizada yhabitualizada se convierte en un recursoidentitario para delimitar grupos con el ob-jetivo de impulsar procesos de “etnogéne-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 63

Page 64: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

sis”: lo que antes había sido praxis rutina-ria, ahora se vuelve parte de una explícitaidentity politics.

Por ello, la supuesta homogeneidadintracultural, que sólo es relativa y única-mente existe en niveles muy abstractos deanálisis, no genera identidad, tal y comoafirmaba el primordialismo, sino que esproducto de dicha estrategia étnica. La im-posición de fronteras étnicas en la interac-ción intergrupal “objetiviza” determinadasprácticas culturales re-significándolas se-gún la dicotomía de lo propio vs. lo ajeno.Combinando mecanismos de apropiación,innovación y resistencia (Bonfil Batalla,1987:34), convierte el habla en “lenguapropia”, las pautas de asentamiento en “te-rritorio propio”, las prácticas matrimonia-les en reglas de endogamia etc. Si se lograhomologar la adscripción étnica propiacon la adscripción externa, estos nuevosmarcadores étnicos se “estabilizan” nor-mativizando y homogeneizando determi-nadas prácticas culturales que luego sonrutinizadas mediante procesos intergenera-cionales de “transmisión-adquisición decultura” (García Castaño & Pulido Moya-no, 1994:89). El habitus cultural específi-co, producto de la homogeneización im-puesta por la etnificación selectiva, se con-vierte así en “sentido común”, en un pode-roso mecanismo homogeneizador de lapraxis cultural:

“One of the fundamental effects of the or-chestration of habitus is the production of acommonsense world endowed with the ob-jectivity secured by consensus on the mea-ning (sens) of practices and the world, in ot-her words the harmonization of agents’ ex-periences and the continuous reinforce-ment that each of them receives from theexpression, individual or collective (in fes-

tivals, for example), improvised or pro-grammed (commonplaces, sayings), of si-milar or identical experiences. The homo-geneity of habitus is what - within the limitsof the group of agents possessing the sche-mes (of production and interpretation) im-plied in their production - causes practicesand works to be immediately intelligibleand forseeable, and hence taken for gran-ted” (Bourdieu, 1977:80).39

En el caso de los grupos indígenaslatinoamericanos, uno de estos marcadoresétnicos estabilizados por habitualizaciónes la “aboriginalidad” (Levin, 1993:169).La etnicidad indígena integra un sentido decontinuidad histórica con una reivindica-ción territorial, lo cual se expresa en un ti-po específico de identidad localista, estre-chamente vinculada con la comunidad,una “identidad residencial”:

“(...) el antiguo territorio étnico pasó a con-fundirse con el ámbito local y la identidadsocial asumió -en muchos casos- el carác-ter de una identidad residencial delimitadapor el espacio de interacción comunal”(Bartolomé & Barabas, 1990:80-81).40

Como resultado de la etnificación delas prácticas culturales, éstas se constitu-yen en la “cultura propia” de un determi-nado grupo, aquel tejido interrelacionadode prácticas sobre las que el grupo encuestión logra obtener un “control cultu-ral” (Bonfil Batalla, 1987:27). La identifica-ción étnica con esta “cultura propia”, sinembargo, su instrumentalización reivindi-cativa, presupone un acto de distancia-miento frente a esta cultura:

“In order to see and use one’s own cultureas a right, one must just have gained distan-ce from that culture. In other words, one

64 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 65: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

must first have questioned it or must havebeen questioned by a process of forced ac-culturation” (Roosens, 1989:150).

Como consecuencia, los procesoscontemporáneos de “etnogénesis” (Roo-sens, 1989:149), de reafirmación étnicamediante reapropiación y reinvención cul-tural, necesariamente generan “culturas hí-bridas” (García Canclini, 1995b:37) cultu-ras, cuyas prácticas y representaciones hansido y siguen siendo profundamente trans-formadas tanto mediante la modificación yresignificación de relaciones intracultura-les como mediante la incorporación deelementos extraculturales, pero luego “et-nificados” como propios. La hibridación o“creolización” intracultural que a menudoconstatamos en contextos interculturales(Eriksen, 1995:284) implica una reordena-ción -no arbitraria, sino guiada por matri-ces identitarias- de los factores endógenosy exógenos de las culturas en contacto.Así, al estudiar las relaciones intercultura-les en contextos urbanos, García Cancliniconstata que:

“(...) todos reformulan sus capitales simbó-licos en medio de cruces e intercambios. Lasociabilidad híbrida que inducen las ciuda-des contemporáneas nos lleva a participaren forma intermitente de grupos cultos ypopulares, tradicionales y modernos. Laafirmación de lo regional o nacional no tie-ne sentido ni eficacia como condena gene-ral de lo exógeno: debe concebirse ahoracomo la capacidad de interactuar con lasmúltiples ofertas simbólicas internaciona-les desde posiciones propias” (García Can-clini, 1989a:331-332).

Para el contexto latinoamericano,esta hibridación cultural contemporánease solapa y entreteje con el desigual im-

pacto que han tenido las sucesivas fases demodernización económica, social y políti-ca en las diferentes regiones del continen-te. Ello ha dado como resultado una “hete-rogeneidad multitemporal” (García Cancli-ni, 1993:35s.), una “mezcla de memoriasheterogéneas e innovaciones truncas”(1995b:37) que en última instancia vuelveimposible identificar “lo tradicional” frentea “lo moderno”.41

Sin embargo, este fenómeno con-temporáneo de etnogénesis genera no sóloculturas híbridas, sino, a la vez, nuevasidentidades que se articulan dentro de losconflictivos procesos hegemónicos arribadetallados y que por consiguiente puedenconstituirse en identidades contestatarias:

“Todo esto implica que las identidades cul-turales preexistentes son inadecuadas e in-suficientes como canal de expresión de lascambiantes necesidades sociales: de ahí elrechazo a aquellas y al orden que represen-tan. De ahí el contenido disidente de lasidentidades culturales emergentes, sea cualsea su perfil” (Bonfil Batalla, 1993b:19).

2.4. Etnicidad y cultura en movimiento: unmodelo heurístico

Como último paso, hace falta inte-grar los diferentes desafíos teóricos anali-zados hasta aquí en un modelo provisionalde características heurísticas que guíe lainvestigación etnográfica y que luego seareformulado a la luz de los resultados em-píricos obtenidos. Del análisis de los movi-mientos sociales se han podido identificarlos siguientes ejes teóricos que desafían elestudio de los nuevos movimientos indíge-nas:

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 65

Page 66: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- el papel del actor y de sus intereses enla emergencia de movimientos socialesy en la lucha por recursos entre “gru-pos estratégicos” y grupos disidentes,por un lado, y el impacto que tienenlas transformaciones estructurales queocurren en las sociedades contemporá-neas en la aparición de “nuevos” mo-vimientos sociales, por otro lado;

- la praxis cultural como recurso identi-tario para los actores sociales colecti-vos y como posible fuente de estrate-gias contrahegemónicas, disidentes,dentro de las asimétricas relaciones depoder que se establecen entre socie-dad civil y Estado.

Las teorías acerca de la etnicidad,por otra parte, y su relación con los con-ceptos de cultura, estructura social y Esta-do-nación han aportado distinciones ter-minológicas que arrojan nueva luz sobreviejos debates.

En primer lugar, la etnicidad es unconstructo social, no primordial de un de-terminado grupo, que -al igual que el na-cionalismo- recurre a tres tipos de “primor-dializaciones” para “imaginar comunida-des”:

- la substancialización biologizante: las“metáforas de parentesco”;

- la temporalización mitologizante: la“invención de tradiciones”;

- la territorialización aboriginalizante: lacontinuidad del espacio propio.

En segundo lugar, el carácter arbitra-rio de dichos constructos identitarios quese auto-primordializan queda restringidopor la confluencia de tres factores diferen-tes:

- la inserción de la etnicidad en una es-tructura social más amplia, cuyas desi-gualdades socioeconómicas tienenefectos estratificantes tanto al interiordel grupo étnico como en su posiciónfrente a los demás grupos que confor-man la sociedad mayor;

- su relación estructuralmente conflicti-va con un Estado-nación homogeni-zante que activa una serie de procesoshegemónicos para imponer sus propiasprimordializaciones frente a aquellasde los grupos subordinados, lo cualpuede desencadenar procesos contra-hegemónicos en el seno de estos gru-pos;

- y su necesario recurso a las prácticasculturales habitualizadas y rutinizadasque existen al interior del grupo, paragenerar a partir de ellas diferencias es-pecíficas mediante marcadores étnicosque, a su vez, etnifican y con ello nor-mativizan una determinada praxis cul-tural; como resultado de este procesodialéctico entre cultura y etnicidad, deletnogénesis surge una nueva cultura,en el inicio necesariamente híbrida,pero luego “estandarizada” y nueva-mente rutinizada por sus miembros.

Enlazando estas múltiples aportacio-nes provenientes de diferentes campos delas ciencias sociales, es posible enfocar eltrabajo empírico en torno a dos conjuntosde dimensiones distinguidas analíticamen-te, pero recíprocamente vinculadas: por unlado, las dimensiones espacio-temporales,a las que recurren las primordializacionesterritoriales, substanciales y temporales, y,por otro lado, las dimensiones accional-es-tructurales, que integran no sólo el bino-mio actor social / estructura social, sino

66 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 67: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

que asimismo articulan la relación que es-tablece la etnicidad con sus tres factoresrestringentes: la estratificación socioeconó-mica, la penetración del Estado-nación y lavinculación con la praxis cultural.

A lo largo del presente trabajo, estosdos conjuntos dimensionales se irán enla-zando paulatinamente, para así transitar deun modelo heurístico aún estático a otromodelo, analítico y procesual.42

2.4.1. Estructuras y actores

Como la delimitación de los con-ceptos de “cultura” y “etnicidad” así comoel análisis exploratorio de sus interrelacio-nes recíprocas han ilustrado, no resultafructífero concebir a las estructuras socia-les de forma independiente de los actoressociales y viceversa: los actores nacen y sesocializan en medio de estructuras preexis-tentes que prefigurarán sus prácticas cultu-rales específicas, pero que, a su vez, seránactivamente reproducidas, modificadas yadaptadas por estos mismos actores en fun-ción de intereses, identidades y contextoscambiantes:

“In order to escape the realism of the struc-ture, which hypostatizes systems of objecti-ve relations by converting them into totali-ties already constituted outside of indivi-dual history and group history, it is neces-sary to pass from the opus operatum to themodus operandi, from statistical regularityor algebraic structure to the principle of theproduction of this observed order, and toconstruct the theory of practice, or, moreprecisely, the theory of the mode of genera-tion of practices, which is the preconditionfor establishing an experimental science ofthe dialectic of the internalization of exter-nality and the externalization of internality,

or, more simply, of incorporation and ob-jectification” (Bourdieu, 1977:72).43

Para superar las dicotomías simplis-tas de objetivismo versus subjetivismo(Bourdieu, 1991:234), materialismo versusidealismo (1991:91), esta noción dialécticay “praxeológica” de la interrelación entreestructura y actor es explicada por Bour-dieu mediante el arriba detallado concep-to de habitus como un conjunto de “es-tructuras estructuradas” que pueden actua-lizarse como “estructuras estructurantes”(Bourdieu, 1991:92). Esta perspectiva deanálisis, que enfoca al actor mismo, escomplementada por el análisis de Gid-dens, quien parte del extremo opuesto, delas estructuras y su carácter dual:

“Estructura, como conjunto de reglas y derecursos organizados de manera recursiva,está fuera del tiempo y del espacio, salvoen sus actualizaciones y en su coordina-ción como huellas mnémicas, y se caracte-riza por una `ausencia del sujeto´. Los sis-temas sociales en los que está recursiva-mente implícita una estructura, por el con-trario, incluyen las actividades situadas deagentes humanos, reproducidas por untiempo y un espacio. Analizar la estructura-ción de sistemas sociales significa estudiarlos modos en que esos sistemas, fundadosen las actividades inteligentes de actores si-tuados que aplican reglas y recursos en ladiversidad de contextos de acción, son pro-ducidos y reproducidos en una interacción.Crucial para la idea de estructuración es elteorema de la dualidad de estructura, im-plicado lógicamente en los argumentos ex-puestos antes. La constitución de agentes yla de estructuras no son dos conjuntos defenómenos dados independientemente, noforman un dualismo sino que representanuna dualidad. Con arreglo a la noción de ladualidad de estructura, las propiedades es-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 67

Page 68: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tructurales de sistemas sociales son tantoun medio como un resultado de las prácti-cas que ellas organizan de manera recursi-va” (Giddens, 1995:61).

Para nuestro campo de estudio, ladualidad de estructuras y su expresión a ni-vel accional contribuyen a precisar la yadesarrollada relación entre etnicidad y cul-tura. Las prácticas habitualizadas y repro-ducidas de una generación a otra como lacultura de un grupo determinado constitu-yen “estructuras estructuradas” que en si-tuaciones de contacto e interacción conotros grupos humanos desencadenan fenó-menos de etnicidad -procesos de reorgani-zación, resignificación y renormativiza-ción de lo que es considerado como pro-pio y ajeno-. Estos procesos de etnicidad,impulsados por actores sociales concretos,implican que el habitus es instrumentaliza-do como “estructura estructurante” paragenerar una nueva homogeneidad intra-grupal, a partir de la cual el contenido cul-tural es re-internalizado, sedimentándosenuevamente como “estructura estructura-da”.44

Esta noción del habitus es construc-tivista (Eder, 1989:17s.), pero a la vez ex-plica el mecanismo de primordializaciónque convierte prácticas rutinarias en su-puestas entidades ónticas etnificadas. Lapermanente combinación contrastiva deuna perspectiva etic con otra emic es elúnico recurso capaz de distinguir entre elconstructo -observable como praxis- y suprimordialización -sólo interpretable a ni-vel discursivo-.

Retomar este marco teórico estructu-ral-accional en el análisis de un movimien-to indígena concreto permitirá poner aprueba el valor explicativo que puedan

ofrecer las nociones de habitus y estructu-ra dual para indagar tanto en la relaciónempírica entre procesos de etnogénesis yde hibridación cultural como en la rela-ción entre un movimiento social concebi-do como actor y el entorno estructural delque emerge.

Para ello, habrá que adaptar la “he-rramienta” conceptual elaborada por el en-foque “praxeológico” al contexto empíricoen cuestión. Bourdieu recupera la nociónde “movilización de recursos”, pero la am-plía superando su carga economicista e in-cluyendo recursos no-económicos en suanálisis:

“La teoría de las prácticas propiamenteeconómicas es un caso particular de unateoría general de la economía de las prácti-cas” (Bourdieu, 1991:205).

Con la inclusión de otros recursosademás de los económicos, surge una tipo-logía tripartita de “capitales”: capital eco-nómico -propiedad material directamenteconvertible en dinero-, capital social -re-cursos como prestigio, honor, redes y rela-ciones sociales cuyo valor “simbólico” ba-jo ciertas condiciones es convertible en ca-pital económico- y capital cultural -recur-sos educativos que en determinadas cir-cunstancias también son convertibles en -capital económico- (Bourdieu, 1983:184ss.). La distribución desigual de los trestipos de capital entre los miembros de unasociedad determinada genera posicionessociales sistemáticamente diferentes, cadauna de las cuales corresponde a una com-posición específica en cuanto al volumende los tres tipos de capital del que dispone;la totalidad de estas posiciones socialesconforma el espacio social, idéntico al es-pacio de distribución de capitales en una

68 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 69: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

sociedad (Bourdieu, 1983:407s., 1991:234ss.).

En función de esta distribución decapitales, los individuos que ocupan unaposición idéntica en el espacio social ge-neran un habitus distintivo, propio, que,por un lado, como “estructura estructura-da” refleja su acceso a determinados recur-sos de la sociedad, y, por otro lado, como“estructura estructurante” condiciona lasposibilidades de reproducción y/o transfor-mación de su posición. Es antes que nadael capital cultural el que -incorporado alindividuo- nutre su habitus distinctivo:

“El capital incorporado constituye una pro-piedad transformada en parte integral de la`persona´, en habitus; el `haber´ se ha con-vertido en `ser´” (Bourdieu, 1983:187).45

El estudio de un movimiento indíge-na particular tendrá que elucidar empírica-mente esta relación entre las prácticas cul-turales habitualizadas y los usos estratégi-cos que de un determinado capital culturalhace un grupo particular en un espacio so-cial dado. Pues los aún escasos intentos deaplicar estas nociones a un contexto cultu-ral distinto al original, la sociedad francesacontemporánea estudiada por Bourdieu, seencuentran con el problema de definir elespacio social común a todos los gruposque conforman sociedades culturalmentetan heterogéneas y escasamente integradascomo las latinoamericanas.-46 La distribu-ción desigual de los capitales en el espaciosocial -tal como la plantea Bourdieu- es elresultado de diferencias únicamente cuan-titativas en el volumen de capital accesiblepara cada grupo; pero la hibridez culturalque caracteriza a las sociedades latinoa-mericanas no es reducible a un parámetro

común, puesto que no existe un campocultural compartido por todos los grupos:

“Además de la subordinación a instanciaseconómicas y políticas de la propia socie-dad, el campo cultural sufre en estas nacio-nes la dependencia de las metrópolis. Estamúltiple determinación heterónoma de lolegítimo y lo valioso obliga a reconstruir elconcepto de campo cultural bajo otro régi-men de autonomía, dependencias y media-ciones” (García Canclini, 1986:35).

Aquí se evidencia una debilidad delenfoque praxeológico: su miopía ante elpapel del Estado (García Canclini, 1986:31). Precisamente porque el Estado-nacióny el grupo social que lo sustenta en Améri-ca Latina no han logrado imponer del todosu proyecto hegemónico de territorializa-ción, temporalización y substancializaciónfrente a los proyectos subalternos, coexis-ten actualmente capitales culturales no só-lo desigualmente distribuidos -como porejemplo los “códigos de distinción” y del“buen gusto” en la sociedad francesa-, sinocarentes de un espacio social compartido ycompetido por todos. Estos capitales cultu-rales, resorte de una etnicidad opuesta alproyecto hegemónico del Estado-nación,se articulan en torno a una lógica propia,que a menudo logra conservar su caráctercontrahegemónico:

“En las sociedades latinoamericanas este ti-po de hegemonía logra realizarse en formaparcial, pues la diversidad de capitales cul-turales, especialmente en naciones multiét-nicas, vuelve imposible subordinar entera-mente los distintos grupos a un mercadosimbólico común” (García Canclini,1988a:61).

Para analizar la interrelación de es-tos “mercados simbólicos” heterogéneos,

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 69

Page 70: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

el punto de partida serán los intelectualesindígenas que participan en movimientosétnicos comunales y regionales. Dado elacceso desigual, pero doble que -gracias asu procedencia y trayectoria personales-poseen a dos tipos de capital cultural dis-tintos (Rothschild, 1981:141ss.), sus prácti-cas culturales y sus discursos étnicos ofre-cerán pistas analíticas para explicar la con-formación de espacios sociales heteróno-mos y crecientemente contestados entrelos diferentes actores que lo ocupan. El es-tudio etnográfico de las redes personales(Schweizer, 1989:12) que estos nuevos ac-tores locales y regionales establecen conotros actores provenientes de contextosculturales diferentes desemboca en unanálisis que oscila permanentemente entredistintos espacios y niveles de acción. Sóloen esta dimensión espacial será posible in-tegrar la perspectiva del actor con el análi-sis de las estructuras sociales:

“Ahora bien, hay una sola forma de superarlas descripciones que se limitan al punto devista de los actores para encarar las contra-dicciones sistémicas de un orden hegemó-nico, y es a través del análisis de la hege-monía como un orden espacial. Esto re-quiere un punto de vista sistémico y actor-céntrico a la vez” (Lomnitz Adler,1995:61).

2.4.2. Tiempos y espacios

Para estudiar procesos de primordia-lización temporal y territorial, es precisointegrar las perspectivas diacrónica y sin-crónica, por un lado, y los enfoques emicy etic, por otro. Sólo así será posible anali-zar la emergencia de nuevas formas y es-tructuras sociales, substancializadas me-diante una etnicidad que recurre constan-

temente al pasado para construir el futurodel grupo y que identifica su “aboriginali-dad” como un nivel organizativo específi-co, la comunidad, para a partir de ella “re-cuperar” niveles superiores de organiza-ción. La temporalización es, por ello, unproyecto de futuro que pretende autoarrai-garse en un pasado remoto:

“Herein lies perhaps the true significance ofthe ethnic revival; it is at one and the sametime an attempt to preserve the past, and totransform it into something new, to create anew type upon ancient foundations, tocreate a new man and society through therevival of old identities and the preserva-tion of the `links in the chain´ of genera-tions” (Smith, 1981:25).

Dado que el proyecto de futuro im-plica transformar la reducida territorialidadactual de la comunidad, un estudio empí-rico tiene que trascender el nivel local. Espor tanto indispensable integrar los ejestemporal y espacial en el análisis.47 Desdeel pionero trabajo de Dalton et al. sobre lamodernización de las comunidades loca-les se postula la superación de los estudiosde comunidad y su ampliación hacia nive-les superiores -regional y nacional- quesean capaces de reflejar la penetración deactores externos y nuevas dependenciasexógenas a nivel local (Dalton, 1971:28).

No obstante, los niveles regionales“creados” por los estudiosos desde un pun-to de vista etic a menudo tienen un valorheurístico muy limitado, porque no refle-jan las identidades e interacciones de losestudiados. En Mesoamérica, la teoría delas “regiones de refugio” de Aguirre Beltránpostula que las regiones indígenas se es-tructuran alrededor de una ciudad mestiza,

70 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 71: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ambas integradas en un sistema interétnicode castas:

“Por lo común, los grupos de cultura nacio-nal [sic] habitan en un centro o ciudad queadquiere y mantiene el status de núcleorector o metrópoli de la región de refugio,mientras los grupos indígenas y tribales[sic], dispersos en el amplio territorio, que-dan situados en un status de subordinación,configurando el hinterland de la urbe. In-dios y ladinos viven en simbiosis socioeco-nómica, sin que por esto pierdan unos yotros su propia identidad” (Aguirre Beltrán,1991b[1967]:141).48

Este tipo de enfoque, obviamente in-fluenciado por la teoría geográfica de lasplazas centrales (Smith, 1976:9), se limita aanalizar las interacciones observables en-tre un núcleo urbano y sus sujetos anexos;como resultado, las relaciones descritasson siempre de tipo económico-comercial-reflejando las relaciones de producción(Guerrero & López y Rivas, 1984:64) y/o elsistema de mercadeo (Peña, 1988:659s.)- ode tipo administrativo - reflejando el “bino-mio Estado/región” (Krotz, 1986:14)-. Da-do que estas regionalizaciones resultan re-duccionistas (Villa Aguilera, 1986:16), pro-ductos de conceptos teóricos formulados apriori, varios autores vienen replanteandolos estudios regionales como “análisis cua-litativos e históricamente contingentes” (Li-verman & Cravey, 1992:55) no ya de espa-cios geográficos, sino de “espacios socia-les” (Sarmiento Silva, 1991b:210ss.) o “es-pacios culturales”, definidos éstos como“espacios de identidad” (Tejera Gaona,1992:52; Fábregas Puig, 1992:31). No obs-tante, tanto la concepción cultural como ladefinición social de la región pecan deparcialidad:

“Hasta ahora, la antropología ha soslayadoel análisis directo de la cultura regional ob-servándola y analizándola a través de `ma-nifestaciones´, pero sin ahondar en las rela-ciones sociales que supuestamente se estánmanifestando. Por otra parte, la reacción encontra de estas representaciones de la cul-tura regional se han remitido a las relacio-nes sociales que originan a la cultura sinhaber hecho el intento por reconstruir unavisión de la organización regional de lacultura. En ambos casos, la cuestión de es-cala es tratada como un problema técnicoy no teórico” (Lomnitz Adler, 1987:600).49

El giro que en el análisis del eje es-pacial se percibe de un enfoque únicamen-te etic o “conductista” a otro igualmenteexclusivo, ahora de tipo emic o “culturalis-ta”,50 sin embargo, no resuelve el proble-ma común subyacente a ambos: el hechode que los estudios reproducen, en vez deanalizar, las primordializaciones de los es-tudiados, sean éstos agencias gubernamen-tales, elites económicas o movimientos so-ciales. De ahí surge la necesidad de estu-diar los fenómenos regionales no como ob-jetos “primordiales”, sino como procesosde primordialización:

“Estudiar una región, en suma, no es des-cribir una cosa, algo que está ahí: es abs-traer un conjunto de procesos sociales quetienen una expresión territorial” (VargasUribe, 1992:146).

Para lograr esta visión procesual, esimprescindible analizar y contrastar, a lavez, las territorializaciones objetivadas,observables en prácticas de interacción co-tidiana, con las territorializaciones subjeti-vadas, existentes a nivel discursivo, y quepara muchos actores sociales están perma-nentemente entretejidas con temporaliza-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 71

Page 72: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ciones igualmente subjetivas, con espaciospasados o míticos. Pues las regiones noexisten como entidades, sino sólo comoprocesos de formación de regiones; no sonesencias, sino “hipótesis a probar” (Van-Young, 1992:3). Para el caso de México, lahistoria rural de los siglos XIX y XX es bási-camente una lucha entre el proyecto na-cional y los proyectos periféricos por im-poner su poder definitorio sobre los espa-cios regionales.51 Como consecuencia, eleje espacial incluirá diferentes niveles deinteracción y de identidad, concebidos co-mo procesos de espacialización, no comoentidades preexistentes. Para expresar estecarácter procesual y relacional de la regio-nalización, retomo la noción de “nivel dearticulación” que se remonta al neoevolu-cionismo de Steward y que es sistematiza-da por Adams:52

“[...] the notion of `level´ is really a set ofintellectual categories into which articula-tions between units are placed in order toarrange them, relative to one another, in so-me sort of ordinal scale. For this purpose,we can speak grossly of such levels as the`individual´, `family´, `local´ or `commu-nity´, `regional´, `national´ and `supranatio-nal´ or ´international´. What occurs is arange of confrontations, oppositions, inte-grations; what we deal with conceptually isan arrangement of these for our convenien-ce, one which we think has some theoreti-cal utility” (Adams, 1970:55).

Para analizar empíricamente el ejeespacial y sus permeaciones temporales,recurro al modelo elaborado por LomnitzAdler (1992; 1995) para su estudio compa-rativo de las culturas regionales de Morelosy la Huasteca. Retomando y adaptando susdefiniciones (1992:62ss.; 1995:39ss.), dis-

tingo entre una región -cualquier articula-ción espacial supracomunal diferenciabley por tanto analizable a nivel etic- y unacultura regional, entendida como el con-junto integrado y jerarquizado –por rela-ciones de poder– de diferentes prácticasculturales habitualizadas, identificadascon diversos grupos que interactúan mu-tuamente en un espacio:

“Una cultura regional es aquella cultura in-ternamente diferenciada y segmentada quese produce a través de las interacciones hu-manas en una economía política regional.Los diversos `espacios culturales´ que exis-ten en una cultura regional pueden anali-zarse en relación con la organización jerár-quica del poder en el espacio. Así, dentrode una región dada es posible identificargrupos de identidad cuyo sentido de sí mis-mos (o sea, los objetos, experiencias y rela-ciones que valoran, o sus fronteras) se rela-cionan con sus respectivas situaciones enla región de poder. Además, una cultura re-gional implica la construcción de marcosde comunicación dentro y entre los gruposde identidad, marcos que a su vez ocupanespacios” (Lomnitz Adler, 1995:39).

Para analizar esta cultura regional,es preciso contrastar el estudio interno delas “culturas íntimas” -las prácticas cultura-les desarrolladas al interior de un grupo so-cial cohesionado alrededor de una ideolo-gía étnica o de clase propia-53 con el estu-dio externo de la “cultura de las relacionessociales” que establecen entre sí los miem-bros de las distintas “culturas íntimas”. Ca-da grupo social localizado posee prácticasculturales diseñadas para sus “usos inter-nos” frente a otras prácticas igualmenteculturales destinadas a estructurar la convi-vencia con otros grupos con los que secomparte un determinado espacio. Es en

72 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 73: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

esta interrelación de prácticas culturalesheterogéneas donde se evidencian las rela-ciones regionales de poder:

“La hegemonía puede comprenderse entérminos culturales regionales solamente sise distinguen los elementos simbólicos quearticulan el poder regional (cuya manifesta-ción más elemental es la “cultura de rela-ciones sociales”) de los símbolos orienta-dos primordialmente a la reproducción cul-tural de cada clase localizada o de cadagrupo cultural ideológicamente definido(es decir, las “culturas íntimas”)” (LomnitzAdler, 1995:52).

De esta forma, la a menudo conflic-tiva relación entre diferentes niveles espa-ciales mesoamericanos, sobre todo entre elnivel comunal y el municipal o regional, sepodrá estudiar como el enfrentamiento en-tre una “cultura íntima” local y una “cultu-ra de relaciones sociales” exógena. El co-munalismo como expresión de una etnici-dad local combativa surge entonces comoproducto de dicho enfrentamiento:

“Las ideologías son necesarias para aliviarlas tensiones interpretativas que surgen porla adopción de una cultura de relacionessociales que corresponde a unos interesesde clase contrarios, en mayor o menor me-dida, a los de la cultura íntima. A estasideologías que tratan de la naturaleza y dela ubicación de una cultura íntima en la so-ciedad, las llamaremos `ideologías localis-tas´” (Lomnitz Adler, 1995:53).

Otra ventaja que ofrece esta distin-ción entre lo intragrupal local –la “culturaíntima” de una determinada comunidadindígena, por ejemplo- y lo extragrupal re-gional -la “cultura de relaciones sociales”impuesta en la región por la elite comercialmestiza o por agencias gubernamentales

indigenistas, por ejemplo- es su contribu-ción heurística para explicar el papel quejuegan los denominados “intelectuales in-dígenas” en un contexto regional específi-co. Según su fuente de legitimidad, que os-cila entre lo intragrupal y lo estragrupal,Lomnitz Adler (1995:292) divisa tres tiposde intelectuales indígenas:

- los “intelectuales tradicionales”, cuyabase de legitimidad se limita al interiorde su “cultura íntima”;

- los “intelectuales provisionales”, cuyalegitimidad es únicamente articulado-ra”: surge como necesidad externa deuna institución u organización que noforma parte de la “cultura íntima” delgrupo en cuestión;

- y los “intelectuales orgánicos”, que -adiferencia del uso original del término(Gramsci, 1977:27ss.)- adquieren unalegitimidad tanto interna como articu-ladora, adoptando funciones tanto in-tra- como extragrupales.

Este último tipo de intelectual indí-gena, cuyo papel en la conformación deun movimiento étnico-regional se estudia-rá a continuación, tiene la tarea -difícil y amenudo imposible en los contextos de po-der dados- de vincular su “cultura íntima”de origen con la “cultura de relaciones so-ciales” externa a la que ha tenido acceso.La ambigüedad política así como los con-flictos de identidad que varios autores atri-buyen a esta categoría social son el resul-tado de su contradictoria tarea de doble le-gitimación:

“Por otra parte, la producción de esta inte-lectualidad es sumamente difícil, porque siun indígena adopta una función articulado-ra, de `explicar´ la cultura indígena a los de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 73

Page 74: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

fuera, tiene que aceptar instantáneamentelos términos de la cultura de relaciones so-ciales y por ello se ve obligado a menosca-bar la cultura indígena o a presentarla co-mo una alternativa (que no lo es) a dichacultura de relaciones sociales. La funciónsincretista que forma la base de la ideolo-gía localista indígena -función que permitevincular la explicación de la tierra, la co-munidad y del mundo social a los requeri-mientos de la cultura de relaciones socia-les- se derrumba y el intelectual ya no pue-de continuar representando adecuadamen-te a su comunidad” (Lomnitz Adler,1995:311).

Como ilustraré a lo largo del presen-te trabajo, ante este constante riesgo de“derrumbe” de su legitimidad, los intelec-tuales indígenas orgánicos han ido desple-gando una serie de funciones diversas tan-to al interior como hacia fuera de su comu-nidad, funciones que han dado origen amovimientos indígenas sumamente nove-dosos.

2.4.3. Aplicación del modelo heurístico

La concatenación de las dimensio-nes tanto espacio-temporales como accio-nal-estructurales estarán presentes en cadauno de los capítulos posteriores; sin em-bargo, en cada capítulo éstas se integraránde forma diferente, según la perspectivaemic -identificada con el actor- o etic -cen-trada en el aspecto estructural- elegida ysegún el énfasis puesto en el análisis de la“cultura íntima” purhépecha -donde el ni-vel local conforma el punto de partida- oen el análisis de la “cultura de relacionessociales” de la región purhépecha -con elnivel regional como punto de partida-. Dela combinación diacrónica de estos dife-

rentes enfoques surge la siguiente estructu-ra del capitulado:

- cap. 4: la estructuración de la “culturaíntima” purhépecha, como productode una regionalización exógena (cap.4.1.) que a su vez surge de los proce-sos de territorialización, temporaliza-ción y substancialización desencade-nados por el “primer encuentro” (cap.4.2.) y que genera un sistema segmen-tario de la praxis cultural purhépecha(cap. 4.3.);

- cap. 5: el proceso de estructuración dela “cultura de relaciones sociales” enla región purhépecha, como productode un “segundo encuentro” surgido dela penetración del Estado-nación me-diante las políticas consecutivas de de-samortización (cap. 5.1.), agrarismo(cap. 5.2.) e indigenismo (5.3.);

- cap. 6: la desubstancialización de lacomunidad purhépecha, como resulta-do del proceso de transformación exó-gena de la “cultura íntima” comunal(cap. 6.1.) y de la imposición de unanueva “cultura regional de relacionessociales” (cap. 6.2.);

- cap. 7: el surgimiento de nuevos acto-res sociales en la “cultura de relacio-nes sociales”: por un lado, la reapari-ción de los comuneros purhépecha através de su participación en organiza-ciones campesinas y no-gubernamen-tales exógenas (cap. 7.1.); y, por otro,la conformación de la intelligentsiapurhépecha formada por el indigenis-mo (cap. 7.2.) y su paulatina desinstitu-cionalización (cap. 7.3.);

- cap. 8: el paso de la recomunalizacióndel actor político local a su “purhépe-chización”, como una reapropiación

74 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 75: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de la “cultura regional de relacionessociales” por un movimiento de comu-nidades, desencadenado por la retira-da masiva del Estado neoliberal de laregión (cap. 8.1.) y surgido del reen-cuentro entre comuneros campesinos eintelectuales purhépecha en la “cultu-ra íntima” local (cap. 8.2.); este nuevoactor se consolida como una red regio-nal de comunidades que se reapropiadel espacio regional mediante nuevasformas de organización y proyectospropios de desarrollo (cap. 8.3.) y queactualmente comienza a integrarse enel espacio nacional dejando atrás la“cultura regional de relaciones socia-les” (cap. 8.4.).

Notas

1 Dada la abundancia del material exis-tente, en lo siguiente me limito a reseñarlos estudios generados sobre el área me-soamericana y sólo con fines comparati-vos incluyo algunos trabajos pionerossobre movimientos en otras regiones la-tinoamericanas.

2 Cfr. para dicho debate Bonfil Batalla(1972:110ss.), Díaz-Polanco (1989:39ss.) y Mires (1991:19ss.).

3 Cfr. Val (1995:192s.); un resumen gene-ral del debate académico generado en-tre los “etnicistas” y los “clasistas” enMéxico se ofrece en Dietz (1995:51ss.).

4 Se trata de las tejedoras zapotecas deTeotitlán del Valle, Oax., de los pintoresnahuas de corteza de amate de Ameyal-tepec, Gro., así como de los tejedores deOtavalo y de los tejedores kunas de“mola” (cfr. Stephen 1991:106ss.).

5 Cfr. Beaucage (1988:192s.), SarmientoSilva (1991b:216s.) y Kearney(1996:162ss.).

6 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

7 Cursivas en el original.8 Cfr. Smith (1981:116ss.) y Varese (1993:

21); la escasez de estudios empíricostambién se refleja en el uso generalizan-te de la categoría “intelectuales indíge-nas”, que incluye tanto a intelectualesen el sentido europeo de intelligentsiacomo académicos con formaciones muydiversas -profesionales autónomos, pe-dagogos, cuadros técnicos etc-. (cfr.Smith, 1981:109ss.).

9 Para un análisis de la influencia que hatenido la escuela de Redfield en la con-formación de los estudios de comuni-dad, cfr. Hawkins (1986:312s.), Hewittde Alcántara (1988:39ss.) y Pérez Castro(1988:678).

10 Cfr. Carrasco (1961: 491ss., 1990:308) yBroda (1979:257s.).

11 Para una discusión del origen de ambosconceptos -que se remonta a la distin-ción tipológica entre aristokratischerPersonenverbandsstaat e institutionali-sierter Flächenstaat- en la historiografíamedieval europea, cfr. Reynolds (1997:126s.).

12 Cursivas en el original.13 Cfr. Chance & Taylor (1985:2), Chance

(1990:29s.) y Ouweneel (1990:20).14 Dehouve (1988:171s.) demuestra para

el caso de Tlapa, Gro., cómo la ocasio-nal persistencia de las hermandades co-loniales hasta entrado el siglo XIX reper-cute en la creación de un sistema decargos menos jerarquizado e individua-lizado que en otras regiones, donde lacompleta desaparición de las herman-dades genera el “clásico” sistema esca-lonario.

15 Para detalles acerca de este proceso detransformación de cargos religiosos enfiestas civiles, cf. Stephen (1990:57,1991:120s.) yStephen & Dow (1990:11)

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 75

Page 76: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

así como, para el caso purhépecha, loscap. 4.3.3 y 6.1.2.5.

16 Cursivas en el original.17 Este espejismo empírico se evidencia al

analizar cómo Wimmer construye undeterminado “tipo” de comunidad ba-sándose en los sesgos conceptuales yteóricos que denota la correspondientemonografía etnográfica que le sirve defuente. Así, la categoría de “comunidadagrarista” (Wimmer, 1995b:219ss.) sesustenta únicamente en el trabajo deFriedrich (1981) sobre la revolución y lareforma agraria en la comunidad de Na-ranja, Mich., mientras que ni se mencio-na el estudio de García Mora (1975) so-bre la evolución de Charapan en la mis-ma época, que tiene resultados diame-tralmente opuestos. Por otra parte, parala categoría de “comunidad clásica esta-bilizada” Wimmer (1995b:260s.) recu-rre antes que nada al controvertido estu-dio de la comunidad de Ihuatzio, Mich.,en el que Zantwijk (1974) cree haber de-tectado un sistema de cargos estructura-do en base a unidades de parentescoprehispánicas (cfr. cap. 4.3.2.2,) ¡lo cualevidentemente exigiría cierta “estabili-zación” de la comunidad “clásica”!

18 Resumido de Raschke (1988:412ss.),Slater (1985:6s., 1994:12ss.) y Escobar& Alvarez (1992:4ss.).

19 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

20 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

21 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

22 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

23 Cursivas en el original.24 Frente a esta tendencia simplificadora,

cabe distinguir un mínimo de tres ele-mentos constitutivos de la composición“multiclasista” y heterogénea de los mo-

vimientos campesinos latinoamerica-nos: el campesinado pobre, el proleta-riado rural y los campesinos indígenas(cfr. Calderón, 1995b:62; Paré, 1994:15s.).

25 Gabbert (1993:429) recalca la necesi-dad de distinguir entre las perspectivasemic y etic, ambas frecuentemente mez-cladas en el estudio de los nuevos movi-mientos sociales.

26 Cfr. Núñez (1990:283s.), Escobar(1992a:69s.) y Nivón Bolán (1993:160ss.).

27 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

28 Para esta definición, retomo la reformu-lación del término gramsciano por Wi-lliams (1977:110) y García Canclini(1984:76s.).

29 Cfr. Eriksen (1993:118s.); en su pioneracompilación de estudios político-etno-gráficos, Swartz (1969:1) ya había he-cho hincapié en la necesidad de distin-guir entre fenómenos de “política local”,meramente endógenos, por un lado, yfenómenos de la “política a nivel local”,pero fuertemente influenciados por fac-tores exógenos.

30 Cfr. Pérez Ruiz (1991:333s.), Gabbert(1992:36s.) y Garbers (1993:44).

31 Para esta definición, retomo elementosde los usos terminológicos de Eriksen(1993:12), Orywal & Hackstein (1993:599), Gabbert (1992:34), Pérez Ruiz(1991:343s.) y Elwert (1989:33); sin em-bargo, renuncio deliberadamente a dis-tinguir entre rasgos culturales y rasgosfenotípicos, biológicos, tal como lo ha-cen Rex (1990:145) y Gabbert (1992:34), puesto que, por un lado, el meca-nismo de delimitación sólo acude a ras-gos físicos sí éstos son percibidos comoculturalmente distintivos y, por otro la-do, los rasgos culturales seleccionadoscon fines de delimitación no se suelen

76 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 77: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

presentar como invenciones culturalesdel grupo, sino como diferencias “pri-mordiales”, o sea biológicas.

32 Acepto como hipótesis este carácter seg-mentario de la etnicidad, postulado porWimmer (1995a:49, 1995b:30s.), perosu confirmación empírica queda pen-diente; cfr. cap. 9.

33 La distinción terminológica entre nacio-nalismo y etnicidad reside, para la ma-yoría de los autores, en la referencia ono a un Estado propio como el marcoorganizativo deseable para la “comuni-dad imaginada” (Smith, 1981:18, 1997:72ss.; Eriksen, 1993:99). Una incompa-tibilidad estructural entre etnicidad y na-cionalismo sólo es postulada por aque-llos autores -provenientes sobre todo dela ciencia política y de la historiografía-para los cuales la etnicidad es un epife-nómeno del afán homogeneizador ymodernizador del nacionalismo de Esta-do europeo (cfr. Kößler & Schiel,1993:352ss.) o del fracaso del “naciona-lismo desarrollista” en el Tercer Mundo(Senghaas, 1992:30). Un análisis antro-pológico -a nivel micro-, sin embargo,revela la existencia de fenómenos y con-flictos étnicos tanto dentro de como en-tre distintos tipos de sociedades, conflic-tos que, no obstante, han sido recrude-cidos desde la expansión europea y quehan generado nuevas ideologías de su-perioridad étnica como el racismo (Jen-sen, 1996:7s.; López y Rivas, 1995:17;Smith, 1981:85s.).

34 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

35 Cfr. Diáz-Polanco (1995a:59); a raíz deesta hipótesis de la proletarización surgeen los años setentas -sobre todo en laantropología del campesinado- un de-bate entre los así denominados “des-campesinistas”, que defienden la nece-sidad de convertir a campesinos e indí-

genas en un proletariado rural -único su-jeto revolucionario viable-, y los “cam-pesinistas”, que rechazan la necesidadde dicho proceso, basándose sobre todoen la caracterización de la economíacampesina elaborada por Chayanov(1966:90ss.); para dicho debate cfr. Mar-tínez Saldaña (1987a:418), Otero(1990:93s.), Paré (1991:12ss.) y Kearney(1996:76ss.).

36 Resumo aquí las posiciones expresadaspor Rothschild (1981:79ss.), Boege(1988a:55), Waldmann (1989:260ss.),Pérez Ruiz (1991:342ss.) y Díaz-Polan-co (1995a:60s.).

37 Cursivas en el original.38 Cursivas en el original.39 Cursivas en el original.40 Cursivas en el original.41 Para detalles sobre el debate acerca del

impacto de dichas “olas” de moderniza-ción exógena y de transnacionalizaciónen el panorama sociocultural latinoame-ricano cfr. García Canclini (1988b:198s., 1989b:38, 1994:31s.), Bonfil Ba-talla (1993a:232s.), Giménez (1994b:262ss.), Calderón (1995a:3s.) y Yúdice(1995:64); por su parte, Brunner (1995:40ss.) ofrece un resumen del papel quejuega la noción de cultura en este deba-te latinoamericano.

42 Este modelo multidimensional acusa unevidente carácter híbrido, síntesis deelementos conceptuales procedentes deDeWalt & Pelto (1985:16s.), GarcíaCanclini (1986:12ss., 1988a:50ss.), Bar-tolomé & Varese (1990:452), Wimmer(1991:304ss., 1995b:59ss.), SarmientoSilva (1991a:394ss.)

43 Cursivas en el original.44 Para la discusión acerca del carácter re-

productor y/o transformador del con-cepto de habitus remito a Ortner(1984:155s.), Pincon (1986:16,35ss.),García Canclini (1986:26s.,1988a:67),

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 77

Page 78: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Bourdieu (1989:406ss.) y Gledhill(1994:137s.)

45 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

46 En su intento de adaptar el análisis pra-xeológico a las comunidades mesoame-ricanas, Wimmer (1991:305s., 1995b:67ss.) simplemente no se plantea el pro-blema de la integración del espacio so-cial en sociedades culturalmente hetero-géneas, al reducir a los grupos indígenasa meros “grupos de estilo de vida” diver-gentes según su posición en el conjuntode la sociedad, sostenida ésta por un su-puesto “contrato social” -¿cuándo?,¿dónde?, ¿entre quiénes?-, que le confie-re legitimidad al orden establecido.

47 Varios autores (Pelto & DeWalt, 1985:188; Valencia García & Flores D.,1987:154ss.) postulan esta integración,pero luego se limitan a analizar cadauno de estos ejes de forma aislada; eldesafío consiste en moverse, a la vez, enun eje temporal -entre un pasado mitifi-cado, un presente disputado y un futuroanhelado- y en un eje espacial -entreconflictos intralocales, consensos comu-

nales y reivindicaciones extracomuna-les-.

48 Cursivas en el original.49 Cursivas en el original.50 Para detalles sobre este giro cfr. Lomnitz

Adler (1992:85s.) y Tamayo & CárdenasAyala (1994:25).

51 Para detalles sobre este tipo de enfrenta-miento cfr. Zepeda Patterson (1989a:95s.), Mallon (1995:315ss.) y Rubin(1996:103s.,118s.).

52 Para el trasfondo teórico del conceptode “nivel de articulación”, cfr. Kearney(1996:81ss.).

53 Lomnitz Adler primero restringe este tér-mino a “la cultura de una clase en unambiente regional específico” (1995:46), pero luego lo amplía para abarcartodo “grupo cultural ideológicamentedefinido” (1995:50), de forma que pos-tula la existencia de una “cultura íntimahuasteca” (1995:284s.); adopto provi-sionalmente este segundo uso del con-cepto porque refleja mejor la similitudestructural entre ideologías étnicas eideologías de clase localizadas.

78 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 79: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

En base al “programa de investiga-ción” esbozado por el modelo heurístico, acontinuación se explicita el procedimientometódico empleado en el presente estudio.Las características específicas de la “estra-tegia etnográfica” (Werner & Schoepfle,1987a:79) elegida así como su trasfondoepistemológico y metodológico se discu-ten en el cap. 3.1., mientras que el cap.3.2. está dedicado a explicar los pasosconcretos dados y los métodos empleadosa lo largo de la investigación.

3.1. Bases metodológicas

Desde la publicación en 1986 dedos “hitos” ya paradigmáticos de la refle-xión meta-etnográfica en antropología -Anthropology as a Cultural Critique (Mar-cus & Fisher 1986) y Writing Culture (Clif-ford & Marcus, eds. 1986)-, la discusión entorno a las bases del quehacer antropológi-co parece bifurcarse en dos direccionesdiametralmente opuestas: por un lado, ha-cia una etnografía experimental y autorre-ferencial de cuño supuestamente “postmo-derno”, y, por otro lado, hacia una antro-pología militante que pretende “liberar” opor lo menos fortalecer -en el sentido delempowerment- a los grupos que estudia.Para situar adecuadamente la metodologíadel presente estudio entre ambos polos

opuestos, es imprescindible retroceder bre-vemente al origen de dicha bifurcación.

3.1.1. La crisis del referente etnográfico

Tanto el proceso de descolonizacióne independización administrativa de loque se ha dado por llamar el Tercer Mun-do como el surgimiento de movimientosétnicos en el contexto de los nuevos esta-dos-naciones desencadenan una crisis de“identidad disciplinaria” de la antropolo-gía. Definida desde su canonización mali-nowskiana por el “clásico” trabajo de cam-po etnográfico, estacionario y realizado enterritorios ajenos1, la “experiencia colo-nial” (Grillo, 1985:9) se torna en herenciaproblemática. Mientras que en países co-mo México la ciencia auxiliar de la admi-nistración colonial rápidamente es refun-cionalizada por las nuevas elites naciona-les, en otros países despierta el rechazoabierto por parte de estas mismas elites. Aello se suma la crítica que los emergentesactores sociales lanzan in situ contra quie-nes tan sospechosamente “husmean” ensus comunidades y regiones (Huizer,1973:169s.).

En este contexto, el canon metódicodel “realismo etnográfico” –basado en laobjetividad del dato, la integralidad del re-lato y la monopólica ubicuidad del relator(Marcus & Cushman, 1982:29ss.)– es desa-

III. Capítulo

�METODOLOGIA Y PROCESODE INVESTIGACIÓN

Page 80: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

fiado por un “objeto” científico que co-mienza a moverse y a convertirse en “suje-to” político. Expuesto a reivindicacionescada vez más heterogéneas, el etnógrafo -en esta época aún casi exclusivamentemasculino-, acostumbrado a traducir des-de lo “ajeno” hacia lo “propio”, padeceuna “crisis de representación” (Marcus &Fisher, 1986:8s.) en cuyo transcurso pierdeel referente unidireccional de su investiga-ción:

“Since the 1970s, indigenous communitiesand organizations have been openly ques-tioning the purpose and consecuences ofanthropological study in relation to theirown projects for self-determination. Underthese circumstances, anthropologists findthemselves faced with two ethical and po-litical obligations which were eluded byclassical ethnography, but are unquestiona-ble nowadays: on the one hand, being ac-countable in their work to people who we-re traditionally only the `objects´ of theirstudies; on the other, assuming the respon-sibility their knowledge entails for thesepeoples’ resistance strategies vis-a-vis thedominant nation-states’ discriminatory anddespoiling policies” (Albert, 1997:56).

La primera consecuencia derivadade estas crecientes críticas “desde el cam-po” consiste, paradójicamente, en la am-pliación del mismo “campo” de estudio.Acelerado por la pérdida del monopoliointerpretativo ante la emergencia de nue-vos actores, la antropología vuelve su mi-rada hacia contextos más “cercanos”. Laimportancia metodológica de este giro ha-cia el estudio de las llamadas “sociedadescomplejas” -no sólo el prototipo occiden-tal industrializado, sino “todas las socieda-des estatalmente organizadas, socialmentediferenciadas y a menudo multiétnicas”

(Jensen, 1995:3)- reside en su impacto me-tódico. La mirada desde la otredad co-mienza a ser descolonizada de sus origina-les contextos exotistas para ser reasumidacomo un recurso metódico que des-esen-cializa la distinción entre lo “propio” y lo“ajeno”. Esta distinción se convierte en ca-tegoría relacional, que operacionaliza laoposición de enfoques emic y etic (cfr. cap.3.1.4.).

La creciente complejización de losreferentes y las audiencias del quehacerantropológico (Brettell, 1993:22) inicia unproceso de “reducción de complejidad”por parte del etnógrafo. Desde finales delos años setentas y comienzos de losochentas, las “estrategias etnográficas” sevienen polarizando entre una vertiente de-dicada al relato testimonial de la experien-cia etnográfica, por un lado, y otra vertien-te que pretende ser útil a sus objetos-suje-tos de estudio, por otro.

3.1.2. Más allá de la etnografía postmoder-na

La “etnografía experimental” (Mar-cus & Cushman, 1982:38) deserta de lasreivindicaciones políticas planteadas porsus “objetos” de estudio centrándose endescolonizar no el trabajo de campo en síni sus asimétricos condicionantes externos,sino su materialización posterior en el rela-to etnográfico. La nueva tarea de una an-tropología que se autoproclama “post-mo-derna” (Marcus, 1995:4) consiste en de-construir y desenmascarar los géneros et-nográficos convencionales como recursosretóricos únicamente destinados a conven-cernos “de haber, de uno u otro modo,realmente `estado ahí´” (Geertz, 1989:14).Para superar este tipo de “prosa aseverati-

80 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 81: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

va e inocencia literaria” (Geertz, 1989:34),el foco de atención se desplaza del trabajode campo en sí a su estetización cuasitesti-monial, para con ello sustituir los usualesrelatos “análogos” por un discurso “dialó-gico”:

“A dialogical anthropology would be a tal-king across, or alternatively, which is so-mething we all do in the field if we are notpurely natural scientists. There is no reasonwhy this dialogue must stop when we lea-ve the field” (Tedlock, 1979:388).

Según este replanteamiento de la et-nografía como testimonio de un diálogo, eltrabajo de campo se autolimita a una em-presa hermenéutica de autorreflexión fren-te a la experiencia del otro (Crapanzano,1977:72; Marcus & Cushman, 1982:38s.).El clásico recurso a la observación partici-pante (cfr. cap. 3.2.1.) es reinterpretado co-mo “dialéctica entre experiencia e inter-pretación” (Clifford, 1983:127) que en elrelato etnográfico se plasma en “una uto-pía de autoría plural” (1983:140). Aquí seevidencian los límites metodológicos del“giro estético” que pretende realizar la et-nografía experimental: sus representantesadmiten que por muy dialógico que resul-te el relato, la misma relación de campodista de ser simétrica (Dwyer, 1979:217).Por consiguiente, ante estas asimetrías dela “realidad” externa, su afán de autorrefle-xión puede convertirse en mera “auto-ob-sesión” (Kearney, 1996:67).

Para evadir las posibles responsabili-dades políticas que puedan surgir del tra-bajo de campo, los etnógrafos-autores aca-ban reduciendo su audiencia a la acade-mia, a los etnográfos-lectores. Medianteesta estrategia, la antropología experimen-tal resuelve la crisis del referente etnográfi-

co convirtiéndose en un quehacer autorre-ferencial de tipo academicista. En vez derelativizar la “autoridad” del etnógrafo -que caracteriza la historia de la antropolo-gía desde sus inicios (Clifford, 1983:118)-acaba afianzándola e inmunizándola con-tra cualquier crítica extraacadémica(Grimshaw & Hart, 1994:229). Así, mien-tras que la narración de la experiencia et-nográfica se vuelve cada vez más sofistica-da, la práctica del trabajo de campo sedeslegitimiza aún más:

“If the focus is upon the experience of theethnographer, the native may enquire whyethnography should serve as an exotic ac-companiment to the psychotherapy of theWestern self” (Kuper, 1994:543).

Ante esta crítica, reiterada frecuente-mente por antropólogos provenientes delTercer Mundo (Gordon, 1991:152s.), algu-nos representantes de la corriente experi-mental reaccionan cambiando de “campo”y de objeto de estudio. Al trasladar el tra-bajo etnográfico a la propia sociedad o in-cluso a la propia clase social, presunta-mente se evita la exigencia de “`dar la voz´a grupos dominados o marginalizados”(Rabinow, 1985:12). Sin embargo, esteafán de refugiarse en temas y “objetos” me-nos comprometedores y más asépticos nomodifica en absoluto el carácter asimétricode la relación de campo. Dicha relaciónúnicamente puede ser redefinida si la an-tropología se “posiciona” de una forma uotra ante las exigencias de “compromiso”formuladas por el objeto-sujeto de estudio:

“The solution of anthropology’s di-lemma over how to re-invent itself as a vi-tal activity on the eve of the twenty-firstcentury surely cannot be found in increa-sed specialization, in the discovery of new

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 81

Page 82: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

areas of social life to colonize with the aidof the old professional paradigm; nor can itbe found in a return to literary scholarshipdisguised as a new and open dialogicalform. It requires new patterns of social en-gagement, extending beyond academicboundaries into the widest reaches ofworld society” (Grimshaw & Hart,1994:256).

3.1.3. Más allá de la antropología de la li-beración

Reflejando este postulado, la ver-tiente opuesta a la experimentación litera-ria y estetizante en antropología insiste enla necesidad de descolonizar no sólo la re-presentación etnográfica, sino asimismolos usos que la “dominación imperialista”(Harrison, 1991b:104) ha estado haciendodel conocimiento adquirido por la antro-pología desde sus orígenes decimonóni-cos. Dado que desde entonces el quehacerantropológico es político por antonomasia(Huizer, 1979a:30), una “antropología dela liberación” (1979a:7) se enfrenta tanto ala voluntarista autorreferencialidad de lacorriente experimental como al enfoque“conservador-humanitario” (Bodley,1981:44) que predomina en la antropolo-gía aplicada a las políticas de ayuda al de-sarrollo.

A diferencia de la etnografía experi-mental, que acaba retirándose de sus im-plicaciones “en el campo”, la antropologíade la liberación opta, al contrario, por con-vertir estas mismas implicaciones en su in-terés central. El trabajo de campo etnográ-fico es reconceptualizado y explícitamenteinstrumentalizado como activismo políti-co:

“Intellectual production which is not instru-mentalized through praxis has no liberatingeffect. The knowledge and truths unveiledby critical intellectuals in conjunction withthe community must be assimilated by thepeople, turned into concrete strategies andultimately into activities which move thecollectivity towards liberation. An empha-sis on activism - on the instrumentalizationof liberating intellectual production - is thecrucial feature or which separates a merelydecolonized anthropology from an anthro-pology of liberation” (Gordon, 1991:155).

Para convertir la observación partici-pante en una especie de participación mi-litante, la metodología empleada por estacorriente retoma y combina elementos dedos enfoques de diferente origen, pero en-trelazados en la práctica: la “intervenciónsociológica”, por un lado, y la “investiga-ción-acción participativa”, por otro.

Como los antropólogos-activistasbuscarán siempre la colaboración estrechacon un determinado movimiento social y/opolítico, a menudo recurren al método dela “intervención sociológica” desarrolladopor Touraine (1981:139ss.) para el estudiode los nuevos movimientos sociales (cfr.cap. 2.2.2.). Aunque Touraine hace hinca-pié en que su propuesta metódica está di-señada para comprobar “hipótesis teóri-cas” y no para “fundirse con el movimien-to” (1981:144), en la práctica el investiga-dor acaba continuamente oscilando entreesta “actitud clínica” del observador exter-no y una “actitud misionera” de apoyar ac-tivamente –como un “partero”– el surgi-miento o la consolidación del movimientoque estudia (Giménez, 1994c:12).

El segundo enfoque metodológicoque de forma más generalizada nutre la an-tropología de la liberación proviene del

82 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 83: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ámbito de la intervención pedagógica ymás concretamente de la educación deadultos aplicada a contextos de margina-ción socioeconómica en países del TercerMundo. La “educación popular”, desarro-llada por Freire (1973) y que se proponeconcientizar al educando acerca de lascausas de su condición marginal y de suscapacidades de liberación, ha de desem-bocar en movimientos sociales capaces deimpactar en las condiciones estructuralesque generan dicha marginación (Bengoa,1988:17s.). Por ello, se precisa una meto-dología pedagógico-política que afiance la“conciencia de clase” de los marginados:

“El objetivo de fortalecer la conciencia declase de los sectores populares, no puedesignificar otra cosa que impulsar una edu-cación educativa liberadora, desde dentrode la misma práctica política liberadora,como una dimensión necesaria de la activi-dad organizada de las masas. La educaciónpopular no busca conocer o contemplar larealidad social desde fuera, sino que pre-tende descifrar desde el interior del movi-miento histórico su sentido, interviniendoactiva y concientemente en su transforma-ción. Haciendo de la actividad espontáneade las masas una actividad transformadora,revolucionaria, es decir, una actividad teó-rico-práctica” (Jara, 1989:56).

La correspondiente metodología deinvestigación-acción participativa2 exigeno sólo una explícita toma de partido, sinouna militancia prolongada en un determi-nado grupo al que se pretende movilizar(Huizer, 1979b:411s.). Esta movilización serealiza mediante “encuestas concientizan-tes” y “autodiagnósticos” grupales (Schut-ter, 1986:217s.), destinados a formar y acapacitar a dirigentes de futuros movi-mientos sociales y/o políticos (Jara, 1989:

30). Aquí se evidencia el principal proble-ma que surge de este tipo de metodología:la direccionalidad del cambio intenciona-do es determinada de forma exógena,puesto que es el pedagogo-antropólogo ex-terno al grupo quien como “experto” occi-dental importa conocimiento estratégico asus destinatarios. Paradójicamente, tanto lapedagogía de la liberación como la antro-pología de la liberación dependen de lapersistencia de una situación colonial enlas relaciones de campo: aunque el enfo-que esbozado pretenda poner la investiga-ción “al servicio de los grupos y clases do-minadas, sometidas y explotadas” (Mies,1984:12), para que el investigador-militan-te sea útil al movimiento que apoya, nun-ca podrá renunciar ni a su conocimientoprivilegiado de origen externo ni a su pa-pel protagónico de “asesor”. Como ilustrael destino de muchos movimientos y orga-nizaciones impulsadas por investigadores-asesores externos,3 la supuesta transferen-cia de conocimientos o no llega a realizar-se del todo o sólo se realiza de forma in-mediatista, según las exigencias del mo-mento, con lo cual el grupo perpetúa sudependencia del asesor (Schneider-Bart-hold, 1992:386s.).

3.1.4. ¿Liberar mediante la antropología odescolonizar a la antropología?

La solución propuesta desde la pro-pia metodología participativa a esta persis-tente situación colonial consiste en susti-tuir al antropólogo externo por un antropó-logo originario del mismo grupo. Retoman-do modelos de investigación feminista, enlos cuales la relación asimétrica de campoes “corregida” por la condición de “mujer”compartida entre la investigadora-movili-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 83

Page 84: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

zadora y la persona estudiada movilizada(Mies, 1984:7), se propone descolonizar laactividad antropológica partiendo de la“cohesión orgánica” existente entre el an-tropólogo-miembro-de-una-minoría y laminoría-sujeto-objeto de estudio:

“Anthropologists with dual and multipleconsciousness have a central part to play inconstructing an authentic science of hu-mankind based upon the premises of equa-lity and justice. These anthropologists havean advantage in forging relationships of or-ganic cohesion with the populations andcommunities anthropologists typicallystudy. This advantage stems from their ex-periences and statuses as members of socialgroupings oppressed along lines of race,ethnicity, nationality, class, and/or gender”(Harrison, 1991b:104).

Este intento de equiparar una su-puesta antropología “nativa” con la pro-movida descolonización de la disciplinaantropológica, no obstante, hace caso omi-so del origen propiamente (neo-)colonialde los protagonistas de esta nueva antropo-logía. Como se analizará detalladamentepara el caso purhépecha (cfr. cap. 7.2.), elsurgimiento de una intelligentsia nativa perse no significa que se esté desencadenan-do un proceso de descolonización. El indi-genismo practicado en varios países lati-noamericanos -y que desde sus inicios re-curre a antropólogos como “voceros” delos indígenas (Arizpe, 1988:325)- generauna elite indígena encargada de agilizar yprolongar el indirect rule sobre sus comu-nidades. Por consiguiente, las cada vezmás vigorosas “antropologías del sur” noson por definición contrahegemónicas nipueden ser conceptualizadas como nece-sariamente opuestas a la “antropología delnorte” (Krotz, 1997:248).

La pretensión de sustituir el “perso-nal” protagónico en la disciplina -cambiarlos antropólogos forasteros por antropólo-gos nativos- acaba primordializando yesencializando nuevamente los “objetos”de estudio y con ello los conceptos básicosde la antropología (cfr. cap. 2.3.1.): surgeel “antropólogo-indio” especializado enestudiar a “los indios”. La estrategia delempowerment, del fortalecimiento de gru-pos subalternos, marginados simplementeo culturalmente diferenciados para acele-rar su proceso de “descolonización”, correel riesgo de recaer en la trampa del etno-centrismo. Antes de identificar al colectivodestinatario de dicho empowerment, espreciso analizar la distribución desigual depoder existente, en primer lugar, al interiordel grupo destinatario, en segundo lugar,entre éste y la sociedad circundante y, porúltimo, entre el grupo destinatario de la in-vestigación y el protagonista de dicha in-vestigación.

3.1.5. Del empowerment a la reflexividaddialéctica

Para que surja una “antropologíadescolonizante y descolonizada” (Harri-son, 1991a:5), es indispensable partir delreconocimiento explícito de las relacionesasimétricas y dialécticas que existen a dife-rentes niveles:

- entre el investigador-como-persona, laciencia-como-institución y el grupo es-tudiado, así como la o las sociedades -del norte o del sur- que constituyen elmarco político-social que articula lasrelaciones entre estos tres elementos(Antweiler, 1986:164);

84 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 85: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- entre el sujeto investigador, el sujetoinvestigado y las mencionadas estruc-turas circundantes que condicionan y“objetivizan” de forma dialéctica la in-tersubjetiva relación de campo (Klei-ning, 1982:245s., 1991:21s.);

- entre la investigación como tal y susdiferentes referentes y audiencias, queinteractúan como “comunidades devalidación” y aplicación del conoci-miento científico (Kvale, 1996:217s.);

- entre el conocimiento antropológicode origen occidental y hegemónico,centrado en el sujeto que protagonizala investigación, y otras formas de co-nocimiento contrahegemónico, centra-das en los sujetos investigados (Esco-bar, 1992b:419, 1993:385);

- y, por consecuente, entre un enfoqueetic -necesariamente parcial, que sólorefleja la visión externa y estructuraldel fenómeno estudiado- y un enfoqueemic -también parcial, centrado en lavisión interna y accional del mismo fe-nómeno- (Montes del Castillo, 1989:47ss.).

Procurando superar tanto el reduc-cionismo autorreferencial de la etnografíaexperimental como la simplificación inme-diatista de la antropología de la liberación,opto por una estrategia metodológica ne-cesariamente híbrida que mantiene conello la complejidad de las asimétricas rela-ciones aquí esbozadas. La tarea que persi-gue toda antropología crítica y autocrítica,el “trascender el ingenuo dualismo de su-jeto y objeto” (Scholte, 1981:160), noequivale a negar la existencia de diferen-cias y desigualdades entre -en nuestro ca-so- el antropólogo alemán, por un lado, ylos comuneros y maestros purhépecha, por

otro. Reconociendo el carácter situacionale intencional de los diferentes conocimien-tos que intervienen en este “encuentro et-nográfico”, he decidido posicionarme anteel sujeto social elegido como objeto de es-tudio y explicitar la “dimensión normativa”(Scholte, 1981:177) de mi quehacer antro-pológico frente a hechos supuestamente“libres de valoración” (Thomas, 1993:21).

Mientras que la etnografía postmo-derna sólo cultiva la reflexividad del autor-antropólogo y de su posible audiencia aca-démica, la antropología de la liberaciónúnicamente se dedica a generar actores so-ciales autorreflexivos que desemboquenen movimientos sociales, el posiciona-miento explícito ante el sujeto a estudiarque aquí se propone parte de la identifica-ción de dos procesos reflexivos distintos.4El actor social, por una parte, que constan-temente reflexiona acerca de su quehacercotidiano, y la actividad meta-cotidianadel investigador social, por otra, interac-túan en una “doble hermenéutica”:

“El sociólogo tiene por campo de estudiofenómenos que ya están constituidos entanto provistos de sentido. La condición pa-ra `entrar´ en este campo es llegar a saberlo que ya saben -y tienen que saber- los ac-tores para `ser con´ en las actividades coti-dianas de una vida social. Los conceptosinventados por observadores sociológicosson de `orden segundo´ porque presupo-nen ciertas capacidades conceptuales enlos actores a cuya conducta se refieren. Pe-ro está en la naturaleza de la ciencia socialel que puedan pasar a ser conceptos de `or-den primero´ si de ellos se apropia la vidasocial misma. ¿Qué hay de `hermenéutico´en esta hermenéutica doble? La justeza deltérmino deriva del proceso doble de tra-ducción o de comprensión que aquí inter-viene” (Giddens, 1995:310).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 85

Page 86: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

La creciente penetración de los sa-beres científicos en los mundos de vidacontemporáneos (Dittrich & Radtke, 1990:11) disemina el conocimiento antropológi-co no sólo en las sociedades occidentalesque han generado esta disciplina, sino asi-mismo en las nacientes sociedades nacio-nales del sur y entre los grupos estudiadospor la antropología. En este contexto, la“política identitaria” de los actuales movi-mientos sociales descubre en la apropia-ción o reapropiación del conocimientocientífico una fuente para fortalecer laidentidad grupal (cfr. cap. 2.3.6.). En el ca-so del estudio de los nuevos movimientosétnicos, esta autorreflexividad del actor so-cial5 tiene que ser asumida y enfrentadapor una antropología comprometida. Sinembargo, como dicho compromiso con elactor estudiado no implica la identifica-ción plena con sus objetivos, la tarea deuna “doble hermenéutica” amplía el estu-dio del actor hacia los usos que éste hacedel conocimiento antropológico:

“But, whatever the sympathy they may ha-ve for their hosts’ struggles, it does notimply an agreement to limit the exercise ofanthropology to a mere apologetic repro-duction of their ethnic discourse, whichwould lead to a complete renunciation ofany scholarly enterprise. In order to getaround this apparent incompatibility bet-ween solidarity and research, engagedanthropologists must incorporate all as-pects of this new indigenous political andsymbolic demand towards anthropology(discourses and conveyers, stakes and ef-fects) as new objects of their ethnography”(Albert, 1997:59-60).

La resultante praxis etnográfica pro-puesta aquí no se limita ni a la introspec-

ción estetizante ni a la externalización mo-vilizante. Mediante la negociación recípro-ca de intereses académicos y políticos, esposible generar una “novedosa mixtura deteoría y práctica” (Escobar, 1993:386) quese traduce en fases de investigación empí-rica, de teorización académica y de trans-ferencia a la praxis política. Esta transferen-cia no se reduce a un acto de concientiza-ción, sino que constituye un intercambioentre las dos formas de conocimiento men-cionadas: entre el conocimiento generadoen el “orden primero” por los “expertos”de su propio mundo de vida, por un lado,y el conocimiento antropológico generadoen el “orden segundo” por el “experto”académico, por otro. La posible contradic-ción que surge del intercambio de ambasperspectivas ha de ser integrada por el et-nógrafo en el mismo proceso de investiga-ción, que oscilará dialécticamente entreidentificación y distanciamiento, entre fa-ses de compromiso pleno y fases de refle-xión analítica:

“Esta contradicción puede ser resuelta deforma dialéctica, disolviendo los polosopuestos. Así, el campo a investigar tendráque ser lo suficientemente conocido `desdedentro´ como para casi llegar a ser partedel investigador. En un segundo paso, sinembargo, el investigador tendrá que distan-ciarse de éste hasta que pueda objetivarlo.Con ello, la reflexión científica se torna au-toreflexión, el conocimiento científico seconvierte en autoconocimiento. Por eso, elproceso de investigación incluirá fases al-ternativas de identificación y reflexión, departicipación y distanciamiento “ (Dettmar,1989:158).6

La relación intersubjetiva y dialécti-ca que así surge entre el sujeto investigador

86 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 87: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

y el actor-sujeto investigado (Kleining,1982:246) genera un continuo y recíprocoproceso de crítica y autocrítica entre am-bas partes. Así entendida, la investigaciónacerca de la realidad social es, a la vez, sucrítica (Kleining, 1988:245s.), con lo cualla misma relación etnográfica se convierteen praxis política:

“Ahora bien, las creencias sociales, a dife-rencia de las que se refieren a la naturale-za, son elementos constitutivos de aquellomismo sobre lo cual versan. De esto se si-gue que una crítica de una creencia falsa(ceteris paribus) es una intervención prácti-ca en la sociedad, un fenómeno político enel sentido amplio de la expresión” (Gid-dens, 1995:363).7

3.2. El proceso de investigación

Como consecuencia de este posicio-namiento comprometido, pero crítico ydialéctico ante el sujeto social-objeto deestudio, la investigación etnográfica reali-zada junto a los protagonistas del movi-miento de comunidades purhépecha meha obligado a oscilar constantemente tantoentre actitudes como entre espacios:

- entre una actitud de identificación conlos objetivos y las actividades del mo-vimiento (enfoque emic), por un lado,y una actitud simpatizante, pero dis-tanciada y potencialmente crítica antedeterminadas prácticas desarrolladasdentro del movimiento (enfoque etic),por otro;

- pero, a su vez, también entre el espa-cio local apropiado por el movimiento,sus protagonistas y sus comunidadespartícipes (nivel accional), por un lado,y el espacio extralocal dominado por

las instituciones del Estado-nación (ni-vel estructural), por otro.

El continuo oscilar tanto entre losenfoques emic y etic como entre los nive-les accional y estructural implica superarlos estrechos límites espaciales y tempora-les de la tradición etnográfica, sin por ellodar un definitivo “giro antropológico hacialo macro” (Burawoy, 1991:276) ni un girocompleto de la etnografía hacia la etnohis-toria. El proceso de investigación etnográ-fica más bien se asemeja a una especie de“culturología regional” (Lomnitz-Adler,1987:609) que sigue centrada en actores yunidades locales estudiadas sincrónica-mente, pero que según los ritmos de con-tracción y expansión del “objeto” de estu-dio se va extendiendo tanto en el espacio -incluyendo la perspectiva regional- comoen el tiempo -incluyendo la dimensión dia-crónica- (cfr. cap. 2.4.3.):

“Under this new fieldwork experience, in-digenous societies are simultaneously seenthrough the double perspective of culturalreproduction and of historical change: onthe one hand, through their work of self-production and, on the other, through thetransformations induced by their being en-croached upon by the nation-states. In thiscontext, the anthropological analysis has todeal with a total social space of interwovennetworks and discourses, integrating the lo-cal field of interethnic relations to the glo-bal sphere of relations between societies(…). Hence, anthropological analysis alsoshifts its focus from the architecture of so-cial units and symbolic forms to the histori-cal and political dynamic of their produc-tion and reproduction” (Albert, 1997:61).

Para poder aplicar los presupuestosmetodológicos arriba diseñados, antes de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 87

Page 88: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

iniciar el trabajo de campo etnográfico hasido necesario no sólo analizar la literaturaantropológica sobre los nuevos movimien-tos indígenas latinoamericanos (cfr. cap.2.1.1.), sino asimismo adquirir nocionesbásicas sobre los tipos de organizacionesactualmente existentes en México y con-cretamente en la región elegida así comosobre la relación que estas organizacionesmantienen con las instituciones del Estado-nación y su política indigenista, por un la-do, y con organizaciones no-gubernamen-tales, por otro. Por ello, gracias a los con-tactos establecidos en 1990 a lo largo delprimer trabajo de campo sobre la políticaindigenista de fomento artesanal en Mi-choacán (cfr. Dietz, 1995), contactos quefueron ampliados posteriormente hacia re-presentantes de organizaciones indígenaspresentes en la Ciudad de México, ha sidoposible identificar tentativamente a “tiposideales” de movimientos indígenas segúnsu arraigo local y regional -endógenos ver-sus exógenos- y su proyecto político -co-munalista versus etnicista- (cfr. cap.8.3.1.2. y 8.4.1.).

Como según los resultados de mievaluación de los proyectos indigenistas el“éxito” o “fracaso” de éstos depende antesque nada de la estructura organizativa es-pecífica de la comunidad destinataria de laacción exógena -sea ésta gubernamental ono-gubernamental-,8 opté explícitamentepor realizar la investigación etnográficajunto con los actores comunales que gra-cias a su arraigo local son capaces de ge-nerar movimientos endógenos, no “patro-cinados” por instituciones u organizacio-nes extrarregionales. Esta opción, además,concordaba con mi propio interés políticopor indagar en la factibilidad concreta dela “utopía comunalista” que este tipo de

movimiento pregona reivindicando al ho-mo communis (Esteva, 1992:49ss.).

Una vez concluida a grandes rasgosla revisión de la bibliografía existente ya nosólo sobre los nuevos movimientos indíge-nas, sino ampliada -después de mi concre-ción del “objeto” de estudio- a la recep-ción crítica de los estudios antropológicosde la comunidad indígena (cfr. cap. 2.1.2.),la estancia etnográfica en la región fue lle-vada a cabo junto con mi mujer, que para-lelamente llevaba a cabo una investigaciónsobre la agricultura minifundista purhépe-cha. El trabajo de campo se extiende a lolargo de dos fases: una primera estanciaentre abril y noviembre de 1993 así comouna segunda estancia entre julio y septiem-bre de 1994. Ambas fases están separadaspor un periodo de teorización y formula-ción de resultados provisionales, mismosque luego fueron transferidos, discutidos yreplanteados junto con los actores estudia-dos. Aunque a continuación por razonespuramente analíticas se presentan por se-parado las actividades de recopilación dedatos (cap. 3.2.1.), de su posterior análisis(cap. 3.2.2.) así como de transferencia, dis-cusión y validación de resultados (cap.3.2.3.), en la práctica el proceso de inves-tigación ha transcurrido de forma más biencíclica: conclusiones provisionales no sólohan sido formuladas durante el mismo tra-bajo de campo, sino asimismo han sidoconstantemente transferidas y debatidas insitu con los protagonistas del movimientopurhépecha, lo cual permitía reenfocarnuevamente la recopilación de datos.

3.2.1.La investigación empírica

A base de la metodología reflexiva-dialéctica expuesta, la negociación de los

88 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 89: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

objetivos, intereses y contenidos de la in-vestigación ha sido realizada durante losprimeros dos meses; esta negociación seinició con personas de contacto de las cua-les el movimiento de comunidades -queluego se constituiría en Ireti P’orhéecha /Nación Purhépecha- dispone en la Ciudadde México, pero en seguida se extendió asus principales protagonistas en la MesetaPurhépecha.

3.2.1.1. La negociación de las relacionesde campo

En el transcurso de dicha negocia-ción, el eje de la investigación acabó des-plazándose ligeramente desde el ámbitoúnicamente local propuesto por mí inicial-mente hacia la relación entre comunidadpurhépecha y Estado-nación (cfr. cap. 4 a6.) así como hacia el papel protagónico delos maestros purhépecha, que impactanfuertemente en la relación entre la comuni-dad y el movimiento de comunidades (cfr.cap. 7 y 8). El proceso de negociación es-tuvo acompañado por un paulatino trasla-do del papel asignado al etnógrafo, que sefue desplazando desde fuera hacia dentrodel movimiento estudiado:

- inicié la fase empírica como profesorde apoyo impartiendo clases de inglésa estudiantes de una escuela secunda-ria a la que la Secretaría de Educaciónnegaba un profesor de inglés por dis-poner ya de un profesor de purhé (sic);

- después elaboré junto con mi mujer uninforme sobre la dotación escolar en laregión (cfr. Piñar Alvarez & Dietz,1993), que nos fue encargado tantopor la naciente red de comunidadespurhépecha como por la Secretaría deEducación;

- luego pasé a reintegrar y administrargran parte del archivo documental delmovimiento;

- y, por último, fui admitido en la prácti-ca totalidad de reuniones, asambleas ydemás actividades de la organización,en las que solía participar en funciónde una especie de escribano-cronista.

Como resultado de dicho proceso denegociación de papeles, y a lo largo del se-gundo mes de trabajo etnográfico con losprotagonistas del movimiento purhépechapude pasar de una “membresía periférica”(Adler & Adler, 1987:36) a una “membre-sía activa” (1987:50) en la organización es-tudiada, sin aspirar en momento alguno alograr una “membresía completa”(1987:67), puesto que este tipo de incorpo-ración plena me habría impedido oscilarcontinuamente entre los enfoques emic yetic, tal y como se especificó en el cap.3.1.5.

3.2.1.2. El contexto del trabajo de campo

A diferencia del convencional pro-cedimiento “estacionario” de la etnografía,durante ambas fases empíricas he estadorecorriendo junto con los protagonistas delmovimento diferentes comunidades purhé-pecha. Aunque estábamos afincados pri-mero en Nurío y luego en Paracho, el rit-mo organizativo del naciente movimientode comunidades obligaba a traslados con-tinuos según el lugar en el que se celebra-ba una asamblea, se implementaba o eva-luaba un proyecto o se desplegaba unamovilización o una negociación con unainstitución gubernamental (cfr. cap. 8.3.).Por consiguiente, en vez de sumar sucesi-vos estudios de comunidad, se trataba más

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 89

Page 90: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

bien del estudio participante y regional delo que fue acuñado por Schweizer(1989:12) como “redes completas”: el pro-ducto de la concatenación de “redes per-sonales” o “ego-centradas” de los diferen-tes tipos de actores sociales que componenel movimiento.9 La proyección espacial dedichas redes obliga a pasar de una etnogra-fía local centrada en la cultura de la comu-nidad hacia una “etnografía cultural regio-nal” (Lomnitz-Adler, 1987:611) que abarcatanto la “cultura íntima local” como la“cultura regional de relaciones sociales”(cfr. cap. 2.4.2.).

A pesar de esta ampliación del focode estudio, el haber contado con una casaen Paracho como punto de partida de losnumerosos viajes por la región ha sido de-cisivo para familiarizarnos con el ritmo dela vida cotidiana en un pueblo purhépe-cha. Las relaciones de amistad entabladascon “nuestra” familia anfitriona y con otrosvecinos tanto de Nurío y Paracho como deCherán y Santa Fe han sido esenciales nosólo para atenuar el proceso de adaptación-a menudo conceptualizado como “cho-que cultural” (Wengle, 1988:9s.)-, sino asi-mismo para situar a los protagonistas delmovimiento de comunidades purhépechaen su correspondiente contexto local y re-gional.

Por último, los modestos e incom-pletos pasos hacia el aprendizaje de la len-gua purhé también han sido tomados des-de la unidad doméstica y el barrio en elque residíamos. Dado el alto grado de bi-lingüismo e incluso de monolingüismocastellano que prevalece en la región (cfr.cap. 5.3.3.5.), el aprendizaje rudimentariodel purhé -facilitado por un maestro bilin-güe vecino nuestro y apoyado por el pio-nero material didáctico que últimamente

va surgiendo para la enseñanza del purhé-10 no estaba pensado para realizar entre-vistas en purhé, sino que nos servía antesque nada para adentrarnos en las fórmulasy categorizaciones básicas de la kashúmbi-kua y la pindekua locales, en los “buenosmodales” así como las costumbres y usan-zas vigentes en la comunidad purhépecha.

Los métodos empleados para la re-copilación de datos provienen del acervo“clásico” tanto de la etnografía como de lasociología cualitativa.11 Para limitar y co-rregir distorsiones sistemáticas que se origi-nan al privilegiar un método específico,durante todo el proceso de investigación sehan “triangulado” (Fielding & Fielding,1986:23) conscientemente métodos quegeneran datos acerca de la praxis cultural,por un lado, con métodos centrados en losrespectivos discursos culturales, por otro: alo largo de ambas estancias en la región,he combinado informaciones recopiladaspor tres métodos, principalmente -la obser-vación participante, la entrevista biográficay la entrevista institucional-, cuya contras-tación permanente permitió controlar yevaluar la reliabilidad de cada uno de losmétodos empleados (Kirk & Miller,1986:41ss.).

3.2.1.3. La observación participante

En las dos fases empíricas, el puntode partida ha sido la observación partici-pante, combinada siempre con conversa-ciones informales con los partícipes de lasactividades observadas.12 Aunque me ha-bía propuesto iniciar el trabajo de campocon una primera fase de observación no-participante, la implicación directa en lasdistintas tareas y papeles que se me asigna-ban sucesivamente hacía imposible obser-

90 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 91: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

var sin participar. En consentimiento mu-tuo con los actores, logré reducir mi parti-cipación a papeles que -como el de archi-vista y escribano-cronista de la organiza-ción- me permitían asistir a asambleas co-munales y regionales así como a encuen-tros con otros actores.

En este tipo de reuniones observabala interacción entre los asistentes y minimi-zaba, a la vez, mi interacción directa conlos observados reduciéndola a preguntasespecíficas de entendimiento formuladasad hoc. Estas observaciones han sido pro-tocoladas simultáneamente -en el caso delas asambleas en las que yo desempeñabala función “oficial” de escribano o inme-diatamente después- como apuntes provi-sionales o usando la grabación en casetecomo recurso mnemotécnico. Aparte delas prácticas cotidianas de índole econó-mica, social y religiosa que iba registrandoen nuestro entorno residencial inmediato,las situaciones observadas de forma cadavez más selectiva se referían principalmen-te a los siguientes ámbitos:

- asambleas comunales y regionales, lle-vadas a cabo en distintos pueblos de laregión;

- faenas, fiestas y demás actividades co-munales realizadas a nivel intralocal;

- reuniones internas de la naciente orga-nización purhépecha, dedicadas a pre-parar o a evaluar actividades externasasí como a discutir problemas que ibansurgiendo;

- sesiones de los comités en los que lasasambleas comunales o regionales de-legan determinadas tareas específicas;

- la puesta en práctica de proyectos dedesarrollo por parte de una comunidado de la organización regional así como

por parte de alguna institución indige-nista;

- reuniones entre protagonistas de la or-ganización y/o autoridades comunales,por un lado, y representantes de insti-tuciones gubernamentales, organiza-ciones no-gubernamentales, sindicatoso movimientos sociales extrarregiona-les, por otro; y,

- actividades externas como moviliza-ciones, manifestaciones y conferenciasde prensa llevadas a cabo por la coali-ción de comunidades.

3.2.1.4. La entrevista etnográfica: el mues-treo explorativo

La información obtenida en cadauno de estos ámbitos mediante observacio-nes y conversaciones coloquiales con lospartícipes de las actividades fueron con-trastadas por datos verbales sistemática-mente recopilados por medio de entrevis-tas etnográficas.13 Reflejando el carácterexplorativo de mi estudio, el procedimien-to elegido para determinar la muestra depersonas a entrevistar así como los princi-pios que han guiado la formulación de pre-guntas a lo largo de las entrevistas se basanen las cuatro “reglas” que según Kleining(1982:230ss.) caracterizan una investiga-ción de tipo heurístico y dialéctico:

- la provisionalidad de los ámbitos te-máticos a indagar, mismos que seránreformulados a la luz de “informaciónno congruente” (1982:231);

- la procesualidad y modificabilidad del“objeto”-sujeto estudiado (1982:233),que impide fijar a priori ni el tipo ni lacantidad de personas a entrevistar;

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 91

Page 92: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- la necesidad de variar al máximo lasperspectivas contenidas en mis pre-guntas de investigación (1982:234),para permanecer abierto hacia facetasaún desconocidas del tema tratado;

- y la búsqueda de aspectos comúnes -yno simplemente las diferencias tipoló-gicas- contenidos en las respuestas delas diferentes personas entrevistadas,para así detectar estructuras recurren-tes y “objetivizadas” en el material re-copilado (1982:237s.).

En función de estos principios, herealizado un muestreo cualitativo, cons-ciente y procesual que -combinando losprocedimientos del snowball sampling(Bernard 1988:98) y del judgment sam-pling (1988:97)- me permitía ir incorporan-do en la muestra nuevos tipos de personasa entrevistar. La ventaja de este procedi-miento ecléctico reside en su evidente po-tencial explorativo: lejos de regirse por cri-terios determinados a priori, el proceso deselección de informantes ha estado basadoen mi paulatino reconocimiento de lascomplejas estructuras organizativas vigen-tes tanto a nivel local y regional como ex-trarregional. Guiándome por las redes so-ciales que unen y separan los diferentes ac-tores protagónicos, han ido surgiendo tipo-logías y criterios cada vez más diversifica-dos (Lamnek, 1989:91ss.; Johnson,1990:55ss.), que pueden ser agrupados entres fases de muestreo:

Una primera fase de muestreo con-siste en el trabajo realizado en verano de1990 para evaluar el impacto de los pro-yectos indigenistas en las comunidadespurhépecha. Durante este trabajo, que haservido de una especie de prestudy para la

presente investigación, sólo se entrevista-ron cuatro tipos de actores:14

- las instituciones indigenistas y de fo-mento artesanal;15

- las unidades domésticas artesanas queson los destinatarios de los proyectosindigenistas;16

- las uniones de artesanos impulsadasdesde las instituciones, pero adminis-tradas por sus destinatarios;17

- y las organizaciones no-gubernamen-tales que implementan proyectos alter-nativos de desarrollo.18

Una segunda fase de muestreo seinaugura con el inicio del trabajo de cam-po de 1993. Una vez transcurrida la breveetapa dedicada únicamente a la observa-ción cada vez más participante, las entre-vistas de 1990 -profundizadas por nuevasentrevistas a actores no-gubernamentales-19 se complementaron incluyendo en lamuestra a tres actores adicionales, ahoraconsiderados importantes:

- los jóvenes egresados de las escasasescuelas medias-superiores de tipo téc-nico existentes en la región (cfr. cap.5.3.3.7.) y que posiblemente formaríanel núcleo de una futura elite de profe-sionistas-tecnócratas (cfr. cap. 7.2.3.4.);20

- los maestros purhépecha que adquiri-rían un importante protagonismo envarios movimientos disidentes en la re-gión (cfr. cap. 7.2. y 7.3.);21

- así como los comuneros no-artesanosque como agricultores y pescadores sevan convirtiendo en “dobles destinata-rios” tanto de las instituciones indige-nistas como de los movimientos disi-

92 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 93: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dentes y de las organizaciones no-gu-bernamentales.22

Por último, tanto en la segunda mi-tad de la fase empírica de 1993 como en lafase de trabajo de campo realizada en1994, esta tipología se ha completado in-cluyendo actores protagónicos y antagóni-cos del naciente movimiento de comuni-dades purhépecha:

- los comuneros y ejidatarios que por di-ferentes razones no participan en elmovimiento purhépecha, pero que aúnasí se muestran fuertemente afectadospor la retirada que emprende el Estadoneoliberal de la región (cfr. cap.8.1.);23

- los purhépecha que como empleadosde instituciones indigenistas guberna-mentales frecuentemente se encuen-tran inmersos en un conflicto de leal-tad entre su adscripción institucional ysus compromisos locales y regionales(cfr. cap. 7.3.1.2.);24

- los promotores de diversos proyectosde desarrollo local y/o regional inicia-dos de forma independiente y no im-puestos desde instituciones guberna-mentales (cfr. cap. 8.2.3. y 8.3.3.);25

- las actuales y/o anteriores autoridadescomunales así como influyentes cargoslocales que impulsan o apoyan la crea-ción de una red regional de comunida-des (cfr. cap. 8.2. y 8.3.1.);26

- los diferentes tipos de maestros purhé-pecha que reintegrándose en sus pue-blos de origen acelerarán el surgimien-to de esta red de comunidades (cfr.cap. 7.3. y 8.2.);27

- los representantes de organizacionesy/o movimientos extrarregionales que

mantienen algún tipo de relación conlos maestros y/o con los comunerospurhépecha;28

- así como los propios protagonistas dela organización purhépecha que surgea nivel regional a partir de la red de co-munidades (cfr. cap. 8.3.2.);29

3.2.1.5. La entrevista etnográfica: la reco-pilación de datos

Reflejando la heterogeneidad de es-tos actores, las entrevistas llevadas a cabocon ellos varían mucho en su duración,forma de protocolarización, grado de es-tructuración previa y grado de formalidaden la situación de la entrevista:

- A veces simplemente se trataba de en-trevistas realizadas ad hoc -esperandoel inicio de una asamblea, viajando encamioneta o guajolotero de un puebloa otro o platicando informalmente enla plaza, en el hogar o en el despachode la persona en cuestión- sobre temasque partiendo de cuatro o cinco aspec-tos básicos predeterminados por míiban surgiendo en el transcurso de lamisma conversación. En estos casos,inmediatamente después de la entre-vista redactaba o grababa un primerprotocolo provisional de las principa-les respuestas, que posteriormente meserviría de recurso mnemotécnico pararedactar el protocolo definitivo.

- En otros casos, sin embargo, la entre-vista había sido concertada con ante-rioridad, a menudo fue realizada entredos entrevistadores -junto con mi mu-jer- y pudo ser grabada con el consen-timiento de la persona entrevistada. Es-tas entrevistas giraban en torno a guías

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 93

Page 94: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ligeramente preestructuradas de temasque nos interesaba tocar.

- En algunos casos, por último, he em-pleado la llamada entrevista receptiva(Kleining ,1987:2s.; Lamnek,1989:81ss.), en la cual la persona a en-trevistar me cuenta algo que considerarelevante para mí, sin que yo haya for-mulado ni siquiera una pregunta. Miactitud permanece completamente re-ceptiva ante la narración ajena, cuyoscontenidos principales y expresionesclaves memorizo para reproducirlos enun protocolo posterior.

Las guías de entrevista empleadas encada caso también han ido adaptándose ala evolución y diversificación temática delmismo proceso de investigación. Cada en-trevista está estructurada por preguntasabiertas, reformuladas pensando en la per-sona en concreto. Para integrar los aspec-tos individuales y colectivos del fenómenoestudiado en la propia recopilación de da-tos, básicamente he recurrido a dos tiposdiferentes de entrevistas: las que denominoentrevistas biográficas, por un lado, y lasentrevistas institucionales, por otro.

3.2.1.6. La entrevista etnográfica: entrevis-tas biográficas

Las entrevistas biográficas están cen-tradas en la reconstrucción diacrónica dedeterminadas experiencias claves que lapersona entrevistada ha tenido con los ac-tores decisivos en la región. Estas experien-cias son de especial relevancia para el pre-sente trabajo porque han ido configurandolas actitudes, pautas de comportamiento ydecisiones posteriores del entrevistadofrente al Estado-nación, frente a institucio-

nes, partidos y organizaciones así comofrente a los movimientos sociales actua-les.30 En cada entrevista, mis preguntasprocuraban enfocar el transcurso de la na-rración hacia temas recurrentes de la bio-grafía individual:

- la historia familiar y parental: lugares ypersonas claves en la socialización, ri-tos de paso recordados, experienciasmigratorias, etc.;

- la formación escolar adquirida: lugaresy personas claves, etapas, rupturas asícomo experiencias positivas y negati-vas;

- la formación profesional: lugares y per-sonas claves, etapas, rupturas así comoexperiencias positivas y negativas;

- las actividades ocupacionales y profe-sionales realizadas: tanto las principa-les actividades laborales como los em-pleos complementarios;

- la “historia comunitaria”: cargos de-sempeñados, faenas en las que ha par-ticipado así como experiencias con es-te tipo de compromisos;

- y, según el tipo de persona entrevista-da, el recuerdo de un específico “des-pertar purhépecha” en su propia vida:eventos, rupturas y conclusiones per-sonales.

En la segunda parte de la entrevistabiográfica, mi interés giraba en torno a lasexperiencias que el individuo entrevistadohabía ido acumulando a lo largo de su es-pecífica “carrera” organizacional e institu-cional:

- su militancia en organizaciones cam-pesinas, indígenas, gremiales, de pro-ductores, del magisterio etc.;

94 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 95: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- sus experiencias con las estructuras in-ternas de dichas organizaciones: esta-tus jurídico, diferenciación interna, for-mas administrativas etc.;

- sus experiencias con otros miembros:tipos de membresía, liderazgo y prota-gonistas, pautas de la toma de decisio-nes, representatividad y/o legitimidadde la organización;

- sus experiencias con las formas de ac-tuación de estas organizaciones: susestrategias de movilización, sus alian-zas con otras organizaciones y su gra-do de dependencia externa;

- sus experiencias con las finalidades,objetivos y proyectos implementadospor dichas organizaciones: su baseideológica y tendencia política, susideales y los ámbitos en los que lleva acabo sus proyectos;

- así como sus conclusiones personalestomadas a raíz de estas experienciasorganizativas.

3.2.1.7. La entrevista etnográfica: entrevis-tas institucionales

En segundo lugar, se han realizadoentrevistas institucionales realizadas a re-presentantes tanto de instituciones guber-namentales como de organizaciones no-gubernamentales y de movimientos socia-les específicos. Aunque también propor-cionan información diacrónica, a diferen-cia de la entrevista biográfica con este tipode entrevista hemos recopilado visiones einterpretaciones más o menos “oficializa-das” que pretenden reflejar el punto de vis-ta de la entidad entrevistada y no del indi-viduo en concreto.

No obstante, dado que estas llama-das entrevistas a expertos aportan datos

tanto de “conocimiento funcional” sobre lainstitución en sí en la que actúa el expertoen cuestión como de “conocimiento con-textual” acerca de las situaciones personal-mente vividas en las que la institución in-fluye (Meuser & Nagel, 1991:446s.), en lapráctica totalidad de los casos la personaentrevistada oscilaba permanentementeentre relatar la opinión oficial y aportar suvaloración personal. Ello ha permitido ex-plorar matices, ambigüedades y contradic-ciones existentes al interior de la entidadconsultada. En función de la mencionadadistinción entre conocimientos “funciona-les” y contextuales”, la guía que preestruc-turaba cada una de las entrevistas institu-cionales constaba de dos partes:

- en la primera parte, se recogía infor-mación “oficial” acerca de la institu-ción u organización, su funcionamien-to y estructuras internas, los contactosexternos que mantiene, sus ámbitos deactuación y las actividades concretasque despliega;

- la segunda parte de la entrevista, me-nos preestructurada que la primera ymás adaptada a las particularidades nosólo de la institución, sino de la perso-na entrevistada, se centraba en las ex-periencias que el individuo en concre-to había tenido tanto dentro como fue-ra de la institución, las funciones de in-termediación que desempeñaba a dife-rentes niveles y las conclusiones queextraía para su propio compromiso so-cial y político.

3.2.1.8. La recopilación de material archi-vístico

Aparte de ambas formas de entrevis-ta y de la observación, un último e impor-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 95

Page 96: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tante método empleado ha consistido enrecopilar sistemáticamente el acervo docu-mental disponible sobre el actual movi-miento purhépecha y sus antecedentes or-ganizacionales. Tanto los archivos priva-dos de varios protagonistas del movimien-to como el naciente “archivo itinerante” deIreti P’orhéecha / Nación Purhépecha yotros documentos importantes guardadosen los hogares de actuales o anteriores au-toridades comunales me han permitido re-construir la evolución de las distintas orga-nizaciones gremiales, partidistas, sindica-les etc., que anteceden el surgimiento de lared de comunidades.

Este material -una amplia y variadagama de cartas, peticiones, volantes y reso-luciones- también contiene informacionesdetalladas sobre las relaciones que tantolas comunidades purhépecha como las or-ganizaciones regionales mantienen coninstituciones gubernamentales, partidos,sindicatos y organizaciones no-guberna-mentales.

El trabajo que se me había enco-mendado de ordenar, actualizar y sistema-tizar este tipo de documentación, además,me brindó la posibilidad de obtener in situinformación adicional no contenida en eldocumento. Muy frecuentemente, podíainterrogar al propietario o incluso al autormismo del documento en cuestión acercadel contexto en que éste se redactó y de as-pectos de contenido que permanecíanabiertos a la interpretación. Esta informa-ción complementaria de tipo retrospectivofue añadida a la ficha en la que parafrasea-ba o citaba textualmente el documentoanalizado.

3.2.2. El análisis de datos

Partiendo de las experiencias obteni-das con el uso de ficheros temáticos duran-te el mencionado prestudy, a lo largo de laprimera fase empírica he ido elaborandoun archivo de datos que integraba tanto losprotocolos de observaciones y de entrevis-tas como los principales documentos escri-tos.

3.2.2.1. La interpretación contrastiva

Sirviéndome del uso flexible y provi-sional de índices temáticos (Werner &Schoepfle, 1987b:43ss.), el mismo almace-namiento de estas heterogéneas informa-ciones, procedentes de los diferentes méto-dos empleados, constituía ya un acto deanálisis e interpretación: iban surgiendo in-terrogantes y contradicciones no sólo alcontrastar informaciones provenientes dedistintas personas entrevistadas -protago-nistas y antagonistas de la red de comuni-dades, por ejemplo-, sino también al com-parar datos observacionales con datos ver-bales (Fielding & Fielding, 1986:56ss.). Es-tas interrogantes han sido canalizadas ha-cia la reformulación cada vez más detalla-da de las guías de recopilación de datos asícomo hacia la ampliación y diversificaciónde la muestra.

Para interpretar dichas contradiccio-nes, he partido del principio hermenéuticode concebir todo dato etnográfico comoun texto que a su vez está inmerso en unsistema cultural más amplio (Heckmann,1992:152). Contrastando las biografías in-dividuales y organizacionales recopiladas,las resultantes contradicciones ofrecían“pistas” explorativas para indagar en deta-lles antes desconocidos acerca de un suje-

96 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 97: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

to entrevistado así como de una instituciónu organización estudiada. Por ello, en elproceso de interpretación se procuró com-binar dos niveles de análisis:31

- se partió de un análisis “vertical” e “in-tratextual” de cada uno de los protoco-los de entrevistas y observaciones, cu-yo objetivo consiste en condensar susentido desde una perspectiva emic; y,

- luego se procedió a un análisis “hori-zontal” e “intertextual” de los temascomunes tocados en diferentes proto-colos, que así aporta una perspectivacomparativa de tipo etic.

3.2.2.2. La validación escalonada

Como la metodología elegida (cfr.cap. 3.1.5.) no permite juzgar las implica-ciones de la investigación únicamente enfunción de su “validez teórica” (Kirk & Mi-ller, 1986:32), he optado por un procesoescalonado de validación. Reconociendoel carácter obligadamente abierto y plural -aunque no fortuito- de cualquier interpre-tación, he procurado validar mis resultadosy conclusiones teóricas variando sistemáti-camente sus respectivos “contextos de in-terpretación” (Kvale, 1996:213) así comolas diferentes “comunidades de valida-ción” (1996:217) implicadas en cada unode estos contextos:

- El primer contexto de interpretación loaporta la misma entrevista u observa-ción. Exponiendo en el transcurso dela recopilación de datos mis dudas eincomprensiones a las personas entre-vistadas u observadas, sólo se prose-guía al próximo tema o evento si el ac-tor había explicitado su interpretación

al respecto. Así, el proceso de interpre-tación ya se iniciaba con los sujetos di-rectamente estudiados como primeracomunidad de validación.

- El segundo contexto de interpretaciónestá constituido por los protagonistasdel movimiento purhépecha que con-formaban mis principales interlocuto-res. Una vez concluida una parte delanálisis intertextual, yo exponía mis re-sultados provisionales ante esta segun-da comunidad de validación para pro-vocar interpretaciones distintas tanto ala mía como a la de mis entrevistados(cfr. cap. 3.2.3.). Este nivel de valida-ción luego se amplió discutiendo losresultados de dicha negociación de in-terpretaciones con representantes yprotagonistas de movimientos indíge-nas similares provenientes de otras re-giones mexicanas y latinoamericanas.

- Por último, el tercer contexto de inter-pretación surge con la presentación demis resultados y conclusiones ante lacomunidad de validación académica.Desde un primerizo balance provisio-nal sometido a debate ya en septiem-bre de 1993 en el Colegio de Michoa-cán, he procurado discutir y contrastarmis interpretaciones con las heterogé-neas aportaciones realizadas por otrosestudiosos de los movimientos étnicoscontemporáneos.

Aunque tanto el balance teórico (cfr.cap. 2) como mis conclusiones generales(cfr. cap. 9) han sido profundizadas graciasa este intercambio académico, desisto deceder la validación del presente trabajoúnicamente al público académico. Sobretodo al analizar movimientos sociales co-mo el aquí retratado, la pluralidad interpre-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 97

Page 98: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tativa ha de incluir explícitamente al suje-to social, cuya reflexividad ya constatadaes así integrada en el mismo proceso de in-terpretación académica.

3.2.3. La transferencia de resultados

La apertura de las comunidades devalidación hacia los actores estudiados seha llevado a cabo mediante la transferen-cia periódica de mis interpretaciones hacialos protagonistas interesados. Esta prácticade discutir mis resultados provisionalescon mis principales interlocutores se re-monta al inicio del trabajo de campo,cuando la misma negociación de papeles(cfr. cap. 3.2.1.1.) ya incluía el deseo -ex-presado por ambas partes- no sólo de dise-minar los resultados finales del trabajo, si-no de convertir todo el proceso de investi-gación en un diálogo continuo con los su-jetos sobre los cuales versaría el trabajo.

Para superar la unidireccionalidadde la que obviamente padece la frecuentepráctica de “devolver” los resultados a losestudiados simplemente entregándoles unejemplar del informe final, opté por inter-calar periódicamente dos formas de trans-ferencia de resultados en la misma recopi-lación de datos: la entrevista-discusión,por un lado, y el taller de análisis, por otro.

3.2.3.1. La entrevista-discusión

La entrevista-discusión se realizó anivel individual con los protagonistas delmovimiento de comunidades que más in-teresados se iban mostrando en mi trabajoetnográfico.32 A diferencia de una conven-cional entrevista etnográfica, que estimulael flujo unidireccional de información, yoiniciaba este tipo de entrevista recíproco y

circular resumiendo impresiones, interpre-taciones y contradicciones que me habíanido surgiendo a lo largo de una anterior se-rie de entrevistas y observaciones. Procura-ba formular mi intervención de maneraabierta y provisional, pero provocadora, ala vez. Así, mi exposición era comentadamediante una valoración crítica por mi in-terlocutor, lo que a su vez desembocaba enun diálogo en el que ambas partes inter-cambiábamos puntos de vista a menudobastante encontrados.

Aunque al comienzo era el investi-gador quien provocaba el inicio de una en-trevista-discusión, éstas pronto fueron sur-giendo a iniciativa de los interlocutorescon los cuales más frecuentemente reco-rría la región. Como consecuencia, este ti-po de entrevista no sólo se fue extendien-do, sino que también se ha “informaliza-do” acercándose paulatinamente a las plá-ticas cotidianas que se dan al interior decualquier organización u movimiento. Porello, la protocolización de la informaciónobtenida a veces se realizó en el mismomomento de la discusión, mientras que enotros casos ha sido necesario memorizar sutranscurso para luego redactar un protoco-lo.

Este método me permitía validar elalcance a nivel emic de mis interpretacio-nes formuladas desde un punto de vistaetic, sin que ello me obligara a abandonarmi papel de investigador comprometido,pero externo al movimiento que estudiaba.Como limitaba la discusión de mis princi-pales diferencias y discrepancias con elpunto de vista de los protagonistas del mo-vimiento a un diálogo inter-individual de-sarrollado en un ambiente distendido, demutua confianza y honestidad, este proce-dimiento dialógico aportaba interpretacio-

98 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 99: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

nes más individualizadas y matizadas ymucho menos distorsionadas por factorespsicológico-grupales y retóricos que sue-len interferir en las discusiones en grupo.

3.2.3.2. El taller de análisis

Para no personalizar el proceso detransferencia, sin embargo, combiné estemétodo individual con talleres de análisisabiertos a todos los protagonistas interesa-dos. Aprovechando la familiaridad que so-bre todo los maestros purhépecha ya te-nían con diferentes técnicas de análisis yevaluación procedentes del ámbito educa-tivo, junto con mis principales interlocuto-res celebrábamos reuniones internas en lasque partiendo de un “planteamiento guía”(Calderón Alvarado, 1993:2) cada uno delos presentes exponía su valoración de undeterminado aspecto, problema o conflictodetectado en las actividades del movi-miento, mismo que a continuación se con-trastaba con valoraciones divergentes has-ta que entre todos se negociaba una postu-ra consensuada que permitiera tomar deci-siones concretas.33

Mi participación en dichos talleresvariaba mucho según los temas tratados:oscilaba entre la mera asistencia como ob-servador-cronista, por un lado -si se discu-tía un problema más bien táctico a resolvera muy corto plazo-, y, por otro, la ampliapresentación oral -pero resumida por han-douts distribuidos a los asistentes- de losresultados obtenidos por mí hasta enton-ces.

Aunque en la mayoría de los talleresparticipaban e intervenían únicamente losprotagonistas más destacados y constantesdel movimiento, a veces se intercalaba una“asamblea participativa” (Montes del Cas-

tillo, 1989:45) a la que expresamente se in-vitaba a determinadas autoridades comu-nales y/o a representantes de otras organi-zaciones. En estas asambleas de evalua-ción, que solían girar en torno a un temamonográfico, tanto los protagonistas de lared de comunidades como el investigadorexponían brevemente sus puntos de vistasobre el tema tratado, antes de que las au-toridades presentes valoraran y discutieranlo previamente expuesto. Dado que se tra-taba de actos colectivos y formalizados,siempre fue posible protocolar extensa-mente las intervenciones de los asistentesasí como la dinámica de grupo imperante.

Los aspectos que de forma recurren-te discutíamos tanto en las entrevistas-dis-cusiones como a lo largo de los talleres deanálisis iban anticipando y perfilando losprincipales ejes temáticos del presente tra-bajo:

- las repercusiones que las cambiantespolíticas gubernamentales -agrarismo,indigenismo, desarrollismo y neolibe-ralismo- tenían entre los distintos acto-res presentes en la región purhépecha(cfr. cap. 5, 6 y 8.1.);

- las experiencias organizativas obteni-das dentro y fuera de la comunidadcon partidos políticos, sindicatos, orga-nizaciones campesinas, cooperativasagrícolas y artesanales así como movi-mientos sociales extrarregionales (cfr.cap. 7.1. y 7.3.);

- las formas de organización más ade-cuadas para la naciente red de comu-nidades así como su articulación conlas estructuras consuetudinarias de lacomunidad purhépecha (cfr. cap. 8.2.y 8.3.);

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 99

Page 100: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- el papel desempeñado por los nuevosprotagonistas de esta red tanto en elpasado -como agentes de aculturaciónindigenistas- como en el presente -co-mo representantes de la comunidadhacia fuera- así como sus frecuentes yprofundos conflictos de identidad (cfr.cap. 7.2., 7.3. y 8.2.);

- las experiencias que se estaban obte-niendo con los diferentes proyectos dedesarrollo reapropiados o autoinicia-dos por las mismas comunidades asícomo por la red regional (cfr. cap.8.3.3.); y,

- la política de alianzas extrarregionalesque la red de comunidades tendría queadoptar (cfr. cap. 8.4.).

Gracias a ambos métodos de transfe-rencia empleados, no sólo ha sido posible“devolver” efectivamente gran parte de losresultados y conclusiones plasmadas en es-te trabajo a los actores sociales de los queprovienen los datos empíricos. Estos méto-dos también han permitido enriquecer elanálisis de un novedoso movimiento socialcon las valoraciones, críticas e interpreta-ciones que sus propios protagonistas hanestado aportando. Para no recaer en losfrecuentes reduccionismos constatados alrevisar los principales desafíos teóricos (cfr.cap. 2.2. y 2.3.), un estudio que se propo-ne contrastar e integrar aspectos tanto ac-cionales como estructurales, enfoques tan-to emic como etic y dimensiones tanto sin-crónicas como diacrónicas, también re-quiere de un continuo oscilar entre comu-nidades de validación tan diferentes y he-terogéneas como lo son la antropologíaacadémica y el movimiento de comunida-des purhépecha.

Notas

1 Para un resumen de dicho canon etno-gráfico, cfr. Werner & Schoepfle (1987a:42ss.), Fischer (1988:62ss.) y Hammers-ley & Atkinson (1994:15ss.).

2 Cfr. Fals Borda (1988:85ss.) y RodríguezVillasante (1995:26ss.); bajo esta deno-minación resumo un amplio abanico deenfoques similares, como la “investiga-ción-acción” (Moser 1977:9ss.; Aubry1987:13s.; Montes del Castillo 1989:31ss.), la “investigación participativa”(Fernandes & Viegas 1985:16ss.) y la“antropología social de apoyo” (Colom-bres 1984:119ss.); para los pasos con-cretos previstos por esta metodología,cfr. Schutter (1986:242ss., 1987:28ss.) yYopo (1989:43ss.).

3 Para casos provenientes de la misma re-gión purhépecha, cfr. cap. 7.1.2.1.

4 Entiendo con Giddens por reflexividad“el uso regularizado de conocimientossobre las circunstancias de la vida socialcomo elemento constitutivo de su orga-nización y transformación” (1991:20).

5 Dejo de lado aquí el debate acerca delcarácter moderno, “post-moderno” o“tardío-moderno” de la reflexividad delactor social; mientras que Giddens(1991:5) y Cohen & Arato (1992:518)hacen hincapié en la novedad del fenó-meno, característico de una sociedadpost-tradicional, según Escobar (1992b:406s.) la autorreflexividad tambíen estápresente en movimientos sociales delTercer Mundo que difícilmente puedenser clasificados como post-modernos opost-tradicionales.

6 Texto original en alemán; la traducciónes mía.

7 Cursivas en el original.8 Para detalles al respeco, cfr. Dietz

(1994a:92ss.).

100 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 101: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

9 Sin embargo, no he intentado ni preten-dido alcanzar el grado de formalizacióny totalidad postulado por Schweizer co-mo deseable en su metodología de aná-lisis de redes (1989:20s.), dado que di-cho enfoque me parece difícilmenteaplicable al estudio de un fenómeno tanexplícitamente “informal” como un mo-vimiento social que se resiste a ser for-malizado.

10 Cfr. las introducciones de Gómez Bravo-/Pérez González /Rojas Hernández(1985) y de Wolf (1991) así como el dic-cionario de Velásquez Gallardo (1978).

11 Comparto plenamente la problematiza-ción que realiza Lentz (1992:324ss.) deluso de métodos cuantitativos en socie-dades en las que no se ha impuesto la“abstracción real” que acaba condicio-nando al informante de tipo occidental(1992:325); cfr. también Lamnek(1988:6ss.).

12 He preparado este método basándomeen las indicaciones de Spradley(1980:53ss., 122ss.) y Werner & Schoep-fle (1987a:257ss.) -inspiradas en la an-tropología cognitiva- así como en las su-gerencias prácticas de Lamnek(1989:249ss.), fruto de la sociologíacualitativa.

13 Para la preparación de dichas entrevis-tas me he basado en literatura tanto et-nográfica -Spradley (1979), Werner &Schoepfle (1987a:314ss.) y Hammersley& Atkinson (1994:121ss.)- como cualita-tivo-sociológica, Lamnek (1989:35ss.).

14 Para las guías de entrevistas empleadasen esta investigación previa, cfr. Dietz etal. (1991:176ss.).

15 Cfr. entrevistas E-CdA (1990), E-FO-MICH (1990), E-FONART (1990), E-Huatapera (1990), E-Huitziméngari(1990), E-INI (1990a, 1990b) y E-Uea-meo (1990), en la lista de entrevistasanexada.

16 Cfr. entrevistas E-Capula (1990), E-SantaFé (1990) y E-Tzintzuntzan (1990).

17 Cfr. entrevistas E-Unión Capula (1990) yE-Unión Tzintzuntzan (1990).

18 Cfr. entrevistas E-CESE (1990) y E-TES(1990).

19 Cfr. entrevistas E-CESE (1993) y E-SEDE-PAC (1993).

20 Cfr. entrevistas E-Arato (1993) y E-Cara-pan (1993).

21 Cfr. entrevistas E-Nurío (1993a) y E-Pi-chátaro (1993).

22 Cfr. entrevistas E-Huitziméngari (1993),E-Naranja (1993), E-Pamatácuaro (1993)y E-Paracho (1993a).

23 Cfr. entrevistas E-Capacuaro (1993), E-Napízaro (1994), E-Paracho (1994b), E-Pátzcuaro (1994), E-Tanaco (1994) y E-Tzurumútaro (1994).

24 Cfr. entrevistas E-INI (1993), E-SARH(1993), E-Procuraduría (1994) y E-SEE(1994).

25 Cfr. entrevistas E-ORCA (1993), E-CESE(1994), E-Nuevo Zirosto (1994), E-Nurío(1994b), E-Paranagaricutiro (1994) y E-Santa Fé (1994).

26 Cfr. entrevistas E-Angahuan (1993), E-Cherán (1993), E-Nurío (1993b), E-Para-cho (1993b), E-Santa Fé (1993) y E-Zi-cuicho (1993).

27 Cfr. entrevistas E-Caltzontzin (1993), E-Capacuaro (1994), E-Cherán (1994), E-Cheran Atzicurin (1994), E-Nurío(1994a), E-Paracho (1994a), E-Tacuro(1994) y E-Urapicho (1994).

28 Cfr. entrevistas E-Alianza Cívica (1994),E-Liga (1994), E-TIP (1994) y E-UCD(1994).

29 Cfr. entrevistas E-Nación Purhépecha(1993a, 1993b, 1993c, 1994a, 1994b,1994c, 1994d).

30 Para este método biográfico, me he ba-sado en Saltalamacchia/Colón/Rodrí-guez (1983:330ss.), Lamnek(1989:312ss.) y McBeth (1993:149ss.).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 101

Page 102: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

31 Para este tipo de análisis, según el carác-ter más o menos hermético de los datosse combinaron los métodos específicosde la “condensación”, “categorización”e “interpretación” de sentido resumidosy discutidos por Kvale (1996:188ss.).

32 Para el diseño y la preparación de estemétodo, he aplicado los principios bási-cos de la llamada interacción temática-mente centrada (Cohn, 1975:120ss.) asícomo los consejos prácticos aportadospara la discusión en grupo por Lamnek(1989:121ss.), transfiriendo tanto a unos

como a otros del contexto grupal al diá-logo inter-individual.

33 Este tipo de taller de análisis, que de for-ma ecléctica retoma elementos de dis-tintos enfoques metodológicos, está ins-pirado sobre todo en la denominada ac-ción metódica autodirigida (CalderónAlvarado, 1991:20s., 1993:2s.), desarro-llada en el ámbito de la educación deadultos, y en los llamados talleres de fu-turo (Lechler, 1992:31ss.), destinados aincrementar la participación ciudadana.

102 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 103: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

El territorio que actualmente se co-noce como región purhépecha está ubica-do en la parte noroccidental del Estadomexicano de Michoacán (cfr. mapa 1), enuna franja del Eje Volcánico Transversal.Las alrededor de 110 comunidades en lasque se asientan los purhépecha contempo-ráneos forman parte de un total de 21 mu-nicipios (cfr. mapa 2). La región se caracte-riza por un suelo volcánico altamente po-roso -que origina una gran permeabilidadde las aguas pluviales-, que está cubiertode bosques, parcelas agrícolas y recursosacuíferos: los lagos de Pátzcuaro y Zira-huen, la laguna de Zacapu y el río Duero(cfr. mapa 3). Desde este punto de vistageográfico, la región purhépecha se suelesubdividir en un mínimo de cuatro subre-giones (cfr. mapa 4):

- la cuenca lacustre de Pátzcuaro, queabarca los actuales municipios deErongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzany Pátzcuaro;

- la Ciénega de Zacapu, que abarca losmunicipios de Zacapu y Coeneo;

- el valle del río Duero, regionalmenteconocido como la Cañada de los OncePueblos, que coincide con los límitesdel municipio de Chilchota;

- y la Meseta o Sierra Purhépecha, quese extiende al este de la cuenca dePátzcuaro y al sur de la Cañada; com-

prende los restantes municipios conpoblación purhépecha y a veces sesubdivide en una parte central, queabarca municipios con población ma-yoritariamente purhépecha, y una peri-feria occidental, las comunidades suje-tas a los municipios predominante-mente mestizos de Uruapan, Los Re-yes, Tangancícuaro y Tangamandapio.

Desde inicios del proceso de coloni-zación europea, la extensión de este terri-torio -desde el punto de vista lingüístico-ha ido disminuyendo considerablemente.Mientras que en 1530, fecha de la “entra-da” de las huestes de Nuño de Guzmán enel “Estado multiétnico” prehispánico (Po-llard, 1993:92), la población de habla pur-hé se extendía por todo el actual Estado deMichoacán así como partes de los estadoslimítrofes de Guerrero, Guanajuato, Que-rétaro y Jalisco, desde entonces el área lin-güística purhé se ha ido reduciendo cons-tantemente.1 Hoy en día, estimaciones ba-sadas en las estadísticas gubernamentales -que sólo distinguen “población indígenamonolingüe o bilingüe” (INEGI, 1991:xix)-parten de una población purhépecha ma-yor a 100.000 habitantes.2

IV. Capítulo

�LA REGION PURHEPECHATRAS EL “PRIMER ENCUENTRO”

Page 104: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

104 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Mapa 1: La región purhépecha dentro de México3

Page 105: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Desde la conquista, la población lo-cal ha sido denominada “tarasca” por losespañoles. Este apelativo, que incluía tantoa la nobleza indígena como a la gente co-mún, puede proceder o de un supuestodios purhépecha prehispánico - taras - o deun malentendido surgido a raíz del términopurhé para la categoría parental de suegroy yerno, tarháskua.4 En todo caso, se trata-ba de una denominación impuesta desdefuera a la población local, que seguía au-

todenominándose “purhépecha”, términoque integra la condición de “plebeyo”, noaristócrata, con la condición genérica de“ser humano” (López Austin, 1991:27).Mientras que hasta la década pasada, lapoblación local en situaciones intercultu-rales se autoclasificaba como “tarascos”,actualmente se percibe un giro hacia unarecuperación del término “purhépecha”,con el que sobre todo los jóvenes se auto-denominan frente a los no indígenas.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 105

Mapa 2: División municipal del Estado de Michoacán5

Page 106: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

106 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Mapa 3: Las comunidades de la región purhépecha6

Mapa 4: Las subregiones dentro de la región purhépecha7

Page 107: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

4.1. Regionalizaciones: el poder de definir

La “batalla” terminológica entre latarasquización exógena de la poblacióncolonizada y su purhepechización endó-gena actual refleja un enfrentamiento dis-cursivo que gira en torno a los poderes dedefinir lo propio y lo ajeno.9 No sólo la po-

blación local, sino también su área deasentamiento, la región purhépecha, estásujeta a definiciones a menudo opuestas.

4.1.1. La región definida por el Estado

Desde la presidencia de Lázaro Cár-denas (1934-1940), Michoacán se convir-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 107

Mapa 5: La Cuenca del Tepalcatepec8

Page 108: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tió en destinatario preferencial de las polí-ticas gubernamentales de integración re-gional que se implementa para la pobla-ción indígena. Desde entonces, el Estado-nación fue imponiendo sus criterios paradefinir y delimitar lo regional. El pioneroproyecto de la Comisión de la Cuenca delTepalcatepec, coordinado por el entoncesex-presidente Cárdenas desde finales delos años cuarentas como un proyecto-pilo-to de modernización e industrializaciónagrícola, pretende vincular una parte de lazona de asentamiento purhépecha, la Me-seta, ubicada en tierra fría, con la zonatemplada de Uruapan y la tierra calientedel valle del Tepalcatepec, ambas ya paraentonces sin presencia indígena (cfr. mapa5). La integración regional parece todo unéxito para sus impulsores: en el valle delTepalcatepec no sólo aumenta la producti-vidad agrícola gracias a la creación de unaamplia infraestructura de regadío, sino quese inicia el proceso de proletarización demuchos purhépecha, que emigran tempo-ral o definitivamente a tierra caliente paratrabajar como jornalero en los neolatifun-dios (Barkin, 1972:171).

Con este proyecto, las agencias dedesarrollo del Estado-nación inician unaconstante política que persiste hasta la fe-cha: el intento gubernamental de desinte-grar el área de asentamiento purhépecha yde subsumir las diferentes subáreas bajo elcontrol político y económico de las ciuda-des mestizas limítrofes: Como detalla EspínDíaz aplicando el concepto de “nicho”proveniente de la ecología cultural, desdeel proyecto del Tepalcatepec, la MesetaPurhépecha se tiende a incluir como nichoen la “región de Uruapan” (Espín Díaz,1983:5), ciudad no purhépecha que condicho proyecto se convierte en cabecera

de la “expansión del Estado” (1986a:239).Como este proceso expansivo irá desinte-grando la “cultura tarasca” (1987a:107),según el autor actualmente resulta ficticioconcebir a la región purhépecha como una“unidad homogénea” (1987a:107).

En el otro extremo de la zona purhé-pecha, otro macroproyecto de integraciónpor cuencas hidrológicas, el Plan Lerma deAsistencia Técnica (PLAT) iniciado en1966, pretende incluir no ya la subregióndel Lago de Pátzcuaro, sino únicamente suorilla septentrional en una hipotética re-gión de desarrollo hidrológico, el comple-jo constituido por las cuencas de Lerma,Chapala y Santiago (Gortaire Iturralde,1968:27). Este constructo, sin embargo,parece haber resultado demasiado irreal,puesto que Pátzcuaro sigue siendo el cen-tro urbano de la cuenca del lago.

Desde estos primeros proyectos ma-crorregionales, el Estado-nación intenta in-corporar el área de asentamiento purhépe-cha mediante la subdivisión del área y susujeción bajo “centros rectores” extrarre-gionales, todos ellos ciudades mestizasdesde hace siglos: la Meseta se somete alárea de Uruapan, las comunidades del la-go a Pátzcuaro o incluso a Morelia, la Ca-ñada a Zamora y la Ciénega a Zacapu o in-cluso también a Zamora. Este proceso, lue-go convertido en “teoría indigenista” por elya detallado concepto de “región de refu-gio” de Aguirre Beltrán (1991b[1967]), do-mina todos los ámbitos gubernamentales:

- La política indigenista se implanta des-de dos Centros Coordinadores Indige-nistas (CCI) diferentes, uno ubicadooriginalmente en Uruapan y sólo tras-ladado a Cherán por intervención di-

108 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 109: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

recta de Cárdenas, y el otro ubicado enPátzcuaro (Moone, 1973:101).

- La política de fomento agrícola divideel área purhépecha entre los Distritosde Desarrollo Rural (DDR) de Urua-pan, Pátzcuaro y Zamora (SARH,1993a:s.p.).

- Desde el proyecto del Tepalcatepec enlos años cincuentas hasta el ProgramaNacional de Solidaridad (PRONASOL)de los noventas, ningún programa gu-bernamental de desarrollo regional osacontemplar el área purhépecha comouna sola región.

- La política electoral incluye partes dela región -según se trate de eleccionesfederales o estatales- en diferentes dis-tritos electorales, cuyas sedes siemprese encuentran fuera de la región: enUruapan, Pátzcuaro o Zamora.

4.1.2. La región definida por la academia

A diferencia de otras áreas indígenasmexicanas, para las cuales siguen predo-minando estudios de comunidad, la antro-pología de Michoacán cuenta con unacierta tradición de estudios que superan loslímites locales. Al igual que en otras regio-nes, sin embargo, la etnografía purhépechade este siglo se inicia con los estudios decomunidad. Después del pionero, peroaún aislado estudio de Carapan realizadoen 1932 (Sáenz, 1992[1936]), la época de“montaje” de los clásicos estudios de co-munidad (Lameiras, 1988:148) está básica-mente conformado por el Programa Taras-co, una serie de monografías etnográficasrealizadas a partir de un convenio firmadoen 1940 entre instituciones académicas -elInstituto Politécnico Nacional y la Univer-sidad de California, desde 1944 con prota-

gonismo de la Carnegie Institution de Was-hington, DC- y la institución indigenistacreada por Cárdenas, el Departamento deAsuntos Indígenas del Gobierno Federal(Rubín de la Borbolla & Beals, 1940:709s.).

Este convenio retoma la iniciativa deSwadesh et al., que en 1939 habían creadoun Proyecto Tarasco de orientación lingüís-tico-educativa (Pérez González, 1988:238s.; cfr. cap. 5.3.3.3.), y la amplía hacialos ámbitos no-lingüísticos de la culturapurhépecha. Aunque este programa de in-vestigaciones etnográficas ha generado im-portantes monografías de comunidades -destacan los estudios ya “clásicos” deBeals (1992[1945]) sobre Cherán, de Fos-ter & Ospina (1948) sobre Tzintzuntzan yde Brand (1951) sobre Quiroga-, el enfo-que del programa de investigación ha esta-do limitado al nivel local:

“El programa tarasco, como la mayoría delos estudios contemporáneos de comunida-des, no se ocupó de especificar la naturale-za de la unidad funcional de orden supe-rior, extracomunal; puso muy po ca aten-ción en las relaciones de dependencia delas comunidades y de la región con la tota-lidad del país” (Steward, 1955:30).

La preocupación por lo extralocalsurge a partir de los años cincuentas, en lasegunda fase del auge de los estudios etno-gráficos que Lameiras (1987:25) calificacomo su “momento fabril”. Los primerosintentos antropológicos de definir la regiónson, sin embargo, el producto de la estre-cha relación que mantiene la antropologíaacadémica con la política indigenista(Bonfil Batalla, 1988:51; cfr. también cap.5.3.1): Como ilustra la relación elaboradapor Argueta et al. (1984:XIXss.) de los pro-yectos de investigación que sobre los pur-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 109

Page 110: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

hépecha se ha venido realizando, el girode estudios locales a regionales -o por lomenos interlocales- coincide con la imple-mentación de proyectos de desarrollo re-gional.

En su estudio preparatorio del pri-mer proyecto de integración regional,Aguirre Beltrán admite su incapacidad dedefinir la región que abarcaría la Cuencadel Tepalcatepec. La Meseta purhépechasólo queda incluida en este proyecto por“razones de política social” (1995a[1952]:21) no especificadas, mientras quelas demás zonas de asentamiento purhépe-cha quedan excluidas. El único criterio de-finitorio es “el alcance geográfico de lasactividades de la Comisión del Tepalcate-pec” (Barkin, 1972:157).

Esta dependencia de la primera an-tropología regional de Michoacán de laspolíticas gubernamentales se refleja en lasregionalizaciones que hasta la fecha hansido elaboradas desde el ámbito académi-co (Peña et al. 1987:46ss.). Desde AguirreBeltrán hasta la mencionada “desintegra-ción” de la Meseta Purhépecha postuladapor Espín Díaz, todos los estudios que porlo menos incluyen alguna mención regio-nal en su análisis empírico parten de lasdefiniciones impuestas por las diferentesagencias gubernamentales y plasmadas enla noción de las “regiones de refugio”, cu-yo “hinterland regional” gira en torno al“centro urbano”.10 Para fundamentar lainexistencia de la subregión de la Meseta ysu inclusión en la “región de Uruapan”, Es-pín Díaz concibe a la región como un epi-fenómeno de la acción del Estado:

“El concepto de región, definida como uni-dad histórica, hace referencia no sólo a unarealidad que tiene que ver con procesos so-

cio-culturales de la formación y manteni-miento de la etnia purépecha sino sobre to-do con procesos de integración vertical dela población, del medio y de las clases so-ciales con la vida nacional. Más específica-mente, la región viene definida por la ex-pansión del Estado moderno mexicano y suimpacto diferencial en los componentes so-ciales de la población regional” (EspínDíaz, 1983:26).

Por consiguiente, según esta limita-ción definitoria de lo regional a la “integra-ción vertical” en el Estado, la región purhé-pecha como “región étnica” no existe(Vázquez León, 1986c:81). Es evidenteque este tipo de reduccionismo no lograráexplicar la aparición de movimientos quearticulan precisamente una dimensión es-pacial claramente étnico-regional. Y es quetanto los “clásicos” estudios de comunidadcomo los estudios regionales últimamentegenerados sobre los purhépecha caen en elmismo error estructural, ya analizado arri-ba (cfr. cap. 2.4.2.): Mientras que Beals etal. limitaba el espacio a su dimensión emic-definido por el comunalismo de la pobla-ción purhépecha como un espacio única-mente local-, los estudios regionales poste-riores reducen el espacio adoptando unaperspectiva exclusivamente extrarregional,etic, mimetizando la negación del espaciopurhépecha por un expansivo Estado-na-ción, pero sin plantearse los procesos deredefinición espacial que mientras tantovienen ocurriendo a nivel intrarregional.

Un análisis de los diferentes discur-sos -gubernamental, académico y purhé-pecha- revela la existencia de un marcadocontraste entre la visión intrarregional y lapercepción extrarregional del espacio. Estecontraste, que se reflejará nuevamente enlas “políticas identitarias” de los nuevos

110 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 111: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

actores regionales (cfr. cap. 8.3.1.2.), ilus-tra el carácter implícitamente partidista yevidentemente oficialista de gran parte delos estudios antropológicos existentes so-bre la región purhépecha:

“To the degree that anthropological catego-ries of identity conform to the official cate-gories of the state and participate in theirdefinition and reification, such an officialanthropology is also made uncomfortableby social types that so defy being regulatedby official categories of the state and itsforms of discipline” (Kearney, 1996:62).

Mientras que todas las agencias exó-genas así como los estudiosos académicosniegan la existencia de una unidad socio-espacial delimitable como “región purhé-pecha”, los mismos comuneros entrevista-dos postulan la existencia de un nivel re-gional, íntimamente ligado a su distinciónde los demás espacios sociales:

- la unidad doméstica, identificada conel hogar y el ekuarhu, el solar aprove-chado para la horticultura (cfr. cap.4.3.1.);

- el barrio como importante unidad resi-dencial intralocal (cfr. 4.3.2.);

- la comunidad, unidad principal departicipación política y de identifica-ción (cfr. 4.3.2.);

- la subregión en la que se ubica la co-munidad, que posee una toponimiapropia: japonda (el lago), juáta (la sie-rra), eraxamani (la Cañada) y tsironda(la Ciénega);11

- la región purhépecha, que abarca lascuatro subregiones frente a lo extrarre-gional, a menudo identificado con lasciudades mestizas colindantes; y,

- por último, la nación mexicana, con-cepto que expresa una unidad compar-tida con los mestizos sobre todo frentea lo “gringo”.

4.2. El legado del “primer encuentro”

Para explicar este contraste entredos interpretaciones opuestas del espacio,remito en lo siguiente a los orígenes colo-niales de la reconstrucción del espacio asícomo de su “reinvención” en la memoriade los protagonistas intra y extrarregiona-les, procesos ambos de los cuales surge lacomunidad purhépecha como una nuevainstitución “substancializada”.

4.2.1. Fragmentación y reconstitución delespacio: el territorio

Dada la escasez de fuentes escritasde contenido prehispánico –que se limitanbásicamente al Lienzo de Jucutácaro, elCódice Plancarte, alguna que otra men-ción aislada en las Relaciones Geográficasy, como fuente principal, la Relación deMichoacán–12 resulta sumamente difícildistinguir para el caso de los purhépechaentre la persistencia de rasgos instituciona-les propios, la imposición de rasgos ajenosy la adaptación e incorporación de rasgosajenos, pero luego apropiados -en la termi-nología de Bonfil Batalla (1987:34ss.)-.Tanto para las pautas de asentamiento co-mo para la tenencia de la tierra existen in-terpretaciones divergentes. Aunque los pri-meros franciscanos llegan a Tzintzuntzanya en 1526, el impacto colonial no se de-sencadena hasta 1530, cuando la irrupciónviolenta de Nuño de Guzmán en la cuen-ca del lago de Pátzcuaro y la ejecuciónque perpetra de varios acheecha, miem-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 111

Page 112: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

bros de la nobleza, desencadena una hui-da de la población lacustre hacia los mon-tes aledaños.13 La política de pacificacióny de reasentamiento de esta población dis-persada que inicia en la cuenca lacustre elprimer obispo de Michoacán, Vasco deQuiroga, parece haber modificado las pau-tas de asentamiento prehispánicas. Mien-tras que antes de la huida los purhépechahabitaban unidades domésticas ubicadasfuera de los centros ceremoniales (Castille-ja, 1992:241; Pollard, 1993:29ss.), los“pueblos-hospitales” creados por el obispoa partir de sus proyectos-piloto en Tenoch-titlan y en Santa Fe de la Laguna ya consti-tuyen centros nucleados (Mendieta y Nú-ñez, et al. 1940:63s.; Quiroga, 1940:11s.).

Desde el establecimiento del obispa-do en Tzintzuntzan en 1533, tanto Quiro-ga en la cuenca lacustre como los francis-canos Juan de San Miguel, Francisco deCastro y Jacobo Daciano en la franja occi-dental de la Meseta inician una política decongregaciones continuada y profundiza-da hasta el siglo XVII (Miranda,1992:225s.; Pavageau, 1992:21, 35). La(n)apázecua o huapánekua prehispánica,una unidad de asentamiento aparentemen-te parental, se convierte en “barrio” de lafutura comunidad. El objetivo consiste, aligual que en otras regiones de la Nueva Es-paña, en acelerar el -obviamente ya inicia-do- proceso de territorialización de las uni-dades de parentesco: Las “asociaciones depersonas” se habrán de convertir en “aso-ciaciones territoriales” (García Martínez,1992:56). La continuidad en la nomencla-tura prehispánica de los asentamientos(Castilleja, 1992:256), no obstante, ilustraque la ruptura no puede haber sido com-pleta. O las unidades luego denominadas“pueblos de indios” tenían algún antece-

dente prehispánico como en el caso del al-tepetl nahua, o uno de los barrios congre-gados logró imponer su nombre al puebloentero.

La tenencia de la tierra también re-fleja este complejo proceso de persistenciay ruptura. En base a la dualidad entre no-bleza y “gente común” -entre acheecha yporhéecha- y según el carácter tributariodel régimen político, la sociedad prehispá-nica parece haber distinguido entre tierraspatrimoniales de la casa real del cazonci,el “emperador” prehispánico, tierras patri-moniales de los acheecha, tierras de titula-ridad colectiva aprovechadas por unidadesdomésticas y tierras colectivas cuya cose-cha se entregaba como tributo en Tzint-zuntzan.14 La tipología de tierras introdu-cida por la Corona española no constituyeuna ruptura completa, puesto que los tiposprehispánicos se asemejan a la distinciónentre fundo legal -los solares del pueblo-,ejido -bosques y pastizales-, propios delpueblo -con los que se nutre la caja de co-munidad para trabajos comunes- y tierrasde repartimiento -las parcelas de usufructofamiliar (Mendieta y Núñez, 1946:64ss.;Carrasco, 1976:28s.)-.

El proceso de territorialización em-prendido por las autoridades coloniales sedesarrolla en dos sentidos aparentementecontradictorios, en la corporativización dela comunidad como único propietario detierras a nivel local, por un lado, y en lamarginalización de la comunidad comopropietario de tierras a nivel extralocal, porotro:

- Aunque la Corona reconoce -mediantemercedes reales- inicialmente la vali-dez de los privilegios prehispánicos dela nobleza indígena, lo cual genera

112 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 113: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

fuertes conflictos intracomunales pormultiplicar la carga tributaria de lasunidades domésticas (Navarrete Pelli-cer, 1990:120), a lo largo del procesode campesinización de la nobleza seimponen los comuneros. En una pecu-liar confluencia de intereses entre loscomuneros y la Corona, interesada enestablecer un régimen eficaz de indi-rect rule (Vázquez León, 1986a:28ss.),la comunidad se hace con la prácticatotalidad de las tierras cultivadas, cuyocontrol por el cabildo indígena se con-vierte en un eje central de la corpora-ción local.15

- Las tierras baldías, sin embargo, quecomo bosques y pastizales tambiénson reclamadas por la comunidad, leson despojadas por la Corona paramercedarlas a los españoles (NavarretePellicer, 1990:114). Este proceso demercedación de baldíos no sólo redu-ce sensiblemente el territorio de los“pueblos de indios”, sino que afectaasimismo su derecho de jurisdicciónlocal:

“Los pueblos vieron retraído su ámbito es-pacial no porque los pobladores españolesse abalanzaran sobre sus tierras, sino por-que el estado, empeñado en adquirir elmonopolio del dominio eminente sobre latierra, les confiscó esa facultad jurisdiccio-nal” (García Martínez, 1992:56).

La consecuente escasez de tierrascomunales, que -una vez superada la crisisdemográfica de inicios de la época colo-nial- se hace más notable en la cuenca la-custre y en la Ciénega que en la Meseta(Morín, 1979:284), amenaza la estructuracorporativa de la comunidad:

“La solidez de la estructura comunitaria de-pendía en gran medida de la extensión ydiversidad de su base agraria. La falta detierras destinadas al uso colectivo o a gas-tos de la comunidad debilitaba el organis-mo comunitario y fortalecía el individualis-mo” (Morín, 1979:293).

El establecimiento de núcleos espa-ñoles de asentamiento permanente en laregión purhépecha, no obstante, se limita alas cabeceras de los “partidos”; desde lasque se inicia ya en el siglo XVI el procesode “recesión de la lengua nativa” (West,1948:11) y de mestizaje cultural. Comoilustra Reyes García (1991:23ss.) para lasubregión de Zacapu, la propiedad privadase remonta a las primeras mercedes realesotorgadas por la Corona a colonos españo-les. Mientras que los purhépecha seguíancultivando su tarhéta, la parcela comunalde usufructo familiar, los españoles adqui-rían títulos individuales de propiedad paralos baldíos, las ciénegas y el malpais -zo-nas de lava volcánica no cultivables-, conlo cual sientan las bases para la futura ex-tensión de sus latifundios:

“Las mercedes determinaron el grado de ra-pidez de la colonización de la región deZacapu; en su primera etapa trataron deconsolidar a la pequeña propiedad. Sin em-bargo, a partir de 1591 se inició un proce-so de concentración de la tierra, el cual fuelegitimado con la composición de la tierray la política de congregación de los pue-blos indígenas. El resultado fue la cristaliza-ción de las haciendas” (Reyes García,1991:25).

La gran parte de la colonización es-pañola del antiguo territorio purhépecha,sin embargo, se dirige hacia las fértiles tie-rras del Bajío de Guanajuato y Querétaro

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 113

Page 114: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

(Navarrete Pellicer, 1990:111). Mientrasque en estas regiones las haciendas se ex-tienden rápidamente, la actual región pur-hépecha cuenta con “ventajas” ambienta-les:

“Los pueblos de la sierra deben a sus pine-das lujuriantes y a la mala calidad de sushierbas su salvación de la codicia de loshacendados” (Morín, 1979:286).

Aparte de la Ciénega de Zacapu, só-lo en la orilla meridional del lago de Pátz-cuaro se establecen encomiendas, que lue-go -en el caso de la de Juan Infante- tien-den a extenderse hacia la Meseta (Barlow,1952:361). Sin embargo, esta extensiónsuscita la decidida resistencia de comuni-dades como Nahuatzen, cuyos pleitos conla encomienda y la posterior hacienda du-ran alrededor de doscientos años (Yasumu-ra, 1995:147ss.). El proceso de territoriali-zación había generado ya una estructuracomunal capaz de actuar de forma autóno-ma frente a un adversario externo.

Como resultado de esta territoriali-zación colonial -que transcurre entre losintereses de la Corona, los proyectos deasentamiento de los religiosos, los colonosespañoles y la emergente unidad social co-nocida luego como comunidad indígena-,en la región purhépecha surge una duali-dad residencial que refleja la separaciónentre “república de indios” y “república deespañoles” y cuya relación asimétrica per-manece intacta hasta la actualidad:16

- una comunidad de población casi ex-clusivamente purhépecha, que poseeuna pauta de asentamiento de tabla deajedrez de tipo hispánico, organizadaalrededor de una iglesia, y en la que -a excepción de unos pocos ranchos

dispersos- vive la gran mayoría de lapoblación; desde el siglo XVI, esta co-munidad purhépecha está sujeta como“tenencia” a una “cabecera” no purhé-pecha;

- este asentamiento no purhépecha, pri-mero español y luego mestizo, estable-ce una relación de dominio político-administrativo frente a sus tenenciasindígenas, primero como cabecera de“partido”, desde el siglo XIX como ca-becera del “Ilustre Ayuntamiento” ydespués de la Revolución como cabe-cera del “Municipio Libre”.

4.2.2. Fragmentación y reconstitución dela substancia: la comunidad

La “república de indios” que en Mi-choacán se establece a inicios de la épocacolonial está fuertemente influenciada porla institución del pueblo-hospital, implan-tada por Vasco de Quiroga y por frailes so-bre todo franciscanos como un “modelo”prototípico de organización social elabora-do a raíz de la “Utopía” de Tomás Moro.17

A menudo se hace hincapié en el caráctertransformador y “aculturador” de este pio-nero programa “indigenista” avant la lettre:

“The effects of this program are evident inmany phases of contemporary Tarascan li-fe, and it is clear that the Michoacan expe-riment resulted in the most far-reaching ac-culturation of perhaps any group in Mexi-co” (Beals, 1969:728).

Sin embargo, este modelo debe ha-ber retomado y reinterpretado una institu-ción colectiva prehispánica poco docu-mentada, la huatápera o iurishu (Miranda,1992:226), puesto que cuenta con unagran aceptación local -en sólo medio siglo

114 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 115: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

se fundan más de 200 hospitales en la re-gión purhépecha (Aguilera Díaz, 1992:41;Warren, 1992:5)-. El “hospital”, que conlas ordenanzas dispone de una “constitu-ción” propia, elaborada por Vasco de Qui-roga, combina e integra funciones sociales,religiosas, políticas y económicas:18

- funciones sociales y asistenciales co-mo hospital y cocina para el cuidadode enfermos, función de crucial impor-tancia dadas las epidemias desatadaspor la invasión europea;

- funciones religiosas, como capilla dela Virgen de la Inmaculada Concep-ción, administrada por su correspon-diente Cofradía de la Concepción; des-de su implantación, se trata de una ins-titución corporativa: todos los miem-bros del pueblo-hospital son, a la vez,miembros de la cofradía, por lo cualsus cargos religiosos -el prioste comoadministrador religioso, el kénghi co-mo mayordomo o administrador eco-nómico y las huananchas como encar-gadas de la imagen religiosa- están ín-timamente enlazados con los cargosdel cabildo;

- funciones políticas, que giran en tornoal cabildo indígena, el autogobiernolocal compuesto por un número varia-ble de regidores, alcaldes y alguaciles,cargos que a inicio de la época colo-nial aún son controlados por la noble-za de los acheecha; la principal fun-ción externa consiste en organizar laentrega del tributo al gobernador; conla paulatina desaparición de la noble-za, el cabildo indígena se convierte encabildo de ancianos, los “pasados” portodos los cargos que hasta la fecha sesiguen denominando acheecha;

- funciones económicas como el controlde los mencionados tipos de tierras co-munales, la distribución de faenas enlas tierras colectivas y el reparto de tie-rras particulares a las unidades domés-ticas, la administración de la caja decomunidad, el sustento del hospital yla concesión de créditos; en la prácti-ca, la cofradía y el cabildo confluyenen el ejercicio de todas estas funcio-nes.

La solidez que este complejo institu-cional -denominado por los purhépechahuatápera, kenghería o priostecuaro (Se-púlveda, 1974:84)- adquiere a lo largo dela época colonial, se evidencia a finalesdel siglo XVIII. Con las reformas borbóni-cas no sólo se completa el proceso de de-sarticulación de la nobleza indígena(Bechtloff, 1993:257), sino que, a la vez,con el primer intento de desamortizar laspropiedades eclesiásticas se inicia la pau-latina decadencia de la cofradía. Sin em-bargo, los cargos de la cofradía de la Con-cepción sobreviven hasta entrado el sigloXX de forma modificada, ahora como car-gos individuales y/o familiares de mayor-domía.19 Apropiándose de las funcionesoriginales del hospital, de la cofradía y delcabildo impuestos desde fuera, la comuni-dad se había ido convirtiedo a lo largo detres siglos en una entidad corporada:

“La cofradía se transformó en mayordomíaal perder sus bienes raíces y propiedades,base de su sustentación económica; al de-jar de ser una organización con aprobacióndel clero y de las autoridades seculares y altransformar su organización interna; es de-cir, no contar con estatutos y ordenanzas.Desaparecidas las cofradías, las mayordo-mías alcanzan un gran desarrollo hacia fi-nales del Siglo XIX” (Sepúlveda, 1974:70).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 115

Page 116: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

4.2.3. Fragmentación y reconstitución dela memoria: el pasado

Los procesos coloniales de territoria-lización -la paulatina transformación de ungrupo localizable, pero de asentamientodisperso, en una entidad territorialmentedelimitada- y de substancialización -el es-tablecimiento de instituciones corporativasen el seno del asentamiento territorial- soncompletados por un simultáneo proceso detemporalización. A partir de su incorpora-ción forzosa a un régimen legal distinto, laemergente comunidad purhépecha se veobligada a reinventar su pasado para so-brevivir como estructura corporada en elpresente.

Lo característico de esta reinvencióndel pasado reside en que su forma es com-pletamente contemporánea. El sistema ju-rídico colonial se convierte en el campo de“batalla” principal en el que la comunidadlitigante genera y reafirma su identidad lo-calista frente al contrincante externo:

“Los purépechas legitiman rápidamente ladominación española. Dentro de este nue-vo mundo del cual forman una parte muyimportante, luchan por sus propios espa-cios. Luchan por obtener sus mercedes, elreconocimiento de sus tierras y aguas. Ha-cen uso de la burocracia y del juzgado deindios. Se apoderan de sus prebendas y pri-vilegios, oponiéndolos al propio sistemacolonial cuando se sienten amenazados.Pero siempre enfrentan sus conflictos den-tro de la arena del mismo sistema. En estesentido nunca cuestionan la autoridad delrey ni la del virrey” (Enkerlin Pauwells,1992:200-201).

Sin embargo, la naciente comunidadque surge de las congregaciones instru-mentalizadas, este nuevo orden jurídico no

sólo con fines estratégicos, para defendersus tierras supuestamente baldías frente ala Corona o a los colonos españoles y pararechazar un tributo exagerado e impaga-ble. A este aspecto estratégico del legalis-mo purhépecha se une la necesidad decrear o recrear una identidad propia, co-munal.

El título de tierras se convierte en elsupremo símbolo de este proceso de etno-génesis localista. Mientras que la Relaciónde Michoacán, “obra de los indígenas quelo dictaron al fraile” (Kirchhoff, 1992:80),representa aún la temporalización supralo-cal característica de los acheecha y del ca-zonci, los títulos virreinales intentan “abo-riginalizar” los linderos para convertirlosen expresión espacial de sus “marcadoresétnicos” comunales. Para ello, incluso se“reinventan” mojones que como las crucescolocadas encima de los cerros a inicios dela época colonial únicamente como sím-bolos de la nueva religión impuesta, y queahora se reinterpretan como linderos entrecomunidades (Moheno, 1985:40).

Se trata de un proceso evolutivo queabarca toda la época colonial. Los títulosredactados en el siglo XVI -como, porejemplo, el de Cherán Hatzicurin, de 1539(Velásquez Gallardo, 1952)- aún se limitana enumerar los mojones que separan lastierras entre dos asentamientos. Sin embar-go, los conflictos de tierras que surgen so-bre todo en los siglos XVII y XVIII y que ge-neran nuevos títulos virreinales (Toral,1989:62) reflejan ya el giro de una identi-dad supralocal a una identidad únicamen-te comunal. Pues la argumentación tempo-ralizante, que remonta los derechos de lacomunidad a “tiempos inmemoriales”, yano distingue entre conflictos intercomuna-les, pero intraétnicos, por un lado, y con-

116 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 117: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

flictos interétnicos, por otro: el discurso lo-calista es idéntico en casos tan distintoscomo, por ejemplo:

- un conflicto de tierras entre dos comu-nidades purhépecha de la Meseta,Charapan versus Corupo, que se desa-rrolla alrededor de 1750 ante la cabe-cera de Jiquilpan (Museo Michoacano,1939:147);

- un conflicto de tierras entre Nahuat-zen, una comunidad purhépecha de laMeseta, y los descendientes del enco-mendero Juan Infante, que se extiendedel siglo XVII al XVIII (Yasumura,1995:152ss.);

- y un conflicto entre la comunidad la-custre de Zurumútaro y la Compañíade Jesús, que también se extiende pordos siglos ante la cabecera de Pátzcua-ro (Enkerlin Pauwells, 1992:188ss.).

En los tres casos, el discurso jurídicode la comunidad purhépecha se basa endos argumentos aparentemente diferentes,pero entretejidos en la reapropiación tem-poral: el carácter históricamente inmutado-o sea, prehispánico- del asentamiento yde los límites propios, por un lado, y su ve-rificación -a veces también su modifica-ción- por los primeros misioneros y las au-toridades coloniales del siglo XVI. Ambosargumentos son legítimos ante el orden co-lonial establecido y reconocido desde lasLeyes Nuevas de 1542, mezcla de indirectrule e instituciones nuevas impuestas(Pietschmann, 1980:51s.), por lo que en lamemoria histórica de muchas comunida-des purhépecha contemporáneas se fun-den: los omnipresentes misioneros -“TataVasco” en la cuenca lacustre, los francisca-nos en la Meseta- son etnificados como

“héroes culturales” propios de la comuni-dad.20

4.3. La praxis cultural purhépecha: un sis-tema segmentario

El resultado del proceso colonialdescrito es la emergencia de una “culturaíntima” purhépecha. Aunque a nivel dis-cursivo la comunidad se ha convertido enel “horizonte identitario” de los purhépe-cha, la praxis habitualizada de esta culturaíntima no se circunscribe al nivel comunal,sino que transcurre dentro de un sistemade segmentos espaciales funcionalmenteentrelazados:

- la unidad doméstica como núcleo dearticulación del principio de parentes-co (cap. 4.3.1.),

- el barrio como centro articulatorio delprincipio de residencia (4.3.2.),

- la comunidad como institución agluti-nadora de ambos principios (4.3.3.)

