4
8/20/2019 La Imputabilidad - Copia http://slidepdf.com/reader/full/la-imputabilidad-copia 1/4 +ÇLA INIMPUTABILIDAD La inimputabilidad es la incapacidad del sujeto para ser culpable siendo determinante la falta de conocimiento de la ilicitud y/o la alteración de la voluntad, siempre y cuando ocurran en el sujeto al momento de ejecutar el hecho legalmente descrito.  LA CULPA, LA RESPONSABILIDAD CIVIL  EXTRACONTRACTUAL Y CONTRACTUAL. SE PUEDE DECIR QUE LAS CAUSAS INIMPUTABILIDAD SON LAS SIGUIENTES: Las causas de inimputabilidad son aquellas que si bien el hecho es intrínsecamente malo, antijurídico, no se encuentra sujeto a delito, por no concurrir en él el desarrollo y la salud mental, la conciencia o la espontaneidad. 1.- Falta de desa!ll! "e#tal: o sea la minoridad de la persona hasta los doce años. no es punible! el menor de doce años, en ning"n caso. #ampoco es punible $l mayor de doce años y menor de quince. %&rtículo '( del )ódigo *enal de +eneuela-. #ampoco se proceder contra el sordo mudo en ning"n caso que al cometer el hecho punible no hubiere cumplido los quince años. $sta es una inimputabilidad absoluta. *ero sin embargo, si fuere mayor de quince y menor de dieciocho, si obra con discernimiento entonces se le aplicar la pena correspondiente al delito, %&rtículo 0 del )ódigo *enal de +eneuela-, disminuida en una tercera parte %&rtículo 1 del )ódigo *ena de +eneuela-. &quí estamos en presencia de una imputabilidad disminuida. &rtículo '(.2 3o es punible! el menor de doce años, en ning"n caso, ni el mayor de doce y menor de quince años, a menos que apareca que obro con discernimiento. $l #ribunal tomar las medidas que considere oportunas respecto a la educación del menor irresponsable, el cual ser mantenido en adecuado establecimiento de educación o en casa de familia de responsabilidad. EN LA LOPNA &rtículo 451. 6eg"n los sujetos &rtículo 450. 3iños y niñas &rtículo 455. 7rupos etarios &rtículo 458. $rror en la edad &rtículo 454. )oncurrencia de personas adultas y adolescentes FUNDAMENTOS $ ALCANCES C%d&'! Pe#al (e#e)!la#!: &rtículo 9. &rtículo 1. &rtículo 0. INIMPUTABILIDAD TOTAL: 6i bien se definió la inimputabilidad anteriormente en este caso sería que es completo, general o incluye todos los elementos o partes con la cual no se  puede imputar a una persona por su incapacidad mental. LAS ENFERMEDADES MENTALES: son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. 6e  puede tratar de alteraciones en el raonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad o de adaptarse a las condiciones de la vida. PODEMOS DEFINIR AL TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO DE LA SIGUIENTE MANERA: es una perturbación de las facultades mentales, de corta duración, que luego cesa.

La Imputabilidad - Copia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Imputabilidad - Copia

8/20/2019 La Imputabilidad - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/la-imputabilidad-copia 1/4

+ÇLA INIMPUTABILIDAD

La inimputabilidad es la incapacidad del

sujeto para ser culpable siendo determinante la

falta de conocimiento de la ilicitud y/o la

alteración de la voluntad, siempre y cuando

ocurran en el sujeto al momento de ejecutar el

hecho legalmente descrito.

 LA CULPA, LA RESPONSABILIDAD CIVIL

 EXTRACONTRACTUAL Y CONTRACTUAL.

SE PUEDE DECIR QUE LAS CAUSAS

INIMPUTABILIDAD SON LAS

SIGUIENTES:

Las causas de inimputabilidad son aquellas que

si bien el hecho es intrínsecamente malo,

antijurídico, no se encuentra sujeto a delito, por 

no concurrir en él el desarrollo y la salud mental,

la conciencia o la espontaneidad.

1.- Falta de desa!ll! "e#tal:  o sea la

minoridad de la persona hasta los doce años. no

es punible! el menor de doce años, en ning"n

caso. #ampoco es punible $l mayor de doce

años y menor de quince. %&rtículo '( del

)ódigo *enal de +eneuela-.

#ampoco se proceder contra el sordo mudo en

ning"n caso que al cometer el hecho punible no

hubiere cumplido los quince años. $sta es una

inimputabilidad absoluta. *ero sin embargo, si

fuere mayor de quince y menor de dieciocho, si

obra con discernimiento entonces se le aplicar

la pena correspondiente al delito, %&rtículo 0

del )ódigo *enal de +eneuela-, disminuida en

una tercera parte %&rtículo 1 del )ódigo *ena

de +eneuela-. &quí estamos en presencia de una

imputabilidad disminuida.

