4
El Consejo Hispano/Latino Kankakee Community College Volumen 6 Edición 1 Febrero 2011 Boletín de Noticias de Esperanza From Deisy Anderson, Profesora de Español/ Coordinadora Multicultural de Servicios Estudiantiles la Communidad y La Generación E l comité del Consejo Hispano, el comité de diversidad cultural, los empleados de KCC y los negociantes de la comunidad se están reuniendo en muchas áreas para asegurar el apoyo de las esperanzas y los sueños de la generación de estudiantes afectados por el problema de inmigración. Es importante que nuestro colegio comunitario los apoye y los escuche. Aunque al DREAM ACT fue aprobado por la Cámara de Representates, le falto cinco votos en el Senado. Hay un movimiento masivo en los colegios comunitarios para abogar por los derechos de estos estudiantes. Esto ha ayudado dar una extraordinaria conciencia sobre el asunto. La Asociación Americana de Colegios Comunitarios (AACC) seguirá abogando por esta legislación (AACC 2010). Mientras tanto, ¿qué puede hacer KCC y los estudiantes para darnos ánimo? Esta generación de estudiantes son líderes ingeniosos, talentosos y ambiciosos. Las dificultades que enfrentan diariamente los hace vulnerable a la depresión por varios motivos. Pero el propósito aquí es de señalar las posibilidades, no los límites, los triunfos, no los fracasos. Si no se maneja, se usa el bus o se pide ayuda con el transporte, si no se puede trabajar, se invierte en su educación y se aplica a becas privadas. Esta generación tiene que tener fuerza, fe y esperanza que algún día tendrán más acceso, oportunidad y reconocimiento. Primero hay que tomar acción. Apliquen inmediatamente para las becas privadas y si es posible, para ayuda financiera del gobierno. Busque un consejero, mentor o un experto en carreras para hablar sobre las posibilidades de su futuro. Involúcrese cuanto pueda en programas de la comunidad o servicios para la comunidad. Esto crea una base positiva para agradecer y servir a la comunidad. Tendrá la oportunidad de conocer a otros miembros positivos de la comunidad para que se abrán las puertas de maneras inconcebibles. Esto ayuda también a tener buenas recomendaciones que ayudan a mejorar su hoja de vida. Las siguientes actividades, clases y eventos se ha organizado por individuos y grupos que pertenecen al Consejo Hispano/ Latino y los empleados de KCC para apoyar las necesidades educacionales de la comunidad de Kankakee. http://www.aacc.nche.edu/newsevents/News/articles/ Pages/091620101.aspx El Día de Manualidades, Artesanía y Herencia Cultural Hispana por la Educación toma lugar en el Mercado de los Granjeros en el centro de Kankakee en el verano. Esperamos tener otro año de festejo en agosto. El año pasado tuvimos cantantes y músicos de música Latina, baile en plena calle, comida y artesanías Hispanas. Fue divertido ver a las familias Hispanas y norteamericanas divertirse tanto. Tuvimos una rifa para accmular fondos para becas educacionales. Esperamos que sea un proyecto cada año para unir y compartir arte, música y comidas entre diferentes culturas. El Mercado de los Granjeros de Kankakee está en la esquina de la Avenida Merchant y Schuyler. Si Usted es artista o comerciante, mande un correo electrónico a [email protected] para apoyar a la comunidad Hispana y la educación. ¡Artesanías, Manualidades y Herencia Cultural Hispana Por la Educación!

