La Infalibilidad de La Biblia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 La Infalibilidad de La Biblia

    1/3

    La infalibilidad de la Biblia

    Por Norman L. Geisler

    La Biblia es inspirada, pero infalible; es decir, sin errores. La razn es sencilla: laBiblia es la Palabra de Dios, y Dios no puede equivocarse; por lo tanto, la Biblia no

    puede equivocarse. Para negar la infalibilidad de la Biblia uno debe afirmar que Diospuede equivocarse o que la Biblia no es Palabra de Dios.

    Dios no puede equivocarseLas escrituras declaran enfticamente que "es imposible que Dios mienta" (Heb.6:18 RVR1995). Pablo habla del "Dios que no miente" (Tito 1:2 NVI). El es un Diosque, aunque nosotros seamos infieles, "permanece fiel; no puede negarse a smismo" (2 Tim. 2:13 RVR1995). Dios es la verdad (Jn. 14:6) y tambin su Palabraes la verdad. Jess dijo al Padre: "T palabra es verdad" (Jn. 17:17 RVR1995). Elsalmista exclam: "La suma de tu palabra es verdad" (Sal. 119:160 RVR1995).

    La Biblia es la Palabra de Dios

    Jess se refiri al Antiguo Testamento como la "Palabra de Dios" que "no puede serquebrantada" (Jn. 10:35 NVI). Dijo: "Mientras existan el cielo y la tierra, ni unaletra ni una tilde de la ley desaparecern hasta que todo se haya cumplido" (Mt.5:18 NVI). Pablo agreg: "Toda la Escritura es inspirada por Dios" (2 Tim. 3:16NVI). Sali "de la boca de Dios" (Mt. 4:4 NVI). Aunque fueron humanos quienesregistraron los mensajes "la profeca no ha tenido su origen en la voluntad humana,sino que los profetas hablaron de parte de Dios, impulsados por el Espritu Santo"(2 P. 1:21 NVI).

    Jess dijo a los lderes religiosos de su tiempo: "por la tradicin que se transmitenentre ustedes, anulan la palabra de Dios" (Mc. 7:13 NVI). Jess centr su atencinen la Palabra de Dios escrita al afirmar una y otra vez: "Escrito est.....Escrito

    est..... (Mt. 4:4, 7, 10). Esta frase aparece ms de noventa veces en el NuevoTestamento. Es un fuerte indicador de la autoridad divina de la Palabra de Diosescrita. Enfatizando la naturaleza infalible de la verdad de Dios, el apstol Pablo serefiri a las Escrituras como "la palabra de Dios" (Rom. 9:6 RVR1995).

    Conclusin lgica: la Biblia no puede equivocarseS, Dios ha hablado, y no ha tartamudeado. El Dios de la verdad nos ha dado laPalabra de Verdad, y sta no contiene ninguna mentira. La Biblia es la Palabrainfalible de Dios.

    Qu pasa con la ciencia y la historia?Algunos han sugerido que la Escritura siempre es confiable en asuntos espiritualesy morales, pero que no siempre es correcta en asuntos histricos. Sin embargo, losprimeros frecuentemente estn intercalados con lo histrico y lo cientfico. Uncuidadoso examen de la Escritura revela que las verdades cientficas (hechos) confrecuencia son inseparables de las espirituales. Por ejemplo, no se puede separar laresurreccin de Cristo, una verdad espiritual, del hecho de que su cuerpo abandonla tumba y ms tarde apareci fsicamente (Mt. 28:6; 1 Cor. 15:13-19). As mismo,si Jess no naci de una virgen biolgica, no es diferente del resto de la razahumana sobre quien yace el estigma del pecado de Adn (Rom. 5:12). Adems, lamuerte de Cristo por nuestros pecados no puede separarse de su literalderramamiento de sangre en la cruz, porque "sin derramamiento de sangre no hayremisin" (Heb. 9:22 RVR1995). La existencia y cada de Adn no pueden ser unmito. Si no hubo un Adn ni una cada reales, entonces la enseanza espiritualsobre el pecado heredado y la muerte fsica es un error (Rom. 5:12). La realidad

    histrica y la doctrina teolgica permanecen de pie o caen juntas. As mismo, laenseanza moral de Jess acerca del matrimonio se bas en la unin de un Adn

  • 8/9/2019 La Infalibilidad de La Biblia

    2/3

    real con una Eva real (Mt. 19:4-5). En cada uno de estos casos la enseanza moralo teolgica pierde significado si se separa del hecho histrico. Si uno niega laliteralidad espacial y temporal del suceso, no hay bases para creer la doctrinaconstruida sobre la Escritura.

