La Influencia de Los Planetas Mal Aspectados en Traumatismos

Embed Size (px)

Citation preview

Influencia de los planetas mal aspectados en la predisposicin a traumatismos encefalocraneanos en nios atendidos en emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo de marzo a junio 2008 ESSALUD Arequipa1. Resumen2. Introduccin3. Resultados4. Factores desencadenantes csmicos5. Discusin, conclusiones y recomendaciones6. Propuesta de cambio7. Bibliografa8. AnexosResumenSe realiz un estudio de 67 casos de nios menores de 14 a.e., atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Segun Escobedo de EsSalud Arequipa, con el diagnstico de Traumatismo Crneo Enceflico (TEC), en el periodo del 14 de marzo al 30 de junio del 2008, para determinar la Influencia de los Planetas Mal Aspectados, en la Predisposicin a la ocurrencia del Suceso de TEC, en este grupo de nios y en este periodo de tiempo; Planteando la HIPTESIS de Trabajo: Dado que la Cosmobiologa Mdica y las Reglas de Interpretacin de Morn de Villefranche, Indican que: Todo Planeta produce efectos especficos diferentes, favorables o desfavorables, en cada una de las Casas Astrolgicas, Igualmente ocurre con los Signos Zodiacales (SZ) y Estrellas Fijas; segn estn Aspectados Favorablemente o Desfavorablemente, en Buen Estado Celeste (BEC) o Mal Estado Celeste (MEC) respectivamente: Es probable que, si los Planetas se encontraran en Mal Estado Celeste (MEC) y/o Mal Aspectados entre s; los nios tendran mayor Predisposicin a sufrir un TEC.En relacin al Suceso de TEC; los 67 casos, representan el 1.87% de la patologa mltiple sufrida por estos nios, en este periodo. Las manifestaciones clnicas dependieron del efecto del mecanismo del TEC y de su localizacin.Desde el punto de vista COSMOBIOLOGICO: a los 67 Casos se les Levant su Cosmobiograma (Carta Astral) Natal (CBG Nt.) y Cosmobiograma de Revolucin Solar (CBG R.S), en donde se analizan los Aspectos Desfavorables (ADF) entre los Planetas Regentes y Dispositores de Regentes de las Casas I, III, IX, X, XII y VIII.Los ADF considerados, han sido las Cuadraturas (CD), las Oposiciones (OP) y las Conjunciones (Cnj) entre Planetas en Mal Estado Celeste (MEC = Destierro y Cada).Estos ADF han afectado todas las Casas consideradas en el presente Estudio, segn los Cosmobiogramas Natales y de R.S., de los 67 pacientes, o sea el 100% de los Casos. Los 67 pacientes presentaron comprometido el Eje Sensitivo Casa III-Casa IX. Tanto por sus Planetas Regentes (R), Dispositores (Dp) y Presentes en dichas Casas; actuando con ADF y en MEC respectivamente; Registrados en su CBG-Natal y de R.S. Este Eje Sensitivo Casa III-Casa IX, tiene que ver con los Asuntos de Accidentes en Desplazamientos, materia del presente estudio; cuyo Suceso Favorable o Desfavorable, depender de las tendencias particulares propias de cada individuo al nacer en una Fecha, en un Lugar y Hora exacta determinada; que en nuestro Estudio tomamos en cuenta, para el Levantamiento del Cosmobiograma Natal y de Revolucion Solar.El Sistema Oseo, el crneo est relacionado con el Planeta Saturno; el Encfalo, Cerebro, SNC, Neuronas, fisiologa, estn vinculados con Marte, Urano, Neptuno principalmente. Y, Observamos la participacin constante de estos Planetas con ADF y en MEC, ya como Regentes de estas Casas III y IX, ya como Dispositores de estos Regentes, ya como estar Presentes en dichas Casas.Por tanto con los resultados obtenidos viendo solo los ADF, los Asuntos Especficos del Suceso Desfavorable Accidente en Desplazamiento (TEC), han tenido que ocurrir; porque las Casas Principales III y IX mostraron estar Mal Aspectadas; as tambin las Casas I, X, XII y VIII, coadyuvando a la ocurrencia de este Suceso en los 67 pacientes nios. De esta forma hemos demostrado que los postulados, principios, reglas, en relacin a la Naturaleza Esencial de los Planetas y Signos Zodiacales, su influencia en cada individuo; conocimientos Histricos y Empricos efectuados por los estudiosos de la Astrologa y/o Cosmobiologa Mdica, se han cumplido; validando a estos. Los resultados nos permite pronosticar o predecir la predisposicin de ocurrencia de este suceso de TEC, cuando levantemos el CBG respectivo a todo nio. Palabras Claves:- Cosmobiologa: actual denominacin de la Astrologa.