La Generación de Esperanza y la Communidad - kcc.edu · buenas recomendaciones que ayudan a mejorar su hoja de vida. Las siguientes actividades, clases y eventos se ha organizado

Embed Size (px)

Citation preview

El Consejo Hispano/LatinoKankakee Community College Volumen 6 ◆ Edición 1 Febrero 2011

Boletín de Noticias

de EsperanzaFrom Deisy Anderson, Profesora de Español/ Coordinadora Multicultural de Servicios Estudiantiles

la Communidady

La Generación

El comité del Consejo Hispano, el comité de diversidad cultural, los empleados de KCC y los negociantes de la comunidad se están reuniendo en muchas áreas

para asegurar el apoyo de las esperanzas y los sueños de la generación de estudiantes afectados por el problema de inmigración. Es importante que nuestro colegio comunitario los apoye y los escuche. Aunque al DREAM ACT fue aprobado por la Cámara de Representates, le falto cinco votos en el Senado. Hay un movimiento masivo en los colegios comunitarios para abogar por los derechos de estos estudiantes. Esto ha ayudado dar una extraordinaria conciencia sobre el asunto. La Asociación Americana de Colegios Comunitarios (AACC) seguirá abogando por esta legislación (AACC 2010). Mientras tanto, ¿qué puede hacer KCC y los estudiantes para darnos ánimo? Esta generación de estudiantes son líderes ingeniosos, talentosos y ambiciosos. Las dificultades que enfrentan diariamente los hace vulnerable a la depresión por varios motivos. Pero el propósito aquí es de señalar las posibilidades, no los límites, los triunfos, no los fracasos. Si no se maneja, se usa el bus o se pide ayuda con el transporte, si no se puede trabajar, se invierte en su educación y se aplica a becas privadas. Esta generación tiene que tener fuerza, fe y esperanza que algún día tendrán más acceso, oportunidad y reconocimiento. Primero hay que tomar acción. Apliquen inmediatamente para las becas privadas y si es posible, para ayuda financiera del gobierno. Busque un consejero, mentor o un experto en carreras para hablar sobre las posibilidades de su futuro. Involúcrese cuanto pueda en programas de la comunidad o servicios para la comunidad. Esto crea una base positiva para agradecer y servir a la comunidad. Tendrá la oportunidad de conocer a otros miembros positivos de la comunidad para que se abrán las puertas de maneras inconcebibles. Esto ayuda también a tener buenas recomendaciones que ayudan a mejorar su hoja de vida.

Las siguientes actividades, clases y eventos se ha organizado por individuos y grupos que pertenecen al Consejo Hispano/Latino y los empleados de KCC para apoyar las necesidades educacionales de la comunidad de Kankakee.

http://www.aacc.nche.edu/newsevents/News/articles/Pages/091620101.aspx

El Día de Manualidades, Artesanía y Herencia Cultural Hispana por la Educación toma lugar en el Mercado de los Granjeros en el centro de Kankakee en el verano. Esperamos tener otro año de festejo en agosto. El año pasado tuvimos cantantes y músicos de música Latina, baile en plena calle, comida y artesanías Hispanas. Fue divertido ver a las familias Hispanas y norteamericanas divertirse tanto. Tuvimos una rifa para accmular fondos para becas educacionales. Esperamos que sea un proyecto cada año para unir y compartir arte, música y comidas entre diferentes culturas. El Mercado de los Granjeros de Kankakee está en la esquina de la Avenida Merchant y Schuyler. Si Usted es artista o comerciante, mande un correo electrónico a [email protected] para apoyar a la comunidad Hispana y la educación.

¡Artesanías, Manualidades y Herencia Cultural Hispana Por la Educación!

Kankakee Community College Volumen 6 ◆ Edición 1 Julio Febrero 2011

El Plan FinancieroBecas Privadas de KCC El año pasado, KCC dio $200,000 en becas a estudiantes que mostraron la necesidad y la ambición de estudiar. Debe aplicar inmediatamente para las becas privadas. Para aprender en cómo entregar una aplicación exelente para el Otoño 2011, llame a Deisy Anderson 815-802-8739, correo electrónico [email protected]. La fecha límite es en abril.

Talleres para FAFSA Si Ud. es elegible para el FAFSA, aplique inmediatamente. Esta ayuda financiera sirve a los que aplican de primero. No deje hasta el último minuto para aplicar. Aprovéchese y venga a nuestros talleres. (Se habla español)Noche Informativa: martes, 25 de enero, 7-8 p.m.Taller: martes 22 de febrero 6:30-8 p.m.Taller: miércoles, 2 de marzo, 6:30-8 p.m.Para una cita personal en Español comuníquese con Rosa Varela (ISAC) – [email protected] • 708-227-2286.

