2
LA FORMACION INTEGRAL La FORMACIÓN INTEGRAL es la formación que lleva al individuo a una integralidad armónica que permite un conocimiento desde lo personal, hasta ajustarse a un entorno social, “para que pueda asumir la herencia de las generaciones anteriores y para que sea capaz, ante los desafíos del futuro, de tomar decisiones responsables a nivel personal, religioso, científico, cultural y político Todos los seres humanos estamos llamados a la interdisciplinariedad; de modo que esta se constituya para cada uno de nosotros como adquisición de nuevos conocimientos aplicables en la vida, que hagan que nuestra formación sea cada vez más integral y fundamental para nuestro desarrollo académico y personal. Con la formación integral se logra educar personas integras dispuestas trabajar por y para el bien de la sociedad. Se define también como el desarrollo armónico de todas las dimensiones del ser humano. Recordando que cada persona es responsable de su auto formación, puesto que esto favorece el desarrollo de la autonomía y por lo mismo su responsabilidad frente a las decisiones que vaya a tomar en la sociedad para en la cual se está formando. Una formación profesional integral noconsiste tan sólo en la obtención de competencias técnicas, sino que pretende explícitamente también lograr la autonomía humana, la responsabilidad social y la participación democrática en la vida y en el trabajo. Para ello se requiere por una parte que los alumnos o aprendices de FP (en cada caso particular) sepan in terpretar situaciones técnicas sistemáticas, reflexionando e interviniendo en ellas de manera constructiva y analítica. Por otro lado, un componente integral de una formación profesional global es el fomento del comportamiento social, de la emancipación, la creatividad y la facultad de participación. 1. Es El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos valores costumbres y formas de actuar”. En nuestro entorno como docentes, construimos con nuestros aprendices cada uno de los elementos que nos permiten la integralidad. Cuál cree usted es nuestro mayor problema para que los alumnos sean integrales? Un docente no solo debe de formar a un alumno en conocimientos y dedicarse a enseñar, también debe de formar al alumno como ser humano en valores q pondrá

La formacion integral foro 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La formacion integral foro 1

LA FORMACION INTEGRAL La FORMACIÓN INTEGRAL es la formación que lleva al individuo a una integralidad armónica que permite un conocimiento desde lo personal, hasta ajustarse a un entorno social, “para que pueda asumir la herencia de las generaciones anteriores y para que sea capaz, ante los desafíos del futuro, de tomar decisiones responsables a nivel personal, religioso, científico, cultural y político Todos los seres humanos estamos llamados a la interdisciplinariedad; de modo que esta se constituya para cada uno de nosotros como adquisición de nuevos conocimientos aplicables en la vida, que hagan que nuestra formación sea cada vez más integral y fundamental para nuestro desarrollo académico y personal. Con la formación integral se logra educar personas integras dispuestas trabajar por y para el bien de la sociedad. Se define también como el desarrollo armónico de todas las dimensiones del ser humano. Recordando que cada persona es responsable de su auto formación, puesto que esto favorece el desarrollo de la autonomía y por lo mismo su responsabilidad frente a las decisiones que vaya a tomar en la sociedad para en la cual se está formando. Una formación profesional integral noconsiste tan sólo en la obtención de competencias técnicas, sino que pretende explícitamente también lograr la autonomía humana, la responsabilidad social y la participación democrática en la vida y en el trabajo. Para ello se requiere por una parte que los alumnos o aprendices de FP (en cada caso particular) sepan in terpretar situaciones técnicas sistemáticas, reflexionando e interviniendo en ellas de manera constructiva y analítica. Por otro lado, un componente integral de una formación profesional global es el fomento del comportamiento social, de la emancipación, la creatividad y la facultad de participación.

1. “Es El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos valores costumbres y formas de actuar”.

En nuestro entorno como docentes, construimos con nuestros aprendices cada

uno de los elementos que nos permiten la integralidad. Cuál cree usted es nuestro

mayor problema para que los alumnos sean integrales?

Un docente no solo debe de formar a un alumno en conocimientos y dedicarse a

enseñar, también debe de formar al alumno como ser humano en valores q pondrá

Page 2: La formacion integral foro 1

en práctica todos los días de su vida, el mayor problema q se esta desarrollando

en la actualidad es q los docentes llegan a una aula a dictar conocimientos y dejan

de segundo plano a ese ser humano, sin preguntarles conocer sus vidas.

Cómo podemos contribuir para lograrlo?

Tener más contacto con los alumnos, saber el día a día de ellos y tener un dialogo

activo, fomentar un ambiente agradable para q los alumnosse sientan seguros y

protegidos.

Pagina sugerida:

EDUCACIÓN INTEGRAL

www.nodo50.org/sindpitagoras/Int