25

Click here to load reader

La Guerra de Los 100 Años

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Guerra de Los 100 Años

Realizado por:

TNNV-AB Guillermo FALCONI Piedra.

2014

CURSO: DIRECCIÓN A CORRESPONDENCIA

TEMA: Como se explotaron o se violaron los siguientes principios, durante la Guerra de los Cien Años:

Mantenimiento del objetivo. Concentración y dispersión

ARMADA DEL ECUADORACADEMIA DE GUERRA NAVAL

Guayaquil-o-

Page 2: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

I. INTRODUCCIÓN

Con este apelativo se alude al conjunto de períodos de contienda armada entre las

casas reinantes de Francia e Inglaterra durante el lapso corrido de 1340 a 1453. Si bien

en esta guerra sólo se registraron dos combates navales de importancia, ellos deben

haber sido cruciales para Inglaterra, pues de no haber contado con transporte marítimo

defendible, no habría podido poner pie en Francia.

Dos fueron las principales causas de la guerra de Cien Años: la aspiración de los Valois

a extender su jurisdicción a todos los territorios de habla francesa; y la necesidad que

tenía Inglaterra de no consentir que los Países Bajos la sacaran del negocio ganadero,

única industria transable que entonces poseía. Para Eduardo III, el pretexto para romper

hostilidades en 1339 fiie la negativa de buena parte de la nobleza francesa a aceptar sus

pretensiones al trono de Francia, basadas en lazos genealógicos.

La mayor parte de los historiadores concuerda en dividir esta conflagración en cuatro

períodos, de los cuales el primero y el tercero resultaron favorables a Inglaterra, y el

segundo y cuarto, a Francia:

• Primer período (1340-60). Como ambos reinos poseían escuadras, tuvieron que

disputar el dominio del canal de La Mancha para decidir cuál de los dos sería el invadido.

De hecho comenzó la guerra con el combate naval de Sluys o de laEsclusa (1340).

Victorioso, Eduardo III se apoderó de la plaza de Calais (1347), con lo cual las llaves de

Francia quedaron en su poder; los franceses no habían de recobrarlas hasta 1558. En

13 56 se organizaron dos expediciones inglesas: una a Bretaña, al mando del duque de

Lancaster, y la otra, dirigida por el príncipe de Gales, a Burdeos, donde contaban con la

ayuda de Carlos el Malo, rey de Navarra. El rey Juan II finalmente fue hecho prisionero.

Tras una tregua de dos años en que la regencia francesa debió concentrar sus esfuerzos

reprimiendo una sublevación aldeana, se firmó la paz de Brétigny, por la cual Eduardo

renunció a sus pretensiones a la corona a cambio de la mitad de Francia (1360).

2

Page 3: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

• Segundo Período (1360-80). Carlos el Sabio, a poco de suceder a su padre Juan II

en 13 61, derrotó a Carlos el Malo y sus auxiliares ingl eses, pero el mismo año

experimentó una derrota. Más tarde, con ayuda de Castilla obtuvo la espléndida victoria

naval de La Rochelle, en la que se distinguieron los almirantes Boccanegra y Duguesclin

(1372). Este suceso y la retirada del príncipe de Gales permitieron a Carlos V ajustar la

tregua de 1375. Luego pudo recuperar casi todas sus provincias, hasta que en 1380 lo

sorprendió la muerte.

• Tercer período (1415-29). Tras un intervalo durante el cual ambos reinos adolecieron

de soberanos problemáticos, revueltas de los villanos y luchas entre duques, la guerra

se reanudó con alternativas análogas a las anteriores. Sólo merece citarse el gran

desembarco de veinticuatro mil infantes y seis mil otros hombres de armas dispuesto por

Enrique V en Harfleur. Luego de su victoria en Azincourt (1415), Enrique se apoderó de

casi toda Francia, ayudado por la casa ducal de Borgoña, las corporaciones de París y la

anarquía general existente en el país, al punto de que Carlos VI lo ungió en Troyes

(1420) heredero suyo, prescindiendo de su hijo Carlos,

• Cuarto período (1429-53). En esta fase despertó el sentimiento nacional francés,

impulsado por la carismática Juana de Arco, joven aldeana de Domremy convencida de

obrar inspirada por el cielo. Alentando a los abatidos guerreros franceses, liberó Oríéans

del sitio inglés e hizo coronar al delfín Carlos (VII). La muerte ignominiosa de la santa

unió aún más a los franceses, que, espoleados por esa fuerza moral, expulsaron a los

ingleses de todo su territorio, menos de Calais.

