23
1 LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS El término Ökologie fue introducido en 1866 por el prusiano Ernst Haeckel; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares". La ecología es la rama de la Biología que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, y cómo esa interacción es afectada por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente constituido por propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

1

LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

El término Ökologie fue introducido en 1866 por el prusiano Ernst

Haeckel; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda,

hogar) y logos (estudio), por ello Ecología significa "el estudio de los

hogares".

La ecología es la rama de la Biología que estudia la relación entre los

seres vivos y su ambiente, y cómo esa interacción es afectada por la

interacción entre los organismos y su ambiente.

El ambiente constituido por propiedades físicas que pueden ser

descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la

geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores

bióticos).

Page 2: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

2

El medio ambiente se refiere a todo lo que rodea a los seres vivos, está

conformado por elementos biofísicos (suelo, agua, clima, atmósfera,

plantas, animales y microorganismos), y componentes sociales que se

refieren a los derivados de las relaciones que se manifiestan a través de

la cultura, la ideología y la economía. La relación que se establece entre

estos elementos es lo que, desde una visión integral, conceptualiza el

medio ambiente como un sistema.

DIFERENTES NIVELES DE INTERACCION SERES VIVOS-AMBIENTE

La relación entre los seres vivos y su medio ambiente pueden ser

estudiados a muchos niveles diferentes, desde:

Las proteínas y ácidos nucleicos (en la bioquímica y la biología

molecular)

Las células (biología celular)

Los tejidos (histología)

Page 3: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

3

El individuos (botánica, zoología, fisiología, bacteriología,

virología, micología y otras)

El nivel de las poblaciones, comunidades, ecosistemas y la

biosfera.

Éstos últimos son los sujetos de estudio de la ecología.

RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS

La ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de

otras ramas de la ciencia, como:

La Física se relaciona por todos los procesos

bióticos tienen que ver con la transferencia de

energía, desde los productores, que aprovechan la

energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta

las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración

de las estructuras moleculares de otros organismos.

La Química se usa en Ecología porque todos los

procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas

dependen de reacciones químicas. Además, los seres

Page 4: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

4

vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en

el entorno.

La Ecología se relaciona con la Geología

porque la estructura de los biomas depende de la

estructura geológica del ambiente. Los seres

vivientes también pueden modificar la geología de una región.

Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy

importante a causa de la distribución específica de los

seres vivientes sobre la Tierra.

Las matemáticas son imprescindibles para la

Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las

proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos

tratan con información específica acerca del número y la distribución de

las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la

extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las

presiones del entorno en un bioma dado.

Page 5: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

5

La Climatología y la Meteorología son

disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos

a entender cómo las variaciones en las condiciones

del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La

Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo

los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las

probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las

comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional

con la distribución de los organismos sobre el planeta.

La ética promueve los valores contenidos en el

ambientalismo científico.

Hay muchas más disciplinas relacionadas con la Ecología. Sólo se

mencionan las disciplinas que están más íntimamente relacionadas con

la Ecología.

Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con

respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la

Page 7: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

7

La sinecología (o ecología de la comunidad) se ocupa del estudio de

grupos de organismos que están asociados formando una unidad,

también en relación con el medio ambiente.

La FITOSOCIOLOGÍA estudia el desarrollo, composición,

características e interacción de los grupos vegetales o comunidades de

plantas.

Hay otras clasificación atendiendo al grupo de organismos en el

que se centra: ecología de insectos, vegetal...). También según la clase

de medioambiente o hábitat: ecología de agua dulce, marina,

terrestre...

El HABITAT de un organismo es lugar donde vive o puede vivir.

El NICHO ECOLÓGICO incluye no sólo el espacio físico ocupado por un

organismo, sino también papel funcional en la comunidad (posición

trófica) y su posición en los gradientes ambientales de temperatura,

humedad, pH, suelo....

Ecología forestal

Una comunidad forestal se desarrolla en un medio ambiente físico

compuesto por la atmosfera y el suelo. Este medio ambiente no es

estático, cambia continuamente debido a diversos factores como la

rotación de la tierra (estaciones), la radiación solar, los cambios

atmosféricos y el efecto de la misma comunidad actuando sobre el clima

y sobre el suelo.