Clases para la ComunidadInterpretación en Español Es Usted bilingüe? Inscríbase ahora en el curso de Interpretación en Español: Interpretación legal. La clase empieza el lunes 24 de enero - 4 de abril de 6-9 p.m. Los participantes deben de tener proficiencia en Español y en Inglés antes de inscribirse. Instructora: Lupita Sorich. Llame al 815-802-8200 para registrarse. La oficina de Continuing Education ofrece cursos en español para la comunidad Hispano Son basados en demanda. Por favor comuníquese con Deisy Anderson 815-802-8739 para indicar su interés.

La Sanidad y la Seguridad de la Comida Este curso se enseñará en Español y enfatiza la protección de comida a través de un entrenamiento de sanidad. Se aprenderá sobre el tratamiento apropiado de la comida para los establecimientos de servicio de comida. Los individuos califican para un certificado del Departamento de Sanidad Publica de Illinois si pasan el examen del curso.

10-Horas de OSHA Industria General Este curso es presentado como parte del programa de OSHA para la industria general. Al completar el curso exitosamente los estudiantes reciben un certificado y una tarjeta de OSHA. El curso es apropiado para trabajadores, supervisores, inspectores y los que pertenecen a la industria. La clase es basada en los estándares de la industria general e incluye: Una introducción a OSHA, la seguridad con la electricidad, el cierre de energía, el andar en superficies de trabajo, las rutas de salida, la prevención de fuego y planes de emergencia y protección de fuego, el manejo de materiales/la prevención de heridas de espalda, el equipo protectivo personal, la vigilación de maquinas, HAZCOM/ las comunicaciónes de riesgos, los patógenos contenidos en la sangre.

¿Cómo Abrir su Propio Negocio en Cuidado Infantil?Si ha usted le interesa abrir su propio negocio en Cuidado Infantil, este taller en Español de dos horas puede ayudarle empezar. Illinois Childcare Resources and Referral puede contestar las preguntas que tiene para empezar su propio negocio. Para más información en la Red en Español, vaya al www.inccrra.org/starting-a-childcare-business.

Un Programa para Ser Mentor Tenemos muchos Hispanos que quieren y son capaces de ser mentores para nuestros estudiantes. Para mejor servir a nuestros estudiantes, nuestros mentores también necesitan un guía de cómo y cuándo se debe ser mentor. Nuestro curso ofrecerá información sobre las diferentes cualidades, calificaciones y el papel de diferentes mentores. Nuestra meta es de ofrecer un guía y un proceso para tener un programa práctico para mentores. Queremos proveer un plan realístico para ayudarle al estudiante lograr sus metas en cuanto a su carrera profesional. **Cualquier persona interesada en los siguientes cursos debe ponerse en una lista. Las clases se darán cuando haya una suficiente demanda de estudiantes. Comuníquese con Deisy Anderson 815-802-8739 [email protected] para más información.

Clases de Inglés Como Segundo Idioma Las clases de Inglés como Segundo Idioma (ESL) es un programa que asiste a alguien cuyo primer idioma no es el inglés. El programa es útil para las personas que son nativos de los Estados Unidos. Todas das las clases son gratis y el estudiante se puede registrar en cualquier momento. Se requiere una orientación antes de inscribirse.

Immaculate Conception Church224 N. Sector St., GilmanLos martes y los jueves: 6-9 p.m.

Lisieux Pastoral Center371 North St. Joseph Ave., KankakeeDe lunes a jueves: 9 a.m. - 12:00 p.m.Los martes y los jueves: 6 p.m. - 9 p.m.

Momence City Hall29 N. Dixie Highway, Momence Los martes y los jueves: 6 p.m. - 9 p.m.

