5
LA ECO NOMIA EMERGENTE Una economía emergente es un país que siendo una economía en vías de desarrollo, comienza a crecer con su propio nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. De esta manera, aparece como competidor de otras economías más desarrolladas. Por otro lado, también podemos definir economía emergente como la situación de un país en la que se pasa de una economía de subsistencia a una de fuerte desarrollo industrial. ECONOMIA 1. DEFINICION: Ciencia social que estudia la forma como los hombres utilizan los recursos escasos para satisfacer sus necesidades ilimitadas. 2. DEFINICION: es la ciencia que estudia el modo de producir bienes y servicios con recursos escasos para satisfacer las necesidades múltiples de la población. OBJETO DE LA ECONOMIA El objeto de la economía , es la correcta distribución de los bienes y servicios disponibles en un mercado, cómo es que estos se producen, cómo se distribuyen y finalmente cómo se consumen. A diferencia de otras ramas del estudio, en la economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de matemáticas, sino que haya un gran trasfondo social y psicológico. DAVID FISCHMAN

La Economia Emergente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Economia Emergente

LA ECO NOMIA EMERGENTE

Una economía emergente es un país que siendo una economía en vías de desarrollo, comienza a crecer con su propio nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. De esta manera, aparece como competidor de otras economías más desarrolladas.

Por otro lado, también podemos definir economía emergente como la situación de un país en la que se pasa de una economía de subsistencia a una de fuerte desarrollo industrial.

ECONOMIA

1. DEFINICION: Ciencia social que estudia la forma como los hombres utilizan los recursos escasos para satisfacer sus necesidades ilimitadas.

2. DEFINICION: es la ciencia que estudia el modo de producir bienes y servicios con recursos escasos para satisfacer las necesidades múltiples de la población.

OBJETO DE LA ECONOMIA

El objeto de la economía, es la correcta distribución de los bienes y servicios disponibles en un mercado, cómo es que estos se producen, cómo se distribuyen y finalmente cómo se consumen. A diferencia de otras ramas del estudio, en la economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de matemáticas, sino que haya un gran trasfondo social y psicológico.

DAVID FISCHMAN

David Fischman (1958, Perú) es escritor, columnista y consultor internacional, y ha dedicado los últimos años a la investigación y enseñanza de temas de liderazgo, recursos humanos y cultura empresarial. Ha dictado conferencias y seminarios en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Nassau-Bahamas, Panamá, República Dominicana, Aruba y Perú. Es autor de los libros: El camino del líder, El espejo del líder, El secreto de las siete semillas, El líder transformador, El líder interior y Cuando el liderazgo no es suficiente. Sus artículos han sido publicados en los diarios: El Comercio (Perú), El Mercurio (Chile), La Prensa (Panamá) y La Nación(Costa Rica).David Fischman se recibió de ingeniero civil en el Georgia Institute of Technology y obtuvo su maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Boston. Es

Page 2: La Economia Emergente

miembro fundador de varias instituciones educativas en Perú, tales como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el Instituto Superior Tecnológico Cibertec y el Colegio Sir Alexander Fleming. A través del Centro de Liderazgo e Innovación de la UPC (www.leadercli.com), ha logrado transmitir a muchos ejecutivos los valores del liderazgo personal e interpersonal. Ha dictado conferencias y seminarios en diversos países de Latinoamérica. Es colaborador de la sección Economía y Negocios del diario El Mercurio, columnista del diario español Cinco Días y, además, tiene a su cargo una de las columnas más leídas en El Comercio de Lima. Actualmente, es Director de la Escuela de Empresa y Decano de la Facultad de Estudios de la Empresa en la UPC. Ha publicado, con notable acogida y récords de ventas, El camino del líder y El espejo del líder, ambos en Aguilar Empresa.El escritor, columnista y consultor internacional, David Fischman, con amplios conocimientos en materias de liderazgo y Recursos Humanos, presentó en Chile a fines del 2007 una conferencia basada en su libro "El Secreto de las Siete Semillas". En él, las siete semillas representan el camino que un sabio maestro escoge para orientar a su exitoso y estresado discípulo Ignacio, para que logre el control de sus emociones y de su vida.En la conferencia, David Fischman dijo que muchas personas viven buscando la felicidad fuera de la casa, pretendiendo un mejor auto, un plasma, un mejor trabajo; "estamos bombardeados por ofertas, sin embargo la felicidad está dentro de nosotros", sentenció. Además, señaló que la felicidad no se tiene, se siente; "el problema es cuando se trata de racionalizar". A lo que añadió que, en algunos casos, las personas son golpeadas desde niños por sus padres con indiferencia, rechazo, falta de cariño y violencia física. De esta forma, indicó que "de adultos, cuando alguien les hace un comentario, por ejemplo un jefe, recuerdan lo que vivieron con sus padres", dijo Fischman destacando que el inconsciente nos lleva a una situación pasada, que puede hacer que actuemos de una forma equivocada.

EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS

El secreto de la siete semillas es un libro que nos ayuda a nosotros mismos a reflexionar sobre el rumbo que le estamos dando a nuestra vida y a valorar mejor a lo que importante que es la familia, la felicidad, nuestra salud, etc.

El libro habla de enseñanzas claves para encontrar el camino hacia una felicidad más grande que solo vivir y sentirse bien. Enseñanzas que se dan de manera ordenada para que vayamos aprendiendo y poniendo en práctica lo que se aprende.

Es admirable como el ser humano si le presta la debida atención a la naturaleza creada por alguien perfecto como Dios, puede aprender de las cosas que el creo no solo para que veamos cuan hermosas son sino también el mensaje que traen con ella, como sucedió aquí que de simples semillas que uno no le toma la más mínima importancia se podrían obtener mensajes que cambiaran la forma de vivir de muchas personas.

Los mensajes dados por estas semillas en el libro son:

Page 3: La Economia Emergente

1. Semilla golpeada: Autoconocimiento, aprender que muchas veces nuestro pasado influye en nuestras actitudes del presente.

2. Semilla de mimosa púdica: Meditación. Debemos aprender a entrar en contacto con nuestro espíritu darnos cuenta de que somos uno con el universo.

3. Semilla de rosa: Control del ego, debemos ser humildes y tratar de no dejarnos llevar por el hecho de querer mostrarnos mejor que los demás.

4. Semilla de mago: Servicio desinteresado, debemos ayudar a los demás, sin esperar recibir nada a cambio.

5. Semilla de Girasol: Orientación hacia el bien, debemos actuar conforme a nuestros valores, no hagas a nadie lo que no quisieras que te hagan a ti.

6. Semilla de pino: Equilibrio, debemos dar prioridad a las cosas realmente importantes, y dejar de lado las cosas superficiales

7. Semilla de hunco: Flexibilidad, despego, debemos estar listos para los cambios que hay en el mundo, y no estar sujetos a las cosa materiales

NOTICIA

“DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD ELECTRONICO”

El uso del Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNI), permitirá realizar

cualquier tipo de trámite por Internet. El jefe nacional del Registro Nacional de

Identidad y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrivarren Lazo, señaló que con este nuevo

carné de identificación, la población tendrá mayores facilidades para pagar deudas,

tramitar documentación en entidades públicas, retirar dinero de cajeros (servirá como

tarjeta) e incluso votar en procesos electorales. 

"Tenemos que entrar en la modernidad. Para junio ya debemos empezar a entregar

este documento a la población que lo solicite. Asimismo para esas fechas iniciaremos

la firma de convenios específicos con diferentes entidades públicas para que estas

empiecen a tramitar documentación por Internet", explicó Yrivarren. 

Al ser cuestionado sobre la vulnerabilidad del DNIe, refirió que a diferencia del actual

documento de identidad, este será  casi infalsificable. "Siempre hay personas que le

Page 4: La Economia Emergente

sacan la vuelta a todos los sistemas electrónicos, pero hemos colocado más

mecanismos de control. Aunque siempre que una persona pierda este documento,

deberá comunicarlo a Reniec para su anulación". 

En lo referente a si las entidades públicas estarán predispuestas a modernizarse, el

funcionario sostuvo que es una obligación que tiene cualquier institución del Estado de

simplificar los procesos administrativos. "No pueden negarse. La Ley 27269 (firmas

digitales) obliga la celeridad de procesos administrativos. Lo que vamos a hacer es una

implementación gradual de los sistemas para trámites con firmas digitales".

Costo de DNI será más caro

El costo de trámite del nuevo documento de identidad electrónico será más elevado al

precio que actualmente se cobra por solicitud o renovación de DNI. Jorge Yrivarren

señaló que todavía no se tiene el precio exacto del documento, pero el mismo será

superior a los 24 soles que se cobra actualmente por el trámite de un nuevo DNI. 

Agregó que se espera instalar una fábrica de documentos de identidad en la región.

Dijo que ello forma parte del paquete de proyectos de descentralización que la Reniec

planificó para los próximos años.

BIBLIOGRAFIA http://niefcz.wordpress.com/2011/09/12/economias-emergentes/ Economía Política Juan Horna Salinas http://foros.monografias.com/showthread.php/61262-%C2%BFCual-es-

el-Objetivo-de-la-Economia http://economiaes.com/objeto.html http://www.buenastareas.com/ensayos/Objetivos-De-La-Economia/

1869224.html http://www.larepublica.pe/09-04-2013/dni-electronico-sera-usado-para-

votar-pagar-deudas-y-hacer-tramites-por-internet