1
- La evolución de las cosas La competencia... primero fue para ser los primeros en grabar video con buena calidad Disco de fonógrafo Carrete Casete Disco digital Archivo Electrónico por poder grabar a color por almacenar videos de mayor duración y por equipar las videograbadoras con más funciones luego fue por tener control absoluto del mercado la competencia por la calidad jamás se dejó de lado, pero empezó a ser más fuerte que nunca los productores de videograbadoras se ajustaban a uno de los dos formatos más fuertes: Beta o VHS pero llegó el momento en que hasta Sony producía videograbadoras para formato VHS. 1920 1950 1960 La primera vez que se grabó un video se ocupó un disco de fonógrafo, sólo que era de tan mala calidad que se abortó el proyecto. La primera videograbadora que estuvo a la venta fue la Ampex-VRX-1000. Era tan cara que sólo las televisoras podían adquirirla. Cada marca de videograbadora seguía usando su propio formato de casete. Hubo a quien se le ocurrió integrar la televisión y la videograbadora en un sólo mueble y ofrecer películas en renta. pero el VHS de JVC llegó para quedarse. Hubo otros competidores, pero no representaban un riesgo significativo. y luego al rey le llego su competencia primero fue el disco compacto de video luego, y por más tiempo fue el DVD. la gran ventaja de los formatos electrónicos es que no requieren de un medio físico para almacenarse, además de que son más versátiles al poder estar en todos nuestros dispositivos que tengan el programa de video adecuado. el rey sin trono sigue presente, hasta que también le llegó su hora y poco a poco está cediendo su lugar al nuevo monarca... y aunque hubo intentos por desbancar al nuevo líder, no se pudo... los reproductores ya no son tan importantes porque ahora una computadora, un teléfono, una tableta e incluso el televisor mismo pueden almacenar y reproducir un video Para grabar información en un disco compacto,mientras éste gira a gran velocidad, un láser se enciende y apaga para generar un patrón de 0’s y 1’s. El láser oscurece el metal para codificar un 0 y lo deja traslúcido para codificar un 1. Un formato más versátil tiene más probabilidades de ser exitoso, la historia continua con discos holográficos que aún no llegan y formatos que prometen traernos aún más definición a la pantalla. 1970 1990 2000 2010 2020 Llegaron los casetes y poco a poco fueron ganando mercado a los carretes porque grababan más minutos y las cintas se protegían mejor. 1980 A Philips se le ocurrió equipar sus videograbadoras con un contador de tiempo mecánico y luego uno electrónico. sí, el Betamax de Sony llegó primero Cada vez hubo más modelos de videograbadoras y los precios comenzaron a bajar, pero no demasiado. Ampex lo hizo de nuevo con su modelo VR-2000 que ya podía grabar a color. Las videograbadoras al fin fueron de uso casero. Una manera muy eficiente de hacer grabaciones era sobre una película plástica con un recubrimiento de fierro que luego se almacenó en un carrete. Al exponer la cinta a un campo magnético, sus electrones se acomodaban de manera que la información se almacenaba de manera permanente. Tenía además la ventaja de poder sobre-grabarse una y otra vez

La evolución de las cosas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La evolución de las cosas

− La evolución de las cosasLa competencia...

primero fue para ser los primeros engrabar video con buena calidad

Disco de fonógrafo

Carrete Casete Disco digital Archivo Electrónico

por poder grabar a color

por almacenar videos de mayor duración

y por equipar las videograbadorascon más funciones

luego fue por tener control absolutodel mercado

la competencia por la calidad jamás se dejó delado, pero empezó a ser

más fuerte que nunca

los productores de videograbadoras se

ajustaban a uno de los dosformatos más fuertes:

Beta o VHS pero llegó el momento en que hasta

Sony producía videograbadoraspara formato VHS.

1920

1950

1960La primera vez que se grabó un video se ocupó un disco

de fonógrafo, sólo que era de tan mala calidad que se

abortó el proyecto.

La primera videograbadoraque estuvo a la venta fue la Ampex-VRX-1000. Era tan

cara que sólo las televisoraspodían adquirirla.

Cada marca de videograbadoraseguía usando su propio

formato de casete.

Hubo a quien se le ocurrió integrarla televisión y la videograbadora

en un sólo mueble y ofrecer películas en renta.

pero el VHS de JVCllegó para quedarse.

Hubo otros competidores,pero no representabanun riesgo significativo.

y luego al rey le llego su competencia

primero fue el disco compactode video luego, y por

más tiempo fue el DVD.

la gran ventaja de los formatoselectrónicos es que no requieren de un medio

físico para almacenarse,además de que son más versátilesal poder estar en todos nuestros

dispositivos que tengan el programa devideo adecuado.

el rey sin trono sigue presente, hasta que tambiénle llegó su hora y poco a poco está cediendo su

lugar al nuevo monarca... y aunque hubo intentospor desbancar al nuevo líder, no se pudo... los

reproductores ya no son tan importantes porque ahora una computadora, un teléfono, una

tableta e incluso el televisor mismo puedenalmacenar y reproducir un video

Para grabar información en un disco compacto,mientras éste

gira a gran velocidad, un láser seenciende y apaga para generar un

patrón de 0’s y 1’s. El láser oscurece el metal para codificar un 0 y lo

deja traslúcido para codificar un 1.

Un formato más versátil tiene más probabilidadesde ser exitoso, la historia continua con discos

holográficos que aún no llegan y formatos que prometen traernos aún más definición a la pantalla.1970

1990

2000

2010

2020

Llegaron los casetes y pocoa poco fueron ganando

mercado a los carretes porquegrababan más minutos y las

cintas se protegían mejor.

1980

A Philips se le ocurrió equiparsus videograbadoras con un

contador de tiempo mecánico y luego uno electrónico.

sí, el Betamax de Sonyllegó primero

Cada vez hubo másmodelos de videograbadorasy los precios comenzaron abajar, pero no demasiado.

Ampex lo hizo denuevo con su modeloVR-2000 que ya podía

grabar a color.

Las videograbadorasal fin fueron de uso casero.

Una manera muy eficiente de hacer grabaciones era sobre una película plástica con un recubrimiento de fierroque luego se almacenó en un carrete. Al exponer la cinta a un campo magnético, suselectrones se acomodaban de manera que la información se almacenaba de manera permanente. Tenía además la ventaja de poder sobre-grabarse una y otra vez