8
La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles bellos, ciruelos redondos, limoneros rectos y naranjos de brotes lustrosos. En las primaveras, todos ellos se cubren de flores en torno a la higuera. Y la pobre parece tan triste con sus gajos torcidos que nunca de apretados capullos se viste... Por eso, cada vez que yo paso a su lado, digo, procurando hacer dulce y alegre mi acento: «Es la higuera el más bello de los árboles todos del huerto». Si ella escucha, si comprende el idioma en que hablo, ¡qué dulzura tan honda hará nido en su alma sensible de árbol! Y tal vez, a la noche, cuando el viento abanique su copa, embriagada de gozo le cuente: ¡Hoy a mí me dijeron hermosa!

La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

La Higuera(Juana de Ibarbourou)

Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles bellos, ciruelos redondos, limoneros rectos y naranjos de brotes lustrosos. En las primaveras, todos ellos se cubren de flores en torno a la higuera. Y la pobre parece tan triste con sus gajos torcidos que nunca de apretados capullos se viste... Por eso, cada vez que yo paso a su lado, digo, procurando hacer dulce y alegre mi acento: «Es la higuera el más bello de los árboles todos del huerto». Si ella escucha, si comprende el idioma en que hablo, ¡qué dulzura tan honda hará nido en su alma sensible de árbol! Y tal vez, a la noche, cuando el viento abanique su copa, embriagada de gozo le cuente: ¡Hoy a mí me dijeron hermosa!

Page 2: La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

Piececitos(Gabriela Mistral)

Piececitos de niño, azulosos de frío,

¡cómo os ven y no os cubren, Dios mío!

¡Piececitos heridos por los guijarros todos,

ultrajados de nieves y lodos!

El hombre ciego ignora que por donde pasáis,

una flor de luz viva dejáis;

que allí donde ponéis la plantita sangrante, el nardo nace más

fragante.

Sed, puesto que marcháis por los caminos rectos,

heroicos como sois perfectos.

Piececitos de niño, dos joyitas sufrientes, ¡cómo pasan sin veros

las gentes!

Page 3: La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

Cantares(Antonio Machado)

Todo pasa y todo queda,pero lo nuestro es pasar,pasar haciendo caminos,

caminos sobre el mar.

Nunca perseguí la gloria,ni dejar en la memoria

de los hombres mi canción;yo amo los mundos sutiles,

ingrávidos y gentiles,como pompas de jabón.

Me gusta verlos pintarsede sol y grana, volar

bajo el cielo azul, temblarsúbitamente y quebrarse...Nunca perseguí la gloria.

Caminante, son tus huellasel camino y nada más;

caminante, no hay camino,se hace camino al andar

Page 4: La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

Poema XV(Pablo Neruda)

ME gustas cuando callas porque estás como ausente,y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.Parece que los ojos se te hubieran voladoy parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi almaemerges de las cosas, llena del alma mía.Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencioclaro como una lámpara, simple como un anillo.Eres como la noche, callada y constelada.Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.Distante y dolorosa como si hubieras muerto.Una palabra entonces, una sonrisa bastan.Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.  

Page 5: La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

Oda a la tristeza(Pablo Neruda)

TRISTEZA, escarabajo de siete patas rotas, huevo de telaraña, rata descalabrada, esqueleto de perra:

Aquí no entras. No pasas. Ándate. Vuelve

al Sur con tu paraguas, vuelve

al Norte con tus dientes de culebra. Aquí vive un poeta.

La tristeza no puede entrar por estas puertas.

Por las ventanas entra el aire del mundo, las rojas rosas nuevas, las banderas bordadas

del pueblo y sus victorias. No puedes.

Aquí no entras. Sacude

tus alas de murciélago, yo pisaré las plumas

que caen de tu manto, yo barreré los trozos de tu cadáver hacia

las cuatro puntas del viento, yo te torceré el cuello,

te coseré los ojos, cortaré tu mortaja

y enterraré tus huesos roedores bajo la primavera de un manzano

Page 6: La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

¿Qué es poesía?

¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas

En mi pupila tu pupila azul.

¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?

Poesía……. eres tú

Rima XXI

Elementos del género lírico.

Page 7: La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

Hablante lírico: sujeto ficticio que se expresa, siente y canta en los poemas puede adoptar diferentes actitudes

Actitud Carmínica O de canción

Predomina la Expresión de sentimientos

Actitud Enunciativa

Entrega sus Sentimientos a

Través de la Descripción de

un hecho concreto

Actitud Apostróficao apelativa

Reta, interrogao dirige la

Palabra al objetoLírico.

Espera respuestade él

El temple anímico: el estado anímico en que se encuentra el hablante lírico

Page 8: La Higuera (Juana de Ibarbourou) Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles

El objeto líricoEl objeto lírico

Aquello que

inspira la obra

lírica.

Objeto, persona,

animal, hecho o

situación..

El motivo lírico

La idea, emoción o sentimiento, en torno al cual se construye el poema...

Estructura

Verso: la unidad mínima de la estrofa

Estrofa: Conjunto de versos, cuyo número lo nomina; terceto, cuarteto, décimas..

Rima: Consonante

Asonante

Libre

El mundo lírico: Se manifiesta en las obras líricas y está

constituido por los sentimientos y emociones del hablante.

La obra lírica: Es la obra literaria en la que predomina la expresión de los sentimientos del hablante