6
8/20/2019 La Economía de La Nueva España http://slidepdf.com/reader/full/la-economia-de-la-nueva-espana 1/6 La economía de la Nueva España Después de la caída del imperio azteca, España planea que esta se convirtiese en una ciudad semejante a una europea cuya capital fuese México comenzado el proceso de la europeización. os que poseían la mayor parte de las riquezas era el clero de!ido al diezmo, primicias, donativos, prestamos con intereses muy elevados,  privile"ios parroquiales #no pa"a!an impuestos$  %&'E()*& E(*+M-(*&  %"ricultura  %nteriormente se cultiva!an productos ori"inarios de México como el maíz, frijol y cile, posteriormente se fueron introduciendo nuevos  productos por los conquistadores como la caña, él tri"o, olivo, vid, naranja etc. lo cual dio como resultado la modificación de la dieta de los pue!los mesoamericanos &e introdujeron adem/s m0ltiples erramientas como el arado que  favorecieron el desarrollo de estos cultivos 1anadería &e introdujeron adem/s m0ltiples animales tales como el ca!allo, las vacas, toros, ca!ras, "allinas, "usanos de seda y cerdos los cuales se aproveca!an recursos como el cuero, lece, carne, seda, uevos etc.

La Economía de La Nueva España

  • Upload
    zuus-gc

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Economía de La Nueva España

8/20/2019 La Economía de La Nueva España

http://slidepdf.com/reader/full/la-economia-de-la-nueva-espana 1/6

La economía de la Nueva España

Después de la caída del imperio azteca, España planea que esta seconvirtiese en una ciudad semejante a una europea cuya capital fuese

México comenzado el proceso de la europeización.os que poseían la mayor parte de las riquezas era el clero de!ido aldiezmo, primicias, donativos, prestamos con intereses muy elevados,

 privile"ios parroquiales #no pa"a!an impuestos$

 %&'E()*& E(*+M-(*&

 %"ricultura

 %nteriormente se cultiva!an productos ori"inarios de México como el

maíz, frijol y cile, posteriormente se fueron introduciendo nuevos productos por los conquistadores como la caña, él tri"o, olivo, vid,naranja etc. lo cual dio como resultado la modificación de la dieta delos pue!los mesoamericanos&e introdujeron adem/s m0ltiples erramientas como el arado que

 favorecieron el desarrollo de estos cultivos

1anadería

&e introdujeron adem/s m0ltiples animales tales como el ca!allo, lasvacas, toros, ca!ras, "allinas, "usanos de seda y cerdos los cuales seaproveca!an recursos como el cuero, lece, carne, seda, uevos etc.

Page 2: La Economía de La Nueva España

8/20/2019 La Economía de La Nueva España

http://slidepdf.com/reader/full/la-economia-de-la-nueva-espana 2/6

a minería.

2ue ésta la actividad m/s importante de la +ueva España de!ido a queel concepto de riqueza de la época se !asa!a en la cantidad de metales

 preciosos que poseyeran. %dem/s otros factores favorecieron el

desarrollo de la minería #a mano de o!ra muy !arata o "ratuita de losesclavos3 los privile"ios concedidos al "remio de los mineros el interésde la (orona por el 4eal 5uinto que perci!ía y la no intervención de la-"lesia en los ne"ocios de minas. 6na vez consumada la conquistacomenzó a explorarse el territorio de la +ueva España en todasdirecciones. os centros mineros m/s importantes fueron7 8acatecas,&om!rerete, 2resnillo, +om!re de Dios, &anta 9/r!ara, 1uanajuato,)asco, )lalpujaua, 'acuca, *axaca, etc. En el &i"lo :;-- las minas m/simportantes que se descu!rieron fueron las de &an uis 'otosí, y en el&i"lo :;---, las de 4eal de (atorce. % fines del período colonial estaa!ía florecido a causa del descu!rimiento en <==>, por el sevillano9artolomé de Medina por el !eneficio de los minerales de plata por medio de sal y el mercurio este sistema llamado de patio oamal"amación facilitó la extracción de la plata e izo costea!le laexplotación de minerales de !aja ley dando ori"en a la fundación deaciendas otro invento nota!le fue la capellina que era un cono demetal que servía para impedir la salida a los vapores de mercurioo!teniéndose una economía de este metal, su autor fue ?uan (apell/nminero de )asco.