De acuerdo al tema propuesto analizaremos cada uno de los combates que se realizaron

durante la Guerra de los Cien Años y lo confrontaremos con los principios de la Guerra a

fin de verificar cuando fueron cumplidos y cunado los dejaron de lado :

Mantenimiento del Objetivo: Dirigir todas las operaciones militares hacia un objetivo

que esté claramente definido, decisivo y realista. El máximo propósito militar de la guerra

3

Page 4: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

es la destrucción de la habilidad del enemigo para combatir y de su voluntad de hacerlo.

Concentración y dispersión: La concentración o dispersión decisiva de la fuerza esencial

en el momento necesario y en la dirección más importante para conseguir la misión

principal.

II. ANÁLISIS

Batalla de Sluys (24 de junio de 1340)

La flota francesa era mandada por Kiriet y Bahuche, que por su larga inactividad

demostraban carecer de iniciativa en momentos críticos. El experimentado comandante

genovés Barbavera había exhortado a Kiriet y Bahuche a salir al mar libre, donde la cuantía

de sus bajeles les daría ventaja, lo que no sucedería en las estrechas aguas del estuario del

Eede; pero ellos persistieron en su idea de esperar el ataque, divididos en tres

agrupaciones: izquierda, centro y derecha. En cada una de estas divisiones los buques

estaban amarrados por sus costados, de tal manera que sólo pudieran ser abordados por

sus altas y estrechas proas. En el castillo de cada buque había unas barricadas formadas

con tablones, remos y perchas, detrás de las cuales se encontraban guarecidos los arqueros

genoveses. En una especie de nidos de cuervos construidos en los mástiles se escondían

dos o tres tiradores protegidos por sus escudos. Dispuesta así, la flota francesa se había

transformado en tres angostas y largas fortalezas, plan ingenioso para batirse en

condiciones de inferioridad numérica.

El soberano inglés ordenó que los buques grandes iniciaran el ataque, concentrándolo sobre

el extremo izquierdo de la línea francesa. El resto de la flota debía pasar al interior de la

línea y atacar al enemigo por el frente, sobre la izquierda y centro. Habiendo amarrado su

flota, el adversario se había condenado a sí mismo a no poder socorrer a la izquierda, ni aún

en el caso de que la amplitud del estuario le permitiese desplegar sus fuerzas en líneas.

El 24 de junio Eduardo III alistó su flota. Apenas la marea empezó a subir, las tropas vieron

la esperada señal de combate. Los ingleses penetraron en el estuario favorecidos por el

viento y la marea, concentrando de inmediato su ataque sobre el extremo izquierdo de la

línea francesa; mientras tanto, buque tras buque iba adentrándose en el río, atacando

también a la división de la izquierda, y algunos, lanzando flechas ardientes a los barcos del

centro, mientras los de la división de la derecha presenciaban impotentes el espectáculo.

4

Page 5: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

Los arqueros ingleses despejaron de flecheros las superestructuras enemigas y luego

hicieron descargas desde los mástiles a la dotación que se hallaba en las cubiertas,

mientras que sus camaradas ubicados en las amuradas arrojaban saetas por encima de los

que se hallaban a proa. Aunque las flechas hicieron grandes estragos, el trabajo más

efectivo correspondió a las compañías de abordaje, que fueron doblegando las naves una

tras otra desde la izquierda, teniendo cada nave atacada que medirse con caballeros y

soldados de varios buques ingleses.

Pasado el mediodía y cuando la marea empezaba a bajar, ya las divisiones de la izquierda y

del centro estaban capturadas. El ataque se concentró entonces sobre los buques más

próximos de la derecha, vale decir, los altos navíos genoveses. La mayoría de éstos fue

también tomada, pero, temeroso el rey de que sus buques mayores vararan en el estuario a

causa de la bajamar, dio orden de cesar la lucha, orden recibida con júbilo aún por los

fatigados vencedores.