- Cosmos = universo Bio = vida, Logos= estudio.- Zodiaco: ronda de animales.- Es la Rueda de la Vida, Crculo o Ciclo de Movimiento de la Vida y expresa el Ritmo de la Transmutacin de la Energa que se manifiesta en los diferentes estados del Ser. - Regencias, Exaltaciones, Destierro, Cada y Estado Peregrino de los Planetas- Aspectos: son distancias angulares entre Planetas, que tienen un efecto especial para los dos Astros que forman el Aspecto Planetario. - Aspectos Desfavorables. - Cosmobiograma.- Eje Sensitivo.ABSTRACTWe carry out a study of 67 cases of children smaller than 14 a.e., assisted in the Service of Emergency of the National Hospital Carlos Alberto Segun Escobedo of EsSalud-Arequipa, with the diagnosis of Traumatism Encephalic Skull (TEC), in the period of March 14 at June 30 the 2008, to determine the Influence of the Planets Wrong Aspectados, in the Bias to the occurrence of this Event of TECs, in this group of children and in this period of time; Outlining the working HYPOTHESIS: since according to the Medical Cosmobiology and the Canons of construction of Morin of Villefranche: All Planet produces different, favorable or unfavorable specific goods, in each one of the Astrological Houses, Equally it happens with the Zodiacal Signs (SZ) and Fixed Stars; as Aspectados are Favorably or Unfavorably, in Good State Celeste (BEC) or Bad State Celeste (MEC) respectively: it is probable that, if the Planets would be in Bad State Celeste (MEC) and/or Bad Aspectados to each other; the children would have bigger Bias to suffer a TEC. In relation to the Event of TEC; the 67 cases, they represent 1.87% of the multiple pathology suffered by these children, in this period. The clinical manifestations were characteristic of the effect of the mechanism of the TEC and of their localization. From the point of view Cosmobiologico: to the 67 Cases they were Lifted their Cosmobiograma (Astral Letter) Native (CBG Nt.) and Cosmobiograma of Solar Revolution (CBG R.S) where analyze the Unfavorable Aspects (ADF) between the Planets Regents and Dispositores of Regents of the Houses I, III, IX, X, XII and VIII. The considered ADF, they have been the Quadratures (CD), the Oppositions (OP) and the Conjunctions (Cnj) among Planets in Bad State Celeste (MEC = I Banish and Fall).These ADF has affected all the Houses considered Study presently, according to the Native Cosmobiogramas and of R.S., of the 67 patients, that is to say 100% of the Cases. The 67 patients presented committed the Axis Sensitive House III-house IX. So much for their Planets Regents (R), Dispositores (Dp) and Present at this Homes; acting with ADF and in MEC respectively; Registered in their CBG-native one and of R.S. This Axis Sensitive House III-house IX, has to do with the Matters of Accidents in Displacements, matter of the present study; whose Favorable or Unfavorable Event, will depend from the particular tendencies characteristic of each individual when being born in a Date, in a Place and certain exact Hour; that take in bill for the Rising of the Native Cosmobiograma in our Study y of Solar Revolution. The Bony System, as the skull is related with the Planet Saturn; and, the Encfalo, Brain, SNC, Neurons, physiology, tied with Mars, Uranus, Neptune mainly. We observe the constant participation of these Planets with ADF and in MEC, already like Regents of these Houses III and IX, already as Dispositores of these Regents, already as being Present at this Homes. Therefore with the obtained results seeing alone the ADF, the Specific Matters of the Event Unfavorable Accident in Displacement (TEC), they have had to happen; because the Parent houses III and IX showed Bad Aspectadas to be; likewise the Houses I, X, XII and VIII, cooperating to the occurrence