- y la región como el espacio de con-fluencia entre la cultura íntima intraco-munal y la “cultura de las relacionessociales” externacomunal (4.3.4.).21

4.3.1. La unidad doméstica

El núcleo de la praxis cultural purhé-pecha lo conforma la unidad doméstica.Ella preestructura no sólo la temprana so-cialización del individuo, sino asimismo suvida social, política y económica comoadulto. Pues la pertenencia a una determi-nada comunidad, el estatus social y jurídi-co de “ser comunero”, se define en base ala pertenencia a una unidad doméstica. Noes el simple nacimiento o la residencia enuna determinada comunidad, sino la mem-bresía y participación del “jefe de familia”

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 117

Page 118: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

-del cabeza de la unidad doméstica- en losasuntos comunales la que le confiere a sufamilia el reconocimiento como parte inte-grante de la comunidad. Así, entre familiay comunidad se establece una “relaciónque mutuamente se refuerza” (Mallon,1995:73).

4.3.1.1. Composición y reproducción social

El parentesco es el principio articu-lador de la unidad doméstica, que siempre

está compuesta como mínimo por una fa-milia nuclear. Sin embargo, no se trata deuna unidad estática, sino más bien de un“ciclo doméstico” (Brandes 1979:14). Estese inicia con una pareja casada que -segúnel principio neolocal- se instala en un solarheredado o adquirido, donde convivirácon sus hijos. El centro simbólico alrede-dor del cual giran todas las actividades do-mésticas es la parángua, el fuego y la lajade cocinar (cfr. ilustración 1).

118 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 1: La parángua como centro de la unidad doméstica

Page 119: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

La composición de la unidad do-méstica se modifica cuando el individuo sedesvincula de su familia de orientación pa-ra integrarse en la nueva familia de pro-creación (Fischer, 1996:37). Una vez casa-das, las hijas abandonan el hogar, mientrasque los hijos al casarse eligen según suscircunstancias económicas entre dos prin-cipios de residencia: siguiendo la normaneolocal, intentan conseguir un solar pro-pio; como ello a menudo no les es posible,acuden al principio patrilocal y permane-cen con su cónyuge y sus hijos -si los hay-en el hogar de sus padres. Así, la base pa-rental de la unidad doméstica se amplíaconvirtiéndose en familia extensa. Para to-dos los purhépecha entrevistados al res-pecto, esta composición es consideradatransitoria. Por ello, en la mayoría de loscasos observados, esta segunda fase del ci-clo doméstico se divide en dos subfases.Recién casados, el hijo y la nuera compar-ten la parángua de los padres por lo menoshasta el nacimiento del primer nieto. En-tonces, la pareja instala una segunda pa-rángua en el mismo hogar, marcando conello una subdivisión económico-adminis-trativa dentro del grupo doméstico.

Como último paso, obtenida algunaindependencia económica, la nueva fami-lia nuclear abandona el hogar y se instalaen un solar propio, proporcionado normal-mente por los padres del hijo como “anti-cipo” de la herencia junto con la divisiónde la parcela agrícola familiar (Alvarez Ica-za, 1988:178). En prácticamente todos loscasos, uno de los hijos –por regla general,el menor– nunca se desvincula de su hogar

de nacimiento, sino que permanece consus padres y hereda de ellos el solar.22

La flexibilidad del ciclo y su posibi-lidad de integrar diferentes unidades de pa-rentesco lo vuelven adaptable a situacio-nes muy distintas. Ante el aumento de lapresión demográfica y/o la creciente esca-sez de tierras, por ejemplo, se suele pro-longar el periodo en que la unidad domés-tica se constituye como familia extensa (Es-pín Díaz, 1986a:246). Por otro lado, uncambio en las actividades económicas -porejemplo, el giro de la agricultura familiar ala alfarería individual como principal fuen-te de ingresos- conlleva la tendencia a “nu-clearizar” la unidad doméstica (ZárateHernández, 1993:101).

La estructuración espacial de la uni-dad doméstica refleja la importancia de lafamilia nuclear (cfr. ilustración 2). Cadauna de ellas tenderá a pernoctar en unatroje propia. Este edificio de madera y te-cho de tejamanil (cfr. ilustración 3) consis-te de tres partes: la habitación en la plantabaja, el tapanco que como cámara de airees idóneo para almacenar maíz, así comoel portal, denominado inhehahukurini, quesirve para colgar mazorcas de maíz de di-ferentes colores y para realizar actividadeshogareñas como desgranar maíz, tejer conel telar de cintura etc. Troje y paránguaconforman los elementos nuclearizados dela unidad doméstica, mientras que elekuarhu, la parcela hortícola incluida en elsolar adyacente a éste así como el establode animales son compartidos por todos losmiembros de la familia extensa.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 119

Page 120: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

120 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 2: Composición espacial de la unidad doméstica23

Ilustración 3: Trojes en la comunidad de San Felipe de los Herreros

Page 121: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

4.3.1.2. Vínculos extradomésticos

Las relaciones sociales que vinculana la unidad doméstica con el resto de lacomunidad purhépecha también obede-cen al principio de parentesco, aunque nosiempre se trate de relaciones parentalesen el sentido estricto. Para cualquier tipode ayuda -laboral, económica, financiera oritual- que no pueda ser proporcionada enel interior del grupo doméstico, el indivi-duo tiende a recurrir a sus propios parien-tes cercanos -el ego-centred group (Fox1967:163)-, además de un grupo relativa-mente fijo de amistades provenientes delmismo grupo de edad (Wolf, 1966:10).

Las relaciones de parentesco semantienen e incluso amplían mediante lapindekua o “el costumbre”, un conjuntonormativo que abarca sobre todo los ritosde paso vinculados al ciclo de vida (Jacin-to Zavala, 1988:81ss., 1995:29). Estos ri-tos, celebrados con ocasión sobre todo deuna boda, un bautizo y un duelo, aparte delos ritos vinculados a la mayordomía, nosólo refuerzan los lazos de parentesco esta-blecidos, sino que tienden a ampliarlos sis-temáticamente. Por un lado, el matrimoniocrea vínculos afines entre dos familias quesuelen proceder de barrios o -con cada vezmás frecuencia- de comunidades distintas.Tanto la norma tradicional de “robarse mu-tuamente” -el siipani o siipa’perani- como

el cada vez más usual pedimiento de la no-via -el kurha’kuerheni, antes limitado a lasfamilias acomodadas- tienen que ser apro-bados por ambas familias implicadas(León, 1982:74; Márquez Joaquín,1986:111s.).

La fiesta de la boda refleja tanto laautonomía de cada familia como la normapatrilocal de residencia. Después del actoreligioso, ambas familias celebran por se-parado con sus respectivos parientes y pa-drinos, mientras que los recién casados só-lo participan en la fiesta de los padres delnovio, hasta que la novia es “robada” porsus parientes y llevada a la fiesta de su fa-milia; ahí, el novio y su familia la “recupe-ran”, a la vez que se celebra ritualmente elnuevo vínculo establecido entre ambas fa-milias.

Tanto con ocasión de una boda co-mo de un bautizo, la unidad doméstica es-tablece nuevos vínculos rituales basadosen el modelo del parentesco. Este vínculo,el compadrazgo, genera una relación trian-gular que combina un eje vertical con otrohorizontal.24 Una relación vertical cuasi-paternal es establecida entre los padrinos ysus ahijados -un bebé bautizado, un niñoconfirmado, un matrimonio casado etc.-, ala vez que se crea una nueva relación ho-rizontal entre estos padrinos y los padresde los implicados, que a partir del rito sonkumbeecha, “compadres”.25

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 121

Page 122: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Este vínculo, aparte del compromisoeconómico de participar en los gastos es-pecíficos de la fiesta en cuestión, obliga es-trictamente a las partes al respeto mutuo talcomo lo establece la kashumbikua, las nor-mas del buen comportamiento. De ahí quesu lazo emocional sea superior al del pa-rentesco considerado “biológico”. Si, porejemplo, dos hermanos o dos primos, ade-más, establecen entre sí una relación decompadrazgo, jamás se volverán a llamaro a tratar como hermanos o primos el unoal otro. Dado su contenido emotivo y nor-mativo, nadie puede rechazar el pedido de“acompañar” como compadre a algún ve-cino. Esto ofrece la posibilidad de expandirsistemáticamente las relaciones socialesmás allá del propio barrio, grupo ocupa-

cional o estrato social. El compadrazgo espor ello un mecanismo altamente flexiblede integración social intralocal, que sevuelve incluso más importante y demanda-do cuando aumenta la estratificación so-cial interna (Mintz & Wolf 1977:13; Kem-per, 1979:37).

4.3.1.3. Tenencia y usufructo de la tierra

Además de fungir como núcleo so-cial básico a partir del cual se establecenlas relaciones sociales y rituales, la unidaddoméstica debe su importancia sobre todoa su papel económico. Desde inicios de laépoca colonial, comunidad y unidad do-méstica forman un binomio económico in-disoluble: la tributación es organizada por

122 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 4: Ceremonia del compadrazgo en Paracho

Page 123: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

la comunidad, pero siempre concebida enfunción de los “jefes de familia” (Vollmer,1990:640). Consecuentemente, los levan-tamientos coloniales contra una tributa-ción excesiva para las unidades domésti-cas siempre son protagonizados por comu-nidades enteras (Taylor, 1993:123ss.).

Ello se refleja antes que nada en elpeculiar régimen de tenencia de la tierraque es tenazmente defendido a lo largocinco siglos (Morín, 1979:284; Toledo &Argueta, 1993:420s.). La comunidad se au-toconcibe como propietaria de todas lastierras ubicadas bajo su jurisdicción con-suetudinaria, mismas que concede en usu-fructo a las unidades domésticas que lacomponen. Mientras que el acceso a losrecursos es colectivo a nivel comunal, suexplotación es colectiva o individual, perosiempre a nivel familiar-parental. Por ello,la tendencia hacia una “nuclearización”de la unidad doméstica obedece no sólo arazones económicas, sino también jurídi-cas: Sólo un cabeza de hogar propio tienederecho al estatus de comunero, prerrequi-sito para acceder a tierras comunales.

La tensión intrínseca entre el princi-pio de parentesco y el de residencia, entreunidad doméstica y comunidad, tambiénse remonta a la época colonial; se mani-fiesta sobre todo en la “occidentalización”del derecho de herencia. La distinción bá-sica entre derecho de usufructo familiar yderecho de propiedad comunal no generaproblemas mientras la herencia del dere-cho de usufructo por los hijos coincide consu ingreso en la asamblea comunal comonuevos cabezas de unidad doméstica. Sinembargo, el derecho románico implantadopor las autoridades coloniales tiende aidentificar usufructo y propiedad, con lo

cual se rompe la estricta congruencia per-sonal entre quienes explotan sus parcelasfamiliares, por un lado, y quienes colecti-vamente las controlan como comuneros,por otro. Esta tensión persiste durante laépoca colonial sin resultar particularmenteproblemática, ya que la comunidad de fac-to sigue controlando la totalidad de lasparcelas, heredadas entre sus miembros;sin embargo, la ambigüedad jurídica setorna crucial cuando aparecen “propieta-rios”-usufructuarios extracomunales-:

“Tout au long de cette histoire nous consta-tons le décalage entre le droit ancestral e laloi de la Colonie, puis la loi de l’Etat mexi-cain. Dès le début de la colonisation, l’as-similation au système espagnole de lastructure ancienne de propriété a été sour-ce d’ambigüité; petit à petit la notion d’usu-fruit conditionel a perdu de sa force pourdevenir proche de la notion de la propriétéprivée inspirée du droit romain. L’ambigüi-té de ce système permettrá en particulierl’acquisition de parcelles de terres commu-nautaires par les gens extérieurs à la com-munauté (espagnols, métis)” (Pavageau,1992:60-61).

4.3.1.4. Modos de producción, modos deconsumo

La apropiación familiar de los recur-sos comunales se realiza mediante una“estrategia de uso múltiple” (Toledo et al.1980:47) que procura diversificar los pila-res en los que se basa la economía de sub-sistencia aprovechando los diferentes eco-sistemas accesibles. Estas actividades pro-ductivas, realizadas por la unidad domésti-ca, están estrechamente vinculadas a la te-nencia de la tierra.26

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 123

Page 124: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Horticultura

La horticultura, la fruticultura y lacría de animales de corral se desarrollan enel ekuarhu familiar, una pequeña superfi-cie por lo general cercada y ubicada en elinterior del solar de la unidad doméstica odirectamente detrás de ella. Esta parcelaforma parte del fundo legal, por lo cual esconsiderada como propiedad privada. Elekuarhu es un espacio femenino: casisiempre es explotado de forma individualpor la madre y/o abuela.

Las especies cultivadas en su interioracusan una gran diversidad; abarcan sobretodo verduras -chile, calabaza, zanahoria,lechuga, col, etc.-, árboles frutales comomanzanos, duraznos, ciruelos y peros -enalgunas zonas templadas también aguaca-te-, plantas medicinales y rituales así comodeterminadas especies de maíz negro (tsirituripiti) y rojo (tsiri uaróti). El ekuarhu de-sempeña no sólo un papel complementa-rio en la dieta familiar, sino que sobre todoel maíz criado en el solar es consideradocomo una “reserva”, por si acaso la cose-cha de la tarhéta resulta insuficiente. Apar-te, en el solar se convierte en “laboratorio”(Núñez, 1989:58) donde se experimentacon nuevas especies o variedades, antes desembrarlas en la parcela agrícola.

Agricultura

La agricultura -básicamente maice-ra, aunque de policultivos- se lleva a caboen la tarhéta, la milpa minifundista de usu-fructo familiar que abarca una superficiede entre una y máximo cinco hectáreas yque originalmente es de titularidad comu-nal. Los productos principalmente cultiva-dos abarcan la triada tradicional de tsiri

(maíz), t’atsiini (frijol) y purhu (calabaza)así como pari (chías)27 así como los cerea-les de origen europeo.

La agricultura que predominaba enla región purhépecha desde la época colo-nial hasta los años cincuentas era produc-to del “primer encuentro”. Partiendo delpueblo-hospital de Santa Fe como centrode difusión, no sólo se amplía el abanicode especies cultivables por la introduccióndel trigo, de hortalizas y de árboles fruta-les, sino que con la adopción del aradoegipcio y de herramientas de metal tam-bién se modifica la tecnología agrícola.28

Tanto la introducción del ganado deorigen europeo como la obligación de cul-tivar trigo para los encomenderos generanun sistema integrado que combina el maízcon el trigo, por un lado, y la agricultura yla ganadería, por otro -el sistema de “año yvez”, cuyo funcionamiento describe Nú-ñez para la cuenca lacustre-:

“El terreno escogido para cultivarse se divi-de en dos sectores de proporción variable,dependiendo de las necesidades de consu-mo, de la cantidad de la semilla disponible,tiempo, fuerza de trabajo, etcétera. Un sec-tor del terreno es sembrado con maíz y cul-tivos asociados durante el ciclo de verano.Durante el ciclo de invierno se cultiva elmismo terreno con trigo, centeno o cebada(a menudo combinados). La segunda por-ción del terreno permanece en descansotodo ese año, destinada exclusivamente alpastoreo del ganado. Ell terreno que ha si-do cultivado durante el primer año se dejaen descanso después del último cultivo deinvierno, y se procede a sembrar durante elsegundo año el sector que permaneció endescanso. Se cultiva siguiendo el mismopatrón anterior, con un cultivo de maíz enel verano y con trigo o cebada en el invier-

124 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 125: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

no, y al segundo año se le deja en descan-so por un año entero” (Núñez, 1989:47).

El ciclo agrícola no siempre permiterealizar dos cultivos como en la zona la-custre. En este caso, la mayoría de los agri-cultores de la Meseta opta por el maíz,mientras que en la Cañada, donde el ríoDuero facilita cierto grado de riego, predo-mina desde hace más de un siglo el cultivodel trigo. Para el maíz, el proceso agrícola-que abarca el barbecho (torhentskua), lacruza (ualokuntani ma ka tsimani), la siem-bra (tsir atsini), la escarda, el despunte (ku-tutsikukua) y la cosecha (puiántani)- en lasladeras y partes altas transcurre entre sep-tiembre y enero, aproximadamente, mien-tras que en los planos se inicia en enero ytermina alrededor de Navidad.29 Las acti-vidades agrícolas son consideradas mascu-linas, pero no individuales; dependiendodel ciclo agrícola, el cabeza de hogar recu-rre a la ayuda de sus hijos y/o de otros pa-rientes.

Según el tipo de suelo utilizado paralabores agrícolas, su ubicación geográficay su fuente de agua se distinguen diferen-tes paisajes agrícolas:30

- la agricultura temporalera de humedadresidual, predominante en las tierrasaltas de la Meseta situadas por encimade los 2.300 m;

- la agricultura temporalera de lluvia,practicada sobre todo en la cuenca la-custre a una altura de entre 2000 a2300 m; y,

- la agricultura de riego, restringida bási-camente a las orillas del lago de Pátz-cuaro y de la Ciénega de Zacapu asícomo al valle del río Duero.

Aparte de las zonas lacustres, la agri-cultura se practica sobre todo en los planes-superficies planas ubicadas entre los vol-canes-, en las joyas -cráteres de volcanesextinguidos- y en los pies de los montes(Maturana-Medina & Sánchez Cortés,1970:20).

Ganadería

Desde la introducción de animalesde carga a inicios de la época colonial, laganadería constituye un complementocuantitativamente reducido, pero econó-micamente importante de la agricultura.Las unidades domésticas intentan invertiren alguna que otra vaca, mulo, caballo,oveja o cabra, que -aparte de proveer dedeterminados productos lácteos o lanares-son consideradas como un “seguro” paratiempos peores:

“Me ha tocado ahorrar porque no se pierdela pastura, que es para mis animales. Elmaíz para el gasto de la casa de cada día.Haciendo unas engorditas de ocho o nuevepuercos, pues, uno se ayuda como campe-sino. Aquí la siembra no es negocio, pero siuno invierte comprando becerros, puerqui-tos, pues ahí viene la recompensa. Esa es laforma de ahorrar de nosotros los campesi-nos” (agricultor comunero, E-Paracho,1994b).

Algún miembro masculino de la uni-dad doméstica -normalmente un hijo me-nor- se ocupa durante el día entero de cui-dar el ganado. Aunque se procura que lospocos animales que posee una unidad do-méstica pernocten dentro del solar, por logeneral se carece de una superficie especí-fica de pastoreo. De ahí la importancia delsistema de cultivo del “año y vez”: el gana-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 125

Page 126: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

do pastorea en aquellas tierras agrícolasque no se cultivan en ese preciso año. Pa-ra este sistema de rotación bianual de maízy ganado, cuando las parcelas familiares seencuentran en descanso, todos los comu-neros tienen acceso a las tierras, que así seconvierten temporalmente en agostaderocomunal. El alto grado de integración entrela ganadería de origen europeo y la agri-cultura maicera autóctona ilustra cómo lospurhépecha se han ido apropiando de estainnovación exógena:

“La dualidad maíz-ganado es el elementoque define el sistema económico y de lagestión del suelo. En efecto, el cultivo demaíz aporta, además del grano, esquilmospara el ganado; el ganado aporta abono ala parcela, es utilizado para el tiro de ape-ros de cultivo, da subproductos como la le-che, y en sí mismo, el ganado es una cajade ahorro que se puede vender para satisfa-cer alguna necesidad inmediata” (Carabiaset al., 1994:100).

Silvicultura

Como adicional complemento a lasactividades agrícolas, principalmente en laMeseta la unidad doméstica también se de-dica a actividades forestales de tipo extrac-tivo. Todos los comuneros tienen acceso alos bosques de pino, encino y oyamel quecircunden la comunidad. El usufructo escolectivo, pero en la práctica se suele rea-lizar por separado por grupos familiares.

La madera talada se utiliza para ma-teriales de construcción -tanto con fines deautoconsumo para las propias trojes comopara la venta a aserraderos-, para muebles,herramientas agrícolas y domésticas, cajasde empaque así como materia prima parala producción artesanal. Aparte, se reco-

lecta leña y ocote básicamente para el au-toconsumo familiar. Por último, los árbolestambién se aprovechan para la extracciónde resina que luego se vende a intermedia-rios externos.31

Pesca

En las comunidades isleñas y ribere-ñas del lago de Pátzcuaro, la pesca sueleconstituir otro complemento de las activi-dades agrícolas y/o artesanales. También serealiza de forma familiar o parental, mien-tras que su acceso es reglamentado por lacomunidad.

En cayucos, canoas hechas de tron-cos excavados de pino, un grupo de dos otres varones se dedica a pescar especiescomo el pescado blanco, el charal y laacumara, entre otros. Para ello, emplea trestipos de redes de pesca diferentes: la che-rémecua -una red fija-, el chinchorro -unared de arrastre con bolsa- y la uaromítakuao parákata, la red de mariposa.32

Aparte, en octubre o noviembre lascomunidades isleñas y ribereñas realizande forma coordinada la kuirisi atákua, lacaza de patos. Cada año, cuando aparecenen estas fechas las aves migratorias prove-nientes de Norteamérica, son cazadas des-de las canoas de los pescadores (González,1925:127s.; Argueta et al., 1986:82s.).

Artesanías

Por último, la economía domésticaes diversificada por medio de una ampliagama de actividades artesanales, productode la confluencia de gremios artesanalesprehispánicos y del decidido fomento deinnovaciones tecnológicas en la tempranaépoca colonial (Aguirre Beltrán, 1995b

126 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 127: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

[1952]:47s.). Ambos factores han contri-buido a generar una especialización de ra-mas y productos artesanales por comuni-dades que se intercambian en mercadosintrarregionales (cfr. mapa 6 y cap.4.3.4.1.).

Las artesanías se producen y comer-cializan desde la unidad doméstica. Mien-tras que algunas ramas son más frecuente-mente asociadas con la mujer -gran partedel proceso de producción de la alfarería,del tejido y de la artesanía de chuspata ytule-, otras son consideradas típicamentemasculinas -la carpintería, el tallado demadera y el martillado de cobre-. Los ci-

clos de producción artesanal se rigen tantopor el ciclo agrícola, en cuyas épocas dedescanso se incrementa la actividad artesa-nal (Moctezuma Yano, 1994:110), comopor el ciclo festivo, dado que las ferias aso-ciadas a muchas fiestas religiosas garanti-zan cierta afluencia de consumidores ex-tralocales y ofrecen así la posibilidad detruequear o vender la producción en unacomunidad vecina.34 Las actividades arte-sanales se suelen incrementar en aquellascomunidades en las que existe una escasezde tierras agrícolas (Kaplan, 1965:246; No-velo, 1976:26).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 127

Mapa 6: Especialización artesanal de las comunidades purhépecha33

Page 128: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Estrategias económicas

Dada la integración entre posesióncomunal y usufructo familiar, este sistemainterrelacionado entre actividades extracti-vas y productivas se basa en la sujeción delas unidades domésticas al control comu-nal de los recursos naturales. Ni el cicloagrícola ni las vedas piscícolas o silvícolasson asuntos individuales, sino que se deci-den para toda la comunidad a la vez. El al-to grado de adaptación medioambientalque disfrutaba este sistema de uso múltiplede recursos sólo se evidencia al romperse -ya desde finales del siglo XIX, pero de for-ma acelerada a partir de los años cincuen-tas del presente siglo (cfr. cap. 6.1.1.4.)- es-te vínculo comunal de la producción fami-

liar (Carabias/Provencio/Toledo, 1993:754).

La “lógica” de la producción (Argue-ta et al., 1993:298) que sustenta este siste-ma múltiple de aprovechamiento de recur-sos se rige por el objetivo constante de ob-tener una autosuficiencia familiar. El idealexpresado por todos los hogares pregunta-dos al respecto consiste en maximizar laproducción para el autoconsumo familiar ydepender lo menos posible de fuentes deingreso externas. Ello explica la importan-cia dada al maíz como base material de es-ta estrategia económica. Sin embargo, des-de inicios de la época colonial, la inser-ción en un sistema de extracción de tribu-tos, diezmos e impuestos obliga a las uni-dades domésticas a complementar el auto-

128 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 5: La pesca con la parákata en el lago de Pátzcuaro

Page 129: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

consumo con la producción de “mercan-cías” (Morín, 1979:140).

Tanto la extracción de los recursossilvícolas como la ganadería y sobre todolas artesanías constituyen la principal fuen-te de recursos paulatinamente monetariza-dos. Por ello, al igual que otras poblacio-nes indígenas de América Latina, las uni-dades domésticas purhépecha se ven for-zadas a combinar la estrategia de subsis-tencia con una de mercadeo (Bennholdt-Thomsen, 1983:9s.). El hecho de que entodas las comunidades existen formas yaconsuetudinarias de “créditos invisibles”(Chamoux, 1993:191) y mecanismos recí-procos de financiación ilustra que la com-binación de estrategias económicas mixtasexiste desde hace tiempo. Se evidenciaaquí un creciente abismo entre el nivelnormativo -la autosuficiencia familiar- y el

nivel fáctico -la creciente dependencia delmercado-:35

“Todo lo que da la tierra es para nosotros,para la familia y para el engorde de los ani-malitos, de los puerquitos pues. Bueno, yuna pequeña parte la vendo a particulares,a coyotes -así llamamos a estas gentes quevienen a comprar y nos pagan una miseria-. Así están las cosas de miserable, pero unonecesita algunos centavos. Bueno, unorealmente gana poco, a uno sólo le da pa-ra salir adelante” (agricultor, E-Paracho,1993a).

Ello repercute en la estructura ocu-pacional de las unidades domésticas, ca-racterizada por una fuerte tendencia haciala pluriocupacionalidad. La producciónagrícola, ganadera y silvícola es comple-mentada -según los recursos localmente

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 129

Ilustración 6: El solar como recinto femenino

Page 130: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

asequibles- por diferentes ramas artesana-les producidas para el mercado básica-mente regional (cfr. 3.3.4.). A esta fuentede ingreso se unen diversas formas de tra-bajo asalariado no permanente, que nor-malmente implica una emigración tempo-ral:36 jornaleros agrícolas empleados co-mo peones en la cosecha, conductores deanimales arrieros y huacaleros -transportis-tas de mercancías a larga distancia-, tien-distas locales, comerciantes intermediariosy/o prestamistas.

Aunque a lo largo del tiempo dentrode este fenómeno de pluriempleo va sur-giendo una estratificación social que a me-nudo refleja fuertes desigualdades de in-greso entre campesinos minifundistas y ar-tesanos, por un lado, y comerciantes inter-mediarios, por otro, todas las unidades do-mésticas tienden a retener su parcela agrí-cola aun cuando no dependen económica-mente de sus frutos. Ello se debe a motivostanto sociales como jurídicos: la tierra nosólo sigue siendo fuente de prestigio local,sino que su usufructo activo también con-diciona la pertenencia a la comunidad.

Dentro de la unidad doméstica nohay reglas rígidas que destribuyan las ocu-paciones por género y generación. Aunquela división laboral es altamente flexible yadaptable a condiciones cambiantes, exis-te una tendencia general de distribuir ta-reas según el espacio en el que se llevan acabo:

- El solar y el mercado local son recintosfemeninos. Las mujeres, bajo la autori-dad de la madre, abuela o suegra, sededican al cultivo del ekuarhu, al cui-dado de los animales de establo y a lapreparación de las comidas (cfr. ilustra-

ción 6). Además, son ellas las que nor-malmente también se ocupan de laventa tanto del excedente agrícola co-mo de los productos artesanales en elmercado de la comunidad o en una pe-queña tienda.

- El campo, tanto la parcela como el bos-que, son recintos masculinos, por locual las actividades agrícolas, ganade-ras y silvícolas así como también laspiscícolas son realizadas por regla ge-neral por los varones, guiados por elpadre o abuelo (cfr. ilustración 7).

130 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 7: El campo como recinto masculino

Page 131: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

El hecho de que es el espacio y no laactividad lo que determina su asociacióncon un determinado género lo ilustra lacostumbre de ir entre toda la unidad do-méstica a comer al campo para festejar la“pizca”, la maduración de los primeroselotes; aquí, en la tarhéta, son los hombreslos que cocinan para las mujeres.37

4.3.2. El barrio

A diferencia de la unidad doméstica,que vincula a sus miembros con la esferacomunal mediante el principio de paren-tesco, el barrio articula a sus miembros a lacomunidad en función del principio de re-sidencia. Este principio se remonta a la po-lítica de congregaciones, en la que siemprese ha procurado agrupar a varios parajesprehispánicos de asentamiento disperso enun sólo “pueblo de indios”. En algunos ca-sos, como en el antiguo pueblo de SanJuan Parangaricutiro -destruido en 1943por la erupción del volcán Paricutin-, gra-cias a la toponimia se ha podido restable-cer la ubicación aproximada de las seisunidades prehispánicas luego congregadas(Moheno, 1985:39). Algunas comunidadesconservan los nombres de sus barrios enlengua purhé, mientras que otros única-mente los denominan según el santo pa-trón del barrio.

4.3.2.1. Rasgos y funciones

Reflejando básicamente las caracte-rísticas generales mesoamericanas (Hunt &Nash, 1967:268), el barrio purhépecha -denominado uapánekua o napátzikua- esuna organización corporativa territorializa-da que no sólo posee un santo patrón, unacapilla y cargos religiosos propios, sino

que -por lo menos en la época colonial-combina estas instituciones ceremonialescon instituciones político-administrativaspropias y distintas de las existentes a nivelcomunal. Los cabezas de todas las unida-des domésticas cuyo solar se ubica en elterritorio urbano del barrio nombran a unehpu “encabezado” o “jefe de barrio”, aveces también llamado “jefe de manzana”(Gortaire Iturralde, 1971:38), aunque pare-ce que originalmente este rango es inferior,puesto que representa sólo a una subuni-dad, una determinada agrupación de sola-res dentro del barrio.

Como acha k’eri -“señor anciano”-,el “encabezado” suele formar parte del ca-bildo de la comunidad, donde, por un la-do, representa a su barrio a nivel comunal,y, por otro, es el sumo responsable de laparticipación de las unidades domésticasde su barrio en las actividades colectivasdel pueblo (cfr. cap. 4.3.3.). Para asegurarsu autonomía frente al nivel comunal, larepresentación política del barrio en la co-munidad conjuga los principios de “acciónparalela” y reciprocidad (Thomas, 1979:50s.):

- La “acción paralela” consiste en lamultiplicación sistemática de los car-gos religiosos o políticos por el núme-ro de barrios existentes. Sobre todo enel cabildo, la representación equitativade todos los barrios es estrictamenteguardada, y la toma de decisiones enla asamblea general de comunerostambién tiende a respetar las opiniones“de los barrios”.

- La reciprocidad significa que los car-gos supremos, a los que no pueden ac-ceder todos los barrios mediante ac-ción paralela simultánea, se distribu-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 131

Page 132: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

yen según un rígido esquema rotativo,que le asegura a cada barrio un accesosucesivo a los puestos más influyentesde la comunidad.

La concatenación de ambos princi-pios en muchas comunidades genera unadinámica competitiva que permea toda lavida pública del pueblo y que se refleja so-bre todo en la realización de las fiestas lo-cales. Mientras que en la fiesta del santodel barrio todas sus familias se vuelcan a“superar” la anterior fiesta del barrio veci-no, en la fiesta del santo patrón de la co-munidad todos los barrios se “enfrentan”directamente intentando superarse en eldesempeño del respectivo cargo religioso,en las ofrendas y comidas ceremonialespreparadas así como -cada vez más- en lacontratación de bandas de música que du-rante toda la fiesta local “compiten” entresí (Chamorro, 1987:609s.). Esta dimensiónfestiva de la competencia interbarrial pare-ce ser más reciente -Alonso Alvarez(1983:6) la remonta a 1929 para la comu-nidad de Pamatácuaro-, coincidiendo conla disolución de los cargos políticos de lacomunidad y la “familiarización” de loscargos religiosos (cfr. cap. 6.1.2.5.).

Desde la congregación hasta la épo-ca actual, el barrio parece haber estado so-metido a un proceso creciente de territoria-lización, que implica la pérdida paulatinade su carácter como grupo de parentesco.Aunque para la región purhépecha carece-mos de datos sobre el grado de territoriali-zación que poseía el equivalente michoa-cano del calpolli, la escasa presencia dereglas matrimoniales y la vinculación de sumembresía al sitio del solar indican quepor lo menos hoy el barrio ha perdido tan-to su adscripción de parentesco y única-

mente constituye una unidad territorial su-blocal.38 Ello también se refleja en losnombres que en purhé tienen los barrios,cuyo contenido casi siempre es topográfi-co: en Cherán, por ejemplo, los cuatro ba-rrios se denominan kérhiku anapu “lugarde abajo”, karhákua anapu “lugar de arri-ba”, jarhúkutin anapu, “lugar en el borde[de la barranca]” y parhíkutini anapu, “lu-gar al otro lado [de la barranca]”; tambiénen Nurío los cuatro barrios están geográfi-camente asociados el “barrio de abajo”karhákua anapu, el “de arriba” ketzekuaanapu, el “de la cueva” tap’itirhu anapu, yel “del peñasco” keréndaru anapu.

4.3.2.2. Barrios y “mitades”

La división de la comunidad en ba-rrios localizados, definidos por el principiode residencia, no obedece a una pauta ge-neral; indistintamente de su tamaño, el nú-mero de barrios oscila entre dos y ocho porcomunidad, división que muestra una cier-ta preferencia por los números cuatro y/oocho, aunque también existen númerosimpares de barrios. Independientementedel número de barrios, sí se aprecia unatendencia general de devidir cognitiva-mente a la comunidad en dos mitades, amenudo identificadas por su real o supues-ta diferencia de altura –“los de arriba” ver-sus “los de abajo”, sobre todo en la Mese-ta– o por su situación frente a la carretera -“los de la salida” versus “los del rincón”–.Esta distinción suele agrupar a varios ba-rrios bajo una sola mitad.39 Por ejemplo,en Santa Fe -en cuyo caso particular cadados barrios comparten un santo reducién-dose así a cuatro unidades “suprabarria-les”, cuyas respectivas capillas están aso-ciadas con los cuatro puntos cardenales-

132 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 133: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

los ocho barrios y las cuatro unidades “su-prabarriales” se agrupan en las mitades“del rincón” y “de la salida” hacia la carre-tera Zamora-Quiroga.40

El significado que tienen estas mita-des es controvertido en la literatura. Mien-tras que algunos autores postulan una evo-lución desde una original dualidad de ba-rrios hacia su paulatino desmembramientoen múltiples barrios (Hunt & Nash,1967:262ss.), otros creen constatar unaevolución inversa: los barrios duales o lasmitades serían el producto posterior de unsistema multibarrial polarizado por la apa-rición de contradicciones de clase inter-nas, cuya polarización en un momento de-terminado causaría el colapso del sistemade barrios y con ello de la comunidad en-tera (Thomas, 1979:54).

Ninguna de ambas hipótesis son em-píricamente verificables para la región pur-hépecha. Por una parte, en aquellos casoshistóricamente bien documentados de co-munidades multi-barriales -como en el yamencionado pueblo de Parangaricutirocon sus seis barrios y en Pichátaro con sie-te barrios (Alvarez Icaza, 1988:33s.)-, estosbarrios siguen existiendo al interior de lacomunidad; como producto de las congre-gaciones carecen de un supuesto origen bi-barrial, pero tampoco muestran una polari-zación de clase en torno a dos barriosopuestos. Esta evolución es poco probableya que los barrios no se agrupan en tornoa gremios profesionales que como “gruposestratégicos” (cfr. cap. 2.2.1.) sí podríanconstituir clases sociales in nuce.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 133

Mapa 7: Los barrios de la comunidad de Santa Fe de la Laguna41

Page 134: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Otros postulan que las mitades, envez de constituir clases sociales incipien-tes, por sí solas “funcionan como una co-munidad” (Zárate Hernández, 1993:93).Sin embargo, las mitades no pueden cons-tituirse en comunidades autónomas, pues-to que todas sus posibles actividades, com-petencias y rivalidades están enfocadas ha-cia el nivel comunal. Además, a diferenciade los barrios con cultos y capillas propias,las mitades no son corporaciones institu-cionalizadas. Para determinar la funciónactual que tiene el sistema multi-barrial,por un lado, y el dualismo de las mitades,por otro, será preciso elucidar su desarro-llo posterior a la introducción de nuevoscargos civiles y administrativos por el Esta-do-nación y la relación que desde enton-ces se establece entre estas unidades su-blocales y el faccionalismo político intralo-cal (cfr. cap. 6.1.2.3. y 6.1.2.4.).

4.3.3. La comunidad

A nivel comunal confluyen tanto lasdiferentes unidades domésticas como losdistintos barrios. Las instituciones de la co-munidad articulan así un elemento paren-tal y personalizado -el comunero como ca-beza de su grupo de parentesco- con unelemento residencial territorializado -elbarrio como unidad social localizada-.Tanto en los cargos político-administrati-vos, centrados en el cabildo indígena colo-nial, como en los cargos religioso-ceremo-niales, primero las cofradías y posterior-mente las mayordomías, la comunidadcorporativa refleja esta peculiar combina-ción de rasgos parentales y territoriales.

4.3.3.1. La lógica de los cargos

La comunidad integra ambos princi-pios al retener en sus instituciones suprafa-miliares y suprabarriales el control últimode todos los recursos colectivos.42 Tantolas tierras comunales y la caja de la comu-nidad como el culto del santo patrón se ca-nalizan a través de las instituciones comu-nales, que también son las únicas que pue-den emprender gestiones externas. Porconsiguiente, los cargos comunales “mo-nopolizan” funciones tanto intracomuna-les -relativas a las relaciones entre las dife-rentes unidades domésticas y barriales- co-mo extracomunales -el trato de estas uni-dades con agentes externos-. El caráctercorporativo de la comunidad reside, porello, en sus cargos suprafamiliares y supra-barriales.

Desde que el proceso de campesini-zación tempranamente iniciado ha disuel-to la nobleza de los petámuti, el acceso alos cargos de mayor responsabilidad de lacomunidad ha estado regido por dos crite-rios íntimamente enlazados: el prestigio yla edad. Un comunero adquiere prestigiosiempre y cuando su comportamiento pú-blico refleje los buenos modales -la yamencionada kashúmbikua- y se atenga a“el costumbre” -la pindekua-. Esta adhe-sión a “comportamientos sancionados po-sitivamente por la comunidad” (Padilla Pi-neda, 1995:123) se comprueba antes quenada en el desempeño de los cargos reli-giosos y/o cívicos inferiores. Recién casa-dos, los varones iniciarán su “carrera pú-blica” ocupando los “cargos chicos” sobretodo como orhete o urhéti -el “semanero”del templo-.43 A partir de ahí, cada año se-rán elegibles por los hurámutich, los “pasa-dos”, para cargos superiores, hasta que al-

134 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 135: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

gún día ellos mismos se conviertan en pa-sados. Entonces se les prepara una comidaceremonial, la pandárikua, una especie deofrenda en cuyo transcurso obtienen elbastón de mando, símbolo de poder con elque se asocia la acumulación de experien-cias, la edad y el prestigio.44

Lo importante de esta “economía delprestigio” reside en la convertibilidad deeste prestigio en influencia, poder y recur-sos económicos. En términos de Bourdieu,el capital cultural que ostenta un comune-ro al seguir fielmente “el costumbre” le daacceso a cargos importantes, que a su vezgeneran prestigio -capital social-. Este pres-tigio, por un lado, es convertible desde lajerarquía religiosa a la cívica y viceversa.Una vez obtenido el prestigio suficiente enambos tipos de cargos, éste se convertiráen poder político local que - desde los su-premos cargos de la comunidad- tambiénserá convertible en capital económico.

Esta paulatina acumulación de capi-tal, sin embargo, se ve restringida por elcrecimiento paralelo de las obligacionessociales de quien ostenta los cargos supre-mos. No sólo la financiación de las fiestasbarriales y comunales requerirán un gastocada vez más elevado según se vaya as-cendiendo en la jerarquía de cargos, sinoque también se multiplicarán las invitacio-nes para “acompañar” como compadre acada vez más vecinos del barrio y del pue-blo. Otro limitante de esta acumulación deprestigio y recursos reside en la imposibili-dad de heredar prestigio de una genera-ción a otra. Por muy admirado que haya si-do el abuelo o padre de alguien, éste nopodrá por ello acceder directamente a car-gos superiores, sino que tiene que someter-se nuevamente a la larga y costosa “carre-ra” de cargos.

4.3.3.2. Cabildo y kenguería

La primera vertiente de esta carrerala constituye el cabildo indígena con suscargos asociados. Producto tanto del indi-rect rule de la Corona como de la insisten-cia de cada una de las unidades prehispá-nicas congregadas de participar de formaequitativa en el nuevo nivel político local,el cabildo de los acheecha, los “señores” -primero los principales, luego los ancia-nos-, se recluta en base a tres criterios: elparentesco, la territorialidad y el prestigio.Sólo son elegibles aquellos individuos quecomo comuneros presidan una unidad do-méstica, que cuenten con el respaldo de subarrio y que como hurámutich hayan pasa-do por todos los cargos cívicos y religiosos(Pavageau, 1992:28).

Este afán por integrar los diferentessegmentos organizativos de la comunidadtambién está presente en la vertiente reli-giosa de los cargos comunales. La kengue-ría, los cargos del santo patrón asociados alhospital, en principio se desempeña de for-ma colectiva dentro de la cofradía. Estainstitución corporada propia, sin embargo,ya a lo largo de la época colonial se viofuertemente permeada por la omnipresen-cia primero de la nobleza indígena y luegode los hurámutich y su cabildo. Como lacofradía del pueblo-hospital abarcaba lacomunidad entera, la naciente estructuracomunal también acabó abarcando el ám-bito ceremonial. En su condición de pasa-dos, son los ancianos los que de facto con-trolan el acceso a los cargos religiosos, in-troduciendo la misma “lógica” de la eco-nomía de prestigio, parentesco y territoria-lidad en el interior del culto al santo patrónasí como a los santos de los barrios (Gor-taire Iturralde, 1971:54; Beals, 1992[

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 135

Page 136: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1945]:319ss.). La comunidad no sólo seimpone a la cofradía, sino que -en aquelloscasos en los que un cura reside en la mis-ma comunidad- el cabildo también conser-va su independencia frente a la parroquia.El sistema comunal de cargos es percibidocomo parte integral de la comunidad, y nocomo apéndice del sacerdote (Meyer,1987b:550s.).

4.3.4. La región

Por último, el sistema segmentadode la cultura íntima purhépecha abarcaasimismo un nivel regional. El proceso des-crito de territorialización, temporalizacióny substancialización de la comunidad pur-hépecha, sin embargo, ha reducido las ac-tividades desplegadas en este nivel. Mien-tras que los segmentos doméstico, barrial ycomunal interactúan antes que nada den-tro de la comunidad, la reorganización co-lonial del espacio indígena sólo ha conser-vado pocos ámbitos en los que existe unamarcada presencia extracomunal de lospurhépecha.

4.3.4.1. Intercambios comerciales

Entre estos escasos ámbitos destacanel comercio intrarregional y la red de fies-tas patronales. Es sobre todo la especializa-ción local por determinadas ramas y pro-ductos artesanales la que genera la necesi-dad de contar en la región con un sistemaintegrado de mercados para intercambiarproductos (Pozas Arciniega, 1962:21). Estesistema de mercados, que parece habersustituido los canales prehispánicos detrueque y tributación (Durston, 1976:23),gira en torno a las principales poblaciones-originalmente- purhépecha de la región:

Paracho y en menor medida Cherán en laMeseta, Chilchota en la Cañada, Zacapuen la Ciénega así como Erongarícuaro yPátzcuaro en la zona lacustre (cfr. mapa 8).

Mientras que estos mercados sema-nales de tipo regional e incluso subregio-nal son atendidos por un miembro de lamisma unidad doméstica, que intenta true-quear el producto propio por algún pro-ducto ofrecido por una comunidad vecina,el enlace con los mercados extrarregiona-les se realiza mediante arrieros de largadistancia. Por cuenta propia o por encargode un intermediario externo, estos miem-bros de la comunidad transportan el exce-dente local al mercado extrarregional.45

De esta forma, el sistema de mercadoscombina una integración horizontal -entrelas comunidades purhépecha- con una in-tegración vertical -frente a los mercadosexternos-. Como se analizará en el cap.6.2.2., la penetración de nuevos actoresexternos transformará completamente elsistema de mercados a lo largo, sobre tododel siglo XX.

4.3.4.2. Intercambios simbólicos

Por otra parte, se ha ido desarrollan-do una red de fiestas locales que logra en-lazar las distintas comunidades en torno ala asistencia recíproca a la fiesta del santopatrón de la comunidad vecina.47 Esta redcarece de una extensión regional, puesaunque se suele invitar a las autoridadesde muchas comunidades, en la práctica só-lo abarca a comunidades directamente ve-cinas. No obstante, dos elementos caracte-rísticos de este tipo de fiestas sí les confie-re un rasgo regional:

136 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 137: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- la feria de artesanías: ésta suele desa-rrollarse de forma paralela a la fiestareligiosa y a la que acuden unidadesdomésticas de diferentes comunidadespara ofrecer su producción (Miranda,1983:43); de esta forma, el sistema demercados semanales es complementa-do por un sistema de mercados cícli-cos, sujeto al calendario de fiestas pa-tronales de la región;

- la participación de varios conjuntos ybandas de música: invitados por los di-ferentes barrios que componen la co-munidad en fiesta, músicos de comu-nidades procedentes de diferentes su-bregiones acuden a la fiesta (Chamorro

& Díaz de Chamorro, 1985:5s.); consus actuaciones, los músicos articulanuna doble competitividad: la compe-tencia intracomunal entre los barriosanfitriones y la competencia interregio-nal de las comunidades de proceden-cia de los conjuntos.

Así, la fiesta local se presenta comouna institución en la que confluyen los di-ferentes segmentos de la comunidad -lasunidades domésticas, los barrios y los car-gos comunales- para autoafirmarse a nivellocal y para relacionarse a nivel regional.La importancia tanto del mercado como dela fiesta reside en que ambos proporcionanmecanismos estables que permitan acercar

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 137

Mapa 8: El sistema regional de mercados46

Page 138: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

e intercambiar las culturas íntimas de lasrespectivas comunidades, aisladas una deotra a lo largo del proceso colonial. Parti-cipando en las fiestas, ferias y mercadosvecinos, los comuneros van desarrollandouna capacidad de trascender el horizontelocal de su cultura íntima purhépecha y degenerar el perfil de una cultura de relacio-nes sociales purhépecha a nivel regional.Este proceso es interrumpido por la apari-ción en la escena regional de nuevos acto-res externos que con la fuerza del Estado-nación impondrán a lo largo de los siglosXIX y XX una cultura de relaciones socialesexógena.

Notas

1 Cfr. West (1948:11ss.) y Pollard (1993:87ss.); el purhé no está emparentadocon ninguna de las demás lenguas me-soamericanas, sino que constituye una“lengua aislada” (Smailus 1990: 269).

2 Cfr. Masferrer Kan (1992:308); esta cifrano incluye los alrededor de 25.000 pur-hépecha emigrados, que radican de for-ma más o menos permanente en otrosestados mexicanos, sobre todo en elDistrito Federal y en Baja California(Durand Alcántara, 1994:303ss.); noexisten datos actuales fiables acerca dela población purhépecha residente enlos Estados Unidos.

3 Adaptado de Alvar (1994:28-29).4 Cfr. Velásquez Gallardo (1978:90); para

una discusión de las diferentes interpre-taciones etimológicas, cfr. López Austin(1991:26s.).

5 Adaptado de INEGI (1991:ix).6 Adaptado de Engelbrecht (1986:[s.p.]).7 Adaptado de Gouy-Gilbert (1987:8).8 Espín Díaz (1986b:32).9 Vázquez León (1992b:89) ha acuñado

el término “purhépechización”, al que

no define, pero con el cual parece des-cribir la etnicidad purhépecha comouna construcción identitaria contempo-ránea; desgraciadamente, su uso esen-cialista de la dicotomía “mestizo” versus“indígena” -evidente cuando, por ejem-plo, le reprocha a “un grupo de comu-neros que se legitiman como indígenassin serlo” (Vázquez León, 1986c:83)- ysu intento de aislar lo “tarasco”, comoesencia cultural inmutada, de lo “purhé-pecha”, como “acción étnica” contruida(1992b:111), le impiden analizar tam-bién la “tarasquización” como un epife-nómeno colonial igualmente construi-do.

10 Espín Díaz (1986b:28); cfr. por ejemploel uso del concepto de “región” porGortaire Iturralde (1968:28), Moone(1973:37ss.), Jiménez Castillo (1985:51),Espín Díaz (1986b:33ss.) y VázquezLeón (1992b:39ss.). En Dietz (1995:42ss.) se analiza la ambigua relación es-tablecida entre la teorización de lo re-gional y la política regional guberna-mental.

11 Cfr. también Dimas Huácuz (1989:38;1995:30). No se pudo esclarecer si laidentificación actualmente practicadapor algunos protagonistas del movi-miento purhépecha entre las cuatro su-bregiones y la antigua concepción cos-mológica de tipo cuatripartito -que, ade-más, asocia cada punto cardinal con undeterminado color (Vargas Uribe, 1992:134)- es una “reinvención” reciente o sipersistía en la memoria de los ancianos.Los usos actuales de la simbología nu-mérica y cromática se analiza en el cap.8.3.1.2.

12 Para estas fuentes, cfr. Relación de Mi-choacán (1977), Corona Núñez (1986) yAcuña (ed., 1987).

13 Cfr. West (1948:12ss.), Durston (1976:27ss.), Beltrán (1986:49ss.) y EnkerlinPauwells (1992:186).

138 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 139: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

14 Cfr. Beltrán (1986:50s.) y Carrasco(1986:96ss.); resulta imposible recons-truir si las tierras en usufructo familiareran verdaderamente “propias”, comopostula Carrasco (1986:98), o si eran detitularidad colectiva y sólo de usufructofamiliar.

15 Como demuestra García Mora (1975:91ss.) para el caso de Charapan, a vecesel control de la tierra no es ejercido porla comunidad entera, sino por los ba-rrios cuya congregación le dio origen adicha comunidad.

16 Cfr. Stanislawski (1950:40, 71ss.), Váz-quez León (1986c:75ss., 1987:102ss.) yEsteva Peralta (1992:310s.).

17 Cfr. Carrasco (1976:68), Serrano Gassent(1994:46ss.) y Singhof (1995:131ss.).

18 Cfr. Torre Villar (1967:421ss.), Sepúlve-da (1974:79ss.), Carrasco (1976:69ss.) yBechtloff (1992:76ss., 1993:253ss.); pa-ra las ordenanzas, cfr. Quiroga (1940).

19 Para detalles sobre este proceso cfr. Se-púlveda (1974:61ss.), Vázquez León(1986a:33) y Bechtloff (1992:114ss.).

20 Serrano Gassent (1994:53) califica estapapel de Vasco de Quiroga como “suer-te de dios protector” de la comunidad;el “privilegio” de Santa Fe de la Laguna,redactado en 1711, ilustra esta simbiosisentre los pobladores originales y su obis-po, quien “fundó, y todo a su costa” elpueblo-hospital (Museo Michoacano,1889:259).

21 En lo siguiente procuraré analizar estossegmentos de la “cultura íntima” purhé-pecha tal como se han ido conformandoa lo largo del atrincheramiento de la so-ciedad indígena colonial. Recurro paradicha reconstrucción a datos etnográfi-cos propios, complementados por otrasfuentes etnográficas; las influencias exó-genas posteriores -producto de la pene-tración del Estado-nación desde finalesdel siglo XIX- serán tratadas a lo largodel cap. 5.

22 Este ciclo doméstico, observado en dife-rentes comunidades de distintas subre-giones -tanto en Nurío y Paracho comoen Tacuro y Santa Fe- también es descri-to por Brandes (1979:14ss.), Young(1979:47) y Solomieu (1982:224ss.).

23 Alvarez Icaza (1988:144).24 Con su modelo supuestamente prototí-

pico del “contrato diádico”, Foster(1977:16) hace demasiado hincapié enla relación recíproca que se estableceentre dos individuos, dejando de lado laparticipación de sus respectivos gruposde parentesco y las unidades domésticasimplicadas; cfr. también Vázquez León(1992b:326).

25 Cfr. ilustración 4; esta práctica purhépe-cha contemporánea coincide plenamen-te con la definición que del compadraz-go ofrece Ravicz (1967:238s.) y con lasdescripciones etnográficas proporciona-das por Foster & Ospina (1948:262s.),Gortaire Iturralde (1971:29), Zantwijk(1974:99s.), Kemper (1979:26), Beals(1992[1945]:254ss.) y Vázquez León(1992b:328ss.).

26 La descripción se basa en relatos de co-muneros entrevistados sobre “cómo eraantes” -cfr. E-Angahuan (1993), E-Capa-cuaro (1993), E-Cherán (1993), E-Naran-ja (1993), E-Nurío (1993b), E-Pamatá-cuaro (1993), E-Paracho (1993b), E-San-ta Fe (1993), E-Tanaco (1994) y E-Zicui-cho (1993), cuyos datos se amplían porPietri & Pietri (1976:81ss.), Linck (1987:82ss., 1988:65s.) y Carabias et al. (1994:100ss.).

27 Para detalles, cfr. Mapes et al. (1990:298ss.). Las variedades del maíz se sue-len distinguir por el color de los granos;dependiendo de la altura de la parcela,predomina el maíz blanco (tsiri urapiti)o el amarillo (tsiri tsipambiti). Según Ills-ley et al. (1988:247), sin embargo, per-sisten aún más de 30 variedades demaíz.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 139

Page 140: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

28 Cfr. Núñez (1989:15s.), Navarrete Pelli-cer (1990:116ss.) y Alvarez Icaza & Ga-ribay (1992:92s.).

29 Para las variaciones subregionales cfr.Cruz Ramón (1982:4ss.), Núñez (1989:38ss.) y Mapes et al. (1990:281ss.); lacorrelación entre ciclo agrícola y festivi-dades católicas se establece en Mapes(1987:370ss.).

30 Cfr. Peña et al. (1987:41ss.), Núñez(1989:35s.), Mapes et al. (1990:287ss.),Alvarez Icaza et al. (1993:127ss.) y PiñarAlvarez (1994:7ss.); una clasificaciónedafológica de las superficies agrícolasse encuentra en Barrera Bassols (1988:50s.).

31 Resumido de entrevistas propias -cfr. E-Capacuaro (1993), E-Caltzontzin (1993),E-Cherán (1993), E-Pamatácuaro (1993)y E-Tanaco (1994)-, así como de West(1948:55), Maturana-Medina (1968:28s.), Jiménez (1982:1) y Moheno(1985:87).

32 Cfr. ilustración 5 así como Argueta et al.(1986:30ss.) y Rojas (1992:136, 143s.).

33 West (1948:[s.p.]).34 Para detalles sobre las diferentes ramas

artesanales, cfr. Kaplan (1965:248ss.),Horcasitas de Barros (1973:129ss.), No-velo (1976:93ss.), Gouy-Gilbert (1987:22ss.), Engelbrecht (1987:185ss., 1993:88ss.), Dietz et al. (1991:45ss.) y Dietz(1995:119ss.).

35 Mientras que Foster (1974:56, 1987[1967]:123ss.) postula que una psicolo-gía específicamente campesina, “la ima-gen del bien limitado”, genera estrate-gias de autosuficiencia que impiden unmayor desarrollo económico, Acheson(1972:1165s., 1987:149ss.) y Engel-brecht (1987:336ss.) demuestran que lasestrategias de autoconsumo versus co-mercialización de las unidades domésti-cas se rigen por una estricta racionali-dad económica basada en criterios deproductividad.

36 Cfr. también Belshaw (1969:112ss.), Pie-tri & Pietri (1976:138) y Acheson (1980:260ss.); como reconstruye García Mora(1975:44) para Charapan, desde el sigloXVIII existe una cierta -aunque escasa-tradición de emigración laboral tempo-ral.

37 Ya Rendón (1947:208) documenta estapráctica, que en la Meseta persiste hastala actualidad.

38 En varias comunidades, la pertenencia aun barrio sigue asociada a reglas de en-dogamia barrial (Moctezuma Yano,1994:100), pero su seguimiento pareceactualmente muy escaso.

39 Supongo que es la falta de distinción en-tre barrios localizados y centrados en unsanto propio, por un lado, y mitades só-lo cognitivamente identificables, porotro lado, la que ha generado la polémi-ca en torno al estudio de Zantwijk sobrela comunidad ribereña de Ihuatzio. Ensu afán de hallar rasgos “tarascos” pura-mente prehispánicos, el autor postulahaber descubierto la existencia tanto depatrilinajes (Zantwijk, 1974:95ss.) comode barrios “ceremoniales” de parentesco(1974:101ss.), que -según él- coexistencon -sólo dos (!)- barrios de residenciaque carecen de importancia ritual. Pare-ce que este último tipo de barrio corres-pondería a lo que denomino mitades,mientras que la uapánekua ceremonialde Zantwijk equivaldría al barrio; parauna discusión crítica de las tesis deZantwijk, cfr. Peña et al. (1987:31ss.).

40 Cfr. mapa 7; mis entrevistas en Santa Fé-cfr. E-Santa Fe (1990; 1993; 1994), E-TES (1990) y E-Ueameo (1990)- coinci-den con los datos aportados por Gortai-re Iturralde (1971:36s.), Dimas Huácuz(1982:91s.) y Zárate Hernández (1993:92ss.). Sin embargo, la osada identifica-ción de las dos mitades con las “estruc-turas binarias” de lo másculino / femeni-

140 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 141: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

no y de lo sagrado / profano que realizaZárate Hernández (1993:92s.) me pare-ce más bien producto de la imaginaciónetnográfica.

41 Escudero / Zamorano / Ramírez (1962:[s.p.]).

42 Cfr. Espín Díaz (1986a:253) y Toledo &Argueta (1992:222ss., 1993:420).

43 Moctezuma Yano (1992:204ss.) recons-truye la evolución del cargo de orhete,que antes estaba reservado a varones re-cién casados y hoy es desempeñadotambién por mujeres y por jóvenes sol-teros y solteras. En general, la paulatinaincorporación de la mujer a los cargosreligiosos, iniciada ya en tiempos de lascofradías con el cargo de huanáncha,parece completarse cuando aparece lamayordomía familiarizada, basada yano en aportaciones colectivas, sino en

contribuciones personalizadas de la uni-dad doméstica que ostenta -y financia-el cargo; cfr. Rendón (1950:95ss.) y Di-nerman (1978:592s.).

44 Desde hace poco, esta ceremonia se es-tá recuperando en Cherán (cfr. cap.8.2.2.1); para la comunidad de Huánci-to, de la Cañada, Joaquín (1982:77s.)menciona un rito parecido, denominadots’ireperata.

45 Para detalles sobre cada uno de los mer-cados y sus productos, cfr. Dinerman(1974:71ss.), Durston (1976:52ss.), Gar-cía López (1984:96ss.), Engelbrecht(1987:371ss.), Dietz et al. (1991:64ss.,104ss.) y Stolley de Gámez (1992:74ss.).

46 West (1948:72).47 Medina et al. (1986) ofrecen una recopi-

lación exhaustiva de las diferentes fies-tas comunales purhépecha.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 141

Page 142: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza
Page 143: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

En este capítulo se analizará el pro-ceso de penetración de las diferentes ins-tancias gubernamentales en la región pur-hépecha, un proceso que modifica profun-damente las pautas organizativas localesque se habían desarrollado a lo largo de laépoca colonial. En primer lugar, se recons-truirán los primeros intentos del Estado me-xicano recién independizado de “moderni-zar” a las comunidades purhépecha en elsiglo XIX así como la participación de estascomunidades en la Revolución Mexicana(cap. 5.1.). El proceso de expansión del Es-tado postrevolucionario se caracteriza porel despliegue de dos conjuntos de políticasintegracionistas distintas, pero íntimamen-te enlazadas: la política agraria (cap. 5.2.),por un lado, y la política indigenista (cap.5.3.), por otro.

5.1. Un “segundo encuentro”: el Estado enbusca de la Nación

Mientras que el régimen colonialnovohispano se había limitado a subyugara sus nuevos vasallos, a congregarlos, aevangelizarlos y a extraerles un excedentetributario, las elites criollas que toman elpoder a lo largo de las guerras de indepen-dencia se plantean la necesidad de forjaruna nueva sociedad que integre las muyheterogéneas “castas” coloniales. En suafán occidentalizador, la elite importa el

proyecto nacionalista europeo con el obje-tivo de crear un “Estado-nación criollo”(Anderson, 1988a:403). Una vez conquis-tado por las armas el poder de Estado, elprincipal desafío consiste entonces en “in-ventar la nación” a imagen y semejanzadel proyecto nacionalista. En México, co-mo en otros países latinoamericanos carac-terizados por una gran heterogeneidad nosólo de culturas, sino de proyectos identi-tarios propios, este “nacionalismo nacio-nalizante” (Brubaker, 1996:5) impulsado“desde arriba” y se encontrará con espa-cios fuertemente disputados “desde abajo”y en las regiones periféricas de la nación innuce.

5.1.1. Oligarquización y modernización

En el siglo XIX, los intentos guberna-mentales de integrar esta población rural“periférica” en una sociedad nacional secanalizan básicamente a través de tres ejespolíticos alrededor de los cuales se articu-lará este “segundo encuentro”: la reformaadministrativa local, la reforma del régi-men agrario y el fomento a la industrializa-ción agropecuaria y forestal.

5.1.1.1. Cabeceras mestizas, tenencias in-dígenas

Para obtener un mínimo control po-lítico del territorio heredado de las institu-

V. Capítulo

�LA EXPANSION DEL ESTADO-NACION

Page 144: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ciones novohispanas, la elite criolla reto-ma el ímpetu reformador del tardío régi-men borbónico. Mediante la Ley Territorialde 1831, la región purhépecha es reorgani-zada administrativamente.1 Prácticamentetodos los pueblos de la región que cuentancon alguna presencia mestiza económica-mente significativa se convierten en cabe-ceras de municipio y sedes de los “IlustresAyuntamientos”, mientras que las comuni-dades netamente purhépecha pasan a de-pender de estas cabeceras como “tenen-cias” municipales.

La estrategia gubernamental de con-trolar la región a partir de las enclavesmestizas, herencia de las “cabeceras departido” coloniales, se refleja en la políticade municipalización y remunicipalizaciónejercida a lo largo de los siglos XIX y XX. Alimplantarse la Ley Territorial, en 1831 sóloaquellos pueblos que ya cuentan con unaelite económica que se autodefine comomestiza obtienen el rango de cabecera mu-nicipal: además de las ciudades limítrofesde Uruapan, Los Reyes, Pátzcuaro y Zamo-ra, se trata de Parangaricutiro, Paracho,Nahuatzen, Tangamandapio, Tangancícua-ro, Chilchota, Erongarícuaro y Quiroga;pueblos todos que se encuentran ya par-cialmente integrados a los mercados extra-rregionales por medio de la incipiente in-dustrialización forestal, agrícola y/o artesa-nal (cfr. cap. 6.1.1.). Aquellos pueblos quecomo Charapan, Cherán, Tingambato yTzintzuntzan aún no se incorporan a laeconomía extrarregional, ven obstaculiza-da su reivindicación del estatus de cabece-ra municipal, que obtendrán entre 1861 y1930 (Secretaría de Gobernación et al.1988:103ss.).

Como resultado de esta reforma ad-ministrativa, la bipolaridad del sistema co-

lonial de “castas” -república de indios ver-sus república de españoles- se ve reforzaday profundizada por la asimetría estructuralestablecida entre la cabecera y la tenenciadel municipio:

“On voit donc une relation asymétrique,une configuration polaire où la commu-nauté n’apparaît comme groupe que dansle sens chef-lieu/communauté, c’est-à-direseulement comme objet, comme récepteur,comme élément passif d’un rapport danslequel le chef-lieu garde toute l’initiative”(Hoffmann, 1989:307).

5.1.1.2. La desamortización y sus conse-cuencias

El fomento oficial de la presencia deenclaves mestizas en la región, sin embar-go, no logra integrar a las comunidadespurhépecha en el emergente sistema políti-co nacional. Al margen de la administra-ción municipal, las tenencias siguen ri-giéndose por la pindekua, el derecho con-suetudinario basado en cargos comunalesno reconocidos por la cabecera municipal.Frente a esta persistencia de “el costum-bre”, las elites criollas urbanas, influencia-das por el ideario político del liberalismoexpresado en las cortes de Cádiz de 1812-14, optan por extender la soberanía y el“derecho positivo” del Estado-nación ha-cia lo que ellos identifican como “reduc-tos” del corporativismo colonial, la propie-dad eclesiástica y la propiedad comunal(Franco Mendoza, 1986:171).

El primer arrebato: las tierras “baldías”

El proyecto de desamortización ins-trumentado tanto por la federación comopor el recién creado Estado de Michoacán

144 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 145: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

retoma una estrategia colonial que remiteal “primer encuentro”. Al igual que las an-tiguas mercedes reales, las Leyes de Colo-nización, implantadas desde 1824 por elCongreso de la Nación y aplicadas desde1827 por sucesivos decretos del Gobiernodel Estado de Michoacán así como por laLey Agraria Estatal de 1851, despojan a lascomunidades de sus “tierras baldías”.2 Suparcelación y enajenación por compra-venta pretende sustraerle a la comunidadsu base material, para así impulsar la diso-lución de las estructuras intracomunales eintegrar a sus miembros individualmenteen la nación mexicana. Resulta paradójicocómo las nuevas elites criollas acuden amedidas coloniales para lograr una su-puesta descolonización; el Secretario deEstado justifica en 1869 ante el Congresomichoacano el ataque a la comunidad pur-hépecha:

“Es sobre todo la causa o pretexto de queaún existen en el Estado esas reuniones ex-trañas que con el nombre de comunidadesno sirven más que para mantener a los in-dividuos que las componen en la ignoran-cia, miseria, fanatismo y degradación a quefueron reducidos desde la época de la con-quista; para hacer de ellos unos parias de lasociedad, y para distraer al gobierno de susmás graves atenciones con demandas ver-daderamente impertinentes y muchas ve-ces con actos de rebelión indisculpablesque merecerían el más severo castigo, si nofuera porque casi siempre son obra de ma-nos ocultas de las que sólo son ciegos ins-trumentos” (Lic. Francisco E. González, ci-tado en Lucas Domínguez, 1987:26).

La victimización de los comuneros -presuntamente manipulados por poderes“fanáticos” como la Iglesia Católica-, quese convierte en una estrategia guberna-

mental persistente hasta la actualidad, sinembargo, no logra sus objetivos. Como re-construye Lucas Domínguez (1987:21ss.)para el caso de Santa Fe de la Laguna, lascomunidades recuperan la tradición colo-nial de luchar jurídicamente por conservaro recuperar sus tierras de titularidad comu-nal, dirigiendo instancias tanto al ejecutivocomo a los legisladores. El hecho de quedesde 1824 constantemente se vayan pro-mulgando leyes y decretos con contenidosprácticamente idénticos hace suponer quelas comunidades han ido desarrollandouna estrategia de resistencia basada no enla infracción, sino en la no-aplicación delas reformas legales.

El segundo arrebato: el estatus jurídico

Esta estrategia llega a sus límitescuando el gobierno federal de Benito Juá-rez (1861-1872) aplica la Ley de Desamor-tización de 1856, también conocida por elnombre del entonces Secretario de Ha-cienda, Lerdo de Tejada, como Ley Lerdo(Knowlton, 1990:4s.; Sánchez Rodríguez,1992:91s.). Aunque una vez más transcu-rren varios años hasta que sus consecuen-cias repercutan a nivel local, lo distintivode esta iniciativa gubernamental consisteen que, en vez de intentar arrebatar paula-tinamente a la comunidad su base materialempezando por sus tierras baldías, directa-mente deroga su base jurídica. La desa-mortización, confirmada en la Constitu-ción de 1857, disuelve las estructuras cor-porativas, eclesiales o no, negándoles supersonalidad jurídica (Mendieta y Núñez,1946:132).

Desde entonces, las así llamadas“extinguidas comunidades” pierden su ca-pacidad de pleito legal, ya que oficialmen-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 145

Page 146: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

te son consideradas como meras “reunio-nes de individuos que poseen intereses encomún”, como reza una circular del Go-bierno del Estado de Michoacán de aque-lla época (Lucas Domínguez, 1987:29). Elúnico recurso que les queda a los comune-ros es obstruir mediante una resistencia pa-siva el proceso de parcelación y enajena-ción de las propiedades comunales, proce-so que ya no se limita a los terrenos bal-díos, sino que incluye todas las tierras detitularidad comunal. Esta parece haber sidola estrategia elegida por las comunidadespurhépecha, puesto que hasta 1869 no seinicia la parcelación (Knowlton, 1990:6s.).

No es hasta la subida al poder dePorfirio Díaz en 1876 cuando se precipitala puesta en práctica de las desamortiza-ciones.3 En base a las nuevas Leyes de Co-lonización de 1875 y 1883, el Gobiernofederal envía “compañías deslindadoras”que proceden a parcelar terrenos carentesde dueño que cuente con escrituras legal-mente reconocidas. El Gobierno de Mi-choacán, por su parte, en base a la nuevaLey Agraria estatal de 1902, envía prefec-tos que a su vez nombran representantes–aunque de dudosa representatividad– enla ex-comunidad; éstos, como “apodera-dos legales”, tienen el derecho de enajenarlas tierras anteriormente pertenecientestanto al ejido como al fundo legal. En estasituación, muchas comunidades acceden atransferir estas tierras a determinados co-muneros a título individual, para impedirque sean declaradas tierras deslindables:

“La comunidad sólo entendía que se nece-sitaban escrituras para defenderse de la in-tromisión estatal; por eso convirtieron enpropietarios a los miembros de más presti-gio de la comunidad. Tomaron su decisión

en base a su tradicional soberanía para de-fender la tierra, fundamento de su econo-mía y de su sociedad. Pronto se daríancuenta que habían acelerado el cambio derégimen de propiedad” (Moheno, 1985:110).

La mayor parte de las tierras comu-nales, sin embargo, se tiene que vender agente de fuera de la comunidad para gene-rar ingresos suficientes como para finan-ciar el proceso de deslinde, parcelación ytitulación individual de las tierras, puestoque todos estos gastos corren a cargo de laex-comunidad (Lucas Domínguez, 1987:34; Knowlton, 1990:21).

La comunidad de-substancializada

A inicios del siglo XX se evidencianlas consecuencias de la política de desa-mortización. La comunidad purhépecha esde-substancializada tanto de iure -por lapérdida de su estatus legal- como de facto–por la liberalización de la tenencia de latierra-. Sus funciones políticas se disuelveno se refugian bajo el manto de la mayordo-mía, mientras que su base material, la tie-rra comunal, es sucesivamente enajenada.La comunidad se convierte así en una me-ra “comunidad de agricultores propietariosindividuales” (Carrasco, 1976:35). El cam-bio de régimen de tenencia de la tierra sedesarrolla a través de procesos de privati-zación intracomunal, de enajenación ex-tracomunal y de latifundización.

El protagonismo que adquieren los“apoderados legales” de la ex-comunidada lo largo del deslinde y de la parcelaciónde las tierras repercute en el surgimientode una nueva elite política y económica.Con la aparición de las agencias “moderni-zadoras” del porfirismo, aquellos miem-

146 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 147: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

bros de la comunidad que se distinguíanpor acumular -gracias a la lógica económi-ca del prestigio- el capital cultural y social,logran convertir ahora este prestigio intra-local en monopolio político extralocal, re-lacionándose de forma privilegiada conprefectos, compañías deslindadoras y de-más agentes gubernamentales. Como de-muestran los escasos estudios de historio-grafía local,4 en este contexto de de-subs-tancialización inducida de la comunidad,a finales del siglo XIX y a comienzos del si-glo XX se desencadena en la región un pro-ceso de estratificación social que generalas elites políticas y económicas que hastala fecha subsisten en las comunidades pur-hépecha así como en las cabeceras mesti-zas.

Desigualdades intralocales

A nivel intracomunal, los apodera-dos logran acumular tierras “privadas” se-gún las escrituras oficiales, reconocidaspor la administración porfirista, pero co-munales según derecho consuetudinario.Para asegurar sus propiedades privadas, lanueva elite propiciará la creciente integra-ción de la comunidad en las estructurasgubernamentales del municipio, que -a di-ferencia del consejo de ancianos- recono-ce la legalidad de sus terrenos. Con ello,los conflictos intralocales que surgen a raízde la diversificación del régimen de pro-piedad son profundizados y perpetuadospor la interferencia de instancias ajenas co-mo los prefectos municipales (Lucas Do-mínguez, 1987:29ss.).

El cambio del régimen de propiedadconlleva asimismo una transformación delrégimen de usufructo. Mientras que el de-recho consuetudinario prevé un usufructo

familiar de la parcela minifundista, la nue-va elite que acumula tierras privatizadasno puede ni desea explotarlas individual ofamiliarmente. Mientras que antes la co-munidad solía “arrendar” tierras entre susmiembros para generar ingresos comuna-les, con la mediería se modifica la prácticadel arrendamiento (Moheno, 1985:114ss.).Ahora es el propietario privado quien con-cede parcelas en usufructo tanto a vecinosde la comunidad como a forasteros que ca-recen de tierras propias; a menudo, tam-bién aporta la maquinaria agrícola necesa-ria. A cambio, obtiene del mediero labra-dor la mitad -a veces incluso dos terceraspartes- de la cosecha, lo cual genera unimportante excedente comercializable.

Conflictos interlocales y “mestizaje”

Gracias a la concentración de tierrasy a la mediería como forma de explotacióngeneralizada, la elite política local de losapoderados también se convierte en eliteeconómica regional. Cada vez más desvin-culados de las actividades propiamenteagrícolas, logran monopolizar la compra-venta del excedente de las cosechas en losmercados regionales, y -en un contexto decreciente monetarización del comercio-con las ganancias acumuladas se estable-cen como importantes instancias crediti-cias informales tanto frente a “sus” labra-dores como frente a otros vecinos. Median-te créditos anticipados sobre la cosecha, elusurero obliga al mediero a convertirse enaparcero, un labrador de tierras ajenas quepaga el arrendamiento no en especie, sinoen dinero (Moheno 1985:136).

La emergente elite tiende a expandirsus actividades más allá del ámbito local,comprando tierras privatizadas proceden-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 147

Page 148: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tes de otras comunidades y contratandomedieros de fuera (García Mora, 1975:97ss.; Lucas Domínguez, 1987:42,53). Losconflictos que surgen a raíz de la enajena-ción de tierras anteriormente comunales apersonas forasteras suelen encauzarse den-tro de la bipolaridad cabecera/tenencia,acrecentada por los marcadores étnicosasociados a cada uno de los polos opues-tos. Ello se debe al rápido proceso de mes-tizaje al que se somete la nueva elite aca-paradora de tierras.

Esta elite “trans-comunalizada”cumple funciones de intermediación verti-cal tanto económica -entre mercados loca-les, regionales y extrarregionales- comopolítica, entre las ex-comunidades y lasagencias gubernamentales. Para ejercer es-te tipo de intermediación, dicho grupotiende a concentrarse en las cabeceras mu-nicipales, enclaves del poder externo en laregión purhépecha, y a identificarse no co-mo comunero o purhépecha, sino como“gente de razón” y partícipe de la naciónmexicana (Moone, 1973:45). La vincula-ción entre un cambio del papel socioeco-nómico y un cambio de identidad se evi-dencia al comparar los diferentes tipos deconflictos que surgen en las subregionespurhépecha, conflictos que a su vez mar-carán los distintos caminos que toma la re-volución en la zona:

- En la Meseta, al igual que en la épocacolonial, los conflictos en su mayoríasiguen siendo producto de la escasezde tierras (García Mora, 1975:120). Laagricultura de temporal limita la posi-bilidad de generar importantes exce-dentes económicos, de manera que losmedieros son casi siempre vecinos dela propia comunidad. En aquellas co-

munidades en las que surge una marca-da elite económica mestizada, ésta sebasa en actividades no-agrícolas, comola temprana mecanización de la artesa-nía en Paracho y la explotación forestalen Parangaricutiro y otras comunida-des de la Meseta (Kaplan, 1965:248ss.;Moheno, 1985:119ss.). Por consiguien-te, en esta región los conflictos interco-munales por tierras no asumen un ca-rácter marcadamente étnico.

- A diferencia de la Meseta, en la Caña-da el río Duero ofrece la posibilidad dedesarrollar una agricultura de riego quegenera importantes cosechas de maíz.En esta subregión, por ello, el procesode desamortización y privatización de-sencadena conflictos tanto intra comointercomunales por las tierras de riego,en cuyo transcurso surge una elite agrí-cola proveniente de algunas comuni-dades, pero que se autodefine comomestiza y que se concentra en Chilcho-ta, desde la reforma de 1831 cabeceramunicipal. Esta elite concede las parce-las privatizadas a sus antiguos dueñoscomunales, ahora en mediería o apar-cería.5

- Las riberas meridionales del lago dePátzcuaro son la única subregión en laque existen haciendas, convertidas trasla independencia en “reductos autosu-ficientes” y apenas integrados a losmercados extrarregionales (Durston,1976:43). Los hacendados forman laaristocracia criolla regional; controlancomo “ausentistas” sus tierras desde laciudad de Pátzcuaro, de cuya elite eco-nómica forman parte junto a los em-presarios madereros (Guzmán, 1984:42; Reyes García, 1989:108). Mientrastanto, en la orilla septentrional del lago

148 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 149: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

se inicia un proceso de ganaderizaciónen cuyo transcurso la naciente elitemestiza de Quiroga va acumulandotierras de pastoreo pertenecientes a lacomunidad vecina de Santa Fe (Brand,1951:55ss.; Lucas Domínguez, 1987:53ss.); el subsecuente enfrentamientoque se inicia en 1903 adquiere maticesinterétnicas que persisten hasta la ac-tualidad.

- Aunque la Ciénega de Zacapu ya dis-ponía de haciendas producto de lasmercedes coloniales, un proyecto-pilo-to de modernización agrícola del porfi-riato, la desecación de la ciénega (cfr.cap. 5.1.1.3.), desencadena una inusi-tada latifundización de las tierras ante-riormente comunales (Domínguez,1989:192s.; Reyes García, 1991:25ss.).Por ello, en esta subregión los conflic-tos entre hacienda y comunidad preva-lecen sobre los conflictos intra o inter-comunales.

Como resultado de la individualiza-ción de la tenencia de la tierra, las comu-nidades pierden la base de su soberanía, ala vez que surgen nuevos núcleos de poderque como incipiente oligarquía regional seindependizan de sus comunidades de ori-gen y establecen vínculos estrechos con elEstado-nación.

5.1.1.3. La primera ola de modernizacióndel campo

El último eje a través del cual el Es-tado-nación penetra en la región purhépe-cha consiste en la política de apertura co-mercial y de industrialización agropecua-ria y silvícola. Dado el predominio de laagricultura de temporal por la escasez de

agua en gran parte de la región, los proyec-tos de desarrollo promovidos por el porfi-riato se limitan a tres ámbitos estrechamen-te enlazados: la infraestructura de comuni-caciones, la explotación forestal y la indus-trialización agrícola.

Ferrocarril, deforestación y progreso

Con el objetivo de integrar la regióntanto en el Estado de Michoacán como enla nación mexicana, bajo el gobernadorAristeo Mercado (1891-1911) se impulsandiversos proyectos infraestructurales deconstrucción de carreteras y de introduc-ción del ferrocarril (Guzmán, 1984:40ss.;Moheno, 1985:118). Sobre todo la expan-sión del ferrocarril, símbolo de la moderni-zación de la época industrial, se consideraprerrequisito para “abrir” las regiones peri-féricas del país al capital nacional e inter-nacional. Mientras que la industrializaciónquedaba limitada a las zonas urbanas y/omineras, los bosques de la Meseta Purhé-pecha ofrecían el recurso indispensabletanto para la explotación minera como pa-ra su transporte en ferrocarril. Para accederen gran cantidad a la materia prima de car-bón y durmientes, en primer lugar era in-dispensable llevar el ferrocarril hasta lamisma Meseta. Ya en 1899 Pátzcuaro yMorelia son conectadas con Uruapan, en-lace ampliado en 1902 hasta Los Reyes(cfr. mapa 3).

Desde los enclaves de Pátzcuaro yUruapan, varias empresas de capital esta-dounidense, principalmente, penetran apartir de 1898 por las laderas meridionalesde la Meseta, acuden a las comunidades ylas obligan a firmar concesiones de arren-damiento de sus bosques aún no deslinda-dos. Estos contratos de arrendamiento, que

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 149

Page 150: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

prevén una vigencia de varias décadas, sonfirmados por los controvertidos “apodera-dos legales” de la ex-comunidad; si la co-munidad se resiste, la compañía madereracuenta con el apoyo del Gobierno del Es-tado para obtener la concesión a la fuerza:

“Se recurrió entonces a recursos como elde amenazar o sustituir a los apoderadoscomunales, crear conflictos entre pobladoscolindantes y en última instancia asesinar alos elementos opositores” (Guzmán,1984:43).

Desde comienzos del siglo XX, unempresario de origen estadounidense, San-tiago Slade, se impone a sus competidoresy -gracias a quince contratos firmados en-tre 1907 y 1908 con otras tantas comuni-dades- obtiene el control silvícola de todala Meseta (Guzmán, 1984:47; Moheno,1985:119ss.). Las concesiones, que abar-can desde Pichátaro hasta Paricutin, tienenuna vigencia de explotación maderera de30 años y prohíben a los comuneros culti-var los terrenos silvícolas. En cambio, éstosreciben una renta anual del concesionario,pero como la renta es pagada por Slade alGobierno del Estado, el dinero a menudono llega a la comunidad en cuestión, que,sin embargo, no puede querellarse contrael Gobierno por carecer de estatus jurídi-co.

Ello genera fuertes divisiones inter-nas en las comunidades, ya que un núme-ro cada vez mayor de vecinos se opone alas actividades de las compañías madere-ras que, aparte de no aportar provechoeconómico alguno a la comunidad, tam-poco se preocupa por reforestar las super-ficies explotadas. Una minoría, los apode-rados, sin embargo, sí se aprovechan deltrato preferencial que les dedica la empre-

sa, con lo cual la polarización interna au-menta (Guzmán, 1984:48s.). Como en laMeseta no existen haciendas, la presenciade las compañías silvícolas determinará engran medida la motivación de los comune-ros de participar o no en la revolución y enla reforma agraria posterior.

Latifundismo y modernización agrícola

En el otro extremo de la región pur-hépecha, el hallazgo en 1881 de tierras fér-tiles en el fondo de la ciénega ubicada enel valle de Zacapu inquieta el afán moder-nizador del porfiriato (Friedrich, 1981:64s.; Reyes García, 1991:26ss.). El Estadomexicano, como titular de las tierras públi-cas de la ciénega, otorga concesiones aparticulares para que creen “fincas indus-triales agrícolas”. Son sobre todo los her-manos Noriega, inmigrantes españoles, losque desde 1883 van acumulando una su-perficie total de 12.000 hectáreas median-te el dragado y la desecación paulatina delterreno pantanoso. Para apoyar económi-camente a esta nueva hacienda “Canta-bria”, el Gobierno canaliza créditos deprocedencia extranjera a través de la pio-nera Caja de Préstamos para Obras de Irri-gación y Fomento de la Agricultura, S.A.,creada en 1908.

En las fértiles tierras de la antiguaciénega, la cosecha de maíz es tan cuan-tiosa que se hace necesario construir unalínea de ferrocarril para transportar el pro-ducto a los mercados nacionales e inclusointernacionales. La mano de obra procedetanto de las comunidades limítrofes comode familias de colonos forasteros. Los la-bradores precedientes del mismo valle deZacapu están compuestos por las víctimasdirectas de los hermanos Noriega. Son so-

150 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 151: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

bre todo las familias pescadoras y artesa-nas de los pueblos ribereños de la ciénegalas que con la desecación y la desapari-ción de los juncos pierden su sustento eco-nómico; éstas trabajan a partir de ahora co-mo medieros en los márgenes de la hacien-da, pero siguen viviendo en su comunidad,como en el caso de Naranja:

“Se les incorporó a un extenso mercado detrabajo impersonal, no de industrializaciónreciente, sino de eficientes haciendas mai-ceras a gran escala y plantaciones azucare-ras que producían para los mercados na-cionales e internacionales. Después de1900, la mayoría de los naranjeños vivíande la venta de su mano de obra agrícola alos hacendados. Naranja se había converti-do en un pueblo de asalariados y peonesde paso en las haciendas, algo parecido aun proletariado rural semimigratorio” (Frie-drich, 1981:68).

A diferencia de los medieros oriun-dos de la subregión, que entregaban dosterceras partes de su cosecha a los Noriega(Friedrich, 1981:65), los aparceros eran co-lonos provenientes de pueblos mestizosextrarregionales y se asentaban en terrenosde la misma hacienda; como peones acasi-llados tenían que entregar tres cuartas par-tes de la cosecha, por lo cual acababan ca-da vez más endeudados con los hacenda-dos (Reyes García, 1991:42). Las diferen-cias entre medieros oriundos de la Ciénegay aparceros inmigrados surgen cuando lascomunidades solicitan -ya desde 1909- ladevolución de las tierras que la expansivahacienda les había enajenado, solicitud re-chazada no sólo por los hacendados, sinotambién por sus peones acasillados (ReyesGarcía, 1991:46). La revolución desenca-denará un enfrentamiento violento entreambos grupos semiproletarizados.

5.1.2. ¿Cuál revolución?

Como en otras regiones indígenasdel país,6 la Revolución Mexicana (1910-1917) es percibida en las comunidadespurhépecha como una “bola” que llegadesde fuera y que arrastra a algunos, mien-tras que otros se resisten a participar. Lasdiferencias intrarregionales originadas porla desamortización y la modernizaciónagrícola y forestal repercuten en esta desi-gual participación.

5.1.2.1. Rebelión comunera y revoluciónagraria

Sobre todo en la Ciénega, en la par-te meridional de la cuenca lacustre y enparte también en la Cañada se dan las “clá-sicas” condiciones para una revoluciónagraria - concentración de tierras, usurpa-ción de tierras comunales por haciendas,declive de lazos paternalistas por el ausen-tismo de los hacendados etc. (Huizer,1976:224ss.). En estas zonas surgirán fuer-tes movimientos regionales que reivindi-can una reforma agraria anti-latifundista.

Frente a esta situación favorable aun programa de reforma agraria, en las de-más subregiones los conflictos agrariosmás agudos se dan al interior de una co-munidad o entre una comunidad y los ve-cinos ricos de la cabecera municipal. Enestas zonas, la Revolución Mexicana ad-quiere características más restaurativas querevolucionarias. Al igual que en Morelos,los comuneros “no quisieron moverse ypor eso se metieron en una revolución”(Womack, 1968:ix), puesto que se trata dedefender y restablecer la soberanía de lacomunidad frente a las intrusiones exóge-nas. Por ello, al igual que en siglos anterio-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 151

Page 152: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

res y en los pocos levantamientos que -co-mo durante la denominada “protocristia-da” de 1874-76 contra las Leyes de Refor-ma (Ochoa Serrano, 1981:238)- se dan enel siglo XIX, sobre todo en la Meseta y enla zona septentrional de la cuenca lacustrese tratará más bien de rebeliones localesque de revoluciones agrarias (Taylor,1993:132).

A pesar de estas diferencias, el ele-mento común de la participación purhépe-cha en la revolución, sea en el bando ofracción que sea, reside en el rechazo delporfirismo y de su proyecto de moderniza-ción excluyente:

“La historia de la Revolución Mexicana esuna historia de movimientos sociales regio-nales sumamente heterogéneos, pero launificación que los convirtió en un granmovimiento colectivo de carácter revolu-cionario fue posible gracias a la identifica-ción de un adversario común, el estado oli-gárquico” (Romero, 1991:65-66).

Según el grado de descomposiciónque han ido sufriendo las estructuras co-munales a lo largo del siglo XIX y comien-zos del siglo XX, la región se divide entrelos comuneros desarraigados y los colonossin tierras, por un lado, que pugnan poruna redistribución completa por parte delEstado, y los comuneros aún vinculados asu comunidad, que luchan por el recono-cimiento jurídico de ésta y por la restitu-ción de las tierras enajenadas, por otro la-do. Como consecuencia, en la región -co-mo en otras partes del país- se enfrentarándos modelos de reforma agraria (Mendietay Núñez, 1946:185ss.; Warman, 1985:129):

- el modelo estatista de dotación “desdearriba” de tierras públicas en usufructoa campesinos sin tierra, modelo con-vertido en política gubernamental bajoCarranza, pero aplicado sobre todo ba-jo Cárdenas;

- y el modelo comunalista de restituciónde tierras “desde abajo”, según el cualla comunidad formaría la cédula bási-ca del Estado, concebido éste comouna “confederación libre de comuni-dades agrarias” (Warman, 1985:129),tal como estaba previsto en el Plan deAyala presentado en 1911 por el Ejérci-to Zapatista.

5.1.2.2. ¿Bandidos o revolucionarios?

El conjunto de levantamientos queluego se denominó Revolución Mexicanay que pone fin a la supuesta “paz porfiria-na” llega a la región purhépecha en 1911de manos del maderismo.7 Luchando con-tra las tropas de Porfirio Díaz y a favor delprograma anti-reeleccionista del Plan deSan Luis de 1910, dos grupos armados in-cursionan en la región: unos entran en laMeseta desde Tancítaro, pasan por Chara-pan y luego se dirigen hacia Uruapan,mientras que otros, liderados por SalvadorEscalante, penetran en la cuenca lacustredesde Santa Clara del Cobre, pasan porPátzcuaro, Quiroga y Zacapu para seguirpor la Cañada hacia Zamora.

Para estas incursiones maderistas asícomo para sus sucesores villistas, la regiónpurhépecha sólo tiene importancia comoreducto para atacar las ciudades circun-dantes y para aprovisionar y engrosar a lastropas. El más temido y recordado hasta lafecha de los caudillos que padeció la re-gión fue José Inés Chávez García, llamado

152 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 153: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

“El Indio”. Ranchero originario de Puruán-diro, un pueblo del Bajío michoacano,Chávez surge como un mayor del ejércitovillista que se enfrenta a las tropas de lacontrarrevolución delahuertista, pero apartir de 1914/15 se “independiza” del vi-llismo político. Desde entonces, carente deprograma político-revolucionario alguno,se recluye con su tropa en zonas aisladasde la sierra, para desde ahí atacar núcleosurbanos escasamente protegidos comoCharapan, Paracho, Cherán, asesinar a losricos del pueblo, violar a las mujeres, robary saquear las casas, antes de huir nueva-mente a la sierra. Algunos comuneros si-guen su ejemplo y, a su vez, forman gruposmerodeantes, como los temidos “bandidosde Huécato”, un pueblo de la Cañada, aúnrecordados por los ancianos de la Meseta.

La gran mayoría de los purhépecha,sin embargo, recurre a una estrategia quedesde el “primer encuentro” colonial for-ma parte de la cultura íntima de las comu-nidades: la estrategia de pelarse pa’l cerro.Hasta la fecha, la revolución se asocia enla región con dramáticos recuerdos fami-liares: robos de ganado y de cosechas en-teras, violaciones, reclutamientos forzosos,quemas de trojes, huidas al monte etc. Co-mo consecuencia, la tarhéta no se cultiva yse abandona, la semilla para la próximasiembra se pierde, en las comunidades seextiende el hambre, las pocas mazorcas secosechan demasiado temprano. Un comu-nero de Paracho relata las vivencias y re-cuerdos de sus padres:

“Era puro tiempo de hambre, de hambre ydolor. Que ya vienen los de Chávez, y todala raza se pelaba pa’l monte, pa’l cerrogrande. Allá arriba esperaban, en una cue-va, en el Taretzuruán, ahí está todavía. Y

luego, luego bajando otra vez, pa’ ver siquedaba algo de grano, pa ver qué dejaronde la troje. Puros uchepos se comían, puromaíz tierno, no podían esperar la cosecha,del hambre que pasaban. Muchos se fueronpara siempre, ya no regresaron. Pa’l nortese irían, quién sabe pa’dónde” (comuneroanciano, E-Paracho, 1993b).

La emigración tanto hacia las ciuda-des cercanas como hacia el Distrito Fede-ral y los Estados Unidos se inicia en estaépoca. Los que se quedan, intentan armar-se y formar “defensas”, milicias locales deautodefensa contra las incursiones de los“bandidos”. Aunque desde 1915 el enfren-tamiento armado también en Michoacánse desarrollaba entre villistas y carrancis-tas, entre los partidarios de una reformaagraria profunda y los defensores de laemergente burguesía nacional, esta distin-ción política no es percibida en la regiónpurhépecha, donde el conflicto armado seconcibe en términos de penetración exter-na y autodefensa local.

En 1918, el victorioso régimen ca-rrancista envía un importante contingentede tropas yaquis a la región para restable-cer la presencia del Estado-nación y ponerfin a las incursiones de los “bandidos” deChávez García. Al mando de estas tropasestá un joven coronel de la ciudad mi-choacana de Jiquilpan, que desde enton-ces ha ido adquiriendo un protagonismocada vez mayor en la región purhépecha:Lázaro Cárdenas. A finales de 1918, Chá-vez García muere en Purépero, al norte dela Cañada, tal vez herido por las tropas deCárdenas o a causa de una enfermedad.No obstante, la “pacificación” de la regiónresulta efímera, puesto que las milicias deautodefensa comunal no sólo se dirigencontra los “bandidos” de la revolución, si-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 153

Page 154: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

no que luego también se dirigen contrauna reforma agraria impuesta desde arriba,por la que las comunidades no habían lu-chado.

5.2. Agrarismo: un contrato social con elEstado-nación

Desde inicios de la Revolución Me-xicana, la reforma agraria se convierte enel principal motor de la expansión del Es-tado en la región purhépecha. A raíz delenfrentamiento entre la visión estatista y lavisión comunera de la tenencia de la tierra,enfrentamiento profundizado por el con-flicto entre el Estado y la Iglesia, surge unaguerra civil que ha marcado hasta la fechala relación entre el Estado-nación y las co-munidades purhépecha.

5.2.1. El agrarismo como proyecto de Esta-do

Ya en 1912, los caudillos maderistascrean en la Ciudad de México la SociedadUnificadora de la Raza Indígena, una pla-taforma heterogénea de líderes locales quecuenta con una importante presencia pur-hépecha sobre todo de la Ciénega de Za-capu (Diego Hernández, 1980:23ss.; Mo-reno García, 1989:160s.). Bajo su presi-dente, Miguel de la Trinidad Regalado, lí-der maderista de Atacheo, comunidad delBajío zamorano, la Sociedad reivindica laexpropiación de las haciendas y la recupe-ración de las tierras comunales, en particu-lar de los ejidos que en el siglo pasado ha-bían sido declarados baldíos. Para imple-mentar la reforma agraria, el recién creadogobierno maderista acude a los ayunta-mientos para que encaucen las solicitudesde restitución. Sin embargo, dada la estruc-

tura de poder entre cabecera y tenenciasmunicipales, los ayuntamientos hacen locontrario –frenan cualquier solicitud detierras–. Esta actitud de las elites económi-cas de la región cuenta con el beneplácitode gran parte de la Iglesia, especialmenteen la diócesis de Zamora:

“Los curas (aunque había excepciones),aterrorizaban a los fieles desde el púlpito yel confesionario, asegurando que el agraris-mo era cosa del demonio y que todo aquelque aspirara a poseer tierras sin pagar suprecio, iría derechito al infierno” (DiegoHernández, 1980:30).

Por ello, en 1914 se establece unaComisión Local Agraria en Morelia, la ca-pital del Estado, para desde ahí impulsar elreparto agrario. Desde entonces, bajo elamparo de la primera ley agraria de 1915y luego por el artículo 27 de la Constitu-ción de 1917, el Estado amplía constante-mente su presencia como protagonista dela reforma agraria. Sin embargo, en Mi-choacán, las restituciones apenas se llevana cabo hasta que en 1920 -con la ayudadel jóven e influyente general Cárdenas-sube a la gobernatura el también generalFrancisco J. Múgica, quien promueve deforma activa la Comisión Local Agraria,apoyada por un propio gabinete jurídicogubernamental, la Defensoría de Oficiosen Asuntos y Departamentos de Promocio-nes Indígenas y Obreras (Maldonado Ga-llardo, 1993:28s.; Salmerón Castro, 1995:268s.).

Ya bajo el gobierno de Múgica, vacambiando el rumbo de la reforma agraria.Mientras que las comunidades solicitanrestituciones de antiguas tierras comuna-les, su gabinete jurídico se ocupa de dotara los solicitantes de tierras ejidales, que en

154 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 155: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

el artículo 27 de la Constitución ya nocomprenden los terrenos “baldíos” deagostadero, sino que abarcan tierras de ti-tularidad pública del Estado, que éste cedeen usufructo a un determinado grupo decampesinos sin tierra:

“La propiedad de las tierras y aguas com-prendidas dentro de los límites del territorionacional corresponde originariamente a laNación, la cual ha tenido y tiene el dere-cho de transmitir el dominio de ellas a losparticulares” (Estados Unidos Mexicanos,1993:22).

La misma Constitución refleja así elenfrentamiento entre las dos interpretacio-nes opuestas de la tenencia de la tierrra(Warman, 1985:139; Esteva, 1990:53): lavisión comunalista del Plan de Ayala, quehace énfasis en la restitución de tierras co-munales, por un lado, y la visión estatistade Carranza, que privilegia la dotación detierras ejidales, por otro lado (cfr. gráfica1).

Con Múgica también se inicia la po-lítica de corporativización campesina, queluego culminará bajo Lázaro Cárdenas(Salmerón Castro, 1995:268ss.). Partiendode la necesidad de contar con una basecampesina leal para enfrentarse a los ha-cendados y a la Iglesia, Múgica recurre so-bre todo a maestros de escuelas primariasrurales, que como vanguardia agrarista sededican a convencer a los comuneros su-puestamente “fanatizados” por la Iglesia dela necesidad de solicitar la dotación de tie-rras. Para protegerlos contra las fuerzascontrarrevolucionarias, Múgica les conce-de a los agraristas el derecho de armarsecomo “defensas locales”, sujetas única ydirectamente al gobernador. Este primerexperimento agrarista es interrumpido por

el presidente Obregón, quien ya en 1922destituye al gobernador por considerarlodemasiado “radical” en sus anhelos revo-lucionarios (Moreno García, 1989:171).

No obstante, el impulso agrarista delgobierno de Múgica es retomado en aque-llas zonas de la región purhépecha en lasque -como en el margen meridional de lacuenca lacustre y en la Ciénega de Zaca-pu- el interés de la población local conflu-ye con el agrarismo gubernamental en lareivindicación de las tierras enajenadaspor la hacienda porfirista. Aún así, la refor-ma agraria trascurre de forma distinta enambas subregiones.

5.2.1.1. Ejido versus comunidad: la cuencalacustre de Pátzcuaro

En aquella parte meridional del lagode Pátzcuaro que desde la época colonialcuenta con la omnipresencia de haciendaslatifundistas, el contenido agrarista de larevolución pronto se vuelve realidad.8Desde la entrada de las tropas de SalvadorEscalante, sobre todo en Erongarícuaro,Puácuaro y Napízaro los agraristas tomanel control político e inician el proceso deexpropiación de la hacienda, que se re-monta a la temprana encomienda colonialde Juan Infante. Por ello, y a diferencia deotras subregiones, la reforma agraria ya seimplanta a partir de 1918, apenas un añodespués de que la Constitución Mexicanareconociera la posibilidad de restituir o dedotar de tierras a las comunidades.

La modalidad elegida por el Gobier-no del Estado sienta las bases para la futu-ra política agraria aplicada a la región pur-hépecha. Aunque las comunidades iniciandesde 1916 las gestiones ante la ComisiónLocal Agraria para que se les restituyan las

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 155

Page 156: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tierras enajenadas aduciendo antiguos títu-los virreinales, el Gobierno recurre siem-pre a dos tácticas complementarias:

- En aquellas comunidades en las queexistan suficientes tierras a repartir, sinque ello afecte la propiedad de caudi-

llos leales a la revolución, el Gobiernocede a la solicitud, pero sustituyendola demanda de restitución de tierrascomunales por un decreto de dotaciónde tierras ejidales. Como consecuen-cia, las comunidades beneficiadas tie-nen que constituirse como grupo de

156 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Gráfica 1: La Reforma Agraria Mexicana

Page 157: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ejidatarios y elegir un comisariado eji-dal, que necesariamente tiene quecontar con el beneplácido del Gobier-no (cfr. cap. 5.2.3.):

- Sin embargo, en muchos casos la soli-citud de restitución afectaría interesespersonales de los ex-caudillos o susallegados que ahora ostentan cargosimportantes en los gobiernos munici-pal, estatal o federal. Una restituciónde tierras enajenadas de una comuni-dad a una familia particular durante elsiglo pasado pondría en riesgo las frá-giles lealtades personales que va for-jando el régimen caudillista apenasinstaurado en la región. En estos casos,la restitución se rechaza o -lo más co-mún- se aplaza, formando así parte delo que luego se convertiría en el pro-verbial “rezago agrario”.

Como consecuencia de la aplica-ción de estas dos estrategias diferentes, lareforma agraria genera en la zona lacustreun complejo régimen mixto de tenencia detierras. Desde Puácuaro hasta Tzintzunt-zan, las comunidades meridionales del la-go obtienen tierras expropiadas de los ha-cendados; esta elite criolla, por su parte,que había apoyado el porfiriato y la rebe-lión delahuertista, ahora se retira comple-tamente a Pátzcuaro, su lugar de residen-cia ya habitual, desde donde ampliará susactividades empresariales en los sectoresmaderero y más tarde turístico (Müller etal., 1992:101ss.). Sin embargo, como lastierras ejidales en ninguno de los casos re-sultan suficientes para toda la poblaciónlocal, a las comunidades ejidales sólo lesquedan dos opciones: o siguen inmersasen el prolongado proceso de dotación y re-visión de tierras, necesariamente supedi-

tándose cada vez más a las estructuras ins-titucionales supralocales, o se dividen en-tre dos facciones opuestas: los ejidatariosbeneficiarios de la dotación de tierras, porun lado, y el resto de la población local,por otro, vecinos que tienen que convertir-se en medieros de ejidatarios o dedicarse aactividades extraagrícolas -básicamente laemigración temporal y/o las artesanías co-mo en el caso de la alfarería tzintzuntzeña-.

Sobre todo en la zona septentrionaldel lago, no existen haciendas que repartir;las solicitudes de restitución de tierras con-troladas ahora por particulares se prolon-gan durante décadas. En el caso de SantaFe, las tierras comunales ocupadas desdeinicios del siglo XX por rancheros de Qui-roga no se restituyen porque en esta cabe-cera municipal, tras un conflicto armadointerno, se imponen los agraristas, quienes,a su vez, desde el ayuntamiento apoyan aun minoritario grupo agrarista dentro deSanta Fe para que se apropie de estas tie-rras convirtiéndolas en ejidales. No obs-tante, esta minoría no se logra imponer enla comunidad, con lo cual se paraliza todoel proceso de titulación agraria hasta 1945,cuando la comunidad decide solicitar nola dotación, sino la restitución de sus tie-rras comunales, solicitud apenas concedi-da en 1953.

5.2.1.2. El ascenso del caciquismo agraris-ta: la Ciénega de Zacapu

En la Ciénega, la reforma agraria ins-titucionaliza aún más la relación entre lacomunidad que solicita tierras y el Estadoque las concede.9 El conflicto latente des-de inicios del siglo en esta subregión entrelos comuneros medieros y los colonos

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 157

Page 158: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

aparceros de la hacienda de los Noriega,estalla en 1912, cuando en plena revolu-ción en la comunidad de Naranja los co-muneros purhépecha perpetran una ma-tanza entre los colonos mestizos. Este he-cho divide aún más la subregión: para evi-tar una expropiación y asegurarse, a la vez,la lealtad de sus peones, los hacendadosfraccionan sus tierras y las traspasan a suscolonos aparceros, mientras que los comu-neros se dirigen al Estado para pedir la de-volución de los terrenos fraccionados. Loshacendados logran con ello convertir un“clásico” conflicto entre latifundismo pri-vado y minifundismo comunal en un con-flicto más complejo, entre minifundismoprivado y minifundismo comunal.

Ambos grupos buscan aliados entrelos distintos y cambiantes bandos de la re-volución, hasta que en 1919/20 regresa aNaranja un joven emigrante, Primo Tapiade la Cruz. Exalumno del seminario deErongarícuaro y antiguo trabajador en lahacienda de los Noriega, Tapia había emi-grado a Estados Unidos, donde desempeñadiversos trabajos agrícolas, además de en-trar en contacto con los hermanos FloresMagón y con la corriente anarco-sindica-lista de la International Workers of theWorld (IWW).10 De regreso a Naranja,aprovecha sus lazos parentales con varias“familias políticas” (Friedrich 1981:113)para imponerse como el indiscutido lídercomunal.

A diferencia de otros dirigentes loca-les, sin embargo, aplica sus experienciaspolíticas y sindicales adquiridas en los Es-tados Unidos para trascender el nivel co-munal estableciendo en 1921 una relacióndirecta con el gobierno de Múgica y parti-cipando entre 1923 y 1926 en diversasconvenciones agrarias en la Ciudad de Mé-

xico (Huizer, 1982:48ss.). A solicitud devarias comunidades de la Ciénega, y con elapoyo personal del gobernador, Tapia ini-cia las gestiones necesarias para expropiarno sólo la hacienda de los Noriega, sinotambién las demás haciendas de la Ciéne-ga, recurriendo al mecanismo de dotacióny no de restitución, supuestamente paraimpedir conflictos intercomunales a raízde posibles problemas de linderos (EmbrizOsorio, 1984:69s.). Ante las amenazas porla jerarquía eclesiástica y los frecuentesataques armados por parte de las guardiasblancas de los Noriega, Tapia y Múgica de-ciden institucionalizar el eslabón entre elEstado y las comunidades creando en 1922en Morelia la Liga de Comunidades y Sin-dicatos Agraristas de la Región Michoaca-na, que llega a representar -aunque sólosea nominalmente- a 180 comunidades ycuyo secretario general será Tapia.

Gracias a este primer paso hacia lacorporativización del movimiento agrariopurhépecha, enseguida en 1922, poco an-tes de la destitución de Múgica, Tapia con-sigue expropiar dos haciendas, entre lasque también figura la de los Noriega. El en-frentamiento armado desencadenado porla orden de expropiación aplaza la dota-ción de tierras hasta 1924, cuando se esta-blecen los primeros cuatro ejidos. El resul-tado de la reforma agraria en la Ciénega sedistingue bastante de lo que las comunida-des habían solicitado a inicios de la revo-lución: en vez de restituirles sus tierras co-munales, se les otorgan tierras ejidales, queno son entregadas a las autoridades comu-nales, sino que son gestionadas personal-mente por Tapia, por Ramón Aguilar -otrolíder agrarista de la Ciénega- y por sus res-pectivas milicias. Además, la explotaciónfamiliar de las parcelas agrícolas es supri-

158 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 159: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

mida por Tapia y Aguilar en beneficio deuna explotación colectiva “mancomuna-da”.11 Esta experiencia se recuerda en Na-ranja con sentimientos ambiguos; por unaparte generaba cosechas importantes, peropor otra, originaba conflictos intralocales ala hora de repartir la cosecha (entrevista E-Naranja, 1993).

Mediante el cabildeo institucional,que desemboca en la dotación ejidal, y supuesta en práctica por la fuerza de las ar-mas, Tapia se convierte en el prototipo delcacique agrarista, amparado desde arriba ylegitimado desde abajo:

“The revolutionary caciques of Mexicanagrarian revolt were genuinely legitimate inthat some of their actions were logically re-lated to accepted values and goals: manypeasants saw them as the agents of neededreform and the protectors of their commu-nities against the predations of the land-lords. Yet their anticlericalism was partlyalien, and their often autocratic rule rancounter both to their claims of altruism andto the institutional norms of government inmany villages” (Friedrich, 1968:244).

Esta nueva forma de articular la co-munidad con el Estado-nación combina elcontrol prácticamente irrestricto de un áreageográfica con la capacidad de imponer lavoluntad propia mediante la violencia ycon el consentimiento implícito de los po-deres superiores (Cornelius, 1977:337). Es-te caciquismo agrario requiere siempre deuna clientela de campesinos con los cualesel cacique establece “alianzas diádicasverticales” (Landé, 1977:xx). Para estabili-zarse a lo largo del tiempo, la relación en-tre el cacique y su clientela tiene que con-servar tanto ciertos rasgos personalizados -

como una relación primaria de tipo face-to-face- como un carácter protector-pater-nalista; en caso contrario, la relación se di-solvería y las facciones compuestas por laclientela de un determinado cacique se de-sintegrarían a través de conflictos inter-nos.12

Las consecuencias que esta nuevaforma personalizada del poder político ge-nera en la región se evidencian pronto. In-mediatamente después del asesinato de Ta-pia en 1926, cometido por orden expresadel presidente Calles, que comenzaba ya atemer el poder político y militar del quedisfrutaba el cacique en la región, las co-munidades se dividen en facciones antagó-nicas. Mientras que los comuneros aban-donan enseguida la explotación colectivay regresan al minifundio familiar, los suce-sores de Tapia se enfrentan mutuamente enla lucha por ocupar la privilegiada posi-ción caciquil entre la comunidad y el Esta-do.

La lucha de facciones se profundizapor la intervención constante de dos pode-res rivales. El Gobierno del Estado de Mi-choacán sigue fomentando a sus interme-diarios agraristas, mientras que el Gobier-no federal gira hacia los hacendados pro-moviendo una modernización agrícola detipo capitalista (Embriz Osorio, 1984:78s.;Reyes García, 1991:48s.). Este faccionalis-mo persiste en la Ciénega hasta que Cárde-nas impone nuevas estructuras unificadasde control jerárquico; sin embargo, en lasotras dos subregiones el faccionalismoagrario se perpetúa debido a las condicio-nes locales específicas bajo las cuales sedesarrolla la reforma agraria.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 159

Page 160: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

5.2.1.3. Los límites del caciquismo agraris-ta: la Cañada

En la época anterior al corporativis-mo cardenista (cfr. cap. 5.2.3.), el prototipodel cacique agrarista no sólo requiere delapoyo gubernamental continuo y personal,sino que, además, necesita contar con su-perficies cada vez mayores a distribuir pa-ra asegurarse la lealtad de sus seguidoresbeneficiarios. Este último factor limitantese evidencia en el transcurso de la reformaagraria en la subregión de la Cañada.13 Lastierras relativamente fértiles del valle delDuero no conformaban extensas hacien-das, sino que a través de la desamortiza-ción, la compra-venta, el arrendamiento yel endeudamiento habían sido monopoli-zadas por varias familias residentes de lacabecera municipal, Chilchota, así comode algunas ciudades circundantes. Porello, las comunidades de la Cañada parti-cipan en la revolución con el único propó-sito de recuperar estas tierras comunales.

A lo largo de las luchas violentas quese desencadenan entre comuneros y peo-nes encasillados, Ernesto Prado, un caudi-llo militar oriundo de la comunidad de Ta-naquillo, que en la revolución había salidofuera de la región y había entablado amis-tad con el general Cárdenas, logra unificarbajo su mando todas las milicias locales.Una vez recuperadas militarmente las tie-rras comunales, sin embargo, éstas no sonsimplemente devueltas a sus propietariosoriginales, las comunidades, mediante elprocedimiento de restitución, sino que seconvierten en una especie de “botín” ma-

nejado con criterios voluntaristas por elemergente cacique regional:

“Las tierras repartidas no fueron siempre de`terratenientes´ ni propietarios, muchas tie-rras comunales se distribuyeron y los mini-fundistas indígenas fueron afectados. Ladistribución de las tierras no fue exacta-mente equitativa. Quienes más participa-ron en el movimiento armado, más recibie-ron, generando con ello disputas y odio en-tre los que recibieron poco o nada” (Ramí-rez, 1986a:128).

A lo largo de los años veinte y trein-ta, el Gobierno primero estatal y luego fe-deral presidido por Lázaro Cárdenas -1928-32 y 1934-40, respectivamente14- leotorga amplias facultades políticas y mili-tares al nuevo cacique para asegurarse unacierta presencia en la región. Este cacicaz-go, no obstante, tiene que recurrir perma-nentemente a la violencia, puesto que nocuenta con la legitimación necesaria de lascomunidades. Por ello, su régimen se sus-tenta únicamente en grupos armados decampesinos sin tierra, para los cuales soli-cita tierras ejidales, solicitud rechazadapor los comuneros. Como consecuencia,su comunidad de Tanaquillo es la única entoda la Cañada la que recibe -en 1935- unejido de manos de Cárdenas. El caso dePrado ilustra los límites del caciquismoagrarista; apenas se agotan las tierras a re-partir, el cacique pierde el apoyo de suclientela, con lo cual inmediatamente caeen desgracia ante su mentor oficial (Bec-ker, 1995:155).

160 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 161: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 161

Gráfica 2: Presidentes de la República y Gobernadores del Estado

Periodo Presidente Gobernador de Michoacán Periodode la República

1916-1920 Venustiano Carranza Pascual Ortiz Rubio 1917-1920

1921-1924 Alvaro Obregón Francisco J. Múgica 1920-1922

Sidronio Sánchez Pineda 1922-1924

1925-1928 Plutarco Elías Calles Enrique Ramírez 1924-1928

Luis Méndez 1928

1929 Emilio Portes Gil Lázaro Cárdenas 1928-1932

1930-1932 Pascual Ortiz Rubio

1932-1934 Abelardo Rodríguez Benigno Serrato 1932-1934

Rafael Sánchez Tapia 1934-1935

1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río Rafael Ordorica Villamar 1935-1936

Gildardo Magaña 1936-1939

1940-1946 Manuel Avila Camacho Conrado Magaña 1939-1940

Félix Ireta 1940-1944

1946-1952 Miguel Alemán José Mª Mendoza Pardo 1944-1949

Daniel Rentería 1949-1950

1952-1958 Adolfo Ruiz Cortines Dámaso Cárdenas del Río 1950-1956

David Franco Rodríguez 1956-1962

1958-1964 Adolfo López Mateos

Agustín Arriaga Rivera 1962-1968

1964-1970 Gustavo Díaz Ordaz

Carlos Gálvez Betancourt 1968-1970

1970-1976 Luis Echeverría Alvarez Servando Chávez Hernández 1970-1974

Carlos Torres Manzo 1974-1980

1976-1982 José López Portillo

Cuauhtémoc Cárdenas 1980-1986

1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado

Luis Martínez Villicaña 1986-1989

1988-1994 Carlos Salinas de Gortari Genovevo Figueroa Zamudio 1989-1992

Eduardo Villaseñor Peña 1992

1994- Ernesto Zedillo Ponce de L. Ausencio Chávez Hernández 1992-1995

Víctor M. Tinoco Rubí 1995-

Page 162: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

5.2.1.4. El fracaso del caciquismo agraris-ta: la Meseta

Más adversa aún se presenta la situa-ción en la Meseta Purhépecha, donde laamplia mayoría de comuneros había vivi-do la revolución como una época de ban-dolerismo e inseguridad.15 Aunque des-pués de la revolución existe mucha esca-sez de tierras, los subsecuentes conflictosde tierras no enfrentan una comunidad conun hacendado -como en la Ciénega o lacuenca lacustre- o con unas pocas familiasmonopolistas -como en la Cañada-, sinoque transcurren en dos modalidades distin-tas:

- como conflictos intracomunales, entrefamilias ricas, por un lado, que desdeel inicio de la desamortización han po-dido acumular parcelas como “apode-rados legales”, y familias pobres, porotro lado, que carecen de parcelas yque como medieros o aparceros se en-deudan cada vez más con los supues-tos propietarios de estas parcelas;

- como conflictos intercomunales quesurgen entre dos pueblos vecinos que -a raíz de la escasez de tierras- expan-den la frontera agrícola hacia los bos-ques aledaños, afectando con ellounos linderos poco precisos que comoterrenos silvícolas podían ser aprove-chados para uso doméstico por fami-lias de distintas comunidades, peroque una vez desforestadas y parceladasrápidamente se convierten en objetode disputa entre comunidades vecinas.

Las movilizaciones armadas genera-das en el seno de la Meseta se limitan a ex-pulsar a las empresas madereras -comoocurre en Cherán bajo Casimiro López Le-

co así como en Nahuatzen- y a formar gru-pos de autodefensa contra los bandoleros.Ante esta falta de interés local por el agra-rismo, y a iniciativa de Cárdenas, el Go-bierno estatal decide impulsar la forma-ción de comités agrarios en las cabecerasmunicipales, para desde ellas convencer alos vecinos tanto de las cabeceras como delas tenencias de la necesidad de solicitar larestitución o dotación de sus tierras. Sinembargo, esta injerencia externa desenca-dena conflictos profundos entre faccionesenfrentadas entre sí:

- comuneros contrarios a los comitésagrarios, que rechazan cualquier cam-bio del statu quo, sea porque temenperder parcelas acumuladas, sea por-que desean evitar una intromisión aúnmayor de agencias gubernamentalesen asuntos locales;

- comuneros con escasas tierras que lu-chan por la restitución de la propiedadcomunal que a lo largo de las reformasdel siglo pasado ha quedado en manosde propietarios privados; este tipo decomunero procura canalizar su peti-ción a través de las autoridades comu-nales y no por el comité agrario;

- y los comuneros y vecinos no-comu-neros sin tierras que apoyan el comitéagrario para que se les dote de tierrasejidales, sea mediante la expropiaciónde vecinos comuneros, sea mediantela ampliación de tierras cultivables ha-cia terrenos de otras comunidades.

Como demuestra la reconstrucciónhistórica para el caso de Charapan (GarcíaMora, 1975:123ss.), este conflicto intraco-munal se complica aún más cuando la co-munidad en cuestión es sede de la cabece-

162 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 163: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ra municipal y/o cuando la parroquiacuenta con un cura residente. La multipli-cación y el solapamiento de funciones quese generan entre autoridades consuetudi-narias, basadas en los cargos comunalesque aún persisten, las autoridades munici-pales, a menudo idénticas con las familiaseconómicamente dominantes, los miem-bros del comité agrario municipal, queaunque carezcan de legitimación local,disponen de excelentes relaciones con elGobierno estatal, y las familias cercanas alsacerdote, le confiere una explosiva con-flictividad a muchos pueblos de la Meseta.

El caso de Paracho, por su parte,ilustra el protagonismo que adquieren ins-tancias externas de decisión. Un grupo nu-meroso de familias jornaleras y artesanasque carece de parcelas propias forma un“sindicato” que solicita tierras. Esta solici-tud, sin embargo, pone en riesgo la base deapoyo personal con la que Cárdenas cuen-ta en la cabecera y que luego le serviría deplataforma para sus pioneros proyectos in-digenistas en la región (cfr. 5.3.2.); puesuna dotación ejidal crearía un poder para-lelo que iría en detrimento de las influyen-tes familias guitarreras locales. Por ello,Cárdenas interviene personalmente paraque el comité agrario se abstenga de solici-tar una dotación, comprometiéndose acrear puestos de trabajo “obrero” en pro-yectos indigenistas para aquellos que noencuentren una ocupación en las manu-facturas artesanales.

Gracias a este tipo de apoyos exter-nos, el grupo agrarista logra controlar -aun-que sea fugazmente- el poder político enalgunas comunidades a lo largo de losaños veinte y treinta; para mantenerse, sinembargo, este control político tiene que re-currir constantemente a la violencia intra-

local, puesto que en ninguna de las comu-nidades de la Meseta surge un cacicazgolegitimado por la mayoría de los comune-ros. Contra este nuevo tipo de “régimen deterror” (Mendieta y Núñez et al., 1940:xx-xiii) se dirige un movimiento armado quegoza de un fuerte arraigo comunal, el mo-vimiento cristero.

5.2.2. La rebelión cristera: la comunidadcontra el Estado

En las comunidades sobre todo de laMeseta, pero también de otras subregionesen las que el agrarismo se impone a la fuer-za, desde finales de los años veintes surgeuna violenta rebelión que conjuga el re-chazo a la intromisión política de los comi-tés agrarios con el rechazo a la intromisiónanticlerical de los así llamados maestrosrurales. Para explicar esta conjugación y sufuerte impacto local, resulta imprescindi-ble analizar brevemente la política queCárdenas lleva a cabo como gobernadordel Estado (1928-32).

5.2.2.1. El anticlericalismo y los inicios delEstado corporativo

Teniendo en cuenta los vaivenes quelos cacicazgos regionales sufren desde elasesinato de Primo Tapia en 1926 y de laconsecuente decadencia de su Liga de Co-munidades y Sindicatos, Cárdenas se plan-tea la necesidad de contar con una base depoder menos personalizada y más institu-cional. Recién designado gobernador, yaen 1929 Cárdenas convoca en Pátzcuaro aun “pacto entre Gobierno y fuerzas vivas”(Maldonado Gallardo, 1993:53), paraaglutinar a dirigentes agraristas, sindicatosobreros y maestros socialistas en una sola

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 163

Page 164: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

estructura organizativa. A esta nueva orga-nización, la Confederación RevolucionariaMichoacana del Trabajo (CRMDT), tendránque someterse todas las comunidades y eji-dos que pretendan establecer alguna rela-ción con el Estado, así como todas las pre-sidencias municipales. Las organizacionesejidales independientes y reacias a some-terse a la CRMDT -como es el caso de losejidos de Zurumútaro, Opopeo, Napízaroy Erongarícuaro en la cuenca lacustre- soncompletamente aisladas del proceso de re-forma agraria (Maldonado Gallardo,1985:25s.).

En el seno de la CRMDT, y dada lainexistencia de un movimiento propiamen-te obrero, los jóvenes maestros rurales, im-pulsados por la política educativa guberna-mental postrevolucionaria (cfr. cap.5.3.3.2.), irán sustituyendo a los caudillosagraristas de la Revolución. Y como estosmaestros están permanentemente enfrenta-dos con el clero católico, al cual a nivel lo-cal le disputan el monopolio educativo, unanticlericalismo beligerante se impone co-mo ideología distintiva de la confedera-ción cardenista (Maldonado Gallardo,1985:48ss.; Bautista Zane, 1991:16ss.). Eneste enfrentamiento ideológico con la Igle-sia, los maestros se autopostulan comovanguardia de una supuesta “educaciónsocialista” que ha de dirigirse a los dos sec-tores más expuestos a la influencia católi-ca: los campesinos y las mujeres. A travésde los comités agrarios y de las ligas feme-niles de la CRMDT, en cada vez más co-munidades se organizan “campañas desfa-natizantes y antialcohólicas”, cierres detemplos y quemas de santos16

Paradójicamente, el “culto” agraristareproduce muchas facetas reverencialesdel rito católico; la promesa de redención

se transfiere de lo celestial a lo terrenal(Becker, 1995:63). Como primera reacciónal cierre de las iglesias, los comuneros noagraristas comienzan a clandestinizar suculto católico, que ahora se traslada deltemplo al hogar (Carrasco, 1976:86). Sinembargo, al margen de la influencia agra-rista, el ataque a la institución religiosa y asus cargos asociados es interpretada en to-das las subregiones purhépecha como unataque a la institución de la comunidad,puesto que la religión católica no se consi-dera un conjunto cultural independiente,impuesto desde el púlpito (Becker,1995:19), sino que después de cuatro si-glos de adaptación e integración ya formaparte de la “cultura íntima” local.

5.2.2.2. Comuneros cristeros versus maes-tros agraristas

La rebelión cristera se origina en zo-nas no indígenas, sino rancheras -caracte-rizadas por la pequeña propiedad privada,la ganadería familiar y el predominio de launidad doméstica sobre formas de organi-zación comunal-17 de Jalisco, Michoacány otros estados del centro-occidente mexi-cano, cuando el Gobierno federal prohíbeen 1926 el culto católico. Con el apoyo ex-plícito de las diócesis de Zamora y More-lia, en la región purhépecha aquellas co-munidades se suman a la revuelta en lasque existe un comité agrario impuesto des-de fuera en vez de un cacique lugareñosurgido desde dentro del pueblo (Meyer,1976:91ss.). Por ello, el centro del movi-miento cristero purhépecha se ubica en laMeseta y en algunas comunidades de lacuenca lacustre, mientras que en la Caña-da permanece semi-clandestino y en laCiénega no logra articularse del todo.

164 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 165: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Bajo el lema “¡Viva Cristo Rey!”, larebelión pronto es interpretada tanto porsus adversarios agraristas como por suspromotores eclesiásticos como un genuinomovimiento religioso, valorado según laposición del comentarista como “fanáticosenajenados por la religión católica” (Mal-donado Gallardo, 1985:27) o como un fe-nómeno milenarista de rasgos incluso“apocalípticos” (Pavageau, 1992:39s.). Lasmencionadas diferencias intrarregionales,sin embargo, revelan que el contenido reli-gioso en sí no es el factor desencadenante,sino que sólo aparece como su faz externa,detrás de la cual se ocultan las muy desi-guales experiencias que las comunidadeshabían tenido y seguían teniendo con larevolución y el proceso de reforma agraria,identificado en la mayoría de las comuni-dades como una intromisión del Estado ensus asuntos internos y como una mera con-tinuación de la política desamortizadoradel siglo pasado:

“El cardenismo en Michoacán había patro-cinado el caciquismo violento como medi-da necesaria en su lucha en contra de unaclase dominante regional todavía intransi-gente y poderosa. En muchas comunidadesla llamada `reforma agraria´ fue nada másque una repetición de los hechos abusivosde la época de los repartos liberales”(Gledhill, 1990b:120).

En la cuenca del lago de Pátzcuaro,los cristeros se imponen sólo en las comu-nidades polarizadas sea por una dotaciónejidal insuficiente para el conjunto de lacomunidad, sea por la negación de unarestitución que beneficiaría a la mayoría delos comuneros. Pueblos como Jarácuaro,Tzintzuntzan e Ihuatzio aprovechan la vio-lencia supuestamente “religiosa” para ex-

pulsar o marginar a la minoría leal al go-bierno agrarista.18 En estos casos, el “ene-migo” forastero, el agrarismo pro-ejidal yanti-comunal, es lo suficientemente palpa-ble como para aglutinar a la comunidad entorno a una reivindicación común.

Un fenómeno parecido se da en laMeseta. El levantamiento recurre a símbo-los religiosos para reconstituir las comuni-dades profundamente divididas por la pre-sencia de comités agrarios exógenos. Des-de 1927 hasta entrados los años treintas,en comunidades como Cherán, Nahuat-zen, Paracho, Parangaricutiro y Pamatá-cuaro se “desorejan”, fusilan o ahorcan amaestros agraristas, intentando con ellovencer el faccionalismo interno.19 Apartede estos conflictos intracomunales surgidosa raíz de la reforma agraria, la rebelióncristera también se refleja en los conflictosintercomunales. El antiguo litigio por lin-deros que mantienen, por ejemplo, las co-munidades de Parangaricutiro y Paricutin,profundizado adicionalmente por su asi-métrica relación entre sede parroquial ysujeto, desemboca en un enfrentamientointercomunal entre los cristeros de Paran-garicutiro y los agraristas de Paricutin (Mo-heno, 1985:139s.): mientras esta últimacomunidad solicita una dotación ejidal detierras reivindicadas como propias por elpueblo vecino, Parangaricutiro rechazacualquier intromisión de las autoridadesagrarias en sus asuntos internos, pasandoasí al bando anti-agrarista.

Un último indicio de la central im-portancia que tiene la cuestión de la tierrapara la relación entre comunidad y Estadoy, por consecuencia, para la participacióno no en el movimiento supuestamente reli-gioso, lo ofrece la llamada segunda cristia-da. Esta segunda fase del movimiento ar-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 165

Page 166: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

mado surge a partir de 1932, cuando el su-cesor de Cárdenas como gobernador delEstado, Benigno Serrato (1932-34), optapor fortalecer la agricultura comercial, rea-nudando con ello al programa moderniza-dor del porfiriato. Este giro se realiza pordos vías:

- sustituyendo la dotación o restituciónpor el “fraccionamiento” de tierras y sucompra-venta como propiedad privada(Moreno García, 1989:176s.), por unlado; y,

- “kulakizando” el ejido apoyando eco-nómicamente a aquellos ejidatariosque logran generar excedentes agríco-las comercializables, por otro lado.20

Contra este cambio de énfasis de lareforma agraria, surge entre 1932 y 1939una nueva ola de levantamientos aún másviolentos, en cuyo transcurso también seredefinen las alianzas. Mientras que las co-munidades antes cristeras quedan al mar-gen del movimiento, puesto que el conflic-to entre agricultura comercial y subsisten-cia campesina aún apenas se da en la Me-seta, se incorporan otras comunidades dela Ciénega. En esta subregión, el movi-miento es dirigido incluso por un antiguocacique agrarista y compañero del ya míti-co Primo Tapia, Ramón Aguilar, quien ba-jo Serrato pierde definitivamente el apoyoinstitucional necesario para su cacicazgo.Y, por último, esta segunda cristiada acabaenfrentándose también a la Iglesia, que es-ta vez rechaza rotundamente la lucha ar-mada (Meyer, 1981:246ss.).

En resumen, el movimiento cristeroen la región purhépecha no se articula sim-plemente como milenarismo religioso anti-modernista,21 sino que la confrontación

entre Estado laico e Iglesia Católica esaprovechada por las comunidades parareivindicar su autonomía consuetudinariafrente a la creciente penetración de actoresexternos, sobre todo gubernamentales, pe-ro también eclesiales. Como sugiere Meyer(1976:213), lejos de ser reducibles a vícti-mas manipuladas por el clero, los cristerospurhépecha no sólo recuperan formas deorganización y movilización comunalopuestas a los comités agrarios inmersosen jerarquías verticales externas, sino quetambién en su reivindicación de la vertien-te restitutoria de la reforma agraria reacu-den a los contenidos “clásicos” del zapatis-mo, tal como se expresan en el Plan deAyala y en la Ley Agraria zapatista (Wo-mack, 1968:393ss.).

5.2.2.3. De cristeros a comunalistas

Aunque el declive del movimientoya se inaugura en 1936, éste se desmiem-bra definitivamente cuando el presidenteCárdenas militariza la región mandandotropas federales (Carrasco, 1976:55; Me-yer, 1981:252). Así, la rebelión cristera sedisuelve, pero sobrevive en el recuerdo desus protagonistas como un fuerte senti-miento de rechazo a los “intrusos” exter-nos:

“Objetivos de la ira posbélica fueron, ade-más de la maquinaria gubernamental y delos agraristas, la jerarquía eclesiástica me-xicana y todos los que no ayudaron al mo-vimiento cristero o lo estorbaron” (Gonzá-lez y González, 1984:173).

Lejos de recluirse en el cultivo de underrotismo, la perseverancia de esta con-ciencia localista reaparece enseguida a fi-nales de los años treintas precisamente en

166 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 167: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

aquellas comunidades que más activamen-te habían participado en la primera olacristera. Tanto en la Meseta, sobre todo enParangaricutiro, como en la cuenca lacus-tre, se extiende el sinarquismo. Al igualque el levantamiento cristero, este conglo-merado ideológico surge fuera de la regiónpurhépecha, en un contexto ranchero-mestizo, y se institucionaliza ya en 1937con la fundación de la Unión Nacional Si-narquista (UNS) en León, Gto. 22 Apoyadopor influyentes sectores de la Iglesia Cató-lica e influenciado en sus formas de orga-nización y movilización por el coetáneofalangismo de Primo de Rivera en España,el sinarquismo reivindica no sólo el mono-polio de la Iglesia en cuestiones educati-vas, sino asimismo el carácter sagrado dela propiedad privada y de la familia cristia-na como su sustento “natural”.

Sin embargo, al extenderse entre lascomunidades purhépecha anteriormentecristeras, sobre todo en Ihuatzio, Tzint-zuntzan y Parangaricutiro, el sinarquismoes “comunalizado”: pierde sus formas deorganización jerárquica y sobrevive comouna ideología de solidaridad intracomunalbasada en el culto al santo patrón y el re-chazo de toda injerencia externa, eclesiás-tica o gubernamental (Pla & Moheno,1981:74s.). Si los sacerdotes de la parro-quia simpatizan con el sinarquismo, sonaceptados y reapropiados como portavo-ces de la comunidad hacia fuera;23 en ca-so contrario, la comunidad promoverá portodos los medios a su alcance el cambio desacerdote.

En el caso de Parangaricutiro, la re-significación de los lazos comunales me-diante el sinarquismo es reforzada por unacontecimiento que repercutirá en la eco-nomía y ecología, pero también en la iden-

tidad subregional de toda la Meseta: el na-cimiento y erupción del volcán Paricutinen 1943.24 De Parangaricutiro, Paricutin yZirosto, los pueblos más afectados por lalava, las piedras y la ceniza, que vuelveimposible las labores agrícolas, muchas fa-milias se esparcen y emigran a Uruapan oa otras comunidades vecinas. Sólo la co-munidad de Paricutin inmediatamenteacepta ser trasladada a las cercanías deUruapan, donde se establece el pueblo deCaltzontzin -hoy ya casi absorbido por elcrecimiento urbano de Uruapan-, mientrasque Zirosto y Parangaricutiro durante unaño entero se resisten a ser trasladadas. Ba-jo las presiones ejercidas por el generalCárdenas -entonces titular de la Secretaríade Defensa Nacional (SEDENA)-, por elEjército y por la Iglesia, las comunidades fi-nalmente ceden. La comunidad de Zirostoacaba dividiéndose entre los que aceptanun lugar más alejado en tierra templada -Nuevo Zirosto- y los que permanecen cer-ca del poblado original, Santa Ana Zirosto.

Sólo Parangaricutiro permanece in-tacta como comunidad, y al trasladarse alparaje de Los Conejos, el actual NuevoSan Juan Parangaricutiro, incluso se con-servan los seis barrios producto de la con-gregación colonial. La fuerza del comuna-lismo se sustenta en dos pilares ideológi-cos: la veneración del santo patrón, el Cris-to de los Milagros, y el anti-agrarismo dematices tanto cristeras como sinarquistas.En base a este credo, la erupción del vol-cán en tierras del pueblo vecino de Paricu-tin y el hecho de que la lava no logre “de-vorar” del todo el antiguo templo del Cris-to de los Milagros son interpretados comoseñas de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 167

Page 168: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

“(...) un castigo enviado por Dios con el finde sancionar la ideología política de Pari-cutin, el desenfreno de las fiestas y la con-ducta irrespetuosa para con los templos ysacerdotes” (Pla, 1989:286).

Después de la experiencia del trasla-do colectivo y de la reconstrucción delpueblo entero, la comunidad se separacompletamente de la organización sinar-quista, luego de que ésta no había apoya-do a la comunidad durante el traslado (Mo-heno, 1985:168). La imagen del santo pa-trón, a su vez, es reinterpretada como “unmiembro especial de la comunidad” (Pla,1989:287); cada Jueves Santo, la peregri-nación del pueblo entero a las ruinas delantiguo Parangaricutiro actualiza esta sín-tesis entre comunalismo político y culto re-ligioso.

La evolución posterior de Parangari-cutiro ilustra asimismo cómo la comuni-dad logra conservar su autonomía interna,a la vez que se integra de forma exitosa enla sociedad exterior. Desde su llegada alpueblo inmediatamente después del trasla-do, el nuevo sacerdote se convierte en elprincipal intermediario entre los niveles lo-cal y nacional. Con la construcción delnuevo templo, iniciado en 1946 y conclui-do apenas en 1960 gracias a las aportacio-nes de las remesas de muchos vecinos quese van de braceros a Estados Unidos, perotambién de donativos externos, el sacerdo-te impulsa un ambicioso programa de “tu-rismo religioso”, las peregrinaciones alCristo de los Milagros, que se conviertenen una importante, aunque estacionalfuente de ingresos para la comunidad.25

Otra figura “recomunalizada” es el propioCárdenas: gracias a su intervención perso-nal no sólo en el traslado mismo, sino tam-

bién en la posterior dotación de tierrras ala comunidad reasentada, deja de ser elateo enemigo del pueblo y de la Iglesia; esreinterpretado como “buen samaritano”(Pla, 1988:52) y actualmente se le recuer-da como un semi-beato.

5.2.3. Cardenismo y Estado corporativo

Este giro que se percibe en la imagendel cardenismo desde los años veintes has-ta los cincuentas no es exclusiva de Paran-garicutiro. Aún en las comunidades másviolentamente opuestas al agrarismo delgobernador Cárdenas, su figura hoy se ve-nera con una intensidad parecida al re-cuerdo de otro “héroe cultural” de la re-gión, Tata Vasco. Esta veneración refleja laimportancia que se sigue atribuyendo enlas comunidades al pacto establecido conCárdenas.

5.2.3.1. El pacto entre comunidad y Estado

A diferencia de otras regiones cam-pesinas, en su mayoría mestizas de Méxi-co, en Michoacán y particularmente en laregión purhépecha el Estado postrevolu-cionario no logra edificar su presencia enbase a una red de poderosos caciques re-gionales. Ello se debe a la mutua concate-nación de dos rasgos característicos de laregión:

- A pesar del impacto de la desamortiza-ción decimonónica y del aperturismoeconómico-infraestructural del porfi-riato, las estructuras comunales corpo-rativas persisten en la región y siguengenerando, adaptando y rearticulandouna arraigada ideología local, que Ze-peda Patterson (1988:28) clasifica ge-

168 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 169: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

néricamente como “comunalismo indí-gena”.

- La omnipresencia de la personalidaddel general Lázaro Cárdenas, que -másallá de los vaivenes de sus múltiplescargos públicos- determina la políticamichoacana desde su “pacificación”de los bandoleros a finales de la revo-lución. Como consecuencia, en vez decacicazgos regionales que cuenten conun importante poder propio, sólo se es-tablecen vínculos personales entre Cár-denas y sus intermediarios locales (Ze-peda Patterson, 1988:38, 1992:57s.).

Durante los años veintes y treintas, alo largo del proselitismo agrarista de Cár-denas y del subsecuente levantamientocristero de las comunidades purhépecha,ambos actores van negociando cuotas deinfluencia que se conceden en los ámbitosinstitucionales de cada una de las partesimplicadas. Este proceso de negociación,ilustrado por Becker (1987:14ss., 1995:139ss.) para el caso de la comunidad la-custre de Jarácuaro, se inicia en 1928/29bajo la gobernatura de Cárdenas, cuandolas comunidades insisten en reabrir sustemplos locales y ofrecen a cambio acep-tar el establecimiento de escuelas públicasen su seno.

En algunas comunidades, la nego-ciación transcurre de forma epistolar, peroa menudo Cárdenas recorre los pueblospara convencer personalmente a las auto-ridades locales para que admitan a losmaestros agraristas. Según recuerdan aúncon orgullo los primeros egresados del in-ternado indígena de Paracho, el goberna-dor acaba cediendo a la insistencia de lasautoridades comunales de que los maes-tros enviados a las comunidades sean

oriundos del lugar y se formen como maes-tros en sitios cercanos a su comunidad deorigen. Como primer resultado de esteemergente “pacto” personalizado entre elEstado y las comunidades, los entoncespioneros proyectos de educación indígenase inician precisamente en la Meseta Pur-hépecha, que así se convierte en un “labo-ratorio” del indigenismo mexicano (cfr.cap. 5.3.3.).

Aparte del ámbito educativo-religio-so, la segunda vertiente del proceso de ne-gociación transcurre de forma más conflic-tiva. Las autoridades locales insisten enque el Estado se limite a reconocer y -en sucaso- a restituir sus antiguas tierras comu-nales, sin inmiscuirse ni en la distribuciónintralocal de dichas tierras ni en su formade explotación. Frente a esta interpreta-ción, y en base al artículo 27 constitucio-nal, el Estado postrevolucionario reivindi-ca su derecho de propiedad original de lastierras, que puede ceder en forma de resti-tución o dotación a las comunidades (War-man, 1985:140). Entre ambas alternativas,Cárdenas y los agraristas abogan siemprepor la dotación ejidal, ya que ésta ofrecemayores posibilidades de “moldear” las es-tructuras intralocales mediante la defini-ción de los destinatarios -el grupo de ejida-tarios no es idéntico al de miembros deuna comunidad- y la intervención directadel Estado en la composición del comisa-riado ejidal, posible gracias a la Ley del Pa-trimonio Ejidal de 1927 (Mendieta y Nú-ñez, 1946:244).

Como compromiso entre ambas po-siciones encontradas, sobre todo a partirde los años treintas las comunidades acep-tan el contenido del artículo 27 constitu-cional e inician los trámites para obtener elreconocimiento jurídico de sus tierras por

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 169

Page 170: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

parte del Estado, pero solicitando siempredicho reconocimiento como restitución yno como dotación. En su resultado, el eji-do como la gran “conquista revoluciona-ria” del proyecto cardenista permanecemarginal incluso en aquellas subregionesen las que desde muy temprano se habíandotado de tierras ejidales a las comunida-des afectadas por exhaciendas; la integra-ción vertical de los poblados mediante lasestructuras ejidales fracasa, puesto que só-lo afecta a una facción minoritaria de lacomunidad, como en el caso de dos muni-cipios de la cuenca lacustre:

“Tanto en Pátzcuaro como en Quiroga losejidatarios forman un grupo pequeño, unaminoría de indios orientados nacionalmen-te y de mestizos que, en su mayoría, ocu-pan un barrio o una colonia en común. Susejidos son relativamente pequeños y las po-cas tierras de pastos o de bosque que exis-ten, en cada caso fueron redistribuidas co-mo ejido a estos grupos” (Moone, 1973:68-69).

Desde entonces, la posibilidad derestitución, definitivamente regulada por la“magna carta” del cardenismo, el CódigoAgrario de 1934, es concebida por los co-muneros como un “pacto” o “contrato so-cial” implícito entre la comunidad sobera-na y el Estado como instancia tramitadora:las tierras son originalmente comunales,pero el Estado tiene las facultades de certi-ficar esta titularidad mediante “resolucio-nes presidenciales” y de mediar en los con-flictos por linderos intercomunales. Así, elEstado conserva su monopolio último dedecisión, mientras que la comunidadadapta el derecho agrario postrevoluciona-rio, concibiéndolo de la misma forma de la

que recomunalizó cuatro siglos antes los tí-tulos virreinales.

El proyecto cardenista fracasa com-pletamente, sin embargo, en lo que a laforma de explotación agrícola se refiere. EnMichoacán, el “ejido colectivo” como pro-totipo de una nueva estructura agraria -quegeneraría un “enlace funcional” entre re-forma agraria y cooperativización campe-sina (Eckstein & Carroll, 1976:261) y quecombinaría así la producción de un exce-dente económico con la puesta en prácticade nuevas relaciones sociales suprafamilia-res- sólo se implementa en algunas locali-dades de tierra caliente que como NuevaItalia o Taretan carecen del fuerte comuna-lismo vigente en la región purhépecha.26

Tras la decadencia del cacicazgo de PrimoTapia, incluso en la Ciénega las unidadesdomésticas rechazan los experimentos decolectivización de la explotación agraria,con lo cual la unidad doméstica pervivecomo el núcleo económico y social de lavida comunal.

Como resultado de este pacto implí-cito, en cuya negociación ambas partes ce-den posiciones, las comunidades purhépe-cha se integran en el Estado postrevolucio-nario participando en el proceso de certifi-cación agraria, y el Estado, por su parte, secompromete a respetar las estructuras in-tralocales y las tierras comunales. Desde laconsolidación de este contrato durante lapresidencia de Cárdenas (1934-40), ambaspartes se apropian de elementos discursi-vos de la ideología del otro, sin que estoselementos hegemónicos y contrahegemó-nicos confluyan en una ideología compar-tida:

- El cardenismo se apropia del elementocampesino-indígena de la cultura pur-

170 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 171: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

hépecha, que bajo el indigenismo seconvierte en “patrimonio nacional”, enbase “auténtica” de todos los mexica-nos que ha de ser protegida y fomenta-da por el Estado;27 con esta política di-ferencial, sin embargo, el cardenismoadmite que (aún) no ha logrado incor-porar a la comunidad indígena.

- Por otro lado, el comunalismo tambiénse apropia de elementos cardenistas: alintegrar la figura de Cárdenas en el“santoral” local, los sufrimientos expe-rimentados tanto durante la revolucióncomo a lo largo del movimiento criste-ro a posteriori recobran sentido; gra-cias al pacto establecido con el Estado,la comunidad cuenta con un firmealiado que garantiza sus derechos con-suetudinarios.

La eficacia y perduración del siste-ma corporativo que Cárdenas elabora a ni-vel nacional recurriendo a su experienciamichoacana, se debe en gran parte a queen su enfrentamiento -primero armado yluego pacífico- con los comuneros purhé-pecha ha aprendido a matizar las formasde penetración del Estado y de dominaciónde las regiones indígenas del país. Parecehaber aprendido la “lección” contrahege-mónica de los purhépecha:

“(...) they taught Cárdenas that ideologicalconformity was not necessary for govern-mental control. Nor was it necessary to un-dermine every vestige of rural political ex-pression. Rather, such expression couldboth coexist with and, because of its coe-xistence, fortify the postrevolutionary state.If there has been subtlety in this form of go-vernment, it is largely due to the Michoa-cán peasantry and their redemption of theMexican revolution” (Becker, 1995:162).

5.2.3.2. La corporativización del pactocardenista

Para institucionalizar este pacto aúndemasiado personalizado y efímero, bajosu presidencia de la República, Cárdenasreanuda la temprana experiencia corpora-tivista que había iniciado como goberna-dor de Michoacán. Aunque la CRMDT hasufrido divisiones internas desde que Be-nigno Serrato asumiera la gobernatura en1932, esta primeriza confederación ha de-sempeñado un papel central en la integra-ción de los emergentes cacicazgos localesy ha contribuido decisivamente al estable-cimiento del pacto entre Cárdenas y loscampesinos michoacanos (Diego Hernán-dez & Maldonado Gallardo, 1981:125ss.).

Por consiguiente, la estructura jerár-quica y piramidal de la CRMDT, “organiza-da desde la cúpula para crear una base”(Salmerón Castro, 1992:104), sirve de pro-totipo cuando en 1935 el Presidente de laRepública por decreto (!) crea la Confede-ración Nacional Campesina (CNC).28 A di-ferencia de su antecesor michoacano, lanueva confederación desde su fundaciónintentará sustituir los lazos personales porcanales institucionales. Para ello, toda soli-citud de tierras -mediante restitución o do-tación- tendrá que realizarse dentro de loscauces corporativos de la CNC, que asíaparece como un epifenómeno del CódigoAgrario cardenista de 1934:

“La formación de la CNC fue posible comouna derivación del monopolio del estadosobre el proceso de reforma agraria” (War-man, 1984:26).

Tras su pacto personalmente nego-ciado con Cárdenas, las comunidades pur-hépecha que exigen una resolución presi-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 171

Page 172: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dencial sobre sus tierras comunales se ve-rán obligadas a dirigirse a la representa-ción municipal de la Liga de ComunidadesAgrarias -como se denomina la CNC mi-choacana-, que a su vez tramita la solicitudhacia su dirigencia estatal, que pasa el“asunto” a la cúpula nacional de la CNCque, por su parte, goza de un acceso direc-to a las supremas autoridades agrarias delGobierno federal: al Departamento deAsuntos Agrarios y Colonización (DAAC),luego elevado a Secretaría de ReformaAgraria (SRA). La pertenencia a la CNC,por ello, no es personal, sino sectorial; norequiere de un acto individual de ingreso,sino que como comunero, ejidatario o pe-ticionario de tierras, uno es miembro deforma automática.29

Este proceso de corporativizaciónculmina cuando en 1938 Cárdenas integra

a la CNC en una estructura política supra-sectorial, el Partido de la Revolución Mexi-cana (PRM), precursor directo del actualPRI.30 Como ilustra la gráfica 3, la corpo-rativización abarca la sociedad entera: ba-jo una estructura nuevamente piramidal, elPRM/PRI integra –además del campesina-do– el sector obrero -la Confederación deTrabajadores Mexicanos (CTM)- y, comocategoría residual, la emergente y hetero-génea clase media -la Confederación Na-cional de Organizaciones Populares(CNOP), creada en 1942 (Huizer,1982:76)-. Como cuarto “pilar” de este no-vedoso partido-Estado, Cárdenas tambiénincluye un “sector militar”, pero éste sedesvincula luego para formar un partidopropio, el Partido Auténtico de la Revolu-ción Mexicana (PARM), hoy de importan-cia sólo marginal (Reitmeier, 1990:215s.).

172 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Gráfica 3: La corporativización de la sociedad mexicana

Page 173: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Desde finales de los años treintas, elcomplejo jerárquico-institucional PRI-CNC-Liga de Comunidades Agrarias ha si-do el mecanismo más eficiente de integra-ción de las comunidades purhépecha al Es-tado-nación.31 Por lo menos de forma no-minal, desde el pacto con Cárdenas hastaentrados los años ochentas, los purhépe-

cha, así como los demás michoacanos, sonmiembros del partido-Estado:

“Esto hace que, por lo menos formalmente,la mayoría de los michoacanos sean priís-tas, en el mismo vago sentido en que soncardenistas o tienen amibas” (Zepeda Pat-terson, 1988:104).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 173

Gráfica 4: La omnipresencia del partido-Estado32

Page 174: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Dado el marcado centralismo delsistema político mexicano, la participacióninstitucional se vuelve imprescindible paratoda autoridad comunal que requiere re-solver algún asunto extralocal. No obstan-te, la pirámide institucional no es monolí-tica, puesto que tanto en el PRI como en laCNC existen intereses divergentes en losdistintos niveles nacional, estatal y fede-ral.33 Y como la relación entre estos nive-les es asimétrica, dichas divergencias enlas esferas superiores a menudo generanfaccionalismos en los niveles inferiores,entre elites económicas y el resto de comu-neros. Las tensiones intramunicipales o in-tralocales reflejan conflictos políticos deorigen externo que tienden a profundizarla estratificación interna (Azaola Garrido,1976:180).

En la Meseta, por ejemplo, como enlas demás zonas rurales del país, “el PRI esel partido de la Revolución hecha gobier-no” (Aguirre Beltrán, 1991a[1953]:153).Sin embargo, lejos de disolver el facciona-lismo entre agraristas y cristeros generadopor los actores externos postrevoluciona-rios, la imposición del PRI como estructurapolítica hegemónica simplemente trasladala lucha política hacia el interior del parti-do, como admite el mismo Aguirre Beltrándescribiendo la situación a inicios de losaños cincuentas:

“Los ayuntamientos de la Meseta, en efec-to, están integrados por miembros del Par-tido Revolucionario Institucional en todoslos casos; pero, internamente, esos miem-bros están afiliados ya en el partido revolu-cionario o progresista, bien en el partidodel pueblo o conservador” (Aguirre Beltrán,1991a[1953]:153).

