44

La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de
Page 2: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes.

No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de su actividad.

TIPOS HISTORICOS DE FORMACIONES ECONOMICO SOCIALES

Page 3: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

El Materialismo Histórico esclarece los rasgos generales de cinco formaciones económico - sociales que se sustituyen de manera consecutiva y ascendente.

TIPOS HISTORICOS DE FORMACIONES ECONOMICO SOCIALES

Page 4: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Comunidad Primitiva

Esclavitud

Feudalismo

Capitalismo

Comunismo

TIPOS HISTORICOS DE FORMACIONES ECONOMICO SOCIALES

Page 5: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Es la primera formación económico social con una duración de varios milenios.

No existía el desarrollo de las fuerzas productivas porque el hombre dependía de las condiciones naturales.

COMUNIDAD PRIMITIVA

Page 6: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Inicialmente la actividad laboral se limitaba a la recolección de alimentos y atrapar animales menores.

COMUNIDAD PRIMITIVA

Page 7: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Posteriormente se desarrolla:

La caza La pesca

COMUNIDAD PRIMITIVA

Page 8: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Constituye la primera sociedad de clases de la historia y duró cerca de 3500 años.

ESCLAVITUD

Page 9: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Las relaciones humanas tenían carácter de dominio y subordinación.

Los esclavistas son dueños de los medios de producción y del hombre mismo.

ESCLAVITUD

Page 10: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

FEUDALISMO

Fue la segunda forma de sociedad de clases que existió aproximadamente durante 2000 años y predominó en Europa entre el siglo X y el XIII.

Page 11: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Las clases sociales estaban estructuradas en forma piramidal

Monarcas

Señores

Vasallos

Siervos yEsclavos

Page 12: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

La posesión de los feudos o extensiones de tierra, determinan las relaciones de dependencia entre las clases sociales.

FEUDALISMO

Page 13: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de
Page 14: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

CAPITALISMO

La formación económico social capitalista está basada en:

Propiedad privada sobre la tierra y los medios de producción.

El trabajo como fuente de riqueza.

Explotación del hombre por el hombre.

Acumulación de capital.

Page 15: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

El comercio libre de toda prohibición.

El valor basado en la oferta y la demanda.

Libre competencia, liberalismo económico,

base del Neoliberalismo.

Aumento de la plusvalía.

CAPITALISMO

Page 16: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Monopolio de la educación y la cultura.

Utilización de

la ciencia y tecnología como medio de explotación

del hombre.

CAPITALISMO

Page 17: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Las virtudes, el amor,

las convicciones y la conciencia se convierten en objeto de comercio

y cambio.

CAPITALISMO

Page 18: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

FASES DEL CAPITALISMO

COMERCIAL

INDUSTRIAL

FINANCIERO

TRANSNACIONAL

Page 19: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

En su fase inicial se caracterizó por el desarrollo agrario.

Se exigía el pago de un diezmo para levantar la cosecha.

EL CAPITALISMO COMERCIAL

Page 20: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Los productos agrícolas y ganaderos, origen de las rentas, se destinaban al consumo y la industria.

El desarrollo agrícola decreció por la escasa productividad y especialización.

EL CAPITALISMO COMERCIAL

Page 21: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

EL CAPITALISMO COMERCIAL

Surge un nuevo modo de producción: La manufactura artesanal, que abarató el valor de la moneda y disminuyó los costos.

Page 22: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Constituye la fase inferior del comunismo y emerge como un

proceso de superación del capitalismo.

Conserva elementos de la sociedad burguesa en los aspectos

económicos, moral e intelectual.

SOCIALISMO

Page 23: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Está basado en la propiedad social sobre los medios de producción.

Procura la igualdad de las clases sociales y se opone a la explotación del hombre por el hombre.

SOCIALISMO

Page 24: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Propone relaciones laborales de colaboración, solidaridad y ayuda mutua.

SOCIALISMO

Page 25: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Las relaciones de los miembros de una misma comunidad deben caracterizarse por la unidad política, social e ideológica.

SOCIALISMO

Page 26: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

La economía nacional y el desarrollo de las fuerzas productivas requieren planificarse para satisfacer las necesidades espirituales, culturales y materiales del pueblo.

