13
LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA Laura Chamberlain 3ºD

La diversidad de españa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La diversidad de españa

LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA

Laura Chamberlain 3ºD

Page 2: La diversidad de españa

INDICE

Mapa físico: viñeta 3.

Mapa político: viñeta 4.

Castilla La-Mancha: introducción: viñetas 5 y 6.

medio físico: viñeta 7.

población y poblamiento: viñeta 8.

actividades económicas: viñeta 9.

patrimonio, arte y cultura: viñetas

10, 11 y 12.

Bibliografría: viñeta 13

Page 3: La diversidad de españa

MAPA FÍSICO

Page 4: La diversidad de españa

MAPA POLÍTICO

Page 5: La diversidad de españa

INTRODUCCIÓN

Está compuesta por Cuenca, Guadalajara, Ciudad

Real, Albacete y Toledo siendo la capital.

Se encuentra en el centro de la península ibérica, debajo

de Madrid, limitando por el oeste con Extremadura, por

el sur con Andalucía y la Región de Murcia, y por el

este con la Comunitat Valenciana y al noreste con

Aragón.

Page 6: La diversidad de españa

INTRODUCCIÓN

Tiene una población total de 1 894 667 habitantes.

Una tasa de paro del 9,39%

Población ocupada; S. primario: 8,2 %

S. secundario: 35,4 %

S. terciario: 56,4 %

Tiene un crecimiento natural del 0,03 %

Page 7: La diversidad de españa

MEDIO FÍSICO

El relieve dominante son las extensas llanuras de la Submeseta Sur, dividida en dos cuencas (Tajo y Guadiana), separadas por los Montes de Toledo.

El clima es mediterráneo de interior.

La vegetación predominante es el bosque y el matorral mediterráneos.

Los ríos son irregulares y de escaso caudal.

Page 8: La diversidad de españa

POBLACIÓN Y POBLAMIENTO

La población no es muy numerosa y la densidad es la más reducida de las comunidades autónomas españolas.

La población está envejecida debido a la intensa corriente emigratoria que afectó a la región a finales del siglo xx.

Las ciudades son medianas (solo Albacete supera los 100 000 habitantes); en Guadalajara y Cuenca predominan los pequeños núcleos de población.

Page 9: La diversidad de españa

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Los cultivos más extendidos son los de secano (cereales, vid, olivo y girasol). La ganadería es relevante, en especial la ovina.

La industria es muy escasa. Las industrias más importantes son la alimentaria, la química y la de productos minerales no metálicos.

El sector terciario (servicios administrativos y comerciales) es débil.

Page 10: La diversidad de españa

PATRIMONIO, ARTE Y CULTURA

Su más querida seña de identidad: los universalmente reconocidos paisajes y lugares descritos de ``El ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha´´.

Tienen montones de monumentos, al igual que museos y parques arqueológicos. Y realizan muchas fiestas como La Semana Santa en Cuenca o el Corpus Christi de Toledo.

Page 11: La diversidad de españa

PATRIMONIO, ARTE Y CULTURA

También hay arte rupestre.

Page 12: La diversidad de españa

PATRIMONIO, ARTE Y CULTURA

Hay un museo de arte abstracto en Cuenca.

También más lugares de arte y cultura en Castilla La-Mancha son el Alcázar de Toledo, la Ermita de la Concepción, Museo Nacional del Teatro.

Page 13: La diversidad de españa

BIBLIOGRAFÍA

Libro de texto, editorial Oxford e Internet, en la página de Wikipedia.

Las imágenes y los mapas son sacados de Google Imágenes.