4
LA DELINCUENCIA EN CIENFUEGOS La problemática que arropa la deli ncuencia en adolecentes en el munici pio de Cienfuegos, es que, el crimen de los jóvenes se está conociendo como una circunstancia de crimen por el cual ya no se puede salir a las calles en libertad. A diario, Observamos como adolescentes y hasta niños de muy  poca edad delinquen, dando alarde de violencia aparentemente gratuita e injustificada hacia los demás. Los niños y adolescentes que incurren en hechos punibles se pueden distinguir en edades comprendidas entre los 14 hasta los 17 años de edad. Son diversas las causas que conllevan a niños y adolescentes a inducirse en este mundo, fisiológicas, influencia externa como en el medio que se desarrolla los primeros años de su vida, carencia de afecto y atención por parte de los padres o simplemente mala orientación. Por otra parte, es importante saber acerca de las razones que conducen a estos jóvenes a actuar de tal manera, hay quienes piensan que los jóvenes se revelan como una forma de llamar la atención o sentirse importantes ante la sociedad, pero la realidad es que existen muchos factores de peso que conllevan a los adolescentes a cometer actos vandálicos. Para evitar estos problemas de delincuencia los padres tienen que ORIENTAR A SUS HIJOS Y LES DIGAN EL PROBLEMA que hay ante la delincuencia juvenil, ya que, Delincuencia, conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición  permite distinguir entre delincuencia cuyo estudio. A partir de una definición dada de legalidad, considera la frecuencia y la naturaleza de los delitos cometidos y criminología que considera la personalidad, las motivaciones y las capacidades de reinserción del delincuente . Delincuencia, conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición permite distinguir entre delincuencia cuyo estudio, a partir de una definición dada de legalidad, considera la frecuencia y la naturaleza de los delitos cometidos y criminología que considera la personalidad, las motivaciones y las capacidades de reinserción del delincuente. Los JÓVENES QUE SE PREPAREN para que puedan ser alguien en la vida. Porque resulta necesario delimitar el adjetivo de juvenil, es decir, ¿cuándo la delincuencia es juvenil? Vaya por delante que no podemos emplear al objeto de este trabajo el significado etimológico de tal adjetivo,  pues desde este punto de vista, quiere decir lo relacionado con la juventud.

La Delincuencia en Cienfuegos

Embed Size (px)

Citation preview

LA DELINCUENCIA EN CIENFUEGOSLa problemtica que arropa la delincuencia en adolecentes en el municipio de Cienfuegos, es que, el crimen de los jvenes se est conociendo como una circunstancia de crimen por el cual ya no se puede salir a las calles en libertad. A diario, Observamos como adolescentes y hasta nios de muy poca edad delinquen, dando alarde de violencia aparentemente gratuita e injustificada hacia los dems. Los nios y adolescentes que incurren en hechos punibles se pueden distinguir en edades comprendidas entre los 14 hasta los 17 aos de edad. Son diversas las causas que conllevan a nios y adolescentes a inducirse en este mundo, fisiolgicas, influencia externa como en el medio que se desarrolla los primeros aos de su vida, carencia de afecto y atencin por parte de los padres o simplemente mala orientacin. Por otra parte, es importante saber acerca de las razones que conducen a estos jvenes a actuar de tal manera, hay quienes piensan que los jvenes se revelan como una forma de llamar la atencin o sentirse importantes ante la sociedad, pero la realidad es que existen muchos factores de peso que conllevan a los adolescentes a cometer actos vandlicos.

Para evitar estos problemas de delincuencia los padres tienen que ORIENTAR A SUS HIJOS Y LES DIGAN EL PROBLEMA que hay ante la delincuencia juvenil, ya que, Delincuencia, conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden pblico. Esta definicin permite distinguir entre delincuencia cuyo estudio. A partir de una definicin dada de legalidad, considera la frecuencia y la naturaleza de los delitos cometidos y criminologa que considera la personalidad, las motivaciones y las capacidades de reinsercin del delincuente . Delincuencia, conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden pblico. Esta definicin permite distinguir entre delincuencia cuyo estudio, a partir de una definicin dada de legalidad, considera la frecuencia y la naturaleza de los delitos cometidos y criminologa que considera la personalidad, las motivaciones y las capacidades de reinsercin del delincuente.