La Salud y la Comunidad El 22 de enero, el New Life Pentecostal Medical Clinic, una clínica para las personas sin seguro, abrirá sus puertas al público. La dirección es 183 N. Schuyler Avenue en Kankakee. Por favor llame al Pastor Larry García si tiene preguntas 815-258-1163. Esta es una clínica sin fines de lucro para los que no pueden conseguir seguro o para las personas que no pueden conseguir seguro a causa de condiciones preexistentes.

El Consejo Hispano/Latino La misión del Consejo Hispano/Latino es de mejorar el acceso a la universidad, mejorar la ayuda financiera y promover carreras para familias en nuestra comunidad Hispana del Distrito 520.

Collaborators: Catholic Charities, Illinois Department of Employ-ment Security, Illinois Student Assistance Commission. Kankakee Police Department, Kankakee School District 111, New Life Pen-tecostal Medical Clinic, St. Teresa Catholic Church.

CONTACTO EN KCC:Deisy Anderson, Profesora de Español/ Coordinadora Multicultural de Servicios Estudiantiles, 815-802-8739,[email protected]

Muypronto

Muypronto

Hispanic/Latino Advisory GroupKankakee Community College Volume 6 ◆ Edition 1 February 2011

News Bulletin

Hispanic/Latino Advisory Group

The Hispanic/Latino advisory group mission is to improve access to higher education, finan-cial aid and career opportunities for the Hispanic Community of District 520.

Collaborators: Catholic Charities, Illinois Department of Employment Security, Illinois Stu-dent Assistance Commission, Kankakee Police Department, Kankakee School District 111, New Life Pentecostal Medical Clinic, St. Teresa Catholic Church.

KCC CONTACT:Deisy Anderson, Assistant Professor of Spanish/Multicultural Student Services coordinator, 815-802-8739, [email protected]

The Hispanic Advisory committee, Cultural Diversity committee, counselors, staff and business community are coming together in many areas to make sure the hopes

and dreams of our Dream Generation students continue to be heard and supported by our college. Although the Dream Act was approved in the House but fell five votes short in the Senate in December, the massive advocacy push, including the work of many community colleges, has raised the profile of this issue to an unprecedented level. The American Association of Community College’s will continue to advocate for this bill. (AACC 2010) In the mean time, what can KCC and our students do to keep the motivation alive? The Dream Generation students are brilliant, talented and ambitious young leaders. The challenges they face on a daily basis make dream generation students vulnerable to depression for many reasons. Our mission is to point out the possibilities, not the limitations, the triumphs and not the failures. If taking the bus transportation is difficult, reach out to a mentor and ask about how to get a more convenient ride. If working isn’t possible today, invest in yourself through education and apply for private scholarships. These dreamers must continue to have faith and hope that one day they will have access, opportunity and recognition. The first step is to be proactive. Apply right away for private scholarships and, if possible, financial aid. Find a mentor,

Dream Generation

From Deisy Anderson, Assistant Professor of Spanish/ Multicultural Student Services Coordinator

community&The

counselor or career expert to talk about possibilities for your future. Also, get involved in community programs and community service-related activities. This creates a positive foundation of gratitude and giving back. Doors will open in ways you never imagined and you will have the opportunity of getting to know positive members of the community. This helps increase your chances of getting great recommendations that strengthen your resume. The following plans and events are goals that have been put together by the Hispanic Advisory Committee and KCC staff and faculty to meet the educational and wellness needs of the community.http://www.aacc.nche.edu/newsevents/News/articles/Pages/091620101.aspx

Financial PlanningPrivate KCC scholarships Last year, KCC gave $200,000 to deserving students. Now is the time to begin filling out applications for scholarships and financial aid. For assistance on filling out Spring 2011 application call Deisy Anderson 815-802-8739 or e-mail or visit www.kcc.edu for more information. Deadlines are in April.

FAFSA Workshops

If you are eligible for FAFSA (Financial Aid), apply today. Financial Aid is on a first come first serve basis until the money runs out. Don’t be left behind! Come to one of our workshops. Information Night: Tuesday, Jan. 25, 7-8 p.m. Workshop: Tuesday, Feb. 22, 6:30-8 p.m.Workshop: Wednesday, March 2, 6:30-8 p.m.Assistance in Spanish is available. Contact Rosa Varela (ISAC) for a personal appointment in Spanish – [email protected] • 708-227-2286.

