5
Página 1 de 5 PROGRAMA 7 “FRECUENTE ARMONÍA” DURACIÓN: 35 MIN. TIPO DE PROGRAMA: Misceláneo PRODUCTOR: Villaseñor Valenzuela Juan ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: Juan Gámez Antonio GUIONISTA: Bustos Romero Mauricio MUSICALIZADOR: Benavides Contreras Alejandra LOCUTOR 1: María Fernanda López Reyes LOCUTOR 2: Malvaez Ortiz Hugo JUSTIFICACIÓN 1. Programa 2. Temática 3. Género 4. Público o Target El público meta se encuentra entre los 15 y 40 años de edad de sexo indistinto. Se considera este público en específico porque suelen comprender con más facilidad temas políticos, además se muestran más interesados y más informados acerca del tema. No obstante, se tratará de que cualquier persona, sea cual fuere su nivel académico o socioeconómico, pueda comprender los alcances de las temáticas a tratar, así como el lenguaje utilizado. El nivel socioeconómico pretende abarcar desde a D+ hasta la C+, pues ahí se ubica un rango de personas que tienen mayor interés por acceder a la información. No obstante, lo anterior no necesariamente busca excluir a la demás población interesada. 5. Horario para transmitir y la estación El horario de transmisión está planeado de 22:00 a 22:30, pues se pretende que el público preste la mayor atención posible a lo que los conductores explican, por lo tanto se requiere que el público esté fuera de sus ocupaciones y puedan escuchar de manera atenta y reflexiva el programa sin ningún tipo de distracción. El programa se transmitirá por el 800 de AM. Sin embargo, de posicionarse en alguna emisora del espectro, se buscaría colocarlo en alguna de tintes noticioso, político o social. FUENTES DE CONSULTA Salud mental, artículo de la OMS, disponible en: www.who.int/topics/mental_health/es/ Revisado el 21/04/2015 Salud mental, artículo disponible en: www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/mentalhealth.html Revisado el 21/04/2015 Salud e higiene mental, artículo del Dr. Pedro Marina, Bases psicológicas, salud y enfermedad. Disponible en: http://www.unioviedo.es/psiquiatria/docencia/material/PSICOLOGIAMEDICA/2012- 13/34PM-SALUD-HIGIENE-MENTAL.pdf Revisado el 21/04/2015 Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar, Sierra, Juan Carlos; Ortega, Virgilio; Zubeidat, Ihab; Revista Mal-estar e subjetividade, 2003.

La esca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escaleta Programa 7

Citation preview

  • Pgina 1 de 5

    PROGRAMA 7 FRECUENTE ARMONA

    DURACIN: 35 MIN.

    TIPO DE PROGRAMA: Miscelneo

    PRODUCTOR: Villaseor Valenzuela Juan

    ASISTENTE DE PRODUCCIN: Juan Gmez Antonio

    GUIONISTA: Bustos Romero Mauricio

    MUSICALIZADOR: Benavides Contreras Alejandra

    LOCUTOR 1: Mara Fernanda Lpez Reyes

    LOCUTOR 2: Malvaez Ortiz Hugo

    JUSTIFICACIN

    1. Programa 2. Temtica 3. Gnero 4. Pblico o Target

    El pblico meta se encuentra entre los 15 y 40 aos de edad de sexo indistinto.

    Se considera este pblico en especfico porque suelen comprender con ms

    facilidad temas polticos, adems se muestran ms interesados y ms informados

    acerca del tema. No obstante, se tratar de que cualquier persona, sea cual fuere

    su nivel acadmico o socioeconmico, pueda comprender los alcances de las

    temticas a tratar, as como el lenguaje utilizado. El nivel socioeconmico

    pretende abarcar desde a D+ hasta la C+, pues ah se ubica un rango de personas

    que tienen mayor inters por acceder a la informacin. No obstante, lo anterior

    no necesariamente busca excluir a la dems poblacin interesada.

    5. Horario para transmitir y la estacin

    El horario de transmisin est planeado de 22:00 a 22:30, pues se pretende que el

    pblico preste la mayor atencin posible a lo que los conductores explican, por

    lo tanto se requiere que el pblico est fuera de sus ocupaciones y puedan

    escuchar de manera atenta y reflexiva el programa sin ningn tipo de distraccin.

