La Enredadera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis poema La Enredadera de Juana de Ibarbourou

Citation preview

La enredadera. Juana de Ibarbourou

Por el molino del huertoasciende una enredadera.

El esqueleto de hierrova a tener un chal de seda

ahora verde, azul ms tardecuando llegue el mes de enero

y se abran las campanillascomo puados de cielo.

Alma ma: quin pudieravestirse de enredadera!

ANALISISEl poema pertenece al libro Raz salvaje publicado en 1922.TTULO: El ttulo es emblemtico ya que anticipa el tema del poema.En cuanto a su estructura externa, el poema est compuesto por cinco estrofas de dos versos, tambin llamados dsticos. Los versos son octoslabos y la rima es asonante producindose de manera alternada e irregular.El tema del poema es el de la exaltacin vital de la naturaleza. Esta exaltacin se produce mediante la descripcin de los cambios de la enredadera. PRIMERA ESTROFA: Se describe la presencia dinmica de la enredadera en el molino al mostrarla en el acto de ascender. Los elementos naturales son sencillos y estn presentados de una manera directa, lo cual produce una atmsfera de intimidad. SEGUNDA ESTROFA: El molino aparece sustituido por una metfora : esqueleto de hierro, y tambin se encuentra personificado mediante la imagen de estar vestido con un chal. Se produce una anttesis entre el , que da idea de dureza, y la metfora de enredadera : seda.TERCERA ESTROFA: La estrofa se encuentra encabalgada con la estrofa anterior. En el primer verso se oponen el presente y el futuro mediante los adverbios de tiempo ahora y ms tarde. El cambio producido en la enredadera es visible por las diferentes imgenes cromticas: verde y azul.CUARTA ESTROFA: Nuevamente se produce encabalgamiento. El color azul de las flores de la enredadera es comparado con fragmentos de cielo.QUINTA ESTROFA: El yo lrico expresa su deseo de florecer, es decir, de experimentar y sentir la belleza y plenitud de la vida que representa la enredadera en flor. Esta posibilidad est planteada como una esperanza del yo lrico.