La Diferencia Entre Las Metas Y Objetivos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Las Metas Y Objetivos

    1/5

    La Diferencia Entre Las Metas Y ObjetivosCuando tiene algo que desea realizar, es importante establecer metas y objetivos. Una vez que se

    aprende la diferencia entre las metas y los objetivos, sabr que tan importante es que tenga

    ambos. Las metas sin los objetivos nunca pueden ser alcanzados, mientras que los objetivos sin

    las metas nunca lo llevaran a dnde quiere llegar. Los dos conceptos son separados, pero

    relacionados y le ayudar a ser quien quiere ser.Definicin De etas ! "bjetivos etas # son los puntos a largo plazo que se desea realizar.

    "bjetivos # son las realizaciones concretas que pueden lograrse siguiendo una serie de pasos.

    etas y objetivos son a menudo utilizados indistintamente, pero la principal diferencia viene en su

    nivel de concrecin. Los objetivos son muy concretos, mientras que las metas son menos

    estructuradas.

    Diferencia Entre Meta y Objetivo

    Muchas personas y escuelas dedican bastante tiempo aexplicar la diferencia que existe entre el concepto meta y el concepto objetivo. Algunos

    hablan de meta como el n principal al que se dirigen las acciones de alguienpudiendo dividir este en objetivos intermedios. Otros lo explican justamente al rev!s.Despu!s de leer diferentes art"culos de diferentes fuentes he llegado a la conclusi#n deque realmente no existe diferencia entre los t!rminos meta y objetivo.

    $a real academia de la lengua espa%ola nos da entre otras la denici#n de metacomo& 'in a que se dirigen las acciones o deseos de alguien.(ambi!n podemos encontrar en el diccionario la denici#n de objetivo como& 'in al quese dirige una acci#n u operaci#n.Ambas deniciones son pr)cticamente iguales sin hacer diferencia alguna entre elt!rmino meta y el t!rmino objetivo.

    $o verdaderamente importante es el *apellido+ que le ponemos a dicho t!rmino esdecir podemos hablar de lograr una meta o un objetivo indistintamente lo quedebemos hacer es a%adir el t!rmino que haga la diferencia. ,or ejemplo al decirobjetivo general objetivo principal meta general o meta principal nos estamosreriendo exactamente a lo mismo pero ya hemos denido de que tipo es dicha metau objetivo al igual que podemos decir objetivo espec"co o meta espec"ca eigualmente ser"an sin#nimos.

    Es mi deseo que llegues a lograr las metas que te propongas.

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Las Metas Y Objetivos

    2/5

    -i deseas informaci#n sobre programas de crecimiento personal y coaching para lograrmetas alcanar objetivos y conseguir todo aquello que te propongas -/-0123E(E A$3$O4de forma 41A(/5(A.

    'ernando -)nche.6

    s interesante jarse en las deniciones de la 1AE que realmente empiean iguales pero noterminan iguales.Meta& 7acciones o deseos8 muchas acciones apuntando a un n.Objetivo& 7 una acci#n u operaci#n& una acci#n nita apuntando a un n.0uando se le pone atenci#n a estas deniciones queda claro que Meta se reere a algo generalmacro algo que tiene muchas partes que forman un todo. En una carrera hay una sola meta nomuchas pero se llega a ella paso a paso metro a metro. (ambi!n queda claro que un objetivo sereere a una tarea especica cuya realiaci#n colabora para llegar a un n.Decir que son lo mismo es como decir que t)ctica y estrategia son lo mismo o que una tarea yun hito o proyecto son lo mismo.

    Concepto eta y "bjetivos $ayudapara %diana&' " ( )*L *" +%- ) U*" / , 0 1 1 2 3 45 C" ) 6 +

    7

    in+8are

    %diana, una de nuestras lectoras y part9cipe en el blog nos 8ace una consultaque me parece

    interesante contestar en una entrada, por ser bsica en la gestin de proyectos y

    probablemente cr9tica. %diana pregunta: Buenas Tardes. quisiera saber que es objetivo

    general y que es objetivo especifico.+intetizo a continuacin lo que suponen esos dos

    conceptos para m9.

    META (Objetivo general): )n todo proyecto e;iste slo una meta general a alcanzar, digamos

    el propsito general.

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Las Metas Y Objetivos

    3/5

    compa=9a y puedan ser consultados por sus respectivos departamentos de gestin

    financiera a trav>s de la intranet en un plazo total de / meses.

