12
19 equipos buscarán suceder a Holanda como vencedores de la Copa de Naciones Furusiyya CSIO BARCELONA 2015 Una espectacular combinación de luz y sonido cerrará la fiesta la noche del sábado 26 de septiembre El espíritu de Barcelona’92 revivirá en el obstáculo que recrea las torres gemelas del Port Olímpic MONOGRÁFICO. 104º CONCURSO DE SALTOS INTERNACIONAL el Periódico 19 de septiembre del 2015 La hípica llega a lo más alto El Real Club de Polo de Barcelona recibe a los mejores jinetes del mundo

La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

  • Upload
    buinhi

  • View
    221

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

19 equipos buscarán suceder a Holanda como vencedores de la Copa de Naciones Furusiyya

CSIO BARCELONA 2015Una espectacular combinación de luz y sonido cerrará la fiesta la noche del sábado 26 de septiembre

El espíritu de Barcelona’92 revivirá en el obstáculo que recrea las torres gemelas del Port Olímpic

MONOGRÁFICO. 104º CONCURSO DE SALTOS INTERNACIONAL el Periódico 19 de septiembre del 2015

La hípica llega a lo más altoEl Real Club de Polo de Barcelona recibe a los mejores jinetes del mundo

Page 2: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

el PeriódicoPublicidad2SÁBADO

19 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Page 3: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

Páginas especiales el PeriódicoSÁBADO19 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 3

CSIO Barcelona. La bienvenidab

Por tercer año consecutivo el Real Club

de Polo de Barcelona acoge la final de la

Furusiyya FEI Nations Cup, competición hípica

por equipos nacionales más importante del

mundo. La celebración de este evento es viable

gracias a diferentes factores, pero me gustaría

resaltar especialmente alguno de ellos.

En primer lugar, el CSIO Barcelona es

posible gracias al esfuerzo de nuestro equipo

organizador que, debido a su gran experiencia y

profesionalidad, es capaz de celebrar con éxito

contrastado un evento de primera categoría.

También resulta fundamental la voluntad y

la buena actitud del socio de nuestro club, que

sacrifica su logística cotidiana en aras de hacer

posible la organización de un evento deportivo de

gran reconocimiento internacional.

Además, todo ello no sería posible sin la

firme colaboración de nuestras autoridades

barcelonesas, colaboración que converge en

el mutuo interés del gobierno de la ciudad y del

Real Club de Polo de Barcelona en hacer de

Barcelona una ciudad referente en el mundo del

deporte y la cultura. También las autoridades

catalanas, españolas e internacionales prestan

una ayuda vital para que la celebración del evento

sea posible en nuestras instalaciones.

Por último, deseo reseñar el importante apoyo

de los patrocinadores, sin el cual difícilmente

sería posible llevar a cabo esta gran cita

deportiva. Mención especial a los patrocinadores

principales: Furusiyya y Longines.

La otra cara de la moneda, la deportiva, es

que el público barcelonés y los aficionados de

todo el mundo tienen la oportunidad de disfrutar

de los mejores jinetes en sus mejores monturas,

tanto en directo como por televisión, ya que la

competición se retransmite a más de un centenar

de países. El mejor espectáculo hípico del mundo

se encuentra en nuestra ciudad y esta es una

ocasión que no puede dejarse escapar.M

B ienvenidos todos los aficionados y

seguidores de este maravilloso deporte.

Como presidente de la Fundación Real Club

de Polo de Barcelona, órgano rector de la

Barcelona Equestrian Challenge (BECH),

me complace dar acogida, por tercer año

consecutivo, a la Final Furusiyya incorporada

en nuestro CSIO Barcelona, evento estrella

de la BECH. La reciente aprobación de

su renovación como Acontecimiento de

Excepcional Interés Público hasta el 2018 va

a permitir que sigamos siendo a lo largo de los

próximos años un proyecto único, líder a nivel

internacional, de promoción del caballo, la

hípica y los valores deportivos.

Ahora mismo, a las puertas del CSIO

Barcelona que volverá a situar nuestra ciudad

como epicentro de la hípica mundial, quisiera

recordar que no estamos solos ante nuestro

gran reto y que desde el primer momento

de nuestra andadura hemos contado con

el incondicional apoyo del Ayuntamiento de

Barcelona y el Gobierno de España. Esta gran

alianza es la que nos está permitiendo sacar a

la luz maravillosos proyectos que benefician a

toda nuestra sociedad y que ayudan a difundir

el cariño y respeto por el mundo del caballo y

promocionar los valores del deporte, además

de generar un importante impacto económico.

Nos quedan por delante cuatro días

de máximo nivel deportivo, de increíbles

exhibiciones y de grandes emociones. En

resumen, una sucesión de actividades que

cobrarán vida en la pista olímpica del Real

Club de Polo de Barcelona y que permitirán

que aficionados de todo el mundo disfruten al

unísono de este gran espectáculo.

Quisiera agradecer a las instituciones, a los

patrocinadores y al comité organizador la gran

labor realizada, y desearles mucho éxito a los

deportistas y sus caballos.M

B ienvenidos al CSIO Barcelona. 104 años

nos convierten en el evento deportivo

internacional más antiguo de España. Son

muchas ediciones y, sin embargo, cada una

de ellas se acoge y organiza con la misma

ilusión y entusiasmo que la primera. Esta

frescura y pasión son seguramente el secreto

de un éxito por el que año tras año, y ya van

14, la Federación Ecuestre Internacional nos

brinda su apoyo para acoger en Barcelona

las más destacadas finales por equipos del

mundo. Indudablemente nuestra ciudad,

con todas sus prestaciones, es la sede

preferida para este gran evento. Su excelente

climatología, infraestructuras olímpicas y

experiencia centenaria la hacen insustituible.

También para esta edición del certamen se

ha trabajado en la mejora de las instalaciones.

Se ha ampliado el aforo, incrementando

el número de asientos en las diferentes

gradas y se ha cubierto la tribuna principal,

aumentando el restaurante panorámico.

Con ello queremos ofrecer el máximo confort

a nuestros visitantes y recompensar su

abnegada fidelidad.

El apoyo de las instituciones, de nuestros

patrocinadores y colaboradores, el trabajo

de todo el personal del Real Club de Polo

de Barcelona y del equipo organizador, son

pilares fundamentales de este gran proyecto.

La innovación continuada y la lealtad a la

marca Barcelona, la clave del éxito. Como

presidente del CSIO Barcelona no puedo más

que agradecer esta gran implicación.

