7
CENTRO DE FORMACION Y LIDERAZGO CRISTIANO CENFOL LA ESMERALDA DESTINOS: JUAN VEREECKEN (LIDERE) JHON DE LA CRUZ LA DIRECCIÓN DE DIOS FUNDAMENTAL EN EL DESTINO QUE QUEREMOS ALCANZAR “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el SEÑOR—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. “ Jeremías 29:11 NVI. I. La dirección que tomemos determina el destino que queremos alcanzar A. Dios tiene un plan con cada uno de nosotros 1. El busca que sigamos su dirección 2. El no tener desarrollado el sentido de dirección es lo que nos hace perder el destino 3. Nuestro destino está determinado por el camino que tomamos a. En el matrimonio, en las finanzas, con los hijos etc. (1) No son las Esperanzas (2) No son las Oraciones (3) No son las Intenciones (4) No son los Motivos 4. El destino está determinado por la dirección y no por la intención a. Todos tenemos buenas intenciones para todo b. No son las buenas intenciones las que nos llevan a un buen destino c. El camino en el que andamos determina el destino en el que estamos (1) La dirección que Dios nos ha dado es clara (2) Los buenos destinos se alcanzan cuando seguimos correctamente el mapa B. Nuestras decisiones evidencian el camino que hemos tomado “Me puse a ver a los inexpertos, y entre los jóvenes observé a uno de ellos falto de juicio. Cruzó la calle, llegó a la esquina, y se encaminó hacia la casa de esa mujer. Caía la tarde. Llegaba el día a su fin. Avanzaban las sombras de la noche. De pronto la mujer

La Dirección de Dios en El Destino Que Queremos Alcanzar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema-Reflexion Biblica

Citation preview

CENTRO DE FORMACION Y LIDERAZGO CRISTIANOCENFOL LA ESMERALDADESTINOS: JUAN VEREECKEN (LIDERE)JHON DE LA CRUZ LA DIRECCIN DE DIOS FUNDAMENTAL EN EL DESTINO QUE QUEREMOS ALCANZAR Porque yo s muy bien los planes que tengo para ustedes afirma el Seor, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Jeremas 29:11 NVI.

I. La direccin que tomemos determina el destino que queremos alcanzar

A. Dios tiene un plan con cada uno de nosotros1. El busca que sigamos su direccin2. El no tener desarrollado el sentido de direccin es lo que nos hace perder el destino3. Nuestro destino est determinado por el camino que tomamosa. En el matrimonio, en las finanzas, con los hijos etc.(1) No son las Esperanzas(2) No son las Oraciones(3) No son las Intenciones(4) No son los Motivos4. El destino est determinado por la direccin y no por la intencina. Todos tenemos buenas intenciones para todob. No son las buenas intenciones las que nos llevan a un buen destinoc. El camino en el que andamos determina el destino en el que estamos(1) La direccin que Dios nos ha dado es clara(2) Los buenos destinos se alcanzan cuando seguimos correctamente el mapa

B. Nuestras decisiones evidencian el camino que hemos tomado Me puse a ver a los inexpertos, y entre los jvenes observ a uno de ellos falto de juicio. Cruz la calle, lleg a la esquina, y se encamin hacia la casa de esa mujer. Caa la tarde. Llegaba el da a su fin. Avanzaban las sombras de la noche. De pronto la mujer sali a su encuentro, con toda la apariencia de una prostituta y con solapadas intenciones. Proverbios 7: 7-10 NVI.1. Cada camino que decidimos seguir nos conduce a un destino especificoTengo en mi casa sacrificios de comunin, pues hoy he cumplido mis votos. (14) Con palabras persuasivas lo convenci; con lisonjas de sus labios lo sedujo. (21) As que, hijo mo, escchame; presta atencin a mis palabras. (24)No desves tu corazn hacia sus sendas, ni te extraves por sus caminos, (25) pues muchos han muerto por su causa; sus vctimas han sido innumerables. (26) Proverbios 7:14-26 NVI.

2. El no cuidar el camino nos lleva a sendas equivocadasa. Las sendas equivocadas limitan las buenas opciones para corregir el camino3. Las buenas intenciones mescladas con malos caminos nos alejan del destino que Dios tiene para nosotros.

LA DIRECCIN DE DIOS FUNDAMENTAL EN EL DESTINO QUE QUEREMOS ALCANZAR El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias. Proverbios 27:12 NVI.