5.2.4. Del agrarismo al indigenismo

A pesar de esta subordinación políti-ca a la “revolución hecha gobierno”, loscomuneros purhépecha mantienen un gra-do de autonomía que los demás campesi-nos michoacanos van perdiendo paulati-namente. Gracias al pacto con Cárdenas ya su insistencia en solicitar la restitución desus tierras desamortizadas, la comunidadpurhépecha logra “automarginarse” engran medida del corporativismo verticalque afecta al ejido campesino sobre todo apartir de 1940. El giro político simbolizadopor este año, en el que se inicia la presi-dencia de Manuel Avila Camacho, implicael abandono de un modelo agrario basadoen el campesinado y su colectivización eji-dal, modelo que ahora es sustituido por undesarrollismo agrícola que fomenta econó-micamente no a los campesinos ejidata-rios, sino sobre todo a las empresas agroin-dustriales capaces de generar excedentesque permitan una Revolución Verde.34

Para el ejido, este giro postcardenis-ta se traduce en una participación campe-sina restringida en el poder político (Bartra,1980:25). El nuevo Código Agrario de1940 introduce dos matices en el fondocontrarios a “la letra y espíritu del artículo27 constitucional” (Mendieta y Núñez,1946:284), pero que se tornarán decisivospara el desarrollo posterior del corporati-vismo agrario:

- En primer lugar, el Código admite laposibilidad de que los llamados “pe-queños propietarios” obtengan certifi-cados oficiales de “inafectabilidad ga-nadera o agraria” que los exime defini-tivamente del proceso de expropia-ción; en la práctica, este nicho legal se

174 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 175: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

convierte en el punto de partida delneolatifundismo del que -como en latierra caliente michoacana- surgirángrandes empresas agropecuarias priva-das, pero jurídicamente repartidas en-tre un sinfín de “prestanombres” queaparecen como “pequeños propieta-rios” o “rentistas”.35

- La segunda modificación legal postcar-denista afecta directamente al ejido.Con la distinción jurídica entre solici-tantes y beneficiarios de una dotaciónde tierras, entre “núcleo de población”,por un lado, y “núcleo de poblaciónejidal”, por otro, la comunidad que so-licita un ejido es dividida desde el mis-mo inicio del proceso de dotación. Es-ta distinción entre miembro de la co-munidad y miembro del ejido es el pri-mer paso del sometimiento de los eji-datarios al control externo; sólo quie-nes se integran en la CNC obtienen elestatus de ejidatario y el derecho deelegir a su comisariado ejidal, que asíse convierte en el principal mecanismoya no de intermediación recíproca en-tre campesinos y Estado, tal como lohabía ideado el cardenismo, sino úni-camente como “correa de transmisión”vertical desde el Estado -tanto desde elPRI-CNC como desde las agencias pro-piamente gubernamentales- hacia losejidatarios.36

A diferencia de los campesinos mi-choacanos de tierra caliente, inmersos co-mo ejidatarios y/o jornaleros en la neolati-fundización y polarización económica im-pulsada por la Revolución Verde,37 la granmayoría de los purhépecha jurídicamenteno se transforman en ejidatarios, sino queconservan su condición de comuneros. El

proceso de restitución de tierras implicaque una institución local de derecho con-suetudinario -desde el porfiriato, la comu-nidad no existe jurídicamente, se trata deuna “comunidad de hecho” (Durand,1989:19)- solicita su reconocimiento legalcomo institución de derecho agrario (Men-dieta y Núñez, 1946:284). Aunque los trá-mites correspondientes tengan que encau-zarse a través de la CNC, una vez recono-cida como institución agraria, la comuni-dad ya no depende del aparato partidista-gubernamental. Pues la resolución presi-dencial, que “se vuelve algo así como unatitulación virreinal actualizada” (Durand1989:18), no se limita a restituir tierras: alreconocer la titularidad comunal de las tie-rras, reconoce asimismo a la comunidadsolicitante, hasta entonces inexistente:

“Las comunidades agrarias (la recontruc-ción postrevolucionaria de las viejas comu-nidades indígenas) se definen como el con-junto de familias a quienes se ha reconoci-do o restituido la propiedad comunal deuna cierta extensión de tierra mercedada asus ancestros por el virrey” (Peña, 1986b:45).38

En su vertiente de restitución, la re-forma agraria re-substancializa a la comu-nidad purhépecha, dotándole de un marcojurídico propio. Aun cuando el reconoci-miento oficial de la comunidad tambiénintroduce nuevos cargos políticos internos-sobre todo el cargo de representante debienes comunales-, frente al ejido corpora-tivizado desde fuera, la comunidad poseeuna mayor capacidad de adaptar y resigni-ficar este cargo en el conjunto de las es-tructuras de autoridad interna que en el ca-so del comisariado ejidal. Ello se debe aque la substancia corporativa, la comuni-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 175

Page 176: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dad, permanece idéntica, en vez de ser di-vidida entre ejidatarios y vecinos, comoocurre con el ejido.

Como consecuencia, el corporativis-mo agrario no siempre logra sus objetivos.Lejos de “ser `absorbida´ la sociedad por elEstado, así como la región por la nación”(Romero, 1991:68), como pretenden quie-nes acaban asumiendo el mito generadopor el propio Estado postrevolucionario,éste dista mucho de ser monolítico u om-nipoderoso.39 Pues el producto políticodel “segundo encuentro”, la comunidadagraria purhépecha, no es reducible a unaacción unilateral por parte del Estado pos-trevolucionario, como algunos analistas in-sinúan victimizando una vez más a la po-blación local (Espín Díaz, 1986b:58), sinoque es producto del pacto postrevolucio-nario suscrito entre un Estado que expandehacia la sociedad rural y una comunidadque resiste dicha expansión incorporacio-nista.

Ante el fracaso de una corporativiza-ción plena de las comunidades indígenasmediante la reforma agraria, ya bajo Cár-denas el agrarismo comienza a comple-mentarse con una amalgama de políticasde integración específicamente diseñadaspara dichos destinatarios no corporativiza-dos del todo por el sistema PRI-CNC: el in-digenismo. Ambas políticas, tanto el agra-rismo como el indigenismo, forman partede la política del Estado-nación de auto-substancializarse mediante la creación deuna sociedad nacional. Retomando unadistinción de Corbett (1984:217ss.), la dife-rencia entre el corporativismo agrario y elindigenismo no reside en su fin último, laincorporación y homogeneización de lasociedad en el estado, sino en las estrate-gias desarrolladas para lograr aquel objeti-

vo. Mientras que el agrarismo corporativose concibe desde Cárdenas como una es-trategia de penetración orientada hacia elcontrol político, el indigenismo constituyeuna estrategia de penetración orientadahacia la “integración en el desarrollo”.

5.3. Indigenismo: la integración en el Esta-do-nación

Esta nueva estrategia, el indigenis-mo, se fundamenta en una ideología na-cionalista que desde el cardenismo persis-te hasta la fecha (cap. 5.3.1.), pero que a lolargo de los sexenios presidenciales va ge-nerando un amplio abanico de institucio-nes indigenistas (cap. 5.3.2.). Estas institu-ciones despliegan sus actividades destina-das a integrar a las comunidades en el Es-tado-nación básicamente en dos vertientesdiferentes, pero complementarias: los pro-yectos educativos y culturales, por un lado(cap. 5.3.3.), y los proyectos económicos einfraestructurales, por otro (cap. 5.3.4.).

5.3.1. Nacionalismo, mestizaje e indige-nismo

Aunque la “penetración ideológica”del Estado-nación (Corbett & Whiteford1986:30) en las comunidades purhépechase inicia con la política liberalizadora ymodernizadora del siglo XIX, su justifica-ción adquiere nuevos matices a partir de laRevolución Mexicana. Bajo la influenciadel Ateneo de la Juventud, un grupo de in-telectuales urbanos que en el periodo in-mediatamente prerrevolucionario se preo-cupa por redefinir el “proyecto de nación”,el nacionalismo criollo y exclusivista de laselites postcoloniales (Anderson, 1988a:403) es sustituido por un discurso naciona-

176 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 177: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 177

Gráfica 5: La integración vertical del ejido

Page 178: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

lista integrador, basado en la imagen delmestizaje: la emergente nación mexicanade la época contemporánea sería entoncesla amalgama del elemento indígena, pro-ducto de la época precolonial, con el ele-mento europeo y criollo, producto de lacolonia.

Testimonio de la prohibida transgre-sión de las barreras coloniales que en vanointentaban segregar la república de espa-ñoles de la república de indios, el mestizomuta de “bastardo biológico” a “raza cós-mica”, germen y símbolo de la nueva na-ción postrevolucionaria. Este giro ideológi-co es “oficializado” cuando el presidenteObregón nombra en 1921 a José Vascon-celos, uno de los más destacados represen-tantes del Ateneo, como primer titular de laSecretaría de Educación Pública (SEP). Tra-ducido en política, el proyecto de mestiza-je nacional implica medidas específica-mente destinadas a “integrar” a aquella po-blación en el Estado-nación mestizo queaún no son y/o no se consideran mestizos:los indígenas (Maihold, 1986:108ss.). Co-mo en los prototípicos casos europeos, elnacionalismo convertido en proyecto deEstado significa homogenización forzada:

“México es un país que lucha por alcanzarel grado de homogeneidad que le permitefundar los cimientos sólidos de una nacio-nalidad” (Aguirre Beltrán, 1991a[1953]:15).

El conjunto de medidas elaboradas eimplementadas desde el Estado-nación -autodefinido como mestizo- para alcanzardicha homogenización étnico-cultural esel Indigenismo. Por ello, en lo siguienteagruparé bajo este término a todas las po-líticas, programas y proyectos que lasagencias gubernamentales despliegan es-

pecíficamente para la población denomi-nada indígena, i.e. “aún-no-mestiza”, delpaís. El rasgo común de estas medidas,destinadas -según el propio Lázaro Cárde-nas- a “mexicanizar al indio” (Cárdenas,1978[1940]:403), reside en su doble ca-rácter exógeno y estatista: por definición,el indigenismo es asunto de los no-indíge-nas, pero no de la sociedad mestiza -cuyaprecaria existencia constantemente postulael nacionalismo postrevolucionario-, sinodel Estado.

El nacionalismo mestizo concibe alas culturas indígenas de forma ambigua;por una parte, conforman un obstáculo pa-ra el progreso nacional, mientras que, porotra parte, son portadoras del legado pre-hispánico tan importante para la autodefi-nición de lo mestizo. Bajo el consecuentebinomio de glorificación-negación, la ta-rea específica del indigenismo guberna-mental consistirá en combinar un cambiocultural inducido, una “aculturación plani-ficada” y selectiva de los “rasgos o caracte-res nocivos y perjudiciales” de las culturasindígenas, con la “lucha por conservar, in-crementar, mejorar y enriquecer otros ras-gos de los que los indígenas pueden sentir-se orgullosos” (Comas, 1953:265).

Para “amortiguar” el impacto de laaculturación planificada, el indigenismodesde sus primerizos proyectos experimen-tales recurre a la antropología social apli-cada (Maihold, 1986:129s.). Expresadocon la mecanicista terminología que la in-fluencia teórica de la escuela funcionalistade Chicago (cfr. cap. 2.1.2.1.) estaba apor-tando a la naciente antropología mexica-na, el papel de este acompañamiento an-tropológico del proceso de aculturaciónconsistirá en estudiar etnográficamente alas culturas indígenas para identificar in si-

178 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 179: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tu los elementos culturales “sustituibles”,sin que ello ocasione rupturas “traumáti-cas” en el seno del grupo indígena,

“(...) para que el ajuste psicológico que ha-brá de llevar a cabo el indígena para inte-grarse a las formas de cultura nacional serealice sin graves frustraciones ni profun-dos conflictos emocionales” (Aguirre Bel-trán, 1991a[1953]:19).

Por consiguiente, el indigenismomexicano genera instituciones guberna-mentales caracterizadas por su obvia hibri-dez. Se trata de agencias de desarrollo je-rárquicamente integradas en las estructurasestatales, pero que despliegan actividadessobre todo pedagógicas -en el sentido am-plio del concepto- y que supuestamente sesustentan siempre en investigaciones an-tropológicas paralelas. Como organismosespecializados que difunden y aplican lanueva ideología nacionalista del mestizajecultural, las instituciones indigenistas com-plementan la “penetración ideológica” delEstado con su “penetración estructural”.40

Consecuentemente, desde la revolu-ción se va creando un sinfín de agenciasgubernamentales de desigual durabilidad,dedicadas a implementar a nivel regional ylocal la política indigenista.41 Esta institu-cionalización del indigenismo característi-camente ya se inicia en 1917 con la crea-ción de la Dirección de Antropología bajoManuel Gamio. Desde la llegada de Vas-concelos a la SEP hasta la presidencia deCárdenas, las agencias indigenistas seránconcebidas como organismos básicamentepedagógicos. Recién nombrado Secretariode Educación, en 1921 Vasconcelos creael Departamento de Educación y Culturapara la Raza Indígena, del que dependeránlas Casas del Pueblo y las Misiones Cultu-

rales, instituciones educativas que desde1923 comienzan a establecerse en comu-nidades indígenas tanto para realizar tareaseducativas propiamente dichas como parasensibilizar a la población local acerca delproyecto gubernamental de reforma agra-ria. En 1926, las Escuelas Rurales sustitu-yen a las Casas del Pueblo y se conviertenentonces -junto con los Comités Agrarios-en las principales agencias de aculturaciónlocales del estado-nación. El paralelismoentre las actividades agraristas e indigenis-tas persiste bajo Cárdenas, quien en 1936dota a ambas de un “rango cuasi-ministe-rial” a través de dos instancias guberna-mentales únicamente dependientes de lapresidencia de la República: el ya mencio-nado DAAC para la vertiente agrarista y elDepartamento Autónomo de Asuntos Indí-genas (DAAI) para la vertiente indigenista.

El último paso de la institucionaliza-ción de las agencias indigenistas es la crea-ción en 1948, bajo la presidencia del Mi-guel Alemán, del Instituto Nacional Indige-nista (INI). A partir de entonces, el indige-nismo mexicano no se limita a proyectoseducativos impulsados a nivel intralocal,sino que éstos serán paulatinamente com-plementados con proyectos económicos einfraestructurales de extensión regional;ello refleja el giro realizado del agrarismocardenista al desarrollismo postcardenista:

“This change in focus from the Indian com-munity to the intercultural refuge region re-flects a shift in emphasis by the Mexicangovernment from a national economic de-velopment program based on agrarian re-form to one based on the industrial deve-lopment and modernization of distinct re-gions of the country, both urban and rural”(Strug, 1975:16).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 179

Page 180: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

5.3.2. La penetración institucional de la re-gión

Con la pacificación de la primera re-belión cristera en 1929 por el gobernadorCárdenas, la región purhépecha se con-vierte en una de las zonas más importantesde experimentación para el indigenismomexicano. Ello se debe al ya analizado“pacto” establecido entre las comunidadespurhépecha y el Estado postrevoluciona-rio. Tras el fracaso de la estrategia estatistade reforma agraria ejidal en la región, el in-digenismo deberá proporcionar estrategiasalternativas para “abrir” las comunidades eintegrarlas en el proyecto nacional-estatal.

El estrecho vínculo que Cárdenas es-tablece entre agrarismo e indigenismo seevidencia ya en el primer proyecto-pilotoindigenista llevado a cabo en la región. Pa-ra “estudiar al indio en el punto justo enque comienza a ser mexicano” (Sáenz,1992[1936]:1), Moisés Sáenz ubica su Es-tación Experimental de Incorporación delIndio en Carapan. Elige con ello una subre-gión -la Cañada- en la que, por un lado, elagrarismo no había generado un cacicazgotan estable como en la Ciénega, pero en laque, por otro lado, la rebelión cristera nose había impuesto como ocurrió en la Me-seta. Con el apoyo explícito del caciqueEmilio Prado y sus milicias, Sáenz se esta-blece en 1932 con su equipo multidiscipli-nario precisamente en el curato cerrado yabandonado tras las persecuciones anticle-ricales de los agraristas (Sáenz, 1992[1936]:23).

El carácter impuesto de las medidasque llevará a cabo la estación en los ámbi-tos de escolarización, educación de adul-tos, higiene y salud ya salta a la vista cuan-

do el equipo se presenta ante los comune-ros:

“Se les dijo a los carapenses y a los repre-sentantes de las otras tenencias que estabantambién allí, quiénes éramos y a qué veni-mos: gente del Gobierno, amigos del gene-ral Cárdenas, enviados del Presidente de laRepública; personas de bien que vienen ahacer bien a las comunidades; dignos deconfianza; amigos de la clase indígena: Us-tedes deben ayudarlos. La concurrenciaasiente en silencio” (Sáenz, 1992[1936]:27).

Este paternalismo exento de todaparticipación comunal se ha convertidodesde el proyecto-piloto en prototipo delas medidas indigenistas en la región. El si-lencio pasivo de los comuneros, malinter-pretado por Sáenz como consentimiento,no obstante, pronto se evidencia como unaactitud de resistencia también frecuente enproyectos posteriores. Ya después de unosmeses, los agentes externos perciben quetoda la subregión está profundamente “di-vidida entre agraristas y fanáticos” (Sáenz,1992[1936]:151). A pesar de la protecciónque recibe el equipo por el cacique Pra-dos, la resistencia pasiva pronto se con-vierte en rechazo activo, expresado sobretodo por las mujeres purhépecha:

“`¡Váyanse de aquí! ¿Quiénes son ustedespara que nos den consejos?´ `¿Que acasotú eres mi padre?´ `Yo no me he casado pa-ra no tener quién me mande y menos mevas a mandar tú. ¡Véte! Lo que quiero esque abras la Iglesia. Dáme la llave y vé-te...´” (Sáenz, 1992[1936]:29).

Mientras que unos identifican alequipo indigenista con los agraristas, estosmismos comienzan a identificarlos con los

180 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 181: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

cristeros por el sospechoso interés quemuestran los antropólogos por la culturapurhépecha tradicional. El cacique acabaexpulsando al antropólogo Carlos Basauri,y la efímera estación es abandonada pocodespués, apenas año y medio después desu apertura (Sáenz, 1992[1936]:154,173).Aunque el proyecto no ha logrado ningunode sus objetivos, servirá como punto departida del indigenismo mexicano: Cárde-nas lo adopta como prototipo al crear en1936 el DAAI (Strug, 1975:14s.), precursordel INI en la región. Desde entonces, loselementos comunes del indigenismo lleva-do a la práctica en las comunidades purhé-pecha son:42

- el carácter exógeno, vertical y paterna-lista de sus medidas, que persistirá a lolargo del posterior proceso de burocra-tización del INI y que se reflejará enuna muy desigual participación de lapoblación local: mientras que se le ex-cluye por completo del diseño y de laplaneación de los proyectos, para suimplantación local se apelará siemprea la desinteresada participación de loscomuneros mediante faenas gratui-tas.43

- la “alianza de intereses” que de formaexplícita o implícita se busca estable-cer primero con los caciques agraristasy luego con los representantes localeso regionales del PRI-CNC, alianzasque pronto impulsarán nuevas institu-ciones formales entre los “beneficia-rios” del indigenismo a nivel intralo-cal;

- el pretendido carácter integral y multi-disciplinario de la acción indigenista,que, sin embargo, nunca evitará la dis-persión de las actividades guberna-

mentales en un número exponencial-mente creciente de agencias de desa-rrollo que realizan proyectos en la re-gión por encargo de instancias tantofederales como estatales (Garibay,1992:273ss.).

Un importante giro programático,sin embargo, refleja una lección aprendidadel fracaso rotundo del proyecto de Cara-pan. Desde que en 1951 se establece elprimer Centro Coordinador Indigenista(CCI) del INI en San Cristóbal de las Casas,Chis., el indigenismo procurará limitar lapresencia de personal mestizo y/o foraste-ro en las comunidades:

“El desenvolvimiento de las comunidadesindígenas, atrasadas en la evolución pro-gresiva del país, se procura hoy día ejer-ciendo acciones multilaterales sobre la co-munidad, utilizando, para llevarlas a efec-to, a los elementos rectores extraídos delseno mismo de la comunidad, para lo cualse les entrena en los métodos y técnicas cu-ya introducción se espera modifique favo-rablemente las condiciones locales” (Agui-rre Beltrán, 1991a[1953]:18).

Esta estrategia de recurrir a jóvenesindígenas como culture brokers unidirec-cionales o agentes de aculturación, desdelos años sesentas también se adopta en Mi-choacán, donde en 1964 se establece el“CCI de la región Tarasca”. Como promo-tores culturales del INI, los jóvenes tienenla tarea de “abrir” sus comunidades paraque la acción indigenista pueda entrar enellas y llevar a cabo sus proyectos con elmínimo apoyo necesario de los comunerosafectados:

“Los promotores explican el proyecto y ha-cen ver las ventajas que se obtendrán, ani-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 181

Page 182: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

mando a los lugareños a cooperar. Tambiénel director y otros funcionarios tienen quehacer valer su autoridad, pues no siemprees fácil obtener la aprobación del pueblo ya veces las negociaciones se prolongan”(Castile, 1974:107).

Sin embargo, antes de reclutar a jó-venes purhépecha y de iniciar la labor in-digenista, el INI tuvo que decidir dóndeubicar el nuevo CCI de la región purhépe-cha. En primer lugar, quedaron descartadastanto la subregión de la Ciénega -donde elproceso de mestizaje avanzaba rápida-mente gracias a la industrialización y urba-nización de Zacapu (cfr. cap. 6.1.1.5.)- co-mo la Cañada, símbolo aún demasiadocercano del fracaso de Sáenz. Y como des-de comienzos de los años cincuentas conel Centro Regional de Educación Funda-mental para América Latina (CREFAL) de

Pátzcuaro ya existía una institución indige-nista en la cuenca lacustre, el primer CCIde la región se crea para la subregión de laMeseta, que ya había sido incluida ante-riormente en el programa de desarrollo dela cuenca del Tepalcatepec, realizado enlos años cincuentas.

No obstante, la elección de la sedeconcreta resulta problemática puesto quela región purhépecha carece de la clásicadualidad entre un centro urbano mestizo yuna región de refugio indígena que se ex-tendería en forma de círculos concéntricosalrededor de la metrópoli mestiza.44 Porello, aunque el CCI primero se estableceen la ciudad de Uruapan -que también ha-bía albergado la Comisión del Tepalcate-pec-, ya en 1966/67 Cárdenas intervienepara reubicarlo en Cherán, que sigue sien-do su actual sede (cfr. ilustración 8).

182 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 8: El Centro Coordinador Indigenista de Cherán

Page 183: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Esta decisión fue muy controvertidaporque implicaba fomentar directamentecomo “centro rector” a una comunidadpurhépecha y no a una ciudad mestiza. Pa-ra evitar que la comunidad beneficiada seconvirtiera en una posible “capital” purhé-pecha, la elección recayó en Cherán endetrimento de Paracho, que como centrodel mercado regional y sede de la primeraMisión Cultural y del Internado Indígenadesde el cardenismo ya gozaba de una pre-sencia importante en la Meseta. Así, lacreación del CCI en Cherán ofrecía la ven-taja adicional de profundizar la rivalidadintrarregional que hasta la fecha persisteentre el “pueblo de los brujos” y el “pueblode los mercaderes” (entrevista E-INI,1993).

Como los proyectos del CCI de Che-rán se centran en la Meseta y sólo de vezen cuando incluyen también a comunida-des de la Cañada, cuando el CREFAL redu-ce sus actividades indigenistas en la cuen-ca lacustre en 1975 se abre otro CCI, consede en Pátzcuaro (entrevista E-INI,1990a). Ambos centros despliegan activi-dades tanto educativas y culturales comoeconómicas e infraestructurales, que pro-curan coordinar –con desigual éxito– conotras instituciones gubernamentales activasen las subregiones.

5.3.3. Proyectos indigenistas de integra-ción educativo-cultural

Desde que las primeras MisionesCulturales se inauguraran a solicitud delgobernador Cárdenas en 1929 en Parachoy Charapan, la educación conforma el ám-bito central del indigenismo en la región.Su objetivo principal consiste en integrar

culturalmente a las comunidades purhépe-cha en la nación mexicana:

“La integración cultural significa no sola-mente la castellanización, sino también laadopción de valores culturales occidenta-les, vehiculizados por la política educacio-nal y los mass-media” (Barre, 1983:87).

5.3.3.1. Vasconcelos y la escuela postrevo-lucionaria

En este ámbito educativo-cultural, elindigenismo procurará corregir la políticaasimilacionista no sólo llevada a cabo du-rante el porfiriato, sino continuada inme-diatamente después de la Revolución Me-xicana, hasta que culmina en el enfrenta-miento entre comuneros cristeros y maes-tros agraristas. La continuidad entre la de-nominada Escuela Rudimentaria creada afinales del porfiriato y la Escuela Rural pos-trevolucionaria se expresa tanto en loscontenidos impartidos como en sus méto-dos didácticos. En ambos casos, la escola-rización se limita a primer y segundo gra-dos, mientras que el tercer y cuarto gradossólo se imparten en la Escuela Elementalpostrevolucionaria, de la que en la regiónpurhépecha sólo existía una en Paracho(Reyes García, 1993:40ss.).

Combinando la educación de jóve-nes con la educación de adultos (Loyo Bra-vo, 1992:937s.) y limitándose a enseñar aambos grupos las reglas básicas de la escri-tura y el cálculo, aparte de algunos traba-jos manuales y artesanales, tanto la escue-la porfirista como la postrevolucionaria re-curren al método de la castellanización di-recta: sin método bilingüe alguno, se alfa-betiza en la lengua española (Deutscher,1984:35s.; Acevedo Conde, 1986a:18). Apesar del escaso éxito de este tipo de “pro-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 183

Page 184: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

gramas de sumersión” mediante castellani-zación directa (Gleich, 1989:68), Vascon-celos insiste en el método por considerarlogarante de la igualdad de todos los mexica-nos (Acevedo Conde, 1986a:20).

La única innovación importante quela revolución introduce se refiere al papeldel maestro en la comunidad. Tanto los po-líticos que como Vasconcelos rechazan untrato diferencial de los indígenas como losprimeros indigenistas como Sáenz confíanen el maestro como promotor principalque ha de difundir las ideas revoluciona-rias y agraristas en el seno de la comuni-dad que atiende. Dado que el maestro es“un punto de apoyo fundamental para quela reforma agraria pueda cristalizar” (Ace-vedo Conde, 1986a:19), su capacitacióntendrá que ser ideológica antes que peda-gógica; de ahí que Sáenz lamentara no lapésima o inexistente formación profesio-nal, sino la falta de “entusiasmo” de losmaestros agraristas con los que se encontróen la Cañada:

“Pero no son buenos maestros, muy al re-vés. No tienen personalidad (a causa de lajuventud, en parte), no tienen entusiasmo,no poseen un átomo de `liderismo´, son ig-norantes, y nada saben hacer con las ma-nos. Lo único que hacen medio bien, escantar y jugar basket-bol” (Sáenz,1992[1936]:59).

5.3.3.2. La escuela rural y el maestro agra-rista

Con una suficiente preparaciónideológica, los maestros se convertirán enlos “misioneros” de la Rrevolución que lu-charán contra la omnipresencia educativade la Iglesia. Trascienden para ello el ám-

bito escolar: bajo el lema “la escuela parala comunidad y la comunidad para la es-cuela” (Aguirre Beltrán 1992[1973]:70), laEscuela Rural -aún denominada Casa delPueblo bajo Vasconcelos- como centroeducativo dirigido tanto a jóvenes como aadultos y la Misión Cultural como iniciati-va educativa extraescolar serán los instru-mentos para contrarrestar la influenciaeclesial y contrarrevolucionaria (Deuts-cher, 1984:38ss.; Greaves Lainé, 1992:947).

Para la Escuela Rural, la lealtad polí-tica que ha de demostrar el maestro haciala revolución y su gobierno implica asimis-mo una lealtad lingüística. En una carta di-rigida en los años treintas a los maestrosrurales mexicanos, uno de los propulsoresde la Escuela Rural cardenista, Rafael Ra-mírez, advierte a los mentores acerca delos traicioneros riesgos del bilingüismo:

“Hasta ahora, querido maestro rural, te he-mos considerado como un agente valiosode incorporación de la raza indígena al se-no de la nuestra, precisamente porque pen-sábamos que comenzabas tu labor ense-ñando a los indios a hablar el castellano, afin de que pudieran comunicarse y enten-derse con nosotros que hablamos ese idio-ma, ya que ningún interés práctico nos em-puja a nosotros a aprender el suyo. Pero sitú, para darles nuestra ciencia y nuestro sa-ber, les hablas en su idioma, perderemos lafe que en tí teníamos, porque corres el pe-ligro de ser tú el incorporado” (Ramírez,1981:61-62).

Desde 1934, la base ideológica de laEscuela Rural cardenista nominalmente se-rá una “educación socialista y anti-fanatis-ta” que, modificando el correspondienteartículo 3º de la Constitución de 1917,

184 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 185: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Cárdenas eleva a rango constitucional(Acevedo Conde, 1986a:26ss.). A nivel na-cional se inicia así una nueva “moviliza-ción revolucionaria” (Vaughan, 1994:121)y un subsecuente nuevo enfrentamientoideológico entre el Estado y la Iglesia. A laimposición de una “escuela de la claseproletaria” (Ramírez, 1981:103), la Iglesiaresponde con un llamado a boicotear todotipo de escuela pública.

A nivel local los maestros agraristasdistaban mucho de llevar a cabo una “edu-cación socialista”. El problema principalde la Escuela Rural era de índole más prác-tica, puesto que en la mayoría de las co-munidades se tenía que enfrentar a un mo-nolingüismo mutuo, dado que los maestrosagraristas no provenían de las mismas co-munidades -en el caso purhépecha no pro-venían ni de Michoacán (Reyes García,1993:79). Por consiguiente,

“(...) el mayor esfuerzo se hacía en tratar deestablecer un medio de comunicación en-tre el maestro monolingüe de español y susalumnos monolingües de lengua indígena”(Acevedo Conde, 1986a:33).

5.3.3.3. Hacia una educación bilingüe: elProyecto Tarasco

Ante este desolador panorama esco-lar, todavía durante la presidencia de Cár-denas se percibe un giro de la castellaniza-ción directa hacia los primeros intentos deimplementar una educación bilingüe.45

Recuperando las primeras experienciasfranciscanas y agustinas de inicios de laépoca colonial,46 se sustituye el “programade sumersión” mediante castellanizacióndirecta por un “programa de transición”(Gleich, 1989:68s.): la enseñanza de lalengua purhé no es un fin en sí mismo, si-

no un medio para incrementar la eficaciadel proceso de aculturación, cuyo objetivoúltimo sigue siendo el abandono definitivode la lengua materna.

Dicho giro se lleva a cabo en 1939,cuando la “Primera Asamblea de Filólogosy Lingüistas” reunida en la Ciudad de Mé-xico evalúa los primeros proyectos educa-tivos bilingües iniciados en la región rará-muri y recomienda a las instituciones edu-cativas el uso de la alfabetización en len-gua materna, un método hasta entoncessólo utilizado por los misioneros protestan-tes estadounidenses del Instituto Lingüísti-co de Verano (ILV). Tras los éxitos alfabeti-zadores del ILV en las tierras altas de Gua-temala, Cárdenas había invitado a WilliamTownsend, lingüista y misionero del ILV, aaplicar su método en regiones indígenas deMéxico. Desde 1935, el ILV está presenteen México, y ya en 1936/37 inicia laboresmisioneras y educativas en la región pur-hépecha, cuando el matrimonio Maxwell yElizabeth Lathrop se instala en la comuni-dad lacustre de Puácuaro.47

Como resultado de las recomenda-ciones de la mencionada asamblea evalua-dora, en 1939 el lingüista Maurice Swa-desh, de la Universidad de Wisconsin, ini-cia -junto con Maxwell Lathrop, del ILV, ycon el ayista Alfredo Barrera Vázquez- enParacho un proyecto-piloto de alfabetiza-ción en lengua indígena.48 Este ProyectoTarasco consiste en reunir a unos veinte jó-venes purhépecha ya escolarizados de am-bos sexos en un internado en Paracho, en-señarles a leer y escribir en su lengua ma-terna y luego mandarlos a las comunidadesde la Meseta para que realicen “misionesalfabetizadoras” (Swadesh, 1939:222s.).Mediante la alfabetización en purhé sepretende en primer lugar nivelar las varia-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 185

Page 186: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ciones dialectales que existen en las comu-nidades y subregiones purhépecha, para,en segundo lugar, pasar de la enseñanzadel “dialecto nivelado” a la enseñanza delcastellano; la castellanización permanececomo fin último también de este proyecto,pero se utilizan métodos no coercitivos:

“No se forzará a ningún alumno a dejar suidioma nativo por el español ni a emplear-lo a costa de los conocimientos del españolque le parezcan necesarios y deseables.Como resultado general de este procedi-miento surgirán un adelanto cultural y unaintegración más amplia de las comunida-des indígenas y al mismo tiempo, un con-tacto efectivo y más profundo con la vidanacional” (Swadesh, 1939:224).

Para la alfabetización, se usa el “mé-todo analítico” del ILV, que consiste en elaprendizaje consecutivo de las sílabas conapoyo de cartillas con ilustraciones de di-chas sílabas. Para la producción del mate-rial escrito, el proyecto cuenta con una im-prenta propia en Paracho (Barlow,1948:49); además, la difusión se realizamediante un periódico mural que durantelos días de mercado se instala en la plazaprincipal de Paracho. La enseñanza quelos jóvenes purhépecha imparten en doscomunidades de la Meseta se ofrecen co-mo clases diurnas para los jóvenes y comoclases nocturnas para los adultos. Segúnuno de los maestros participantes en elproyecto, las clases tienen una acogidamuy positiva entre los alumnos:

“En todos, niños y adultos, se despertó undeseo vehemente de aprender, como quepor primera vez comprendían al maestro,ya que recibían la instrucción en su propioidioma. Estaban asombrados, y así me lohicieron saber varias veces, de que su len-

gua, el idioma tarasco, pudiera escribirse.Para ellos sólo era concebible que el espa-ñol podía ser escrito y leído, pero nunca eltarasco. De manera que se les presentabaun mundo nuevo, lleno de bellas perspec-tivas, al ver que podían trasladar fielmentea un papel sus pensamientos y sus ideas, yque sus medios de comunicación se am-pliaban. ¡Sólo entonces pudimos darnoscuenta de lo que para el indígena significainstruirse en su propio idioma!” (Castillo,1945:148).

El impacto real del proyecto es difí-cil de evaluar, puesto que tuvo una existen-cia efímera: al terminar el sexenio de Cár-denas en 1940, en seguida se cancela porser considerado un peligroso “programacomunista”. Esta interpretación oficial, queargumentaba que en la Unión Soviética seestaban llevando a cabo proyectos bilin-gües muy similares al de Swadesh (Castillo,1945:150), contaba con cierto respaldo enlas comunidades, donde el hecho de quelos agraristas propagadores de la “educa-ción socialista y anticlerical” ahora reapa-recían junto con unos misioneros protes-tantes norteamericanos a menudo confir-maba la impresión de que se trataba deuna conspiración comunista (Aguirre Bel-trán, 1991a[1953]:154).

A pesar de su disolución oficial, yaen 1944 el proyecto reaparece bajo elmanto de la “educación de adultos”.49 Losmentores del Proyecto Tarasco, los ex-asambleístas ahora constituidos en el Con-sejo de Lenguas Indígenas, elaboran unprograma de alfabetización en lengua indí-gena que será aplicado por el recién crea-do Instituto de Alfabetización para Indíge-nas Monolingües. Como parte de su “Cam-paña Nacional contra el Analfabetismo”, la“Campaña Tarasca” del instituto recupera

186 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 187: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

el método de Swadesh y Lathrop para la al-fabetización de adultos (SEP, 1946:1). Laprimera cartilla usada en este proyecto ex-plícitamente hace hincapié en el objetivoaculturador y homogeneizador de la alfa-betización, que desemboca en una caste-llanización plena:

“He aprendido ya a leer y a escribir. Mipropio esfuerzo y el de mis maestros, hanhecho de mí una persona útil a mi comuni-dad y a mi Patria. Este es el resultado de lalabor que desarrolla el Gobierno para ins-truir a todos los mexicanos; de esa labor enla que no sólo han de cooperar quienes yasabían leer y escribir para enseñar a los queno saben, si no en la que también debemosayudar los que ya hemos aprendido, y asípoder llevar la luz del saber a todos aque-llos hermanos nuestros que aún se encuen-tran en la ignorancia. Ahora no solamentesé leer y escribir en el idioma de mis ante-pasados, si no también en el idioma caste-llano, que es el que se habla en todo elpaís. Por lo tanto, puedo defender mis inte-reses sin temor al engaño, al mismo tiempoque puedo ayudar para hacer más grande ymás estimada a mi Patria” (SEP, 1946:189).

Tanto el Instituto de Alfabetizaciónde la SEP como el ILV se establecen en1944 en Cherán, donde juntos editan des-de 1950 la primera revista mensual en pur-hé, característicamente denominada Mita-kua “llave”.50 La penetración educativaque de forma conjunta realizan el Gobier-no y el protestantismo norteamericano enla Meseta precipita la respuesta de la Igle-sia Católica, que también en 1944 abre enCherán un colegio de las Siervas del Sagra-do Corazón. Además, con el padre DavidPalafox llega un sacerdote estrechamentevinculado a Acción Católica, un movi-miento laico que surge como respuesta a la

creciente presencia protestante en los paí-ses latinoamericanos. Su labor de “politi-zación” de los jóvenes (Jacinto Zavala1983:52) acrecienta las tensiones político-religiosas que desde la rebelión cristerapersisten en la Meseta.

5.3.3.4. La institucionalización de la edu-cación indigenista

En este contexto polarizado, el esta-blecimiento del INI en Cherán en 1966/67contribuye aún más a profundizar las divi-siones internas. Aunque el INI hábilmenteinstrumentaliza la estimada figura de “TataVasco” para justificar su intrusión en la re-gión, presentándola como continuacióndel anhelo benéfico del primero obispo deMichoacán (INI, 1965a:1), desde su llega-da a Cherán las autoridades comunales re-chazan las actividades indigenistas en sucomunidad, por lo cual el CCI ha de insta-larse a la salida del pueblo (Strug,1975:69). El programa educativo que reali-za el CCI de Cherán es básicamente caste-llanizador (INI, 1965b:2) y consiste en se-leccionar a jóvenes purhépecha de las co-munidades cercanas para formarlos me-diante cursillos breves como promotoresculturales y luego enviarlos a las comuni-dades donde se ocuparán de impartir cla-ses a grupos de pre-primaria, mientras quelos “maestros federales” de la SEP -no for-mados por el INI- imparten el resto de cla-ses en las escuelas primarias (Strug,1975:10ss.; Jiménez Castillo, 1985:311).Como “agentes de aculturación”, los pro-motores culturales juegan un papel decisi-vo para imponer el sistema educativo for-mal aún en las comunidades más remotas:

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 187

Page 188: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

“El prestigio de que gozan esos individuosen su comunidad basta para compensar lasdeficiencias del semianalfabetismo, en laprimera etapa de implantación del sistemade educación formal. El arraigo en la co-munidad de esos sujetos, por otra parte,permite su persistencia en servicio, duranteuna larga temporalidad, en parajes que noson atractivos y abandonan rápidamentelos maestros extraños del grupo” (AguirreBeltrán, 1992[1973]:172-173).

Como hasta los años setentas persis-te el debate político-lingüístico sobre elmétodo más adecuado para la castellani-zación, entre la castellanización directa yel método bilingüe e indirecto (Medina,1980:41; Nahmad Sitton, 1980:16s.), en laregión desde finales de los años setentassurge un contradictorio dualismo de insti-tuciones educativas:51

- por un lado, las “escuelas primarias fe-derales” que dependen de la DirecciónGeneral de Educación Primaria (DGEP)de la SEP y que están dotadas de maes-tros normalistas monolingües;52

- por otro, las “escuelas primarias bilin-gües”, que dependen de la DirecciónGeneral de Educación Indígena (DGEI)de la SEP, recién creada en 1978, y queemplean a los denominados maestrosbilingües formados -al igual que lospromotores culturales- por el INI.

Desde la reforma de 1978, los pro-motores culturales son empleados en losgrados preescolares para la alfabetizaciónen purhé y la castellanización oral, mien-tras que los maestros bilingües impartenclases en el primer y segundo grados deprimaria, a partir del cual los alumnos pa-

188 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 9: La Escuela Primaria Bilingüe “Benito Juárez” en Nurío

Page 189: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

san a manos de los maestros “federales”monolingües.53 Por último, para aquellascomunidades donde se carece de una es-cuela primaria, desde 1973 los niños soninternados y educados en albergues esco-lares ubicados en comunidades vecinas demás fácil acceso para los promotores ymaestros.54

Desde finales de los años setentas ycomienzos de los ochentas, este sistemaescolar dual se extiende a la gran mayoríade las comunidades purhépecha (cfr. ilus-tración 9). A pesar de su duplicidad institu-cional, las escuelas bilingües coincidencon las monolingües “federales” en su ob-jetivo principal, la castellanización. Comorevela la limitación de la docencia bilingüea los dos primeros grados de primaria, laescuela bilingüe únicamente sirve de apo-yo adicional para aquellos niños que nologran ser castellanizados en la escuelapreescolar (Hernández Moreno,1983:425s.). Este carácter instrumental yunidireccionalmente aculturador de laeducación bilingüe impide al maestroadaptarse en su práctica docente a los dife-rentes tipos de bilingüismo y situacionesde diglosia existentes entre el alumnado(Lezama, 1982:160ss.).

Por consiguiente, la educación im-partida incluso en las escuelas nominal-mente bilingües de la región purhépechadista mucho de ser efectivamente bilingüe.Como la mayoría del magisterio purhépe-cha ha internalizado su función implícitade “deculturar al educando” (Varese & Ro-dríguez, 1983:17), muchos maestros bilin-gües se niegan a hablar su lengua maternaen clase:

“La única ventaja que tienen los niños alestar con un maestro que hable su lengua

es que cuando éste da una orden y el niñono la entiende, le preguntas al maestro entarasco, y éste puede responder, aunque lohace en español; así, repite las indicacio-nes o respuestas hasta cinco veces, hastaque alguno de los alumnos lo capta y suscompañeros se concretan a imitarlo” (RosRomero, 1981:109).

5.3.3.5. La realidad escolar en la regiónpurhépecha

Lejos, sin embargo, de lograr el pre-tendido abandono de la lengua purhé y susustitución por el castellano -objetivo im-plícito de cualquier “programa de transi-ción” (Gleich, 1989:68s.)-, este tipo de es-trategia docente que a través del “currícu-lum oculto” se convierte en praxis diglósi-ca ha logrado estabilizar el bilingüismopurhé-castellano en toda la región y conello la persistencia del purhé (ValentínezBernabé, 1982:155). Esta experiencia seráel punto de partida para las reivindicacio-nes que en política lingüística formularán alo largo de los años ochentas los emergen-tes movimientos gremialistas de maestrosbilingües (cfr. cap. 7.2.2.1.).

El impacto regional que tiene la pro-liferación de instituciones educativas for-males, no obstante, no se limita al aspectolingüístico. La falta de arraigo comunal delas escuelas y su dependencia jerárquicade instancias supervisoras externas se refle-jan no sólo en la “resistencia pasiva” de loscomuneros -que en las evaluaciones ofi-ciales se traduce en elevadas tasas de “au-sentismo, deserción y reprobación” (SEE,1991:5)-, sino que a veces también desem-boca en un rechazo abierto, fruto del des-contento tanto con la institución escolarcomo con sus métodos y contenidos tanalejados de las necesidades locales.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 189

Page 190: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Los métodos didácticos empleadostanto en las escuelas bilingües como en lasmonolingües se limitan a repetir y memori-zar contenidos provenientes de una cultu-ra urbana, occidental y supuestamente“nacional” (Moore, 1986:159s.), pero queno son aplicables en la vida cotidiana y la-boral de los comuneros purhépecha. Aun-que las autoridades educativas recalcan la“integración triple maestro-alumno-comu-nidad” (SEP-DGEI [s.f.]:44), hasta 1982 latotalidad del material didáctico bilingüe ymonolingüe se elabora en la Ciudad deMéxico (Kummels, 1985:31). Y, sin embar-go, incluso después de la “descentraliza-ción educativa” iniciada bajo la presiden-cia de Miguel de la Madrid, ni siquiera seha logrado adaptar el calendario escolaroficial al ciclo agrícola de las subregionespurhépecha.

Aun cuando desde mediados de losaños ochentas ya se elabora algún materialdidáctico en lengua purhé para las escue-las primarias bilingües (cfr. SEP-DGEI,1984), éste resulta cuantitativamente insu-ficiente, no se acompaña de instruccionesactualizadas para los docentes y/o no seadapta a los usos cotidianos de la lenguaen la comunidad, sino que recurre a un es-tilo artificial y academicista. Por consi-guiente, aunque la presencia del libro en lacomunidad aumenta, no por ello deja deser un objeto exógeno e impuesto que fá-cilmente es refuncionalizado e instrumen-talizado como símbolo de poder de la eli-te local o municipal:

“Para incrementar la instrucción formal delos lugareños, la Secretaría de la Presiden-cia de la República envió a cada comuni-dad una dotación de libros, en general de-positados en las jefaturas de tenencia, en lamayoría de las cuales ni siquiera fueron de-

sempacados por falta de espacio; en otras,se ignora al cuidado de quién quedaron yen sólo una comunidad se acomodaron enanaqueles. En Chilchota están en la biblio-teca municipal, pero `no dejan que los to-quen porque se pueden ensuciar o estro-pear´” (Jiménez Castillo, 1985:261-262).

Si en vista de esta evidente falta deadaptación curricular, los maestros bilin-gües obedecen a las expectativas del indi-genismo y, además de mentores escolares,se desempeñan como promotores del “de-sarrollo de la comunidad” en la que traba-jan, la resistencia pasiva de la comunidadse vuelve activa. En prácticamente todaslas comunidades purhépecha se recuerdancasos en los que se expulsó a algún maes-tro por inmiscuirse en asuntos considera-dos internos de la comunidad. Ello se debea que tanto el CCI como la SEP no envíana los promotores y maestros a sus comuni-dades de origen, donde frecuentemente yaexiste algún maestro, sino que los obligana instalarse en comunidades cada vez másalejadas. En determinados casos, inclusoenvían maestros bilingües procedentes deotros grupos lingüísticos -nahuas de la cos-ta michoacana o mazahuas y ñahñus deloriente del Estado- a comunidades purhé-pecha (entrevista E-SEE, 1994).

A diferencia de un maestro bilingüeque desempeña su labor en su propia co-munidad de origen, donde posee vínculossociales, parentales y de compadrazgo quelo integran en las estructuras comunales, elmaestro bilingüe que llega de otra comuni-dad y que carece de dichos vínculos intra-locales es considerado como un forasteromás, pero un forastero que, además, pre-tende participar en asuntos extraescolaresde la comunidad sin siquiera tener estatusde comunero. Por consiguiente, muchas

190 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 191: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

comunidades rechazan abiertamente a losmaestros bilingües externos y solicitan an-te la SEP que sean sustituidos por maestros“federales”, puesto que éstos no pretendenintegrarse, sólo se limitan a impartir clasesen castellano y desaparecen del pueblo ca-da día a las dos de la tarde.55

Ello refleja las experiencias que losya desilusionados padres de familia y co-muneros han ido acumulando con la es-cuela. Como la mayor parte de los conte-nidos no sirven para la vida diaria local,muchos padres insisten en que sus hijosobtengan una instrucción básica en lecto-escritura y cálculo elemental -necesariospara “defenderse” en el trato con institu-ciones burocráticas, sobre todo-, para queluego enseguida se reintegren a los traba-jos económicos de la unidad doméstica.Tanto los padres como los propios alumnosque sí insisten en la necesidad de realizary concluir estudios completos, saben per-fectamente que ello implica forzosamentela emigración hacia los centros urbanos:56

- en primer lugar, porque la dotación deinstituciones escolares en la regiónpurhépecha se reduce a los niveles deeducación básica preescolar y prima-ria, que sólo desde finales de los añosochentas en algunas cabeceras munici-pales mestizas se va ampliando haciala educación secundaria -obligatoriadesde 1992- y en casos aislados a nive-les de media superior; y,

- en segundo lugar, porque los conoci-mientos y habilidades adquiridas porel alumnado en las escuelas post-pri-marias sólo son aplicables en el con-texto profesional urbano, tanto en elsector industrial como en el sector deservicios.

5.3.3.6. Un proyecto extraescolar: la radioindigenista

Una aceptación mucho mayor obtie-ne el indigenismo gracias a sus programasradiofónicos. A partir de 1979, el INI com-plementa sus proyectos educativos conproyectos de comunicación a través de“radios indigenistas”. En aquel año, a ins-tancias de la Comisión del Río Balsas, secrea en Tlapa, Gro., la primera emisora, laXEZV - La Voz de la Montaña, cuyo encar-go explícito consiste en promover la acep-tación entre las comunidades indígenas delos macroproyectos infraestructurales quela Comisión del Balsas lleva a cabo (Valen-zuela, 1990:57; INI, 1993a:3).

El proyecto se adopta en Michoacánen 1982 con la apertura en las instalacio-nes del mismo CCI en Cherán de la emiso-ra XEPUR - La Voz de los Purhépecha (cfr.ilustración 10). Como parte de la red de–hasta 1994 entre 12 y 15– radios indige-nistas dependientes directamente de lasoficinas centrales del INI en la Ciudad deMéxico, XEPUR ofrece un programa diariode alrededor de doce horas. Incluye la lec-tura de noticias -sobre todo nacionales, ca-si siempre procedentes de la agencia ofi-ciosa NOTIMEX-, programas educativos yculturales -bilingües en su mayoría-, músi-ca regional, nacional y latinoamericana asícomo programas de mensajes personales yde consejos prácticos. Es sobre todo esteúltimo tipo de programas -“El mensajero”,“Cultivando amigos”, “Tejiendo redes”etc.- el que cuenta con un gran número deoyentes principalmente en la Meseta, perotambién en aquellas partes de las subregio-nes adyacentes donde se puede sintonizarla emisora, que emite con 1.000 vatios enonda media.57

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 191

Page 192: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

5.3.3.7. Educar para emigrar: la formaciónprofesional en la región

Como complemento de la extensiónde la educación primaria en la región, yadesde los años cuarentas bajo la presiden-cia de Avila Camacho se inicia oficialmen-te el fomento a la formación profesional detipo técnico-industrial. En congruencia conla estrategia desarrollista de la época, laformación profesional tiene la tarea de pro-porcionar mano de obra barata y semicua-lificada a las empresas industriales nacio-nales (Deutscher, 1984:52ss.).

Como el campesino indígena nece-sariamente tiene que proletarizarse convir-tiéndose en trabajador asalariado, paraacompañar este “proceso irreversible” deindustrialización que el indigenismo sólopuede “suavizar” (Aguirre Beltrán,1992[1973]:185), desde entonces se vie-nen creando centros de formación profe-sional en las ciudades limítrofes de la re-gión: en Pátzcuaro, Uruapan, Zacapu y Za-mora, básicamente. Sin embargo, comopor razones económicas pocas familiaspueden enviar a sus hijos después de la es-cuela primaria a estas ciudades, desde losaños ochentas también se crean centros deformación profesional en las cabeceras dealgunos de los municipios purhépecha.

El rasgo distintivo de estos centros essu orientación extrarregional: permane-ciendo en la comunidad, no se puede apli-car lo aprendido en los diferentes ColegiosNacionales de Formación Profesional (CO-NALEP), Centros de Capacitación para elTrabajo Industrial (CECATI), Institutos deCapacitación para el Trabajo en Michoa-cán (ICATMI) y Centros de BachilleratoTecnológico, Industrial y de Servicios (CB-TIS). Las carreras ofrecidas capacitan a losjóvenes para trabajar en sectores comomecánica automotriz, electricidad, plome-ría, computación, industria textil, contabi-lidad, secretariado y servicios de belleza ypeluquería. Ambitos laborales todos quecarecen de oferta de empleo en la región:

“Acabé el bachillerato aquí en Paracho, ytrabajo me costó. Y ahora, ¿qué? Hice se-cretariado, sé contabilidad, pero ¿quién meva a dar trabajo como contable? ¡Si aquí nohay nada que administrar ni dinero quecontar!” (egresada del CBTIS de Paracho, E-Arato, 1993).

192 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 10: XEPUR - La Voz de los Purhépecha en Cherán

Page 193: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Incluso la formación de “técnicosagropecuarios” ofrecida en los escasosCentros de Bachillerato Tecnológico Agro-pecuario (CBTA), cuya instalación habíansolicitado varias comunidades de la Mese-ta y de la Cañada, ha resultado inadaptadaa las condiciones locales, puesto que elmodelo agroindustrial propagado y ense-ñado en los CBTA (Ibarrola, 1993:466) per-manece totalmente ajeno a las realidadesdel minifundio purhépecha:

“Como no existe una escuela superior aquíen la Cañada, pues por eso solamente acu-dimos al CBTA número 68. Y la mayoríatermina esta escuela y hasta ahí nos para-mos. No hay trabajo como técnico, así queahí nos paramos. O le ayudas a los papásen el campo, o te vas pa l’norte” (egresadodel CBTA de Ichán, E-Carapan, 1993).

5.3.4. Proyectos indigenistas de integra-ción económico-infraestructural

La finalidad de la integración econó-mica coincide con el objetivo de la inte-gración educativa y cultural en la necesi-dad de homogenizar a la población rural.Lejos de contradecirse, el nacionalismoeducacional es complementado por el de-sarrollismo económico: mientras que losproyectos educativos generarán la figuradel “mexicano” como base de la sociedadnacional, de los proyectos económicos einfraestructurales surgirará el “individuo”como actor económico:

“La integración económica acelera la inte-gración cultural: con la descomunitariza-ción, la desaparición de la propiedad co-munitaria, el indio se convierte o en peque-ño propietario (en la mayoría de los casosminifundista o microfundista), o en proleta-rio rural (urbano si emigra). Es decir, sus

preocupaciones serán cada vez más indivi-dualistas. La integración económica se ma-nifiesta por la introducción del trabajo asa-lariado, la proletarización, la introducciónal sistema de mercado” (Barre, 1983:87-88).

5.3.4.1. El Procurador de Asuntos Indíge-nas y la tenencia de la tierra

En la región purhépecha, como enotras regiones indígenas del país, el inte-gracionismo económico e infraestructural,además, conformará una respuesta al fra-caso de la reforma agraria cardenista en suintento de someter a las comunidades alrégimen ejidal y a los canales instituciona-les del Estado corporativo. A diferencia deotras regiones campesinas, en las que elcardenismo había logrado integrar eficaz-mente la población en el mercado nacio-nal mediante amplios y rentables ejidosque generaran excedentes comercializa-bles, la región purhépecha permanece in-mersa en un minifundismo comunalistaque desde el punto de vista de los ideólo-gos del desarrollismo postcardenista es elresponsable del “subdesarrollo” indígena:

“El paso de la organización comunal de latierra a la organización ejidal de la misma,parece a todo punto conveniente si hemosde lograr una verdadera integración nacio-nal. Este paso termina con la injusticia deciertas formas de herencia que han pulveri-zado y roto la continuidad de las parcelasmenoscabando los rendimientos que deellas se obtienen y pauperizando a sus usu-fructuarios” (Aguirre Beltrán, 1992[1973]:184).

Esta interpretación gubernamental,según la cual los problemas económicosde las regiones indígenas básicamente se

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 193

Page 194: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

reducen a problemas endógenos de tenen-cia de la tierra, será una constante desdelos años cuarentas hasta la contrarreformaagraria de comienzos de los noventas (cfr.cap. 8.1.1.). Por consiguiente, se recuperala figura cardenista del Procurador deAsuntos Indígenas (Aguirre Beltrán, 1992[1973]:184ss.), hoy denominado Procura-dor de Comunidades Indígenas. Al igualque los promotores culturales, este indivi-duo, proveniente de una comunidad pur-hépecha, pero de plena confianza del CCI,tendrá la difícil misión de convencer a lasautoridades comunales de participar en lareforma agraria solicitando un cambio derégimen de tierras.

Aparte del fomento del régimen eji-dal, el Procurador, que depende institucio-nalmente de la SEP, pero que colabora es-trechamente con el CCI, también tendrá latarea de estimular entre sus vecinos comu-neros el trabajo asalariado en detrimentode las actividades de subsistencia familiarde la unidad doméstica; y, por último, ade-más se le encomienda -junto con los maes-tros bilingües y el resto del personal del INIen la región- el apoyo activo de las autori-dades municipales frente a las autoridadescomunales “induciendo las modificacio-nes que resten prestigio a la autoridad tra-dicional y fortalezcan la posición del go-bierno municipal” (Aguirre Beltrán, 1992[1973]:187).

Esta delicada labor de desestabiliza-ción de las centrales estructuras consuetu-dinarias de la comunidad -la tenencia co-munal de la tierra y los cargos de autoridadlocal- convierte al Procurador de AsuntosIndígenas en un personaje sumamenteconflictivo y polarizador a nivel intrarre-gional. En Pichátaro, por ejemplo, una co-munidad que tras un prolongado proceso

de solicitudes iniciado ya en 1929 habíalogrado por fin obtener el reconocimientogubernamental de sus tierras comunales en1953, las autoridades indigenistas y agra-rias no se dan por vencidas y reúnen a ungrupo muy minoritario de vecinos para queéstos soliciten una dotación ejidal. Ense-guida un año después, en 1954, su solici-tud, que no cuenta con el respaldo de lacomunidad, es atendida por la SRA, queestablece un ejido en las mismas tierras co-munales de Pichátaro (entrevista E-Picháta-ro, 1993). Este procedimiento contradicto-rio ofrece a las instituciones gubernamen-tales la “ventaja” de dividir a la comunidadentera en torno a un conflicto exógeno yparalizar así cualquier actividad indepen-diente de las autoridades locales.

Sin embargo, en otros casos, el Pro-curador de Asuntos Indígenas es margina-do incluso por su comunidad de origen,con lo cual sus actividades concretas se re-ducen a encauzar solicitudes específicasde los comuneros hacia las instancias su-periores del indigenismo o del agrarismoinstitucionalizado así como a asesorar a loscomuneros para interponer juicios de am-paro ante instancias judiciales (Pavageau,1992:68; entrevista E-Procuraduría, 1994).Por consiguiente, la política indigenista re-currirá a medidas más drásticas para abrirlas comunidades para actores económicosexternos.

5.3.4.2. “Brechas de comunicación”

Entre las medidas indigenistas que alargo plazo han resultado las más eficaces,se encuentran los proyectos infraestructu-rales de construcción de “brechas” y carre-teras que “comunican” a las comunidadesno sólo con sus respectivas cabeceras mu-

194 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 195: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

nicipales, sino sobre todo con los centrosurbanos adyacentes. Por el tamaño de lasinversiones requeridas, estas medidas tras-cienden las actividades del INI y se encau-zan a través de los megaproyectos de“cuencas hidrológicas” y “polos de desa-rrollo” que implementa desde inicios delos años cincuentas el Gobierno federal.

Según su cercanía a las próximasciudades medias de población mestiza, laregión purhépecha es dividida en zonas deinfluencia de las distintas “cuencas hidro-lógicas” (cfr. mapa 9): La Meseta es integra-da a la Cuenca del Tepalcatepec y la Caña-da formará parte de la Cuenca del Río Bal-sas -limítrofe entre los estados de Michoa-

cán y Jalisco (!)-, mientras que la Ciénega yla orilla septentrional del lago de Pátzcua-ro se integran a la cuenca administrativa-mente formada por los ríos Lerma y Santia-go y por la Ciénega de Chapala.58 Comoconsecuencia de esta división administrati-va, las carreteras construidas por cada unade sus correspondientes comisiones fede-rales no unen las comunidades entre sí, si-no que las comunican únicamente con loscentros urbanos más cercanos. Por ello,hasta la fecha es más fácil viajar de algunacomunidad de la Meseta a Uruapan o aZamora que trasladarse unos pocos kiló-metros entre la parte occidental y la orien-tal de la Meseta, por ejemplo.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 195

Mapa 9: Regionalización según el Plan Lerma de Asistencia Técnica59

Page 196: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

El INI cumple una doble tarea dentrode los megaproyectos impulsados por lascomisiones federales. Por una parte, suprincipal misión consiste en fomentar laaceptación de las obras públicas entre lascomunidades afectadas, aceptación queforzosamente ha de materializarse en lacolaboración activa de los comuneros me-diante faenas de trabajo gratuito. Por ello,el indigenismo tiene que desplegar ampliascampañas propagandísticas que a través delos maestros bilingües y la radio indigenis-ta convenzan a las comunidades de que laconstrucción de la carretera significa pro-greso para el propio pueblo (entrevistas E-INI, 1990a; 1993).

La segunda tarea del INI dentro delos proyectos infraestructurales consiste enla ampliación de la red vial, completandolas carreteras de larga distancia con bre-chas y caminos que comuniquen las tenen-cias con las cabeceras municipales o por lomenos con la sede del CCI en Cherán o enPátzcuaro, respectivamente (Strug, 1975:96). También mediante faenas comunales,el INI se encarga de impulsar la apertura debrechas con un criterio eminentementepráctico: su personal necesita llegar a lascomunidades; mientras que de los promo-tores culturales se exige que acudan a sudestino laboral a pie, en mulo o en caba-llo, el demás personal no-indígena del INIsólo se traslada en camionetas (entrevistaE-INI, 1993).

Las medidas infraestructurales en ge-neral son aceptadas y apoyadas por los co-muneros afectados, ya que esperan inde-pendizarse con ello de los intermediariosmonopolistas que controlan hasta enton-ces todo el vínculo comercial entre la co-munidad y el exterior. La necesidad deacudir a los mercados regionales de Para-

cho, Chilchota, Erongarícuaro y Pátzcuaroes el argumento principal aducido por to-das las familias artesanas y campesinas en-trevistadas; otro criterio importante paramuchos es la accesibilidad de los serviciossanitarios y médicos, que en su gran mayo-ría y sobre todo para casos de emergenciase encuentran fuera de la región (entrevis-tas E-Capula, 1990, E-Cherán 1993; E-San-ta Fe, 1990; E-Tzintzuntzan, 1990).

Sin embargo, la apertura vial no sóloimplica el acceso al mundo extrarregional,sino que conlleva asimismo la penetraciónde actores económicos externos. Los pre-carios niveles de subsistencia en los quevive la práctica totalidad de las unidadesdomésticas de la región impiden invertir enmedios de transporte propios para llevarlos productos artesanales, silvícolas o agrí-colas a mercados urbanos.60 Por ello, ladependencia de intermediarios ajenos nodisminuye, sino que va en constante au-mento: los arrieros y huacaleros de antañoson sustituidos por los camioneros, que nosólo acaparan el comercio externo con elexcedente campesino, sino que introducencada vez más productos industriales y se-mi-industriales. Estos productos baratos seextienden incluso por los mercados intra-rregionales y locales, donde entran encompetencia con la producción artesanalpurhépecha.

En resumen, la apertura infraestruc-tural será el punto de partida para la inte-gración económica de la región en losmercados extrarregionales y para la pene-tración y generalización de los mecanis-mos capitalistas de intercambio. La prolife-ración de comerciantes irá acompañadapor la aparición de empresas industrialesen busca de materias primas codiciadas.

196 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 197: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

De esta manera, los proyectos infraestruc-turales:

“(...) tuvieron la virtud no sólo de hacer de-saparecer a los arrieros y de vincular el co-mercio a otras regiones sino, sobre todo, dedejar la mesa puesta para la implementa-ción de agroindustrias urbanas y para elcambio de cultivos tradicionales por culti-vos comerciales. Dicho de otra manera, lascondiciones puestas por el Estado favore-cieron la penetración de empresas de nue-vo cuño en la explotación de bosques, porconsiguiente, la inversión de capitales enun proceso de agroindustrialización y decultivos comerciales” (Espín Díaz, 1987b:234-235).

5.3.4.3. La política del agua potable

Otro ámbito infraestructural escogi-do por el Estado para ampliar su presenciaregional y local es la dotación de agua po-table en las comunidades purhépecha. Da-da la alta permeabilidad de los suelos vol-cánicos, sobre todo en la Meseta existeuna tradicional escasez de agua, del que lapoblación se abastece a través de norias,manantiales y escurrideros, además deaprovechar la humedad residual para lasprácticas agrícolas. Estas múltiples fuentesde agua son administradas y aprovechadasde forma colectiva por la comunidad me-diante faenas.61

La estrategia de desarrollo promovi-da por las instituciones gubernamentales,sin embargo, que fomenta la silvicultura yagricultura comerciales (cfr. cap. 5.3.4.4. y5.3.4.5.), requerirá de cantidades cada vezmayores de agua. Por ello, ya desde 1950las agencias de desarrollo comienzan a in-troducir infraestructuras de abastecimientode agua basadas en el establecimiento de

pozos profundos. Se inicia así una transfor-mación exógena de las pautas tradiciona-les de aprovechamiento múltiple de lasfuentes de agua:

“Esto significa que se privilegia el uso delos pozos profundos en relación a las fuen-tes tradicionales; se difunde un patrón deconsumo de agua diferente al que se tieneen la región; y se plantea descargar lasaguas `residuales´ sin plantear su recicla-miento o reuso” (Avila García, 1992a: 250).

Estos pozos exigen una importanteinversión financiera, puesto que se necesi-ta un estudio hidrogeológico previo, unaperforación muy costosa y un constanteabastecimiento eléctrico del sistema debombeo del pozo profundo.62

En vista de estos limitantes financie-ros, desde los años setentas, bajo la presi-dencia de Echeverría, las instituciones gu-bernamentales abandonan la construcciónde pozos comunales e introducen sistemasintercomunales de abastecimiento deagua. Desde un pozo profundo, se procuraabastecer de agua a diferentes comunida-des enlazadas mediante tuberías de largadistancia.63 Así surgen los sistemas interco-munales Zipicha-Paracho -que desde suapertura en 1979 debe abastecer a todaslas comunidades ubicadas entre Zirosto yParacho- y Nureta-Capacuaro, que desdemediados de los años ochentas abastece alas comunidades de San Lorenzo y Capa-cuaro. Sin embargo, en la práctica estossistemas nunca han funcionado completa-mente; a los constantes problemas técnicos-fallos eléctricos, descomposición de lasbombas de agua o de las tuberías etc.- seunen el alto costo en electricidad que lascomunidades partícipes del sistema encuestión deben pagar y el problema de dis-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 197

Page 198: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tribuir de forma equitativa estos costos en-tre las comunidades.

Tanto el elevado costo como la justadistribución de su pago a la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) generan conflic-tos entre las comunidades y muy especial-mente entre cabeceras y tenencias munici-pales. Pues debido al trato preferencial delque a menudo es objeto la cabecera -justi-ficada según las administraciones por lamayor necesidad doméstica e industrial deagua en las cabeceras-, muchas comunida-des reciben agua de forma muy irregular,pero tienen que participar plenamente enlos gastos de bombeo.

A estos conflictos intercomunales seunen otros de tipo intracomunal que sur-gen sobre todo en las cabeceras. Dada lacreciente diferenciación social interna, lasfamilias ricas disponen de instalaciones sa-nitarias que -a diferencia de las letrinas tra-dicionales- funcionan a base de agua; ade-más, dichas familias necesitan agua parausos industriales en sus talleres y manufac-turas. Estas pautas diferenciales de consu-mo de agua no se reflejan en su pago, quesigue siendo comunal y no individual: lacomunidad entera tiene que pagar su frac-ción del costo del pozo profundo a la CFE.Con ello, los comuneros pobres de factoacaban pagando el creciente consumo deagua de los vecinos ricos. Por consiguien-te, como se especificará en el cap. 7.1.1.2.en diferentes comunidades ya desde iniciosde los años ochentas se intenta superar lossistemas intercomunales por los múltiplesproblemas que han ido generando:

“Ha quedado demostrado a lo largo deltiempo que los sistemas intercomunalesson más un problema que una solución a laescasez de agua, por la serie de conflictos

sociales y políticos y limitaciones económi-cas y tecnológicas que van asociados aellos” (Avila García, 1992a:253).

5.3.4.4. La expropiación de la comunidad:veda forestal y auge silvícola

La explotación de los recursos silví-colas ubicados en la región purhépecha ysobre todo en la Meseta ilustra las conse-cuencias que tiene el pacto cardenista conlas comunidades en el ámbito económico.Como resultado de dicho pacto, confirma-do por las subsecuentes resoluciones presi-denciales, la práctica totalidad de los bos-ques se encuentra bajo titularidad comunal(Alvarez Icaza et al., 1993:170). Sin em-bargo, desde el cardenismo hasta la fecha,el Estado es el protagonista de la políticaforestal, cuyas medidas legislativas y admi-nistrativas le aseguran una importante pre-sencia en la región.

Como ni la revolución ni la reformaagraria habían acabado con las concesio-nes semi-legales de tala de bosques comu-nales que las empresas madereras externasobtenían de determinadas autoridades lo-cales, Cárdenas cancela las concesionesde tala y decreta una veda vigente de 1934a 1939. Sin embargo, los gobiernos post-cardenistas están estrechamente vincula-dos a los intereses de los madereros, por locual se genera una lucha intraguberna-mental entre quienes están a favor y quie-nes se oponen a una veda forestal. En1951, gracias a la persistente influencia deCárdenas se impone una veda forestal ge-neralizada. Esta veda gubernamental, quenominalmente sigue vigente hasta 1973,tiene consecuencias importantes para eldesarrollo económico de las comunidadesde la Meseta64

198 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 199: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- Con la veda se ilegalizan no sólo lasactividades de las empresas madererasindustriales basadas en las concesio-nes, sino asimismo el uso consuetudi-nario del bosque por los mismos comu-neros. Como resultado, surge el llama-do “clandestinaje hormiga” que reali-zan las unidades domésticas en suspropios terrenos comunales, sin que lasautoridades comunales puedan regla-mentar oficialmente dicha explotaciónlocal, por tratarse de actividades ilega-les, pero necesarias para la superviven-cia de las familias lugareñas.

- La veda también “informaliza” la rela-ción existente con las empresas made-reras, los “contratistas” externos, quesiguen talando los montes a partir desus aserraderos establecidos en un grannúmero de comunidades. Al tratarse deuna actividad ilegal, la autoridad com-petente, el representante de bienes co-munales, queda al margen de los con-tratos, ahora establecidos como acuer-dos entre la empresa maderera y comu-neros individuales.

- Gracias a la veda, el Estado introducenuevas instituciones que despojan aúnmás a la comunidad de su propiedad;la correspondiente Subsecretaría Fores-tal de la Subsecretaría de Agricultura yRecursos Hidráulicos (SARH) se apro-pia del control fáctico de los bosquesde la Meseta mediante “guardias fores-tales” encargados de vigilar la veda.Para su capacitación, Cárdenas esta-blece una Escuela de Guardias Foresta-les de formación profesional en Urua-pan, que siempre goza de amplia de-manda entre los jóvenes dentro y fuerade la región, puesto que los guardiasforestales y sus superiores en la SARH

han ido creando un lucrativo negociode “mordidas” que han de pagar los“contratistas” ilegales para explotar losmontes supuestamente comunales.

- Por consiguiente, mientras que las de-pendencias gubernamentales gracias ala veda paulatinamente logran mono-polizar el negocio con las empresasparticulares de madera, la explotaciónlegal de los bosques por sus propieta-rios se reduce a la extracción y ventade resina. Sin embargo, el comercio deresina también queda monopolizadogracias a la intervención del Estado: En1937, Cárdenas logra que una familialatifundista de Uruapan entregue sustierras para, a cambio, convertirse enempresa resinera; desde entonces, Re-sinera Uruapan establece contratos deexplotación de cinco años de duracióncon las autoridades comunales. Comoel Estado queda al margen de estoscontratos, en 1964 el Fondo Nacionalde Fomento Ejidal (FONAFE) establecejunto con el INI una Planta ResineraEjidal en Cherán y en 1967 otra enUruapan, para competir con la empre-sa resinera privada y, a la vez, integrara las comunidades purhépecha en unanueva organización corporativa con-trolada por la CNC, la Asociación Co-munal y Ejidal López Mateos. La inte-gración permanece solamente nomi-nal, puesto que en muchos pueblos loscomuneros se dividen entre aquellosque siguen vendiendo su resina a laempresa de Uruapan -que paga peor,pero al instante- y aquellos que prefie-ren tratar con las empresas ejidales, di-visión que debilita aún más a las auto-ridades locales. La resinera ejidal de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 199

Page 200: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Cherán resulta tan corrupta que inclu-so el INI acaba deslindándose de ella.

Ante el carácter obviamente ficticiode la veda forestal, ésta es levantada en1974. El subsecuente auge forestal es el re-sultado de la ampliación de la demanda derecursos silvícolas. Sobre todo a lo largo delos años ochentas, la industria de aserrío escomplementada por la industria papelera,fomentada oficialmente por el hijo de Cár-denas. Como gobernador del Estado,Cuauhtémoc Cárdenas impulsa la creaciónde Celulosa y Papel de Michoacán, S.A.(CEPAMISA), una empresa privada que -junto con Papelera Uruapan- pronto seconvierte en uno de los principales promo-tores de la tala de bosques (Mas Porras,1992:27; Vázquez León, 1992b:72s.).

Para mantener el control guberna-mental del sector silvícola, la subsecretaríaresponsable establece Unidades de Admi-nistración Forestal (UAF). La correspon-diente UAF no. 6 “Meseta Tarasca” se creaen 1982 como instancia central que admi-nistra y controla los solicitados permisosde tala, mientras que a las comunidades seles confiere la tarea de vigilar y reforestarsus bosques mediante Grupos Cívicos Fo-restales (GCF), conformados por comune-ros, pero jerárquicamente dependientes delas autoridades gubernamentales.65

5.3.4.5. Por la proletarización de la unidaddoméstica

La apertura económica e infraestruc-tural de la región purhépecha medianteproyectos indigenistas no se limita a losámbitos de comunicaciones viales y de sil-vicultura. El explícito objetivo principal delintegracionismo económico, la transforma-

ción del campesino minifundista en traba-jador proletarizado, se procurará a travésde “proyectos productivos” de fomentoagropecuario y artesanal destinados a im-pactar directamente en la unidad domésti-ca y en sus funciones centrales de repro-ducción social y económica.

Estos “proyectos productivos” se im-plementan como respuesta a la experien-cia obtenida con el primer proyecto de in-tegracionismo económico, el Programa deDesarrollo de la Cuenca del Tepalcatepeciniciado a comienzos de los años cincuen-tas. El programa ha significado todo un éxi-to en cuanto al auge agropecuario desen-cadenado en el valle del Tepalcatepec me-diante el fomento gubernamental del neo-latifundismo, de la mecanización agrícolay de grandes obras de irrigación:

“El gran aumento en la producción agríco-la de tierra caliente fue acompañado delaumento de la población y de la concentra-ción del control de la tierra, lo cual facilitóa su vez la concentración del ingreso” (Bar-kin, 1972:171).

Este éxito, sin embargo, apenas harepercutido en la estructura económica dela Meseta Purhépecha. Aunque se consi-gue desencadenar un movimiento migrato-rio de la Meseta a tierra caliente, por la es-casez de tierras estas migraciones en sumayoría permanecen estacionales y notransforman sustancialmente a la unidadde producción campesina: mientras unmiembro de la familia emigra temporal-mente para obtener ingresos monetarios,los demás integrantes de la unidad domés-tica siguen cultivando la tarhéta y/o siguendedicándose a la producción artesanal.Hasta la fecha, en contra de las previsionesgubernamentales, tanto la migración labo-

200 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 201: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ral hacia las zonas agroindustriales cerca-nas -las cosechas de cereales en tierra ca-liente, de fresas en el valle de Zamora y deaguacate en las huertas de Uruapan- comola emigración temporal hacia las zonasagrícolas de Estados Unidos no logran de-sarticular el funcionamiento reproductorde la unidad doméstica (entrevistas E-Nu-río, 1993b y E-Paracho, 1993b).

Por consiguiente, a partir de los añossesentas la estrategia integracionista secentrará directamente en la unidad domés-tica. En el ámbito del fomento artesanal, elgiro consiste en introducir nuevas formasde organización laboral que sustituyan launidad doméstica por talleres artesanalesno-familiares. En diversos pueblos de la re-gión purhépecha, cada vez más institucio-nes indigenistas especializadas -como elINI, el CREFAL, el Fondo Nacional para elFomento de las Artesanías (FONART), elFondo Mixto para el Fomento Industrial deMichoacán (FOMICH) y la Casa de las Ar-tesanías del Estado de Michoacán (CdA)-irán estableciendo talleres de cerámica,carpintería, herrería, calzado o de tejido.66

En estos talleres, legalmente constituidoscomo cooperativas, los artesanos coopera-tivistas irán capacitándose -bajo la cons-tante asesoría de “expertos” externos- entécnicas industriales de producción, mien-tras que la institución patrocinadora se en-carga de la comercialización extrarregio-nal de los productos.67

Con esta estrategia de desarrollo, nosólo se pretende “modernizar” e industria-lizar la producción artesanal, sino que, a lavez, se procura desencadenar un procesode individualización del artesano-campesi-no, que de miembro de una unidad do-méstica se convierte en trabajador asalaria-do dependiente de un maestro externo. No

obstante, en todos los casos estudiados, lascooperativas o “talleres-escuela” se enfren-tan a un fuerte rechazo por parte de las fa-milias artesanas, que no están dispuestas aabandonar su compleja red de pluriem-pleos y la flexibilidad de la división laboralintradoméstica por un precario trabajo asa-lariado en un taller a subordinarse a un“maestro” forastero que desconoce porcompleto las materias primas y los produc-tos regionales. Al igual que en el caso delintegracionismo educativo, las institucio-nes tendrán que presionar a sus “beneficia-rios” para que participen en el proyecto.Uno de los artífices del programa de coo-perativas del CREFAL justifica el uso demedidas “educativas” para estimular laparticipación de los artesanos:

“La educación pre-cooperativa tratará deconvencer a los futuros socios que la coo-perativa es una institución de carácter eco-nómico y social establecida por sus miem-bros y para sus miembros, y que es indis-pensable la unión de todos los esfuerzos in-dividuales en una acción colectiva para lo-grar resultados positivos” (Lisse, 1960:8).

Sin embargo, todos los proyectos decooperativización de la producción artesa-nal sin excepción alguna fracasan por nocontemplar el arraigo del que goza y lasventajas que ofrece la organización laboraldoméstica del núcleo campesino-artesa-nal, que permite combinar ramas de pro-ducción, estrategias de comercialización yfuentes de ingreso sumamente diversas. Alno someterse a la rigidez industrial ni a lajerarquía empresarial, los artesanos acabanabandonando en su mayoría el taller, queasí se convierte en una mera empresa pri-vada a cargo del “maestro” y que emplea aunos cuantos jóvenes peones.68

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 201

Page 202: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

En el caso del fomento agrícola, lasinstituciones indigenistas no osan iniciarexperiencias cooperativas, puesto que laausencia de estructuras ejidales hace im-posible el influir en las formas intralocalesde usufructo de la tierra. En vez de proleta-rizar a los campesinos mediante cooperati-vas de producción que impacten directa-mente en la unidad doméstica, se opta poruna estrategia indirecta, destinada a soca-var la economía de subsistencia. El fomen-to agropecuario llevado a cabo por el INI,por FONAFE, los Distritos de DesarrolloRural de la SARH y desde los años setentassobre todo por la banca de desarrollo -principalmente el Banco Nacional de De-sarrollo Rural (BANRURAL) y la Asegura-dora Nacional Agrícola y Ganadera, S.A.(ANAGSA)-69 se centrará en estimular la“modernización” de la unidad campesinamediante la difusión de nuevas semillas hí-bridas, que a su vez requieren del empleode fertilizantes y plaguicidas prefabrica-dos, de costosas obras de irrigación en laCañada y en la cuenca lacustre, de intro-ducción de ganado mayor y de la mecani-zación agrícola.70

Como consecuencia de este procesode cambio agropecuario inducido, las uni-dades domésticas dependen cada vez másde la producción de un excedente que lespermita financiar las cuantiosas inversio-nes en insumos necesarias para mantenerla producción. Crece con ello la depen-dencia del mercado nacional e incluso in-ternacional así como de las institucionesindigenistas que financian mediante prés-tamos las inversiones iniciales. La unidaddoméstica se endeuda tanto con los inter-mediarios y comerciantes como con su ins-titución “patrocinadora”. De los proyectosproductivos a largo plazo sólo se benefi-

cian las elites económicas locales y regio-nales, quienes gracias a la “moderniza-ción” agropecuaria logran monopolizar elcomercio externo así como el mercado in-formal del crédito que conceden a las fa-milias endeudadas:

“A final de cuentas, ¿quiénes fueron los be-neficiados por los programas y proyectosde desarrollo económico? Es obvio que enel municipio de Chilchota no fueron todos;sólo algunos individuos o familias pudien-tes o dedicados a la usura y el acapara-miento, quienes en ese momento ya podíancontar con más dinero para adquirir toda-vía más tierras de riego sembradas de agua-cate y guayabos o bien para acaparar esosproductos” (Jiménez Castillo, 1985:293).

5.3.4.6. La institucionalización de los be-neficiarios indigenistas

Ante el fracaso de las cooperativasartesanales y el evidente aprovechamientodel aperturismo económico sólo por laselites de comerciantes y acaparadores, laspropias instituciones indigenistas promue-ven ya desde los años setentas un giro ensu política de fomento. En vez de proleta-rizar a la unidad doméstica, ahora se trata-rá de contrarrestar la nociva influencia delas cadenas de intermediarios que expro-pian a la familia campesina y artesanal desu excedente económico. La solución ofi-cial consiste en sustituir el intermediarismode los acaparadores por la monopoliza-ción de la intermediación en manos de lasinstituciones indigenistas.

En el ámbito agropecuario, la red detiendas locales y expendios regionales dela Compañía Nacional de SubsistenciasPopulares (CONASUPO), creada bajo lapresidencia de Echeverría para combinar

202 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 203: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

el fomento a la producción campesina conlas necesidades de abasto alimenticio delmercado nacional -estrategia continuada yprofundizada mediante el efímero SistemaAlimentario Mexicano (SAM) bajo LópezPortillo-, acaba monopolizando toda laproducción de excedentes agrícolas de laregión (Strug, 1975:86; Linck, 1988:132).Si no fuera por su persistente subsistenciamaicera y por sus estrategias pluriocupa-cionales, los campesinos purhépecha seconvertirían fácilmente en peones de CO-NASUPO.

Aparte de la comercialización, el fo-mento crediticio es otro ámbito central enel que las instituciones indigenistas procu-ran monopolizar la intermediación. Desdefinales de los años setentas, tanto las agen-cias de promoción artesanal como la ban-ca de desarrollo agropecuario establecenprimero grupos solidarios y luego unionesde crédito en el seno de las comunidadespurhépecha. Con el doble objetivo de arre-batar a los usureros privados el control delmercado de crédito informal, por un lado,y de asegurarse la devolución de los crédi-tos por sus beneficiarios, por otro, práctica-mente todas las mencionadas institucionesindigenistas generan sus propias contrapar-tes en las comunidades.71

Como estas asociaciones obtienen eltrato preferencial de la agencia guberna-mental a cuyo amparo surgieron, pronto seconvierten en instancias de poder paraleloal interior de las comunidades. Aunque elciclo de vida de dichas uniones y asocia-ciones es muy reducido y depende com-pletamente de los vaivenes institucionalesexternos -como se ha analizado para el ca-so de las uniones alfareras (Dietz,1994a:92ss.)-, de la cúpula clientelar deeste tipo de intermediarios institucionaliza-

dos surge una nueva elite local, cuya per-sistencia depende de los privilegios que re-cibe de su institución tutelar. Teniendo encuenta el grado de sumisión vertical, buro-cratización y corrupción imperante en lasinstituciones indigenistas,72 sus enclaveslocales contribuyen decisivamente a pro-fundizar los conflictos intracomunales yaexistentes.

El alcance de dicha polarizaciónexógena de la comunidad se evidenciacuando desde 1985 el INI -como primerainstitución gubernamental- pretende aban-donar la política de creación de instanciasclientelares dentro de la comunidad, paradirigirse directamente a las autoridades co-munales, como declara uno de sus promo-tores institucionales:

“Ya no escucharemos más en las comuni-dades que se va a hacer un proyecto delINI, sino que la comunidad lleva a cabo unproyecto apoyada por el INI. De esta for-ma, la apropiación institucional desapare-ce para ser sustituida por la apropiacióncomunitaria con plenitud de derechos yresponsabilidades” (Salas, 1988:16).

Este programa de Fondos Comunita-rios de Proyectos Productivos consiste enestablecer fondos revolventes gestionadosy redistribuidos por las autoridades comu-nales, mientras que el INI se limitaría aproporcionar “apoyo técnico” (Kelley Sali-nas, 1988:11s.; Salas, 1988:15). Dada lamultiplicación de instancias de poder localy de conflictos internos producto de la pe-netración de un número cada vez mayorde instituciones gubernamentales en el in-terior de la comunidad, el INI se verá con-frontado con el problema de establecerquién es en cada caso concreto la “autori-dad comunal”.73

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 203

Page 204: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Notas

1 Cfr. Secretaría de Gobernación et al.(1988:347), Winkelmann (1990:77ss.) yEsteva Peralta (1992:310s.).

2 Cfr. Mendieta y Núñez (1946:108s.),Franco Mendoza (1986:173ss.) , LucasDomínguez (1987:18s.).

3 Para la política porfirista, cfr. Mendieta yNúñez (1946:135ss.), Franco Mendoza(1986:183ss.), Lucas Domínguez(1987:31ss.) y Carpio Penagos (1995:226).

4 Cfr. al respecto los trabajos de GarcíaMora (1975:96ss.) sobre Charapan, deMoheno (1985:110ss.) sobre Parangari-cutiro, de Lucas Domínguez (1987:42ss.) sobre Santa Fe y de Carpio Pena-gos (1995:241ss.) sobre Carapan.

5 Cfr. Ramírez (1986a:125, 1986b:65ss.) yCarpio Penagos (1995:231ss.).

6 Para una contextualización nacional dela revolución como resultado de la con-catenación de complejos conflictosagrarios y una modernización económi-ca acelerada bajo el porfiriato, cfr. Tuti-no (1986:366ss.).

7 Para detalles sobre el transcurso de la re-volución en la región, me baso en Gor-taire Iturralde (1971:155), Heuze y deIcaza (1974:82ss.), García Mora(1975:104ss.,123s.), Olivera de Bonfil(1981:106ss.), Alonso Alvarez (1983:3)y Salmerón Castro (1995:264s.).

8 El resumen de la reforma agraria en lacuenca lacustre se basa en Foster & Os-pina (1948:173s.), Belshaw (1969:30s.),Gortaire Iturralde (1971:155s.), Heuze yde Icaza (1974:150ss.), García Mora(1975:113s.), Pietri & Pietri (1976:30ss.),Zizumbo Villarreal (1986b:288s.), LucasDomínguez (1987:47) así como las en-trevistas E-Santa Fe (1993; 1994).

9 Para la reforma agraria en la Ciénega,me baso en datos procedentes de Diego

Hernández (1980:31ss.), Friedrich(1981:73ss.), Embriz Osorio (1984:69ss.), Rionda (1986:252ss.), Domín-guez (1989:196ss.), Reyes García(1991:45ss.) así como de la entrevista E-Naranja (1993).

10 Para detalles acerca de la relación entremagonismo y anarquismo, cfr. Beas &Ballesteros (1987:26ss.).

11 Cfr. Embriz Osorio (1984:76); en la tipo-logía de Nash & Hopkins (1976:11), es-ta forma de explotación equivale a una“cooperativa de producción”, no a una“colectividad”, puesto que las unidadesdomésticas siguen existiendo indepen-dientemente del ejido.

12 Resumo aquí rasgos del caciquismo yclientelismo analizados por Wolf (1966:16ss.), Duncan Powell (1977:157s.),Landé (1977:xx,xxxii), Amsbury (1979:89) y Gledhill (1994:109).

13 Cfr. García Mora (1975:117ss.), JiménezCastillo (1985:134ss.), Ramírez (1986a:127ss.) y Carpio Penagos (1995:246ss.).

14 La gráfica 2 presenta en una tabla crono-lógica a los presidentes de la Repúblicay a los gobernadores michoacanos coe-táneos.

15 Los datos relativos a la Meseta provie-nen de García Mora (1975:120ss., 1981:48ss.), García López (1984:41s.), Guz-mán (1984:48), Espín Díaz (1987a:122ss., 1987b:221ss.), Aguirre Beltrán(1995a[1952]:312ss.) y entrevistas E-Cherán (1993), E-Cheran Atzicurin(1994), E-Nurío (1993b) y E-Procuradu-ría (1994).

16 Cfr. Diego Hernández & Maldonado Ga-llardo (1981:128s.) y Bautista Zane(1991:14s.).

17 Para una descripción detallada de lacultura ranchera, cfr. Barragán López(1986).

18 Cfr. Foster & Ospina (1948:175,183),Dinerman (1974:129s.) y Zantwijk

204 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 205: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

(1974:87,126); en el cap. 5.2.2.3 se dis-cuten los lazos existentes en estas comu-nidades entre los movimientos cristero ysinarquista.

19 Cfr. García Mora (1975:262ss.), Meyer(1976:100), Alonso Alvarez (1983:4) yentrevista E-Cherán (1993).

20 Cfr. Fernández & de Fernández(1982:228) y Meyer (1987a:24,42).

21 Burridge (1969:105ss.) ofrece una com-paración y tipologización general del fe-nómeno milenarista.

22 Los datos sobre el sinarquismo en la re-gión provienen de Foster & Ospina(1948:183s.), Zantwijk (1974:126s.),Meyer (1976:212, 1981:159ss.), Mohe-no (1985:157ss.) y entrevista E-Tanaco(1994).

23 Cfr. Pla (1988:41). A esta paradójicareinterpretación comunal se debe el he-cho de que los sacerdotes que actual-mente en la región purhépecha se acer-can a una teología sincrética-indígenatrabajan precisamente en aquellas co-munidades que hasta la fecha cuentancon un importante legado sinarquista;cfr. cap. 7.1.3.1.

24 Sobre la erupción y sus consecuencias,cfr. Nolan & Meyer (1974:91ss.), CuaraAmezcua (1985:39ss.), Moheno (1985:161ss.) y Pla (1988:34ss.).

25 La primera ola “turística” de la que seaprovecha la comunidad, producto dela afluencia de forasteros ansiosos depresenciar la erupción, decae en 1952,cuando termina la erupción; con el tras-lado de Parangaricutiro, posteriormentees sobre todo la comunidad de Anga-huan la que puede aprovechar la afluen-cia de turistas, que actualmente es mu-cho menor que en los años cuarentas,pero que sigue siendo de relativa impor-tancia para dicha comunidad (entrevistaE-Angahuan, 1993).

26 Para las experiencias generadas en tornoa ejidos colectivos en Michoacán, remi-to a las monografías de Glantz (1974)sobre Nueva Italia y de Salmerón Castro(1989) sobre Taretan; una discusión ge-neral sobre los problemas que surgen alconformar colectivos agrarios suprafa-miliares se encuentra en Fals Borda/At-horpe/Inayatullah (1976:442ss.).

27 Cfr. cap. 5.3.1; Becker (1987:10ss.) deta-lla estos elementos de la ideología car-denista, que siempre giran en torno a lavictimización, educabilidad y protec-ción de lo campesino-indígena por par-te del Estado.

28 Cfr. Huizer (1982:68) y Reitmeier (1990:215s.)

29 Cfr. Warman (1985:142s.), Martínez Sal-daña (1987b:344) y Zepeda Patterson(1988:60s.).

30 El PRM originalmente había sido creadoen 1929 como Partido Nacional Revolu-cionario (PNR) y en 1946 cambia denombre para convertirse entonces enPartido Revolucionario Institucional(PRI).

31 La gráfica 4 ilustra la omnipresencia delpartido-Estado de los diferentes nivelespolíticos.

32 Gutiérrez (1980:79).33 Cfr. Krotz (1976:238), Gutiérrez (1980:

87) y Zepeda Patterson (1988:102s.).34 Para detalles acerca de este giro de la

política agrícola, cfr. Esteva (1990:60ss.)y Piñar Alvarez (1997:10ss.).

35 Cfr. Mendieta y Núñez (1946:289ss.),Durán Juárez & Reséndiz Torres (1989:220s.) y Gledhill (1991:173ss.); el mis-mo Cárdenas ya había introducido laposibilidad de obtener concesiones deinafectabilidad ganadera mediante undecreto de 1937, que se amplían en elnuevo Código Agrario (Sinquin/Fernán-dez/Gil 1990:292).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 205

Page 206: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

36 Cfr. Warman (1979:116), Flores Lúa/Pa-ré/Sarmiento Silva (1988:13) y Gordillo& Block (1988:120); en la gráfica 5 seresume este control vertical del ejido.

37 Cfr. Páramo (1983:16ss.) y Durán Juárez& Reséndiz Torres (1989:220ss.).

38 Cursivas en el original.39 Cfr. Rubin (1990:247,260s.), quien hace

énfasis en la continua existencia de pro-cesos de negociación del poder entre lasociedad y el Estado. Como analizaKnight (1990:15), a lo largo de estas ne-gociaciones, el Estado oscila entre dosestrategias gubernamentales: la estrate-gia expansiva de intervención en la so-ciedad -que Knight denomina `Bourbon´type of government-, característica delos sexenios de Cárdenas y posterior-mente de Echeverría, por un lado, y laestrategia estabilizadora del sistema, el`Habsburg´ type of government distinti-vo del desarrollismo postcardenista, porotro lado (1990:27ss.).

40 Corbett & Whiteford (1986:31s.); parauna periodización del indigenismo me-xicano en base a las diferentes estrate-gias de penetración aplicadas desde larevolución hasta finales de los añosochentas, cfr. Dietz (1995:26ss.).

41 Los datos acerca de la institucionaliza-ción del indigenismo proceden de Strug(1975:10ss.), Barre (1983:61ss.) y Ace-vedo Conde (1986a:20ss.).

42 Para ejemplos empíricos, cfr. Dietz(1995:218ss.).

43 En su evaluación de los proyectos indi-genistas llevados a cabo en los Altos deChiapas durante los años sesentas, Köh-ler (1975:174) describe los limitadosmárgenes dentro de los cuales la pobla-ción local puede “sugerir” cambios enlos proyectos impuestos desde fuera. Es-ta constante y proverbial falta de impli-cación local lleva al gobierno de Miguelde la Madrid a ordenar en 1986 median-

te decreto presidencial (!) la creación -nuevamente desde arriba- de canales departicipación local (Kelley Salinas,1988:10).

44 Para detalles acerca de los CCI y su con-cepción teórica en el indigenismo, cfr.Dietz (1995:42ss.).

45 Ya en 1937 se inicia la producción detextos en lengua purhé, a menudo decontenidos propagandísticos como en elcaso del discurso de Cárdenas sobre “Elproblema indígena” (Cárdenas, 1937).

46 En el siglo XVI, frailes franciscanos co-mo Juan de Ayora, Maturino Gilberti, Ja-cobo Daciano, Juan Bautista Bravo deLagunas y Pedro de Pila así como frailesagustinos aprenden el purhé para incre-mentar la eficacia de su labor evangeli-zadora, generando así un importantecorpus de material lingüístico en purhé(Contreras, 1985:273); esta estrategia bi-lingüe decae desde el siglo XVII (Aceve-do Conde, 1986a:14).

47 Acerca de las actividades del ILV en Mé-xico y particularmente en Michoacán,cfr. Jacinto Zavala (1983:50s.), AcevedoConde (1986b:60s.) y Reyes Rocha/Mia-ja Isaac/Torres Cortés (1991:36ss.).

48 Cfr. Swadesh (1939:224ss.), Castillo(1945:146ss.) y Aguirre Beltrán (1992[1973]:127s., 1995b [1952] :288ss.).

49 Cfr. SEP (1946), Reyes Rocha/MiajaIsaac/Torres Cortés (1991:36) y AguirreBeltrán (1992[1973]:128s.).

50 Cfr. McIntosh (1950:350); desde su insti-tucionalización en 1944 hasta la fecha,la alfabetización en lengua purhé siguesiendo la labor central del ahora deno-minado Instituto Nacional para la Edu-cación de Adultos (INEA), cuyo actualProyecto Purhépecha de Educación deAdultos procura incluir asimismo conte-nidos culturales adaptados a la vida co-tidiana de los educandos (Alonso Calles,1983:148ss.; INEA, 1993:2ss.).

206 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 207: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

51 Para detalles acerca de los vaivenes ins-titucionales que -entre INI, SEP y CO-PLAMAR- caracterizan a la implanta-ción oficial de la educación indígena bi-lingüe-bicultural, cfr. Guzmán Gómez(1990:23), Díaz-Couder (1991:181s.) yGigante (1991:252).

52 Las diferentes carreras de formación delmagisterio se analizan en el cap.7.2.1.1.

53 La diferencia entre un promotor culturaly un maestro bilingüe reside en su res-pectivo nivel de escolaridad alcanzado:mientras que el promotor es egresado dela primaria cuando inicia el curso de ca-pacitación del INI, el maestro bilingüetiene que haber concluido la secundariaantes de ingresar al INI; cfr. Reyes Ro-cha/Miaja Isaac/Torres Cortés (1991:44s.).

54 Cfr. Hernández H. (1983:156), ReyesRocha/Miaja Isaac/Torres Cortés (1991:66s.) y Gregorio Regino (1993:11).

55 Cfr. Strug (1975:104s.), Ros Romero(1981:123) y entrevista E-Nurío (1993a).

56 Para detalles cfr. Piñar Alvarez & Dietz(1993:6ss.).

57 Para detalles acerca de las radios indige-nistas, cfr. Becerril (1992:51), Nachtigall(1992:55ss.), INI (1993b:3ss.) y Krauseet al. (1996:82ss.); en el cap. 8.2.3.1 seanalizará el proyecto de “transferenciade medios” a organizaciones indígenasque el INI promueve desde 1989.

58 La orilla meridional de la cuenca lacus-tre se considera parte semiurbana de laciudad de Pátzcuaro; cfr. Gortaire Itu-rralde (1968:30), Barkin (1972:152s.), Ji-ménez Castillo (1985:262) y AguirreBeltrán (1995a[1952]:41ss.).

59 Gortaire Iturralde (1968:[s.p.]).60 Resumo aquí las principales conclusio-

nes sacadas en cuanto a la comerciali-zación artesanal de un trabajo anterior;cfr. Dietz (1995:306ss.).

61 Cfr. Avila García (1988:47ss., 1992a:236, 1995:59ss.).

62 Cfr. Avila García (1988:67ss., 1992b:190s.) y entrevista E-Procuraduría(1994).

63 Cfr. Bojórquez/Cardoso/Cardoso (s.f.:9s.), Avila García (1988:68ss.) y entre-vistas E-Nurío (1993b) y E-Procuraduría(1994).

64 Para este resumen, me baso en datosproporcionados por Chávez Rosas(1983:18ss.), Espín Díaz (1986b:166ss.,1987b:236ss.), Caro Gómez (1990:182s.), González Hernández (1983:189ss.), Moctezuma Navarro & RosalesAyala (1992:99s.), Mora Camacho(1992:5ss.), Vázquez León (1992b:68ss.), Alvarez Icaza et al. (1993:164ss.)y Avila García et al. (1994:320ss.) asícomo por entrevista E-SARH (1993).

65 Cfr. Vázquez León (1986a:52ss.; 1992b:76s.); los usos políticos que de dichosgrupos se hace será analizada en el cap.7.1.2.1.

66 Para una presentación detallada de lasmencionadas instituciones activas en laregión y de los proyectos que cada unade ellas realiza en el ámbito de la alfare-ría, cfr. Dietz (1995:185ss.).

67 Cfr. Strug (1975:89ss.) y entrevistas E-CdA (1990), E-FOMICH (1990), E-FO-NART (1990), E-Huatapera (1990) y E-INI (1990b).

68 Los detalles de este proceso resumidoaquí se presentan en Dietz (1994b:198ss., 1995:218ss.).

69 Los programas de fomento de estas ins-tituciones financieras públicas se deta-llan en Gledhill (1991:308ss.) y PiñarAlvarez (1997:47ss.).

70 Cfr. Strug (1975:76ss.), Jiménez Castillo(1985:260s., 280) y Linck (1986:45ss.,1987:87s.).

71 Cfr. Aparicio (1972:135ss.), JiménezCastillo (1985:288s.) y Dietz (1995:271ss.).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 207

Page 208: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

72 Cfr. Durand (1989:22s.), Gledhill (1991:308ss.) y Piñar Alvarez (1997:64ss.).

73 Entrevistas E-INI (1990b, 1993); el im-

pacto de este programa y de su sucesor,los Fondos Regionales de Solidaridad, seanalizará en los cap. 8.1.3. y 8.2.3.1.

208 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 209: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

En lo siguiente, se evaluarán las con-secuencias que las estrategias agraristas eindigenistas gubernamentales han ido ge-nerando al interior de la región purhépe-cha, de sus comunidades y de las unidadesdomésticas que las componen. Las valora-ciones que se hacen sobre todo del indige-nismo mexicano a cincuenta años de susinicios bajo Cárdenas son altamente hete-rogéneas. Mientras que algunos analistascomo Friedlander (1977:15) le atribuyentanto éxito que incluso califican a la merapersistencia de “lo indígena” como puraconsecuencia del indigenismo guberna-mental, otros califican al indigenismo co-mo fracasado y postulan la disolución delas instituciones.1

Comparando los logros de la políticaintegracionista del Estado-nación mexica-no con sus propios planteamientos ideoló-gicos iniciales, el “éxito” del indigenismo yen general de la penetración de las institu-ciones gubernamentales consiste en queha sido capaz de “abrir” las comunidadeshacia los mercados externos y de implantardeterminados rasgos culturales provenien-tes de la llamada “sociedad nacional” en elseno de las comunidades indígenas. Estatendencia hacia la integración económicay la homogenización cultural, sin embar-go, no ha conllevado una paralela disolu-ción de las identidades étnicas locales y/oregionales. Al contrario, parece que el

aperturismo impuesto desde el Estado-na-ción incluso ha contribuido a fortalecer laetnicidad particular de las comunidadesindígenas en muchas regiones del país.

Ante un panorama tan heterogéneoy desigual, prescindo de evaluar la políticaindigenista mexicana reduciéndola simple-mente a una cuestión de éxito o fracaso. Sulabor institucional ha desencadenado pro-fundas transformaciones locales y regiona-les que hubieran sido imposibles sin esteimpulso exógeno (Kemper & Foster,1975:74) y que, a su vez, han abierto ejesde penetración luego aprovechados porotros actores exógenos no-gubernamenta-les, básicamente provenientes de la inicia-tiva privada.2 En lo siguiente, por ello, pro-curo analizar el impacto que las activida-des exógenas de las instituciones agraristase indigenistas han tenido y siguen teniendoen la “cultura íntima” de las comunidadespurhépecha (cap. 6.1.), por un lado, así co-mo su contribución al surgimiento de unanueva “cultura de relaciones sociales” deorigen exógeno en la región (cap. 6.2.), porotro.

6.1. El acecho a la “cultura íntima comu-nal”

La penetración de las institucionesestatales, primero a través del agrarismopostrevolucionario y luego mediante pro-

VI. Capítulo

�LA REGION TRAS EL “SEGUNDO ENCUENTRO”

Page 210: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

yectos indigenistas de desarrollo, ha oca-sionado profundos cambios en los segmen-tos identitarios de los que se compone la“cultura íntima” purhépecha: tanto en elsegmento doméstico (cap. 6.1.1.) como enlos segmentos barrial y comunal (cap.6.1.2.).

6.1.1. La unidad doméstica

Como núcleo social y económico dela comunidad purhépecha, la unidad do-méstica es el segmento que más ha sufridolas consecuencias del integracionismoeconómico e infraestructural. Aunque semantiene -en contra de los cometidos ori-ginales del agrarismo- exitosamente la te-nencia comunal de la tierra así como suusufructo familiar, los proyectos indigenis-tas transforman decisivamente las circuns-tancias de las actividades productivas querealiza la unidad doméstica.

6.1.1.1. Diversificación artesanal y semi-proletarización familiar

La expresa intención de los proyec-tos indigenistas de lograr mediante el fo-mento artesanal una individualización yproletarización de la unidad familiar deproducción no se ha conseguido en la granmayoría de comunidades purhépecha. Ellose debe sobre todo a que las institucionesno han tenido en cuenta las ventajas queofrece la unidad doméstica frente a otrasformas laborales exógenas: la posibilidadde diversificar las ocupaciones y de adap-tarlas a los ciclos tanto agrícola como arte-sanal-comercial, la estrategia de combinarla agricultura de subsistencia con ingresosprovenientes de la producción artesanal, laalta flexibilidad de la división sexual y ge-

neracional del trabajo así como la persis-tencia de dicha unidad a pesar de la emi-gración temporal de uno de sus miem-bros.3

Estas ventajas se evidencian al anali-zar aquellos casos en los que sí se ha logra-do desencadenar o profundizar una indivi-dualización y proletarización de la organi-zación laboral artesanal. Dos factores sonlos responsables del éxito de dicha indivi-dualización:

- Los talleres artesanales individuales,que se asemejan al prototipo de mi-croempresa promovido sobre todo porFOMICH (Novelo, 1976:151ss.; Dietz,1995:207ss.), sólo se implantan enaquellas comunidades en las que la es-casez de tierras restringe la posibilidadde lograr importantes excedentes eco-nómicos a través de la agricultura me-diera o a través de la ganadería. Tantoel ascenso de la “industria” guitarreraen Paracho (Kaplan, 1965:249ss.) co-mo el auge de las empresas carpinterasde Cuanajo (Acheson, 1970:283ss.)son posibles en base a una reinversiónde un excedente procedente de activi-dades no-agrícolas: el control del co-mercio regional, en el primer caso, y laemigración temporal hacia EstadosUnidos en el segundo. La escasez detierras también es prerrequisito paraque el taller individual logre abastecer-se de jornaleros sin tierra como peonespara los pasos de producción menoscualificados y peor pagados.

- Como segundo factor desencadenanteinfluyen asimismo las posibilidades demecanización que ofrece una determi-nada rama artesanal y su posterior éxi-to comercial. La industrialización de la

210 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 211: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

alfarería permanece muy limitada a de-terminados pasos del proceso de pro-ducción, por lo cual se limita a pocostalleres individuales en Tzintzuntzan,Capula y Patamban -todos ellos super-vivientes de los fracasados talleres-es-cuela del indigenismo-,4 que producenloza fina para consumidores urbanoscon determinados gustos artísticos;frente a ello, la electrificación produc-to del integracionismo infraestructuralcrea las condiciones para la mecaniza-ción y la correspondiente expansióndel trabajo de la madera, cuya ampliagama de productos responde a una cre-ciente demanda tanto regional comoextrarregional (Kaplan, 1965:250;Acheson, 1970:283).

La individualización y proletariza-ción no conlleva siempre la ampliación detalleres individuales hacia manufacturassemi-industrializadas (Novelo 1976:209ss.; Dietz et al., 1991:127ss.). Para elempresario artesanal resulta económica-mente más provechoso dividir el procesode producción entre aquellas fases que re-quieren de escasa mecanización y otras fa-ses altamente mecanizadas. Para las pri-meras, se conservan las unidades de pro-ducción doméstica de los peones-artesa-nos, a los que el patrón compra el produc-to semielaborado, pagándoles a destajo yno por hora (Jiménez Méndez, 1967:61;Márquez Joaquín, 1982:130). Este procesode “maquilación” de la unidad domésticase extiende tanto en la industria guitarreray la carpintería como en la industria textil.

Aunque las familias alfareras en va-rias comunidades también recurren a lapráctica de vender loza “cruda” a un veci-no que posee un horno más amplio o de

mayor calidad y que luego concluye elproducto (Stolley de Gámez, 1992:59), es-ta práctica es mucho más limitada y casinunca constituye la estrategia económicaprincipal o exclusiva. Como en las unida-des domésticas alfareras tradicionalmentela mujer predomina tanto en el proceso deproducción como en la comercialización,mientras que el hombre se dedica a activi-dades agrícolas o a la “venta migrante” ex-trarregional de loza, las familias alfarerasconservan aún una diversificada estructuraocupacional, que los peones subcontrata-dos por los talleres madereros ya han per-dido.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 211

Ilustración 11: Vendedoras de loza corriente en Cherán

Page 212: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

En todas las ramas artesanales, el im-perativo de diversificar ingresos se encuen-tra bajo el constante acecho de los inter-mediarios.5 La aparición de un número ca-da vez mayor de agencias gubernamenta-les de fomento artesanal únicamente hamultiplicado la intermediación y prolonga-do sus cadenas, puesto que muchas institu-ciones indigenistas –en contra de lo pro-clamado– acuden a intermediarios particu-lares para ampliar su gama de productos. Ydado que tanto los comerciantes particula-res como los oficiales tienden a monopoli-zar el trato con “sus” productores locales ya imponer sus criterios de estilo, muchas

familias artesanales pierden el contacto di-recto con el consumidor final cada vezmás alejado.

Esta creciente dependencia de inter-mediarios se acentúa con la bifurcación,ampliamente promovida por el indigenis-mo, de la producción entre artesanías “ar-tísticas” destinadas a gustos estéticos deuna elite económica urbana, por un lado, yartesanías utilitarias de uso local y regio-nal, por otro, que cada vez se encuentranmás expuestas a la competencia de pro-ductos exógenos de fabricación industrial(cfr. ilustraciones 11 y 12). Con su tratopreferencial con determinadas familias deartesanos, a los que se les facilitan los me-dios para invertir en la mecanización e in-dustrialización de su producción y en la“estetización” de sus productos, institucio-nes como FONART, la Casa de Artesaníasy el INI han contribuido decisivamente aprofundizar las desigualdades intralocales;mientras que unos pocos vecinos se con-vierten en “artesanos-artistas”, a la inmen-sa mayoría sólo le queda o la subsistenciacampesina o la proletarización semi-indus-trial.6

Ante la escasez de tierras y la faltade alternativas ocupacionales que padecenla mayoría de comunidades purhépecha,sin embargo, esta generalizada producciónartesanal a niveles de infrasubsistencia semantiene como base económica de mu-chas unidades domésticas. Dada la cre-ciente inviabilidad de la agricultura maice-ra, marginada de los programas de fomen-to económico, a menudo incluso se vuelvenecesario incrementar la dependencia dela actividad artesanal. Los varones queabandonan la agricultura también se inte-gran a la producción de artesanías, despla-zando así a menudo el protagonismo del

212 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 12: Sala de exposición-venta de loza fina en Capula

Page 213: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

que hasta entonces disfrutaba la mujer co-mo productora y vendedora en ramas co-mo la alfarería (cfr. ilustración 13). Se de-sencadena, a la vez, un proceso de “nu-clearización” de la unidad doméstica (Zá-rate Hernández, 1993:101). Como el hogarfamiliar se convierte en centro de produc-ción, los vínculos parentales extrafamilia-res, otrora importantes para las actividadesagrícolas, a menudo se debilitan, mientrasque todos los miembros de la familia nu-clear son movilizados para cooperar en laproducción y comercialización artesanal.

6.1.1.2. El desmembramiento de la agricul-tura maicera

El impacto que el aperturismo desa-rrollista tiene en la unidad doméstica es

particularmente llamativo en el ámbitoagropecuario. Aunque la región purhépe-cha queda al margen de la agroindustriaque con el fomento gubernamental prota-goniza la Revolución Verde, los epifenó-menos de dicha “revolución” también al-canzan los minifundios purhépecha.7 Co-mo las instituciones indigenistas sólo con-ceden créditos estrechamente condiciona-dos, los campesinos están obligados a in-troducir semillas híbridas, fertilizantes quí-micos, insecticidas y tecnología mecaniza-da -primero el arado de hierro y luego eltractor- si desean obtener un crédito ofi-cial.

Estas innovaciones desequilibran laagricultura maicera tradicional. Al recurrira semillas “mejoradas” y a fertilizantes

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 213

Ilustración 13: Alfarero moldeando piezas, en Capula

Page 214: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

agroindustriales, que ofrecen un inicial in-cremento de las tasas de rendimiento, larotación de tierras y el periodo de descan-so se tienden a reducir o a suprimir del to-do, por lo cual se pasa de un ciclo agríco-la “de año y vez” a otro “de año con año”.Esta intensificación de la explotación de laparcela desencadena conflictos intracomu-nales, puesto que desequilibra la alternan-cia entre uso agrícola familiar y uso gana-dero comunal, además de desestructurar larecíproca relación entre aprovechamientoanimal y vegetal de las tierras. A menudose observa que los campesinos que intensi-fican la explotación de su tarhéta optanpor cercar su terreno contra la invasión deganado, práctica contraria a la titularidadcomunal de la tierra. La “revolución agrí-cola” fomenta así la tendencia ya destaca-da hacia la privatización fáctica de los te-rrenos otrora comunales.

Además, por su alto costo de inver-sión inicial, tanto las semillas híbridas co-mo los fertilizantes y plaguicidas obligan ala unidad campesina a recuperar dicha in-versión mediante un incremento de la pro-ducción destinada al mercado. Para ello, ycon el apoyo explícito de la SARH, se re-curre al monocultivo y a la introducción denuevos cultivos mejor comercializables:sorgo, aguacate, forrajes etc. Al tratarse deterrenos inclinados de frágil calidad, y alcarecerse de tierras de riego (CESE,1992:10), esta intensificación de la explo-tación rápidamenta agota los suelos agrí-colas:

“Mi principal problema son los fertilizan-tes, porque la tierra ya no es como antes.Antes a la tierra no se le aplicaba fertilizan-te, pero ahorita sí al maíz, a la avena no sele echa ya nada, no crece, no produce. Y

esto que el campesino no tiene con quécomprar el fertilizante para fertilizar laplantita” (agricultor comunero, E-Paracho,1994b).

Como la tractorización y la intensifi-cación de los suelos sólo resultan rentablessi se aplican a gran escala, los campesinoscomienzan a perder el control sobre la to-talidad del proceso de producción y co-mercialización. Dada la inversión requeri-da, en la comunidad sólo existen pocostractores poseídos o controlados por las fa-milias ricas del lugar o por organizacionesde productores que tampoco son accesi-bles para todos los comuneros:

“Para una maquinaria me tendría que tocarel gordo. Ya llevo veinte años soñando conun tractor, pero no es fácil. En el ejido haydos tractores con más de diez años, perono se han podido recuperar, están viejitos,ya están con muchas fallas por el exceso detrabajo. Pues en la comunidad somos como350 padres de hogar, y ejidatarios unos170. Hay dos personas que pidieron uncrédito para un tractor, pero tuvieron quehipotecar su casa. Pero como le digo, ¿có-mo vamos a ahorrar para comprar algo asísi no ganamos por lo que producimos?”(agricultor, E-Tzurumútaro, 1994).

Quiénes poseen individualmente untractor, lo rentan al agricultor vecino; éstele paga su uso con parte de su cosecha,con lo cual -según los resultados de la co-secha- corre el riesgo de ir convirtiéndoseen peón mediero de su propia tarhéta. Ycomo a la larga este proceso de mecaniza-ción agrícola disminuye la dependenciaestacional de mano de obra, también fo-menta una diversificación social entrequienes pueden dedicarse a la explotaciónde una superficie cada vez mayor de tierras

214 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 215: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

agrícolas y quienes se ven forzados a emi-grar -aunque sea temporalmente- para ac-ceder a fuentes adicionales de empleo(Linck, 1986:47ss.). La extensión de super-ficies, sin embargo, sólo se practica si sepuede cultivar un producto altamente ren-table como el aguacate. En tierras básica-mente de temporal con nulas o escasas po-sibilidades de riego, como en grandes par-tes de la Meseta y de la Cañada, la medie-ría recíproca se generaliza entre unidadesagrícolas minifundistas, en las que el pro-pietario y el mediero comparten costes deproducción:

“También trabajo como jornalero o medie-ro, es lo mismo. El dueño te da la tierra, teda la semilla, el fertilizante, y uno nomáspone el puro trabajo, y luego partimos elmaíz a la mitad. El también me ayuda conel barbecho y el chapón, a chaponear elzacate. El no me paga, pues. Este trabajo essólo una recompensa. Más bien anda per-

diendo el que trabaja y no el dueño de latierra. Si a ellos se les va la cosecha, siguenteniendo su tierra, pero a uno no les quedanada” (agricultor, E-Paracho, 1994b).

Incluso aquellos agricultores que ex-tienden sus superficies e invierten en lamecanización dependerán cada vez másde los vaivenes de los mercados extrarre-gionales. Como han tenido que experi-mentar muchas familias purhépecha de laparte suroccidental de la Meseta, que opta-ron en los años sesentas por invertir en elcultivo de aguacate injertado -la especieHass-, el incremento en excedentes comer-cializables implica la pérdida de su basede subsistencia familiar (cfr. ilustración14). Mientras que las familias aguacaterasde Caltzontzin han desarrollado una estra-tegia de comercialización directa median-te la creación de redes de migración tem-poral entre la comunidad y la Ciudad de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 215

Ilustración 14: Huertas de aguacate cerca de Nuevo Zirosto

Page 216: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

México (Mora Ledesma, 1994:162ss.), enotros casos la unidad doméstica ha caídoen una dependencia total de intermedia-rios extrarregionales (Ramírez, 1986b:289ss.). Por consecuente, a menudo noson los productores que se han endeudadopara invertir en la modernización agrícola,sino los comerciantes los que se beneficiande las innovaciones agrícolas y que logranretener y acumular el excedente de dichasinnovaciones:

“Una pequeña parte la vendo a particula-res, a coyotes. Así le llamamos a estas gen-tes que vienen a comprar y nos pagan unamiseria. Así están las cosas de miserable. ElGobierno no nos ha mejorado los preciosal campesino. Cada vez están los preciosmás bajos y los insumos cada vez más ca-ros. El trabajo sigue siendo duro, pero lo

que gano cada vez es menos” (agricultor, E-Napízaro, 1994).

6.1.1.3. La ganaderización del sector pri-mario

Aparte de la mecanización y mone-tarización de la producción agrícola, otraconsecuencia de la desestructuración delsistema agropecuario tradicional es la ten-dencia hacia la ganaderización. Mientrasque antes de la Revolución Verde la gana-dería de origen colonial se practicaba co-mo complemento estrechamente ligado alas actividades agrícolas -fuente de trac-ción animal, de abono y de inversión oca-sional-, la desvinculación del ganado fami-liar de la superficie agrícola (cfr. ilustración15) y el fomento gubernamental mediante

216 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 15: Ganado vacuno en un solar, en Paracho

Page 217: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

la introducción masiva desde los años se-tentas de ganado vacuno Holstein desen-cadenan una especialización -por parte dealgunas unidades domésticas que dispo-nen de los recursos de inversión inicial ne-cesarios- en la crianza y comercializaciónde ganado (Linck 1987:87, 1988:68s.).

Ante la falta de tierras de pastoreo yla imposibilidad de aprovechar tierras agrí-colas en descanso, la ganaderización im-plica o un cambio de explotación de tie-rras agrícolas a tierras de pastoreo, o unaextensión de las tierras de pastoreo hacialos bosques comunales. Ambas alternativasocasionan conflictos intralocales, puestoque la minoría económicamente importan-te de ganaderos necesita incorporarse cadavez más superficies agrícolas o silvícolas acosta de la mayoría de los comuneros noganaderos.

6.1.1.4. Repercusiones en las estrategiaseconómicas

Tanto la “modernización” agrícolacomo la ganaderización desequilibran larelación previamente existente entre pro-ducción para el autoconsumo doméstico yproducción para el mercado. Como conse-cuencia del intermediarismo de particula-res y agencias gubernamentales, sin em-bargo, el acceso profundamente desigual alos mercados externos repercute tambiénen la monetarización, que para la gran ma-yoría de comuneros significa endeuda-miento (Nahmad Sitton, 1990:168). Esteproceso de endeudamiento es un resultadodirecto de la política de desarrollo practi-cada por las agencias crediticias guberna-mentales (Restrepo Fernández & Cortés,1972:105ss.), que -desde los años cincuen-tas y sobre todo a partir del “auge” de

BANRURAL en los setentas- incentivan alas unidades domésticas a invertir en inno-vaciones exógenas sin asegurarlos, a lavez, contra posibles siniestros en la cose-cha y sin darles acceso a una comercializa-ción externa suficiente:

“Aquí en Paracho hay muchos compañerosendeudados. Muchos campesinos se que-daron sin las escrituras de la tierra, se que-dó en BANRURAL, se les embargan los pe-dacitos, hacen que vendan los pedacitospara que vayan a pagar. A mí me pasó tam-bién, no me querían dar la escritura porqueno me reconocieron el siniestro, y me tu-vieron hasta yendo a Zamora, hasta que mela devolvieron. Por eso yo no seguí con elbanco, todo fue un juego” (agricultor, E-Pa-racho, 1994b).

Desde la retirada de dichas agenciasde la política de fomento agropecuario (cfr.cap. 8.1.2.), el completo endeudamientode la unidad doméstica es etiquetado bajoel eufemismo de cartera vencida, la pérdi-da definitiva de la condición legal de suje-to de crédito (Piñar Alvarez, 1997:72s.).No obstante, las familias comuneras hanido elaborando estrategias económicas deresistencia que les permiten sobrevivir co-mo unidades de producción y de consumoa los estragos ocasinados por el desarrolloexógeno, que actualmente se considera“en crisis”:

“En las zonas atrasadas la crisis llegó aúnantes de que la noción estuviese de moda anivel nacional. La agricultura de temporalcomenzó a ser inviable prácticamente des-de hace tres décadas. Quizá por ello loscampesinos han sido el sector con mayorcapacidad de respuesta frente a la crisis delos años ochentas. A estas alturas son ex-pertos en sobrevivencia. La estrategia com-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 217

Page 218: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

bina una multitud de roles productivos, ur-banos y rurales, y la recuperación de las re-des domésticas como sustento de la currí-cula individual” (Zepeda Patterson, 1988:155).

El punto de partida de dichas estrate-gias de resistencia es la recuperación -porlo menos parcial- de la producción para elautoconsumo. La reorientación hacia lasubsistencia doméstica ha permitido a mu-chos hogares campesinos afrontar a la “cri-sis” económica bajo condiciones mejoresque aquellos productores agropecuariosplenamente integrados en los mercadosnacionales e internacionales (Bennholdt-Thomsen, 1988:132s.). Esta recuperaciónse expresa en la pervivencia de la agricul-tura maicera como sustento básico de lasunidades familiares purhépecha, persisten-cia que se ha logrado a pesar de que des-de la aparición de las primeras institucio-nes indigenistas hasta el actual programaPROCAMPO (cfr. cap. 8.1.2.) el Estado es-timula la sustitución del maíz por otros cul-tivos comercializables. La falta de rentabi-lidad comercial se convierte así en susten-to de autoconsumo:

“Bueno, de la producción de maíz a unono le queda realmente nada. Si le echa unolápiz a lo que invierte, no saca uno peronada. Antes se vendía mucho la semilla delfrijol, del maíz. Ahora no nos compran nieso. Una parte es, pues, para el consumode la familia y el consumo del ganado, delos puerquitos. La otra parte, de dos a trestoneladas, si no me friega el cultivo el gu-sano trozador, las vendo a comerciantes deJanitzio, que vienen a recogérmelo. Con laCONASUPO es imposible, siempre te po-nen peros por todas partes, te rebajan elprecio y, claro, una vez que uno está allá

no tiene más remedio que venderlo” (agri-cultor, E-Napízaro, 1994).

En los últimos años, la insistenciacampesina en el maíz como “cultivo deresguardo” (Alvarez Icaza et al., 1993:145)se viene combinando con una paulatinaemancipación de las innovaciones im-puestas desde fuera. El tradicional pluricul-tivo de maíz, calabaza y frijol no sólo seintenta recuperar, sino que incluso se am-plía con nuevas combinaciones de pluri-cultivos como lenteja, haba, janamargo ytrigo. Para ello, los campesinos experimen-tan con nuevas formas de fertilización quepermitan superar la dependencia de agro-químicos que agotan los suelos y endeu-dan a las familias:

“Antes, cuando comencé con el fertilizan-te, trabajaba con el `Etiqueta Roja´ o el `Fé-lix´, ésos fueron los primeros. Esto fue enlos sesentas. En los setentas y ochentas co-menzamos a notar los resultados negativos,y no se utilizaron apenas. Desde hace unoscuatro años intento hacer composta conhierba verde y desechos de la paja de lalenteja, sí pues. No me ha alcanzado paratodos mis cultivos, para sembrar mis cincohectáreas anuales, porque necesitaría pre-parar muchísima composta. Por eso sigocon el fertilizante, ahora con `Supersim-ple´, pero muy poquito, para algunas par-tes, para otras no, ahí pura composta. Don-de me toca más retiradito, pues, me llevo el`Simple´, pero en poca escala, porque veoque le sirve poco a la tierra, sólo le ayudapoco a la matita” (agricultor, E-Tzurumúta-ro, 1994).

6.1.1.5. Emigraciones y remigraciones

La mencionada crisis de la agricultu-ra temporalera de tipo minifundista y su

218 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 219: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

marginación por las relaciones capitalistasde intermediación desencadenan en la re-gión purhépecha así como en otras regio-nes campesinas de Michoacán una fuertepresión migratoria. Desde 1940, Michoa-cán constituye el principal Estado “expul-sor” de emigrantes de todo el país (ZepedaPatterson. 1987:15). La migración estacio-nal a zonas agrícolas comerciales, que re-toma la tradición prerrevolucionaria deltrabajo estacional en la hacienda porfirista,se extiende con los programas de desarro-llo de las grandes cuencas agroindustriales.Tanto los cultivos de sorgo, arroz, verdurasy frutas del valle de Apatzingan en la cuen-ca del Tepalcatepec (Navarro López,1993:226s.) como los cultivos de fresa enel Bajío Zamorano (Rosado, 1990:52ss.)ofrecen a la unidad doméstica purhépechala posibilidad de complementar temporal-mente su abanico de ingresos sin poner enpeligro la integridad familiar.

Una estrategia migratoria distinta sedesarrolla en la subregión de la Ciénega,que desde la revolución contaba con unaestructura agraria ejidal de fuerte improntacaciquil-agrarista (Mummert, 1990:149ss.,1993:290ss.). Con el establecimiento en1946 de la empresa Viscosa Mexicana enla ciudad de Zacapu, se inicia una emigra-ción rural-urbana desde las comunidadesde la Ciénega y de otras zonas del Estado,que convierte a Zacapu en una ciudadobrera industrial. Aunque la agriculturacampesina de la Ciénega no es abandona-da del todo, el trabajo asalariado en la em-presa le resta importancia, mientras quemonetariza a toda la economía subregio-nal. La diversificación del mercado laboralacrecienta las diferencias socioeconómi-cas, pero la unidad doméstica de origencampesino sigue siendo la base de repro-

ducción económica y social. Cuando laempresa entra en crisis desde mediados delos años setentas, muchas familias de co-munidades vecinas como Naranja invier-ten lo ahorrado en un trabajo por cuentapropia. Una vez más, la unidad domésticaresiste a la proletarización:

“No obstante, no asistimos a una francaproletarización del campesino, como ha si-do el caso en otras experiencias de indus-trialización en el medio rural. El naranjeño,aunque se convierta en obrero, mantieneun pie en la tierra agrícola. Lo acertado deesta estrategia se vio claramente en el casodel `regreso al campo´ de muchos obrerosjubilados o cesados” (Mummert, 1993:310).

La principal modalidad migratoriaen la región, sin embargo, consiste desdelos años cuarentas en la emigración tem-poral a las zonas sobre todo agrícolas delsuroeste y oeste de Estados Unidos.8 Aun-que desde finales del porfiriato, pero sobretodo desde la revolución y la rebelión cris-tera ya existía una tradición en las comuni-dades purhépecha de migrar pa’l norte, elPrograma Bracero, inaugurado en 1942como parte de la “economía de guerra” delos Estados Unidos, formaliza el procesomigratorio y vuelve a los migrantes más in-dependientes de los enganchadores de laszonas de acogida. Como el programa esprolongado después de teminar la guerra -por necesidad de mano de obra barata pa-ra los trabajos agrícolas particularmente enCalifornia-, se establecen redes socialesentre las comunidades de origen, los mi-grantes temporales y aquellos que se esta-blecieron definitivamente en sus nuevoslugares de trabajo. Por ello, aun cuando secancela el programa en 1964, las migra-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 219

Page 220: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ciones sobre todo de jóvenes varones -aho-ra como indocumentados o mojados- per-sisten hasta la fecha:

“Antes de 1965 fue bastante fácil emigrar ylos braceros que se quedaron en el norte enuna forma más permanente facilitaron elpasaje de los que entraron al sistema des-pués como indocumentados. A raíz de laautoorganización social del sistema migra-torio, el sistema de contrataciones no redu-jo el flujo de migrantes indocumentados,sino lo facilitó, preparando el suelo para lamigración indocumentada masiva de laépoca actual” (Gledhill, 1990b:149).

El tercer destino principal de las mi-graciones purhépecha, además de las re-giones y subregiones cercanas y de los Es-tados Unidos, son las grandes zonas metro-politanas nacionales, sobre todo el DistritoFederal. Con el fin del Programa Bracero yla creciente obstaculización de la inmigra-ción hacia los Estados Unidos, desde losaños setentas se incrementa la migraciónrural-urbana hacia la Ciudad de México(Kemper, 1995:139s.). Al igual que en laemigración internacional, se establecencadenas migratorias entre los primeros in-dividuos de una comunidad que emigran ala Ciudad de México, miembros de su uni-dad doméstica que les siguen y otros fami-liares y vecinos de la comunidad de origen(Kemper, 1976:48).

Cuando en 1976 el paso a los Esta-dos Unidos se vuelve aún más difícil, lascuotas que cobran los coyotes por introdu-cir a los migrantes indocumentados en te-rritorio estadounidense para muchos setornan impagables. Desde entonces, la mi-gración nacional se convierte en un “pel-daño” para la emigración internacional(López Castro, 1988:294). Consecuente-

mente, la “lógica económica” de la emi-gración cambia: aunque nunca son los máspobres los que emigran (Kemper, 1976:60s.), mientras que los más acomodadospueden emigrar a Estados Unidos y lo ha-cen para acumular y reinvertir dinero, losmenos acomodados, que sólo logran emi-grar a las zonas urbanas nacionales, persi-guen una estrategia de subsistencia:

“La migración interna permite la sobrevi-vencia del migrante y su familia y la conse-cución de objetivos limitados... la migra-ción internacional se inscribe en la lógicade la acumulación rápida” (López Castro,1988:294).

Para las familias que con menos re-cursos cuentan, la única estrategia migra-toria viable es la emigración intrarregionalque generalmente se realiza trasladando launidad doméstica de la comunidad de ori-gen a la cabecera del municipio. Por ejem-plo, tanto en Nahuatzen como en Parachosurgen desde los años ochentas nuevas“colonias” en los márgenes de las cabece-ras, donde se asientan familias enteras pro-cedentes de las tenencias más alejadas delmunicipio. En este caso, el acceso al mer-cado local, al sistema escolar o de saludasí como el trabajo asalariado en un tallersemi-industrial son los principales motivospara emigrar.

En todos los tipos de destino migra-torio presentado, sin embargo, la unidaddoméstica se suele mantener intacta a pe-sar del flujo migratorio de algunos de susmiembros. Si se dan las condiciones, seprefiere migrar sólo estacional o temporal-mente; si ello no es posible, por ejemplodebido a las restricciones legales en Esta-dos Unidos o por el tipo de empleo encon-trado en el lugar de destino, se establecen

220 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 221: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

lazos económicos estrechos entre la uni-dad doméstica y sus miembros emigrados.Para muchas familias purhépecha, las re-mesas de dinero que envían los emigradosprincipalmente desde Estados Unidos sehan ido convirtiendo en el principal sus-tento económico de la unidad doméstica(Durand, 1993:169). A menudo, sólo gra-cias a estas aportaciones se puede mante-ner la agricultura maicera de subsistencia:

“Me ayudan mis hijos a trabajar el campo.Otros que viven allá me ayudan también.Mira, la única ventaja que tengo es quetengo un hijo mío en Oregon, Estados Uni-dos, y él me manda y me ayuda con eso apagar los insumos que necesito para sem-brar. Si no fuera así, pues necesitaría ven-der la mitad del maíz para pagar esos insu-mos y nos quedaríamos sin comer. Lo quegano por la venta de maíz no me da paravivir, y transportar lo que produzco me esimposible” (agricultor, E-Napízaro, 1994).

Sin embargo, como la emigraciónsobre todo hacia Estados Unidos es cadavez más permanente, las remesas no sesuelen invertir como antes en las activida-des agrícolas si todos los varones están au-sentes. En estos casos, el dinero acumula-do se invierte sobre todo en el comercio lo-cal, mediante el establecimiento de tiendasen el poblado, o en la compra de tierras ysu refuncionalización ganadera (Diner-man, 1983:50). Aún después de la remigra-ción, los ahorros se destinan a actividadesno-agrícolas (Durand, 1993:173; Moctezu-ma Yano, 1995:364s.). Por consiguiente, laemigración-remigración profundiza las de-sigualdades intralocales entre aquellos quese dedican a actividades agrícolas y/o arte-sanales y aquellos que emigran y de regre-so logran integrarse en la elite comerciallocal.

Ello refleja asimismo la relación queexiste entre la estructura ocupacional y laemigración. Si una unidad doméstica logradiversificar sus ingresos mediante el plu-riempleo y la combinación exitosa de laagricultura maicera de subsistencia y algu-na actividad que le permite obtener ingre-sos monetarios, esta unidad familiar pres-cinde de emigrar o opta por migracionesúnicamente estacionales (Schaffhauser,1990:21s.). Son por ello sobre todo las co-munidades que cuentan con una tradiciónartesanal lo sifucientemente, adaptada aúna las cambiantes condiciones del mercadoregional las que logran retener su pobla-ción joven.9

En cambio, en aquellas comunida-des en las que la agricultura maicera ya nocubre la autosuficiencia familiar y las arte-sanías o los trabajos asalariados no resul-tan suficientes, los varones jóvenes suelenemigrar de forma masiva. A estos factoreseconómicos se unen otros de tipo social ycultural, que reflejan la creciente influen-cia de la televisión tanto en las pautas deconsumo como en las expectativas biográ-ficas de la joven generación purhépecha.10

Casi todos los jóvenes que desean emigrary/o que han emigrado temporalmente adu-cen como razones la “atractividad” de lacultura norteamericana, la independenciaque gozan lejos de sus padres, la esperan-za de ahorrar dinero rápidamente y la po-sibilidad de acceder a trabajos acordes consu formación escolar y/o profesional (en-trevistas E-Arato, 1993 y E-Carapan, 1993).

A pesar de este afán de independen-cia, en casi todos los casos no se pierde elcontacto entre los emigrados y su lugar deorigen. Aparte de las remesas periódica-mente enviadas a la unidad doméstica, loslazos comunales permanecen vigentes aún

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 221

Page 222: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

en la emigración. Surge así a lo largo y an-cho del espacio migratorio una “comuni-dad extendida” (Kemper, 1994:125), geo-gráficamente dispersa, pero unida median-te una gran variedad de vínculos:

- vínculos parentales, con la unidad do-méstica básicamente;

- lazos matrimoniales, dado que losemigrados a menudo regresan para ca-sarse en su comunidad (Schaffhauser,1994a:98);

- vínculos de compadrazgo, que se sue-len establecer entre vecinos emigradosde la misma comunidad (Kemper,1976:129s.); y,

- vínculos comunales creados a partirdel patrocinio ritual de la fiesta delsanto patrón local; la fiesta comunal esla ocasión en la que los emigrados per-manentes retornan temporalmente alpueblo, participando en los gastos dela fiesta y reintegrándose con ello en laestructura comunal (Nava, 1992:87s.;Schaffhauser, 1994b:149).

No obstante, sobre todo la unidaddoméstica se transforma decisivamente ba-jo la influencia de la emigración (Diner-man, 1983:45ss.). Ante la ausencia del va-rón o de los varones, las mujeres y los ni-ños extienden sus actividades ocupaciona-les. Además, las mujeres que permanecenen el lugar de origen recuperan la familiaextensa, antes debilitada por el proceso denuclearización familiar tras el aumento dela importancia de la producción artesanal.La familia extensa reaparece como unidadde producción y consumo cuando la emi-gración de los varones es prolongada.

6.1.2. La comunidad

Las medidas institucionales destina-das a integrar a los purhépecha en el Esta-do-nación mexicano no sólo están orienta-dos hacia la unidad doméstica. El nivel su-prafamiliar de organización comunal con-forma el segundo foco de énfasis de la ac-ción agrarista e indigenista, con la que sepretende “abrir” las comunidades a la na-ción menguando su carácter corporativo,su base comunal de tierras y su identidadlocalista (Díaz-Polanco, 1981:24s.). Porconsiguiente, la penetración del Estado-na-ción a nivel local repercute en dos ámbitosenlazados: en la tenencia de la tierra comobase material de la comunidad, por unaparte, y en sus instituciones corporativasinternas, por otra.

6.1.2.1. Las tierras comunales bajo la “leyde la sierra-cinta”

Las actividades institucionales delEstado y su abierta complicidad con los in-tereses de la iniciativa privada empresarialhan desequilibrado la explotación forestalde la región purhépecha. Tanto la clandes-tinización forzada por las vedas oficialescomo la administración gubernamental delos bosques de facto han ido expropiandoa la comunidad de su principal recurso na-tural. Desde los primeros intentos del Esta-do postrevolucionario de controlar las acti-vidades silvícolas mediante la imposiciónde un impuesto federal a finales de losaños treintas (West, 1948:55), las sucesivasinstancias gubernamentales han intentadolimitar la explotación ilegal del recurso, nopara proteger a la comunidad propietariade los actores intrusos, sino para autoim-plantarse como actor hegemónico en una

222 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 223: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

región cuya propiedad comunal limita de-cisivamente la omnipresencia del Estado-nación.

Como las autoridades comunales -apesar de la ilegalización impuesta desdefuera- en ningún caso han podido prohibir-les a sus propios comuneros a usar el bos-que para obtener leña, vigas, tejamanil yotros productos de autoconsumo, el “clan-destinaje hormiga” a menudo confluye conel contratismo y rentismo ilegal por partede forasteros. Mientras que la comunidadcomo instancia reguladora pierde el con-trol al no poder otorgar concesiones ofi-cialmente, los comuneros que se dedican ala venta de madera, por un lado, y las au-toridades forestales gubernamentales so-bornadas para no intervenir, por otro, soca-

van aún más la soberanía de la comuni-dad. Con la rápida mecanización de la ex-plotación forestal -iniciada en muchas co-munidades por las mismas instituciones in-digenistas-,11 la diferencia entre los talado-res lugareños, que recurren al hacha o a losumo a la motosierra, y los contratistas queintroducen aserraderos equipados con sie-rra-cintas, se diluye cada vez más (AlvarezIcaza & Garibay, 1992:109s.).

Sobre todo en aquellas comunidadesque como Capacuaro padecen de escasezde tierras agrícolas, tanto el establecimien-to de aserraderos ilegales como la mecani-zación de la carpintería ocasionan una de-sequilibrada “forestalización” (Mora Ca-macho, 1992:12) de las actividades pro-ductivas del sector primario, que desembo-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 223

Ilustración 16: La silvicultura como monoempleo, en Capacuaro

Page 224: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ca en una dramática sobreexplotación delos bosques comunales (Jiménez, 1982:3s.;Mora Camacho, 1992:5s.). La tala no con-trolada de los bosques acaba con el tradi-cional aprovechamiento múltiple del re-curso silvícola -la recolección de fruta sil-vestre, la caza y el pastoreo-, a la vez quepromueve una creciente mono-ocupacio-nalidad (cfr. ilustración 16): las unidadesdomésticas sólo se dedican a la tala clan-destina y/o a la prefabricación carpinteraen los aserraderos, abandonando la agri-cultura, la ganadería o las demás activida-des artesanales (Linck, 1987:89ss.; MoraCamacho, 1992:13s.).

La clandestinación del usufructo sil-vícola no sólo margina a las autoridadeslocales, sino que también genera estructu-ras caciquiles informales entre aquellos co-muneros que gozan del trato privilegiadocon las empresas madereras y los guardiasforestales:

“La magnitud de los sobornos y de las in-versiones necesarias y la necesidad de en-tretener relaciones estrechas con la admi-nistración forestal y las autoridades comu-nales limitan de hecho los elegidos a unpequeño círculo de industriales, comer-ciantes o campesinos acomodados” (Linck,1987:98-99).

Esta “economía de contrabando”(Linck, 1988:102), a la vez, impide retenerel excedente en la comunidad. En vez degenerar empleos duraderos a nivel localmediante la transformación in situ de lamateria prima, el contratismo ilegal se re-duce a desforestar -sin control o reforesta-ción alguna- grandes superficies boscosasy extraer rápidamente el recurso madera-ble, que luego es transformado y aprove-

chado fuera de la región (Carabias et al.,1994:104).

La acelerada transición -decretadadesde fuera- de la veda y del clandestinajea la explotación empresarial legalizada, enla mayoría de las comunidades tampocopermitió una adaptación de la estructuracomunal a las nuevas perspectivas econó-micas que ofrecía el control y aprovecha-miento comunal del recurso silvícola:12

“Efectivamente, el desarrollo de laexplotación forestal fue tan súbito que nodio oportunidad a las comunidades de es-tablecer las nuevas reglas de acceso al pa-trimonio forestal, sobre todo porque losnuevos centros locales de presión encon-traron un terreno propicio en las ambigüe-dades causadas por el principio del uso li-bre e individual de los recursos comuna-les” (Linck, 1988:98).

Con ello, en casi todas las comuni-dades, los caciques que habían ido mono-polizando el control clandestino del recur-so forestal, gracias al levantamiento de laveda gubernamental se constituyen defini-tivamente como una nueva elite económi-ca local. Aún en contra de la voluntad dela mayoría de los comuneros, pero con elconsentimiento de las Unidades de Admi-nistración Forestal de la SARH -las actualesUCODEFO (Unidades de Conservación yDesarrollo Forestal)- y a menudo protegi-dos por “guardias” armados, estos gruposcaciquiles van expandiendo sus redes deaserraderos hacia el interior de los bosquescomunales. Los resultantes conflictos inter-nos entre comuneros pluriocupacionales ytaladores forestales, que en los últimosaños han paralizado completamente la vi-da política en comunidades como Pamatá-cuaro, frecuentemente son profundizadospor instancias extralocales (Chávez Rosas

224 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 225: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1983:30). Los caciques taladores movili-zan sus excelentes relaciones con empre-sarios de Uruapan o de Pátzcuaro, que a lavez suelen tener posiciones importantesdentro del PRI estatal, para defender su“propiedad” ante sus vecinos comuneros.Por consiguiente, desde la cancelación dela veda el conflicto intralocal entre ambasfacciones gira en torno al cargo de repre-sentante de bienes comunales -introducidopor la reforma agraria a partir de la restitu-ción de tierras-, posición desde la cual lostalamontes esperan controlar la totalidadde los recursos silvícolas.

Como consecuencia, a comienzosde los años noventas el 97% de los aserra-deros de cuya existencia se sabe en la Me-seta se encuentra en manos de particulares

(Alvarez Icaza et al., 1993:170), lo cual le-galmente es imposible, puesto que losmontes son terrenos comunales no parce-lables. Como este tipo informal de “dueño”no suele preocuparse por medidas de refo-restación, los aserraderos son itinerantes yse van adentrando incluso en bosques decomunidades vecinas, como ocurre actual-mente con los taladores de Capacuaro, queya trabajan en terrenos de Ziracuaretiro,dado que su propia comunidad ya no po-see ni una sola hectárea de bosque (cfr.ilustración 17). En general, debido al gradode deforestación alcanzado en las inme-diaciones de las comunidades, son las zo-nas más altas y de más difícil acceso alre-dedor de los cerros de Quinceo y de Taret-zuruán así como del pico de Tancítaro y de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 225

Ilustración 17: Desforestación y erosión, cerca de Nurío

Page 226: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

las tierras comunales de Pamatácuaro y Zi-cuicho donde hoy en día se centran las ac-tividades taladoras.

6.1.2.2. Los conflictos de tierra y la recor-porativización de la comunidad

El pacto postcristero entre el gobier-no cardenista y la comunidad purhépechapreveía la restitución de las tierras comu-nales por el Estado y su posterior retiradade la cuestión de la tierra, que quedaríadefinitivamente en manos de la comuni-dad. Como este abandono de la regióncontradecía los cometidos integracionistastanto del agrarismo cardenista como deldesarrollismo postcardenista, la prolonga-ción artificial del proceso de restitucióndefinitiva se convierte en un recurso estra-tégico para garantizar la presencia del Es-tado en la región: el “rezago agrario” cons-tituye una medida de integración.

Los conflictos agrarios postrevolu-cionarios remiten a la desamortización delsiglo XIX y a la subsecuente posibilidad deprivatizar y enajenar terrenos hasta enton-ces comunales y con ello inalienables. Alcontinuar en la época postrevolucionaria,los conflictos reproducen las mismas líneasdivisorias decimonónicas entre la comuni-dad como titular consuetudinario de la tie-rra y sus supuestos propietarios particula-res, que intentan reinterpretar el derechode usufructo en derecho de propiedad. Co-mo consecuencia, los conflictos transcu-rren tanto al interior de las comunidades,entre comuneros y así denominados “pe-queños propietarios”, como entre la comu-nidad y un actor externo, que puede sertanto un propietario forastero o una comu-nidad vecina:

- El primer tipo de conflicto, el intraco-munal, en teoría debería resolverse fá-cilmente comprobando si el terrenodisputado entre el particular y los co-muneros se encuentra incluido en lacorrespondiente resolución presiden-cial de restitución o no -siempre ycuando la comunidad ya posee esta re-solución-. Sin embargo, como ilustra elejemplo de la comunidad de Zirosto,aún existiendo una restitución definiti-va, el conflicto es prolongado gracias ala injerencia de instituciones externas.Recién en 1990, Zirosto obtiene la re-solución presidencial que confirma sutitularidad comunal de 5.595 ha. Elconflicto interno surge cuando en1993 once “propietarios” particularesreivindican unas 500 ha. de estas tie-rras comunales como propias aducien-do contratos individuales de compra-venta legalizados en 1991 ante un juz-gado de la ciudad de Uruapan. Aun-que resulta evidente que esta compra-venta infringe la anterior resolución ycon ello las leyes agrarias vigentes, lospropietarios obtienen enseguida el res-paldo del gobierno del Estado, quienmediante una patrulla de la Policía Ju-dicial del Estado (PJE) impide una “in-vasión” de los terrenos supuestamenteparticulares por los comuneros (entre-vista E-Nuevo Zirosto, 1994).

- De forma muy similar transcurre unconflicto de tierras que enfrenta unacomunidad con un “propietario” foras-tero. En el ya mencionado caso de San-ta Fe, que se remonta directamente alporfiriato, la progresiva ganaderiza-ción de la economía local de Quirogay su creciente necesidad de tierras depastoreo desde los años setentas afecta

226 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 227: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

a terrenos restituidos en 1953 por reso-lución presidencial a Santa Fe. Cuandola asamblea comunal decide en 1979recuperar sus tierras de los ganaderos,una minoría de comuneros, que comomedieros depende directamente de losganaderos, se opone. La comunidadno sólo se divide internamente, sinoque, a la vez, es reprimida desde fuera,dado que el gobierno del Estado judi-cial y policialmente apoya a los intere-ses de los ganaderos.13

- Los conflictos que durante más tiempose han ido prolongando son aquellosque enfrentan a varias comunidadesentre sí. Sobre todo en la Meseta Pur-hépecha, varias resoluciones presiden-ciales se han limitado a confirmar lostítulos virreinales, cuyos linderos sehabían desdibujado a lo largo de los si-glos, particularmente cuando una co-munidad –como en el caso de UrénViejo– se había desintegrado. Desdelos años treintas, la estrategia guberna-mental en estos casos ha consistido enaplazar dictámenes definitivos, paraasí poder influir directamente en lasrespectivas autoridades comunales,que desde entonces tienen que “cabil-dear” ante las instituciones agrarias delEstado a través de la CNC. En el men-cionado caso de Urén Viejo, cuyos te-rrenos son reivindicados por las actua-les comunidades de Cheranatzicurin,Ahuiran, Urapicho y Tanaco, la autori-dad agrarista logra perpetuar el con-flicto dotando una parte del terrenodisputado a Cheranatzicurin, pero no ala comunidad, sino a un grupo de eji-datarios. Con esta dotación, se consi-gue que el llamado Ejido Urén Viejo seconvierta en foco permanente de con-

flictos violentos tanto al interior deCheranatzicurin como entre las comu-nidades limítrofes.14

En los tres tipos de conflictos, el éxi-to de la reforma agraria consiste en haberlogrado que el Estado postrevolucionariosea aceptado por todas las partes implica-das como el sumo “árbitro” que toma ladecisión final; sin embargo, esta decisiónacaba dependiendo de intereses particula-res que contradicen el original pacto pos-trevolucionario:

“De esta forma los conflictos agrarios exis-tentes en la meseta son resueltos por el go-bernador, pero siempre y cuando cuentecon la anuencia del poder federal. Este de-pende a su vez de la fracción concreta dela burguesía local interpelada en el conflic-to, en el matiz que dé la posición políticadel gobernador en turno y el nivel de auto-nomía establecido entre el grupo indígenademandante y los niveles de poder que in-fluyan en el conflicto” (Alvarez Icaza,1988:171).

La prolongación estratégica de losconflictos, necesaria para los intereses delas instituciones gubernamentales, sin em-bargo, tiene un efecto no deseado por elEstado. Aunque los conflictos de tierra ge-neran divisiones internas como las señala-das entre comuneros y “pequeños” propie-tarios o medieros de forasteros, estos con-flictos también cohesionan a la mayoría delos comuneros afectados por la enajena-ción de sus tierras en torno a un interés co-mún.15 La reivindicación de la titularidadcomunal de las tierras articula las diferen-tes unidades domésticas en torno a institu-ciones locales comunes: las autoridadeselectas, la asamblea comunal, los encarga-dos de negociar con los contrincantes y

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 227

Page 228: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

con las instituciones externas. Por ello, auncuando de facto el derecho de usufructo yase haya vuelto un derecho de propiedad -propiedad que la unidad doméstica vendey/o renta libremente-, en ninguna comuni-dad se abandona la potencial propiedadcomunal, a la que se sigue acudiendo encasos de conflicto (Ramírez, 1986a:130). Alo largo de los conflictos de tierra, por ello,la comunidad -dividida por la penetraciónestatal y por la diversificación interna- seautogenera como institución corporativa.

6.1.2.3. La sujeción administrativa de lacomunidad

La principal modificación inducidapor el Estado-nación mexicano en el senode la comunidad purhépecha es la imposi-ción de cargos administrativos jerárquica-mente vinculados a instituciones guberna-mentales externas (Espín Díaz,1986b:120ss.). Y una vez más, la multipli-cación de actores estatales ofrece la posibi-lidad de “abrir” a las comunidades divi-díendolas. Pues el Estado no sólo imponeuna jerarquía externa, sino varias, básica-mente aquellas cuyos cargos locales de-penden de la estructura administrativa mu-nicipal, por un lado, y aquella cuyos car-gos dependen de las autoridades agrariassuperiores, por otro. En caso de que en lacomunidad exista un ejido, además, se du-plican las autoridades agrarias locales (Es-teva Peralta, 1992:303s.).

La división territorial del Estado deMichoacán en municipios libres como“corporaciones locales” genera a nivel co-munal el puesto de jefe de tenencia, cargode elección bianual que requiere del reco-nocimiento por parte del presidente muni-cipal y que depende directamente de éste.

Sólo en aquellas escasas comunidades queson, a la vez, cabeceras municipales, envez del jefe de tenencia se elige -junto conlas demás comunidades que conforman elmunicipio- al presidente municipal, al sín-dico -por su control del presupuesto el se-gundo puesto en importancia a nivel muni-cipal- y al cabildo de regidores, que se dis-tribuyen según ámbitos de “carteras”.16

El cargo de jefe de tenencia en todaslas comunidades estudiadas genera con-flictos y divisiones internas. Su posiciónasimétrica de dependencia unidireccionalde la cabecera municipal -que a menudoes una ciudad mestiza y un centro de resi-dencia de la elite económica regional o su-bregional- a menudo lo identifica en el in-terior de la comunidad con los intereses deesta elite, en cuyo intermediario político yeconómico se puede convertir. Por otraparte, la jefatura como presencia visibledel Estado en las comunidades se convier-te pronto en canal de articulación de rei-vindicaciones de los comuneros frente alas instituciones gubernamentales, por locual el control del cargo de jefe se vuelvepolíticamente importante.