Nos esperan días de máxima emoción en

un escenario insuperable. Deseo al público

asistente una espléndida estancia en nuestras

instalaciones y a los auténticos protagonistas

del CSIO Barcelona, las amazonas, jinetes

y caballos venidos de todo el mundo, unos

merecidos éxitos deportivos.M

Me complace dar la bienvenida a la Furusiyya

FEI Nations Cup Jumping Final incorporada

por tercer año consecutivo en nuestro CSIO

Barcelona. Una edición más, la Federación

Ecuestre Internacional ha certificado su apoyo

al Real Club de Polo de Barcelona confiándonos

del 24 al 27 de septiembre la organización del

concurso más importante del calendario hípico

internacional. La demostrada satisfacción por

parte de los participantes, la creciente repercusión

mediática internacional y la masiva afluencia de

público, garantizan el éxito de nuestro evento que

este año cumple su 104ª edición.

El programa está compuesto por nueve

competiciones, tres de ellas pertenecientes a la

final Furusiyya. El jueves se disputará una primera

prueba calificativa y el viernes por la noche tendrá

lugar la Longines Challenge Cup, seguida por

la gran final del sábado, asimismo nocturna.

Destacan también las tradicionales Copa de SM la

Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

y la Copa Longines de la Ciudad de Barcelona que

será el colofón final del domingo.

Este año la actividad deportiva se verá

complementada con atractivos espectáculos.

La final Furusiyya del sábado culminará con un

increíble show, y en la velada del viernes, Seat

presentará una exhibición a cargo de la Fundación

Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Además,

gracias a la colaboración de Estrella Damm, la

francesa Audrey Hasta Luego nos cautivará con su

espectáculo de doma natural.

Todo ello será posible, una vez más, gracias

al apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la

Generalitat, la Diputación de Barcelona, nuestros

patrocinadores, todo el personal del club y el

equipo organizador. Trabajo, pero sobre todo una

gran dosis de ilusión, hacen posible que CSIO

Barcelona sea un referente en el mundo.

Deseo mucha suerte a los participantes y a los

aficionados, unas magníficas jornadas de hípica.M

UNA CITA FRUTO DEL ESFUERZO COMPARTIDO

PROYECTO ÚNICO DE PROMOCIÓN DE LA HÍPICA

MAXIMA EMOCIÓN EN UN ESCENARIO INSUPERABLE

UN PROGRAMA FORMADO POR 9 COMPETICIONES

EudaldoBonet FerrerPRESIDENTE DEL REAL CLUB DE POLO DE BARCELONA

LuisComas Martínezde TejadaPRESIDENTE FUNDACIÓN REAL CLUB DE POLO DE BARCELONA

RamónCatalán CasanovaPRESIDENTE CSIO BARCELONA

DanielGarcía GiróDIRECTOR CSIO BARCELONA

Page 4: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

Páginas especialesSÁBADO

29 DE SEPTIEMBRE DEL 2015el Periódico

4

RCPB II MONOGRÁFICOS

Del 24 al 27 de septiembre

Barcelona volverá a conver-

tirse en capital de la hípica

mundial al acoger por tercer

año consecutivo la Furusiyya FEI Na-

tions Cup Jumping Final. Con motivo

de su 104ª edición, el CSIO Barcelona

abre sus puertas a la competición por

equipos más esperada del año y con

la mayor dotación en premios, más de

dos millones de euros.

Tras competir en las diversas ligas

mundiales, los 18 mejores equipos del

mundo y España como anfitrión, llegan

al Real Club de Polo de Barcelona para

suceder al actual campeón, Holanda.

Después de la prueba calificativa del

jueves tarde, los ocho mejores clasi-

ficados pasarán a la gran final del sá-

bado noche, mientras los 11 restantes

se disputarán el viernes la Longines

Challenge Cup. Concluida la final,

Furusiyya, principal patrocinador del

evento, sorprenderá con un magnífico

espectáculo pirotécnico. En esta oca-

sión será la cantante Carly Rae Jepsen

la encargada de poner el broche final

a la final en la noche del sábado 26.

Además, el evento cuenta con otras

siete competiciones, entre las que des-

tacan la Copa de SM la Reina-Trofeo

Segura Viudas (sábado, 15.00 horas)

y la Copa Longines de la Ciudad de

Barcelona, el domingo a la misma hora.

CONFORT Y SERVICIO. Jinetes,

amazonas y los mejores caballos del

mundo serán durante cuatro jornadas

los grandes protagonistas de una com-

petición que atraerá a unos 50.000 es-

pectadores. Para todos ellos la organi-

zación ha habilitado una nueva zona de

gradas y un área de restauración. Los

más exigentes podrán degustar desde

el restaurante panorámico con vistas a

la pista olímpica del Real Club de Polo

de Barcelona un menú especialmente

diseñado para la ocasión.

Las tribunas dispondrán también de

atractivos palcos. Mesas con capaci-

dad para seis personas garantizan a

los visitantes la máxima comodidad y

servicio. (Reservas a través del e-mail

[email protected]).

ESPECTÁCULOS DE NIVEL.

Desde sus inicios, CSIO Barcelona

cuida especialmente los espectáculos

ecuestres que acompañan la compe-

tición. Es por ello que en esta edición,

el evento contará con la actuación

de la Fundación Real Escuela Anda-

luza del Arte Ecuestre que llegará de

la mano de Seat. La marca automovi-

lística apuesta por CSIO Barcelona y

permitirá que los asistentes disfruten

de la belleza del ballet ecuestre mon-

Coordinación. Un jinete efectúa un salto durante la pasada edición de CSIO Barcelona, en el Real Club de Polo de Barcelona.

Asiento no numerado Asiento numerado

CÓMO LLEGAR

Línea 3. Estación Zona Universitària

Líneas 7, 54, 67, H6, 75 y 113

Líneas T1, T2 y T3. Estaciones Avinguda de Xile y Zona Universitària

Jueves 24: Entrada gratuita

Viernes 25: 15 €

Sábado 26: 20 €

Domingo 27: 20 €

Abono (4 días): 40 €

Jueves 24: Entrada gratuita

Viernes 25: 25 €

Sábado 26: 30 €

Domingo 27: 30 €

Entradas válidas para acceso general (IVA incluido)

Entrada general Tribuna numerada

VENTA DE ENTRADAS

Las entradas pueden comprarse anticipadamente a través de www.ticketmaster.es

El CSIO Barcelona no solo se vive con intensidad dentro de la pista. On line también se puede disfrutar de la mejor competición hípica del mundo. En las redes sociales oficiales se publicarán continuamente las últimas novedades del evento para que los aficionados no se pierdan ningún detalle de lo que suceda. Habrá contenido exclusivo con imágenes de zonas restringidas al público, información de última hora y muchas sorpresas más.

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) también hará un amplio seguimien-to en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube) y ofrece-rá en directo el evento en su canal de televisión FEI TV (www.feitv.org).

Y además, en todas las torretas que se encuentran por Barcelona, bastará con acercar un smartphone o tableta, descargarse la app Layar y escanear la imagen para acceder a más contenidos a través de la realidad aumentada.