Barbavera y sus cuatro galeras consiguieron desligarse de la abatida a la derecha y fondear

en las proximidades de Sluys, mientras la marea seguía descendiendo y los ingleses

saqueaban y quemaban algunas de sus presas, llevándose consigo las mejores. El

almirante genovés salió al mar al amparo de la noche, alejándose a salvo. La flota francesa

quedaba completamente aniquilada. No conservaron los genoveses intenciones de

arriesgarse nuevamente por el rey Felipe: sólo pensaban regresar cuanto antes al

Mediterráneo.

Merced a esta batalla naval pasaron los ingleses a ser durante dos siglos los dueños del

canal de La Mancha, a través del cual debía pasar todo el comercio entre el noreste de

Europa y el resto del mundo. La soberanía de dicho canal hizo factible para el rey Eduardo

la invasión de Francia y robusteció la posesión de Calais por parte de Inglaterra. Ubicado

entre Dover y Calais, el poder naval británico ganó cierta capacidad de control sobre la

Liga Hanseática, la que intermediaba el comercio entre Europa Occidental y el Báltico.

5

Page 6: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

Debe tenerse presente que La Esclusa -'Sluys', en holandés- es actualmente un pueblo del

interior, situado a unos veintiocho kilómetros del Mar del Norte, con el cual está comunicado

por un canal que desemboca a más de seis millas al W.S.W del límite de Holanda con

Bélgica, en una zona de dunas. La Esclusa estaba en esos años al fondo del estuario del

Eede, donde hoy día hay campos cultivados. En consecuencia, las naves de entonces sólo

podían caber de a dos o tres a la vez, imposibilitando a cualquier escuadra desplegarse en

línea de frente.

Aplicación de los principios de la guerra

PrincipiosAplicación de los principios por los beligerantes

Flota francesa Flota inglesa

Mantenimiento del propósito

Los franceses mantuvieron su

alineación a pesar de que no era

adecuada, debían cambiar su

propósito para dar apoyo a la flota

izquierda.

Los ingleses mantuvieron su

objetivo y lograron una victoria

Concentración y dispersión

No se aplicó el principio de dispersión

ya que la flota francesa disperso sus

fuerzas a pesar de que era más

grande y esto les daba ventaja en mar

abierto. Más bien se aplicó el principio

de concentración a pesar de que

Barbavera había exhortado a Kiriet y

Bahuche a salir al mar libre, donde la

cuantía de sus bajeles les daría

ventaja, lo que no sucedería en las

estrechas aguas del estuario del

Eede.

Los ingleses cumplieron el

principio de concentración ya que

eran una flota menos numerosa y

centralizaron su ataque en el

momento propicio sobre el

extremo izquierdo de la línea

francesa, buque tras buque iba

adentrándose en el río, atacando

también a la división de la

izquierda, mientras los de la

división francesa de la derecha

presenciaban impotentes su

destrucción.

Combate de La Rochelle

6

Page 7: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

El rey de Francia logró en 1372 que su par de Castilla le enviara a Honfleur una flota de

cincuenta naves al mando de Ambrosio Boccanegra, hijo de Egidio, a quien ya hemos

nombrado.

Los aliados, informados de que cuarenta navíos ingleses al mando del conde de Pembroke -

yerno del rey británico se dirigían a La Rochelle, que estaba en poder de los ingleses,

decidieron salirle al encuentro.

La flota franco-castellana, al mando de los almirantes Bertrand Duguesclin y Ambrosio

Boccanegra atacó sin vacilar, haciendo prisionero al almirante inglés con la mayor parte de

sus naves, excepto la que conducía el dinero, que se fue a pique con harto sentimiento de

los triunfadores. Los buques aliados eran algo mayores que sus contrarios; las naves

españolas llevaban artillería, sorpresa técnica que indudablemente Ies reportó otra ventaja.

Esta derrota inferida a los ingleses en el elemento en que ellos estaban acostumbrados a

dominar, incitó a una gran parte de Francia a volver al redil de la flor de lis. Para los

castellanos fue como un cáustico bofetón al rostro del duque de Lancaster y del conde de

Cambridge, dos hijos del monarca inglés que habían casado con dos hijas de don Pedro el

Cruel; en virtud de aquel matrimonio, el primero de ellos pretendía tener derecho a la corona

castellana. El ilustre prisionero fue dado por el rey al invicto paladín Duguesclin.