A lo largo de este proceso de incor-poración de un cargo exógeno, varias desus características formales son transforma-das por el derecho consuetudinario. En to-das las comunidades purhépecha, el cargose vuelve anual y no bianual, para asíadaptarlo mejor al ciclo anual de los car-gos anteriormente cívico-religiosos. Mien-tras que esta modificación acaba siendoaceptada por las presidencias municipales,el proceso de elección frecuentemente esfuente de conflictos entre el municipio y sutenencia. Sobre todo en aquellas cabecerasque cuentan con una población mayorita-riamente urbana y mestiza, los partidos po-

228 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 229: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

líticos y su particular idiosincrasia dentrode un sistema de partido-Estado como elmexicano comienzan a dominar los proce-sos electorales (Zepeda Patterson,1988:115ss.). En las cabeceras, el PRI sue-le monopolizar el poder como el victorio-so partido agrarista; desde los años cuaren-tas, sin embargo, el sector católico, prime-ro cristero y luego sinarquista, reaparececon dos formaciones políticas: el PartidoAcción Nacional (PAN), de orientaciónempresarial y con arraigo básicamente enlas clases medias urbanas -cuenta con unaimportante presencia en las ciudades deZamora y Quiroga-, y el Partido Demócra-ta Mexicano (PDM), que representa al si-narquismo católico rural y que en la regiónpor ello está presente en las antiguas co-munidades cristeras. Pero también existencasos en los que una comunidad enteravota por un partido socialista (Alvarez Ica-za, 1988:172). Ello se debe a que la asime-tría fundamental entre cabecera y tenenciadetermina la elección de un partido en par-ticular por la comunidad; si existen con-flictos con la cabecera porque su presiden-cia municipal priísta intenta imponer uncandidato a la jefatura, la comunidad votapor un partido “de oposición”. El compor-tamiento electoral expresa así -más queuna determinada ideología o programáticapolítica- la contradicción estructural entreuna cabecera económica y políticamenteinfluyente y dominada por turhísicha omestizos.17 y una tenencia purhépecha de-pendiente de ésta.

Las tensiones existentes entre cabe-cera municipal y tenencia también se refle-jan en los continuos intentos de algunascomunidades -sobre todo de la Meseta- de“cambiarse” de municipio o de convertirseen cabecera municipal. En 1930, Chera-

natzicurin logra abandonar el municipiode Cherán para formar parte del municipiode Paracho, mientras que en 1960 Tanacotoma el camino contrario, desvinculándo-se de Paracho para integrarse al municipiode Cherán (Vázquez León, 1986c:77). Va-rias comunidades como Pichátaro, Pama-tácuaro y Patamban llevan años solicitan-do su “elevación” a cabecera municipalpara independizarse así de la sujeción aotra cabecera, pero el gobierno del Estadopermanece reacio ante estos intentos de re-municipalización, que siempre implicanuna reorganización política a nivel de laselites intrarregionales.

La segunda jerarquía de cargos exó-genos introducidos en la comunidad por elEstado postrevolucionario es producto dela reforma agraria. Con la restitución de sustierras comunales, cada comunidad esobligada por la suprema autoridad agraria-primero la DAAC y luego la SRA- a esta-blecer el cargo de representante de bienescomunales, que junto con su respectivoconsejo de vigilancia es elegido por laasamblea general de comuneros para tresaños.18 Al igual que en la elección del jefede tenencia, que necesita ser confirmadapor el presidente municipal, la eleccióndel repre comunal sólo es válida si un de-legado de la máxima institución agraria es-tá presente y la confirma. Ello a menudo esfuente de tensiones entre la comunidad yla SRA, que “por errores procesuales” pue-de anular y repetir cualquier elección si nole conviene el candidato que salió electo(entrevista E-Santa Fe, 1993).

La principal fuente de tensiones yconflictos, sin embargo, es la coexistenciaintralocal de dos cargos jerárquicamentedependientes de instancias extralocales di-ferentes. Como la identidad comunalista

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 229

Page 230: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

purhépecha parte de la soberanía de la co-munidad y no de la distinción entre asun-tos municipales y asuntos agrarios, en lapráctica a menudo se solapan las compe-tencias atribuidas a ambos cargos. Aunqueel jefe se suele encargar -junto con los je-fes de manzana- de organizar las faenascolectivas, mientras que el repre queda alcargo de todo lo relativo a las tierras comu-nales y la explotación del bosque, a menu-do surgen conflictos entre ambos. Estosconflictos aumentan cuando la personaelegida como repre establece relacionesclientelares con los talamontes recibiendomordidas a cambio de su consentimiento alas actividades ilegales de los aserraderos(Pavageau, 1992:89s.). Actualmente, porsu vinculación a los asuntos de tierras ybosques, el repre es considerado el cargomás importante en todas las comunidades.La influencia de los vaivenes externos en laimportancia de los cargos internos lo ilus-tra el caso de Cherán, donde el cargo derepre se convierte en posición estratégicasólo cuando el Estado decide estableceruna resinera ejidal en la comunidad:

“En otros tiempos el puesto de representan-te, encargado de las tierras comunales, te-nía poco peso y autoridad. Las únicas tie-rras comunales eran monte de poco valor,útiles únicamente para algunos carbonerosy unos cuantos resineros. Bajo el programagubernamental, es prerrogativa del repre-sentante la administración de los fondosejidales y la asignación de los `cuarteles´de árboles” (Castile, 1974:164).

6.1.2.4. Barrios y facciones

Para disminuir dichas tensiones in-herentes a los cargos exógenos -que semultiplican si además del repre se crea un

comisariado ejidal con funciones práctica-mente idénticas, pero referidas a las tierrasejidales-, la comunidad purhépecha en lamayoría de los casos suele recurrir al prin-cipio consuetudinario de rotación, para elcual refuncionalizan a su manera la duali-dad formalmente establecida entre el pro-pietario y el suplente de cada cargo. La di-visión intracomunal en barrios y mitadesofrece entonces la posibilidad de distribuirlos cargos importantes de forma rotativacomo en el caso de Santa Fe:

“Los barrios -divididos en sectores del Rin-cón y la Salida- participan en las responsa-bilidades en forma alternativa, pues, porturno elegirán a la autoridad `propietario´por un sector y suplente por otro; en la pró-xima elección será propietario el sector queantes proporcionó al suplente” (GortaireIturralde, 1971:76).

Si una comunidad logra con ello in-tegrar los diferentes barrios y grupos de in-terés en la política local mediante la copar-ticipación en los cargos, puede conseguiruna notable presencia política frente a lasinstituciones y autoridades externas. Sinembargo, en estas situaciones la instanciaexterna recurrirá a sus facultades legalespara debilitar la unidad interna de la co-munidad. En la comunidad de Zicuicho,por ejemplo, en la que el jefe y el repre lle-vaban algún tiempo cooperando de formamuy efectiva presionando sobre todo a lapresidencia municipal de Los Reyes paraque realice obras de infraestructura, comoreacción el mismo ayuntamiento en 1993decide desconocer y destituir al jefe de te-nencia, a la vez que se dirige a la SRA pa-ra que ésta destituya al representante debienes comunales, de forma que en octu-

230 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 231: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

bre del mismo año también es destituido elrepre (entrevista E-Zicuicho, 1993).

Con este tipo de intromisión cons-tante en asuntos que la comunidad consi-dera internos, las instituciones guberna-mentales fomentan activamente la crea-ción de facciones intralocales. Propiciandoel acceso desigual a los recursos políticos -mediante injerencias permanentes en loscargos exógenos- así como a los recursoseconómicos -a través de sus alianzas conel caciquismo forestal-, las institucionesagraristas e indigenistas logran convertir alas consuetudinarias rivalidades intraco-munales entre unidades domésticas, ba-rrios y mitades en un faccionalismo que amenudo paraliza toda autonomía políticade la comunidad, lo cual -paradójicamen-te- repercute a su vez en las actividades delas instituciones externas:

“It is ironic that when the Instituto NacionalIndigenista promotes the integration of thevillage, it is at the same time promotingconditions which make other kinds of indi-genist activity difficult or impossible tocarry out. Increased factionalism normallyfollows increased integration. When factio-nal disputes exist, individuals representingthose factions in power do not cooperatewith those out of power. Asambleas are notassembled and faenas are not organized”(Strug 1975:141).19

En este contexto, la tendencia haciala dualización de barrios constatada porThomas (1988:200s.) como un crecienteoscilar entre fisiones y fusiones intraloca-les, por lo menos en la región purhépechasería el resultado de la polarización de fac-ciones, que convierten así el consuetudi-nario sistema multibarrial en un “sistemabifaccional” (Vázquez León, 1986b:280).

Como demuestra el caso de los tala-montes de Pamatácuaro,20 este grupo, au-toidentificado como Unión de Tallereros yconocido en la comunidad como la borre-gada, sustenta su poder político en una efi-caz integración de clientelismo interno -di-rigido a los residentes del propio barrio deorigen- con alianzas externas establecidascon la elite política y económica de la ca-becera municipal, Los Reyes, así como conlas empresas madereras del Estado. El fac-cionalismo interno surge en 1986 cuandoun emigrante retornado consigue el apoyode la amplia mayoría de comuneros paraarrebatarle a este grupo de talamontes elcontrol que hasta entonces ostentaba todoslos cargos políticos y religiosos de Pamatá-cuaro. El faccionalismo primero se canali-za hacia el control de la mayordomía; alobtener el grupo mayoritario de comune-ros el respaldo del sacerdote para restaurarel templo, los talamontes construyen unacapilla “propia” en su barrio. Desde 1989,cuando el emigrante retornado es elegidorepre, sin embargo, el conflicto trasciendeel ámbito comunal, ya que sus gestionespara establecer un aserradero comunalafectan directamente los intereses econó-micos de los talamontes. Para impedir di-cho aserradero, ellos movilizan sus contac-tos externos en la Procuraduría de AsuntosIndígenas de Uruapan -en manos de un li-cenciado oriundo de Pamatácuaro e iden-tificado con el grupo de talamontes-, en ladelegación del DDR de la SARH en Zamo-ra y en el grupo parlamentario del PRI enel Congreso del Estado, gracias a cuya in-tervención directa varias veces logran des-tituir a los repres provenientes de la fac-ción mayoritaria de los comuneros. Desdeentonces, el faccionalismo interno se tra-duce en un conflicto político entre el PRI,

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 231

Page 232: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

por un lado, y la disidencia priísta -el Fren-te Democrático Nacional (FDN) formadoen 1987 y luego convertido en Partido dela Revolución Democrática (PRD)-.

6.1.2.5. Familiarización y recomunaliza-ción de los cargos religiosos

Como consecuencia de la introduc-ción de jerarquías administrativas externaspor parte del Estado-nación, el sistema cí-vico-religioso de cargos consuetudinarios,que ya había sido fuertemente modificadoa partir de la desamortización decimonóni-ca, se divide definitivamente en cargos po-lítico-administrativos, por un lado, y la ma-yordomía, por otro lado. Esta división casisiempre se remonta a la Revolución y alposterior anticlericalismo gubernamentalque no sólo logra institucionalizar la sepa-ración entre Iglesia y Estado, sino que enmuchas comunidades también margina osuspende temporalmente las fiestas religio-sas (Acheson, 1970:246ss.; Carrasco,1976:80ss.).

Después de la rebelión cristera y desu pacificación por medio del pacto carde-nista, las comunidades readaptan su vidainterna incorporando los cargos civilesanalizados arriba y redefiniendo los cargosreligiosos. Las funciones atribuidas desdeentonces al cabildo tradicional de losacheecha varía mucho de una comunidada otra según el poder que logran obtenerlos cargos de jefe y/o de repre, pero en ge-neral sigue cumpliendo el papel de autori-dad moral que por su impacto en la “opi-nión pública” local vigila la pindekua con-suetudinaria:

“Después de la lucha armada resurgió unaforma de gobierno tradicional que funcio-

na, bien en combinación con los funciona-rios del municipio, o bien, como sucede enalgunos lugares, los funcionarios municipa-les quedan supeditados a los del ayunta-miento tradicional; este último cumple fun-ciones de mayor importancia dentro de lacomunidad, se convierte en el eje integra-dor de la sociedad, vigila la conducta mo-ral de los habitantes, el cumplimiento delas obligaciones sacras y de los trabajos enbeneficio de la comunidad; en estos casos,los encargados del gobierno civil son nomi-nales, su papel se reduce a ser intermedia-rios entre la comunidad y el municipio”(Sepúlveda, 1974:78).

Esta redefinición de funciones trans-curre de forma diferente según exista en lacomunidad un sacerdote residente o no. Enaquellas comunidades que como porejemplo Nurío y Huáncito carecen de sa-cerdote y que cuentan con los servicios es-porádicos del cura de Paracho y Carapan,respectivamente, los cargos religiosos delas mayordomías asociados sobre todo a lafiesta patronal se mantienen. Sin embargo,ante la desaparición de las cofradías colo-niales como corporaciones locales, los car-gos religiosos actualmente se encuentran“familiarizados” (cfr. ilustración 18). Launidad doméstica, representada casi siem-pre por la pareja, no solamente por unhombre jefe de familia,21 obtiene de los ta-takeri o pasados uno de los cargos religio-sos, desde el cual se ocupa de organizar yfinanciar una parte de la fiesta. El cabildode acheecha o consejo de ancianos, quepervive ahora como autoridad únicamenteinformal, pero influyente, distribuye loscargos entre las unidades domésticas delos barrios y vigila su desempeño (JiménezCastillo, 1985:409ss.; entrevistas E-Nurío,1993b y E-Procuraduría, 1994).

232 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 233: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Esta práctica, sin embargo, a menu-do no persiste en aquellas comunidadesque cuentan con un sacerdote residente,ya que desde finales de la rebelión cristerala Iglesia se preocupa por marginar el siste-ma de cargos, que desde su punto de vistaimplica demasiado coste y despilfarro paralas unidades domésticas (Acheson, 1970:250ss.; Nelson, 1973:34s.). Por consi-guiente, en comunidades como Paracho oCharapan, el control de las fiestas principa-les es ejercida por el párroco. No obstante,a menudo se da un tenso proceso de “ne-gociación” de costumbres entre el sacerdo-te como agente de cambio y la comunidad

que ejerce una resistencia pasiva, como re-cuerda un anciano de Tacuro, una comuni-dad de la Cañada:

“Allá por 1940 el templo estaba cerrado yya cuando vino un padre que se llamabapadre Nacho, luego luego organizó a losjóvenes, a mí me puso como presidente pa-ra enseñar la doctrina, pero eso sí el padreandaba armado, siempre traía acá su pisto-la. Es que él decía que andaba así porqueacá los mataban a los padrecitos. De eso yono vi nada, el caso es que así vivíamos. Elpadre siempre nos preguntaba: `A ver,¿cuántos dioses hay?´, y uno le contestaba`Pues quién sabe padre, eso lo debe ustedsaber que es padre´. Y cuando rezaba y de-cía `Ruega por nosotros, ruega por noso-tros´, un primo mío decía `Una riata paranosotros, una riata para nosotros´, es que élnecesitaba una para amarrar sus animales.El padre estaba en contra de tronar cuetes[sic] por eso ordenaba `No, aquí no van atronar cuetes, aquí no van a tronar cuetes´,entonces el que era Cabildo le dijo `A ver,padre, llame a la gente a misa´. Empezó atocar las campanas y nadie fue a la misa. Alotro día pues compró un montón de cuetesy empezó a echarlos y ahí viene toda lagente, porque así es como está la genteacostumbrada” (comunero de Tacuro, cita-do en TADET, 1992:46).

El párroco también es quien fomen-ta la creación de asociaciones religiosas.Estas asociaciones laicas y en su mayoríacompuestas por mujeres, pero estrecha-mente ligadas a la parroquia, difieren mu-cho en su orientación ideológica, que amenudo refleja la actitud del propio párro-co actual o de párrocos anteriores que im-pulsaron su creación (García Mora, 273ss.;entrevista E-Paracho, 1993b). Por ello,coexisten en las comunidades purhépechaasociaciones religiosas cercanas a Acción

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 233

Ilustración 18: Cargueros del Santito Entierro en Paracho

Page 234: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Católica y a la teología de la liberacióncon otras, más inclinadas al movimientode renovación carismática. El denomina-dor común de este tipo de asociaciones essu tendencia a sustituir al cabildo en la or-ganización y financiación de las fiestas:

“Sin embargo, ahora la influencia del cleroen el culto local es mayor a través de lasasociaciones católicas que han llenado elvacío dejado por las instituciones tradicio-nales. El control del culto estaba antes enmanos del cabildo del pueblo, mientras laparticipación de las asociaciones dependedirectamente de los sacerdotes. Estas aso-ciaciones prestan ahora los servicios deltemplo o bien, el cura acude a `fainas´ vo-luntarias” (García Mora, 1975:274).

Por último, en algunas comunidadesla presencia de un sacerdote residente nologra marginar por completo al cabildo deancianos, que como en Santa Fe o hastalos años sesentas en Cherán se distribuyela organización de las fiestas con el párro-co y sus asociaciones religiosas.22 Mien-tras que los pasados vigilan el cumplimien-to de las normas consuetudinarias que ri-gen las fiestas patronales, las asociacionesreligiosas y/o el sacerdote distribuyen lastareas entre los vecinos de la comunidad.

A partir de esta “co-gestión” de lasfiestas religiosas por la institución eclesiás-tica exógena y la institución del cabildo,desde hace algunos años en todas las co-munidades purhépecha se observa unatendencia a sustituir el patrocinio familiarde las principales y más costosas fiestas lo-cales por un sistema colectivo de financia-ción y organización. Dado que cada vezmenos unidades domésticas disponen delexcedente monetario necesario para ha-cerse cargo de partes de la fiesta, el nuevo

sistema, promovido también por los sacer-dotes, consiste en establecer comisionespara cada uno de los componentes de lafiesta que requieran un esfuerzo financieroo laboral superior.23 Las comisiones, crea-das a veces por las asociaciones religiosas,pero a menudo sobre todo por los barrios,son encabezadas por personas de recono-cido prestigio, que tienen la tarea de reco-rrer su barrio visitando las unidades do-mésticas para recolectar el dinero necesa-rio para financiar una banda o para realizaruna faena común.

Mediante este “credo egalitario de lafiesta” (Brandes, 1988:56), se logra reco-munalizar la fiesta patronal, que corría elpeligro de extinguirse porque ni la mayoríade comuneros que han tenido que regresara la agricultura de subsistencia podía ni laelite minoritaria de comerciantes queríahacerse cargo de los gastos que significabapara la unidad doméstica el desempeño dela mayordomía. Por ello, la mayordomíatradicional se viene sustituyendo en cadavez más comunidades por este nuevo siste-ma de comisiones formadas ad hoc al inte-rior de la comunidad. Sólo en el caso deuna nueva fiesta introducida en Paracho en1972 a iniciativa de la industria manufac-turera local, la Feria de la Guitarra (cfr.ilustración 19), el sistema de comisiones serecorporativiza en forma de los “gremios”de oficios: guitarreros, agricultores, gana-deros, panaderos, comerciantes etc. Paraesta feria, los elementos característicos delas fiestas patronales son fusionados conun desfile de oficios retomado de la fiestade Corpus. Hasta la fecha, los oficios sonjunto con la presidencia municipal losprincipales encargados de organizar la fe-ria (Chamorro, 1987:620ss.; entrevista E-Paracho, 1993b).

234 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 235: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

6.2. La imposición de una “cultura regio-nal de relaciones sociales”

Desde el “primer encuentro”, los sis-temas horizontales de integración regionalse habían ido conformando a través de unared de intercambio económico mediantemercados locales y subregionales, por unlado, y por una red de intercambio simbó-lico expresada en la participación recípro-ca en las fiestas patronales comunales, porotro lado. Aunque estos sistemas persistenen la región purhépecha, su importanciaextralocal es crecientemente marginada a

lo largo del siglo XX por la expansión delos actores institucionales gubernamenta-les y de sus secuaces provenientes de lainiciativa privada extrarregional. La conca-tenación de los procesos impulsados porambos actores exógenos genera un dramá-tico desequilibrio del medio ambiente re-gional (cap. 6.2.1.), permite una consolida-ción definitiva de los comerciantes inter-mediarios como nueva clase social (cap.6.2.2.) y desencadena una creciente proli-feración de instituciones gubernamentalesactivas en el interior de la región (cap.6.2.3.).

6.2.1. La degradación ecológica de la re-gión

Las huellas más visibles que ha idodejando la acción institucional del Estado-nación en la región purhépecha son de ti-po ecológico. La apertura infraestructuralde las comunidades y de sus recursos natu-rales para actores empresariales externosque han ido imponiendo su lógica comer-cial tanto a la agricultura y la ganadería co-mo a la silvicultura y la producción artesa-nal ha repercutido profundamente en elmedio ambiente regional.

Las innovaciones tecnológicas intro-ducidas gracias a la Revolución Verde enla agricultura de temporal han fomentado -por medio de la intensificación de la agri-cultura- la extensión de la frontera agríco-la hacia terrenos anteriormente silvícolas,el abandono de los sistemas de pluricultivopor monocultivos que aumentan el riesgode erosión así como la contaminación y elagotamiento de los suelos por el uso deagroquímicos (CESE, 1992:1s.,10). Loscampesinos purhépecha son creciente-mente conscientes del impacto que estas

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 235

Ilustración 19: Cartel de la Feria de la Guitarra en Paracho

Page 236: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

innovaciones están causando en sus prác-ticas agrícolas:

“Problemas tenemos antes que nada con elfertilizante, pues con el fertilizante químicose mató la materia. Aun cuando los prime-ros tres, cuatro años se tuvieron buenos re-sultados en la planta, su color, estatura,producción. Pero a partir del cuarto año yase necesitaba más cantidad de fertilizantepara tener los mismos resultados. Y a partirdel noveno año ya se producía menos ymenos, por más fertilizante que le pusieras.Cambió el color de la tierra, se volvió blan-quecina, como cal, como salitrosa, ceniza.También fue entonces cuando comenzaronlas plagas, y ya no sólo en la planta, tam-bién en la matita, en el maíz mismo, con elgorgojo. Años anteriores, cuando no habíafertilizantes, apenas si todos los campesi-nos teníamos plagas. Al cosechar ya vienenplagas hasta la mata, como polvo” (agricul-tor, E-Tzurumútaro, 1994).

El abandono de las prácticas de rota-ción, la introducción de semillas híbridas yel uso de fertilizantes químicos no sólo hanincrementado las plagas y enfermedadescomo la conchulea o el gorgojo, sino que,a la vez, han disminuido la capacidad deretención de agua de los suelos agrícolas,cada vez más salinizados y expuestos aprocesos de erosión (CESE, 1992:11).

En la cuenca lacustre de Pátzcuaro,esta crisis de la agricultura temporalera y lacreciente reducción de las pluriocupacio-nes han deteriorado también la producciónpesquera. Ante el progresivo agotamientode sus parcelas, cada vez más campesinos-pescadores abandonan la agricultura y sededican exclusivamente a la pesca, queantes sólo conformaba una actividad esta-cional y complementaria. Debido a la con-secuente sobreexplotación del lago, mu-

chas especies como la chegua y el choro-mo prácticamente han desaparecido,mientras que otras como el pescado blan-co y el charal se encuentran en vías de ex-tinción (CESE, 1992:2).

No obstante, el mayor impacto eco-lógico de las acciones institucionales y em-presariales externas se ha ocasionado enlos bosques de la región. La tala clandesti-na, practicada por los propios comuneros y-aún en mayor medida- por contratistas ysus aserraderos, pero consentida y aprove-chada por las autoridades forestales ha si-do una de las causas principales de la des-forestación de ya más de la mitad de todoslos recursos silvícolas de la región. La ile-galización de estas prácticas ha impedidoacompañar la tala con medidas de refores-tación sistemática. Además de la descon-trolada explotación forestal, el desmontetambién ha sido acelerado por la ganaderi-zación de la economía purhépecha, querequiere de cada vez más terrenos de pas-toreo, así como por la imposición de culti-vos comercializables que como en el casodel aguacate en la parte occidental de laMeseta genera grandes plantaciones a cos-ta del recurso silvícola.24

Las consecuencias de la deforesta-ción masiva se perciben sobre todo en elámbito climatológico. La tala inmoderadaque ha padecido en los últimos cincuentaaños sobre todo la Meseta ha contribuidodecisivamente a la reducción de los nive-les de aguas subterráneas que luego con-fluyen cerca de Uruapan en el río Cupatit-zio. Las lluvias han disminuido de formadramática, mientras ha crecido el contras-te de temperaturas diurnas y nocturnas asícomo el contraste estacional entre la épo-ca de secas y la de lluvias, época en la que

236 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 237: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

hay precipitaciones cada vez más torren-ciales (Mas Porras, 1992:29).

Otra consecuencia importante ha si-do el incremento de la erosión en todas lassubregiones y comunidades afectadas porla deforestación (cfr. ilustración 17). Laerosión, por una parte, aumenta directa-mente con la tala de bosque, pero, porotra, también es acelerada por el cambioclimático y el incremento estacional deprecipitaciones, como explica un campesi-no de la cuenca lacustre:

“El problema es la pendiente, el que las tie-rras no sean parejas, eso es lo que ha pro-vocado el arrastre de mucha tierra con elsembrado, cuando caen las lluvias. Esto pa-sa porque antes había muy buen bosque yahora ya nada, pues el monte está muy de-teriorado. Además, antes, cuando habíamás bosque no llovía tan fuerte. Ahora eltiempo de lluvias es tarde, y se lo lleva to-do. Antes con tanto bosque no utilizamosni fertilizante. Entonces era negocio la agri-cultura, ahorita no” (agricultor, E-Napízaro,1994).

Por último, la erosión a su vez pro-voca el paulatino azolvamiento del lago dePátzcuaro. El arrastre de materia orgánicaprocedente de la capa edáfica de las tierrasagrícolas en épocas de lluvias llega a pararal lago, que con el creciente azolvamientova perdiendo profundidad. Ello no sóloafecta a la producción piscícola, sino quejunto con la invasión y expansión del lirioacuático provoca una rápida pantaniza-ción del lago.25

La evolución demográfica, que so-bre todo por parte de las instituciones gu-bernamentales se intenta presentar comocausante de los problemas ecológicos de laregión, sólo constituye un epifenómeno

más del desarrollismo propagado y promo-vido por el Estado. Pues el crecimiento de-mográfico sólo se vuelve económica y eco-lógicamente importante a partir de los añossetentas, cuando la Revolución Verde, laganaderización y forestalización de la eco-nomía purhépecha ya han desencadenadolos principales problemas ecológicos de laregión (Castilleja, 1992:262).

6.2.2. La consolidación de las elites econó-micas regionales

El incremento de la población, posi-bilitado por las mejoras en las dotacionesinfraestructurales básicas suministradas porlas agencias gubernamentales, tiene conse-cuencias tanto en la presión sobre las su-perficies agrícolas como en la necesidadde agua y en la producción de desechosurbanos. El proceso de urbanización de lascabeceras municipales, sin embargo, no esel resultado de la evolución demográfica,sino de la incipiente industrialización queel Estado fomenta a través de sus proyectosartesanales y agroindustriales. Una vez ini-ciado el proceso de industrialización de laproducción artesanal, las cabeceras prime-ro de Pátzcuaro y Quiroga, pero luegotambién de Tzintzuntzan, Chilchota, Para-cho y Nahuatzen se convierten en destinoprincipal de las migraciones intramunici-pales y subregionales. Es entonces cuandoen las nuevas colonias periféricas de lascabeceras la urbanización genera proble-mas ecológicos sobre todo por los crecien-tes desechos urbanos (Múzquiz, 1992:208s.).

Por su impacto sumamente desigualy su trato privilegiado con determinadosgrupos de beneficiarios, la política indige-nista y desarrollista ha promovido desde su

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 237

Page 238: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

institucionalización en los años cuarentasla consolidación de una elite económicaubicada casi siempre en las cabeceras mu-nicipales. Esta elite económica es produc-to de la necesidad de contar con agentesde aculturación locales capaces de articu-lar la economía interna de las comunida-des con los mercados externos. Así, los pri-meros beneficiarios del fomento institucio-nal de la alfarería purhépecha han logradoen prácticamente todas las comunidades“atendidas” por el INI, por FONART o porotras agencias de promoción artesanal es-tablecerse ya no sólo como productores dealfarería artística, sino también como inter-mediarios comerciales entre sus vecinos ylas instituciones externas (Jiménez Castillo,1982:53; Dietz, 1995:311s.).

Una vez consolidados como inter-mediarios económicos, estas nuevas elitesexpanden sus relaciones comerciales parano depender únicamente de sus mentoresgubernamentales e invierten su capitalacumulado en el acaparamiento local de laproducción y su venta en el mercado pri-mero regional y luego incluso extrarregio-nal. Por consiguiente, rápidamente aban-donan su comunidad de origen para esta-blecerse en la cabecera o en alguna ciudadcercana que disponga de un mercado im-portante, monopolizando con ello las rela-ciones comerciales entre los comunerosproductores y sus clientes, que a menudoson intermediarios extrarregionales. Así, la“ventaja comparativa” de esta elite econó-mica consiste en su acceso diferencial a losdiferentes mercados jerárquicamente inte-grados (Durston, 1976:53), promovidodesde su implantación en la región por lasinstituciones gubernamentales:

“En resumen, el actual sistema de estratifi-cación de la sociedad del municipio estáapoyada por un sistema de mercado en elcual sólo algunos grupos sociales controlanlos medios de intercambio. Estos acaparanla producción y el trabajo de mucha gentedel municipio que les permite circular en elmercado nacional. Así pues, la estratifica-ción se puede ver como resultado del acce-so diferencial o de control sobre las mer-cancías y los medios de producción” (Gar-cía López, 1984:110).

En la cuenca lacustre, este controlejercido por la elite regional no se limita alos principales mercados locales y subre-gionales. Desde la ciudad de Pátzcuaro,las influyentes familias de comerciantes ymadereros logran asimismo beneficiarsede la “industria” turística, que surge con laprimera ola sobre todo de artistas e intelec-tuales norteamericanos en los años treintasy cuarentas. El incremento del turismo hadesencadenado desde los años sesentas ysetentas la consolidación de todo un sectorhotelero centrado en Pátzcuaro.26

El proceso de diferenciación socialdesencadenado por la “disyunción social”entre la producción y la comercialización(Espín Díaz, 1986a:253), ámbitos anterior-mente controlados de forma integral por launidad doméstica, a menudo conlleva unproceso de cambio de identidad. Tal y co-mo lo estipulaba la ideología del mestizajeque subyace en los programas indigenistas,cuando la elite económica logra controlarel mercado municipal o subregional comoen los casos de Chilchota, Paracho y Na-huatzen, su nuevo poder económico y po-lítico en la cabecera municipal le ofrece laposibilidad de cambiar de adscripción ét-nica: tanto ante los ojos de los productorescomuneros como frente a sus contrapartes

238 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 239: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

comerciales externas se convierten enmestizos, término que así adquiere -por lomenos en una primera fase de consolida-ción de la nueva elite- connotaciones “es-tamentales” (Espín Díaz, 1986a:253).

6.2.3. La proliferación de las agencias gu-bernamentales

En estrecha interrelación con la eliteeconómica regional actúan las dependen-cias de las instituciones gubernamentalesque se van asentando en la región purhé-pecha. Las instituciones tienden a estable-cerse en la ciudad-mercado más cercana asu “zona de influencia” y sólo en casos ex-cepcionales -como por la intervención di-recta de Cárdenas en el caso del internadode Paracho y luego del CCI Cherán- se eli-ge una cabecera municipal ubicada dentrode esta zona. Mientras que las estructurasde toma de decisión institucional perma-necen fuera de la región, los culture bro-kers y agentes de aculturación son coloca-dos en el interior de las mismas.

El espacio intermedio entre ambosniveles, entre los organismos estatales o fe-derales y sus ejecutores locales e intrarre-gionales, conforma un vacío institucional,cubierto únicamente por la “buropolítica”jerárquica (Zermeño, 1990:170) que reali-zan los beneficiarios privilegiados, perocooptados de la acción institucional. Laexpansión de la presencia del Estado-na-ción a nivel regional, por una parte, esti-mula la política local creando nuevos ca-nales institucionales mediante los cargosadministrativos intracomunales; simultá-neamente, sin embargo, restringe la parti-cipación política a una elite que tiene ac-ceso a dichos canales. Pues como resulta-do de este tipo de “política interferida” (Va-

rela, 1986:162), cualquier representantede una comunidad que quiera resolver al-gún problema local recurriendo a unaagencia gubernamental se halla ante la al-ternativa de someterse a dicha agencia opermanecer al margen de la misma:

“Así pues, para resolver problemas de ca-rácter normativo con cualquier instituciónse tienen tres opciones: que la orden de so-lución venga de arriba (entre más arriba,mejor); resolverlo fuera de la ley y asumirlas consecuencias, o no resolverlo y asumirlas consecuencias” (Garibay, 1992:284).

Como producto de esta práctica, lafalta de arraigo se refleja en una crecientedeslegitimación local de las institucionesgubernamentales. En su intento de fortale-cer políticamente a las nacientes y peque-ñas elites económicas que se benefician delos proyectos indigenistas, las agencias pú-blicas se burocratizan cada vez más y aca-ban sustituyendo a los antiguos cacicazgosagraristas -marginados por la política desa-rrollista- por nuevas estructuras caciquiles,ya no personalizadas, sino institucionaliza-das (Nahmad Sitton, 1988:22). Un campe-sino resume sus experiencias con BANRU-RAL, una de las agencias gubernamentalesmás activamente presentes en la regióndesde los años setentas:

“Eran buenos los créditos que daba BAN-RURAL cuando se empezó. Ahorita lo tra-tan a uno muy mal. Como hace diez añoscomencé a trabajar con ellos. El banco te-nía como tres personas, y el trato era ama-ble y sin tanto papeleo. Pero ahora no se letiene confianza. Hay un montón de secre-tarias que no hacen nada. Está fea la casadel BANRURAL. Mejor me sacrifico paracomprar que perdirle un crédito. Tras unatemporada de cinco o seis años sin sacar

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 239

Page 240: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

un crédito, hace como ocho años que pedíun crédito para la yunta de bueyes. Al añola pagué, pero te hacen dar viajes y viajes,con los costes que eso lleva consigo, y tam-bién te hacen perder días de trabajo” (agri-cultor, E-Napízaro, 1994).

A esta tendencia burocratizadora ycaciquil, muchos purhépecha reaccionancon una estrategia de “resistencia pasiva” -evadiendo la acción institucional-. Frente aello, y siempre siguiendo los vaivenes se-xenales de los gobiernos, el Estado creainstituciones con nuevas promesas para al-canzar a aquellas unidades domésticas ocomunidades que se niegan a colaborar enlos proyectos de desarrollo. La consecuen-te proliferación de instituciones que se so-lapan en sus ámbitos de trabajo y que secontradicen en sus orientaciones políticas -indigenistas, agraristas, desarrollistas osimplemente electoralistas- logran introdu-cir divisiones cada vez más profundas en-tre sus supuestos beneficiarios locales:

“La proliferación de dependencias públicastiene también una finalidad política: frag-menta y divide a la sociedad civil en sus re-laciones con el Estado, burocratiza y me-diatiza las demandas en un sinnúmero deexclusas” (Zepeda Patterson, 1988:41).

Las comunidades purhépecha noson las únicas víctimas de esta política defragmentación y mediatización; otro actormarginado por la penetración de agenciascentralizadas del Estado es el “municipiolibre” (Salmerón Castro, 1987:131). Inclu-so después de la reforma al artículo 115constitucional, implantada en 1983 bajoMiguel de la Madrid, los municipios de-penden completamente de las “atribucio-nes” que de forma voluntarista puede con-ceder el gobierno del Estado (Winkelmann,

1990:254s.,352ss.). La subsecuente “des-centralización administrativa” se limita atransferir obligaciones a las presidenciasmunicipales, que así son reducidas a merasinstancias ejecutantes de las normativaselaboradas en los niveles estatal y/o federal(Alvarez Icaza et al., 1993:192). Sólo aque-llos municipios que ya disponen de ciertaindustrialización y urbanización incipientelogran beneficiarse de la política descen-tralizadora aprovechando las nuevas facul-tades ejecutivas, mientras que la mayoríade los municipios purhépecha permaneceal margen de los centros de poder (Linck,1988:130).

No obstante, a pesar de sus limitadasfacultades fiscales y normativas, el munici-pio es una arena política importante sobretodo para la elite económica que procuraproteger sus intereses comerciales en la re-gión utilizando la presidencia municipalen dos direcciones:

- controlando la política intramunicipal,lo cual es posible gracias a la asimetríaestructural que la Constitución estable-ce entre la cabecera y las comunida-des; y,

- aprovechando los canales jerárquicosque vinculan al municipio con las ins-tancias gubernamentales superiorespara establecer lazos caciquiles hacialas instituciones del Estado y del parti-do-Estado y articular sus intereses eco-nómicos a nivel extrarregional.

Es por ello la continua interrelaciónentre la esfera política y económica delmunicipio, por un lado, y las ciudades me-dias extrarregionales sedes de las principa-les instituciones gubernamentales y de losmercados importantes, por otro lado, la

240 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 241: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

que desde los años setentas acaba impo-niendo una nueva “cultura de relacionessociales”. Esta cultura ya no gira ni en tor-no a los sistemas intrarregionales de mer-cadeo ni alrededor de los intercambiossimbólicos que establece la red de fiestaspatronales. Aunque ambos sistemas hori-zontales persisten como referentes identi-tarios de las comunidades purhépecha,desde entonces la interacción supralocalque se establece entre las unidades domés-ticas y sus comunidades a nivel regional esmediatizada de forma vertical por las desi-guales relaciones económicas y políticasque cada unidad establece con los nuevosnúcleos exógenos de poder: la cabeceramunicipal intrarregional y la ciudad mediaextrarregional.

Esta desigualdad es “etnificada” porambos estratos sociales partícipes en losprocesos de hegemonía. Mientras que tan-to la cabecera como la ciudad externa op-tan por un “auto-mestizaje” apoyado explí-citamente por la acción indigenista, las co-munidades desde los años setentas co-mienzan a “re-indianizarse”. Este procesoidentitario, que surge ante la hegemoniza-ción exógena de la “cultura regional de re-laciones sociales”, se inicia como una “re-comunalización” del actor político local(cap. 7), pero desde comienzos de los añosnoventas desemboca en una “re-purhepe-chización” contrahegemónica que desdeel ámbito comunal procura reocupar y re-definir la “cultura de relaciones sociales” anivel regional (cap. 8).

Notas

1 Esta posición últimamente no sólo esformulada por muchas organizacionesindígenas (cfr. cap. 8.2.3.1.), sino -tras el

levantamiento de Chiapas- incluso dipu-tados priístas como Roberto PedrazaMartínez, ñahñu y miembro de la Comi-sión de Asuntos Indígenas de la Cámara,postulan el fin del indigenismo institu-cionalizado (La Jornada, 28/01/95).

2 Como demuestran Navarro Chávez &Vargas Uribe (1995:402s.), la integra-ción económica de las diversas regionesmichoacanas ha sido lograda a expensasde una polarización socioeconómicaentre dichas regiones.

3 Para detalles ejemplificados a partir delcaso de la alfarería, cfr. Dietz (1995:176ss.).

4 Entrevistas E-Unión Capula (1990) y E-Unión Tzintzuntzan (1990); para másdetalles al respecto, cfr. Dietz (1995:299ss.).

5 Cfr. Stolley de Gámez (1992:95ss.) yDietz (1995:306ss.); según un estudiorealizado en la cuenca lacustre de Pátz-cuaro por el Centro de Estudios Socialesy Ecológicos (CESE), el 82% de las ven-tas de artesanías es controlado por inter-mediarios (Reyes R., 1992:175).

6 Cfr. Dietz (1994b:212s.); esta bifurca-ción es particularmente evidente en elcaso del fomento alfarero, que desde losaños sesentas ha ido creando una redu-cida elite de ceramistas que han logradoinvertir en tecnología moderna que lespermite adaptar sus productos a los cá-nones estéticos externos y prescindir deluso de la polémica “greta de plomo”(entrevistas E-Unión Capula, 1990 y E-Unión Tzintzuntzan, 1990); mientrastanto, la mayoría de familias que no re-ciben apoyo externo tiene que seguirproduciendo alfarería vidriada de plo-mo, cuyo uso será prohibido en el futu-ro por el Gobierno aplicando una nor-mativa surgida a raíz del Tratato de LibreComercio de América del Norte (TLC)por presiones del Gobierno y de organi-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 241

Page 242: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

zaciones ecologistas de Estados Unidos(La Jornada, 6/4/97).

7 Cfr. Linck (1986:45ss.), Peña et al.(1987:43ss.), Illsley et al. (1988:262s.),Durán Juárez & Reséndiz Torres (1989:215ss.) y Carabias/Provencio/Toledo(1993:754ss.).

8 Cfr. López Castro (1988:290ss.), Gledhill(1990b:130ss.), Durand (1993:174ss.) ySchaffhauser (1994a:96ss.).

9 Cfr. Pietri & Pietri (1976:257) así comoToledo & Barrera Bassols (1984:99).

10 Cfr. Gil Olivo (1986:228ss.), CortésManresa (1995:109) y Krause et al.(1996:142ss.).

11 En Capacuaro, por ejemplo, es el propioLázaro Cárdenas quiéen en 1962 donauna máquina de sierra-cinta a la comu-nidad y desencadena así la competenciaintracomunal de cada vez más unidadesdomésticas por obtener máquinas pro-pias, endeudándose para ello con con-tratistas forasteros (Jiménez, 1982:3s.).

12 En el cap. 7.1.2.2. se analiza un caso enel que sí fue posible encauzar de formacomunal las nuevas posibilidades ofre-cidas por la legalización de la explota-ción forestal.

13 Cfr. Dimas Huacuz (1982:72ss.), LucasDomínguez (1987:105ss.) y entrevistasE-Santa Fe (19933; 1994) y E-TES(1990); la contribución de este conflictoal surgimiento de un movimiento étnicopurhépecha se analiza en el cap.7.1.1.1.

14 Cfr. Márquez Joaquín (1982:141ss.) yentrevistas E-Cheran Atzicurin (1994) yE-Tanaco (1994); otro conflicto entre co-munidades de la Meseta, que repercutedirectamente en la conformación de unnuevo actor regional, se analiza en elcap. 7.1.1.2.

15 Cfr. Maturana-Medina & Sánchez Cortés(1970:84) y Vázquez León (1986b:272).

16 La base jurídica la conforman el artículo

115 constitucional -que sólo se refiere almunicipio libre, pero no menciona a lastenencias- y la Ley Orgánica Municipal;cfr. Fuentes & Rossel R. (1981:47ss.),Dehouve (1989:121s.) y Winkelmann(1990:240ss.).

17 Como detalla Roth Seneff (1993:245), laadscripción de los “mestizos” que hacenlos purhépecha distingue entre los turhí-sicha, concebidos como “forasteros cer-canos”, y los urapinharhicha o “carasblancas” de origen extrarregional.

18 Cfr. Fuentes & Rossel R. (1981:69ss.) yEspín Díaz (1986b:111ss.).

19 Cursivas del original.20 Me baso en las entrevistas E-Angahuan

(1993), E-Pamatácuaro (1993) y E-Zicui-cho (1993).

21 Mathews (1985:287ss.) también consta-ta para el caso de Oaxaca una incre-mentada presencia de la mujer en el sis-tema de cargos; según ella, las diferentestareas de la pareja no son reducibles a ladicotomía de lo público-masculino ver-sus lo privado-femenino, sino que refle-jan más bien una tendencia a distinguirentre las esferas intracomunal y religio-sa, por un lado, y extracomunal y políti-ca, por otro (1985:298).

22 Cfr. Gortaire Iturralde (1971:49ss.), Cas-tile (1974:147ss.), así como entrevistasE-Cherán (1993) y E-Santa Fé (1994).

23 Cfr. Brandes (1987:206s., 1988:46ss.),Chamorro (1987:611s.) y entrevistas E-Nurío (1993a) y E-Paracho (1993b).

24 Cfr. Caro Gómez (1990:182), Linck et al.(1988:122ss.) y Mas Porras (1992:27s.).

25 Cfr. CESE (1987:20ss.), Haase et al.(1991:43) y Mas Porras (1992:28).

26 Cfr. Zizumbo Villarreal (1986a:159s.),Kemper (1987:73) y Müller et al. (1992:99ss.).

242 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 243: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Desde finales de los años setentas, lacomunidad purhépecha reaparece comoactor social y político en la región. Trans-formada por el impacto de la penetracióndel Estado en sus estructuras consuetudina-rias, la comunidad se convierte ahora enfuerza estructurante a nivel regional y co-mienza a transformar, a su vez, la culturade relaciones sociales que había permane-cido vigente en la región purhépecha des-de el pacto cardenista y el desarrollismoposterior. La comunidad ha logrado recu-perar su protagonismo gracias a la con-fluencia y concatenación de dos procesosdistintos de organización, ambos desenca-denados de forma indirecta y no intencio-nada por los proyectos integracionistas delEstado-nación -el agrarismo y el indigenis-mo, respectivamente-:

- por un lado, la participación de comu-neros purhépecha tanto de la subre-gión lacustre como de la Meseta y laCañada en los movimientos campesi-nos regionales y nacionales; a travésde estos movimientos, la comunidadestablece vínculos con movimientossociales extralocales que luego servi-rán de punto de partida para superar elacusado localismo comunal (cap.7.1.); y,

- por otro, el surgimiento de una intelli-gentsia purhépecha que tras su forma-

ción como agente de aculturación seirá emancipando de su tutela institu-cional y que -en base a sus experien-cias con formas de organización pro-venientes del mundo urbano y mesti-zo- impulsará una refuncionalizaciónde los estructuras comunales (cap. 7.2.y 7.3.).

7.1. La reaparición de los comuneros

El primer intento de neutralizar laautonomía política de la comunidad pur-hépecha incorporándola forzosamente aun sistema corporativo de control vertical -el sistema de dotación ejidal- había fraca-sado. Por ello, bajo Cárdenas se había op-tado por una incorporación más indirecta ysublímine de las estructuras comunales alproceso de restitución agraria. La limita-ción estructural que padece esta incorpo-ración indirecta consiste en la necesidaddel Estado de prolongar el proceso de res-titución para mantener a la comunidad enuna situación de dependencia jurídicafrente a las agencias gubernamentales.Cuando ello ya no es posible, se vuelve ne-cesario generar los nuevos mecanismos de“rezago agrario” ya descritos (cfr. cap.6.1.2.2.) para obligar a la comunidad aacudir nuevamente a las instancias estata-les.

VII. Capítulo

�LA COMUNIDAD ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD

Page 244: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

A esta debilidad estructural que ca-racteriza al agrarismo oficial en su relacióncon la restitución de tierras comunales seunen dos limitantes adicionales:

- la incapacidad del Estado de cumplirlas promesas agraristas de dotación orestitución si éstas afectan a propieda-des e intereses vitales - tanto políticoscomo empresariales - del aparato delpartido-Estado y de sus representantes;

- la contradicción cada vez más profun-da entre un control corporativo basadoen la dotación de tierras ejidales a co-munidades campesinas y una lógicaeconómica de acumulación que fo-menta las agroindustrias y margina alas unidades campesinas de produc-ción.

Como consecuencia, la corporativi-zación de la reforma agraria sólo se lograde forma muy parcial. Mientras que las“correas de transmisión” aún funcionanentre las jerarquías del complejo PRI-CNCy los ejidos que producen excedentes co-mercializables (Flores Lúa/Paré/SarmientoSilva, 1988:13), el surgimiento de movi-mientos no corporativizados ocurre preci-samente en los márgenes del sistema eji-dal: entre los jornaleros sin tierra, por unlado, ajenos aún a cualquier tipo de refor-ma agraria, y entre los comuneros indíge-nas, por otro lado, que se resisten a inte-grarse en el sistema corporativo ejidal.

Ambos tipos de movimientos, el jor-nalero tanto como el comunero, ilustrancómo ya en los años setentas se inicia el“resquebrajamiento del control oficial”(Rubio, 1987:161) ejercido hasta entoncespor la CNC. La denominada “apertura de-mocrática”, decretada por el gobierno de

Echeverría para regenerar la capacidad in-tegradora del sistema hegemónico unipar-tidista -capacidad profundamente reducidapor la represión violenta del movimientoestudiantil de 1968-, permanece contra-dictoria: por una parte se crean nuevas po-sibilidades organizativas supralocales co-mo las Uniones de Ejidos y las Asociacio-nes Rurales de Interés Colectivo (ARIC),pero por otra parte el Estado pretende re-corporativizar su relación con los campesi-nos en su intento de amalgamar -por me-dio del Pacto de Ocampo de 1974- todaslas cúpulas organizativas en torno a laCNC (Reitmeier, 1990:442s.; CECCAM,1994:139).

Sin embargo, la pérdida del controlcorporativo sobre los sectores jornalero ycomunero es definitiva y se expresa por elestablecimiento de dos organizaciones na-cionales al de la CNC -la Central Indepen-diente de Obreros Agrícolas y Campesinos(CIOAC) para el sector jornalero en 1975 yla Coordinadora Nacional Plan de Ayala(CNPA) para el sector comunero en 1979-.Como reacción a esta pérdida, la CNC rea-liza un correspondiente “giro productivis-ta” centrándose desde entonces en los lla-mados “campesinos medios”, las organiza-ciones de productores ejidales y de “pe-queños productores” que generan exce-dentes para el mercado nacional.1

En la región purhépecha, no obstan-te, esta división de la población rural entres sectores diferenciados -los jornalerossin tierra propia, los comuneros minifun-distas y los campesinos-productores de ex-cedentes- se solapa a nivel local, lo cualrepercute decisivamente en la participa-ción de los purhépecha en los movimien-tos campesinos:

244 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 245: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- Aunque existen muchas familias quedebido a la escasez de tierras se con-vierten de facto en jornaleros agríco-las, ellas mismas se conciben comocomuneros que han perdido su parce-la y que por ello trabajan tierras ajenascomo medieros. Estas familias no sue-len reivindicar una dotación ejidal, si-no una expansión externa o una redis-tribución interna de las tierras comu-nales. Por consiguiente, la CIOACprácticamente está ausente en la re-gión purhépecha.

- Las unidades domésticas que -gracias asu acceso privilegiado a tierras sufi-cientes en cantidad y calidad y/o a sis-temas de riego- logran generar exce-dentes agrícolas, por su parte, no seidentifican como “campesinos me-dios” o agroempresarios. Mientras queaquellos que persiguen estrategiasabiertamente acumuladoras suelen de-dicarse exclusivamente a la interme-diación comercial y no a la agricultura,los agricultores que les venden partede su producción se siguen autoconci-biendo como “comuneros” y partici-pan como tales en las actividades de lacomunidad. Por ello, la CNC, apartede su ficticia omnipresencia nominal,disfruta de una representación real del“campesinado medio” sólo en aquellascomunidades en las que la reformaagraria ha impuesto estructuras ejida-les de integración vertical o formas deexplotación suprafamiliar (cfr. cap.7.1.2.).

- Los comuneros minifundistas, por últi-mo, que tienden a destinar gran partede su producción para la subsistenciafamiliar, tampoco suelen participar a tí-tulo individual en organizaciones de

comuneros como la CNPA. Como seanalizará a continuación, en determi-nados casos la comunidad purhépechase integra en dichos movimientos, pe-ro sólo si con ello conserva y expandesu autonomía tanto frente a los orga-nismos corporativos como frente a lasorganizaciones independientes. Porconsiguiente, la permanencia de la co-munidad en una organización supralo-cal de comuneros campesinos -comola Unión de Comuneros Emiliano Za-pata (UCEZ), miembro fundacional dela CNPA, en el caso michoacano- essumamente esporádica (cfr. cap.7.1.1.).

7.1.1. La lucha por la tierra

Para analizar los nuevos vínculosque la comunidad purhépecha va estable-ciendo con actores extrarregionales pararesolver sus conflictos de tierra y sus solici-tudes de restitución, es preciso caracterizarbrevemente el tipo de organización no cor-porativizada que surge a lo largo de losaños setentas y cuyo exponente principales la CNPA. Lo distintivo de este “nuevo”movimiento campesino consiste en sucombinación de una estructura horizontalcomo red de organizaciones regionales,por un lado, con una cúpula de “asesores”permanentes que coordinan a nivel nacio-nal las actividades de las organizacionesmiembros, por otro lado. Esta dualidad re-fleja el origen híbrido del nuevo movi-miento, en el que confluyen las comunida-des campesinas e indígenas con sus intere-ses y problemas muy inmediatos, por unlado, con los activistas sobrevivientes de lamatanza de Tlatelolco de 1968, por otro,que -influidos por la estrategia maoísta de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 245

Page 246: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Línea Proletaria de movilizar las masas ru-rales- emprenden el camino hacia las ba-ses campesinas para integrarlas a largo pla-zo en un amplio frente revolucionario.2

La caracterización de este tipo demovimiento como campesino se refiere ala centralidad programática de la cuestiónde la tierra. No obstante, en la composi-ción de sus organizaciones y comunidadesparticipantes se trata de un movimientomayoritariamente indígena, puesto que lacondición de “comunero” por derechoconsuetudinario se limita a las comunida-des indígenas (Rubio, 1987:175ss.). Lacomparación de dos tipos de conflictos detierras -el enfrentamiento entre una comu-nidad purhépecha y una cabecera munici-pal mestiza, por un lado (cfr. cap. 7.1.1.1.),y los conflictos por tierras entre varias co-munidades purhépecha, por otro (cfr. cap.7.1.1.2.)- permitirá analizar en lo siguientela nueva relación que a lo largo de los con-flictos por tierras se establece entre los co-muneros como base de un movimientocampesino-indígena y sus “asesores” extra-locales de procedencia urbana.

7.1.1.1. Conflictos interétnicos: Santa Fede la Laguna

Desde que la desamortización deci-monónica desencadenara un proceso deganaderización en las orillas septentriona-les del lago de Pátzcuaro (cfr. cap.5.1.1.2.), las tierras agrícolas y sobre todoforestales que de facto controla la comuni-dad de Santa Fe de la Laguna se van dismi-nuyendo ante la expansión de los pastiza-les del ganado vacuno propiedad de fami-lias de la vecina cabecera de Quiroga.Aunque la comunidad resurge de la refor-ma agraria profundamente dividida entre

un pequeño grupo de agraristas pro-ejida-les y la mayoría de comuneros anti-ejidales(cfr. cap. 5.2.1.1.), en 1953 Santa Fe obtie-ne mediante resolución presidencial el re-conocimiento legal de sus tierras consuetu-dinariamente comunales. A partir de en-tonces, el conflicto con los ganaderos –le-jos de disolverse– se profundiza y se ex-tiende:

“Ya teníamos por fin nuestras tierras reco-nocidas, pero las autoridades de ReformaAgraria nunca, nunca quisieron pelearsecon el Ministerio Público, con el Ayunta-miento de Quiroga. Ahí seguían compran-do y vendiendo nuestras tierras, entre elloslos mestizos de Quiroga. Cuando ibannuestras autoridades a quejarse, el secreta-rio administrativo de la presidencia [muni-cipal] les mostraba un chingo de papeles,que si Ministerio Público, que si Receptorde Rentas, todo firmado y legalizado, peroen nuestra resolución presidencial decíaque las tierras son de Santa Fe, ¡y basta!”(comunero y ex-jefe de tenencia, E-SantaFe, 1993).

El continuo y prolongado solapa-miento de titularidades comunales y priva-das, ambas legalmente reconocidas por lasrespectivas autoridades agraria y civil, nosólo confunde a los comuneros y sus uni-dades domésticas, sino que fomenta unaprivatización de facto de todas las tierrasde la comunidad (Dimas Huacuz, 1982:65ss.). Con ello, el conflicto de origen ex-terno se traslada al interior de la comuni-dad: mientras que algunas familias inten-tan acaparar y comercializar parcelas agrí-colas, otras se niegan a reconocer este tipode transacciones. Desde los años cincuen-tas hasta finales de los setentas, la “luchafaccional” interna (Zárate Hernández,1993:139) por las tierras agrícolas paraliza

246 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 247: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

la capacidad de la comunidad de hacerfrente a la ganaderización externa de sustierras forestales.

No obstante, el enfrentamiento inter-no en seguida es postergado cuando el ga-nado de Quiroga comienza a invadir par-celas agrícolas, sobre todo en época de co-sechas.4 En 1979, un grupo de jóvenes co-muneros -aglutinados en torno al entoncesrepresentante de bienes comunales de San-ta Fé, un maestro rural oriundo del pueblo,pero que presta servicio en un pueblo mes-tizo- logra movilizar a sus vecinos para ex-pulsar a todo el ganado forastero de susparcelas. Al afectar directamente los intere-ses económicos de las propias unidadesdomésticas, los ganaderos se convierten en

la percepción de la comunidad en un“enemigo común”. Con ello, el conflictosurgido entre un pequeño grupo de gana-deros acomodados y un extenso grupo deagricultores maiceros es “etnificado” porambas partes: para la comunidad, se tratade rancheros y turhísicha, mestizos que in-vaden una comunidad purhépecha, mien-tras que los ganaderos se creen en el dere-cho de explotar económicamente las tie-rras “prácticamente” ociosas de unos “in-dios” que de todas formas viven en la infra-subsistencia. El conflicto étnico se vuelvemás complejo al repercutir en él la desi-gualdad administrativa entre cabecera y te-nencia de municipio: los ganaderos man-tienen excelentes relaciones con la presi-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 247

Ilustración 20: El plantón de Morelia, recordado en el mural de Santa Fe3

Page 248: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dencia municipal, mientras que los comu-neros afectados no existen como interlocu-tores legítimos para el Ayuntamiento.

Para acelerar una solución, el reprepropone juntar el ganado encontrado enlas parcelas de Santa Fe en el potrero co-munal. Utilizándolo así como “botín”, selogra obligar a los ganaderos de Quiroga afirmar un “convenio” en el que éstos reco-nocen la titularidad comunal de las tierrasinvadidas y prometen impedir que su gana-do siga convirtiéndolas en pastizales. Esteconvenio, “oficializado” por la presenciaen el mismo acto de firma de representan-tes de la SRA y del Gobierno del Estado deMichoacán, sin embargo, no es repetadopor los ganaderos. Cuando en el mismoaño los comuneros nuevamente concen-tran en el pueblo al ganado que sigue inva-diendo sus parcelas, los ganaderos inten-tan recuperar sus reses por la fuerza. En unsiguiente enfrentamiento armado muerenvarios comuneros y ganaderos.

Desde entonces, el conflicto tras-ciende el nivel intramunicipal. Por ordendel Ministerio Público, la Policía Judicialdel Estado (PJE) encarcela al repre y a ungrupo numeroso de comuneros, con locual desde el punto de vista de la comuni-dad el Estado abandona su debida neutra-lidad y defiende a los invasores contra losinvadidos. Perdida la fe en la voluntad delEstado de “ayudarle” a la comunidad, y enbase a los contactos extralocales del grupode jóvenes, la comunidad acude a dos“aliados externos” para lograr la liberaciónde los comuneros presos y el reconoci-miento del convenio firmado con los gana-deros: al movimiento estudiantil de More-lia, protagonizado entonces por la Casa delEstudiante “Isaac Arriaga”, por un lado, y aun grupo de maestros bilingües proceden-

tes de diferentes zonas indígenas de Méxi-co, por otro, que en aquel momento esta-ban participando en un programa indige-nista de formación en Pátzcuaro, el Comi-té de Lucha Indígena en Etnolingüística(cfr. cap. 7.2.2.2.). Con el apoyo de ambosgrupos, los comuneros y sobre todo lasmujeres de los comuneros encarceladosorganizan un plantón en las puertas del Pa-lacio de Gobierno en Morelia (cfr. ilustra-ción 20). A lo largo del plantón se estable-cen nuevos contactos tanto con otras co-munidades aquejadas por el mismo tipo deproblema agrario como con movimientos yactivistas urbanos que se convierten enportavoces frente a la opinión pública cita-dina. Un volante distribuido durante elplantón por el grupo de maestros bilingüesprocura explicar el conflicto local comosíntoma de un problema general:

“Nosotros no somos agitadores; agitadorasson las injusticias, la opresión y el hambreque sufre nuestro pueblo. En México haymuchos ladrones, asesinos y violadores dela ley, pero en lugar de buscarlos entre elpueblo, hay que sacarlos de las oficinas degobierno” (volante del Comité de Lucha In-dígena de Etnolingüística, 1979).

Después de más de un mes de plan-tón, los comuneros obtienen una entrevis-ta con el Gobernador del Estado, quienpromete revisar los expedientes e interve-nir para que se libere a los presos, prome-sa cumplida en abril de 1980. El hechoinusitado de que prácticamente una comu-nidad entera abandone su aislamiento lo-cal y regional para presenciarse en la capi-tal del Estado y adopte formas de lucha tanurbanas como la manifestación, el plantón,la distribución de volantes y la negocia-ción cara a cara con el Gobernador con-

248 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 249: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

vierte a Santa Fe en uno de los más desta-cados símbolos del surgimiento de un nue-vo tipo de movimiento indígena-campesi-no, que vincula el tradicional pleito jurídi-co-administrativo con actividades políticasdirigidas a la opinión pública:

“A partir de esta fecha los comuneros im-plementaron nuevos métodos de lucha: de-sarrollaron una campaña de difusión sobrelos acuerdos y la promesa del señor gober-nador en muchas comunidades purhépe-chas, en la ribera del lago de Pátzcuaro, enla Meseta Purhépecha, en la Cañada de losOnce Pueblos, así como en las coloniaspopulares de Morelia, México y otras par-tes; también a partir de esta fecha los co-muneros se hacen presentes en los diferen-tes foros regionales, nacionales e interna-

cionales, para denunciar el despojo de sustierras y la represión del estado contra mu-chos comuneros de nuestro país y en parti-cular contra los comuneros de Santa Fe dela Laguna” (Lucas Domínguez, 1987:124).

Una vez concluida la movilizaciónen Morelia, y aún antes de la liberación desus presos, en enero de 1980 Santa Fe al-berga un encuentro de comunidades con-vocado por la naciente Unión de Comune-ros Emiliano Zapata (UCEZ). A raíz de la li-beración del repre y de los demás comune-ros, en abril más de mil representantes dediferentes organizaciones campesinas ce-lebran en el pueblo el segundo encuentronacional de la CNPA.5 Bajo la influenciade la comunidad anfitriona, tanto la UCEZ

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 249

Ilustración 21: “Esta comunidad ha dicho ¡Basta!”: mural de Santa Fe6

Page 250: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

como la CNPA adoptan la misma estructu-ra asamblearia como eje organizativo. Losencuentros celebrados de forma periódicaen distintas comunidades que en ese mo-mento concreto padecen litigios de tierrasconforman el núcleo visible en torno alcual se aglutina todo el movimiento. Gra-cias a estos encuentros, tanto el repre co-mo otros comuneros de Santa Fe van reco-rriendo diferentes regiones y van cono-ciendo los protagonistas de otros movi-mientos similares al propio.

La emergente identidad que comien-za a englobar a la organización supralocalno es “indígena”, sino “comunalista” (cfr.ilustración 21). La reivindicación del origi-nal modelo zapatista de reforma agraria yla consecuente defensa y recuperación delas estructuras comunales permiten inte-grar un movimiento de actores sumamenteheterogéneos y geográficamente muy dis-tantes, pero cuya condición común resideen la lucha contra la creciente desubstan-cialización de la comunidad:

“La lucha es por la tierra, por los indios co-muneros y por las culturas indias. Sin tierra,la comunidad se desintegra. Sin indios, lacomunidad se acaba. Sin cultura propia, lacomunidad desaparece. Tierra, indios ycultura, en recíproca integración unitaria,hacen posible la existencia de la comuni-dad” (UCEZ, 1987:5).

Los encuentros de comunidades, sinembargo, sólo conforman el eje visible delmovimiento. La labor cotidiana de presen-tar y defender pleitos ante los tribunales yde negociar la concesión de resolucionescon la administración agraria es llevada acabo tanto en la UCEZ como en la CNPApor un reducido grupo de especialistas, losllamados “asesores jurídicos” (Muñoz Sán-

chez, 1994:105s.). Mientras que los en-cuentros son importantes para intercam-biar experiencias y coordinar reivindica-ciones y acciones, la mayoría de las comu-nidades purhépecha que comienzan a par-ticipar en el “complejo” UCEZ-CNPA lohacen por falta de acceso a las institucio-nes competentes y por necesidad de apoyolegal. A falta de los canales corporativosque la CNC proporciona a los ejidos, lasautoridades comunales acuden al asesorde la UCEZ, un ex-estudiante de derechooriundo de la comunidad serrana de Na-huatzen, pero establecido desde hacetiempo en Morelia que cuenta con una lar-ga trayectoria de activismo político enRumbo Proletario, un “semipartido” (Váz-quez León, 1992a:224) maoísta. Entre elasesor y su grupo de activistas urbanos, or-ganizado en torno al Instituto Michoacanode Investigaciones Sociales, A.C. (IMISAC),por un lado, y los repres comunales, porotro lado, se establece un trato de apoyomutuo: mientras que la comunidad secompromete a participar de forma colecti-va en las movilizaciones a las que la UCEZy sus organizaciones afines convocan en lacapital del Estado o de la República (cfr.ilustración 22), los asesores actúan ante lasinstituciones gubernamentales como repre-sentantes legales de la comunidad en cues-tión. Ello es posible gracias a la audienciamensual que la UCEZ ha logrado obteneren la SRA después de una movilizaciónque desembocó en la toma del edificiocentral de la SRA en México, en junio de1981 (Cuello, 1986:176).

Por consiguiente, los asesores jue-gan un papel estratégico y contradictoriode articulación entre las comunidadesmarginadas del sistema corporativo de ca-nalización de recursos, por un lado, y el

250 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 251: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Estado, por otro. La contradicción se refle-ja en el evidente abismo entre un discursorevolucionario radicalmente anti-estatista yanti-partidista -muy alejado de las preocu-paciones concretas y puntuales de las au-toridades comunales- y una práctica políti-ca de interlocución y negociación directa,aunque “hostilizada” (Zepeda Patterson,1984:80) con las mismas instituciones delEstado que se pretende derribar. La distan-cia entre los intereses de las autoridadescomunales y aquellos de los asesores urba-nos se traduce en una participación suma-mente esporádica y cambiante de las co-munidades purhépecha en las actividades

de la UCEZ-CNPA. Dado que no existeuna membresía formal, varias comunida-des simplemente desaparecen de la UCEZuna vez resuelto el conflicto de tierras porel cual habían acudido a los asesores. Sólopocas comunidades como en el caso de Zi-rahuén -enfrentada desde 1978 con un em-presario maderero de Pátzcuaro que pre-tende construir un complejo turístico ensus tierras comunales-7 se mantiene unvínculo estrecho entre la comunidad y laorganización, precisamente porque la SRAno puede desafiar los intereses económi-cos de la elite industrial del Estado, con locual la UCEZ no logra resolver el conflicto.Paradójicamente, como consecuencia,cuanto más éxito tiene la cúpula de laUCEZ en sus negociaciones con el Estado,menor es su capacidad de movilización.

Para contrarrestar la deficiente y es-porádica participación de su “base”, en1981 los asesores de la UCEZ crean unaEscuela de Comuneros Organizados(ECO). El objetivo principal consiste en“concientizar” a determinados miembrosde las comunidades acerca de la necesidadde generar perspectivas de cambio políticoa largo plazo, formando estos comuneroscomo líderes leales a la organización, peroarraigados en su base comunal:

“Una escuela que nos sirva para atacarnuestros problemas, para cambiar nuestrascomunidades en comunidades cada vezmás unidas y más combativas. No es unaescuela sólo para comprender lo que nospasa sino una escuela para cambiar nuestrasociedad en una sociedad más justa, másigualitaria, más democrática, donde nues-tras comunidades tengan su palabra”(UCEZ, 1983:24).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 251

Ilustración 22: Movilización de UCEZ en el zócalo de la Ciudad de México

Page 252: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Este intento de “profesionalizar” alas autoridades comunales fracasa por elescaso interés que la iniciativa despierta enlas comunidades vinculadas a la UCEZ.Los cargos políticos locales no son conce-bidos como “profesiones” fijas, sino comodesempeños cíclicamente distribuidos en-tre todos los comuneros. En aquellas co-munidades en las que como en el caso deSanta Fe un individuo o un reducido grupode personas ostenta y controla un cargo tanimportante como el de repre durante mu-cho tiempo, la asamblea comunal tiende aretirarle el apoyo necesario para la gestiónde este cargo. Al igual que los partidos po-líticos y las confederaciones campesinascorporativas, con su pretensión de afianzarlealtades personales entre los representan-tes comunales y la organización, la UCEZacaba contribuyendo a acrecentar las divi-siones internas.8 Al pretender establecersecomo organismo fijo de intermediaciónentre las comunidades y el Estado, la UCEZno sólo incrementa el faccionalismo intra-local, sino que a la vez reduce la participa-ción dentro de la misma organización, quepaulatinamente se va centrando en el ca-rismático asesor principal y su esposa. Ladependencia jerárquica que las comunida-des padecen del reducido grupo de losasesores provoca una primera ruptura en1981, cuando los asesores del IMISACabandonan la organización. Uno de ellosrelata sus motivos:

“El hecho de colaborar con la UCEZ partíadel presupuesto de que se trataba de unaorganización popular, campesina, indepen-diente, honesta. En términos generales creoque esto sigue siendo así, aunque un cono-cimiento más profundo de esta organiza-ción nos hizo ver dos cosas: que la partici-pación de las bases en general es pobre y

que hay una relación de dependencia ha-cia los asesores legales de la UCEZ, en cu-yas manos está la dirección real del movi-miento. [...] La segunda cuestión que acla-ramos en este proceso fue que las alianzascon grupos llamados de `izquierda´, noeran nada claras, por lo que entremezcla-ban en el movimiento campesino gruposorganizados con otros intereses y con mé-todos de lucha muy discutibles” (Rosa,1982:28).

Las tensiones surgidas al interior deSanta Fe a raíz del prolongado protagonis-mo del repre y su grupo se polarizan entorno a un peculiar programa de “desarro-llo” que divide no sólo a la comunidad, si-no a la región entera.9 A finales de 1980trasciende a la opinión pública el proyectodel Instituto Nacional de InvestigacionesNucleares (ININ) de establecer en terrenoscomunales de Santa Fe, un reactor nuclearde prueba de 40 megavatios de potencia,que recurriría al Lago de Pátzcuaro para elcircuito del agua de enfriamiento. A nivelextralocal, la polémica sobre el proyectogenera alianzas inusitadas:

- El reactor es promovido y defendidono sólo por las instituciones guberna-mentales federales, sino también por elSindicato Único de Trabajadores de laIndustria Nuclear (SUTIN), controladopor un combativo grupo de cuadros“proletaristas” que intuyen la posibili-dad de establecer con el proyecto unpionero “bloque obrero-campesino”entre los trabajadores del reactor y loscomuneros de Santa Fe y de la UCEZ(Alvar, 1985:115).

- La oposición al reactor también reúneactores muy heterogéneos. Para defen-der el ya de por sí delicado medio am-

252 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 253: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

biente de la cuenca del lago de Pátz-cuaro, en el Comité de Defensa Ecoló-gica de Michoacán (CODEMICH), pre-sidido por la viuda del general Francis-co Múgica -propietaria de una finca enla orilla meridional del lago-, se movi-lizan sobre todo intelectuales y artistasvinculados a organizaciones no-guber-namentales de Pátzcuaro y Morelia;asimismo, no obstante, cuentan con elapoyo de gran parte de la elite econó-mica regional, el grupo de los madere-ros y hoteleros de Pátzcuaro que ve pe-ligrar sus ingresos obtenidos del turis-mo.

Ambos grupos hacen proselitismoentre los comuneros de Santa Fe, cuyaasamblea general tiene que ceder las tie-rras para el reactor. Los representantes delSUTIN cuentan con el apoyo decidido delrepre y de su grupo, quienes coinciden conel SUTIN en la oportunidad de impulsar unproceso de proletarización entre los comu-neros, que conformarían la “vanguardia”de un movimiento popular unificado:

“Políticamente, el trabajo de los comune-ros en la empresa sería muy importante,porque así tendríamos comuneros campe-sinos y comuneros obreros de una mismacomunidad, y de un mismo origen social yfamiliar, que unificadamente llevarán ade-lante nuestra lucha comunal; luego esa uni-dad de obreros y campesinos de Santa Fetendrá un enlace con los demás obreros dela empresa, con quienes podríamos respon-sabilizarnos para tratar de desarrollar unmovimiento obrero-campesino, por la de-fensa de los derechos de cada quien, en laregión y posiblemente más allá de nuestraregión, todo dependiendo de su permanen-te postura y actitud democratizante del sin-dicalismo y el nuestro, por el mantenimien-

to de la propiedad comunal” (representan-te de bienes comunales de Santa Fe de laLaguna, citado en SUTIN, 1981:24).

La oposición interna al proyecto delreactor es protagonizada por el ComitéCultural Estudiantil de Santa Fe. Se trata dejóvenes de Santa Fe que estudian en More-lia y que mantienen relaciones con el inci-piente grupo de los llamados notables pur-hépecha que residen en la capital del Esta-do y que rechazan cualquier estrategia deproletarización (cfr. cap. 7.2.3.5.). Para es-te grupo de jóvenes, el proyecto implicaríano sólo un deterioro ecológico -el sobreca-lentamiento del lago de Pátzcuaro obliga-ría al abandono definitivo de la pesca-, si-no a la vez una pérdida de autonomía dela comunidad, que se sometería así a la vo-luntad de la dirección y del sindicato delreactor. En vez de depender por completode los puestos de trabajo menos cualifica-dos que generaría el reactor, el grupo dejóvenes propone a los comuneros lucharpor defender y afianzar sus tradicionalesestrategias pluriocupacionales: la combi-nación de agricultura maicera de subsis-tencia, pesca estacional y artesanía alfare-ra de comercialización. Por ello, el ComitéCultural Estudiantil participa desde enton-ces en proyectos de desarrollo rural dise-ñados por organizaciones no-gubernamen-tales (cfr. cap. 7.1.3.2.).

Después de un enfrentamiento localde seis meses, en mayo de 1981 la asam-blea comunal decide rechazar la conce-sión de tierras para el proyecto del reactor.En vez de forzar “desde arriba” una revi-sión de esta decisión local, las institucio-nes gubernamentales federales decidenabandonar el plan, dado que tampococuentan con el apoyo del entonces Gober-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 253

Page 254: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

nador del Estado, Cuauhtémoc Cárdenas,más identificado con los intereses de losempresarios y pobladores patzcuarensesque con la industria nuclear mexicana. Co-mo en el CODEMICH también participanalgunos extranjeros afincados en Pátzcua-ro, tanto el SUTIN como el repre de SantaFe se autoproclaman víctimas de una cons-piración “imperialista”, ya que a estos ex-tranjeros “evidentemente no interesa el de-sarrollo tecnológico de México” (SUTIN,1981:6).

A nivel intralocal, el balance de losaños 1979 a 1981, de la confluencia entreel movimiento de recuperación de tierras yla polémica sobre el reactor nuclear, es su-mamente ambiguo. Por un lado, el hechode que el repre sea “vencido” con sus pro-pias “armas”, mediante el mecanismoasambleario introducido y propagado porsu propio grupo (cfr. cap. 8.2.1.3.), ilustrael grado de aceptación y arraigo que las re-formas internas ya habían obtenido en elseno del pueblo. No obstante, Santa Fe sa-le profundamente dividida de su participa-ción en los conflictos extralocales, tanto dela polémica del reactor como de su vincu-lación a la UCEZ. A pesar de su derrota enla asamblea, el repre mantiene su cargo lo-cal porque el enfrentamiento violento conlos ganaderos persiste y los comuneros losiguen considerando la persona más idó-nea y experimentada para coordinar la de-fensa de las parcelas. Para no profundizarlas divisiones existentes, el victorioso gru-po de los jóvenes permanece al margen dela política local y se dedica a crear una or-ganización supra-local de comunidades la-custres (cfr. cap. 7.1.3.2.).

Sin embargo, la comunidad se pola-riza nuevamente en 1985 a raíz de un con-flicto externo en el que se ve involucrado

el repre. Con ocasión de las elecciones fe-derales del mismo año, la UCEZ se divideen dos grupos: mientras que el grupo ma-yoritario, leal al asesor y ya legendario lí-der de la UCEZ, rechaza cualquier partici-pación electoral y abandona la CNPA pormostrarse demasiado cercana al trotzkistaPartido Revolucionario de los Trabajadores(PRT),10 otro grupo, liderado por el reprede Santa Fe, permanece en la CNPA. La di-visión externa a la comunidad se traduce anivel intralocal en el fortalecimiento de lafacción opuesta al repre, que mantiene lalealtad al asesor de la UCEZ y que en 1987logra ganar las elecciones a la jefatura detenencia.11

Así, entre 1981 y 1988, la comuni-dad permanece dividida en dos facciones,pero -al margen de la “política interna”- deforma ininterrumpida sigue movilizada enla defensa de sus tierras comunales, hastaque en Nochevieja del año 1988 un gana-dero de Quiroga asesina al repre de SantaFe (Alvar, 1991:92s., 1992:378). A pesar dela amplia atención prestada en la prensanacional (cfr. Proceso, 9/1/1989) y aunqueel asesino enseguida es detenido por laPJE, la respectiva orden de aprehensiónnunca es ejecutada. Tanto los familiares ylos líderes del grupo del repre asesinadocomo sus contrincantes de la facciónopuesta inician un proceso de “emigracióninterior” al verse incapaces de enfrentarsea una coalición externa de intereses tanpoderosos. Los ganaderos hasta la fecha si-guen invadiendo parcelas comunales y en-frentándose a balazos con los agricultores-comuneros, pero el conflicto se individua-liza paulatinamente. No obstante, el im-pacto que el “caso” de Santa Fe tiene en laregión purhépecha abre nuevos espaciosextralocales de actividad política a una

254 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 255: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

nueva generación: a los jóvenes que exito-samente habían protagonizado la resisten-cia al proyecto nuclear y que después delasesinato del repre ven confirmados sus te-mores y dudas acerca de una estrategia po-lítica monotemática que estaba convirtien-do la defensa de los linderos en el únicoelemento aglutinador de la comunidad(entrevistas E-Santa Fe 1993; 1994).

7.1.1.2. Conflictos intercomunales: la Me-seta

Simultáneamente, en el otro extremode la región purhépecha, a lo largo de losaños ochentas un conflicto de tierras nomenos violento que el de Santa Fe y Qui-roga genera mecanismos organizativoscompletamente distintos. En la Meseta Pur-hépecha, la mera confirmación presiden-cial de los títulos virreinales y el continuoaplazamiento de soluciones por parte delas autoridades agrarias federales han per-petuado antiguos conflictos ya no entreuna comunidad y un ganadero forastero,sino entre varias comunidades purhépechaque poseen terrenos colindantes cuyos lin-deros se solapan según la documentaciónoficial.12

En la parte central de la Meseta, elantiguo problema del solapamiento de lin-deros entre las comunidades de Nurío, Po-macuarán, Urapicho -las tres pertenecien-tes al municipio de Paracho-, Cocucho ySan Felipe de los Herreros - ambas del mu-nicipio de Charapan - es profundizado porlas autoridades agrarias federales.13 Debi-do a la arbitraria lentitud del proceso derestitución de tierras, sólo la comunidad deNurío obtiene en 1954 su correspondienteresolución presidencial, mientras que lasdemás comunidades siguen careciendo de

una confirmación oficial de sus terrenos.Por ello, la resolución relativa a Nurío, queobliga a la comunidad a ceder 2.396 ha.de fértiles tierras agrícolas a San Felipe -con lo cual Nurío sólo se quedaría con1.395 ha.-, nunca es ejecutada por la SRA,aunque la validez de la resolución presi-dencial es confirmada en 1988 por la Su-prema Corte de Justicia. Así, mientras queNurío dispone de una resolución presiden-cial negativa desde su punto de vista, lospueblos vecinos carecen de documento ju-rídico alguno para hacer valer la cesión deterrenos. Como consecuencia, en cadaépoca de siembra y de cosecha surgen en-frentamientos armados entre las cuatro co-munidades. Cada muerto profundiza y pro-longa el conflicto, además de dejar super-ficies cada vez más amplias sin cultivar portemor a represalias de la comunidad veci-na:

“En Nurío existe una resolución presiden-cial que se dictó en 1954 por el presidenteRuiz Cortines. Como nos afectaba, estepueblo interpuso un juicio de inconformi-dad, en ese tiempo ante la Suprema Cortede Justicia de la Nación, quien sentenciódejar firme la resolución presidencial, loque en vez de resolver el conflicto lo agra-vó. A causa de estas resoluciones, a partirde ese año y por motivo de esos dos decre-tos, es por lo que surgieron los conflictosde enfrentamiento entre estos pueblos deNurío, Cocucho, San Felipe y Urapichu, yaque desde 1954 a la fecha ha habido másde 200 muertos en estos pueblos, viudas ymuchos niños huérfanos, algunos de losmejores hombres de las comunidades estánen las cárceles, algunos en las Islas Maríasy a todo esto, las mujeres acá abandonadascon los niños. Yo creo que este problema esmuy desastroso porque los huérfanos si-guen abandonados, algunos ya adultos, ya

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 255

Page 256: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

con nueva familia pero que crecieron huér-fanos” (comunero de Nurío, citado en TA-DET, 1992:76).

El conflicto más violento se ha idodesarrollando en torno al llamado plan deTzakápu Ichápitirhu, una importante su-perficie agrícola de sesenta hectáreas dis-putada entre Nurío y Cocucho. A los agri-cultores muertos o heridos en sus parcelasse suman el robo mutuo de ganado y asal-tos cada vez más frecuentes en la brechaque comunica a ambas comunidades, asícomo la tala descontrolada del bosque ubi-cado en los terrenos disputados. Ello refle-ja una profunda modificación de las estra-tegias económicas que en ambos pueblostienen que llevar a cabo las unidades do-mésticas ante la creciente escasez de tie-rras cultivables. Mientras que las familiasde Nurío a lo largo de los años ochentas sevan especializando en “pellizcarle fuera”mediante el comercio a larga distancia -so-bre todo la compra-venta de productos ar-tesanales de madera fabricados en Parachoy vendidos en México, Guadalajara o en lafrontera norte del país-, sus vecinos de Co-cucho optan por incrementar su produc-ción alfarera -las célebres cocuchas, gran-des recipientes de almacenamiento de co-mida- y maderera. Dado que ambas activi-dades requieren de grandes cantidades deleña y madera, respectivamente, la defo-restación aumenta desde los años ochentasen todo el plan disputado.

Como reacción al desinterés guber-namental por resolver jurídicamente losproblemas del solapamiento de terrenos, apartir de mediados de los años ochentas unreducido grupo de autoridades y ex-autori-dades comunales de los pueblos afectadosasí como de otras comunidades vecinas

preocupadas por la violencia generalizadaen la Meseta comienza a celebrar reunio-nes esporádicas para intercambiar puntosde vista y elaborar soluciones conjuntas detipo informal al margen de la SRA:

“Afortunadamente, después de que hemosestado analizando el origen de esos con-flictos y después de haber llegado a la con-clusión de que fue a raíz de la instrumenta-ción de los títulos virreinales hechos porlos españoles y de que no fue el origen pro-piamente entre las comunidades purhépe-chas, se está llegando a la reflexión de queentonces tenemos que hacer a un lado esosdocumentos instrumentados de mala fe, yde esta forma, mediante la reflexión, buscarun entendimiento, una comprensión, unarreglo mediante la conformidad, que per-mita llegar al convenio entre nuestros pue-blos vecinos para tratar de superar de esamanera los conflictos sobre límites a causade la existencia de los títulos virreinales”(comunero de Nurío, citado en TADET,1992:75).

En junio de 1985, este grupo lograconvocar a todas las autoridades civiles yagrarias de Nurío, Pomacuarán, Quinceo,Cheranatzicurin, Paracho (todas del Mpio.de Paracho), Cocucho, San Felipe (Mpio.de Charapan), Cherán, Tanaco (Mpio. deCherán), Zicuicho, San Isidro y San Anto-nio (Mpio. de Los Reyes) para tomar acuer-dos básicos sobre el conflicto. En el resul-tante Documento de los Cinco Puntos sepropone neutralizar el conflicto medianteuna estrategia política regional que -en vezde redistribuir las tierras disputadas- optapor aprovechar los múltiples recursos dis-ponibles en dichos terrenos de forma inter-comunal. Para ello, se hace énfasis en pro-blemas similares que padecen todas las co-munidades para relativizar la centralidad

256 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 257: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

que el conflicto agrario había adquirido: laescasez de agua potable en toda la Mese-ta, la dependencia de intermediarios foras-teros para comercializar los productos ar-tesanales de la región, la falta de mecanis-mos de control y reforestación que permi-tan un aprovechamiento duradero de losrecursos naturales, la necesidad de propor-cionar a los jóvenes una formación agrope-cuaria adecuada a la realidad regional y laexcesiva dependencia política de las co-munidades de sus respectivas cabecerasmunicipales y distritales, a menudo ubica-das en centros urbanos mestizados y/o ex-trarregionales.

Aunque el conflicto violento persistedespués del encuentro, cada enfrentamien-to ya no moviliza a la comunidad entera,sino que tiende a volverse un “asunto” dela unidad doméstica. Pues a raíz del en-cuentro de 1985, las autoridades locales,por su parte, paulatinamente comienzan ahacer gestiones conjuntas para aplicar elconvenio firmado entre ellos. Sobre todo la“política” del agua potable involucra a mu-chos comuneros y particularmente a lascomuneras -responsables en cada unidaddoméstica de acarrear agua- a interesarsenuevamente por asuntos distintos a la de-fensa armada de la parcela. La ampliacióndel sistema de agua intercomunal Chara-pan-Paracho a más comunidades se en-frenta a dos problemas:

- En primer lugar, la estrategia guberna-mental de perforar pozos cada vez másprofundos -con crecientes gastos deelectricidad para el bombeo- no se rea-liza con el objetivo principal de surtirde agua a un número cada vez mayorde comunidades, sino que responde ala demanda creciente de agua de uso

industrial y/o agroindustrial en las ca-beceras municipales. Debido a estetrato preferencial, comunidades quecomo Nurío cuentan con un pozo ensus propios terrenos paradójicamentepadecen de escasez o falta completade agua potable, mientras que la cabe-cera de Paracho disfruta de agua deforma más o menos permanente (cfr.cap. 5.3.4.3.). Por ello, el Documentode los Cinco Puntos exige ampliar elsistema intercomunal a otras comuni-dades, propuesta rechazada por las ca-beceras.

- El convenio de comunidades, por otraparte, reivindica la creación paralelade organismos que administren el pozoy distribuyan los gastos de electricidaden función del gasto real del agua; eneste órgano, todas las comunidades be-neficiarias estarían representadas convoz y voto. Debido a la reforma muni-cipal implantada a mediados de losaños ochentas bajo Miguel de la Ma-drid, sin embargo, en 1986 se decidedisolver los sistemas intercomunalespara convertirlos en sistemas munici-pales. En cada municipio, una JuntaLocal de Agua Potable administraría elpozo y sus costos. Esta medida nueva-mente desencadena conflictos entre lascomunidades, dado que ahora muchospueblos firmantes del convenio ya nopueden beneficiarse del pozo de Nu-río, por encontrarse en otro municipio.

Por consiguiente, desde entonces lalucha por el agua se convierte en un asun-to intramunicipal. Es aquí donde el conve-nio realmente surte efecto por primera vez.Dentro del municipio de Paracho, graciasa dicho convenio y aprovechando la re-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 257

Page 258: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ciente reforma municipal, las autoridadescomunales de las tenencias osan iniciar en1986 una “rebelión del agua” contra la ca-becera municipal. Las tenencias represen-tadas junto con la cabecera en la Junta Lo-cal logran arrebatar el control de dicho ór-gano a la elite económica de Paracho, loscomerciantes y empresarios guitarreros.Por decisión de mayoría -nueve comunida-des frente a la cabecera-, se cambia lacomposición de la junta y se traslada su se-de a Nurío. No obstante, dado que los re-presentantes de Paracho se quejan ante elGobierno del Estado y la Comisión Federalde Electricidad (CFE), el control intercomu-nal del sistema municipal permanece pre-cario: a menudo, la CFE corta durante me-ses la electricidad por supuestos impagosde facturas que nunca habían llegado.

Aún así, el control del sistema porlas tenencias se mantiene hasta las eleccio-nes municipales de 1989, cuando las co-munidades -que en su amplia mayoría vo-tan a la oposición cardenista (cfr. cap.7.3.3.3.)- obtienen incluso el control polí-tico de la presidencia municipal frente a lacabecera, cuya mayoría sigue votando porel PRI. Sin embargo, en la política del aguapotable, la victoria resulta una derrota: Co-mo una más de sus medidas para recobrarel control de los municipios “perdidos” a laoposición, el gobierno de Salinas de Gor-tari idea un nuevo mecanismo administra-tivo (Avila García, 1992a:242ss.). El Pro-grama de Agua Potable, implantado por laComisión Nacional de Agua (CONAGUA),desvincula la administración de este im-portante recurso de las instancias munici-pales, que ahora pasa a funcionar median-te Comités Locales de Agua que -al igualque los Comités de Solidaridad- dependendirectamente de la institución federal.

A pesar de los logros obtenidos, lossistemas intercomunales sólo constituyenun compromiso necesario, fomentado porla política infraestructural gubernamental.En todas las comunidades de la Meseta, seprefiere buscar alguna fuente local de aguapara poder prescindir de participar en elsistema intercomunal. Incluso la misma ca-becera de Paracho prefiere independizarsebuscando un pozo propio. Por ello, la ex-periencia acumulada desde finales de losaños setentas por el sacerdote de la parro-quia de Corupo levanta expectativas en to-da la Meseta: como aficionado y aprendizde un geólogo del Gobierno del Estado, elsacerdote se ha ido especializando en laprospección geohidrológica para detectarposibles manantiales subterráneos en laMeseta. Gracias a sus éxitos, cada vez máspueblos logran surtirse de su propio pozocomunal. Aunque tanto la perforación mis-ma como el bombeo eléctrico siguen gene-rando importantes costes, éstos ya sólo sedistribuyen dentro de la comunidad, locual contribuye a disminuir los conflictosexternos existentes en la Meseta.

Un segundo acuerdo del conveniode 1985 es más difícil de lograr. El conve-nio también preveía la cesión -por todaslas partes implicadas- del terreno disputa-do entre Nurío y Cocucho para estableceren él un centro de formación agropecuariay silvícola regional. Este propósito, sin em-bargo, no es realizable únicamente por lasautoridades locales, sino que presuponeasimismo la pacificación completa de lazona. Como las resoluciones jurídicas si-guen pendientes a pesar del fallo de la Cor-te Suprema de 1988, desde entonces sobretodo un grupo de comuneros de Nuríobusca una solución definitiva y “oficializa-da” por ambas partes que luego también

258 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 259: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

sea reconocida por las instituciones agra-rias gubernamentales.

Después de dos años de gestionesante dichas instituciones, en 1990 la SRA,el Gobierno del Estado y el INI acceden aestablecer una “comisión coordinadora tri-lateral”, luego convertida en Brigada Mixtade Conciliación y Concertación Agraria,con sede en Paracho (cfr. ilustración 23).Bajo este provisional amparo institucional,las asambleas comunales de Nurío y Cocu-cho nombran a sendas “comisiones deconciliación” que a lo largo del año 1991se dedican conjuntamente a revisar y deli-mitar los linderos entre sus comunidades.En enero de 1992, por último, se firma unconvenio de conciliación agraria entre Nu-río y Cocucho, en el que los gobiernos es-

tatal y federal se comprometen a acatar elacuerdo intercomunal, ratificado luego poruna “fiesta de la paz” celebrada en el pun-to de confluencia entre ambos pueblos. Es-te acuerdo enseguida es instrumentalizadopor la Brigada Mixta que lo presenta comouna medida gubernamental de lucha con-tra el rezago agrario:

“El Gobierno actual tratando de aprovecharese avance, rápidamente instrumentó unconvenio a través de la Brigada de Concer-tación Agraria que pusieron aquí en Para-cho y le están sacando provecho políticopara justificarse. Cuando esa Brigada acabade ponerse y cuando no ha sido la Brigadaquien ha trabajado sobre este trabajo, quees un trabajo de mucho esfuerzo y sacrifi-cio y de mucho tiempo de los propios pue-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 259

Ilustración 23: Movilización de comuneros ante la Brigada Mixta de Paracho

Page 260: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

blos, en el que no intervinieron ellos; peroeso sí, el Gobierno ya trajo aquí a los de latelevisión, a los de la prensa, a obispos y alos gobernantes e hicieron un simulacro depaz por ahí abajo, por el plan. Inmediata-mente la prensa se encargó de decir que elGobierno está resolviendo los problemas,pero la verdad es que no evaluó que enbuena parte se debió al trabajo de los pue-blos orientado a buscar la conformidad delconvenio partiendo del origen histórico ysocial de los pueblos p’urhépechas” (co-munero de Nurío, citado en TADET,1992:75).

Según el acuerdo firmado por las au-toridades comunales, una superficie de440 ha. permanece “sin tocar”, para desti-narla al futuro centro de formación. Sinembargo, este destino no es ratificado nireconocido por las instituciones guberna-mentales hasta que años más tarde una or-ganización regional purhépecha retoma elproyecto (cfr. cap. 8.3.3.3.).

A diferencia del conflicto entre San-ta Fe y Quiroga, los enfrentamientos inter-comunales de la Meseta no han desenca-denado un proceso de movilización y par-ticipación en organizaciones indígenas y/ocampesinas suprarregionales como en elcaso de la UCEZ-CNPA. El conflicto tam-poco se ha “etnificado” en una polariza-ción entre purhépecha y mestizos, sinoque ha afianzado las instituciones intralo-cales y la marcada identidad “localista” delas comunidades serranas. Como ha ilus-trado el proceso de interlocución entre lasautoridades comunales iniciado en 1985,no obstante, esta identidad comienza a for-mularse no sólo frente a la comundad ve-cina, sino asimismo y de forma cada vezmás pronunciada frente a la agencia guber-namental competente, que durante déca-

das ha estado ostentando una falta de ca-pacidad o de voluntad de resolver el con-flicto. Esta primera experiencia del caráctercontraproducente o a lo sumo superfluo deuna institución del Gobierno, será luegoretomada en la conformación de un movi-miento supracomunal.

7.1.2. La lucha por el control del procesode producción

Mientras que las autoridades comu-nales de la Meseta se ocupan de encontrarsalidas políticas negociadas al impassecreado por los conflictos agrarios, desdecomienzos de los años ochentas aparecenen la región “asesores” de origen urbanoextrarregional que se dirigen a aquelloscampesinos purhépecha que carecen deproblemas de linderos y que logran produ-cir excedentes agrícolas y que buscan abrirnuevos canales de comercialización y fi-nanciación externas. Estos “campesinosmedios” (García, 1991:26s.) son los desti-natarios de las nuevas organizaciones deproductores que desde entonces proliferanen todo el país como “segunda genera-ción” de los movimientos campesinos, unavez superada la centralidad de la cuestiónde la tierra tal y como la planteaban laUCEZ y la CNPA. Las organizaciones deproductores se caracterizan por su origenen el sector social de la economía -se tratade campesinos comuneros o ejidatarios- ypor su insistencia en controlar el procesode producción y comercialización frente alas agencias gubernamentales de comer-cialización (CONASUPO) y financiación(BANRURAL).14

La aparición de este tipo de organi-zación a menudo sectorial –campesinoscafetaleros, aguacateros, resineros etc.– re-

260 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 261: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

fleja la creciente incapacidad de las confe-deraciones corporativas de canalizar lasreivindicaciones de sus miembros dentrodel marco del sistema de partido-Estado.Desde que el gobierno de Miguel de laMadrid inicia la retirada del fomento agrí-cola después de la crisis del petróleo, laCNC pierde eficacia como “correa detransmisión” entre la cúpula caciquil y lasbases:

“La CNC se caracteriza cada vez más a par-tir de dos rasgos: clientelismo regional e in-termediación política a través de las cúpu-las. Pero además, volcada a la contenciónde la demanda campesina y atrapada en lamediación de clientelas regionales, deja unenorme vacío en lo que respecta a la orga-nización productiva de los ejidatarios quepaulatinamente es llenado por el empresa-rio agroindustrial, el cacicazgo ejidal y, so-bre todo, por las agencias gubernamenta-les” (Gordillo, 1988:237).

Tanto la ineficacia del aparato cor-porativo como la pérdida de autonomíadel campesinado medio ante los nuevosactores empresariales y gubernamentalesgenera nuevos procesos de representaciónde intereses al margen del sistema oficial.En la región purhépecha, la gran mayoríade los campesinos medios permanece no-minalmente en las antiguas organizacionescorporativas de la CNC (Alvarez Icaza etal., 1993:212s.), pero ya no participa enellas. Las nuevas organizaciones de pro-ductores surgen al margen tanto de las es-tructuras comunales como de la CNC, a ni-vel regional y aprovechando las modifica-ciones legales introducidas bajo Echeverríaen 1975, que permiten la organización su-pralocal de campesinos en Uniones de Eji-dos, Uniones de Uniones de Crédito, Aso-

ciaciones Rurales de Interés Colectivo(ARIC) etc.-15 A pesar de su carácter inde-pendiente y anti-corporativista, las organi-zaciones de productores se extienden rápi-damente bajo de De la Madrid, puesto quecoinciden con su política “productivista”:se limitan a demandar una mejora de lascondiciones crediticias, a incidir en la po-lítica de precios de garantía o a impulsarproyectos de abasto y comercialización(Marion Singer, 1989:17ss.).

7.1.2.1. Organización regional de produc-tores: Marku Anchekoren

En la región purhépecha, un grupode seis asesores con experiencias organiza-tivas ganadas en organizaciones campesi-nas nacionales se instala en Paracho yPátzcuaro para articular al campesinadopurhépecha en torno a una organizaciónde productores.16 La primera toma de con-tacto con la futura “base” ya se estableceen 1979, cuando un grupo de mujeres deUrapicho necesita un apoyo externo parasolicitar la conexión de su comunidad alsistema intercomunal de agua potable. Lareivindicación rápidamente es retomadaen otras comunidades que padecen la mis-ma escasez, por lo cual los asesores coor-dinan reuniones en cada una de las comu-nidades hasta conformar el Comité de Pue-blos. Ante la persistente negativa guberna-mental de ampliar la dotación de agua, en1980 un total de alrededor de 3.000 muje-res toma el pozo de Zirosto. Después demás de dos semanas, las autoridades cedeny firman un convenio en el que incluyen atodas las comunidades partícipes en la mo-vilización en el sistema intercomunal. Paramantener el grado de movilización logra-do, en cada pueblo en el que se inaugura

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 261

Page 262: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

la infraestructura de agua potable el comi-té celebra una fiesta. No obstante, la parti-cipación se desvanece enseguida. En suautoevaluación crítica, los asesores atribu-yen la esporádica participación a la faltade una conciencia proletaria entre los pur-hépecha:

“Al no haberse dado este movimiento en elterreno de la explotación directa del traba-jo y de los recursos, es decir, al no ser unalucha de los pobres contra los explotado-res, se corre el riesgo de quedar como unaexperiencia aislada y no como el inicio deuna serie de luchas que tiendan a acabarcon la explotación” (Bojórquez/Cardoso-/Cardoso [s.f.]:89).

Como consecuencia, los promotoresdel Comité de Pueblos deciden trasladar lalucha del ámbito infraestructural a la esfe-ra de la producción agrícola. Al igual quelos asesores de organizaciones de produc-tores en otras regiones del país, se retomala estrategia de Línea Proletaria y Línea deMasas de aprovechar la dependencia cre-diticia y comercial que sufre el campesinofrente al Estado para ir convirtiéndolo enun proletario que sigue trabajando su pro-pia tierra, pero que de facto mantiene unarelación obrero-patrón con la agencia gu-bernamental de la que obtiene el crédito-”salario” (Cervera Arce, 1992:279). Porello, en 1981 reaparece el comité, ahoradenominado Comité de Agricultores Pur-hépechas (CAP), para defender a los cam-pesinos primero de Urapicho y luego deotros pueblos de la Meseta en su lucha bu-rocrática contra BANRURAL y la asegura-dora ANAGSA por obtener indemnizacio-nes ante las pérdidas sufridas en el últimotemporal. El CAP moviliza a los campesi-nos afectados y después de la toma de la

sucursal de BANRURAL en Uruapan, elbanco efectivamente autoriza a la asegura-dora a pagar las indemnizaciones. Aunquecon la acción el CAP crece hasta compren-der agricultores de veinte comunidades delos municipios de Paracho, Cherán y Na-huatzen, el relato de un campesino de Pa-racho que participó en la toma refleja elprotagonismo exclusivo del asesor:

“Un señor nos informó de cómo obtenercréditos. El comenzó a formar grupos, yuna vez que BANRURAL no nos quiso re-conocer pérdidas totales, siniestros comolo llaman, este señor lanzó y promovió a lagente, y fuimos a tomar el banco de BAN-RURAL. Se tomó y se cumplieron, nos pa-garon. Y hasta después nos llevaron a todala gente a comer a la Casa del Estudiante yde aquí trajeron autobuses para regresarnosa nuestras comunidades. Hasta eso” (agri-cultor, E-Paracho, 1994b).

A pesar de este éxito, el intento deconvertir el campesino en un trabajadorasalariado fracasa porque la gran mayoríadel campesinado purhépecha permeneceen la economía de subsistencia y jamás -nisiquiera gracias a los elementos “campesi-nistas” de los programas SAM y COPLA-MAR- obtiene crédito alguno. Para paliareste problema, agudizado por los recortespresupuestarios bajo de De la Madrid, elCAP abandona sus actividades de fomentoagrícola y participa plenamente en un pro-grama de reforestación promovido por elentonces gobernador Cuauhtémoc Cárde-nas. Desde 1983, el Gobierno del Estadoinvita -junto con las instituciones federa-les- a las comunidades a formar Grupos Cí-vicos Forestales (GCF), cuya tarea consisteen controlar la tala ilegal de bosque, preve-nir incendios forestales y detectar aserrade-

262 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 263: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ros ilegales. Como el Gobierno se compro-mete a remunerar por lo menos en partelas actividades de vigilancia forestal, elCAP ve en este programa una posibilidadmás para incentivar la monetarización dela economía de subsistencia local. Me-diante un rígido esquema vertical de orga-nización, los miembros del CAP controlangran parte de los GCF, por lo cual inclusollegan a establecer un comité regional queintegra unos 400 grupos locales, como ex-plica uno de sus fundadores:

“El proceso organizativo en la actividad fo-restal adquirió forma al integrarse las direc-tivas que llevaran el control de las activida-des registradas en las bitácoras. Este proce-so dio lugar a la integración del Comité Re-gional Forestal, formado por el presidentede cada Grupo Cívico; cada uno, a su vez,constituyó una directiva regional: presiden-te, secretario y tesorero, así como la Comi-sión de Honor y Justicia” (Alonso Salme-rón, 1993:26).

El control de los grupos locales porel CAP, en 1985 rebautizado como Comitéde Productores Purhépechas (CPP), desen-cadena conflictos intracomunales, puestoque a menudo ni el repre ni el jefe localesforman parte de dichos grupos. Así, losGCF se establecen como autoridades para-lelas al margen de la comunidad. Ello re-sulta aún más problemático por la impor-tancia económica que adquieren muchosde estos grupos: al monopolizar las rondasde vigilancia, los GCF rápidamente se con-vierten en un eslabón más de la cadena de“mordidas” que el talador paga para prose-guir con sus actividades semi-clandestinas(García Aguirre, 1986:21).

Las masivas movilizaciones de pro-testa realizadas por el CPP en 1986 para

conseguir que el programa de los GCFcontinúe no logran su objetivo: la nuevaley federal no prevé esta figura organizati-va, con lo cual el CPP se ve forzado a cam-biar nuevamente de terreno de acción.Gracias a un crédito otorgado en 1987 porAutonomía, Descentralismo y Gestión,A.C. (ANADEGES), una organización no-gubernamental que centra sus actividadesde apoyo a campesinos en créditos y fon-dos revolventes de autofinanciamiento, elCPP inicia un amplio proyecto de crear unBanco Purhépecha: ante las experienciasnegativas que los campesinos han tenidocon BANRURAL, el banco del CPP ofreceun “crédito-puente” a 80 agricultores paraque éstos puedan financier su siembra ydevolver el crédito mediante el pago departe de la cosecha a una bodega del CPP;el monto obtenido por la venta del produc-to almacenado conformaría un nuevo cré-dito para otros campesinos. Sin embargo,como los precios de los insumos aumentanrepentinamente, mientras que el precio delmaíz sigue cayendo, incluso los créditosde la primera entrega no se pueden retor-nar, con lo cual fracasa el fondo común(Alonso Salmerón, 1993:29s.).

Este fracaso y el correspondiente en-deudamiento con ANADEGES obliga alCPP a buscar nuevas fuentes de financia-miento, que encontrará a partir de 1989 enlos fondos del Programa Nacional de Soli-daridad (PRONASOL) que administra elINI para la región purhépecha (cfr. cap.8.1.3.). Para ello, el CPP crea 23 “gruposorganizados” de productores que recibenun crédito, ingresado en una cuenta co-rriente bancaria y con un plazo fijo. Paracontrolar el uso del crédito por sus benefi-ciarios y garantizar el reintegro del dinero,a la vez se impulsa la subsunción del tra-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 263

Page 264: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

bajo campesino bajo formas empresaria-les. Surge así la Sociedad Cooperativa“Marku Anchekoren”, S.C.L., una coopera-tiva de más de 600 miembros repartidospor 16 comunidades.

Paradójicamente, con esta iniciativalos asesores -ahora bajo una perspectiva“revolucionaria”- reproducen las mismasestrategias proletarizadoras desarrolladaspor el primer indigenismo desarrollista pa-ra convertir el campesino-artesano en untrabajador asalariado (cfr. cap. 5.3.4.5.). Yal igual que en el caso de las cooperativasdel CREFAL, el problema principal resideen la escasa participación de la bases. Sinel constante flujo de recursos externos ha-cia la cooperativa, Marku Anchekoren de-saparecería de un día a otro sin repercutira largo plazo ni en las formas de organiza-ción de la unidad doméstica purhépechani en su falta de “conciencia de clase”.Con ello, a pesar de sus frecuentes ataquesverbales a otras organizaciones de cuadrosasesores como la UCEZ, la estructura inter-na del CPP refleja la misma dicotomía en-tre un asambleísmo de base y un grupo res-tringido de líderes omnipresentes (CerveraArce, 1992:283s.).

Otro rasgo que ilustra la similitudentre formas de organización exógenasaparentemente tan distantes entre sí comoel CPP y la UCEZ es el papel que juega alinterior de la comunidad purhépecha. Am-bas organizaciones fomentan el divisionis-mo intralocal al no someterse a las decisio-nes ni de las asambleas comunales ni delas autoridades civiles o agrarias. Mientrasque la UCEZ cree necesario “educar” alcomunero para que anteponga la lealtad ala organización por encima de sus lealta-des y responsabilidades locales, el CPPabiertamente renuncia a ponerse a disposi-

ción de la voluntad de las instancias loca-les. Como las comunidades carecen de lavisión vanguardista necesaria para impul-sar un “proyecto político de verdaderocambio” (Alonso Salmerón, 1993:33), elCPP prefiere fomentar sólo a determinadosmiembros de cada comunidad -los campe-sinos medios que pueden tener acceso acréditos- para crear nuevos “grupos pro-ductivos” que a su vez generen estructurasparalelas de poder local: la perspectiva re-volucionaria, en definitiva, es inviable si latoma del poder político “no tiene eco sin elcontrol del poder económico” (Alonso Sal-merón 1993:33).

A nivel intralocal, esta estrategia so-cava los mecanismos de toma de decisio-nes internos de la comunidad purhépecha.Como la membresía en la cooperativa y enel “grupo productivo” es individual, la co-munidad una vez más se queda al margende la actividad de la organización de pro-ductores. Ello genera nuevos conflictos -tanto entre la asamblea comunal y los co-muneros que participan en el CPP comoentre la comunidad y la cabecera- cuando,por ejemplo, en el municipio de Parachogran parte de los fondos gubernamentalesde PRONASOL son canalizados hacia los“grupos productivos” del CPP y sus miem-bros individuales.

La similitud entre los proyectos eco-nómicos impulsados por el CPP y la políti-ca integracionista del Estado, que coinci-den en el fin último de descampesinizar alcampesinado indígena para integrarlo enla sociedad nacional como parte del prole-tariado, hace posible esta “división de tra-bajo” entre la política gubernamental delPRONASOL y el CPP. Tanto a nivel regio-nal como a nivel nacional, las organizacio-nes de productores -agrupadas desde 1985

264 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 265: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

en la Unión Nacional de OrganizacionesRegionales Campesinas Autónomas(UNORCA)-17 tienen que enfrentarse aldesafío de no ser completamente absorbi-dos por el aparato gubernamental y su há-bil capacidad de “concertación”. La insis-tencia en la primacía de lo económico y“productivo”, por una parte, excluye a ungran número de campesinos de estos nue-vos procesos de organización. Sin embar-go, por otra parte, también corre el riesgode convertirse en un gremio “despolitiza-do” de agricultores acomodados:

“Al giro hacia lo económico, le correspon-dió el dominio de los términos del merca-do y con ello del tipo de campesino quecompone estas experiencias, que son sobretodo campesinos medios, con cierta capa-cidad de acumular. A lo anterior se sumauna cierta despolitización de corte pragmá-tico y un distanciamiento de las prácticascorporativas de los partidos, tanto del PRIcomo de los tradicionales de oposición”(Concheiro Bórquez [s.f.]:14-15).

La particular alianza de intereses en-tre los motivos puramente económicos dela gran mayoría de los miembros de las or-ganizaciones regionales de productores yla estrategia política de proletarización alargo plazo que subsiste en sus cúpulas de-semboca en una ambigua política de “au-tonomía dentro del sistema” (ConcheiroBórquez, [s.f.]:17). La ambigüedad se vuel-ve aparente después de las elecciones pre-sidenciales de 1988, cuando muchas orga-nizaciones de productores se dividen antela necesidad de definir su posición políti-ca. Varios de los principales cuadros deUNORCA no resisten la tentadora políticade “concertación” desplegada por el go-bierno de Salinas de Gortari y -bajo el pre-

texto de “unorquizar” (Hernández Navarro1992a:251) a la CNC- acaban ocupandoaltos puestos de funcionarios tanto en laconfederación campesina del PRI como enlas dependencias gubernamentales federa-les.18 Mientras que estos líderes son direc-tamente cooptados, los recortes presupues-tales del fomento agrícola marginan indi-rectamente a sus antiguas organizacionesde productores, que con la retirada de lasinstituciones gubernamentales pierden suinterlocutor y con ello su legitimación an-te sus bases (cfr. cap. 8.1.2.). Se evidenciaasí la profunda dependencia que sufren lasorganizaciones de productores de las polí-ticas públicas; mediante su estrategia de“concertación”, el Estado logra corporati-vizar aún a las organizaciones campesinasmás independientes:

“Concertation should be seen as an achie-vement of independent peasant movementsbut one that has limitations for the deeperprocess of democratization in rural Mexico.After many years of struggle official recog-nition of autonomously organized alternati-ves has been won for some groups, but itshould be remembered that concertation islimited in that it tends to target the better-endowed and better-organized, while ex-cluding the majority of poorer peasants andthe landless. [...] Concertation is also limi-ted by its sole focus on relations betweenthe state and social organizations. Howevermuch these relations are democratized thestate remains the central actor in the alloca-tion of resources, formulation of policy andthe site of struggle. This neocorporatismmay actually be strengthening the state vis-à-vis civill society rather than allowing thelatter to take control of its own programmesfor economic and social change” (Harvey,1993:214).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 265

Page 266: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

El principal problema que subyace ala “filosofía” de las organizaciones de pro-ductores, la estrategia del “control del pro-ceso de producción” como vía de la tomadel poder, es la inquebrantable fe de losasesores y cuadros en la necesaria proleta-rización del campesinado indígena. Lospurhépecha ingresan en las nuevas organi-zaciones de productores precisamente porhaberse resistido -y seguir resistiéndose-durante medio siglo a las políticas públicasde proletarización, salarización y sindicali-zación. El objetivo de los campesinos pur-hépecha -tanto de los “medios” como losque son forzados a permanecer en la sub-sistencia- consiste en recuperar el controldel proceso de producción, pero no comocooperativa o sindicato, sino como unidaddoméstica. Esta, y no la “clase obrera”, si-gue siendo el único actor económico pre-sente en las comunidades que lucha porobtener un mayor grado de autonomíafrente a los intermediarios, sean estos gu-bernamentales o no-gubernamentales. Co-mo consecuencia, el “malentendido” delos cuadros exógenos engendra procesosde organización importantes en la región,pero estos procesos acaban desvinculán-dose por completo de los objetivos princi-pales de sus promotores:

“Esta lucha no es necesariamente proletaria(como sería la mera lucha por la sindicali-zación), sino postcapitalista, en el sentidode que los agentes sociales se resisten pre-cisamente a la proletarización al asumir elpleno control del proceso productivo glo-bal” (Otero 1990:109).

7.1.2.2. Organización comunal de la pro-ducción: Nuevo Parangaricutiro

Una experiencia organizativa másexitosa se obtiene en la comunidad de

Nuevo San Juan Parangaricutiro, el puebloreubicado en el margen suroccidental de laMeseta tras la erupción del volcán Paricu-tin (cfr. cap. 5.2.2.3.). A pesar de la inter-vención directa del entonces Secretario deDefensa Nacional, el general Lázaro Cár-denas, en la reubicación de la comunidady en la concesión de tierras para sus pobla-dores, Parangaricutiro tiene que hacer ges-tiones durante más de cuarenta años parafinalmente en 1991 conseguir la resolu-ción presidencial que legaliza la propiedadcomunal de alrededor de 18.000 ha., delos cuales casi 11.000 ha. son terrenos sil-vícolas.19

Por carecer durante medio siglo dedocumentación legalizada por la SRA, loscomuneros ven mermar sus recursos fores-tales, explotados por motosierristas parti-culares sobre todo procedentes de la cer-cana ciudad de Uruapan. Para defendersecontra este tipo de saqueo, la comunidadingresa en 1976 en la recién creada Uniónde Ejidos y Comunidades Forestales de laMeseta Tarasca Lic. Luis Echeverría Alva-rez, una organización “de membrete” afi-liada a la CNC, pero que le sirve a las au-toridades locales para canalizar hacia laSARH su demanda principal, la obtenciónde una autorización oficial para explotar elbosque de forma comunal y no como tala-dores individuales. En 1979, finalmente seconcede dicha licencia, con lo cual se ini-cia un largo y difícil proceso de desalojode unos 300 aserradores particulares quehasta entonces se habían instalado ilegal-mente en terrenos de la comunidad.

A diferencia de los Grupos Comuna-les Forestales patrocinados por el CPP en elcentro de la Meseta, que al actuar única-mente como vigilantes semi-policiales rá-pidamente se convierten en cómplices co-

266 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 267: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

rruptos, en Parangaricutiro se opta por unaestrategia distinta. En vez de limitarse a vi-gilar el extenso bosque, con los ocho prin-cipales “empresarios” motosierristas se lle-ga a un acuerdo ventajoso para ambas par-tes: la comunidad otorga un permiso ofi-cial a estos aserraderos con la condiciónde que en ellos únicamente se empleen alos comuneros locales, que recibirán unsalario semanal. Así, los motosierristas sepreocupan por impedir la penetración “ile-gal” de la competencia, mientras que loscomuneros de Parangaricutiro aprenden ausar la maquinaria cuya adquisición porparte de la comunidad sería imposible aún.

No obstante, el problema principal ycaracterístico de la explotación forestal co-lectiva persiste: como la comunidad care-ce de recursos para explotar y transformarla materia prima por sí sola, los comunerosse convierten en jornaleros con ingresosmínimos. Ante esta incapacidad de acu-mular capital para luego reinvertirlo en lacompra de maquinaria para establecer unaindustria maderera propia, los árboles -propiedad de la comunidad- se siguen ven-diendo prácticamente “en pie” al aserrade-ro y/o al intermediario forastero. Para pa-liar esta permanente escasez de capital y laconsecuente dependencia de los aserrade-ros particulares, un joven originario de Pa-rangaricutiro que había podido salir a laCiudad de México para estudiar ingenieríaforestal logra en 1981 establecer un tratodirecto con CEPAMISA, la productora decelulosa de Zacapu. El convenio con laempresa supone una eliminación de los in-termediarios, puesto que la empresa da unencargo fijo de compra de rollizos de ma-dera para celulosa y, a cambio, adelanta elpago de dicha materia prima aportando lamaquinaria necesaria.

Con este primer capital, nace en1981 la empresa Aprovechamientos Fores-tales de la Comunidad Indígena de NuevoSan Juan Parangaricutiro, una de las prime-ras y más exitosas empresas sociales fores-tales (ESF) de México, administrada hasta1986 por el joven comunero e ingenierosilvícola. La personalidad jurídica de la ESFes idéntica a la de cualquier empresa par-ticular, con el único matiz de que el pro-pietario de los medios de producción y dela materia prima es la comunidad (Nigh,1992:43). Cuando gracias a su primer éxi-to económico en el trato con CEPAMISA,la compañía puede contratar a 140 comu-neros de Parangaricutiro surgen tensionesentre los directivos y los trabajadores de laempresa, por un lado, y el cabildo de an-cianos, el sacerdote y la elite económicadel pueblo, por otro.

El conflicto se centra alrededor de latoma de decisiones en la empresa: si éstaes de propiedad comunal, ¿qué influenciatiene la comunidad -los cargos, la asam-blea comunal, los barrios etc.- en las deci-siones empresariales sobre, por ejemplo, lareinversión del excedente, el monto del sa-lario a pagar y la cantidad de puestos detrabajo a crear? Un ingenioso compromisoentre ambas partes logra superar el conflic-to:

- Las autoridades tradicionales y la eliteeconómica de Parangaricutiro -acomo-dadas gracias al “negocio” del turismoreligioso que surge con las peregrina-ciones al Cristo de los Milagros (cfr.cap. 5.2.2.3.) y temerosas ante el surgi-miento de una nueva elite ligada a lasilvicultura- consiguen convertir los di-rectores de la ESF en meros gerentesadministrativos, cuyas decisiones im-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 267

Page 268: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

portantes tienen que ser ratificadas porla comunidad.

- El joven equipo directivo, por su parte,cede el control de la empresa, pero noa los cargos y autoridades tradiciona-les, sino a la asamblea general, cuyagran mayoría de comuneros está suma-mente interesada en que la ESF prospe-re e integre cuanto más miembros de lacomunidad como trabajadores en laempresa.

Con este compromiso, la lógica em-presarial es supeditada a la voluntad de lamayoría de los comuneros: la asambleatiene el derecho de nombrar y destituir nosólo al representante de bienes comunales-la instancia suprema de la empresa-, sinoasimismo al comisionado para los aprove-

chamientos forestales, el presidente de laESF. Con ello, se logra un equilibrio nego-ciado entre la necesidad de contar concuadros directivos profesionales, por un la-do, y la reivindicación de una toma de de-cisiones más transparente y equitativa -undesafío permanente para cualquier empre-sa comunal (Alatorre et al. 1992:11s.)-.Además, el compromiso fortalece el carác-ter asambleario de la toma de decisionesfrente a las jerarquías religiosas y económi-cas existentes al interior de la comunidad.Por ello, el representante de bienes comu-nales y presidente de la empresa hace unbalance positivo del funcionamiento de laempresa:

“En seis años de trabajo organizado, se hapracticado en nuestras asambleas mensua-

268 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 24: Edificio administrativo de la empresa comunal de Parangaricutiro

Page 269: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

les ordinarias de comuneros la democraciaparticipativa; cada miembro tiene el com-promiso moral de producir riqueza y bie-nestar para distribuirlos entre todos, respe-tando las decisiones que se tomen en lasasambleas como órgano rector y de máxi-ma autoridad” (Comunidad de Nuevo SanJuan Parangaricutiro, 1990:117).

Para que la nueva centralidad de laasamblea comunal no vulnere el caráctersegmentario del consuetudinario sistemaintralocal, informalmente y de forma para-lela se crea una importante instancia con-sultiva. En este Consejo Comunal, ademásde la dirección de la empresa y del repre,todos los seis barrios de Parangaricutiro es-tán representados de forma equitativa, conlo cual cada uno de los barrios tiene acce-

so directo a cualquier decisión importantede la empresa.

La primera de estas decisiones estra-tégicas concertadas entre la asamblea, elconsejo y la gerencia de la empresa consis-te en utilizar todos los excedentes para am-pliar y diversificar las actividades silvícolase independizarse así de los intermediarios,transportistas e industriales de la transfor-mación de la madera. Ello refleja la adop-ción de la estrategia propuesta por las or-ganizaciones de productores de recuperarel control del proceso productivo median-te la paulatina integración de “cadenasproductivas” completas (UNORCA, 1993:86). Sin embargo, la diferencia entre las or-ganizaciones de productores y las ESF con-siste en que éstas últimas cuentan con un

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 269

Ilustración 25: Aserradero de la empresa comunal de Parangaricutiro

Page 270: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

marco organizativo más fijo y estable -laempresa que cuenta con trabajadores con-tratados- que los “grupos productivos” decampesinos como los impulsados por elCPP.

Ya en 1985, la ESF cuenta con unaserradero propio de la comunidad, un ta-ller de afilado, una máquina astilladora,hornos secadores, equipos de transporte yun equipo informático para los trabajos ad-ministrativos (cfr. ilustraciones 24 y 25). Enel mismo año, la empresa consigue un im-portante crédito comercial de FIRA, que lepermite ampliar su parque móvil -grúas ycamionetas- y complementar la produc-ción de madera con la fabricación de mue-bles.

Desde 1986 se estrechan las relacio-nes con la Subsecretaría Forestal de laSARH. A partir de un convenio de colabo-ración, la SARH brinda servicios técnicos,mientras que la empresa se encarga de ser-vicios forestales, hasta que en 1988 lacompañía cuenta ya con personal suficien-temente capacitado como para que laSARH ceda todos sus servicios locales a laESF. Después de un estudio acerca del ma-nejo integral del bosque, la empresa co-mienza a producir plantas y a reforestar so-bre todo aquellas áreas que habían sidocubiertas por arena volcánica.

Actualmente, además de estas tareasde tala y reforestación -los árboles tienenun ciclo de corta de diez años-, la empre-sa comunal produce carbón, astilla de pi-no y encino, madera aserrada así comomuebles, anaqueles y suelos producidosen su propio taller de carpintería. Todos losproductos ya se comercializan en los mer-cados nacionales e incluso internaciona-les. Gracias a este éxito empresarial, laplantilla de la ESF se ha podido ampliar a

más de 900 comuneros empleados comotrabajadores asalariados.

No obstante, la tensión entre aque-llos comuneros que además de propieta-rios colectivos son trabajadores de la em-presa y aquellos que sólo son propietariossin ser empleados permanece y aumentaen los últimos años. Ello refleja el impactode una profunda crisis de comercializaciónque la ESF está padeciendo desde hace po-co: la industria maderera nacional en su to-talidad ha sucumbido ante las importacio-nes masificadas de materia prima barataproveniente de Canadá y los Estados Uni-dos, importaciones aceleradas aún más porel ingreso de México a la zona del Tratadode Libre Comercio de América del Norte(TLC). Como miembro fundador de una or-ganización sectorial de productores, la RedMexicana de Organizaciones CampesinasForestales (Red MOCAF), la empresa deParangaricutiro está reivindicando una li-mitación a las importaciones o un incre-mento de las subvenciones gubernamenta-les a la producción maderera para equipa-rarlas con el nivel de subvenciones del quedisfrutan las empresas norteamericanas delsector y recuperar así su competitividadperdida (Red MOCAF, 1994:89).

A nivel local, esta crisis genera ten-siones puesto que resulta cada vez menosprobable que la empresa comunal puedaampliar su plantilla de trabajadores. Elloprofundiza el debate acerca del reparto lo-cal de las decrecientes utilidades obteni-das. Para resolver el problema, entre lostres órganos involucrados se toma la deci-sión de invertir el escaso excedente no enla ampliación de la plantilla, sino en unproyecto frutícola comunal. Dentro de lastierras comunales, en una superficie de al-rededor de 1000 ha., no aprovechada por

270 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 271: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

estar cubierto por una capa de arena volcá-nica, se establecen huertas familiares dedurazno, manzana y aguacate. Estas huer-tas se reparten entre ochenta unidades do-mésticas de Parangaricutiro que hasta aho-ra no se habían aprovechado de la ESF. Pa-ra paliar la falta del agua necesaria para re-gar las huertas, con la ayuda del sacerdote-geohidrólogo de Corupo se logra perforarun pozo profundo capaz de regar las huer-tas (Sierra Reyes, 1995b:26).

Con este proyecto, empresa y comu-nidad una vez más establecen un compro-miso entre la lógica empresarial de acumu-lación de capital, por un lado, y la lógicacampesina-comunera de subsistencia, porotro lado (Cabarle, 1991:4). Los comune-ros imponen la forma de aprovechamientofamiliar tradicionalmente vigente en lasunidades domésticas, mientras que los in-genieros de la empresa los convencen a di-versificar la gama de productos plantadospara incluir no sólo cultivos de autoconsu-mo, sino también frutos comercializablescomo el aguacate. A pesar de las tensionesy vaivenes que padece la empresa comu-nal de Parangaricutiro, su importancia resi-de en la experiencia organizativa aportadaa otras comunidades de la región purhépe-cha. Se ha logrado demostrar que median-te formas de organización innovadoras,pero arraigadas en el consenso comunal,es posible someter la lógica empresarial alcontrol comunal.

Con ello, también se ha logrado sub-vertir la estrategia planteada tanto por losimpulsores gubernamentales como por losasesores “revolucionarios” de las organiza-ciones productivistas: la supuestamentenecesaria proletarización mediante la ca-pitalización del campesinado medio y susindicalización forzosa no es la única vía

de apropiación del excedente. Tanto el éxi-to de Parangaricutiro como el fracaso deotras ESF ilustran la decisiva influencia quetiene la interrelación entre las estructurascomunales, los agentes extracomunales yla nueva elite jóven de técnicos y gerentesen la apropiación o el rechazo de estasnuevas formas de organización. A diferen-cia de Parangaricutiro, en el caso de la em-presa comunal forestal de Tanaco20 lastensiones y divisiones que surgen en la co-munidad a raíz de la creación de la empre-sa en 1973 -el repre fungía como cómplicede los ilegales aserraderos particulares, porlo cual es expulsado de la comunidad-nunca son resueltas a nivel intralocal me-diante reformas como las impulsadas enParangaricutiro.

En vez de independizarse paulatina-mente de los intermediarios madereros, laESF de Tanaco se endeuda con el FONAFE,una institución crediticia gubernamentalque hasta 1977 ejerce un “control absolu-to sobre la empresa” (Vázquez León,1986b:280). Así, desde su inauguración laESF es percibida por la población local co-mo una institución ajena y corrupta quesólo sirve para proporcionar un trabajoasalariado a unos cuantos que mantienenbuenos contactos con la dirección de laempresa. Cuando se retira el FONAFE, unalucha por el control de la empresa se de-sencadena entre los anteriores beneficia-rios gubernamentales y los excluidos delacceso a la empresa. Este conflicto acabainstitucionalizándose como un “sistema bi-faccional” (Vázquez León, 1986b:280) enel cual cada facción busca apoyos externosen confederaciones campesinas y partidospolíticos que, a su vez, profundizan aúnmás las divisiones internas. Ello ilustra có-mo la apropiación de la empresa social fo-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 271

Page 272: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

restal por parte de la comunidad fracasa sidesde un inicio no se logra “independizar”y “comunalizar” la nueva forma organiza-tiva en un proceso de reacomodo internotanto de la empresa y sus directivos comode las estructuras consuetudinarias de lacomunidad.

7.1.3. La lucha por un desarrollo rural al-ternativo: las ONGs en la región

Aparte de las organizaciones campe-sinas dedicadas a la lucha por las tierrascomunales -como la UCEZ en Santa Fe yotras comunidades purhépecha-, las orga-nizaciones de productores como el CPP asícomo las ESF, el fenómeno de las llamadasorganizaciones no-gubernamentales(ONGs) constituye otra fuente de experien-cias organizativas surgidas del “encuentro”entre las comunidades y los asesores, im-pulsores y promotores externos de origenurbano (Alatorre & Aguilar, 1994:159s.).

7.1.3.1. Iniciativas religiosas

A diferencia de los demás movi-mientos, protagonizados por cuadros pro-venientes de la izquierda política disiden-te, en la región purhépecha las primerasONGs que aparecen a inicios de los añossetentas están estrechamente ligadas a laIglesia Católica. Basándose ambos en losresultados doctrinales del Concilio Vatica-no Segundo, dos actores eclesiásticos dis-tintos se acercan a las comunidades: elmovimiento católico-sincrético de pastoralindígena y el movimiento de comunidadeseclesiásticas de base (CEB) inspirado en lateología de la liberación:21

- Desde 1970, la pastoral indígena -con-cepto acuñado por el Centro Nacionalde Ayuda a Misioneros Indígenas (CE-NAMI, luego denominado Centro Na-cional de Pastoral Indígena, CENAPI)-anualmente convoca a sacerdotes indí-genas y no-indígenas que realizan sulabor en regiones indígenas a encuen-tros nacionales en los cuales se trata deimpulsar el desarrollo de “iglesias au-tóctonas” que generen una “liturgiavernácula”, más cercana a las culturasindígenas (CENAPI, 1971:38s.; Siller,1988:782ss.). En la región purhépecha,bajo los auspicios del obispo de Zamo-ra se crea en 1971 una Liga SacerdotalPro-Purhépecha que desde la parro-quia de Patamban promueve el apren-dizaje del purhé para los sacerdotesno-indígenas (Miranda, 1971:75). Co-mo desde entonces cada vez más pur-hépechas se ordenan como sacerdotespara trabajar en su misma región deorigen, a partir de 1989 se instituciona-lizan los Encuentros Purhépechas,anualmente celebrados en alguna co-munidad que cuente con un sacerdotepurhépecha. Las actividades de estenuevo tipo de sacerdocio se centran endefender o reavivar los cargos religio-so-festivos tradicionales, reintegrar elcabildo de ancianos en la gestión laicade la Iglesia y combatir la penetraciónde organizaciones o partidos políticosateos en su comunidad.22 Las relacio-nes con ONGs son escasas y se limitana asociaciones benéficas católicas quecanalizan sus recursos -ayudas mate-riales muy puntuales de tipo asisten-cialista- a través de la Diócesis de Za-mora.23

272 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 273: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- Las comunidades eclesiásticas de base(CEB), por su parte, se caracterizan poruna mayor distancia frente a la jerar-quía oficial de la Iglesia Católica asícomo por una “praxis política contes-tataria” (Muro, 1994:165). Al igual queen otras regiones rurales del país, y enbase al enfoque pedagógico de la edu-cación popular de Paulo Freire (Fox &Hernández, 1992:178), las CEB se au-toconciben como mecanismos de“concientización” de los marginadosacerca de su condición marginal y lasposibilidades de superar dicha margi-nación en este mundo. Por ello, en vezde ampararse en la jerarquía católica,procuran incorporarse a los movimien-tos campesinos existentes o impulsarnuevos movimientos.24 En esta actitudasí como en su visión liberadora con-fluyen con los asesores urbanos de laizquierda “post-68”. Sin embargo, aun-que estas confluencias también se danen la región purhépecha -por ejemplo,en el seno de las organizaciones deproductores-, a menudo se constatauna bifurcación entre ambos grupos:mientras que los asesores de la izquier-da política protagonizan los movi-mientos campesinos -la UCEZ, el CPPetc.-, los activistas de las CEB optanpor crear organizaciones no-guberna-mentales que, a su vez, impulsan elsurgimiento de organizaciones de pro-ductores estrechamente ligadas a estasONG’s.25

A pesar de estas diferencias, lasONG’s que inician sus actividades en la re-gión a partir de ambos movimientos católi-cos se caracterizan por un problema inicialcomún: su gran distancia -espacial, cultu-

ral y organizativa- frente a sus supuestosbeneficiarios. Las ONG’s surgen en el ám-bito urbano -en Morelia, Pátzcuaro, Urua-pan y Zamora, en el caso michoacano-, susmiembros activistas son profesionales yuniversitarios procedentes de las clasesmedias -educadores de adultos, ingenierosagrónomos, médicos, sociólogos etc.- quea menudo cuentan con una trayectoriaprofesional desarrollada dentro de institu-ciones gubernamentales, pero que sientenla necesidad de superar la estrechez buro-crática y de crear o aprovechar nuevos es-pacios organizativos más allá del Estado,experimentando in situ con modelos alter-nativos de desarrollo rural. Como conse-cuencia, ya desde un principio existe unamarcada distancia cultural y vivencial fren-te al mundo campesino de las comunida-des purhépecha, sus necesidades y reivin-dicaciones. Por otro lado, sin embargo, elaura de “profesionalidad” que circunde alas ONG’s26 y su afán por trabajar en “pro-yectos” concretos (Alatorre & Aguilar,1994:162) también distancia a este nuevoactor rural de los movimientos campesinosya existentes, mucho más politizados porsus asesores urbanos y escépticos ante laposibilidad de mejorar la situación de suclientela mediante meros proyectos. Comoresultado, la “incomunicación” imperanteentre los protagonistas de las ONG’s y los“asesores” de los movimientos campesinos(Fox & Hernández, 1992:198) se refleja enlas respuestas locales desplegadas por los“destinatarios” de ambas organizaciones:para evitar o minimizar tensiones importa-das por estos actores externos abierta o en-cubiertamente enfrentados entre sí, en mu-chas comunidades se desarrolla una estra-tegia prágmática de colaboración utilitariay esporádica tanto con las ONG’s como

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 273

Page 274: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

con las organizaciones campesinas. Porello, ambas organizaciones acaban seña-lando la escasa y discontinua participaciónde la población local como su principalproblema.

7.1.3.2. Intelectuales urbanos y comunerospurhépecha

Un caso excepcional en el que a raízdel diálogo directo entre una ONG y sus“destinatarios” se generan nuevas formasde organización se viene desarrollandodesde inicios de los años ochentas en lacuenca lacustre de Pátzcuaro.27 En esta su-bregión, el heterogéneo frente de resisten-cia contra la instalación de un reactor nu-clear (cfr. cap. 7.1.1.1.) había impulsadoun primer contacto e intercambio personalentre un grupo de intelectuales y profesio-nales residentes en Pátzcuaro y Morelia,por un lado, y campesinos-pescadores devarias comunidades del lago -los afectadosdirectos del proyectado reactor-, por otrolado. Este diálogo fue promovido tanto poralgunos miembros de comunidades ecle-siásticas de base como por el grupo de losjóvenes de Santa Fe que estudiaban enMorelia y que habían logrado que su co-munidad rechazara el proyecto nuclear.

Como resultado de este primer inter-cambio, ambas partes coinciden en la ne-cesidad de ampliar las inquietudes me-dioambientales más allá de la lucha anti-nuclear y de promover acciones prácticasque contribuyan a frenar el acelerado dete-rioro de la base ecológica y económica dela cuenca lacustre (cfr. ilustración 26). Co-mienza así un novedoso proceso de ense-ñanza recíproca: mientras que los pesca-dores obligan a sus interlocutores a “`ensu-ciar´ las concepciones romanticistas y mu-

chas veces etéreas de los ecologistas de lasciudades” (Toledo, 1992:48), ellos a su vezson incentivados a percibir sus problemaseconómicos bajo una mirada ecológica. Adiferencia de otras ONG’s, en este caso el“encuentro” entre estos dos grupos tan di-ferentes entre sí no se pretende institucio-nalizar en una sola organización en la cuallos ecologistas urbanos se convertirían encuadros “asesores” y los pescadores seríandegradados a formar la “base”; sino que elproceso de “institucionalización” transcu-rre de forma paralela:

- En agosto de 1982, una reunión de re-presentantes de 23 comunidades, en sumayoría pescadores, constituye la Or-ganización Ribereña contra la Conta-minación del lago de Pátzcuaro (OR-CA). Aparte de una mesa directiva detipo colectivo, se forman comités detrabajo dedicados a los principales pro-blemas ecológicos de la región: el tra-tamiento de basuras, la falta de proce-samiento de las aguas negras, la defo-restación y la necesidad de impulsar laagricultura de terracería para frenar laerosión. Aunque la mesa directiva deORCA cuenta con la asesoría “técnica”de los interlocutores urbanos, toma susdecisiones de forma independiente. Es-ta autonomía se evidencia cuando po-co después de su creación un “asesor”logra convencer al entonces presidentede la mesa de que ORCA debería for-mar parte de la UCEZ y participar enlas huelgas y plantones que la organi-zación campesina realiza en Morelia.En abril de 1983, una asamblea gene-ral de todas las comunidades partícipesen ORCA decide desvincularse com-pletamente de la UCEZ. Desde enton-

274 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 275: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ces, cada vez que surgen tensiones en-tre la mesa directiva y las comunidadesque participan en ORCA, se procurareformar el funcionamiento interno dela organización. Así, aparte de la mesamisma, formada desde la última refor-ma por dos miembros de cada subre-gión lacustre, se crean comités subre-gionales en los que cada comunidadenvía un representante, designado a ta-les efectos por su asamblea comunal.Este sistema segmentario regional lograestabilizar la participación de la granmayoría de las comunidades lacustres:

“La mesa directiva es la representación delas diferentes siete subregiones con las quetrabajamos. Son catorce representantes,dos representantes por subregión, con unsistema de relevo cada dos años. Yo soy unrepresentante en la subregión cinco. Ac-tualmente, como ORCA trabajamos con 28comunidades” (entrevista a comunero deSanta Fe, E-ORCA, 1993).

- De forma simultánea, el grupo de pro-fesionales urbanos que trabaja en Pátz-cuaro en un proyecto de investigacióny educación de adultos del CREFAL(Schutter, 1980:7) y que desde las mo-vilizaciones contra el reactor mantienerelaciones estrechas con los pescado-res se independiza del CREFAL. Gra-cias a un Proyecto de InvestigaciónParticipativa en la Zona Lacustre dePátzcuaro, financiado por la SEP, elgrupo en 1983 se constituye comoONG. Este Centro de Estudios Socialesy Ecológicos, A.C. (CESE), conocido enPátzcuaro por la procedencia de susmiembros como “el Crefalito”, coordi-nará desde entonces sus actividades de

investigación y desarrollo con ORCA.Con ayudas provenientes tanto de ins-tituciones educativas gubernamentalescomo sobre todo de fundaciones yONG europeas y norteamericanas, CE-SE logra contratar a más de diez profe-sionales con formación en ciencias na-turales, sociales y de la salud. Aunquese plantea la necesidad de incorporar amás profesionales purhépecha, la am-plia mayoría sigue siendo no-indígena.Los programas de desarrollo realizadospor el CESE -de agricultura orgánica,de salud comunitaria, de reciclaje dedesperdicios urbanos y de apoyo a unaunión de pescadores- se inscriben den-tro de un ambicioso marco teórico-me-todológico. Partiendo de los métodosde la educación popular y de la inves-tigación participativa así como del en-foque teórico de un ecodesarrollo au-togestionado, se plantea la transforma-ción de la sociedad global y no sólo delos destinatarios de las medidas con-creta, como detallan los coordinadoresdel CESE:

“Dos elementos comunes que caracterizanal ecodesarrollo, a la investigación partici-pativa y a la educación popular son: el in-volucramiento de la sociedad civil en laformulación y ejecución de sus proyectosde desarrollo y en los diversos procesosque éstos implican (planificación, organi-zación, evaluación, comunicación, capaci-tación, etc.); y tener como fin último latransformación radical del sistema econó-mico-político; es decir, que estos procesosse vinculan con la lucha de clases, incli-nándose por los sectores populares, aun-que éstos por sí solos no pueden lograr elcambio estructural” (Reyes/Esteva Peral-ta/Téllez Martínez, 1990:370).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 275

Page 276: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

La colaboración entre CESE y ORCAse inicia bajo una evidente relación de tu-tela: la labor del CESE consiste en “ir ges-tando organizaciones solidarias entre sí ycon su medio ambiente” (Reyes, 1988:138). Por ello, y partiendo de su autodefi-nición como “instancia de mediación, deapoyo y asesoría al movimiento social” (Vi-llarreal & Oud, 1992:5), para los protago-nistas del CESE la función principal de lamesa directiva de ORCA y de su estrechavinculación a los profesionistas del CESE esla de contribuir a formar futuros líderes deorganizaciones purhépecha, para así vol-ver prescindibles a los asesores externos.Con este propósito, ORCA y CESE han te-nido un éxito importante comparado conel rotundo fracaso que ha experimentado

la UCEZ con su escuela de comuneros. Elproblema que surge de este objetivo movi-lizador y formador consiste en la contra-dictoria relación entre la formación conti-nua de cuadros purhépecha, por un lado, yel arraigo comunal de la mesa directiva deORCA, por otro. Aquellos representantescomunales que se dedican prácticamente atiempo completo a trabajar en ORCA, cu-yo despacho está ubicado en Pátzcuaro,difícilmente pueden mantener el contactocon su propia asamblea comunal que hadelegado en ellos la función de represen-tarla. Quienes sí se dedican a vincular es-trechamente su comunidad con los pro-yectos concretos que ORCA lleva a cabo anivel local, acaban abandonando el traba-jo continuo de la mesa directiva de ORCA.

276 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 26: Protesta ecologista en Pátzcuaro

Page 277: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Para resolver esta tensión estructuralentre profesionalización y representativi-dad, una ingeniosa reforma realizada entre1989 y 1990 retoma el consuetudinariomodelo comunal para aplicarlo a la orga-nización regional. De la misma forma queen las comunidades la escasa continuidaden los cargos rotativos se procura contra-rrestar con un gremio consultivo perma-nente -el cabildo de ancianos que reúne alos cargos pasados-, ORCA crea al margende la mesa directiva un grupo de apoyoconstituido por los anteriores miembros dela mesa y ex-representantes comunales,que gracias a su experiencia organizativapueden formar y asesorar a los integrantesactuales de la mesa, cuyo carácter rotativopermite estrechar el arraigo local de la or-ganización. A partir de esta reforma inter-na, ORCA puede independizarse cada vezmás de la asesoría permanente brindadapor el CESE:

“Desde 1990 existen grupos de apoyo, pa-ra la autoevaluación de los grupos de baseque trabajan con ORCA como institución.Para que no necesiten el constante apoyodel CESE. Hay un grupo de apoyo, con tresmiembros, pero abierto a que crezca. Estostienen función de promotores, a fin de quepuedan adquirir el papel de asesores y ca-pacitadores. Con estos grupos de apoyo, sepretende que, por una parte, el CESE seasólo consultor y que, por otra, el grupo deapoyo elija su propio consultor, esto es, CE-SE, ORCA o otra institución. La decisión hade tomarla la mesa directiva de ORCA”(ex-integrante de la mesa directiva, E-OR-CA, 1993).

La activa participación de miembrosy ex-miembros de ORCA tanto en la refun-cionalización de la comunidad purhépe-cha (cfr. cap. 8.2.1.) como en las “coalicio-

nes de comunidades” que surgen a raíz deeste proceso de recomunalización (cfr.cap. 8.3.1.) ilustran el éxito que esta orga-nización ha tenido con su novedosa com-binación entre formación de cuadros e im-plementación localmente adaptada de pro-yectos cada vez más concretos como ferti-lizantes orgánicos, viveros forestales, cria-deros de pescado blanco, estufas y letri-nas.28 Aunque la centralidad del CESE co-mo mecanismo mediador y asesor ha idodisminuyendo en los últimos años de mo-vilización comunal y regional, su impor-tancia ha aumentado como canal de arti-culación entre la subregión lacustre y la re-gión purhépecha en general, por un lado, yel resto de la sociedad mexicana, por otrolado. Sobre todo a través de su papel pro-tagónico en la conformación de redes esta-tales -el Foro Michoacano de la SociedadCivil sobre Medio Ambiente y Desarrollo(FOROMICH) - y nacionales de ONG - CE-SE es miembro fundador tanto de Conver-gencia de Organismos Civiles por la De-mocracia, creada en 1990 y pionera en laobservación electoral, como de AlianzaCívica, actualmente la principal red de ob-servación electoral y educación ciudada-na-,29 CESE se ha convertido en un impor-tante espacio de interrelación: gracias a es-tas redes, los profesionales purhépecha in-tegrantes del CESE comienzan a participaren encuentros, plataformas y movilizacio-nes junto con miembros de otras ONG’sprovenientes de regiones y contextos muyheterogéneos.

7.2. El surgimiento de la intelligentsia pur-hépecha

Los desiguales encuentros y desen-cuentros que desde finales de los años se-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 277

Page 278: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tentas se han venido dando entre la comu-nidad purhépecha y las organizacionescampesinas y no-gubernamentales exóge-nas se deben a la confluencia de dos “bús-quedas” muy diferentes: los comuneros yautoridades locales, por un lado, que almargen del sistema corporativo del parti-do-Estado buscan aliados para resolver susancestrales problemas agrarios, económi-cos, ecológicos e infraestructurales, y, porotro, un grupo de activistas y disidentes ur-banos que buscan el “sujeto revoluciona-rio” entre los actores rurales marginados. Apesar de la distancia que separa a ambaspartes y de los consecuentes malentendi-dos y fracasos surgidos a raíz de su en-cuentro, este encuentro deja una notableimpronta en la política local de los purhé-pecha. Las organizaciones campesinas -primero las que retoman la promesa agra-rista de la Revolución Mexicana (cap.7.1.1.) y luego las que reivindican la pro-mesa productivista del desarrollismo mexi-cano (cap. 7.1.2.)- así como las ONG’s dedesarrollo rural, que llevan la utopía ecolo-gista de la ciudad al campo (cap. 7.1.3.),contribuyen tanto con sus movilizacionescomo con sus proyectos a que las comuni-dades purhépecha inicien un proceso deapertura hacia el mundo exterior, mestizoy urbano. Sin embargo, esta apertura,transformación y subsecuente resubstan-cialización de la comunidad no es sóloobra del impacto del movimiento campesi-no. De forma simultánea, aparece un adi-cional y decisivo factor de innovación lo-cal, producto éste de un encuentro y de-sencuentro entre la comunidad purhépe-cha y el Estado-nación.

7.2.1. Los maestros bilingües como agen-tes de aculturación

Al margen del “experimento” forma-tivo de las organizaciones no-gubernamen-tales CESE y ORCA, el Estado es el princi-pal promotor responsable de la conforma-ción y consolidación de una nueva capasocial: una joven “elite intelectual” proce-dente de las comunidades purhépecha, pe-ro que ocupa nuevos espacios de interme-diación entre sus comunidades y las insti-tuciones gubernamentales. Como se ha de-tallado arriba (cfr. cap. 5.3.2.), la políticadel indigenismo requiere de este grupo pa-ra formarlo en la “cultura occidental” urba-na y luego emplearlo como “agente deaculturación” en sus regiones indígenas.Contrastando las políticas indigenistas conlas biografías particulares de los afectadosentrevistados, a continuación se analiza elproceso de surgimiento, institucionaliza-ción y gremialización de este nuevo actorsocial -en los cap. 7.2.1., 7.2.2. y 7.2.3.,respectivamente-, cuyas complejas carac-terísticas culturales e identitarias se discuti-rán en el cap. 7.3.

7.2.1.1. La formación del agente de acultu-ración

Para formar a los “agentes de acultu-ración”, desde su establecimiento en la re-gión purhépecha las instituciones indige-nistas tienen que enfrentarse a un dobledesafío: por un lado, para poder “acultu-rar” a sus comunidades y “abrirlas” haciala sociedad nacional y mestiza, los jóvenespurhépecha tendrán que entrar en contac-to con la vida “occidental” y urbana quesirve de prototipo de las políticas integra-cionistas; por otro, estos mismos jóvenes

278 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 279: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

necesitan mantener un cierto “arraigo” lo-cal y/o regional para poder llevar a cabo sutarea aculturadora en sus comunidades.Como se especificará a continuación, estecontradictorio reto de occidentalizar yarraigar, a la vez, a los nuevos cuadros delindigenismo gubernamental genera unconstante vaivén entre una formación ur-bana de tipo asimilacionista, por una par-te, y una formación rural cercana al con-texto comunal, por otra parte.

El primer intento de formar una nue-va elite de agentes aculturadores se iniciaya en 1926 por orden directa del entoncespresidente Plutarco Elías Calles: la Casa delEstudiante Indígena. Este primer internadoindígena, establecido en la Ciudad de Mé-xico, congrega a jóvenes de 14 a 18 años,seleccionados y enviados por los goberna-dores de sus respectivos estados entre losegresados de los primeros dos grados de laEscuela Rural (cfr. cap. 5.3.3.2.), para for-marlos como maestros rurales que luegoserían reenviados a sus regiones de origen(Aguirre Beltrán, 1992[1973]:97ss.; Kum-mels, 1993:324ss.). Este experimento, noobstante, acaba ilustrando que el procesode “aculturación selectiva” no es tan me-cánicamente planificable como sus pro-motores institucionales pretendían. El pro-yecto fracasa rotundamente -los jóvenesindígenas nunca regresan a sus comunida-des de origen, ya que su asimilación indi-vidual ha sido demasiado exitosa como pa-ra reintegrarse en sus pueblos-:

“El alumno se incorpora tan rápidamente ala cultura citadina que una vez adquiridoslos conocimientos y habilidades que se lesuministran no desea retornar a su mediode origen. Con esto el propósito fundamen-tal, motivo eminente del establecimientode la Casa, viene por los suelos; los egresa-

dos no tienen la mínima intención de re-gresar a sus comunidades para promover sudesarrollo” (Aguirre Beltrán, 1992[1973]:99-100).

Por consiguiente, el internado urba-no es clausurado en 1932. Sin embargo,los maestros rurales egresados de las tresprincipales escuelas superiores cercanas ala región purhépecha30 tampoco lograncumplir con su objetivo de integrar la re-gión purhépecha en el nuevo Estado revo-lucionario. El maestro rural, concebido co-mo “portador del evangelio nacionalista”(Nahmad Sitton, 1990:259) e implantadorde una “educación socialista” (Acevedo

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 279

Ilustración 27: Edificio del internado indígena en Paracho

Page 280: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Conde, 1986a:35), resultó demasiado ale-jado de la realidad local. Por ello, en 1935se inaugura un nuevo experimento dedica-do a la formación de intermediarios entreel Estado-nación y las comunidades purhé-pecha: el Internado Indígena de Paracho.31

Este internado ha ido formando a jóvenespurhépecha procedentes de las comunida-des cercanas, para aculturarlos sin extraer-los de su región (cfr. ilustración 27). Los jó-venes -primero se trataba de un internadomixto, pero ante la presión de los para-chenses desde 1941 hasta 1972 fue un in-ternado exclusivamente masculino- pro-vienen de las cuatro subregiones purhépe-cha, pero la gran mayoría procede de co-munidades de la Meseta.

Ya en este primer proyecto de forma-ción de una nueva elite purhépecha apare-ce un rasgo característico del futuro papeldel magisterio bilingüe: la bifurcación desus quehaceres profesionales en el ámbitoescolar formal, por un lado, y el ámbito ex-traescolar e informal, por otro. Mientrasque las tareas escolares del maestro indíge-na se limitan a la impartición de clases depreprimaria y primaria, a estas tareas el in-digenismo le añade un crucial papel ex-traescolar como educador de adultos e im-pulsor del “desarrollo de la comunidad” ensu conjunto. Para obtener una formaciónacorde a esta duplicidad de ámbitos de tra-bajo, la estrategia pedagógica del interna-do consiste en educar al futuro maestro enun ambiente escolar mestizo, pero cercanoa su comunidad de origen, combinandoclases de alfabetización y castellanizacióncon talleres de capacitación tecnológicadedicados a impulsar la industrializaciónde la agricultura campesina y de las artesa-nías locales. Así, el joven purhépecha aca-baría identificando la lengua nacional y la

educación escolar de tipo occidental conel progreso económico y técnico-científi-co:

“Tres años de residencia en el internado, deseparación de la vida familiar y comunita-ria fueron suficientes para crear en el ado-lescente indígena nuevas aspiraciones e in-culcarle formas de vida que contrastaroncon las aprendidas en la familia y la comu-nidad. Junto con la adquisición de conoci-mientos y el dominio del idioma español,el joven interno aprendió también a valorarla educación escolar como un medio nece-sario para progresar, así como considerarsu lengua y su cultura como impedimentospara este progreso” (Vargas, 1994: 178).

A diferencia del pionero ProyectoTarasco de alfabetización en lengua mater-na que los lingüistas Swadesh y Lathropinician en 1939 por encargo del presiden-te Cárdenas (cfr. cap. 5.3.3.3.), en el inter-nado sólo se imparten clases y talleres encastellano. A lo largo de los años, el mono-lingüismo aplicado a la formación de los“agentes de aculturación” se vuelve pro-blemático para los objetivos del indigenis-mo. Como los egresados del internado deParacho en su mayoría trabajan como pro-motores bilingües para el CCI o la SEP enla puesta en práctica de sus proyectos edu-cativos, económicos e infraestructurales(cfr. cap. 5.3.3. y 5.3.4.), el hecho de sólopoder comunicar sus nuevos conocimien-tos y habilidades en castellano resulta con-trario a la estrategia de la “aculturaciónplanificada”.

