20
La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá le cumple a la comunidad!! INSTALACIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO EN VILLA ROSITA: Recursos: $2.433.480.00 -Extensión tubería: 60 ML-Usuarios beneficiados: 100 LA ARTEZA: Recursos: $12.316.560,00 -Instalación Tubería de 6” - Extensión: 120 ML-Recursos: 8.695.000,00 Instalación Tubería de 1” – Extensión: 300 ML. Usuarios beneficiados: 12.000 VEREDA BARANDILLAS: Recursos: $8.330.000,00 Extensión tubería: 200 ML Usuarios beneficiados: 150 Se cambió tubería de 1/2” por 2” para aumentar capacidad de suministro de agua potable BARRIÓ POTOSÍ: Recursos: $2.128.000,00 Extensión tubería: 60 ML, Usuarios beneficiados: 200 Se cambió tubería de 1” por 2” para mejorar el servicio de agua al sector. VILLA ELVIRA: Recursos: $8.803.480,00- Extensión tubería: 80 metros -Usuarios beneficiados: 50 EL TUNAL: Recursos: $8.995.460,00-Extensión tubería: 60 metros-Usuarios beneficiados: 480 La Empresa estructuró programas de obras y de mantenimiento de redes que permitieron mejorar la prestación del servicio en sectores de la ciudad que tenían problemas de disposición de aguas tanto lluvias como residuales. INFORME DE GESTIÓN 2014

La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de … · del servicio en sectores de la ciudad que tenían problemas de disposición de aguas tanto lluvias como residuales. ... CONTRATO

Embed Size (px)

Citation preview

La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá le cumple a la

comunidad!!

INSTALACIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO

EN VILLA ROSITA: Recursos: $2.433.480.00 -Extensión tubería: 60 ML-Usuarios beneficiados: 100

LA ARTEZA: Recursos: $12.316.560,00 -Instalación Tubería de 6” - Extensión: 120 ML-Recursos: 8.695.000,00

Instalación Tubería de 1” – Extensión: 300 ML. Usuarios beneficiados: 12.000

VEREDA BARANDILLAS: Recursos: $8.330.000,00 Extensión tubería: 200 ML Usuarios beneficiados: 150 Se

cambió tubería de 1/2” por 2” para aumentar capacidad de suministro de agua potable

BARRIÓ POTOSÍ: Recursos: $2.128.000,00 Extensión tubería: 60 ML, Usuarios beneficiados: 200 Se cambió

tubería de 1” por 2” para mejorar el servicio de agua al sector.

VILLA ELVIRA: Recursos: $8.803.480,00- Extensión tubería: 80 metros -Usuarios beneficiados: 50

EL TUNAL: Recursos: $8.995.460,00-Extensión tubería: 60 metros-Usuarios beneficiados: 480

La Empresa estructuró programas de obras y de mantenimiento de redes que permitieron mejorar la prestación

del servicio en sectores de la ciudad que tenían problemas de disposición de aguas tanto lluvias como residuales.

INFORME DE GESTIÓN 2014

OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE PARA EL SECTOR DE BARANDILLAS

Habilitación de la Nueva red de Distribución de agua potable para el sector de poblado de Barandillas

Beneficiando a más de 15 mil usuarios. Inversión directa: $30.686.520

IMPERMEABILIZACION DEL TANQUE “EL GRINGO”,IMPERMEABILIZACIÓN Y MANTENIMINETO DEL TANQUE

DE ALMACENAMIENTO BOSQUES DE SILESIA.

Inversión Tanque el Gringo: $26.554.358

Inversión Tanque Bosques de Silecia: $19.993.076.59

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN LAS VEREDAS DE SAN JORGE Y RIO FRÍO

Benefician a cerca de 1000 familias y tienen una inversión de más de $460 millones.

MANTENIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE PLANTA REGIONAL

mantenimiento integral de 4 filtros en la planta regional compacta:inversión: $ 110.171.760

adecuación transferencia electrica: $13.030.512 Inversión total $136´321.319

INSTALACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO

CONSTRUCCIÓN DEL INTERCEPTOR Y COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES Y AGUAS LLUVIAS DE BARANDIILLAS

DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ

Inversión: $8.122.518.744-Recursos: P.D.A.-Población Beneficiada: Corregimiento 2-Objeto: Disposición de

aguas residuales del corregimiento 2 a la PTAR ZIPA II

SECTOR AVENIDA 15 – SANTIAGO PÉREZ

Recursos: $ 38.856.510,00-Extensión tubería: 150 metros-Usuarios beneficiados: 800

SECTOR CALLE 8ª - BARRIO LA PAZ

Recursos: $ 29.171.820,00 -Extensión tubería: 71 metros-Usuarios beneficiados: 6000 Construcción Colector

de aguas lluvias en Calle 8ª Objeto: Evitar inundaciones en sector La Paz – Villa Granada

TRANSVERSAL 18 BARRIO ALGARRA

Recursos: $ 17.590.580,00 -Extensión tubería: 198 metros-Usuarios beneficiados: 220

Reposición de tubería de aguas residuales -Objeto: Evitar inundación viviendas aferentes

URBANIZACIÓN AMÉRICA 500 AÑOS VILLA JULIANA

Recursos: $11.530.463,37

Extensión tubería: 90 metros

Usuarios beneficiados: 680

Reposición tubería de gres por PVC por

Filtración en la vía que ocasionaba taponamientos

Y obstrucciones en acometidas de viviendas.

Recursos: $ 144.500.000.oo

La Empresa realizó las obras de instalación

de las redes de acueducto y alcantarillado

residual y pluvial, bajo convenios suscritos con la

Alcaldía

SECTOR ALTAMIRA SAN JUANITO

Recursos: $5.174.156,00-Extensión tubería: 48 ml-Usuarios beneficiados: 20

SECTOR VILLA ELVIRA BARANDILLAS

Recursos: $9.969.720,00-Extensión tubería: 70 ml-Usuarios beneficiados: 100-Reposición tubería alcantarillado

residual.

SECTOR LOS CAMBULOS

Recursos: $13.874.208,00-Extensión tubería: 18 ml

SECTOR ARGELIA

Recursos: $2.400.860,00 -Extensión tubería: 42 ml

CONSTRUCCIÓN CULMINACIÓN DEL COLECTOR SALINAS DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ

Inversión: $1.193.572.692-Recursos: P.D.A.-Beneficiarios: Residentes barrios San Pablo, Julio Caro

y sector institucional (La Fraguita)

REPOSICIÓN DE 60 MTS. RED DE ACUEDUCTO TUBERÍA 2 PULGADAS E INSTALACIÓN DE 180 MTS DE RED

PLUVIAL EN EL CENTRO POBLADO BARANDILLAS Y APERTURA DE 10 SUMIDEROS SOBRE LA CALLE 3ra.

Inversion : $63.075.116,20 Población beneficiada 150 habitantes

AMPLIACIÓN RED ALCANTARILLADO PLUVIAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA BÓVEDA PARA LA INTERCEPCIÓN DE

LAS AGUAS LLUVIAS DE LA QUEBRADA ARTEZA, SECTOR CALLE 7ma ENTRE CARRERA 14 , 15 Y 16 – ALGARRA

II.

Inversión: $88.053.823,93 Población beneficiada aproximada 20.000 habitabtes en este punto se amplia la

capacidad de la red de la quebrada la Arteza , disminuyendo los traumatismos generados en los barrios la

Concepción, San Antonio Centro,Algarra I,II,II .

CONSTRUCCIÓN DEL POZO EN LA RED MATRIZ INTERCEPTOR PORTACHUELO – AVENIDA

INDUSTRIAL. Inversión: $24.062.408,70

REPOSICIÓN DE 240 METROS RED DE ACUEDUCTO DE 4 PULGADAS-CALLE 10ma ENTRE CARRERAS 7ma Y 10ma

Inversión $ 12.371.022

CULMINACIÓN DEL COLECTOR AGUA RESIDUAL VILLA LUZ EXTENSIÓN TUBERIA: 30 ml D-18 PULGADAS, 12ml D- 12 PULGADAS

Inversión: 22.517.358,84 Población beneficiada es de aproximadamente 3.600 habitantes .Permite eliminar el

vertimineto generado por: San Juanito, Villa Luz, Coclies,y sus áreas aferentes, el cual genera un foco de

contaminación elevado sobre la quebrada

REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SOBRE LA CALLE 3ra CON CARRERA 2da

VEREDA BARANDILLAS.