En cambio, una escuadra castellana dirigida por Fernán Sánchez de Tovar devastó el litoral

inglés, unida a una francesa de cuarenta velas al mando del almirante Ruy Díaz de Rojas

(1374).

Los efectos de la victoria persuadieron a Carlos V de la utilidad de formar una marina de

guerra propia, en vez de alquilarlos servicios de 'condottieri' italianos. Nombró como

almirante a Juan de Vienne, a quien hizo asesorar por Grimaldi, nuestro conocido, y contrató

a galeros y marineros genoveses para que adiestraran a las inexpertas tripulaciones. Con

veinte galeras castellanas y cien naves suyas, De Vienne asoló las costas inglesas en 1377,

batiendo a una escuadra conducida por los condes de Arundel y Salisbury.

La marina francesa, empero, volvió a quedar descuidada después del fallecimiento del rey

Carlos.

Parece que despejada la situación y en paz ya con los reyes peninsulares cristianos, pensó

don Enrique en rematar la reconquista con el auxilio de una escuadra que, apostada en el

estrecho de Gibraltar, estorbase la llegada de socorros moros desde el Africa. Pero se lo

7

Page 8: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

impidió la muerte, causada en 1379 por un veneno mandado dar, según unos, por Carlos el

Malo, y según otros, por Mohammed de Granada.

Aplicación de los principios de la guerra

PrincipiosAplicación de los principios por los beligerantes

Flota francesa Flota inglesa

Mantenimiento del propósito

Los efectos de la victoria persuadieron

a Carlos V de la utilidad de formar una

marina de guerra propia, en vez de

alquilarlos servicios de italianos.

Nombró como almirante a Juan de

Vienne, a quien hizo asesorar por

Grimaldi, nuestro conocido, y contrató

a galeros y marineros genoveses para

que adiestraran a las inexpertas

tripulaciones. Con veinte galeras

castellanas y cien naves suyas, De

Vienne asoló las costas inglesas en

1377, batiendo a una escuadra

conducida por los condes de Arundel y

Salisbury. Pero la marina francesa,

volvió a quedar descuidada después

del fallecimiento del rey Carlos. Por lo

tanto no mantuvo el objetivo

Los ingleses mantuvieron su

objetivo y estuvieron siempre

entrenando a sus flotas.

La Liga Hanseática

Nació en 1239 entre Lübeck, Hamburgo y los cantones frisios con el objeto de defenderse

de los piratas y apoyarse mutuamente contra las pretensiones danesas. Naturalmente lo

primero que acordaron los coligados fue la formación de una escuadra de guerra, para lo

cual armaron varios buques mercantes, como era la costumbre de esa región.

8

Page 9: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

Al mando de Alejandro Solwedel batieron tanto en el mar Báltico como en el río Elba a la

escuadra de Enrique V de Dinamarca (1241), a quien obligaron, como también

posteriormente a los monarcas de Suecia y Noruega, a concederles importantes privilegios

comerciales.

La Liga aumentó rápidamente en prestigio y poder, atrayendo a su alianza a la mayor parte

de los puertos de Livonia, Sajonia, Westfalen y Países Bajos.

Entonces le llegó el momento de proponerse no sólo la protección de su propio comercio,

sino la conquista de otros mercados, entrando para sus militares terrestres en un endiablado

contubernio con la Orden Teutónica.

Valdemar II fue el primero que trató de abatir la potencia de la Liga, que durante el siglo XIV

había llegado a ser formidable. En 1361 los daneses saquearon Wisby, capital de la isla

Gotland, en la cual muchos comerciantes hanseáticos fueron robados. En el acto la Liga

declaró la guerra a Valdemar, quien se hallaba aliado a Noruega, Suecia y algunos estados

alemanes. Una escuadra hanseática a cargo de Wittemberg, burgomaestre de Lübeck,

venció a la escuadra danesa, recuperó Gotland y saqueó Copenhague.

Después de esto, Valdemar reunió todas sus fuerzas y a la entrada del Sund capturó ocho

barcos de la Liga, al resto de cuya escuadra dispersó (1362).

Los confederados condenaron a muerte a su infortunado almirante y, volviendo con fuerzas

considerables, constriñeron a Valdemar a firmar el 23 de octubre de 1370 el tratado de

Stralsund, a tenor del cual el rey cedía a la Liga la fortaleza de Scania y le otorgaba mayores

concesiones comerciales en los puertos daneses.

