5
LA IMPORTANCIA DE LA LUNA EN LOS CULTIVOS - Por MINGA VERDE LUNA NUEVA (LN) CUARTO CRECIENTE (CC) LUNA LLENA (LL) CUARTO MENGUANTE (CM) La fuerza de atracción de la Luna, más la del Sol, sobre la superficie de la Tierra en determinados momentos ejerce un poder de atracción sobre todo líquido que se encuentra en la superficie terrestre. Así en determinadas posiciones, el agua de los océanos asciende hasta alcanzar una altura máxima, para descender a continuación hasta un nivel mínimo, manteniéndose regular y sucesivamente esta oscilación. También se ha comprobado que este fenómeno se hace sentir en la savia de las plantas. La causa se debe a la atracción lunar, que establece un ritmo de presión y depresión de los líquidos que circulan por la planta. PERIODO EXTENSIVO AGUAS ARRIBA (PEAA) La savia comienza a subir por el tallo, llegando a hojas, flores y frutos. La tierra exhala, el crecimiento es por encima de la tierra. PERIODO INTENSIVO AGUAS ARRIBA (PIAA) La savia se concentra en las extremidades de las plantas. Tres días después de cuarto creciente a tres días después de luna llena. PERIODO EXTENSIVO AGUAS ABAJO (PEAA) La savia comienza a bajar desde las hojas al tallo y a las raíces. PERIODO INTENSIVO AGUAS ABAJO (PIAA) La savia se concentra en las raíces. La tierra absorbe e inhala. El crecimiento es por debajo de la tierra. Desde los tres primeros días de menguante a los tres primeros días de luna nueva) Luna Nueva Deshierbar (dos días antes y dos días después de luna nueva). Controlar plagas y enfermedades. Cosechar hortalizas de raíz (zanahoria, remolacha, rábano, yuca, ñame, jengibre, cúrcuma) Poda de formación en árboles pequeños para que crezca sano y fuerte (tres días después de luna nueva a tres días después de

LA IMPORTANCIA DE LA LUNA EN LOS CULTIVOS.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

importancia de la luna

Citation preview

Page 1: LA IMPORTANCIA DE LA LUNA EN LOS CULTIVOS.docx

LA IMPORTANCIA DE LA LUNA EN LOS CULTIVOS - Por MINGA VERDE

LUNA NUEVA (LN)CUARTO CRECIENTE (CC)LUNA LLENA (LL)CUARTO MENGUANTE (CM)

La fuerza de atracción de la Luna, más la del Sol, sobre la superficie de la Tierra en determinados momentos ejerce un poder de atracción sobre todo líquido que se encuentra en la superficie terrestre. Así en determinadas posiciones, el agua de los océanos asciende hasta alcanzar una altura máxima, para descender a continuación hasta un nivel mínimo, manteniéndose regular y sucesivamente esta oscilación.También se ha comprobado que este fenómeno se hace sentir en la savia de las plantas. La causa se debe a la atracción lunar, que establece un ritmo de presión y depresión de los líquidos que circulan por la planta.

PERIODO EXTENSIVO AGUAS ARRIBA (PEAA)La savia comienza a subir por el tallo, llegando a hojas, flores y frutos. La tierra exhala, el crecimiento es por encima de la tierra.PERIODO INTENSIVO AGUAS ARRIBA (PIAA)La savia se concentra en las extremidades de las plantas. Tres días después de cuarto creciente a tres días después de luna llena.PERIODO EXTENSIVO AGUAS ABAJO (PEAA)La savia comienza a bajar desde las hojas al tallo y a las raíces.PERIODO INTENSIVO AGUAS ABAJO (PIAA)La savia se concentra en las raíces. La tierra absorbe e inhala. El crecimiento es por debajo de la tierra. Desde los tres primeros días de menguante a los tres primeros días de luna nueva)

Luna NuevaDeshierbar (dos días antes y dos días después de luna nueva).Controlar plagas y enfermedades.Cosechar hortalizas de raíz (zanahoria, remolacha, rábano, yuca, ñame, jengibre, cúrcuma)Poda de formación en árboles pequeños para que crezca sano y fuerte (tres días después de luna nueva a tres días después de luna creciente)Poda de árboles enfermos. Evita pudriciones, la luna nueva todo purga, todo limpia.Producción de estacas para sembrar.Trasplantes definitivos (PEAA)Recolección de plantas medicinales de raíz, en últimas horas del día (PEAA).Siembra de estacas de yuca (de luna nueva a cuarto creciente).Las gallinas empollan sus huevos en luna nueva.

Cuarto CrecienteSembrar y trasplantar (dos días antes y dos días después de CC).Poner esquejes en tierra (dos días antes y dos días después de CC).Hacer injertos.Recolectar plantas medicinales de hoja y fruto.