Capital hípica internacionalCSIO Barcelona celebra su 104ª edicion en el RC Polo del 24 a 27 de septiembre

b Los mejores equipos del mundo lucharán en la final de la Furusiyya FEI Nations Cup

b

tado sobre una coreografía de doma

clásica y vaquera.

A lo largo de los cuatro días del

evento la francesa Audrey Hasta Luego

completará la oferta de las exhibiciones

ecuestres. El espectáculo, patrocinado

por Estrella Damm, estará dividido en

varias partes y combinará doma en li-

bertad con una explosiva mezcla de

arriesgadas acrobacias.

LA CARA MÁS AMABLE. El visi-

tante encontrará en el recinto del CSIO

Barcelona el siempre atractivo village

comercial, con más de 40 estands re-

partidos a lo largo del paseo de entra-

da al recinto, y una cuidada zona vip

con el tradicional Riders Corner ubica-

do en la gran carpa contigua a la pista.

Para los más jóvenes volverá a abrir

sus puertas el Pony Park en colabo-

ración con Massimo Dutti. Una forma

divertida de entrar en contacto con

el mundo de los caballos. Toda la re-

caudación de este parque infantil se

destinará a la Fundación Oncológica

Infantil Enriqueta Villavecchia, así co-

mo la recogida con los tíquets para

el sorteo de regalos donados por los

patrocinadores del evento.

DEquipos clasificados para la Furu-

siyya FEI Nations Cup: Bélgica, Sui-

za, Gran Bretaña, Francia, Irlanda,

Holanda, Suecia, Alemania, Polonia,

Italia, República Checa, México, Esta-

dos Unidos, Brasil, Venezuela, Catar,

Australia, Egipto y España, que actúa

como país anfitrión.M

INTERNET Y REDES SOCIALESwww.csiobarcelona.com

facebook.com/csiobarcelona

twitter.com/csiobarcelona

youtube.com/csiobarcelona

instagram.com/csiobarcelona

HORARIOS

Jueves 24 de septiembre

12.00 horas

Trofeo Coca-Cola

“A” con cronómetro sin desempate

16.30 horas

Furusiyya FEI Nations Cup

Jumping Final

Ronda califi cativa“A” sin cronómetro

Viernes, 25 de septiembre

14.30 horas

Trofeo El Periódico

“C” Velocidad y manejabilidad

17.00 horas

Exhibición Ecuestre

Estrella Damm

Audrey Hasta Luego

21.00 horas

Furusiyya FEI Nations Cup

Jumping Final – Longines

Challenge Cup

“A” sin cronómetro

21.00 horas

Cena presenciando la Furusiyya

FEI Nations Cup Jumping Final –

Longines Challenge Cup

23.30 horas

Espectáculo Ecuestre Seat

Fundación Real Escuela

Andaluza de Arte Ecuestre

Sábado, 26 de septiembre

12.00 horas

Copa Negrita. Dos fases

15.00 horas

Copa SM la Reina

Trofeo Segura Viudas

“A” con cronómetro y desempate

17.00 horas

Exhibición Ecuestre

Estrella Damm

Audrey Hasta Luego

21.00 horas

Furusiyya FEI Nations Cup

Jumping Final. Prueba fi nal

“A” sin cronómetro

21.00 horas

Cena de Gala presenciando

la Furusiyya FEI Nations Cup

Jumping Final

22.45 horas

Ceremonia de clausura de la

Furusiyya FEI Nations Cup

Jumping Final

22.45 horas

Espectáculo Gran Final Furusiyya

Domingo, 27 de septiembre

12.00 horas

Trofeo CaixaBank

“A” con cronómetro sin desempate

13.30 horas

Exhibición Ecuestre

Estrella Damm

Audrey Hasta Luego

15.00 horas

Copa Longines de la Ciudad

de Barcelona

Dos mangas diferentes con cronómetro

“A” con cronómetro y desempate

Page 5: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

Páginas especiales el PeriódicoSÁBADO19 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

20 noviembre, 1963 51 añosNueva York (Estados Unidos)

Mejores resultados:· Juegos Ecuestres Mundiales Normandía 2014: Individual Pos. 3/Equipo Pos. 3· Juegos Olímpicos Pekín 2008: Equipo Pos. 1· Juegos Ecuestres Mundiales Aachen 2006: Individual Pos. 2/ Equipo Pos. 2· Juegos Olímpicos Atenas 2004: Equipo Pos. 1

ELISABETH MADDEN

3

13 agosto, 198134 añosWiesbaden (Alemania)

Mejores resultados:· FEI Copa del Mundo Lyon 2014: Individual Pos. 1· Campeonato de Europa 2013: Equipo Pos. 2· FEI Copa del Mundo Las Vegas 2007: Individual Pos. 2

DANIEL DEUSSER

2 7

1 agosto, 1995 20 añosDublín (Irlanda)

Mejores resultados:· Campeonato de Europa Júnior 2010: Equipo Pos. 1· Campeonato de Europa Júnior 2010: Individual Pos. 2FEI Copa del Mundo Las Vegas 2015: Individual Pos. 3

BERTRAM ALLEN

5

Clasifi cación: 347 de enero de 1985. 30 años. Avilés

Los grandes favoritosLos mejores jinetes y amazonas del mundo volverán al RC Polo para competir en el CSIO Barcelona 2015. En esta edición, en la que la cita ejerce de sede por tercer año consecutivo de la Gran Final Furusiyya, se espera la participación con más nivel de los 104 años de historia del concurso. Aquí se muestran a los participantes mejor clasificados del ‘ranking’ mundial.

SERGIOÁLVAREZ MOYA

Clasifi cación: 1631 de enero de 1984. 31 años. Madrid

EDUARDO ÁLVAREZ AZNAR

Clasifi cación: 72411 de septiembre de 1976. 39 años. Avilés

GERARDOMENÉNDEZ

Clasifi cación: 24027 de enero de 1975. 40 años. Sevilla

MANUEL FERNÁNDEZ

Clasifi cación: 1604 de marzo de 1973. 42 años. Zaragoza

PILAR LUCRECIA CORDÓN

Equipo español participante

en las pruebas clasificatorias

para la Gran Final Furusiyya

y clasificado para los Juegos

Olímpicos de Río 2016

Un equipo para brillar

SELECCIÓN ESPAÑOLA

EL TOP 10 MUNDIAL

10 septiembre, 198035 añosHuy (Bélgica)

Mejores resultados:• Campeonato de Europa 2015: Individual Pos. 2 • Juegos Ecuestres Mundiales Aachen 2006: Equipo Pos. 4

GREGORYWATHELET

10

2 junio, 1962 53 añosLund (Suecia)

Mejores resultados:· Juegos Olímpicos Pekín 2008: Individual Pos. 2· Juegos Olímpicos Atenas 2004: Equipo Pos. 2· Campeonato de Europa 2013: Equipo Pos. 3 · Campeonato de Europa 2011: Individual Pos. 1 · Campeonato de Europa 2001: Individual Pos. 3/Equipo Pos. 2