    El programa se transmitir por el 800 de AM. Sin embargo, de posicionarse en

    alguna emisora del espectro, se buscara colocarlo en alguna de tintes noticioso,

    poltico o social.

    FUENTES DE CONSULTA

    Salud mental, artculo de la OMS, disponible en:

    www.who.int/topics/mental_health/es/ Revisado el 21/04/2015

    Salud mental, artculo disponible en:

    www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/mentalhealth.html Revisado el 21/04/2015

    Salud e higiene mental, artculo del Dr. Pedro Marina, Bases psicolgicas, salud

    y enfermedad. Disponible en:

    http://www.unioviedo.es/psiquiatria/docencia/material/PSICOLOGIAMEDICA/2012-

    13/34PM-SALUD-HIGIENE-MENTAL.pdf Revisado el 21/04/2015

    Ansiedad, angustia y estrs: tres conceptos a diferenciar, Sierra, Juan Carlos;

    Ortega, Virgilio; Zubeidat, Ihab; Revista Mal-estar e subjetividade, 2003.

  • Pgina 2 de 5

    Disponible en http://pepsic.bvsalud.org/pdf/malestar/v3n1/02.pdf Revisado el

    21/04/2015

    Cul es la generacin que sufre ms estrs?, artculo de Revista Muy Interesante

    Online. Disponible en: http://www.muyinteresante.es/salud/preguntas-

    respuestas/cual-es-la-generacion-que-sufre-mas-estres-351368544045 Revisado el

    22/04/2015

    Personalidad, desarrollo y conducta anormal, M. Tous, Jospe, Papeles del

    psiclogo, 2008, Universidad de Barcelona. Disponible en:

    www.redalyc.org/articulo.oa?id=77829308 Revisado el 22/04/2015

    Salud mental, prevencin del suicidio. Artculo de la OMS. Disponible en:

    www.who.int/mental_health/prevention/es/ Revisado el 22/04/2015

    Tensin emocional, artculo especializado en estrs. Disponible en

    www.kidshealth.org/teen/en_espanol/mente/stress_esp.html Revisado el 23/04/2015

    Regulacin emocional interpersonal de las emociones de ira y tristeza, R.

    Company, U. Oberst y F. Snchez, Marzo 2012. Disponible en

    http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N104-1.pdf Revisado el 23/04/2015

    Cmo regular estados emocionales?, artculo de Fundacin Internacional de

    Pedagoga Conceptual. Disponible en

    http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-320840_recurso_1.pdf Revisado el

    23/04/2015

    Autoconciencia y regulacin emocional, Grupo interdisciplinar GUIA, Santiago,

    Chile. Artculo disponible en

    http://www.lafamiliaeduca.net/Archivos/Apoyo/Educ_Emocional/Regulacion%20emociona

    l%20e-mail.pdf Revisado el 23/04/2015

    Regulacin emocional, disponible en

    http://www.rafaelbisquerra.com/es/competencias-emocionales/regulacion-

    emocional.html Revisado el 23/04/2015

    Autonoma emocional, disponible en

    http://www.rafaelbisquerra.com/es/competencias-emocionales-2/autonomia-

    emocional.html Revisado el 23/04/2015

    La conexin entre la mente y el cuerpo: cmo sus emociones afectan su salud,

    artculo disponible en: es.familydoctor.org/familydoctor/es/prevention-

    wellness/emotional-wellbeing/mental-health/mind-body-connection-how-your-

    emotions-affect-your-health.html Revisado 23/04/2015

  • Pgina 3 de 5

    SEGMENTO TIEMPO

    ESPERADO

    TIEMPO

    TOTAL

    CONTENIDO OBSERVACIONES

    OP

    30 30 ENTRAN RBRICAS IDENTIFICACIN DE

    ESTACIN Y RBRICA DE

    ENTRADA

    1 1 130 -SALUDOS LOCUTORES

    -PRESENTACIN DE PROGRAMA

    -PRESENTACIN DEL TEMA SALUD E

    HIGIENE MENTAL.