Page 2: LA IMPORTANCIA DE LA LUNA EN LOS CULTIVOS.docx

Podar árboles pequeños para que crezcan sanos y fuertes.Sembrar hortalizas de hoja.Trasplantar.Producir estacas y que rebrote.Cortar madera para leña y dejar secar (desde primer día de CC hasta tres últimos días de luna llena).Germinar semillas (PEAA)Cosecha de frutos frescos para consumir pronto ya que el jugo se concentra en el fruto. (PEAA).Trasplante definitivo de matas de café (PEAA).Sembrar todas las semillas que crecen en altura y dan frutos como tomate, berenjena, fríjol, puerros, coles (PEAA).Cosecha de frutos para almíbar ya que concentran más azúcares (PIAA).Aplicación de biofertilizantes en cultivos nuevos (PEAA)Siembra de forrajes para henificados y ensilados.Cosecha de forraje para consumir fresco.Tratar semillas con biofertilizantes antes de sembrarlas (PEAA).Siembra de curcubitáceas como melon, calabaza, zapallo. (PIAA).Siembra de semillas de banano (PIAA).Cosecha de tuna entre las 8am a 6pm (PIAA).Germinación de viveros forestales, trasplantes y embolsados (PIAA).Aplicación de abonos orgánicos para raíces poco profundas (PIAA).Aplicación de biofertilizantes foliares y remedios caseros para las plantas.Poda de limpieza de árboles perennes para combatir enfermedades (PIAA).En la fecundación hay más posibilidades de que sea sexo masculino. Son partos más difíciles.Esquilar ovejas para que la lana sea más larga y fina.Cortarse el pelo y que crezca más largo y fino. Igual con las uñas.

Luna LlenaSe intenta no sembrar. Sólo cosechar, remover la tierra, y realizar preparados de abono.Cosechar frutos y hortalizas de hoja.Pegar injertos (entre tres días después de creciente y tres días después de llena, PIAA).Podar árboles grandes, reducir follaje y estimular a los frutos.Sembrar por rebrote o rizoma (PIAA).Cosecha de uva para consumir fresca (PIAA).Cosecha de plantas medicinales de flores y hojas especialmente para macerados, ya que se concentra la savia en las extremidades de las plantas. Para hojas mejor cosechar antes del medio día, para flores, mientras brille el sol y estén abiertas, para semillas o frutos durante todo el día, aunque mejor evitar momentos de más calor.

Cuarto MenguanteSembrar y trasplantar (dos días antes y dos días después del cuarto).Poner esquejes de madera (PIAA).Podar para reducir follaje.Sembrar hortalizas de raíz (nabo, remolacha, zanahoria).Deshierbar.

Page 3: LA IMPORTANCIA DE LA LUNA EN LOS CULTIVOS.docx

Cortar madera para construcción (PIAA). Se dejan hasta la próxima luna menguante donde se descorteza y se deshoja.Podar árboles enfermos.Podar los rebrotes de la frutilla o fresa. Para evitar la caída en la producción de frutos.Cortar bambú o guadua, de 3 a 5 de la mañana, cuando no hay luz (PIAA).Cosechar uva para buen vino (PIAA)Recolectar frutos para producir semillas, luego dejar madurar y secar.Cosechar frutos que no vamos a comer instantáneamente o que serán transportados.Cosechar flores para dejar secar y conservar secas o molidas (PIAA).Abonar plantas de raíces profundas (PIAA).En la fecundación predomina el sexo femenino y los partos son más fáciles.Si hacemos corte de cabello crecerá corto y grueso. Igual con las uñas.Cosechar granos para almacenar ya que tienen menos agua corren menos riesgo de ser atacados por insectos. Café, caco, maíz, lentejas, fríjoles, girasol, avena, trigo, arroz, ajonjolí, etc. (PIAA).Aplicar abonos a plantas crecidas que ya estén en producción.Sembrar hortalizas que crecen al ras de la tierra, lechuga, espinaca, col, acelga. (Si lo hago en creciente corren riesgo de adelantar su floración).Cosechar frutos para pasas (PIAA).Recolectar hojas y tallos para conservas en vinagre y salmuera (plena luna menguante).Cosecha de tubérculos y raíces para hacer conservas (de menguante a novilunio).Cosechar forrajes para henificados y ensilados.Cosechar semillas. Es cuando más agua tienen en su embrión (PIAA).Cosechar semillas de cucurbitáceas. (zapallo, melón, etc.)Controlar malezas ya que si las corto ahora crecerán más lento.Cosechar raíces y tubérculos para producción de semillas (PIAA).Entre los cuatro últimos días de menguante y primeros tres días de luna nueva se cosechan las mejores papas y yucas para consumir pronto.Obtener estacas de yuca.Despuntar plátanos.Seleccionar semillas de banano (PIAA)

Referentes de la biodinamica y trabajos con la Luna:

Rodolph SteinerJairo Restrepo