Page 8: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

8

El principal campo de acción de la ecología forestal es el análisis

del ecosistema del monteo bosque. La secuencia de análisis puede ser:

1.- el árbol: variación, diversidad y características de las especies

forestales

2,- El medio ambiente forestal

3.- El ecosistema del bosque

4.- La historia del bosque.

Factores ecológicos:

Se entiende por factor ecológico a todo elemento del medio que

actúa directamente sobre el ser vivo, al menos durante una parte de su

ciclo vital.

Los elementos del medio que actúan de una manera indirecta ,

por ejemplo la altitud en la ecología vegetal, son normalmente

PARÁMETROS ECOLÓGICOS O INDICADORES de primera magnitud

para muchas cuestiones.

MODOS DE ACTUACIÓN

Los factores ecológicos actúan sobre los seres vivos de diversas formas:

1. Modificando e influyendo sobre el desarrollo diferencial o aspectos

cualitativos de la vida del organismo: reproducción, germinación,

tasas de natalidad y mortalidad...

Page 9: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

9

2. Modificando e influenciando sobre el crecimiento o aspectos

cuantitativos de la vida del organismo: altura, peso, volumen,

forma,...

3. Favoreciendo la aparición de adaptaciones al medio, tanto de tipo

anatómico como fisiológico: aparición de espinas, pelos en las

hojas,...

4. Eliminación de aquellas especies de las zonas en las cuales algunos

de los factores ecológicos actúan como limitantes para la vida de las

mismas.

FACTORES LIMITANTES

Para entender el concepto de factor limitante, antes hay que explicar la

Ley del Mínimo de Liebig y la Ley de Tolerancia de Shelford.

LEY DEL MÍNIMO

Liebig (1840) la enuncio así: ”el desarrollo de una planta depende de la

cantidad de alimento que le es presentado en cantidad mínima”

Para reproducirse y prosperar en una situación determinada, el

organismo ha de tener materiales esenciales para la reproducción y el

desarrollo. En condiciones de “estado constante”, el material esencial

disponible en cantidades que más se aproximen al mínimo critico

necesario tenderá a ser el material limitativo

Hay que aclaras dos aspectos:

Page 10: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

10

La ley de Liebig es sólo aplicable estrictamente en condiciones

de estado estable, es decir, cuando las entradas de energía y materiales

compensan las salidas.

La existencia de factores de interacción implica que una misma

cantidad de material químico resulte limitante en unos casos y en otros

no. (pH, Mg,

LEY DE TOLERANCIA DE SHELFORD

“La existencia y prosperidad de un organismo depende del carácter

completo de un conjunto de condiciones. La ausencia o el mal estado de

un organismo podrán ser debidos a la deficiencia o al exceso, cualitativo

o cuantitativo, con respecto a uno cualquiera de diversos factores que

se acercarán tal vez a los límites de tolerancia del organismo en

cuestión.

No sólo la escasez de algo puede constituir un factor limitativo,

sino también el exceso de algo (luz, agua,...). De manera que los

organismos tienen un máximo y un mínimo ecológico, con un margen

entre uno y otro que representan los límites de tolerancia.

Consecuencias de la Ley de Tolerancia:

1.- Un mismo organismo puede tener un margen amplio de Tolerancia

para un factor y un margen pequeño para otro.

Page 11: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

11

2. Los organismos con márgenes amplios de tolerancia para todos los

factores son los que tienen más posibilidades de estar extensamente

distribuidos.

3. Cuando las condiciones no son óptimas para una especie con

respecto a un determinado factor ecológico, los límites de tolerancia

podrán reducirse con relación a otros factores ecológicos.

4. El periodo de reproducción suele ser un período crítico en que los

factores ambientales tienen más posibilidades de ser limitativos. Los

límites de tolerancia suelen ser más estrechos en los individuos

reproductores (semillas, huevos, embriones...) que para las plantas o

animales adultos

Para expresar los grados relativos de tolerancia se ha

generalizado en Ecología el empleo de términos que se sirven de los

prefijos:

“esteno” que significa estrecho, corto

“euri” que tiene el significado de amplio.