Page 3: La Economía de La Nueva España

8/20/2019 La Economía de La Nueva España

http://slidepdf.com/reader/full/la-economia-de-la-nueva-espana 3/6

'ara mejorar la técnica de las explotaciones se fundó el (ole"io deMinería en <@AB, se creo el 9anco de %vío donde los minerosencontraron protección económica, se dictaron las (éle!res *rdenanzasde Minería, que !rinda!an mayor confianza a quienes se dedica!an atal actividad y se eri"ió un tri!unal especial, la Diputación de Minería

 para prote"er los intereses de los mineros.a industria

as leyes que fueron dictadas por el (onsejo de -ndias icieron de laindustria de car/cter proi!ido en la +ueva España dando como

 principales consecuencias la proi!ición de la ela!oración de vinos,seda así como la quema de varios plantíos de caña y vid por implementarse métodos muy retrasados del feudalismo'oco a poco la economía permitió la capitalización de la industria

 provocando la renovación de maquinaria en las nuevas industrias aora

llamadas o!rajes donde a los o!reros se les explota!a c con lar"as jornadas, deudas "randes, maltrato y "olpes a causa de cosas a!surdastodo esto a pesar de que en la +ueva España esta!a proi!ido

Page 4: La Economía de La Nueva España

8/20/2019 La Economía de La Nueva España

http://slidepdf.com/reader/full/la-economia-de-la-nueva-espana 4/6

os "remios

 %"rupados por reli"ión en cofradías !ajo el patronato de al"0n santo por la ley en "remios cada oficio tenía el suyo. Este estuvore"lamentado por medio de ordenanzas que proi!ían admitir comomiem!ros a los indios, ne"ros y mulatosde!ido a esto el pro"reso industrial se estancó por completo.as cate"orías de los tra!ajadores eran tres7 aprendices oficiales y maestros.os "remios eran distintos a los sindicatos actuales porque los "remiosno eran asociaciones de tra!ajadores para defender sus derecos de unempresario capitalista sino unidades para or"anizar el tra!ajo de losartesanos de un mismo oficio poco a poco fue sustituido por el o!raje

desapareciendo por orden real en <@AC.

(entros industriales.

2uncionaron industrias de ilados y tejidos en las ciudades e México,&an Mi"uel el 1rande, 1uadalajara, (órdo!a y 'ue!la.

os estancos. as industrias del ta!aco, la pólvora, los naipes, los

cordo!anes, la nieve, la sal, el mercurio, etc., fueron estancos, estoses, constituyeron monopolios del "o!ierno, quien les fija!a precio a suantojo.)ra!ajo

Mantenido principalmente con características de la encomienda vistoanteriormente

Page 5: La Economía de La Nueva España

8/20/2019 La Economía de La Nueva España

http://slidepdf.com/reader/full/la-economia-de-la-nueva-espana 5/6

(omercio

(on el fin de or"anizar el comercio de la metrópoli con las colonias secreo en el año <=C la (asa de (ontratación de &evilla, con autoridad 

 para conceder permisos y recaudar impuestos so!re importación y 

exportación, armar em!arcaciones y supervisar mercancías, reci!ir eloro diri"ido tanto a la (orona como a los particulares, estudiar y resolver los liti"ios a!idos entre los comerciantes, conocer de lasviolaciones cometidas en los re"lamentos y vi"ilar que los !arcosempleados en el comercio fuesen construidos en España y tripulados

 por españoles.

 %dem/s, este or"anismo tuvo facultades le"islativas, administrativas, judiciales y acendarias.

El monopolio comercial. &in em!ar"o, esta política de monopolio y de proteccionismo que si"uió España, lejos de favorecerla, le ocasionó suempo!recimiento y decadencia económica, pues fomentó elcontra!ando, la salida de moneda y la piratería, que enriquecieron atodos los países europeos menos a la propia España.FG<H 

De manera externa se or"anizaron flotas de España para México concar"amentos de a"uardiente, armaduras y armas, telas joyas etc.'osteriormente se da un au"e de la piratería en países como en 2ranciaIolanda e -n"laterra donde tuvo crisis España por el saqueamiento desus flotas

'ara remediar esta situación, el 4ey (arlos --- tomó estas dosresoluciones7

Page 6: La Economía de La Nueva España

8/20/2019 La Economía de La Nueva España

http://slidepdf.com/reader/full/la-economia-de-la-nueva-espana 6/6

<$ Desaparición del monopolio que tenían los puertos de (/diz y &evilla, ;eracruz, 'anam/ y (arta"ena y la apertura de nuevos puertostanto en España como en %mérica.

B$ %!olición del sistema de flotas, li!ertad de nave"ación y supresiónde varios impuestos.

En cam!io en el comercio interior se vio afectado a los consumidoresde!ido al co!ramiento de impuestos al adquirir mercancías*r"anización de la Iacienda '0!lica.

a 4eal Iacienda se encar"a!a de controlar los in"resos y e"resos del "o!ierno de la (olonia para ello dispuso de un mecanismo de *ficiales4eales los cuales controla!an la percepción de impuestos, la lle"ada delos !arcos de España, la salida de los mismos, el funcionamiento de lasindustrias y el comercio