II. Para alcanzar el destino debemos seguir mirando hacia adelanteA. Tener claro hacia donde nos dirigimos1. La senda que hemos escogido determina lo que vamos a alcanzara. En la visin que Dios nos ha dadob. En la misin en la que debemos estar trabajandoc. En los propsitos que debemos integrar a nuestro proceso de crecimiento2. La senda que hemos escogido determina el resultado que Dios planea que alcancemos. Mas el Dios de toda gracia, que nos llam a su gloria eterna en Jesucristo, despus que hayis padecido un poco de tiempo, l mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. A l sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amn. 1 Pedro 5:10-11 RVA/60a. En el perfeccionamiento, afirmacin, fortalecimiento y establecimiento de nuestra vida espiritual

B. Evaluando el camino por el que estamos transitando. Prever el peligro y evitarlo es actuar con inteligencia; hay que ser muy tonto para no preverlo ni evitarlo. Proverbios 27:12 BLS. 1. Decidir seguir los caminos equivocados nos hace perder tiempoa. Nos desvan del destino de Dios para nosotrosb. Nos desgastan fsica, emocional y espiritualmente2. Decidir seguir los caminos equivocados nos lleva a sufrir las consecuenciasa. Nos hace Inexpertos, Tontos, Simples3. Decidir seguir los caminos equivocados es una evidencia de que no estamos mirando hacia delante

C. La decisin sobre que camino debemos tomar determina el destino al cual vamos a llegar1. Decidir seguir el camino del prudente, inteligente y avisado a. Ensea a evitar las malas consecuenciasb. Ensea a prever y actuar con inteligenciac. Ensea a escondernos de lo que nos daa 2. Decidir seguir el camino del inexperto, Tonto y Simplea. Limita nuestras opcionesb. Aun que ve el camino por seguirlo adelante sufre daoc. No aprende a prever y evitar los errores

D. Que hacer para evitar el dao del inexperto, Tonto y Simplea. Actuarb. Sacrificarc. Tolerar la Penad. DescansarLA DIRECCIN DE DIOS FUNDAMENTAL EN EL DESTINO QUE QUEREMOS ALCANZARSalomn hijo de David fue afirmado en su reino, y Jehov su Dios estaba con l, y lo engrandeci sobremanera. Y convoc Salomn a todo Israel, a jefes de millares y de centenas, a jueces, y a todos los prncipes de todo Israel, jefes de familias. Y fue Salomn, y con l toda esta asamblea, al lugar alto que haba en Gaban; porque all estaba el tabernculo de reunin de Dios, que Moiss siervo de Jehov haba hecho en el desierto. Pero David haba trado el arca de Dios de Quiriat-jearim al lugar que l le haba preparado; porque l le haba levantado una tienda en Jerusaln. Asimismo el altar de bronce que haba hecho Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, estaba all delante del tabernculo de Jehov, al cual fue a consultar Salomn con aquella asamblea. Subi, pues, Salomn all delante de Jehov, al altar de bronce que estaba en el tabernculo de reunin, y ofreci sobre l mil holocaustos. Y aquella noche apareci Dios a Salomn y le dijo: Pdeme lo que quieras que yo te d. Y Salomn dijo a Dios: T has tenido con David mi padre gran misericordia, y a m me has puesto por rey en lugar suyo. Confrmese pues, ahora, oh Jehov Dios, tu palabra dada a David mi padre; porque t me has puesto por rey sobre un pueblo numeroso como el polvo de la tierra. Dame ahora sabidura y ciencia, para presentarme delante de este pueblo; porque quin podr gobernar a este tu pueblo tan grande? Y dijo Dios a Salomn: Por cuanto hubo esto en tu corazn, y no pediste riquezas, bienes o gloria, ni la vida de los que te quieren mal, ni pediste muchos das, sino que has pedido para ti sabidura y ciencia para gobernar a mi pueblo, sobre el cual te he puesto por rey, sabidura y ciencia te son dadas; y tambin te dar riquezas, bienes y gloria, como nunca tuvieron los reyes que han sido antes de ti, ni tendrn los que vengan despus de ti. Y desde el lugar alto que estaba en Gaban, delante del tabernculo de reunin, volvi Salomn a Jerusaln, y rein sobre Israel. 2 Crnicas 1:7-12 RV1960