Sucedió a Valdemar su hija Margarita, que por sanción de la dieta de Colmar reunió en su

cabeza las tres coronas escandinavas (1397). Ello no agradó a la Liga, que para hostilizar a

la reina inundó el Báltico de piratas que se dedicaban a abastecer los puertos bloqueados

por las fuerzas de la soberana; sin embargo, como las acciones de aquellos dañaban

también los intereses de la Liga, ésta terminó por pactar con la reina para eliminarlos.

A su deceso en 1412, Margarita fue sucedida por su hijo Erick, quien sin mucha prudencia

entró en guerra con la Hansa. Mal anduvieron las cosas para los daneses en un principio: su

ejército fue derrotado en Immervad, y su flota, dispersada cerca de Alsen por una borrasca.

Después mejoró la fortuna del monarca, pues venció a la armada hanseática que, mandada

por Gerhard, atacaba en 1426 a Flensborg; y al año siguiente los daneses capturaron un

9

Page 10: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

convoy de sesenta y ocho naves en el Sund. Resolvió entonces la Liga apoderarse de

Copenhague, cuya creciente prosperidad la alarmaba.

En 1428 armó doscientos cincuenta buques guarnecidos de potentes máquinas de sitio,

porque en esa época no se usaba la artillería en las aguas del norte europeo. Valientemente

defendieron los daneses la capital escandinava, logrando echar a los hanseáticos, a quienes

sorprendieron más tarde en Stralsund, donde se adueñaron de un enjundioso botín e

incendiaron muchas naves.

Tales éxitos no terminaron bien. Los hanseáticos atacaron con grandes fuerzas a la

escuadra escandinava frente a la isla Rugen. Uno de sus almirantes, Bartolomé Voet, tomó

Bergen, el mejor puerto danés, nudo del tráfico con Escocia, Islandia y Groenlandia. En

1435 la Liga conminó a Erick a aceptar una paz humillante, Cuatro años después éste sería

depuesto, dedicándose luego a la piratería en torno a la isla Gotland.

Aplicación de los principios de la guerra

PrincipiosAplicación de los principios por los beligerantes

La Liga Hanseática EscandinavaMantenimiento del propósito

A pesar de que inicialmente

perdieron una batalla contra

escandinava, mantuvieron su

objetivo y en un segundo

enfrentamiento salieron victoriosos

como se detalla más adelante, En

1428 armó doscientos cincuenta

buques guarnecidos de potentes

máquinas de sitio, porque en esa

época no se usaba la artillería en

las aguas del norte europeo.

Los hanseáticos atacaron con

grandes fuerzas a la escuadra

escandinava frente a la isla Rugen.

Uno de sus almirantes, Bartolomé

A pesar de salir victorioso

Erick, ya que Valientemente

defendieron los daneses la

capital escandinava, logrando

echar a los hanseáticos a

quienes sorprendieron más

tarde en Stralsund, donde se

adueñaron de un enjundioso

botín e incendiaron muchas

naves, no siguió desarrollando

su flota lo que le costó más

tarde su derrota y aceptar una

paz humillante.

10

Page 11: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

Voet, tomó Bergen, el mejor puerto

danés, nudo del tráfico con

Escocia, Islandia y Groenlandia. En

1435 la Liga conminó a Erick a

aceptar una paz humillante.

Creciente amenaza turca

Simultáneamente con el progreso de la reconquista en España, retrocedía en sus fronteras

el Imperio Bizantino ante los sucesivos avances del Islam, representado primero por los

árabes y más tarde por un pueblo de visibles rasgos raciales amarillos, los turcos otomanos

u osmanlíes.

Los otomanos habían sido empujados de las riberas del mar Caspio por los tártaros de

Gengis Kan. Su fuerza militar permanente iba a conferirles un enorme poder ofensivo.

Crearon con niños cristianos esclavizados, los jenízaros, la infantería más poderosa de esa

época. Su caballería, también temible, la constituían los 'spahis', que blandían la lanza y la

cimitarra. A diferencia de los cristianos, no usaban coraza, sino sólo escudo.