&rtículo '(.2 3o es punible! el menor de doce

años, en ning"n caso, ni el mayor de doce y

menor de quince años, a menos que apareca que

obro con discernimiento.

$l #ribunal tomar las medidas que considere

oportunas respecto a la educación del menor 

irresponsable, el cual ser mantenido en

adecuado establecimiento de educación o en casa

de familia de responsabilidad.

EN LA LOPNA

&rtículo 451. 6eg"n los sujetos

&rtículo 450. 3iños y niñas

&rtículo 455. 7rupos etarios

&rtículo 458. $rror en la edad

&rtículo 454. )oncurrencia de personas

adultas y adolescentes

FUNDAMENTOS $ ALCANCES

C%d&'! Pe#al (e#e)!la#!:

&rtículo 9.

&rtículo 1.

&rtículo 0.

INIMPUTABILIDAD TOTAL: 6i bien se

definió la inimputabilidad anteriormente en este

caso sería que es completo, general o incluyetodos los elementos o partes con la cual no se

 puede imputar a una persona por su incapacidad

mental.

LAS ENFERMEDADES MENTALES:  son

alteraciones de los procesos cognitivos y

afectivos del desarrollo, consideradas como

anormales con respecto al grupo social de

referencia del cual proviene el individuo. 6e

 puede tratar de alteraciones en el raonamiento,

el comportamiento, la facultad de reconocer la

realidad o de adaptarse a las condiciones de la

vida.

PODEMOS DEFINIR AL TRASTORNO

MENTAL TRANSITORIO DE LA

SIGUIENTE MANERA: es una perturbación

de las facultades mentales, de corta duración,

que luego cesa.

Page 2: La Imputabilidad - Copia

8/20/2019 La Imputabilidad - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/la-imputabilidad-copia 2/4

CLASIFICACION DE LAS

ENFERMEDADES MENTALES:

• $stado mental furiosus

• $stado mental demens

• $stado mental mente2captus

*.- Falta de sald "e#tal ,E#ae#a&%#

"e#tal/: :a sido considerada como una forma

de inimputabilidad, incluso en el ;erecho

romano, en donde se le denominó factua

infelicitas. Los dividió en los siguientes casos!

$l furiosus era considerado como inimputable

absoluta, a menos que realiara el acto en un

intervalo de lucide mental.

$n cuanto a los otros dos, se les consideraba las

causas de la e<citación o de depresión con el fin

de aplicarles atenuantes, que con otros nombres

estudiaremos en el ;erecho *enal =oderno.

*ara la medicina clsica se agrupaba en cuatro

clases! los idiotas que es la falta congénita de las

facultades mentales. Los imbéciles que son

aquellos a quienes se les detienen el desarrollo

mental, o desarrollo cerebral. :ay factores

e<ógenos como el alcoholismo, las drogas y

otros psicotrópicos que hacen que el cerebro se

detenga en su desarrollo en cualquier edad.

Los maníacos, que son aquellos que padecen de

alucinaciones, creencia de sensaciones

ine<istente de los sentidos, especialmente la vista

y los oídos. Los alucinados creen oír voces que

les hablan, ven fantasmas y hasta llegan a decir 

que hablan personajes que han muerto muchos

años atrs y sienten unas androlatria por ellos.

*adecen incluso de to<icofobia y creen sentir 

venenos en sus comidas> creen en las falsasilusiones que pueden ser generales o

polimanías o simplemente parciales o

monomanía.

$n la manía recurrente, la causa puede durar 

días, semanas o meses, pero algunas veces son

de corta duración y el enfermo recobra la raón y

aparece como una persona nueva, distinta y hasta

conciliador, virtudes ests que desaparecern

luego para presentarse con el perfil de enfermo

mental que realmente es. *or su puesto que elmaníaco es muy peligroso por cuanto se

convierte en un e<celente esposito mitomaníaco.

?inalmente la demencia se caracteria por la

incoherencia de leguaje, habla sin tener 

conciencia de lo que dice> padece de una

incongruencia que nunca coordinan y lo ataca la

amnesia.

REPUBLICA BOLI(ARIANA DE

(ENE0UELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR 

PARA

EDUCACION SUPERIOR 

UNI(ERSIDAD GRAN MARISCAL DEA$ACUCO

CATEDRA: DERECO PENAL I

EDO. AN0OATEGUI

PROFESORA:

INTEGRANTES:

&bg. &ys@el

  *alermo

0A &ño de ;erecho

6ección 95

?rine )enteno

19.9''.514

Beinale Cordys

00.48.D(9

Bodrigue =anuel

1(.181.18D

)amauta )hristiams

0'.095.004

Page 3: La Imputabilidad - Copia

8/20/2019 La Imputabilidad - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/la-imputabilidad-copia 3/4

EL TIGRE2 FEBRERO DEL *314

Page 4: La Imputabilidad - Copia

8/20/2019 La Imputabilidad - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/la-imputabilidad-copia 4/4