Inversión:$20.985.681,54 Población beneficiada 150 habitantes

REPOSICIÓN DE RED COMBINADA Y DE ACUEDUCTO PASONCHO.

SUMINISTRO DE TUBERÍA ALCANTARILLADO 8 PULGADAS TIPO NOVAFORD (6 M/TUBO) I/CONEXIONES.

Inversión Acueducto $ 7.606.189,35 Población beneficiada 25 viviendas con un promedio de 5 habitantes por

vivienda para un total de 125 habitantes

CONSTRUCCIÓN CRUCES VIALES INTERCEPTORES PLUVIALES DIAMETRO 42 Y 60 PULGADAS –CALLE

4ta CON 36

Inversión : 762.596.483,33

REPOSICIÓN DE LA RED DE AGUA LLUVIAS Y RED SANITARIA CARRERA 7ma ENTRE CALLES 15 – 18

Inversión: 32.694.650,10

CANALETA PARSHALL –MANTENIMIENTO A LA RED PARA MEDICION DEL CAUDAL DE LA ESTACIÓN DE

BOMBEO DEL BARRIO BARANDILLAS

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO ESTACIÓN DE BOMBEO BARRIO BARANDILLAS (ELIMINACIÓN VERTIMIENTO

DE AGUAS RESIDUALES DEL RIO SUSAGUA )

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA CIVIL INSTALACIÓN Y SUMINISTRO DE LA RED ELÉCTRICA Y TRANSFORMADOR

DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SECTOR RINCÓN DE BARANDILLAS (INCLUYE DISEÑO Y FACTIBILIDAD) DEL

MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ.

EXPANSIÓN DE RED DE AGUAS LLUVIAS ENTRE CALLE 2da Y 4ta - REPOSICIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO

RESIDUAL ENTRE CALLES 2da y 3ra BARRIO BARANDILLAS

Inversión: $ 20.985.681,54

IMPLEMETACIÓN Y VINCULACIÓN DE NUEVOS SECTORES AL PROGRAMA DE LA RUTA ORGANICA , BRIGADAS

DE ASEO Y MANTENIMINETO DE PARQUES

ESTACION DE TRANSFERENCIA

Adeacuacion de cerramineto con tuberia de cemento, instalacion de polisombras ,poda de áreas verdas,control

de plagas y vectores(fumigación) y siembra de árboles. Se establecio el convenio con los recicladores para dar

cumplimiento a la norma en lo que respecta al aprovechamineto de los residuos solidos. (CONVENIO CON PAPEL

FAMILIA ,EAAAZ ESP , RECICLADORES)

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD EN LAS NORMAS TÉCNICAS ISSO 9001 VERSIÓN 2018 Y NTGCP 1000 VERSIÓN

2009

Por segunda vez la E.A.A.A.Z ESP obtiene los certificados de calidad que fortalecen el Sistema de Gestión

Integral, afianzando su posicionamiento a nivel regional y garantizando a la comunidad zipaquireña,

una óptima prestación en los servicios públicos con altos estándares de calidad, continuidad y

cobertura.

MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ZIPA I Y ZIPA II

Desde el inicio del año 2014 la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá EAAAZ ESP viene

operando las plantas de aguas residuales PTARS ZIPA I y ZIPA II con el fin de contribuir al saneamiento y

recuperacion de aguas vertidas.

CERCA DE 60 MIL MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN PARA LA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES EN ZIPAQUIRÁ.