Como carecían de naves, no podían progresar más hacia occidente, por lo que Horcano, el

segundo emir de los turcos, hizo construir en Nicomedia, hoy Iskimid, una escuadra con la

que se atrevió a amagar a Constantinopla, que lo repelió. Despachó entonces sus naves a

saquear las islas del Egeo e impuso tributo a la isla Negroponte, ex Eubea. Trató aun de

conquistarla isla de Rodas, que los Caballeros de San Juan habían arrebatado en 1309 a los

musulmanes, fortificándola después y manteniendo una regular escuadra de guerra con la

que valerosamente rechazaron a los turcos.

Tal noticia conmovió a la cristiandad. El Papa predicó una guerra santa, a pesar de lo cual

no se reunieron más de treinta y dos galeras entre pontificias, venecianas y francesas. En

1334 se dirigió esta escuadra al mar de Mármara, en donde derrotó a una numerosa flota

turca; pero en regresando a sus puertos de origen, el estandarte de la media luna volvió a

situarse frente a Constantinopla, en la orilla asiática del angosto estrecho del Bosforo.

Cuando después de adueñarse de buena parte del Asia Menor, hoy justamente llamada

Turquía, saltaron a Europa y comenzaron a rodear a Constantinopla por el poniente, la

alarma sonó en Europa. En 1354 ocuparon Gallipoli en los Dardanelos, su primera base

11

Page 12: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

europea; en 1366 establecieron su capital en Adrianopolis (Edirne); después de derrotar a

los serbios, sometieron en 1393 el reino búlgaro. Cien mil cruzados marcharon entonces

contra el imparable emir Bayaceto al mando del rey de Hungría y de algunos señores

franceses, que con arrojo, pero faltos de disciplina y organización, tuvieron que saborear la

más espantosa derrota en Nicópolis (1396); el primer ejército cristiano occidental que se les

oponía en Europa perdió tras esa batalla diez mil combatientes, asesinados en aras del

fanatismo islámico de esos neófitos. Mas los turcos no pudieron proseguir, porque una

nueva ola tártara la acaudillada por Timur o Tamerlán, los obligó a luchar en lo propio,

siendo en 1401 vencidos en Angora (Ankara), donde Bayaceto cayó prisionero.

Desvanecido el peligro tártaro, se restableció la dominación turca en el Cercano Oriente.

Mehemet I armó una buena escuadra con ayuda de cristianos renegados o mercenarios.

Con esa fuerza el almirante otomano Cialibeg saqueó las islas Cíclades gobernadas por el

duque de Nassos, quien solía dar zarpazos a las naves turcas. Luego apresó barcos

venecianos que volvían de los puertos marnegrinos de Tana y Trebizonda. Disponías en el

puerto de Gallipoli a atacar la isla veneciana de Negroponte, cuando apareció una escuadra

de Venecia al mando de Pedro Loredan. Como no existía estado de guerra entre el emir y la

república, Loredan quiso parlamentar, pero sus naves, persiguiendo a una embarcación

genovesa que los turcos creyeron propia, ocasionaron la batalla el 16 de mayo de 1416.

Loredan había dejado en reserva tres navíos: Dándolo, Loredana y Cape lia; los turcos

atacaron con tiros de bombarda, dardos cortos y flechas a la nave capitana, acertando a

Loredan, que, herido, capturó luego la nave que lo había abordado. La refriega duró desde

la mañana hasta las dos de la tarde. Los turcos perdieron seis galeras y nueve galeones con

toda su gente, que cayó en poder de los vencedores, entre los muertos figuraba el propio

Cialibeg. Loredan hizo decapitar por traidores a sueldo del imperio otomano a mil cien

prisioneros cristianos de varias nacionalidades europeas.

Bajo el reinado de Amurates II los otomanos, que en balde habían asediado a

Constantinopla en 1422, invadieron Hungría tras vencer a una cruzada de cristianos de

Europa Oriental dirigidos por Juan Hunyady, general de Ladislao III, rey de Hungría, Polonia

y Lituania, quien cayó en la batalla de Varna (1444), un año después de haberles ganado la

de Nisch. El emperador bizantino debió ceder el Peloponeso. Por su parte, a Venecia se le

fueron de las manos Ragusa (Dubrovnik), Lepanto y sus posesiones en Albania.