ROLF-GÖRAN BENGTSSON

15

17 diciembre, 197440 añosMarl (Alemania)

Mejores resultados:· Campeonato de Europa 2015: Equipo Pos. 2Campeonato de Europa 2013: Equipo Pos. 2· FEI Copa del Mundo Leipzig 2011: Individual Pos. 1· Juegos Ecuestres Mundiales Aachen 2006: Equipo Pos. 3· JJOO Atenas 2004: Equipo Pos. 3

CHRISTIAN AHLMANN

16

10 febrero, 1988 27 añosGeldrop (Países Bajos)

Mejores resultados:· Juegos Ecuestres Mundiales Normandía 2014: Equipo Pos. 1· Furusiyya FEI Nations Cup Jumping Final 2014: Equipo Pos. 1· Juegos Olímpicos Londres 2012: Equipo Pos. 2· Campeonato de Europa 2015: Equipo Pos. 1

MAIKEL VAN DER VLEUTEN

12

5 noviembre, 198034 años. Chesnay (Francia)

Mejores resultados:· Juegos Ecuestres Mundiales Normandía 2014: Equipo Pos. 2· FEI Copa del Mundo Gotemburgo 2013: Individual Pos. 3· Campeonato de Europa 2011: Equipo Pos. 2· Juegos Ecuestres Mundiales Lexington 2010: Equipo Pos. 2· Campeonato de Europa 2009: Individual Pos. 1

KEVIN STAUT

13

1 agosto, 198035 añosRouen (Francia)

Mejores resultados:· FEI Copa del Mundo Las Vegas 2015: Individual Pos. 2· Juegos Ecuestres Mundiales Normandía 2014: Equipo Pos. 2· Furusiyya FEI Nations Cup Jumping Final 2013: Equipo Pos. 1· Campeonato de Europa 2011: Equipo Pos. 2· Juegos Ecuestres Mundiales Lexington 2010: Equipo Pos. 2

PENÉLOPELEPREVOST

11

LUDGER BEERBAUM

4

26 agosto, 1963 52 años. Detmold (Alemania)

Mejores resultados:· JJOO Sídney 2000: Equipo Pos. 1· Juegos Ecuestres Mundiales Roma 1998: Equipo Pos. 1· JJOO Atlanta 1996: Equipo Pos. 1· Juegos Ecuestres Mundiales Den Haag: Individual Pos. 2/ Equipo Pos. 1· JJOO Barcelona 1992: Individual Pos. 1· JJOO Seúl 1988: Team Pos. 1

15 abril, 1973. 42 añosZwolle (Países Bajos)

JEROEN DUBBELDAM

Mejores resultados:· Campeonato de Europa 2015: Individual Pos. 1/Equipo Pos. 1· Juegos Ecuestres Mundiales Normandía 2014: Individual Pos. 1/Equipo Pos. 1 Campeonato de Europa 2007: Equipo Pos. 1· Juegos Ecuestres Mundiales Aachen 2006: Equipo Pos. 1· JJOO Sídney 2000: Individual Pos. 1

CAMPEÓN DEL MUNDO

Page 6: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

Páginas especiales el Periódico6

SÁBADO19 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

RCPB II MONOGRÁFICOS

La leyenda holandesa de sal-

to de obstáculos ganó una

medalla de oro en la prue-

ba individual de los Juegos

Olímpicos de Sídney 2000, se coro-

nó como campeón de salto mundial

en los Juegos Ecuestres Mundiales

Alltech 2014 en Normandía (Francia),

por equipos e individuales, y ganó

también el doble oro en los Campeo-

natos Europeos de Salto FEI 2015 en

Aachen (Alemania) hace apenas un

mes. Eso sí, para Jeroen Dubbeldam

(42 años), su triunfo en los JJOO de

Sídney sigue siendo su mayor orgullo:

“Una victoria en las Olimpiadas es

la mayor recompensa que un de-

portista puede conseguir y fue un

acontecimiento que dio relevancia

a mi carrera deportiva”.

Dubbeldam también participó en

la victoria del equipo holandés en la

final de la Furusiyya FEI Nations Cup

Jumping, que se celebró en Barce-

lona ahora hace 12 meses. Un año

después, al igual que sucedió en la

pasada gran final de Furusiyya, los

holandeses llegan al CSIO Barcelona

como grandes favoritos.

-¿Cómo accedió por primera vez

al mundo ecuestre?

-Mi abuelo y mi padre ya fueron tra-

tantes de caballos, así que me crié

con equinos, pero no empecé a mon-

tar hasta los 14 años. Hasta entonces

me dedicaba al fútbol y al tenis.

-¿Tiene algún ídolo en el deporte

ecuestre al que admire de forma

especial?

-No siento admiración por nadie en

concreto. Me atrajo el mundo del salto

hípico en general. Pasaba largas ho-

ras en la pista de calentamiento de los

concursos observando a los grandes

jinetes. Analizando sus sistemas. Ya

entonces, como niño, aprendí a dis-

tinguir que cada uno tenía su propia

técnica y que muchas de ellas fun-

cionan. Lo importante es aplicarla de

forma concreta y ser perseverante.

Cuando empecé a interesarme por

este deporte, Jos Lansink se encon-

traba en el punto álgido de su carrera.

Hice un seguimiento de su técnica de

trabajo y creo que aprendí mucho ob-

servándole.

-La relación que se establece en-

tre caballo y jinete en la alta com-

petición es muy importante. ¿De

quién depende realmente el éxito?

-Es muy difícil de explicar. Hay

momentos en los que el caballo tie-

ne que aportar el 90% del esfuerzo

porque yo no he estado a la altura

de las circunstancias. Pero también

puede darse la situación inversa, en

la que el caballo no reacciona como

debiera y es entonces cuando entra

en juego la destreza del jinete. Hay

momentos en los que una de las dos

partes prima sobre la otra, pero, en

general, creo que la responsabilidad

se reparte al 50%.

-¿Qué significó para usted la vic-

toria de Holanda en la pasada Final

de Copa de Naciones Furusiyya?

-Después de nuestro triunfo en los

mundiales de Francia, llegamos a Bar-

celona como favoritos y con una gran

presión. Para mí Barcelona es uno de

los concursos más bonitos de la tem-

porada. Se respira una larga tradición

deportiva en el club y en la ciudad.

Recuerdo vivamente la victoria del

equipo holandés en los Juegos Olím-

picos de Barcelona, en 1992, aquí en

el Real Club de Polo de Barcelona. El

entorno y el ambiente son fantásticos

y el CSIO Barcelona es un concurso

al que el jinete quiere acudir y ganar.

-¿Le gusta Barcelona?

-Me encanta venir a Barcelona, amo

esta ciudad.

