7
LA EMISORA: MEDIO DE COMUNICACIÓN COMO UNA FORMA DE EXPRESAR QUIENES SOMOS Y LO QUE HACEMOS EN LENGUA EXTRANJERA CRISTHIAN CAMILO RUIZ GIL OBJETIVO: USAR RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA ESTIMULACIÓN DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN LOS ESTUDIANTES EN LENGUA EXTRANJERA.

LA EMISORA: MEDIO DE COMUNICACIÓN COMO UNA FORMA DE EXPRESAR QUIENES SOMOS Y LO QUE HACEMOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

USAR RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA ESTIMULACIÓN DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN LOS ESTUDIANTES EN LENGUA EXTRANJERA.SUBTEMA 3

Citation preview

LA EMISORA: MEDIO DE COMUNICACIÓN COMO UNA FORMA DE EXPRESAR QUIENES SOMOS Y LO QUE HACEMOS EN LENGUA EXTRANJERA

CRISTHIAN CAMILO RUIZ GIL

OBJETIVO:

USAR RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA ESTIMULACIÓN DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN LOS ESTUDIANTES EN LENGUA EXTRANJERA.

LA EMISORA: MEDIO DE COMUNICACIÓN COMO UNA FORMA DE EXPRESAR QUIENES SOMOS Y LO QUE HACEMOS EN LENGUA EXTRANJERA

LA EMISORA COMO MEDIO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

La comunicación en los seres humanos es una parte fundamental, tanto así que sentimos la obligación de expresar nuestros pensamientos y sentimientos constantemente. Además el querer saber que piensan los demás también nos caracteriza. Es por esta razón que nacen los medios de comunicación como una forma de “satisfacer” una necesidad básica de querer estar informados y estas nos llegan de diferentes formas como: Libros, prensa, internet, cine y radio. En esta oportunidad hablaremos de este último, la radio ese aparato que estimula nuestro aprendizaje auditivo y fue inventado en 1920 como forma de enterarse

de los sucesos relevantes del mundo. Los jóvenes de esta generación no solo cuentan con los medios de comunicación tradicionales sino que están inmersos en la era de las “redes sociales” lo que magnifica su grado de interacción y de sus formas de adquirir conocimiento.

La radio cumple como medio en el ejercicio de enseñanza-aprendizaje por las siguientes características de lenguaje radial:

- Actualidad: Se informa con base en las últimas novedades.

- Expresividad: En un lenguaje hablado se puede persuadir y generar empatía.

- Participación: En los medios radiales cualquier persona de la comunidad puede intervenir

Otra cualidad es la apropiación de los estudiantes al contar con una emisora escolar, la apropiación se refiere al interés

de los estudiantes por escuchar y ser escuchados acerca de su día a día en la institución y sus intereses generales, a este se adhiere “libertad de expresión” donde se prioriza el

respeto a las opiniones dadas en la locución.

LA EMISORA COMO MEDIO DE APRENDIZAJE DE LENGUA EXTRANJERA

Enfocar la emisora para fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes en idioma extranjero es todo un reto en cualquier institución del país, sin embargo la metodología no debe ser de enseñanza del idioma ya que para eso están las clases en el aula, sino debe tener un enfoque comunicativo natural (natural approach) y demarcado en la comprensión de las demás culturas y nuestra cultura en idioma extranjero.

Las secciones en los que se debe trabajar para crear un ambiente adecuado de aprendizaje de lengua extranjera son:

- Sección de música: música anglófona con una corta presentación de la canción como su historia y su importancia en su contexto social

- Programas informativos: espacio donde se hable acerca de los sucesos importantes del mundo y de interés.

- Entrevistas: Estudiantes y docentes donde hablen acerca de sus vidas y de sus puntos de vista hacia un tema.

- Debates de opinión que enfrenten de cara problemáticas dentro de la comunidad.

Adicional es importante dar uso de las redes sociales para ampliar la participación y generar en los estudiantes una apropiación de sus recursos tecnológicos.FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORALIDAD EN LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA EMISORA

“La argumentación es una estructura organizada, precisa y necesaria de premisas y conclusiones con propósitos demostrativos. Sin embargo, referente al diálogo, la argumentación es un proceso discursivo que tiene propósitos persuasivos; ya que sirve para sustentar o refutar una opinión intelectualmente e influir en el pensamiento del otro.” (Garrido, 2013)

Saber argumentar oralmente es una habilidad primordial en el ser humano ya que permite expresar correctamente nuestras ideas y evita ambigüedades en el discurso, en un programa radial se fortalece la dialéctica a través de la autocorrección, la escucha analítica de las personas y el deseo de contribuir positivamente con su opinión en un tema de debate.

Podemos concluir que la escuela es un espacio donde se debe fortalecer la participación y retorica de los estudiantes, además de crear ambientes comunicativos en lengua extranjera para contextualizar a los jóvenes en los nuevos medios de comunicación globales.

BIBLIOGRAFÍA

Agudelo, L. F. (15 de Mayo de 2011). Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pererira. Recuperado el 24 de Mayo de 2016, de Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pererira: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2709/1/3845443C824.pdf

Álvarez, A. Á. (3 de marzo de 2012). Las tic en el aprendizaje del Francés como lengua extranjera. Recuperado el 24 de mayo de 2016, de Revista educación-España: http://www.revistaeducacion.mec.es/re335/re335_30.pdf

Garrido, V. I. (12 de Septiembre de 2013). La radio escolar: un medio para fortalecer la argumentación oral en estudiantes del grado. Recuperado el 24 de Mayo de 2016, de Universidad de Antioquia: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/708/1/PA0822.pdf