2
La educación como base fundamental en la vida A partir de algunas hojas queda en manifiesto la importancia de la educación, ya desde algunos siglos atrás como lo dijo Platón: “la educación es la base fundamental de la república” desde allí podemos darnos cuenta que la educación tiene un auge importantísimo pues mantiene un orden ante la sociedad. La educación es un proceso de socialización por medio del cual las personas desarrollan capacidades tanto física e intelectualmente, habilidades, hábitos, destrezas, formas de vestir y comportarse todas relacionadas al orden social (valores: equidad, justicia). La educación está altamente arraigada al concepto de Cultura pues el ser humano recibe influencias positivas o negativas de la sociedad de la cual se desenvuelve. Esto nos remonta a un pensamiento de quien fue nuestro libertador, Genio Militar, Estratega, Político pero sobre todo Pensador y Visionario. Simón Bolívar “moral y luces son nuestras primeras necesidades” en lo moral se refiere al comportamiento ciudadano, la práctica de las virtudes que hacen a la gente ser gente humildad, honestidad etc. Las luces se refieren al conocimiento, descubrir el mundo, comprenderlo y analizarlo; además liberarse de toda ignorancia. Por otro lado esto nos lleva a pensar enotro ideal “un ser sin estudio es un ser incompleto” en el cual se refiere a que el ciudadano debe prepararse para la vida, salir de la oscuridad, razonar, innovar, analizar, inventar y desarrollar virtudes que hacen a la especie humana única en su concepción. Por medio de esto se concibe al ciudadano modelo, conocedor de los deberes. La educación juega un papel importante en la vida de cada persona pues El ciudadano al no tener estudios está en desventaja . Hay, pues, que crear el culto de la responsabilidad. Hacer consciente a cada joven y aún a cada

La Educación Como Base Fundamental en La Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la educacion

Citation preview

Page 1: La Educación Como Base Fundamental en La Vida

La educación como base fundamental en la vida

A partir de algunas hojas queda en manifiesto la importancia de la educación, ya desde algunos siglos atrás como lo dijo Platón: “la educación es la base fundamental de la república” desde allí podemos darnos cuenta que la educación tiene un auge importantísimo pues mantiene un orden ante la sociedad. La educación es un proceso de socialización por medio del cual las personas desarrollan capacidades tanto física e intelectualmente, habilidades, hábitos, destrezas, formas de vestir y comportarse todas relacionadas al orden social (valores: equidad, justicia).

La educación está altamente arraigada al concepto de Cultura pues el ser humano recibe influencias positivas o negativas de la sociedad de la cual se desenvuelve. Esto nos remonta a un pensamiento de quien fue nuestro libertador, Genio Militar, Estratega, Político pero sobre todo Pensador y Visionario. Simón Bolívar “moral y luces son nuestras primeras necesidades” en lo moral se refiere al comportamiento ciudadano, la práctica de las virtudes que hacen a la gente ser gente humildad, honestidad etc. Las luces se refieren al conocimiento, descubrir el mundo, comprenderlo y analizarlo; además liberarse de toda ignorancia. Por otro lado esto nos lleva a pensar enotro ideal “un ser sin estudio es un ser incompleto” en el cual se refiere a que el ciudadano debe prepararse para la vida, salir de la oscuridad, razonar, innovar, analizar, inventar y desarrollar virtudes que hacen a la especie humana única en su concepción. Por medio de esto se concibe al ciudadano modelo, conocedor de los deberes.

La educación juega un papel importante en la vida de cada persona pues El ciudadano al no tener estudios está en desventaja .Hay, pues, que crear el culto de la responsabilidad. Hacer consciente a cada joven y aún a cada niño, que es una persona, que en sus manos hay latente un inmenso poder, para el bien como para el mal.

Es por ello que lo educadores sea en casa o en la escuela no deben dirigir si no enseñan a dirigir, si no van entregando gradualmente la responsabilidad de sus acciones a aquellos que la han de tener toda la vida

Además se considera de suma importancia que cada individuo sea capaz de conocer sus raíces culturales e históricas y pueda asumirlas de la manera más responsable para así poder dar ejemplos de iconografía social. Con el verdadero valor que esta merece, además abrir las puertas del saber, ya que permitirá a la juventud aprender, convivir en una sociedad plural y globalizada en la que la ciudadanía, además de los aspectos civiles, políticos y sociales que ha ido

Page 2: La Educación Como Base Fundamental en La Vida

incorporando en etapas históricas anteriores, incluya como referente la universalidad de los derechos humanos que, reconociendo las diferencias, procuran la cohesión social.