    "tro ejemplo. "rganizacin y transferencia de los arc8ivos de oficina de una compa=9a

    de seguros para que los documentos tramitados y semiactivos, de uso poco frecuente, no

    ocupen espacio ?til en las oficinas donde el coste de metro cuadrado es muy elevado,

    tomando como fec8a l9mite septiembre de 0171.

    "tros ejemplo. Consultor9a documental en un plazo m;imo de tres meses, para

    determinar el coste, el plazo y el m>todo de implantacin de un departamento corporativo

    de gestin de informacin con responsabilidad en gestin documental.

    )n definitiva la )6% debe servir para:

    Define el resultado final esperado $producto o servicio&

    )s el punto de referencia permanente para solucionar dudas o conflictos. *magina que

    en el primer ejemplo que 8e puesto con el proyecto definido y en marc8a, la entidad a laque presto servicio $un banco& decide que se deben digitalizar adems todos las plizas

    8ipotecarias. Lgicamente yo deber> argumentar que eso no forma parte de la )6% del

    proyecto planteado y que se debe gestionar o bien como un cambioo bien como un

    nuevo proyecto.

    Da co8erencia a todos los objetivos $a8ora veremos a qu> me refiero& que conforman

    el proyecto.

    OBJETIVOS (Objetivo esec!fico)"para poder llevar a cabo la )6% especificada

    anteriormente deben alcanzarse 8itos parciales o fases. La suma de los mismos producir

    como resultado final $si se 8ace bien& el cumplimiento de la meta general planteada. Los

    objetivos son ms espec9ficos y orientados a la accin. 6ienen las caracter9sticas que

    aparecen sintentizadas en estaentrada anterior.

    6e pongo un ejemplo sencillo, fuera del conte;to documental por si tienes alguna duda:

    META: Disfrutar 7@ d9as de

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Las Metas Y Objetivos

    4/5

    @. (enovar el pasaporte antes del 41 de junio y verificar los trmites legales necesarios

    para acceder como turista europeo a )stados UnidosE

    /. E

    )n definitiva los objetivos son concretos, medibles, con un responsable, un logro y delimitados

    en el tiempo para poder alcanzar la )6% F))(%L de forma e;itosa.

    -eentiende como pol"tica los planes pr)cticas criterios elegidos para alcanar un

    objetivo de terminado.

    0omo estrategia entiendo el conjunto de acciones encaminadas a lograr un

    objetivo.

    ,or ejemplo. Es una pol"tica de una empresa el prestar el mejor servicio a sus

    clientes. ,ara lograr el cumplimiento de esa pol"tica requiere de una serie de

    estrategias entre las que se podr"a considerar el ofrecer una atenci#n

    personaliada una l"nea de comunicaci#n directa con el cliente etc.

    $a pol"tica es como el objetivo macro en cambio las estrategias son las formas de

    llegar a cumplir con esa pol"tica.

    /na pol"tica requiere necesariamente de un conjunto de estrategias para ser

    alcanada de lo contrario la pol"tica no dejar) de ser letra muerta 9como todos los

    programas de campa%a de nuestros pol"ticos: lo siente no puede evitar hacer la

    comparaci#n.

    Diferencia conceptual entre 'ol9tica y )strategia:

    );isten 4 corrientes respecto de la relacin entre estrategia y pol9tica. La

    primera considera que la estrategia subordina a la pol9ticaG la segunda

    considera que la pol9tica subordina a la estrategia y la tercera corrienteconsidera que ambas estn en igual relacin. Las discusin sobre este punto

    es bizantina, ya que se olvida que al desagregar el proceso de decisin

    $"bjetivos 'ol9ticas )strategias&, lo que se 8ace es para fines anal9ticos

    descomponer un todo es sus partes. %s9, la pol9tica y la estrategia son un

    continuo en la formulacin de objetivos, por lo que la pol9tica debe indicarla a la

    estrategia qu> objetivos est buscando alcanzar, cules son las l9neas de

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Las Metas Y Objetivos

    5/5

    accin a seguir y cmo se conseguirn alcanzar esos objetivos previstos por la

    pol9tica.

    De all9, que sugerir una relacin de jerarqu9a entre pol9tica y estrategia, no tiene

    razn de ser, por la secuencia lgica del proceso de decisin. Un concepto que

    integra todo el componente decisional es de pra;eolog9a, que indica un

    concepto integrador de la tr9ada bsica que compone la decisin.