Los JVENES QUE SE PREPAREN para que puedan ser alguien en la vida. Porque resulta necesario delimitar el adjetivo de juvenil, es decir, cundo la delincuencia es juvenil? Vaya por delante que no podemos emplear al objeto de este trabajo el significado etimolgico de tal adjetivo, pues desde este punto de vista, quiere decir lo relacionado con la juventud. Y no es aplicable, decimos, este concepto etimolgico, porque dentro del campo de las ciencias penales viene entendindose por delincuencia juvenil la llevada a cabo por personas que no han alcanzado an la mayora de edad, mayora de edad evidentemente penal. El estudio de la criminalidad juvenil constituye un tema de actualidad, no slo del derecho penal, sino tambin de la criminologa y de las ciencias conexas. El constante aumento de los conflictos sociales, y con ellos el de la delincuencia, ha incrementado el inters por el tema, tanto en los pases industrializados o centrales, como tambin en los llamados pases perifricos, como son los de Cienfuegos.

Para comprender el inters por el anlisis y la bsqueda de soluciones para la delincuencia juvenil, es necesario UBICAR ESTE FENMENO dentro de la problemtica de la sociedad actual. La estructura social en que les ha tocado vivir a los nios y jvenes de hoy, est caracterizada por una complejidad cada vez mayor, donde la bsqueda de soluciones no depende ni de frmulas tradicionales, ni de lderes carismticos. La delincuencia juvenil se ubica, por lo menos en Cienfuegos, dentro de un contexto social caracterizado por grupos de nios y adolescentes ubicados dentro de niveles de miseria o pobreza, desempleo, narcotrfico, concentracin urbana, baja escolaridad o analfabetismo, agresiones sexuales y desintegracin familiar. A estos grupos sociales se les ha negado todos los derechos humanos, tales como el derecho a la vida, la salud, la educacin, la vivienda, en fin, el derecho al desarrollo.

LOS MAESTROS QUE EDUQUEN bien e impartan sus clases con eficiencia para que nuestro nios sean buenos profesionales. Sumado a este contexto, hay que agregar que la sociedad actual se caracteriza por un debilitamiento de los sistemas tradicionales de apoyo para el desarrollo de la niez y de la adolescencia. Quisiramos mencionar, por lo menos, tres medios de apoyo que con los cambios sociales, se han debilitado como para dar una respuesta efectiva al desarrollo de la niez y de los adolescentes. En primer lugar tenemos que mencionar a La Familia. Los medios de comunicacin, sobre todo la televisin, han suprimido la jerarqua y hegemona que la familia tena como formadora de costumbres sociales. Adems, la incorporacin de la mujer al sistema laboral, por necesidad u oportunidades de desarrollo, y otros cambios en la estructura familiar, como la ausencia generalizada del padre, replantean las relaciones del nio y del joven. La Escuela, por su parte, se caracteriza por un marcado nfasis academicista y por la competitividad feroz, borrando el sentido comunitario y la promocin del desarrollo integral de los jvenes. Adems, los Sistemas de Asistencia y Recreacin, como apoyos alternativos, son mnimos y siempre insuficientes para la satisfaccin de las necesidades de la poblacin juvenil.

l tiene que tomar MEDIDAS Y HACER CAMPAAS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIAS, las medidas correspondientes para sacar los jvenes delincuentes, de la sociedad dominicana y del mundo. Quiero manifestar que la delincuencia juvenil es el resultado de la combinacin de diversos factores de riesgo y respuesta social. Se presenta en toda sociedad, en donde los antivalores de violencia, agresividad, competencia salvaje, consumo, se imponen a los valores supremos de la sociedad, como la tolerancia, la solidaridad y la justicia.

Hay que DIALOGAR en las familias ya que se est perdiendo cada da ms debido a la falta de atencin de los padres hacia sus hijos. La delincuencia juvenil es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden pblico. Esta definicin permite distinguir entre delincuencia cuyo estudio, a partir de una definicin dada de legalidad, considera la frecuencia y la naturaleza de los delitos cometidos y criminologa que considera la personalidad, las motivaciones y las capacidades de reinsercin del delincuente.