Por ello, en 1963 la SEP finalmenteacepta el “método indirecto” ya exploradopor el Proyecto Tarasco.32 Un año des-pués, para estandarizar y mejorar la capa-citación bilingüe del personal indígena, la

280 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 281: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

SEP crea un Servicio Nacional de Promoto-res Culturales y Maestros Bilingües, pre-sente desde 1965 en la región purhépecha.A pesar de sus vaivenes institucionales, es-te servicio específico de formación magis-terial indígena, basado en un convenio en-tre INI y SEP, persiste hasta la fecha. Reto-mando los principios didácticos originalesdel Proyecto Tarasco -el uso de maestrosprocedentes del propio grupo lingüístico yel empleo de la lengua materna con finescastellanizadores-, a partir de ahora se re-gularizan:

- los criterios formales de “reclutamien-to”: nivel de educación primaria paralos promotores culturales bilingües ynivel de secundaria para los maestrosbilingües, además del dominio oraltanto del purhé como del castellano;

- la distribución de sus respectivos tra-bajos docentes: los promotores única-mente se dedicarán a la alfabetizaciónen purhé y a una primera castellaniza-ción oral en grados de educación “pre-primaria”, mientras que los maestrosbilingües imparten docencia en primery segundo grado de educación prima-ria.

No obstante, el principal aspecto in-novador del nuevo servicio de la SEP loconstituye la formación magisterial. Desde1964, tanto los promotores como los maes-tros bilingües obligatoriamente pasan porun curso intensivo que hasta hace pocoduraba un año entero y que se impartía enel internado de Paracho, como comple-mento de la educación primaria para aque-llos egresados del internado que deseabancursar la carrera magisterial. Al igual que laeducación primaria del internado, el curso

se divide en clases “académicas” y “talle-res manuales”. Un maestro bilingüe queinició su carrera como promotor recuerdael transcurso de un día normal en el inter-nado:

“Duré ahí un año, fue un curso muy inten-sivo, en ese año nos levantábamos a lasseis de la mañana y dormíamos a las nuevede la noche. Pero durante todo el día tenía-mos diferentes actividades. Teníamos ahídormitorio y teníamos cocina. O sea quenos levantábamos primero, temprano a lasseis de la mañana, nos aseábamos y corría-mos a los salones de clases. Estábamos deseis a siete, siete y media, y a las ocho ba-jábamos al comedor. Teníamos una horapara comer, y a las nueve iniciábamos otravez, hasta la una de la tarde, y a la una ymedia nos timbraban para comer. Y ya porlas tardes, nuevamente pasábamos a talle-res, pero ya eran talleres manuales. En lamañana teníamos académicos y en la tardemanuales” (maestro bilingüe, E-Urapicho,1994).

Esta formación inicial, impartida pri-mero por Centros de Capacitación Técnicapara Maestros Bilingües, pero luego redu-cida a un curso intensivo de dos meses enverano que hoy se denomina Curso de In-ducción a la Docencia en el Medio Indíge-na y que es impartido de forma anualmen-te alternante entre Paracho y Pátzcuaro,constituye el primer “peldaño” de la carre-ra magisterial bilingüe. Todos los egresadosdel curso son obligados a combinar a par-tir de entonces su labor docente y de “de-sarrollo de la comunidad” en su lugar dedestino con su perfeccionamiento profe-sional. Para ello, desde una posterior refor-ma implementada en 1979, acuden a “cur-sos de actualización” ofrecidos todos lossábados entre septiembre y junio y duran-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 281

Page 282: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

te las vacaciones de julio y agosto en algu-na ciudad cercana. Aparte de estos cursos,una vez alcanzado el nivel educativo desecundaria y nombrados así como maes-tros bilingües, en las mismas sesiones de fi-nes de semana y verano y en las mismas“subsedes” urbanas deberán continuar susestudios: la carrera universitaria hoy deno-minada maestro de educación preescolar /primaria bilingüe-bicultural.

Esta carrera, formalmente equipara-da a la del maestro normalista impartida enlas escuelas normales de Morelia, Tiripetíoy La Huerta, desde 1978 se ofrece en la en-tonces creada Universidad Pedagógica Na-cional (UPN). A diferencia de otros centrosacadémicos, para los maestros purhépechala UPN tiene la ventaja de contar con“subcentros” en Cherán, Zacapu y Pátz-cuaro, en los que se imparten sus respecti-vos cursos sabatinos y de verano a maes-tros en servicio. Sin embargo, sólo muy po-cos maestros bilingües finalmente lograntitularse por la UPN, por lo cual siemprepermanecen y se perciben situados en unrango “inferior” al del maestro normalista(cfr. cap. 7.3.1.4.). Otro intento reciente deremediar el problema del difícil acceso delmagisterio purhépecha a una formaciónacadémica es la creación de un Sistema deBachillerato Semiescolarizado (SBS), esta-blecido en 1990 en Cherán como oferta alos maestros bilingües y a aquellos promo-tores en servicio que hayan concluido susestudios de secundaria y que después detres años de SBS -impartido al igual que enlos demás cursos en sesiones sabatinas yde verano- quieran acceder a estudios uni-versitarios del nivel de licenciatura.

La insistencia institucional en quelos promotores y maestros bilingües siganformándose, que refleja la insatisfacción

oficial con la insuficiente y demasiado bre-ve preparación de los “agentes de acultura-ción” y con los escasos resultados de su la-bor educativa y “aculturadora” (SEP-DGEI1990b:17s.; cfr. cap. 5.3.3.5.), es plena-mente respondida por los propios maestrospurhépecha. Como la distribución de lasplazas docentes a menudo se rige por laexperiencia y el grado de formación adqui-ridos, la voluntad de continuar con los es-tudios expresa la necesidad de obtener unaplaza más atractiva o más cercana a la pro-pia comunidad de origen. En casi todos loscasos, el primer destino es un rancho com-pletamente aislado y que carece de conti-nuidad docente porque los promotores omaestros en seguida piden su traslado. Unmaestro bilingüe que hoy trabaja en Capa-cuaro recuerda estremecido su primer des-tino:

“Mi primer día que yo me presenté a mi tra-bajo, me acompañó mi papá y mi mamáhasta dónde pasa la carretera nacional,porque ahí encontramos al otro profesorque ya trabajaba allá. Entonces yo, ya metocó irme con él. Y caminamos más o me-nos..., eran las siete de la mañana, llega-mos a las nueve, como a las nueve y diez,nueve y quince, al rancho. Se caminabacomo dos horas y fracción al buen paso.Llegamos, cumplimos con nuestras labores,según, y regresamos. Porque él, que teníaque ir a comisión, no sé, no recuerdo si eraa Morelia o a algún otro lado. Y al siguien-te día me tocó irme solo, pero en esa idaque me fui, me perdí en el bosque. Me per-dí desde las seis de la mañana, que es lahora que llegué yo ahí en el entronque.Pues sí, caminé como una hora, conocien-do el camino. Pero ya después me perdí, yme perdí en el malpaís, así se le llama a eselugar, el malpaís, entonces caminé casihasta las doce del día, sin encontrar nada.

282 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 283: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Yo creo, yo me imagino que daba vueltas yquedaba donde mismo, o no sé, pero nome podía ubicar, por lo mismo que habíaaltos y bajos de piedras. Entonces ya cansa-do oí cómo un leñador estaba hachando, yme dirigí hacia el sonido del hacha. Peroya cuando me faltaba -¿qué decir?- unoscien metros para llegar, el leñador ya nohachaba, ¿no? Y, pero yo seguí la misma di-rección más o menos que ahí, y sí logré darcon ellos. Ellos me miraron, y de prontopensaron pues que era un conocido de porahí, un conocedor del ambiente, pues en-contrarme en el malpaís donde solamentelos que conocen se meten, me dijeron: `Eh,vale, ¡ven, ayúdanos!´ Pero yo bien fatiga-do, me arrimé a ellos y dijeron: `Pues Us-ted es el profesor que ayer llegó al rancho,¿verdad?´ Yo les dije que sí, pero para esoya traía los dedos de mis zapatos, o sea misdedos por fuera, ya mis zapatos bien rotos,y me daba mucha pena. Pero con todo ypena, muy buenas personas, pues. Por cier-to que yo nunca me quejé de las personasdel rancho, siempre fueron muy atentasconmigo. Tomaron un burro y nos subimosal burro y me llevaron al rancho. Pues unpoco con pena y angustiado por el sucesoque había pasado, por el caso que había te-nido, pero no pasó más. Ya de regreso, al-guien iba a bajar al pueblo, y con él meacompañé para regresar. Fue la única vezque me perdí, pero de ahí entonces iniciéya mi labor docente” (maestro bilingüe, E-Capacuaro, 1994).

7.2.1.2. El origen social del magisterio bi-lingüe

Aparte de la urgencia inmediata demejorar las posibilidades para cambiar deplaza docente, la continuidad de los estu-dios conforma la razón misma de la elec-ción de la carrera magisterial. Práctica-mente todos los jóvenes maestros y promo-

tores entrevistados señalan como razónprincipal para elegir la docencia comoprofesión la posibilidad de seguir estudian-do sin tener que desplazarse o emigrar aciudades lejanas. Ello refleja la característi-ca procedencia social de los promotores ymaestros bilingües: en su gran mayoría setrata de jóvenes purhépecha que provie-nen de modestas familias campesinas a lasque les es imposible enviar sus hijos a es-tudiar fuera de la región y que, además, losnecesitan lo más cerca posible del hogarpara que apoyen a la unidad domésticacultivando la parcela, vendiendo el exce-dente agrícola en el mercado local o regio-nal o compaginándo la labor docente y laformación profesional con alguna activi-dad artesanal que asegure un ingreso com-plementario. Un maestro bilingüe de Para-cho recuerda su peculiar tránsito de vende-dor de elotes a promotor bilingüe:

“Tuve que ayudar en casa. Para ese enton-ces, pues empecé a vender cosas en el cen-tro, para ayudar económicamente a la casa,y me dediqué al comercio casi un año. Ypor cierto que me iba muy bien, vendíamucho. Y pues no me quejaba de dinero ypodía ayudar a mis papás. Mas recuerdoque vendía elotes dorados por este tiempo,muchísimos elotes, había ocasiones queme doraba unos dos costales grandes y sa-cara muy buena feria, que así era la friega,¿no? Entonces, cuando estaba yo vendien-do, para ese tiempo había un curso de pro-motores bilingües, aquí en el Internado. Yentraban y salían los muchachos, los pro-motores a consumirme elotes. Y yo platica-ba con ellos y les decía: `Bueno, ¿y cómole hacen para venir aquí?´ Porque algunosvenían de lugares muy retirados, por ejem-plo, desde Nayarit, otros de la costa de Mi-choacán, y así venían de muchos lugares. Yyo miraba que su nivel intelectual, pues

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 283

Page 284: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

más o menos, yo comparando con el mío,más o menos nos enteraríamos, porquemás o menos estábamos en el mismo nivel,¿no? Incluso había ahí muchachos que ape-nas habían terminado la primaria y aquí es-taban. Entonces eso de que apenas habíanterminado la primaria como que me llama-ba la atención. Como que yo decía: `Yopuedo entrar ahí, porque la primaria la ten-go´. Así, un buen día yo platiqué con dosmuchachos, y me decían: `No, pues si tútienes la secundaria´. Les dije: `No, porqueyo debo inglés´. Me dicen: `Pero a lo mejorno te hace falta acá el inglés, pues acá esbilingüe, y tú hablas purhépecha´. Les dije:`Sí lo hablo, pero no mucho, pero sí lo en-tiendo todo´. Entonces, le platiqué a mimamá, pero ella también se informó porotro lado. Se informó por otro lado, y casisí, por este tiempo, estaba yo ahí en mis la-bores cotidianas, que las había hecho du-rante un año, cuando llega mi mamá y di-ce: `¿Sabes qué? Te vas a meter al Interna-do aquí, parece que hay lugar´. Y de allí de-jé el bracero, dejé todo así como estaba, te-nía el puesto, y me metí. Y por cierto queme dijeron, le dijeron a mi mamá: `Pues yase tiene que quedar´, y me quedé. Y, pues amí me gustó. A mí me gustó porque era pu-ra gente de mi edad, y convivíamos bien, yfui bien recibido por mis compañeros, osea que... como ya algunos me habían vis-to ahí todo eso, como ya, como que mequerían conocer bien. Y así inicié yo mipromotoría” (maestro bilingüe, E-Paracho,1994a).

Para este tipo de familia purhépe-cha, la elección del magisterio dista mu-cho de significar una continuación “lógi-ca” de un buen desempeño escolar. Alcontrario, los exitosos alumnos, casi siem-pre provenientes de familias acomodadasde las cabeceras municipales, eligen entrehacerse cargo del comercio de los padres o

emigrar definitivamente a la ciudad y estu-diar una carrera a menudo empresarial ode ingeniería. Mientras tanto, son frecuen-temente los “fracasos escolares”, alumnosde origen modesto y/o proveniente de co-munidades carentes de una escuela prima-ria completa, los que por falta de alternati-vas acaban formándose como maestros bi-lingües. Un maestro originario de Urapi-cho, pero cuya familia migró a Paracho, re-lata su propia historia de “fracasos escola-res”:

“Para ese entonces yo me sentía muy pre-sionado del trabajo de la casa, muy angus-tiado, y a veces me sentía... melancólico.Sobre todo porque llegaba tarde, llegabatarde yo a clase, y siempre mis compañerosme observaban que llegaba tarde. Pero noera que yo quisiera llegar tarde, sino quetenía yo obligaciones que cumplir en casay hasta que no las cumplía no iba a ir a laescuela. Así que tuve problemas, inclusoyo repetí el quinto año, parece... No, per-dón, fue el sexto año que repetí, el quintolo pasé, pero el sexto año lo reprobé, y loreprobé por eso, porque yo siempre llegabatarde. Además como que siempre en mi es-cuela, como que siempre le daban más im-portancia a aquellos hijos de personas po-derosas económicamente en el pueblo, co-mo que a nosotros nos relegaban, comoque a nosotros nos..., pues sí, ¿no? Y más sitú estás llegando tarde a la escuela, siem-pre fui, pues ora que sí `un mal ejemplo pa-ra mis compañeros´, `no lo hagan, siemprellega tarde o se levanta tarde y por eso lle-ga tarde´, aunque muchas de las veces yotenía que levantarme temprano en la casa,pero tenía que...” (maestro bilingüe, E-Ura-picho, 1994).

Dadas las escasas alternativas, la op-ción por el magisterio es percibida por losjóvenes purhépecha como única posibili-

284 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 285: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dad de combinar el deseo de seguir estu-diando después de terminar la primaria ola secundaria y las exigencias y necesida-des económicas del hogar parental. Comoconsecuencia de este trasfondo social y fa-miliar, los promotores y maestros bilingüesa menudo desarrollan una gran motivaciónpara la formación permanente (Vargas,1994:190s.), sin que ello necesariamentedesemboque en una emigración rural-ur-bana como en el caso de muchos hijos dela elite económica de la región. Un anti-guo promotor bilingüe que ascendió hastatrabajar como maestro de secundaria enNurío recuerda su proceso de formaciónprofesional:

“De una u otra forma tuvimos la oportuni-dad de terminar alguna carrera, de trabajarcomo maestro. Desde muy temprana edad,en el caso concreto nuestro a los catorceaños ingresamos como promotores cultura-les bilingües y empezamos a hacer nuestralabor de magisterio en las comunidades in-dígenas. Después de esfuerzos propios, deaprovechar tiempos de vacaciones, princi-palmente en las vacaciones tuvimos laoportunidad de seguir preparándonos, deseguir estudiando. Y así, después de empe-zar a trabajar con grupos de preescolar in-dígena, pudimos terminar nuestra carreracomo maestros, y pudimos trabajar conmuchachos indígenas a nivel primaria. Se-guimos aprovechando las vacaciones paracon esfuerzos propios seguir superándo-nos, y pudimos hacer una licenciatura enCiencias Naturales, y en Orientación Esco-lar, y ésto nos permitió trabajar en escuelasde nivel medio superior, en secundarias enel medio indígena, mas no dependiendodel sistema indígena” (maestro de educa-ción secundaria, E-Nurío, 1994a).

Esta percepción de la carrera docen-te como un “privilegio” frente a los herma-

nos y/o vecinos que siguen dedicándoseexclusivamente a las labores agrícolas o ar-tesanales, sin embargo, no convierte al ma-gisterio purhépecha en una nueva eliteeconómica regional. Los escasos 800 N$que un maestro bilingüe gana como pro-medio mensual -cifras de 1994- distan mu-cho de los ingresos que puede obtener uncomerciante de la cabecera municipal quelogra monopolizar la compra-venta de pro-ductos agrícolas o artesanales con las co-munidades aprovechando su intermedia-ción frente al mercado regional. Ello tam-bién se refleja en las estrategias económi-cas de aquellas familias que cuentan conun padre o hijo que trabaja como maestro.No sólo los hijos solteros, que integran latotalidad de su sueldo en el presupuestodoméstico, sino también la mayoría de loshijos maestros que ya cuentan con un ho-gar y familia propios siguen entregandouna parte de su sueldo a sus padres paraapoyarlos económicamente. Así, el sueldode promotor o maestro llega a formar par-te integral de la estrategia generalizada demantener la multiocupacionalidad y deminimizar la dependencia de una solafuente de ingresos. Por consiguiente, la sa-larización de los maestros purhépecha noconlleva automáticamente su des-campesi-nización. Muchos de ellos siguen trabajan-do su propia parcela o la de sus padres y/ose dedican, aparte, a vender productosagrícolas o artesanales.33 El mantenimien-to de este frecuente pluriempleo local seráuna condición indispensable para que losmaestros purhépecha puedan luego reinte-grarse políticamente en sus comunidadesde origen y no ser percibidos como funcio-narios alejados de sus inquietudes y nece-sidades locales.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 285

Page 286: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

7.2.2. La institucionalización del funciona-riado purhépecha

A pesar de la proliferación de pro-motores y maestros bilingües, la realidadescolar tanto en la región purhépecha co-mo en otras zonas indígenas del país se ca-racteriza por carencias infraestructurales,por la falta de material didáctico, por lainadaptación del currículum y del calenda-rio escolar a las necesidades locales así co-mo por un bilingüismo a menudo ficticioy/o esquemático que no refleja los conoci-mientos lingüísticos reales de los alumnosy alumnas purhépecha (cfr. cap. 5.3.3.5.).Como consecuencia, las escuelas ubicadasen la región padecen una doble “deserciónescolar”:

- por un lado, la inasistencia de muchosjóvenes, cuyos padres no ven el senti-do de mandar a sus hijos e hijas a es-cuelas en las que, por ejemplo, apren-den los colores en castellano mediante“el semáforo y la educación vial” me-tropolitana (Ros Romero, 1981:251);

- y la inasistencia y alta movilidad de losmaestros bilingües, por otro lado, queintentan evadir la sobrecarga de fun-ciones educativas escolares y extraes-colares cambiando constantemente delugares de destino (entrevista E-SEE,1994).

7.2.2.1. La lucha por una educación bilin-güe y bicultural

Sin embargo, no todos los promoto-res y maestros afectados optan por la eva-sión, la improvisación y el autodidacticis-mo para hacer frente a sus problemas coti-dianos. Con el antecedente de una organi-

zación de maestros nahuas creada ya en1973, desde 1976 maestros bilingües dediferentes regiones y estados del país reali-zan encuentros nacionales en los cualesdiscuten posibilidades para mejorar el sis-tema de educación indígena.34 Estos en-cuentros, estrechamente ligados a las auto-ridades educativas de la SEP, desembocanen la creación de una Alianza Nacional deProfesionales Indígenas Bilingües, A.C.(ANPIBAC),35 cuyo objetivo autodeclara-do consiste en “colaborar con las institu-ciones que realizan acciones de desarrolloen las comunidades indígenas y fortalecercon su participación la unidad nacional”(ANPIBAC, 1981:395). El principal interlo-cutor de los maestros indígenas gremializa-dos será la Dirección General de Educa-ción Indígena (DGEI) de la SEP (cfr. cap.5.3.3.4.), cuyo establecimiento en 1978 esel primer logro obtenido por los encuen-tros del magisterio bilingüe.

Desde entonces, varios maestrospurhépecha participan activamente en laalianza, creando un comité regional pur-hépecha e incluso desempeñando cargosejecutivos en la dirección nacional (entre-vistas E-Paracho, 1994a, E-SEE 1994). Losfrecuentes viajes extrarregionales que di-chos cargos implican los vincula no sólocon maestros y promotores de otras zonasindígenas sobre todo de Oaxaca, Guerreroy el Estado de México, sino asimismo conla burocracia ministerial de la SEP centra-da en la Ciudad de México. Durante losprimeros años, dichos viajes y encuentros -realizados a invitación de la SEP- se dedi-can plenamente a elaborar propuestas con-cretas para reformar el sistema de educa-ción indígena. Como resultado, no obstan-te, en vez de sugerir cambios puntuales, en1980 la ANPIBAC presenta un ambicioso

286 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 287: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Plan Nacional para la Instrumentación dela Educación Indígena Bilingüe-Bicultural(ANPIBAC 1980:212ss.). Según este plan,el sistema escolar que sólo utiliza el bilin-güismo como instrumento para la castella-nización no es reformable, sino que tieneque ser sustituido por un sistema no sólobilingüe, sino también bicultural. Comoexplica el entonces presidente de la aso-ciación gremial, este binomio implica unconcepción pedagógica alternativa:

“La educación indígena bilingüe-biculturales aquella que instrumentada por los pro-pios indígenas servirá para la formación ydesarrollo del hombre y de la comunidad,dentro de un sistema cultural propio, conbase en sus conceptos del mundo y de lavida y sirviendo siempre, en última instan-cia, a la adquisición de la conciencia deuna sociedad que respete la naturaleza y elhombre, que asegure la existencia de la fa-milia y la comunidad, que asegure los inte-reses del grupo sobre los del individuo, quebusque en el trabajo el beneficio de la co-lectividad y no la apropiación individual”(Gabriel Hernández, 1981: 179).

Después de meses de intenso lobb-ying en la capital del país y aprovechandola apertura política del cambio de sexenio,la organización de maestros logra oficiali-zar su propuesta de programa con la inves-tidura de Miguel de la Madrid en 1982.Nominalmente, la DGEI asume el plan co-mo propio e inicia una reestructuración delos contenidos curriculares de la enseñan-za preescolar y primaria en las zonas indí-genas del país. Sin embargo, como la “bi-culturalización” del currículum requierede considerables inversiones en materialesdidácticos específicos para cada grupo in-dígena así como de personal cualificado

capaz de elaborar dichos materiales, por lomenos en el caso de la región purhépechael proclamado giro institucional apenas sepercibe. Aunque proliferan escuelas “bilin-gües”, que en vez de sustituir a las “federa-les” monolingües tienen que competir conellas, la enseñanza se sigue impartiendocon métodos ad hoc elaborados gracias alingenio del propio maestro.

7.2.2.2. La Licenciatura en Etnolingüística

Dadas las carencias sobre todo depersonal cualificado, paralelamente a lareforma del sistema escolar se inician va-rios programas indigenistas dedicados aampliar la formación superior del magiste-rio bilingüe a nivel universitario. El pione-ro Programa de Licenciatura en Etnolin-güística, propuesto por ANPIBAC, inaugu-rado en Pátzcuaro ya en 1979 y cuya pri-mera generación de alumnos egresa en1982 para poner en práctica la educaciónbilingüe y bicultural, se propone la “desco-lonización intelectual y aun emotiva”(Bonfil Batalla, 1980:64) del antiguo agen-te aculturador. En palabras de su patrocina-dor, el antropólogo Guillermo Bonfil Bata-lla, el objetivo consiste en

“[...] formar profesionales indios que mane-jen críticamente las herramientas de lasciencias sociales occidentales en beneficiode los proyectos históricos de sus propiospueblos” (Bonfil Batalla, 1988:59).

Dado que el programa inaugura elnuevo paradigma institucional del llamadoindigenismo de participación, desde su im-plantación en Pátzcuaro se convierte en elcentro de la polémica desencadenada en-tre las corrientes “etnicista” y “clasista” delneoindigenismo.36 El principal reproche al

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 287

Page 288: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

programa, su finalidad implícita de generar“líderes profesionales” leales a las institu-ciones indigenistas y no a sus comunida-des de origen (López y Rivas, 1980:86),ilustra el carácter político que la formacióndel magisterio había adquirido. Los mis-mos criterios de admisión de alumnos an-ticipan su posterior polarización: por unaparte, se exige un fuerte arraigo comunal,pero, a la vez, únicamente se admite aalumnos que aparte de su formación ma-gisterial bilingüe cuenten con el equivalen-te al título de bachiller o de maestro nor-malista, nivel educativo medio-superiorque sólo se adquiere fuera de la región. Alevaluar a la primera generación de egresa-dos, el propio coordinador del programarecomienda la necesidad de decidirse en-tre proyección académica y arraigo local,sugiriendo:

“En cuanto a la selección de candidatos,que se reconsidere lo del dominio del espa-ñol, la experiencia de trabajo y la forma-ción académica, ya que en cierto sentidoson criterios contradictorios con el de vin-culación con la comunidad” (Reyes García,1983:469).

Esta contradicción se reproduce enel interior del grupo de los 54 alumnos dela licenciatura -diez de ellos son purhépe-cha-, que se divide en dos corrientesopuestas: mientras que la mayoría de estu-diantes termina la licenciatura con éxito einicia así una carrera dentro de la SEP, unaminoría se solidariza con las movilizacio-nes que simultáneamente están realizandolos comuneros de Santa Fe en defensa desus tierras comunales (cfr. cap. 7.1.1.1.).Este grupo disidente, el autodenominadoComité de Lucha Indígena en Etnolingüísti-ca, rechaza los contenidos “culturalistas y

racistas” del programa, a los cuales ante-pone su “ firme convicción de que las dife-rencias étnicas no son causa de las desi-gualdades sociales ni son obstáculo algunopara la liberación de las clases explotadas”(Comité de Lucha Indígena en Etnolingüís-tica 1980b:122). Antes de que concluya elprograma, once de los disidentes son ex-pulsados o desiertan, mientras que tres deellos mueren bajo extrañas circunstan-cias.37

El destino posterior de los egresadosdel programa parece confirmar las críticasiniciales. Inmediatamente después de suegreso, en vez de participar en la ANPI-BAC constituyen un influyente gremio pro-pio, la Organización Nacional de Etnolin-güistas Indios, A.C. (ONEIAC). Para la ma-yoría de ellos, la licenciatura ha desenca-denado un acelerado ascenso institucio-nal; trabajan en la DGEI como investigado-res y/o “técnicos bilingües en educaciónindígena bilingüe bicultural” (Medina Pé-rez, 1983:7s.), elaboran materiales bicultu-rales o prestan servicio como jefes de de-partamentos o supervisores de zonas esco-lares (entrevista E-SEE, 1994). Actualmente,su labor principal consiste en la elabora-ción del “libro de texto gratuito” usado enla educación indígena inicial así como desu acompañante “manual para el maestro”.Dada la carencia de material didáctico bi-cultural, a finales de los años ochentas laSEP opta por sustituir el objetivo de la bi-culturalización por la introducción de“contenidos étnicos” de tipo monoculturalque supuestamente son característicos delgrupo indígena en cuestión:

“Los contenidos étnicos son los elementosde la naturaleza, la sociedad y la cosmovi-sión propia de cada grupo étnico. Son los

288 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 289: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

valores filosóficos, culturales, lingüísticos ehistóricos que han conformado de maneraespecífica cada etnia. Son los conocimien-tos, hábitos, habilidades, capacidades y ac-titudes que se han generado al interior decada grupo, en el ejercicio de su vida coti-diana” (SEP-DGEI, 1990a:13)

La tarea de los etnolingüistas purhé-pecha consiste en identificar estos conteni-dos, de incluirlos en el libro de texto mo-nolingüe y de explicarle en castellano almaestro bilingüe cómo usar dichos conte-nidos en clase. Así, desde finales de losaños ochentas e inicios de los noventas elmaterial escolar ofrecido a los alumnospurhépecha ya no se caracteriza por la om-nipresencia de elementos culturales aje-nos, provenientes del mundo urbano occi-dental. Al contrario, éstos ahora son susti-tuidos por elementos que únicamente re-flejan la cultura tradicional de la región,una cultura idílica que hoy se encuentratan -o incluso más- alejada del mundo dela comunidad purhépecha contemporáneaque la anterior versión occidentalizante.38

El idilio purhépecha es proyectadohacia la lejana comunidad por los funcio-narios desde sus despachos urbanos en laSecretaría de Educación en el Estado (SEE)en Morelia. Tanto la distancia geográfica ycultural como el exclusivismo gremial hancontribuido a profundizar el abismo exis-tente entre los maestros bilingües que tra-bajan en una comunidad y sus “superio-res” purhépecha afincados en la capital delEstado. Paradójicamente, gracias a su for-mación académica y a su preparación lin-güística, varios de los etnolingüistas tien-den a considerarse más “auténticamente”purhépecha que los maestros que siguenarraigados en su comunidad. Para éstos,

por su parte, los etnolingüistas forman unmundo distante e impenetrable:

“Son muy cerrados, un grupo muy cerrado.Se creen puros indios, y eso que ni apare-cen en asamblea y ni viven aquí. A mí mehan llegado a decir que soy como un blan-co, por no hablar bien, bien el purhépecha.Mientras que aquí en la comunidad haymuchos problemas con los linderos de tie-rra o con los talamontes y los caciques,ellos luchan por su alfabeto, por su libro detexto, y así. Y si hay movilizaciones fuertescomo en estos tiempos, aparecen y desapa-recen. Se me hace que es sólo para calmarlos ánimos, y para hacer de `orejas´, perono para comprometerse. Sus compromisosvan por otros lados” (maestro bilingüe, E-Paracho, 1994a).

A pesar de estas tensiones, el progra-ma de etnolingüística ha sido el precursorde varias iniciativas gubernamentales -tan-to del INI como de la SEP- de incentivar laformación académica de los maestros bi-lingües y su posterior incorporación al fun-cionariado indigenista (Ríos Morales,1993:216s.). Tanto la Licenciatura en Edu-cación Indígena como el Bachillerato Pe-dagógico de la UPN y la actual Maestría enLingüística Indoamericana impartida en elCentro de Investigaciones y Estudios Supe-riores en Antropología Social (CIESAS) re-toman el prototipo de Pátzcuaro, pero evi-tando la cercanía a una región indígena ya los posibles conflictos que pudieran“contagiar” a los partícipes del programa(entrevista E-SEE, 1994).

7.2.2.3. La Dirección General de CulturasPopulares

Para contrarrestar el escaso arraigolocal de los egresados de estos programas

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 289

Page 290: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

académicos, la única iniciativa de forma-ción destinada a engrosar las filas del fun-cionariado indigenista y que se sigue lle-vando a cabo cerca de la región purhépe-cha la ofrece la Unidad Regional Michoa-cán de la Dirección General de CulturasPopulares (DGCP) de la SEP, originalmenteubicada en Pátzcuaro desde 1980 y luegoreasentada en Uruapan. Aunque sigue losmismos supuestos teóricos de la vertiente“etnicista” que el programa en etnolingüís-tica, la DGCP -también creada a iniciativade Bonfil Batalla- imparte cursos breves,pero continuos de formación de promoto-res culturales bilingües que realizan sus la-bores de difusión y estímulo cultural en lasmismas comunidades.39 En la región pur-hépecha, mediante el establecimiento de“casas de cultura” locales y la celebraciónde “encuentros de tradición oral”, los pro-motores se dedican sobre todo a activida-des destinadas a la preservación y revalori-zación de aquellos elementos que laDGCP considera en peligro de desapari-ción: herbolaria, medicina, cuentos y le-yendas, artesanías y conocimientos etno-botánicos y zoológicos. A menudo, dichasactividades son refuncionalizadas por lascomunidades partícipes, como cuando porejemplo un “encuentro de tradición oral”dedicado al aprovechamiento consuetudi-nario de los recursos naturales se convier-te en un acto público de protesta por la de-mora gubernamental en la solución de losconflictos de tierra (entrevista E-Procuradu-ría, 1994). Tras estas experiencias ambi-guas con el “arraigo” local de los promoto-res, actualmente la DGCP se limita a dedi-car gran parte de su presupuesto a la orga-nización de eventos de “recuperación detradiciones prehispánicas” –como la revi-talización de los torneos de juego de pelo-

ta o uárhukua–40 y al fomento del “usooral y escrito” del purhé mediante talleresde literatura en lengua purhépecha patro-cinados por el escritor Carlos Montemayor(Jerónimo Mateo, 1991a:61; SEP-DGCP,1993:5s.).

7.2.2.4. El Centro de Investigación de laCultura Purhépecha

Actualmente, el programa de forma-ción académica más influyente en la re-gión lo ofrece el Centro de Investigaciónde la Cultura Purhépecha de la Universi-dad Michoacana en Morelia. Bajo la direc-ción de un purhépecha que tempranamen-te salió a estudiar ciencias en la ciudad yque culminó sus estudios con un doctora-do en física obtenido en Alemania, el cen-tro universitario creado en 1983 se auto-concibe como un “programa de rescate dela cultura p’urhépecha” (Rojas Hernández,1987:689). Además de investigaciones et-nomusicológicas y etnobotánicas, el cen-tro edita material didáctico (Gómez Bravo-/Pérez González/Rojas Hernández, 1985)y ofrece Cursos de Formación de Profeso-res en Lengua P’urhépecha así como cur-sos de purhé para no-hablantes (PérezGonzález, 1990:11s.). Los profesores pro-tagonistas del centro comparten con los et-nolingüistas su énfasis en el purismo lin-güístico y cultural de lo “auténticamente”purhépecha, pero, a la vez, ambos gruposurbanos están profundamente enfrentados:mientras que los etnolingüistas procedendel magisterio y están íntimamente vincu-lados con la política educativa estatal (en-trevista E-SEE, 1994), los purhépecha uni-versitarios provienen de carreras no-magis-teriales y cuentan con una larga tradiciónde emigración urbana sobre todo a la Ciu-

290 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 291: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dad de México, en cuya Casa del Estudian-te Michoacano varios de ellos han redes-cubierto sus raíces purhépecha y han par-ticipado en el llamado Grupo Impulsor dela Cultura P’urhépecha en la capital delpaís (Jerónimo Mateo, 1991b).

Ambos grupos cuentan con excelen-tes relaciones institucionales: los etnolin-güistas logran ascender en la jerarquía dela Secretaría de Educación, mientras quelos universitarios a comienzos de los añosnoventas llegan a controlar el Instituto Mi-choacano de Cultura (IMC), equivalente auna secretaría estatal de cultura. Su enfren-tamiento más visible y a menudo ridiculi-zado por los maestros que permanecen enlas comunidades es el diferendo sobre lanotación fonológicamente correcta del al-fabeto purhé, entre la transcripción de lalengua oral introducida por Swadesh y ofi-cializada por la SEE, por un lado, y la no-tación lingüísticamente más detallada, pe-ro tipográficamente más compleja, que esfervientemente defendida por el grupo delos purhépecha universitarios.

7.2.3. La gremialización del movimientomagisterial purhépecha

La heterogeneidad de la nueva “eliteintelectual” purhépecha y sus diferentesdependencias institucionales generan unamplio abanico de asociaciones gremiales.Como el acceso a la educación superior noes producto automático de una posicióneconómica privilegiada de la propia fami-lia, en la mayoría de los casos dicho acce-so implica un compromiso con una institu-ción gubernamental que patrocina la for-mación del beneficiario. Este modelo depatrocinio oficial de determinados indivi-duos se inaugura en la época cardenista.

Ya en 1938 surge una pionera FederaciónNacional de Estudiantes Indígenas que pre-tende devolver los favores recibidos me-diante una militancia activa en el nacientepartido-Estado (Hernández Hernández,1988:169). Partiendo de este modelo po-pulista -paralelo al modelo de corporativi-zación sectorial del cardenismo-, los anti-guos beneficiarios de la acción indigenista-educativa del Estado son instigados a parti-cipar en organizaciones gremiales que, asu vez, se convertirán en “correas de trans-misión” bidireccional entre los interesesgubernamentales y las aspiraciones de lascomunidades.

7.2.3.1. El Consejo Supremo Purhépecha

Esta política de gremialización ofi-cial, cuyo exponente de mayor continui-dad histórica es el Consejo Supremo de laRaza Tarahumara conformado ya en 1939por ex-alumnos del internado indígena dela región rarámuri (Kummels, 1993:328s.),es retomado en el sexenio “neo-populista”de Luis Echeverría durante los años seten-ta.41 En 1975, los “agentes de acultura-ción” formados por el indigenismo sonconvocados por varias instituciones guber-namentales y corporativas para constituirconsejos supremos regionales que desem-bocarían en el Consejo Nacional de Pue-blos Indígenas (CNPI), creado el mismoaño en un congreso nacional en Pátzcuaro.Como consecuencia, el CNPI desde susinicios se caracteriza por un clientelismoexplícito:

“Sr. Lic. Luis Echeverría Alvarez: Nosotroslos indígenas siempre hemos tenido vene-ración por nuestro pasado histórico, nues-tra memoria ha sido fiel para lo que puede

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 291

Page 292: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ser motivo de orgullo o de agradecimiento,nunca hemos olvidado ni olvidaremos aTata Vasco ni a Lázaro Cárdenas; igualmen-te no olvidaremos nunca a Luis Echeverríaque tanto bien nos ha hecho a los indíge-nas devolviéndonos nuestras tierras, ayu-dándonos a explotar sus recursos, dándo-nos más educación, obras y caminos, perosobre todo, ayudándonos a hacer volver ala dignidad de nuestra raza, que con tantocelo hemos siempre guardado. Por todoeso y por lo que estamos seguros habrá dehacer Usted todavía por nosotros sólo po-demos decirle: Gracias, hermano presiden-te” (CNPI 1980:29).

Desde su creación en 1975, tanto elCNPI como su cédula regional, el ConsejoSupremo Purhépecha (CSP), padecen dosproblemas básicos y estrechamente inte-rrelacionados: su vinculación clientelarcon las instituciones gubernamentales, porun lado, y su escasa representatividad re-gional y local, por otro lado (Barre,1983:127). El CSP se recluta de aquellos“agentes de aculturación” que no se limi-tan únicamente a sus tareas indigenistas,sino que conjugan su dedicación local al“desarrollo de la comunidad” con una vo-cación personal o política extralocal.42 Ensu mayoría, por ello, los cargos directivosdel consejo son desempeñados por promo-tores, maestros bilingües u otros profesio-nales –muchos de ellos egresados del Inter-nado Indígena de Paracho– que han logra-do continuar su formación fuera de su pro-pia región y que gracias a estas estanciashan podido establecer algún vínculo per-sonal o institucional con la burocracia gu-bernamental y partidista. Sólo si ya existeeste vínculo extrarregional, los integrantesdel CSP resultan útiles para sus comunida-des de procedencia, puesto que su única

tarea consiste en canalizar demandas espe-cíficas hacia las instituciones gubernamen-tales, tarea que los cargos locales -el jefede tenencia y el repre- no pueden cumplirpor falta de acceso al sistema corporativo.Así, en su origen el CSP ejerce para las co-munidades purhépecha una función de“bisagra” similar a la de los comisariadosejidales y de sus instancias corporativas su-periores dentro del aparato de la CNC (cfr.cap. 5.2.3.2.).

Por ello, a pesar de su escasa repre-sentatividad local y de sus esporádicas ac-tividades de canalización de demandas, elCSP juega un importante papel de interme-diario entre las comunidades aisladas delsistema cenecista y el Estado. Gracias a susexperiencias adquiridas a lo largo de dichalabor de intermediación, los integrantesdel CSP se van convirtiendo en una piezaclave del indigenismo de participaciónproclamado por López Portillo e institucio-nalizado por de la Madrid.43 Con la crea-ción “desde arriba” de los consejos técni-cos y los comités comunitarios de partici-pación adscritos a los CCI se abren nuevasinstancias de actuación corporativa para elCSP, puesto que la práctica totalidad de es-tos nuevos cargos indigenistas es cubiertapor los más experimentados integrantes oex-integrantes del CSP.

Recapitulando sus experiencias den-tro del CSP, para los entrevistados la proli-feración de instituciones gubernamentalesdurante los años ochentas vuelve aún másproblemática su labor de intermediación.Ahora se acentúa la competencia intragu-bernamental entre las diferentes agenciasfederales y estatales así como las unidadescorporativas del partido-Estado:

292 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 293: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- Dentro del partido-Estado, surge unprolongado conflicto entre facciones“campesinistas” e “indigenistas”. Mien-tras que los promotores originales delos consejos supremos preveían unapaulatina incorporación del CNPI en elsistema corporativo, hasta equipararsea la CNC, la CTM y la CNOP convir-tiéndose como Confederación Nacio-nal Indígena en el cuarto pilar del PRI(cfr. gráfica 3). Aunque esta nueva con-federación logra constituirse en 1987,nunca llega a establecerse como “cuar-to sector” debido a la abierta oposiciónejercida por la CNC, para cuyos diri-gentes el lugar de los representantes in-dígenas se ubica dentro y no fuera dela CNC.

- Conflictos semejantes entre competen-cias clientelares surgen dentro del apa-rato gubernamental del indigenismo.Por una parte, a lo largo de la expan-sión del sistema de educación bilingüey de sus maestros en la región purhépe-cha se acentúan las rivalidades entre laDGEI de la SEP y el INI. Como ambosparticipan en la formación de promoto-res y maestros bilingües, los resultantes“agentes de aculturación” a menudo seconvierten en “doble clientela”. Lo quea nivel local frecuentemente contribu-ye a ampliar los espacios reales de ne-gociación de la comunidad con ambasinstituciones, dentro del CSP se traduceen una creciente polarización entre losleales a una u otra institución patroci-nadora. Por otra parte, las rivalidadesinternas se vuelven aún más complejascuando durante la gubernatura deCuauhtémoc Cárdenas (1980-1986)surgen conflictos entre el Gobierno delEstado y el Gobierno federal que nue-

vamente se reflejan en el interior delCSP.

Los conflictos internos que surgen declientelismos externos repercuten decisiva-mente en las actividades de participación eintermediación que el CSP lleva a cabo du-rante los años ochentas. Estas actividades,que continuamente oscilan entre la evi-dente sumisión a la o las instituciones gu-bernamentales y la osada canalización dedemandas comunales, permanecerán pre-determinadas por los “límites del indige-nismo” (Sarmiento Silva, 1985:210) admi-tidos por el Estado. Ya en octubre de 1980,y con el apoyo de gran parte de las autori-dades locales de las comunidades de laMeseta, un grupo de ex-alumnos del Inter-nado Indígena de Paracho inicia una tomade casi un año de las antiguas instalacio-nes del internado (cfr. ilustración 27) parademandar su reapertura, su elevación a es-cuela secundaria y su conversión al siste-ma de educación bilingüe. Aunque a pesarde los once meses de movilización no selogra lo reivindicado -la demanda seráconvertida en proyecto autogestionado enlos años noventas (cfr. cap. 8.3.3.2.)-, en lalucha por el internado confluyen por pri-mera vez los intereses gremiales del magis-terio bilingüe y de los profesionales, por unlado, con el deseo de muchos padres de fa-milia de que sus hijos e hijas puedan con-tinuar sus estudios dentro de la región, porotro lado.

A raíz de esta movilización, sus pro-tagonistas, provenientes del grupo de ex-alumnos del internado, a finales de 1981se constituyen en una Organización Inde-pendiente de Profesionistas Purhépecha(OPPI). Ya en enero de 1982, esta primeraasociación gremial no vinculada a una de-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 293

Page 294: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

terminada agencia gubernamental desafíaabiertamente tanto al INI y a la SEP comoa la CNC presentando una candidatura “al-ternativa” a la dirección del CSP. Mientrasque las instituciones y un diputado de laCNC respaldan a un funcionario de laDGEI como nuevo presidente del consejo,el candidato alternativo -un comunero deNurío egresado del internado de Parachoque tras realizar estudios de agronomíafuera de la región había regresado a su co-munidad- logra el apoyo de las autoridadescomunales de la Meseta principalmentegracias a su papel decisivo en la lucha porrecuperar el ex-internado. Finalmente, elINI tiene que ceder y reconoce al candida-to alternativo.

Bajo la presidencia de este comune-ro y la de sus sucesores, el CSP procura in-dependizarse de la tutela del INI aprove-chando los nuevos espacios abiertos por elgobernador Cuauhtémoc Cárdenas. Ape-lando hábilmente al legado histórico del“pacto cardenista” establecido entre lascomunidades purhépecha y el padre delgobernador, Lázaro Cárdenas (cfr. cap.5.2.3.1.), la dirección del CSP en esta épo-ca desempeña una clásica función recípro-ca de intermediación:

- por un lado, el CSP consolida su reco-nocimiento local sobre todo en la Me-seta canalizando las demandas de re-soluciones definitivas de los conflictosagrarios y aprovechando la autoridadsimbólica y la influencia política de laque el hijo del legendario presidentegoza en las instituciones federalescompetentes, en gran parte de la Ligade Comunidades Agrarias de la CNC yen gremios cardenistas y agraristas co-

mo la Asociación Cívica Lázaro Cárde-nas;

- por otro lado, a la vez contribuye a for-talecer la presencia del Gobierno delEstado en la región promoviendo laparticipación de las comunidades so-bre todo en la política forestal -median-te los Grupos Cívicos Forestales luegomonopolizados por el CPP (cfr. cap.7.1.2.1.)- y en el fomento artesanal -mediante las uniones de artesanos afi-liados a la recién creada Casa de lasArtesanías estatal-; en ambos ámbitos,el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenascuenta con el apoyo del CSP en su in-tento de independizarse del centralis-mo federal que tradicionalmente pade-ce.

Gracias a este apoyo recíproco, en1984 y 1985 el CSP osa enfrentarse direc-tamente con su principal institución patro-cinadora, el Centro Coordinador Indigenis-ta de Cherán. Al igual que en el preceden-te del internado de Paracho, nuevamenteconfluyen los intereses de la población lo-cal con el gremialismo del consejo. Cuan-do en 1984 se elige la nueva dirección delCSP, el CCI una vez más fracasa en su in-tento de “convencer” a los representantescomunales a optar por su candidato oficial.Como la dirección “rebelde” logra impo-nerse únicamente por contar con el apoyolocal, cuando un año después surge unconflicto abierto entre varias comunidadesy el CCI el consejo decide canalizar la pro-testa de las comunidades en vez de actuarde “amortiguador” institucional. El conflic-to es desencadenado en 1985 por una fra-casada “misión comercial”, en la cual elCCI -en un intento de constituirse en unnuevo intermediario económico- había

294 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 295: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

reunido productos artesanales de diversascomunidades purhépecha, comprometién-dose a llevarlos a la frontera norte del paíspara venderlos en el mercado estadouni-dense. Los transportistas del INI nunca re-gresaron y las familias artesanas perdieronasí toda su mercancía. Cuando un grupode locutores purhépecha de la radio indi-genista XEPUR de Cherán denuncia estoshechos en un programa radiofónico bilin-güe, inmediatamente son despedidos juntocon el director técnico de la XEPUR. Enseptiembre de 1985, el CSP convoca a unaComisión Representativa de ComunidadesPurhépecha para negociar con mayor pesocon los directores del INI. Tras varios me-ses de movilizaciones y negociaciones, encuyo transcurso se acude a todo tipo dealianzas a nivel tanto federal como estatal,el CSP logra obligar al INI a firmar un con-venio que prevé una mayor apertura de laradio indigenista de Cherán hacia protago-nistas y contenidos purhépecha, aperturaque constituye el antecedente para el ac-tual programa de “transferencia” de me-dios de comunicación a comunidades in-dígenas (cfr. cap. 8.2.3.1.).

7.2.3.2. El Palacio Huitziméngari

Estos logros puntuales, sin embargo,no constituyen una independización delCSP. Como toda organización gremial se-mioficial, el consejo puede cumplir su “pa-pel mediatizador” (Mejía Piñeros & Sar-miento Silva, 1991:154) sólo permane-ciendo dentro de los canales oficiales delindigenismo. Paradójicamente, el incre-mento de la participación del CSP en losnuevos órganos consultivos del INI queofrece la nueva política indigenista, lejosde aliviar agudiza la dependencia institu-

cional. Ello se manifiesta cuando en 1987el CSP se escinde en dos instancias subre-gionales, el Consejo Supremo Indepen-diente del Lago y la Ciénega (CSPI) y elCSP ahora limitado a la Meseta y a la Ca-ñada. Esta división se debe a la paulatinaintegración que los miembros del antiguoCSP estaban logrando en ambos centrosdel INI existentes en la región purhépecha:mientras que los protagonistas del CSP par-ticipan en los consejos del CCI de Cherán,la dirección del nuevo CSPI está compues-ta por trabajadores y consejeros del CCI dePátzcuaro (entrevista E-INI, 1993; Gonzá-lez Alcantud, 1990:67).

Desde su escisión y sobre todo apartir de la ruptura partidista que todas lasorganizaciones gremiales sufren con lacandidatura a la presidencia de la Repúbli-ca de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 (cfr.cap. 7.3.3.2.), ambos consejos han ido per-diendo influencia en la región. Mientrasque el consejo de la Meseta nominalmen-te subsiste hasta la fecha alrededor del CCIde Cherán, pero carente de presencia algu-na en las comunidades, el CSPI ha logradoreaparecer puntualmente en 1989 con unamovilización que una vez más ha reunidolos intereses locales con el gremialismo desus protagonistas.44 A inicios del año, ungrupo de comuneros y artesanos reunidospor el CSPI toma el Palacio Huitziméngari.Esta antigua casa señorial, ubicada junto ala plaza central de Pátzcuaro y construidaa comienzos de la época colonial como re-sidencia de Don Fernando Titu Huitzimén-gari, el último caltzontzin purhépecha,luego había sido sucesivamente traspasadaa varias familias de origen español, antesde ser abandonada por sus últimos dueños.

Mientras que los dirigentes del CSPIreivindican el palacio como “patrimonio

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 295

Page 296: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de todos los purhépecha” (E-Huitziménga-ri, 1993), las familias artesanas de las co-munidades ribereñas del lago de Pátzcuaroaprovechan su ubicación céntrica y cerca-na a la afluencia turística que llega a Pátz-cuaro refuncionalizando el palacio comolugar de exposición y venta de sus produc-tos artesanales. Aunque la familia herederadel inmueble, que pretende convertirlo enhotel, cuenta con el respaldo del Ayunta-miento de la ciudad, el CSPI evita un desa-lojo por la Policía Judicial gracias al apoyobrindado por instituciones gubernamenta-les federales. Tanto el CCI de Pátzcuaro co-mo la DGEI de la SEP “ocupan” la primeraplanta del palacio con dependencias u or-ganizaciones afines:

- la Organización de Médicos IndígenasPurhépecha (OMIP), auspiciada por elINI, se instala con una farmacia herbo-laria, además de aprovechar el patiopara un jardín botánico;

- la Supervisión Escolar de la zona dePátzcuaro, dependiente de la DGEI dela SEP, también se establece en el pala-cio;

- la Procuradiría de Comunidades Indí-genas de la Región Lacustre y Ciénegade Zacapu abre su sede en el palacio;y,

- por último, los Cursos de Inducción ala Docencia en el Medio Indígena, elprimer eslabón de la formación de losmaestros bilingües (cfr. cap. 7.2.1.1.),también comienzan a impartirse en elpalacio, además de su sede tradicionalen el ex-internado de Paracho.

Mientras que la primera planta que-da así en manos de gremios oficiales o deagencias gubernamentales, la planta baja

es administrada por representantes de lascomunidades que han participado en la to-ma, quienes subdivididas en uniones de ar-tesanos aprovechan el espacio como pues-tos de exposición y venta de artesanías. Sinembargo, dado que las uniones de artesa-nos distan mucho de representar a la tota-lidad de familias artesanas de una comuni-dad (cfr. cap. 5.3.4.6.), el Palacio Huitzi-méngari no proporciona un acceso equita-tivo a todos los artesanos, sino sólo a aque-llos que mantienen estrechas relacionescon el CSPI y/o con las instituciones indi-genistas presentes en el Palacio.

7.2.3.3. La Alianza de Profesionales Indí-genas Bilingües

Aparte de los consejos supremos,que aglutinan a aquella parte de la elite in-telectual purhépecha vinculada sobre todoal INI y a sus dependencias, la segundaasociación gremial en importancia es laAPIBAC, la organización de maestros bilin-gües que crece al amparo institucional dela Dirección General de Educación Indíge-na de la SEP (cfr. cap. 7.2.2.1.). A diferen-cia del CSP, la APIBAC aparece en la re-gión purhépecha con una orientación ini-cial monotemática: la promoción del siste-ma educativo bilingüe-bicultural frente alpredominante sistema monolingüe de edu-cación primaria. Varios maestros bilingüessobre todo de la Meseta y de la Cañadaparticipan en los encuentros nacionales desu asociación y en la elaboración del plande educación bilingüe y bicultural. La pre-sencia de la asociación en la región culmi-na con la celebración del segundo Congre-so Nacional de la APIBAC en Cherán, encuyo transcurso se perfila una bidireccio-nalidad de la labor gremial, dirigida tanto a

296 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 297: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

las autoridades educativas indigenistas co-mo a los propios maestros bilingües:

- La asociación exige a las institucionesindigenistas una apertura hacia los gre-mios profesionales de los indígenas,para que tanto los consejos supremoscomo la APIBAC “se ubiquen en losCentros Coordinadores Indigenistas,con la finalidad de vigilar el buen fun-cionamiento y cumplimiento de losprogramas, sin convertirse en objeto demanipulación” (ANPIBAC, 1983a:6).

- No obstante, su labor gremial-sindicalno sólo se dirige “hacia arriba”; a lavez, la asociación reconoce la urgenciade concientizar a los propios maestrosy promotores acerca de su identidad yde su arraigo comunal; se tratará decontrarrestar la “práctica constante quelos hijos de maestros bilingües y de au-toridades del subsistema de educaciónindígena ya no utilicen o convivan conlos patrones culturales de sus naciona-lidades” (ANPIBAC, 1983b:7).

Dada esta doble vertiente programá-tica, la Alianza combina sus actividadesgremiales externas ante la SEP con movili-zaciones dirigidas al propio gremio, aquien a lo largo de “jornadas de reafirma-ción étnica” se pretende fortalecer en suidentidad tanto étnica como profesional.En palabras de un miembro directivo de laAPIBAC, ambas facetas de esta identidadconfluyen en la figura del intelectual pur-hépecha que a pesar de su vinculación ins-titucional mantiene su arraigo comunalgracias a un currículum acorde a las nece-sidades locales:

“Podremos tener una educación indígenabilingüe y bicultural si son nuestros propios

profesionales y técnicos así como científi-cos sociales y con las experiencias de nues-tros antepasados instrumentar y aplicar mé-todos y técnicas apropiadas a nuestras rea-lidades culturales y sociales, étnicas (…).Reflexionando en todo esto, en los viciosen que hemos caído y nos han hecho caer,debemos rescatar todo lo perdido, debe-mos buscar alternativas de solución parauna educación indígena bilingüe biculturalque en realidad sirva a las comunidades in-dígenas” (director de escuela secundaria, E-Nurío, 1994b).

No obstante, esta doble labor de“servir a la comunidad” y de “servir a laSEP” a menudo ha obligado a los protago-nistas de la APIBAC a decidirse por una deambas opciones. Esta decisión se vuelveaún más necesaria en el caso de aquellosmaestros bilingües que a menudo sonaprovechados por su comunidad de desti-no para canalizar todo tipo de problema oreivindicación local “hacia arriba”. Así, lasreivindicaciones de los representantes pur-hépecha de la APIBAC pronto trasciendenel ámbito educativo. Ya en 1980 y 1981,maestros de la asociación gremial partici-pan en la toma del ex-internado de Para-cho, y en 1985 denuncian públicamente laactuación del CCI de Cherán y de la radioindigenista con sus locutores críticos. Da-dos los estrechos márgenes de reivindica-ción ofrecidos por la SEP y el INI, los prin-cipales foros de denuncias rápidamente setrasladan al ámbito internacional. Desde1977, delegados de la APIBAC acuden aencuentros como el Grupo de Barbados, elUnited Nations Working Group on Indige-nous Populations (UNWGIP), anualmenterealizado en Ginebra, e incluso a un Con-greso Internacional de Americanistas.45

Cuando en 1987 y en 1988 dos maestros

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 297

Page 298: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

purhépecha son enviados a Europa a parti-cipar en la sesión del UNWGIP, sus inter-venciones ante dicho foro se centran enviolaciones de los derechos humanos co-metidas por la Policía Judicial, en el “reza-go agrario” que perpetúa los conflictos detierra en la región así como en la falta demecanismos de representación política delas comunidades purhépecha al margendel sistema corporativo del partido-Estado.

A finales de los años ochentas, y es-pecialmente debido al “parteaguas” políti-co nacional de 1988, las incipientes divi-siones internas entre los maestros que op-tan por una lealtad institucional y una ca-rrera en la burocracia, por un lado, y aque-llos que compaginan su labor docente lo-cal con la canalización y articulación dedemandas no sólo educativas hacia fuerade la región, por otro lado, acaba parali-zando por completo las actividades de laAPIBAC. Aunque nunca es formalmentedisuelta, la asociación de facto ya no exis-te. Sus antiguos dirigentes o se someten ala SEP autolimitándose a la política única-mente educativa y cultural -el grupo demaestros purhépecha que “de profesiona-les indígenas muda a indígenas profesiona-les” (Vázquez León, 1986b:283)-, o se des-vinculan por completo de su tutela institu-cional buscando nuevos aliados en los mo-vimientos sindicales o políticos disidentes(cfr. cap. 7.3.5. y 7.3.6.). El discurso étnico,por su parte, que la APIBAC había genera-do en torno a la educación bilingüe y bi-cultural, es paulatinamente absorbido porla retórica oficial del indigenismo, comoconstata uno de los miembros fundadoresde la asociación:

“En este sentido, cabe hacer notar que lasorganizaciones indígenas han sido neutrali-

zadas por la acción del Estado a través desus instituciones. Sus principales demandasforman parte del discurso oficial y se inscri-ben dentro del gran proyecto nacional”(Hernández Hernández, 1988:176).

7.2.3.4. Las asociaciones de profesionistas

Esta “neutralización” de las princi-pales organizaciones gremiales -tanto losConsejos Supremos Purhépecha como laAPIBAC desaparecen en la insignificanciaregional-, ilustra, no obstante, que la polí-tica indigenista de amortiguación, canali-zación e instrumentalización de los “agen-tes de aculturación” purhépecha ha fraca-sado. Mientras que la gran mayoría demaestros bilingües o se sumerge en su difí-cil labor cotidiana o “deserta” militando en

298 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 28: Cartel del Festival Artístico de la Raza Purhépecha en Zacán

Page 299: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

movimientos disidentes, el Estado-naciónsólo logra retener una reducida cúpula dela naciente “elite intelectual” purhépecha.Como consecuencia, actualmente sólopersisten dos tipos de organizaciones gre-miales, ambas caracterizadas por su insig-nificante representatividad local y por suevidente tendencia a “autodomesticar” susdemandas: las llamadas asociaciones deprofesionistas, por un lado, y los denomi-nados notables, por otro lado.

Las asociaciones de profesionistasexisten en varias comunidades purhépechay reclutan a sus miembros entre individuosque gracias a un apoyo clientelar externohan podido estudiar una carrera universita-ria –casi siempre técnica– en Morelia,Guadalajara o la Ciudad de México46 Aun-que estos ingenieros y licenciados casinunca se restablecen en su comunidad deorigen, sino que ingresan en las capas me-dias de la tecnocracia urbana del país, noobstante suelen conservar relaciones deparentesco y compadrazgo con “su” pue-blo. Dichas relaciones anualmente son ac-tualizadas durante la fiesta patronal local,a la que los profesionistas siguen acudien-do con regularidad. Con la misma regulari-dad, el reencuentro anual con “su” pueblogenera una especie de “choque cultural”:los antiguos vecinos abandonan cada vezmás sus costumbres, mientras que su po-breza permanece inmutable. Por ello, lasasociaciones de profesionistas promuevendos tipos de actividades:

- Como exitosos partícipes del desarro-llismo imperante en el país, aprove-chan sus contactos urbanos en el PRI,la CNC o alguna institución guberna-mental para canalizar recursos puntua-les destinados a superar el “subdesa-

rrollo” local sobre todo mediante obraspúblicas: la pavimentación de la bre-cha de acceso al pueblo, la introduc-ción o ampliación del agua potable y/ode drenaje, la reparación del techo dela escuela primaria local y la instala-ción de antenas parabólicas.

- Paradójicamente, las mismas asocia-ciones constatan una supuesta “ame-naza” de la cultura tradicional expues-ta a la modernización económica; porello, fomentan actividades folclóricasde “rescate” de lo “auténtico”. El casomás célebre en la región es el Festivalde la Raza Purhépecha (cfr. ilustración28), un concurso de música, danza,poesía y artesanías “tradicionales” or-ganizado anualmente desde 1971 porla Asociación de Profesionistas de Za-cán, A.C. para “rescatar los valores dela raza purhépecha ante la avalanchade valores por completo ajenos a laidiosincrasia indígena” (Bugarini et al.,1985:8). Actualmente, el concursoanual cuenta con el apoyo económicoy publicitario del Gobierno del Estado,por lo cual se ha convertido en un im-portante evento turístico.

7.2.3.5. Los purhépecha notables

El segundo tipo de organización gre-mial que persiste hasta la fecha lo constitu-yen los notables.47 Estos intelectuales pur-hépecha, a su vez, se nutren de dos co-rrientes: en primer lugar, el grupo afincadoen Morelia y aglutinado en torno al “doc-tor en física e importante intelectual p’ur-hépecha” (Rojas Hernández, 1993:34) quedirige el Centro de Investigación de la Cul-tura P’urhépecha de la Universidad Mi-choacana; y, en segundo lugar, el grupo de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 299

Page 300: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

los etnolingüistas gremializados. Ambascorrientes se distinguen de los profesionis-tas tecnocráticos por compaginar un afánde constituirse en elite intelectual con undiscurso marcadamente etnicista.

El grupo de académicos moreliensesse remonta a Kúnguarekua P’uréchaeri (“lanaciente unión de los purhépecha”), unaefímera organización que participó juntoal CODEMICH en la lucha contra la insta-lación del reactor nuclear en el lago dePátzcuaro. Ya desde su creación en 1979,el grupo se autodelimita de los demás gre-mios purhépecha desplegando una actitudabiertamente elitista. Sus miembros, “tantoprofesionistas y estudiantes como las per-sonas más ilustradas de nuestros pueblos”(Kúnguarekua P’uréchaeri, 1981:411), seadscriben un papel protagónico en la recu-peración de la “auténtica” cultura y lenguade los purhépecha. Por ello, la educacióny la difusión cultural conforman los únicoscampos de actuación de los notables:

“La conceptuación científica y liberadorade nuestra realidad étnica y el cumplimien-to de nuestro papel como universitarios enla edificación de una cultura nacional au-ténticamente pluralista, es un desafío quetenemos todavía frente a nosotros” (Kún-guarekua P’uréchaeri, 1981: 412).

Aunque la organización es efímera,el grupo se mantiene vinculado personal einstitucionalmente sobre todo gracias alcentro de investigación universitario. Supaulatino ascenso institucional, que culmi-na en 1992 con la designación del agluti-nador del grupo como director del Institu-to Michoacano de Cultura (IMC), permite alos notables incidir en las políticas cultura-les tanto estatales como federales. Apartede su énfasis lingüístico (cfr. cap. 7.2.2.4.),

el grupo se dedica a la promoción de lamúsica purhépecha de “corrientes neo-tra-dicionalistas” (Chamorro, 1992:260) y a lacelebración de concursos y talleres de lite-ratura escrita en purhé.

7.2.3.6. La Academia de la Lengua Purhé-pecha

La segunda corriente de la intelec-tualidad purhépecha, cuyos conflictos ins-titucionales con los notables académicosya han sido descritos (cfr. cap. 7.2.2.4.),agrupa a los etnolingüistas que trabajancomo investigadores, autores de libros detexto y formadores de maestros bilingüespara el Departamento de Educación Indí-gena de la SEE en Morelia, pero que siguen

300 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 29: Letrero de la casa de un intelectual purhépecha

Page 301: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

residiendo en sus comunidades de origen yque a veces ocupan cargos políticos comu-nales. La persistencia de sus lazos localesse remonta a su formación inicial como“agentes de aculturación” del indigenismo.Mientras que tanto los profesionales tecnó-cratas como los notables académicos nun-ca regresan a su comunidad –su mundoprofesional se centra en el ámbito urbano ysu “nostalgia” por la autenticidad perdidade los purhépecha es asimismo un produc-to urbano–, los etnolongüistas jamás aban-donaron por completo su comunidad,puesto que el indigenismo de participaciónles ofrecía oportunidades formativas cerca-nas a su pueblo o región de origen. Así, es-te grupo siempre ha procurado combinarel ascenso profesional con el manteni-miento de sus relaciones comunales, unacombinación que sólo es factible dentrodel aparato institucional del INI y de laSEP.

La principal diferencia entre los et-nolingüistas y los maestros bilingües queoptan por la vía de la disidencia política ysindical (cfr. cap. 7.3.2. y 7.3.3.) no sóloradica en su respectivo nivel de formación,sino asimismo en su desigual “apego insti-tucional”. Como sus especializadas funcio-nes profesionales dentro de la SEE trascien-den las tareas cotidianas del “agente deaculturación” y rápidamente se conviertenen funciones políticas, los etnolingüistasdespliegan una mayor lealtad corporativa ala institución que les brindó la posibilidadde continuar sus estudios más allá del nivelmagisterial. Por ello, las organizaciones enlas que participan los etnolingüistas per-manecen gremiales y se autolimitan a te-máticas lingüísticas y culturales aplicablesa la práctica educativa. El énfasis en la ne-

cesidad de generar material escrito en pur-hé, por ejemplo, se justifica con el afán de

“(…) devolverles la confianza a todos losmaestros de que la lengua de Michoacán sepuede escribir al igual que cualquier otralengua del mundo, para que a su vez ten-gan seguridad de transmitírselo a los alum-nos” (Márquez Joaquín, 1987:8).

El gremio que actualmente agrupa alos etnolingüistas purhépecha, denomina-do P’urhé Uantakueri Juramukua o Acade-mia de la Lengua Purhépecha, A.C. y consede en la casa particular de un intelectualpurhépecha en Cherán (cfr. ilustración 29),desde 1993 se dedica a publicar cuentosen purhé y libros de texto junto con la SEE,además de organizar cursos-talleres de lec-tura en lengua purhé. Aparte, los etnolin-güistas celebran reuniones anuales con lasdemás academias y gremios de etnolin-güistas e intelectuales ñahñu, chinantecos,maya, zoque, tzeltal y tzotzil; su principalreivindicación común consiste en la oficia-lización de las lenguas indígenas en susrespectivos estados.

Tanto sus actividades de difusión dela lengua purhé dentro de Michoacán co-mo su participación en eventos culturales anivel nacional ha acercado nuevamente alos etnolingüistas purhépecha al grupo delos notables académicos de Morelia. Aun-que las diferencias corporativas y los en-frentamientos políticos persisten entre am-bos gremios -desde 1988, los etnolingüis-tas se identifican en su mayoría con el neo-cardenismo, mientras que los notables deMorelia permanecen cercanos al partido-Estado (Zárate Hernández, 1993:45s.)-, enlos últimos años varios de sus miembrosconvergen en dos organizaciones gremia-les surgidas a nivel nacional:

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 301

Page 302: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- La asociación Escritores en Lenguas In-dígenas, A.C., fundada a finales de1993 y con sede en la Ciudad de Mé-xico, agrupa tanto a académicos comoetnolingüistas de todo el país que seproponen fomentar la escritura en len-guas indígenas. El grupo de “nuevostlacuilo” (Hernández Hernández,1994:1), que nace bajo el patrociniodel escritor chihuahuense Carlos Mon-temayor, mantiene excelentes relacio-nes con instituciones gubernamentales-el presidente de la asociación es elcoordinador del Programa de Lenguasy Literatura Indígena de la DGCP-, através de las cuales tiene acceso a be-cas y premios convocados por estasmismas instituciones.

- El segundo punto de convergencia en-tre algunos etnolingüistas y notables seremonta a una serie de reuniones cele-brados desde 1992 entre intelectualesy diputados indígenas del país y que en1995 es formalizado como Seminariode Análisis de Experiencias Indígenas,A.C. Aunque muchos de sus miembrosparticipan en ambas organizaciones, adiferencia del gremio de escritores esta“cincuentena de dirigentes indígenas”,como la caracterizaba uno de sus inte-grantes, no se autolimita a temas litera-rios o culturales, sino que realiza acti-vidades de lobbying político-institucio-nal tanto en el Congreso de Diputadoscomo en las agencias indigenistas.

7.3. El “éxodo” de la intelligentzia purhé-pecha

El cambio cualitativo que experi-menta el gremialismo desde la creacióndel Consejo Supremo Purhépecha hasta la

fecha se percibe en una bifurcación de lamilitancia. Las grandes iniciativas organi-zativas impulsadas desde las institucionesindigenistas -el CSP y la APIBAC, sobre to-do- fracasan al toparse con los límites de latolerancia gubernamental, pero sirven asus miembros como “escuela” de expe-riencias de organización, movilización ynegociación. El éxodo que a finales de losaños ochentas provoca la ruptura o esci-sión de estas organizaciones gremiales de-sencadena una polarización dentro delpropio magisterio purhépecha: la gran ma-yoría de los disidentes, por un lado, acudi-rán a movimientos sociales y políticos ex-trarregionales (cfr. cap. 7.3.2. y 7.3.3.),mientras que la minoría de la elite intelec-tual y académica de los purhépecha creanuevos gremios, que a diferencia de los an-teriores son más exclusivos en cuanto a suscondiciones de acceso, más leales a susinstituciones patrocinadoras, pero a la vezmás modestos en cuanto a su afán de re-presentatividad. Actualmente, ni los etno-lingüistas ni los notables morelienses pre-tenden “hablar por” el conjunto de las co-munidades purhépecha.

7.3.1. La hibridación cultural del magiste-rio bilingüe

Aquella gran mayoría de promotoresy maestros bilingües que no goza del privi-legio de obtener una beca para continuarestudios de etnolingüística u otra carrerasuperior procura combinar sus actividadesdocentes entre semana con la asistencia alos cursos de formación magisterial ofreci-dos los fines de semana en una cabeceracercana. La realidad escolar en la que co-tidianamente se encuentran inmersos losmaestros purhépecha a lo largo de los años

302 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 303: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ochentas condiciona decisivamente tantosu práctica cultural como su identidad ét-nica. La implantación oficial del sistema deeducación primaria de tipo bilingüe y bi-cultural, aunque con todo derecho es con-siderada como una gran conquista del mo-vimiento gremial del magisterio indígena,en la región purhépecha, no obstante, si-gue padeciendo las mismas deficienciasque su precursor monocultural castellani-zante: una preparación acelerada, abrevia-da y por tanto deficiente del personal do-cente, una dotación insuficiente de mate-rial didáctico y recursos de apoyo, una po-lítica de plazas y destinos que obedece acriterios clientelares dictados por las cúpu-las del sindicato de maestros oficialista yuna crecientemente conflictiva indefini-ción del papel del maestro dentro de la co-munidad de acogida.

7.3.1.1. Migraciones entre espacios

Estas deficiencias estructurales difi-cultan el deseado “arraigo” del maestro ensu comunidad de destino. Como el reciénegresado joven maestro prácticamentenunca obtiene una plaza en su propio pue-blo, sino que siempre es destinado comomaestro único a un rancho aislado en elque ningún otro maestro desea prestar suservicio docente, la primera experiencialaboral a menudo ya resulta traumática.Así se inaugura toda una sucesión intermi-nable de cambios de plaza, en cuyo trans-curso el supuesto “agente aculturador” lle-ga a conocer gran variedad de comunida-des purhépecha,48 pero en el que nuncallega a arraigarse por completo en una de-terminada comunidad. Un maestro bilin-güe explica sus motivos por cambiar de

plaza en contra de la voluntad de su comu-nidad de destino:

“Después cambiaron al maestro al que en-contré cuando yo llegué y mandaron aotro. Y a los dos años cambiaron al otro, yentonces yo pedí mi cambio, porque yo di-je: Pues es justo de que yo también mecambie. Pero para eso los comuneros seunieron y bajaron a la supervisión, entrega-ron un documento donde pedían que nome cambiaran. O sea que los del rancho noestaban de acuerdo en que yo me cambia-ra, porque -según argumentaban ellos- es-taban a gusto, en primer lugar. Y que los ni-ños habían aventajado mucho. Y que yocumplía más o menos el horario, o sea queellos se quejaban mucho de los demás pro-fesores que no cumplían el horario, debidoa que se encontraban solos y que faltabanun viernes o un fin de semana se venían. Ycomo yo les cumplía el horario, pues ellosestaban conformes, todos los del rancho.Pero yo no estaba conforme de quedarmenuevamente allá, yo tenía ilusiones de co-nocer una escuela de organización com-pleta, yo tenía ilusiones de ver qué se sen-tía trabajar en una institución donde habíatodo, ¿no?, bueno todo entre comillas, pe-ro entre ello director y muchos compañe-ros, y trabajar además con un solo grupo,porque yo no tenía la experiencia de traba-jar con un solo grupo. Yo tenía la experien-cia única de trabajar con primero, segundoy tercero. Entonces duré unos días más, pe-ro sí me dieron el cambio, y sí me cambié”(maestro bilingüe, E-Capacuaro, 1994).

La falta de arraigo local que padecenmuchos maestros bilingües tanto en su co-munidad de origen como en la de destinose traduce en su frecuente decisión de es-tablecerse en una cabecera mestiza o in-cluso en una ciudad extrarregional comoUruapan o Zamora (Vargas, 1994:244). Las

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 303

Page 304: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

razones aducidas por los entrevistados soneminentemente prácticas, pero a la vezilustran la creciente distancia cultural queellos mismos van percibiendo entre los dosmundos entre los cuales se mueven como“agentes aculturadores”:

“La otra es que nuestras comunidades, lascomunidades indígenas, no tienen puesservicios, también carecen de muchos ser-vicios, a comparación de los de la ciudad.Aunque decía `es mejor pues una fosa sép-tica que un drenaje´, pero hay ocasionesque ni esas se cuentan en las comunidades.Aunque uno como profesionista pues sí lohace, debe de hacerlo, pero hay otros ser-vicios como el agua potable, que en las co-munidades no lo cuentan, no cuentan conel agua potable -mas sin embargo en la ciu-dad sí-. Otros servicios, bueno ahorita llegael de pavimentación, pues no hay pavi-mentación, y en tiempo de secas se levan-ta demasiado polvo, y es puro polvo pordonde quiera. Pues bueno entonces eso es,esas son las diferencias que he notado yomás” (maestro bilingüe, E-Paracho, 1994a).

7.3.1.2. Migraciones entre lealtades

La escasa identificación con la co-munidad de destino no sólo genera nuevaspautas de asentamiento que fomentan el“ausentismo” magisterial. A menudo, ladistancia entre educador y educando aca-ba enfrentando al maestro con los padresde familia y las autoridades del pueblo.Cuando los primeros maestros bilingüesson formados en el CCI de Cherán, la po-blación local aún los ridiculiza como jó-chikas -los que sólo saben decir “sí pues”-(Jacinto Zavala, 1983:56). Sin embargo, siéstos se resisten a someterse a la voluntadde las autoridades locales, para la comuni-dad se convierten en “una especie de `pla-

ga´” (Ros Romero, 1981:123). El rechazoque despiertan los maestros bilingües au-menta si éstos se inmiscuyen en asuntos in-ternos de la comunidad. Sus superiores enla Secretaría de Educación y el INI, sin em-bargo, exigen precisamente este tipo de in-tromisión, puesto que el “desarrollo de lacomunidad” forma parte de las tareas ex-traescolares de “aculturación planificada”del maestro. No obstante, con una edadpromedio de 16 a 22 años, con un nivel es-colar propio apenas de primaria o a vecesde secundaria y con una deficiente prepa-ración como para realizar trabajos de inter-vención planificada en los ámbitos agríco-las, ganaderos, silvícolas y/o artesanales,los maestros bilingües en opinión de lospropios comuneros difícilmente puedencontribuir a dicho desarrollo comunal.

Los jóvenes promotores y maestrossuelen reaccionar a este rechazo local pi-diendo un nuevo cambio de plaza y evi-tando cualquier actividad extraescolar(Vargas, 1994:210). Sin embargo, para elmaestro bilingüe que -después de haberexperimentado un continuo vaivén de pla-zas y lugares- contrae matrimonio y deseaintegrarse en su actual comunidad de des-tino, surge un profundo conflicto de leal-tad: o se integra definitivamente en su co-munidad y desempeña aquellos cargos ytareas que las autoridades y la asamblea leva atribuyendo, o se limita a cumplir fiel-mente las funciones docentes escolares yextraescolares que le exige su supervisorescolar, ubicado en la cabecera municipalo en una ciudad extrarregional. Aunque al-gunos maestros bilingües optan tajante-mente por una lealtad u otra -marginándo-se para siempre sea de su ascenso en la ca-rrera magisterial, sea de sus vínculos co-munales-, incluso desde el punto de vista

304 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 305: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de la SEE la gran mayoría permanece inser-ta entre ambas lealtades:

“Es que no te puedes fiar de muchos denuestros muchachos, de nuestros maestrosbilingües. Están por la labor y no están porla labor, la verdad. No aparecen en las reu-niones con el jefe de supervisión porque re-sulta que hay faena en su pueblo o una bo-da donde les piden que los acompañen co-mo compadres. Es muy loable todo eso, lle-varse bien con la gente, con la comunidad,pero a fin de cuentas es nuestro personaldocente, y tenemos que evaluarlos. Acabanno estando ni allá ni acá, se tambalean” (unjefe de departamento del sistema bilingüe,E-SEE, 1994).

7.3.1.3. Conflictos comunales

Como muchos maestros no osan en-frentarse a sus superiores, sino que eligenla lealtad institucional, a lo largo de losaños ochentas todos los pueblos purhépe-cha experimentan enfrentamientos con al-guno de “sus” maestros que generalmentedesembocan en la huida o expulsión delrespectivo maestro de su comunidad “anfi-triona”, como ilustra un caso de la Meseta:

“Los que suscriben, autoridades civiles, co-munales y educativas del poblado de Nuríodel Mpio. de Paracho, Mich., a petición dela comunidad, posterior a una asambleageneral nos permitimos presentar a esa de-pendencia que está a su digno cargo, la si-guiente cuestión en relación al problemaque se nos presenta en la Escuela PrimariaRural Federal `Héroes de Chapúltepec”. Envirtud de que los maestros se ausentaron ensu trabajo el día 1 de marzo del año en cur-so sin causa justificada, argumentando quepor órdenes del Director se retiraban de laescuela y que seguramente no regresaríanmás a la comunidad, porque el día 28 de

febrero los había insultado un comunero enestado de ebriedad en una fiesta particular.Consideramos que los maestros no debie-ron estar en esa fiesta por ser horas de tra-bajo; por el otro lado informamos que losmaestros han incurrido en otras irregulari-dades tales como: llegan tarde a su trabajoy se retiran antes de la hora, actualmentealgunos maestros están laborando por lastardes desde hace aproximadamente 4 me-ses, sin haber consultado a los padres de fa-milia, nosotros vemos que es un descon-trol, ya que los maestros sólo trabajan unas2 horas. Pedimos pues a Usted que noscambien el personal docente para que estainstitución pase a ser ocupada por el siste-ma de educación indígena. No habiendootro asunto que tratar, esperamos ser favo-recidos en nuestra petición; quedamos deUsted sus atentos y seguros servidores, porel bien de los niños porhépechas” (carta dela comunidad de Nurío a la SEE, 1/3/89).

Aún después de la implantación delsistema bilingüe, el magisterio purhépechaes sometido a una diversidad de tareas su-mamente complejas y heterogéneas, por locual se convierte en “un transmisor de losconocimientos básicos de la educación na-cional, un técnico en el manejo del librode texto gratuito, un conocedor de la len-gua indígena y un gestor de servicios mate-riales en las comunidades” (Calvo Pontón& Donnadieu Aguado, 1992: 172). La soli-citud de cambio de adscripción que expre-sa aquí la comunidad de Nurío para con-vertir su escuela del sistema “federal” mo-nolingüe al sistema bilingüe, sin embargo,no refleja una tendencia generalizada. Lascomunidades aprovechan la duplicidad desistemas escolares (cfr. cap. 5.3.3.4.) paraganar espacios de negociación con la Se-cretaría de Educación y poder influir así enel tipo de maestro que recibe. Mientras que

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 305

Page 306: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

a menudo los padres de familia valoran po-sitivamente la posibilidad de contar con unmaestro bilingüe originario de la propia re-gión que conoce las normas consuetudina-rias locales, en otros casos la comunidadsolicita regresar al sistema “federal” paradeshacerse de maestros bilingües demasia-do proclives a intrometerse en asuntos in-ternos del pueblo, algo de lo que la mayo-ría de los maestros federales de origen ex-trarregional suele abstenerse.49

7.3.1.4. Conflictos institucionales

Como también hay maestros federa-les provenientes de comunidades purhépe-cha, la adscripción burocrática de una es-cuela a un sistema educativo u otro no esequiparable a un supuesto conflicto étnicoentre el magisterio purhépecha, por un la-do, y el mestizo, por otro. Las lealtades ins-titucionales que mantiene el maestro con“su” correspondiente sistema educativo ysu respectiva supervisión escolar se sola-pan con la autoidentificación étnica, demanera que el hecho de pertenecer al sis-tema bilingüe a menudo se convierte enuna especie de “estigma” (Calvo Pontón &Donnadieu Aguado, 1992:157s.) frente almaestro federal, sea éste purhépecha o no.Por ello, en palabras de un antiguo miem-bro de la APIBAC la lucha por una educa-ción bilingüe no se reduce a lograr “cam-biar de sistema”, sino a “cambiar la con-ciencia” de los maestros purhépecha, seandel sistema que sean:

“Se han roto algunos problemas que se te-nía, porque cuando surge el magisterio in-dígena el primer problema es cómo resca-tar las comunidades indígenas para quesean los maestros indígenas quienes denclases. Se tuvieron grandes problemas,

nuevamente divisiones, porque muchas co-munidades estaban atendidas por maestrosno indígenas, por el sistema de primarias. Ya la aparición de la educación indígena anivel primario se da este conflicto internohacia las comunidades. Pero que a travésde un trabajo demasiado difícil, poco a po-co se fueron rescatando varias de las comu-nidades indígenas, donde ya está presenteel maestro indígena. Hay algunas donde seha tenido problemas y hay personal mixto,hay otras que no se han podido rescatar.Pero no es culpa aquí de los maestros ni esculpa de las comunidades, sino es el resul-tado de la educación enajenante que im-parte el Estado y que hace que muchos denuestros jóvenes, de nuestras mismas gen-tes, renieguen de su propia cultura. Y paranosotros esto es demasiado grave, y uno delos objetivos del magisterio es eso, nueva-mente abrir la conciencia como pueblopurhépecha” (maestro de educación secun-daria, E-Nurío, 1994a).

7.3.1.5. Viejos y nuevos intermediarios

Los constantes conflictos que a nivelinstitucional e incluso sindical (cfr. cap.7.3.2.1.) genera la coexistencia de dos sis-temas educativos paralelos ocultan un en-frentamiento de mayor envergadura: el as-censo de una nueva capa social purhépe-cha, que debido a sus actividades escola-res y extraescolares mantiene lazos loca-les, pero que aspira a ocupar posiciones yfunciones económicas, políticas y sindica-les que hasta entrados los años ochentaspermanecían monopolizados por la capasocial de los turhísicha que componen laelite mestiza regional (cfr. cap. 6.1.2.3). Aligual que en otras regiones, los maestrospurhépecha, formados para desempeñartareas de intermediación cultural y políticaentre sus comunidades y el Estado (Montes

306 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 307: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

García, 1995:88s.), acaban desafiando asi-mismo los intereses económicos de la eliteregional que hasta entonces surtía demaestros a las escuelas locales:

“Médiateurs politiques et économiques en-tre la paysannerie indienne el la société, lesmétis perdent progressivement leur capaci-té d’assurer les médiations culturelles, etainsi leur assise locale” (Lartigue,1989:137).

Mientras que en otras regiones delpaís los maestros indígenas logran sustituira los mestizos tanto en la esfera de la inter-mediación cultural y política como en laeconómica constituyéndose en una nuevaelite caciquil supralocal,50 en la regiónpurhépecha la recíproca delimitación étni-ca entre comunidades purhépecha y cabe-ceras dominadas por turhísicha engendrauna bifurcación de las funciones de inter-mediación:

- La falta de acceso a estudios superioresy/o a oportunidades laborales que pue-dan ser compaginadas con los deberescomunales (cfr. cap. 7.2.1.2.) así comola simultánea expansión del sistemaescolar bilingüe y el interés del indige-nismo por formar “agentes de acultura-ción” convierten la docencia en elprincipal atractivo ocupacional paraaquellos jóvenes purhépecha que noemigran a la ciudad o al extranjero.Así, ya a mediados y finales de los añosochentas el magisterio purhépecha lo-gra arrebatar a los maestros turhísichael control de la intermediación culturalentre las comunidades y el Estado-na-ción.

- Tanto los jóvenes mestizos residentesen las cabeceras intrarregionales como

los purhépecha retornados de la emi-gración laboral -que comparten su fas-cinación por la cultura urbana y su ma-yor solvencia económica- renuncian ala carrera magisterial y optan por acti-vidades comerciales. Así, aunque pier-den el monopolio de la intermediacióncultural, retienen el control de la inter-mediación económica en la región.

Esta incipiente bifurcación entre unanaciente elite educativa purhépecha y unatradicional elite comercial mestiza, desdefinales de los años ochentas y comienzosde los noventas desemboca en conflictosque giran en torno al control de la interme-diación política y que tienden a generarviolentos enfrentamientos sobre todo en eltranscurso de las elecciones municipales(cfr. cap. 7.3.3.3). No obstante, la partici-pación del magisterio bilingüe en este tipode conflictos y movilizaciones “meta-edu-cativas” estará condicionada por la formaen la que el maestro logra articular su prác-tica cotidiana de intermediación con lasheterogéneas exigencias identitarias a lasque se encuentra expuesto tanto dentro có-mo fuera de su comunidad.

7.3.1.6. Migraciones entre identidades

Esta frecuente indefinición de losmaestros, que convierte a los supuestos“agentes de aculturación” en complejas“personas de múltiples lealtades” (Kum-mels, 1993:316), es acrecentada por la pe-culiar situación diglósica en cuyo contextoestá insertada tanto su formación magiste-rial como su práctica docente. Dado quelos intentos de “biculturalizar” el currícu-lum del sistema bilingüe hasta la fecha nose han materializado en una docencia real-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 307

Page 308: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

mente bilingüe y bicultural adaptada algrado de bilingüismo imperante en la co-munidad en cuestión, en su trabajo coti-diano en el aula los maestros acaban osci-lando entre el monolingüismo castellano -usado sobre todo para la lecto-escritura- yel monolingüismo purhé -empleado prefe-rencialmente para la comunicación oral-.Para muchos maestros entrevistados, estegiro constante entre ambas lenguas resultaaltamente problemático, no porque carez-can de los adecuados conocimientos lin-güísticos -como a menudo sospechan losnotables académicos-, sino porque les exi-ge una especie de “esquizofrenia” perma-nente: dado que el sistema escolar supues-tamente es bilingüe, deben de recurrir a sulengua materna -una lengua que tanto lamayoría de sus superiores en las institucio-nes indigenistas como sus colegas mestizostildan peyorativamente de “dialecto taras-co”- con el único objetivo de aculturarcuanto antes a los educandos acercándo-los a la cultura mestiza y urbana, que es laúnica que por falta de material didácticoapropiado se enseña a partir del tercer gra-do de la educación primaria. Muchosmaestros fracasan en esta exigencia oficialde instrumentalizar el bilingüismo con fi-nes de aculturación unidireccional. Su fra-caso, no obstante, refleja dos motivos dife-rentes:

- Una parte del magisterio bilingüe, queeligió la carrera docente únicamentepor falta de alternativas de empleo,siente una atracción tan poderosa porla cultura mestiza y la lengua castella-na que -por muy bien que hablen elpurhé- jamás emplean su lengua ma-terna en clases. Estos maestros, ya“mentalmente emigrados” de sus co-

munidades, son los que menos se iden-tifican con sus vecinos comuneros,que a menudo descalifican como “bo-rregos” (entrevista E-Nurío, 1993b). Es-te tipo de maestro oculta sus conoci-mientos de purhé por “vergüenza”frente a sus colegas mestizos, abogan-do plenamente por la “cultura de rela-ciones sociales” predominante en laregión.

- La otra parte de los maestros bilingües,que muestra alguna vocación por suprofesión y que asimismo admite la ne-cesidad de “llevarse bien” con la co-munidad, no obstante, también sienteuna profunda “vergüenza” al hablar elpurhé -ya no frente a los turhísicha, si-no frente a los etnolingüistas y los no-tables purhépecha, que como “purosindios” controlan el proceso de estan-darización lingüística y reivindican latradicional “cultura íntima” local- (en-trevista E-Paracho, 1994a).

Así, aparte de sus conflictos de leal-tad institucional versus comunal, la granmayoría de maestros purhépecha se ve ex-puesta a un conflicto de identidadesopuestas. Si pretenden ascender social-mente en su cabecera municipal, en algu-na ciudad mestiza cercana, en su supervi-sión escolar o en su sección sindical, seránjuzgados por sus vecinos y superiores tur-hísicha en función de su grado de adapta-ción al habitus mestizo regionalmente im-perante: su manejo del castellano, sus pau-tas de asentamiento, su elección de cónyu-ge y en general su familiaridad con la cul-tura mayoritariamente ranchera de las eli-tes mestizas de la región. En el caso contra-rio, si su estrategia de ascenso social sevuelca hacia el interior de la comunidad,

308 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 309: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tanto los acheecha tradicionales como lanueva intelectualidad neo-tradicionalistales recriminará cualquier desviación “mes-tiza” u “occidentalizada” de lo auténtica-mente purhépecha.

7.3.1.7. Hacia un nuevo sujeto híbrido

La elección de una estrategia u otraobviamente no depende tan sólo de la vo-luntad o predilección individual del maes-tro en cuestión, sino que responde a la veza las características específicas que revistela subyacente “relación asimétrica” entrelengua dominante y lengua dominada:

“Esta relación forma parte de un procesohistórico de cambio que tiende a disolverla diglosia misma hacia uno de sus dos po-los: el desplazamiento y, en última conse-cuencia, la sustitución de la lengua indíge-na, o la resistencia, consolidación y, comoobjetivo último, la normalización de la len-gua dominada” (Hamel, 1995:212).

Como en la región purhépecha elconflicto diglósico persiste sin haberse in-clinado definitivamente por uno de ambospolos, las dos estrategias identitariasopuestas que se perciben dentro del magis-terio bilingüe responden a dos modelos deelite distintos: mientras que unos aspiran aintegrarse en la elite comercial mestiza,por lo cual son forzados a elegir la estrate-gia de “substitución”, otros se autodefinencomo parte de una nueva elite intelectual yeducativa, lo que les obliga a optar por lavía de la “normalización” lingüística. Para-dójicamente, no obstante, en ambos casoslos maestros bilingües en su amplia mayo-ría experimentan los mismos mecanismosde exclusión social. Tanto la nueva intelli-gentzia purhépecha como los monopolis-

tas de la intermediación económica regio-nal recurren a mecanismos de discrimina-ción “étnica” -tildando a los maestros bi-lingües como “aculturados” u “occidenta-lizados”, en un caso, y como “pinches in-dios”, en el otro- bajo los cuales subyacenprejuicios clasistas que frecuentementealuden al origen modesto del magisterio.

Esta doble experiencia discriminato-ria es la que ha obligado a muchos de losmaestros entrevistados -tanto a los original-mente aculturadores como a los inclinadosa “lo purhépecha”- a asumir su complejacondición de marginal man (Bargatzky,1981:141s.): un individuo que por su so-cialización familiar y comunal maneja losprincipales registros de la “cultura íntimalocal” purhépecha y que gracias a su for-mación magisterial ha tenido acceso a la“cultura regional de relaciones sociales”de los turhísicha, convirtiéndose con elloen un “híbrido cultural”51 pero que a lavez carece de acceso pleno a las respecti-vas elites de cada una de las dos “subcul-turas” que coexisten. Como resultado deeste conflictivo y a menudo traumáticoproceso de hibridación cultural, polariza-ción de lealtades y doble marginalizaciónsocial, aquellos maestros bilingües que nopierden completamente su autoestima co-mienzan a “manipular su identidad indíge-na en situaciones de ambigüedad” (Vargas,1994:49). Recordando su “despertar pur-hépecha”, un maestro asocia su proceso deconcientización con la percepción de con-tradicciones que lo acercan a la problemá-tica cotidiana de su entorno inmediato:

“Hubo como un despertar, namás que hayveces que uno se contradice como purhé-pecha, ¿si? Y esas contradicciones a vecescomo que le llegan a uno. Más que nada,

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 309

Page 310: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

al terminar mi licenciatura es cuando sentíyo más eso. `¿Por qué?´ Y empecé yo a ha-cerme muchas preguntas, estando en Capa-cuaro, se me hacen muchas preguntas co-mo: `¿Por qué otras comunidades que noson purhépechas tienen más apoyo econó-mico, tienen más apoyo no tan sólo econó-mico, sino que les mandan más personalpara el desarrollo, y por qué nuestras co-munidades no han crecido?´ Otra de lascosas: Yo una cosa que sí me preguntabamucho sobre todo ahora que se estaba aca-bando el bosque, y bien clara la cuestiónme la hacía, y es que mira: Aquí en Méxi-co se le da mucha preferencia a las grandesempresas, ¿no?, como por ejemplo a la pa-pelera. Y a mí siempre que me han dicho,porque me han dicho: `No, tú eres profesorde Capacuaro, ¿cómo permitieron ustedesde que se acabaran el bosque estos indios?´Y yo le digo: `No se lo acabaron todos losindios, namás fue un indio´ -les digo-, y unindino, porque a mí me tocó ver cómo es-tuvieron sacando por camionadas y camio-nadas día y noche el bosque la papeleraUruapan. Más sin embargo dijeron que fue-ron los indios de Capacuaro los que se aca-baron el bosque, y siempre se ha dicho, pe-ro más sin embargo, -si yo no hubiera dehaber visto, si no hubiera de haber vividola época, a lo mejor sí creía, decía: `Pues síse lo terminaron los indígenas de Capacua-ro´. Claro que tuvieron mucho, ¿eh?, hicie-ron mucho también de su parte, pero lagran parte, la mayoría lo tuvo que ver la pa-pelera de Uruapan. Entonces yo dije: `¿Có-mo es posible que el Gobierno mexicanoacepte que una empresa se acabe el bos-que y no haiga ningún proyecto para refo-restarlo?´- aunque sea la misma empresaque vaya y que lo vuelva a cultivar. Ya nomirándolo en el sentido económico favora-ble para las comunidades, sino en el senti-do social de: Hay que ver que se está des-truyendo el bosque y que en un momento

dado nos va a hacer falta eso, nos va a ha-cer falta todo lo que nos producen los árbo-les. Nos está deteriorando todo el..., todonuestro medio, ¿no? Entonces esos momen-tos de reflexión son los que me hicieron amí analizar y decir: `¿Por qué al purhépe-cha le echan la culpa de cosas que no ha-ce?´ Entonces ese caso me hizo a mí mu-cho reflexionar, de ver el comportamientode nuestro Gobierno. Ahora miraba yo có-mo a pequeñas personas, sí, campesinos,realmente campesinos que necesitan deverdad de un trozo de la leña, ¡cómo losdespojaban de su hacha, nomás su únicaherramienta que tienen y se las quitaban!,¡y cómo a la papelera no le quitaban loscarros, no le quitaban, no les quitaban na-da, tenían el pase libre! Ahora acá en Aran-za hasta carretera hicieron por toda la lade-ra para bajar toda la madera, ¿sí? Y el Go-bierno nunca intervino a decir: `Oiga, puesustedes están bajando toda la madera, se laestán llevando´. Entonces esas son las gran-des contradicciones que yo veo” (maestrobilingüe, E-Capacuaro, 1994).

A partir de este tipo de contradiccio-nes concretas, los maestros comienzan adesarrollar una identidad alternativa, queles permitirá conscientemente permaneceral margen tanto de las elites mestizas mo-dernistas como de la nostálgica intelectua-lidad purhépecha tradicionalista. El conse-cuente “escándalo de identidad renuncia-da o clandestinizada” (Varese, 1987:189)los alejará de ambos actores hegemónicosen la región; en busca de posibles aliadospara su recién iniciado proceso de formu-lación identitaria que reconozcan su espe-cificidad cultural híbrida, participarán deforma inusitadamente masiva en los nue-vos movimientos sindicales y políticos quesurgen a finales de los años ochentas en el

310 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 311: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Estado y que conforman nuevos espaciosde disidencia institucional.

El aprendizaje de la disidencia polí-tica que inicia el magisterio purhépechatranscurre por dos formas organizativas di-ferentes, pero estrechamente enlazadas: através de su participación en el sindicatode maestros (cap. 7.3.2.), por un lado, ymediante su militancia en el neocardenis-mo partidista (cap. 7.3.3.), por otro lado.

7.3.2. El movimiento magisterial: apren-diendo la disidencia

Desde sus inicios inmediatamentepostrevolucionarios, el movimiento magis-terial ha servido de “eslabón” estratégicoentre el naciente Estado-nación y la pobla-ción rural purhépecha (Maldonado Gallar-do, 1985:48s.); los maestros agraristas, quese autoproclaman “misioneros” de la Re-volución, no sólo generan una pionera or-ganización sindical propia, el Sindicato deMaestros Michoacanos (SMM), sino que ala vez logran monopolizar los principalescargos políticos de la CRMDT, la primeraconfederación sindical que constituye lacédula cardenista del futuro partido-Estado(cfr. cap. 5.2.2.1.). Por consiguiente, la or-ganización sucesora creada en 1943 por elpartido-Estado para encauzar la militanciadel magisterio nacional pronto se convier-te en un elemento influyente y poderosodentro del corporativismo oficial. Este Sin-dicato Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE), que con su casi un millónde miembros es el sindicato más grande deAmérica Latina (Cook, 1990:200), actual-mente agrupa a todos los maestros, funcio-narios y trabajadores de la administraciónque realizan sus labores en alguna depen-dencia de la SEP. En prácticamente todas

las actividades de la SEP federal y de la SEEestatal que afectan a su personal -desde lasclásicas negociaciones o concertacionessalariales y la determinación del calenda-rio académico hasta la adjudicación y elcambio de las plazas docentes así como ladotación de fraccionamientos y viviendaspreferenciales para el magisterio- el SNTEa nivel nacional y su Sección XVIII corres-pondiente al estado de Michoacán partici-pan en cada una de las decisiones institu-cionales (entrevista E-SEE, 1994).

7.3.2.1. La lucha por la sindicalización

Por ello, lejos de plantear algún tipode disidencia, el principal objetivo de losprimeros promotores y maestros bilingüesformados por el indigenismo desde losaños sesentas consiste en obtener el reco-nocimiento oficial como personal docentey poder ingresar así en el sindicato magis-terial (entrevista E-Cherán, 1994; Vargas,1994:140s.). Como los maestros bilingüesse comprometen a continuar su formaciónhasta alcanzar la titulación equiparable ala de un maestro normalista, reivindicanlos mismos derechos sindicales de los quegozan sus colegas normalistas, que enaquel entonces aún eran mayoritariamentemestizos. Dado que estos últimos contro-lan el aparato corporativo, sin embargo, lo-gran aplazar durante años el reconoci-miento de los bilingües. Finalmente, a co-mienzos de los setentas, el magisterio pur-hépecha aprovecha una revuelta internaen el SNTE nacional -la toma del podersindical por la corriente Vanguardia Revo-lucionaria, liderada por Carlos JonguitudBarrios y oficializada gracias al apoyo quele brinda el presidente Echeverría (Monsi-váis, 1987:169ss.)- y ofrece su apoyo elec-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 311

Page 312: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

toral a la nueva dirigencia a cambio de suadmisión colectiva en el sindicato.

A partir de su ingreso oficial en elSNTE, los maestros purhépecha van adqui-riendo experiencia en el funcionamientointerno del sindicato, caracterizado poruna “buropolítica” (Zermeño, 1990:170)que cultiva el verticalismo y la ascensiónpolítica de sus líderes, pero que carece deespacios intermedios de participación y to-ma de decisiones. Varios de los maestrosentrevistados perciben un abismo entre los“meros charros” (entrevista E-Nurío,1993a) que controlan las cúpulas del Co-mité Ejecutivo Seccional en Morelia, porun lado, y el maestro “de base” que se en-cuentra solo ante un aparato impenetrable.Los éxitos aislados de unos pocos maestrospurhépecha, que gracias a favores cliente-lares logran ascender en el sindicato, con-trastan con la gran mayoría del magisterio,que había participado en el sindicato paraobtener mejoras materiales tanto del pro-pio salario como de la dotación infraes-tructural de sus precarias escuelas bilin-gües:

“Entonces desde un principio cuando esta-ba muy fuerte el movimiento magisterial,yo observaba y miraba y decía: Es que, esque sí está bien, lo que piden los maestros,lo que pedimos nosotros como maestros,¿no? No tan sólo pedíamos el apoyo eco-nómico del magisterio, nosotros pedíamosmuchísimas cosas, entre ellas que se dieranbuenos programas, y además que se inver-tiera lo que Naciones Unidas está aceptan-do para educación, que es el ocho porciento. Y en aquel entonces se estaba invir-tiendo el tres punto cinco por ciento. En-tonces otra de mis preocupaciones era:¿Qué harían el otro cuatro punto cinco porciento, no? Entonces yo digo: Si en esta si-

tuación nos tienen con este tres punto cin-co por ciento, ¿cómo estuviéramos con elcuatro por ciento? -no tan sólo en lo econó-mico del maestro yo miraba, yo miraba có-mo a las escuelas les hace falta mucho-. Ysi tú ves cómo las escuelas de aquí de Mé-xico no cuentan con mayor cosa: solamen-te un pizarrón y las bancas, bancas que sonincómodas para los niños. Pero que digan,por ejemplo, la escuela de Capacuaro esmucho muy fría, hay que poner una cale-facción para que los niños estén a gusto,¡no, cuándo! O que digan, bueno, los ni-ños de la comunidad equis están..., estándesnutridos porque su alimentación no esla necesaria para que puedan despertar, va-mos a invertir en ésto, no, tampoco. Enton-ces, esas cuestiones son las que me llama-ron a mí para yo meterme de lleno al mo-vimiento magisterial” (maestro bilingüe, E-Capacuaro, 1994).

Dada las prácticas de sumisión quemuchos líderes “charros” seccionales des-pliegan hacia la dirección federal de Van-guardia Revolucionaria (Cook, 1990:204),el descontento local por la falta de aten-ción a estas necesidades concretas ya a co-mienzos de los años ochentas desencade-na movilizaciones dentro de las asambleassindicales seccionales. En varias seccionesque cuentan con una fuerte presencia delmagisterio bilingüe -sobre todo Chiapas yOaxaca, luego también Michoacán-, estaincipiente disidencia genera “comités delucha” que desembocan en una corrientesindical propia, la Coordinadora Nacionalde Trabajadores de la Educación (CNTE).Aunque esta corriente beligerante y reivin-dicativa, en la que muchos maestros bilin-gües reconocen sus motivos iniciales desindicalización, rápidamente se convierteen mayoritaria, carece de reconocimientooficial por parte de las cúpulas del SNTE y

312 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 313: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de la SEP (Cook, 1990:200s.; Foweraker,1990b:49). No obstante, la importancia dela CNTE radica en haber proporcionado almagisterio purhépecha experiencias perso-nales de participación en sus “comités delucha” y en sus formas “clásicas” de movi-lización sindical como la huelga, la mani-festación callejera y la negociación sala-rial. Dado que hasta la fecha cualquier so-licitud individual de un miembro del sindi-cato ante la SEP y la SEE o el SNTE forzo-samente tiene que ser canalizada median-te un gremio corporativo, incluso las co-rrientes internas más beligerantes necesi-tan el reconocimiento oficial para tener ac-ceso a los lejanos centros de la toma de de-cisiones. Por consiguiente, al igual que lasorganizaciones campesinas independien-tes, la CNTE siempre procura combinar su“radicalismo verbal” con prácticas cliente-lares y negociadoras “hacia arriba” (Cook,1990:204; Fox & Hernández, 1992:175).

Por tanto, el impacto que la disiden-cia sindical causa entre los purhépecha noderiva de un cambio profundo de las estra-tegias de movilización. La diferencia estri-ba en que, por primera vez después de suadmisión en el sindicato, los maestros en-trevistados tienen la impresión de “no estarsolos”. Aunque la posición de los bilingüessigue siendo marginal frente a la omnipre-sencia de maestros mestizos, que usurpanel control sobre todo de la distribución deplazas (Vargas, 1994:155s.), la participa-ción en la primera disidencia magisterialestablece contactos personales con otrosjóvenes maestros procedentes en su mayo-ría del ámbito urbano. Con estos maestrosurbanos, que a diferencia de los turhísichade la región purhépecha no compiten conlos bilingües por el acceso a las plazas enla región, se crean alianzas “preferencia-

les” que persisten aún después de la co-yuntura política de la CNTE (cfr. cap.8.4.2.).

7.3.2.2. Del movimiento sindical al movi-miento urbano

Los líderes magisteriales urbanostambién acercan a los maestros purhépe-cha al movimiento estudiantil, un movi-miento del que los bilingües siempre hanpermanecido marginados por las caracte-rísticas descentralizadas de su formaciónin situ. Desde mediados de los añosochentas, la Coordinadora de Universita-rios en Lucha (CUL), una agrupación de lasCasas de Estudiantes vinculadas a la Uni-versidad Michoacana y a la Escuela Nor-mal Superior de Morelia así como a la Es-cuela de Agrobiología de Uruapan que fuecreada en 1982, ejerce una importantefunción de “eslabón” entre los maestrospurhépecha y el mundo urbano: sirve tan-to de lugar de acogida durante sus estan-cias en la capital de Estado como de basede apoyo y solidaridad para sus reivindica-ciones ante las autoridades educativas ysindicales.52

El movimiento estudiantil, a su vez,enlaza a algunos purhépecha con otro im-portante “eslabón” entre diferentes movi-mientos disidentes. Del mismo modo queun grupo de intelectuales urbanos impulsala educación popular de los comunerospurhépecha a través de ONG de desarrollorural en la cuenca de Pátzcuaro (cfr. cap.7.1.3.2.), otro grupo de artistas e intelec-tuales de Morelia, dedicados a recuperar latradición política, educativa y colectiva delmuralismo mexicano, inicia ya en los añossetentas su salida de la ciudad en busca delas comunidades rurales. Abriéndose a

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 313

Page 314: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

nuevos integrantes purhépecha, este gru-po, el Taller de Investigación Plástica (TIP),fundado en 1976 por un artista originariode Paracho y que actualmente es directordel Museo de Arte Contemporáneo de Mo-relia, no sólo propicia vínculos urbano-ru-rales, sino que también establece contac-tos con otros movimientos como la UCEZy su coordinadora nacional, la CNPA.53

Gracias a sus miembros purhépecha y suvínculo con la UCEZ, a lo largo de los añosochentas y noventas el TIP realiza murales“colectivos” en varias comunidades purhé-pecha, en cuya iconografía confluyen sím-bolos regionales con elementos “clásicos”del muralismo (cfr. ilustración 30). La ela-boración pública y colectiva del mural, enla que los vecinos de la comunidad han departicipar discutiendo bocetos, pintando y

dramatizando teatralmente los eventos re-tratados, tiene el objetivo de “apropiarse, através del mural, de un espacio hasta aho-ra monopolizado por las imágenes publici-tarias de Coca-Cola o de la propagandapolítica” (TIP, 1993:30) con el fin de “plas-mar en imágenes las aspiraciones de clase,los intereses colectivos o las luchas de lospueblos indígenas y campesinos por con-servar sus riquezas naturales o su identi-dad” (Soto, 1982:262).

En retrospectiva, por muy esporádi-ca que haya sido, la participación en la di-sidencia sindical, en el movimiento estu-diantil universitario y en general en los mo-vimientos urbanos de los años ochentas hasignificado para varios de los entrevistadosun primer “despertar de la conciencia” (E-Santa Fe, 1994). Trascender el estrecho

314 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 30: “La muerte de Tanganxoan”: mural del TIP en Nurío

Page 315: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

gremialismo institucional, aprender a mo-verse no sólo en la ciudad, sino además ensus aspectos asociativos menos formaliza-dos y saber acceder desde posiciones disi-dentes a autoridades y aparatos burocráti-cos proporciona habilidades que luego se-rán aprovechadas en contextos completa-mente distintos (cfr. cap. 8.3.2.3.). La “to-ma de conciencia” también incluye unadolorosa pérdida de ingenuidad y un pri-mer desengaño con el mundo político. So-bre todo a partir de 1986, cuando la salidade Cuauhtémoc Cárdenas y el cambio degobernador desencadenan una “caza debrujas” generalizada entre la disidenciapolítica estatal, aumenta la semi-clandesti-nización de los anteriores “aliados” de losmaestros purhépecha. De repente, acudir auna Casa de Estudiantes se torna “peligro-so”, puesto que “te pueden fichar los deGobernación, y luego, cuando menos te loesperas, te sacan una orden de aprehen-sión” (entrevista E-Cherán, 1994).

A esta época se remonta asimismo laambigua experiencia de la “grilla” política(entrevista E-Tacuro, 1994). La práctica,iniciada ya bajo Echeverría, pero sistemati-zada en Michoacán desde mediados de losochentas por el partido-Estado de infiltrar alos movimientos disidentes para dividirlosy mermar así su capacidad contestatariadesmovilizando a sus bases, resulta alta-mente exitosa entre el magisterio bilingüe.Sobre todo la -supuesta o real- omnipre-sencia de la organización priísta AntorchaCampesina (cfr. cap. 7.3.3.3.), que no sólollega a controlar por completo una Casadel Estudiante en Uruapan, sino que a lavez logra infiltrar a sus militantes a los mo-vimientos más “radicalizados”, conviertela participación en dichos movimientos enalgo “peligroso” para muchos maestros

purhépecha. Así, el radicalismo verbal dela disidencia pierde su poder de atracción,ya que los supuestamente más “radicales”resultan ser “del PRI”. Varios maestros en-trevistados aducen el ejemplo de uno delos principales líderes estudiantiles, que se-gún ellos acabó siendo un “grilla” que lue-go ascendió en el aparato del partido y delGobierno, hasta llegar a ocupar actual-mente el cargo cuasi-ministerial de Procu-rador Social, el principal encargado de“negociar” con los movimientos socialesdel Estado. Un maestro resume su desenga-ño con este tipo de “grilla”:

“Una de las organizaciones que a mí mehabía dado mucho gusto cuando surgió fuela del movimiento magisterial. La del movi-miento magisterial, porque yo tuve la espe-ranza de que hubiera un buen cambio. Pe-ro, hasta la actualidad existe, ¿no? Namásque siempre, siempre, siempre el Gobiernoha metido su gente, como..., pues para di-vidirnos, y lo ha logrado, nos ha divididoen dos, tres, cuatro partes. Aún estoy den-tro del movimiento magisterial, namás que,como todo, te digo, hubo mucha grilla, hu-bo mucha gente infiltrada que nos echó pa-ra abajo todo. Pero aún, creo que ahora es-tamos más conscientes y que ahora que lagente que luche, pienso que lo va a hacerde manera más consciente. En aquel enton-ces, a lo mejor nos dejaba llevar algo, co-mo luego dicen, tan solamente la idea deque tú cambies, no económicamente”(maestro bilingüe, E-Urapicho, 1994).

7.3.2.3. “Charros” versus “democráticos”

A pesar de este desengaño, los maes-tros bilingües no abandonan el movimien-to disidente, sino que al contrario partici-pan de forma masiva cuando éste reapare-ce después de las elecciones presidencia-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 315

Page 316: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

les de 1988. Este nuevo Movimiento De-mocrático Magisterial (MDM) surge en1989 en protesta contra la caiída real delsalario y contra la imposición vertical delos líderes sindicales.54 Dado que el dete-rioro salarial afecta sobre todo a los maes-tros bilingües, los peor pagados entre elmagisterio, ellos son los que con más tena-cidad ingresan en el MDM (Medina,1993b:14s.). Tras largas movilizaciones lo-gran que el nuevo presidente de la Repú-blica, Carlos Salinas de Gortari, retire suapoyo al viejo “charro” del SNTE y sustitu-ya a Carlos Jonguitud Barrios por Elba Est-her Gordillo, tambien integrante de la co-rriente oficialista de Vanguardia Revolucio-naria. Aunque el MDM simpatiza abierta-mente con el neocardenismo (cfr. cap.7.3.3.2.), mantiene su independencia for-mal optando por una “alianza de disiden-cias” (Ramírez Sevilla, 1992:82).

Las movilizaciones prosiguen des-pués de la caída de Jonguitud Barrios,puesto que la nueva dirección nacional delsindicato se niega a reconocer al ComitéEjecutivo Seccional michoacano electopor una asamblea general y que queda enmanos de la disidencia. Debido a la impo-sición externa de una cúpula leal a la co-rriente oficialista, desde entonces la Sec-ción XVIII del sindicato magisterial estáprofundamente dividida en dos corrientes:los autodenominados “democráticos” fren-te a los “institucionales”. Aunque no existeuna membresía formal ni en una vertienteni en otra, la práctica totalidad de losmaestros purhépecha contactados en la re-gión reconoce abiertamente su militanciaen el MDM. Informalmente, los maestrosestán obligados a decidirse por una co-rriente u otra, ya que encauzarán sus soli-citudes e instancias ante la SEE a través de

una de ellas. Como la capacidad de con-vocatoria del MDM queda evidente des-pués de las movilizaciones de 1989 y1990, la SEE tiene que reconocer a dichacorriente asignándole días específicos paraatender a sus miembros en la sede centralde la secretaría en Morelia.

Los maestros purhépecha que hastala fecha siguen participando activamenteen el MDM valoran como positivo sobretodo su mayor peso que como colectivobilingüe han ido adquiriendo dentro delsindicato. Ya en marzo de 1990, el MDMinicia actividades de formación política es-pecíficamente dirigidas al magisterio pur-hépecha. Estas actividades culminan conun Congreso Estatal de Educación Indíge-na, celebrado con la asistencia de casi 400promotores y maestros bilingües en Para-cho en mayo de 1991. Aparte de las reivin-dicaciones salariales y materiales, el con-greso gira en torno a la compleja funciónde intermediación que tanto las autorida-des educativas como sus comunidades dedestino exigen de los maestros bilingües.Para afrontar esta diversidad de funciones,en una de sus conclusiones centrales elcongreso de Paracho distingue entre las es-trategias organizativas basadas en la comu-nidad, por un lado, y las formas de organi-zación gremial del magisterio purhépecha,por otro lado, por lo cual resuelve

“(…) participar y consolidar la formaciónde una organización de comunidades pur-hépechas, impulsando al mismo tiempo lacreación de una organización de profesio-nistas indígenas en apoyo a las comunida-des” (MDM & SNTE, 1991:5).

Desde entonces, la disidencia sindi-cal del magisterio formará uno de los prin-cipales “aliados” en las futuras actividades

316 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 317: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

externas de las comunidades purhépecha,sin que ello signifique una supeditación dela comunidad a los intereses gremiales ysindicales del MDM (cfr. cap. 8.3.2.3.).Otro ámbito de “aprendizaje de la disiden-cia” que luego resultará importante paralos maestros purhépecha es su participa-ción en mecanismos poco formalizados demilitancia. El funcionamiento interno delMDM, basado en asambleas generales ycomités monotemáticos creados ad hoc,constituye otra experiencia organizativaque luego será retomada (cfr. cap. 8.2.1.3.).

Sin embargo, muchos maestros bi-lingües se van alejando de una participa-ción activa en la corriente disidente. Paraellos, desde su “éxito” negociador frente ala SEE el MDM acaba reproduciendo los“vicios” del corporativismo oficialista. Lalejanía entre la realidad escolar local y loscomités de Morelia genera nuevos lideraz-gos que a su vez se crean su propia clien-tela. En 1993, los dirigentes estatales delMDM se dividen polarizando al movi-miento imponiendo dos corrientes inter-nas, conocidas únicamente por los nom-bres de sus líderes estatales. Aunque algu-nos maestros entrevistados identifican acada una de estas corrientes con determi-nadas posiciones políticas más o menosbeligerantes -los “ultras” frente a los “refor-mos”, aparte de la corriente oficialista delos “institucionales”-, nadie sabe explicaren qué detalles concretos se distinguen ypor qué el maestro en cuestión pertenece auna corriente y no a otra:

“Nosotros aquí estamos con el compañeroFilemón, con Filemón Soloache, pues, so-mos de su grupo, pues. En esta escuela es-tamos divididos, algunos están con Juan

Pérez, pero la mayoría estamos con Soloa-che. Y es que en general los bilingües estacon Soloache, porque nuestra dirigente, lamaestra Irma, forma grupo con este compa-ñero. Si tengo que ir a Morelia, a reclamarmi talón o a pedir un lote para una casita,o becas de Solidaridad para los niños de laescuela, pues siempre voy con Soloache,voy el día que nos toca a nosotros” (maes-tro bilingüe de Nurío, E-Nurío, 1993a).

Esta pertenencia nominal a una co-rriente u otra parece basarse únicamenteen relaciones clientelares y sólo es funcio-nal si la clientela obtiene de la dirigenciala ayuda puntual que solicita. La conse-cuente desmovilización generalizada entreel magisterio purhépecha a raíz de la ex-tensión de las prácticas paternalistas den-tro del movimiento disidente sólo es supe-rada cuando los dirigentes ya no logran de-sempeñar su papel de intermediario ante laSEE. Así, la implantación definitiva de lanueva carrera magisterial -un sistema com-petitivo y escalonado de retribuciones enfunción sobre todo de los grados académi-cos obtenidos y que forma parte del llama-do Acuerdo Nacional para la Moderniza-ción de la Educación Básica firmado entreel sindicato y la Secretaría, desencadenauna nueva ola de movilizaciones magiste-riales (Street, 1998:10ss.)- desencadenauna nueva ola de movilizaciones. Dadoque el nuevo sistema salarial es muy des-ventajoso sobre todo para los maestros bi-lingües que en su mayoría carece de títulosacadémicos superiores, en 1994 el magis-terio purhépecha participa una vez más enla disidencia magisterial, ahora a través deun puntual, pero vigoroso Movimiento deBase de los Trabajadores de la Educación(MBTE) que durante más de un mes parali-za a prácticamente todo el Estado y supera

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 317

Page 318: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

por completo las rencillas internas de lascúpulas del anterior MDM. Posteriormen-te, tras su éxito en la calle y en las negocia-ciones con la SEE el nuevo movimiento,cuyas reivindicaciones se limitan a mejo-ras salariales e infraestructurales, se hacecon el control mayoritario de la SecciónXVIII y en marzo de 1995 logra arrebatarlea la corriente “institucional” el reconoci-miento oficial de la sección michoacanadel sindicato; el movimiento culmina conla caída en octubre de 1996 del Secretariode Educación en el Estado.

7.3.3. Los partidos políticos: (des-)apren-diendo la democracia

Las diferentes y desiguales experien-cias que los maestros purhépecha han idoadquiriendo dentro del movimiento magis-terial se complementan con la participa-ción paralela de muchos de ellos en parti-dos políticos de oposición. Al igual que ensu paralela experiencia sindical, los maes-tros atraviesan un proceso paulatino deemancipación que se inicia con una pri-mera politización dentro del partido-Esta-do y que desemboca en la militancia enpartidos abiertamente disidentes con el ré-gimen del PRI. Sin embargo, la participa-ción política del magisterio purhépecha esmucho más esporádica e individualizadaque su participación sindical. Aunque des-de su primer curso de formación se les in-culca a los maestros bilingües su papel de“vanguardia” del Estado-nación postrevo-lucionario y su necesaria lealtad al partidoemanado de dicha Revolución (entrevistaE-SEE, 1994), sólo dos tipos de maestros secomprometen a largo plazo con la políticapartidista:

- por un lado, aquellos maestros que as-piran a una carrera política obteniendoun cargo de importancia fuera de la re-gión, especialmente en la capital delEstado;

- y, por otro lado, aquellos maestros quepresionados por sus vecinos comune-ros se dirigen a una institución públicapara conseguir algún recurso materialpara su comunidad de destino.

7.3.3.1. El magisterio purhépecha y lospartidos oficializados

Mientras que el primer tipo de“maestro-político de carrera” por lo gene-ral se desvincula de la política local y secompromete con el partido-Estado paraasegurarse un paulatino ascenso dentro dela “agencia de colocaciones más grandedel país” (Zepeda Patterson, 1988:102), latrayectoria política de los “maestros-inter-mediarios” locales, por otra parte, transcu-rre de forma mucha más zigzagueante. Pa-ra desempeñar su función mediadora y sa-tisfacer a la comunidad, estos maestros nopueden comprometerse con un solo parti-do o una institución específica, sino queintentan negociar a través de varios cana-les “hacia arriba”. En la región purhépe-cha, un posible destinatario alternativo aloficialista lo constituye el Partido AcciónNacional (PAN).55 Desde que en 1946 -porprimera vez en todo el país- en Quiroga lo-gró ganar las elecciones municipales, estepartido fundado por ex-hacendados afecta-dos por la reforma agraria cardenista cuen-ta con cierto arraigo en las clases medias yaltas de Zamora y Uruapan, principalmen-te, así como en algunas cabeceras de mu-nicipios intrarregionales. Su influencia po-lítica, sin embargo, permanece limitada al

318 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 319: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ámbito municipal así como a los nacientesgremios empresariales independientes delPRI. Por ello, para desempeñar las tareascotidianas de intermediación que la comu-nidad otorga a su maestro bilingüe, ni elPAN urbano y clasemediero ni su epifenó-meno rural, el Partido Demócrata Mexica-no (PDM) de origen sinarquista (cfr. cap.5.2.2.3.), constituyen interlocutores ade-cuados. Según los maestros entrevistados,la única ventaja de participar en el PANconsiste en acceder a través de éste a re-cursos de desarrollo local manejados porla Iglesia Católica y por sus asociacionesreligiosas afines como en el caso del Movi-miento Familiar Cristiano, activo bajo lainfluencia de la Diócesis de Zamora. Noobstante, en este ámbito la intermediacióndel maestro bilingüe a menudo tiene queenfrentarse con el protagonismo y los lazosextralocales del párroco. Por ello, las auto-ridades comunales en este caso prescindendel maestro para dirigirse directamente alsacerdote y pedir su intermediación ante ladiócesis (entrevista E-Tacuro, 1994).

Al margen de estas excepciones,hasta mediados de los años ochentas el PRIasí como sus confederaciones campesinasy sindicales representan el interlocutorprincipal de los maestros bilingües que so-licitan algún tipo de ayuda para su comu-nidad. Dados los omnipresentes y sistemá-ticos solapamientos de funciones guberna-mentales y partidistas que caracterizan alsistema político mexicano (cfr. gráfica 4),la militancia en el PRI sigue siendo un re-quisito indispensable para obtener los re-cursos solicitados. Esta militancia del inter-mediario, sin embargo, no desemboca enuna corporativización plena de la comuni-dad purhépecha beneficiaria de la ayuda.A diferencia de muchos núcleos mestizos

de la región, que a través de la dependen-cia externa del ejido (cfr. gráfica 5) se en-cuentran ampliamente integradas en elaparato gubernamental-partidista, la co-munidad purhépecha mantiene una “am-bigua y casi nula” participación en el par-tido-Estado (Zárate Hernández,1992b:231). Esta actitud negociadora a laque recurren las autoridades comunalesutilizando diferentes canales de interme-diación -y que a menudo es malinterpreta-da como una supuesta “apoliticidad” plas-mada en un “sufragio manipulable” de los“indios” (Nava Hernández, 1992:358s.)-refleja más bien la continua vigencia deloriginal pacto cardenista: la comunidadacepta la autoridad y soberanía política delestado postrevolucionario siempre y cuan-do éste respete la soberanía comunal y res-ponda a sus demandas concretas. Comoconsecuencia, las campañas electorales seconvierten en ritos de negociación entre elcandidato oficialista y la comunidad a laque visita (Adler-Lomnitz & Lomnitz Adler,1994:80).

7.3.3.2. El neocardenismo y la ruptura conel partido-Estado

Este sistema de negociaciones verti-cales y desiguales entre el partido-Estado ylas comunidades purhépecha entra en cri-sis cuando en 1986 el gobernador saliente,Cuauhtémoc Cárdenas, congrega a unaCorriente Democrática dentro del mismoPRI (Zepeda Patterson, 1988:164; Calde-rón Mólgora, 1994:95). Tras una violenta“caza de brujas” (entrevista E-Unión Tzint-zuntzan, 1990), desencadenada por el su-cesor de Cárdenas en el Gobierno del Esta-do contra los “democráticos” presentes enlas instituciones partidistas y gremiales, la

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 319

Page 320: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

disidencia interna rompe con el PRI y sepresenta a las elecciones presidenciales de1988 como Frente Democrático Nacional(FDN), luego convertido en el Partido de laRevolución Democrática (PRD). La expe-riencia política del magisterio purhépechaestá fuertemente marcada por este violentoproceso de génesis del neocardenismo.Como entre 1986 y 1989, aproximada-mente, en Michoacán todas las agencias ydependencias gubernamentales, partidistasy sindicales se polarizan entre los militan-tes “democráticos” y los “institucionales”,los dos tipos de maestros pierden sus res-pectivos marcos de referencia:

- En su gran mayoría, los “maestros-polí-ticos de carrera” deben su ascenso ins-

titucional a vínculos personales esta-blecidos en la primera mitad de losaños ochentas con el gobernador Cár-denas y sus allegados (entrevista E-Cherán, 1993). Dado el personalismovertical que hasta la fecha sigue carac-terizando el autoritarismo del sistemapolítico mexicano,56 la escisión inter-na del PRI convierte a estos maestros-políticos y a gran parte de los funcio-narios purhépecha en “disidentes”cuasi-automáticos. Aunque muchos deellos permanecen en sus cargos institu-cionales, paulatinamente serán margi-nados de la “gran política” estatal si noestán dispuestos a desvincularse com-pletamente de su antiguo mentor, el

320 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 31: Cartel electoral del PRD en Paracho

Page 321: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

“inge Cárdenas” (entrevista E-SEE,1994).

- La ruptura interna del PRI tambiénafecta a los “maestros-intermediarios”y a sus comunidades. Por un lado, lacompetencia real que por primera vezsurge en las elecciones presidencialesde 1988 entre el partido-Estado y lospartidos de oposición57 abre nuevasposibilidades de negociación con dife-rentes candidatos. Esta apertura delabanico de “ofertas”, por otro lado, esinmediatamente restringida por lamencionada polarización entre “de-mocráticos” e “institucionales”. Comolos maestros bilingües son identifica-dos por sus interlocutores según suadscripción a una de las dos corrientes

internas del SNTE, su labor de interme-diación se limita a “su” facción políti-ca. Así, las cúpulas estatales tanto delPRI como del PRD intentan obligar alas comunidades a que se “decidan”por una militancia política o por laotra, lo cual pone en entredicho a losconsuetudinarios principios de sobera-nía comunal (entrevista E-Nurío,1993b).

Como resultado de esta crisis del sis-tema político unipartidista, salvo unos po-cos notables purhépecha urbanos, la granmayoría tanto de los “maestros-políticos”como de los “maestros-intermediarios” lo-cales abandona el partido-Estado y optapor el neocardenismo como plataforma de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 321

Ilustración 32: Mitin electoral en la plaza de Paracho

Page 322: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

sus aspiraciones políticas. Gracias a la in-fluencia que ejercen estos intermediariosen sus comunidades y a la vigencia de lamítica figura de Lázaro Cárdenas entre loscomuneros (cfr. cap. 5.2.3.1.), la regiónpurhépecha rápidamente se erige en unode los “bastiones” del neocardenismo. Enlas sucesivas elecciones presidenciales, fe-derales, estatales y municipales celebradasdesde 1988 hasta la fecha, la práctica tota-lidad de los vecinos de las comunidadespurhépecha vota por el FDN y el PRD (cfr.ilustraciones 31 y 32), mientras que el vo-to priísta se restringe a las capas acomoda-

das de los turhísicha afincados en las cabe-ceras municipales, donde el PRI ademásestá fuertemente expuesto a la competen-cia ejercida por el PAN.

La magnitud de la disidencia electo-ral protagonizada por las comunidadespurhépecha a partir de 1988 no se reflejafielmente en los escaños obtenidos por losdiputados neocardenistas en la región. Da-do que tanto el Instituto Federal Electoral(IFE) como el Instituto Electoral de Michoa-cán (IEM) siguen controlados por el parti-do-Estado, la “ingeniería electoral” permi-te contrarrestar oficialmente la derrota

322 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Mapa 10: Los distritos electorales del Estado de Michoacán59

Page 323: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

priísta; aparte de los tradicionales mecanis-mos fraudulentos como la compra de vo-tos, el “rasurado” del padrón electoral, elacarreo de votantes, el robo y la manipula-ción de urnas etc., la misma demarcaciónde los distritos electorales favorece al par-tido-Estado: en el caso de la región purhé-pecha, en vez de reflejar criterios adminis-trativos-munucipales o económico-geográ-ficos, cada uno de los distritos electoralesagrupa a diversos municipios de poblaciónmayoritariamente purhépecha supeditán-dolos a grandes ciudades mestizas extra-rregionales. Con ello se logra que el votopolíticamente menos controlable de loscomuneros purhépecha siempre quedecuantitativamente sujeto al tradicional feu-do priísta, el voto urbano, mestizo y obre-ro de ciudades como Pátzcuaro, Uruapany Los Reyes.58

De manera similar que en el casodel movimiento magisterial disidente, elnuevo partido de oposición se convierteasí en un importante lugar no sólo de reen-cuentro entre los dos tipos de maestrospurhépecha, sino asimismo de un primerencuentro entre diferentes movimientoscontestatarios tanto urbanos como rurales.Dado su peculiar origen, en el cual conflu-yen antiguas cúpulas del PRI con movi-mientos sociales tradicionalmente margi-nados por el PRI (Zermeño 1993:282), elPRD combina viejas prácticas corporativasy clientelistas con nuevos elementos departicipación política.60 Tanto en el campocomo en la ciudad, el neocardenismo creanuevos lazos entre actores sociales hetero-géneos: mientras que los maestros-inter-mediarios se relacionan a través del PRD ydel MDM con líderes políticos emanadosde los movimientos urbanos de colonos,inquilinos y obreros, muchos comuneros

ingresan no sólo en el PRD, sino tambiénen su confederación campesina, la UniónCampesina Democrática (UCD), dondepor primera vez comienzan a establecercontactos con el campesinado mestizo delas clásicas zonas ejidatarias del norte deMichoacán y de Tierra Caliente (entrevistaE-UCD, 1994; Gledhill, 1990a:167).

Sin embargo, al igual que el PRI, elneocardenismo se caracteriza por pronun-ciadas jerarquías internas que prescindende instancias intermedias entre las cúpulasestatales y la base local (Zermeño,1990:170). Por consiguiente, los conflictos-fuertemente personalizados- que despuésde las elecciones de 1988 surgen en el in-terior de las cúpulas estatales del PRD y dela UCD inmediatamente se traducen entensiones y divisiones que enfrentan a gru-pos de perredistas a nivel municipal. Anteel trasfondo de los resultados obviamentefraudulentos de las elecciones presidencia-les de 1988, oficialmente perdidas por Cár-denas, el conflicto que surge a nivel tantoestatal y federal como local enfrenta a re-presentantes del viejo y nuevo establish-ment político, por un lado -dispuestos a“concertar” reformas políticas con el régi-men-, y representantes de los movimientosdisidentes, por otro lado, que se agrupanen torno a la figura del candidato derrota-do y reprochan a las cúpulas de diputadosy senadores electos del PRD su “entreguis-mo político” (entrevista E-UCD, 1994).

Este conflicto entre los profesionales“políticos de elite” y sus bases electoralesya se inicia inmediatamente después de laselecciones presidenciales de 1988. Al co-nocerse los resultados y al trascender cadavez más detalles acerca de la instrumenta-ción oficial del fraude “informático” prota-gonizado por el IFE, no sólo en la región

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 323

Page 324: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

purhépecha los grupos locales del FDN -los futuros Comités Municipales del PRD-inician campañas de “desobediencia ci-vil”, ocupaciones de presidencias munici-pales y de agencias gubernamentales paraobtener el reconocimiento de la victoria deCuauhtémoc Cárdenas, mientras que la cú-pula federal del neocardenismo, por suparte, acaba aceptando su derrota (Harvey,1990:29).

7.3.3.3. La lucha por los ayuntamientos

A raíz de esta experiencia electoral ydel sentimiento de impotencia del electo-rado local, el énfasis del enfrentamientopolítico entre priístas y perredistas se tras-lada del ámbito federal o estatal a la políti-ca municipal.61 En 1989, 1992 y 1995, laselecciones municipales -que a diferenciade las demás elecciones no se celebran ca-da seis, sino cada tres años- desencadenanconflictos a menudo armados en torno alcontrol de las presidencias municipales:ante la evidente persistencia de prácticasfraudulentas utilizadas por parte de la elitemunicipal priísta,62 los militantes del PRDtoman los ayuntamientos, establecen “go-biernos paralelos” y negocian su reconoci-miento oficial con las autoridades electora-les del Estado.

Así, a partir de la disidencia neocar-denista y del fin del sistema unipartidista,los persistentes conflictos intramunicipales-sobre todo entre cabecera municipal y te-nencias así como entre la elite comercialde la cabecera y sus propios vecinos cam-pesinos o peones- se trasladan del ámbitointerno del PRI a la disputa política entrePRI y PRD. En el transcurso de este proce-so de “externalización” de los conflictosmunicipales en la región, el PRD es instru-

mentalizado por los comuneros purhépe-cha como un arma en la lucha por el con-trol del municipio, mientras que el PRI seve reducido a la elite regional de comer-ciantes e intermediarios así como a lospeones o jornaleros que dependen directa-mente de esta élite. Como “pequeños dino-saurios que se resisten a morir” (CalderónMólgora, 1993:215), la elite económica te-me perder su monopolio de intermedia-ción política frente al ascenso de los nue-vos intermediarios culturales provenientesdel magisterio purhépecha (cfr. cap.7.3.1.5.). Por ello, inmediatamente movili-za a sus aliados externos para recuperar eldominio de la región. Así, en 1989, sólo elrecurso a un destacamento del Ejército Na-cional y al desalojo violento de los “go-biernos paralelos” permite a dicha elitemantener su poder local y con ello su fun-ción de intermediación extrarregional anteel aparato del partido-Estado.

Otra “fuerza de choque” movilizadapor el PRI y el Gobierno del Estado para re-cuperar el terreno político perdido en la re-gión desde 1988 consiste en el proselitis-mo violento ejercido por Antorcha Campe-sina. Esta organización cupular semi-clan-destina, que fue creada en 1974 en Teco-matlán, Pue., por un grupo de maestrospriístas con excelentes vínculos en CONA-SUPO y la SRA, combina un acusado radi-calismo verbal de índole proletarista con ladistribución preferencial de ayudas guber-namentales a su clientela: en su mayoríajornaleros sin tierra y colonos en busca dealgún lote, pero también permisionarios detransporte urbano. La violencia es utilizadapor Antorcha Campesina en dos direccio-nes: por un lado, para obligar a sus “bene-ficiarios” a someterse a las rígidas órdenesdel aparato central de la organización, y,

324 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 325: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

por otro lado, para intimidar a dirigentesde organizaciones disidentes. En Michoa-cán, los cuadros de los llamados antorchosson reclutados en casas del estudiante, enescuelas preparatorias y en escuelas nor-males sobre todo de Uruapan, Morelia yTiripetío. Tras una formación “ideológica”inicial, penetran la región purhépechaofreciendo ayudas materiales e infraestruc-turales a reducidos grupos de comunida-des que ostentan un alto voto disidente. Acambio, los beneficiarios son acarreados amítines políticos del PRI, además de “en-tregar” su voto al partido-Estado.

En Nurío, por ejemplo, poco antesde las elecciones presidenciales de 1994,el dirigente regional de Antorcha Campesi-na llega a la comunidad por intermedia-ción de una vecina tiendista y ofrece mate-rial de construcción de viviendas así comocréditos a bajos intereses. Para participaren este programa, las familias “elegidas”por la organización únicamente tienen queentregarle al dirigente su credencial electo-ral, necesaria según éste para tramitar laconcesión del crédito a través del ComitéMunicipal del PRI de Paracho. Ante la sos-pecha de varios comuneros, las autorida-des locales deciden expulsar al dirigenteantorcho, pero algunos vecinos insisten enaceptar la oferta. Dos semanas después delas elecciones, en las que no han podidoparticipar por carecer de credencial, se lesdevuelve esta credencial -que en algunaparte del país habrá votado por alguien-,pero en vez de créditos reciben unas pocasláminas de cartón.

7.3.3.4. La paralización de la política mu-nicipal: el caso de Paracho

A pesar de estos intentos de recupe-rar el voto oficialista, los principales muni-cipios sobre todo de la Meseta y de la Ca-ñada pasan del PRI al PRD o a “gobiernosen composición”, en los cuales un partidoocupa el cargo de presidente municipal yel otro el cargo de síndico.63 Como la vic-toria municipal del PRD se debe al votopurhépecha, las autoridades comunalesprocuran asegurarse una mayor presenciaen el Cabildo del Ayuntamiento. En el casodel municipio de Paracho, por ejemplo,después de las elecciones de 1992 -gana-das por la mayoría de votos perredistas enlas tenencias frente a un voto dividido en-tre PRI y PRD en la cabecera-64 surge uncabildo altamente heterogéneo: mientrasque el presidente municipal y el síndico(ambos del PRD) así como un regidor pe-rredista y los dos regidores plurinominalesdel PRI provienen de la cabecera, tres delos cuatro regidores perredistas -de Nurío,Pomacuarán y Ahuiran- representan a lascomunidades. La dinámica del cabildo re-side en la coincidencia de tres tipos deconflictos:

- las tensiones estructurales que surgende la asimétrica distribución de poderentre la cabecera y sus tenencias (cfr.cap. 6.1.2.3);

- la profundización de dichas tensionespor mecanismos recíprocos de delimi-tación étnica, que mutuamente adscri-ben los purhépechas a la comunidad ylo turhísicha a la cabecera; y,

- la procedencia profesional de quienesocupan los respectivos cargos: mien-tras que los miembros del cabildo que

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 325

Page 326: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

provienen de la cabecera son en sugran mayoría maestros del sistema fe-deral de enseñanza primaria o secun-daria, los regidores de las comunidadessuelen ser maestros bilingües o comu-neros acheecha sin afiliación institu-cional.

Ante esta dinámica, desde finales delos años ochentas la política municipal deParacho gira en torno a dos conflictos mu-nicipales: el añejo conflicto entre cabecerapurhépecha y tenencia mestiza, por un la-do, y un nuevo conflicto que surge -a raízde la creciente desigualdad social dentrode la propia cabecera- entre el grupo de“los ricos de Paracho” y los comuneros dela cabecera. Estos conflictos, sin embargo,se ven afectados por el impacto de las di-visiones que sufre el PRD a nivel estatal yfederal. Como consecuencia de la con-fluencia de estos conflictos, tres grupospugnan desde comienzos de los años no-ventas por el control interno del ComitéMunicipal del PRD:

- el grupo cercano al presidente munici-pal y al síndico, quienes cuentan con elapoyo de los “asesores” del Comité deProductores Purhépecha (CPP, cfr. cap.7.1.2.1.) y quienes a nivel estatal seidentifican con la corriente más “dialo-gante” tanto del PRD como de la UCD;este “grupo de los ricos”, compuestopor maestros-políticos y profesionistasque disfrutan de buenas relaciones conel neocardenismo estatal, disputa elpoder a la vieja elite económica de lasfamilias de guitarreros y comerciantesde Paracho, que siguen afiliados al PRIy que -gracias al “rasurado” del padrónde comuneros- aún mantienen el con-

trol del Comisariado de Bienes Comu-nales;

- el grupo de comuneros de la cabecera,quienes sufren directamente el caci-cazgo tradicional de la elite económicade Paracho, pero quienes no compar-ten las aspiraciones políticas de los lí-deres locales del PRD; a éstos frecuen-temente les reprocha su prácticasclientelistas, dado que suele movilizara los miembros del CPP para obtener elapoyo necesario en las elecciones in-ternas del partido. Aunque este grupo,reunido en torno a un antiguo profesordel ex-internado indígena, carece devínculos estratégicos fuera de la región,se identifica con la corriente estatalmás beligerante del PRD;

- por último, el grupo de las tenenciasestá constituido por las respectivas au-toridades comunales y aglutinado entorno a los tres regidores purhépechadel cabildo; desde que surgieran losprimeros conflictos en torno a la com-posición y sede de la Junta Municipalde Agua Potable (cfr. cap. 7.1.2.2.), lascomunidades procuran obtener una re-presentación directa de sus intereses anivel municipal, en vez de confiar enun “compañero” perredista originariode la cabecera. Aunque a menudo ac-túa junto con el grupo de comunerosde Paracho, el grupo de comunidadesno se identifica plenamente con unadeterminada posición política en elPRD estatal o federal, sino únicamentecon el “inge Cárdenas”.

326 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 327: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

7.3.3.5. La dinamización de la política mu-nicipal: el caso de Cherán

El impacto que tienen los menciona-dos factores -relación cabecera/tenencia,mutua delimitación étnica y adscripcióninstitucional de la nueva elite- se comprue-ba al contrastar la política municipal deParacho, dominada por la confluencia delos esbozados conflictos internos, con doscasos diametralmente opuestos: los muni-cipios de Los Reyes y de Cherán.

A diferencia de los demás munici-pios de la región, el de Cherán se caracte-riza por componerse sólo de una cabecera-de población mayoritariamente autoiden-tificada como purhépecha- y de una tenen-cia también purhépecha, Tanaco.65 En es-te caso, la política municipal coincideprácticamente con la política interna de lacomunidad de Cherán, por lo cual las dosprincipales instituciones formales, la Presi-dencia Municipal y el Comisariado de Bie-nes Comunales, se encuentran en manosdel mismo partido, el PRD. Los factoresque dinamizan los conflictos internos deParacho son marginales en Cherán:

- apenas existe un conflicto estructuralentre cabecera y tenencia, dado queCherán suele imponer sus decisiones u“olvidarse de que tiene una tenencia”(entrevista E-Tanaco, 1994);

- la delimitación étnica sólo es actuali-zada a nivel extramunicipal, frente alos turíshicha de Paracho o a la direc-ción del CCI, pero no entre tenencia ycabecera; y,

- la nueva elite política que desde 1989gobierna el municipio no está divididaentre adscripciones institucionales;aparte de unos pocos profesionistas co-

mo en el caso del médico, la mayoríade ellos son maestros bilingües.

Las divisiones internas que existenson menores que las del vecino municipiode Paracho y reflejan más bien las rivalida-des intralocales entre los diferentes barrios.Se procura, por tanto, equilibrar la rotaciónde cargos tanto del cabildo como de bie-nes comunales en función de la pertenen-cia al respectivo barrio (E-Cherán, 1993).

7.3.3.6. La polarización de la política mu-nicipal: el caso de Los Reyes

En el municipio de Los Reyes, sinembargo, ubicado en el límite occidentalde la Meseta (cfr. mapa 3), los factores enu-merados que condicionan la política muni-cipal se encuentran aún más pronunciadosque en el caso de Paracho. Como la cabe-cera mestiza no sólo predomina demográ-ficamente, sino que además tiene su sedeen una ciudad que se encuentra fuera de laregión purhépecha, la asimétrica relaciónentre cabecera mestiza y tenencias purhé-pecha constituye el eje de la política lo-cal.66

La inicial división PRI-PRD entre lapoblación mestiza de la cabecera y la po-blación purhépecha de las comunidades seha reproducido en el interior del PRD:mientras que la elite empresarial aguacate-ra del municipio -junto con su clientela dejornaleros dependientes- oscila entre votaral PRI o al PAN, que actualmente gobiernael municipio, el PRD municipal se divideen dos facciones: por un lado, el “grupo dela cabecera”, compuesto por nuevos profe-sionistas y maestros mestizos que se iden-tifican con los “reformos” del PRD a nivelestatal, y el “grupo purhépecha”, por otro,

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 327

Page 328: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

liderado por el ex-repre de Zicuicho y elex-jefe de tenencia de Pamatácuaro y vin-culado a la corriente beligerante del PRDestatal (entrevistas E-Pamatácuaro 1993 yE-Zicuicho 1993). Como la división no hasido superada tras varios intentos de cele-brar elecciones internas, actualmente exis-ten dos Comités Municipales paralelosdentro del PRD de Los Reyes.

7.3.3.7. Experiencias con la política parti-dista

A lo largo del sexenio de Carlos Sa-linas de Gortari, que transcurre entre laselecciones presidenciales de 1988 y las de1994, las experiencias que en la región sehan ido obteniendo tanto a nivel municipalcomo en las elecciones estatales y federa-les son altamente ambiguas. Sobre todo lapolítica municipal ha contribuido decisiva-mente a la apertura política de las comuni-dades hacia el exterior. Gracias a la nece-sidad -impuesta desde fuera- de participaren partidos políticos para articular y defen-der los intereses específicos del pueblo, nosólo los maestros-intermediarios locales,sino también muchas autoridades comuna-les y acheecha han adquirido experienciasen cabildos, comités municipales, juntasde agua potable y otros órganos formalesde toma de decisiones. A menudo, estasexperiencias municipales también les hanobligado a superar su tradicional localismocomunal, entablando alianzas de interesescon otras tenencias y/o con comuneros dela cabecera para enfrentarse juntos a unpoderoso presidente municipal.

Este balance positivo contrasta fuer-temente con las divisiones sembradas oacrecentadas por la penetración de los par-tidos políticos en el interior de las comuni-

dades. Los comuneros tanto perredistas co-mo priístas consultados al respecto expre-san la frecuente impresión de ser utilizadosy engañados por actores externos cuyosmóviles no acaban de conocer y en cuyasdecisiones no pueden influir. La persisten-cia de jerarquías incuestionadas y de prác-ticas corporativas que dificultan el trabajoconcreto por “el bien del pueblo” acabaalejando a muchos comuneros de la parti-cipación en los partidos políticos:

“Ahorita veo más claro esa división que co-menzó cuando comencé a participar. Y esque todos formaban un solo partido políti-co, pero desde que se crearon los dos par-tidos, ahora están divididos. Pero sus méto-dos no han cambiado y siguen igual queantes. Lo que hicieron fue sólo cambiar denombre, porque algunos que eran del PRIse cambiaron al PRD. Ahorita, la divisiónse da entre el PRI y el PRD. Los dirigentes,los meros, meros del PRD son el Represen-tante de Bienes Comunales y el Jefe de Te-nencia, que han intentado trabajar peroque no han podido porque siguen comoantes, como en su anterior partido, así novan a cambiar nunca. Por otro lado, estánlos del PRI y de Antorcha Campesina. To-dos ellos igual que los del PRD intentan tra-bajar, pero tampoco lo logran. Por culpa deellos no nos podemos reunir, no nos pode-mos organizar y hacer un solo frente paradefender al pueblo” (agricultor-comunero,E-Carapan, 1993).

Esta insatisfacción con los partidosincrementa en el ámbito de la política ex-tramunicipal. La movilización generaliza-da e ilusionada que el PRD logra entre lospurhépecha tanto en 1988 como en 1994para apoyar la candidatura presidencial deCuauhtémoc Cárdenas contrasta con losescasos resultados obtenidos en provecho

328 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 329: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de la región (cfr. ilustración 33). Despuésde cada elección, la dirigencia estatal delPRD se dedica a frenar las sucesivas “cam-pañas de desobediencia civil” para concer-tar acuerdos “informales” con el Gobiernodel Estado que apenas repercuten en la re-gión.

El alejamiento entre la cúpula y lasbases del neocardenismo aumenta por lasexperiencias de discriminación que sufrenaquellos maestros bilingües que pretendenpresentarse como candidatos perredistas aelecciones municipales, estatales o federa-les. Si estos candidatos no proceden direc-tamente de las elites municipales que con-trolan el PRD local o estatal, su candidatu-ra es sistemáticamente frenada dentro delpropio partido. Aquellos purhépecha que

se resisten a ser designados “por dedazo”interno, sino que cuentan con el apoyo desus autoridades comunales, jamás han sidonominados por partido alguno en la región(Bautista Gabriel, 1992:12; entrevista E-Cherán, 1993). Como consecuencia de es-ta cerrazón, antes del levantamiento arma-do de 1994 en Chiapas (cfr. cap. 8.4.1.), elPRD carece de elementos programáticosque tematicen preocupaciones o reivindi-caciones específicamente indígenas. Aligual que el antiguo PRI, el neocardenismoes fruto de la “tradición populista-mestizaque impulsó a la Revolución” (Mallon,1992:488) y que relega a los purhépecha amera “bandera” de causas ajenas:

“Se han tenido experiencias muy desagra-dables, porque como purhépecha se ha

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 329

Ilustración 33: Mujeres perredistas en Acachuén

Page 330: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

participado, se han fortalecido. Nosotros,como purhépecha hemos fortalecido, no anivel estatal, sino a nivel nacional a los par-tidos. Y hemos visto que ésto también, senos utiliza también como bandera, se nosutiliza en los grandes movimientos, en lasgrandes movilizaciones, en las grandes lu-chas, pero para la toma del poder muy po-co se nos toma en cuenta. Nuevamente nossiguen relegando. Entonces no vemos mu-chos cambios significativos. Y en las pocasposiciones que se tienen dentro de partidosde izquierda en las comunidades o munici-pios indígenas, se cuenta también con elgrave problema de que aunque ellos qui-sieran hacer por las comunidades, por serayuntamientos de partidos políticos de iz-quierda los recursos les llegan muy pocos,fuera de tiempo. Y ésto hace también queno se pueda atender a las demandas de lascomunidades indígenas” (comunero de Pa-racho, E-Nación Purhépecha, 1994a).

Notas

1 Cfr. Rubio (1987:163), Astorga Lira(1988:418) y Reitmeier (1990:543ss.).

2 Cfr. Flores Lúa/Paré/Sarmiento Silva(1988:72s.), Harvey (1990:12) y MuñozSánchez (1994:60); Núñez (1990:113ss.) y Zermeño (1993:279s.) analizanlas estrategias de la intelectualidad disi-dente después de la masacre de Tlatelcoy su escisión en una vertiente maoísta yantipartidista, por un lado, y otra ver-tiente que elige la formas de organiza-ción partidista.

3 Fotografía de Julio Alvar.4 Los siguientes detalles provienen de las

entrevistas E-Santa Fe (1993; 1994), E-TES (1990 y E-Ueameo (1990), amplia-dos por datos de Comité de Lucha Indí-gena de Etnolingüística 1980a:10ss.),Dimas Huacuz (1982:47ss.) y Lucas Do-mínguez (1987:91ss.).

5 Acerca de la UCEZ, cfr. Zepeda Patter-son (1984:67ss.), Cuello (1986:175s.) yZárate Hernández (1992a:265ss.); losdatos sobre la CNPA provienen de Rubio(1987:173s.), Harvey (1990:14ss.) y Mu-ñoz Sánchez (1994:69ss.).

6 Fotografía de Julio Alvar.7 Para detalles acerca del caso de Zira-

huén, cfr. Zárate Vidal (1995:69s.).8 Esta es la razón por la cual la UCEZ es

descrita por algunos analistas como una“coalición de facciones” (VázquezLeón, 1992a:209) o “una especie de fe-deración de facciones” (Zárate Hernán-dez, 1992a:265); ello, sin embargo, es elresultado de un proceso fallido de profe-sionalización de las bases y no una ca-racterística intrínseca de la misma orga-nización.