SOCIALISMO

Page 27: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Se asume como revolución socialista de nuevo tipo bajo la figura de una Democracia Revolucionaria, fundamentada en el conocimiento profundo de las raíces e idiosincrasia del pueblo venezolano y en el ideario de nuestros pensadores y libertadores.

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Page 28: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Tiene sus bases en el llamado árbol de las tres raíces, constituido por el pensamiento de:

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Simón Rodríguez

Simón Bolívar

Ezequiel Zamora

Page 29: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Simón Rodríguez

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Uno de los primeros hombres de nuestro tiempo.

Heraldo de la República Bolivariana.

Profeta de la buena esperanza.

Maestro y político abierto a la Integración.

Page 30: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Simón Rodríguez

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Revolucionario de la causa independentista y lucha contra la esclavitud.

Su pensamiento se relaciona con los socialistas utópicos franceses.

Page 31: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Visión colectiva para la construcción de una sociedad justa.

Concepción ético-política fundamentada en los valores transcendentales del ser humano.

Page 32: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Educador de avanzada y transformador integral.

Preconizaba la educación popular para la formación de republicanos.

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Simón Rodríguez

Page 33: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Creía en la importancia de formar a las personas para construir un nuevo orden social.

Exploraba y promovía nuevas orientaciones para la acción educativa, social y política.

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Simón Rodríguez

Page 34: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Simón Bolívar

La doctrina bolivariana se puede definir como un socialismo embrionario.

“ El mejor gobierno es aquel que da a su pueblo la mayor suma de felicidad, seguridad social y estabilidad política”

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Page 35: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

La visión Bolivariana sobre la integración coincide con la posición que un siglo después sostuvo Lenin:

“Queremos una alianza voluntaria y pacífica que no permita violencia alguna de una nación sobre otra, basada en la confianza mas completa, en la clara confianza de la unidad fraternal, en un consentimiento absolutamente voluntario”

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Page 36: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Ezequiel Zamora

Simboliza en Venezuela la igualdad social y colectiva.

Promotor y ejecutor de la rebelión anti esclavista y campesina (1846)

Postulaba :

EMANCIPACIÓN NACIONAL DEMOCRACIA SOCIAL FRATERNIDAD UNIVERSAL

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Page 37: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Page 38: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Principales Características

Es un proceso inédito, democrático, pacífico, participativo, protagónico, multiétnico y pluricultural.

Su base ideológica y guía fundamental es la Constitución.

Incluye la figura del Referéndum como consulta a los ciudadanos para asuntos de interés nacional.

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Page 39: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Principales Características

Consolida la libertad, el bien común, la independencia, solidaridad, integridad territorial y la paz.

Garantiza el derecho a la vida, salud, trabajo, cultura, educación, justicia social e igualdad sin discriminación ni subordinación alguna.

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Page 40: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

Principales Características

Consagra la educación democrática, gratuita y obligatoria como derecho humano y deber social fundamental.El Estado la asume como función indeclinable en todos sus niveles y modalidades.

Reconoce la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite la búsqueda del conocimiento para beneficio espiritual y material de la Nación.

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Page 41: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

Principales Características

Promueve la cooperación pacífica para impulsar y consolidar la integración latinoamericana y caribeña, de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de naciones.

Page 42: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FUNDAMENTALES

La Revolución Bolivariana se corresponde en gran parte con la base ideológica de la teoría histórica socialista al promover el bienestar colectivo y garantizar los principios de solidaridad y del bien común en el establecimiento de un estado social de justicia y de derecho.

Page 43: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FUNDAMENTALES

La discusión dialéctica del proceso debe dirigirnos a la construcción de una filosofía política que sustente la Democracia Revolucionaria en el marco de la definición del socialismo del Siglo XXI.

Page 44: La evolución de la sociedad es un proceso histórico natural sujeto a leyes. No depende de la voluntad y conciencia de los hombres aunque es producto de

La concreción de la Democracia Revolucionaria nos permitirá hacer realidad el mas hermoso sueño de nuestro Libertador Simón Bolívar.

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA BOLIVARIANA¿Cómo entender el proceso revolucionario bolivariano?

“Yo la hice libre, hazla tu próspera”