Community classesSpanish Interpretation Are you already bilingual? Enroll now in Spanish Interpretation: Legal Interpretation. Class meets on Mondays from Jan. 24 to April 4, 6-9 p.m. Participants must be fluent in Spanish and English before enrollment. Instructor: Lupita Sorich. Call 815-802-8200 to register.

  The Office of Continuing Education & Career Services offers several courses taught in Spanish for the Hispanic community based on demand. Please contact Deisy Anderson to indicate your interest: 815-802-8739.

Food Sanitation and Safety Certification This Office of Continuing Education and Career Services course, taught in Spanish, emphasizes food protection through sanitation training. You will learn proper food care for food service establishments. Successful completion of the course’s qualifying examination qualifies individuals for Illinois Department of Public Health Certification.

OSHA certification course This course is presented as part of the OSHA Outreach Program for general industry. Upon successful completion, students will receive a course completion certificate and a wallet-sized OSHA completion card. The course is appropriate for workers, foremen, job supervisors, inspectors, etc., involved in industry. Modules are based on general industry safety standards and include: Introduction to OSHA, Electrical Safety, Lockout/Tagout, Walking and Working Surfaces, Exit Routes, Emergency Action and Fire Prevention Plans and Fire Protection, Materials Handling/Back Injury Prevention, Personal Protective Equipment, Machine Guarding, Hazard communication or HAZCOM and Bloodborne Pathogens.

How to Open a Childcare Business If you are interested in starting your own childcare business, this workshop, conducted in Spanish, can help you get started. Representatives from Child Care Resource and Referral will answer questions to help you prepare your business. If you would like to attend a workshop in the future, and for more information in Spanish, go to www.inccrra.org/starting-a-childcare-business.

Kankakee Community College Volume 6 ◆ Edition 1 Julio February 2011

Mentoring our mentors program We have many Hispanic leaders who are able and willing to serve as mentors for our students. To better serve the needs of the student, we also need some guidance on how and when to be a mentor. Our classes will address the qualities, qualifications and roles of different types of mentors. We aim to offer guidelines and procedures to have a practical mentoring program and being able to provide a realistic approach to mentor students into achieving career path goals.

English as a Second Language courses The English as a Second Language (ESL) program assists those whose native language is not English. The program has proven particularly helpful to persons not native to the United States. All ESL classes are provided at no cost to the student. Program orientations are required before enrollment.

ESL classes are held at the following sites:

Immaculate Conception Church224 N. Sector St., GilmanTuesday and Thursday, 6-9 p.m.

Lisieux Pastoral Center371 N. St. Joseph Ave., KankakeeMonday through Thursday, 9 a.m. - noon; and Tuesday and Thursday, 6-9 p.m.

Momence City Hall 29 N. Dixie Highway, Momence Tuesday and Thursday, 6-9 p.m.

Community wellness On Jan. 22, the New Life Pentecostal Medical Clinic for the Uninsured will be opening at 183 N. Schuyler Ave. in Kankakee. Please contact Pastor Larry Garcia for more information 815-258-1163. This is a non-profit clinic for those who do not have insurance or cannot get insurance due to a pre-existing condition.

HispanicArts & Heritage Day for Education

The 2nd Annual Hispanic Arts & Heritage Day for Education will be held during the Farmer’s Market in down town Kankakee in August. We hope to have another day of festivity in 2011 with cultural food, live music, arts and crafts, and dance. Last year, it was wonderful seeing Hispanic families actively involved and having fun at the Farmer’s Market. Through raffle donations, we were able to raise scholarship money. If you are an artist, musician or vendor interested in supporting Hispanics in education, come join us this summer. E-mail [email protected] for more information. The Kankakee Farmer’s Market is located at the corner of Merchant Street and Schuyler Avenue.

Comingsoon

Comingsoon