9 Los siguientes detalles provienen de lasentrevistas E-CESE (1993), E-ORCA(1993), E-Santa Fe (1993; 1994), E-TES(1990) y E-Ueameo (1990), así como deSUTIN (1981) y Toledo (1989:153s.).

10 Para detalles acerca de la discusión so-bre el “partidismo” y “antipartidismo”de la CNPA, cfr. Harvey (1990:20) y Zá-rate Vidal (1995:70).

11 Cfr. entrevistas E-Santa Fe (1993; 1994)y Zárate Hernández (1993:169s.).

12 Cfr. cap. 6.1.2.2; hasta comienzos de losaños noventas, en la Meseta se contabi-lizó un total de 24 conflictos intercomu-nales, en los que alrededor de 10.000ha. están en disputa (Argueta 1992:14).

13 Los datos provienen de las entrevistas E-Nurío (1993b), E-Paracho (1993b) y E-Procuraduría (1994).

14 Cfr. Reitmeier (1990:577ss.), MartínezBorrego (1991:238s.) y Moguel (1992a:16ss.).

15 Cfr. para detalles Costa (1989:15s.), Ma-rion Singer (1989:11) y Fernández & Re-llo (1990:23ss.).

330 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 331: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

16 Los siguientes datos proceden de las en-trevistas E-Paracho (1993b), E-Pichátaro(1993) y E-Procuraduría (1994), ademásde informaciones contenidas en Bojór-quez/Cardoso/Cardoso ([s.f.]:25ss.), Ze-peda Patterson (1988:84s.), Cervera Ar-ce (1992:279ss.) y Alonso Salmerón(1993:23ss.).

17 Para detalles acerca de UNORCA, cfr.Costa (1989:17ss.), Harvey (1990:23ss.),Martínez Borrego (1991:49ss.) Hernán-dez Navarro (1992b:58ss.) y ConcheiroBórquez ([s.f.]:16ss.).

18 Las nuevas redes de centrales campesi-nas que surgen a partir de la política de“concertación” se analizan en Harvey(1990:31ss.), Canabal Cristiani (1991:14ss.) y García (1991:29ss.).

19 Los datos sobre Parangaricutiro provie-nen de la entrevista E-Parangaricutiro(1994) así como de Castaños (1987:308ss.), Comunidad de Nuevo San JuanParangaricutiro (1990) y Alvarez Icaza(1993).

20 Comunidad ubicada en el municipio deCherán; los datos sobre la experienciade Tanaco provienen de Vázquez León(1986b:279s., 1992b:293ss.,360ss.) yMejía Piñeros & Sarmiento Silva (1991:71ss.), actualizados por la entrevista E-Tanaco (1994).

21 Para una discusión general de esta dis-tinción tipológica, cfr. Masferrer Kan(1991:289).

22 Es llamativo el hecho de que los sacer-dotes purhépecha suelen trabajar sobretodo en aquellas comunidades que sehabían mostrado más combativas du-rante la rebelión cristera y que hasta lafecha siguen contando con un importan-te legado sinarquista, que en eleccionesmunicipales, estatales o federales se re-fleja en un alto porcentaje de votos ob-tenidos por el Partido Demócrata Mexi-cano (PDM), de origen sinarquista, co-

mo en el caso de Ihuatzio, Tzintzuntzano Parangaricutiro.

23 Se trata de asociaciones como WorldShare -de San Diego, CA, conocida enMéxico como Fondo de Apoyo Social- yla Fundación de Apoyo a la Formaciónde la Infancia, financiada por un empre-sario católico de Jalisco.

24 Para detalles sobre las CEB y el papel dela teología de la liberación, cfr. Núñez(1990:157ss.).

25 Así, por ejemplo, la ONG Servicios Al-ternativos para la Educación y el Desa-rrollo A.C. (SAED) de Pátzcuaro pro-mueve el establecimiento de organiza-ciones de productores tanto en Picháta-ro como en Santa Clara del Cobre, paraluego unificarlas en una sóla organiza-ción, denominada Convergencia Cam-pesina del Centro Occidente de Mi-choacán (entrevista E-Pichátaro, 1993;Alvarez Icaza et al., 1993:234; KraemerBayer, 1993:70ss.).

26 La única ONG activa en Michoacán queabiertamente se plantea la necesidad de“desprofesionalizarse” (Fox & Hernán-dez, 1992:179s.) para acercarse al cam-pesinado indígena es ANADEGES, unade las pocas que accede a trabajar conorganizaciones de productores que co-mo el CPP no fueron expresamentecreadas por ella; sobre el concepto de la“desprofesionalización” del intelectualurbano, cfr. Esteva (1992:10ss.).

27 Los siguientes datos proceden de las en-trevistas E-CESE (1990; 1993; 1994) y E-ORCA (1993), de documentos y evalua-ciones internas de ambas organizacio-nes así como de Pizá (1988:154ss.), Ma-rion Singer (1989:51ss.), ORCA (1992:146s.) y Kraemer Bayer (1993:78ss.).

28 Para una evaluación de estos proyectos,cfr. Villarreal & Oud (1992:14ss.).

29 Para más detalles, cfr. cap. 8.4.2; el pro-ceso de creación de estas redes horizon-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 331

Page 332: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tales de ONG se analiza en Fox & Her-nández (1992:185s.).

30 Se trata de la Escuela Industrial Indige-nista de Pátzcuaro, creada en 1929, laEscuela Normal Mixta de Morelia, de1930, y sobre todo la Escuela CentralAgrícola de La Huerta, una ex-haciendaen la que desde 1926 se forman variasgeneraciones de maestros rurales; cfr.Maldonado Gallardo (1985:59s.) y Sal-merón Castro (1992:89ss.).

31 Los siguientes datos acerca del interna-do, que ha estado funcionando bajo di-ferentes denominaciones -Centro deEducación para Indígenas Fray Vasco deQuiroga (1935-38), Centro de Capacita-ción Económica y Técnica para Indíge-nas (1938-67), Internado de Primera En-señanza para Jóvenes Indígenas (1967-72), Centro de Integración Social no. 16(desde 1972)-, provienen de las entrevis-tas E-Paracho (1993b) y E-Procuraduría(1994) así como de Ramírez (1981:147s.), Reyes Rocha/Miaja Isaac/TorresCortés (1991:33ss.) y Aguirre Beltrán(1995b[1952]:294ss.).

32 Los datos provienen de la entrevista E-Procuraduría (1994) así como de Her-nández López (1983:117ss.), Reyes Ro-cha/Miaja Isaac/Torres Cortés (1991:42ss.), Calvo Pontón & DonnadieuAguado (1992:40ss.) y Vargas (1994:132ss.).

33 No sólo el escaso nivel del salario deldocente, sino también esta estrategiaprofundamente campesina del uso delexcedente contradice empíricamente lospronósticos teóricos según los cuales elmagisterio indígena -debido a sus su-puestas capacidades de acumulación decapital- automáticamente constituyeuna clase social incipiente (Báez-Jorge &Rivera Balderas, 1983:271s.); por lo me-nos para el caso purhépecha tampoco seencuentran pruebas empíricas de la osa-

da suposición de Wimmer (1995b:198),según la que la elite educativa del ma-gisterio indígena constituye la segundageneración de la elite comercial domi-nante en la región.

34 Cfr. Becerra Sánchez et al. (1976:15ss.),Barre (1983:129s.), Hernández Hernán-dez (1988:170ss.) y la entrevista E-SEE(1994).

35 Desde su Congreso de Nacionalidadesde 1987, la organización magisterial selimita a denominarse APIBAC, prescin-diendo del calificativo “nacional”, otor-gado ahora a los grupos indígenas delpaís y no al país en su totalidad (entre-vista E-Paracho, 1994a).

36 Cfr. cap. 2.1.1. para una discusión gene-ral de ambas vertientes, así como BonfilBatalla (1980:59s.), López y Rivas(1980:84s.), Medina (1980:46) y Olivera(1980:108) para las posiciones enfrenta-das sobre el programa de etnolingüísti-ca.

37 Cfr. Reyes García (1983:464), Reyes Ro-cha/Miaja Isaac/Torres Cortés (1991:51)y entrevistas E-Pichátaro (1993) y E-Ta-curo (1994).

38 Cfr. los respectivos libros de texto y ma-nuales para el maestro (SEP-DGEI,1990c, 1991a, 1991b); la visión ideali-zada y esencializada de la cultura pur-hépecha tradicional que transmiten losetnolingüistas se nutre de las ya “clási-cas” monografías de comunidades ela-boradas desde los años cuarentas bajo lainfluencia de la escuela funcionalista deChicago (cfr. cap. 2.1.2.1.).

39 Cfr. Argueta (1982:4ss.), Durán (1983:163), SEP-DGCP (1984:29ss., 1989) yBonfil Batalla (1989a:4).

40 Desde 1990, etnolingüistas y otros pro-fesionistas participan en estas activida-des a través de la Asociación Michoaca-na de Juegos Prehispánicos; para deta-lles sobre los usos prehispánicos y con-

332 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 333: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

temporáneos de los dos tipos de juegode pelota practicados en la región, cfr.Roskamp (1994:156ss.).

41 Cfr. Barre (1982:26, 1983:124ss.), LópezVelasco (1989:96s.) y Mejía Piñeros &Sarmiento Silva (1991:160ss.).

42 Los datos acerca del CSP provienen deentrevistas realizadas a antiguos inte-grantes y opositores del consejo -E-Ca-pacuaro (1994), E-Cherán (1993), E-Huitziméngari (1990, 1993), E-INI(1993), E-ORCA (1993), E-Procuraduría(1994) y E-Santa Fe (1994)- así como deVázquez León (1992a:218ss.); sin em-bargo, dada su descripción a menudoparcial y/o errónea de la evolución delCSP, este autor parece basarse única-mente en material archivístico de origeninstitucional.

43 Para detalles acerca de este giro progra-mático, cfr. Dietz (1995:70ss.).

44 Los datos sobre el CSPI provienen de lasentrevistas E-Huitziméngari (1990,1993), E-INI (1990a), E-ORCA (1993) yE-Santa Fe (1994) así como de GonzálezAlcantud (1990:72) y Zárate Hernández(1993:46,184).

45 Para detalles sobre estos encuentros, cfr.ANPIBAC (1987:3ss.), Delgado (1993:9ss.) y Softestad (1993:338ss.).

46 Los siguientes datos provienen de las en-trevistas E-Angahuan (1993), E-Cherán(1993), E-Nurío (1993a) y E-Paracho(1993b).

47 Para esta forma organizativa me baso enlas entrevistas E-Cherán (1993), E-SantaFe (1994) y E-Tanaco (1994) así como enKúnguarekua P’uréchaeri (1981:411s.),Mejía Piñeros & Sarmiento Silva (1991:86ss.) y Vargas (1994:232ss.); sin embar-go, mediante su distinción entre una“elite intelectual” de maestros bilingüesy una “intelligentzia nativa” de profesio-nistas, Vargas (1994:230s.) acaba fusio-nando los tecnócratas desarrollistas con

los académicos etinicistas en una solacategoría tipológica.

48 Con menos suerte, por falta de maestrospara las respectivas lenguas incluso pue-de ser destinado a comunidades ñahñuy mazahua del nordeste del Estado opueblos nahua de la costa del Pacífico(entrevista E-SEE, 1994).

49 Entrevistas E-Cherán (1993) y E Paracho(1994a); el rechazo local que en estoscasos experimenta la educación bilin-güe no refleja necesariamente una “inte-riorización” de la ideología dominante,tal como lo postula Vargas (1994:229),puesto que varias comunidades solicitancambios consecutivos de un sistema aotro con objetivos obviamente no ideo-lógicos, sino situativos y tácticos.

50 Cfr. Köhler (1986:448) para los Altos deChiapas y Kummels (1988:268ss.) parael caso rarámuri de Chihuahua.

51 Bargatzky (1981:142) retoma este con-cepto originalmente formulado porPark, pero distinguiendo entre la margi-nalidad de un miembro de una minoríadentro de una cultura dominante, por unlado, y la doble marginalidad que un hí-brido cultural experimenta en una “so-ciedad bicultural” dividida en dos sub-culturas, por otro lado (1981:154s.).

52 Cfr. Zepeda Patterson (1988:92s.) así co-mo entrevistas E-Pichátaro (1993) y E-Santa Fe (1994).

53 Los datos sobre el TIP provienen de laentrevista E-TIP (1994) así como de TIP(1993); para un análisis de los encuen-tros entre intelectuales disidentes y mo-vimientos sociales contestatarios en ge-neral, cfr. Fox & Hernández (1992:177s.).

54 Los siguientes datos provienen de las en-trevistas E-Cherán (1994), E-Nación Pur-hépecha (1994a) y E-SEE (1994) así co-mo de Ramírez Sevilla (199266ss.).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 333

Page 334: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

55 Cfr. Verduzco Igartúa (1986:199), Zepe-da Patterson (1989b:202ss.) y Nava Her-nández (1992:359).

56 Acerca de la continuidad de este tipo derégimen autoritario, cfr. Chalmers (1977:411) y Durand Ponte (1995:84).

57 Para detalles acerca del surgimiento y lainstitucionalización de los partidos deoposición a través de las reformas lega-les de 1977 y 1982, cfr. Zepeda Patter-son (1988:115s.), Zermeño (1993:280) yHellman (1994:126); como analizaKnight (1990:33), este proceso de aper-tura política y de democratización siem-pre ha sido condicionado por la capaci-dad del PRI de mantener su hegemoníapolítica.

58 En desacuerdo con todas las regionali-zaciones administrativas instrumentadaspor el propio Estado (cfr. cap. 4.1.1.),para fines electorales la región purhépe-cha es disuelta y anexada a nada menosque cinco distritos electorales domina-dos cada uno de ellos por la poblaciónurbana extrarregional (cfr. mapa 10): losdistritos de Pátzcuaro (incluye la cuencalacustre más una parte de la Ciénega deZacapu), Uruapan (incluye el suroestede la Meseta), Los Reyes (incluye la par-te central de la Meseta), Zamora (inclu-ye el noroeste de la Meseta) y Zacapu(incluye una parte de la Ciénega de Za-capu y la Cañada).

59 Adaptado de INEGI (1991:ix).60 Para la discusión en torno al carácter del

PRD y a su relación con los movimien-tos sociales, cfr. Tamayo (1990:133), Ló-pez Monjardín (1991:33), Gledhill(1993:99), Hellman (1994:128ss.) yBultmann (1995:233).

61 Para la política municipal en la región,me baso en las entrevistas E-Alianza Cí-vica (1994), E-Cherán (1993), E-INI(1993), E-Nurío (1993b), E-Paracho(1994b), E-Procuraduría (1994), E-SantaFe (1993) y E-Zicuicho (1993), así comoen Avila García (1991:13ss.) y CalderónMólgora (1993:206ss., 1994:31s.,104ss.).

62 Al tratarse de elecciones limitadas acontextos face-to-face, los vecinos sue-len “saber” quién vota por qué partido,con lo cual el fraude se vuelve más evi-dente; pero incluso en ciudades másanónimas como Pátzcuaro, la magnituddel fraude es notoria cuando un día des-pués de las elecciones municipales de1992 una “avalancha” de campesinosribereños “invade” la agencia local de laSARH para cobrar los cheques del PRO-NASOL que el partido-Estado les habíaobsequiado a cambio de su voto (Cam-bio de Michoacán 9/12/92).

63 Para una valoración general de este tipode bipartidismo municipal, cfr. LópezMonjardín (1988:464).

64 Según el censo general de 1990, la ca-becera de Paracho cuenta con 14.322vecinos empadronados, mientras que ensus tenencias reside un total de 14.310habitantes (INEGI 1991:44).

65 En 1990, en la cabecera de Cherán resi-den 11.846 habitantes, mientras que Ta-naco cuenta con 2.841 comuneros em-padronados (INEGI 1991:19).

66 En el municipio de Los Reyes, la totali-dad de las comunidades purhépecha se-gún el censo de 1990 sólo suma 7.566habitantes, mientras que la cabecerareúne a 32.474 vecinos empadronados(INEGI 1991:48).

334 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 335: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

En los años noventas, la comunidadpurhépecha reaparece como un nuevo ac-tor en la escena política regional. Este re-surgimiento de una institución profunda-mente marcada por el impacto de las polí-ticas agraristas, indigenistas y desarrollistasdel Estado-nación (cfr. cap. 5.2. y 5.3.) sedebe a la confluencia intralocal de dosnuevos protagonistas:

- el campesino-comunero purhépecha,que a lo largo de los años ochentas haacumulado valiosas experiencias orga-nizativas participando en los diferentesmovimientos sociales exógenos quehan ido sacudiendo el campo michoa-cano (cfr. cap. 7.1); y,

- el maestro o profesionista purhépecha,que durante la misma década actúacomo agente aculturador por encargode instituciones indigenistas (cfr. cap.7.2.), a la vez que comienza a integrar-se tanto en movimientos sindicales yurbanos como en partidos políticosque paulatinamente lo alejan de su tu-tela institucional (cfr. cap. 7.3.).

Para que ambos actores, a menudoenfrentados en la arena política local, con-fluyan al interior de la comunidad, un ter-cer elemento -de origen externo- tendráuna importancia decisiva: la consolidacióndefinitiva del Estado neoliberal y su refor-

mulación de la relación entre Estado y so-ciedad.

8.1. La cancelación del contrato social

El ascenso de un nuevo grupo de“tecnócratas” en las cúpulas del poder po-lítico tanto federal como estatal ya se iniciabajo la presidencia de Miguel de la Ma-drid, pero es en el sexenio de su sucesor,Carlos Salinas de Gortari, cuando su con-solidación como nueva capa de políticos-empresarios dentro del Estado mexicanopostrevolucionario repercute en la realidadtangible de las comunidades purhépecha.La reorientación de las políticas destinadasa la región significan una triple cancela-ción del compromiso original contraídobajo el cardenismo por el naciente Estado-nación con las comunidades campesinasno sólo de la región purhépecha, sino porextensión de todo el país:

- el agrarismo como política de repartoagrario es oficialmente abolido, dejan-do el campesinado al “libre juego” delas “fuerzas del mercado” (cfr. cap.8.1.1.);

- el indigenismo como política de mesti-zaje e integración nacional es diluidopor la retirada masiva de las institucio-nes gubernamentales de fomento eco-

VIII. Capítulo

�DEL COMUNALISMO AL REGIONALISMO

Page 336: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

nómico y cultural de las regiones indí-genas (cfr. cap. 8.1.2.);

- y el desarrollismo como política deapertura y “modernización” económi-ca de las regiones “subdesarrolladas”es sustituido por programas asistencia-listas de contención puntual del des-contento social (cfr. cap. 8.1.3.).

Este giro político-ideológico realiza-do por el Estado neoliberal cancela unila-teralmente el contrato social implícito queen la región purhépecha había permaneci-do en vigor desde la pacificación cardenis-ta de la rebelión cristera. Las comunidadesson abandonadas por el Estado (Mallon,1992:491; Calva, 1993:42).

8.1.1. La contrarreforma agraria

El primer paso de este giro neolibe-ral consiste en la declaración oficial del“fin de la reforma agraria”, expresado en1991 por el Presidente de la República ensu iniciativa de modificación del artículo27 de la Constitución Mexicana. Ante eltrasfondo del inminente ingreso del país enel Tratado de Libre Comercio de Américadel Norte (TLC) y reflejando los presupues-tos básicos del neoliberalismo, la propie-dad privada es interpretada como la solu-ción al “atraso” de la economía nacional.Con el correspondiente argumento oficialsegún el cual el minifundio de propiedadsocial -ejidal o comunal- es el responsablede la improductividad del campo mexica-no y de su deficiente competitividad en elmercado mundial, se propone privatizareste tipo de minifundio campesino o “dina-mizarlo” mediante asociaciones de partici-pación mixta entre ejidos y empresas pri-

vadas (Moguel, 1992b:269s.; Stanford,1994:173).

La desregulación instrumentada tan-to por la modificación constitucional comopor la correspondiente Ley Agraria de1992 no restituye automáticamente el lati-fundismo, sino que crea incentivos para elagrobusiness tanto mexicano como trans-nacional (Nava Hernández, 1991:21s.).Por consiguiente, en su postura ante las re-formas de Salinas de Gortari las organiza-ciones campesinas se dividen por comple-to a lo largo del año 1992. Por un lado,aquellas organizaciones como la CNPA yla UCEZ, dedicadas a la lucha por la tierray que insisten en el legado agrarista de laRevolución Mexicana (cfr. cap. 7.1.1.), re-chazan tajantemente cualquier modifica-ción constitucional. Pero también organi-zaciones menos agraristas como la UCDrechazan las reformas por considerarlasuna pérdida de soberanía nacional ante losactores transnacionales:

“Desde que surje la propuesta de reformadel artículo 27 nos opusimos ya que noexistió consenso y la decisión fue del parti-do de Gobierno y Estado. No nos opone-mos a cambios, pero los cambios no de-bían de transcurrir en forma de dedazo. Elderecho social se debe de reelaborar, perono transformar literalmente el derecho so-cial en derecho mercantil. Ante las políti-cas internacionales y las transformacionesdel TLC, México lleva las de perder. En Mé-xico, las organizaciones nadan en la deso-rientación, no conocemos las leyes sanita-rias y mercantiles de Estados Unidos y Ca-nadá. Hay mucha falta de información y nosólo a nivel de la UCD, también otras orga-nizaciones sociales que no le hallan elrumbo a seguir ante el desconocimientodel alcance real del Tratado. La influenciadel Banco Mundial y del Fondo Monetario

336 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 337: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Internacional se nos escapa de las manos.Es también el reto para enfrentar la deshu-manización que vive no sólo la sociedadmexicana a todos los niveles. Es una cues-tión de supervivencia” (integrante del Áreade Proyectos Productivos, E-UCD, 1994).

Por otro lado, a pesar de sus críticaspuntuales a la reforma, las llamadas orga-nizaciones de productores, agrupadas tan-to en la UNORCA como en la CNC, coin-ciden con el régimen en la necesidad defomentar la productividad y no la dotaciónde tierras (Foley, 1995:68s.). Un asesor deorganizaciones de productores esboza unpanorama futuro en el que el movimientocampesino converge con el gremialismode los farmers norteamericanos:

“El nuevo movimiento campesino estaráestructurado, en mucho, a partir de federa-ciones por rama de productores y de servi-cios, de redes de empresas sociales y de`cámaras´ que representen a sectores espe-cíficos” (Hernández Navarro, 1992a:259).

Dado que este tipo de organizacióngremial-empresarial dista de representar ala totalidad de los campesinos en su mayo-ría minifundistas, tanto en la región purhé-pecha como en otras zonas indígenas delpaís la reforma al artículo 27 simplementederoga el “derecho al reparto agrario”(Harvey, 1994:7), sin ofrecer nada a cam-bio. El impacto de dicha derogación es aúnmás traumático en aquellas comunidadesque llevan décadas enteras luchando porobtener el reconocimiento presidencial desus tierras comunales y por regularizar loslinderos con sus comunidades vecinas, co-mo en el caso de la Meseta (cfr. cap.7.1.1.2.). Tras años de solicitudes, protestasy lobbying ante la correspondiente secreta-ría, la SRA ahora traspasa todos los expe-

dientes como “rezago agrario” a la reciéncreada Procuraduría Agraria, cuyo funcio-namiento y procedimiento es completa-mente desconocido en la región.

Como consecuencia de esta sensa-ción de abandono después de años de lu-chas y reivindicaciones, las reacciones enlas comunidades purhépecha son práctica-mente unánimes (Alvarez Icaza et al.,1993:193s.). El primer paso de la imple-mentación de las reformas, la parcelacióny certificación de las tierras explotadas porcada unidad doméstica, es ampliamenteboicoteado en la región. Sólo aquellas co-munidades -sobre todo ubicadas en la par-te meridional de la cuenca lacustre dePátzcuaro- que al inicio de la reforma agra-ria habían sido dotadas de ejidos aún fir-memente integrados en la estructura cor-porativa de la CNC participan en el Progra-ma de Certificación de Derechos Ejidales yTitulación de Solares Urbanos (PROCEDE).En el marco de este programa, “visitado-res” de la Procuraduría Agraria y del Regis-tro Agrario Nacional (RAN) recorren lascomunidades, convencen a la asamblealocal de participar en el PROCEDE y ex-tienden certificados individualizados tantode las parcelas cultivadas por cada hogarcomo de los solares de su vivienda. Unmiembro del ejido de Napízaro, uno de lospocos que han participado en el progra-ma,. explica sus motivos:

“No ha habido tensiones en Napízaro.Nuestra mente no es de meternos en líos. Siel Presidente lo decidió así, pues él quiereel bienestar para el país y no hay por quéprotestar como en otras comunidades. Aquíen Napízaro todo es ejido, somos ochentaejidatarios, cabezas de familia. Es una deci-sión que viene de arriba y es mejor así. Mu-chos no quieren arreglar las escrituras de su

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 337

Page 338: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

parcela, pero yo sí estoy en ello (…). Aho-rita hay mucha gente en Napízaro que estáintentando privatizar sus parcelas ejidales.Yo también quiero regularlas. Aquí quienno quiere regular las tierras son los miem-bros del PRD, porque ellos quieren a otropresidente de la República, y ellos no sa-ben que si esto pasara, a todos los priístasles quitarían el ejido y por eso hay que re-gularizarlo. También se comenta que a losniños les van a quitar la beca de Solidari-dad y van a cerrar las iglesias si llegaCuauhtémoc [Cárdenas] de presidente. Poreso hay que arreglar los papeles” (ejidata-rio, E-Napízaro, 1994).

Ante las frecuentes campañas de de-sinformación, en las que a menudo partici-pan no sólo los Comités Municipales delPRI, sino los mismos “visitadores” delPROCEDE, las familias afectadas en la re-gión en su mayoría confunden el procesotécnico de la certificación con el acto deprivatización (Zendejas, 1995:36s.). Así,sólo pocos campesinos entrevistados hantenido acceso a información detalladaacerca del PROCEDE. Por ello, son escasoslos campesinos que han podido aprove-char las ventajas que una certificación par-cial no de todas las tierras ejidales, sinoúnicamente de sus solares ofrece. Graciasa su cercanía al partido-Estado, el ejidata-rio de Napízaro disfruta de informacióntécnica más extensa:

“Yo quiero arreglar mis papeles para lasnueve hectáreas ejidales, pero no se tratade cambiarlas a propiedad privada comosiempre se dice. Arreglar los papeles signi-fica hacer escritura de la casa y dar un do-cumento al ejidatario que hace de escritu-ra, pero no es escritura, todo sigue comopropiedad ejidal pero con los papeles arre-glados, esto es, el certificado ejidal que te-

nemos cada ejidatario se va a trarnsformaren un certificado por cada parcela, no va aser escritura con medidas y colindantes.Mira, eso funciona así que si yo te quierovender mi parcela a ti, pues, tú me pregun-tas si tengo documentos. Yo te enseño misdocumentos y si te la quiero vender pues tepregunto cuánto me das. Me das tanto y¡ya! No va a ser así como piensan algunos.Sólo se trata de arreglar los papeles por par-celas, porque escrituras sería de todo el te-rreno que le corresponde a cada ejidatarioen la comunidad. Aquí se van a arreglar lospapeles, pero de las parcelas que se estánsembrando, el agostadero y serril no se vaa hacer, aunque yo tenga mi parcela, esoseguirá siendo ejidal. No sé cómo lo en-tiendan otras gentes, pero para mí que éstoestá muy bién porque sí se beneficia mu-cho el pequeña agricultor. Bueno, en gene-ral todos los priístas están regularizando sustierras, quienes no quieren son los perredis-tas, ellos no han querido, salvo dos o tres,pero aquí somos más priístas que perredis-tas” (ejidatario, E-Napízaro, 1994).

Para contrarrestar la desorientaciónproducto de la falta de información, ya apartir de 1991 organizaciones no-guberna-mentales como ORCA recorren las comu-nidades y celebran talleres informativos.En estos talleres, ampliamente concurridospor autoridades, comuneros y ejidatarios,no sólo se explican las principales modifi-caciones de la legislación agraria, sino quetambién se impulsan discusiones sobre lapostura de la comunidad ante las reformasy las posibles medidas a tomar en común.Como los “visitadores” del PROCEDE for-malmente necesitan la aprobación de laasamblea local para iniciar sus labores téc-nicas, en los talleres presenciados conti-nuamente se hace hincapié en los márge-nes de resistencia pasiva -boicotear la

338 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 339: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

asamblea convocada por los funcionariosgubernamentales- o incluso activa -invitara los funcionarios a abandonar la comuni-dad-. En muchos casos, no obstante, la co-munidad decide pasar del mero rechazolocal de las reformas a una movilizaciónextralocal, como en el caso del ejido deTzurumútaro, que ha intentado frenar laimplantación de las modificaciones legis-lativas:

“El artículo 27 es producto de una grancantidad de personas que dejaron su vidapor traerlo a la luz. En Tzurumútaro se hantomado acuerdos para defender el ejido,pero Tzurumútaro es una comunidad deapenas 170 ejidatarios. Tzuru, cuando seenteró en 1991 por la voz del Presidenteque se iba a modificar el artículo 27, la ma-yoría de los ejidatarios firmó en contra delas modificaciones, 135 ejidatarios de los170, y tres ejidatarios en comisión, elegi-dos por los compañeros, nos fuimos a Mé-xico, al D.F., pues, para entregar nuestropliego petitorio al Poder Legislativo, a laCámara de Diputados y a la Cámara de Se-nadores. En la Cámara de Diputados sólome dejaron entrar a mí y quería hablar conel presidente de la Cámara, el señor OrtizArana. No me dejaron. Allí lo entregué yhasta ahora no ha habido respuesta. La mi-rada del señor que me recogió nuestroacuerdo me dijo que estaba molestando. Enla Cámara de Senadores sí entramos los trescompañeros para también entregarlo alpresidente de la Cámara. Un senador nosacompañó y lo dejamos con una secretaria.Tampoco ninguna contestación. Bueno, sí,la única respuesta fue la modificación delartículo no deseada. No nos escucharon”(ejidatario, E-Tzurumútaro 1994).

8.1.2. La retirada del fomento agrícola

Las instituciones y agencias indige-nistas dedicadas desde los años sesentas alfomento tanto educativo-cultural comoeconómico-infraestructural de la regiónpurhépecha persisten hasta la fecha, peropaulatinamente se les ha ido retirando sucapacidad de actuación. Mientras que losproyectos educativos han pasado comple-tamente a depender de los programas de“modernización de la educación básica”de la SEP (cfr. cap. 7.3.2.3.), los proyectoseconómicos propios del INI han sido dilui-dos dentro del Programa Nacional de Mo-dernización del Campo 1990-94 (Téllez,1993:1) y sus medidas infraestructuralesforman parte del PRONASOL (cfr. cap.8.1.3.). Así, el indigenismo ha perdido superfil específico que lo caracterizaba des-de 1940 como un compromiso del Estado-nación con su población indígena.

En el ámbito económico, el herede-ro directo del indigenismo lo constituye elPrograma de Apoyos Directos al Campo(PROCAMPO), que es parte integral delmencionado programa de “modernizacióndel campo”.1 Este nuevo programa sustitu-ye la totalidad de las empresas públicas de-dicadas al fomento agrícola. La políticaneoliberal de privatizaciones desmantelapor completo los instrumentos que hastaentonces le habían servido de soporte:2CONASUPO abandona sus tiendas ruralesa las “fuerzas del mercado”, FERTIMEX esdesintegrada y privatizada y los precios degarantía son abolidos sucesivamente,mientras que BANRURAL y la aseguradoraANAGSA se retiran por completo de la re-gión purhépecha en 1990 al clasificar a susproductores genéricamente como “grupos

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 339

Page 340: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

deficitarios o de subsistencia” (Argueta etal., 1993:302).

El objetivo del PROCAMPO consis-te en amortiguar de forma transitoria el im-pacto que causa sobre todo de la desapari-ción de los precios de garantía en la eco-nomía de las unidades domésticas. Los co-muneros y ejidatarios entrevistados sonperfectamente conscientes de esta motiva-ción subyacente al programa:

“Sí, si participo en PROCAMPO. Me paga-ron tres hectáreas de trigo y dos de maíz.Para esta ayuda existe un comité en la co-munidad que vigila quién siembra y quiénno siembra. Si se anotan más hectáreas delas que se siembran, el comisariado [ejidal]y el comité tienen la facultad para corregir.Me imagino que es como una recompensaque le dan al campesino porque el maíz to-davía va a bajar más. Como se firmó lo delLibre Comercio y el precio allá esta másbajo, pues tenemos que igualarnos y estode PROCAMPO es para compensar la baja-da del maíz. Bueno, eso pienso, eso meimagino. De todas manerar el precio delmaíz se tiene que bajar para que esté igualal precio de los demás países, para podercomerciar. Eso es lo que yo entiendo con lode PROCAMPO. Según pienso yo, me ima-gino y lo que he oído es que en cuatro añostiene que llegar el precio de maíz de Méxi-co a cuatro nuevos pesos por kilo, ahoritaen junio, julio está como a siete cincuenta,y por eso se da la recompensa de los 300nuevos pesos, para no sentir de a tiro duroel trancazo. Sí se irá bajando el precio, pe-ro de todas maneras no recompensa esaayuda la pérdida en el precio del maíz y eltrabajo invertido” (ejidatario, E-Napízaro,1994).

Al tratarse de “subsidios desacopla-dos” (Hernández Navarro, 1993:11) del ex-cedente producido, que ahora se pagan

por hectárea sembrada y no por toneladacosechada, con el PROCAMPO se fomen-ta el ya analizado regreso del campesinadopurhépecha a la agricultura de subsistenciay al autoconsumo familiar (cfr. cap.6.1.1.4.). Así, aunque muchos comunerospurhépecha por primera vez reciben “al-go” en efectivo del Gobierno, los agriculto-res anteriormente apoyados por las agen-cias indigenistas para producir cara al mer-cado ahora son completamente abandona-dos. Pues el reducido monto de las ayudasconcedidas por hectárea sembrada no per-mite la acumulación y reinversión del ca-pital, sino que únicamente puede ser desti-nado a “inyectar” momentáneamente algode dinero en la economía doméstica paracubrir los gastos corrientes:

“Ahora participo en PROCAMPO con ca-torce hectáreas que tengo sembradas demaíz y cuatro hectáreas de trigo. Esto ha si-do una gran ayuda para cubrir las necesi-dades familiares de muchos campesinos yagricultores. Todos aquellos que lo han so-licitado, han recibido sus cheques de PRO-CAMPO, algunos han pedido menos en unprincipio y luego se han arrepentido de nohaber pedido más y ahora andan nueva-mente solicitando, son los morosos” (agri-cultor-pequeño propietario, E-Pátzcuaro,1994).

Característicamente, esta pioneraderrama de dinero público se lleva a cabounos cuantos meses antes de las eleccionespresidenciales. En la región purhépecha,los ansiados “cheques de PROCAMPO”llegan en marzo de 1994 -para los que cul-tivan el ciclo agrícola otoño/invierno1993/94- y en julio de 1994 -para el cicloagrícola primavera/verano del mismo año-. Como a menudo el pago del cheque se

340 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 341: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

retrasa “por demoras técnicas”, en la Me-seta -el “núcleo duro” del voto perredista-los agricultores reciben el dinero en el mis-mo mes de las elecciones. Por ello, la opo-sición política denuncia la instrumentali-zación electoralista y partidista a la que laSARH somete este programa (entrevista E-UCD, 1994). Los ingenieros agrónomosque personalmente entregan los recursos,no obstante, vinculan el pago del PRO-CAMPO con la apertura de los mercadosagrícolas a la competencia norteamerica-na:

“El ingeniero me dijo que no era por la po-lítica, sino por el libre comercio, para nive-lar los precios del maíz de aquí con los deallá. El nos dijo que la ayuda es para que sevayan concienciando que hay que nivelarel maíz. ¡Es un robo! Si la tonelada de maízvalía 700 nuevos pesos este año, ya el pró-ximo va a valer menos, va a ir bajando elprecio aun cuando es un maíz bueno. Estesí es bueno, porque el que está entrando deEstados Unidos ni los puercos lo quieren,es muy corriente” (agricultor comunero, E-Paracho, 1994b).

No sólo desde el punto de vista ins-titucional, sino también en la percepciónde los afectados del repentino derrame deayudas puntuales no constituye una estra-tegia de desarrollo. Se trata únicamente deun eslabón más en el paulatino proceso deabandono de la “improductiva” y “deficita-ria” economía regional (entrevista E-SARH,1993) a la liberalización unilateral del co-mercio agropecuario, iniciada en 1986 conel ingreso de México en el General Agree-ment on Tariffs and Trade, el GATT (Foley,1995:62). El impacto económico local deesta política neoliberal será uno de los

principales desencandenantes de la movi-lización de las comunidades purhépecha:

“Pues nosotros ya nos hemos dado cuentaya desde antes del 94. Desde que aquí de-jan entrar el ganado de Estados Unidos, yano le compran a uno. Aquí llega el ganadomás barato y ya no nos pagan el precio quedeberían pagar. Por eso lo hemos matado.Los matadores nos lo dicen: `No, ahoritano te compro, nos está llegando de EstadosUnidos y barato´, la res, los puercos, quellegan de otras partes. Nos están invadien-do un derecho. Con el libre comercio va aser peor, aunque el cambio ya lo noto des-de hace cuatro años. Nuestro Gobierno dachance de meter ganado y semillas de otropaís y a nosotros nos desconocen el dere-cho” (agricultor comunero, E-Paracho,1994b).

8.1.3. Del desarrollismo al asistencialismo

Considerando el alcance de la polí-tica de privatizaciones, desregularizacio-nes y “ajuste estructural” que el Estadoneoliberal instrumenta desde mediados yfinales de los años ochentas, inmediata-mente después de haber ganado oficial-mente las elecciones de 1988, el nuevoGobierno federal adopta el modelo de losFondos de Inversión Social (FIS) diseñadopor el Banco Mundial para paliar de formatransitoria la “nueva pobreza” que generael ajuste estructural.3 El resultante Progra-ma Nacional de Solidaridad (PRONASOL),jerárquicamente estructurado, personifica-do por la figura del presidente de la Repú-blica y desde 1992 centralizado en un nue-vo “superministerio”, la omnipoderosa yomnipresente Secretaría de Desarrollo So-cial (SEDESOL), comparte con el PRO-CAMPO el principio “hormiga” de reduci-das inversiones diseminadas “por goteo”

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 341

Page 342: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

entre una gran cantidad de beneficiarios(Moguel, 1994b:41). A diferencia del PRO-CAMPO, sin embargo, se trata de un pro-grama multisectorial4 que, además, generatoda una estructura organizativa propia, almargen de las instituciones y agenciasexistentes. En el sexenio de Salinas, secrean alrededor de 150.000 Comités deSolidaridad locales que se establecen deforma paralela a la administración munici-pal y que dependen única y directamentede SEDESOL. Lejos de descentralizar efec-tivamente la gestión pública, esta “descon-certación” administrativa refuerza el cen-tralismo en detrimento del municipio (Cor-nelius/Craig/Fox, 1994:14s.). Sobre todoen municipios “disidentes”, como es el ca-so en gran parte de la región purhépecha,PRONASOL ofrece así la posibilidad demarginar presupuestalmente al municipioperredista y, a la vez, “inyectar” fondos acomités de dudosa representatividad políti-ca, pero leales al Presidente de la Repúbli-ca:

“Actualmente existe una desigualdad muygrande entre los recursos que maneja elGobierno en sus niveles federal y estatal, yaquellos que maneja el municipio. En Pátz-cuaro la situación es crítica, el presupuestomunicipal no se compara al que maneja elSubcomité de Solidaridad, lo que ha dadolugar a que se cree una situación de doblepoder. En la práctica el Subcomité estable-ce compromisos con las comunidades sinla mediación de las autoridades municipa-les” (Moctezuma Navarro & Rosales Ayala,1992:109).

La gran cantidad de comités localesque van surgiendo ad hoc para cobrar al-guna ayuda puntual y que desaparecen in-mediatamente después de la llegada del re-

curso tiende a atomizar las reivindicacio-nes de los movimientos contestatarios ca-nalizándolas hacia un sinfín de reducidosmicroproyectos específicos (Braig,1996:312). Estos microproyectos retomanlas experiencias de los fondos revolventesy los créditos a la palabra que organizacio-nes no-gubernamentales y organizacionesde productores han ido acumulando a lolargo de los años ochentas (Fox & Hernán-dez, 1992:191; cfr. cap. 7.1.2.1.). A travésde estos programas específicos surge unaestrecha colaboración entre dos actoresoriginalmente antagónicos:

- por un lado, los nuevos tecnócratasneoliberales alrededor del presidenteSalinas, ansiosos de desmantelar el sis-tema corporativo del partido-Estadopara abrir el país a las “fuerzas delmercado”; y,

- por otro, los antiguos “asesores” y líde-res urbanos de los movimientos de iz-quierda, que coinciden con los tecnó-cratas no sólo en su lejanía de los “di-nosaurios” del PRI, sino también en suafán de “proletarizar” a los perdedoresdel neoliberalismo mediante ayudasasistencialistas.

Reflejando esta paradójica con-fluencia de intereses, en la Meseta son pre-cisamente los “asesores” del Comité deProductores Purhépecha (CPP) y de la“cooperativa” Marku Anchekoren (cfr. cap.7.1.2.1.) los que logran monopolizar elcontrol de los recursos que mediante PRO-NASOL se derraman sobre todo en el mu-nicipio de Paracho. Sin embargo, como ladirigencia del CPP coincide con la facciónperredista liderada por el presidente muni-cipal de Paracho, aquí PRONASOL no

342 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 343: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

contribuye como en otro casos a “castigar”a la oposicion (Cornelius/Craig/Fox,1994:17), sino a fortalecer aquella corrien-te interna del PRD que más se inclina ha-cia el diálogo con el gobierno de Salinas.Esta peculiar circunstancia vigoriza los re-proches de “entreguismo político” que losdemás sectores del PRD municipal con fre-cuencia vierten sobre la Presidencia Muni-cipal (cfr. cap. 7.3.3.4.). Con ello, la prác-tica jerárquica de canalizar recursos dePRONASOL hacia regiones disidentes con-tribuye no sólo a marginar organizacionescontestatarias, sino asimismo a acrecentarsus divisiones internas.

En las subregiones de la Meseta y laCañada, en las que más votos había perdi-do el PRI en las elecciones de 1988, losprogramas específicos de PRONASOL sedistribuyen por mediación de una Comi-sión Promotora para el Desarrollo de laMeseta Purhépecha, dependiente del Go-bierno del Estado, con sede extrarregional-en Morelia y Uruapan- y entre cuyos fun-cionarios no hay ni un solo purhépecha. Laprincipal tarea de dicha comisión consisteen implementar un ambicioso Programa deDesarrollo Regional de la Meseta Purhépe-cha 1992-1994, producto de la suma detodos los subprogramas específicos previs-tos por PRONASOL para la región (PRO-NASOL, 1992:53ss.). El programa es pre-sentado en enero de 1992 por el propioPresidente de la República en la comuni-dad de Ahuiran, del municipio de Paracho-con la protección del Ejército Nacional enmedio de amplias movilizaciones protago-nizadas por las comunidades, que desde elfraude electoral se resisten a reconocer aSalinas de Gortari como “su” presidente-.Este programa regional es acompañado porcuantiosas medidas publicitarias como lacelebración de Semanas Nacionales de So-lidaridad y la entrega personal de chequesde PRONASOL por el gobernador del Esta-do (cfr. ilustración 34).

El programa combina la ejecuciónde obras básicas de infraestructura -cami-nos, electrificación, escuelas e instalacio-nes deportivas- con aislados créditos quese distribuyen como parte del subprogramaSolidaridad para la Producción. El mayorporcentaje de medidas de “desarrollo re-gional” se destina a obras públicas que es-taban previstas aún sin la existencia dePRONASOL, pero que tienen la ventaja deimpactar por su visibilidad (Sierra Reyes,

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 343

Ilustración 34: Cartel publicitario de PRONASOL

Page 344: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1995a:11), mientras que el fomento econó-mico fracasa rotundamente: los créditosson tan reducidos que no pueden ser de-vueltos, con lo cual nunca logran integrarfondos revolventes que sobrevivan la co-yuntura electoral de la distribución de los“cheques”.5 Un comunero de Tacuro rela-ta la peculiar experiencia que su comuni-dad ha tenido con las “obras prioritarias”de PRONASOL:

“En Tacuro al menos nunca se iniciaron lasobras prometidas, en Tacuro al menos no.En Tacuro lo que pasó es ésto, de que, yaen estos días, llega el..., creo que es el in-geniero Ráscale o Rescala, o licenciado, nosé qué es, de Solidaridad, no me acuerdode qué es. Entonces, le dijimos que estába-mos esperando hace tiempo a algunos in-genieros que iban a ver sobre las cuestio-nes de algunas obras prioritarias. Entoncesllega inclusive una comisión que iba a re-parar una cancha ahí en la comunidad, pe-ro nosotros ya lo habíamos hecho con fae-nas, entonces le dijimos que ya la canchala habíamos hecho nosotros, que ya lo ha-bíamos hecho y que, bueno, esperaríamoscuando ellos tuvieran la voluntad de ha-cer... Precisamente yo lo llevé al inge a to-dos los puntos dónde queríamos las obras,los trabajos, y lo que dijo él fue que en esemomento él disponía de unas toneladas decemento, ¿sí? Entonces le dijimos que, bue-no, que a nosotros nos hacía falta el ce-mento porque finalmente vamos a hacervarias obras ahí, un muro de contención yalgunas otras cuestiones, y que nos servíaeso y que si él tenía eso, que estábamos pi-diendo que nos lo diera, pero sin compro-misos, luego que se establecieran los com-promisos para alguna obra prioritaria, ¿sí?Entonces quedamos en el compromiso deque una obra prioritaria, se dijo, se dijoque, bueno, que iban a llegar los ingenie-ros, que se iban a ver los estudios, que in-

clusive tenían tubos ellos para meter ahí,que iban a esperar a que llegara una ma-quinaria que se necesitaba. Entonces noso-tros dijimos que adelante... Lo que pasa esque llega ese cemento, y luego llega otroingeniero y dice: `No me muevan eso por-que va a ser la obra prioritaria que van ahacer ustedes´. Ahí tenemos el cemento es-perando todavía. ¿Cuál es la obra priorita-ria que ellos dicen? Luego llega otro inge-niero y dice: `No, ese cemento se va a uti-lizar en otra obra, pero esto lo que les va-mos a dar nosotros, se trata de levantar unmuro de varios metros´. Y dice: `Esto es loque les vamos a dar nosotros, y ya lo demáscorre por su cuenta´, ¿sí? No sabemos siatender a uno o a otro. Entonces, esa es larespuesta que le han dado al menos a Tacu-ro” (maestro y comunero, E-Tacuro, 1994).

Aparte de esta tendencia asistencia-lista, que no permite “desarrollar”, sinoúnicamente “tranquilizar” a los destinata-rios de las ayudas gubernamentales, otrorasgo del PRONASOL reside en la crecien-te marginación a la que se ve expuesto elINI. Desde 1990, cuando se crean los Fon-dos Regionales de Solidaridad para el De-sarrollo de los Pueblos Indígenas (FRS), losdos centros coordinadores que el INI man-tiene en la región purhépecha de facto pa-san a depender de la jerarquía de PRONA-SOL (entrevistas E-INI 1990a, 1993). LosFRS se conciben como una “ventanilla úni-ca” centralizada a la cual acuden las orga-nizaciones de productores presentes en laregión para solicitar ayudas económicas.Aunque oficialmente se invita a todas lasorganizaciones existentes, tanto en la re-gión purhépecha estudiada como en otrasregiones (Ruiz Hernández, 1993:34; Fox,1994:194) el acceso a los FRS se limita aaquellos grupos solidarios, uniones de cré-dito y organizaciones de productores que

344 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 345: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

con anterioridad habían sido promovidospor el INI o por alguna otra agencia públi-ca de fomento agrícola o artesanal.

A menudo, las autoridades localesse quejan de que a finales de un año fiscalo ante la inminente visita del gobernadoren sus comunidades aparecen “organiza-ciones fantasma” promovidas por AntorchaCampesina (cfr. cap. 7.3.3.3.), por el Movi-miento Territorial del PRI -un reciente in-tento de recuperar el voto priísta que ope-ra al margen de los tres pilares corporativosdel partido-Estado- o por las mismas agen-cias estatales o federales. Según sus quejas,estas supuestas organizaciones luego ob-tienen la mayor parte de los FRS no gasta-dos hasta ese momento.6 Pero no sólo susautoridades locales, sino los propios co-

muneros también se dan cuenta de la per-sistencia de prácticas clientelistas y caci-quiles que impiden acceder a los escasosrecursos gubernamentales vertidos hacia laregión. Con frecuencia, esta desilusión conel “mal gobierno” politiza a los comunerospurhépecha:

“Aquí hemos estado siempre enga-ñados los campesinos por un mal Gobier-no. Hoy la gente no es tan tonta como an-tes. Antes éramos como borregos, porqueel borrego no grita cuando lo matan. Aun-que nos estaban chingando, nunca decía-mos nada (…). Es necesario un cambio deGobierno porque todos son, como deci-mos aquí, mañosos. Todos los empleadosestán bien amañados para hacer sus tran-zas al campesino, al obrero. Lo que prome-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 345

Ilustración 35: Pintada poselectoral en Paracho

Page 346: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

te el presidente no llega a mano de loscampesinos, queda en las manos de los di-rigentes acá arriba, ya sea en la SARH o enBANRURAL o en PRONASOL” (agricultorde Paracho, E-Paracho, 1994b).

8.2. La comunidad como nuevo actor so-cial

Como respuesta a la retirada del Es-tado-nación de sus ámbitos centrales de lapolítica agrarista, indigenista y desarrollis-ta, y reflejando, a la vez, las ambiguas ex-periencias acumuladas tanto dentro de lospartidos políticos como en las organizacio-nes sindicales del magisterio (cfr. cap.7.3.2. y 7.3.3.), desde comienzos de losaños noventas se percibe un giro en toda laregión dirigido a recuperar y revalorar lacomunidad como actor político (cfr. ilus-tración 35). Este giro consiste en el reen-cuentro de los dos actores ya analizados: eléxodo que la mayoría de los agricultorescomuneros emprende tanto del movimien-to campesino “clásico” como de las orga-nizaciones de productores, por un lado, yel “regreso” de los maestros y funcionariospurhépecha al ámbito local, por otro lado.La reintegración de estos actores modificaprofundamente la estructura consuetudina-ria de la comunidad (cap. 8.2.1.); los con-secuentes cambios intracomunales desem-bocan en una resubstancialización ideoló-gica de lo local y su conversión en un pro-yecto político propio (cap. 8.2.2.), mismoque se plasma en proyectos autogestiona-dos de desarrollo local (cap. 8.2.3.).

8.2.1. Recreando la comunidad

Aquellos promotores y maestrospurhépecha que en la segunda mitad de

los años ochentas habían ido abandonan-do sus organizaciones indigenistas gremia-les y habían participado en los movimien-tos políticos y sindicales disidentes, ahoracomienzan a recuperar y revitalizar susvínculos en su comunidad de origen. Mu-chos de estos vínculos locales se habíanmantenido gracias a instituciones consue-tudinarias como el compadrazgo (cfr. cap.4.3.1.2.), pero que ahora sirven de puntode partida para reubicar el papel propiodentro de la vida política comunal. En lamedida en que el maestro trasciende su li-mitado papel de intermediario esporádicode demandas puntuales surgidas entre los“padres de familia”, se verá obligado aadaptarse nuevamente a la kashúmbikua ya la pindekua locales, a los “buenos moda-les” y a las costumbres y usanzas imperan-tes en la comunidad (Jacinto Zavala,1988:104). Para los maestros entrevista-dos, el proceso de reintegración es acom-pañado por una concientización a menudodolorosa acerca del ambiguo papel deagente aculturador que el mismo maestrohabía estado desempeñando hasta enton-ces y cuyos “privilegios” lo habían ido ale-jando del resto de los comuneros:

“En esta lucha propia, nos fuimos dandocuenta de que somos muy pocos los quepodemos lograr algo en estas condicionesde marginación en que se encuentran lascomunidades, los pueblos indígenas, nonamás los purhépechas, sino los demáspueblos. Y ésto nos fue dando, abriendoconciencia de que era importante hacer al-go, para que nuestros jóvenes, en lugar deservir de mano de obra barata o irse de bra-ceros a otras comunidades, que se deberíande buscar nuevas alternativas. Y entre esasnuevas alternativas está la de lograr hacermás escuelas en la región, pero no nada

346 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 347: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

más de nivel medio superior, o a nivel ter-minal, sino escuelas superiores dondenuestros jóvenes tengan alguna alternativade superación, y éstos, al poder hacer algu-na licenciatura, en cualquier campo, pue-dan regresar a sus comunidades. Ya que vi-mos con tristeza, nos pasó a nosotros mis-mos, que empezamos, por la misma educa-ción que estábamos recibiendo, a renegarde nuestro pueblo, de nuestra lengua. Yveíamos que ésto no sucedía nada más apocos, sino eran muchos, muchos los queempezaban a renegar de su propia identi-dad, de su propia cultura. A tal grado quemuchos de nuestros profesionistas que deuna u otra forma lograron hacer una carre-ra no quisieron volver jamás a las comuni-dades indígenas, se quedaron en la ciudado emigraron a otras partes” (maestro deeducación secundaria, E-Nurío, 1994a).

El retorno de la “generación perdi-da” de maestros, promotores y profesionis-tas anteriormente leales a las institucionesindigenistas de las que habían emanado noes siempre una remigración en el sentidofísico: a menudo se trata de agentes deaculturación que apenas habían salido dela región, pero que mental e ideológica-mente habían “desertado” hacia el mundomestizo y urbano. Su regreso consiste enprimer lugar en retomar y reactivar su con-dición de “comunero” participando en lasasambleas locales, en la elección de car-gos comunales y en la celebración colecti-va de faenas. Con el objetivo frecuente-mente explicitado de “poner al servicio dela comunidad los conocimientos adquiri-dos en las escuelas ubicadas fuera de ella”(Díaz Gómez, 1988:34), los jóvenes y notan jóvenes maestros comienzan a ingresaren la jerarquía de cargos, hasta acceder alos prestigiosos puestos reservados hastaentonces a los tata k’ericha, los ancianos

miembros del consejo de los acheecha. Elpaulatino ascenso comunal de la nuevaelite educativa purhépecha reestructurarála política local en torno a este “eje gene-racional revitalizado” (Mallon, 1995:87).

8.2.1.1. Las lecciones de Santa Fe

La experiencia organizativa adquiri-da por los comuneros de Santa Fe a lo lar-go del conflicto violento con los ganaderosde Quiroga (cfr. cap. 7.1.1.1.) sirve de mo-delo para reestructurar el funcionamientointerno de las comunidades purhépecha.Ya en 1979, el grupo de jóvenes maestrosy estudiantes que liderados por el entoncesrepre se proponía movilizar a los demásvecinos para que se defiendan contra lasinvasiones de ganado, logra imponer unaprofunda reforma del sistema consuetudi-nario de la política local.7 Recuperando latradicional importancia de los ocho barriosde Santa Fe, agrupados en dos mitades (cfr.cap. 4.3.2.2.), se crea un Consejo de Ba-rrios, constituido por dos representantes decada uno de ellos:

“El Consejo de Barrios estaría encargado develar los intereses de la Comunidad, deorientar a las autoridades de Santa Fe y es-tar al tanto de todos los problemas que sepresentan al momento y posteriormente, yde esta manera trabajar coordinadamentecon todas las autoridades de Santa Fe” (Co-mité de Lucha Indígena de Etnolingüística,1980a:14).

Dado que la distribución y delimita-ción de parcelas comunales para cada unade las unidades domésticas se solía realizardentro del respectivo barrio, el Consejo deBarrios rápidamente se convierte en instan-cia veladora de las tierras comunales. Ade-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 347

Page 348: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

más, como la participación de las unidadesdomésticas en las faenas locales tambiénse organizaba, coordinaba y supervisabapor barrios, el recién creado consejo igual-mente obtiene la función de movilizar a losvecinos para que defiendan no sólo lasparcelas propias, sino también las de todoel barrio y de la comunidad entera. Eltranscurso del conflicto con Quiroga ilus-tra la capacidad de este consejo de conver-tir rápidamente un agravio supuestamenteindividual en un asunto comunal.

Sólo consolidado el Consejo de Ba-rrios, el grupo de jóvenes maestros logróarraigar el segundo elemento decisivo delas “reformas constitucionales” del régi-men interno de Santa Fe: la revaloraciónde la asamblea general como instanciaprincipal de la toma de decisiones a nivelcomunal. Con ello, la asamblea comunalde facto sustituye a los acheecha, el conse-jo de ancianos, como la suprema institu-ción y el símbolo de soberanía local de lacomunidad. Este nuevo elemento, “impor-tado” gracias a las experiencias de asam-bleísmo obtenidas por los jóvenes sobre to-do en movimientos estudiantiles y magiste-riales, cuenta con la aceptación del restode comuneros siempre y cuando la asam-blea reúna dos condiciones:

- Para ser considerada y reconocida co-mo asamblea comunal, la reuniónconcreta en cuestión tiene que contarcon la presencia de cada uno de los re-presentantes de los ocho barrios; me-diante este tipo de quórum, la asam-blea para todos los comuneros pregun-tados al respecto constituye una espe-cie de sesión ampliada del Consejo deBarrios.

- Además, para que sus decisiones ob-tengan el reconocimiento posteriortambién de los comuneros ausentes, enla asamblea tienen que participar de-terminados personajes importantes delpueblo, como son las autoridades elec-tas, los opinion leaders informales y lostata k’ericha más destacados y respeta-dos.

8.2.1.2. La redefinición del “comunero”

Bajo estas condiciones, la estructurainterna de la comunidad comienza a rede-finirse partiendo siempre de la asambleageneral como núcleo central de la políticalocal. Ello repercute en la definición mis-ma de quién es considerado “comunero”.Mientras que hasta entonces la condiciónde comunero era hereditaria, la recreaciónde las estructuras intralocales a partir de laasamblea somete el estatus de comunero ala participación en los asuntos de la comu-nidad:

“Se consideran comuneros a toda genteque sea originaria del lugar, que se mani-fieste en la participación de actividades co-munales (faenas y otras tantas actividadesque se realizan en la comunidad), defiendasus recursos naturales, estar registrado en elCenso Comunal, asistir a las asambleas co-munales” (Dimas Huacuz, 1982:72).

Con el antecedente de Santa Fe, endiferentes comunidades se inicia un proce-so de modificación y formalización delfuncionamiento consuetudinario de laasamblea comunal.8 La redefinición delestatus de “comunero”, por una parte, res-tringe el grupo de personas incluidas en di-cha categoría a aquellas que continuamen-te participan en los asuntos políticos loca-

348 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 349: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

les. Por otra parte, no obstante, el concep-to se amplía al incluir no sólo a “cabezasde familia”, sino asimismo a mujeres y ajóvenes de ambos sexos que no estén casa-dos. La apertura de la asamblea a la mujerpurhépecha se remonta una vez más a lamovilización de Santa Fe, en cuyos planto-nes y comisiones de negociación las muje-res habían tenido un papel protagónico lu-chando por liberar a sus cónyuges encar-celados.9 Ya en aquel entonces, el repre deSanta Fe ampliaba el alcance de la asam-blea comunal:

“En una asamblea, si hay 100 hombres ca-sados, debe haber también 100 mujeres ca-sadas que deberán ser las esposas de los100 primeros hombres, aparte de los hijosy de las hijas quienes también deben tomarparte en las decisiones de la asamblea. Loshombres deben empezar a olvidar que lasmujeres son únicamente para la cocina ypara criar hijos. Más bien los hombres de-ben ayudar a sus esposas para que se vayaolvidando este sentimiento de que ellas nodeben meterse en los asuntos de los hom-bres. En los problemas de una comunidad,no hay asuntos de hombres únicamente, si-no asuntos tanto de los hombres como delas mujeres y de los jóvenes y hasta de losniños, para que todos asistan y todos tomenuna determinación, la más correcta, la másacertada y la mejor” (Comunidad de SantaFe de la Laguna 1980:31).

8.2.1.3. La asamblea comunal

En las asambleas presenciadas endiferentes comunidades de la región, que -según la estación del año- suelen celebrar-se en la plaza del pueblo o en la jefatura ola escuela aledaña y que pueden durar en-tre varias horas hasta un día entero, la con-currencia de mujeres es importante. Sin

embargo, aquellas que intervienen activa-mente en las discusiones de la asambleason sobre todo maestras bilingües, promo-toras culturales y/o de salud así como algu-nas ancianas que como presidentas deuniones de artesanas han ido adquiriendoexperiencias en el discurso público.

En el transcurso de las asambleascomunales siguen siendo los varones an-cianos quienes practican el cortés y cere-monial intercambio de pareceres y opinio-nes acerca del asunto tratado. Tanto el or-den de las intervenciones como su respec-tiva extensión temporal parecen predeter-minadas por la posición que ostenta el co-rrespondiente individuo en la jerarquía decargos y por el prestigio del que goza en lacomunidad. Así, las prácticas discursivasreflejan la estructura social de la comuni-dad en cuestión (Sierra Camacho,1992:149). Aquellos jóvenes que como losmaestros bilingues “retornados” pretendenparticipar activamente en la asamblea, tie-nen que someterse a estas reglas no escri-tas del discurso público. Como parte de es-te canon consuetudinario, los partícipesque intervienen en la discusión nunca sue-len criticarse abiertamente unos a otros; losdivergentes puntos de vista únicamente seinsinúan repitiendo la opinión expresadapor el adversario, pero modificándola lige-ramente. Los oradores tampoco acostum-bran interrumpirse mutuamente. Si un jo-ven maestro, por ejemplo, osa exteriorizaruna opinión sin pedir su turno previamen-te, su intervención es acompañada por elmurmullo de los ancianos y su opinión noes tenida en cuenta por ninguno de lospróximos oradores. Según la comunidaden cuestión y reflejando la gran mayoría depoblación bilingüe prevaleciente en la re-gión, las asambleas suelen iniciarse en cas-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 349

Page 350: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tellano con la determinación formal de losconvocantes, motivos y posible transcursode las mismas. Sin embargo, los exposito-res a menudo oscilan entre el castellano alpurhé y sólo para las partes más emotivasde su discurso optan por pasajes enterospronunciados en purhé.

Aunque los maestros purhépechatienen que someterse a este funcionamien-to consuetudinario de las asambleas comu-nales para ser escuchados, paulatinamentelogran introducir elementos adoptados delasambleísmo practicado en los gremios,sindicatos y partidos políticos en los quehan ido militando a lo largo de los añosochentas. Estos elementos repercuten en elfuncionamiento “práctico” de la asamblea:

- En primer lugar, se trata de la figura ca-da vez más central de la mesa que mo-dera las intervenciones y que controlael orden del día propuesto al inicio dela sesión; según la instancia convocan-te, esta mesa la conforma el repre o eljefe de tenencia, que ejerce la funciónde autoridad moderadora de las inter-venciones y que es acompañado poralgún maestro originario del pueblo,quien toma nota de aspectos y decisio-nes importantes y que en el caso deasambleas solicitadas por autoridadesexternas -la Presidencia Municipal o laSRA- luego elabora el acta oficial.

- La segunda innovación consiste en lamodificación de la toma de decisiones.El principio consuetudinario de con-senso, que evita polarizar a la comuni-

350 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 36: Nuevos y viejos cargos en una asamblea en Ocumicho

Page 351: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dad dividiéndola en mayoría y mino-ría, en ganadores y perdedores, peroque convierte, a la vez, a muchas se-siones de asamblea en eventos prolon-gados, tediosos y agotadores, se susti-tuye en asuntos de menor envergadurapolítica por el principio de votaciónpor mayoría, realizada en lo general deforma rápida por aclamación. Sin em-bargo, todas las asambleas comunalesmantienen el principio de consensopara aquellas decisiones que afectanaspectos centrales de la totalidad decomuneros y comuneras, decisionescuya imposición -por ejemplo frente aagentes externos reacios- también re-querirá la participación del conjuntode la comunidad.10

8.2.1.4. Viejos y nuevos cargos comunales

Esta asamblea comunal modificaday refuncionalizada bajo la influencia de lageneración de maestros y promotores for-mados fuera del pueblo, a su vez, repercu-te profundamente en la jerarquía de cargoscomunales y en el papel que desempeña elconsejo de acheecha en la vida local.Mientras que los primeros jóvenes maes-tros -que como en el caso de Santa Fe sereintegran en la política comunal a iniciosde los años ochentas- procuran sustituir lajerarquía consuetudinaria de cargos to-mando el control de los principales pues-tos políticos locales, las tensiones que esta“toma de poder” de los jóvenes desenca-dena en el interior de varias comunidadespronto ilustran su invialibidad política: losancianos se retiran de la asamblea local,que así pierde su quórum necesario, con locual la toma de decisiones se paraliza du-rante meses e incluso años como en el ca-

so de los conflictos intralocales posterioresal asesinato del repre de Santa Fe (entrevis-tas E-Santa Fe 1993 y 1994).

En función de este antecedente ne-gativo, los maestros que a partir de finalesde los años ochentas procuran comprome-terse con la asamblea ocupando cargos co-munales suelen impulsar no una sustitu-ción, sino una diversificación de dichoscargos.11 Los prestigiosos ancianos conoci-dos como tata k’ericha o líderes naturalespermanecen controlando el cabildo de losacheecha -donde éste aún existe tras la su-jeción administrativa de la ocmunidad alEstado-nación (cfr. cap. 6.1.2.3)- u otroscargos centrales de la vida local, mientrasque desde la asamblea se van generandonuevas funciones y cargos específicamentediseñados para que los maestros-comune-ros se especialicen en asuntos de “políticaexterna” del pueblo. Dependiendo de laexistencia o ausencia de un consejo de an-cianos así como de las tierras y los recur-sos que posee la comunidad en cuestión y,por último, de su poder de negociaciónfrente a su correspondiente PresidenciaMunicipal, en varias comunidades el represerá un joven maestro que se dedicará a lasrelaciones externas, mientras que el jefe detenencia procede del cabildo de ancianosy centra sus actividades en los asuntos in-tracomunales.12

En otras comunidades, la jerarquíade cargos administrativos y consuetudina-rios se complementa con puestos comple-tamente nuevos: los jóvenes maestros seconvierten en “comisionados” permanen-tes para asuntos y problemas específicosde la comunidad (cfr. ilustración 37).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 351

Page 352: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

8.2.2. Resubstancializando la comunidad

A pesar de esta paulatina división detareas y funciones en política “interna” y“externa”, los viejos y nuevos cargos cola-boran estrechamente en su práctica coti-diana. Para que un maestro bilingüe “co-misionado” por su asamblea solicite laapertura de un centro de salud o la cons-trucción de un puente, necesariamentetendrá que ser acompañado por una de lasdos autoridades comunales reconocidaspor las dependencias gubernamentales. Através de esta colaboración rutinizada a lolargo de los años, ambos tipos de dirigen-tes locales tienden a converger en sus res-pectivas habilidades: el joven maestroaprende de la autoridad consuetudinaria eluso de los registros lingüísticos y retóricos

imprescindibles para convencer a sus veci-nos en la asamblea comunal, mientras queel joven le va enseñando a la autoridadmayor cómo moverse en la burocracia gu-bernamental.

8.2.2.1. La “reinvención de la tradición”

En base a esta convergencia de ha-bitus distintos e inicialmente opuestos, am-bos actores comunales a menudo tambiénconfluyen en su objetivo común de fortale-cer la comunidad hacia dentro y de inde-pendizarla frente al exterior.13 Para ello, enmuchas comunidades se comienzan a re-cuperar y/o reinventar elementos anterior-mente centrales de la vida local: la faenacomunal, las fiestas y la participación delos barrios.

352 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 37: Reunión de los comisionados por la asamblea de Acachuén

Page 353: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 353

Ilustración 38: Faena de ampliación de la jefatura de tenencia de Nurío

Ilustración 39: Faena en Nurío

Page 354: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

La faena, el trabajo colectivo y obli-gatorio destinado sobre todo a la realiza-ción de obras públicas comunales, es recu-perado por ambos tipos de autoridades lo-cales para promover la participación de losvecinos en los asuntos de interés común(cfr. ilustraciones 38 y 39). El hecho de quelos maestros se involucren nuevamente eneste tipo de trabajo físico contribuye deci-sivamente a su aceptación como cargosdignos de representar al pueblo hacia fue-ra.

En algunos pueblos como Cherán se“reinventa” la costumbre de distinguir me-diante una pandárikua -una ofrenda en for-ma de collar de flores y objetos rituales- aaquellos comuneros que más se han desta-cado en el “combate” de la faena (entrevis-tas E-Cherán 1993 y E-Nurío, 1993b).

La recuperación de las fiestas dedi-cadas al santo patrón local y a los santosde cada barrio, un mecanismo antigua-mente importante para redistribuir aunquesea una parte de los excedentes económi-cos, constituye otro elemento de la “cultu-ra íntima local” que ahora es recreado. Trasla familiarización que los cargos religiososhabían sufrido a lo largo del siglo XX (cfr.cap. 6.1.2.5.), tanto los ancianos como losjóvenes maestros promueven la tendenciahacia la “recomunalización” del patroci-nio de las fiestas. Se establecen comisionescomunales y barriales que cofinancian losgastos de su respectiva fiesta según la sol-vencia económica de cada comunero,quien gracias a su “cooperacha” individual-para contratar a una famosa banda musi-cal, por ejemplo- contribuye a fortalecer subarrio en el “combate” por aumentar suprestigio intracomunal (entrevistas E-Che-rán, 1993 y E-Santa Fe, 1994).

Consecuentemente, en estrecha re-lación con la celebración y financiación delas fiestas resurge, a la vez, el barrio comoimportante unidad político-social a nivelintralocal (cfr. cap. 4.3.2.1.). Las viejas ynuevas autoridades comunales sólo pue-den representar eficazmente a la totalidaddel pueblo si respetan la participaciónigualitaria de los distintos barrios en laasamblea comunal y en la distribución decargos locales. Sin embargo, el necesarioequilibrio interbarrial resulta altamenteproblemático cuando como en el caso deCherán la práctica totalidad de los vecinosde un barrio se convierten a una iglesiaevangélica y desde entonces rechaza parti-cipar en cualquier actividad barrial o co-munal (entrevista E-Cherán, 1993).

8.2.2.2. De la comunidad al comunalismo

La destacada confluencia entre vie-jos y nuevos cargos locales, que no sólo vi-goriza a la comunidad purhépecha haciafuera, sino que también la reestructura ha-cia dentro, genera un nuevo discurso iden-titario basado en la reivindicación de la“cultura íntima local”. Son sobre todo losmaestros reintegrados quienes contribuyendecisivamente a cohesionar a las diferentesunidades domésticas, barrios, facciones ycapas sociales en torno a un “tipo ideal” decomunidad. Esta nueva “identidad residen-cial” (Bartolomé, 1992:267), por una parte,es producto de la redefinición y actualiza-ción del estatus y papel del comunero. Porotra parte, sin embargo, el nuevo discursocomunalista se nutre de la imagen de lacomunidad corporativa cerrada, acuñadapor las “clásicas” monografías etnográficassobre la región14 y ampliamente difundidaentre los maestros bilingües a través de los

354 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 355: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

obligatorios cursos de formación magiste-rial (entrevista E-SEE, 1994).

Así, paradójicamente, la nociónesencialista de comunidad, que la antropo-logía había generalizado desde los añoscuarentas ingenuamente rectificando laperspectiva emic de sus entonces infor-mantes purhépecha, es retomada ahorapor los nietos y bisnietos de estos mismosinformantes como fuente intelectual de sunuevo “modelo nativo” de organizaciónlocal. Reapropiándose del conocimientoacadémico extraído de la región, los jóve-nes maestros propagan una “comunalidad”(Díaz Gómez, 1992:53) en la que conflu-yen las principales estrategias de la “políti-ca identitaria”:

- la temporalización de la comunidad,que es proyectada hacia un origen mí-tico y precolonial, para “impregnarla”con ello contra los avatares de la histo-ria colonial y contemporánea;

- la substancialización de la unidad lo-cal, que aparece como entidad inmuta-ble, cuya toponimia, cargos comunalesy división en barrios persisten desdetiempos remotos; y,

- la territorialización de esta unidad,proyectada hacia un espacio “propio”igualmente inmutable.

Combinando estas tres estrategiasde identidad, un maestro de la escuela pri-maria bilingüe de Nurío resume así el “mi-to de origen” de su comunidad, que a me-nudo utiliza como material didáctico “detradición oral” en sus clases:

“El nombre de Nurío viene del origen pur-hépecha `Urio´, que habita en las faldas delcerro de `Nurio Juata´. Fueron agricultoresy grandes guerreros. Y su forma de organi-

zación fue en cuatro barrios. Uno de ellosse dedicaba a la alfarería y adornos conoci-dos como `Ukanturicha´. Otro barrio se de-dicaba a hacer rebozos, fajas y ropa y se lesconocía con el nombre de `Takus Uricha´.Otro barrio se dedicaba a la creación deobjetos y herramientas de labranza conoci-dos como `Tiam Uricha´, y los Urios se de-dicaban a hacer sombreros, `Katsikua Uri-cha´. [...] Y el `petamuti´ que dirigía losdestinos de este pueblo purhépecha, puesse le conocía con el nombre de `Irecha Nu-riouan´, o sea, rey de Nurío. Para la prepa-ración de los jóvenes en las artes de la gue-rra practicaban juegos como la `papanda-cucua´. Este juego se caracteriza por la des-treza y reflejos tanto de ataque como de-fensa. Se enfrentaba un barrio contra otro,sin importar el número de participantes. Es-te dependía de la organización de cada ba-rrio. Consistía en un palo de pino, con unacurvatura en un extremo, y una pelota he-cha de papanda de madroño. Y el otro jue-go, el de la bola `acucua´, aquí la pelota esde piedra, son juegos que todavía se con-servan y se juegan en fechas muy especia-les. [...] La comunidad purhépecha de Uriose organizó para su defensa al enterarse dela llegada de los invasores a la nación Pur-hépecha. Se agruparon y formaron nuevascomunidades. Los que se dedicaban al `Ta-kus Uricha´ formaron la comunidad de Ca-pacuaro. Los `Ukanturicha´ se fueron a laCañada de los Once Pueblos, a la comuni-dad que se conoce actualmente como San-to Tomás. Y los `Tiam Uricha´ formaron lacomunidad de San Felipe de los Herreros.Pero los `Urios´ se dirigían hacia `Inchame-cuaro´, hacia el lago de Pátzcuaro, y al pa-sar por Pomacuarán, éstos se comunicaroncon la comunidad de Urapicho y no deja-ron que los Urios se fueran hacia `Incha-mecuaro´. Estos, antes de aceptar a quedar-se, mandaron explotar el lugar donde Po-macuarán y Urapicho los ubicaba. Ahí se

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 355

Page 356: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dieron cuenta que contaban con bosques yagua, como `Chapacato´, `Kanindu´,`Tzintzu´ y `Tapitiru´, donde hoy se en-cuentra Nurío, cerca del centro ceremo-nial. Y ahí se quedaron y este lugar lo de-fendieron 500 años en esta lucha de resis-tencia” (maestro bilingüe, E-Nurío, 1993a).

En las asambleas comunales, tantolos maestros dedicados a la política exter-na como las autoridades dedicadas a la po-lítica intralocal coinciden en evocar estaimagen esencializada de lo “propio” parasuperar las divisiones internas y fortalecerla capacidad negociadora del pueblo fren-te a las instituciones externas. Difundidahacia los comuneros, la imagen idílica delpasado remoto se transforma en “utopíaconcreta” (Barabas, 1989:58) capaz deguiar la política local contemporánea. Elloexplica la persistencia de la unidad comu-nal incluso en aquellas comunidades enlas que la práctica totalidad de los cargosanteriormente político-religiosos han sidofamiliarizados (cfr. cap. 6.1.2.5.) y/o en lasque fuertes faccionalismos polarizan la po-lítica local (cfr. cap. 6.1.2.4.).

El nuevo comunalismo logra resubs-tancializar no sólo el discurso localista, si-no también la praxis local, porque en vezde negar las profundas divisiones internashomogenizando la imagen de la comuni-dad, convierte estas divisiones en “señasde identidad” de un cuerpo sumamenteheterogéneo. La identidad comunal se pre-senta, ritualiza y escenifica de forma seg-mentada, ya que el funcionamiento internode la comunidad, de sus asambleas, suscargos, faenas y fiestas se basa en la “lógi-ca faccional” y la competencia inter-ba-rrial: “sobre las diferencias, precisamente,se arma y desarrolla la cohesión del grupo”(Esteva, 1990:148).

El reconocimiento explícito y cons-tante de esta conflictiva diferenciación in-tralocal, que constituye un recurrente ejetemático que estructura la totalidad de lasasambleas locales presenciadas, permite, ala vez, a los maestros superar la imagen es-tática que tiende a reducir la “cultura ínti-ma local” a lo antiguo, lo tradicional y lo“auténtico”.15 A diferencia de muchos delos purhépecha notables afincados en la le-jana ciudad, los maestros reintegrados ensus comunidades de origen rechazan la di-cotomía entre tradición y modernidad, en-tre cerrarse en “lo propio” o apropiarse de“lo ajeno”. Interrogado al respecto, unmaestro de Caltzontzin -una comunidadreubicada después de la erupción del vol-cán Paricutin (cfr. cap. 5.2.2.3.) y fuerte-mente expuesta a las influencias urbanasde su vecina cabecera de Uruapan- reivin-dica la urgencia de promover una bicultu-ralidad plena que no sea exclusiva de losmaestros, sino que sea extensiva a todoslos comuneros:

“El purhépecha integral, el de esta época,debe ser primeramente conservar nuestracultura, estar lo más preparado posible,tanto occidental como purhépecha, vivirdignamente en una buena casa con todoslos servicios, agua, luz, teléfono, escuelas,drenaje, pavimentación, automóvil. Cree-mos que la nueva generación de comune-ros también debemos dominar las dos cul-turas, y de esta forma dignificar a nuestrospadres, demostrar en los hechos que nonos avergonzamos de ellos, y que vean queal igual que ellos podemos dominar los dosidiomas” (comunero y maestro de educa-ción primaria, E-Caltzontzin, 1993).

Con este tipo de discurso “post-tra-dicional”, lejos de autoaislarse en una ima-

356 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 357: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

gen estática y arcaica, los protagonistas dela reinvención de la comunidad procuranhibridizar no sólo el funcionamiento coti-diano de las instituciones locales, sino enúltima instancia también el discurso identi-tario y la autoimagen de los comunerospurhépecha. Esta redefinición de lo desea-ble para la comunidad logra dinamizar unavez más la participación en la política lo-cal, puesto que inmediatamente despiertael interés de aquellos actores locales quehasta ahora menos se habían involucradoen los asuntos comunales: los comuneros-migrantes que frecuentemente retornan asus pueblos invirtiendo sus ahorros en al-gún comercio (cfr. cap. 6.1.1.5.). Esta influ-yente capa social de “modernizadores”,que había limitado su integración comunala participar anualmente en la fiesta local,ahora también retorna a la asamblea y alos cargos del pueblo.

A pesar de sus obvias diferencias vi-venciales tanto con los maestros reintegra-dos como con las autoridades consuetudi-narias, entre los tres actores locales se ob-serva el establecimiento de una estrechacolaboración. Los acheecha mayores, losmaestros encargados de la política externay los emigrantes retornados interesados en“modernizar” la infraestructura local coin-ciden en la necesidad de ampliar el mar-gen de actuación de la comunidad frente alos actores exógenos -la lejana e ineficazburocracia gubernamental, los monopolis-tas comerciales extralocales y las organiza-ciones políticas y/o sociales que se rigenpor intereses propios y desconocen la rea-lidad local-. Partiendo de las múltiples ex-periencias adquiridas por cada uno de losintegrantes de esta heterogénea “coali-ción” de actores locales en su trato con lasinstancias exógenas, la autonomía de la

comunidad se convierte en prioridad polí-tica (Esteva, 1990:153). La práctica de laautogestión política local, una práctica ru-tinizada desde hace siglos, pero reciente-mente refuncionalizada por los maestrosreintegrados, es elevada a proyecto políti-co mediante el nuevo discurso comunalis-ta.

8.2.3. La comunidad como sujeto de desa-rrollo

Ante la paulatina cancelación delcontrato social por parte del Estado neoli-beral, la coalición local de autoridades co-munales, maestros reintegrados y migran-tes modernizadores se ve confrontada conuna creciente demanda intralocal de medi-das concretas que incrementen el nivel devida de los comuneros y sus familias. Anteesta contradicción entre una fuerte presión“desde dentro” y un evidente abandono“desde fuera” de la comunidad, los comu-neros-políticos locales optan por pasar dela eterna petición de ayudas asistenciales ala instrumentación de proyectos locales.Esta emancipación de la tutela institucio-nal, sin embargo, transcurre de forma gra-dual. En primer lugar, las autoridades loca-les procuran apropiarse de proyectos dedesarrollo iniciados desde fuera (cap.8.2.3.1.), para luego formular e implemen-tar proyectos propios (cap. 8.2.3.2.).

8.2.3.1. La apropiación de proyectos exó-genos

Desde que las autoridades comuna-les de la Meseta Purhépecha comenzaran apreocuparse ellos mismos de la resoluciónpacífica de los conflictos intercomunales(cfr. cap. 7.1.1.2), compaginan sus nego-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 357

Page 358: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ciaciones -primero informales y luego for-malizadas por la presencia del Estado- conla reivindicación de una serie de proyectosde desarrollo que beneficien el conjuntode comunidades afectadas por los enfren-tamientos ancestrales. Entre estos proyec-tos, una de las principales reivindicacionesha consistido en dotar a la región de servi-cios escolares que posibiliten la continui-dad de los estudios más allá del nivel de laeducación primaria, sin que ello obligue aemigrar de la región.16 No obstante, la SEPno sólo se niega a ampliar los servicios, si-no que en 1980 incluso clausura el únicocentro que ofrece el nivel de secundaria entoda la región -desde 1977, el Internado In-dígena de Paracho funcionaba como es-cuela secundaria-.

Gracias a la subsecuente toma delinternado por autoridades y comuneros devarios pueblos de la Meseta, se logra esta-blecer un acuerdo entre las comunidadesafectadas, el CCI de Cherán y el Gobiernodel Estado de Michoacán. Como productode este pionero acuerdo, en la comunidadde Nurío se crea la Escuela SecundariaTécnica (EST) No. 69, la primera escuelajamás establecida en una comunidad pur-hépecha que disponga del nivel de secun-daria y que además ofrezca una formacióntécnica agropecuaria (cfr. ilustración 40).Sin embargo, dos aspectos esenciales delacuerdo no son cumplidos por las autori-dades educativas: la EST no es integrada enel sistema educativo bilingüe ni es amplia-da por un internado que ofrezca plazas pa-ra alumnos de otras comunidades.

Aunque el traspaso de la EST de Nu-río al sistema bilingüe es rechazado hastala fecha por la Secretaría de Educación alconsiderar que ello crearía un “peligrosoprecedente” (entrevista E-SEE 1994) para

ampliar la educación bilingüe hacia nive-les escolares superiores, ya en 1982 la pre-sión conjunta de maestros y padres de fa-milia logra sustituir el maestro de ingléspor un maestro de purhé.17 Aunque estasustitución no es satisfactoria para una co-munidad cuyos jóvenes en su mayoría si-guen emigrando pa’l norte y que por elloestán sumamente motivados para aprenderinglés, la oficialización del purhé comolengua impartida en la educación secunda-ria tiene repercusiones que trascienden elámbito local. Desde entonces, varias co-munidades sobre todo de la Meseta solici-tan tanto una escuela secundaria de tipoagropecuario como su dotación con unmaestro de purhé. Con esta demanda, lospadres de familia esperan impedir o por lomenos postergar la emigración sobre todo

358 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 40: Escudo de la Escuela Secundaria Técnica (EST) de Nurío

Page 359: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de sus hijos varones arraigándolos local-mente mediante actividades agrícolas, ga-naderas y forestales así como mediante elmantenimiento del purhé (Piñar Alvarez &Dietz, 1993:11ss.).

Aunque la gran mayoría sigue care-ciendo de escuela secundaria y a pesar dela negativa oficial a establecer un interna-do regional en Nurío, la apropiación co-munal del espacio escolar de la EST se ex-presa en la continua participación del per-sonal docente de la escuela en las activida-des comunales. Si algún maestro o maestrase resiste a someterse a la voluntad de loscargos locales, la comunidad entera se mo-viliza ante las autoridades educativas hastaconseguir la sustitución del maestro encuestión. Como respuesta a esta integra-ción local, las autoridades comunales, a suvez, colaboran estrechamente en las activi-dades extraescolares y culturales que losmaestros de la EST van desarrollando. Des-de 1985, cuando la escuela es anfitrionade un regionalmente concurrido PrimerReencuentro con la Cultura Purhépecha,maestros, alumnos, padres de familia y au-toridades de Nurío asisten a una amplia ga-ma de reuniones y encuentros destinados apromover una identidad regional incluyen-te que permita atenuar los conflictos inter-comunales que padece la Meseta.

La dependencia que desde su crea-ción muestra la escuela de la voluntad delos comuneros de Nurío se evidencia nue-vamente en febrero de 1990, cuando lasautoridades locales y una gran cantidad dealumnos y padres de familia se presencianen la capital del Estado para exigir la desti-tución del director de la EST. A éste le re-prochan la malversación de fondos reuni-dos por “cooperachas” de todos los veci-nos de Nurío, además de su actitud autori-

taria y prepotente ante la voluntad de laasamblea comunal. Cuando por últimoconsiguen sustituirlo, el nuevo director en-tabla y procura mantener una relación es-trecha con las autoridades civiles y agrariasde Nurío para prevenir futuros conflictos.En base a esta estrecha colaboración, lacomunidad a comienzos de los años no-ventas protagonizará la implementaciónde un proyecto-piloto de desarrollo auto-gestionado por la red de comunidades (cfr.cap. 8.3.3.2.).

Aparte de la dotación educativa,otro ámbito de particular interés para lascomunidades purhépecha es el intercam-bio de informaciones y noticias relevantespara toda la región. Por el tradicional pre-dominio de la comunicación oral, la radioindigenista de Cherán, XEPUR -La Voz delos Purhépecha inaugurada en 1982, cuen-ta con un amplio auditorio en la región-.18

No obstante, al igual que los servicios edu-cativos constituye desde su establecimien-to una fuente de conflictos que continua-mente reaparecen entre las comunidadessobre todo de la Meseta y la Cañada, porun lado, y la dirección de la radio y delCCI, por otro. Por “indicaciones superio-res” (entrevista E-INI, 1993), los directivosde la radio indigenista ejercen una escru-pulosa censura de los contenidos tanto delos programas emitidos en castellanos co-mo de los programas de anuncios, avisos yconsejos prácticos realizados en purhé.

Esta práctica de censura desencade-na un conflicto prolongado cuando en1986 un locutor purhépecha es despedidopor haber criticado el desfalco de produc-tos artesanales perpetrado un año antescontra familias de artesanos purhépechapor parte de personal del INI (cfr. cap.7.2.3.1.). En la consecuente movilización

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 359

Page 360: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de autoridades comunales, por primeravez se exige traspasar las instalaciones dela radio al control de las comunidades.Una hoja volante redactada por el CSP yuna comisión de comunidades formada adhoc hace un llamado explícito a apropiar-se de la radio indigenista:

“Invitamos a todas las comunidades paraque manifiesten su sentir a través de la XE-PUR `La Voz de los Purhépechas´, ya quetenemos el derecho de comunicarnos, sóloasí podremos mantenernos enterados de loque pasa en nuestras comunidades” (volan-te-manifiesto “Iretari Xanaru”, 1986).

Aunque se logra destituir al directordel CCI y se obtiene el compromiso del INIde reservar a partir de entonces la direc-ción tanto de la radio como del CCI deCherán a un purhépecha reconocido porlas comunidades, el control efectivo de loscontenidos sigue centralizado en manos dela institución federal. Por consiguiente, lareivindicación de contar con un espaciopropio de intercambio de informacionessin pasar por la férrea censura guberna-mental, a lo largo de los años ochentas ynoventas se va trasladando a otra radioe-misora. Desde la cercana ciudad de Zamo-ra, la radio comercial XEZM ofrece este an-helado espacio a través del programa Ma-ñanitas Purhépechas, emitido diariamentedurante una hora y dirigido por “Tata Pan-cho”, un carismático maestro mestizo ge-rente de la radio y comprometido con sen-sibilizar al público urbano y mestizo acer-ca de sus “raíces purhépecha” (entrevistaE-Tacuro, 1994).

Con el afán de promover y difundirla música, tradiciones y fiestas purhépe-cha, el equipo que produce el programa sededica a viajar extensamente por la Caña-

da y la Meseta, principalmente. Duranteestos viajes, entabla contactos personalescon las autoridades comunales así comocon jóvenes maestros purhépecha interesa-dos en acceder al medio radiofónico. Sur-ge así un grupo de cuates tanto purhépe-cha como turhísicha que intercambian gus-tos artísticos y culturales así como conoci-mientos prácticos entre el campo y la ciu-dad. Aunque el programa originalmenteestá destinado a una audiencia urbana y acontenidos folclóricos, paulatinamente seva abriendo a otros contenidos, con lo cualtambién despierta el interés de los mismospurhépecha.

Cuando un grupo de inversores yempresarios compra la radio comercial ycancela el programa, la experiencia, sinembargo, no queda truncada. Ante la per-sistente necesidad de la XEPUR de contarcon locutores que hablen purhé, tanto losdiscípulos de Tata Pancho, maestros bilin-gües provenientes de comunidades de laCañada, como un grupo de locutores y téc-nicos purhépecha formados a través de unproyecto radiofónico de ORCA (cfr. cap.7.1.3.2.) van haciéndose cargo de cadavez más programas dentro de la radio indi-genista. “Tejiendo redes”, “Sentir del al-ma”, “El educador” y “Palabras más, pala-bras menos” se convierten en programasno sólo cada vez más populares, sino tam-bién cada vez más híbridos en sus conteni-dos: el consejo práctico acerca de la vidacotidiana se enlaza con una reflexión so-bre la problemática medioambiental quepadece la región, que, a su vez, da lugar acriticar la tolerancia gubernamental mos-trada frente a los talamontes.

Ante la creciente incapacidad decensurar todo contenido crítico emitido ylas frecuentes movilizaciones contra el

360 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 361: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

monopolio indigenista del control de la in-formación, bajo la presidencia de CarlosSalinas de Gortari el Gobierno Federal de-cide promover un Proyecto de Transferen-cia de Medios Audiovisuales a Comunida-des y Organizaciones Indígenas. Recono-ciendo la escasa participación de los desti-natarios en el diseño y la realización de losprogramas, limitada según el punto de vis-ta institucional por la deficiente capacita-ción de los locutores y técnicos indígenas(Valenzuela, 1990:58ss.), este proyectopretende formar a corresponsales comuni-tarios capaces de informar de forma neutrasobre el “quehacer cultural” sin caer en“intereses políticos” (INI, 1993b:16).

El traspaso de funciones iniciado en1989, no obstante, se encuentra paraliza-do. En vez de ceder espacios a organiza-ciones independientes como la nacientered de comunidades purhépecha, se llevana cabo cursos de capacitación para indivi-duos generalmente seleccionados a la anti-gua usanza entre los agentes de acultura-ción por la propia institución indigenista.La razón oficialmente aducida consiste enel peligro de que el traspaso repercuta enla profesionalidad de los programas:

“Con la intensificación de las estrategias departicipación, la producción en calidad ycantidad de los programas radiofónicos hatendido a bajar. Por ello, consideramos queel proyecto radiofónico se encuentra en un`impasse´” (INI, 1993b:15).

Sin embargo, como demuestra el ca-so de XEPUR, la paralización de dicho pro-yecto de traspaso parece estar relacionadomás bien con la necesidad gubernamentalde seguir contando con un medio leal conel cual acceder directamente a los comu-neros purhépecha, “perdidos” desde 1988

a la oposición neocardenista. A través deemisiones abiertamente propagandísticascomo el programa “La cosecha de Solida-ridad”, dedicado monográficamente a fes-tejar el PRONASOL, se intenta recuperar lainfluencia perdida en la región. La hiper-sensibilidad gubernamental también semanifiesta en las repetidas y cada vez másfrecuentes sustituciones de los directivosde la XEPUR. Así, en agosto de 1993 porórdenes directas del INI es destituido el di-rector de la radio por el mero hecho de nohaber impedido que en un programa denoticias se mencione la disidencia sindicaldel MDM, cuya omnipresencia en la re-gión purhépecha es francamente innega-ble.

Cuando después de las eleccionespresidenciales de 1994 un grupo de comu-neros logra penetrar en las instalaciones dela XEPUR para leer un manifiesto en el quese detallan prácticas fraudulentas observa-das en diferentes comunidades, la radio esdesconectada desde las instalaciones cen-trales que el INI mantiene en la Ciudad deMéxico. El significativo silencio postelec-toral de la XEPUR se prolonga durante me-ses, hasta que el INI osa enviar un nuevodirector a Cherán. Para los maestros y au-toridades comunales entrevistadas, este si-lencio simboliza al máximo la hipocresíaoficial, que públicamente celebra el “findel indigenismo” y el “traspaso” de sus ins-trumentos aculturadores a las comunida-des (INI, 1989:4), mientras que tácitamen-te centraliza, a la vez, el control efectivosobre sus raquíticas instituciones indigenis-tas.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 361

Page 362: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

8.2.3.2. La concepción de proyectos endó-genos

De forma simultánea a los intentosde apropiarse de espacios de influencia enproyectos exógenos de desarrollo, desde fi-nales de los años ochentas los protagonis-tas de la política comunal promueven a ni-vel local una serie de proyectos-piloto dedesarrollo endógeno. Al margen de su de-sigual impacto local, la importancia de es-tos proyectos-piloto reside en que expre-san la confluencia práctica y concreta delos tres actores políticamente dominantesal interior de la comunidad purhépecha:los acheecha, los maestros reintegrados ylos migrantes-modernizadores retornados.Los primeros pasos conjuntos que enlazana estos tres actores a lo largo de la formu-lación, elaboración e implementación deproyectos autogestionados a nivel localmarcan el inicio de la etapa post-indigenis-ta en la región.19

Santa Fe de la Laguna, una vez más,se convierte en comunidad pionera al res-pecto. A pesar de las innovaciones estruc-turales obtenidas en su funcionamiento in-terno (cfr. cap. 8.2.1.1.), la comunidad has-ta finales de los años ochentas y comien-zos de los noventas permanece política-mente paralizada por el conflicto faccionalinterno polarizado por las continuas inje-rencias externas (cfr. cap. 7.1.1.1.). Anteeste trasfondo, en Santa Fe surgen de formaindependiente dos proyectos que se propo-nen contribuir a superar las tensiones inter-nas y a vencer el trauma de la represión su-frida a lo largo del enfrentamiento con losganaderos de Quiroga, aglutinando a lapoblación local en torno a un interés co-mún: un proyecto de autogestión alfarera,

por un lado, y un proyecto cultural, porotro lado.20

En primer lugar, el grupo de jóvenesestudiantes de Santa Fé que había protago-nizado la resistencia local contra la instala-ción de una planta nuclear en la comuni-dad crea ahora una modesta, pero eficaziniciativa de alfareros. A diferencia de losproyectos externos impulsados tanto porinstituciones de fomento artesanal comopor ONG, este Taller-Escuela Santa Fe(TES) no tiene por objetivo convertir a losartesanos en trabajadores industriales, sinoque se limita a comprar y revender a los al-fareros las materias primas cada vez máscaras, sobre todo la greta. Con ello, se pre-tende contrarrestar el endeudamiento y ladependencia de las familias alfareras conel intermediario monopolista local. Dadoque el TES no prevé ni membresía obliga-toria ni reparto de dinero ni modificacióndel proceso productivo, la iniciativa es se-cundada por todos los barrios de la comu-nidad. El éxito del proyecto se refleja en elhecho de que el intermediario rápidamen-te se ve obligado a modificar, por su parte,su política de precios adaptándola a lanueva competencia.

Un segundo proyecto, la restaura-ción del histórico Hospital de Santa Fe, lainstitución comunal que data de inicios dela época colonial (cfr. cap. 4.2.2.), es im-pulsado por un promotor cultural local quese había formado en los cursos que ofrecela DGCP de la SEP. Una vez restaurado eledificio, en primer lugar se instala una bi-blioteca comunal, cuyos fondos provienende donaciones de maestros, escuelas yotras instituciones educativas.

Después de una fase inicial, en laque ambos proyectos se desarrollan de for-ma aislada el uno del otro, los promotores

362 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 363: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de éstos proponen combinar el fomentocultural con el artesanal y traspasar ambasiniciativas a la comunidad como entidadtitular del proyecto conjunto. La asambleacomunal consulta a los representantes decada uno de los barrios, acepta la propues-ta y encarga a los promotores de los dosproyectos, junto a representantes de otrosbarrios, la creación del Centro ComunalUeyameo. Actualmente, el edificio delhospital, además de la biblioteca y de lainiciativa de alfareros alberga talleres detejido y de alfabetización para mujeres, ta-lleres de historia y tradición oral así comode muralismo para jóvenes. Para en un fu-turo poder disponer también de recursosexternos, un grupo de alumnos y jóvenesde la comunidad desde hace poco estáaprendiendo a manejar la computadora, aredactar solicitudes de proyectos y a admi-nistrar recursos financieros.

Con este Centro Comunal Ueya-meo, por primera vez es una comunidadpurhépecha la que oficialmente se hacecargo de un proyecto concebido y ejecuta-do a nivel local. Esto sólo ha sido posibleporque los promotores iniciales del pro-yecto se han sometido a la autoridad de laasamblea comunal y han adoptado suscondiciones y modificaciones del proyec-to. A diferencia de proyectos convenciona-les, “importados” desde fuera de la comu-nidad, el Centro Comunal Ueyameo sóloes responsable ante la asamblea comunal.En vez de depender de la benevolencia deuna sola institución externa, el centroaprovecha la posibilidad de diversificar suscontactos externos, para así evitar ser aca-parado por una única institución. Por ello,el centro se dirige a múltiples “instanciasde desarrollo” para llevar a cabo sus distin-tos talleres:

- La DGCP de Uruapan así como la Uni-versidad Michoacana de Morelia apor-tan gran parte de los fondos bibliográ-ficos de la biblioteca comunal median-te donativos.

- La delegación de Morelia del guberna-mental Instituto Nacional de Educa-ción de Adultos (INEA) participa en loscursos de alfabetización ofrecidos enel centro cultural.

- Un integrante del Taller de Investiga-ción Plástica (TIP) de Morelia realizacursos de muralismo.

- Y la organización lacustre ORCA, consede en Pátzcuaro, proporciona los re-cursos informáticos y humanos necesa-rios para enseñar el manejo de la com-putadora.

Las experiencias que Santa Fe ha te-nido con su intento de reunificar la comu-nidad por medio de un proyecto local co-mún y abierto a todos ha despertado graninterés en otras comunidades purhépecha.Así, a comienzos de los años noventas loscomuneros de Santa Fe se convierten enfuerza motriz del novedoso sujeto de desa-rrollo. Tanto en la región lacustre como enla Meseta y en la Cañada, otras comunida-des purhépecha también comienzan aabandonar su papel pasivo de mero desti-natario de proyectos de desarrollo exóge-nos de cuño indigenista. La creciente resis-tencia contra medidas que sólo beneficiana un mínimo porcentaje de la poblaciónlocal o únicamente a los intermediarios ex-ternos -como en el caso de los proyectosinfraestructurales- plantea a las autorida-des locales la urgencia de definir las verda-deras prioridades de la comunidad, deconcretizarlas en propuestas propias de

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 363

Page 364: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

proyectos y de plantearse las modalidadesde su ejecución y financiación.

Para poder enfrentarse a un acto bu-rocrático de tal magnitud, las asambleascomunales y sus autoridades locales acu-den a los maestros reintegrados e interesa-dos en desempeñar algún cargo local (cfr.cap. 8.2.1.4.). Así, en casi todos los pue-blos purhépecha se le encomienda a esteactor culturalmente híbrido, reintegrado ensus comunidades, pero experimentado encontextos urbanos y burocráticos, la tareade formular por escrito cada una de lasprioridades de desarrollo fijadas por laasamblea comunal, especificándolas a tra-vés de propuestas concretas de proyectos.Y dado que dichos anteproyectos no sólodeberán incluir los recursos externos a so-licitar, sino que asimismo especificarán losrecursos que la misma comunidad aporta-rá mediante jornadas de faena comunal ybarrial, la asamblea y las autoridades loca-les tienen que aprobar estos anteproyectosen su versión final, antes de presentarlosante instancias externas de desarrollo.

A raíz de este procedimiento cíclicosurge una participación estrecha y conti-nua de la comunidad en su conjunto en laelaboración de “su” proyecto. La intensa ya menudo difícil colaboración entre loscargos consuetudinarios, los jóvenes maes-tros y/o ingenieros agrónomos o forestaleses necesaria hasta que se pueda presentarun anteproyecto a una institución externa.Esta colaboración, por supuesto, resultapara todos los implicados locales más tra-bajosa que la acostumbrada actitud de “es-perar al licenciado del INI” o al “inge de laSARH”.

A pesar de las dificultades prácticasque surgen de esta nueva colaboración en-tre viejos y nuevos cargos, la participación

estrecha de la comunidad en la elabora-ción de un proyecto aumenta su disposi-ción a luchar por ver realizado “su” pro-yecto, aunque sea acudiendo la comuni-dad entera a la capital del Estado, para pre-sionar a la institución externa en cuestión.Así, en Nuevo Zirosto, por ejemplo, otropueblo reubicado tras la erupción del vol-cán Paricutin, un cargo local junto con uningeniero agrónomo elabora un proyectodestinado a reapropiarse de parte del pro-ceso de comercialización del aguacate,que actualmente se encuentra en manos deun monopolista de Uruapan (entrevista E-Nuevo Zirosto, 1994). El objetivo consisteen neutralizar este tipo de intermediarismoextralocal, que impide a la totalidad de loscomuneros y minifundistas aguacateros laacumulación de un excedente que se pue-da reinvertir a nivel local.

El proyecto diseñado, por consi-guiente, prevé la creación de una plantaempacadora de aguacate, la cual permiti-ría incrementar el precio del producto ofre-cido a los comerciantes externos. Los aho-rros que se pudieran obtener gracias a estatransformación del producto frutícola se-rán invertidos en la compra de los mediosde transporte necesarios para acceder di-rectamente a los mercados extrarregiona-les. Siguiendo el ejemplo del exitoso ante-cedente de Parangaricutiro (cfr. cap.7.1.2.2.), la planta empacadora, además,crearía puestos de trabajo comunales:

“Con la empacadora, de lo que se trata esdarle un valor agregado a la fruta, comer-cializando directamente la producción, lle-gar a mercados con comercial de compra,para evitar así el intermediarismo. Otro ob-jetivo es crear arraigo en la región, tantopara los socios de la cooperativa como pa-ra la población” (presidente del Consejo de

364 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 365: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Administración de la cooperativa, E-NuevoZirosto, 1994).

Ante la paulatina apertura del mer-cado norteamericano a la importación deaguacate mexicano,21 el proyecto preten-de alcanzar no sólo a los consumidores ur-banos de Guadalajara y de la Ciudad deMéxico, sino también al mercado estadou-nidense. Aunque se trata de un proyectocomunal, las exigencias formales de lasposibles agencias de financiación obligana sus promotores encauzar el proyecto co-munal hacia la figura jurídica de la coope-rativa. La resultante Sociedad CooperativaLimitada “La Esperanza de Nuevo Zirosto”se constituye en 1993 bajo los auspiciosdel jefe de tenencia y del comisario ejidalde la comunidad para agilizar la búsquedade una fuente de financiación inicial. Elprimer destinatario de la comunidad es elPRONASOL, cuyo subprograma Empresasen Solidaridad responde exactamente almonto de crédito que se requiere para ini-ciar la construcción de la planta empaca-dora. Sin embargo, después de incontablesviajes de las autoridades a Morelia, dondenegocian los detalles de la tramitación delcrédito con la delegación estatal de SEDE-SOL, la comunidad y la cooperativa se venobligados a cancelar esta vía de financia-ción, dado que la “mordida” exigida porlos funcionarios de SEDESOL para aceptarla tramitación de la solicitud resulta impa-gable.

Por ello, la cooperativa recurre a to-dos sus contactos externos para encontraralguna entidad no-gubernamental. Final-mente, el proyecto es aceptado por unaONG holandesa, la Sociedad CooperativaEcuménica de Desarrollo (SOCED). La su-cursal que SOCED mantiene en Guatema-

la administra un fondo revolvente para fi-nanciar la fase inicial de proyectos auto-gestionados de desarrollo económico, conlo cual la empacadora recientemente co-mienza a construirse.

Otro ejemplo de un proyecto endó-geno proviene del pueblo alfarero deHuáncito, ubicado en la Cañada. La pro-puesta de una empobrecida alfarera viuda,endeudada por completo con el coyote in-termediario de Chilchota que pasa por supueblo y le compra la totalidad de su mer-cancía a un precio ínfimo, un grupo demujeres de Huáncito propone a su asam-blea comunal elaborar un proyecto paraadquirir una tienda comunal junto a la ca-rretera Zamora-Morelia que atraviesa elpueblo. A través de dicha tienda, las alfare-ras tendrían acceso directo a los viajerossobre todo turistas que pasan por Huánci-to.

Las instituciones indigenistas de fo-mento artesanal, que con más comodidadacuden a los intermediarios regionales pa-ra comprarles “sus” productos, rechazan elproyecto de las mujeres para no enfrentar-se a sus usuales clientes monopolistas deChilchota, que controlan el acceso a la ca-rretera en toda la Cañada. Como conse-cuencia, las mujeres alfareras acuden auna maestra de una comunidad vecina pa-ra que les ayude a redactar un proyecto. Apartir de esta estrecha colaboración, am-bas partes formulan un proyecto ya no lo-cal, sino regional, dado que mujeres alfare-ras de Tacuro, Carapan, Ichán, Santo To-más y Acachuén que padecen los mismosproblemas que sus vecinas de Huáncito seintegran en el grupo. Aunque hasta la fe-cha ninguna agencia de desarrollo aceptala iniciativa -a menudo rechazada por ca-recer el grupo de personalidad jurídica re-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 365

Page 366: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

conocida-, las mujeres alfareras son el ac-tor protagónico que impulsa la participa-ción de las comunidades de la Cañada enla red regional (entrevista E-Tacuro, 1994).

Un último caso en el que una comu-nidad aparece como sujeto de desarrollosustituyendo a todo un infinito elenco deinstituciones indigenistas proviene de laparte noroccidental de la Meseta Purhépe-cha. En la comunidad de la Cañada, delmunicipio de Santiago Tangamandapio,desde inicios de los años noventas se cons-tituye un grupo informal y heterogéneo decomuneros interesados en promover el de-sarrollo económico y sobre todo la mejorainfraestructural de la comunidad. Este Gru-po de los Treinta, como luego se conoce-ría, reúne a actuales y anteriores autorida-des locales -jefes, repres y jueces- a maes-tros y profesionistas retornados así como ajóvenes activos en el ámbito parroquial. Enreuniones semanales, primero se analizanlos principales problemas, antes de pasar aredactar proyectos que contengan medidasespecíficas de desarrollo.

Estas medidas se centran en obraspúblicas como la remodelación de la pla-za, la ampliación de la jefatura de tenen-cia, el empedrado de las calles, la perfora-ción de un pozo profundo, la construccióno ampliación del templo y la instalación deuna red de drenaje. No obstante, los pro-yectos rápidamente trascienden el aspectoinfraestructural. Gracias al ejemplo de San-ta Fe, se promueve la creación de una bi-blioteca comunal en la segunda planta dela jefatura, se impulsa la participación delos jóvenes en un ballet folclórico local asícomo en las numerosas bandas distribui-das por los barrios de la comunidad. Porúltimo, un joven ingeniero de la Canterapropone establecer un vivero ya no local,

sino regional, que no sólo surtiría a los pro-pios pueblos vecinos de matitas de plantas,sino que también podría llegar a vender di-chas plantas a las autoridades forestales delGobierno del Estado.

Para realizar este abanico de medi-das específicas, el grupo promotor distribu-ye tareas a cada uno de los personajes pro-tagónicos en la comunidad, logrando ha-cerlos así partícipes del proyecto en suconjunto (entrevista E-Nación Purhépecha,1993c, 1994b):

- al repre se le encarga la coordinacióndel vivero y de las necesarias medidasde reforestación, además de proponer-le la redacción de un estatuto comunalque fije por escrito el futuro funciona-miento de la toma de decisiones a ni-vel intralocal;

- los jueces no sólo son los encargadosde impulsar y difundir las tradicioneslocales, sino que también se compro-meten a recaudar fondos para cons-truir un nuevo templo;

- el jefe de tenencia supervisa la totali-dad de las obras públicas y convoca alos vecinos a las correspondientes fae-nas comunales;

- los maestros y profesionistas acuden asus contactos institucionales, sindica-les y en partidos políticos para conse-guir que las autoridades gubernamen-tales cubran aunque sea parte de losgastos mateirales.

Todos los proyectos autogestionadosde desarrollo comunal reseñados hastaaquí se enfrentan a dos dificultades princi-pales. Por un lado, las solicitudes y ante-proyectos tienen que adherirse a los reque-rimientos formales de la agencia de desa-

366 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 367: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

rrollo a la que se acuda. Para resolver esteproblema, en cada comunidad unos cuan-tos comuneros, sobre todo los maestros yprofesionistas reintegrados, tienen que irespecializándose -aunque sea de forma in-formal- en la redacción de dichos antepro-yectos y su presentación frente a las dife-rentes instancias financieras. Así surgennuevas funciones delegadas por las asam-bleas comunales a determinados vecinos,sin que ésta ceda el control definitivo delproyecto y su implementación.

Un segundo problema no se puederesolver a nivel intralocal: Las institucionesgubernamentales de desarrollo en generalno aceptan proyectos de titularidad comu-nal, puesto que la comunidad como tal ca-rece de personalidad jurídica propia. Se-gún la visión oficial, esta indefinición jurí-dica prohíbe que la comunidad aparezcacomo gestora de proyectos. Este rechazooficial de la titularidad comunal, sin em-bargo, salvo en contadas excepciones co-mo la de Nuevo Zirosto no es resuelto a ni-vel local mediante el recurso pragmático aalguna forma jurídica que sirva para “ca-muflar” el efectivo control comunal. Estanegativa a recurrir a la oferta de formas ju-rídicas reconocidas se explica por las ex-periencias que la práctica totalidad de lasautoridades comunales entrevistadas ha te-nido con proyectos externos, fracasados,pero que sí disponían siempre de formasjurídicas como sociedades cooperativas,asociaciones civiles y otras entidades jurí-dicamente establecidas. La frecuente pola-rización interna desencadenada a raíz desu introducción exógena ha generado entodas las comunidades un fuerte rechazohacia el recurso a tales figuras jurídicas co-mo titulares de “sus” proyectos:

“Estamos hartos ya de tanto trámite legal,de tantos papeles... ¡Que si Asociación Ci-vil, que si Sociedad Civil, que si SociedadLimitada! Y ahora con Salinas se inventa-ron lo de la S.S.S. [Sociedad de SolidaridadSocial]. ¿Y para qué tantos papeles? Todoeso lo tienes que solicitar en Reforma Agra-ria, ante notario, con presidente, suplente,tesorero y vete a saber cuántos más. Y lue-go, luego te ponen un cuate de su confian-za de ellos, que no conoce del proyecto,pero que se lleva toda la lanita” (comuneroy maestro bilingüe de Tacuro, E-Tacuro,1994).

8.3. La reapropiación de la “cultura regio-nal de relaciones sociales”

La paulatina desaparición del Esta-do-nación como actor de desarrollo regio-nal y local así como la continua margina-ción que la comunidad purhépecha comoinstancia política padece tanto en el proce-so de contrarreforma agraria (cfr. cap.8.1.1.) como en los nuevos programasclientelistas y asistencialistas (cfr. cap.8.1.2. y 8.1.3.), afianzan el establecimien-to de una red extralocal de comunidadesque luego desemboca en una organizaciónétnico-regional fuertemente arraigada enlas estructuras políticas comunales.

8.3.1. El nacimiento de un movimiento ét-nico-regional

La comunidad se ve obligada a re-forzar su posición negociadora ante suscontrapartes a menudo gubernamentales,para poder realizar los proyectos tal y co-mo fueron decididos y diseñados a nivelcomunal. Por ello, a partir de finales de losaños ochentas y comienzos de los noven-tas se observa un proceso de regionaliza-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 367

Page 368: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ción destinado a vencer el aislamiento po-lítico que padece cada una de las comuni-dades purhépecha y a establecer un nuevonivel organizativo regional.

El punto de partida para el surgi-miento de una representación regional delos intereses de las comunidades purhépe-cha lo conforman las nuevas “elites inte-lectuales” locales, a las que sus respectivasasambleas comunales les habían enco-mendado la representación externa de suspueblos y sus proyectos. Maestros bilin-gües, ingenieros agrónomos y forestales asícomo promotores culturales de diferentescomunidades comienzan a recuperar anti-guos contactos dentro del sindicato magis-terial, dentro del aparato político del neo-cardenismo así como dentro de la burocra-cia institucional. El objetivo inmediatoconsiste en evitar tener que impulsar en lacapital del Estado o en la Ciudad de Méxi-co las demandas de sus comunidades deforma aislada y poco efectiva. A estos “po-líticos externos” se unen experimentadasautoridades locales que gracias a sus ante-riores gestiones disfrutan de un reconoci-miento y prestigio que trascienden su ám-bito local y que incluso llegan a impactaren alguna dependencia oficial.

8.3.1.1. Del artículo 27 al Quinto Centena-rio: la nueva praxis

En base a la conclusión compartidapor todos estos representantes de que losproblemas de sus respectivas comunidadesy por ello también sus proyectos son prác-ticamente idénticos, surge una red informalde relaciones al principio únicamente per-sonales que luego desemboca en una coa-lición de intereses comunes de distintascomunidades purhépecha, que desde su

formalización en 1990 se denomina FrenteIndependiente de Comunidades Indígenasde Michoacán (FICIM).22 Las reuniones es-porádicas de maestros y autoridades cele-bradas en diferentes comunidades purhé-pecha sirven sobre todo para conjugar ne-cesidades y demandas de cada una de lascomunidades. Ante la necesidad de coor-dinar mejor dichas reivindicaciones, en fe-brero de 1991 el FICIM invita a todas lasautoridades, cargos y encargados de políti-ca extralocal de los pueblos al Primer En-cuentro de Comunidades Purhépecha, ce-lebrado en Cherán. Todas las autoridadesentrevistadas recuerdan este encuentro co-mo decisivo en su evolución política. Porprimera vez, y dejando de lado diferenciaspartidistas y viejos conflictos intercomuna-les, la práctica totalidad de comunidadesacude para presentar, intercambiar y discu-tir sus principales problemas locales consus pueblos vecinos. Aparte de estrecharrelaciones personales con autoridades deotros pueblos, el encuentro es recordadopor muchos como primer vínculo con or-ganizaciones y movimientos extrarregiona-les que participan como observadores: es-tán presentes en Cherán miembros deUCEZ y CNPA, de ORCA y otras organiza-ciones no-gubernamentales, representan-tes del movimiento disidente del magiste-rio así como muralistas del TIP de Morelia.

Como resultado concreto del en-cuentro, cuyos asistentes discuten sus pro-puestas según mesas temáticas -tierra, re-cursos naturales, partidos y organizacionespolíticas, educación y cultura, salud y ser-vicios, justicia y derechos humanos e his-toria-, la red de comunidades elabora un“pliego petitorio”, un documento conjuntoque contiene las principales carencias y

368 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 369: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

demandas y que luego es entregado al Go-bernador del Estado.

Las posteriores reuniones regionalescelebradas en diferentes pueblos se limitana dos asuntos básicos: en primer lugar, aobtener una respuesta oficial al pliego dedemandas, y, en segundo lugar, a formularuna posición común de todas las comuni-dades a la pretendida contrarreforma agra-ria que acaba de anunciar el gobierno deCarlos Salinas de Gortari. Este último as-pecto se convierte en el eje fundamentaldel FICIM. Ante la completa carencia deinformación al respecto (cfr. cap. 8.1.1.),junto con ORCA se realizan talleres en lospueblos para explicar el contenido actual ylos cambios futuros del artículo 27 consti-tucional así como de sus correspondientesleyes agrarias.

Es precisamente la amenaza guber-namental de reformar el artículo 27 la queahora obliga a los ancianos y autoridadeslocales a superar los enfrentamientos inter-comunales por linderos de tierras, ya queahora lo que está en entredicho es la mis-ma persistencia de la titularidad comunalde sus tierras. Y así, incluso antes de la en-trada en vigor de la contrarreforma agraria,los representantes externos de las comuni-dades y el FICIM convocan una asamblearegional en Cherán, misma en la que en di-ciembre de 1991 se fija una posición co-mún para defender las tierras comunales:

“Con fundamento en el derecho históricoque nos asiste, en el derecho de ejercernuestra soberanía y nuestra libre determi-nación para decidir nuestro presente ynuestro futuro y con fundamento en quesomos los legítimos herederos y dueños deestas tierras, nosotros, miembros y comuni-dades de la nación Purhépecha, hemosacordado emitir el siguiente DECRETO: Pri-

mero: Se desconocen las reformas al artícu-lo 27 constitucional y las modificacionesposteriores que se realicen a la Constitu-ción de los Estados Unidos Mexicanos enlos artículos y fracciones que benefician alas comunidades indígenas, a los trabaja-dores y al pueblo en general, tales comolos artículos 3º, 123 y 130 constitucionales.Segundo: Reivindicamos el carácter im-prescriptible, inalienable e inembargablede las tierras comunales y ejidales y su con-cepción como propiedad social. Tercero:Se expulsarán a todos los comuneros y eji-datarios que en lo personal vendan sus par-celas o tierras. Cuarto: Se desconocen a to-dos los líderes, dirigentes o autoridades quesin consultar con sus bases, firmaron la re-forma al artículo 27 constitucional” (Comu-nidades y Pueblos Indígenas de Michoa-cán, 1992:19).

Una vez fijado por escrito, el Decre-to de la Nación Purhépecha es remitidopor las respectivas autoridades locales asus asambleas comunales, que lo ratificany a inicios de 1992 y lo hacen firmar porlos repres y jefes de tenencia de práctica-mente todos los pueblos purhépecha (cfr.ilustración 41). Gracias a esta masiva acep-tación y al carácter rotundo del rechazoexpresado en el documento, el Decreto esrápidamente difundido a través de variosforos celebrados a nivel nacional e interna-cional. Esta difusión extrarregional reflejala creciente confluencia del debate agrariocon otro debate de alcance continental: lapolémica acerca del carácter y de la con-secuente interpretación dada al QuintoCentenario del inicio de la colonizaciónespañola de América.

La confluencia de ambos debates nose limita a la mera coincidencia de la yamítica fecha de 1992. El antiguo Estado-nación corporativo, que desde Vasconce-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 369

Page 370: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

los aglutinaba a todos los mexicanos como“integrantes de la Raza cósmica que luchacontra el materialismo del Norte” (Rodrí-guez, 1994:161), se transforma en un Esta-do neoliberal que no sólo abandona a lapoblación campesina dejándola desampa-rada ante el “libre juego del mercado”, si-no que a la vez se deshace de su legadoagrarista, origen y símbolo del pacto pos-trevolucionario (cfr. cap. 8.1.1.). En estecontexto, las comunidades y sus represen-tantes externos cancelan, por su parte, el“símbolo consensual”, el “mito totaliza-dor” del “Día de la Raza” (Rodríguez,1994:161).

En las comunidades purhépecha, es-ta cancelación es canalizada a través de lalucha contra un símbolo recientemente es-tablecido, pero de evidente trayectoria co-lonial: la estatua del Virrey Antonio deMendoza, colocada poco antes en unacéntrica plaza de Morelia (entrevista E-Ta-naco, 1994). Para muchos maestros y co-muneros purhépecha, la coincidencia deeste acto con la polémica sobre el QuintoCentenario es considerada como un insul-to:

“Tal parece que los gobernantes no estánmuy dispuestos a darle importancia a losreclamos de los pueblos, cuando en plenoaniversario de los 500 años que para unossignifica el hacer fiestas, y por ello estánempezando a erigir monumentos de losresponsables de los asesinatos masivos quehubo en el pasado, como los que ordenóaquel que nombraron primer virrey y quellevó por nombre Antonio de Mendoza yque hoy tiene su monumento que está es-trenando la ciudad de Morelia y que loinauguraron en marzo de este año enfrentede la Casa de la Cultura. Esa es una mues-tra que no hay voluntad de respeto, deatención, de justicia por parte del Gobier-no hacia los indígenas, y sí nos preocupaesa situación a los pueblos purhépechas,quienes vemos que existe muy mala inten-ción en la erección de ese monumento”(comunero de Nurío, citado en TADET,1992:72).

Por consiguiente, durante el día 12de octubre de 1992 una concurrida mar-cha de comuneros y maestros, en la quetambién participan integrantes de los mo-vimientos urbanos con los que el FICIMmantiene relación desemboca en el derri-bo de la estatua del virrey, acto celebradocon bandas y cohetes como una fiesta co-

370 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 41: El Decreto de la Nación Purhépecha

Page 371: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

munal. Simultáneamente, otros represen-tantes del FICIM participan en la jornadade movilización celebrada en el zócalo dela Ciudad de México. Los numerosos en-cuentros realizados a nivel nacional e in-cluso continental para preparar los actosdel 12 de octubre habían ido creando unaimportante red extrarregional de contactospersonales no sólo con representantes demovimientos indígenas de otras regiones,sino sobre todo con la intelectualidad indí-gena urbana residente desde hace años enel Distrito Federal. Los preparativos disi-dentes del Quinto Centenario enlazan nue-vamente a estos notables urbanos, dividi-dos y aislados de sus contactos regionalesy locales desde la ruptura neocardenista(cfr. cap. 7.3.3.2.), con los nacientes movi-mientos de comunidades.23

Los contactos restablecidos o enta-blados por primera vez entre comuneros yautoridades purhépecha e intelectuales in-dígenas de la Ciudad de México sobrevi-ven a las puntuales actividades del 12 deoctubre gracias al prolongado y hasta la fe-cha inconcluso debate sobre la reforma delartículo cuarto constitucional. Este debatese remonta al año 1989, cuando se firma elllamado “Convenio 169 sobre Pueblos In-dígenas y Tribales en Países Independien-tes” de la Organización Internacional delTrabajo (OIT), en el cual se estipulan losderechos “territoriales” de los “pueblos”indígenas y que es ratificado por Méxicoen enero de 1991.24 Ante el trasfondo de lapolémica sobre el Quinto Centenario, lasescasamente formalizadas redes naciona-les aprovechan esta ratificación para arti-cular las reivindicaciones jurídicas tantode las organizaciones regionales de comu-nidades como de la intelectualidad indíge-na urbana. Ambos actores coinciden en la

necesidad de renegociar nuevamente el ar-tículo cuarto, que ya en 1990 fue reforma-do unilateralmente a iniciativa del gobier-no de Salinas de Gortari, pero que se limi-ta a garantizar a los pueblos indígenas de-rechos sobre todo culturales y escasamen-te concretados:

“La Nación mexicana tiene una composi-ción pluricultural sustentada originalmenteen sus pueblos indígenas. La Ley protegeráy promoverá el desarrollo de sus lenguas,culturas, usos, costumbres, recursos y for-mas específicas de organización social, ygarantizará a sus integrantes el efectivo ac-ceso a la jurisdicción del Estado. En los jui-cios y procedimientos agrarios en queaquéllos sean parte, se tomarán en cuentasus prácticas y costumbres jurídicas en lostérminos que establezca la ley” (Poder Eje-cutivo Federal, 1990:viii).

A pesar de su escaso o por lo menosdudoso arraigo local, el efímero ConsejoMexicano 500 Años de Resistencia Indíge-na y Popular y sobre todo el Frente Inde-pendiente de Pueblos Indios (FIPI) se con-vierten en importantes plataformas citadi-nas a las que los representantes purhépe-cha pueden acudir al viajar a la Ciudad deMéxico para relacionarse con otros movi-mientos y articular su exigencia de refor-mar tanto el artículo 27 como el artículocuarto constitucionales. Es sobre todo el FI-PI quien insiste en la doble necesidad derenegociar la contrarreforma agraria, porun lado, y de reformular la definición ofi-cial del carácter “pluricultural” de la na-ción mexicana, por otro lado.25

La experiencia urbana de participaren las movilizaciones de 1992, sin embar-go, también anticipa problemas que luegoreaparecen a nivel regional. Ya en el en-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 371

Page 372: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

cuentro preparativo de los actos disidentesal Quinto Centenario, realizado en octubrede 1991 en Guatemala, surgen tensionesentre dos “tendencias” políticas cada vezmás enfrentadas, que son conceptualiza-das como un enfrentamiento ideológicoentre los llamados “indigenistas” o “anti-blancos” -cercanos a posiciones “etnicis-tas” (cfr. cap. 2.1.1.1.)-, por un lado, y losautodenominados “populares” -que pro-mueven una postura “clasista” (cfr. cap.2.1.1.2)-, por otro lado (Hale, 1994:11).Aunque a nivel continental las moviliza-ciones prosiguen de forma más o menosconjunta gracias al “doble impacto” (Hale,1994:31) que tiene la personalidad de Ri-goberta Menchú en ambas corrientes, den-tro del movimiento mexicano contra lascelebraciones festivas del Quinto Centena-rio pronto aparecen conflictos internos.26

A pesar del éxito del acto sumamen-te simbólico alcanzado con el derribo de laestatua del virrey, a partir de 1992 un gru-po de protagonistas del FICIM se va alejan-do cada vez más de las autoridades comu-nales vinculándose estrechamente a movi-mientos urbanos de tipo “proletarista”. Enun documento interno del FICIM, redacta-do en 1992 como anteproyecto de “estatu-to” de la incipiente organización, se expre-sa rotundamente este giro ideológico:

“Somos un sector más de la sociedad mexi-cana que es objeto de explotación y margi-nación (…). A las minorías indígenas lasubicamos como parte del campesinado porla posición que ocupan en la producciónde bienes materiales en la sociedad, por-que las demandas de lucha y objetivos soncomunes a la de los campesinos” (“Pro-puesta de documento político y de princi-pios del FICIM”, ms., 1992).

Como consecuencia, el grupo diri-gente promueve una autodefinición como“vanguardia revolucionaria” que obligaríaa reestructurar el FICIM bajo los principiosdel “centralismo democrático”, con el ob-jetivo de “darle una correcta dirección aldescontento popular de las comunidades,realizando acciones políticas de masas”,según se expone en el mismo manuscritocitado. Este intento de una cúpula minori-taria de convertir la red informal de autori-dades comunales en una “organización demasas” de orientación maoísta fracasó ro-tundamente:

“Eso acabó tronando al movimiento entero,porque, según ellos, como nos decíanellos, nosotros, ¡pinches indios!, no quisi-mos proletarizarnos” (comunero y maestrobilingüe, E-Paracho, 1994a).

Un antiguo integrante del FICIM ex-plica sus ambiguas experiencias con unaforma de organización crecientemente je-rarquizada y con un planteamiento políticocada vez más uniformizado por las dirigen-cias:

“Es válido lo de la organización regional, sedebe dar, la necesitamos para no quedaraislados. Y perfectamente sabemos todo lode la lucha de clases, todo eso lo ubica-mos. Supongamos que sí, que estamos enlo que ellos dicen el proletariado, de lospobres, de los explotados. Más sin embar-go, tenemos la especificidad de que somosuna etnia, vivimos en comunidad. Entoncesnosotros hacemos ese planteamiento deque debe haber una organización regionaly que como pueblos, como comunidadesluchemos por nuestro desarrollo y pornuestro cambio” (comunero y ex-jefe de te-nencia, E-Santa Fe, 1993).

372 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 373: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Comienza así un acelerado éxodode los maestros y las autoridades comuna-les, que van abandonando una organiza-ción ya completamente ajena a sus necesi-dades específicas. El regreso al autoaisla-miento en el localismo tradicional, sin em-bargo, tampoco resuelve estos problemasconcretos. Por consiguiente, la gran mayo-ría de los anteriores integrantes del FICIMreanuda desde finales de 1992 y comien-zos de 1993 los encuentros regionales. Sinrenegar de su anterior militancia en un mo-vimiento cada vez más cupular, la resul-tante red de comunidades se delimita ex-plícitamente de la experiencia organizativaanterior, como se especifica en un primerdocumento interno:

“Los pueblos indios tenemos una base decohesión política que favorece la unidad ylucha por nuestras demandas. Nuestraidentidad étnica es parte central en la luchapor la libertad y la democracia. A los indiosno nos une solamente nuestra concienciade explotados, sino, como un primer nivelde convocatoria, nos une nuestro senti-miento de identidad como pueblo, comoetnia. Hasta ahora, esa posibilidad, ese ele-mento de identidad ha sido poco exploradapor las organizaciones sociales y políticas,y podemos afirmar que hasta el momentocarecemos de un programa específico agran escala, carecemos de un proyecto al-ternativo que plantee la liberación y desco-lonización de los pueblos indios. Tambiénes necesario señalar que nuestra lucha co-mo pueblos indios no está al margen o encontra de la unidad de los explotados, yaque nuestras reivindicaciones son parte dela liberación de las clases populares; perotambién es necesario insistir que los indiossomos portadores de una especificidad ét-nica que requiere programas y solucionesespecíficas. Luchamos en contra de un sis-

tema que nos explota como campesinos,pero que también nos sobreexplota pornuestra condición de indios. Además deexplotados económicamente, también so-mos oprimidos, manipulados políticamentey discriminados étnica y culturalmente. Poreso, nuestra lucha no es sólo social, econó-mica y política, sino también étnica e ideo-lógica” (“Proyecto ideológico y político delos pueblos indios purhépechas de Michoa-cán”, ms., 1993).

8.3.1.2. De comunero a purhépecha: elnuevo discurso

Con su rechazo a las pretensionesproletarizantes de sus cúpulas, los anterio-res integrantes del FICIM reflejan una pau-latina, pero importante transición constata-ble a nivel del discurso de quienes luegoconformarían los protagonistas de la orga-nización regional de comunidades. El pasodel discurso comunalista (cfr. cap. 8.2.2.2.)a un discurso étnico está fuertemente in-fluenciado por el ya mencionado restable-cimiento de contactos con los purhépechanotables. El reencuentro entre los maestrosy profesionistas reintegrados en sus comu-nidades, por un lado, y la intelectualidadurbana purhépecha, por otro lado, transcu-rre a través de su participación conjunta enun novedoso ritual político-religioso pro-ducto de un proceso consciente y explícitode etnogénesis (cfr. cap. 2.3.6.).

Bajo la evidente influencia del dis-curso panindianista (Bonfil Batalla, 1981:37s.), el Purhépechari Jimpani Huéxurhinio Año Nuevo Purhépecha (ANP) es un ritoque según sus impulsores recrea la cere-monia supuestamente purhépecha de ori-gen prehispánico del Fuego Nuevo, cuyacelebración contemporánea realizada des-de 1983 anualmente cada 2 de febrero

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 373

Page 374: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

coincide con la víspera de la fiesta de Vir-gen de la Candelaria. Cada año, en una co-munidad diferente -que es cuidadosamen-te elegida durante la anterior fiesta-, se lle-va a cabo una elaborada fiesta cuya estruc-tura y elementos -cargos patrocinadores,música, comida ceremonial, exposicionesde artesanías, rito “religioso”- obviamenteprovienen del modelo de la fiesta del san-to patrón comunal, pero cuyas modifica-ciones introducen matices simbólicamenteimportantes:27

- La “occidentalizada” música de ban-das hoy predominante en las comuni-dades es sustituida por concursos depirekuas artísticamente cantadas asícomo de poesía redactada en purhé.

- El cotidiano bilingüismo practicadotambién durante la fiesta local quedavedado en el ANP, durante el cual úni-camente está permitido hablar en pur-hé.

- Los campeonatos de basquetbol quesuelen acompañar a la fiesta local sonreemplazados por juegos de pelota re-vitalizados.

- En vez de celebrar una simultánea feriade productos artesanales, el ANP sóloadmite exposiciones no comerciales deartesanías artísticas.

- El rito “religioso” no gira en torno a unsanto patrón, sino a un fuego encendi-do a la medianoche y tres objetos ritua-les inventados por los primeros promo-tores del ANP: una piedra hexagonal,en la que consecutivamente se van gra-bando símbolos que representan lascomunidades anfitrionas del ANP, unpez de cantera así como una punta deflecha.28

- La articulación intralocal de la fiestacomunal, reflejada en la omnipresen-cia de cada uno de sus barrios, es trans-ferida a un nivel regional: en vez de losbarrios son ahora las comunidades lasque en su conjunto reflejan el todo seg-mentado de la región purhépecha.

Una última diferencia decisiva paraesta estrategia de presentar “símbolos nue-vos en contextos conocidos” (Roth Seneff,1993:243) consiste en el reclutamiento delos protagonistas de la fiesta. Mientras quela festividad del santo patrón es organiza-da, administrada y ejecutada por los prin-cipales cargos de la comunidad o por co-misiones específicamente nombradas alrespecto (cfr. cap. 6.1.2.5.), los “invento-res”, promotores originales y protagonistasprincipales de la fiesta regional del ANPprovienen de la naciente intelectualidadpurhépecha, cuya heterogeneidad internareflejan:29

- El Año Nuevo fue creado por iniciativadel notable purhépecha que preside elmencionado centro de investigacionesde la Universidad Michoacana (cfr.cap. 7.2.2.4.) y su mujer, una conocidaintérprete de pirekuas hija de una céle-bre familia de músicos de Tingambato.Gran parte de los cargueros del ANPprovienen del grupo de notables resi-dentes en la ciudad de Morelia y estre-chamente vinculados a institucionesacadémicas y gubernamentales (cfr.cap. 7.2.3.5.).

- Un segundo grupo de cargueros estáformado por los sacerdotes purhépe-cha de Santa Fe e Ihuatzio que pro-mueven la “indianización” de la litur-gia católica (cfr. cap. 7.1.3.1.).

374 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 375: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- Otro grupo de cargueros, diferenciadode los anteriores, reúne a los etnolin-güistas purhépecha, institucionalmenteenfrentados con el grupo de los nota-bles y vinculados a la Secretaría deEducación (cfr. cap. 7.2.3.6.).

- También se integran en la fiesta delANP los dos grupos de comuneros-pro-fesionistas de Santa Fe que inician pro-yectos autogestionados que luego con-fluyen en el Centro Comunal Ueyameo(cfr. cap. 8.2.3.2.).

- Por último, son muy escasas las actua-les o anteriores autoridades locales dealguna comunidad purhépecha quepor su arraigo local y/o su reputaciónextralocal también son invitados porlos promotores originales para partici-par como cargueros en el ANP.

Dada la heterogeneidad de esta aba-nico de promotores del ANP, la fiesta -ori-ginalmente diseñada para simbolizar la na-ciente unidad de todos los purhépecha- amenudo se convierte en una plataformapública en la que de forma ritualizada seenfrentan los diferentes grupos menciona-dos. Mientras que ya en los años ochentasel ANP sirve de escenario para desplegarlas rivalidades interinstitucionales sobre to-do entre la SEE y los etnolingüistas, por unlado, y la Universidad Michoacana, porotro, los conflictos son profundizados porel “parteaguas” político de 1988. A partirde esta fecha, los maestros y profesionistasque inician su proceso de recomunaliza-ción (cfr. cap. 7.3.1. y 8.2.1.) comienzan aparticipar en la fiesta del ANP, aunque sal-vo contadas excepciones no obtienen elreconocimiento como cargueros. No obs-tante, desde entonces ellos aprovechan laanual afluencia de intelectuales purhépe-

cha para celebrar reuniones paralelas enlas que se analizan los actuales problemasde las comunidades. Con la formalizaciónde este nuevo grupo en el marco organiza-tivo del FICIM, el enfrentamiento con losintereses meramente culturales y lingüísti-cos de los purhépecha notables se vuelveevidente. Estos enfrentamientos suelen ca-nalizarse hacia la lucha discursiva entre losdiferentes candidatos a patrocinar en sucomunidad la próxima celebración delANP.

La importancia que el nuevo rito ad-quiere para sus partícipes reside en su ca-pacidad simbólica de proyectar la “utopíaconcreta” del comunalismo (cfr. cap.8.2.2.2.) hacia la región entera. Aunque losalejados notables urbanos no logren su co-metido original de rearraigarse mediante elANP en sus comunidades de origen paralegitimar con ello una supuesta interme-diación cultural (Zárate Hernández, 1993:42s.), sí logran impulsar entre los maestrosy comuneros la “etnificación” de su discur-so localista. Por consiguiente, la fiesta re-gional paulatinamente alcanza otras capassociales:

“Lo significativo de esta celebración es quede ser una festividad casi exclusiva de losmismos profesionales indígenas, ha pasa-do, en los últimos años, a ser objeto deapropiación por parte de sectores más am-plios de la población. Convirtiéndose en laactualidad en una de las representacionesculturales de la purhepecheidad más acep-tadas, incluso en las mismas comunidadesindígenas” (Zárate Hernández, 1994:100).

El horizonte local del comunalismoes trascendido manteniendo, a la vez, suscaracterísticas señas de identidad (Medina,1993a:22s.). La invención de una tradición

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 375

Page 376: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

reciente como el ANP posibilita una am-pliación de la “comunidad imaginada”más allá de los linderos comunales. En es-te afán coinciden plenamente los intelec-tuales purhépecha urbanos con las autori-dades locales, dispuestas a defender a tra-vés de una coalición regional sus tierrascomunales contra las reformas neolibera-les. Sin embargo, el surgimiento de estacoalición regional desencadena un proce-so de apropiación de los símbolos “étni-cos” introducidos por la intelectualidadpurhépecha.

Ello se refleja sobre todo en la cons-ciente estrategia discursiva que emplea lared de comunidades para apropiarse deotro símbolo ritualmente importante en elproceso actual de etnogénesis, pero mono-polizado hasta entonces por los promoto-res del ANP: la llamada Juchari Minda oBandera Purhépecha (cfr. ilustración 42).Su característica división cuatripartita y susimbología cromática nuevamente apela ala unidad regional de las comunidades:

“La región purhépecha consta de cuatro re-giones. Está representada cada una con un

376 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 42: La Bandera Purhépecha

Page 377: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

color que identifica a cada región. Es así: elamarillo representa a la región de la Caña-da, significa fertilidad de sus tierras, porquese encuentran bañadas por el río Duero. Elverde representa a todos los pueblos purhé-pecha que están asentados en la sierra, enla Meseta Purhépecha. Aquí hay gran varie-dad de árboles. El color azul representa alas comunidades que están establecidas enla ribera del lago y en las islas. Y el mora-do representa a los pueblos de la región deZacapu. Este color fue escogido por la ra-zón de que esta región ya está perdiendocasi en su totalidad su idioma, sus costum-bres y sus tradiciones (…). [La bandera] esel símbolo de la unidad y fuerza de todoslos pueblos purhépecha. Está representadapor las cuatro regiones, a saber la Cañadade los once pueblos o `eraxamani´, la sie-rra purhépecha o `juatarhu anapuecha´, laribera del lago y las islas o `japundaru ua-namukuni anapuecha´ y la región de Zaca-pu. Los purhépecha tenemos nuestra ban-dera, `juchari minda´, que nos representa”(maestro bilingüe, E-Cherán, 1994).

Ilustrando el carácter culturalmentehíbrido del movimiento regional purhépe-cha, el escudo central en el que confluyenlas cuatro subregiones retoma elementostemporalizantes reinventados a partir dehuellas prehispánicas y los combina con laiconografía típica de muchos movimientosreivindicativos contemporáneos, como re-fleja el testimonio del maestro bilingüe en-trevistado al respecto:

“En el centro de la bandera está representa-do nuestro dios `Kurikaveri´ con el fuego.El fuego es parte del ritual, pero también sepuede representar con el sol, pero el fuegoexiste en cualquier lado, en cualquier mo-mento, es la energía misma que representa.Los antepasados, ellos tenían el conceptode la creación de la vida a partir de la ener-

gía. Porque en la naturaleza existe toda laenergía, los seres humanos tenemos ener-gía, he aquí el elemento principal de la cul-tura purhépecha. Por eso hoy en día se re-toma el simbolismo del fuego, que está enla parte central de la bandera. La piedra deobsidiana también está en el centro de labandera. Según nuestra historia, los antepa-sadoas representaban la obsidiana y la ado-raban representando a nuestro dios `Kuri-kaveri´ en los centros ceremoniales. Losmanojos de lanzas nos indican que nuestroimperio purhépecha se iba extendiendomás y más por los cuatro puntos cardinales.Conquistaban más territorio, siempre guia-dos por nuestro dios `Kurikaveri´, él dijoque nuestra gente y nuestros guerreros te-nían que pelear para conquistar más territo-rio. El puño cerrado representa la unidad yfuerza de los pueblos purhépecha y la de-fensa de toda nuestra cultura, de nuestraNación Purhépecha que nos dejaron nues-tros antepasados. Por eso, el saludo a labandera purhépecha debe de hacerse conla mano izquierda, con el puño cerrado enlo alto” (maestro bilingüe, E-Cherán, 1994).

Tanto el escudo como el combativolema Juchari Uinapikua (“Nuestra Fuerza”)y el diseño original de la bandera surgen araíz del conflicto entre los comuneros deSanta Fe y los ganaderos de Quiroga (cfr.cap. 7.1.1.1.). Dado que este enfrenta-miento es el primero que se interpreta co-mo un conflicto interétnico, a partir de loscontactos entablados por las autoridadesde Santa Fe para obtener el apoyo de otrascomunidades y organizaciones en sus mo-vilizaciones surge el proyecto de “inven-tar” un símbolo común de los purhépechaque supere las divisiones localistas. Juntocon los muralistas del TIP, los jóvenesmaestros de Santa Fe y de otros pueblosaprovechan los encuentros para diseñar no

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 377

Page 378: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

sólo la bandera, sino también el correspon-diente escudo. Cuando los intelectualesnotables introducen el nuevo rito del ANP,la “bandera de Santa Fe” asciende definiti-vamente a símbolo étnico-regional.

8.3.2. Ireti P’orhéecha: la red regional decomunidades

El símbolo de la bandera es reapro-piado por la red de comunidades a lo lar-go del proceso de desintegración del FI-CIM. Frente a la impuesta ideología prole-tarista, la gran mayoría de maestros reinte-grados abandona la jerarquía del FICIM enbusca de un discurso más acorde a suscompromisos y lealtades intralocales. Eneste contexto, tanto la bandera como el es-cudo son recuperados para actos locales yregionales completamente ajenos al ANP(cfr. ilustración 43).

8.3.2.1. La región substancializada

En dichos actos reivindicativos, elexplícito paralelismo que se provoca entrelos honores ofrecidos a la bandera nacio-nal y los que se rinden a la bandera purhé-pecha son interpretados por los protagonis-tas del movimiento regional como las pri-meras señas de identidad de una nacienteNación Purhépecha:

“La Nación Purhépecha surge como unanecesidad de una organización propia, yaque estamos cansados de que nos señalencomo indios, que nos señalen como mino-rías étnicas, como grupos étnicos y un sin-número de nombres que tenemos y que no-sotros, en este momento, pues no acepta-mos ninguna de esa denominación. Noso-tros somos un pueblo, somos una nación.Tenemos nuestro propio idioma, territorio,cultura, formas de gobierno propio, por loque nosotros, Nación Purhépecha surge ya

378 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 43: La Bandera Purhépecha en un acto cultural en Cherán

Page 379: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

para recuperar o revalorar nuestra propiacultura” (miembro de la Comisión de Ne-gociación con el Gobierno, E-Nación Pur-hépecha, 1993a).

Al traducir Ireti P’orhéecha -literal-mente “pueblo” o “comunidad purhépe-cha”- por “Nación Purhépecha”, sus inte-grantes no sólo pretenden desafiar el mo-nopolio identitario que desde la revoluciónejerce el Estado-nación, sino que, a la vez,expresan la ruptura con las pautas organi-zativas de los diferentes movimientos exó-genos en los que sus protagonistas han idoparticipando. Para delimitarse de estas ex-periencias organizativas, los maestros yprofesionistas reintegrados en sus comuni-dades y refuncionalizados como encarga-dos de la política externa de sus pueblosgeneran un nuevo discurso que proyecta laimagen substancializada de la comunidadhacia la región entera. La consuetudinariapráctica de la soberanía comunal reapare-ce como proyecto de autodeterminaciónya no sólo local, sino regional:

“Nosotros queremos una cobertura, que elGobierno permita la autodeterminación delos pueblos indios. Nosotros tenemos todauna estructura de la forma de una socie-dad: Nosotros tenemos un territorio, tene-mos nuestra lengua, nuestra forma de go-bierno, nuestra forma de transmitir la edu-cación. Lo que queremos es que nos permi-tan desarrollar este nuevo proyecto”(miembro de la Comisión de Cultura, E-Na-ción Purhépecha, 1994d).

Al igual que años antes la praxis co-munal había impulsado y posibilitado eldiscurso comunalista, los integrantes de lanueva red regional no sólo substancializanla región purhépecha presentándola comouna nación in nuce, sino que también pro-

curan temporalizar y territorializar estaemergente entidad propia. De manera si-milar al trato ritual que las comunidadesdan desde la época colonial a sus títulos detierra como símbolos localistas (cfr. cap.4.2.3.), los nuevos actores regionales rein-terpretan sus recientes “títulos” supraloca-les -sobre todo el Documento de los CincoPuntos de 1985 y el Decreto de la NaciónPurhépecha de 1991- como actas funda-cionales que atestiguan el etnogénesis pur-hépecha contemporáneo. La invocacióndel pasado se transforma en proyecto defuturo:

“Nuestra organización nace hace tres, tresaños, es muy joven. Pero ya muy vieja enla lucha, porque desde el principio, puesdesde nuestros abuelos se han organizado,o sea en toda la historia han insistido en lalucha por defender la cultura, por defenderla tierra, por defender la dignidad. Para no-sotros, la historia es presente, nosotros noqueremos revivir viejas tradiciones, viejosrencores. Nosotros queremos una nuevasociedad, un nuevo proyecto de vida quecorresponda a una realidad histórica de es-te momento” (miembro de la Comisión deCultura, E-Nación Purhépecha, 1994d).

8.3.2.2 Nuevas pautas de organización re-gional

Una vez firmado el Decreto por ca-da una de las autoridades civiles y agrariasde las comunidades purhépecha, desde fi-nales de 1992 se reanudan las periódicasreuniones regionales en las que confluyenlas autoridades locales y sus representantesexternos, pero que ahora se celebran almargen del FICIM.30 A lo largo del año1993, las reuniones se van formalizando(cfr. ilustración 44): se realizan semanal-mente y se procura celebrarlas de forma

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 379

Page 380: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

rotativa alternando no sólo la comunidadanfitriona, sino asimismo la subregión ele-gida para cada reunión. En estos eventos,que casi siempre duran un día entero, elpueblo anfitrión preside la sesión, que aligual que cualquier asamblea comunal serealiza en la plaza, en la jefatura o en la es-cuela primaria. Una vez concluido el actoen sí, al atardecer todos los representantescomunales son invitados a una comida ce-remonial en cuyo transcurso se reúnen lascomisiones recién nombradas en asambleapara repartir tareas y coordinar activida-des. Gracias a esta formalización de lasreuniones antes esporádicas e incluso se-mi-clandestinas, paulatinamente se lograinvolucrar no sólo a cada vez más encarga-

dos de asuntos externos de cada comuni-dad, sino que también comienzan a inte-grarse dignatarios comunales que con supresencia como anfitriones “avalan” el ca-rácter oficial de las asambleas.

Las comisiones, compuestas de for-ma equitativa por maestros y profesionistasprocedentes de cada una de las subregio-nes purhépecha, se ocupan de aquellas ta-reas que requieren de cierta especializa-ción y de un seguimiento continuo. Apartede comisiones encargadas de elaborar pro-yectos de desarrollo, de mantener el con-tacto con determinadas instancias guber-namentales, de planear y coordinar accio-nes de protesta y de realizar actividades deinformación y difusión, paulatinamente

380 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 44: Asamblea de Nación Purhépecha en Puácuaro

Page 381: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

surgen nuevas comisiones a las que se lesasignan las delicadas tareas de mediar enconflictos de linderos entre dos comunida-des o de menguar tensiones intralocales(cfr. cap. 8.3.3.1.). Los resultados obteni-dos por cada una de estas comisiones lue-go son presentados y juzgados en la próxi-ma asamblea regional. Si una persona co-misionada no desempeña satisfactoriamen-te sus tareas encomendadas, puede ser sus-tituida por otra, pero en general todas lascomisiones tienden a trabajar de formacontinua y permanente.

A lo largo de estas asambleas regio-nales y reuniones de comisiones, los co-muneros que ocupan cargos intralocales ylos maestros involucrados en tareas extra-locales coinciden en la necesidad de evitara toda costa el surgimiento de estructurasverticales. Tanto los comuneros-agriculto-res, que cuentan con un amplio abanico deexperiencias negativas adquiridas en sutrato con los omnipresentes “asesores” delas organizaciones campesinas y de pro-ductores (cfr. cap. 7.1.1. y 7.1.2.), comolos maestros-políticos locales, que han pa-decido a los charros sindicales y a la grillapartidista (cfr. cap. 7.3.2. y 7.3.3.), reiteranla urgencia de reducir al máximo el apara-to jerárquico de la nueva organización re-gional:

“Nación Purhépecha no tiene dirigencia,Nación Purhépecha tiende a romper las es-tructuras occidentales, a romper con la si-tuación de dirigencia. Nación Purhépechanace de las bases, nace de las necesidadesde las mismas comunidades. Y los proble-mas se atacan en base a comisiones quesurgen dentro de las mismas reuniones quetiene Nación Purhépecha en cada una delas comunidades. Por lo que Nación Purhé-pecha no está registrada ante Relaciones

Exteriores ni notario público, porque paraNación Purhépecha eso pues no tiene sen-tido” (miembro de la Comisión de Prensa,E-Nación Purhépecha, 1993b).

La forma explícitamente rotativa ydescentralizada de organización tiene co-mo uno de sus objetivo el impedir que sur-jan las mismas jerarquías y cuadros quehan acabado dividiendo al FICIM. Ade-más, la rotación evita que dirigentes dema-siado “visibles” luego puedan ser coopta-dos o reprimidos por parte del Gobierno,como ha sido usual con otras organizacio-nes. Como otro objetivo importante, lacontinua rotación de la comunidad anfi-triona contribuye a generar y a fortaleceruna identidad purhépecha que trasciendatanto los límites comunales como las fre-cuentes divisiones intralocales provocadaso profundizadas por la intrusión frecuentede actores externos:

“Una de las actividades más importantes, lade las relaciones entre las mismas comuni-dades, como pueblos purhépechas, ya quelos partidos políticos, las mismas religioneshan dividido a nuestras comunidades, handividido gravemente. Y como pueblo pur-hépecha queremos nuevamente buscar launidad, rompiendo también y no aceptan-do más los partidos políticos. Nación Pur-hépecha tiene ese compromiso, de dar lalucha como pueblos, no como partidos, nimenos como religiones. Es una necesidadreal, propia, que no estará sujeta a cuestio-nes demasiado técnicas o formales, sinoque funciona de acuerdo a las mismas ne-cesidades, a las mismas necesidades de lasmismas comunidades, según la ocasión osegún la situación social que en este mo-mento se viva dentro de la nación mexica-na” (miembro de la Comisión de Educa-ción, E-Nación Purhépecha, 1994a).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 381

Page 382: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Esta estructura rotativa y descentrali-zada, que se refleja asimismo en la caren-cia de una sede central y en la decisión dereducir el aparato administrativo de la or-ganización a un “archivo itinerante” (cfr.cap. 3.2.1.8), implica que la comunidadpurhépecha mantiene su autonomía frentea la red regional. La soberanía de la asam-blea comunal queda así por encima de lascompetencias de las asambleas regionales.Por ello, al inicio de cada reunión regionalsemanal los coordinadores de la mesa rela-tan de forma pública y ritualizada qué co-munidades asisten, quiénes son los cargos-formales o comisionados ad hoc por suasamblea local- que las representan y quérazones impiden asistir a las comunidadesausentes.

