3
I.E.P. “Nuestra Señora Del Carmen” Comunicac ión Prof. Sory Vilcherrez Estudio, Honor y Disciplina Práctica Calificada Apellidos nombres: ______________________________________ _______ Grado y sección: _____________ Fecha: ___/___/___ LA INFERENCIA – TIPOS 1. INFERECIA DE LUGAR.- responde a la pregunta ¿Dónde estamos? Ejemplo: Raúl, entró con sigilo, pues no quería despertarla. La observó con dolor, al verla llena de tubos y con una máscara de oxígeno se turbó; solo en ese momento se dio cuenta de cuanto la amaba. ¿En dónde se encuentra Raúl? _______________________________________ _________ Según el texto infiere el significado de la palabra sigilo y turbó. _______________________________________ _________ 2. INFERENCIA DE TIEMPO.- responde a la pregunta ¿A qué hora es? O ¿Cuándo? Ejemplo: Comenzaba las clases cuando su compañero de atrás lo insta para mirar por la ventana. Se levantó lentamente, con modorra, la ducha no había sido suficientemente larga para despejarlo… ¿A qué hora sucedió? _______________________________________ _________ Según el texto infiere el significado de la palabra modorra. _______________________________________ _________ 3. INFERENCIA DE ACCIÓN.- responde a la pregunta ¿Qué hizo? Ejemplo: El joven se movió entre los arbustos con sigilo, vio al animal que, a su vez, movía su cabeza a ambos lados como presintiendo algo fatal. El fijó la vista y dio en su presa con una exactitud de experto. ¿Qué hizo? _______________________________________ _________ 4. INFERENCIA DE OBJETO.- ¿Qué es? (Lo que usa, lo que observa, con lo que trabaja, etc.) Ejemplo: Agachada sobre la batea le daba a la ropa como si estuviera tratando de limpiar su propia alma. ¿Qué objeto usa? _______________________________________ _________ 5. INFERENCIA DE CAUSA Y EFECTO.- responde a la pregunta ¿Qué causó esta situación? Ejemplo: Era verano, el día había amanecido hermoso y muy soleado. Durante la mañana se planificaron diversas actividades, pero al transcurrir las horas todos se dieron cuenta de la imposibilidad de hacerlas ante las condiciones climáticas. Al atardecer los animales seguían echados sin ganas, las flores estaban mustias, el pasto había perdido su verdor, hasta las personas estaban sin energía. ¿Qué causó el desgano de todos? _______________________________________ _________ 6. INFERENCIA DE SENTIMIENTO - ACTITUD.- responde a la pregunta ¿Qué sentimientos se plantean? Ejemplo: Raúl, llegó a su casa actitud fuera de lo común. Su esposa se acerca y le pregunta la razón de está, él se echa la mano al bolsillo y mostrándole un boleto de lotería le dice que han ganado dos millones de soles del premio, ella lo mira casi ausente y se desvanece. ¿Qué sentimiento tenía José al llegar a su casa y por qué razón se desvaneció su esposa? _______________________________________ _________ _______________________________________ _________

La Inferencia

Embed Size (px)

Citation preview

Estudio, Honor y DisciplinaProf. Sory Vilcherrez FerrerComunicacin 1I.E.P. Nuestra Seora Del Carmen

Prctica Calificada

Apellidos nombres:_____________________________________________Grado y seccin: _____________ Fecha: ___/___/___

LA INFERENCIA TIPOS

1. INFERECIA DE LUGAR.- responde a la pregunta Dnde estamos?Ejemplo: Ral, entr con sigilo, pues no quera despertarla. La observ con dolor, al verla llena de tubos y con una mscara de oxgeno se turb; solo en ese momento se dio cuenta de cuanto la amaba. En dnde se encuentra Ral?

________________________________________________

Segn el texto infiere el significado de la palabra sigilo y turb.________________________________________________

2. INFERENCIA DE TIEMPO.- responde a la pregunta A qu hora es? O Cundo?Ejemplo: Comenzaba las clases cuando su compaero de atrs lo insta para mirar por la ventana. Se levant lentamente, con modorra, la ducha no haba sido suficientemente larga para despejarlo A qu hora sucedi?

________________________________________________

Segn el texto infiere el significado de la palabra modorra.________________________________________________

3. INFERENCIA DE ACCIN.- responde a la pregunta Qu hizo?Ejemplo: El joven se movi entre los arbustos con sigilo, vio al animal que, a su vez, mova su cabeza a ambos lados como presintiendo algo fatal. El fij la vista y dio en su presa con una exactitud de experto. Qu hizo?

________________________________________________

4. INFERENCIA DE OBJETO.- Qu es? (Lo que usa, lo que observa, con lo que trabaja, etc.)Ejemplo: Agachada sobre la batea le daba a la ropa como si estuviera tratando de limpiar su propia alma. Qu objeto usa?

