La Gripe Española y Los Surrealistas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La gripe española y los surrealistas. Texto de ensayo.

Citation preview

Revista chilena de infectologaversinimpresaISSN0716-1018Rev. chil. infectol.v.26n.3Santiagojun.2009http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182009000400007Rev Chil Irrfect 2009; 26 (3): 247MICROSCOPIO DEL ARTE Y LA CULTURALa gripe espaola y los surrealistasSpanish Flu and surrealist artistsHacia 1918 el mundo se hallaba sumido en la primera guerra mundial -"La gran guerra"- que causara ms de veinte millones de muertos entre las llamadas potencias beligerantes.Para colmo de males, en las postrimeras de sta estalla otra calamidad, que llegara a ser ms mortfera incluso que la guerra. Posiblemente en enero o marzo de 1918 se desencadena en Bostn uno de los brotes de la primera pandemia de influenza del siglo veinte, la que entre 1918 y 1919 causara ms de cincuenta millones de muertes.Fue llamada lagripe espaola,aunque de espaola no tena nada, excepto el hecho anecdtico que, debido a la guerra, la prensa mundial se hallaba sometida a una frrea censura y ninguno de los bandos permita noticias que aumentaran la alarma pblica. Espaa permaneci neutral, por lo que sus peridicos informaban da a da acerca de esta terrible epidemia, de modo que el pblico crey en un comienzo que era el nico pas afectado. Maravillas de la censura.

Se presume que enferm un tercio de la poblacin mundial, extendindose con una rapidez y letalidad nunca antes conocida. Slo en Estados Unidos caus 500.000 muertos, por lo que se pens incluso en un tipo de arma de los alemanes. stos por su parte la denominaron la gripe de Flandes,"Blitzkatarrh".La enfermedad lleg a Paris en abril en 1918, atacando principalmente a las tropas que iban y venan del frente.Para entonces, el poeta Guillaume Apollinaire haba acuado el trmino surrealismo para referirse a un modo nuevo de expresin artstica, que pretenda encontrar la verdad en la expresin directa de las emociones. Apollinaire, junto con Andr Bretn y Jacques Vache, influidos por las teoras de Sigmund Freud, dan origen al movimiento en 1916. Posteriormente, Bretn escribira su manifiesto surrealista donde seala que el surrealismo es automatismo psquico puro, por cuyo medio se intenta expresar el funcionamiento real del pensamiento."Es un dictado del pensamiento, sin la intervencin reguladora de la razn, ajeno a toda preocupacin esttica o moral."Durante la guerra, Apollinaire se enrol como voluntario y fue gravemente herido; sin embargo, durante su convalecencia sigui escribiendo, produciendo su drama surrealista "Las tetas de Tiresias" en 1917.Pero la gripe espaola tena guardadas ms sorpresas, y a medida que el fin de la guerra se acercaba, sta atac en dos oleadas fulminantes y letales, en septiembre y en diciembre de 1918.Guillaume Apollinaire, fundador del surrealismo, falleci en Pars debido a la influenza el 9 de noviembre de 1918, dos das antes del fin de la primera guerra mundial. Dos aos despus, la influenza cobrara la vida de Sophie Freud, hija del fundador del Psicoanlisis.Texto: Ernesto Pay G.REFERENCIAS1.- Gonzlez S. La pandemia olvidada de 1918 Ars medica: Vol 14,N 14,http://escuela.med.puc.cl/publ/Arsmedica/ArsMedica14/Pandemia.html(accedido 20 de abril 2009).[Links]