De la misma manera, cualquier de-cisión de la asamblea regional que reper-cuta de una forma u otra en las consuetu-dinarias competencias locales tiene queser ratificada por cada una de las comnu-nidades afectadas. Surge así un procedi-miento cíclico y necesariamente lento y la-borioso, pero sumamente participativo, encuyo transcurso un número creciente decomuneros alterna continuamente los ni-veles local y regional: acude a asambleaslocales, en las que es delegado a asam-bleas regionales, donde a su vez se le pideintegrarse en una de las comisiones temá-ticas, de cuyas reuniones rinde informesperiódicos no sólo dentro de la red regio-nal, sino también dentro de su propia co-munidad. Al intentar explicar cómo trans-curre la toma de decisiones al interior deNación Purhépecha, un comunero enfatizael sometimiento de las comisiones a las -amenudo inestables y cambiantes- volunta-des de las asambleas locales:

“Es que es una decisión de asamblea, de lasque hacemos nosotros. La asamblea decidetal o cual día. Nosotros no buscamos co-yunturas porque finalmente, pues, nosotrosestamos por demandas históricas. Tenemosque luchar, finalmente, pase lo que pase, ohaya fiesta o no haya fiesta, para nosotroses igual, es lo mismo, ¿sí? O nosotros, porejemplo, un cambio de Gobernador, otrono creo que nos dé muchas cosas, ¿no? Nocreo que nos resuelva pues el problemaporque tal o cual persona entre o porqueese día haya cambio de... Entonces si lagente decide venir tal o cual día, bueno,pues nos tenemos que movilizar, si la gen-te dice `No nos movilizamos´, bueno, nonos movilizamos y esperaremos. Si dicen`nos retiramos´ o si dicen `pues aquí vamosa estar´ o que `de aquí nos quiten´ o algu-na cosa de esas, es decisión de ellos. Perono buscamos ese tipo de coyunturas”(miembro de la Comisión de Prensa, E-Na-ción Purhépecha, 1994b).

A pesar del papel protagónico de lascomunidades partícipes, a lo largo de lasreuniones regionales va surgiendo un nu-meroso grupo de maestros reintegradosoriundos de diferentes comunidades quelleva a cabo la principal labor cotidianadesarrollada en las diferentes comisiones.De la misma forma que desde finales delos años ochentas al interior de las comu-nidades se crean nuevos cargos informalesespecializados en las “relaciones externas”del pueblo, a nivel regional se estableceuna análoga especialización. Determina-dos delegados locales combinan su cargocomunal específico con su participaciónprolongada en una comisión de la organi-zación regional. Según su experiencia apa-recen así grupos de maestros o profesionis-tas en los que se comienza a delegar la ne-gociación con una determinada institución

382 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 383: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

gubernamental como por ejemplo la Co-misión Promotora para el Desarrollo de laMeseta Purhépecha de PRONASOL (cfr.cap. 8.1.3.), el contacto con las ONG’spresentes en la región, el trato con la pren-sa de Morelia, Zamora o Uruapan etc. Sonsobre todo los maestros “recomunaliza-dos” quienes a través de la organizaciónregional ejercen importantes funciones deintermediación no sólo entre su comuni-dad, sino también entre la coalición de co-munidades, por un lado, y los actores ex-trarregionales, por otro lado:

“En este momento, los maestros han estadojugando un papel muy, demasiado impor-tante, ya que en los movimientos democrá-ticos o en los movimientos sociales que sehan dado en Michoacán han sido la colum-

na vertebral de esta situación. En el casoNación Purhépecha, pues forman una par-te muy importante, por la relación directaque tienen con las comunidades. El objeti-vo central de Nación Purhépecha es estarcon las bases, y que todo surja de las bases.Y en este caso, el magisterio es una basefundamental por su..., vuelvo a decir, porsu relación directa con la comunidad, porconocer éstos la realidad de las comunida-des, y ésto ayudará a la pronta organiza-ción de Nación Purhépecha” (miembro dela Comisión de Educación, E-Nación Pur-hépecha, 1994a).

El funcionamiento interno de la coa-lición de comunidades, que reside en el bi-nomio estructural de asambleas generalesy comisiones específicas, conjuga por tan-to el afán de mantener, defender y ampliar

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 383

Ilustración 45: Negociación con la Comisión Promotora en Uruapan

Page 384: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

la tradicional autonomía local con la cre-ciente necesidad de generar funciones es-pecalizadas de intermediación con elmundo extralocal y extrarregional. La cen-tralidad del magisterio retornado refleja elintento de los comuneros y autoridades lo-cales de integrar los principios de sobera-nía e independencia -sobre todo frente alas estructuras corporativas del Gobierno ydel partido-Estado-, por un lado, y de res-ponsabilidad y arraigo locales de sus inter-mediarios, por otro lado.31

La organización regional, que aligual que las comunidades miembros de lamisma carece de estatus jurídico reconoci-do, despliega sus actividades cotidianas endos principales ámbitos de trabajo: la ne-gociación colectiva de las demandas de lascomunidades frente al Estado (cfr. cap.8.3.2.3.) y la implementación de proyectospropios de desarrollo regional (cfr. cap.8.3.3.).

8.3.2.3. La praxis política del nuevo actorregional

Retomando la causa de origen ini-cial del FICIM, Ireti P’orhéecha/ NaciónPurhépecha sigue dedicándose a reunir anivel regional las demandas locales y pun-tuales de las comunidades purhépecha -laampliación de una escuela primaria, laperforación de un pozo de agua, la exten-sión de la red de electricidad, el reconoci-miento de linderos comunales etc.-, parapresentarlas como “pliego petitorio” antelas instancias competentes. La ventaja con-siste en que ante la usual falta de respues-ta oficial no tiene que reaccionar una co-munidad en concreto, sino la asamblea re-gional en su totalidad. Las medidas de pre-sión empleadas por la red regional son

muy variadas y reflejan el amplio abanicode experiencias organizativas con las quecuentan sus integrantes:

- La negociación se suele iniciar de for-ma directa y a menudo personal entrela comisión encargada por la asamblearegional, por un lado, y los represen-tantes de la institución gubernamentalen cuestión, por otro. Ello es posiblegracias a las relaciones individualiza-das que varios integrantes de las res-pectivas comisiones procuran mante-ner con algún “conocido” que trabajaen el aparato burocrático.

- Si estas negociaciones no prosperan, laasamblea regional decide pasar a “visi-tas masificadas” de las oficinas deaquellos funcionarios que obstaculizanla respuesta gubernamental (cfr. ilustra-ción 45). En palabras de un antiguo re-pre de Cherán, el objetivo de este tipode “tomas” indirectas de institucionesgubernamentales consiste en obteneracceso a “los meros, meros, a los leo-nes” -los funcionarios y/o políticos querealmente toman las decisiones- y no a“puros gatos que nos mandan pacá” -sus lugartenientes que frecuentementese limitan a actuar como “amortigua-dores”- (entrevista E-Cherán 1993).

- En algunos casos, esta estrategia tieneéxito y Nación Purhépecha logra obli-gar a los directivos de las principalesinstituciones gubernamentales presen-tes en la región a reunirse de forma co-lectiva con las autoridades comunalesy negociar sus demandas de formaconjunta, como ocurrió en una concu-rrida reunión celebrada a instancia dela red regional en Uruapan en julio de1994 y a la que asistió la práctica tota-

384 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 385: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

lidad de autoridades comunales juntocon los subsecretarios y directores ge-nerales de una docena de institucionespúblicas. Este tipo de negociación sue-le agilizar considerablemente la accióngubernamental en las comunidades.Por ello, constituye una de las medidasque más reconocimiento ha proporcio-nado a nivel intralocal a la red regio-nal, ya que así los comuneros se bene-fician directa y visiblemente de la inter-mediación de Nación Purhépecha.

- No obstante, como las institucionesson muy reacias a conceder este tipode reconocimiento a la red regional endetrimento de sus propias uniones yasociaciones afines, la asamblea regio-

nal a menudo tiene que recurrir a for-mas masivas de movilización pública.Mediante conferencias de prensa en lacapital del Estado (cfr. ilustración 46),bloqueos de carreteras de importanciaextrarregional como los cruces deUruapan, Pátzcuaro y Carapan, mani-festaciones como la multitudinariaMarcha por la Dignidad Purhépecha deseptiembre de 1994 (cfr. ilustración 47)así como prolongados y agotadoresplantones ante el Palacio de Gobiernoen Morelia (cfr. ilustraciones 48 y 49),la red de comunidades dispone de unabanico escalonado de recursos parainfluir en la opinión pública urbana ycon ello en la postura gubernamental.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 385

Ilustración 46: Conferencia de prensa en Morelia

Page 386: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Antes de iniciar este tipo de movili-zaciones, sin embargo, las autoridades co-munales velan estrictamente por el anterioragotamiento de todas las vías de negocia-ción directa con los representantes guber-namentales. Dado que la decisión consen-suada de una asamblea comunal de em-prender, por ejemplo, una marcha a More-lia significa que todos y cada uno de loscomuneros tienen que participar de unaforma u otra en este evento, la toma de es-te tipo de decisión es un proceso lento yponderado. Mientras que los cargos jóve-nes intentan convencer a los asistentes a laasamblea del impacto positivo que tendríauna marcha a la que todos los vecinos yvecinas acudirían con su atuendo tradicio-

nal, los comuneros y autoridades mayoresa menudo frenan el activismo de los jóve-nes.

En varias asambleas, los comunerosexpresaban sentir vergüenza de “salir a lacarretera” y de posiblemente hacer el ridí-culo ante los turhísicha cuando en el fon-do tendrían que estar trabajando la parcelao la losa. Por ello, tanto para los jóvenesexperimentados en movilizaciones urba-nas como para los mayores la manifesta-ción pública es el último recurso:

“Y eso es lo que estamos viendo, que es lamiseria y que el Gobierno es el culpableque se haga esta marcha, pues, ¿sí? Porqueno hay otra forma, ¿de qué manera, o al

386 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 47: La “Marcha por la Dignidad Purhépecha” a su paso por Tiripetío

Page 387: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

menos es lo que yo pienso, de qué manerase va a hacer escuchar la gente? Yo no lehayo ya, si ya hicimos todo lo legal, pape-les, solicitudes, y andamos de oficina trasoficina, ya le entregamos al Presidente dela República, ya le entregamos al Goberna-dor, ya nos pusieron a un especial que va aatender. Ahí estuvo, ya tuvimos una reu-nión con funcionarios, ya los funcionariosquedaron de que iban a regresar, y no hay,pues, un seguimiento claro de esta cues-tión. Entonces no vemos... al menos quenos quedemos, pues, ahí esperando a lasautoridades, para no desgastarnos y a vercuándo llegan ellos y cuándo dan las solu-ciones. Pero bueno, por eso va a ir dandola pauta de lo que quiera el Gobierno quehagamos también nosotros, como comuni-dades y bajo consenso de comunidad.Ahorita vemos que ya se agotaron, pues,

los papelitos... Y bueno, no vemos de quémanera hacer que nos escuchen, a menosde que salgamos otra vez en las partes de lacarretera donde pasa la gente y ahí estemosgritándole `No nos das, no nos das´, o dequé manera, ¿no? Lo que buscamos es deque se nos escuche y se nos atienda esto”(miembro de la Comisión de Prensa, E-Na-ción Purhépecha, 1994b).

La frecuente cerrazón de la institu-ción competente ante un problema parti-cularmente dramático que padece una co-munidad -por ejemplo, ante la carencia oescasez de agua potable- incrementa ladisposición incluso de los ancianos y an-cianas de “lanzarse” a una movilizaciónpública. El Gobierno del Estado reaccionaante una inminente movilización de este ti-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 387

Ilustración 48: Plantón de Nación Purhépecha en Morelia

Page 388: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

po cediendo rápidamente a demandas es-pecíficas canalizadas sólo hacia una deter-minada comunidad para convencer a susfamilias de no participar en el acto convo-cado:

“Lo que nosotros queremos hacer, el llama-do a la atención es precisamente de que sedejan de lado los problemas más graves,los más urgentes, los más prioritarios, de al-guna manera son los que están causandograves consecuencias a las comunidadesindígenas. Es decir, no se ha atacado el pro-blema, pues, así en su generalidad. Hanllevado arena, han llevado cemento, hanllevado inclusive tuberías, han enviado in-genieros a que levanten o que hagan los es-tudios para la red de drenaje, por ejemplo,hasta ahí nada más, pero no se ve ningunacontinuidad. Entonces nosotros lo que exi-gimos es un compromiso más serio del Go-bierno del Estado, para atender todas laspeticiones que ya se tienen. Porque no es laprimera ocasión. Desde 1991 se entregó undocumento, entonces todavía como FICIM,una serie de documentos, donde se expli-caban cuáles eran las necesidades más im-portantes que requerían de cumplirse, o desatisfacerse en las comunidades indígenas -desde pozos artesianos, desde drenaje, es-tablecimiento de escuelas, centros de cul-tura, energía eléctrica-. Pero pensamos quese siguen evadiendo los problemas graves”(miembro de la Comisión de Prensa, E-Na-ción Purhépecha, 1993b).

Una vez decidida la participaciónde la comunidad en una movilización pú-blica y colectiva de la red regional, paraorganizar la puesta en práctica de dichamovilización los maestros comisionadospor la correspondiente asamblea regionalacuden nuevamente a sus contactos exter-nos mantenidos desde su anterior partici-pación en organizaciones sindicales, estu-

diantiles y demás movimientos urbanos.Sin embargo, alertados por las experienciasnegativas que los comuneros han tenidocon organizaciones exógenas que intentanaprovecharse de ellos como “masa mani-pulable”, los comisionados tienen indica-ciones precisas sobre el carácter puntual,táctico y pragmático de la colaboraciónque se entabla con este tipo de organiza-ciones. La consecuente política de “alian-zas” y “relaciones de arena” (Swartz, 1969:42s.) que Nación Purhépecha despliega es-tá predeterminada por la estrategia ya exi-tosamente practicada por las comunidades

388 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 49: Pernoctando anteel Palacio de Gobierno de Morelia

Page 389: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

en su búsqueda de fuentes de apoyo exter-no para sus proyectos autogestionados dedesarrollo (cfr. cap. 8.2.3.2.). Al igual queen el caso de las comunidades, la organi-zación regional también procura diversifi-car los apoyos externos para no caer en de-pendencias unilaterales. Esta diversifica-ción se lleva a cabo instrumentalizando loscontactos individuales que los miembrosde las distintas comisiones mantienen fue-ra de la región. Por consiguiente, mientrasque algunos maestros y/o comuneros con-tinúan e incluso profundizan sus relacio-nes de amistad con funcionarios indigenis-tas, otros perpetúan sus lazos personales yamistosos con integrantes del MDM, delPRD, del CUL y de otros movimientosabiertamente disidentes.

8.3.2.4. Renegociando las relaciones conel Estado-nación

Con la práctica de concatenar per-manentemente peticiones, negociaciones ymovilizaciones, los jóvenes maestros hanlogrado inculcar a sus vecinos comunerosun conocimiento explícito de sus derechosy deberes que como ciudadanos tienen an-te “su” Estado: en vez de pedir “ayudas”gubernamentales como si fueran limosnas,se comienzan a reivindicar derechos. Así,los “pobres indios” de antaño se van con-virtiendo en ciudadanos conscientes y dis-puestos a luchar por el cumplimiento desus mínimas demandas legítimas.

Ante la creciente capacidad tanto dela comunidad purhépecha como de su redregional de presenciarse como actor colec-tivo y de impactar como tal en la arena po-lítica del Estado de Michoacán, las institu-ciones gubernamentales a menudo recu-rren a prácticas evidentemente destinadas

a menguar esta capacidad de convocatoriade las comunidades polarizándolas inter-namente. El carácter segmentado y frágil-mente equilibrado de la estructura internade la comunidad ofrece amplias posibili-dades para acentuar desde fuera el faccio-nalismo interno:

“La estrategia más bien del Gobierno es di-vidir a las comunidades. Y ésto lo vamos adecir, decimos que la estrategia es dividir alas comunidades. Tenemos comunidadesen donde, por ejemplo, el pueblo elige aun representante de bienes comunales o aun jefe de tenencia, y Gobierno del Estadole da el aval a otro, con tal de tener a sugrupo, aunque sea minoritario. Y creo quetambién traemos pruebas de ésto, y concre-tamente de cómo estas... O el presidentemunicipal que sea de la oposición, enton-ces el pueblo lo elige, el presidente muni-cipal lo está avalando y ellos vienen aquí yGobernación les da un papel y ellos, se-gún, con ese papel es autoridad, y ellos ha-cen sus gestiones por ese lado. Entoncesellos llegan, si llegan funcionarios de aquí,llegan con aquellos, y no con los que elpueblo eligió y que el presidente municipalreconoce. Sí, yo creo que son estilos de re-glamentos que han de tener o algo, y esto,pues va dividiendo a las comunidades, ¿si?,a las comunidades en ese sentido. Y el mis-mo papel juega la cuestión de los créditos,esas cuestiones, ¿sí? Con tal de tener a sugrupo, aunque sea minoritario, le atacan decréditos a ellos, y a nosotros no. Con tal deque, bueno, si ellos están recibiendo, si lagente no alcanza a ver las cuestiones pormiseria, pues, bueno, yo también me voy,pues ellos están recibiendo allá, ¿no?, y tra-tar de fraccionar a las comunidades. Juegancon la necesidad del pueblo, pues” (comu-nero y maestro bilingüe, E-Tacuro, 1994).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 389

Page 390: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Ante el gradual retroceso de la pre-sencia del Estado-nación como actor dedesarrollo, el control político de la regiónparece canalizarse cada vez más hacia elpuntual, pero eficaz debilitamiento de lasestructuras comunales. Como toda autori-dad local -tanto civil como agraria y juris-diccional- no sólo depende del consenti-miento de la asamblea comunal, sino quetambién requiere del posterior aval guber-namental, una práctica generalizada con-siste en externar el reconocimiento externomediante “credencial” oficial no a los car-gos electos por la comunidad, sino a auto-ridades paralelas, aún leales al aparato delpartido-Estado. En varias comunidadespurhépecha, tanto las presidencias munici-pales gobernadas por el PRI como las auto-ridades agrarias de la SRA y el MinisterioPúblico hacen uso efusivo de esta práctica.

Sin embargo, el PRD a veces repro-duce el mismo comportamiento polariza-dor si logra gobernar algún municipio. Así,en la comunidad serrana de Tarecuato, delmunicipio de Santiago Tangamandapio -gobernado por una coalición entre el PRI yel PRD-, la práctica totalidad de comune-ros suele votar por candidatos perredistasen las elecciones tanto municipales comoestatales y federales. No obstante, las elec-ciones del cargo de jefe de tenencia, cele-bradas en septiembre de 1993 y repetidasen octubre del mismo año, acaban polari-zando a los vecinos dividiéndolos en unamayoría, cuyo candidato es abiertamenteapoyado por el presidente municipal (pe-rredista), y una minoría, cuyo candidatocuenta con el importante apoyo del síndi-co del Ayuntamiento (del PRI) así como delpárroco local. Aunque al repetirse las elec-ciones finalmente es reconocido el candi-dato mayoritario, algunos meses después y

a raíz de dicha experiencia un grupo decomuneros que habían votado a uno u otropartido decide crear un Comité Indepen-diente de la Unidad de Tarecuato, Mich,con el objetivo de contrarrestar la nocivainfluencia que los partidos ejercen al inte-rior de la comunidad (entrevistas E-Procu-raduría 1994 y E-Nación Purhépecha,1994d).

Otra táctica gubernamental de inci-dir en las decisiones intracomunales es laconcesión de recursos solicitados por lasautoridades comunales a través de NaciónPurhépecha, cuya canalización, no obs-tante, se realiza al margen de estas autori-dades y de la red regional. Con ello, seprocura crear y/o fortalecer una unión ogrupo solidario afín al partido-Estado y fo-mentar, a la vez, la envidia de los vecinos“disidentes”:

“O sea, la situación es la siguiente: Quemientras que la organización de la NaciónPurhépecha presenta en paquete las de-mandas de las comunidades, sí ha habidorespuesta por parte del Gobierno del Esta-do, pero una respuesta aislada, con el pro-pósito de no dar crédito a la organizaciónde la Nación Purhépecha. Inclusive seacercan funcionarios del Gobierno del Es-tado a grupos en las comunidades indíge-nas, pero que nosotros denominamos...,bueno, que son simpatizantes del partidooficial, y a ellos les entregan una serie derecursos. Y entonces marginan a los gruposque están participando con la Nación Pur-hépecha. Por ejemplo, tenemos el casomuy concreto de los apoyos que se pidenpara créditos a mujeres artesanas. Ahí hanestado dando bastante recursos, pero nollegan a aquellas organizaciones de muje-res indígenas que han estado trabajandocon nosotros. Queríamos insistir de que síestamos viendo respuestas, pero se trata de

390 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 391: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

desacreditar la labor que viene haciendoNación Purhépecha. Porque en todo casose induce a que la gente piense, bueno, deque si participa con Nación Purhépecha nova a conseguir nada, ¿sí? Por eso se estánotorgando los recursos, por esas vías, poresos caminos” (miembro de la Comisión dePrensa, E-Nación Purhépecha, 1994c).

Ante la inminencia de eleccionesdecisivas como en el caso del cambio se-xenal de 1994, esta estrategia guberna-mental se sigue compaginando hasta la fe-cha con prácticas políticas destinadas a in-fluir en el voto de los comuneros. Paraello, se postergan continuamente las ayu-das solicitadas, que luego se conceden deforma acelerada y masificada unos pocosdías antes de la celebración de las eleccio-nes en cuestión:

“Y sobre esto queremos señalar una cues-tión que para nosotros es muy importante:Pasaron las elecciones del 21 de agosto, ypreviamente muchos funcionarios estuvie-ron, pues visitando a nuestras comunida-des. Pero lo que logramos notar es de queestas visitas, los ofrecimientos a algunas denuestras peticiones llevaban un tinte mera-mente político, y que, bueno, o sea eso eraen función a que, bueno, las elecciones seiban a celebrar el 21 de agosto” (miembrode la Comisión de Prensa, E-Nación Purhé-pecha, 1994c).

Después de las elecciones presiden-ciales de 1994 no es el PRD, cuya cúpulase encuentra sumida en las polémicas ne-gociaciones de “concertacesión” con elaparato gubernamental, sino Nación Pur-hépecha quién con más vehemencia prota-goniza las protestas locales y regionalescontra las persistentes prácticas fraudulen-tas detectadas en muchas comunidades

(cfr. cap. 7.3.3). A partir de entonces, la es-trategia gubernamental se centra en inten-tar desvincular a las comunidades de su or-ganización regional. La distribución prefe-rencial de recursos a aquellos grupos intra-locales que desisten de participar en lasreuniones regionales tiene el evidente ob-jetivo de desmovilizar a la población localpara restablecer la antigua relación cliente-lar con las instituciones gubernamentales ypartidistas:

“En buena manera nosotros así lo hemosvenido valorando, sobre todo porque en to-do lo que es la Nación Purhépecha, prácti-camente la gente emite su voto con la opo-sición, ¿no? Entonces por ahí, o sea, hace-mos esa valoración nosotros. Y ya, poste-rior a las elecciones, incluso siguen visitan-do funcionarios a nuestras comunidades,pero nosotros ésto lo estamos viendo en elsentido de que ellos prácticamente quierenaislar a nuestra organización, la NaciónPurhépecha. Ellos van como el papá que,bueno, él tiene la solución y va a dar la res-puesta a nuestras peticiones. Entonces es apartir de ahí, pues, estamos revisando todaesta situación” (miembro de la Comisión dePrensa, E-Nación Purhépecha, 1994c).

Ante este trasfondo de experienciascon las entidades gubernamentales, la pre-cipitada creación de la Comisión Nacionalde Justicia Social y Desarrollo Integral paralos Pueblos Indígenas (CNJSDIPI) única-mente profundiza el recelo y rechazo delas autoridades comunales. Esta comisióngubernamental, establecida por decretopresidencial inmediatamente después de laaparición pública del Ejército Zapatista deLiberación Nacional (EZLN) en enero de1994, primero es presidida por la actual se-cretaria general de la CNC, que luego essustituida por un mixteco otrora goberna-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 391

Page 392: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dor de Oaxaca por el PRI. Aunque su obje-tivo consiste en redefinir la relación entreel Estado y los pueblos indígenas, esta co-misión reproduce literalmente las mismasfunciones y objetivos del INI (Poder Ejecu-tivo Federal, 1994:3). El presidente de laCNJSDIPI reconoce que “las institucionesorientadas a atender a las comunidades es-taban realmente rebasadas” (Ramírez Ló-pez, 1994:146), por lo cual se opta ahorapor crear canales directos que vinculen alPresidente de la República con las comuni-dades, para “lograr el reencuentro políticoentre los pueblos indígenas y el Gobierno,restaurar la confianza perdida” (1994:146).

Ya en abril de 1994, la nueva comi-sión hace acto de presencia en la regiónpurhépecha convocando a un Foro Regio-nal de Consulta sobre la Ley Reglamentariadel Artículo Cuarto Constitucional. Este fo-ro, celebrado en Pátzcuaro, sin embargo,resulta ser un acto verticalmente orquesta-do con antelación: la mayoría de los “dele-gados” son funcionarios del INI, de la SRAy de SEDESOL, cuyas opiniones oficialesson apoyadas por algunas organizacionescercanas al PRI como la asociación de pro-fesionistas de Zacán (cfr. cap. 7.2.3.4.). Porconsiguiente, los delegados enviados porNación Purhépecha se retiran bajo protes-tas del foro.

Para evitar este tipo de altercadospúblicos, la CNJSDIPI cambia de estrategiay decide recuperar la tradición indigenistade sólo dialogar con organizaciones indí-genas creadas o impulsadas por el propioindigenismo. En la evaluación final de sumandato, el presidente de la comisión pre-sidencial justifica su intento de crear nue-vas pautas organizativas al margen de lasredes regionales de comunidades ya exis-

tentes alegando una supuesta “debilidadorganizativa” de los propios indígenas:

“Una de las situaciones que agravaban losproblemas era la completa debilidad y laescasa existencia de mecanismos organiza-tivos genuinamente indígenas, surgidos ysostenidos, orgánica y democráticamente,por las comunidades y pueblos de base.Por este motivo, en cada etnia y región laComisión seleccionó un delegado de am-plia experiencia en trabajo de organiza-ción, capaz de explicar la importancia deestablecer un sólido puente de trabajo en-tre las comunidades y el Estado” (RamírezLópez, 1994:147).

Para establecer este tipo de “sólidopuente” con los purhépecha, la comisiónen el mismo año 1994 se acerca a un inte-grante de la comisión de proyectos de Na-ción Purhépecha, un anterior presidentedel CSP que como tata k’eri de su comuni-dad hasta la fecha disfruta de una gran re-putación en la región, y le propone integrarun Consejo de Pueblos Indígenas de Mi-choacán. Esta estructura cupular sería en-tonces el único interlocutor reconocidopor el Gobierno Federal. El comunero “se-leccionado” desde arriba, sin embargo, envez de desvincularse de la red regional yocasionar así una probable ruptura, some-te su integración en el nuevo consejo ofi-cialista a la decisión de la asamblea regio-nal. Esta rechaza rotundamente participaren esta organización, pero con habilidaddiplomática ofrece, a su vez, a la comisiónpresidencial restablecer relaciones bilate-rales y negociaciones respetuosas que ten-drían que realizarse “cara a cara, sin falsascúpulas de membrete” (entrevista E-Na-ción Purhépecha, 1994d).

392 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 393: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Como este último intento de recupe-rar el control clientelar y vertical de la re-gión fracasa, el Estado-nación regresa nue-vamente a la probada estrategia de controlpolítico generalizado en las zonas rurales,“una hábil combinación de `zanahorias ygarrotes´” (Fox & Hernández, 1992:167).Sin embargo, el aspecto represivo de lapresencia del Estado ampliamente privati-zado aumenta debido a su mermada capa-cidad de distribuir “zanahorias”.32 Ya des-de la aparición pública del EZLN en enerode 1994 aumentan tanto la presencia depatrullas de la PJE y de la Policía JudicialFederal (PJF) como las incursiones cadavez más frecuentes de unidades del Ejérci-to Nacional en la región (cfr. ilustración50):

“Ahí están los judiciales en todas partes, entodas partes. Al menos en la Cañada, porahí pasan. Ayer estuve contándolos porqueestuve esperando un autobús. Pasaron co-mo 16 camionetas, ocho para abajo, yocho para arriba. A veces están estaciona-dos ahí, conforme se entra a las comunida-des, en los entronques, están ahí. En Cara-pan es donde hubo denuncias, o sea que sillevabas alguna cosa te la quitaban, comopago de paso o algo así. Si llevabas leñas,si llevabas ollas, si llevas algo de comer, sillevas... Todo, se llevan juguetes, y no nadamás a los purhépechas, a todos. Algunosque llevan zapatos, pues zapatos. Eso sí metocó ver a mí, en Carapan. Y esa denunciala hicimos ahí, precisamente en Uruapan”(comunero y maestro, E-Tacuro, 1994).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 393

Ilustración 50: Vigilancia militar de una movilización purhépecha

Page 394: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Para justificar el recurso masivo alas “fuerzas del orden público”, las autori-dades gubernamentales en repetidas oca-siones intentan vincular a la red de comu-nidades con un supuesto “grupo armado”detectado en la Meseta. Dado que desdelas instituciones públicas sólo se siembranrumores, sin jamás aducir prueba empíricaalguna de esta presunta presencia, el obje-tivo implícito de este tipo de aseveracióninfundada consiste en recurrir a la amena-za directa para desmovilizar a la poblacióndisidente. Un maestro que decidió dejar deasistir a las asambleas regionales justificaasí su ausencia:

“Pues yo he sacado la conclusión de queestá difícil ponerse contra el Gobierno enMéxico. Porque solamente hay dos cosas:aventarse de lleno, pero es riesgo, riesgo fa-miliar, ¿no?, porque o te calman o te..., sí,o te haces a un lado. Solamente hay doscosas, así como para andar como querien-do y no queriendo, si tú intentas hacer al-go, inmediatamente te frenan” (maestro bi-lingüe, E-Urapicho, 1994).

8.3.3. La coalición de comunidades comosujeto de desarrollo regional

Reflejando los factores inmediatosque dieron origen a la coalición de comu-nidades, desde su aparición en 1992/93 laorganización regional combina sus activi-dades de negociación, cabildeo y movili-zación frente a las instituciones guberna-mentales con la elaboración y puesta enpráctica de proyectos propios. El objetivocomún de estos proyectos consiste en do-tar de substancia concreta y efectiva a lareivindicada autonomía regional. Al igualque en otras organizaciones comunales oregionales (Fox & Hernández, 1989:15),

dentro de Nación Purhépecha surge unadiferenciación interna entre aquellosmaestros y comuneros que se centran enpresentar demandas al Gobierno y nego-ciar su realización, por un lado, y otro gru-po de protagonistas, por otro, que prefierenelaborar proyectos concretos al margen delas reivindicaciones políticas para incre-mentar con ello la capacidad negociadorade la red regional. Aunque estos proyectossuelen surgir a iniciativa de una comuni-dad, trascienden el ámbito local al obtenerel apoyo de otras comunidades y al abrirsea beneficiarios extralocales que atraviesanlos mismos problemas estructurales.

8.3.3.1. Nuevos mecanismos de resolu-ción de conflictos

Para implementar proyectos conjun-tos y provechosos para varias comunida-des, sin embargo, es indispensable en unprimer paso “pacificar” a la región. Paraello, Nación Purhépecha retoma las pione-ras experiencias generadas en la Mesetacon la resolución pacífica del conflicto detierras que enfrentaba violentamente a lascomunidades de Nurío, Cocucho, San Fe-lipe y Pamatácuaro (cfr. cap. 7.1.1.2.).Desde la celebración de las primerasasambleas regionales de la organización,los comuneros y autoridades que participa-ron activamente en aquel proceso de paci-ficación aprovechan cada reunión extralo-cal para narrar sus experiencias y concluircon un llamado a la unidad de los pueblospurhépecha.

A estos personajes acude nueva-mente la organización cuando en junio de1994 reaparece el añejo conflicto de linde-ros que enfrenta a las comunidades de Ta-naco y Cheran Atzicurin.33 Los comuneros

394 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 395: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

de Cheran Atzicurin bloquean la carreteraprincipal que atraviesa la Meseta exigien-do que el Tribunal Agrario adjudique defi-nitivamente a una comunidad u otra las600 ha pendientes de resolución desde ha-ce décadas. Mientras que el Gobierno con-centra unidades de la PJE y del Ejército Na-cional en Uruapan y la Cañada para desa-lojar a los manifestantes, una comisiónconvocada ad hoc por protagonistas deNación Purhépecha acude a ambas comu-nidades para negociar una solución pacífi-ca. Los representantes de ambos pueblosseñalan que el principal problema resideen sus “títulos empalmados” (entrevista E-Cheran Atzicurin, 1994). El título virreinalde tierras de Cheran Atzicurin, datado enel siglo XVI, se solapa en el terreno dispu-tado con el título de Tanaco, redactado enel siglo XVIII.

El juicio de amparo ganado por lacomunidad de Tanaco en 1974 sólo impi-de la integración de la superficie disputadaen la propiedad comunal de Cheran Atzi-curin, sin decidir cuál de los dos títulos esel auténtico. El conflicto reaparece en1994 cuando comuneros de Tanaco co-mienzan a explotar el bosque que cubreesta superficie. La comisión de NaciónPurhépecha logra frenar el desalojo violen-to, pero tampoco puede resolver el conflic-to jurídico. Gracias a la intermediación dela comisión, ambas partes enfrentadas ac-ceden a canalizar su litigio nuevamentehacia las correspondientes autoridades ju-risdiccionales y agrarias. No obstante, co-mo desde el juicio de 1974 la contrarrefor-ma del gobierno de Salinas de Gortari hareetructurado las respectivas competenciasde las instituciones agrarias, el “caso” deCheran Atzicurin y Tanaco pasa a formar

parte del rezago agrario, en el que yacehasta la fecha.

Un conflicto distinto y aún máscomplejo obliga ya en 1993 a Nación Pur-hépecha a nombrar una comisión con elencargo de mediar en un conflicto no in-tercomunal, sino intralocal. Ya en 1991, enel pueblo de Angahuan los comuneros lo-gran tomar una empresa astilladora propie-dad de un talamontes de Uruapan (entre-vistas E-Angahuan, 1993 y E-Nación Pur-hépecha, 1994c). Para legalizar posterior-mente esta toma, el entonces repre de An-gahuan consigue un crédito de una empre-sa de aglomerados y compra para la comu-nidad la desde entonces Astilladora Comu-nal “Pakichu”. Sin embargo, como la asti-lladora no genera trabajo para todos loscomuneros, la comunidad acaba dividién-dose en dos facciones. Cuando el repre esdestituido en asamblea comunal, su grupose niega a traspasar la empresa comunal alnuevo repre por considerar que habiendodevuelto ya gran parte del crédito recibidomediante su fuerza de trabajo la astillado-ra por lo menos en parte ya es suya. El gru-po entrante, a su vez, pretende despedir atodos los trabajadores de la astilladora pa-ra colocar a sus allegados en los escasospuestos de trabajo.

El grupo victorioso en la asambleapresenta una querella judicial, gracias a lacual el grupo anterior es encarcelado porla PJE. Después de pasar tres meses en lacárcel de Uruapan, este grupo acude a Na-ción Purhépecha para que medie en elconflicto, ya que el grupo opuesto habíaconseguido el apoyo de un etnolingüistade Angahuan que dispone de excelentesrelaciones en el Gobierno del Estado.Mientras que los representantes guberna-mentales favorecen la venta de la astillado-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 395

Page 396: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ra al mejor postor, ambos grupos localescoinciden en la necesidad de retener elcontrol local de la empresa. La labor me-diadora de la comisión negociadora nom-brada por Nación Purhépecha, sin embar-go, es obstaculizada porque el grupo delnuevo repre se niega a retirar los cargosvertidos contra el anterior grupo. Despuésde más de diez meses de negociaciones, lamisión conciliadora fracasa ante la intran-sigencia de ambas partes, por lo cual la as-tilladora permanece controlada por la PJE.

En ambos casos, los protagonistasde Nación Purhépecha se enfrentan a laimposibilidad de resolver conflictos loca-les o regionales si éstos ya han rebasado elámbito regional en el que se mueve la or-ganización de comunidades. En Anga-huan, cuando una facción recurre a la PJEpara “resolver” un conflicto intracomunal,la mediación por representantes de comu-nidades vecinas se ve imposibilitada, dadoque la dinámica policial acaba imponién-dose al lento y difícil proceso negociador.El diferendo intercomunal, por otra parte,podría ser fácilmente resuelto por una co-misión bipartita si las autoridades guberna-mentales se limitaran a ratificar un consen-so obtenido a nivel regional, tal como lohicieron en el conflicto entre Nurío y Co-cucho. Si el Estado-nación, sin embargo,impone su monopolio jurisdiccional aun-que sea mediante el aplazamiento perma-nente de una solución definitiva, la laborconciliadora de Nación Purhépecha sevuelve fútil.

8.3.3.2. Un proyecto de desarrollo integralregional: Nuriuan

A raíz de estas experiencias, NaciónPurhépecha decide centrar sus actividades

en proyectos que efectivamente acerquena las comunidades sin que su éxito depen-da de alguna sanción oficial. Después devarias asambleas dedicadas a analizar la si-tuación educativa de las comunidades par-tícipes, en 1993 la organización regionalinicia con la Casa del Estudiante Purhépe-cha “Nuriuan” su primer proyecto autoges-tionado, la creación de una escuela pro-ductiva multisectorial que se propone su-perar una gama de errores estructuralesque han hecho fracasar tantos anterioresproyectos educativos:34

- la usual división entre fomento educa-tivo y fomento económico, una prácti-ca contradictoria a las necesidades co-tidianas de la población local que -porfalta de las correspondientes oportuni-dades de empleo- únicamente provocaun nocivo brain drain hacia fuera de laregión (cfr. cap. 5.3.3.7.);

- la marginación que la tradicional for-mación profesional informal de las fa-milias campesinas sufre dentro de laformación escolar y la subsecuente se-paración del conocimiento en teoríaescolar abstracta y práctica domésticaconcreta (cfr. cap. 5.3.3.5.);

- el error de no involucrar a los mayoresen la enseñanza escolar, lo cual contri-buye a una permanente competenciaentre la escuela y la familia y/o comu-nidad como agentes enculturadores,generando así tensiones entre maestrosjóvenes y autoridades locales mayores(cfr. cap. 7.3.1.3.);

- la limitación de los proyectos a un sólopueblo o incluso a sólo una parte de lapoblación local, con lo cual se desen-cadenan o profundizan tensiones entrelas comunidades (cfr. cap. 5.3.4.6.).

396 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 397: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Con este proyecto, la coalición re-gional retoma el acuerdo originalmente es-tablecido después de la toma del internadode Paracho en 1981 entre las comunidadesde la Meseta y las autoridades educativas(cfr. cap. 8.2.3.1.). Como la SEE sigue ne-gándose a aplicar dicho convenio inte-grando la EST de Nurío en el sistema bilin-güe y sobre todo convirtiéndola en interna-do regional, la coalición de comunidades,liderada por las autoridades de Nurío, seapropia de la escuela para ampliarla ytransformarla en una escuela productivaregional y autogestionada que tras una fi-nanciación inicial logre su independenciaeconómica.

Después de acudir a múltiples ins-tancias gubernamentales y no-guberna-

mentales de desarrollo a nivel tanto nacio-nal como internacional, la organizaciónobtiene el apoyo financiero de una ONGitaliana, con el cual entre 1993 y 1994 seconstruye un internado para 400 alumnosy alumnas, a la vez que se crean los prime-ros talleres de formación profesional. Aun-que carece de fondos públicos para alber-gar adecuadamente a dichos alumnos, des-de 1994 la escuela-internado comienza afuncionar con unos cuantos alumnos en-viados de comunidades que carecen de es-cuela secundaria y mantenidos con la ayu-da de familias de Nurío.

Dado que la EST sigue siendo unaescuela pública dependiente de la SEE, lasmaterias “académicas” previstas en los pla-nes curriculares oficiales son impartidas

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 397

Ilustración 51: Terrenos del Proyecto Nuriuan, EST Nurío

Page 398: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

por la mañana, mientras que los talleres deformación complementaria, adaptada a lasnecesidades locales y regionales, se llevana cabo en cursos vespertinos. Estos cursosse componen de dos tipos de talleres:

- En los “talleres culturales”, impartidosen lengua purhé, maestros junto conancianos de diferentes comunidadestransmiten sus conocimientos tradicio-nales sobre historia local y regional, ar-tes plásticas, música, danza y otras tra-diciones orales así como medicina yherbolaria. Actualmente, sólo se estáimpartiendo un taller de lengua purhé,para alfabetizar a posteriori a los alum-nos en su lengua materna.

- Los “talleres productivos”, tambiénofrecidos de manera conjunta por

maestros y “expertos” locales, hoy porhoy abarcan agricultura, horticultura,ganadería, apicultura, carpintería asícomo conservación y transformaciónde alimentos. Para un futuro está pre-visto instalar un vivero así como talle-res que difundan otras artesanías de laregión.

Mientras que las cosechas obtenidasgracias a los talleres agrícola, hortícola yganadero por ahora únicamente cubren laalimentación de los alumnos y maestros, alargo plazo la comercialización de los pro-ductos elaborados en los diversos talleresestá pensada para proporcionarle a la es-cuela una paulatina independencia econó-mica tanto frente a la Secretaría de Educa-ción como frente a la ONG que ofreció la

398 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 52: Taller de Carpintería del Proyecto Nuriuan, EST Nurío

Page 399: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ayuda inicial. Aunque la SEE en un iniciohabía rechazado rotundamente tanto elproyecto de internado como sobre todo laintroducción de clases bilingües a nivel se-cundaria, después del compromiso “priva-do” de una ONG extranjera y de la conse-cuente propagación inmediata del proyec-to en la región entera, las autoridades edu-cativas han tenido que modificar su postu-ra: por su parte, han “obsequiado” al pro-yecto Nuriuan un amplio complejo polide-portivo adyacente.

La coordinación y administraciónde la escuela-internado y de sus tallerescorren a cargo de una comisión permanen-te designada por la organización regional ycompuesta por representantes de Nurío yde otras comunidades tanto de la Mesetacomo de la Cañada y del lago de Pátzcua-ro. Esta comisión controla y asesora al di-rector de la escuela secundaria, quién es elencargado de ejecutar las medidas concre-tas del proyecto. Como figura jurídica, no-minalmente se recurrió a la sección purhé-pecha de la otrora asociación de maestrosbilingües APIBAC, cuya comisión de pro-yectos coincide personalmente con la co-misión designada a tales efectos por Na-ción Purhépecha.

Con este Proyecto Nuriuan, la orga-nización purhépecha persigue una finali-dad regional en dos sentidos. Por un lado,el proceso de “redescubrimiento”, recupe-ración y adaptación de formas tradiciona-les de producción por parte de los talleresestá destinado a arraigar a los alumnos yalumnas en la región, proporcionándolesuna formación adecuada al medio local yevitando así su emigración hacia los nú-cleos metropolitanos. Y, por otro, el hechode compartir tanto el mismo internado co-mo los mismos talleres culturales bilingües

tiene por objetivo incentivar en la genera-ción de los jóvenes una identidad regionalque supere antiguos conflictos y que creeuna conciencia acerca de las característi-cas étnico-regionales comunes:

“Se proponen los siguientes Objetivos: a)Orientar la educación hacia una capacita-ción para el trabajo de acuerdo con los re-cursos naturales que genere el propio desa-rrollo económico, político, social y culturalde las nacionalidades indias, asegurandosu participación en el desarrollo de Méxi-co. b) Deberá propiciar la revaloración cul-tural y tenderá a reforzar su identidad étni-ca a fin de favorecer el desarrollo integralde la personalidad de los jóvenes purhépe-chas. c) Favorecer el arraigo y el fortaleci-miento étnico, al ofrecer a los jóvenes pur-hépechas servicios educativos acordes consus intereses y en su ambiente natural y so-ciocultural” (Proyecto “Casa del EstudiantePurhépecha - Nuriuan”, ms., 1993).

8.3.3.3. El Instituto Tecnológico Agrope-cuario Purhépecha

Dado que una escuela de estas ca-racterísticas no puede existir de forma ais-lada sin correr el riesgo de “dejar truncadaa nuestra juventud” (entrevista E-NaciónPurhépecha 1994a), ya en 1993 la mismacomisión promotora del Proyecto Nuriuanlo amplía con otra iniciativa de desarrolloregional, destinada a complementar la es-cuela productiva con una escuela politéc-nica superior. Como símbolo de paz entrelas comunidades anteriormente enfrenta-das por los conflictos de linderos imperan-tes en la Meseta (cfr. cap. 7.1.1.2.), y recu-perando el planteamiento contenido en elDocumento de los Cinco Puntos elaboradopor una primeriza comisión de comunida-des en 1985, ahora se propone establecer

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 399

Page 400: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

este futuro Instituto Tecnológico Agrope-cuario Purhépecha (ITAP) en la superficiedisputada de forma armada hasta hace po-co entre las comunidades de Nurío, Cocu-cho, San Felipe y Pomacuarán. Para ello,estas comunidades han donado un total de230 ha de tierras a su organización regio-nal con la condición de que su usufructosea de provecho para todas los pueblos dela región.

En esta superficie, que se dividiríaen 30 ha para las instalaciones y 200 ha.dedicadas a prácticas, el instituto agrope-cuario propuesto ofrecería a los egresadosde la EST de Nurío así como de otras es-cuelas secundarias la posibilidad de cursarunos estudios superiores de breve dura-ción. Estos se estructuran en un primertronco común, equivalente al bachilleratoo a la escuela preparatoria, y una segundaparte, en la que los estudiantes se especia-lizan en silvicultura, ganadería o agricultu-ra. Aparte de esta labor de formación pro-fesional, el ITAP se dedicaría a la investiga-ción de formas alternativas de producción,adaptadas a la ecología y economía regio-nales, conocimientos que a su vez seránaplicados mediante proyectos de desarro-llo regional (entrevistas E-Nación Purhépe-cha, 1994a, 1994c).

Después de un inicial rechazo gu-bernamental y de las subsecuentes movili-zaciones posteriores, la SEE encarga un es-tudio de la demanda educativa en la re-gión, cuyas conclusiones resaltan el poten-cial cuantitativo de posibles beneficiariosentre los jóvenes purhépecha así como elefecto antimigratorio que se obtendría me-diante una descentralización de la educa-ción superior (Piñar Alvarez & Dietz,1993:15s.). Finalmente, en 1994 el propiogobernador de Michoacán da el visto bue-

no al proyecto y propone que éste provi-sionalmente se aloje en las instalacionesde la EST, antes de trasladarse definitiva-mente a los terrenos en litigio. Sin embar-go, las negociaciones entabladas entre Na-ción Purhépecha y el Gobierno no logranalcanzar un compromiso en cuanto a la ti-tularidad y el funcionamiento del futuroinstituto. Mientras que la Secretaría insisteen integrar el ITAP en la jerarquía oficialdel sistema educativo mexicano ofrecien-do únicamente una extensión del ya exis-tente Instituto Tecnológico de Morelia(ITM), Nación Purhépecha sólo está dis-puesta a aceptar este sometimiento si a lavez se admiten dos inusitados órganos in-dependientes de control. Estos órganos es-tarían dotados con el derecho de vetar de-cisiones de la burocracia educativa si éstasson contrarias a los intereses locales y re-gionales:

- por una parte, el Patronato Pro-Cons-trucción del ITAP, surgido de la corres-pondiente comisión educativa de la or-ganización regional y por ello en sugran mayoría compuesto de maestrosbilingües; y,

- por otra, un Consejo de Comunidades,definido como “órgano colateral deapoyo indirecto al ITAP, integrado porcada una de las comunidades involu-cradas en el proyecto del Instituto”(“Proyecto ITAP”, ms., 1994).

Después de las elecciones estatalescelebradas en Michoacán en noviembre de1995, el nuevo gobernador se niega a reto-mar el compromiso de su antecesor.

400 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 401: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

8.4. Más allá de la “cultura regional de re-laciones sociales”

La gradual, pero creciente consoli-dación de Nación Purhépecha como nue-vo actor regional se refleja en su capacidadde impactar tanto en las negociaciones bi-laterales con las instituciones gubernamen-tales como en el desarrollo local y regionala través de proyectos concretos que ya nobenefician únicamente a las elites econó-micas dominantes en la región, sino a lospropios impulsores de dichos proyectos.Sin embargo, este proceso de reapropia-ción de espacios supralocales que protago-niza la coalición de comunidades purhé-pecha frecuentemente se ve frenado por laincidencia de poderosos factores y actoresextrarregionales: un cambio de goberna-dor, un proceso electoral fraudulento, unacontrarreforma agraria que desafía la basematerial de la comunidad o una aperturaunilateral de los mercados agrícolas y silví-colas que margina por completo a los na-cientes y aún débiles productores de exce-dentes que van surgiendo en la región.

Ante este adverso contexto global,desde finales de 1993 algunos integrantesde la red de comunidades recuperan losantiguos contactos que como entoncesmiembros del FICIM habían establecidodurante las movilizaciones sobre el QuintoCentenario a nivel nacional e internacio-nal. Desde octubre de 1993, una comisiónde Nación Purhépecha viene participandoen varios encuentros celebrados junto conotras organizaciones indígenas mexicanasy centroamericanas. Este proceso de aper-tura hacia otras regiones es acelerado deforma inusitada a partir de enero de 1994por la irrupción del EZLN en la escena po-lítica nacional.

8.4.1. El desafío zapatista y la autonomía

Celebrado como “detonante y cata-lizador de la primera revolución del sigloXXI” (Esteva, 1994:45), la “novedad” delfenómeno zapatista -su renuncia a una re-tórica vanguardista y/o proletarista acercade la “toma del poder de Estado”, su evi-dente arraigo local proyectado desde la co-munidad hacia la región, su insistencia le-galista en que el Gobierno cumpla la Cons-titución Mexicana así como su conceptode una “patria nueva” vertebrada en tornoa la ciudadanía y la “sociedad civil” mexi-cana-35 resume muchos de los anhelos yexperiencias compartidas también por lared regional de comunidades purhépecha.Por consiguiente, ya en el mismo mes deenero Nación Purhépecha externa en unacarta al EZLN su “apoyo total e incondicio-nal a la lucha que ustedes han encabezadopor dignificar la situación de los indígenasy campesinos de nuestro país” (carta alCCRI del EZLN, ms., 1994). La temprana yexplícita solidarización con el zapatismochiapaneco también es formulada comouna advertencia al interlocutor principalde la red de comunidades, el Gobierno:

“Que ellos en este momento pues decidentomar esta alternativa de las armas. Mas sinembargo si se da el enfrentamiento, si no selogra llegar a un diálogo, Nación Purhépe-cha se verá directamente implicado en estemovimiento, un movimiento que nos atañecomo indígenas, ya que son los mismosproblemas que ellos tienen, de educación,de salud, sobre problemas de la tierra. Y es-ta lucha se da por lo que el Gobierno, en supolítica integracionista pues, quiere desa-parecernos como comunidades, quiere de-saparecernos como pueblos. Entonces no-sotros vemos que en el caso Chiapas no les

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 401

Page 402: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dan otra alternativa más que las armas. Na-ción Purhépecha aún está luchando en lasdiferentes concentraciones que se han he-cho. Hasta ahorita se ha buscado que seamediante el diálogo como se llegue a la so-lución, y no a las armas. Vuelvo a decir: encaso de que se llegara a las armas, yo creoque Nación Purhépecha se vería involucra-do también, apoyando a los compañeroshermanos de sangre en Chiapas” (miembrode la Comisión de Educación, E-NaciónPurhépecha, 1994a).

En los talleres de análisis realizadosjunto con los protagonistas de la coaliciónde comunidades (cfr. cap. 3.2.3.2.), la “op-ción armada” es interpretada por la granmayoría de los maestros y comuneros pur-hépecha como señal de un rotundo fraca-so de la vía de la negociación. Aunque al-gunos comuneros expresan su plena admi-ración ante “los `chingones´ de Chiapasque se levantan en armas contra el supre-mo Gobierno”, como exclamaba un asis-tente a uno de estos talleres, la opinión ge-neralizada entiende el recurso a la vía ar-mada como respuesta a la retirada del Es-tado de sus obligaciones frente a las comu-nidades. A pesar de la similitud de los pro-blemas, los integrantes de Nación Purhé-pecha contrastan el caso chiapaneco deabandono completo por parte del Estadocon los escasos, pero importantes éxitosnegociadores obtenidos frente al gobiernoen Michoacán:

“En ese sentido formamos parte deesta problemática, ya que las demandasconcretas del EZLN, pues son justicia so-cial, justicia social que no se ha logrado enninguna de las comunidades indígenas,aún siendo éstas las protagonistas de todoslos movimientos sociales que se han dadoen México. Entonces creemos que es un re-

clamo justo que se dan... El caso Chiapasse da por la falta, por la poca atención queel Estado da hacia las comunidades”(miembro de la Comisión de Educación, E-Nación Purhépecha, 1994a).

La renuncia a la vía armada, mante-nida por Nación Purhépecha siempre ycuando el Gobierno se haga eco de las rei-vindicaciones de las comunidades, reflejala principal diferencia estructural entre elmovimiento chiapaneco y el michoacano:

- El proceso organizativo que desembo-ca en el EZLN está caracterizado poruna marcada, aunque entrelazada dua-lidad estructural entre un “pilar civil”,organizado de forma segmentaria des-de lo local hacia lo regional, y un “pi-lar militar”, jerárquicamente integradodesde la cúpula militar hacia las “mili-cias” campesinas (cfr. gráfica 6).

- Nación Purhépecha, por su parte, ca-rece por completo de un “pilar militar”jerárquico, pero comparte con el EZLNla centralidad de los órganos asam-blearios y la estructura segmentariaarraigada en las comunidades y esca-lonadamente proyectada hacia el nivelregional (cfr. cap. 8.3.2.2.).

Por consiguiente, el “desafío zapa-tista” no reside en la aparición del EZLN ensí, sino en los procesos organizativos que anivel nacional han sido desencadenadospor su aparición. Estos nuevos procesos ge-neran redes ya no regionales, sino nacio-nales que propician innumerables encuen-tros con organizaciones y comunidades in-dígenas de otros estados del país. El primercatalizador de este tipo de encuentros es elFIPI, que nuevamente actúa como platafor-ma que expresa tanto la protesta generali-

402 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 403: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 403

Gráfica 6: Estructura interna del EZLN

Page 404: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

zada contra el intento gubernamental dereprimir militarmente al EZLN como la rei-vindicación de un proceso de renegocia-ción del marco constitucional que articulalas relaciones entre el Estado-nación y lospueblos indígenas del país.

A raíz de la celebración de la Con-vención Nacional Democrática (CND) enpleno territorio zapatista en agosto de1994 (cfr. cap. 8.4.2.), se crea un nuevomarco organizativo que engloba al hetero-géneo abanico de organizaciones indíge-nas, gremios de profesionistas y redes decomunidades: la Convención Nacional In-dígena (CNI). Al igual que el firme, aunquematizado apoyo expresado al EZLN porparte de Nación Purhépecha, la principal ymás urgente misión de la CNI consiste enevitar que el Gobierno reduzca el “proble-ma de Chiapas” a un aislado conflicto lo-cal:

“Profundamente estimulados por la luchade los hermanos de Chiapas, saludamos susesfuerzos por sacudirse del yugo de la ex-plotación y la opresión. Hacemos nuestroslos once puntos del EZLN y comprendemoslas razones de su decisión de tomar la víaarmada como único método para que losescucharan. Desde el Corazón de la Mon-taña de Guerrero les decimos: No están so-los” (CNI 1995: 19).

Aparte de sus multitudinarias sesio-nes plenarias, son sobre todo los canalesinternos de intercambio que permanente-mente proporciona la CNI a través de co-misiones temáticas las que actualmenteson el principal mecanismo de vinculaciónextrarregional frecuentado por los protago-nistas de la correspondiente comisión derelaciones externas de Nación Purhépe-cha. A lo largo de sus reuniones, celebra-

das en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el Dis-trito Federal, los maestros purhépecha vanadquiriendo conocimientos cada vez másdetallados sobre las similitudes y diferen-cias que existen tanto entre las diferentesregiones indígenas del país como entre susrespectivas experiencias organizativas.Además, la presión política ejercida a tra-vés de la CNI multiplica las dispersas fuer-zas regionales de las diferentes redes decomunidades. Así, la reanudación del diá-logo entre el Gobierno Federal y el EZLN,que luego desembocaría en los Acuerdosde San Andrés Sacam Ch’en, también sedebe a este nuevo tipo de lobbying contes-tatario:

“La CNI tiene una importancia demasiado,demasiado buena, ya que es la base paraencontrar una solución al conflicto enChiapas, mediante el diálogo donde se evi-te el etnocidio nuevamente por parte delGobierno. Y que en este momento la Con-vención Nacional Democrática Indígenaha jugado un papel muy importante paraque se dé el diálogo que pues está por dar-se. Y vuelvo a repetir, que como alternativase busca la solución a Chiapas mediante eldiálogo, y esta solución consiste en que elGobierno verdaderamente resuelva las ne-cesidades de las comunidades indígenas -no nada más de Chiapas, porque ésto se daen Chiapas, se da con los tarahumaras, seda con los purhépechas y se da en todaspartes con las 56 nacionalidades que exis-ten en México” (miembro de la Comisiónde Cultura, E-Nación Purhépecha, 1994d).

Gracias a estos nuevos canales ex-trarregionales, varios protagonistas presen-tes en las comisiones de Nación Purhépe-cha son invitados en 1995 por el EZLN pa-ra que participen como sus “asesores” enel proceso de negociación que culminaría

404 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 405: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

luego en la firma de los mencionadosAcuerdos de San Andrés Sacam Ch’en.36

Para todos ellos, sumamente halagados poreste tipo de reconocimiento, la invitaciónpor el EZLN significa la cima de toda unatrayectoria de luchas, movilizaciones y ne-gociaciones que años atrás habían iniciadoa petición de su comunidad de origen yque ahora culmina en un evento que reú-ne a la práctica totalidad de organizacio-nes, gremios, grupos y facciones de comu-neros, maestros y notables indígenas de to-do el país. Gracias a este gesto simbólico,en los Altos de Chiapas se reencuentran losantaño enfrentados grupos de la intelectua-lidad purhépecha:

- los académicos notables de Morelia(cfr. cap. 7.2.3.5.);

- los etnolingüistas supuestamente “tam-baleantes”, según varios de sus vecinoscomuneros (cfr. cap. 7.2.3.6.);

- los ya ancianos fundadores y “aseso-res” de la UCEZ (cfr. cap. 7.1.1.1.);

- varios de los más destacados maestrosbilingües reintegrados en sus comuni-dades purhépecha y activos en NaciónPurhépecha (cfr. cap. 8.2.1.4.);

- así como alguno que otro tata k’eri quecon la ayuda de una “cooperacha” desu comunidad acepta la invitación delEZLN y viaja a Chiapas, entendiendoesta misión como su principal y últimocargo a desempeñar (cfr. cap. 8.2.1.4.).

De regreso de las prolongadas nego-ciaciones en Chiapas, los vínculos estable-cidos se mantienen tanto con los demásactores purhépecha como con los repre-sentantes de otras organizaciones indíge-nas. El eje temático en torno al que gira elintercambio extrarregional de ideas, pro-

gramas y proyectos es el nuevo “fantasma[que] recorre Indoamérica: el fantasma dela autonomía” (Díaz-Polanco, 1992:200).Retomando el debate acerca de la compo-sición “pluricultural” de México, y a raízde la experiencia chiapaneca, la prácticatotalidad de las organizaciones que confor-man la CNI y cuyos representantes partici-pan como “asesores” del EZLN en San An-drés contribuye activamente a convertir la“cuestión de la autonomía” en punto departida para redefinir su relación con el Es-tado-nación mexicano.

En las asambleas regionales convo-cadas por Nación Purhépecha así como enlos talleres de análisis celebrados con susprotagonistas, el concepto de autonomíarefleja la persistente soberanía de la comu-nidad así como la exigencia de que porparte del Estado se reconozca jurídicamen-te esta soberanía. Sin embargo, mientrasque la mayoría de las autoridades localesse centra en este nivel comunal de una au-tonomía de facto ya practicada, varios delos maestros comisionados por la red re-gional hacen hincapié en que dicha auto-nomía comunal sólo es factible y defendi-ble si es complementada por un conceptomás amplio de autonomía, que abarcaría atoda la región purhépecha. Para ellos, estaautonomía regional implicaría la creaciónde nuevos órganos de toma de decisionesa nivel supramunicipal (cfr. gráfica 7), da-do que sólo así es posible asegurar la sobe-ranía comunal hasta la fecha sometida alcontrol político por la cabecera municipaly sus elites económicas. Según esta con-cepción, los primeros proyectos autoges-tionados de desarrollo regional requierende un consejo de gestión y/o administra-ción igualmente regional:

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 405

Page 406: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

406 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Gráfica 7: La comunidad en la estructura federal del Estado

Page 407: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

“Es importante para nosotros la autonomíaregional, porque ésto nos daría libertad pa-ra implementar nuestro propio desarrollo.Nos daría oportunidad de poder legislar y,dentro del marco constitucional, poder te-ner una participación más amplia. O sea, laautonomía regional es importante, porqueel Gobierno nada más nos ha querido reco-nocer una autonomía administrativa, peroesa autonomía administrativa es un paso alo que nosotros queremos como una auto-nomía regional. Pero el Gobierno, cuandose le habla de autonomía, piensa que es se-gregarnos, o teme que pase un separatismo,como lo que pasó en Rusia o lo que pasóen Yugoslavia. Pero la autonomía que no-sotros pedimos no tiende a eso, sino másbien a que se nos haga tener más justiciasocial, y que seamos nosotros mismos quie-nes definamos nuestros propios proyectos,nuestras propias alternativas, y que no senos sigan imponiendo proyectos que nadabenefician a nuestras comunidades. La au-tonomía resolvería este problema socialque viven las comunidades indígenas, peroque el Gobierno no quiere saber nada deregiones autónomas” (miembro de la Co-misión de Proyectos, E-Nación Purhépe-cha, 1993c).

Tanto dentro de Nación Purhépechacomo en otras organizaciones indígenas secoincide en que un futuro régimen de au-tonomía no modificaría en absoluto la “so-beranía nacional”, sino que a lo sumo con-tribuiría a “federalizar” al país, que por de-finición -aunque no de facto- siempre hasido un Estado federal. Los matices diferen-tes surgen al precisar el nivel en el cual secentraría la nueva entidad: mientras quealgunos integrantes de la red de comunida-des se hacen eco de la preocupación inme-diata de las autoridades locales de inde-pendizar su comunidad del municipio,

otros promueven la idea de “mancomuni-zar” todas las cabeceras y tenencias de laregión purhépecha en un nuevo nivel su-bestatal y supramunicipal.

Este diferendo, que existe al interiorde muchas organizaciones y redes de co-munidades en diferentes estados del país,es profundizado por un simultáneo debateacadémico-político desencadenado y pro-tagonizado por personalidades no-indíge-nas que acuden a muchos encuentros na-cionales de organizaciones indígenas paradifundir su posición frente a la opuesta. Setrata del enfrentamiento entre una llamadavertiente “etnomarxista” y otra “comunalis-ta”:

- El grupo de los “etnomarxistas” (cfr.cap. 2.1.1.2.) concibe a la autonomíacomo un proceso de descentralizaciónadministrativa y política que necesaria-mente genera a nivel regional “un nue-vo `piso´ en la organización político-territorial, un nivel adicional en el mar-co de un sistema de poderes vertica-les” (Díaz-Polanco, 1995b:98). El esta-blecimiento de “regiones autónomas”(ANIPA, 1995:11s.) evitaría el aisla-miento de las comunidades y facilitaríala “nacionalización de los movimien-tos étnicos” (Díaz-Polanco, 1992:231).Esta posición, apoyada por el FIPI, laSecretaría de Asuntos Indígenas delPRD y gran parte de los diputados ypolíticos indígenas afincados en laCiudad de México, predomina tam-bién en un organismo específicamentecreado para concretar el proyecto deautonomía, la Asamblea Nacional In-dígena Plural por la Autonomía (ANI-PA).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 407

Page 408: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

- El grupo opuesto, los “comunalistas”representados por activistas de movi-mientos sociales de base reacios a par-ticipar en estructuras políticas partidis-tas, rechaza la creación de niveles arti-ficiales que únicamente generaríannuevos cacicazgos políticos. Según es-ta concepción, la autonomía se defini-ría como la “libre determinación” delas comunidades, que “quieren seguirdeterminándose por sí mismos, a partirde su tradición y cultura, como lo hanhecho por cientos de años” (Esteva1994:81). Esta definición comunal yno regional de la autonomía es favore-cida por la mayoría de los protagonis-tas de las redes regionales de comuni-dades, que temen que un régimen re-gional de autonomía genere nuevas es-tructuras cupulares exógenas (entrevis-ta E-Nación Purhépecha, 1994a).

Aunque el debate prosigue dentro yfuera de la región purhépecha, a menudose reduce a preocupaciones teóricas y con-ceptuales de la intelligentzia indígena, sinreflejarse en la práctica política cotidianade la red de comunidades. Un tema cola-teral, pero importante que este debate haido aportando desde comienzos de 1994 alas reuniones regionales es el impulso indi-recto que mediante la “cuestión de la auto-nomía” se ha logrado dar a un asuntoigualmente polémico: la relación que a ni-vel regional se pretende establecer con losturhísicha. Dada la recíproca “etnifica-ción” ya constatada en la relación entre ca-becera y tenencia de municipio (cfr. cap.7.3.3.), si se pretende crear regiones autó-nomas, éstas por necesidad serían “pluriét-nicas”. Si la incipiente identidad supraco-munal, que Nación Purhépecha promueve

mediante asambleas rotativas y proyectosregionales, ha de ser inclusiva, la red decomunidades en el futuro tendrá que “inte-grar” al mestizo tanto en su discurso comoen su praxis regional. A lo largo de las dis-cusiones observadas al respecto entre losmaestros reintegrados, a una minoría “etni-cista”, que aboga por la “pureza purhépe-cha”, se antepone una amplia mayoría demaestros y comuneros que aceptan plena-mente la posición integradora y plural ex-presada repetidamente por el EZLN:

“No hay grupo social en México, fuera delpuñado de ricos gobernantes que usurpanla voluntad política. La lucha de los indíge-nas mexicanos tiene su particularidad y susdemandas propias, pero sólo podrán resol-verse si los grandes problemas nacionales,los que afectan a las grandes mayorías deMéxico, y que son la falta de democracia,libertad y justicia, encuentran un cauce desolución” (Carta del EZLN a la ANIPA, LaJornada, 03/06/95).

8.4.2. Sociedad civil, ciudadanía y nación

El “reencuentro con los mestizos”,sin embargo, surge en primer lugar a nivelextrarregional. Aparte de crear nuevos vín-culos con otros movimientos indígenas delpaís, los dos eventos más destacados delaño 1994, la irrupción del EZLN y el cam-bio sexenal, también aceleran la amplia-ción y profundización de los lazos existen-tes entre la red de comunidades purhépe-cha y el resto de la sociedad tanto michoa-cana como nacional. Desde enero y febre-ro del mismo año, en Morelia, Pátzcuaro,Uruapan, Zamora y otras ciudades del Es-tado se realizan encuentros informales en-tre diferentes asociaciones de derechos hu-manos, ONG, grupos de mujeres, escrito-

408 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 409: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

res, académicos y políticos que se reúnenpara simplemente intercambiar impresio-nes y reflexionar -al margen de afiliacionespartidistas- sobre “qué chingados está pa-sando en este país, que es nuestro país”(entrevista E-Liga, 1994).

La emergente “sociedad civil” urba-na y mestiza busca desde entonces el diá-logo con Nación Purhépecha, que paulati-namente se convierte en uno de los inter-locutores más solicitados en las asambleasciudadanas, conferencias de prensa y actospúblicos organizados por este polifacéticoconjunto de organizaciones y personalida-des de la vida pública citadina. Haciéndo-se eco de la convocatoria externada por elEZLN para celebrar una Convención Na-cional Democrática (CND) en la selvachiapaneca, una comisión de Nación Pur-hépecha participa en las actividades loca-les que la correspondiente Convención Es-tatal Democrática (CED) de Michoacándespliega a lo largo del año.

A pesar de la debilidad política y dela escasa continuidad que padece la CED,su logro decisivo consiste en haber propi-ciado el reencuentro entre actores socialesque desde finales de los años ochentas sehabían ido alejando cada vez más: la disi-dencia purhépecha rural, por un lado, y ladisidencia mestiza y urbana, por otro. En-tre los integrantes de Nación Purhépechapredomina la sensación de que “ya no es-tamos solos, nos escuchan, hasta nosaplauden, y eso que aquí hay gentes queantes nos decían ¡pinches indios!, vuelvana la sierra, ¿qué hacen ustedes aquí?” (en-trevista Nación Purhépecha, 1994c). Elreencuentro culmina en octubre de 1994,cuando la segunda asamblea general de laCED se lleva a cabo ya no en Morelia, sinoen la pequeña comunidad de Puácuaro, si-

tuada en el municipio de Erongarícuaro aorillas del lago de Pátzcuaro. Se trata de unacto sumamente emotivo, dado que mu-chos de los asistentes confiesan que es laprimera vez que “ponen pie” en una co-munidad purhépecha.

Este proceso de interlocución con la“sociedad civil” no partidista, que impulsanovedosas “coaliciones de descontentos”(Esteva, 1994:47), se amplía a nivel nacio-nal cuando varios comuneros y maestrosde distintas comunidades acuden comodelegados de Nación Purhépecha a laCND, que se celebra en agosto de 1994 enmedio de la Selva Lacandona (cfr. ilustra-ción 53). Para los delegados purhépechaasistentes, la simbólica entrega que el Sub-comandante Marcos hace de la banderamexicana a la “sociedad civil” confirma laconcepción inclusiva de la “política identi-taria” por la que opta la red de regiones:ser mexicano y ser purhépecha son dos“banderas” que no se excluyen mutuamen-te (entrevista E-Nación Purhépecha,1994d).

La apertura del movimiento regionalhacia la sociedad urbana y mestiza no selimita a los movimientos sociales que con-fluyen en la CND. De forma simultánea,los contactos de los que varios purhépechaya disponen con el “mundo” de las ONG’s(cfr. cap. 7.1.3.) son profundizados a lo lar-go del proceso electoral de 1994, en cuyotranscurso estas ONG y sus redes se con-vierten en protagonistas de la “observaciónelectoral” en zonas rurales.37 Partiendo deuna anterior red de ONG dedicada desde1990 a la observación electoral, la Conver-gencia de Organismos Civiles por la De-mocracia, integrantes tanto de CESE comode ORCA forman parte del equipo quecrea la Alianza Cívica Michoacana.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 409

Page 410: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Entre la gran cantidad de instancias“observadoras” nacionales e internaciona-les que proliferan a lo largo de 1994,Alianza Cívica es uno de los escasos orga-nismos que se dedica a observar no sólo laemisión y el recuento de los votos, sino to-do el proceso electoral –desde la confec-ción del padrón de electores, la distribu-ción de credenciales para votar, el gastodestinado a las campañas electorales y elprocentaje de espacios cedidos a cada par-tido político en los medios de comunica-ción hasta la evaluación poselectoral delos abusos cometidos en las casillas–. Loscursos previos de formación que mediantedetalladas guías de observación (Calderón& Cazés, 1994:111ss.) realiza Alianza Cívi-ca con todos los observadores involucran amuchos purhépecha, que a su vez difun-

den entre sus vecinos comuneros un cono-cimiento sumamente detallado acerca delos derechos y deberes de los que gozancomo ciudadanos.

A pesar de las amargas experienciasque varios purhépecha padecen como ob-servadores durante el día de las eleccionesen sus casillas de destino -desapariciones oreubicaciones de casillas, robos de urnas,amenazas personales etc. (entrevista E-Alianza Cívica, 1994)-, todos recuerdanesta vivencia como una especie de “apren-dizaje de la democracia”. El proceso deciudadanización, iniciado por el giro queda Nación Purhépecha de la petición deayudas a la reivindicación de derechos (cfr.cap. 8.3.2.4.), es afianzado por la interrela-ción continua con individuos provenientesde otras localidades y capas sociales, pero

410 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Ilustración 53: Foto cartel sobre la 1ª Convención Nacional Democrática

Page 411: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

con los cuales se comparte el mismo anhe-lo “formalista” y “legalista” de que se cum-pla la Constitución y se respeten los dere-chos humanos.

Surge así un nuevo espacio comúnde actividades políticas no partidistas quereúnen a purhépecha y turhísicha. Transi-tando hacia una nueva “diplomacia ciuda-dana” (Heredia & Hernández, 1996:6),arraigada en los ámbitos comunales de lapraxis cultural purhépecha, pero hibridiza-da por su creciente inserción en la socie-dad circundante, los multifacéticos actoresregionales de la coalición de comunidadesconsiguen una doble integración de “lotradicional” y “lo moderno”. Por una parte,con la reducción de viejos conflictos inter-comunales y la consciente promoción deuna identidad regional que supere los par-ticularismos locales y que sea extensibletambién a los turhísicha residentes en la re-gión, se logra integrar a la población rurala nivel regional. Y por otra parte, las con-juntas actividades políticas desplegadaspor Nación Purhépecha en estrecha vincu-lación con otros actores sociales, su exi-gencia del cumplimiento de las responsa-bilidades del Estado frente a los ciudada-nos indígenas y su lucha por obtener órga-nos de autogobierno comunal y/o regionalfomentan la participación de los purhépe-cha a nivel nacional, su ciudadanización.Es por ello que paradójicamente una orga-nización étnico-regional e independientepodrá conseguir –gracias a su contribucióna hibridizar culturalmente a sus comunida-des así como a federalizar y democratizaral país– algo que el indigenismo guberna-mental aún no ha logrado después de másde medio siglo de desarrollo exógeno: unaparticipación e integración equitativas delas comunidades indígenas y de su pobla-

ción no sólo en el Estado-nación, sino enla sociedad mexicana contemporánea.

Notas

1 Para una presentación y discusión por-menorizada del PROCAMPO, cfr. Téllez(1993:2ss.) y Piñar Alvarez (1997:58ss.,79ss,).

2 Me baso en la entrevista E-SARH (1993)así como en datos procedentes de Alva-rez Icaza et al. (1993:195), HernándezNavarro (1993:10), Moguel (1993:8) ySARH (1993b:1).

3 Los siguientes datos generales provienende Gleich (1993:55ss.), Cornelius/Craig-/Fox (1994:8ss.), Moguel (1994b:40s.) yPiñar Alvarez (1997:54ss.,75ss.).

4 El PRONASOL engloba, entre otros, lossubprogramas Fondos de Solidaridadpara la Producción, Fondo Nacional deEmpresas en Solidaridad, Fondos Muni-cipales de Solidaridad, Fondos Regiona-les de Solidaridad para el Desarrollo delos Pueblos Indígenas, Niños de Solida-ridad y Solidaridad para una EscuelaDigna.

5 Cfr. Alvarez Icaza et al. (1993:199s.) ySierra Reyes (1995a:13); como demues-tran las cifras oficiales del programa, lasdespensas y subsidios personales au-mentan en el año electoral de 1992 deun 2,8% del gasto total del programa enla región a un 10,7% (Alvarez Icaza etal. 1993:200).

6 Cfr. las entrevistas E-Cherán (1993), E-Nurío (1993b) y E-Santa Fé (1993).

7 Los datos provienen de las entrevistas E-Santa Fe (1993; 1994) y E-TES (1990),así como de Comité de Lucha Indígenade Etnolingüística 1980a:13ss.), LucasDomínguez (1981:173) y Dimas Hua-cuz (1982:95ss.).

8 Cfr. Márquez Joaquín (1988:39) y Pava-geau (1992:128ss.) así como las entre-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 411

Page 412: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

vistas E-Cherán (1993) y E-Pichátaro(1993).

9 Para un estudio monográfico del papelque juega la mujer en un movimientoindígena de similares características, pe-ro contextualmente diferente por tratarsede un caso chileno, cfr. Schneider(1993:38ss.).

10 La distinción tipológica de Bailey (1965:13s.) entre decisiones por consenso queafectan a relaciones extracomunales,por un lado, y decisiones por mayoríaaplicadas para relaciones intralocales,por otro lado, no es válida para el casopurhépecha; además, su equiparaciónde la decisión por consenso con merasfunciones administrativo-ejecutivas su-puestamente no sancionables por laasamblea es contradictoria con la prác-tica purhépecha, dado que son precisa-mente las decisiones consensuadas lasque de manera alguna pueden ser viola-das por un comunero.

11 Los siguientes datos provienen de las en-trevistas E-Angahuan (1993), E-Caltzont-zin (1993), E-Cherán (1993), E-CheranAtzicurin (1994), E-Nurío (1993b), E-ORCA (1993) y E-Santa Fe (1993 y1994), así como de Jacinto Zavala(1995:21ss.).

12 Cfr. ilustración 36; incluso los estudiososque suelen sobrevalorar el supuesto ries-go de “manipulación” que los maestrosreintegrados suponen para los comune-ros tienen que reconocer que “de he-cho, algunos de ellos han llegado acumplir de manera más eficiente las an-tiguas funciones de las autoridades tra-dicionales” (Zárate Hernández, 1994:120).

13 Por ello, en las comunidades estudiadasen la región purhépecha no es posibledistinguir nítidamente entre líderes mo-dernos, dotados de capital “civilizador”,por un lado, y líderes portadores de ca-

pital “tradicional”, por otro, tal comopostula la tipología elaborada por SierraCamacho (1987:16, 1992:68s.) para lascomunidades ñahñu del Valle del Mez-quital.

14 Cfr. Beals (1992[1945]), Foster & Ospina(1948), Zantwijk (1974) y Carrasco(1976); para una crítica de este concep-to antropológico de comunidad, cfr.cap. 2.1.2.1.

15 La incredulidad expresada por muchosanalistas de la comunidad indígena,asombrados por el mero hecho de queeste tipo de conflictos faccionales “has-ta la fecha no ha implicado la disoluciónde la vida comunal sino, por el contra-rio, la renovación de la solidaridad co-munal” (Zárate Hernández, 1993:190),revela la persistencia de imágenes idíli-cas y homogeneizantes no tanto entrelos comuneros, sino entre sus estudio-sos.

16 Los siguientes datos proceden de las en-trevistas E-Cherán (1993, 1994), E-INI(1993), E-Nurío (1993b, 1994a, 1994b),E-Procuraduría (1994) y E-SEE (1994).

17 Con este antecedente en Nurío, la pecu-liar sustitución del inglés por una lenguaindígena luego es formalizada a travésdel llamado Acuerdo 66 de la SEP, fir-mado en 1982 y que contempla en suartículo segundo que “la lengua adicio-nal al español podrá ser vernácula o ex-tranjera, viva o muerta” (citado en ReyesRocha/Miaja Isaac/Torres Cortés, 1991:118).

18 Cfr. Krause et al. (1996:87) y el cap.5.3.3.6; los siguientes detalles provienende las entrevistas E-Cherán (1993), E-INI(1993), E-ORCA (1993), E-Santa Fe(1994) y E-Tacuro (1994) así como de laentrevista al director de la radio XEPUR,contenida en Krause et al. (1996:210ss.).

19 Cfr. también Dietz (1997:271ss.).

412 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 413: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

20 Los siguientes datos provienen de las en-trevistas E-TES (1990), E-Ueameo(1993), E-ORCA (1993), E-Santa Fe(1994) y E-TIP (1994).

21 Desde 1991, esta apertura es constante-mente aplazada por presiones de lalobby agrícola de California y Florida,que logra impedir las importaciones me-diante restricciones fitosanitarias de lasautoridades estadounidenses, supuesta-mente dirigidas contra la plaga de la“mosca mediterránea”, inexistente enMichoacán (entrevista E-Nuevo Zirosto,1994).

22 Las informaciones acerca del FICIM pro-vienen de las entrevistas E-Cherán(1993), E-Nación Purhépecha (1993a,1993b, 1994b), E-ORCA (1993), E-SantaFe (1993, 1994) y E-TIP (1994) así comode documentos del antiguo archivo delpropio FICIM, que ahora forma parte del“archivo itinerante” de Nación Purhépe-cha.

23 Para una visión panorámica de estosnuevos movimientos que van surgiendoa inicios de los años noventas en dife-rentes regiones del país así como susposteriores cauces nacionales, cfr. Dietz(1996:77ss.).

24 Cfr. para este convenio, OIT (1992:11) yHernández Pulido (1995:172s.).

25 Para detalles sobre el FIPI, cfr. FIPI(1988:2), Baudot (1992:11) y Ruiz Her-nández (1994:123).

26 El correspondiente trasfondo de estosencuentros y desencuentros entre la iz-quierda latinoamericana y los movi-mientos indígenas son analizados porDelgado (1994:84ss.).

27 Para detalles sobre el transcurso de lascelebraciones del ANP y de sus elemen-tos simbólicos, cfr. Alvarez Icaza(1988:213), Argueta (1992:16s.), RothSeneff (1993:242ss.) y Zárate Hernández(1993:34ss., 1994:100ss.).

28 Para un intento -sumamente especulati-vo- de interpretación de dichos símbo-los, cfr. Zárate Hernández (1993:49ss.,1994:122ss.).

29 Es, por ello, errónea y simplificante lacaracterización que hace Zárate Her-nández (1993:36) de los promotores delANP, reduciéndolos a “personas queparticipan activamente en la vida socialde sus comunidades, pero que han lo-grado acumular prestigio social -y en al-gunos casos capital económico- a partirde su inserción en el aparato de Estadocomo phurhépechas, es decir, sin negarsu etnicidad”.

30 El siguiente análisis se basa en la obser-vación participante de las asambleas yreuniones descritas así como en las en-trevistas E-Nación Purhépecha (1993a,1993b, 1993c, 1994a, 1994b, 1994c y1994d).

31 Como demuestran estudios comparati-vos (Fox 1992:23s.), esta conjugaciónde autonomía y responsabilidad deter-mina el éxito o fracaso de muchas orga-nizaciones campesinos y/o indígenas.

32 Para datos detallados acerca del simultá-neo incremento de las violaciones dederechos humanos que ya antes de1994 se percibe en gran parte de las re-giones indígenas del país, cfr. entrevistaE-Liga (1994) así como Kearney (1994:61), Amnistía Internacional (1995:25ss.)y Ramírez Casillas (1995:146ss.).

33 Para el origen de este conflicto, cfr. cap.6.1.2.2; los siguientes datos provienende las entrevistas E-Cheran Atzicurin(1994), E-Nación Purhépecha (1994b,1994c), E-Procuraduría (1994) y E-Tana-co (1994).

34 Cfr. las ilustraciones 51 y 52; los datossobre este proyecto provienen de las en-trevistas E-Nación Purhépecha (1993a,1993c, 1994a), E-Nurío (1993b, 1994b)y E-Procuraduría (1994).

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 413

Page 414: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

35 Para una caracterización detallada delos mencionados rasgos novedosos delEZLN, cfr. Moguel (1994a:148ss.), Co-llier (1995:17), Dietz (1996:68s.) y Nash(1997:262s.).

36 Para detalles sobre dichos acuerdos, cfr.Cuerpo de Asesores del EZLN (1997).

37 Los siguientes datos provienen de las en-trevistas E-SEDEPAC (1993), E-AlianzaCívica (1994), E-CESE (1994) y E-Liga(1994).

414 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 415: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

El estudio etnográfico del origen y laevolución de un movimiento indígenacontemporáneo, presentado hasta aquí, seha basado en un modelo heurístico (cfr.cap. 2.4.) que permite enlazar de forma in-cluyente, pero dialécticamente contrastivaa cuatro “tipos ideales” de binomios queen estudios similares a menudo sólo se ac-tualizan de forma parcial: los binomios sin-cronía versus diacronía, comunidad versusregión, actor versus estructura así comoperspectiva etic versus perspectiva emic.

Como la reconstrucción de los cam-bios acaecidos al interior de la comunidadpurhépecha ha demostrado (cfr. cap. 4.3.6.1. y 8.2.), la opción entre un enfoque sin-crónico y otro diacrónico resulta equívocasobre todo si se pretende estudiar fenóme-nos tan autorreflexivos como el presente:el surgimiento de un nuevo actor socialque se constituye “inventando” su “tradi-ción” recurriendo a temporalizaciones mi-tologizantes que frecuentemente habían si-do generadas por la misma antropología(cfr. cap. 8.2.2.2.). Por ello, es imprescindi-ble contrastar la temporalización que ac-tualmente realiza el sujeto estudiado contemporalizaciones y primordializacionespasadas, integrando así ambos enfoquesanalíticos.

La distinción entre “estudios de co-munidad” y “estudios regionales” tampocoes fructífera si se pretende analizar un mo-

vimiento social que primordializa la “cul-tura íntima” comunal para luego proyec-tarla hacia el espacio regional, fuertemen-te disputado al interior de la heterogénea“cultura regional de relaciones sociales”.Sólo contrastando la estrategia de territo-rialización empleada por el emergente ac-tor contrahegemónico (cfr. cap. 8.3.) conlas territorializaciones realizadas por losactor hegemónicos a nivel regional y/o na-cional (cfr. cap. 4.1. y 6.2.) es posible defi-nir a posteriori a la “región” como el espa-cio empíricamente estudiado en funciónde las redes personales de los protagonistaspurhépecha.

La mencionada polarización de lasteorías sobre los movimientos sociales en-tre aquellas que se centran en la perspecti-va del actor y otras que enfocan a las es-tructuras subyacentes es superable si con-cebimos dialécticamente al actor socialcomo producto a la vez que productor delas estructuras en las que transcurre su ac-ción. Como ha ilustrado el análisis del pro-ceso organizativo de los comuneros purhé-pecha (cfr. cap. 7.1.) así como del surgi-miento y la emancipación de la intelligent-sia purhépecha (cfr. cap. 7.2. y 7.3.), siconfluyen determinados factores acciona-les -experiencias en pautas organzativasheterogéneas- y estructurales -la transicióndel omnipresente Estado-nación corporati-vo a un Estado neoliberal presente sólo co-

IX. Capítulo

�CONCLUSIONES

Page 416: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

mo órgano de control y represión (cfr. cap.8.1 y 8.3.2.4.)-, el actor local puede con-vertirse en fuerza reestructurante tanto dela “cultura íntima” local (cfr. cap. 8.2.) co-mo de la imperante “cultura regional de re-laciones sociales” (cfr. cap. 8.3.).

Y, por último, la necesidad ya no desuperar, sino de alternar permanentementelas perspectivas emic y etic de investiga-ción se refleja en la concatenación analíti-ca de la praxis cultural de los actores pur-hépecha, observable “desde fuera”, con sucambiante discurso identitario, sólo acce-sible “desde dentro” del horizonte inter-pretativo del propio actor.1 En el caso delos movimientos étnicos, esta relación dia-léctica durante el mismo trabajo de campoes más difícil de sostener, pero más nece-saria aún, puesto que en su afán de subs-tancializar su proyecto de identidad, el ac-tor étnico continuamente presenta su dis-curso -metafóricamente biologizante- co-mo si de una praxis cultural de facto exis-tente se tratara. Para mantener la tensiónentre identificación y distanciamiento -im-prescindible para abrir “ventanas episte-mológicas” (Werner & Schoepfle, 1987a:62)-, ha resultado particularmente prove-choso combinar fases de “observación par-ticipante”, por un lado, que -a menudoconvertidas en “participación militante”-proporcionan una visión completamenteemic (cfr. cap. 3.2.1.), con fases de análisisy transferencia de resultados, por otro lado,en la que explícitamente se mantiene y de-fiende la distancia entre la perspectiva delactor y la perspectiva etic del investigador(cfr. cap. 3.2.2. y 3.2.3.).

Por consiguiente, la metodología re-flexiva-dialéctica, desarrollada y empleadapara integrar estos heterogéneos binomios(cfr. cap. 3.1.5. y 3.2.), genera una praxis

etnográfica realmente cíclica de recopila-ción, teorización, transferencia y discusiónde datos y resultados, cuyo permanente re-curso al “salto” contrastivo entre la visiónemic y la visión etic obliga al investigadora “posicionarse” explícitamente ante el ac-tor investigado. Así, el estudio etnográficode actores tan autorreflexivos como losprotagonistas de los actuales movimientossociales indica posibles salidas al persis-tente “laberinto” de la crisis referencial yautorreferencial que sigue padeciendo laantropología:

“In sum, the investigation of something sovaried, heterogeneous and complex as con-temporary social movements is a challengethat can deepen anthropology’s self-criti-que, having important implications forfieldwork, ethnographic writing and politi-cal expression. For whom we write, andhow. This remains at the crux of anthropo-logy’s predicaments” (Escobar, 1992b:419).

A efectos del presente trabajo, laprincipal aportación teórica de la metodo-logía reflexiva-dialéctica ha consistido enla permanente contrastación de las pers-pectivas emic y etic que conlleva. Conce-bidos en el presente estudio como “estruc-turas estructuradas” que pueden actuali-zarse como “estructuras estructurantes”(Bourdieu, 1991:92), tanto los conceptosidentitarios a nivel del discurso -comuna-lismo, etnicidad, regionalismo, nacionalis-mo- como sus respectivas proyecciones es-paciales a nivel de la praxis -comunidad,etnia, región, nación- han sido dotados decontenido empírico específico procurandono caer en los frecuentes reduccionismosacadémicos. A lo largo de todo el procesode investigación, se ha pretendido mante-

416 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 417: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ner esta contradictoria, pero por ello fruc-tífera dicotomía de perspectivas.

Así, se ha intentado evitar tanto laautolimitación al nivel puramente emic,que reproduce la estrategia primordiali-zante del actor -al invocar “una perspecti-va civilizatoria que nos es propia porqueha sido forjada en este suelo, paso a paso,desde la más remota antigüedad” (BonfilBatalla, 1989b:245)-, como el reduccionis-mo etic, que -ante la falsa armonización delo comunal que refleja la anterior corrien-te- hace excesivo hincapié en el “caráctercontradictorio y fragmentado” de las es-tructuras comunales (Tejera Gaona,1991:51); por consecuencia, no logra ex-plicar cuándo, cómo y por qué repentina-mente -gracias a movimientos étnico-co-munalistas como el aquí analizado- “la co-munidad empieza a comportarse como el`modelo de comunidad´” (Zárate Hernán-dez, 1992a:264).

Para superar este tipo de reduccio-nismos, la propuesta teórica inicial ha con-sistido en delimitar -a nivel terminológico-los conceptos de etnicidad y de cultura(cfr. cap. 2.3.5.), para luego estudiar -a ni-vel empírico- su interrelación recíproca enfenómenos contemporáneos de hibrida-ción cultural, que a su vez desencadenanprocesos de etnogénesis (cfr. cap. 2.3.6.).Esta propuesta teórica ha sido aplicada a lareconstrucción detallada del surgimientode un nuevo actor culturalmente híbrido,que gracias a las características de su for-mación como “agente aculturador” (cfr.cap. 7.2.) tiene acceso a dos tipos de capi-tal cultural distinto, pero que simultánea-mente se encuentra sometido a complejosprocesos de identificación étnica, profesio-nal, institucional, gremial y política (cfr.cap. 7.3.). Este análisis de la emergente in-

telligentzia purhépecha sólo ha sido posi-ble enlazando y contrastando permanente-mente los conceptos de etnicidad y cultu-ra. Si se prescinde de este procedimientodialéctico, el análisis antropológico de losnuevos actores étnicos cae en evidentes fa-lacias, producto de la simplificante equipa-ración de “una cultura” con “una identi-dad”:

“No puede haber indios aculturados, yaque en la medida, en que un individuo esindio no está aculturado, y en la medida enque está aculturado ya no es indio. Así,pues, no puede existir una elite indígenamoderna” (Favre, 1973:352-353).2

La consolidación de una “elite inte-lectual” purhépecha a lo largo de los últi-mos diez años no sólo obviamente contra-dice este osado y equivocado pronóstico.Además, su mera existencia pone en entre-dicho las categorizaciones esencializantesque siguen empleándose para definir a “loindígena” frente a “lo mestizo”, sin percibirel contenido históricamente primordializa-do del que son portadores. Ello es particu-larmente evidente en épocas como la ac-tual cuando las “monoidentidades” (GarcíaCanclini, 1995a:80), generadas por el dis-curso etnicista y nacionalista y reproduci-das acríticamente por el discurso antropo-lógico, se disuelven en múltiples identida-des actualizables y manipulables por el su-jeto en cuestión.

Es en estos contextos en los que lavocación explorativa de la antropología ysu afán explicativo fracasan si se contentancon reproducir la “reificación” (Kearney,1996:63) que desde el poder del Estado-nación pretende suprimir la multiplicidadde identidades existentes. Pues dicha reifi-cación esencialista no logra captar las di-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 417

Page 418: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

versas estrategias de resistencia adoptadaspor los sujetos sociales para generar iden-tidades contrahegemónicas:

“A definitional dialectic is at work betweenthe official categories and those of popularspeech and personal identity. That the statehas the power to rule, to order, and tomaintain order depends in great part on thecorrespondence between the official cate-gories and lived popular identities. The ob-verse implication is that resistance to theordering power of the powers that be de-pends on and is derived from the subjuga-ted subjects’ ability to take on alternate de-finitions of self and to articulate and enactthem” (Kearney, 1996:143).

De esta manera, el sumamente di-verso abanico de protagonistas purhépe-cha analizados (cfr. cap. 7.2. 7.3.1. y8.3.1.2.) impide su esencialización me-diante tipologías supuestamente estables.Por consiguiente, incluso resulta necesariosuperar la distinción tipológica introducidapor Lomnitz Adler (1995:292) entre inte-lectuales “tradicionales”, “provisionales” y“orgánicos” que sirvió de punto de partidapara el presente estudio (cfr. cap. 2.4.2.).Dado que esta tipología se basa en laorientación intralocal versus extralocal ocombinada de la legitimidad de la que dis-frutan los individuos en cuestión, la evolu-ción del movimiento purhépecha ilustracómo los mismos fundamentos de dichalegitimación son mutables: por un lado, elcomunalismo que legitima a los cargosconsuetudinarios está arraigado en la es-tructura local de la “cultura íntima”, pero,por otro, a la vez la transforma introdu-ciendo nuevos cargos, perfectamente legi-timados por los modificados mecanismosde toma de decisiones impulsados por la

misma intelligentzia purhépecha retorna-da. Esta intelligentzia se convierte así enportadora del discurso comunalista, de unanueva “cultura íntima”.

El carácter “tradicional” o “provisio-nal” de un intelectual retornado por tantono sólo depende de la direccionalidad desu función intermediadora -“hacia dentro”o “hacia fuera”-, sino asimismo de su capa-cidad de transformar al destinatario de es-ta intermediación. El discurso comunalistareelaborado por Nación Purhépecha im-pacta tanto en la “cultura de relaciones so-ciales” imperante a nivel regional como enla “cultura íntima” de sus comunidadespartícipes, dado que la nueva identidadcolectiva a la que se aspira tiene que sernegociada tanto local como regionalmentecon los demás actores:

“The boundaries of a social entity have todo with networks of relations among indivi-duals and organizations. But they are per-haps more fundamentally symbolic. Theyinvolve the definition of the collective iden-tity. Because of its voluntary character, theethnic polity has boundaries that must beconstantly redefined and/or maintained.Accordingly, the definition of the collectiveidentity is a basic political task that ethnicpolities and their elites must address” (Bre-ton, 1991:159).

A lo largo de estos procesos de rede-finición y negociación de identidades y de-limitaciones étnicas, el intento de NaciónPurhépecha de apropiarse del espacio re-gional de la “cultura de relaciones socia-les”, dominada por los turhísicha, paraconvertirla en una nueva “cultura íntima”ya no comunalista, sino “etnificada” comopurhépecha, necesariamente evolucionahacia un proyecto identitario distinto al

418 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 419: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

original. Ante los “poderes fácticos” de loscorporativizados intermediarios económi-cos de la región, que, no obstante, tambiénse encuentran profundamente afectadospor la retirada del Estado neoliberal, el dis-curso etnicista -basado en la comunidadcomo “utopía concreta”- paulatinamentese transforma en un discurso regionalista,dirigido tanto a los purhépecha como a losturhísicha.

Aunque la confluencia de sus expe-riencias compartidas tanto a través de lacancelación unilateral del “contrato so-cial” que dio origen al proyecto nacionalmexicano (cfr. cap. 8.1.) como por mediode su participación conjunta en movimien-tos políticos disidentes (cfr. cap. 7.3.2.7.3.3. y 8.4.2.) acelera esta redefinicióndiscursiva, el nuevo regionalismo purhépe-cha refleja antes que nada la creciente hi-bridación cultural de la región. La coali-ción de comunidades, que surge a partir deuna peculiar alianza intralocal de autorida-des consuetudinarias, agentes aculturado-res “emancipados” y migrantes moderniza-dores retornados (cfr. cap. 8.2.2.2.), de fac-to logra hibridizar las pautas organizativasintralocales y generar nuevos intercambioscon movimientos sociales extralocales yextrarregionales (cfr. cap. 8.2.1. y 8.3.2.).Gracias a estos fenómenos actuales de hi-bridación, la comunidad purhépecha pau-latinamente se va integrando en procesosorganizativos más amplios, que en su con-junto conforman a la “sociedad civil” me-xicana.

Los nuevos cauces organizativosabiertos entre la comunidad y la sociedadno sólo transforman la “cultura de relacio-nes sociales” de la región, sino que asimis-mo amplían las estrategias identitarias ele-gidas por cada uno de los diferentes suje-

tos que componen el movimiento purhé-pecha actual. Mientras que algunos de losprotagonistas se siguen definiendo en fun-ción de su comunidad de origen (cfr. cap.8.2.2.), otros optan por una identidad étni-ca que pretende homogenizar a la regiónen torno a la nueva “cultura íntima” purhé-pecha (cfr. cap. 8.3.1.2. y 8.3.2.1.), a la vezque un tercer conjunto de actores -prove-nientes sobre todo de las cabeceras intra-rregionales y/o fuertemente influenciadospor el analizado debate acerca de la auto-nomía regional- comienzan a conferir alsignificado de “lo purhépecha” un uso mástoponímico que etnonímico: como deno-minación regional engloba tanto a comu-neros purhépecha de las tenencias como acomuneros turhísicha de las cabeceras (cfr.cap. 8.4.1.).

La importancia futura de esta prolife-ración de identidades múltiples en el inte-rior de un solo movimiento reside en suconcomitante impulso a trasladar las ante-riores dicotomizaciones jerarquizantes ysupuestamente irreducibles -“lo purhépe-cha” o “lo indígena” frente a “lo mestizo”,la tenencia frente a la cabecera-, que tantohan contribuido a dividir y a paralizar a laregión entera, en diferenciaciones internaspropias de cada uno de los sujetos socia-les. Estos sujetos están articulados alrede-dor de múltiples facetas de identitades(Kearney, 1996:120s.) que reflejan la cre-ciente hibridación cultural de sus portado-res.

En este sentido, el recientementeconstatado giro que realiza Nación Purhé-pecha desde la política contestataria, desti-nada antes que nada a delimitar -de formaigualmente dicotómica- la naciente identi-dad étnica frente al monopolio definitoriodel Estado-nación (cfr. cap. 8.3.2.), hacia la

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 419

Page 420: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

política de proyectos autogestionados, di-señados para independizar a la región delos actores exógenos (cfr. cap. 8.3.3.), pue-de anticipar un futuro giro paralelo en elcampo discursivo: la estrategia excluyentey delimitatoria de etnogénesis, hoy en díasólo desplegada de forma explícita por eldiscurso etnicista de los notables purhépe-cha, probablemente se irá transformandoen una estrategia inclusiva de “regiogéne-sis”; su ímpetu regionalista estaría dirigidoa la heterogénea totalidad de la poblaciónregional para lograr su autonomizaciónfrente a las hostiles fuerzas políticas y em-presariales extrarregionales. Esta nuevaidentidad regional purhépecha posible-mente retome y amplíe el carácter segmen-tario de la identidad comunalista; los acto-res regionales participarían así de un“complejo identitario” arraigado en las es-tructuras residenciales y barriales de la co-munidad purhépecha, pero que a la veztrascenderían el ámbito local compartien-do una identidad supracomunal que aglu-tinaría tanto a comuneros como a turhísi-cha vecinos.

El carácter potencialmente “subver-sivo” de este tránsito de una etnificaciónexcluyente a una regionalización inclu-yente reside en su implícita vocación“transnacional” (Kearney, 1996:121). Losactores regionales, internamente cada vezmás diferenciados, trascienden la centrali-dad del Estado-nación no sólo en su yaabandonada función desarrollista-benéfi-ca, sino asimismo en su persistente funciónvigilante:

“An internally differentiated subject is con-trary to the kind of mechanical differentia-tion the state is concerned to define anddocument and to replicate with its birth re-

gistries, passports, passbooks, licenses, cer-tificates, credentials, diplomas, and soforth. For it is by documenting that it cons-tructs and replicates. But internal differen-tiation threatens to erode, to weaken thiscategorizing power and therefore docu-mentation. And since documentation is theprerequisite of governance, the internallydifferentiated subject is categorically sub-versive of the power of the state to perpe-tuate the differentiation that is inscribed inits official categories” (Kearney, 1996:141).

La consecuente atomización de losnuevos actores sociales, sin embargo, poneen entredicho no sólo al proyecto integra-cionista o disciplinario del Estado-nación,sino también al anterior destinatario de susmedidas, a la siempre precaria “sociedadnacional”. La función reintegradora que entiempos neoliberales comienzan a desem-peñar los movimientos etno-regionalistasque como Nación Purhépecha procedendel llamado “México profundo” sólo es va-lorable si se contrasta con el restante pano-rama social del país: mientras que una mi-noría efectivamente logra transnacionali-zarse exitosamente, la gran mayoría pasa aformar el “México roto”, definido por Zer-meño (1994:130) como “el desarraigado,el de la modernización salvaje: los grupossociales del modelo anterior que nuncafueron integrados por la modernidad y alos que se agregó la pedacería dejada porla `década perdida´ y el shock neoliberal”.

Las únicas comunidades que en estecontexto económico y político global, queprovoca una creciente atomización y undesmembramiento del “tejido” social, lo-gran sobrevivir resubstancializándose sonaquellas que convierten su praxis culturalhíbrida, pero distintiva, en fuente de iden-tificación grupal. La reinvención y reubica-

420 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 421: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ción tanto espacial como temporal de lacomunidad purhépecha como fuerza mo-triz de un movimiento etno-regional reflejala conversión del habitus diferencial, ex-presado en una praxis cultural observableque condensa una “cultura íntima” conti-nuamente reprimordializada, en proyectode identidad. La confluencia con otros mo-vimientos, que se comienza a percibir des-de el Quinto Centenario, pero que ha in-crementado dramáticamente con la movi-lización generada a raíz del levantamientochiapaneco de 1994, provoca una “ciuda-danización” de los actores étnico-regiona-les: la insistencia “legalista” en la limpiezade los procesos electorales y en el respetoa los derechos humanos, que pregonantanto el EZLN y los nuevos movimientosindígenas como un amplio abanico deONG’s urbanas, anticipa el surgimiento deuna nueva “sociedad civil” nacional aglu-tinada ya no en torno a un proyecto homo-genizador de mestizaje, sino alrededor deun inusitado “patriotismo constitucional”(Habermas, 1996:143).

Es en este sentido en el que el comu-nalismo purhépecha constituye un movi-miento plenamente contemporáneo a otrosmovimientos muy disímiles entre sí que ensu heterogénea totalidad constituyen estanaciente “sociedad civil”. Además de sucontribución a la ciudadanización de loscomuneros, Nación Purhépecha compartecon estos movimientos el recurso a la “par-ticipación segmentada en el consumo”(García Canclini, 1995a:51) como núcleode su política de identidad. La sustituciónde la esfera de la producción por la esferadel consumo -significada y simbolizadaculturalmente- como fuente de identidad(cfr. cap. 2.1.2.1.) genera un nuevo tipo de“comunidad”:

“Un rasgo común de estas `comunidades´atomizadas es que se nuclean en torno aconsumos simbólicos más que en relacióncon procesos productivos. Cuesta imaginar,por eso, cómo podrían contribuir a reani-mar la economía. Sólo en casos extremosde necesidad resurgen solidaridades eco-nómicas: huelgas, ollas populares, ayudasante catástrofes. Las sociedades civiles apa-recen cada vez menos como comunidadesnacionales, entendidas como unidades te-rritoriales, lingüísticas y políticas. Se mani-fiestan más bien como comunidades inter-pretativas de consumidores, es decir, con-juntos de personas que comparten gustos ypactos de lectura respecto de ciertos bienes(gastronómicos, deportivos, musicales) queles dan identidades compartidas” (GarcíaCanclini, 1995a:196).3

Ello no significa, sin embargo, queesta política de identidad generada por unnuevo actor social en función de su parti-cular modo de consumo sea fruto de meras“afinidades electivas” supuestamente suje-tas a la libre selección del “estilo de vida”compartido por la respectiva “comunidadde consumidores”. Incluso en el “ordenpost-tradicional de la modernidad”, en elcual “la auto-identidad se convierte en unaempresa reflexivamente organizada” (Gid-dens, 1991:5), persisten poderes supraindi-viduales que adscriben identidades propiasy ajenas. El análisis de las íntimas interrela-ciones dialécticas entre los poderes defini-torios impuestos por las fuerzas hegemóni-cas exógenas que paulatinamente penetranla región purhépecha (cfr. cap. 5 y 7), porun lado, y las autodefiniciones adoptadaspor las nacientes fuerzas contrahegemóni-cas de origen local y regional (cfr. cap. 8),por otro lado, ha demostrado que el discur-so primero comunalista y luego etnicistay/o regionalista, que se basa en un habitus

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 421

Page 422: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

culturalmente cada vez más híbrido, no esproducto del libre albedrío de una nuevaelite intelectual purhépecha que simple-mente se autoinventa a sí misma manipu-lando identidades locales. Las múltiples y amenudo contradictorias identidades articu-ladas por los propios protagonistas del mo-vimiento purhépecha ilustran la conflictivaconfluencia de poderes hegemónicos ycontrahegemónicos.

Un comunero de Santa Fe, que re-monta su “despertar purhépecha” a su par-ticipación en el movimiento ecologista di-rigido contra la instalación de una plantanuclear en su comunidad, reflexiona e iro-niza acerca de su camaleónica identidadpersonal, producto de una evidente hibri-dación cultural:

“Está claro, pues, que uno se contradice,por el mismo calor de la lucha en la queandamos metidos. ¿Quién soy? ¿Cómo medefino? En lo personal, soy de mi barrio,soy comunero de Santa Fe ante todo. Y lue-go, con el trabajo que realizamos ahoritaen ORCA, en nuestras comunidades lacus-tres de por aquí, le viene a uno la concien-cia más aguda, la conciencia purhépecha,para superar los problemas que hay entrenosotros. Pero la verdad es que soy purhé-pecha desde que me encontré en la luchacontra el reactor. Ahí uno se encuentra aestos cuates chilangos, bueno, no todos sondel D.F., ahora viven en Pátzcuaro y enMorelia sobre todo. Son buenos cuates,aman la naturaleza y eso, y junto con ellosuno comienza a valorar lo suyo, lo propio.Ahora mismo trabajo en esta ONG conellos, para ellos soy un compañero más,aunque eso sí, un compañero purhépecha.Y así también lo veo yo. Pero aquí es don-

de vienen las contradicciones, pues. Serpurhépecha es ser comunero, ser cargo enla comunidad, respetar y valorar lo propio,las costumbres y la fiesta. Pero yo, que soypurhépecha como te digo, también me to-mo este refresco que ahorita nos estamosechando, esta `coquita´. Que si es colonia-lismo beber Coca-Cola, claro que lo es, pe-ro así uno sigue en la lucha, bebiendo elproducto del invasor y luchando contra elinvasor [risas]. Y lo mismo le ocurre a unocon la cultura, con la música. Con el tratoque tengo con estos cuates de fuera, puesme van gustando otros..., como que otro ti-po de música. Por ejemplo, cuando regresoa Santa Fe, cuando llego a casa por la no-che, cansado de tanta lucha y la refriega...pues me encierro y pongo un disco de los`Stones´ y cierro los ojos. Y cuando el otrodía un compañero de ORCA se pasó y mevio sentado en el petate y escuchando mú-sica gringa, me dice: `Mira, ésto sí que estener valor, hasta por la noche concienciar-se sobre lo colonizados que estamos lospurhépecha´ [risas]” (comunero de SantaFe y miembro de la Comisión de Cultura, E-Nación Purhépecha, 1994d).

Notas

1 A lo largo del presente trabajo reaparececonstantemente esta concatenación en-tre discurso identitario y praxis cultural;cfr. sobre todo para la sección históricacap. 4.2. versus cap. 4.3. y para la sec-ción contemporánea cap. 8.2.2. versuscap. 8.2.1., cap. 8.3.1.2. versus cap.8.3.1.1. así como cap. 8.3.2.1. versuscap. 8.3.2.2.

2 Cursivas en el original.3 Cursivas en el original.

422 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 423: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

E-Alianza Cívica 1994Entrevista al coordinador de Alianza Cí-vica Michoacana. Pátzcuaro, Mich.,agosto de 1994.

E-Angahuan 1993Entrevista a un comunero y ex-carguerode Angahuan. Angahuan, mpio. deUruapan, Mich., agosto de 1993.

E-Arato 1993Entrevista a una tiendista del rancho deArato, egresada del Centro de Bachille-rato Tecnológico, Industrial y de Servi-cios (CBTIS) de Paracho. Paracho,Mich., junio de 1993.

E-Caltzontzin 1993Entrevista a un comunero y maestro deeducación primaria de Caltzontzin.Uruapan, Mich., octubre de 1993.

E-Capacuaro 1993Entrevista a un comunero silvicultor deCapacuaro. Capacuaro, mpio. de Urua-pan, Mich., agosto de 1993.

E-Capacuaro 1994Entrevista a un maestro bilingüe de Ca-pacuaro. Capacuaro, Mpio. de Urua-pan, Mich., agosto de 1994.

E-Capula 1990Entrevista a una familia alfarera-agricul-tora de Capula. Capula, Mpio. de More-lia, Mich., agosto de 1990.

E-Carapan 1993Entrevista a un agricultor-comunero,egresado del Centro de Bachillerato Tec-nológico Agropecuario (CBTA) de Ichán.Carapan, Mpio. de Chilchota, Mich., ju-nio de 1993.

E-CdA 1990Entrevista al director general de la Casade las Artesanías del Estado de Michoa-cán (CdA). Morelia, Mich., septiembrede 1990.

E-CESE 1990Entrevista a uno de los coordinadoresdel Centro de Estudios Sociales y Ecoló-gicos, A.C. (CESE). Pátzcuaro, Mich.,agosto de 1990.

E-CESE 1993Entrevista a uno de los coordinadoresdel Centro de Estudios Sociales y Ecoló-gicos, A.C. (CESE). Pátzcuaro, Mich., ju-lio de 1993.

E-CESE 1994Entrevista al coordinador del Programade Agricultura Ecológica del Centro deEstudios Sociales y Ecológicos, A.C. (CE-SE). Pátzcuaro, Mich., agosto de 1994.

E-Cherán 1993Entrevista a un comunero y ex-represen-tante de bienes comunales de Cherán.Cherán, Mich., agosto de 1993.

E-Cherán 1994Entrevista a un maestro bilingüe de Che-rán. Cherán, Mich., septiembre de 1994.

E-Cheran Atzicurin 1994Entrevista a un comunero y maestro bi-lingüe de Cheran Atzicurin. Paracho,Mich., agosto de 1994.

E-FOMICH 1990Entrevista al coordinador de la Unidadde Apoyo a Artesanos del Fondo Mixtopara el Fomento Industrial de Michoa-

�LISTA DE ENTREVISTAS

Page 424: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

cán (FOMICH). Morelia, Mich., sep-tiembre de 1990.

E-FONART 1990Entrevista al director del Centro de Aco-pio de Morelia del Fondo Nacional parael Fomento de las Artesanías (FONART).Morelia, Mich., septiembre de 1990.

E-Huatapera 1990Entrevista a la encargada de la tienda deartesanías del Instituto Nacional Indige-nista (INI) en el museo La Huatapera.Uruapan, Mich., septiembre de 1990.

E-Huitziméngari 1990Entrevista al jefe de la Delegación Pátz-cuaro de la Dirección General de Edu-cación Indígena (DGEI) de la SEP, consede en el Palacio Huitziméngari. Pátz-cuaro, Mich., septiembre de 1990.

E-Huitziméngari 1993Entrevista a un comunero y artesano dela Isla Tecuena, representante del conse-jo de comunidades ribereñas que au-toadministra el Palacio Huitziméngari.Pátzcuaro, Mich., julio de 1993.

E-INI 1990Entrevista al director del Centro Coordi-nador Indigenista (CCI) de Pátzcuaro delINI. Pátzcuaro, Mich., agosto de 1990a.

E-INI 1990Entrevista al coordinador del Programade Promoción Artesanal del CCI Pátz-cuaro del INI. Pátzcuaro, Mich., sep-tiembre de 1990b.

E-INI 1993Entrevista a un ex-trabajador del CentroCoordinador Indigenista (CCI) de Che-rán del INI. Cherán, Mich., agosto de1993.

E-Liga 1994Entrevista al vicepresidente de la LigaMexicana por la Defensa de los Dere-chos Humanos (LIMEDDH). Paracho,Mich., julio de 1994.

E-Nación Purhépecha 1993Entrevista a un comunero de Paracho ymiembro de la Comisión de Negocia-

ción con el Gobierno de Ireti P’orhée-cha / Nación Purhépecha. Paracho,Mich., septiembre de 1993a.

E-Nación Purhépecha 1993Entrevista a un comunero de Santa Fe ymiembro de la Comisión de Prensa deIreti P’orhéecha / Nación Purhépecha.Pátzcuaro, Mich., octubre de 1993b.

E-Nación Purhépecha 1993Entrevista a un comunero de Nurío ymiembro de la Comisión de Proyectosde Ireti P’orhéecha / Nación Purhépe-cha. Nurío, mpio. de Paracho, Mich.,octubre de 1993b.

E-Nación Purhépecha 1994Entrevista a un comunero de Paracho ymiembro de la Comisión de Educaciónde Ireti P’orhéecha / Nación Purhépe-cha. Paracho, Mich., julio de 1994a.

E-Nación Purhépecha 1994Entrevista a un comunero de Tacuro ymiembro de la Comisión de Prensa deIreti P’orhéecha / Nación Purhépecha.Paracho, Mich., agosto de 1994b.

E-Nación Purhépecha 1994Entrevista a un comunero de Pichátaro ymiembro de la Comisión de Prensa deIreti P’orhéecha / Nación Purhépecha.Paracho, Mich., agosto de 1994c.

E-Nación Purhépecha 1994Entrevista a un comunero de Santa Fe ymiembro de la Comisión de Cultura deIreti P’orhéecha / Nación Purhépecha.Paracho, Mich., septiembre de 1994d.

E-Napízaro 1994Entrevista a un agricultor-ejidatario ytiendista de Napízaro, Mpio. de Eronga-rícuaro, Mich., septiembre de 1994.

E-Naranja 1993Entrevista a un ex-líder agrarista de Na-ranja. Naranja, Mpio. de Zacapu, Mich.,julio de 1993.

E-Nuevo Zirosto 1994Entrevista al presidente del Consejo deAdministración de la Sociedad Coopera-

424 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 425: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tiva “La Esperanza de Nuevo Zirosto”,S.C.L. Paracho, Mich., septiembre de1994.

E-Nurío 1993Entrevista a un maestro bilingüe de Nu-río. Nurío, Mpio. de Paracho, Mich., ju-nio de 1993a.

E-Nurío 1993Entrevista al jefe de tenencia de Nurío.Nurío, Mpio. de Paracho, Mich., agostode 1993b.

E-Nurío 1994Entrevista a un maestro de educación se-cundaria de Nurío. Nurío, Mpio. de Pa-racho, Mich., julio de 1994a.

E-Nurío 1994Entrevista al director de la Escuela Se-cundaria Técnica de Nurío y coordina-dor del Proyecto Nuriuan. Nurío, Mpio.de Paracho, Mich., septiembre de1994b.

E-ORCA 1993Entrevista a un ex-integrante de la MesaDirectiva de la Organización Ribereñacontra la Contaminación del Lago dePátzcuaro (ORCA) y actual miembro desu Grupo de Apoyo. Pátzcuaro, Mich.,agosto de 1993.

E-Pamatácuaro 1993Entrevista a un agricultor-comunero ytiendista de Pamatácuaro. Pamatácuaro,Mpio. de Los Reyes, Mich., julio de1993.

E-Paracho 1993Entrevista a un agricultor-comunero ytiendista de Paracho. Paracho, Mich.,junio de 1993a.

E-Paracho 1993Entrevista a un comunero y ex-carguerode Paracho. Paracho, Mich., agosto de1993b.

E-Paracho 1994Entrevista a un maestro bilingüe de Para-cho. Paracho, Mich., julio de 1994

E-Paracho 1994Entrevista a un agricultor-comunero deParacho. Paracho, Mich., septiembre de1994a.

E-Parangaricutiro 1994Entrevista al gerente de la empresa co-munal Aprovechamientos Forestales dela Comunidad Indígena de Nuevo SanJuan Parangaricutiro. Nuevo San JuanParangaricutiro, Mich., agosto de1994b.

E-Pátzcuaro 1994Entrevista a un agricultor-pequeño pro-pietario y comerciante de Pátzcuaro.Pátzcuaro, Mich., septiembre de 1994.

E-Pichátaro 1993Entrevista a un comunero y maestro bi-lingüe de Pichátaro. Pichátaro, Mpio. deTingambato, Mich., julio de 1993.

E-Procuraduría 1994Entrevista al Subprocurador de Comuni-dades Indígenas de la Delegación deUruapan de la SEP. Nurío, Mpio. de Pa-racho, Mich., septiembre de 1994.

E-Santa Fe 1990Entrevista a una familia alfarera-agricul-tora de Santa Fe. Santa Fe, Mpio. deQuiroga, Mich., agosto de 1990.

E-Santa Fe 1993Entrevista a un comunero y ex-jefe de te-nencia de Santa Fe. Santa Fe de la Lagu-na, Mpio. de Quiroga, Mich., julio de1993.

E-Santa Fe 1994Entrevista a un comunero y ex-integran-te del Comité Cultural Estudiantil deSanta Fe. Santa Fe, Mpio. de Quiroga,Mich., agosto de 1994

E-SARH 1993Entrevista a un representante del Distritode Desarrollo Rural (DDR) de Pátzcuarode la Secretaría de Agricultura y Recur-sos Hidráulicos (SARH). Pátzcuaro,Mich., octubre de 1993.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 425

Page 426: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

E-SEDEPAC 1993Entrevista al coordinador de Servicio,Desarrollo y Paz, A.C. (SEDEPAZ) ymiembro de la comisión coordinadorade Convergencia de Organismos Civilespor la Democracia. México, D.F., mayode 1993.

E-SEE 1994Entrevista a un jefe de departamento dela Secretaría de Educación en el Estadode Michoacán (SEE). Morelia, Mich.,septiembre de 1994.

E-Tacuro 1994Entrevista a un comunero y maestro bi-lingüe de Tacuro. Tacuro, Mpio. de Chil-chota, Mich., agosto de 1994.

E-Tanaco 1994Entrevista a un comunero de Tanaco. Pa-racho, Mich., julio de 1994.

E-TES 1990Entrevista a dos integrantes del Taller-Es-cuela Santa Fe (TES). Santa Fe de la La-guna, Mpio. de Quiroga, Mich., sep-tiembre de 1990.

E-TIP 1994Entrevista a un miembro del Taller de In-vestigación Plástica (TIP). Morelia,Mich., agosto de 1994.

E-Tzintzuntzan 1990Entrevista a una alfarera de Tzintzunt-zan. Tzintzuntzan, Mich., agosto de1990.

E-Tzurumútaro 1994Entrevista a un agricultor-ejidatario deTzurumútaro. Tzurumútaro, Mpio. dePátzcuaro, Mich., septiembre de 1994.

E-UCD 1994Entrevista a una integrante del Área deProyectos Productivos y Comercializa-ción de la Unión Campesina Democrá-tica (UCD). México, D.F., septiembre de1994.

E-Ueameo 1990Entrevista a un promotor cultural de laUnidad Regional Michoacán de la Di-rección General de Culturas Populares(DGCP-URM) de la SEP, encargado delCentro Cultural “Ueameo” de Santa Fe.Santa Fe de la Laguna, Mpio. de Quiro-ga, Mich., septiembre de 1990.

E-Unión Capula 1990Entrevista a un representante del taller-almacén de la Unión de Artesanos deCapula, integrante de la Unión Estatalde Artesanos de Michoacán (UNEA-MICH). Capula, Mpio. de Morelia,Mich., septiembre de 1990.

E-Unión Tzintzuntzan 1990Entrevista al presidente de la Unión deArtesanos de Tzintzuntzan, integrantede la Unión Estatal de Artesanos de Mi-choacán (UNEAMICH). Tzintzuntzan,Mich., septiembre de 1990.

E-Urapicho 1994Entrevista a un maestro bilingüe de Ura-picho. Paracho, Mich., julio de 1994.

E-Zicuicho 1993Entrevista al representante de bienes co-munales de Zicuicho. Zicuicho, Mpio.de Los Reyes, Mich., octubre de 1993.

426 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 427: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Acevedo Conde, María Luisa1986a La educación indígena en el car-

denismo. En: M.L. Acevedo & M.Nolasco: Educación indígena,pp. 11-40. (Cuaderno de Trabajo,33). México: INAH - DEAS.

1986b Moisés Sáenz: sus contribucio-nes a la educación rural e indíge-na y su actitud ante la educaciónsocialista. En: M.L. Acevedo &M. Nolasco: Educación indíge-na, pp. 41-68. (Cuaderno de Tra-bajo, 33). México: INAH - DEAS.

Acheson, James M.1970 Where Opportunity Knocked:

social and economic change inthe tarascan pueblo of Cuanajo,Michoacán. (Ph.D. thesis). Uni-versity of Rochester.

1972 Limited Good or Limited Goods?Response to economic opportu-nity in a Tarascan pueblo. Ameri-can Anthropologist 74: 1152-1169.

1980 Agricultural Business Choices ina Mexican Village. En: P.F. Barlett(ed.): Agricultural Decision Ma-king, pp. 241-264. New York:SAGE

1987 Tamaño de las empresas e inno-vación en un pueblo tarasco. En:G. de la Peña (comp.): Antropo-logía social de la región purhé-pecha, pp. 133-151. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán -Gob.Edo.Mich.

Acuña, René (ed.)1987 Relaciones geográficas del siglo

XVI: Michoacán. México:UNAM-IIA.

Adams, Richard N.1970 Crucifixion by Power: essays on

Guatemalan national socialstructure, 1944-1966. Austin,TX- London: University of TexasPress.

1989 Internal and External Ethnicities:with special reference to CentralAmerica. (Offprint Series, 279).Austin, TX: University of Texas atAustin - ILAS.

1994 Las etnias en una época de glo-balización. En: N. García Cancli-ni et al.: De lo local a lo global:perspectivas desde la antropolo-gía, pp. 103-126. México: UAM-I.

Adler, Patricia A. & Peter Adler1987 Membership Roles in Field Re-

search. (Qualitative ResearchMethods, 6). Newbury Park, CA:SAGE.

Adler-Lomnitz, Larissa & Claudio Lomnitz Adler1994 Estado y etnicidad: rito y nego-

ciación en la campaña presiden-cial de 1988. Ibero-Amerikanis-ches Archiv N.F. 20 no.1-2: 53-81.

�BIBLIOGRAFÍA

Page 428: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Aguilera Díaz, Gaspar1992 Vasco de Quiroga, reformista.

Ojarasca 11: 41-42.

Aguirre Beltrán, Gonzalo1991a Formas de gobierno indígena.

(Obra Antropológica, 4). Méxi-co: FCE [edición original 1953].

1991b Regiones de refugio: el desarro-llo de la comunidad y el procesodominical en Mestizoamérica.(Obra Antropológica, 9). Méxi-co: FCE [edición original 1967].

1992 Teoría y práctica de la educaciónindígena. (Obra Antropológica,10). México: FCE [edición origi-nal 1973].

1995a Problemas de la población indí-gena de la Cuenca del Tepalcate-pec. Vol. 1. (Obra Antropológi-ca, III). México: FCE [edición ori-ginal 1952].

1995b Problemas de la población indí-gena de la Cuenca del Tepalcate-pec. Vol. 2. (Obra Antropológi-ca, III). México: FCE [edición ori-ginal 1952].

Alatorre, Gerardo et al.1992 La empresa social forestal: tercer

taller de análisis de experienciasforestales. México: ERA et al.

Alatorre, Gerardo & Jasmine G. Aguilar1994 La identidad y el papel de las

ONG’s en el ámbito rural. Revis-ta Mexicana de Sociología 56no.2: 159-163.

Albert, Bruce1997 “Ethnographic Situation” and

Ethnic Movements: notes onpost-Malinowskian fieldwork.Critique of Anthropology 17no.1: 53-65.

Alonso, Ana María1994 The Politics of space, time, and

substance: state formation, natio-nalism, and ethnicity. Annual Re-view of Anthropology 23: 379-405.

Alonso, Jorge1988 La investigación antropológica y

los movimientos políticos. En:CIESAS (ed.): Teoría e investiga-ción en la antropología socialmexicana, pp. 237-261. (Cua-dernos de la Casa Chata, 160).México: CIESAS.

1995 Hacia una indagación de la de-mocracia de los de abajo. NuevaAntropología 48: 67-82.

Alonso Alvarez, Onofre1983 Fiesta del Señor del Calvario en

Pamatácuaro. (Cuadernos de tra-bajo, 47). Uruapan, Mich.:DGCP - Unidad Regional Mi-choacán.

Alonso Calles, Miguel1983 Consideraciones sobre la educa-

ción de los adultos indígenas enMéxico. En: N.J. Rodríguez / E.Masferrer K. / R. Vargas V. (eds.):Educación, etnias y descoloniza-ción en América Latina: una guíapara la educación bilingüe inter-cultural, vol.1, pp. 143-153. Mé-xico: UNESCO - III.

Alonso Salmerón, Pedro1993 El proceso de organización de

las comunidades indígenas enMichoacán. En: A. Warman & A.Argueta (coord.): Movimientosindígenas contemporáneos enMéxico, pp. 15-34. México:UNAM - CIIH - Miguel Angel Po-rrúa.

428 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 429: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Alvar, Julio1985 Planteamiento de un estudio et-

nológico de las comunidadespuhrépechas en torno al lago dePátzcuaro (Michoacán - Méjico).En: Cabildo Insular de Gran Ca-naria (ed.): Actas del II CongresoIberoamericano de Antropología(1983), pp. 107-135. Las Palmas:Cabildo Insular de Gran Canaria- ICEF.

1991 Una carta a Elpidio. México Indí-gena 16-17: 92-94.

1992 Los problemas de la tierra y larealidad purhépecha. En: J.A.González Alcantud y M. Gonzá-lez de Molina (eds.): La tierra -mitos, ritos y realidades, pp. 366-387. Granada - Barcelona: Dipu-tación Provincial de Granada -Ed. Anthropos.

1994 Los purépechas. En: Museo Na-cional de Antropología (ed.): Lospurhépechas: el caminar de unpueblo, pp. 27-40. Madrid: Fun-dación Cultural Banesto - Institu-to de México en España.

Alvarez, Sonia E. & Arturo Escobar1992 Conclusion: theoretical and poli-

tical horizons of change in con-temporary Latin American socialmovements. En: A. Escobar &S.E. Alvarez (eds.): The Makingof Social Movements in LatinAmerica: identity, strategy, anddemocracy, pp. 315-329. Boul-der, CO: Westview Press.

Alvarez Icaza, Pedro1988 Economía campesina y agricul-

tura indígena tradicional en la re-gión purhépecha. (Tesis de maes-tría). México: UAM-X.

1993 El modelo de Nuevo San JuanParangaricutiro. La Jornada delCampo 28/9/93: 10-11.

Alvarez Icaza, Pedro & Claudio Garibay1992 Producción agropecuaria y fores-

tal. En: V.M. Toledo / P. AlvarezIcaza / P. Avila (eds.): Plan Pátz-cuaro 2000: investigación multi-disciplinaria para el desarrollosostenido, pp. 91-135. México:Fundación Friedrich Ebert.

Alvarez Icaza, Pedro et al.1993 Los umbrales del deterioro: la di-

mensión ambiental de un desa-rrollo desigual en la región pur-hépecha. México: PAIR-UNAM-Michoacán - Fundación Frie-drich Ebert.

Amnistía Internacional1995 Violaciones de los derechos hu-

manos en México: el reto de losnoventa. London - Madrid: Am-nesty International.

Amsbury, Clifton1979 Patron-Client Structure in Mo-

dern World Organization. En:S.L. Seaton & H.J. Claessen(eds.): Political Anthropology -the state of the art, pp. 79-107.The Hague - Paris: Mouton.

Anderson, Benedict1988a Afterword. En: R. Guidieri / F. Pe-

llizzi / S.J. Tambiah (eds.): Ethni-cities and Nations: processes ofinterethnic relations in LatinAmerica, Southeast Asia, and thePacific, pp. 402-406. Houston,TX: The Rothko Chapel.

1988b Imagined Communities: reflec-tions on the origin and spread ofnationalism. London: Verso.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 429

Page 430: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ANIPA1995 Proyecto de iniciativa para la

creación de las regiones autóno-mas. México: ANIPA.

ANPIBAC1980 I Congreso Nacional: Los indíge-

nas y su política educativa. LosRemedios, Ixmiquilpan, Hgo.:ANPIBAC.

1981 Declaración de principios y pro-grama de acción de la AlianzaNacional de Profesionales Indí-genas Bilingües. En: G. BonfilBatalla (ed.): Utopía y revolu-ción: el pensamiento políticocontemporáneo de los indios enAmérica Latina, pp. 395-398.México: Ed. Nueva Imagen.

1983a Mesa no. 4: “Análisis y evalua-ción de los programas de etnode-sarrollo”. (II Congreso NacionalOrdinario de la ANPIBAC, Che-rán, Mich., 7 al 10/XII/1983;Ms.). Cherán, Mich.: ANPIBAC.

1983b Mesa no. 5: “Presentación yanálsis de problemas fundamen-tales que en este momento tie-nen las etnias y las comunidadesindígenas e instrumentación deacciones y estrategias que tien-dan a solucionarlos. (II CongresoNacional Ordinario de la ANPI-BAC, Cherán, Mich., 7 al10/XII/1983; Ms.). Cherán,Mich.: ANPIBAC.

1987 Documento presentado porA.P.I.B.A.C. (Curso-Taller de De-rechos Humanos para Indígenas,20 al 27 de septiembre de 1987;Ms.). Pátzcuaro, Mich.: INI et al.

Antweiler, Christoph1986 Ethnologie als Praxis: Vorüberle-

gungen zu einer Ethnologie alspraxisrelevante Forschung für

ethnische Gruppen. Zeitschriftfür Ethnologie 111: 157-191.

1994 Eigenbilder, Fremdbilder, Natur-bilder: anthropologischer Über-blick und Auswahlbibliographiezur kognitiven Dimension inter-kulturellen Umganges. Anthro-pos 89 no.1-3: 137-168.

Aparicio, José Antonio1972 Indígenas tarascos del lago de

Pátzcuaro: análisis de un progra-ma de desarrollo comunal en LaPacanda. (Colección Pensamien-to Social, 2). San Salvador: Mi-nisterio de Educación.

Argueta, Arturo1982 Tradición oral en Michoacán: en-

cuentro y reapropiación de cul-turas. (Cuadernos, 28). Pátzcua-ro, Mich.: SEP - DGCP - UnidadRegional Michoacán.

1992 Nueva Relación de Michoacán.Ojarasca 9: 14-17.

Argueta, Arturo et al.1984 Bibliografía sobre el pueblo y el

área purépecha. Morelia, Mich.:DGCP-URM - UMSNH.

1986 Japondarhu Anapu, o de la pescaen los lagos michoacanos. En: A.Argueta / D. Cuello / F. Lartigue(eds.): La pesca en aguas interio-res, pp.1-156. (Cuadernos de laCasa Chata, 122). México: CIE-SAS.

1993 El crédito y el maíz en la MesetaP’urhépecha de Michoacán. En:C. Hewitt de Alcántara (comp.):Reestructuración económica ysubsistencia rural: el maíz y lacrisis de los ochentas, pp. 291-312. México - Ginebra: Colegiode México - UNRISD.

430 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 431: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Arizpe, Lourdes1988 La antropología mexicana en el

marco latinoamericano: viejoslinderos, nuevos contextos. En:CIESAS (ed.): Teoría e investiga-ción en la antropología socialmexicana, pp. 315-337. (Cua-dernos de la Casa Chata, 160).México: CIESAS.

Astorga Lira, Enrique1988 Jornaleros agrícolas y sus organi-

zaciones: notas para buscar uncamino. En: J. Zepeda Patterson(ed.): Las sociedades rurales hoy,pp. 411-429. Zamora, Mich.: Co-legio de Michoacán.

Aubry, Andrés1987 La praxis y su logos: el papel de

la antropología aplicada en la lu-cha social. San Cristóbal de lasCasas, Chis.: INAREMAC.

Avila García, Patricia1988 La problemática regional del

agua y sus implicaciones am-bientales: el caso de la MesetaPurhépecha. (Tesis de maestría).México: Colegio de México -CEDDU.

1991 El municipio y la gestión am-biental del desarrollo local. (Ms.,ponencia en el XIII Coloquio deAntropología e Historia Regiona-les, Colegio de Michoacán). Za-mora, Mich.: Colegio de Mi-choacán.

1992a La política de agua potable en lameseta purhépecha y sus impli-caciones. Estudios Michoacanos4: 233-258.

1992b Uso y manejo del agua en losasentamientos humanos. En:V.M. Toledo / P. Alvarez Icaza / P.

Avila (eds.): Plan Pátzcuaro2000: investigación multidisci-plinaria para el desarrollo soste-nido, pp. 181-206. México: Fun-dación Friedrich Ebert.

1995 La mitología p’urhépecha y la es-trategia sociocultural de uso ymanejo ecológico del agua: elcaso de la Meseta P’urhépecha.Estudios Michoacanos 6: 41-81.

Avila García, Patricia et al.1994 Regionalización y movimientos

de población en Michoacán. Es-tudios Michoacanos 5: 311-337.

Azaola Garrido, Elena1976 Tepalcingo: la dependencia polí-

tica de un municipio de Morelos.En: E. Azaola Garrido & E. Krotz:Política y conflicto, pp. 13-186.(Los campesinos de la tierra deZapata, III). México: CISINAH.

Báez-Jorge, Félix & Amado Rivera Balderas1983 La educación bilingüe-bicultu-

ral: ¿encrucijada de las lealtadesétnicas y de los conflictos de cla-se? En: N.J. Rodríguez / E. Masfe-rrer K. / R. Vargas V. (eds.): Edu-cación, etnias y descolonizaciónen América Latina: una guía parala educación bilingüe intercultu-ral, vol.1, pp. 265-280. México:UNESCO - III.

Bailey, F.G.1965 Decisions by Consensus in

Councils and Committees: withspecial reference to village andlocal government in India. En:A.S.A. (ed.): Political Systemsand the Distribution of Power,pp. 1-20. London: Tavistock.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 431

Page 432: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Barabas, Alicia1986 Movimientos étnicos religiosos y

seculares en América Latina: unaaproximación a la construcciónde la utopía india. América Indí-gena 46 no. 3: 495-529.

1989 Utopías indias: movimientos so-ciorreligiosos en México. Méxi-co: Grijalbo.

Bargatzky, Thomas1981 Das “Marginal Man” Konzept:

ein Überblick. Sociologus N.F.31 no. 2: 141-166.

Barkin, David1972 ¿Quiénes son los beneficiarios

del desarrollo regional? En: D.Barkin (comp.): Los beneficiariosdel desarrollo regional, pp. 151-185. (SEPSetentas, 52). México:SEP.

Barlow, Robert H.1948 La prensa tarasca de Paracho,

Mich. 1939-1940. InternationalJournal of American Linguistics14 no. 1: 48-52.

1952 Some Sources for the History ofthe Cherán Area. Tlalocan III no.2: 361-363.

Barragán López, Estéban1986 Vivir en el otro mundo. Relacio-

nes 25: 115-134.

Barre, Marie-Chantal1982 Indigenisme et organisations in-

diennes au Mexique. AmériqueLatine 10: 21-28.

1983 Ideologías indigenistas y movi-mientos indios. México: SigloXXI.

Barrera Bassols, Narciso1988 Etnoedafología purhépecha. Mé-

xico Indígena año 4 no. 24: 47-52.

Barth, Frederik1976 Introducción. En: F. Barth

(comp.): Los grupos étnicos y susfronteras: la organización socialde las diferencias culturales, pp.9-49. México: FCE.

Bartolomé, Miguel Alberto1988 La dinámica social de los mayas

de Yucatán: pasado y presente dela situación colonial. (Serie deAntropología Social, 80). Méxi-co: INI - SEP.

1992 La identidad residencial en Me-soamérica: fronteras étnicas yfronteras coloniales. América In-dígena 52 no. 1-2: 251-273.

Bartolomé, Miguel & Alicia Barabas1990 La pluralidad desigual en Oaxa-

ca. En: A. Barabas & M. Bartolo-mé (coord.): Etnicidad y pluralis-mo cultural: la dinámica étnicaen Oaxaca, pp. 13-95. México:CNCA.

Bartolomé, Miguel A. & Stefano Varese1990 Un modelo procesal para la di-

námica de la pluralidad cultural.En: A. Barabas & M. Bartolomé(coord.): Etnicidad y pluralismocultural: la dinámica étnica enOaxaca, pp. 447-479. México:CNCA.

Bartra, Roger1980 Campesinado y poder político en

México. En: R. Bartra et al.: Caci-quismo y poder político en elMéxico rural, pp. 5-30. México:Siglo XXI.

432 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 433: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Baudot, Georges1992 Chronologie pour l’émergence

d’une organisation amérindien-ne, politique et culturelle, auMexique. Caravelle 59: 7-17.

Bautista Gabriel, Genaro1992 Tiempo de elecciones: un p’uré-

pecha en campaña. Etnias año 2no. 10: 12.

Bautista Zane, Refugio1991 Educación y revolución en Mi-

choacán: la gubernatura del ge-neral Lázaro Cárdenas 1928-1932. Chapingo, Méx.: UACh.

Beals, Ralph L.1969 The Tarascans. En: R. Wauchope

(general.ed.) & E.Z. Vogt (volumeed.): Handbook of Middle Ame-rican Indians, vol.8: Ethnology,part 2, pp. 725-773. Austin, TX:University of Texas Press.

1992 Cherán: un pueblo de la sierratarasca. Zamora, Mich. - More-lia, Mich.: Colegio de Michoa-cán - IMC [edición original1945].

Beas, Juan Carlos & Manuel Ballesteros1987 Movimiento indígena y magonis-

mo en México. México: Edicio-nes Antorcha.

Beaucage, Pierre1988 La condición indígena en Méxi-

co. Revista Mexicana de Sociolo-gía 50 no. 1: 191-211.

Becerra Sánchez, Antonio et al.1976 Proyecto de programa sobre ac-

ción educativa en las regionesinterculturales del país para elperiodo 1976-1982. México:OPINAC.

Bechtloff, Dagmar1992 Bruderschaften im kolonialen

Michoacán: Religion zwischenPolitik und Wirtschaft in einer in-terkulturellen Gesellschaft.Münster - Hamburg: LIT.

1993 La formación de una sociedadintercultural: las cofradías en elMichoacán colonial. HistoriaMexicana 43 no. 2: 251-263.

Becker, Marjorie1987 El cardenismo y la búsqueda de

una ideología campesina. Rela-ciones 29: 5-22.

1995 Setting the Virgin on Fire: LázaroCárdenas, Michoacán peasants,and the redemption of the Mexi-can revolution. Berkeley.

Becerril, Alberto1992 La radio: ¿de quién, para quién?

Ojarasca 7: 51-52.

Belshaw, Cyril S.1976 The Sorcerer’s Apprentice: an

anthropology of public policy.Exeter: Wheaton.

Belshaw, Michael1969 La tierra y la gente de Huecorio:

economía de una comunidadcampesina. México: FCE.

Beltrán, Ulises1986 Estado y sociedad tarascos. En: P.

Carrasco et al.: La sociedad indí-gena en el centro y occidente deMéxico, pp. 45-62. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

Bengoa, José1988 La educación para los movi-

mientos sociales. En: A.v. Dam etal. (reds.): Educación popular en

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 433

Page 434: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

América Latina: la teoría en lapráctica, pp. 7-42. (CESO Paper-backs, 4). La Haya: CESO.

Bennholdt-Thomsen, Veronika1976 Zur Bestimmung des Indio: Die

soziale, ökonomische und kultu-relle Stellung der Indios in Mexi-ko. (Indiana-Beiheft, 6). Berlin:Gebr.-Mann-Verlag.

1983 Bauern in Mexiko: zwischenSubsistenz- und Warenproduk-tion. Frankfurt - New York: Cam-pus.

1988 Überleben in der Wirtschaftskri-se und die Würde des Mens-chen: zwei Beispiele aus Mexi-ko. Peripherie 30/31: 132-155.

Berghe, Pierre L. van den1981 The Ethnic Phenomenon. New

York: Elsevier.

Bernard, H. Russell1988 Research Methods in Cultural

Anthropology. Newbury Park,CA: SAGE.

Blum, Volkmar1993 Indianerbewegungen in Südame-

rika: Totengräber der mestizis-chen Nation? Ibero-Amerikanis-ches Archiv N.F. 19 no. 3-4: 213-242.

1994 Indianerbewegungen in Lateina-merika: Wer bewegt wen? (Dis-kussionspapiere, Januar 1994).Berlin: FU - LAI.

Bobbio, Norberto1989 Democracy and Dictatorship:

the nature and limits of state po-wer. Cambridge - Oxford: PolityPress - Basil Blackwell.

Bodley, John H.1981 Drei Wege indigene Gemeins-

chaften zu unterstützen. Trickster8: 44-56.

Boege, Eckart1988a La cuestión étnica y la antropo-

logía social en México. En: CIE-SAS (ed.): Teoría e investigaciónen la antropología social mexica-na, pp. 43-65. (Cuadernos de laCasa Chata, 160). México: CIE-SAS.

1988b Los mazatecos ante la nación:contradicciones de la identidadétnica en el México actual. Mé-xico: Siglo XXI.

Bojórquez, Fernando / Rocío Cardoso / CarmenCardoso

[s.f.] La lucha por el agua. Morelia,Mich.: IMISAC.

Bonfil Batalla, Guillermo1972 El concepto de indio en América:

una categoría de la situación co-lonial. Anales de Antropología 9:105-124.

1980 Programa de formación profesio-nal de etnolingüistas. En: UNAM(ed.): Indigenismo y lingüística:documentos del foro “La políticadel lenguaje en México”, pp. 61-81. México: UNAM - IIA.

1981 Utopía y revolución: el pensa-miento político contemporáneode los indios en América Latina.En: G. Bonfil Batalla (ed.): Uto-pía y revolución: el pensamientopolítico contemporáneo de losindios en América Latina, pp. 11-53. México: Ed. Nueva Imagen.

1987 La teoría del control cultural enel estudio de procesos étnicos.Papeles de la Casa Chata 2 no. 3:23-43.

434 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 435: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1988 ¿Problemas conyugales?: una hi-pótesis sobre las relaciones delestado y la antropología socialen México. Boletín de Antropo-logía Americana 17: 51-61.

1989a La cultura popular. Pireri 1: 2-5.1989b México profundo: una civiliza-

ción negada. México: CIESAS -SEP.

1993a Por la diversidad del futuro. En:G. Bonfil Batalla (comp.): Hacianuevos modelos de relacionesinterculturales, pp. 222-234. Mé-xico: CNCA.

1993b Introducción: nuevos perfiles denuestra cultura. En: G. Bonfil Ba-talla (coord.): Nuevas identida-des culturales en México, pp. 9-21. México: CNCA.

Bourdieu, Pierre1977 Outline of a Theory of Practice.

Cambridge: Cambridge Univer-sity Press.

1983 Ökonomisches Kapital, kulture-lles Kapital, soziales Kapital. En:R. Kreckel (ed.): Soziale Un-gleichheiten, pp. 183-198. (So-ziale Welt, Sonderband 2). Göt-tingen: Otto Schwartz & Co.

1989 Antworten auf einige Einwände.En: K. Eder (ed.): Klassenlage, Le-bensstil und kulturelle Praxis:Beiträge zur Auseinandersetzungmit Pierre Bourdieus Klassent-heorie, pp. 395-410. Frankfurt:Suhrkamp.

1991 El sentido práctico. Madrid: Tau-rus.

Braig, Marianne1996 Populistische Politik im Wandel:

auf der Suche nach neuen Legiti-mationsstrategien in Mexiko. En:H.-P. Müller (ed.): Weltsystem

und kulturelles Erbe: Gliederungund Dynamik der Entwicklungs-länder aus ethnologischer undsoziologischer Sicht, pp. 287-318. Berlin: Reimer.

Brand, Donald1951 Quiroga: a Mexican municipio.

(Smithsonian Institution, Instituteof Social Anthropology, 11).Washington, DC: United StatesGovernment Printing Office.

Brandes, Stanley1979 The Household Development

Cycle in Tzintzuntzan. En: M.Clark / R. Kemper / C.Nelson(eds.): From Tzintzuntzan to the“Image of Limited Good”: papersin honor of George M. Foster,pp.13-23. (Kroeber Anthropolo-gical Society Papers, 55-56). Ber-keley,CA: Kroeber Anthropologi-cal Society.

1987 El significado simbólico de losfuegos artificiales en la fiesta defebrero de Tzintzuntzan. En: G.de la Peña (comp.): Antropologíasocial de la región purhépecha,pp.191-207. Zamora, Mich.: Co-legio de Michoacán - Gob.Edo.Mich.

1988 Power and Persuasion: fiestasand social control in Rural Mexi-co. Philadelphia: University ofPennsylvania Press.

Breton, Raymond1991 The Governance of Ethnic Com-

munities: political structures andprocesses in Canada. (Contribu-tions in Ethnic Studies, 26). NewYork: Greenwood.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 435

Page 436: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Brettell, Caroline B.1993 Introduction: Fieldwork, Text,

and Audience. En: C.B. Brettell(ed.): When they read what wewrite: the politics of ethno-graphy, pp. 1-24. Westport, Con-necticut - London: Bergin & Gar-vey.

Broda, Johanna1979 Persistencia de formas de organi-

zación económica prehispánicaen México: la comunidad indíge-na en el siglo XVI. En: XLII ICA(Paris 1976), vol. 3: 249-261. Pa-rís: Societé des Américanistes.

Brubaker, Rogers1996 Nationalism Refraimed: nation-

hood and the national questionin the New Europe. Cambridge:Cambridge University Press.

Brunner, José Joaquín1995 Las ciencias sociales y el tema de

la cultura: notas para una agendade investigación. En: N. GarcíaCanclini (comp.): Cultura y pos-política: el debate sobre la mo-dernidad en América Latina, pp.39-61. México: CNCA.

Bugarini, Jesús1985 Zacán: renacimiento de una tra-

dición. Morelia, Mich.: Gob. delEdo. de Mich.

Bultmann, Ingo1995 Die Nachbarschaftsbewegung

und der Wandel politischer Sys-teme: Mexiko und Chile im Ver-gleich. En: I. Bultmann (ed.): De-mokratie ohne soziale Bewe-gung? Gewerkschaften, Stadtteil-und Frauenbewegungen in Chileund Mexiko, pp. 143-234. BadHonnef: Horlemann.

Burawoy, Michael1991 The Extended Case Method. En:

M. Burawoy et al.: EthnographyUnbound: power and resistancein the modern metropolis, pp.271-287. Berkeley, CA: Univer-sity of California Press.

Burridge, Kenelm1969 New Heaven, New Earth: a study

of millenarian activities. Oxford:Basil Blackwell.

Cabarle, Bruce J.1991 La silvicultura comunitaria y la

ecología social del desarrollo.Desarrollo de Base 15 no. 3: 3-9.

Cadena Roa, Jorge1991 Notas para el estudio de los mo-

vimientos sociales y los conflic-tos en México. En: V.M. Muro &M. Canto Chac (eds.): El estudiode los movimientos sociales: teo-ría y método, pp. 37-49. Zamora,Mich. - México, D.F.: Colegio deMichoacán - UAM-X.

Calderón, Enrique & Daniel Cazés1994 Tecnología ciudadana para la de-

mocracia: una guía de observa-ción electoral independiente.México: UNAM-CIIH - La Jorna-da Ediciones

Calderón, Fernando1995a Modernización y ética de la otre-

dad: comportamientos colecti-vos y modernización en AméricaLatina. Revista Mexicana de So-ciología 57 no. 3: 3-16.

1995b Movimientos sociales y política:la década de los ochentas en La-tinoamérica. México: Siglo XXI.

436 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 437: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Calderón, Fernando / Alejandro Piscitelli / JoséLuis Reyna

1992 Social Movements: actors, theo-ries, expectations. En: A. Escobar& S.E. Alvarez (eds.): The Makingof Social Movements in LatinAmerica: identity, strategy, anddemocracy, pp. 19-36. Boulder,CO: Westview Press.

Calderón Alvarado, Luis1991 Aprender a hacer y a compren-

der autogestivamente: un abor-daje dialéctico de procesos edu-cativos. Ciencias de la Educa-ción 17: 18-23.

1993 Educación y entorno: aplicacióndel paradigma de la “Acción Me-tódica Autodirigida” (AMA).(Ms., ponencia en el 2º CongresoNacional de Investigación Edu-cativa: La Educación No-Formal,de Adultos y Popular, Pátzcuaro,Mich., septiembre de 1993).(Ms.). Pátzcuaro, Mich.: CREFAL.

Calderón Mólgora, Marco Antonio1993 Poder y autoridad: elecciones

municipales en Michoacán. Re-laciones 53: 197-218.

1994 Violencia política y eleccionesmunicipales en Michoacán. Za-mora - México: Colegio de Mi-choacán - Instituto Mora.

Calva, José Luis1993 La disputa por la tierra: la refor-

ma del artículo 27 y la nueva LeyAgraria. México: DistribucionesFontamara.

Calvo Pontón, Beatriz & Laura DonnadieuAguado

1992 Una educación ¿indígena, bilin-güe y bicultural?: Capacitación

diferencial de los maestros ma-zahuas. México: CIESAS.

Camacho, Daniel1989 Introducción. En: D. Camacho &

R. Menjívar (coord.): Los movi-mientos populares en AméricaLatina, pp. 13-33. México: SigloXXI - Universidad de las Nacio-nes Unidas.

Cámara Barbachano, Fernando1952 Religious and Political Organiza-

tion. En: S. Tax (ed.): Heritage ofConquest, pp. 142-173. Glen-coe, IL: Free Press.

Campbell, Howard1993 Tradition and the New Social

Movements: the politics of Isth-mus Zapotec culture. Latin Ame-rican Perspectives 20 no. 3 = 78:83-97.

1994 Zapotec Renaissance: ethnic po-litics and cultural revivalism inSouthern Mexico. Albuquerque,NM: University of New MexicoPress.

Canabal Cristiani, Beatriz1991 Las organizaciones campesinas y

la política del nuevo gobierno.Cuadernos Agrarios, N.E. 1 (ene-ro-abril): 11-22.

Cancian, Frank1965 Economics and Prestige in a Ma-

ya Community: the religious car-go system in Zinacantan. Stan-ford, CA: Stanford UniversityPress.