of this Event of TEC in the 67 patient children. This way we have demonstrated that the postulates, principles, rules, in relation to the Essential Nature of the Planets Zodiacal and Signs, their influence in individual each; Historical and Empiric knowledge made by the specialists of the Astrology and/or Medical Cosmobiologa, they have been completed; validating this way these. The results allow us to predict or to predict the bias of occurrence of this event of TEC, when we lift the respective CBG to all boy, because it has happened in the entirety of the 67 studied patients. Key words:Cosmobiology: current denomination of the Astrology. - Cosmos = universe Bio = life, Logoses = study. - Ecliptic: VIA SOLIS: The on the way to the Sun. - Zodiac: it is about of animals. - It is the Wheel of the Life, Circle or Cycle of Movement of the Life and it expresses the Rhythm of the Transmutation of the Energy that is manifested in the Being's different states. - Regencies, Exaltations, Exile, Fall and State Pilgrim of the Planets. - Aspects: they are angular distances among Planets that have a special effect for the two Stars that form the Planetary Aspect. - Unfavorable Aspects. - Cosmobiograma. - Sensitive axis.IntroduccinLos Traumatismos Crneo Enceflicos (TECs) constituyen uno de los eventos que ocurren con cierta frecuencia en los nios que afectan al sistema nervioso central y en la actualidad siguen siendo un reto para el neurocirujano.Se entiende por traumatismo craneal el agravio externo que incide en el continente craneal seo; y, por traumatismo crneo enceflico, los efectos de este agravio sobre el contenido enceflico. Pueden ocurrir a cualquier edad, desde el momento de nacer.Los traumatismos de la cabeza constituyen una de las causas frecuentes y graves de trastornos neurolgicos sobre todo en nuestros tiempos, donde la industria est cada vez ms mecanizada, el transporte se efecta a grandes velocidades y se fabrican armas cada vez ms sofisticadas, incrementando los accidentes y por lo tanto la mortalidad.Los traumas Crneo Enceflicos en el recin nacido y en el lactante representan el mayor porcentaje de los traumatismos en los nios. En los nios menores de dos aos, la cada de andadores es una causa frecuente de traumatismo craneoenceflico. En emergencia del Hospital Dos de Mayo (Lima), el 20% de pacientes son atendidos por lesiones craneoenceflicas la mayora leves. Representan del 15 al 25% en la mayora de las estadsticas reportadas y son tres veces ms frecuentes que las malformaciones congnitas y cuatro veces ms frecuentes que los tumores malignos, con relacin a la mortalidad .Los accidentes de trfico fueron los que presentaron mayor porcentaje de las estadsticas -lo que constituye un problema de salud pblica- y de ellos, una alta incidencia la tienen los atropellados, le siguen las cadas de la cama, de la silla, de una escalera, de un piso y un porcentaje le corresponde tambin al sndrome del nio maltratado.En los casos de trauma crneo enceflico grave, la frecuencia es igual para ambos sexos en los primeros aos de vida, para irse separando con predominio del masculino a medida que aumenta la edad.La manifestacin clnica principal de los casos graves de trauma crneo enceflico en nios, es el estado de estupor o coma, alteraciones en el patrn respiratorio, en la frecuencia cardaca, en las pupilas y en la postura de los pacientes .La valoracin del estado de coma se realiza por la Escala de Coma de Glasgow. Los exmenes auxiliares de mayor utilidad son los radiolgicos, donde la tomografa axial computarizada es la indicacin de primera eleccin, apoyada con la anamnesis, la exploracin fsica general y neurolgica, llegando a la hospitalizacin y tratamiento clnico y/o neuroquirrgico del pequeo paciente.Motivado por las observaciones realizadas de estudiosos en Astronoma y Astrologa, sobre la influencia del Cosmos en la vida terrestre, particularmente en la Salud; dependiendo de las mltiples interrelaciones de los Planetas, Constelaciones, Signos Zodiacales