12

Page 13: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

Caída de Constantinopla.

Muerto aquel emir, lo sucedió Mehemet II, quien resolvió apoderarse de Constantinopla, en

donde reinaba sin tropas ni escuadra Constantino XII. En vano solicitó este valiente

Paleólogo ayuda de las potencias cristianas; los principados rusos gemían bajo el peso de la

Horda de Oro tártara, y las continuas guerras tenían a las potencias italianas en condiciones

miserables.

A pesar de todo, Génova, que aún poseía la colonia de Pera, envió rápidamente en su

auxilio una y después dos grandes naves con máquinas de guerra y soldados; estas

unidades se encontraron allá con el bajel del castellano Francisco de Toledo, quien había

ido a desposarse con una hija del emperador, con otra nave de Trebizonda y dos galeras de

Venecia, las que, sumadas a otras tres que bajaron del mar Negro, añadieron en el puerto

diez naves de guerra a algunas otras armadas por los griegos.

El emperador entregó el mando al genovés Juan Giustiniani, quien alistó las defensas de

tierra y cerró el puerto con gruesas cadenas. Mehemet había reunido artillería abundante y

de enormes piezas; se cuenta de un cañón de

45" de calibre, que disparaba grandes proyectiles hasta una milla de distancia.

En cuanto a marina, el emir había requisado en el estrecho gran cantidad de embarcaciones

para ponerlas a las órdenes del renegado búlgaro Santologos, poco preparado en cosas

náuticas.

Ocurrió entonces un hecho digno de la historia espartana: los genoveses de Jíos armaron y

despacharon cuatro naves al mando de Mauricio Cataneo, a las cuales se unió una imperial

al mando de Flectanella, división que con la nave capitana a la derecha entró al estrecho

Bosforo el 10 de mayo de 1453.

Las naves cristianas, con bombardas a ambas bandas, fueron enfrentadas por las unidades

turcas, que en número de ciento cincuenta y en formación de media luna cerraban por

completo el paso del canal desde Asia hasta Europa.

Desde opuestas orillas se aprontaban a presenciar esa agonía cristiana y turca, entre éstos

el propio Mehemet con toda su pomposa corte.

13

Page 14: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

Los cristianos avanzaron rápidamente sin disparar, decididos a combatir sólo para forzar el

paso. Cuando los osmanlíes los vieron entrar en su semicírculo, lo cerraron, atacándolos

diestra y siniestra, pero los cristianos, dominando por sus bordas más altas a las

embarcaciones turcas repletas de soldados, descargaron sobre ellas las balas de sus

bombardas, piedras, dardos y vasos de terracota llenos de pólvora o de fuego, precursores

de las granadas modernas. Ante esta metralla, los otomanos se retiraron hacia su costa,

desde donde el emir indignado, la cimitarra desnuda y su caballo hasta el pecho metido en

el mar, los obligó a volver al ataque, el que se repitió una y otra vez; a la tercera embestida,

la nave de Flectanella fue abordada, mas, auxiliada por los genoveses, se zafó de los

enemigos. Las cinco galeras lograron entrar sin grandes pérdidas al puerto en medio de la

euforia delirante de los cristianos y la vergüenza de los turcos, que pagaron su acción con

enormes pérdidas.

El socorro cristiano, aunque oportuno y precioso, no era suficiente para la urbe. Mehemet

decidió entonces atrincar aún más su puerto. Dispuso que un millar de hombres construyese

con tablones engrasados un deslizador de nueve millas de longitud, desde Bebeck, por

detrás de Gálata, hasta el fondo del Cuerno de Oro. Por él trasladaron con árganas,

palancas y aparejos todas las naves de fondo plano que pudieron. Como los cristianos no

podían atacar en esos bajos fondos, prepararon un brulote que en una oscura noche

trataron de acercar a las naves enemigas; descubierto a tiempo por los turcos, fue hundido a

balazos, pereciendo muchos de los genoveses que lo tripulaban.

A pesar de estas acciones navales, el 29 de mayo de 1453, fallecido el emperador

Constantino y herido el valeroso Giustiniani, la capital fue tomada por asalto. Como una

ironía del destino, al día siguiente llegó al Negroponte una flota que a ruego del Papa se

había formado con galeras de casi toda Italia para auxiliar a Constantinopla. No se sabe si

esta fuerza fue dispersada y destruida a consecuencia de un mal tiempo o por acción de los

Turcos.

