La Diablada puneña es una danza del departamento de Puno

Embed Size (px)

Citation preview

La Diablada punea es una danza del departamento de Puno, la cual nace en el Virreinato del Per a mediados del siglo XVI en Oruro. Se podra decir que la danza representa una lucha entre el bien y el mal. En cuanto a su origen, este es mestizo, ya que se debe a los elementos religiosos, tanto andinos como cristianos, que se pueden apreciar a travs de toda la danza. Se han generado muchas hiptesis sobre el orgen esta danza; asimismo,se alude que es creacin de los sacerdotes que en ese entonces encontraban en el Per y que utilizaban esta danza para predicar a los indgenas. Por otro lado, las crnicas cuentan que la diablada buscaba unir dos culturas distintas, en este caso la espaola con la indgena. Durante la poca colonial, la Diablada dej de practicarse, ya que poda ser motivo para ser sentenciado a la hoguera. Luego, una vez culminada la independencia, la Diablada renaci como un acto de los pobladores dedicados al ganado y tambin a explotar las minas. Actualmente,la Diablada es uno los actos principales de las festividades que se realizan cada febrero a la Virgen de la Candelaria, en el cual se hace un pago a la tierra.En cuanto al vestuario, manifiesta influencias europeas y asiticas. Se entiende que lo "malo" est representado por los ''caporales'' o ''diablos reyes'' que representan a Lucifer y a Satans, mientras que lo "bueno" es representado por el arcngel Gabriel. Los bailarines hacen su entrada al inicio de la danza, la cual se llama ''el saludo'', mientras dan enormes saltos y giros. Luego, se dan una serie de complicados pasos, lo cual forma el llamado ''ovillo'' que es una especie de espiral. En el medio est la ''corte infernal'', encabezada por la chinasupay esposa de Lucifer quien tambin pertenece a esta corte. EL Arcngel San Gabriel comienza una desesperada carrera alrededor del ''ovillo'' con la intencin de destruir las fuerzas del mal. Finalmente, el Arcngel triunfa y es levantado en En cuanto a la la interpretacin que se le da a la danza, el diablo representa a los conquistadores espaoles y lo que si queda claro es que los antiguos peruanos encontraron una forma de adaptar la cristiandad al mbito andino. Actualmente, la diablada fue tema de controversia, ya que la vestimenta de esta fue utilizada para representar al Per en un certamen de belleza, lo cual ocasion que el pas de Bolivia saliera en defensa de un supuesto hurto, argumentando que se estaba haciendo uso la vestimenta de un baile tpico boliviano para representar al Per. Ante esto, es importante mencionar que el baile pertenece a todo el pueblo altiplano, dnde este se practique y no a uno solo.