III. Para alcanzar el destino evitemos apoyarnos en nuestra propia inteligencia

A. Evaluemos las decisiones tempranas que hemos tomado1. Cmo hemos tomado las decisiones sobre nuestros caminos? a. No hemos tenido toda la informacin necesaria.b. No es la falta de informacin la que nos lleva a desviarnos de nuestro verdadero destino c. Nos desviamos de nuestro verdadero destino por no prestar atencin d. Muchas de nuestras decisiones se tomaron conociendo toda la informacin

B. El Conocimiento y la sabidura son un resultado de buscar a Dios"Confa en el Seor totalmente, no en tu propia sabidura. Ten en cuenta a Dios en todo lo que hagas, y l te ayudar a vivir rectamente. No te creas ms sabio que los dems; respeta al Seor y aljate del mal, Proverbios 3:5-7 PDT.1. Nuestro verdadero destino lo alcanzamos cuando desarrollamos humildada. Poniendo nuestra confianza en Dios.b. Teniendo en cuenta a Dios en todo lo que hacemos.c. Viviendo rectamented. Respetando a Diose. Alejndonos del mal2. Solo la humildad nos permite seguir su direccin para llegar a su destino3. El apoyarnos en nuestra propia inteligencia nos desva de la direccin de Diosa. La ruina de Salomn no fueron las mujeres sino el no prestar atencin a la direccin de Diosb. Fue su propia inteligencia la que le llevo a tomar un camino diferente.

LA DIRECCIN DE DIOS FUNDAMENTAL EN EL DESTINO QUE QUEREMOS ALCANZARSi prestas atencin a estas normas, y las cumples y las obedeces, entonces el Seor tu Dios cumplir el pacto que bajo juramento hizo con tus antepasados, y te mostrar su amor fiel. Deuteronomio 7:12 NVI.

IV. Para alcanzar el destino que Dios tiene con nosotros evitemos las distraccionesA. Repaso1. La direccin que tomemos determina el destino que queremos alcanzara. El principio del camino2. Para alcanzar el destino debemos seguir mirando hacia adelantea. El principio de la prudencia. Proverbios 27:12 3. Para alcanzar el destino evitemos apoyarnos en nuestra propia inteligenciaa. El principio de la humildad

B. Evaluar las cosas o personas que captan e influencian nuestra atencin y nos hace cambiar nuestro camino1. Hay una influencia buena de las cosas o las personasa. Moiss y la zarza2. Hay una influencia mala y negativa de las cosas o las personas a. Los caminos equivocados son tomados por dejar influenciar nuestra atencin 3. La atencin a cosas o personas influencia la direccin de nuestra vida. Deuteronomio 7:12a. Mi enfoque o atencin me dirige hacia donde voyb. Nuestra atencin est siendo capturada o dirigida?(1) Lo que capta mi atencin es algo emocional(2) El prestar atencin es una decisin c. Nosotros decidimos a que le prestamos atencin

Dirgeme por la senda de tus mandamientos, porque en ella encuentro mi solaz. Inclina mi corazn hacia tus estatutos y no hacia las ganancias desmedidas. Aparta mi vista de cosas vanas, dame vida conforme a tu palabra. Salmo 119:35-37 NVI.

d. Hacia donde este enfocada nuestra visin seguiremos la direccin

Pon la mirada en lo que tienes delante; fija la vista en lo que est frente a ti. Endereza las sendas por donde andas; allana todos tus caminos. No te desves ni a diestra ni a siniestra; aprtate de la maldad. Proverbios 4.25-27 NVI.

4. Alcanzamos el destino de Dios cuando nos dejamos guiar y le prestamos atencin

El ojo es la lmpara del cuerpo. Por tanto, si tu visin es clara, todo tu ser disfrutar de la luz. Pero si tu visin est nublada, todo tu ser estar en oscuridad. Si la luz que hay en ti es oscuridad, qu densa ser esa oscuridad! Nadie puede servir a dos seores, pues menospreciar a uno y amar al otro, o querr mucho a uno y despreciar al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas. Mateo 6:22-24

5. El rumbo se pierde cuando no prestamos atencin a. Siempre iremos en la direccin de nuestra atencin. Por eso es necesario que prestemos ms atencin a lo que hemos odo, no sea que perdamos el rumbo. Hebreos 2:1 NVI.