-¿Qué le parece el nuevo formato

de la liga Furusiyya?

-Siempre es magnífico tener una

final porque de esta forma a lo largo

del año los equipos aúnan esfuerzos

y trabajo para conseguir su objetivo,

que es llegar a la final, similar a un

campeonato. La liga Furusiyya es

comparable a la Champions League

en el fútbol y así lo sentimos porque

todo el mundo lucha por la clasifica-

ción.

-¿Cuáles son sus objetivos de-

portivos para los próximos meses?

-La última gran cita deportiva de es-

te año es Barcelona. Posteriormente

iniciaremos la temporada indoor de

competiciones en pista cubierta. Para

mí no es tan importante como la de

pista abierta, seguramente porque mis

caballos saltan mejor en pista abierta.

Aprovecho la temporada indoor para

poner a punto mis otros caballos. Y,

por supuesto, el gran reto del próximo

año son los JJOO de Brasil.M

JEROEN DUBBELDAMJINETE DEL EQUIPO HOLANDÉS. ACTUAL CAMPEÓN MUNDIAL Y EUROPEO

“Para mí, el CSIO Barcelona es uno de los concursos más bonitos de toda la temporada””

EL FUTURO

“El gran reto para el próximo año son los JJOO que se celebran en Brasil”

“A los jinetes nos gusta venir y ganar en el CSIO Barcelona”El holandés considera que la liga Furusiyya es “comparable a la Champions League”

RCPB II MONOGRÁFICOS

E n esta 104ª edición, CSIO Barce-

lona contará de nuevo con dos

competiciones nocturnas de pri-

mer nivel, lo que volverá a permitir que

se celebren dos cenas en su tribuna

hípica presenciando la mejor competi-

ción ecuestre del mundo. Y disfrutando

del mejor ambiente posible.

El viernes a las 21.00 horas tendrá

lugar la Longines Challenge Cup, que se

podrá seguir en directo mientras se de-

gusta una cena muy especial. Finalizada

la prueba dará comienzo la exhibición

de la Fundación Real Escuela Andaluza

de Arte Ecuestre, patrocinada por Seat.

La noche del sábado también pro-

mete grandes emociones. A las 21.00

horas se disputará la gran final de la

Furusiyya FEI Nations Cup, donde se

proclamará el ganador de la Copa de

Naciones. Coincidiendo con la prueba

estrella del evento llegará la tradicional

cena de gala preparada por el área de

restauración del Real Club de Polo de

Barcelona. Desde las mesas, con vistas

privilegiadas a la pista olímpica de saltos

del RCPB, también se podrá disfrutar

del gran espectáculo audiovisual que

Furusiyya y la FEI han preparado pa-

ra la ocasión. Las reservas para mesa

pueden realizarse a través del correo

electrónico [email protected].

RINCÓN ESPECIAL. La Carpa Vip,

ubicada en uno de los fondos de la pista

de saltos, acogerá a los invitados más

especiales y a los patrocinadores del

evento con una visión privilegiada de

la competición. En su interior se sitúa

el Riders Corner, espacio patrocinado

por Estrella Damm, en el que jinetes,

amazonas y demás invitados podrán

relajarse después de la competición.M Espacios gastronómicos. Cena en la tribuna hípica y ambiente en la Carpa Vip, el año pasado.

El viernes y el sábado se combinarán gastronomía e hípica

Cenas con vistas privilegiadas a los espectáculos ecuestres

Page 7: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

el PeriódicoSÁBADO19 DE SEPTIEMBRE DEL 2015Publicidad 7

Page 8: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

Páginas especiales el PeriódicoSÁBADO19 DE SEPTIEMBRE DEL 20158

Grafito literario. Los creadores del gran mural durante su elaboración.

RCPB II MONOGRÁFICOS

Como ya viene siendo habi-

tual desde hace unos años,

el CSIO Barcelona ofrece a

la ciudad un obstáculo que

evoca un punto emblemático de la ca-

pital catalana y que los jinetes y amazo-

nas que participen en el evento deberán

saltar durante sus recorridos.

En esta edición el obstáculo elegido

se denomina Puerta al Mar y recrea las

dos torres gemelas del Port Olímpic, así

como el pez dorado creado por Frank

Gehry. Ha sido proyectado por los jó-

venes diseñadores Lorenzo Patuzzo y

Sara Catalán, después de haber ganado

la primera edición del concurso de dise-

ño Un salto para la ciudad, una iniciativa

de la Barcelona Equestrian Challenge en

la que participaron diferentes escuelas

de diseño de la ciudad.

El salto fue presentado la pasada se-

mana en el muelle de la Marina, junto

a las dos torres gemelas que marcan

desde hace años el skyline barcelonés,

y supone un claro homenaje a los Jue-

gos Olímpicos que la ciudad organizó

en 1992 y al espíritu que impregnó toda

la ciudad durante aquel mágico verano.

“Barcelona es una ciudad abierta

al mar tanto en su estructura como

en su carácter y eso es lo que hemos

intentado reflejar en el obstáculo. He-

mos adaptado el diseño a las espe-

cificaciones técnicas de un elemento

deportivo y por eso queremos dar las

gracias especialmente al equipo de

carpintería del RCPB y al jefe de pista

del CSIO Barcelona por su colabora-

ción en el diseño y construcción del

salto”, explican los diseñadores.

En este sentido, una vez diseñado el

salto, ha sido el equipo de carpintería

del club el que lo ha modelado y dotado

de forma para poderse convertir en un

obstáculo válido para la competición,

que se desarrollará en la pista olímpica

del Real Club de Polo de Barcelona del

24 al 27 de septiembre.M

dUna de las acciones más llamativas que se lleva

a cabo desde los días previos y durante la semana

en la que se celebra el CSIO Barcelona se ubica en

el paseo de Gràcia. La avenida comercial más im-

portante de Barcelona llena de nuevo sus escapa-

rates más emblemáticos con motivos hípicos, re-

cordando a turistas y ciudadanos la celebración de

la cita. Se trata de una campaña muy vistosa y es-

pectacular, en la que se pueden observar de cerca

monturas, botas, utensilios para montar y todo lo

relacionado con el mundo de la hípica.

Moda ecuestre en el paseo de Gràcia

LA CAMPAÑA

Firma colaboradora. Massimo Dutti tiene una presencia especial en la difusión del evento.

RCPB II MONOGRÁFICOS

El CSIO Barcelona, a través

del arte urbano, quiere ofre-

cer su particular homenaje a

Don Quijote de La Mancha,

que este año celebra los 400 años de

la publicación de la segunda parte del

libro. Por ello dedica un gran mural ubi-

cado en la pista de calentamiento del

Real Club de Polo de Barcelona a esta

efeméride. Inspirada en la historia de es-

te popular personaje, la obra, realizada

por los artistas Skount, Emilio Cerezo

y Antonio Laguna, refleja una manada

de caballos, presidida por Don Quijote.