Este proyecto fue gestionado por el Dr. Marco Tulio Sánchez Gómez - Alcalde de Zipaquirá y el Dr. Luis Jairo

Galeano Pedraza – Gerente General de la EAAAZ E.S.P., el proyecto consiste en la “CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN

Y MEJORAS DE LA PTAR ZIPA II DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA"

MANTENIMINETO DE POZOS ,SUMIDEROS Y QUEBRADAS

RECURSOS PLAN MAESTRO DE ACUEDCUTO

Se Gestiona ante el Min. De Vivienda Ciudada y Territorio $ 13.550 millones para adelantar el Plan Maestro de

Acueducto de Zipaquirá que garanriza el suministro y la cobertura de acueducto para los proximos 20 años

ELIMINACIÓN VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LOS BARRIOS BOSQUES DE SILECIA, MUNITO DE DIOS

COCLIES, SAN JUANITO, VILLA LUZ, CEDRALES, ZIPAVIVIENDA SIGLO XXI CARRERA 7ma CON CALLE 18

SOCIALIZACIÓN SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS Y

ORGÁNICOS EN DIFERENTES SECTORES DEL MUNICIPIO

Se recogen cerca de 30 Ton mensuales por cada uno de los tipos de residuos (orgánicos y reciclables).La gestión

de recolección de material para aprovechamiento es liderada por la Asociación de Recicladores de Zipaquirá

(ARZ) al igual que los residuos orgánicos; los cuales son recolectados por la EAAAZ E.S.P para su posterior

tratamiento de transformación en Compost por una empresa certificada.

MANTENIMIENTO DE FILTROS Y CAMBIO DE LECHOS FILTRANTES PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO CONVENCIONAL DE AGUA POTABLE REGIONAL

Inversión de $ 44.913.973.00

CAPACITACIONES Y TALLERES DE RECICLAJE PARA LOS HABITANTES DE LA VEREDA SAN JORGE.

Educación Ambiental

Sensibilización de 1.500 personas aproximadamente mediante estrategias Lúdico- Pedagógicas en el marco del

PUEAA (plan de uso eficiente y ahorro del agua), PSMV (plan de saneamiento y manejo de vertimientos), PGIRS

plan de gestión integral de residuos sólidos)

SISTEMA DE FACTURACIÓN EN SITIO

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá adelanto las pruebas de facturación en sitio en los

barrios las Villas y Barandillas, esta facturación se aplicara en todos los barrios del municipio durante el primer

semestre del año 2015.Este nuevo proceso de avance tecnológico minimiza los tiempos de lectura, impresión y

entrega de la factura.

CARTERA Para el recaudo de cartera se implementaron políticas que permiten la recuperación de la misma tales como

suspensiones y cortes, acuerdos de pago, cobro telefónico para los cuales se hace un estricto seguimiento.

Se hizo cobro persuasivo para los ciclos 1, 2 y 3 de la misma manera se hizo visitas a los usuarios con 10 periodos

en delante de atraso

Se realizaron acuerdos de pago con usuarios que tienen más de dos periodos de atraso

Se hizo seguimiento a los usuarios que incumplieron los acuerdos de pago y a los que deben más de un periodo de

atraso

Se implementó el cobro telefónico los usuarios que presentan mora

Se elaboró el Reglamento interno de cobro coactivo para así finalizar el procedimiento, se espera la aprobación por

parte de jurídica y gerencia.

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA INDICE DE RECAUDO FACTURADO CON DEUDA

AÑO PERIODOS RECAUDADO FACTURADO % RECAUDO

2013 NOVIEMBRE DICIEMBRE $ 1,631,682,375 $ 2,014,948,571 80.98%

2014

ENERO FEBRERO $ 1,703,254,335 $ 2,086,233,863 81.64 %

MARZO ABRIL $ 1,674,369,757 $ 2,065,261,184 81.07 %

MAYO JUNIO $ 1,761,079,094 $ 2,127,700,242 82.77 %

JULIO AGOSTO $ 1.713.048.113 $ 2.102.215.672 82.34 %

SEPTIEMBRE OCTUBRE $ 1.741.940.120 $ 2.099.532.204 82.97.%

80.98%81.64%

81.07%

82.77%82.34%

82.97%

NOV-DIC ENE-FEB MAR-ABR MAY-JUN JUL-AGO SEP-OCT

PORCENTAJE DE RECAUDADO CON DEUDA

La cartera comparada con el año 2013 disminuyó un 7%

ESTADOS FINANCIEROS E.A.A.A.Z ESP – 2012 – 2013 - 2014

La EA.A.A.Z. E.S.P. mejoro sus utilidades, de pasar de unas pérdidas que se registraban para los años 2009 de (-