inscritas en la Bveda Celeste y objetivadas en la Carta Natal de cada individuo en particular. Y que estas Influencias Astrales no pueden en ningn momento plantearse de manera natural en contra de nadie, pues, lo que nos llega del cielo son fuerzas evolutivas que tratan de manifestarse en planos de la conciencia y cuando no logran fluir, pueden llegar a deteriorar alguno de los rganos o funciones del cuerpo. Como estos conocimientos, son estudiados modernamente por la Ciencia denominada Cosmobiologa , , , podemos ver que esta puede constituir una importante ayuda en Medicina preventiva. Para ser un poco ms especficos podemos denominar esta rama como Cosmobiologa Mdica. Esta nos puede ayudar a prever el desarrollo de las enfermedades y puede ayudar a evitar que lleguen a producirse.S la Cosmobiologa Mdica puede jugar un papel interesante en la medicina preventiva, en la medicina de futuro, nos permitir localizar el tipo de energa planetaria que podra tener dificultad en manifestarse, generando posibilidades de causar enfermedad. Antes de llegar a las crisis se puede ofrecer ayuda Cosmobiolgica.As, desde nuestro lugar con la Cosmobiologa Mdica podemos prevenir, cuando se advierten configuraciones que entraan riesgo para la salud, aconsejar a las personas que visiten regularmente al mdico, adems de la ayuda con nuestra medicina moderna. Conociendo estas tendencias, slo podemos comprobar si se desarrollan o no una vez que se han presentado. Hasta ese momento podemos notar que existen determinadas predisposiciones sin saber de qu manera se van a desarrollar, ya que el desarrollo de una enfermedad depender de mltiples factores: psicolgicos, sociales, ambientales, hereditarios y culturales. No por tener determinado aspecto o configuracin, la persona va a sufrir de todas las enfermedades relativas a estos aspectos. Podemos entonces descubrir dnde en un Tema Natal existen determinadas tensiones que podrn evolucionar o no en lesiones.El Tema Natal Cosmobiolgico est lleno de seales que nos permitirn descubrir los puntos fuertes y dbiles de nuestro organismo. As como los aspectos estn ligados a una modalidad psicolgica, lo que podemos ir comprobando es, que a determinadas Configuraciones Astrales le correspondera tal o cual manifestacin orgnica. Como el conocimiento sobre Cosmobiologa Mdica est bastante disperso, decid basarme en lo que ms conozco de acuerdo a mi modalidad de trabajo, adjuntando al presente Trabajo de Investigacin, adems de mis apuntes personales y de cursos a los que he asistido, mi experiencia personal, as como de los aportes de Cosmobiologa en general de la Escuela Superior de Cosmobiologa de la Gran Fraternidad Universal Fundacin del Dr. Serge Raynaud de la Ferrire Filial Arequipa, de Venezuela y de nuestra Universidad Catlica de Santa Mara, como pionera en Bioenergtica, que organiz por los aos 2004 al 2006, los Cursos I, II y III de Cosmobiologa Mdica, teniendo como Expositor principal al Licenciado Cosmobilogo Wilfredo Snchez Achtegui y sus Panelistas, los Mdicos Hctor Flres Hinojosa, Eddy Enrique Mlaga Pizarro, Jos Antonio Zevallos Rodrguez; al Ingeniero Temstocles Guzmn, a la Licenciada en Trabajo Social Celia Flores Hinojosa y en Psicologa a Carlos Sakaky Madariaga, todos miembros del Instituto de Investigacin en Astronoma y Cosmobiologa INVESCOB de Arequipa.Considerando que durante la niez es comn encontrar problemas en su desenvolvimiento normal como puede ser en: - Malformaciones y alteraciones congnitas.- Retraso mental. Problemas en la educacin especial.- El fracaso escolar, dificultad en aprendizaje o comunicacin con su entorno.