7
La Contabilidad Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Diocesano Barquisimeto – Edo. Lara Profesora: Gusmary Díaz Alumno: Daniel Jesús Mujica Silva # 26 3 er Año C

La contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La contabilidad

La Contabilidad

Republica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educación

Instituto Diocesano Barquisimeto – Edo. Lara

Profesora:Gusmary DíazAlumno:Daniel Jesús Mujica Silva #26

3er Año C

Page 2: La contabilidad

La Contabilidad

Es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, em

presas e individuos, con el fin de servir en

la toma de decisiones y control, presentando la información,pr

evia

men

te re

gist

rada

, de

man

era

siste

mát

ica y

útil

par

a la

s dist

inta

s par

tes

inte

resa

das

Page 3: La contabilidad

CuentasOrganizadas deNotoria importancia paraToda empresa yAdministración que necesiteBases firmes, solidas eImprescindibles que permitirán elLogro de obtener laInformación confiable deDatos fundamentales queAmerita todo negocio exitosoDía a día en el tiempo

Importancia De La Contabilidad

Page 4: La contabilidad
Page 5: La contabilidad

Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

Son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable

Se aprobaron durante la 7ª Conferencia Interamericana de Contabilidad y la 7ª Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias Económicas, que se celebraron en Mar del Plata en 1965Los principios de la “partida doble” es un principio contable establecido por Fray Luca Pacioli (1445-510 E. C.) en 1494Su enunciado básico dice:

1. No hay deudor sin acreedor, y viceversa. (No hay partida sin contrapartida)

2. A una o más cuentas deudoras corresponden siempre una o más cuentas acreedoras por el mismo importe

3. En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber4. Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan5. El patrimonio del ente es distinto al de su/s propietario/s6. El principio de los recursos de un ente es igual al valor de las

participaciones que recaen sobre él7. Los componentes patrimoniales y las causas de sus resultados se

representan por medio de cuentas en las que se registran notas o asientan las variaciones al concepto que representan

8. El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa

9. Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras

10. En toda anotación (asiento), cualquiera sea el número de débitos y créditos, la suma de los saldos debe ser igual

11. Para dar de baja un importe previamente registrado, la cuenta a registrar debe ser la que lo representa y el importe debe ser el mismo previamente registrado

12. Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER

Los activos adquiridos por una empresa están sujetos, (financiados) a los derechos (participaciones) de los acreedores –propietarios o interesados ajenos a la empresa– y como estos derechos no pueden acceder al monto de los activos se tiene la siguiente igualdad: A = P + PN

Page 6: La contabilidad

Relacion con otras ciencias o disciplinasLa contabilidad intercambia

elementos con otras ciencias estas son principalmente:

La Administración: que se ocupa

de la optimización de los recursos al

servicio de la entidad económica

Entidades Económicas: Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto que los contadores actúan en un ambiente jurídico

Las Matemáticas: son un instrumento útil y valioso para los contadores, en la formulación de procedimientos contables sistemáticos, distintos a la simple recopilación de prácticas contables

La Informática, que se encarga del diseño

e implementación de sistemas de

información general ofreciendo modelos y

sistemas

La sociología que estudia la realidad social del elemento humano de las actividades económicas

Page 7: La contabilidad

Diferencias SemejanzasLa teneduría de libros consiste en el registro de las

operaciones en los libros de contabilidad. Es el proceso de tomar los valores consignados en los soportes

contables (comprobantes) que sustentan la realización de los hechos económicos y consignarlos en los

diferentes libros de contabilidad, el diario, el mayor y los libros auxiliares

La contabilidad es una disciplina, en la que se siguen distintos criterios y normas; la teneduría de libros, es una parte integrante de la contabilidad, que consiste en llevar los libros contables, es decir, llevar una registración de las distintas operaciones de un ente. La teneduría de libros, es como un subconjunto de la contabilidad, forma parte de la contabilidad

La contabilidad es un concepto mucho más amplio el cual se apoya en la teneduría de libros, el análisis y la

interpretación de la información registrada en los libros de contabilidad y los estados financieros, información

que ha sido posible generar gracias al arte de la teneduría de libros, pues a ella es que se debe el

registrar los hechos económicosCon la aparición de los software de contabilidad, la

teneduría de libros se ha reducido en cuanto a su importancia, toda vez que la automatización es la

encargada de hacer el registro en los libros para ser interpretada y analizada

Teneduría de libros y Contabilidad