1967 Political and Religious Organiza-tions. En: R. Wauchope (general

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 437

Page 438: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

ed.) & M. Nash (volume ed.):Handbook of Middle AmericanIndians, vol.6: Social Anthropo-logy, pp. 283-298. Austin, TX:University of Texas Press.

1972 Change and Uncertainty in aPeasant Economy: the Maya cornfarmers of Zinacantan. Stanford,CA: Stanford University Press.

1985 The Boundaries of Rural Stratifi-cation. En: B.R. DeWalt & P.J.Pelto (eds.): Micro and Macro Le-vels of Analysis in Anthropology:issues in theory and research,pp.69-82. Boulder, CO - London:Westview Press.

1992 The Decline of Community in Zi-nacantan: economy, public life,and social stratification, 1960-1987. Stanford, CA: StanfordUniversity Press.

Carabias, Julia et al.1994 Manejo de recursos naturales y

pobreza rural. México: FCE -UNAM.

Carabias, Julia / Enrique Provencio / Carlos To-ledo

1993 Cultura tradicional y aprovecha-miento integral de recursos natu-rales en tres regiones indígenasde México. En: E. Leff & J. Cara-bias (coords.): Cultura y manejosustentable de los recursos natu-rales, vol. 2, pp. 741-773. Méxi-co: UNAM-CIIH - Miguel AngelPorrúa.

Cárdenas, Lázaro1937 Purhépecha Caracata: Hiríndas-

perata imaqui sesi irérantahcaphurépechani. (El problema indí-gena). México: DAPP.

1978 Discurso del Presidente de la Re-pública en el Primer CongresoIndigenista Interamericano, Pátz-cuaro, Mich., 14 de abril de1940. En: L. Cárdenas: Palabrasy documentos públicos de Láza-ro Cárdenas 1928-1974, vol. I,pp. 402-405. México: Siglo XXI.

Cardoso de Oliveira, Roberto1992 Etnicidad y estructura social. Mé-

xico: CIESAS.

Caro Gómez, Rosendo A.1990 El aprovechamiento forestal en el

marco de la defensa del ambien-te. En: M. Aguilar & G. Maihold(comp.): Hacia una cultura eco-lógica, pp. 181-185. México:Fundación Friedrich Ebert.

Carpio Penagos, Carlos Uriel del1995 Porfiriato y Revolución en la Ca-

ñada de los Once Pueblos. Estu-dios Michoacanos 6: 225-261.

Carrasco, Pedro1961 The Civil-Religous Hierarchy in

Mesoamerican Communities:pre-hispanic background and co-lonial development. AmericanAnthropologist 63: 483-497.

1976 El catolicismo popular de los ta-rascos. (SEP Setentas, 298). Mé-xico: SEP.

1986 Economía política en el ReinoTarasco. En: P. Carrasco et al.: Lasociedad indígena en el centro yoccidente de México, pp. 63-102.

Castaños, Carlos Manuel1987 Organización campesina: la es-

trategia truncada. Chapingo,Méx.: UACh.

438 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 439: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Castile, George Pierre1974 Cherán: la adaptación de una

comunidad tradicional de Mi-choacán. (Serie de AntropologíaSocial, 26). México: INI - SEP.

1981 On the Tarascanness of the Taras-cans and the Indianness of theIndians. En: G.P. Castile & G.Kushner (eds.): Persistent Peo-ples: cultural enclaves in pers-pective, pp. 171-191. Tucson,AZ: University of Arizona Press.

Castilleja, Aída1992 Población. En: V.M. Toledo / P.

Alvarez Icaza / P. Avila (eds.):Plan Pátzcuaro 2000: investiga-ción multidisciplinaria para eldesarrollo sostenido, pp.239-272. México: Fundación Frie-drich Ebert.

Castillo, J.M. del1945 La alfabetización en lenguas in-

dígenas: el Proyecto Tarasco.América Indígena 5: 1339-151.

CECCAM1994 Estado y movimiento campesino.

En: A. de I. Rubio (coord.): El fu-turo del campo: hacia una vía dedesarrollo campesino, pp. 135-176. México: CECCAM - UNOR-CA - Fundación Friedrich Ebert.

CENAPI1971 El encuentro de Chilchota. Estu-

dios Indígenas 1 no.1: 34-42.

Cervera Arce, Gabriela1992 Intermediarismo político y movi-

miento social: el caso del Comi-té de Productores Purhépechas.En: J. Tapia Santamaría (coord.):Intermediación social y procesos

políticos en Michoacán, pp. 275-289. Zamora, Mich.: Colegio deMichoacán.

CESE1987 Crónica de 50 años de ecología

y desarrollo en la región de Pátz-cuaro 1936-1986. Pátzcuaro,Mich.: CESE.

1992 Desarrollo y aplicación de unmodelo de agricultura sustenta-ble para la cuenca del Lago dePátzcuaro (enero de 1993 - di-ciembre de 1995). Pátzcuaro,Mich.: CESE.

Chalmers, Douglas A.1977 Parties and Societies in Latin

America. En: St.W. Schmidt et al.(eds.): Friends, Followers, andFactions: a reader in politicalclientelism, pp. 401-421. Berke-ley, CA: University of CaliforniaPress.

Chamorro, Arturo1987 Fiestas oficiales y fiestas tradicio-

nales en el municipio de Para-cho, Michoacán. En: B. Boehmde Lameiras (coord.): El munici-pio en México, pp. 604-627. Za-mora, Mich.: Colegio de Mi-choacán.

1992 El triunfo de Leco: ideología po-pular, competencia musical eidentidad phurhépecha. EstudiosMichoacanos 4: 259-277.

Chamorro, Arturo & María del Carmen Díaz deChamorro

1985 Abajeños y sones de la fiesta pu-répecha. Boletín del INAH, N.E.2: 4-6.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 439

Page 440: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Chamoux, Marie-Noelle1993 Las artimañas del prestamista y

del prestatario: los problemasque plantea el crédito invisible.En: M.-N. Chamoux et al.(coords.): Prestar y pedir presta-do: relaciones sociales y créditoen México del siglo XVI al XX,pp. 191-210. México: CIESAS -CEMCA.

Chance, John K.1990 Changes in Twentieth-Century

Mesoamerican Cargo Systems.En: L. Stephen & J. Dow (eds.):Class, Politics, and Popular Reli-gion in Mexico and Central Ame-rica, pp. 27-42. Washington, DC:AAA.

Chance, John K. & William B. Taylor1985 “Cofradías” and “Cargos”: an

historical perspective on the Me-soamerican civil-religious hie-rarchy. American Ethnologist 12no.1: 1-26.

Chávez Rosas, Máximo1983 Bienes comunales en Caltzont-

zin. (Cuadernos de trabajo, 36).Pátzcuaro, Mich.: DGCP - Uni-dad Regional Michoacán.

Chayanov, Alexander V.1966 The Theory of Peasant Economy.

Ed. by D. Thorner / B. Kerblay /R.E.F. Smith. Homewood, IL:American Economic Society.

Clifford, James1983 On Ethnographic Authority. Re-

presentations 1 no. 2: 118-146.

Clifford, James & George E. Marcus (eds.)1986 Writing Culture: the poetics and

politics of ethnography. Berkeley,

CA: University of CaliforniaPress.

CNI1995 Convención Nacional Indígena -

Declaración de La Montaña. Ce-Acatl 67: 17-19.

CNPI1980 I Congreso Nacional de Pueblos

Indígenas, Pátzcuaro, Michoa-cán, 1975: Conclusiones. Méxi-co: CNPI.

Coatsworth, John H.1988 Patterns of Rural Rebellion in La-

tin America: Mexico in compara-tive perspective. En: F. Katz (ed.):Riot, Rebellion, and Revolution:rural social conflict in Mexico,pp. 21-62. Princeton: PrincetonUniversity Press.

Cohen, Anthony P.1985 The Symbolic Construction of

Community. London - New York:Routledge.

Cohen, Jean L. & Andrew Arato1992 Civil Society and Political

Theory. Cambridge, MA: MITPress.

Cohn, Ruth C.1975 Von der Psychoanalyse zur The-

menzentrierten Interaktion: vonder Behandlung einzelner zu ei-ner Pädagogik für alle. Stuttgart:Klett-Cotta.

Collier, George A.1995 La reestructuración de la etnici-

dad en Chiapas y en el mundo.En: J. Nash et al.: La explosión decomunidades en Chiapas, pp. 7-

440 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 441: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

19. (Documentos IWGIA, 16).Copenhague: IWGIA.

Colombres, Adolfo1984 “La hora del bárbaro”: bases pa-

ra una antropología social deapoyo. México: La Red de Jonás- Premiá.

Comas, Juan1953 Razón de ser del movimiento in-

digenista. En: J. Comas: Ensayossobre indigenismo, pp. 261-272.México: III.

Comité de Lucha Indígena de Etnolingüística1980a Ueameo - Santa Fe de la Laguna:

¡juchar uinapikua! Pátzcuaro,Mich.: Comité de Lucha Indíge-na de Etnolingüística.

1980b Por una sociedad sin clases, plu-riétnica y pluricultural: declara-ción del Comité de Lucha de Et-nolingüística. Antropología yMarxismo 3: 122-123.

Comunidad de Nuevo San Juan Parangaricutiro1990 Aprovechamientos forestales de

la Comunidad de Nuevo SanJuan Parangaricutiro (Michoa-cán). En: D. Paas/ B. Mata/R. Nú-ñez (eds.): La cuestión económi-ca en las organizaciones auto-gestivas, pp. 113-119. México:Fundación Friedrich Naumann -PRAXIS - UACh.

Comunidad de Santa Fe de la Laguna1980 Experiencias de la participación

de la mujer en la lucha por la tie-rra. Anuario de la Escuela deHistoria/UMSNH 4: 29-32.

Comunidades y Pueblos Indígenas de Michoa-cán

1992 Decreto de la Nación P’urépe-cha. Etnias año 2 no. 10: 18-19.

Concheiro Bórquez, Luciano[s.f.] Perspectivas de la Unión Nacio-

nal de Organizaciones Regiona-les Campesinas Autónomas(UNORCA) ante los cambios ac-tuales del mundo rural mexica-no. México: UAM-X.

Contreras, G.I.1985 Bibliografía sobre la castellaniza-

ción de los grupos indígenas dela República Mexicana (siglosXVI al XX). Tomo 1. México:UNAM.

Cook, María Lorena1990 Organizing Opposition in the

Teachers’ Movement in Oaxaca.En: J. Foweraker & A.L. Craig(eds.): Popular Movements andPolitical Change in Mexico, 199-246. Boulder, CO - London: Lyn-ne Rienner Publishers.

Corbett, John G.1984 Community Political Systems

and the Expansion of the Mexi-can State 1940-1980. En: R. Spo-res & R. Hassig (eds.): Five Cen-turies of Law and Politics in Cen-tral Mexico, pp. 209-227. (Van-derbilt University Papers in Anth-ropology, 30). Nashville, Tennes-see: Vanderbilt University.

Corbett, Jack & Scott Whiteford1986 La penetración del Estado y el

desarrollo en Mesoamérica,1950-1980. En: C. Kendall / J.Hawkins / L. Bossen (comp.): La

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 441

Page 442: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

herencia de la conquista - treintaaños después, pp. 27-51. Méxi-co: FCE.

Cornelius, Wayne A.1977 Leaders, Followers, and Official

Patrons in Urban Mexico. En:St.W. Schmidt et al. (eds.):Friends, Followers, and Factions:a reader in political clientelism,pp. 337-353. Berkeley, CA: Uni-versity of California Press.

Cornelius, Wayne / Ann Craig / Jonathan Fox1994 Mexico’s National Solidarity Pro-

gram: an overview. En: W. Cor-nelius, A. Craig & J. Fox (eds.):Transforming State-Society Rela-tions in Mexico: the National So-lidarity Strategy, pp. 3-26. SanDiego, CA: University of Califor-nia at San Diego - Center forU.S.-Mexican Relations.

Corona Núñez, José1986 Tres códices michoacanos. (Bi-

blioteca de Nicolaitas Notables,31). Morelia, Mich.: UMSNH.

Cortés Manresa, Lorena1995 Tarecuato: tradición oral versus

modernización. Estudios Mi-choacanos 6: 83-110.

Costa, Nuria1989 UNORCA: documentos para la

historia. México: Costa-AmicEditores.

Crapanzano, Vincent1977 On the Writing of Ethnography.

Dialectical Anthropology 2: 69-73.

Cruz Ramón, Berta Alicia1982 El proceso agrícola del maíz en

San Lorenzo. (Cuadernos de tra-bajo, 29). Pátzcuaro, Mich.:DGCP - Unidad Regional Mi-choacán.

Cuara Amezcua, Salvador1985 Vida y tragedia de Parangaricuti-

ro, Mich.: un pueblo, tres etapas.Morelia, Mich.: Lito-Plas.

Cuello, Delia1986 Los pescadores, comuneros,

campesinos de Zirahuén. En: A.Argueta / D. Cuello / F. Lartigue(eds.): La pesca en aguas interio-res, pp.157-197. (Cuadernos dela Casa Chata, 122). México:CIESAS.

Cuerpo de Asesores del EZLN1997 Reformas constitucionales sobre

derechos indígenas: cuadrocomparativo de la iniciativa de laCOCOPA, las observaciones delGobierno y los acuerdos firma-dos el 16 de febrero entre elEZLN y el Gobierno Federal. Mé-xico: Cuerpo de Asesores delEZLN.

Dalton, George1971 Introduction. En: G. Dalton (ed.):

Economic Development and So-cial Change: the modernizationof village communities, pp. 1-35.Garden City, NY: The NaturalHistory Press.

Dehouve, Danielle1976 El tequio de los santos y la com-

petencia entre los mercaderes.México: INI - SEP.

442 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 443: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1988 The “Money of the Saint”: cere-monial organization and mone-tary capital in Tlapa, Guerrero,Mexico. En: A. Meyers & D.E.Hopkins (eds.): Manipulating theSaints: religious brotherhoodsand social integration in post-conquest Latin America, pp.149-174. Hamburg: Wayasbah.

1989 Le travail gratuit au Mexique: lescommunautés tlapanequès et l’e-quipement. Etudes Rurales113/114: 119-130.

Delgado, Guillermo1993 Ginebra, año 501 d.C. (después

de Colón): siete minutos por ca-beza. Ojarasca 22: 8-11.

1994 Ethnic Politics and the PopularMovement. En: S. Jonas & E.J.McCaughan (eds.): Latin Ameri-ca Faces the Twenty-First Cen-tury: reconstructing a social justi-ce agenda, pp. 77-88. Boulder,CO: Westview Press.

Despres, Leo A.1975 Toward a Theory of Ethnic Phe-

nomena. En: L. Despres (ed.):Ethnicity and Resource Competi-tion in Plural Societies, pp. 187-207. The Hague - Paris: Mouton.

Dettmar, Erika1989 Rassismus, Vorurteile, Kommuni-

kation: afrikanisch-europäischeBegegnungen in Hamburg. (Le-bensformen, 4). Berlin - Ham-burg: Reimer.

Deutscher, Eckhard1984 Erziehung, Erziehungssystem

und ländliche Entwicklung inMexiko. Bonn: Friedrich-Nau-mann-Stiftung.

Devalle, Susana B.C.1989 Introducción: Etnicidad: discur-

sos, metáforas, realidades. En:S.B.C. Devalle (comp.): La diver-sidad prohibida: resistencia étni-ca y poder de estado, pp. 11-40.México: Colegio de México.

DeWalt, Billie R. & Perttie J. Pelto1985 Microlevel/Macrolevel Linkages:

an introduction to the issues anda framework for analysis. En:B.R. DeWalt & P.J. Pelto (eds.):Micro and Macro Levels ofAnalysis in Anthropology: issuesin theory and research, pp.1-21.Boulder, CO - London: WestviewPress.

Díaz-Couder, Ernesto1991 Lengua y sociedad en el medio

indígena de México. En: A. War-man & A. Argueta (coord.): Nue-vos enfoques para el estudio delas etnias indígenas en México,pp. 143-192. México: UNAM -CIIH.

Díaz Gómez, Floriberto1988 Principios comunitarios y dere-

chos indios. México Indígena 25:32-37.

1992 Comunalidad: más allá de la de-mocracia - Oaxaca y las recien-tes reformas a la Constitución.Ojarasca 13: 53-57.

Díaz-Polanco, Héctor1989 Etnias y democracia nacional en

América Latina. América Indíge-na 49 no.1: 35-55.

1992 Autonomía regional: la autode-terminación de los pueblos in-dios. México: Siglo XXI - UNAM.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 443

Page 444: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1995a Etnia, clase y cuestión nacional.En: H. Díaz-Polanco (comp.): Et-nia y nación en América Latina,pp. 53-77. México: CNCA.

1995b La rebelión de los indios zapatis-ta y la autonomía. En: N.Chomsky et al.: Chiapas Insur-gente: 5 ensayos sobre la reali-dad mexicana, pp. 81-105. Tafa-lla: Ed. Txalaparta.

Diego Hernández, Manuel1980 Aproximación al estudio del mo-

vimiento obrero-campesino enMichoacán (1919-1920). Boletíndel CERMLC vol. 3 no. 1: 21-34.

Diego Hernández, Manuel & Alejo MaldonadoGallardo

1981 En torno a la Confederación Re-volucionaria Michoacana delTrabajo. En: CERMLC (ed.): Jor-nadas de Historia de Occidente:movimientos populares en el oc-cidente de México, siglos XIX yXX, pp. 121-136. Jiquilpan,Mich.: CERMLC.

Dietz, Gunther1994a Los Purhépechas ante el Fomen-

to Artesanal: repercusiones en laorganización laboral y en la par-ticipación política de las comu-nidades alfareras de Michoacán.En: Museo Nacional de Antropo-logía (ed.): Los purhépechas: elcaminar de un pueblo, pp. 84-98. Madrid: Fundación CulturalBanesto - Instituto de México enEspaña.

1994b Entre industrialización forzada yautogestión comunal: balance demedio siglo de fomento a la alfa-rería en Michoacán. Relaciones57: 145-227.

1995 Teoría y práctica del Indigenis-mo: el caso del fomento a la al-farería en Michoacán, México.(Biblioteca Abya-Yala, 22). Quito- México: Ediciones Abya-Yala -III.

1996 Indianische Bewegungen undZapatismo im ländlichen Mexi-ko. Lateinamerika - AnalysenDaten Dokumentation 24: 67-88

1997 Die indianische Dorfgemeindeals Entwicklungssubjekt: Selbst-bestimmte Projekte der Purhépe-cha in Michoacán, Mexiko. En:U. von Gleich (ed.): IndigeneVölker in Lateinamerika: Kon-fliktfaktor oder Entwicklungspo-tential?, pp. 263-293. Frankfurt-/Main: Institut für Iberoamerika-Kunde - Vervuert.

1998 Interculturalidad y etnicidad: al-gunas propuestas conceptuales.En: J. García Castaño & A. Gra-nados Martínez (eds.): Diversi-dad cultural, exclusión social einterculturalidad, pp. 61-67.Granada: Universidad de Grana-da-Laboratorio de Estudios Inter-culturales.

Dietz, Gunther et al.1991 Las artesanías en la cuenca del

lago de Pátzcuaro: el caso del ta-llado de madera y la alfarería.Hamburgo: Universidad deHamburgo-Dpto. de Antropolo-gía Americana.

Dimas Huacuz, Néstor1982 Forma y composición de la te-

nencia de la tierra: Santa Fe deLa Laguna. (Etnolingüística, 42).México: SEP - INI.

1989 La ecología en la música p’urhé-pecha. México Indígena año 5no. 27: 38-41.

444 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 445: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1995 Temas y textos del canto p’urhé-pecha. Pirekua: nirasïnkani mapireni. Zamora, Mich. - Morelia,Mich.: Colegio de Michoacán -Instituto Michoacano de Cultura.

Dinerman, Ina R.1974 Los tarascos: campesinos y arte-

sanos de Michoacán. (SEP-Seten-tas, 129). México: SEP.

1978 Ritual y realidad: auto-imagen delas mujeres tarascas sobre su pa-pel económico. América Indíge-na 38 no. 3: 569-597

1983 El impacto agrario de la migra-ción en Huecorio. Relaciones15: 29-52.

Dittrich, Eckhard J. & Frank-Olaf Radtke1990 Einleitung: der Beitrag der Wis-

senschaft zur Konstruktion eth-nischer Minderheiten. En: E.J.Dittrich J. & F.-O. Radtke (eds.):Ethnizität: Wissenschaft undMinderheiten, pp. 11-40. Opla-den: Westdeutscher Verlag.

Domínguez, José Luis1989 Zacapu: un pueblo que trabaja.

Estudios Michoacanos 3: 187-208.

Duncan Powell, John1977 Peasant society and Clientelist

Politics. En: St.W. Schmidt et al.(eds.): Friends, Followers, andFactions: a reader in politicalclientelism, pp. 147-161. Berke-ley, CA: University of CaliforniaPress.

Durán, Leonel1983 Investigación-animación cultural

en regiones indígenas: el caso dela Dirección General de Culturas

Populares. En: N.J. Rodríguez / E.Masferrer K. / R. Vargas V. (eds.):Educación, etnias y descoloniza-ción en América Latina: una guíapara la educación bilingüe inter-cultural, vol. 1, pp. 161-189.México: UNESCO - III.

Durán Juárez, Juan Manuel & Sergio ReséndizTorres

1989 Las transformaciones de la eco-nomía tradicional (1940-1980).En: Gob. de Mich. (ed.): Historiageneral de Michoacán, vol.IV: Elsiglo XX, pp. 209-245. Morelia,Mich.: IMC.

Durand, Jorge1989 Tierra de volcanes: movimientos

sociales en Michoacán (1976-1986). Estudios Michoacanos III:15-36.

1993 Las remesas en dólares: usos yalternativas de financiamiento.En: M.-N. Chamoux et al.(coords.): Prestar y pedir presta-do: relaciones sociales y créditoen México del siglo XVI al XX,pp. 169-179. México: CIESAS -CEMCA.

Durand Alcántara, Carlos1994 Derechos indios en México... de-

rechos pendientes. Chapingo,Méx.: UACh.

Durand Ponte, Víctor Manuel1995 La cultura política autoritaria en

México. Revista Mexicana de So-ciología 57 no.3: 67-103.

Durston, John W.1976 Organización social de los mer-

cados campesinos en el centrode Michoacán. (Serie de Antro-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 445

Page 446: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

pología Social, 49). México: SEP- INI.

Dwyer, Kevin1979 The Dialogic of Ethnology. Dia-

lectical Anthropology 4: 205-224.

Early, John D.1983 Some Ethnographic Implications

of an Ethnohistorical Perspectiveof the Civil-Religious Hierarchyamong the Highland Maya. Eth-nohistory 30 no.4: 185-202.

Eckstein, Shlomo & Thomas F. Carroll1976 Peasant Cooperation in Land-Re-

form Programs: some Latin Ame-rican experiences. En: J. Nash(ed.): Popular Participation in So-cial Change: cooperatives, co-llectives, and nationalized in-dustry, pp. 233-264. The Hague -Paris: Mouton.

Eckstein, Susan1989 Power and Popular Protest in La-

tin America. En: S. Eckstein (ed.):Power and Popular Protest: LatinAmerican social movements,pp.1-60. Berkeley, CA: Univer-sity of California Press.

Eder, Klaus1989 Klassentheorie als Gesellschaftst-

heorie: Bourdieus dreifache kul-turtheoretische Brechung der tra-ditionellen Klassentheorie. En: K.Eder (ed.): Klassenlage, Lebenss-til und kulturelle Praxis: Beiträgezur Auseinandersetzung mit Pie-rre Bourdieus Klassentheorie, pp.15-43. Frankfurt: Suhrkamp.

Elwert, Georg1989 Nationalismus, Ethnizität und

Nativismus: über Wir-Gruppen-prozesse. En: P. Waldmann & G.Elwert (eds.): Ethnizität im Wan-del, pp. 21-60. Saarbrücken -Fort Lauderdale: Breitenbach.

Embriz Osorio, Arnulfo1984 El movimiento campesino en la

Ciénaga de Zacapu y la Liga deComunidades Agrarias de Mi-choacán (1919-1929). Textual -Análisis del Medio Rural 15-16:68-80.

Engelbrecht, Beate1986 Handwerk im Leben der Purhé-

pecha in Mexiko. Zürich: Völker-kundemuseum.

1987 Töpferinnen in Mexiko: Entwic-klungsethnologische Untersu-chungen der Produktion undVermarktung der Töpferei vonPatamban und Tzintzuntzan, Mi-choacán, Westmexiko. (BaslerBeiträge zur Ethnologie, 26). Ba-sel: Museum für Völkerkunde.

1993 Traditionelles Handwerk der Pur-hépecha in Mexiko: eine dreifa-che Chance. En: P.R. Gerber(ed.): 500 Jahre danach: Zur heu-tigen Lage der indigenen Völkerbeider Amerika, pp. 85-109.(Ethnologische Schriften Zürich,13). Zürich: Völkerkundemu-seum & Ethnologisches Seminarder Universität Zürich.

Enkerlin Pauwells, Luise Margarete1992 El conflicto por la tierra en dos

pueblos de la ribera del lago dePátzcuaro: San Pedro Zurumúta-ro y Santa María Tzentzénguaro;siglos XVII y XVIII. Estudios Mi-choacanos 4: 181-203.

446 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 447: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Eriksen, Thomas Hylland1993 Ethnicity and Nationalism: anth-

ropological perspectives. Lon-don - Boulder, CO: Pluto.

1995 Small Places, Large Issues: an in-troduction to social and culturalanthropology. London - Boulder,CO: Pluto.

Escobar, Arturo1992a Culture, Economics, and Politics

in Latin American Social Move-ments Theory and Research. En:A. Escobar & S.E. Alvarez (eds.):The Making of Social Move-ments in Latin America: identity,strategy, and democracy, pp. 62-85. Boulder, CO: WestviewPress.

1992b Culture, Practice and Politics:anthropology and the study ofsocial movements. Critique ofAnthropology 12 no. 4: 395-432.

1993 The Limits of Reflexitivity: poli-tics in anthropology’s post-wri-ting culture era. Journal of Anth-ropological Research 49 no. 4:377-391.

Escobar, Arturo & Sonia E. Alvarez1992 Introduction: Theory and Protest

in Latin America Today. En: A.Escobar & S.E. Alvarez (eds.):The Making of Social Move-ments in Latin America: identity,strategy, and democracy, pp. 1-15. Boulder, CO: WestviewPress.

Escudero, Alfredo / Lucio Zamorano / Adela Ra-mírez

1962 Informe final sobre el trabajo decampo en la comunidad de San-ta Fe de la Laguna (Mun. de Qui-roga). Pátzcuaro, Mich.: CREFAL.

Espín Díaz, Jaime J.1983 La región de Uruapan: criterios

de definición y característicasecológicas. Relaciones 14: 5-30.

1986a Ecología y política: el impactodel reparto agrario en la meseta yla secularización del poder. En:P. Carrasco et al.: La sociedad in-dígena en el centro y occidentede México, pp. 237-261. Zamo-ra, Mich.: Colegio de Michoa-cán.

1986b Tierra fría, tierra de conflictos enMichoacán. Zamora, Mich.: Co-legio de Michoacán - Gob. delEdo. de Michoacán.

1987a Poder y ecología: el área de in-fluencia de Uruapan. En: G. dela Peña (comp.): Antropologíasocial de la región purhépecha,pp. 97-132. Zamora, Mich.: Co-legio de Michoacán - Gob.Edo-.Mich.

1987b La regionalización y la secuenciade poderes alrededor de Urua-pan. En: B. Boehm de Lameiras(coord.): El municipio en Méxi-co, pp. 211-244. Zamora, Mich.:Colegio de Michoacán.

Estados Unidos Mexicanos1993 Constitución Política de los Esta-

dos Unidos Mexicanos. México:Porrúa.

Esteva, Gustavo1990 La batalla en el México rural.

México: Siglo XXI.1992 FIESTA - jenseits von Entwic-

klung, Hilfe und Politik. Ed. porM. Brunner, W. Dietrich & M.Kaller. Frankfurt: Brandes & Ap-sel.

1994 Crónica del fin de una era: el se-creto del EZLN. México: EditorialPosada.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 447

Page 448: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Esteva Peralta, Joaquín1992 Organización social. En: V.M.

Toledo / P. Alvarez Icaza / P. Avi-la (eds.): Plan Pátzcuaro 2000:investigación multidisciplinariapara el desarrollo sostenido,pp.297-320. México: FundaciónFriedrich Ebert.

Evers, Hans-Dieter & Tilman Schiel1988 Strategische Gruppen: Verglei-

chende Studien zu Staat, Büro-kratie und Klassenbildung in derDritten Welt. Berlin: Reimer.

Evers, Tilman1985 Identity:the hidden side of new

social movements in Latin Ame-rica. En: D. Slater (ed.): New So-cial Movements and the State inLatin America, pp. 43-71. (CED-LA Latin American Studies, 29).Amsterdam: CEDLA.

Fábregas Puig, Andrés1988 La antropología política. En: C.

García Mora y M. Villalobos Sal-gado (coord.): La antropología enMéxico - panorama histórico.Vol. 4: Las cuestiones medulares(etnología y antropología social),pp. 465-516. México: INAH.

1992 El concepto de región en la lite-ratura antropológica. Tuxtla,Chis.: Gob. Edo. Chiapas - Insti-tuto Chiapaneco de Cultura.

Fals Borda, Orlando1988 Knowledge and People’s Power:

lessons with peasants in Nicara-gua, Mexico, and Columbia.New Delhi: Indian Social Institu-te.

Fals Borda, Orlando / Raymond Apthorpe / Ina-yatullah

1976 The Crisis of Rural Cooperatives:problems in Africa, Asia, and La-tin America. En: J. Nash (ed.): Po-pular Participation in SocialChange: cooperatives, collecti-ves, and nationalized industry,pp. 439-456. The Hague - Paris:Mouton.

Favre, Henri1973 Cambio y continuidad entre los

mayas de México: contribuciónal estudio de la situación colo-nialista en América Latina. Méxi-co: Siglo XXI.

Fernandes, Walter & Philip Viegas1985 Participatory and Conventional

Methodologies: an experimentwith integration as an alternativeform of research. New Delhi: In-dian Social Institute.

Fernández, María Teresa & Fernando Rello1990 Las uniones de ejidos y otras or-

ganizaciones regionales en Mé-xico. En: F. Rello (Coord.): Las or-ganizaciones de productores ru-rales en México, pp. 17-62. Mé-xico: UNAM - Facultad de Eco-nomía.

Fernández Jilberto, Alex E. & André Mommen1993 The Political Economy of Global

Neo-Liberalism: some theoreti-cal and historical considerations.International Journal of PoliticalEconomy 23 no. 1: 3-12.

Fernández, Luis María & María T. de Fernández1982 Capitalismo y cooperación: el

caso de un ejido en Michoacán.En: R. Stavenhagen et al.: Capita-

448 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 449: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

lismo y campesinado en México,pp. 197-243. México: CIS-INAH.

Fielding, Nigel G. & Jane L. Fielding1986 Linking Data. (Qualitative Re-

search Methods, 4). NewburyPark, CA: SAGE.

FIPI1988 El Frente Independiente de Pue-

blos Indios (FIPI): un proyecto al-ternativo para la liberación delos pueblos indios de México(Ms.). México: FIPI.

Fischer, Hans1988 Feldforschung. En: H. Fischer

(ed.): Ethnologie: Einführung undÜberblick, pp. 61-80. Berlin:Reimer.

1996 Lehrbuch der genealogischenMethode. Berlin: Reimer.

Flores Lúa, Graciela / Luisa Paré / Sergio Sar-miento Silva

1988 Las voces del campo: movimien-to campesino y política agraria,1976-1984. México: Siglo XXI.

Foley, Michael D.1995 Privatizing the Countryside: the

Mexican peasant movement andneoliberal reform. Latin Ameri-can Perspectives 84 (22 no. 1):59-76.

Foster, George M.1974 Limited Good or Limited Goods:

observations on Acheson. Ameri-can Anthropologist 76 no.1: 53-57.

1977 The Dyadic Contract: a modelfor the social structure of a Mexi-can peasant village. En: St.W.Schmidt et al. (eds.): Friends, Fo-

llowers, and Factions: a reader inpolitical clientelism, pp. 16-28.Berkeley, CA: University of Cali-fornia Press.

1987 Tzintzuntzan: los campesinosmexicanos en un mundo encambio. México: FCE [ediciónoriginal 1967].

Foster, George M. & Gabriel Ospina1948 Empire’s Children: the people of

Tzintzuntzan. (Institute of SocialAnthropology, Publication 6).México: Nuevo Mundo - Smith-sonian Institution.

Foucault, Michel1982 The Subject and Power. En: H.L.

Dreyfus & P. Rabinow: MichelFoucault - beyond structuralismand hermeneutics, pp. 208-226.New York: Harvester Wheats-heaf.

1992 Microfísica del poder. Madrid:Ediciones de la Piqueta.

Foweraker, Joe1990a Introduction: Popular Move-

ments and Political Change inMexico. En: J. Foweraker & A.L.Craig (eds.): Popular Movementsand Political Change in Mexico,3-20. Boulder, CO - London:Lynne Rienner Publishers.

1990b Popular Organization and Insti-tutional change. En: J. Foweraker& A.L. Craig (eds.): Popular Mo-vements and Political Change inMexico, 43-58. Boulder, CO -London: Lynne Rienner Publis-hers.

Fox, Jonathan1992 Democratic Rural Development:

leadership accountability in re-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 449

Page 450: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

gional peasant organizations.Development and Change 23 no.2: 1-36.

1994 Targeting the Poorest: The role ofthe National Indigenous Institutein exico’s Solidarity Program. En:W. Cornelius / A. Craig / J. Fox(eds.): Transforming State-SocietyRelations in Mexico: the Natio-nal Solidarity Strategy, pp. 179-216. San Diego, CA: Universityof California at San Diego - Cen-ter for U.S.-Mexican Relations.

Fox, Jonathan & Luis Hernández1989 Offsetting the Iron Law of Oli-

garchy: the ebb and flow of lea-dership accountability in a regio-nal peasant organization. Grass-roots Development 13 no. 2: 8-15.

1992 Mexico’s Difficult Democracy:grassroots movements, NGOs,and local government. Alternati-ves 17: 165-208.

Fox, Robin1967 Kinship and Marriage: an anthro-

pological perspective. Har-mondsworth: Penguin.

Franco Mendoza, Moisés1986 La desamortización de bienes de

comunidades indígenas en Mi-choacán. En: P. Carrasco et al.:La sociedad indígena en el cen-tro y occidente de México, pp.169-188. Zamora, Mich.: Cole-gio de Michoacán.

Frank, Erwin H.1991 Movimiento indígena, identidad

étnica y el levantamiento. En: I.Almeida et al.: Indios: una refle-xión sobre el levantamiento indí-gena de 1990, pp,. 499-527.

Quito: ILDIS - Fundación Frie-drich Ebert.

Freire, Paulo1973 Pedagogía del oprimido. Méxi-

co: Siglo XXI.

Friedlander, Judith1977 Ser indio en Hueyapan: un estu-

dio de identidad obligada en elMéxico contemporáneo. Méxi-co: FCE.

Friedrich, Paul1968 The Legitimacy of a Cacique. En:

M.J. Swartz (ed.): Local-Level Po-litics, pp. 243-269. London: Uni-versity of London Press.

1981 Rebelión agraria en una aldeamexicana. México: CEHAM -FCE.

Fuente, Julio de la1952 Ethnic and Communal Relations.

En: S. Tax (ed.): Heritage of Con-quest, pp. 76-96. Glencoe, IL:Free Press.

1967 Ethnic Relationships. En: R. Wau-chope (general ed.) & M. Nash(volume ed.): Handbook ofMiddle American Indians, vol.6:Social Anthropology, pp. 432-448. Austin, TX: University of Te-xas Press.

Fuentes, Jorge & Esther Rossel R.1981 La comunidad campesina: la or-

ganización política de los pue-blos de la Meseta Tarasca. More-lia, Mich.: IMISAC.

Gabbert, Wolfgang1991 Ethnicity, Identity, and Social

Conflict. (Ms., ponencia en el ta-ller: “Social Movements and Po-

450 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 451: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

wer Relations: the Latin Ameri-can Experience”, Amsterdam 13-15/11/91). Amsterdam: CEDLA -CERLAC.

1992 Creoles - Afroamerikaner im ka-ribischen Tiefland von Nicara-gua. (Kontroversen, 1). Münster -Hamburg: LIT.

1993 Das demokratische Potential so-zialer Bewegungen in Lateina-merika. En: M. Massarrat et al.(eds.): Die Dritte Welt und Wir:Bilanz und Perspektiven für Wis-senschaft und Praxis, pp. 427-434. Freiburg: IZ3W.

Gabriel Hernández, Franco1981 De la educación indígena tradi-

cional a la educación indígenabilingüe bicultural. En: G. BonfilBatalla (ed.): Utopía y revolu-ción: el pensamiento políticocontemporáneo de los indios enAmérica Latina, pp. 173-184.México: Ed. Nueva Imagen.

Ganzer, Burkhard1990 Zur Bestimmung des Begriffs der

ethnischen Gruppe. SociologusNF 40 no.1: 3-18.

Garbers, Frank1993 Guatemaltekische Flüchtlinge in

Mexiko: Ausgrenzung und Fluchtals Hintergrund für ein neuesethnisches Selbstbewußtsein.(Tesis de maestría). Hamburg:Universität Hamburg.

García, Emilio1991 Estrategia modernizante y perfil

del movimiento campesino en elúltimo cuarto del siglo XX. Cua-dernos Agrarios, N.E. 1 (enero-abril): 23-38.

García Aguirre, Miguel Angel1986 La participación social en la acti-

vidad forestal convencional.(Ms., ponencia en el “Evento deInducción al Proyecto de Partici-pación social Forestal, CentroIMSS Malintzi, Tlax., diciembrede 1986). México: SARH.

García Canclini, Néstor1984 Cultura y organización popular:

Gramsci con Bourdieu. Cuader-nos Políticos 39: 75-82.

1986 Desigualdad cultural y podersimbólico: la sociología de PierreBourdieu. (Cuadernos de Traba-jo). México: INAH - ENAH.

1988a Cultura transnacional y culturaspopulares: bases teórico-meto-dológicas para la investigación.En: N. García Canclini & R. Ron-cagliolo (eds.): Cultura transna-cional y culturas populares, pp.17-76. Lima: Instituto para Amé-rica Latina.

1988b Cultura transnacional y culturaspopulares en México. En: N.García Canclini & R. Roncaglio-lo (eds.): Cultura transnacional yculturas populares, pp. 177-199.Lima: Instituto para América Lati-na

1989a Culturas híbridas: estrategias pa-ra entrar y salir de la moderni-dad. México: CNCA - Ed. Grijal-bo.

1989b Las culturas populares en el capi-talismo. México: Nueva Imagen.

1993 El consumo cultural y su estudioen México: una propuesta teóri-ca. En: N. García Canclini(coord.): El consumo cultural enMéxico, pp. 15-42. México: CN-CA.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 451

Page 452: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1994 De Cartagena a Miami: políticasmulticulturales e integración porel mercado. Nueva Sociedad133: 30-36.

1995a Consumidores y ciudadanos:conflictos multiculturales de laglobalización. México: Grijalbo.

1995b Los estudios culturales de losochenta a los noventa: perspecti-vas antropológicas y sociológi-cas. En: N. García Canclini(comp.): Cultura y pospolítica: eldebate sobre la modernidad enAmérica Latina, pp. 17-38. Méxi-co: CNCA.

García Castaño, Javier & Rafael A. Pulido Mo-yano

1994 Antropología de la Educación: elestudio de la transmisión-adqui-sición de cultura. Madrid: Eude-ma.

García López, Lucía1984 Nahuatzen: agricultura y comer-

cio en una comunidad serrana.Zamora - México: Colegio deMichoacán - CONACYT.

García Martínez, Bernardo1992 Jurisdicción y propiedad: una

distinción fundamental en la his-toria de los pueblos indios delMéxico colonial. European Re-view of Latin American and Ca-ribbean Studies 53: 47-60.

García Mora, Carlos1975 San Antonio Charapan: el con-

flicto agrario-religioso en una co-munidad de la Sierra Tarasca.(Tesis profesional). México:ENAH.

1981 Tierra y movimiento agrarista enla sierra purhépecha. En:

CERMLC (ed.): Jornadas de His-toria de Occidente 1980, pp. 47-101. Jiquilpan, Mich.: CERMLC.

Garibay, Claudio1992 Acción institucional. En: V.M.

Toledo / P. Alvarez Icaza / P. Avi-la (eds.): Plan Pátzcuaro 2000:investigación multidisciplinariapara el desarrollo sostenido, pp.273-296. México: FundaciónFriedrich Ebert.

Geertz, Clifford1963 The Integrative Revolution: pri-

mordial sentiments and civil po-litics in the new states. En: C.Geertz (ed.): Old Societies andNew States: the quest for moder-nity in Asia and Africa, pp. 105-157. London: Collier-MacMillan.

1989 El antropólogo como autor. Bar-celona: Paidos.

Giddens, Anthony1991 Modernity and Self-Identity: self

and society in the late modernage. Cambridge: Polity Press.

1995 La constitución de la sociedad:bases para la teoría de la estruc-turación. Buenos Aires: Amorror-tu.

Gigante, Elba1991 Educación y pueblos indígenas

en México: aportes a la construc-ción de una educación alternati-va. En: A. Warman & A. Argueta(coord.): Nuevos enfoques parael estudio de las etnias indígenasen México, pp. 235-276. Méxi-co: UNAM - CIIH.

452 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 453: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Gil Olivo, Ramón1986 Tarecuato e Ichán: municipio y

cultura. Estudios Michoacanos 1:213-244.

Giménez, Gilberto1994a Comunidades primordiales y

modernización en México. En:G. Giménez & R. Pozas H. (eds.):Modernización e identidades so-ciales, pp. 151-183. México:IFAL - UNAM-IIS.

1994b Modernización, cultura e identi-dades tradicionales. Revista Me-xicana de Sociología 56 no. 4:255-272.

1994c Los movimientos sociales: pro-blemas teórico-metodológicos.Revista Mexicana de Sociología56 no. 2: 3-14.

Glantz, Susana1974 El ejido colectivo de Nueva Ita-

lia. México: SEP - INAH.

Glazer, Nathan & Daniel P. Moynihan1975 Introduction. En: N. Glazer &

D.P. Moynihan (eds.): Ethnicity:theory and experience, pp. 1-26.Cambridge, MA: Harvard Uni-versity Press.

Gledhill, John1990a El campo y los nuevos movi-

mientos sociales: una crítica dealgunas tendencias teóricas demoda. Relaciones 45: 147-179.

1990b ¿El fin de la comunidad campesi-na? Reproducción campesina,migración y desarrollo capitalistaen el occidente de Michoacán.Relaciones 43: 107-156.

1991 Casi Nada: a study of agrarian re-form in the homeland of Carde-nismo. (Studies in Culture and

Society, 4). Albany, NY: SUNY atAlbany-Institute for Mesoameri-can Studies.

1993 Michoacán Is Different? Neolibe-ralism, neocardenismo and thehegemonic process. En: N. Har-vey (ed.): Mexico: Dilemmas oftransition, pp. 91-117. London:British Academic Press - Univer-sity of London-ILAS.

1994 Power and its disguises: anthro-pological perspectives on poli-tics. London - Boulder, CO: Plu-to Press.

Gleich, Utta von1989 Educación primaria bilingüe in-

ternacional. Eschborn: GTZ.1993 Politiken, Strategien und Instru-

mente zur Armutsbekämpfung:Der Beitrag multilateraler und bi-lateraler Entwicklungskoopera-tion. Lateinamerika. Analysen -Daten - Dokumentation 23: 54-68.

Gómez Bravo, Lucas / Benjamín Pérez Gonzá-lez / Ireneo Rojas Hernández

1985 Uandakua uenakua p’urhepechajimbo. (Introducción al idiomap’urhépecha). Morelia, Mich.:SEP en el Edo. de Michoacán.

González, Carlos1925 La cacería del pato en el lago de

Pátzcuaro. Ethnos 3ª época, 1no. 5: 126-128.

González Alcantud, José A.1990 Identidad y lucha: los purhépe-

chas. Entrevista a Rodolfo Sando-val, secretario general del Conse-jo Supremo Purépecha, y a JulioAlvar, etnólogo. Gazeta de An-tropología 7: 67-73.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 453

Page 454: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

González Hernández, Guillermo Aurelio1983 Investigaciones sobre la planifi-

cación del desarrollo forestal enMéxico y en el Estado de Mi-choacán, Mex. (Tesis de doctora-do). Freiburg: Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.

González y González, Luis1984 Pueblo en vilo. México: SEP -

FCE.

Gordillo, Gustavo1988 El Leviatán rural y la nueva so-

ciabilidad política. En: J. ZepedaPatterson (ed.): Las sociedadesrurales hoy, pp. 223-254. Zamo-ra, Mich.: Colegio de Michoa-cán.

Gordillo, Gustavo & Sergio Block1988 El camino hacia la autonomía

campesina. En: A. Labra (coord.):El sector social de la economía:una opción ante la crisis, pp.117-155. México: UNAM-CIIH -Siglo XXI.

Gordon, Edmund T.1991 Anthropology and Liberation. En:

F.V. Harrison (ed.): DecolonizingAnthropology: moving further to-ward an anthropology for libera-tion, pp. 149-167. Washington,DC: Association of Black Anthro-pologists - AAA.

Gortaire Iturralde, Alfonso1968 La región tarasca: estudio de in-

tegración de áreas. Anuario Indi-genista 28: 25-32.

1971 Santa Fe: presencia etnológicade un pueblo-hospital. México:Universidad Iberoamericana.

Gouy-Gilbert, Cécile1987 Ocumicho y Patamban: dos ma-

neras de ser artesano. (EtudesMésoaméricaines, II-10 / Cua-dernos de Estudios Michoaca-nos, 2). México: CEMCA.

Gramsci, Antonio1977 Cultura y literatura. Selección y

prólogo de J. Solé-Tura. Barcelo-na: Península.

Greaves Lainé, Cecilia1992 Proyectos y realidades de las mi-

siones culturales (1942-1984).En: UNAM - IIH (ed.): La ciudady el campo en la historia de Mé-xico, vol.2, pp. 947-954. Méxi-co: UNAM - IIH.

Greenberg, James B.1987 Religión y economía de los cha-

tinos. (Serie de Antropología So-cial, 77). México: INI.

Gregorio Regino, Juan1993 Los problemas de la educación

indígena en México. Ce-Acatl47: 9-13.

Grillo, Ralph1985 Applied Anthropology in the

1980s: retrospect and prospect.En: R. Grillo & A. Rew (eds.): So-cial Anthropology and Develop-ment Policy, pp. 1-36. (A.S.A.Monographs, 23). London - NewYork: Tavistock.

Grimshaw, Anna & Keith Hart1994 Anthropology and the Crisis of

the Intellectuals. Critique ofAnthropology 14 no. 3: 227-261.

454 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 455: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Guerrero, Andrés1996 El levantamiento indígena de

1994: discurso y representaciónpolítica en Ecuador. Nueva So-ciedad 142: 32-43.

Guerrero, Javier & Gilberto López y Rivas1984 Las minorías étnicas como cate-

goría política en la cuestión re-gional. En: Instituto Panamerica-no de Geografía e Historia (ed.):La cuestión étnico-nacional enAmérica Latina, pp. 63-77. Méxi-co: IPGH.

Gutiérrez, Jorge1980 Comunidad agraria y estructura

de poder. En: R. Bartra et al.: Ca-ciquismo y poder político en elMéxico rural, pp. 62-87. México:Siglo XXI.

Guzmán, J. Napoleón1984 Compañías forestales y bosques

en Michoacán (1875-1920). Tex-tual - Análisis del Medio Rural15-16: 40-49.

Guzmán Böckler, Carlos1983 Las voces negadas toman la pala-

bra: el pensamiento político in-dio en la dialéctica social de Me-soamérica. (Cuadernos de la Ca-sa Chata, 84). México: CIESAS.

Guzmán Gómez, Alba1990 Voces indígenas: educación bi-

lingüe bicultural en México.(Col. Presencias, 38). México:CNCA - INI.

Haase, Ekkehardt-Wölke et al.1991 Jarácuaro, domicilio conocido:

Beobachtungen zum ökonomis-chen Wandel in einer ökologischgefährdeten Region in Michoa-

cán, Mexiko. Hamburg: Wayas-bah.

Habermas, Jürgen1981 Theorie des kommunikativen

Handelns. Band 2: Zur Kritik derfunktionalistischen Vernunft.Frankfurt: Suhrkamp.

1996 Die Einbeziehung des Anderen:Studien zur politischen Theorie.Frankfurt: Suhrkamp.

Hale, Charles R.1994 Between Che Guevara and the

Pachamama: mestizos, indiansand identity politics in the anti-quincentenary campaign. Criti-que of Anthropology 14 no. 1: 9-39.

Hamel, Rainer Enrique1995 La política del lenguaje y el con-

flicto interétnico. En: H. Díaz-Polanco (comp.): Etnia y naciónen América Latina, pp. 201-230.México: CNCA.

Hammersley, Martyn & Paul Atkinson1994 Etnografía: métodos de investiga-

ción. Barcelona: Paidos.

Harrison, Faye V.1991a Anthropology as an agent of

transformation: introductorycomments and queries. En: F.V.Harrison (ed.): DecolonizingAnthropology: moving further to-ward an anthropology for libera-tion, pp. 1-14. Washington, DC:Association of Black Anthropolo-gists - AAA.

1991b Ethnography as Politics. En: F.V.Harrison (ed.): DecolonizingAnthropology: moving further to-ward an anthropology for libera-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 455

Page 456: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

tion, pp. 88-110. Washington,DC: Association of Black Anthro-pologists - AAA.

Harvey, Neil1990 The New Agrarian Movement in

Mexico, 1979-1990. (ResearchPapers, 23). London: Universityof London - Institute of LatinAmerican Studies.

1993 The Limits of Concertation in Ru-ral Mexico. En: N. Harvey (ed.):Mexico: dilemmas of transition,pp. 199-217. London: BritishAcademic Press - University ofLondon-ILAS.

1994 Legalidad neoliberal y resisten-cia campesina: las lecciones deChiapas. Ojarasca 37: 6-10.

Hawkins, John1986 El concepto de cultura de Robert

Redfield y la antropología me-soamericana. En: C. Kendall / J.Hawkins / L. Bossen (comp.): Laherencia de la conquista - treintaaños después, pp. 305-340. Mé-xico: FCE.

Heckmann, Friedrich1992 Interpretationsregeln zur Aus-

wertung qualitativer Interviewsund sozialwissenschaftlich rele-vanter “Texte”: Anwendungender Hermeneutik für die empiris-che Sozialforschung. En: J. Hoff-meyer-Zlotnik (de.): Analyse ver-baler Daten: über den Umgangmit qualitativen Daten, pp. 142-169. Opladen: WestdeutscherVerlag.

Hellman, Judith Adler1992 The Study of New Social Move-

ments in Latin America and thequestion of autonomy. En: A. Es-

cobar & S.E. Alvarez (eds.): TheMaking of Social Movements inLatin America: identity, strategy,and democracy, pp. 52-61. Boul-der, CO: Westview Press.

1994 Mexican Popular Movements,Clientelism, and the Process ofDemocratization. Latin Ameri-can Perspectives 21 no.2 (issue81): 124-142.

Heredia, Carlos & Ricardo Hernández1996 La diplomacia ciudadana en la

era de la globalización: un puntode vista desde México. IniciativaPública Ciudadana - DECA -Equipo Pueblo.

Hernández H., Severo1983 Los programas educativos del

Instituto Nacional Indigenista.En: N.J. Rodríguez / E. MasferrerK. / R. Vargas V. (eds.): Educa-ción, etnias y descolonizaciónen América Latina: una guía parala educación bilingüe intercultu-ral, vol.1, pp. 155-160. México:UNESCO - III.

Hernández Hernández, Natalio1988 Las organizaciones indígenas:

¿autonomía o dependencia? En:INI (ed.): INI 40 Años, pp.166-180. México: INI.

1994 Los nuevos tlacuilo. Letras Indí-genas 3: 1-2.

Hernández López, Ramón1983 Reflexiones en torno al sistema

de educación indígena bilingüey bicultural. En: N.J. Rodríguez /E. Masferrer K. / R. Vargas V.(eds.): Educación, etnias y desco-lonización en América Latina:una guía para la educación bilin-

456 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 457: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

güe intercultural, vol.1, pp. 115-130. México: UNESCO - III.

Hernández Moreno, Jorge1983 La elaboración de los materiales

didácticos para la educación bi-lingüe y bicultural. En: N.J. Ro-dríguez / E. Masferrer K. / R. Var-gas V. (eds.): Educación, etnias ydescolonización en América La-tina: una guía para la educaciónbilingüe intercultural, vol.2, pp.423-430. México: UNESCO - III.

Hernández Navarro, Luis1992a Las convulsiones rurales. En: J.

Moguel / C. Botey / L. Hernán-dez (coord.): Autonomía y nue-vos sujetos sociales en el desa-rrollo rural, pp. 235-260. Méxi-co: Siglo XXI.

1992b La UNORCA: doce tesis sobre elnuevo liderazgo campesino enMéxico. En: J. Moguel / C. Botey/ L. Hernández (coord.): Autono-mía y nuevos sujetos sociales enel desarrollo rural, pp. 55-77.México: Siglo XXI.

1993 Procampo ¿santo?: tres comenta-rios. La Jornada del Campo26/10/93: 10-11.

Hernández Pulido, J. Ricardo1995 El Convenio 169 de la OIT, un

nuevo enfoque de los derechosde los pueblos indígenas y triba-les. En: H. Díaz-Polanco(comp.): Etnia y nación en Amé-rica Latina, pp. 171-185. Méxi-co: CNCA.

Heuze y de Icaza, Patricia1974 La estructura económica de los

pequeños productores: el casode Capula y Cuanajo, Michoa-

cán. (Tesis de Maestría). México:ENAH.

Hewitt de Alcántara, Cynthia1988 Imágenes del campo: la interpre-

tación antropológica del Méxicorural. México: Colegio de Méxi-co.

Hill, Robert M. & John Monaghan1987 Continuitites in Highland Maya

Social Organization: ethnohis-tory in Sacapulas, Guatemala.Philadelphia, PA: University ofPennsylvania Press.

Hobsbawm, Eric J.1991 Nations and Nationalism Since

1780: programm, myth, reality.Cambridge: Cambridge Univer-sity Press.

1992 Introduction: Inventing Tradi-tions. En: E.J. Hobsbawm & T.Ranger (eds): The Invention ofTradition. Cambridge: Cambrid-ge University Press.

Hoffmann, Odile1989 La part des communautés rurales

dans la conformation municipaleau Mexique. En: J. Revel-Mouroz(coord.): Pouvoir local, régiona-lismes, décentralisation: enjeuxterritoriaux et territorialité enAmérique Latine, pp. 303-311.Paris: IHEAL.

Horcasitas de Barros, María Luisa1973 La artesanía, con raíces prehispá-

nicas, de Santa Clara del Cobre.(SEP-Setentas, 87). México: SEP.

Huizer, Gerrit1973 The A-Social Role of Social

Scientists in Underdeveloped

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 457

Page 458: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Countries: some ethical conside-rations. Sociologus N.F. 23 no.2:165-177.

1976 The Strategy of Peasant Mobili-zation: some cases from LatinAmerica and Southeast Asia. En:D. Pitt (ed.): Development fromBelow, pp. 221-254. The Hague- Paris: Mouton.

1979a Anthropology and Politics: fromnaiveté toward liberation. En: G.Huizer & B. Mannheim (eds.):The Politics of Anthropology:from colonialism and sexism to-ward a view from below, pp. 3-41. The Hague - Paris: Mouton.

1979b Research-Through-Action: somepractical experiences with pea-sant organization. En: G. Huizer& B. Mannheim (eds.): The Poli-tics of Anthropology, pp. 395-420. The Hague: Mouton.

1982 La lucha campesina en México.México: Centro Nacional de In-vestigaciones Agrarias.

Hunt, Eva & June Nash1967 Local and Territorial Units. En: R.

Wauchope (general ed.) & M.Nash (volume ed.): Handbook ofMiddle American Indians, vol.6:Social Anthropology, pp. 253-282. Austin, TX: University of Te-xas Press.

Ibarrola, María de1993 Los Centros de Bachillerato Tec-

nológico Agropecuario: desarro-llo regional de un proyecto edu-cativo federal. En: Jesús TapiaSantamaría (coord.): Las realida-des regionales de la crisis nacio-nal, pp. 463-496. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

Illsley, Catarina et al.1988 Recursos naturales y alimenta-

ción en la sierra p’urhépecha.En: Centro de Ecodesarrollo &Fundación Friedrich Naumann(eds.): ¿Producir para la desnutri-ción?, pp. 243-266. México: CE-CODES.

INEA1993 Himno Nacional Mexicano: tra-

ducción al P’urhépecha. [s.l.:]INEA-Delegación Michoacán.

INEGI1991 XI Censo General de Población y

Vivienda: Michoacán - resulta-dos definitivos; datos por locali-dad (integración territorial). Mé-xico: INEGI.

INI1965a Homenaje a Don Vasco de Qui-

roga. (Acción Indigenista, 140).México: INI.

1965b Juchari Uandkuecha - nuestracartilla tarasca. (Acción Indige-nista, 146). México: INI.

1989 Políticas y tareas indígenistas1989-1994. México: INI.

1993a Objetivos del proyecto radiofó-nico. México: INI.

1993b Suma crítica de la reunión de di-rectores de radiodifusoras cultu-rales indigenistas, celebrada enLa Trinidad, Tlaxcala, del 6 al 12de julio de 1993. (Ms.). México:INI.

Iturralde, Diego1991 Los pueblos indios como nuevos

sujetos sociales en los estados la-tinoamericanos. Nueva Antropo-logía 11 no. 39: 27-40.

458 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 459: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1995 Naciones indígenas y estados na-cionales en América Latina. En:H. Díaz-Polanco (comp.): Etnia ynación en América Latina, pp.105-138. México: CNCA.

Jacinto Zavala, Agustín1983 El patrón de cambio sociocultu-

ral de la cultura purhépecha. Re-laciones 16: 47-60.

1988 Mitología y modernización. Za-mora, Mich.: Colegio de Mi-choacán - Gob. del Edo. deMich.

1995 “El costumbre” como modo deformación histórico-social. Estu-dios Michoacanos 6: 23-40.

Jara, Oscar1989 Aprender desde la práctica: refle-

xiones y experiencias de Educa-ción Popular en Centroamérica.San José: ALFORJA.

Jensen, Jürgen1995 Der Gegenstand der Ethnologie

und die Befassung mit komple-xen Gesellschaften: eine not-wendige Klärung und ihre wis-senschaftsgeschichtlichen Vorga-ben. Zeitschrift für Ethnologie120: 1-14.

1996 Feindschaft, Toleranz undFreundschaft zwischen Völkern,Lokalgruppen und Konfessionen:ein Panorama von Beziehungenin ethnologisch-vergleichenderSicht. En: G. Becker & P. Karrer(eds.): Fremdsein - hierzulandeund anderswo: ethnologischePerspektiven, pp. 1-20. Ham-burg: Wayasbah.

Jerónimo Mateo, Gilberto1991a La propagación p’urhépecha.

México Indígena 19: 61-63.

1991b Rumbos de la dispersión. MéxicoIndígena 21: 79.

Jiménez, Juan1982 Uso del bosque en Capácuaro.

(Cuadernos de trabajo, 11). Pátz-cuaro, Mich.: DGCP - UnidadRegional Michoacán.

Jiménez Castillo, Manuel1982 Huáncito: la alfarería en una co-

munidad purépecha. México:UAM - Azcapotzalco.

1985 Huáncito: organización y prácti-ca política. (Serie de Antropolo-gía Social, 70). México: INI.

Jiménez Méndez, Melquísedec1967 Financiamiento a las artesanías

en Michoacán. (Tesis de licencia-tura). México: UNAM - EscuelaNacional de Economía.

Joaquín, Jorge Antonio1982 La tierra y los artesanos de Huan-

cito, Michoacán. (Etnolingüísti-ca, 40). México: SEP - INI.

Johnson, Jeffrey C.1990 Selecting Ethnographic Infor-

mants. (Qualitative ResearchMethods, 22). Newbury Park,CA: SAGE.

Kaplan, Bernice1965 Mechanization in Paracho: a

craft community. En: D.B. Heath& R.N. Adams (eds.): Contempo-rary Cultures and Societies of La-tin America: a reader in the so-cial anthropology of Middle andSouth America and the Carib-bean, pp. 246-254. New York:Random House.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 459

Page 460: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Kearney, Michael1994 Desde el indigenismo a los dere-

chos humanos: etnicidad y polí-tica más allá de la mixteca. Nue-va Antropología 14 no. 46: 49-68.

1996 Reconceptualizing the Pea-santry: anthropology in globalperspective. Boulder, CO: West-view.

Kelley Salinas, Guillermo1988 La participación indígena: una

realidad aún frágil. México Indí-gena no. extraordinario (40 aniv.INI): 10-12.

Kemper, Robert V.1976 Campesinos en la ciudad: gente

de Tzintzuntzan. (SEP-Setentas,270). México: SEP.

1979 Compadrazgo in City andCountryside: a comparison ofTzintzuntzan migrants and villa-gers. En: M. Clark / R. Kemper /C.Nelson (eds.): From Tzintzunt-zan to the “Image of LimitedGood”: papers in honor of Geor-ge M. Foster, pp. 25-44. (KroeberAnthropological Society Papers,55-56). Berkeley, CA: KroeberAnthropological Society.

1987 Urbanización y desarrollo en laregión tarasca a partir de 1940.En: G. de la Peña (comp.): Antro-pología social de la región pur-hépecha, pp. 67-96. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán -Gob.Edo. Mich.

1994 Extendiendo las fronteras de lacomunidad en teoría y práctica:Tzintzuntzan México, 1970-1990. Estudios Michoacanos 5:119-129.

1995 Comunidad y migración: el casodel pueblo de Tzintzuntzan, Mi-

choacán, 1988-1994. Relaciones61/62: 133-148.

Kemper, Robert V. & George M. Foster1975 Urbanization in Mexico: the

view from Tzintzuntzan. En:W.A. Cornelius & F.M Trueblood(eds.): Latin American Urban Re-search, vol.5: 53-75. BeverlyHills, CA - London: SAGE.

Kirchhoff, Paul1992 La Relación de Michoacán como

fuente para la historia de la so-ciedad y cultura tarasca. Univer-sidad Michoacana 5: 77-104.

Kirk, Jerome & Marc L. Miller1986 Reliability and Validity in Quali-

tative Research. (Qualitative Re-search Methods, 1). NewburyPark, CA: SAGE.

Kleining, Gerhard1982 Umriss zu einer Methodologie

qualitativer Sozialforschung.Kölner Zeitschrift für Soziologieund Sozialpsychologie 34: 224-251.

1987 Das rezeptive Interview. (Ms.).Hamburg: Universität Hamburg-Institut für Soziologie.

1988 Wie ist kritische Sozialforschungmöglich? En: A. Deichsel & B.Thuns (eds.): Formen und Mö-glichkeiten des Sozialen: eineGedenkschrift für Janpeter Kob,pp. 235-251. Hamburg: Weltar-chiv.

1991 Methodologie und Geschichtequalitativer Sozialforschung. En:U. Flick et al. (eds.): HandbuchQualitative Sozialforschung:Grundlagen, Konzepte, Metho-den und Anwendungen, pp. 11-

460 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 461: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

22. München: Psychologie Ver-lags Union.

Knight, Alan1990 State and Civil Society in Mexico

Since the Revolution. (Texas Pa-pers on Mexico, 90-01). Austin,TX: University of Texas at Austin-ILAS.

Knowlton, Robert1990 La división de las tierras de los

pueblos durante el siglo XIX: elcaso de Michoacán. Historia Me-xicana 40 (157) no. 1: 3-26.

Köhler, Ulrich1975 Cambio cultural dirigido en los

Altos de Chiapas: un estudio so-bre la antropología social aplica-da. México: SEP - INI.

1986 Ciclos de poder en una comuni-dad indígena de México: políticalocal y sus vínculos con la vidanacional. América Indígena 46no. 3: 435-451.

Kößler, Reinhart & Tilman Schiel1993 Modernisierung, Ethnizität und

Nationalstaat. En: M. Massarratet al. (eds.): Die Dritte Welt undWir: Bilanz und Perspektiven fürWissenschaft und Praxis, pp.346-354. Freiburg: IZ3W.

Kraemer Bayer, Gabriela1993 Utopía en el agro mexicano

(cuarenta proyectos de desarro-llo en áreas marginadas). Cha-pingo, Méx: UACh.

Krause, Julia et al.1996 Der Einfluss der Massenmedien

auf das Alltagsleben der Purhé-pecha (in Michoacán): ein Feld-

forschungsbericht. Hamburg:Universitaet Hamburg - Arbeits-bereich Altamerikanische Spra-chen und Kulturen.

Krotz, Esteban1976 El poder político en un pueblo

de Morelos. En: E. Azaola Garri-do & E. Krotz: Política y conflic-to, pp. 187-255. (Los campesinosde la tierra de Zapata, III). Méxi-co: CISINAH.

1986 Poder, símbolos y movilizacio-nes: sobre algunos problemas yperspectivas de la “AntropologíaPolítica”. Nueva Antropología 9no. 31: 7-21.

1997 Anthropologies of the South:their rise, their silencing, theircharacteristics. Critique of Anth-ropology 17 no. 3: 237-251.

Kummels, Ingrid1985 “Nur durch das Blut dringt der

Buchstabe ein”: Mexikos zweis-prachige Erziehung. Pogrom 112:29-31.

1988 Schulerziehung für oder gegenindianische Ethnien? Die Rará-muri von Kabórachi und die Er-ziehungspolitik der mexikanis-chen Regierung. (Tesis doctoral).München: Ludwig-Maximilians-Universität.

1993 Von Patriarchen, Landschulleh-rern und Stammesrepräsentan-ten: indianische Mittelspersonenzwischen staatlicher Indianerpo-litik und indianischer Politik inMexiko. Ibero-AmerikanischesArchiv N.F. 19 no. 3-4: 315-351.

Kúnguarekua P’uréchaeri1981 Kúnguarekua P’uréchaeri. En: G.

Bonfil Batalla (ed.): Utopía y re-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 461

Page 462: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

volución: el pensamiento políti-co contemporáneo de los indiosen América Latina, pp. 410-412.México: Ed. Nueva Imagen.

Kuper, Adam1994 Culture, Identity, and the Project

of a Cosmopolitan Anthropology.Man 29 no. 3: 537-554.

Kurtz, Donald V.1979 Political Anthropology: issues

and trends on the frontier. En:S.L. Seaton & H.J. Claessen(eds.): Political Anthropology -the state of the art, pp. 31-62.The Hague - Paris: Mouton.

Kvale, Steinar1996 InterViews: an introduction to

qualitative research interviewing.Thousand Oaks,CA: SAGE.

Laclau, Ernesto1985 New Social Movements and the

Plurality of the Social. En: D. Sla-ter (ed.): New Social Movementsand the State in Latin America,pp. 27-42. (CEDLA Latin Ameri-can Studies, 29). Amsterdam:CEDLA.

Laclau, Ernesto & Chantal Mouffe1987 Hegemonía y estrategia socialis-

ta: hacia una radicalización de lademocracia. Madrid: Siglo XXI.

Lameiras, José1987 La antropología en Michoacán

hasta hace treinta años: notas bi-bliográficas. En: G. de la Peña(comp.): Antropología social dela región purhépecha, pp. 17-29.Zamora, Mich.: Colegio de Mi-choacán - Gob.Edo. Mich.

1988 La antropología en Michoacán.En: Carlos García Mora & Merce-des Mejía Sánchez (coord.): Laantropología en México: panora-ma histórico, vol. 13, pp.133-214. México: INAH.

Lamnek, Siegfried1988 Qualitative Sozialforschung.

Band 1: Methodologie. Mün-chen: Psychologie-Verlags-Union.

1989 Qualitative Sozialforschung.Band 2: Methoden und Techni-ken. München: Psychologie-Ver-lags-Union.

Landé, Carl H.1977 The Dyadic Basis of Clientelism.

En: St.W. Schmidt et al. (eds.):Friends, Followers, and Factions:a reader in political clientelism,pp. xiii-xxxvii. Berkeley, CA:University of California Press.

Lartigue, François1989 Ecole et pouvoir dans les collec-

tivités paysannes de la région deChicontepec (Mexique). EtudesRurales 113/114: 131-140.

Le Bot, Yvon1994 Los movimientos comunitarios

de carácter étnico en AméricaLatina en los últimos decenios:algunos elementos para su inter-pretación. Caravelle 63: 219-222.

Lechler, Michael1992 Zukunftswerkstätten: Kreativität

und Aktivierung für lokales Bür-gerengagement. (Brennpunkt-Dokumentation, 14). Bonn: Stif-tung Mitarbeit.

462 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 463: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Lechner, Norbert1995 La problemática invocación de

la sociedad civil. Espacios 4: 4-13.

Lentz, Carola1992 Quantitative und qualitative Er-

hebungsverfahren im fremdkul-turellen Kontext: kritische An-merkungen aus ethnologischersicht. En: Ch. Reichert / E.K.Scheuch / H.D. Seibel (eds.): Em-pirische Sozialforschung überEntwicklungsländer: Methoden-probleme und Praxisbezug, pp.317-339. Saarbrücken: Breiten-bach.

León, Nicolás de1982 El matrimonio entre los tarascos

precolombinos y sus actualesusos (1889). Nueva Antropología5 no. 18: 69-77.

León, Samuel & Ignacio Marván1984 Movimientos sociales en México

(1968-1983): panorama generaly perspectivas. Estudios PolíticosN.E., 3 no. 2: 5-18.

Levin, Michael D.1993 Etnicity and Aboriginality: con-

clusions. En: M.D. Levin (ed.): Et-nicity and Aboriginality: casestudies in ethnonastionalism, pp.168-179. Toronto - Buffalo - Lon-don: University of Toronto Press.

Lezama, Juan A.1982 Teoría y práctica en la educación

bilingüe. En: A.P. Scanlon & J.Lezama Morfín (eds.): Hacia unMéxico pluricultural: de la caste-llanización a la educación indí-gena bilingüe y cultural, pp.

153-181. México: SEP - JoaquínPorrúa.

Linck, Thierry1986 Mechanisierung des Regenfeld-

baus in Mexiko: Welches Ge-sellschaftsmodell soll man wäh-len? Peripherie 22/23: 44-59.

1987 La Meseta Tarasca bajo la ley delbosque. Relaciones 31: 77-109.

1988 El campesino desposeído. Méxi-co - Zamora, Mich.: CEMCA -Colegio de Michoacán.

Linck, Thierry et al.1988 Le boom de l’avocat: les paysans

d’Atapan. En: T. Linck & R. San-tana (coords.): Les paysanneriesdu Michoacan au Mexique, pp.117-172. Toulouse: CNRS-CentreRégional de Publications de Tou-louse.

Lisse, Pierre1960 Sugestiones y documentos para

la organización de cooperativasartesanales. (Curso de EconomíaArtesanal). Pátzcuaro, Mich.:CREFAL.

Liverman, Diana & Altha Cravey1992 Geographic Perspectives on Me-

xican Regions. En: E. VanYoung(ed.): Mexico’s Regions: compa-rative history and development,pp. 39-57. (U.S.-Mexico Con-temporary Perpectives Series, 4).San Diego, CA: University of Ca-lifornia - Center for US-MexicanStudies.

Lockhart, James1992 The Nahuas After the Conquest:

a social and cultural history ofthe Indians of Central Mexico,

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 463

Page 464: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

sixteenth through eighteenthcenturies. Stanford, CA: StanfordUniversity Press.

Lomnitz Adler, Claudio1987 El problema de escala en antro-

pología cultural. En: S. Glantz(ed.): La heterodoxia recuperada:en torno a Angel Palerm, pp.597-616. México: FCE.

1992 Concepts for the Study of Regio-nal Culture. En: E. VanYoung(ed.): Mexico’s Regions: compa-rative history and development,pp. 59-89. (U.S.-Mexico Compa-rative Perspectives Series, 4). SanDiego, CA: University of Califor-nia at San Diego - Center for US-Mexican Studies.

1995 Las salidas del laberinto: culturae ieología en el espacio nacionalmexicano. México: Joaquín Mor-tiz.

López Austin, Alfredo1991 El nombre de los tarascos. Oja-

rasca 1: 25-27.

López Castro, Gustavo1988 La migración a Estados Unidos

¿estrategia de sobrevivencia? En:J. Zepeda Patterson (ed.): Las so-ciedades rurales hoy, pp. 287-296. Zamora, Mich.: Colegio deMichoacán.

López Monjardín, Adriana1988 Los procesos electorales como

alternativa para la disidencia ru-ral. En: J. Zepeda Patterson (ed.):Las sociedades rurales hoy, pp.449-464. Zamora, Mich.: Cole-gio de Michoacán.

1991 Movimientos políticos, movi-mientos sociales. En: V.G. Muro

& M. Canto Chac (coord.): El es-tudio de los movimientos socia-les - teoría y método, pp. 21-35.Zamora, Mich. - México: Cole-gio de Michoacán - UAM-X.

López Velasco, Vicente Paulino1989 Y surgió la unión ...: génesis y

desarrollo del Consejo Nacionalde Pueblos Indígenas. México:SRA - CEHAM.

López y Rivas, Gilberto1980 Las nuevas formas de mediatiza-

ción de los indígenas. En:UNAM (ed.): Indigenismo y lin-güística: documentos del foro“La política del lenguaje en Mé-xico”, pp. 83-87. México:UNAM - IIA.

1995 Nación y pueblos indios en elneoliberalismo. México: Plaza yValdés - Universidad Iberoameri-cana.

Loyo Bravo, Engracia1992 Los medios extraescolares de

educación en el campo (1920-1940). En: UNAM-IIH (ed.): Laciudad y el campo en la historiade México, vol. 2, pp. 937-946.México: UNAM - IIH.

Lucas Domínguez, Reynaldo1981 La lucha de los comuneros de

Santa Fe de la Laguna, Mich. En:CERMLC (de.): Jornadas de His-toria de Occidente: movimientospopulares en el occidente deMéxico, siglos XIX y XX, pp.169-182. Jiquilpan, Mich.:CERMLC.

1987 Santa Fe de la Laguna, un puebloen lucha por la defensa de sustierras comunales: 1900-1985.

464 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 465: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

(Tesis de licenciatura). Morelia,Mich: UMSNH - Escuela de His-toria.

Maihold, Günther1986 Identitätssuche in Lateinamerika:

das indigenistische Denken inMexiko. Saarbrücken - Fort Lau-derdale: Breitenbach.

1995 Gobernabilidad y sociedad civil.Espacios 4: 67-77.

Maldonado Gallardo, Alejo1985 La lucha por la tierra en Michoa-

cán 1928-1932. (Colección Cul-tural, 3). Morelia, Mich.: SEP-Mi-choacán.

1993 Agrarismo y poder político,1917-1938: cuatro ensayos so-bre el problema de la tierra enMichoacán. Morelia, Mich.:UMSNH - Escuela de Historia.

Mallon, Florencia E.1992 Entre la utopía y la marginalidad:

comunidades indígenas y cultu-ras políticas en México y los An-des, 1780-1990. Historia Mexi-cana 42 no. 2: 473-504.

1995 Peasant and Nation: the makingof postcolonial Mexico and Peru.Berkeley, CA: University of Cali-fornia Press.

Mapes, Cristina1987 El maíz entre los purhépecha de

la cuenca del lago de Pátzcuaro,Michoacán, México. América In-dígena 47 no.2: 345-379.

Mapes, Cristina et al.1990 La agricultura en una región indí-

gena: la cuenca del lago de Pátz-cuaro. En: T. Rojas Rabiela(coord.): Agricultura indígena:

pasado y presente, pp. 275-341.(Ediciones de la Casa Chata, 27).México: CIESAS.

Marcus, George E.1995 Notes on Ideologies of Reflexi-

vity in Contemporary Efforts toRemake the Human Sciences.En: K. Geuijen / D. Raven / J.deWolf (eds.): Post-Modernism andAnthropology: theory and practi-ce, pp. 1-20. Assen: Van Gor-cum.

Marcus, George E. & Dick Cushman1982 Ethnographies as Texts. Annual

Review of Anthropology 11: 25-69.

Marcus, George E. & Michael M.J: Fisher1986 Anthropology as Cultural Criti-

que: an experimental moment inthe human sciences. Chicago -London: University of ChicagoPress.

Marion Singer, Marie-Odile1989 Las organizaciones campesinas

autónomas: un reto a la produc-ción. (Cuaderno de Trabajo, 38).México: INAH - DEAS.

Márquez Joaquín, Pedro1982 La penetración del sistema capi-

talista y sus consecuencias en latenencia de la tierra en una partede la Sierra Purépecha. (Etnolin-güística, 26). México: SEP - INI.

1986 El casamiento en Cherán Atzicu-rín. Relaciones 28: 111-125.

1987 La lengua p’urhépecha en las es-cuelas. Avance 12/12/87: 8.

1988 Normas para el desarrollo comu-nitario. México Indígena 25: 38-40.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 465

Page 466: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Martínez Borrego, Estela1991 Organización de productores y

movimiento campesino. México:Siglo XXI - UNAM-IIS.

Martínez Saldaña, Tomás1987a Campesinado y política: movi-

mientos o movilizaciones cam-pesinos. En: S. Glantz (ed.): Laheterodoxia recuperada: en tor-no a Angel Palerm, pp. 396-426.México: FCE.

1987b Municipio y ejido en México:sus relaciones políticas. En: B.Boehm de Lameiras (coord.): Elmunicipio en México, pp. 337-348. Zamora, Mich.: Colegio deMichoacán.

Mas Porras, Javier1992 Evolución de los recursos fores-

tales de Michoacán hacia el año2000. Universidad Michoacana3: 25-36.

Masferrer Kan, Elio1991 Movimientos indios y cuestión

religiosa: encuentros y desen-cuentros con la antropología enMéxico. En: A. Warman & A. Ar-gueta (coord.): Nuevos enfoquespara el estudio de las etnias indí-genas en México, pp. 277-292.México: UNAM - CIIH.

1992 Die Indianer in Mexiko. En: D.Briesemeister & K. Zimmermann(eds.): Mexiko heute: Politik -Wirtschaft - Kultur, pp. 291-310.Frankfurt: Vervuert.

Mathews, Holly F.1985 “We Are Mayordomo”: a reinter-

pretation of women’s roles in theMexican cargo system. AmericanEthnologist 12: 285-301.

Maturana-Medina, Sergio1968 Paracho, the economics of deve-

lopment in a Mexican smallhol-der community. (Land TenureCenter, Research Paper 32). Ma-dison: University of Wisconsin.

Maturana-Medina, Sergio & José Sánchez Cor-tés

1970 Las comunidades de la mesetatarasca: un estudio socioeconó-mico. México: Centro de Inv.Agrarias.

McBeth, Sally1993 Myths of Objectivity and the co-

llaborative process in life historyresearch. En: C.B. Brettell (ed.):When they read what we write:the politics of ethnography, pp.145-162. Westport, Connecticut- London: Bergin & Garvey.

McIntosh, John1950 Mítakua: periódico en lengua ta-

rasca. Boletín Indigenista vol. 10no. 4: 350.

MDM & SNTE1991 Primer Congreso Estatal de Edu-

cación Indígena: resolutivos yacuerdos. Paracho, Mich.: MDM& SNTE Sección XVIII.

Medina, Andrés1980 La educación bilingüe y bicultu-

ral: un comentario. En: UNAM(ed.): Indigenismo y lingüística:documentos del foro “La políticadel lenguaje en México”, pp. 41-46. México: UNAM - IIA.

1983 Los grupos étnicos y los sistemastradicionales de poder en Méxi-co. Nueva Antropología 20: 5-29.

466 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 467: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1993a La identidad étnica: turbulenciasde una definición. Opciones 36(28/5/93): 22-23.

1993b La educación como etnocidio.Ojarasca 17: 12-15.

Medina Pérez, Alberto1983 Proposiciones para la educación

bilingüe y bicultural en Michoa-cán. (Cuadernos de trabajo, 35).Pátzcuaro, Mich.: DGCP - Uni-dad Regional Michoacán.

Medina Pérez, Alberto et al.1986 Fiestas de Michoacán. (Colec-

ción Cultural, 7). Morelia, Mich.:SEP-Michoacán.

Mejía Piñeros, María Consuelo & Sergio Sar-miento Silva

1991 La lucha indígena: un reto a laortodoxia. México: Siglo XXI.

Melucci, Alberto1985 Las teorías de los movimientos

sociales. Estudios Políticos N.E.4-5 no. 4-1: 92-101.

1995 The New Social Movements Re-visited: reflections on a sociolo-gical misunderstanding. En: L.Maheu (ed.): Social Movementsand Social Classes: the future ofcollective action, pp. 107-119.(SAGE Studies in InternationalSociology, 46). London: SAGE.

Mendieta y Núñez, Lucio1946 El problema agrario en México.

México: Porrúa.

Mendieta y Núñez, Lucio et al.1940 Los tarascos: monografía históri-

ca, etnográfica y económica.México: UNAM - IIS.

Meuser, Michael & Ulrike Nagel1991 ExpertInneninterviews - vielfach

erprobt, wenig bedacht: ein Bei-trag zur qualitativen Methoden-diskussion. En: D. Garz & K.Kraimer (eds.): Qualitiativ-empi-rische Sozialforschung: Konzep-te, Methoden, Analysen, pp.441-471. Opladen: Westdeuts-cher Verlag.

Meyer, Jean1976 The Cristero Rebellion: the Mexi-

can people between church andstate 1926-1929. Cambridge:Cambridge University Press.

1981 La (segunda) Cristiada en Mi-choacán. En: F. Miranda (comp.):La cultura purhé: II Coloquio deAntropología e Historia Regiona-les - fuentes e historia, pp. 245-275. México: Colegio de Mi-choacán - FONAPAS.

1987a Los “kulaki” del ejido (los años30). Relaciones 29: 23-43.

1987b El pueblo y su iglesia. En: B.Boehm de Lameiras (coord.): Elmunicipio en México, pp. 545-560. Zamora, Mich.: Colegio deMichoacán.

Mies, Mariía1984 Methodische Postulate zur

Frauenforschung - dargestellt amBesipiel der Gewalt gegenFrauen. beiträge zur feministis-chen theorie und praxis 7 no.11:7-25.

Mintz, Sidney & Eric R. Wolf1977 An Analysis of Ritual Co-Parent-

hood (Compadrazgo). En: St.W.Schmidt et al. (eds.): Friends, Fo-llowers, and Factions: a reader inpolitical clientelism, pp. 1-15.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 467

Page 468: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Berkeley, CA: University of Cali-fornia Press.

Miranda, Francisco1971 Patamban y los purhépechas. Es-

tudios Indígenas 1 no. 2: 75-78.1983 Ocumicho, una comunidad en

fiesta. Relaciones 16: 33-46.1992 Fray Juan de San Miguel y la fun-

dación de Patamban: sobre có-mo se hizo la fundación de pue-blos michoacanos. Relaciones52: 225-238.

Mires, Fernando1991 El discurso de la indianidad: la

cuestión indígena en AméricaLatina. San José: Ed. DEI.

Moctezuma Navarro, David & Héctor S. Rosa-les Ayala

1992 La promoción ecológica en elcampo mexicano: una práctica adesarrollar. Cuernavaca, Mor.:UNAM-CRIM.

Moctezuma Yano, Patricia1992 El cargo de orhete en la comuni-

dad de Zipiajo. Relaciones 52:203-224.

1994 Patamban: una tradición alfare-ra. Relaciones 57: 99-114.

1995 La migración y la agricultura co-mercial en Patamban: sus impac-tos en la toma de decisionesfrente a los cambios macroeco-nómicos. Estudios Michoacanos6: 353-371.

Moguel, Julio1992a Crisis del capital y reorganiza-

ción productiva en el medio ru-ral (notas para la discusión de lospros, contras y asegunes de laapropiación del proceso produc-tivo). En: J. Moguel / C. Botey / L.

Hernández (coord.): Autonomíay nuevos sujetos sociales en eldesarrollo rural, pp.15-24. Méxi-co: Siglo XXI.

1992b Reforma constitucional y luchasagrarias en el marco de la transi-ción salinista. En: J. Moguel / C.Botey / L. Hernández (coord.):Autonomía y nuevos sujetos so-ciales en el desarrollo rural, pp.261-275. México: Siglo XXI.

1993 Procampo y la vía campesina dedesarrollo. La Jornada del Cam-po 26/10/93: 8-9.

1994a ¿Quiénes son los zapatistas? En:D. Moctezuma Navarro (coord.):Chiapas: los problemas de fon-do, pp. 147-153. Cuernavaca,Mor.: UNAM-CRIM.

1994b Solidaridad y la crítica de las ar-mas. Ojarasca 29: 38-41.

Moheno, César1985 Las historias y los hombres de

San Juan. Zamora, Mich. - Méxi-co: Colegio de Michoacán - CO-NACyT.

Monsiváis, Carlos1987 Entrada libre: crónicas de la so-

ciedad que se organiza. México:Era.

Montes del Castillo, Ángel1989 Simbolismo y poder: un estudio

antropológico sobre compadraz-go y priostrazgo en una comuni-dad andina. Barcelona: Anthro-pos.

Montes García, Olga1995 Maestros en zonas indígenas: in-

termediarios culturales y/o políti-cos. Nueva Antropología 48: 83-94.

468 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 469: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Moone, Janet Ruth1973 Desarrollo tarasco: integración

regional en el occidente de Mé-xico. (Ediciones especiales, 67).México: III.

Moore, G. Alexander1986 Antropología y educación en

Mesoamérica en la actualidad.En: C. Kendall / J. Hawkins / L.Bossen (comp.): La herencia dela conquista - treinta años des-pués, pp. 148-171. México: FCE.

Mora Camacho, Gerardo1992 De carpinteros a migrantes: el

caso de san Juan Capacuaro.(Cuadernos Universitarios, 1).Uruapan, Mich.: UniversidadDon Vasco-Dpto. de Investiga-ción Social.

Mora Ledesma, María Isabel1994 Las aguacateras de Caltzontzin:

génesis, desarrollo ¿y ocaso? Es-tudios Michoacanos 5: 159-168.

Moreno García, Heriberto1989 Que haya tierra para todos. En:

Gob. de Mich. (ed.): Historia ge-neral de Michoacán, vol. IV: Elsiglo XX, pp. 155-180. Morelia,Mich.: IMC.

Morín, Claude1979 Michoacán en la Nueva España

del siglo XVIII: crecimento y de-sigualdad en una economía rei-gonal. México: FCE.

Moser, Heinz1977 Methoden der Aktionsforschung:

eine Einführung. München: Kö-sel.

Müller, Ernst-Wilhelm1981 Der Begriff “Verwandtschaft” in

der modernen Etnosoziologie.Berlin: Reimer.

Müller, Gabriele et al.1992 Pátzcuaro, Romantik und Kom-

merzialität: touristische Aspekteder Entwicklung einer Kleinstadtin Michoacán, Mexiko. Ham-burg: Wayasbah.

Munck, Gerardo L.1995 Algunos problemas conceptuales

en el estudio de los movimientossociales. Revista Mexicana deSociología 57 no. 3: 17-39.

Münzel, Mark1985a Das Doppelgesicht der mexika-

nischen Indianerorganisationen.Pogrom 112: 34-35.

1985b Der vorläufige Sieg des indianis-chen Funktionärs über den india-nischen Medizinmann in Latei-namerika: Anmerkungen zumeuropäischen Diskurs über eth-nische Minderheiten in der Drit-ten Welt. Peripherie 20: 5-17.

Mummert, Gail1990 Mercados de trabajo y estrategias

familiares de reproducción so-cial en el Valle de Zacapu, Mi-choacán. En: G. Mummert (ed.):Población y trabajo en contextosregionales, pp.145-180. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

1993 Medio siglo de cambio social yvida cotidiana en el Valle de Za-capu, Michoacán. En: Jesús Ta-pia santamaría (coord.): Las reali-dades regionales de la crisis na-cional, pp. 287-311. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 469

Page 470: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Muñoz Sánchez, Patricia1994 Anatomía de un proceso de uni-

ficación campesina: la experien-cia de la C.N.P.A. 1979-1985.Chapingo, Méx.: UACh.

Muro, Víctor Gabriel1994 Grupos cristianos y movimientos

campesinos en México. RevistaMexicana de Sociología 56 no.2: 165-175.

Muro, Víctor Gabriel & Manuel Canto Chac1991 Introducción. En: V.G. Muro &

M. Canto Chac (coord.): El estu-dio de los movimientos sociales:teoría y método, pp. 9-18. Zamo-ra, Mich.: Colegio de Michoa-cán.

Museo Michoacano1889 Privilegio del pueblo-hospital de

Santa Fe de la Laguna, en la pro-vincia de Michoacán. Anales delMuseo Michoacano 1a. época,año 2: 258-261.

1939 Extracto del Título de Composi-ción de las tierras del Pueblo deCharapan, Mich., Municipio deUruapan. Anales del Museo Mi-choacano 2a. época no. 1: 146-148.

Múzquiz, Elizabeth1992 Los desechos urbanos y agríco-

las. En: V.M. Toledo / P. AlvarezIcaza / P. Avila (eds.): Plan Pátz-cuaro 2000: investigación multi-disciplinaria para el desarrollosostenido, pp. 207-217. México:Fundación Friedrich Ebert.

Nachtigall, Horst1992 West-Tarasken: Beiträge zur Ar-

chäologie, Ethnologie und Ak-

kulturation eines westmexikanis-chen Volkes. (Marburger Studienzur Völkerkunde, 10). Berlin:Reimer.

Nagengart, Carole & Michael Kearney1990 Mixtec Ethnicity: social identity,

political consciousness, and po-litical activism. Latin AmericanResearch Review 25 no. 2:61-92.

Nahmad Sitton, Salomón1980 La educación bilingüe y bicultu-

ral para las regiones intercultura-les de México. En: UNAM (ed.):Indigenismo y lingüística: docu-mentos del foro “La política dellenguaje en México”, pp. 11-34.México: UNAM - IIA.

1988 Corrientes y tendencias de la an-tropología aplicada en México:Indigenismo. En: CIESAS (ed.):Teoría e investigación en la an-tropología social mexicana, pp.15-41. (Cuadernos de la CasaChata, 160). México: CIESAS.

1990 Relación hombre-medio am-biente entre los grupos indígenasde México. En: M. Aguilar & G.Maihold (comp.): Hacia una cul-tura ecológica, pp. 147-172. Mé-xico: Fundación Friedrich Ebert.

Nash, June1997 The Fiesta of the Word: the Zapa-

tista uprising and radical demo-cracy in Mexico. American Anth-ropologist 99 no. 2: 261-274.

Nash, June & Nicholas S. Hopkins1976 Anthropological Approaches to

the Study of Cooperatives, Co-llectives, and Self-Management.En: J. Nash (eds.): Popular Parti-cipation in Social Change: coo-

470 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 471: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

peratives, collectives, and natio-nalized industry, pp. 3-32. TheHague - Paris: Mouton.

Nava, Fernando1992 San Andrés Tziróndaro y Estados

Unidos: los dolores y los dólares.Antropológicas N.E. 3: 86-88.

Nava Hernández, Eduardo1991 Tierra, Estado y privatización: la

reforma al artículo 27 - una desa-mortización anticampesina. Mo-relia, Mich.: UMSNH - Escuelade Economía.

1992 Participación y cambio en Mi-choacán: notas sobre la culturapolítica y el sistema electoral. En:J. Tapia Santamaría (coord.): In-termediación social y procesospolíticos en Michoacán, pp. 339-374. Zamora, Mich.: Colegio deMichoacán.

Navarrete Pellicer, Sergio1990 Las transformaciones de la eco-

nomía indígena en Michoacán:siglo XVI. En: T. Rojas Rabiela(coord.): Agricultura indígena:pasado y presente, pp. 109-127.(Ediciones de la Casa Chata, 27).México: CIESAS.

Navarro Chávez, César Lenin & Guillermo Var-gas Uribe

1995 La marginación por regiones enel estado de Michoacán. EstudiosMichoacanos 6: 383-415.

Navarro López, Carlos Ernesto1993 Los jornaleros agrícolas. En: J.L.

Calva (coord.): Alternativas parael campo mexicano, tomo I, pp.212-240. México: Fontamara -PUAL-UNAM - Fundación Frie-drich Ebert.

Nelson, Cynthia1973 El lugar de los que esperan. (Edi-

ciones especiales, 66). México:III.

Nicholas, Ralph W.1965 Factions: a comparative analysis.

En: A.S.A. (ed.): Political Systemsand the Distribution of Power,pp. 21-61. London: Tavistock.

Nigh, Ronald1992 La agricultura orgánica y el nue-

vo movimiento campesino enMéxico. Antropológicas, N.E. 3:39-50.

Nivón Bolán, Eduardo1993 El consumo cultural y los movi-

mientos sociales. En: N. GarcíaCanclini (coord.): El consumocultural en México, pp. 123-162.México: CNCA.

Nolan, Mary Lee & Eugenia Meyer1974 San Juan Parangaricutiro: memo-

rias de un campesino - Celedo-nio Gutiérrez. Anales delI.N.A.H., época 7, tomo V: 85-120.

Novelo, Victoria1976 Artesanías y capitalismo en Mé-

xico. México: SEP - INAH.

Núñez, Miguel Angel1989 La agricultura tradicional de la

cuenca de Pátzcuaro, Michoa-cán. Pátzcuaro, Mich.: CESE.

Núñez, Oscar1990 Innovaciones democrático cultu-

rales del Movimiento UrbanoPopular: ¿hacia nuevas culturaslocales? México: UAM-A.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 471

Page 472: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Ochoa Serrano, Alvaro1981 La protocristiada: los religioneros

michoacanos. En: F. Miranda(comp.): La cultura purhé: II Co-loquio de Antropología e Histo-ria Regionales - fuentes e histo-ria, pp. 237-243. México: Cole-gio de Michoacán - FONAPAS.

OIT1992 Convenio Nº 169 sobre Pueblos

Indígenas y Tribales en Países In-dependientes 1989. Lima: OIT -Oficina Regional para AméricaLatina y el Caribe.

Olivera, Mercedes1980 Comentarios al programa de for-

mación de etnolingüistas. En:UNAM (ed.): Indigenismo y lin-güística: documentos del foro“La política del lenguaje en Mé-xico”, pp. 99-109. México:UNAM - IIA.

Olivera de Bonfil, Alicia1981 José Inés Chávez García “El In-

dio”: ¿bandido, revolucionario oguerrillero? En: CERMLC (ed.):Jornadas de Historia de Occiden-te: movimientos populares en eloccidente de México, siglos XIXy XX, pp. 103-111. Jiquilpan,Mich.: CERMLC.

Olson, Mancur1971 The Logic of Collective Action:

public goods and the theory ofgroups. Cambridge, MA: Har-vard University Press.

ORCA1992 Organización Ribereña contra la

Contaminación del Lago de Pátz-cuaro, A.C. En: P. Alvarez Icaza

et al. (comp.): Las organizacio-nes campesinas e indígenas antela problemática ambiental deldesarrollo, pp. 145-147. Texco-co, EdoMéx.: PAIR et al.

Ortner, Sherry B.1984 Theory in Anthropology Since

the Sixties. Comparative Studiesin Society and History 26: 126-166.

Orywal, Erwin & Katharina Hackstein1993 Ethnizität: die Konstruktion eth-

nischer Wirklichkeiten. En: T.Schweizer / M. Schweizer / W.Kokot (eds.): Handbuch der Eth-nologie, pp. 593-609. Berlin:Reimer.

Otero, Gerardo1990 El nuevo movimiento agrario:

autogestión y producción demo-crática. Revista Mexicana de So-ciología 52 no. 2: 93-124.

Ouweneel, Arij1990 “Altepeme” and “Pueblos de In-

dios”: some comparative theore-tical perspectives on the analysisof the Colonial Indian Communi-ties. En: A. Ouweneel & S. Miller(eds.): The Indian Community ofColonial Mexico: fifteen essayson land tenure, corporate organi-zations, ideology and village po-litics, pp. 1-37. (CEDLA LatinAmerican Studies, 58). Amster-dam: CEDLA.

Padilla Pineda, Mario1995 Fiesta y prestigio en una comuni-

dad p’urhé (aproximación a unargumento etnográfico). EstudiosMichoacanos 6: 111-125.

472 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 473: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Páez Flores, Armando[s.f.] Nuevos movimientos sociales,

política y acción revolucionaria.(Movimientos Sociales, 5). Gua-dalajara, Jal.: UdG - CISMOS.

Palerm, Angel1989 Antropología y marxismo. Méxi-

co: Nueva Imagen.

Páramo, Teresa1983 La polarización en el agro y el

campesinado en México (1960-1970). Revista Mexicana deCiencias Políticas y Sociales N.E.29 no.113-114: 7-42.

Paré, Luisa1991 El debate sobre el problema

agrario en los setentas y ochen-tas. Nueva Antropología 11 no.39: 9-26.

1994 Algunas reflexiones metodológi-cas sobre el análisis de los movi-mientos sociales en el campo.Revista Mexicana de Sociología56 no. 2: 15-24.

Pavageau, Jean1992 L’autre Mexique: culture indien-

ne et expérience de la démocra-cie. Paris: L’Harmattan.

Pelto, Pertti J. & Billie R. DeWalt1985 Methodology in Macro-Micro

Studies. En: B.R. DeWalt & P.J.Pelto (eds.): Micro and Macro Le-vels of Analysis in Anthropology:issues in theory and research,pp.187-201. Boulder, CO - Lon-don: Westview Press.

Peña, Guillermo de la1986a La antropología sociocultural y

el estudio del poder. En: M. Villa

Aguilera (ed.): Poder y domina-ción: perspectivas antropológi-cas, pp. 23-54. Caracas: URSHS-LAC - Colegio de México.

1986b Poder local, poder regional:perspectivas socioantropológi-cas. En: J. Padua & A. Vanneph(eds.): Poder local, poder regio-nal, pp. 27-56. México: Colegiode México - CEMCA.

1988 Los estudios regionales. En: C.García Mora y M. Villalobos Sal-gado (coord.): La antropología enMéxico - panorama histórico.Vol. 4: Las cuestiones medulares(etnología y antropología social),pp. 629-674. México: INAH.

1995 El empeño pluralista: la identi-dad colectiva y la idea de naciónen el pensamiento antropológi-co. En: H. Díaz-Polanco (comp.):Etnia y nación en América Lati-na, pp. 79-103. México: CNCA.

Peña, Guillermo de la et al.1987 Algunos temas y problemas en la

antropología social del área pu-répecha. En: G. de la Peña(comp.): Antropología social dela región purépecha, pp. 31-65.Zamora, Mich.: Colegio de Mi-choacán - Gob.Edo. Mich.

Pérez Castro, Anabella1988 Los estudios de comunidad. En:

C. García Mora y M. VillalobosSalgado (coord.): La antropologíaen México - panorama histórico.Vol. 4: Las cuestiones medulares(etnología y antropología social),pp. 675-713. México: INAH.

Pérez González, Benjamín1988 La lengua purhépecha. En: C.

García Mora (coord.): La antro-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 473

Page 474: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

pología en México - panoramahistórico. Vol. 3: Las cuestionesmedulares, pp. 233-245. Méxi-co: INAH.

1990 La enseñanza de segundas len-guas: la experiencia de Michoa-cán. Antropología 31: 8-13.

Pérez Ruiz, Maya Lorena1991 Reflexiones sobre el estudio de

la identidad étnica y la identidadnacional. En: A. Warman & A.Argueta (coord.): Nuevos enfo-ques para el estudio de las etniasindígenas en México, pp. 317-367. México: UNAM - CIIH.

Pincon, Michel1986 Necesidades sociales y prácticas

populares. (Cuaderno de Traba-jo, 2). México: CEMCA - INAH-ENAH.

Pietri, Anne-Lise & René Pietri1976 Empleo y migración en la región

de Pátzcuaro. (Serie de Antropo-logía Social, 46). México: SEP -INI.

Pietschmann, Horst1980 Die staatliche Organisation des

kolonialen Iberoamerika. (Hand-buch der lateinamerikanischenGeschichte, Teilveröffentli-chung). Stuttgart: Klett-Cotta.

Piñar Alvarez, Angeles1994 Der land- und forstwirtschaftli-

che Sektor in der P’urhépecha-Region von Michoacán, Mexiko:Analyse der ökologisch-ökono-mischen Nachhaltigkeit des mi-nifundio. (Projektarbeit im Sozia-lökonomischen Projekt “Land-wirtschaft, Umwelt und Entwic-

klung in der Dritten Welt”).Hamburg: HWP.

1997 Ländliche Entwicklung und Kre-ditpolitik: dargestellt und analy-siert am Beispiel der kleinbäuer-lichen Landwirtschaft in Mexiko.(Tesis de maestría). Hamburg:HWP.

Piñar Alvarez, Angeles & Gunther Dietz1993 Los estudiantes p’urhépecha

frente a la educación superior:análisis de una investigación em-pírica - informe final. (Ms.). Para-cho, Mich.

Pizá, Antonio1988 La experiencia en organización y

educación popular de la ORCA.En: A.v. Dam et al. (reds.): Educa-ción popular en América Latina:la teoría en la práctica, pp. 153-164. (CESO Paperbacks, 4). LaHaya: CESO.

Pla, Rosa1988 Los días del volcán Paricutín.

Morelia, Mich.: Gob.Edo.Mich. -IMC.

1989 Leyendas y tradición oral en SanJuan Parangaricutiro: pueblonuevo. Estudios Michoacanos III:269-287.

Pla, Rosa & César Moheno1981 ¿Milenarismo campesino? El si-

narquismo en San Juan Paranga-ricutiro. Relaciones 6: 65-81.

Poder Ejecutivo Federal1990 Iniciativa de decreto que adicio-

na el artículo 4o. de la Constitu-ción Política de los Estados Uni-dos Mexicanos para el reconoci-miento de los derechos cultura-

474 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 475: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

les de los pueblos indígenas. Mé-xico: INI.

1994 Acuerdo por el que se crea laComisión Nacional de Desarro-llo Integral y Justicia Social paralos Pueblos Indígenas de Méxi-co. Diario Oficial de la Federa-ción 19/1/94: 2-5.

Pollard, Helen Perlstein1993 Taríacuri’s Legacy: the prehispa-

nic Tarascan state. Norman, OK -London: University of OklahomaPress.

Pozas Arciniega, Ricardo1962 Los tarascos. (Ms.) México:

INAH.

PRONASOL1992 Programa de Desarrollo Regional

- Meseta P’urhepecha 1992-1994. México: PRONASOL.

Quiroga, Vasco de1940 Reglas y ordenanzas para el go-

bierno de los hospitales de SantaFe de México y Michoacán, dis-puestas por su fundador el Rmo.y venerable Señor Don Vasco deQuiroga, primer obispo de Mi-choacán. México: Secretaría dela Economía Nacional.

Rabinow, Paul1985 Discourse and Power: on the li-

mits of ethnographic texts. Dia-lectical Anthropology 10: 1-13.

Ramírez, Luis Alfonso1986a La Cañada de los Once Pueblos.

Estudios Michoacanos 2: 119-144.

1986b Chilchota: un pueblo al pie de lasierra. Integración regional ycambio económico en el noroes-

te de Michoacán. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

Ramírez, Rafael1981 La escuela rural mexicana. (SEP-

Ochentas, 6). México: SEP.

Ramírez Casillas, Manuel1995 Perfil de los derechos humanos

de los indígenas en México du-rante 1992. En: R. Barceló / M.A.Portal / M.J. Sánchez (coord.):Diversidad étnica y conflicto enAmérica Latina: organizacionesindígenas y políticas estatales,vol.1, pp. 145-172. México: Pla-za y Valdés - UNAM-IIS.

Ramírez López, Heladio1994 Comisión Nacional de Desarro-

llo Integral y Justicia Social delos Pueblos Indígenas: informe fi-nal. Anuario Indigenista 33: 145-157.

Ramírez Sáiz, Juan Manuel1991 El movimiento urbano popular

(MUP): teoría y método. En: V.G.Muro & M. Canto Chac (coord.):El estudio de los movimientos so-ciales - teoría y método, pp. 93-109. Zamora, Mich. - México:Colegio de Michoacán - UAM-X.

Ramírez Sevilla, Luis1992 Movimiento social, sociedad ci-

vil y legitimidad: el caso del Mo-vimiento Democrático de losTrabajadores de la Educación.Estudios Michoacanos 4: 63-90.

Raschke, Joachim1988 Soziale Bewegungen: ein histo-

risch-systematischer Grundriss.Frankfurt - New York: Campus.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 475

Page 476: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Rathgeber, Theodor1991 Bewegende Ohn-Macht: neue

soziale Bewegungen in Kolum-bien. En: W. Reusch & A. Wiener(eds.): Geschlecht - Rasse - Eth-nie: alte Konflikte und neue so-ziale Bewegungen in Lateiname-rika, pp. 97-122. Saarbruecken -Fort Lauderdale: Breitenbach.

Ravicz, Robert1967 Compadrinazgo. En: R. Waucho-

pe (general ed.) & M. Nash (volu-me ed.): Handbook of MiddleAmerican Indians, vol.6: SocialAnthropology, pp. 238-252. Aus-tin, TX: University of Texas Press.

Red MOCAF1994 Red Mexicana de Organizacio-

nes Campesinas Forestales: lí-neas de política para el desarro-llo forestal sustentable. In: A. deIta Rubio (coord.): El futuro delcampo - hacia una vía de desa-rrollo campesino, pp. 87-94. Mé-xico: UNORCA - CECCAM -Fundación Friedrich Ebert.

Reitmeier, Gabriele1990 Unabhängige Campesinobewe-

gungen in Mexiko 1920-1988:Entstehungsbedingungen, Hand-lungsspielräume und Einflußmö-glichkeiten nicht-staatlicherCampesino-Organisationen imnach- und postrevolutionärenMexiko. Saarbrücken - Fort Lau-derdale: Breitenbach.

Relación de Michoacán1977 Relación de las ceremonias y ri-

tos y población y gobierno de losindios de la provincia de Mi-choacán (1541): reproducción

facsímil del ms. c.IV.5. de El Es-corial, ed. por José Tudela. More-lia, Mich.: Balsal.

Rendón, Silvia1947 La alimentación tarasca. Anales

del Instituto Nacional de Antro-pología e Historia 2: 207-228.

1950 Aspectos de ceremonias civilestarascas. América Indígena 10no.1: 91-98.

Restrepo Fernández, I. & J. Cortés1972 La Reforma Agraria en cuatro re-

giones: El Bajío, Michoacán, LaLaguna y Tlaxcala. (SEPSetentas,63). México: SEP.

Rex, John1990 “Rasse” und “Ethnizität” als so-

zialwissenschaftliche Konzepte.En: E.J. Dittrich & F.-O. Radtke(eds.): Ethnizität: Wissenschaftund Minderheiten, pp. 141-153.Opladen: Westdeutscher Verlag.

Reyes, Javier1988 Ecodesarrollo y educación popu-

lar. En: A.v. Dam et al. (reds.):Educación popular en AméricaLatina: la teoría en la práctica,pp. 130-152. (CESO Paperbacks,4). La Haya: CESO.

1992 La producción artesanal. En:V.M. Toledo / P. Alvarez Icaza / P.Avila (eds.): Plan Pátzcuaro2000: investigación multidisci-plinaria para el desarrollo soste-nido, pp.159-179. México: Fun-dación Friedrich Ebert.

Reyes, Javier / Joaquín Esteva Peralta / ArturoTéllez Martínez

1990 El ecodesarrollo, la investigaciónparticipativa y la educación po-

476 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 477: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

pular en la región de Pátzcuaro.En: E. Leff / J. Carabias / A.I. Batis(coord.): Recursos naturales, téc-nica y cultura: estudios y expe-riencias para un desarrollo alter-nativo, pp. 357-373. (Cuadernosdel CIIH, Serie Seminarios, 1).México: UNAM - CIIH.

Reyes García, Cayetano1989 Las condiciones materiales del

campo michoacano: 1900-1940.En: Gob. de Mich. (ed.): Historiageneral de Michoacán, vol.IV: Elsiglo XX, pp. 105-127. Morelia,Mich.: IMC.

1991 Tierras en la Cuenca de Zacapu:del siglo XVI a la Reforma Agra-ria. En: D. Michelet (coord.): Pai-sajes rurales en el norte de Mi-choacán, pp. 11-51. (Etudes Mé-soaméricaines, II-11 / Cuadernosde Estudios Michoacanos, 3).México - Zamora: CEMCA - Co-legio de Michoacán.

1993 Política educativa y realidad es-colar en Michoacán, 1921-1924.Zamora: Colegio de Michoacán.

Reyes García, Luis1983 Programa de formación profesio-

nal en etnolingüística. En: N.J.Rodríguez / E. Masferrer K. / R.Vargas V. (eds.): Educación, et-nias y descolonización en Amé-rica Latina: una guía para la edu-cación bilingüe intercultural,vol.2, pp. 463-473. México:UNESCO - III.

Reyes Rocha, José / María Luisa Miaja Isaac /Abelardo Torres Cortés

1991 La educación indígena en Mi-choacán. Morelia, Mich.: Gob.del Edo. - IMC.

Reynolds, Susan1997 The Historiography of the Medie-

val State. En: M. Bentley (ed.):Companion to Historiography,pp. 117-138. London - NewYork: Routledge.

Ribeiro, Darcy1989 Etnicidad, indigenismo y campe-

sinado: futuras guerras étnicas enAmérica Latina. En: S.B.C. Deva-lle (comp.): La diversidad prohi-bida: resistencia étnica y poderde estado, pp. 43-59. México:Colegio de México.

Rionda, Luis Miguel1986 Zacapu: continuidad y escisión

social en Copándaro. EstudiosMichoacanos 2: 245-264.

Ríos Morales, Manuel1993 La formación de profesionistas

indígenas. En: A. Warman & A.Argueta (coord.): Movimientosindígenas contemporáneos enMéxico, pp. 199-223. México:UNAM - CIIH - Miguel Angel Po-rrúa.

Rodríguez, Miguel1994 El 12 de octubre: entre el IV y el

V Centenario. En: R. Blancarte(comp.): Cultura e identidad na-cional, pp. 127-162. México:CNCA - FCE.

Rodríguez Guillén, Raúl1995 Subjetividad y acción colectiva:

motín, revuelta y rebelión. So-ciológica 10 no.27: 179-194.

Rodríguez Villasante, Tomás1995 Los movimientos populares des-

de su praxis latina. Africa Améri-ca Latina Cuadernos 18: 9-30.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 477

Page 478: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Rojas, Patricia1992 La producción pesquera. En:

V.M. Toledo / P. Alvarez Icaza / P.Avila (eds.): Plan Pátzcuaro2000: investigación multidisci-plinaria para el desarrollo soste-nido, pp.135-158. México: Fun-dación Friedrich Ebert.

Rojas Hernández, Ireneo1987 Experiencias generales y especí-

ficas del Centro de Investigacióny Estudio de la Cultura P’urhépe-cha. América Indígena 47 no. 4:689-699.

1993 En idioma propio. Ojarasca 24:31-34.

Romero, Laura Patricia1991 Metodología de los movimientos

sociales regionales: una visiónhistoriográfica. En: V.G. Muro &M. Canto Chac (coord.): El estu-dio de los movimientos sociales -teoría y método, pp. 51-68. Za-mora, Mich. - México: Colegiode Michoacán - UAM-X.

Roosens, Eugeen E.1989 Creating Ethnicity: the process of

ethnogenesis. (Frontiers of Anth-ropology, 5). Newbury Park, CA:SAGE.

Ros Romero, María del Consuelo1981 Bilingüismo y educación: un es-

tudio en Michoacán. (Serie deAntropología Social, 63). Méxi-co: INI.

Rosa, Martín de la1982 La investigación participativa y

la organización campesina. En:IMISAC (ed.): La organizacióncampesina y los problemas de la

investigación participativa: en-cuentro nacional sobre investiga-ción participativa en el medio ru-ral, pp. 19-34. Morelia, Mich.:IMISAC.

Rosado, Georgina1990 De campesinas inmigrantes a

obreras de la fresa en el Valle deZamora, Michoacán. En: G.Mummert (ed.): Población y tra-bajo en contextos regionales,pp.45-71. Zamora, Mich.: Cole-gio de Michoacán.

Roskamp, Hans1994 Juegos de pelota en el Michoa-

cán indígena. Universidad Mi-choacana 13: 155-168.

Roth Seneff, Andrew1993 Región nacional y la construc-

ción de un medio cultural: elAño Nuevo P’urhépecha. Rela-ciones 53: 241-272.

Rothschild, Joseph1981 Ethnopolitics: a conceptual fra-

mework. New York: ColumbiaUniversity Press.

Rubin, Jeffrey W.1990 Popular Mobilization and the

Myth of State Corporatism. En: J.Foweraker & A.L. Craig (eds.):Popular Movements and PoliticalChange in Mexico, 247-267.Boulder, CO - London: LynneRienner Publishers.

1996 Decentering the Regime: cultureand regional politics in Mexico.Latin American Research Review31 no. 3: 85-126.

478 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 479: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Rubín de la Borbolla, Daniel F. & Ralph L. Beals1940 The Tarasca Project: a cooperati-

ve entreprise of the NationalPolytechnic Institute, MexicanBureau - Indian Affairs, and theUniversity of California. Ameri-can Anthropologist N.S. 42: 708-712.

Ruiz Hernández, Margarito Xib1993 Todo indigenismo es lo mismo.

Ojarasca 17: 30-36.1994 El Frente Independiente de Pue-

blos Indios. Revista Mexicana deSociología 56 no. 2: 117-132.

Sáenz, Moisés1992 Carapan. Pátzcuaro, Mich.: CRE-

FAL [edición original 1936].

Sahlins, Marshall1976 Culture and Practical Reason.

Chicago - London: University ofChicago Press.

Salas, Edmundo1988 Fondos comunitarios: una expe-

riencia indígena de autodesarro-llo. México Indígena (no. ex-traord. “4º Aniversario del INI”):15-17.

Salmerón Castro, Fernando J. 1987 El municipio en la antropología

política. En: B. Boehm de Lamei-ras (coord.): El municipio en Mé-xico, pp. 118-136. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

1989 Los límites del agrarismo: proce-so político y estructuras de poderen Taretan, Michoacán. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

1992 Movilización, mediación y con-trol políticos: la escuela agrícolade La Huerta y la CRMDT en el

proceso posrevolucionario decentralización política. En: J. Ta-pia Santamaría (coord.): Interme-diación social y procesos políti-cos en Michoacán, pp. 85-105.Zamora, Mich.: Colegio de Mi-choacán.

1995 La Revolución y Taretan. Estu-dios Michoacanos 6: 263-298.

Saltalamacchia, Homero R. / Héctor Colón / Ja-vier Rodríguez

1983 Historias de vida y movimientossociales: propuesta para el usode la técnica. Iztapalapa IV no.9: 321-336.

Sánchez, Consuelo1987 Elementos conceptuales acerca

de la cuestión étnico nacional.Boletín de Antropología Ameri-cana 15: 53-73.

Sánchez Rodríguez, Martín1992 Ixtlán: la desamortización de

bienes indígenas en una comuni-dad michoacana y el ascenso deun arrendatario. Estudios Mi-choacanos 4: 91-116.

Sanders, William1967 Settlement Patterns. En: R. Wau-

chope (general ed.) & M. Nash(volume ed.): Handbook ofMiddle American Indians, vol.6:Social Anthropology, pp. 53-86.Austin, TX: University of TexasPress.

Sandschneider, Eberhard1995 “Zivilgesellschaft” - eine Bes-

tandsaufnahme. Die Neue Ge-sellschaft / Frankfurter Hefte8/95: 744-749.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 479

Page 480: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Santana, Roberto1995 ¿Ciudadanos en la etnicidad? Los

indios en la política o la políticade los indios. (Colección Biblio-teca Abya-Yala, 19). Quito: Edi-ciones Abya-Yala.

SARH1993a Distrito de Desarrollo Rural 091

Pátzcuaro: datos básicos 1993.Pátzcuaro, Mich.: SARH-Delega-ción Michoacán.

1993b PROCAMPO - Vamos al granopara progresar. México: SARH.

Sarmiento Silva, Sergio1985 El Consejo Nacional de Pueblos

Indígenas y la política indigenis-ta. Revista Mexicana de Sociolo-gía 47 no. 3: 197-215.

1991a Movimientos indígenas y partici-pación política. En: A. Warman& A. Argueta (coord.): Nuevosenfoques para el estudio de lasetnias indígenas en México, pp.387-424. México: UNAM - CIIH.

1991b Procesos y movimientos socialesen el Valle del Mezquital. En:Carlos Martínez Assad & SergioSarmiento (coord.): Nos queda laesperanza: el Valle del Mezqui-tal, pp. 190-245. México: CNCA.

Schaffhauser, Philippe1990 Resultados preliminares del estu-

dio sobre prácticas de mobilidady transformaciones de la vida so-cial en México: el ejemplo de Ta-recuato. (Ms.). Morelia, Mich.

1994a Indígenas e identidad en México:reflexión acerca de la migracióny de la identidad en Tarecuato,Michoacán. Relaciones 58: 93-101.

1994b Migración Tarecuato-Pomona:¡ráscale a tu suerte! Estudios Mi-choacanos 5: 131-158.

Schneider, Jens1991 ¡Mari ci weu! Ethnische Autono-

mie und Demokratie in Chile.En: W. Reusch & A. Wiener(eds.): Geschlecht - Rasse - Eth-nie: alte Konflikte und neue so-ziale Bewegungen in Lateiname-rika, pp. 151-167. Saarbruecken- Fort Lauderdale: Breitenbach.

1993 Newen Domo - “Die Kraft derFrauen”: Frauen in der Mapuche-bewegung in Chile. (Interethnis-che Beziehungen und Kultur-wandel, 2). Hamburg - Münster:LIT.

Schneider-Barthold, Wolfgang1992 Zur Angemessenheit von quanti-

tativen und qualitativen Erhe-bungsmethoden in der Entwic-klungsländerforschung: Vorzügeund Probleme der Aktionsfors-chung. En: Ch. Reichert / E.K.Scheuch / H.D. Seibel (eds.): Em-pirische Sozialforschung überEntwicklungsländer: Methoden-probleme und Praxisbezug, pp.379-389. Saarbrücken: Breiten-bach.

Scholte, Bob1981 Critical Anthropology since its

Reinvention. En: J.S. Kahn & J.R.Llobera (eds.): The Anthropologyof Pre-Capitalist Societies, pp.148-184. London: Macmillan.

Schroeder, Peter1993 Uniao e Organizaçao: zur Entste-

hung modernen indigenen Wi-derstands in Brasilien - eine ver-

480 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 481: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

gleichende Untersuchung an-hand von Fallbeispielen. Bonn:Holos.

Schryer, Frans J.1987 Class Conflict and the Closed

Corporate Community: disputesover land in Nahuatl villages.Journal of Anthropological Re-search 43 no.2: 99-120.

1990 Ethnicity and Class Conflict inRural Mexico. Princeton, NJ:Princeton University Press.

1993 Ethnic Identity and Land TenureDisputes in Modern Mexico. En:J. E. Kicza (ed.): The Indian in La-tin American History: Resistance,resilience,and acculturation, pp.197-214. Washington, DC:Scholarly Resources Inc.

Schryer, Frans J. / Sally Humphries / John Fox1989 Variations in Peasant Militancy:

land invasions and the civil-reli-gious hierarchy in Tlalchiyahua-lica, Mexico. Revista Europea deEstudios Latinoamericanos y delCaribe 47:21-42.

Schubert, Gunter / Rainer Tetzlaff / Werner Ven-newald

1994a Das Konzept der strategischenund konfliktfähigen Gruppen(SKOG) - eine Methode zurAnaylse des gesellschaftlichenWandels und der politischen De-mokratisierung in Entwicklungs-und Schwellenländern. En: G.Schubert / R. Tetzlaff / W. Venne-wald (eds.): Demokratisierungund politischer Wandel: Theorieund Anwendung des Konzeptesder strategischen und konfliktfä-higen Gruppen, pp. 57-116.Münster - Hamburg: LIT.

1994b Zusammenfassung und Ausblick:Demokratisierung als Resultatder krisenhaften Interaktionzwischen strategischen Herrs-chaftsgruppen und konfliktfähi-gen oppositionellen Gruppen -eine Reise mit ungewissem Aus-gang. En: G. Schubert / R. Tetzlaff/ W. Vennewald (eds.): Demokra-tisierung und politischer Wandel:Theorie und Anwendung desKonzeptes der strategischen undkonfliktfähigen Gruppen, pp.409-424. Münster - Hamburg:LIT.

Schutter, Anton de1980 Diseño del proyecto de investi-

gación: Formas de organizaciónsocial, de producción y de co-mercialización de las comunida-des rurales de la zona lacustre dePátzcuaro. Pátzcuaro, Mich.:CREFAL.

1986 Investigación participativa: unaopción metodológica para laeducación de adultos. (Serie Re-tablo de Papel, 3). Pátzcuaro,Mich.: CREFAL.

1987 Método y proceso de la investi-gación participativa en la capaci-tación rural. (Cuadernos delCREFAL, 19). Pátzcuaro, Mich.:CREFAL.

Schweizer, Thomas1989 Netzwerkanalyse als moderne

Strukturanalyse. En: T. Schweizer(ed.): Netzwerkanalyse: ethnolo-gische Perspektiven, pp. 1-32.Berlin: Reimer.

Secretaría de Gobernación et al.1988 Los municipios de Michoacán.

(Col. Enciclopedia de los Muni-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 481

Page 482: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

cipios de México). México: Se-cretaría de Gobernación - Gob.del Edo. de Michoacán - CentroNacional de Estudios Municipa-les - Centro Estatal de EstudiosMunicipales.

SEE1991 Plan de trabajo: ciclo escolar

1991-1992. Morelia, Mich.: SEE-Dpto. de Educación Indígena.

Senghaas, Dieter1992 Vom Nutzen und Elend der Na-

tionalismen im Leben von Voel-kern. Aus Politik und Zeitges-chichte B 31-32: 23-32.

SEP1946 Cartilla Tarasco-Español para los

monolingües de la zona tarasca.México: SEP - Instituto de Alfabe-tización en Lenguas Indígenas.

SEP-DGCP1984 La Unidad Regional Michoacán:

dos años de actividades. (Cua-dernos de trabajo, 51). Uruapan,Mich.: DGCP - Unidad RegionalMichoacán.

1989 Proyectos a desarrollar por laUnidad Regional Michoacán deCulturas Populares. Pireri 1: 20.

1993 Programa de Lenguas y Literatu-ra Indígenas. México: DGCP.

SEP-DGEI1984 Arinskua Purepecheri - mi libro

de purépecha. México: SEP-DGEI.

1990a Manual de captación de conteni-dos étnicos 1990-1994. México:SEP-DGEI.

1990b Programa para la modernizaciónde la educación indígena (1990-1994). México: SEP-DGEI.

1990c P’urheecheeri arhintskua - mi li-bro purépecha, primer grado.México: SEP-DGEI.

1991a Juchiti Arhinskua P’urhepecheri:tahintarhu ma arhukukata. Méxi-co: SEP-DGEI.

1991b Manual para el maestro en len-gua purhépecha: tercer grado.México: SEP-DGEI.

[s.f.] Modelo de Educación Indígena.México: SEP - DGEI.

Sepúlveda, María Teresa1974 Los cargos políticos y religiosos

en la región del Lago de Pátzcua-ro. (Colección Científica, Etnolo-gía, 19). México: INAH - MNAH.

Serrano Gassent, Paz1994 Vasco de Quiroga. En: Museo

Nacional de Antropología (ed.):Los purépechas: el caminar deun pueblo, pp. 43-53. Madrid:Fundación Cultural Banesto -Instituto de México en España.

Sierra Camacho, María Teresa1987 El ejercicio discursivo de la auto-

ridad en asambleas comunales(metodología y análisis del dis-curso oral). (Cuadernos de la Ca-sa Chata, 146). México: CIESAS.

1992 Discurso, cultura y poder: elejercicio de la autoridad en lospueblos hñähñús del Valle delMezquital. México: CIESAS - Go-bierno del Edo. de Hidalgo.

Sierra Reyes, Arturo1995a El Programa de Desarrollo de la

Meseta, un engaño más del Go-bierno a los purhépechas. (Guía23/4/95, suplemento especial).Zamora, Mich.: Guía.

482 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 483: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1995b Convierten en vergel terrenosarenosos de la comunidad deSan Juan Nuevo. Guía 21/5/95:26-27.

Siller, Clodomiro L.1988 La pastoral católica en regiones

indígenas (historia reciente). En:C. García Mora y M. VillalobosSalgado (coord.): La antropologíaen México - panorama histórico.Vol. 4: Las cuestiones medulares(etnología y antropología social),pp. 755-801. México: INAH.

Singhof, Horst1995 Vasco de Quiroga: Theorie und

Praxis der kolonialen Reorgani-sation Neu-Spaniens. (Tesis demaestría). Hamburg: UniversitätHamburg-Altamerikanistik.

Sinquin, Evelyne / María Teresa Fernández / Ja-vier Gil

1990 La organización de los producto-res rurales en la zona occidental.En: F. Rello (Coord.): Las organi-zaciones de productores ruralesen México, pp. 253-326. Méxi-co: UNAM - Facultad de Econo-mía.

Slater, David1985 Social Movements and a Recas-

ting of the Political. En: D. Slater(ed.): New Social Movementsand the State in Latin America,pp. 1-25. (CEDLA Latin Ameri-can Studies, 29). Amsterdam:CEDLA.

1994 Power and Social Movements inthe Other Occident: Latin Ameri-ca in an international context.Latin American Perspectives 21no. 2 (issue 81): 11-37.

Smailus, Ortwin1990 Sprachen. En: U. Köhler (ed.): Al-

tamerikanistik: eine Einführungin die Hochkulturen Mittel- undSüdamerikas, pp. 255-273. Ber-lin: Reimer.

Smith, Anthony D.1981 The Ethnic Revival. Cambridge:

Cambridge University Press.1995 Nations and Nationalism in a

Global Era. Cambridge - Oxford:Polity Press.

1996 The Resurgence of Nationalism?Myth and memory in the renewalof nations. British Journal of So-ciology 47 no.4: 575-598.

1997 La identidad nacional. Madrid:Trama.

Smith, Carol A.1976 Analyzing Regional Social Sys-

tems. En: C.A. Smith (ed.): Regio-nal Analysis. Vol.2: Social Sys-tems, pp. 3-19. New York: Aca-demic Press.

Softestad, Lars T.1993 Indigene Völker und die Verein-

ten Nationen. En: P.R. Gerber(ed.): 500 Jahre danach: Zur heu-tigen Lage der indigenen Völkerbeider Amerika. (EthnologischeSchriften Zürich, 13), pp. 333-352. Zürich: Völkerkundemu-seum & Ethnologisches Seminarder Universität Zürich.

Solomieu, Blandine1982 El papel del parentesco en una

comunidad tarasca: San Felipede los Herreros (1981). NuevaAntropología 5 no. 18: 209-231.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 483

Page 484: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Soto, José Luis1982 La cultura popular de resistencia

y la lucha teórico-científica. En:IMISAC (ed.): La organizacióncampesina y los problemas de lainvestigación participativa: en-cuentro nacional sobre investiga-ción participativa en el medio ru-ral, pp. 261-277. Morelia, Mich.:IMISAC.

Spradley, James P.1979 The Ethnographic Interview.

New York: Holt, Richard & Wins-ton.

1980 Participant Observation. NewYork: Holt, Richard & Winston.

Stanford, Lois1994 Ejidal organizations and the Me-

xican state: Confrontation andcrisis in Michoacán. Urban Anth-ropology 23 no. 2/3: 171-207.

Stanislawski, Dan1950 The Anatomy of Eleven Towns in

Michoacán. (Institute of LatinAmerican Studies Publications,10). Austin, TX: University of Te-xas Press.

Stavenhagen, Rodolfo1988 Derecho indígena y derechos

humanos en América Latina. Mé-xico: Colegio de México - IIDH.

Stephen, Lynn1990 The Politics of Ritual: the Mexi-

can state and Zapotec autonomy,1926-1989. En: L. Stephen & J.Dow (eds.): Class, Politics, andPopular Religion in Mexico andCentral America, pp. 43-60.Washington, DC: AAA.

1991 Culture as a Resource: four casesof self-managed indigenous craft

production in Latin America.Economic Development andCultural Change 40 no. 1: 101-130.

1993 Weaving in the Fast Lane: class,ethnicity, and gender in Zapoteccraft commercialization. En: J.Nash (ed.): Crafts in the WorldMarket: the impact of globalchange on Middle American arti-sans, pp. 25-57. Albany, NY:SUNY.

Stephen, Lynn & James Dow1990 Introduction: popular religion in

Mexico and Central America. En:L. Stephen & J. Dow (eds.): Class,Politics, and Popular Religion inMexico and Central America, pp.1-24. Washington, DC: AAA.

Steward, Julian H.1955 El Programa Tarasco. En: J.H. Ste-

ward: Teoría y práctica del estu-dio de áreas, pp. 27-32. Was-hington, DC: Unión Panamerica-na.

Stolley de Gámez, Kirsten1992 La comercialización de la alfare-

ría mexicana: estrategias, proble-mas y perspectivas. (Tesis demaestría). Hamburgo: Universi-dad de Hamburgo-Dpto. de An-tropología Americana.

Street, Susan1998 El movimiento magisterial como

sujeto democrático: ¿autonomi-zación de los educadores o ciu-dadanización de la educación?El Cotidiano 87: 7-15.

Ströbele-Gregor, Juliana1994 From Indio to Mestizo ... to In-

dio: new indianist movements in

484 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 485: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Bolivia. Latin American Perspec-tives 21 no. 2 (issue 81): 106-123.

Strug, David Lawrence1975 An Evaluation of a Program of

Applied Anthropology in Mi-choacán, Mexico. (Ph.D. thesis).New York, NY: Columbia Uni-versity.

SUTIN1981 La disputa por Pátzcuaro. [s.l.]:

Centro de Ingeniería de Reacto-res.

Swadesh, Mauricio1939 Proyecto de Plan de Educación

Indígena en Lengua Nativa Ta-rasca. Boletín Bibliográfico deAntropología Americana 3 no. 3:222-227.

Swartz, Marc J.1969 Introduction. En: M.J. Swartz

(ed.): Local-Level Politics: socialand cultural perspectives, pp. 1-46. London: University of Lon-don Press.

Szekely, E. Miguel & Sergio Madrid1990 La apropiación comunitaria de

recursos naturales: un caso de laSierra de Juárez, Oaxaca. En: E.Leff / J. Carabias / A.I. Batis(coord.): Recursos naturales, téc-nica y cultura: estudios y expe-riencias para un desarrollo alter-nativo, pp. 387-409. (Cuadernosdel CIIH, Serie Seminarios, 1).México: UNAM - CIIH.

TADET1992 La nación p’urhépecha: 500

años de resistencia. (Síntesis decoyuntura, 12). México: UNAM -Fac. de Economía - TADET.

Tamayo, Jaime1990 Neoliberalism Encounters Neo-

cardenismo. En: J. Foweraker &A.L. Craig (eds.): Popular Move-ments and Political Change inMexico, 121-136. Boulder, CO -London: Lynne Rienner Publis-hers.

Tamayo, Jaime & Elisa Cárdenas Ayala1994 El movimiento campesino y la

dimensión regional. Revista Me-xicana de Sociología 56 no.2:25-31.

Taylor, William B.1993 Patterns and Variety in Mexican

Village Uprisings. En: J.E. Kicza(ed.): The Indian in Latin Ameri-can History: Resistance, resilien-ce,and acculturation, pp. 109-140. Washington, DC: ScholarlyResources Inc.

Tedlock, Dennis1979 The Analogical Tradition and the

Emergence of a Dialogical Anth-ropology. Journal of Anthropolo-gical Research 35 no. 4: 387-400.

Tejera Gaona, Héctor1991 Democracia y cultura en regio-

nes étnicas. Nueva Antropología11 no. 39: 41-52.

1992 La identidad cultural y el análisisregional. Nueva Antropología 12no. 41: 27-46.

1995 La comunidad indígena en Méxi-co: la utopía irrealizada. En: R.Barceló / M.A. Portal / M.J. Sán-chez (coords.): Diversidad étnicay conflicto en América Latina,vol.II: El indio como metáfora enla identidad nacional, pp. 217-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 485

Page 486: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

227. México: Plaza y Valdés -UNAM-IIS.

Téllez, Luis1993 Vamos al grano con Procampo.

La Jornada del Campo 26/10/93:1-4.

Thomas, Jim1993 Doing Critical Ethnography.

(Qualitative Research Methods,26). Newbury Park, CA: SAGE.

Thomas, Norman D.1979 The Mesoamerican Barrio: a re-

ciprocity model for communityorganization. En: M. Clark / R.Kemper / C.Nelson (eds.): FromTzintzuntzan to the “Image of Li-mited Good”: papers in honor ofGeorge M. Foster, pp. 45-58.(Kroeber Anthropological SocietyPapers, 55-56). Berkeley, CA:Kroeber Anthropological Society.

1988 Dual Barrios and Social ClassDevelopment in Middle Ameri-ca. Ethnology 27 no. 2: 191-211.

Tiffany, Walter W.1979 New Directions in Political Anth-

ropology: the use of corporatemodels for the analysis of politi-cal organization. En: S.L. Seaton& H.J. Claessen (eds.): PoliticalAnthropology - the state of theart, pp. 63-75. The Hague - Paris:Mounton.

TIP1993 El Taller de la Investigación Plás-

tica. El Centavo 165: 30.

Toledo, Víctor M.1989 Ecología, cultura indígena y

energía nuclear: el caso Pátzcua-

ro. En: V. M. Toledo: Naturaleza,producción, cultura: ensayos deecología política, pp. 133-155.Xalapa, Ver.: Universidad Vera-cruzana.

1992 Toda la utopía: el nuevo movi-miento ecológico de los indíge-nas y campesinos de México. En:J. Moguel / C. Botey / L. Hernán-dez (coord.): Autonomía y nue-vos sujetos sociales en el desa-rrollo rural, pp. 33-51. México:Siglo XXI.

Toledo, Víctor Manuel et al.1980 Los purhépechas de Pátzcuaro:

una aproximación ecológica.América Indígena 40 no. 1: 17-55.

Toledo, Víctor M. & Arturo Argueta1992 Cultura indígena y ecología. En:

V.M. Toledo / P. Alvarez Icaza / P.Avila (eds.): Plan Pátzcuaro2000: investigación multidisci-plinaria para el desarrollo soste-nido, pp. 219-238. México: Fun-dación Friedrich Ebert.

1993 Naturaleza, producción y culturaen una región indígena de Méxi-co: las lecciones de Pátzcuaro.En: Enrique Leff & Julia Carabias(coords.): Cultura y manejo sus-tentable de los recursos natura-les, vol. 2, pp. 413-443. México:UNAM-CIIH - Miguel Angel Po-rrúa.

Toledo, Víctor Manuel & Narciso Barrera Bas-sols

1984 Ecología y desarrollo rural enPátzcuaro: un modelo para elanálisis interdisciplinario de co-munidades campesinas. México:UNAM - Instituto de Biología.

486 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 487: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Toral, Ramón1989 Problemas de tierra en la región

p’urhépecha. México Indígena27: 61-62.

Torre Villar, Ernesto1967 Algunos aspectos acerca de las

cofradías y la propiedad territo-rial en Michoacán. Jahrbuch fürdie Geschichte von Staat, Wirts-chaft und Gesellschaft Lateina-merikas 4: 410-439.

Touraine, Alain1981 The Voice and the Eye: an analy-

sis of social movements. Cam-bridge: Cambridge UniversityPress.

1996 A Sociology of the Subject. En: J.Clark & M. Diani (eds.): AlainTouraine, pp. 291-342. London -Washington, DC: Fallmer Press.

Tutino, John1986 From Insurrection to Revolution

in Mexico: social bases of agra-rian violence 1750-1940. Prince-ton, NJ: Princeton UniversityPress.

UCEZ1983 Escuela de Comuneros Organi-

zados. La Comunidad 5: 24-25.1987 Carta abierta a los participantes

del Simposium sobre Tenenciade la Tierra y Reforma Agraria enMichoacán acerca del despojode tierras comunales contra losindios comuneros. Morelia,Mich.: UCEZ.

UNORCA1993 Una propuesta para el movi-

miento campesino. (Documentode Trabajo, 43). México: Funda-ción Friedrich Ebert.

Urban, Greg & Joel Sherzer1994 Introduction: Indians, Nation-

States, and Culture. En: Greg Ur-ban & Joel Sherzer (eds.): Nation-States and Indians in Latin Ame-rica, pp. 1-18. Austin, TX: Univ.of TX Press.

Val, José del1995 Identidad: etnia y nación. En: H.

Díaz-Polanco (comp.): Etnia ynación en América Latina, pp.187-200. México: CNCA.

Valencia García, Guadalupe & Julia Isabel Flo-res D.

1987 El análisis político regional: con-sideraciones en torno a la cons-trucción de un objeto de estudio.Revista Mexicana de Sociología49 no. 1: 145-166.

Valentínez Bernabé, María de la Luz1982 La persistencia de la lengua y

cultura p’urhépecha frente a laeducación escolar. (Etnolingüísti-ca, 24). México: SEP - INI.

Valenzuela, Eduardo1990 La radiodifusión indigenista: par-

ticipación y transparencia. En: G.Anaya (ed.): Hacia un video in-dio, pp. 57-60. (Cuadernos delINI, 2). México: INI.

VanYoung, Eric1992 Introduction: Are regions good to

think? En: E. VanYoung (ed.): Me-xico’s Regions: comparative his-tory and development, pp. 1-36.(U.S.-Mexico Contemporary Per-pectives Series, 4). San Diego,CA: University of California -Center for US-Mexican Studies.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 487

Page 488: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

Varela, Roberto1986 Estructuras de poder en comuni-

dades de Morelos. En: J. Padua &A. Vanneph (eds.): Poder local,poder regional, pp. 144-163.México: Colegio de México -CEMCA.

1993 ¿Crucifixión por la cultura? Op-ciones 36 (28/5/93): 16-18.

Varese, Stefano1979 ¿Estrategia étnica o estrategia de

clase? En: Grupo de Barbados(ed.): Indianidad y descoloniza-ción en América Latina: docu-mentos de la Segunda Reuniónde Barbados, pp. 357-372. Méxi-co: Ed. Nueva Imagen.

1987 La cultura como recurso: el desa-fío de la educación indígena enel marco de un desarrollo nacio-nal autónomo. En: M. Zúñiga / J.Ansion / L. Cueva (eds.): Educa-ción en poblaciones indígenas:políticas y estrategias en AméricaLatina, pp. 170-191. Santiago deChile: UNESCO - OREALC.

1988 Multiethnicity and HegemonicConstruction: indian plans andthe future. En: R. Guidieri / F. Pe-llizzi / St.J. Tambiah (eds.): Ethni-cities and Nations: processes ofinterethnic relations in LatinAmerica, Southeast Asia, and thePacific, pp. 57-77. Houston, TX:The Rothko Chapel.

1989 Movimientos indios de libera-ción y Estado nacional. En:S.B.C. Devalle (comp.): La diver-sidad prohibida: resistencia étni-ca y poder de estado, pp. 215-232. México: Colegio de Méxi-co.

1993 Parroquialismo y globalización:las respuestas indias. Opciones47: 22-23.

Varese, Stefano & Nemesio Rodríguez1983 Etnias indígenas y educación en

América Latina: diagnóstico yperspectivas. En: N.J. Rodríguez /E. Masferrer K. / R. Vargas V.(eds.): Educación, etnias y desco-lonización en América Latina:una guía para la educación bilin-güe intercultural, vol.1, pp. 3-55.México: UNESCO - III.

Vargas, María Eugenia1994 Educación e ideología - constitu-

ción de una categoría de inter-mediarios en la comunicacióninterétnica: el caso de los maes-tros bilingües tarascos (1964-1982). México: CIESAS.

Vargas Uribe, Guillermo1992 Percepción y estrategias territo-

riales en la etnia Purépecha. Uni-versidad Michoacana 5: 126-150.

Vaughan, Mary Kay1994 The Educational Project of the

Mexican Revolution: the respon-se of local societies (1934-1940).En: J.A. Britton (ed.): Molding theHearts and Minds: education,communication, and socialchange in Latin America, pp.105-127. Wilmington, DE: Scho-larly Resources Inc.

Vázquez León, Luis1986a Antropología política de la co-

munidad indígena en Michoa-cán. (Col. Cultural, 5). Morelia,Mich.: SEP.

1986b La comunidad indígena tarasca,sus recursos naturales y su adap-tación sociocultural: el caso deSanta Cruz Tanaco. En: P. Carras-co et al.: La sociedad indígenaen el centro y occidente de Mé-

488 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 489: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

xico, pp. 263-284. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

1986c La meseta tarasca: los munici-pios “indígenas”. Estudios Mi-choacanos 1: 75-93.

1990 Estructura y proceso político enla comunidad indígena moder-na: hacia un modelo corporado.Notas Mesoamericanas 12: 67-82.

1992a Etnia y poder en Michoacán. En:J. Tapia Santamaría (coord.): In-termediación social y procesospolíticos en Michoacán, pp. 199-236. Zamora, Mich.: Colegio deMichoacán.

1992b Ser indio otra vez: la purhepechi-zación de los tarascos serranos.México: CNCA.

Velásquez Gallardo, Pablo1952 Título de tierras de Cherán Hatzi-

curin. Tlalocan III no. 2: 238-245.

1978 Diccionario de la lengua phorhé-pecha: español-phorhépecha yphorhépecha-español. México:FCE.

Verduzco Igartúa, Gustavo1986 Poder regional, estratificación

social y proceso de urbanizaciónen Zamora, Michoacán. En: J.Padua & A. Vanneph (coord.):Poder local, poder regional, pp.183-206. México: Colegio deMéxico - CEMCA.

Vilas, Carlos M.1994 Entre el Estado y la globaliza-

ción: la soberanía de la sociedadcivil. Sociológica 9 no.25: 31-51.

Villa Aguilera, Manuel1986 La antropología política y los ni-

veles nacional, regional y local

del poder. En: M. Villa Aguilera(ed.): Poder y dominación: pers-pectivas antropológicas, pp. 9-19. Caracas: URSHSLAC - Cole-gio de México.

Villarreal, Magdalena & Peter Oud1992 Centro de Estudios Sociales y

Ecológicos, A.C. (CESE) - Informede evaluación. Pátzcuaro, Mich.:CESE.

Vollmer, Günter1990 Institutionen und Verfahrenswei-

sen der spanischen Kolonial-herrschaft. En: U. Köher (ed.): Al-tamerikanistik: eine Einführungin die Hochkulturen Mittel- undSüdamerikas, pp. 617-646. Ber-lin: Reimer.

Wagley, Charles & Marvin Harris1955 A Typology of Latin American

Subcultures. American Anthro-pologist 57: 428-451.

Waldmann, Peter1989 Ethnischer Konflikt und Klassen-

konflikt: ein Diskussionsbeitragzu widersprüchlichen Theo-rieansätzen. En: P. Waldmann &G. Elwert (eds.): Ethnizität imWandel. Saarbrücken: Breiten-bach.

Warman, Arturo1979 El problema del campo. En: P.

González Casanova & E. Flores-cano (coord.): México, hoy, pp.108-120. México: Siglo XXI.

1984 La lucha social en el campo deMéxico: un esfuerzo de periodi-zación. En:P. González Casano-va (coord.): Historia política delos campesinos latinoamerica-nos, vol.1, pp. 14-39. México:Siglo XXI.

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 489

Page 490: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

1985 Ensayos sobre el campesinadoen México. México: Nueva Ima-gen.

Warren, J.B.1992 Los tarascos en el siglo XVI: unos

temas de investigación. (Ms., po-nencia en el XIV Coloquio deAntropología e Historia Regiona-les, Colegio de Michoacán). Za-mora, Mich.: Colegio de Mi-choacán.

Wengle, John L.1988 Ethnographers in the Field: the

psychology of research. Tusca-loosa - London: University ofAlabama Press.

Werner, Oswald & Mark Schoepfle1987a Systematic Fieldwork. Vol. 1:

Foundations of Ethnography andInterviewing. Newbury Park, CA:SAGE.

1987b Systematic Fieldwork. Vol. 2:Ethnographic Analysis and DataManagement. Newbury Park,CA: SAGE.

West, Robert C.1948 Cultural Geography of the Mo-

dern Tarascan Area. (Institute ofSocial Anthropology Publica-tions, 7). Washington, DC:Smithsonian Institution.

Williams, Raymond1977 Marxism and Literature. Oxford:

Oxford University Press.

Wimmer, Andreas1991 Was macht Menschen rebe-

llisch? Über die Entstehungsbe-dingungen von sozialen Bewe-gungen. En: E. Berg / J. Lauth / A.Wimmer (eds.): Ethnologie im

Widerstreit: Kontroversen überMacht, Geschäft, Geschlecht infremden Kulturen, pp. 289-308.München: Trickster.

1993 Ethnischer Radikalismus als Ge-gennationalismus: IndianischeBewegungen im 6. Jahrhundertnach Kolumbus. En: P.R. Gerber(ed.): 500 Jahre danach: zur heu-tigen Lage der indianischen Völ-ker beider Amerika, pp. 127-149. (Ethnologische SchriftenZürich, 13). Zürich: Völkerkun-demuseum.

1995a Die komplexe Gesellschaft: eineTheorienkritik am Beispiel desindianischen Bauerntums. Ber-lin: Reimer.

1995b Transformationen: sozialer Wan-del im indianischen Mittelameri-ka. Berlin: Reimer.

Winkelmann, Ingo1990 Kommunale Selbstverwaltung in

Mexiko. Baden-Baden: Nomos.

Wolf, Eric R.1955 Types of Latin American Pea-

santry: a preliminary discussion.American Anthropologist 57:452-471.

1957 Closed Corporate Peasant Com-munities in Mesoamerica andCentral Java. Southwestern Jour-nal of Anthropology 1 no. 1: 1-18.

1966 Kinship, Friendship, and Patron-Client-Relations in Complex So-cieties. En: M. Blanton (ed.): TheSocial Anthropology of ComplexSocieties, pp. 1-22. London: Ta-vistock.

1967 Levels of Communal Relations.En: R. Wauchope (general ed.) &M. Nash (volume ed.): Hand-book of Middle American In-

490 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO

Page 491: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

dians, vol. 6: Social Anthropo-logy, pp. 299-316. Austin, TX:University of Texas Press.

1986 The Vicisitudes of the ClosedCorporate Peasant Community.American Ethnologist 13 no. 2:325-329.

Wolf, Paul de1991 Curso Básico del Tarasco Habla-

do. Zamora, Mich.: Colegio deMichoacán - Gob. Edo. Mich.

Womack, Jr., John1968 Zapata and the Mexican Revolu-

tion. New York: Vintage Books.

Yasumura, Naoki1995 Justicia y sociedad rural en Mi-

choacán durante la época colo-nial. Estudios Michoacanos 6:139-186.

Yopo, Boris1989 Metodología de la investigación

participativa. (Cuadernos delCREFAL, 16). Pátzcuaro, Mich.:CREFAL.

Young, James C.1979 Health Care in Pichátaro: medi-

cal decision making in a Taras-can town of Michoacán, Mexico.(Ph.D. thesis). Riverside, CA:University of California.

Yúdice, George1995 Posmodernidad y capitalismo

transnacional en América Latina.En: N. García Canclini (comp.):Cultura y pospolítica: el debatesobre la modernidad en AméricaLatina, pp. 63-94. México: CN-CA.

Zantwijk, Rudolf van1974 Los servidores de los santos: la

identidad social y cultural deuna comunidad tarasca en Méxi-co. (Serie de Antropología So-cial, 32). México: INI - SEP.

Zárate Hernández, José Eduardo1991 Notas para la interpretación del

movimiento étnico en Michoa-cán. En: V.G. Muro & M. CantoChac (coord.): El estudio de losmovimientos sociales: teoría ymétodo, pp. 111-129. Zamora,Mich.: Colegio de Michoacán.

1992a Faccionalismo y movimiento in-dígena: la UCEZ entre los oto-míes de Zitácuaro, Michoacán.En: J. Tapia Santamaría (coord.):Intermediación social y procesospolíticos en Michoacán, pp. 247-269. Zamora, Mich.: Colegio deMichoacán.

1992b Procesos políticos en la cuencalacustre de Pátzcuaro. EstudiosMichoacanos 4: 205-231.

1993 Los señores de utopía -etnicidadpolítica en una comunidad pur-hépecha: Santa Fe de la Laguna.Zamora, Mich- México: Colegiode Michoacán - CIESAS.

1994 La fiesta del Año Nuevo Purhé-pecha como ritual político: notasen torno al discurso de los profe-sionales indígenas purhépechas.En: A. Roth Seneff & J. Lameiras(eds.): El verbo oficial: políticamoderna en dos campos periféri-cos del estado mexicano, pp. 99-124. Zamora, Mich. -Zapopan,Jal.: Colegio de Michoacán- ITE-SO.

Zárate Vidal, Margarita1993 Algunas aproximaciones a los

movimientos indios. En: A. War-

LA COMUNIDAD PURHÉPECHA ES NUESTRA FUERZA / 491

Page 492: la comunidad purhépecha es nuestra fuerza

man & A. Argueta (coord.): Mo-vimientos indígenas contempo-ráneos en México, pp. 225-233.México: UNAM - CIIH - MiguelAngel Porrúa.

1995 La Unión de Comuneros Emilia-no Zapata (UCEZ), sus accionesy percepciones (1988-1993). Re-laciones 61/62:57-79.

Zendejas, Sergio1995 Respuestas locales ante el emba-

te reformista: el ejido como for-ma de organización de prácticaspolíticas locales. Relaciones61/62: 31-56.

Zepeda Patterson, Jorge1984 No es lo mismo agrio que agrario

ni comuneros que comunistas (laUCEZ en Michoacán). EstudiosPolíticos N.E., 3 no. 2: 63-87.

1987 Michoacán antes y durante lacrisis o sobre los michoacanosque no se fueron de braceros.Relaciones 31: 5-24.

1988 Michoacán: sociedad, econo-mía, política y cultura. México:UNAM - CIIH.

1989a Limites et possibilités de l’identi-té territoriale au Mexique. En: J.Revel-Mouroz (coord.): Pouvoirlocal, régionalismes, décentrali-sation: enjeux territoriaux et te-rritorialité en Amérique Latine,pp. 95-104. Paris: IHEAL.

1989b La política y los gobiernos mi-choacanos 1940-1980. En: Gob.

de Mich. (ed.): Historia generalde Michoacán, vol.IV: El sigloXX, pp. 181-208. Morelia, Mich.:IMC.

1992 Intermediarios políticos y caci-ques en Michoacán. En: J. TapiaSantamaría (coord.): Intermedia-ción social y procesos políticosen Michoacán, pp. 55-69. Zamo-ra, Mich.: Colegio de Michoacán

Zermeño, Sergio1990 Crisis, Neoliberalism, and Disor-

der. En: J. Foweraker & A.L. Craig(eds.): Popular Movements andPolitical Change in Mexico, 160-180. Boulder, CO - London: Lyn-ne Rienner Publishers.

1993 Intellectuals and the MexicanState in the “Lost Decade”. En:N. Harvey (ed.): Mexico: dilem-mas in transition, pp. 279-298.London: British Academic Press -University of London-ILAS.

1994 Estado y sociedad en el neolibe-ralismo dependiente. RevistaMexicana de Sociología 56 no.4:109-132.

Zizumbo Villarreal, Lilia1986a Pátzcuaro: el turismo en Janitzio.

Estudios Michoacanos 1: 151-169.

1986b Zurumútaro: la expansión del ca-pitalismo. Estudios Michoacanos2: 285-306.

492 / ETNICIDAD, CULTURA Y REGIÓN EN UN MOVIMIENTO INDÍGENA EN MÉXICO