- Politraumatismos con los Traumatismos Crneo Enceflicos (TECs).Me he permitido realizar el presente Trabajo de Investigacin; en relacin al problema de los Traumatismos Crneo Enceflicos (TECs) en la niez, para ver si existe o no, relacin con Determinadas Posiciones Planetarias Mal Aspectadas en el momento de nacer y con el ao de ocurrencia del evento traumtico, validando as, los diversos conocimientos histricos y empricos efectuados por los estudiosos de la Astrologa y Cosmobiologa.Como no existe trabajos cientficos de esta naturaleza en la Literatura Mundial, Nacional y Local; este trabajo constituira ser primero en el mundo.En nuestro Centro son requeridos con una elevada frecuencia los servicios de asistencia peditrico y neuroquirrgico, motivando a realizar el presente estudio, con el uso de un mtodo sistematizado diseado al efecto, para conocer nuestros resultados y compararlos con investigaciones de otros autores.Planteando la HIPTESIS de Trabajo: Dado que la Cosmobiologa Mdica y las Reglas de Interpretacin de Morn de Villefranche, indican que: Todo Planeta produce efectos especficos diferentes, favorables o desfavorables, en cada una de las Casas Astrolgicas, Igualmente ocurre con los Signos Zodiacales (SZ) y Estrellas Fijas; segn estn Aspectados Favorablemente o Desfavorablemente, en Buen Estado Celeste (BEC) o Mal Estado Celeste (MEC) respectivamente: Es probable que, si los Planetas se encontraran en Mal Estado Celeste (MEC) y/o Mal Aspectados entre s; los nios tendran mayor Predisposicin a sufrir un TEC. Con estas consideraciones generales y en base a la literatura revisada, diseamos el presente estudio con pacientes que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Segun Escobedo (HNCASE) en el periodo de 4 meses (marzo a junio del 2008).CAPTULO NICOResultadosEn el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud Arequipa, en el periodo del 14 de marzo al 30 de junio del ao 2008 (04 meses), el nmero de atendidos en Tpico de Pediatra, fue de 3521 pacientes, los cuales generaron en ese mismo periodo 5505 atenciones. Asimismo slo se registraron 4 atendidos con el diagnstico CIE-10 S06.0 (Traumatismo Crneo Enceflico TEC) en este mismo tpico. En el caso del Tpico de Neurociruga, se registraron 157 atendidos a menores de 14 aos, de los cuales 101 presentaron el diagnstico S06.0 . CUADRO N 1NIOS ATENDIDOS EN EL TPICO DE EMERGENCIA DE PEDIATRAHOSPITAL NACIONAL CASE-ESSALUD MARZO-JUNIO 2008PATOLOGIAN%TEC671.87OTRAS351798.13TOTAL3584100.00GRAFICA N 1NIOS ATENDIDOS EN EL TPICO DE EMERGENCIA DE PEDIATRAHOSPITAL NACIONAL CASE-ESSALUD MARZO-JUNIO 2008 En la Tabla y Grfica se observa que son 67 pacientes, los atendidos con el diagnstico de TEC, en el Tpico de Emergencia de Pediatra.CUADRO N 2DISTRIBUCION DE NIOS CON TECSEGUN EDAD y SEXOEDADMASCULINOFEMENINOTOTAL< - 1 ao741101 526154106 10471111 134004TOTAL412667%61.1938.81100.00GRAFICA N 2DISTRIBUCION DE NIOS CON TECSEGUN EDAD y SEXO En el Cuadro y Grfica se observa que las edades de los nios con TEC, fluctuaron entre 01 mes y 13 aos; correspondiendo la gran mayora a las edades de 1 a 5 aos; y que el 61.19% son varones y el 38.81% mujeres.CUADRO N 3DISTRIBUCION DE NIOS CON TECSEGN EVALUACIN CON LA ESCALA DE GLASGOW GRAFICA N 3DISTRIBUCION DE NIOS CON TECSEGN EVALUACIN CON LA ESCALA DE GLASGOW En la Tabla y Grfica, se observa que segn la Escala del Coma de Glasgow: 48 nios (71.64%) presentan Glasgow de 14-15, correspondiendo a un TEC Leve; 14 (20.90%) con Glasgow de 9-13, TEC Moderado; 5 (7.46%) con Glasgow menor de 9, TEC Grave; deducindose que casi la mitad de nios presentaron un TEC Leve.CUADRO N 4DISTRIBUCIN DE NIOS CON TECSEGN SNTOMAS Y SIGNOSSINTOMAS Cefal Irrit NVm TSens Conv PConc DfMt AfNCrDfExt HtEpicrCasos 50 67 35 49 7 21 4 0 5043% 74,62 100 52,23 73,13 10,44 31,34 5,97 00 74,6264,182 1 6 4 8 7 9 10 35GRAFICA N 4DISTRIBUCIN DE NIOS CON TECSEGN SNTOMAS Y SIGNOS En el Cuadro y Grfica segn los sntomas y signos de ingreso, se observa que el 100% de nios presentaron irritabilidad, 50 (74.62%) presentaron cefalea, 50 (74.62%) presentaron deformidad externa (contusiones), 49 (73.13%) presentaron trastornos sensoriales y generales, 43 (64.18%) presentaron hematoma epicraneal, 35 (52.23%) presentaron nuseas y vmitos, 21 (31.34%) tuvieron prdida del conocimiento, 7 (10.44%) presentaron convulsiones, 4 (5.97%) presentaron dficit motor.CUADRO N 5DISTRIBUCIN DE NIOS CON TECSEGN IMAGENES GRAFICA N 