    A menudo Jess compar realidades espirituales con sucesos del Antiguo

    Testamento, como su muerte y resurreccin con Jons y el gran pez (Mt. 12:40); osu segunda venida con los das de No (Mt. 24:37-39). Tanto la ocasin como laforma de esa comparacin dejan claro que Jess estaba afirmando la historicidadde esos sucesos del Antiguo Testamento. De hecho, Jess asegur a Nicodemo: "Siles he hablado de las cosas terrenales, y no creen, entonces cmo van a creer siles hablo de las celestiales?" (Jn 3:12, NVI). En resumen, si la Biblia no habla con laverdad acerca del mundo fsico, entonces no se puede confiar en ella cuando habladel mundo espiritual. Los dos estn intimamente realacionados.

    Qu es "verdad" y "error"?Como la Biblia es enteramente verdad, es necesario especificar con mayor claridadqu queremos decir con "verdad" y qu constituira un "error". Por verdad

    entendemos lo que corresponde a la realidad. Luego, un error es lo que nocorresponde a la realidad. La verdad es decir las cosas como son. El error es locontrario. Por lo tanto, nada errneo puede ser verdadero, aunque el autor hayatenido la intencin de contar la verdad al decir algo errneo. Un error es un error,no slo una desorientacin. De no ser as, toda expresin sincera sera verdadera,aunque fuera una burda equivocacin. As mismo, algo no es verdad slo porquelogra un propsito, ya que muchas mentiras triunfan.

    Claramente, la Biblia se refiere a la verdad como aquello que corresponde a larealidad y al error como lo que no corresponde a la realidad. Esto es evidente apartir del hecho de que la palabra "error" se utiliza para faltas aunque no seanintencionales (Lv. 4:2). En todo su texto, la Biblia implica una visin de

    correspondencia con la realidad. Por ejemplo, cuando los diez Mandamientosordenan "No des falso testimonio" (Ex. 20:16 NVI), se implica que no est bieninterpretar mal los hechos. As mismo, se utiliza una visin de correspondencia conla realidad cuando los judos hablan de Pablo al gobernador: "Usted mismo, alinterrogarlo, podr cerciorarse de la verdad de todas las acusaciones quepresentamos contra l" (Hch. 24:8, NVI). Estando en eso l dice: "Usted puedecomprobar fcilmente" los hechos (Hch. 24:11 NVI).

    Puede el carcter humano de la Biblia afectar su veracidad?La Biblia puede ser la Palabra inspirada por Dios en un sentido, pero tambin espalabra humana. Sus autores fueron humanos y "errar es humano". Por lo tanto,debemos esperar que haya algunos errores en la Biblia. As va el argumento. Enpocas palabras, la clara y sencilla verdad de Dios ha sido oscurecida por la mentirade Satans, el maestro de la mentira (ver Jn 8:44).

    Analicemos con razonamientos lo que est mal. Una sencilla analoga puedeayudarnos. Consideremos un razonamiento paralelo e igualmente defectuoso: 1)Jess fue humano, 2) los seres humanos pecan, 3) por lo tanto, Jess pec.Cuaquier estudiante de Biblia puede ver rpidamente que esta conclusin eserrnea. Jess nunca pec (Heb. 4:15 BLS; 2 Cor. 5:21 NVI). Jess fue un "corderosin mancha y sin defecto" (1 P. 1:19, NVI). Como Juan dijo acerca de Jess: "l espuro" y "justo" (1 Jn. 3:3, 2:1; NVI). Entonces, si Jess nunca pec, cul es eldefecto del argumento 'Jess fue humano, los humanos pecan, por lo tanto Jesspec'? Dnde se pierde la lgica?

    El error est en asumir que Jess fue como cualquier otro humano. Por supuestolos simples seres humanos pecan, pero Jess no fue un simple ser humano. Fue un

  • 8/9/2019 La Infalibilidad de La Biblia

    3/3

    humano perfecto. De hecho, Jess no slo era humano, tambin era Dios. Asmismo, la Biblia no es un simple libro humano, tambin es Palabra de Dios. ComoJess, la Biblia es divina y humana. Y as como Jess fue humano pero no pec, laBiblia es un libro humano pero no yerra. Tanto la Palabra Viva de Dios (Cristo)como su Palabra escrita (la Escritura) son humanos pero no yerran. Son divinos yno pueden equivocarse. No puede haber ms error en la Palabra escrita de Dios (la

    Escritura) que pecado en la Palabra Viva de Dios. Dios no puede errar, punto.

    fuente: