3
Año de la unión Nacional frente a la crisis externa” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA : Derecho CURSO : Mediación Conciliación y Arbitraje. TEMA : La Independencia e Imparcialidad de los Arbitraje. DOCENTE : Cabanillas Becerra Segundo Eloy. INTEGRANTES: Minaya Herrera Faustino Fidel. HUARAZ_ANCASH

LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DE LOS ÁRBITROS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Ao de la unin Nacional frente a la crisis externa

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICASESCUELA : Derecho

CURSO : Mediacin Conciliacin y Arbitraje.

TEMA : La Independencia e Imparcialidad de los Arbitraje.DOCENTE : Cabanillas Becerra Segundo Eloy.

INTEGRANTES: Minaya Herrera Faustino Fidel.

HUARAZ_ANCASH

LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DE LOS RBITROSDe los rbitros depende en gran medida que el arbitraje responda a las expectativas de las partes de ver resuelta su controversia a travs de un procedimiento riguroso y finalmente eficaz, se dar esto si los rbitros demuestran una elevada capacidad de accin, particularmente en cuanto a conocimiento del asunto, dedicacin y celeridad, y, sobre todo si son imparciales, el arbitraje se consolidar como la alternativa ideal a la jurisdiccin para la solucin de conflictos entre las partes.1. LA IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA DEL RBITRO.Son cualidades esenciales de la funcin arbitral. El principio generalmente aceptado en el mbito del arbitraje internacional, respecto a las cualidades esenciales que debe reunir un rbitro.La independencia es un concepto objetivo, apreciable a partir de las relaciones del rbitro con las partes, mientras que la imparcialidad apunta ms a una actitud o un estado mental del rbitro, necesariamente subjetivo, frente a la controversia que se le plantea.En algunas legislaciones no aparecen ningunos, en otros slo uno d y en otros son de manera implcita en las sentencias del Tribunal. La Cmara de Comercio Internacional ha preferido expresar en su reglamento el trmino de independencia porque es una nocin mas objetiva, ms fcilmente verificable por la corte, a la vista de las relaciones del rbitro.

2. EL DEBER DE REVELACIN DEL RBITRO.Es la valoracin que realizan las partes las cualidades de imparcialidad e independencia si realmente concurren el los rbitros; es necesario que el rbitro revele a las partes cualquier circunstancia que pueda dar lugar a dudas justificables sobre su imparcialidad o independencia, esto con el propsito de respetar la voluntad de quienes acuden al arbitraje y proteger el futuro laudo. Dentro de la Cmara de Comercio Internacional seala la norma de manera expresa que en caso de duda usted deber optar por la revelacin, la decisin de ponerla en conocimiento de las partes en caso de duda parece la mas acertada.la Corte Internacional de Arbitraje de la Cmara de Comercio Internacional es la encargada de resolver la recusacin que pueda formular cualquiera de las partes, como un impedimento para ejercer como rbitro. En el reglamento de la Cmara de Comercio Internacional no establece que la recusacin debe fundamentarse, stos lo han demostrado con la finalidad de aquel prospere.