VALENCIA ECOLÓGICA: de una especie con respecto a un factor

ecológico determinado es la posibilidad que tiene esta especie para vivir

en un medio que se caracterice por variaciones más o menos fuertes de

este factor.

Page 12: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

12

Un especie que tenga una valencia ecológica pequeña con respecto a un

determinado factor, es una especie estenoica. Una especie de valencia

ecológica amplia es eurioica..

LOS ECOTIPOS:

Los organismos no son seres estáticos, si no que se adaptan y

modifican dicho medio, de modo que resulten reducidos los efectos

limitativos de los factores. Es lo que se llama compensación de los

factores.

Las especies que habitan en grandes extensiones geográficas

desarrollan casi siempre poblaciones localmente adaptadas que se

designan como ecotipos que poseen grados óptimos y límites de

tolerancia adaptados a las condiciones de lugar.

Estas variaciones locales se transmiten genéticamente. Esto hay que

tenerlo en cuenta cuando se realizan repoblaciones, asegurándose de

que el origen del material pertenezca a un ecotipo adaptado a vivir en

las condiciones de ese lugar

CLASIFICACION DE LA ECOLOGÍA

La ecología es el estudio de la relación entre los seres vivos y su

ambiente o de la distribución y abundancia de los seres vivos, y como

esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos

y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden

ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima

Page 13: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

13

y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat

(factores bióticos.

Ecología microbiana

Ecología de Poblaciones

Ecología de Comunidades

Biogeografía

Etoecología

Ecología del Comportamiento

Ecología del Paisaje

Ecología Matemática

Ecología de la Recreación

Biología de la conservación

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES ECOLÓGICOS

Se clasifican atendiendo a la naturaleza o variabilidad a lo largo del

tiempo

Criterios de variabilidad a los largo del tiempo (Mondchasky, 1962):

Periódicos primarios: Presentan variaciones periódicas regulares

(diarias , lunares,...)consecuencia directa de la posición de la Tierra en

el espacio.

La forma y cuantía de la variación permanece prácticamente constante

a escala ecológica

Page 14: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

14

Definen las grandes zonas climáticas de la Tierra y marcan los límites

de las formaciones vegetales (bosques, herbazales, desiertos) o de las

grandes asociaciones vegetales (frondosas perennifolios, caducifolios,

coníferas,...)

Los factores periódicos primarios son la luz, la temperatura, rasgos

generales del reparto de las precipitaciones.

Periódicos secundarios: aquellos que varían como consecuencia de

los cambios en los factores primarios. Ejemplos son: la humedad

relativa del aire, la intensidad de las precipitaciones invernales en la

Península Ibérica.

Estos factores modifican la abundancia de las especies en el interior de

sus áreas de distribución, pero normalmente influyen poco en la

extensión de esa área.

Aperiódicos: Aparecen de forma errática y accidental en el habitat de

un organismo. Los organismos no han tenido tiempo de adaptarse a

ellos y su presencia puede implicar la no existencia o la muerte de los

mismos.

Entre estos factores están los edáficos propios de suelos degradados o

especiales, las actividades humanas y muchas formas de acción de

especies depredadoras y parásitas o patógenas.

Criterio de la naturaleza de los factores

Page 15: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

15

Factores abióticos: climáticos, edáficos, fisiográficos, composición y

propiedades de las aguas.

Factores bióticos: aquello que definen las diversas interrelaciones que

pueden existir entre los seres vivos de una comunidad. (simbiosis,

parasitismo, comensalismo,...)

NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN ECOLOGÍA

Los niveles de organización se refieren a la estructuración de un

sistema determinado, desde el nivel más simple hasta los niveles más

complejos.

Page 16: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

16

En Ecología, los niveles de organización son los siguientes:

SER- Cualquier cosa que existe. Hay seres vivos, por ejemplo,

bacterias, hongos, protozoarios, algas, animales, plantas, etc., y seres

inertes, como los virus, una roca, el agua, la luz, el calor, el sol, una

pluma, un cuaderno, una silla, una mesa, mi Pepsi, una pieza de pan,

etc.

La abundancia, le interesa saber cuántos

organismos hay.