“Se trata de una manada en cons-

tante movimiento, que se va desarro-

llando y convirtiendo en el delirio, en

la ensoñación que tenía el Quijote”.

explican sus autores. “Hemos tenido

mucha suerte porque nadie nos ha

puesto una traba creativa”, continúa

Emilio Cerezo. “Hay partes de la obra

que son impresionistas, otras expre-

sionistas y ello enriquece la obra.

Desde lejos se observan unas imá-

genes y de cerca se ven otras”. Existe

una gran afinidad entre ellos, aseguran

los tres. Emilio apunta que “al pintar en

la calle es común intervenir en una

misma obra y se aprende a compar-

tir. Lo que funciona es el conjunto”.

Los jinetes y amazonas participantes

en el CSIO Barcelona podrán disfrutar

de este mural, recién finalizado, durante

su participación en el evento.M

OBSTÁCULO DEDICADO AL ESPÍRITU DE LOS JJOO DEL 92

BCN siempre presente La cita contará con un salto que recrea las torres gemelas y el pez dorado de Gehry

b Ha sido diseñado por los vencedores del concurso ‘Un salto para la ciudad’

b

A imagen y semejanza. Presentación del obstáculo en el lugar de inspiración: junto a las torres gemelas y el pez dorado del Port Olímpic.

Arte urbano en la pista de calentamiento del RC Polo

Page 9: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

Páginas especiales el PeriódicoSÁBADO19 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 9

RCPB II MONOGRÁFICOS

Después del gran éxito de la

edición del año pasado, en

la que el cantante estado-

unidense Aloe Blacc hizo las

delicias de los miles de espectadores

que abarrotaron las gradas, la Federa-

ción Ecuestre Internacional (FEI) volverá

a sorprender con la espectacular fiesta

final que deslumbrará a todos los asis-

tentes al CSIO Barcelona el sábado 26

a partir de las 22.45 horas, justo des-

pués de que termine la gran final de la

Furusiyya FEI Nations Cup.

La ceremonia contará con la presen-

cia del presidente de la FEI, Ingmar de

Vos, que hará entrega del trofeo al país

que sucederá a Holanda como ganador

de la Copa de Naciones. A continuación

empezará un gran espectáculo pirotéc-

nico de luces y color en la pista olímpica

del Real Club de Polo de Barcelona, con

novedosas proyecciones que acompa-

ñarán la música que sonará de fondo.

ÉXITO POP. El colofón final lo pon-

drá la cantante canadiense Carly Rae

Jepsen, que se dio a conocer por su

participación en el programa de tele-

visión Canadian Idol, donde quedó en

tercera posición. La fama mundial le

llegó en el 2011 por el lanzamiento de

su sencillo Call Me Maybe, una can-

ción que obtuvo un gran recibimiento

por parte de crítica y público.

Este 2015 ha publicado I Really Like

You, un nuevo sencillo de éxito con el

apoyo de artistas como Tom Hanks y

Justin Bieber. El sábado, Jepsen visitará

el CSIO Barcelona para deleitar a los

asistentes con su enérgica voz que le ha

llevado a ser número uno en 18 países.

ESPECTÁCULOS HÍPICOS. CSIO

Barcelona también contará en esta

edición con los siempre atractivos y

sorprendentes espectáculos ecues-

tres. Las diversas actuaciones tendrán

lugar a lo largo de las cuatro jornadas

del CSIO Barcelona: finalizada la cena

del viernes 25 de septiembre, el sábado

26 por la noche y el domingo 27 a partir

de las 13.00 horas.

El viernes 25 por la noche, tras la

competición, Seat ofrecerá a todos los

asistentes un espectáculo protagoniza-

do por la Fundación Real Escuela An-

daluza del Arte Ecuestre. La exhibición

Cómo bailan los caballos andaluces,

con la participación de 15 caballos, es

un ballet ecuestre montado sobre co-

reografía de las reprises de Doma Clá-

sica y Vaquera, con música netamente

española y vestuario del siglo XVIII.

UNA PRINCESA A CABALLO.

Por otro lado, y gracias a la colabo-

ración de Estrella Damm, la amazona

Audrey Hasta Luego ofrecerá en tres

ocasiones durante el CSIO Barcelona

su asombroso espectáculo, que está

dividido en tres partes. En la primera,

Free Amazon, Audrey, con montura de

amazona, hará una demostración de

doma a lomos de un maravilloso tordo.

El espectáculo cambia de registro con

Fusión, una exhibición de doma en liber-

tad, mientras que Utopia Eleuteria, una

explosiva mezcla de doma en libertad

y arriesgadas acrobacias, es el colofón

final de este singular espectáculo.M

Carly Rae Jepsen‘CALL ME MAYBE’

LA ACTUACIÓN

Copias vendidas en todo el mundo

Copias vendidas en España (disco de oro)

Copias vendidas en Estados Unidos

Reproducciones en Youtube

18.000.000

20.000

7.600.000

720.225.000

CSIO Barcelona organiza una gran fiesta el sábado 26, con concierto incluido, así como exhibiciones hípicas todos los días

Luces, música pop y ‘shows’ ecuestres

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS

Música y baile. Arriba, la cantante canadiense Carly Rae Jepsen y el espectáculo de doma de Audrey Hasta Luego. Abajo, diversas imágenes de la exhibición Cómo bailan los caballos andaluces.

Page 10: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

Páginas especiales el PeriódicoSÁBADO19 DE SEPTIEMBRE DEL 201510

RCPB II MONOGRÁFICOS

El Real Club de Polo de Bar-

celona, fundado en 1897, es

una entidad de referencia en

la ciudad de Barcelona, tanto

en el ámbito deportivo como en el so-

cial. Creado inicialmente para practicar

el juego del Polo y los saltos a caballo,

el club ha sabido adaptarse a los tiem-

pos y ha evolucionado acorde a cada

momento. De ser un pequeño club de

jugadores de polo, se ha convertido

en la actualidad en la tercera entidad

deportiva de Catalunya en número de

socios, solo superada por el FC Barce-

lona y el RCD Espanyol. Más de 10.500

miembros convierten al RC Polo en una

referencia deportiva de primer orden.

Socios que disfrutan diariamente de

sus instalaciones y que participan acti-

vamente de la vida del club.

Con cinco secciones deportivas de

alto nivel: Polo, Hípica, Hockey Hierba,

Tenis y Pádel, además del Sport Center

dedicado al fitness y demás actividades

físicas, la entidad combina tradición y

modernidad; práctica deportiva con

vida social. 57 deportistas olímpicos

se han formado en sus instalaciones,

consiguiendo medallas algunos de ellos.

Miles de practicantes llenan cada día

sus pistas y muchos de ellos compiten

al máximo nivel nacional e internacional.