________________________________________________

5. INFERENCIA DE CAUSA Y EFECTO.- responde a la pregunta Qu caus esta situacin?Ejemplo:

Era verano, el da haba amanecido hermoso y muy soleado. Durante la maana se planificaron diversas actividades, pero al transcurrir las horas todos se dieron cuenta de la imposibilidad de hacerlas ante las condiciones climticas. Al atardecer los animales seguan echados sin ganas, las flores estaban mustias, el pasto haba perdido su verdor, hasta las personas estaban sin energa. Qu caus el desgano de todos?

________________________________________________

6. INFERENCIA DE SENTIMIENTO - ACTITUD.- responde a la pregunta Qu sentimientos se plantean? Ejemplo: Ral, lleg a su casa actitud fuera de lo comn. Su esposa se acerca y le pregunta la razn de est, l se echa la mano al bolsillo y mostrndole un boleto de lotera le dice que han ganado dos millones de soles del premio, ella lo mira casi ausente y se desvanece. Qu sentimiento tena Jos al llegar a su casa y por qu razn se desvaneci su esposa?

________________________________________________

________________________________________________

7. INFERENCIA DE AGENTE.- responde a la pregunta Quin es el que realiza la accin?Ejemplo:Ningn animal ser sometido a malos tratos ni actos de crueldad. Si es necesaria la muerte de un animal, esta debe ser instantnea, indolora y no generadora de angustia.

________________________________________________

8. INFERENCIA DE PROBLEMA SOLUCIN.- responde a la pregunta Cmo puedo solucionarlo?Ejemplo:La vida sedentaria en las jaulas ha provocado que los animales engorden y pierdan su naturaleza salvaje. Cmo puedo solucionarlo?

___________________________________________

9. A veces te puedes cruzar con una palabra que no reconoces en un texto. Esta es la ocasin para hacer una inferencia. Observa la oracin y averigua la definicin. Si una oracin dice: "Joe era tranquilo, pero su hermano era vociferante", Vociferante significa?

___________________________________________

10. Si en un pequeo texto dice: "Laura le dijo a Ben que tena que volver temprano a su casa. Tena una mano en su estmago y su rostro luca enrojecido". El autor no necesita decir ese hecho y confa en que el lector tiene la suficiente informacinpara deducirlo por ella misma. Qu podemos inferir de Laura?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cuenta la tradicin antiguamente en el camino de San Vicente a la hacienda El Chical a un costado de la hacienda San Miguel, exista una enorme planta de Guayabo, que cada cierto tiempo a partir de la media noche, misteriosamente se caa al suelo y sus races se movan cual inmensas serpientes, que aterrorizaban e impedan el paso de cuantas personas se acercaban a dicho lugar. Pero los primeros rayos de la alborada, el referido Guayabo, nuevamente recobraba su normalidad, sin dejar rastro alguno de lo acontecido.Una noche de domingo, los trabajadores de la hacienda muy inquietos y alarmados por la frecuencia de este fenmeno, se reunieron para eliminar a dicho rbol y se marcharon provistos de hachas, pala, machetes y mecheros, se encaminaron decididos, fueron hacia el largo rbol y sin prdida de tiempo lo derrumbaron desde sus races encontrando en la excavacin una serpiente de siete cabezas.1. Deduce cual es el significado de la palabra alborada a) Anochecer b) En la maana c)Intenso calor d) Amanecer 2. Los sucesos ocurren en:b) La maana y la noche c) amanecer y la noche d) Da y noche3. De acuerdo al texto la palabra vestigio significa:c) Seal b) Corte c) Aviso e) Cartel

Un facineroso de mal vivir del pueblo de Cerro alegre muri hace muchos aos, debido a una venganza su alma no descansa en paz y aparece en todas las fiestas de las hermosas jvenes de su pueblo para asustarlas. Por eso les pedimos que tengan mucho, muchsimo cuidado4. Qu sucede en las fiestas de las jvenes de las Lomas?____________________________________________________________________________________

Julia, sinti mucha emocin por ver las dunas y la hermosa Huacachina, en el transcurso de su viaje fue perdiendo las energas para divertirse, se sac su chompa y toma tres botellas de agua, finalmente el cansancio y hambre la venci.5. A dnde viaj? Cundo o en qu momento de da sucedi?

______________________________________Empezaron a florecer las rosas, mi jardn empez a verse hermoso, los nimos de los jvenes cambiaban y chompas y frazadas empezaron a guardarse

6. De qu poca del ao hablamos?

_________________________________________

Llevan un solo modelo de ropa, tienen das y horarios de visitas, si hubieran pensado mil veces antes de actuar, seran no estuvieran ah, algunos morirn sin la esperanza de cambiar esa forma de vida.

7. En dnde estn?_________________________________________

A la luz del sol o la claridad de tiempo Sonia, se senta bien y a gusto, no tena ninguna compaa pero estaba muy tranquila, sin embargo cuando el reloj por segunda vez marcaban las 7 senta miedo? Sus larga cabellera plateada mostraba su sabidura?

8. Cmo viva Sonia? _________________________________________

9. A que le tema Sonia?_________________________________________

10. Qu edad podra tener Sonia_________________________________________