23
La escala del universo Msc. Johnny Cartin [email protected]

La escala del universo

Embed Size (px)

Citation preview

2. Introduccin
Esta presentacin incorpora una animacin en flash y necesita ser puesta en modo presentacin para ser usada interactivamente.
Su objetivo es ilustrar las magnitudes de la escalas de nuestro universo espero lo disfruten.
3. 4. 5. Escala y potencias de 10
Cero
Uno
Diez
Cien
Mil
Milln
Mil millones Millardo
Billn
Mil billones
Trilln
Mil trillones
Cuatrilln
Mil cuatrillones
Quintilln
Mil quintillones
Sextilln
6. Escala y potencias de 10
Mil sextillones
Septilln
Mil septillones
Octilln
Mil octillones
Googol
Googolplex
7. Longitud de Planck y los yoctmetros
Para ayudar a comparar diferentes rdenes de magnitud, esta pgina enumera las longitudes ms cortas quetiene sentido Fsico:
10-23metros (10 yoctometros).
0.000000000000000000001
1,6 10-35 metros = la longitud de Planck
(distancias menores a esto no tienen ningn sentido fsico, de acuerdo con las teoras actuales de la fsica)
0.00000000000000000000000000000001
Un neutrino mide
Un yoctometro
10-24
8. Zeptmetro
El zeptmetro es la unidad de longitud equivalente a una miltrillonsima parte de un metro. Se abrevia zm.
1 zm = 1x10-21 m
Escala sub-Quark
Adoptado en 1991, viene del Latn septem, que significa siete, pues es igual a 1/10007.
9. Un attmetro
Un attmetro es una unidad de longitud equivalente a un trillonsima parte del metro.
Se abrevia am.
1 am = 10-18m
Se cree que el dimetro de un electrn mide aproximadamente 1 attmetro.
El origen de este prefijo es la palabra danesa atten, que significa dieciocho.
10. Femtmetro
Femto(smbolo f) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-15.
El origen de este prefijo es la palabra danesa femten, que significa quince.
Es el tamao de un protn.
11. Picmetro
Pico (smbolo p) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-12. Se usa en compuestos como por ejemplo picometro.
Viene de la palabra italiana piccolo, que significa pequeo.
Es el tamao medio de un tomo
12. Nanmetro
Nano (smbolo n) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-9. Como por ejemplo nanosegundo.
Confirmado en 1960, viene del griego , que significa superenano.
Nanotubos de carbono
13. Micrmetro
Micro (smbolo ) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-6.
Se representa con la letra griega
Glbulo rojo
14. Milmetro
Mili (smbolo m) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-3, o 1/1 000.
Adoptado en 1795, del latn mille que significa mil (el plural es milia).
Cristal de sal
15. Centmetro
Centi (smbolo c) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10-2 1/100.
16. Kilometro
Kilo (smbolo k) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 103 (1000).
Viene del griego , que significa mil.
17. Mega metro
Mega (smbolo M) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 106, en otras palabras. un milln
Este prefijo viene del griego , que significa grande.
18. Giagmetro
Giga- (smbolo: G) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 109, o 1 000 000 000 (mil millones).
Proviene del griego , que significa gigante.
19. Terametro
Tera (smbolo: T) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 1012, o 1.000.000.000.000 (Un billn).
Confirmado en 1960, viene del griego , que significa monstruo. Tambin se asemeja al prefijo griego , que significa cuatro; esta coincidencia significa la cuarta potencia de 1000, que sirve de modelo para los prefijos de gran magnitud peta, exa, zetta, y yotta, todos los cuales son formas deliberadamente distorsionadas de las races latinas o griegas para las potencias correspondientes de 1000 (cinco a ocho, respectivamente).
v382 carinae
20. Petametro
Peta (smbolo: P) es un prefijo del SI del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 1015, equivalente a 1 000 000 000 000 000 (Mil billones).
Adoptado en 1975, viene del griego , que significa cinco, pues equivale a 10005. (Est basado en el modelo de tera, que viene del griego 'monstruo': tetra- viene de la palabra griega para cuatro y as peta, que viene de penta-, pierde la tercera letra, n.)
Nube de Oort
21. Exametro
exa (smbolo E) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 1018. Un trilln
Adoptado en 1991, viene del griego , que significa seis (como hexa-), pues equivale a 10006.
M14 clster globular
22. Zettametro
Zetta (smbolo Z) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 1021. Mil trillones.
Adoptado en 1991, viene del Latn septem, que significa siete, pues equivale a 10007.
Un prefijo del mismo valor, Hepa, fue introducido de forma informal algunos aos antes de la promulgacin de Zetta. Fue formado del griego , (hepta), que tambin significa siete. Nunca recibi aceptacin oficial y ahora se considera anticuado.
Galaxia ojo negro
23. Yottametro
Yotta (smbolo Y) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 1024 (Un cuatrilln).
Adoptado en 1991, viene del griego (okto), que significa ocho, pues equivale a 10008.
Hasta la fecha es el ms grande y el ltimo de los prefijos confirmados en el SI.
Grupo local de galaxias