10
LA ÉTICA

La ética.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La ética.pptx

LA ÉTI

CA

Page 2: La ética.pptx

La ética La ética es una rama de la filosofía

que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social..

Page 3: La ética.pptx

Ramas de la ética

Metaetica: Esta rama de la ética se caracteriza por el análisis del lenguaje moral, con la meta-etica se busca establecer una forma de fundamentar los juicios normativos o de valor. Es decir, busca darle validez a las proposiciones morales de la sociedad.

Page 4: La ética.pptx

Ética Normativa: Es la rama de la ética que se encarga de señalar a las personas lo que se considera bueno y malo, es decir las acciones humanas que se consideran adecuadas en el entorno social donde se habita. Dentro de esta rama también se encargan de elaborar las normas sociales de una sociedad.

Page 5: La ética.pptx

 Ética Aplicada:se encarga de la implantación de los valores morales mínimos y máximos dentro de las sociedades modernas. Dentro de los mínimos morales se establecen normas aplicables para todos,. En los máximos morales entrarían en juego el derecho del individuo a la diferencia, el derecho a perseguir sus propios ideales de felicidad y perfección.

Page 6: La ética.pptx

Importancia de la etica La ética es muy importante porque se refiere a las costumbres

y a la conducta humana, es decir que trata del comportamiento de las personas, además tiene que ver con los valores de cada persona. La ética nos enseña a comportarnos en la sociedad, también nos enseña los valores. Porque cada persona debe ser formada con base fundamental en la ética, a saber respetar los derechos y valores de cada persona, tratarlas de igual manera a todas dentro de la sociedad sin importar el estatus social de cada persona.

lo mas importante para tener una buena relación social, y eso depende pura y exclusivamente de la educación, cultura o religión que cada uno posea, esas cosas te dan pautas para que uno cumpla con los requisitos para insertarse en una sociedad, que inevitablemente, nos guste o no hay q estar dentro y respetarla aunque no seamos respetados nosotros

Page 7: La ética.pptx

Principios eticos

Entusiasmo: adhesión ferviente que mueve al estudiante a favorecer una causa o un empeño.

Libertad de pensamiento: derecho a sostener y propagar sus propias ideas.

Puntualidad: ser puntual o exacto en hacer las cosas a su tiempo o en llegar a la hora a una reunión, conferencia o sesión de aprendizaje.

Page 8: La ética.pptx

Respeto: respetar las ideas y creencias, respetar los pensamientos y sentimientos y la dignidad de las personas.

Responsabilidad: conocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.

Tolerancia: respeto y consideración por las opiniones ajenas aunque se opongan a las nuestras.

Autocontrol: dominio de pasiones, impulsos y sentimientos para evitar excesos o desbordes.

Page 9: La ética.pptx

Ejemplo de ética y moral Orden familiar: La familia está unida, cuenta con ambos

padres, 3 hijos, en este caso la familia no tiene un gran ingreso familiar, pero con el esfuerzo de ambos padres, le demuestran a sus hijos valores como la honestidad, dándoles el ejemplo de superación a pesar de no contar con altos estudios, se demuestra el valor de la unión familiar, ya que los hijos ayudan a sus padres con sus estudios y en las tareas del hogar

Page 10: La ética.pptx

Social en general:

Ceder el lugar en el trasporte público a mujeres embarazadas, a personas con niños o mayores.