$245) millones, el 2010 de ($471) millones y el 2011 genero una pérdida de (-$1.168) millones, pasando a una

utilidad para el año 2012 de $1.101 millones y para el año 2013 de $773 millones, y en el año 2014 de ( $1023)

Millones, registrándose para este último año registra un comportamiento positivo en la utilidad del ejercicio es

decir que esta se incrementó en un 24.43% respecto al año inmediatamente anterior, producto del manejo

adecuado de la finanzas a nivel administrativo, operativo y de inversión.

UTILIDAD Y/O PERDIDA EAAAZ ESP CIFRAS EXPERESADAS EN MILLONES DE PESOS

AÑO 2009 2010 2011 2012 2013 2014

PERDIDAS Y/O UTILIDAD

(245.00)

(471.00)

(1,168.00)

1,101.00

773.00

1023

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA INDICE DE RECAUDO FACTURADO DEL PERIODO

AÑO PERIODOS RECAUDADO FACTURADO %

RECAUDO

2013 NOV-DIC $ 1,585,350,055 $ 1,662,609,795 95.4

2014

ENE-FEB $ 1,654,141,109 $ 1,720,384,319 96.1

MAR-ABR $ 1,630,760,370 $ 1,694,747,919 96.2

MAY-JUN $ 1,710,091,786 $ 1,760,548,760 97.1

JUL-AGO $ 1,696,553,865 $ 1,748,642,576 97.0

SEP-OCT $ 1,711,218,958 $ 1,773,153,537 96.5

(2,000.00)

(1,000.00)

-

1,000.00

2,000.00

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

UTILIDADES Y/O PERDIDAS

IMPLEMENTACION LEGAL A NIVEL FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO

Para el desarrollo diario de las actividades propias de la EAAAZ ESP, se hizo necesario implementar y dar

aplicación a normatividad requerida por los entes de control, la cual demanda desarrollo tecnológico y

asesoramiento y consultoría especializada, para ello se adelantaron las siguientes acciones:

Implementación y Actualización del Módulo de Costos ABC, en el aplicativo HAS SQL, la cual le permite a la EAAAZ

ESP, tener un detalle de los costos por cada uno de los servicios que presta.

Implementación dentro del Módulo de Facturación la lectura digital con TPL para el proceso de Facturación en

sitio.

Las Normas de Información Internacional Financiera - NIIF, Las Normas Contables Sector Público - NCSP en

cumplimiento de la Resolución 414/2014 de la Contaduría General de la Nación, aplicables a las Empresa de

Servicios Públicos Domiciliarios, y que la EAAAZ ESP, se debe implementar y aplicar, con fin de ajustarse a

estándares internacionales.

Avaluó y Valoración de Activos - Propiedad Planta y Equipo de la EAAAZ, como insumo para la implementación

de las Normas de Información Internacional Financiera - NIIF, Las Normas Contables Sector Público - NCSP, lo

que le permite a la EAAAZ ESP, tener un valor real de los sus Activos.

MODERNIZACION INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS DE OFICINA

Lo referente a la infraestructura física adelanto el Mantenimiento de pintura general de la Sede Administrativa

de la Empresa en dos (2) fases por un valor total de $71.5 Millones aproximadamente, mejorando su imagen

física y garantizando la conservación de la estructura físicas de sus instalaciones.

Adquisición de equipo tecnológico (computo, servidor, redes, RAD, SWICH) por un valor de $113 millones, con el

fin de reponer estos equipos por su obsolescencia con más de 8 años de servicio para así garantizar la seguridad

de la información y prestar un eficiente servicio a nuestros usuarios Externos e Internos.

Adquisición de una camioneta doble cabina 4x4 modelo 2015, Marca Toyota, para el apoyo de los procesos de

Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la Empresa por un valor aproximado de $97 Millones.

MÁS DE 25 AÑOS CUMPLIÉNDOLE A LA COMUNIDAD Y A LA REGIÓN