Especialmente destacables son sus

equipos de hockey (el masculino es el

actual campeón de Liga y el femenino

de Copa), así como sus equipos de pá-

del, que compiten desde hace años en

primera línea y entre sus tenistas vetera-

nos se encuentran los más importantes

del panorama nacional.

Todo ello es posible solamente con

una base sólida en la que apoyarse.

Quizás el mejor patrimonio del RCPB

está en sus socios más jóvenes. Prác-

ticamente 2.000 niños y niñas de dife-

rentes edades practican algún deporte

en el club, muchos a nivel competitivo.

EVENTOS. El club combina la vo-

cación de servicio a sus socios con la

organización de eventos de máximo

nivel. Competiciones como el Torneo

Internacional de Hockey de Reyes o el

Torneo de la Inmaculada, el Barcelona

Polo Challenge-Negrita Cup o el ITF

Senior de Tenis se preparan, modelan

y se celebran para el disfrute de todos

los barceloneses, que pueden acudir de

forma gratuita. O el propio CSIO Barce-

lona, que atrae a los mejores jinetes y

amazonas del circuito mundial.M

ENTIDAD DE REFERENCIA

BARCELONA EQUESTRIAN CHALLENGE

Más de 10.000 socios hacen del Real Club de Polo de Barcelona la tercera entidad deportiva más importante de Catalunya, tras Barça y Espanyol

118 años fomentando la práctica del deporte

bSus equipos de hockey hierba y pádel están en la élite desde hace años

COMPETICIÓN

Primer contacto. Actividad con caballos para los niños en el Pony Park de la Oreneta.

El proyecto busca acercar la pasión por el caballo, la hípica y los valores deportivos a la ciudadanía

Capital mundial del mundo ecuestre

RCPB II MONOGRÁFICOS

D esde hace tres años, el CSIO

Barcelona se enmarca dentro

de la Barcelona Equestrian

Challenge, un ambicioso proyecto de

promoción del mundo del caballo. La

BECH nació en el 2012 fruto de la ini-

ciativa del Ayuntamiento de Barcelona y

el Real Club de Polo de Barcelona, con

la voluntad de convertir a la ciudad en

la capital mundial del mundo ecuestre.

El intenso trabajo de las dos entida-

des para desarrollar un proyecto único,

líder a nivel internacional, que integra

la promoción social del mundo del ca-

ballo, la hípica y los valores deportivos

permitió que el Ministerio de Economía

le concediera a la BECH el carácter de

Acontecimiento de Excepcional Interés

Público. Esta declaración supone un ali-

ciente fiscal para los patrocinadores del

proyecto, que pueden deducirse hasta

un 90% de sus aportaciones.

La Barcelona Equestrian Challenge

tiene como objetivo promover el deporte

de base y acercar el mundo del caballo

a la ciudadanía. Este gran evento global

se articula en torno a cuatro ejes.

El primero es el deporte, ya que ade-

más del CSIO Barcelona se celebran

otras competiciones como concursos

nacionales de saltos o el Barcelona Po-

lo Challenge-Negrita Cup. También la

educación, con la creación de un centro

hípico, el Pony Park, en el parque de

la Oreneta, que hace posible que las

escuelas puedan incluir un proyecto de

educación ecuestre.

A nivel cultural, existen actividades lú-

dicas que fomentan el respeto y el amor

por los caballos. Y en el campo de la

salud, abarca todo tipo de actividades

en torno a la equinoterapia. Se dirige

principalmente a niños con discapacida-

des psíquicas y motoras, y contribuye a

mejorar de forma significativa su desa-

rrollo físico, psíquico y social.M

RCPB II MONOGRÁFICOS

E l Village del CSIO Barcelona se

extiende a lo largo de todo el

paseo de entrada al recinto del

Real Club de Polo de Barcelona y en

algunos espacios adyacentes. Un total

de 40 estands ofrecerán al visitante la

más variada oferta comercial, de ocio y

de restauración para todas las edades,

entre los que destacan productos de

calidad como accesorios hípicos, za-

patería, relojes o moda.

La oferta lúdica y gastronómica se

concentra en el Food Court, el área

de restauración ubicada a la entrada

del recinto, en las pistas de pádel. En

este espacio se podrán degustar toda

clase de delicias gastronómicas, desde

jamón de primera, el sushi más fresco,

sabrosos hot dogs, galletas y cupcakes

o bien fruta y zumos, además de las

famosas croquetas del restaurante del

club. El Food Court, que estará abierto

durante todo el día y accesible a todos

los visitantes, permitirá también refres-

carse con toda clase de bebidas.

SOLIDARIDAD. Junto a la zona de

restauración se encuentra el recinto

destinado a los visitantes más jóvenes.

El tradicional Pony Park, gestionado por

la Escuela Hípica del Real Club de Polo

de Barcelona gracias a la colaboración

de Massimo Dutti, tiene como objetivo

introducir a los más pequeños en el ma-

ravilloso mundo del caballo. Monitores

especializados transmiten a los niños las

nociones básicas de este deporte y les

acompañan en un recorrido de unos mi-

nutos alrededor de las pistas de pádel.

El CSIO Barcelona, siempre compro-

metido con causas solidarias, volverá a

ayudar a los más necesitados. El dinero

recaudado con la venta de los tíquets

del Pony Park (3 euros) se destinará

a la Fundación Enriqueta Villavecchia,

que ayuda desde hace años a los ni-

ños afectados por el cáncer y a sus

familias. Para contribuir también a su

lucha, junto al Pony Park se venderán

también tíquets solidarios para partici-

par en un sorteo, con interesantísimos

regalos donados por los patrocinadores

y colaboradores del CSIO Barcelona.M

Village y Pony Park, compras y diversión

Diversión. Arriba, juegos en el Pony Park. Abajo, la zona de restauración.

En la ciudad. Vista aérea de las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona.

Horario Village:

Jueves, 24 de septiembre:

11.30 a 20.00 horas.

Viernes, 25 de septiembre:

Mañana-tarde de 13.30 a 18.00 horas.

Noche de 20.00 a 0.30 horas.

Sábado, 26 de septiembre:

Mañana-tarde de 11.30 a 18.30 horas.

Noche de 20.00 a 23.30 horas.

Domingo, 27 de septiembre:

11.30 a 18.00 horas.

Horario Pony Park:

Jueves, 24 de septiembre:

12.00 a 20.00 horas.

Viernes, 25 de septiembre:

13.30 a 18.00 horas.

Sábado, 26 de septiembre:

12.00 a 18.30 horas.

Domingo, 27 de septiembre:

11.30 a 18.00 horas.

HORARIOS

Page 11: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía

Páginas especiales el PeriódicoSÁBADO19 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 11

Patrocinio. Una amazona y su caballo saltan por encima de un obstáculo con el logo de Seat.

