2
La Epilepsia La epilepsia es una enfermedad provocada por un desequilibrio en la actividad eléctrica de las neuronas de alguna zona del cerebro. Se caracteriza por uno o varios trastornos neurológicos que dejan una predisposición en el cerebro a padecer convulsiones recurrentes, que suelen dar lugar a consecuencias neurobiológicas, cognitivas y psicológicas. Una convulsión o crisis epiléptica o comicial es un evento súbito y de corta duración, caracterizado por una anormal y excesiva o bien sincrónica actividad neuronal en el cerebro. Las crisis epilépticas suelen ser transitorias, con o sin disminución del nivel de consciencia, movimientos convulsivos y otras manifestaciones clínicas. La epilepsia puede tener muchas causas. Puede tener origen en lesiones cerebrales de cualquier tipo (traumatismos craneales, secuelas de meningitis, tumores, etc.) pero en muchos casos no hay ninguna lesión, sino únicamente una predisposición de origen genético a padecer las crisis. Cuando no hay una causa genética o traumática identificada se llama Epilepsia idiopática y los genes desempeñan un papel de modulación del riesgo de que ocurra un episodio y también en la respuesta al tratamiento. Las benzodiacepinas tienen buen pronóstico en el control de esta enfermedad. Para diagnosticar un paciente epiléptico se requiere conocer los antecedentes personales y familiares y, por lo general, se corrobora con un electroencefalograma (EEG). También forman parte del diagnóstico estudios de imagenología, mientras que se reservan los procedimientos diagnósticos más especializados para casos muy puntuales. El tratamiento consiste en la administración de medicamentos anticonvulsivos. En los casos refractarios, se apela a otros métodos incluyendo la cirugía. La epilepsia causa múltiples efectos en la vida cotidiana del paciente, de manera que el tratamiento debe incluir el abordaje de estos efectos. Esta enfermedad también afecta a los animales, especialmente a los domésticos, sean gatos o perros, los síntomas son los mismos descritos para el ser humano. En España, el Día Nacional de la Epilepsia se celebra el 24 de mayo que se empezó a conmemorar en el año 2006.

La Epilepsia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción y preguntas frecuentes

Citation preview

La EpilepsiaLaepilepsia es una enfermedad provocada por un desequilibrio en la actividad elctrica de las neuronas de alguna zona del cerebro. Se caracteriza por uno o varios trastornos neurolgicos que dejan una predisposicin en elcerebroa padecerconvulsionesrecurrentes, que suelen dar lugar a consecuenciasneurobiolgicas, cognitivasypsicolgicas. Una convulsin o crisis epilptica o comicial es un evento sbito y de corta duracin, caracterizado por una anormal y excesiva o bien sincrnica actividadneuronalen el cerebro. Las crisis epilpticas suelen ser transitorias, con o sin disminucin del nivel de consciencia, movimientos convulsivos y otras manifestaciones clnicas.La epilepsia puede tener muchas causas. Puede tener origen en lesiones cerebrales de cualquier tipo (traumatismos craneales, secuelas demeningitis,tumores, etc.) pero en muchos casos no hay ninguna lesin, sino nicamente una predisposicin de origen gentico a padecer las crisis. Cuando no hay una causa gentica o traumtica identificada se llamaEpilepsia idiopticay los genes desempean un papel demodulacindel riesgo de que ocurra un episodio y tambin en la respuesta al tratamiento. Lasbenzodiacepinastienen buen pronstico en el control de esta enfermedad.Para diagnosticar un paciente epilptico se requiere conocer los antecedentes personales y familiares y, por lo general, se corrobora con unelectroencefalograma(EEG). Tambin forman parte del diagnstico estudios de imagenologa, mientras que se reservan los procedimientos diagnsticos ms especializados para casos muy puntuales. El tratamiento consiste en la administracin de medicamentosanticonvulsivos. En los casos refractarios, se apela a otros mtodos incluyendo laciruga. La epilepsia causa mltiples efectos en la vida cotidiana del paciente, de manera que el tratamiento debe incluir el abordaje de estos efectos.Esta enfermedad tambin afecta a los animales, especialmente a losdomsticos, seangatosoperros, lossntomasson los mismos descritos para el ser humano. En Espaa, elDa Nacional de la Epilepsiase celebra el24 de mayoque se empez a conmemorar en el ao2006.

Cmo se manifiesta la epilepsia? La epilepsia se manifiesta mediante crisis epilpticas que pueden tomar varias formas. Pueden aparecer como convulsiones caracterizadas por la actividad desordenada de los brazos y piernas acompaada por lo general de mordedura de lengua y emisin de orina. En el argot mdico las convulsiones se denominan crisis generalizadas tnico-clnicas. En otras ocasiones aparecen de forma menos aparatosa como una falta de repuesta a estmulos durante la que la persona se queda con la mirada fija, ausente, asocindose en ocasiones movimientos automticos (como tragar repetidamente o frotarse las manos). Estas crisis se denominan crisis parciales o focales o bien ausencias, dependiendo de las caractersticas particulares.Qu causa la epilepsia?Las crisis epilpticas pueden ser la manifestacin de problemas muy variados y pueden deberse a problemas tan diversos como un tumor cerebral, una malformacin, una meningitis, una conmocin cerebral causada por un golpe en la cabeza, un exceso en la toma de bebidas alcohlicas, etc. En algunos casos no se encuentra la causa de la epilepsia o es de carcter familiar. Por otro lado cualquier persona puede presentar una crisis aislada en condiciones excepcionales. Por ejemplo, la falta de sueo, el abuso de drogas estimulantes (anfetaminas, cocana), el alcohol o la fiebre pueden todos ellos aumentar el riesgo de tener crisis. Todo depende del llamado dintel para la epilepsia. Por ejemplo, algunas personas tienen una alta resistencia para tener crisis (un alto dintel) y por ms factores provocadores a las que se las pueda someter no tendrn crisis. Por el contrario, hay personas con un dintel muy bajo que facilita el que tengan crisis. Generalmente la resistencia o facilidad para tener crisis est asociada a factores hereditarios poco conocidos.CONSEJOS PRCTICOS PARA PERSONAS CON EPILEPSIA1.-Toma la medicacin cada da como fue prescrita por tu mdico.2.-No bebas alcohol o tomes drogar3.-Ten sentido comn en la prctica de los deportes.4.-Si eres mujer, habla con tu neurlogo sobre los posibles problemas que puede tener el embarazo o los anticonceptivos