La Familia Primera Escuel Formadora Del Niño

Embed Size (px)

Citation preview

LA FAMILIA PRIMERA ESCUELA FORMADORADEL NIO La Educacin Comienza En Casa Cuntas veces hemos estuchado esta frase? y es que desde que el infante nace, los padres se convierten en los primeros educadores y la familia en su primera escuela formadora; es importante considerar que la familia, a lo largo de los tiempos, ha jugado un papel fundamental en la formacin de virtudes y valores morales, elementos bsicos para el desarrollo de sociedades fuertes, y los padres (pap y mam)son los responsables de que el nio desarrolle en forma integral( social- fsico- intelectual y moralmente).

Desde el momento de la gestacin la proteccin que los padres le brindan al bebe y ya cuando esta fuera del seno materno , cuando lo arrullan , cargan , atienden en la satisfaccin de sus necesidades, la ternura, el cario y comprensin que le proporcionan lo hace crecer tranquilo y alegre ; pues la comunicacin afectiva que se da en esta etapa ha de perdurar, porque es un sello que lo marcar a lo largo de su vida.Muchos padres de familia piensan que la educacin que se le debe brindar a los nios en casa est relacionada solo a los buenos modales, a los quehaceres del hogar o al comportamiento que deben tener frente a otros miembros de la familia, etc.; pero realmente en casa el nio debe aprender: Quin es?, Qu puede y que no puede hacer? , a respetar a los adultos, cuidar el orden, el aseo personal, a tener una buena alimentacin, jugar con sus hermanos, De dnde es?, su historia , a saber apreciar las cosas que le rodean, decir la verdad, compartir, respetar; es decir adquirir hbitos de la vida y hbitos sociales y siempre estos aprendizajes deben ir acompaados de una fuerte parte emocional que haga que a medida que el infante crezca se sienta querido y amado por sus padres ya que la falta de afecto y rechazo alterar su seguridad emocional.Pero a veces la sociedad en que vivimos haces esta tarea ms difcil a los padres; donde cada da el interior de la familia se debilita, la quiebra de la unidad familiar aumenta, la situacin econmica y social es negativa, la formacin escasa de los padres para educar a sus hijos, el hecho de que los padres trabajen y dejen al nio en manos de otras personas; son claros ejemplos de factores que atentan contra este desarrollo integral y la seguridad y bienestar que se le debe proporcionar al nio. Se dice que: el hombre cuando nace, nace viejo, y tiene todos los aos de la familia que lo recibe (Jimnez, 1990); es decir, recibe toda la cultura que sus padres han atesorado a lo largo de sus vidas. Y es por eso que como padres debemos tomar conciencia que estamos educando a futuros hombres y mujeres que son el futuro de una nueva sociedad donde deben aprender a asumir roles con mayor seguridad, autoestima y dotados de una gran escala de valores predeterminada por la calidad de tiempo que los padres dediquen a sus hijos en su educacin.

Recordando siempre que la educacin de los hijos es primordial para construir un mundo mejor. Cada da vivimos en un mundo ms violento donde cada uno tiene la obligacin de sembrar una semilla de esperanza para el futuro y esa semilla son nuestros hijosCarolina Hayde Rivera Castillo