Bizancio e Hispania, uno en cada extremo del Mediterráneo, habían sido durante todo el

medioevo las marcas de la cristiandad frente a la Medialuna.

La diplomacia con que Bizancio supo librarse de sus sucesivos enemigos nos resulta

intrigante. Hacía uso del dinero, incluso para comprar a los reyezuelos bárbaros y hasta a

los cruzados; empleaba los tratados comerciales para atraerse a las repúblicas itálicas; o

con títulos honoríficos alejaba a los corifeos de los pueblos más atrasados. Por estos

14

Page 15: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

procedimientos introducía a su vez la desconfianza y las rivalidades entre sus vecinos.

Mantenía, además, un servicio de inteligencia eficaz. Los secretos de estado eran

rigurosamente guardados, así como la potencialidad de sus armas.

Fuera de hacer posible la continuidad del derecho romano, Bizancio se constituyó en el

bibliotecario de la cristiandad, el guardián de su cultura y el misionero de su fe en las

estepas rusas. Destacamos estos aspectos, porque no sólo se relacionan con la política

exterior, el poder naval y la seguridad del Estado, sino porque su estilo, digerido en

Occidente por Maquiavelo, ha sido imitado desde entonces por las grandes potencias de

Europa y por los países soberanos en general.

Con la toma de Constantinopla desapareció el último vestigio del Imperio Romano y de su

civilización en la mitad oriental del Mediterráneo. La Medialuna coronaba así sus esfuerzos

de siglos contra ese verdadero baluarte de la cristiandad. Ahora el Imperio Otomano podría

consolidarse al sur del Danubio sin contrapeso hasta la época napoleónica.

Tras la caída de Constantinopla, los turcos quedaron instalados en el patio trasero de

Europa, en una plaza estratégica casi inexpugnable. Después de someter sucesivamente

Serbia, la Mórea, el antiguo Peloponeso, Trebizonda, Bosnia y Negroponte, el siguiente

objetivo de Mehemet II, ahora proclamado sultán, era Egipto, conseguido el cual, pasaría a

controlar las tres únicas rutas conocidas hacia el Lejano Oriente: la ruta del mar Rojo, que,

en poder de los árabes, conectaba las costas de China con Alejandría, donde las

mercancías acarreadas por tierra desde el golfo de Suez eran fletadas por los venecianos; la

ruta del Golfo Pérsico, que, siguiendo el mismo recorrido a través del / Indico, penetraba en

dicho golfo, continuaba por tierra a través de Mesopotamnia y llegaba a Siria, ya sometida a

los otomanos; y la ruta terrestre, que, partiendo de China, atravesaba los desiertos del Asia

Central y el Turquestán, para luego bifurcarse hacia Trebizonda en el mar Negro y hacia

Tana en el mar de Azov, puertos donde esperaban las naves genovesas.

Con razón, pues, Venecia y Génova se sentían alarmadas de que la Edad Media hubiera

concluido con pronóstico tan nefasto para ellas.

PrincipiosAplicación de los principios por los beligerantes

Constantinopla TurcosMantenimiento Mantener su libertad Tras la caída de

15

Page 16: La Guerra de Los 100 Años

El Ecuador ha sido, es y será País Amazónico.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ARMADA DEL ECUADORLICEO NAVAL DE ESMERALDAS

Tarea: Aplicación de los principios de la guerra en las guerras médicas.

del propósito

Constantinopla, los turcos

quedaron instalados en el

patio trasero de Europa, en

una plaza estratégica casi

inexpugnable. Después de

someter sucesivamente

Serbia, la Mórea, el antiguo

Peloponeso, Trebizonda,

Bosnia y Negroponte, el

siguiente objetivo de Mehemet

II, ahora proclamado sultán,

era Egipto

Conclusiones

Como se aprecia el cumplimiento de los principios de la guerra es decisivo para el triunfo

en un combate por tanto en el trascursos de la historia se aprecia que pueden llevar a la

victoria la observancia de los principios o a su derrota.

BIBLIOGRAFÍAHistoria naval mundial. Tomo I. Carlos A. Aguirre Vio Capitulo 9 el buque y su

parlamenta.

16