RCPB II MONOGRÁFICOS

Por tercer año consecutivo, el

CSIO Barcelona acoge la final

de la Furusiyya FEI Nations

Cup, la competición hípica por

equipos nacionales más importante del

mundo. A ello se suma el hecho que la

cita organizada por el Real Club de Polo

de Barcelona alcanza este año su 104ª

edición, siendo con diferencia el evento

deportivo internacional más antiguo de

España.

Se trata de un acontecimiento inelu-

dible para los amantes de la hípica en

un escenario único, el RC Polo, con

el que Seat mantiene un compromiso

desde hace ya siete años, y que ahora

se amplía y mejora tres años más. De

hecho, la marca automovilística pasa a

ser patrocinador institucional del club,

el rango más elevado de patrocinio que

contempla, y se convierte en el vehículo

oficial del CSIO Barcelona.

Con este nuevo acuerdo, la compañía

quiere que todas las secciones depor-

tivas del Real Club de Polo de Barce-

lona salgan beneficiadas, y contribuir

de esta manera a la consolidación del

evento social más relevante del club:

el CSIO Barcelona. Para Jürgen Stac-

kmann, presidente del Comité Ejecutivo

de Seat, “el RC Polo es un escenario

excelente para poner en valor nues-

tra marca y estrechar nuestra unión

con Barcelona y su entorno social.

Asimismo, el CSIO Barcelona es una

competición de precisión, calidad y

perseverancia, que es como trabaja-

mos en Seat”.

EPICENTRO. Este acontecimiento

excepcional se enmarca dentro de la

Barcelona Equestrian Challenge, uno

de los momentos más esperados del

año para los amantes de la equitación y

que durante cuatro días sitúa a la capital

catalana como el epicentro mundial de

este deporte. De hecho, según cálculos

de la organización, se prevé que más

de 50.000 personas acudirán a la cita

entre los días 24 y 27 de septiembre.

Este año, además, el evento coincide

con la celebración de la Mercè, la fiesta

mayor de Barcelona, lo que aumentará

más todavía la presencia de espectado-

res en las gradas del Real Club de Polo

de Barcelona, ciudadanos que descu-

brirán un deporte único que fomenta va-

lores como el respeto y la cooperación.

Para esta edición, el CSIO Barcelona

acoge un total de nueve competiciones,

con los jinetes más destacados del pro-

grama ecuestre internacional. Seis prue-

bas son de carácter individual, mientras

que las tres restantes forman parte de

la Final de la Copa de Naciones.

ESPECTÁCULO. Este año la activi-

dad deportiva del CSIO Barcelona se ve

complementada con un amplio progra-

ma de eventos. En especial, Seat ofrece

por primera vez un espectáculo exclu-

sivo de la mano de la Fundación Real

Escuela Andaluza del Arte Ecuestre el

viernes 25 por la noche. Cómo bailan

los caballos andaluces es una exhibi-

ción reconocida mundialmente, basada

en el ballet ecuestre y montada sobre

coreografía de Doma Clásica y Vaquera,

con música española y vestuario que

tiene sus orígenes en el siglo XVIII.

Una exhibición llena de creatividad,

genio y arte de unos jinetes que ejem-

plifican a la perfección el estilo dinámico

y apasionado de este deporte, en el que

también se pone de manifiesto la ele-

gancia innata de los caballos.

SEAT SOLIDARIA. Al mismo tiem-

po, la marca automovilística ha decidido

reconocer este año la labor social y so-

lidaria de una organización sin ánimo de

lucro. Por este motivo, Seat donará uno

de sus coches a la entidad escogida

por un jurado, que se dará a conocer

el viernes 25 de septiembre en el marco

de la celebración del CSIO Barcelona y

justo antes del comienzo del espectá-

culo impulsado por Seat Cómo bailan

los caballos andaluces.

Los miembros del jurado son Jürgen

Stackmann (presidente del Comité Eje-

cutivo de Seat), Marian Puig (presiden-

te de Barcelona Global), Luis Comas

(presidente de la Fundación Real Club

de Polo de Barcelona), y Luis Conde

(embajador de Seat).M

b “El RCPB es un escenario excelente para poner en valor nuestra marca”

EL COMPROMISO

RCPB II MONOGRÁFICOS

L ongines está especialmente or-

gulloso de ser patrocinador ofi-

cial, cronómetro y reloj del CSIO

Barcelona. Esta competición final marca

la culminación de muchos meses de in-

tensa preparación y de excitantes citas

alrededor de todo el mundo. El relojero

suizo está asociado con los tres mo-

mentos álgidos de este fin de semana:

la Longines Challenge Cup del viernes,

la Final de la Furusiyya FEI Nations Cup

Jumping del sábado y la Copa Longines

de la Ciudad de Barcelona del domingo.

El CSIO Barcelona 2015 es la per-

fecta ocasión para descubrir la nueva

colección Longines DolceVita, que

contempla la elegancia contemporánea

mundial de la marca relojera Longines.

El reloj oficial del evento es un modelo

de señora perteneciente a esta colec-

ción, fabricado en acero, decorado con

diamantes, con un dial plateado y ador-

nado con numeración romana.

Como top partner de la FEI, cronome-

PATROCINADOR PRINCIPAL

La firma relojera está involucrada en los mejores eventos de saltos de exhibición del mundo

Longines es el cronometrador oficial del CSIO

Elegancia. Reloj oficial del CSIO Barcelona, perteneciente a la colección DolceVita de Longines.

trador oficial y reloj, Longines consolida

su largo compromiso con los deportes

ecuestres. De esta forma la marca suiza

cede su nombre al ranking mundial de

jinetes de la FEI: los Longines rankings.

Es el colaborador oficial, cronometra-

dor y reloj de tres series de la Longines

FEI World Cup Jumping (ligas del oes-

te de Europa, China y Norteamérica),

así como la Furusiyya FEI Nations Cup

Jumping.

PASIÓN POR LA HÍPICA. Además,

Longines protagoniza una larga historia

dentro del mundo ecuestre. Su pasión

por los deportes ecuestres comenzó

en 1878 con la producción de un cro-

nógrafo que incluía un grabado de un

jinete y su montura. En 1912 la marca

colaboró por primera vez con una com-

petición de saltos internacional.

En la actualidad, junto con las com-

peticiones de salto, Longines es part-

ner activo en carreras y pruebas de

resistencia. Elegancia, espectáculo y

tradición son valores que ambos, de-

portes ecuestres y Longines comparten,

fortaleciendo los lazos que la marca ha

estado desarrollando con el mundo

ecuestre durante más de un siglo.M

Seat da un salto por BCN y la hípica La marca se convierte en patrocinador institucional del club y en el vehículo oficial del CSIO Barcelona

b También organiza el espectáculo de ballet ecuestre ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ y un acto solidario

b

Page 12: La hípica llega a lo más alto · la gran final del sábado, asimismo nocturna. Destacan también las tradicionales Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas el sábado a mediodía