19
LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar, reforzar o examinar el proceso educativo que se ofrece al grupo y a cada uno de los alumnos y alumnas con los que se va a trabajar LA EVALUACIÓN TOMA DE DECISIONES cómo ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO sobre

LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

LA EVALUACIÓN

Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar, reforzar o examinar el proceso educativo que se ofrece al grupo y a cada uno de los alumnos y alumnas con los que se va a trabajar

LA EVALUACIÓN

TOMA DE DECISIONES

cómo

ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVOsobre

Page 2: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

Amplia, porque toma en cuenta todos los elementos implicados en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Flexible, se adapta a los diferentes aspectos a evaluar.Diversa, permite utilizar diversas técnicas e instrumentos.Continua, hace referencia a todo el proceso.

Page 3: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

A) Toda evaluación termina en una decisión concreta (planificar el trabajo, modificar la forma de intervención, constatar resultados)

B) La evaluación es en sí un proceso con una serie de pasos que no pueden oviarse.

C) La recogida de la información es sólo un paso del proceso de evaluación pero tiene gran importancia ya que en función de los datos obtenidos se toman las decisiones, por ello es importante recoger todos aquellos datos que puedan ser significativos

D) El propósito más importante de la evaluación no es DEMOSTRAR, sino PERFECCIONAR

Page 4: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CONSISTE

EN COMPARAR LO QUE LOS NIÑOS CONOCEN

Y SABEN CON RESPECTO A LAS METAS O LOS

PROPÓSITOS ESTABLECIDOS DE ANTEMANO Y

A SU SITUACIÓN ANTES DE COMENZAR EL

CURSO, UN BLOQUE DE TRABAJO O UNA

ACTIVIDAD, PARA DETECTAR SUS LOGROS Y

DIFICULTADES.

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOSACTITUDESVALORES

Page 5: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

Toda

evaluación

termina en

una decisión

La evaluación

en sí es un

proceso

características

La recogida de información es sólo un paso en el proceso de evaluación

Page 6: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,
Page 7: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

EV

ALU

AC

IÓN

IN

ICIA

L

EV

ALU

AC

IÓN

FIN

AL

PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

EVALUACIÓN CONTINUA O PROCESUAL

Page 8: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

FUCIONALIDAD SUMATIVA :resulta apropiada para la valoración de productos o procesos que se consideran terminados con realizaciones o consecuencias concretas y valorables.

FUCIONALIDAD FORMATIVA: Se utiliza en la valoración de procesos (de funcionamiento general, de enseñanza, de aprendizaje).

Page 9: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

EVALUACIÓN INICIAL

Se realiza al principio del proceso educativo y tiene como objetivo la planificación del mismo

EVALUACIÓN PROCESUAL O CONTINUA

Se realiza durante el proceso de enseñanza – aprendizaje, y su objetivo es la modificación del propio proceso para adecuarlo a la realidad concreta y a los objetivos que se pretenden con el mismo

EVALUACIÓN FINAL

Se realiza al final de un periodo educativo, su objetivo básico es la constatación de los aprendizajes desarrollados durante el mismo. (en algunos casos sirve como evaluación inicial del paso siguiente)

Page 10: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

NOMOTETICA: Podemos distinguir dos tipos de referentes externos, que nos llevan a considerar la evaluación normativa y la evaluación criterial.

IDEOGRAFICA: Son las capacidades que el alumno posee y sus posibilidades de desarrollo en función de sus circunstancias particulares.

POR SU NORMOTIPOEs el referente que tomamos para evaluar un objeto/sujeto.

Page 11: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

COEVALUACION: Consiste en la evaluación mutua, conjunta de una actividad o un trabajo determinado realizado entre varios.

AUTOEVALUACION: Se produce cuando el sujeto avalúa sus propias actuaciones.

HETEROEVALUACION: Consiste en la evaluación que la evaluación que realiza una persona sobre otra: su trabajo su actuación, su rendimiento etcétera.

Page 12: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

¿PARA QUE SIRVE?

Concreta estrategias de

aprendizaje

Aporta

inform

ación

sobre el

contexto escolar

Ofre

ce d

ato

s

sobre

el

ento

rno

socio

-fa

milia

r

Define la intervención educativa

Sit

úa

el

mar

co d

e la

s

siguie

nte

s

eval

uac

iones

Def

ine

los

cono

cim

iento

s pre

vios

y

las

com

pet

enci

a

s de

los

alum

nos

Page 13: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

ENTORNO SOCIAL

CONTEXTO FAMILIAR

FAMILIA

HAB. SOCIALES E INSERC. COM

MOTIVACIÓNESTILO DE APRENDIZAJE

HABILIDADESINTERESES CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO

QUÉ SE EVALÚA

CONTEXTO COMUNITARIO

AULA

CENTRO

PROFESORADO

ENTORNO

COMPETENCIA CURRICULAR

CONTEXTO EDUCATIVO

AMBITOS CURRICULARES

COMUNICACIÓN

AUTONOMIA PERSONAL

PRE-LABORAL

ASPECTOS SOBRE LOS QUE SE PUEDE RECOGER INFORMACIÓN

Page 14: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

LA EVALUACIÓN INICIALEs el proceso de toma de decisiones que sirve para planificar la intervención educativa a partir del conocimiento de las capacidades y necesidades de un grupo de alumnos y alumnas, así como de las características del entorno en que se sitúa

EVALUACIÓN

INICIAL

ES

SIRVE

A PARTIR

y

. un proceso de toma de decisiones

...para planificar la tarea educativa

y ..de las características del entorno

...de las capacidades y necesidades del grupo

Page 15: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

PROCESO DE EVALUACIÓN

INTERVENCIÓN

GRUPO DE ALUMNOS

EVALUACIÓN INICIAL SELECCIÓN•Objetivos•Metodología

OBJETIVOS

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN MÁS A FONDO

EVALUACIÓN CON OTROS

PROFESIONALES

DEL ALUMNO

DEL CONTEXTO

Page 16: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

La observación

El cuestionario

Las pruebas estandarizadas

Page 17: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

LA OBSERVACIÓN

Constituye una de las técnicas básicas para la recogida de la información porque los datos se obtienen directamente del comportamiento del alumno o alumna.

Si se realiza en situaciones diversas se podrá comprobar la evolución del sujeto en distintos contextos: en la puesta en práctica de procedimientos; en las relaciones con sus compañeros; al enfrentarse a una tarea nueva; en ambientes menos estructurados como el recreo, salidas a la comunidad ...

Page 18: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

¿CÓMO REALIZAR UNA OBSERVACIÓN EFICAZ?

Selección o elaboración de un instrumento apropiado. (guía de observación)

Definir qué se quiere observar

Delimitar la situación de la observación

Observación

Análisis de la información

Page 19: LA EVALUACIÓN Es un proceso de toma de desiciones en el que se recoge la información que se procesa para poder reflexionar, analizar, definir, modificar,

PLAN DIARIO DE OBSERVACIÓN

Ámbito de la observación : _________________

Fecha y hora para la observación: ____________

Aspectos a observar _____________________

Actividades a realizar ____________________

Materiales a utilizar _____________________

Fecha y hora de elaboración del registro de observación ___________________________

Fecha y hora de elaboración de las reflexiones personales _____________________________