Individuo Un individuo es cualquier ser vivo, de cualquier especie.

Por ejemplo, un gato, un perro, un elefante, un fresno, un naranjo,

un humano, una mosca, una araña, un zacate, una amiba, , una

pulga, un hongo, una lombriz de tierra, una avestruz, etc.

Page 17: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

17

Especie es un conjunto de individuos capaces de

reproducirse en condiciones naturales dando origen a

una descendencia fértil, es decir, capaz de reproducirse

también. Algunos agregan a esta definición, que los

individuos deben ser semejantes para ser considerados

de una misma especie. Sin embargo, si tenemos en cuenta que algunos

organismos cambian muchísimo a lo largo de sus vidas, que otros

presentan diferencias increíbles entre los machos y las hembras, etc.,

podríamos decir que esto no es necesariamente así.

Población se define como el conjunto de

individuos de una misma especie que ocupa

un hábitat determinado en un momento

específico, entre los cuales existe un

intercambio de información genética.

Comunidad se define como una asociación de

distintas poblaciones en un área dada y entre las

cuales se establecen relaciones interespecíficas

por el espacio, la comida y otros recursos.

Page 18: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

18

Ya vimos lo que es un individuo y una población. Bueno, muchas

poblaciones relacionadas (porque comen lo mismo o prefieren el mismo

lugar, porque una se alimenta de la otra, etc.) son consideradas una

comunidad.

Ecosistema se define como una unidad

funcional básica resultante de la interacción

entre las comunidades (componentes

bióticos) y el medio ambiente abiótico

Bueno, un conjunto de poblaciones relacionadas, que como ya vimos se

llaman comunidad, sumado a los componentes abióticos (sin vida) del

ambiente forman lo que se conoce como ecosistema.

O sea que ya no se trata de una especie o grupo de especies sino que

acá también se tienen en cuenta los componentes inanimados del

ambiente como el agua, el aire, el sol y el suelo.

RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS

Los seres vivos que integran las comunidades biológicas tienen

necesidades vitales, como alimentarse, crecer y reproducirse. Para

Page 19: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

19

satisfacerlas deben disponer de agua, aire, luz, alimento y un espacio o

territorio.

Como esas necesidades son comunes a todos los individuos de la

misma especie y también a los de especies diferentes, se establecen

entre ellos relaciones que pueden ser de dos tipos:

BIBLIOGRAFIAS

Samo Lumbreras, A. J., Garmendia Salvador, A., Delgado, J.A. (2008). Introducción

practica a la Ecología. Pág. xiii y xiv. Madrid (España) Pearson- Prentice Hill

Smith T. M., Smith R.L., (2007). Ecología 6 a Ed. Pág. 2 y 3. Madrid (España). Pearson-

Addison Wesley.

Page 20: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

20

Valverde Valdés, T., Meave del Castillo, J.A., Carabias Lillo, J., Cano-Santana, Z. (2005)

Ecología y medio ambiente. Pearson- Prentice Hall. México.

http://www.biocab.org/ecologia.html

http://www.ecologiaverde.com/que-es-la-ecologia/

http://www.biocab.org/ecologia.html

http://www.fortunecity.es/expertos/profesor/171/ecologia.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

http://orbita.starmedia.com/dalai591/factores_bioticos.htm

http://www.vidaecologica.info/factores-abioticos/

http://www.vidaecologica.info/estructura-trofica-de-un-ecosistema-niveles-troficos/

Page 21: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

21

Conclusión

La ecología, es una ciencia muy importante, ya que estudia al medio

ambiente y a los organismos que conforman. Con esta ciencia podemos

conocer más a fondo, porque todo los ser humanos somos parte del medio

ambiente, y si no tenemos conciencia de los cambios que se están

presentando lo cual afecta a nuestro planeta.

Si no conocemos lo que la ecología nos enseña, no podremos resolver los

problemas que se nos presenten. Así mediante esta asignatura, ECOLOGIA Y

MEDIO AMBIENTE, podemos acercarnos un poco más a esta ciencia, su

objeto de estudio, las divisiones que tiene, así como su relación con otras

disciplinas.

Page 22: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

22

Page 23: LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS

23