    -RECUENTO DE SECCIONES

    - CUIDA TU SALUD

    - CONSULTORIO

    - MEJORA TU SALUD

    -BIENVENIDA

    ENTRA PISTA 1, FONDEA

    OP. ENTRA EFECTO

    REVERB A LOCUTORES

    OP. SALE EFECTO

    REVERB A LOCUTORES

    OP. SALE PISTA 1,

    DESAPARECE

    OP 10 140 ENTRA CORTINILLA OP. ENTRA CORTINILLA

    CUIDA TU SALUD

    2 7 840 - SALUD MENTAL

    - HIGIENE MENTAL

    - ANSIEDAD Y ESTRS COMO

    TRASTORNOS MS FRECUENTES

    - PAUSA MUSICAL

    OP. ENTRA PISTA 2,

    FONDEA

    OP. SALE PISTA 2,

    DESAPARECE

    OP 1

    3

    940

    943

    ENTRA PAUSA MUSICAL

    ENTRA SILENCIO

    ENTRA PAUSA MUSICAL 1

    ENTRA SILENCIO 3

  • Pgina 4 de 5

    3 3 1243 - TRASTORNOS Y SUS CAUSAS

    - PROBLEMAS FSICOS Y

    PSICOLGICOS MS FRECUENTES

    A CAUSA DE TRASTORNOS

    - GENERACIN Y Y EL ESTRS

    - MANDAN A CONSULTORIO

    OP. ENTRA PISTA 3,

    FONDEA

    OP. SALE PISTA 3,

    DESAPARECE

    OP 10 1253 ENTRA CORTINILLA OP. ENTRA CORTINILLA

    CONSULTORIO

    4 10 2253 -CONSULTORIO CON XIMENA HURTADO,

    LICENDIADA EN PSICOLOGA, DE LA

    FACULTAD DE PSICOLOGA, VA

    TELEFNICA

    -TELFONOS EN EL ESTUDIO, 55 52

    55 53 Y 55 52 55 54

    -PREGUNTA 1

    RESPUESTA

    -PREGUNTA 2

    RESPUESTA

    -PREGUNTA 3

    RESPUESTA

    -PREGUNTA 4

    RESPUESTA

    -PREGUNTA 5

    RESPUESTA

    -PREGUNTA 6

    RESPUESTA

    -DESPIDEN A PSICLOGA XIMENA

    HURTADO

    -REPITEN TELFONOS: 55 52 55 53 Y

    OP. ENTRA EFECTO

    TELFONO

    OP. ENTRA CHISPAZO

    OP. ENTRA CHISPAZO

    OP. ENTRA CHISPAZO

    OP. ENTRA CHISPAZO

    OP. ENTRA CHISPAZO

    OP. ENTRA CHISPAZO

    OP. ENTRA CHISPAZO

    OP. ENTRA EFECTO

  • Pgina 5 de 5

    55 52 55 54

    -MANDAN A CORTE

    TELFONO

    OP

    1

    3

    14

    2353

    2356

    2410

    PAUSA MUSICAL

    ENTRA SILENCIO

    ENTRA CORTINILLA

    ENTRA PAUSA MUSICAL 2

    ENTRA SILENCIO 3

    ENTRA CORTINILLA

    MEJORA TU SALUD

    5 5 2910 - REGRESAMOS

    - EMOCIONES Y SALUD MENTAL

    - REGULACIN DE EMOCIONES

    - TCNICAS DE REGULACIN DE

    EMOCIONES

    OP. ENTRA PISTA 4,

    FONDEA

    OP. SALE PISTA 4,

    CROSSFADE

    OP. ENTRA CHISPAZO

    6 5 3410 A MODO DE CONCLUSIN:

    -CMO LOGRAR UNA BUENA SALUD

    MENTAL

    -VIABILIDAD DE UNA BUENA SALUD

    MENTAL

    -CONSEJOS: ALIMENTACIN Y

    ACTIVIDAD FSICA PARA LOGRAR

    BUENA SALUD MENTAL

    OP. ENTRA PISTA 5,

    FONDEA

    OP. SALE PISTA 4,

    DESAPARECE

    OP. ENTRA CHISPAZO

    7 50 35 DESPEDIDA

    AGRADECIMIENTOS

    OP 30 3530 ENTRAN RBRICAS RBRICA DE SALIDA E

    IDENTIFICACIN DE

    ESTACIN