5DISTRIBUCIN DE NIOS CON TECSEGN IMAGENES En el presente Cuadro y Grfica se observa que las radiografas simples de crneo, 32.83% mostraron signos de fractura craneal (Fx). Las TAC cerebral, el 17.91% mostraron edema cerebral; el 7.46% demostraron presencia de hematoma intracraneal epidural; 4.48%, hematoma intracerebral; 2.98%, hematoma subdural.ESTUDIO COSMOBIOGRAFICOI. FACTORES PREDISPONENTES COSMICOSCUADRO N 6FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSGLOBAL EN RELACION CON LOS REGENTES DE CASAS I, III, IX, X, XII y VIII GRAFICA N 6FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSGLOBAL EN RELACION CON LOS REGENTES DE CASAS I, III, IX, X, XII y VIII Observando el resultado del Cuadro y Grfica N 6, los Planetas Saturno y Marte tienen el mayor nmero de Aspectos Desfavorables (ADF); Saturno, 12.53% (195 ADF); Marte, 12.34% (192 ADF).En cuanto a los planetas en Mal Estado Celeste (MEC), sigue Saturno, 25.36% (123 ADF) en la mayora de casos; y Neptuno, 27.01% (131 ADF).De lo que se deduce que hay predisposicin a presentar TEC en este grupo de nios, en relacin a los Planetas Regentes Saturno y Marte Mal Aspectados preferentemente.CUADRO N 7FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSGLOBAL EN RELACION CON LOS DISPOSITORES DE REGENTES DE CASAS I, III, IX, X, XII y VIII GRAFICA N 7FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSGLOBAL EN RELACION CON LOS DISPOSITORES DE REGENTES DE CASAS I, III, IX, X, XII y VIII El presente Cuadro y Grfica en relacin a los Dispositores de los Planetas Regentes de las Casas materia de Estudio, como FPC, muestran que Saturno, tiene el mayor nmero de ADF: 153 (13.39%); seguido de Neptuno con 131 (11.46%); Marte con 129 (11.29%); Jpiter, 126 (11.02%); Mercurio, 124 (10.94%); Urano, 117 (10.24%).Todo esto: considerando la sumatoria global de los Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes, con Aspectos Desfavorables y en MEC en las Casas de estudio (I, III, IX, X, XII y VIII) y con relacin al ASC y MC; como Factores Predisponentes Csmicos a Riesgo de Sufrir Traumatismo Craneoenceflico (TEC), en los nios atendidos por el Servicio de Emergencia del HNCASE de EsSalud de Arequipa.CUADRO N 8FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA I GRAFICA N 8FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA I En el presente Cuadro y Grfica relacionada a la Casa I, encontramos que los 10 Planetas Regentes respectivos de esta Casa presentan 254 ADF as: Jpiter presenta el mayor nmero, 34 ADF (13.39%); seguido de la Luna, con 31 (12.20%); Marte, 29 (11.42%); Mercurio, 28 (11.02%); Venus, 28 (11.02%); Saturno con 26 (10.24%); Neptuno con 26 (10.24%); el Sol, 19 (7.48%) y en menor porcentaje los Planetas Urano y Plutn. Planetas en MEC vinculados con la Casa I, tenemos a Neptuno con el 25.64% y Saturno con el 23.08% de ADF; Marte, Jpiter, Luna con 12.82% de ADF.CUADRO N 9FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA I GRAFICA N 9FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA I En el presente Cuadro y Grfica relacionados con los Dispositores de los Regentes de la Casa I, los 10 Planetas afectan esta Casa con 181 ADF. Observamos, a Saturno y Marte con ms ADF, 14,37% y 13.81% respectivamente.08 Planetas Dispositores estn en MEC; Neptuno, Saturno y Marte con el 31.74%, 23.81% y 12.69% de ADF respectivamente.CUADRO N 10FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA III GRAFICA N 10FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA III En el presente Cuadro y Grfica relacionada a la Casa III, encontramos que est afectada por los 10 Planetas Regentes, con 247 ADF. Marte, Saturno, Neptuno y Sol con el 13.77%, 13.77%, 10.52%, 10.52% de ADF respectivamente. Y Planetas en MEC: Saturno, Neptuno y Marte, con el 28.92%, 25.30% y 13.25%% de ADF respectivamente.CUADRO N 11FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA III GRAFICA N 11FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA III Observando el Cuadro y Grfica en relacin a los Dispositores de los Regentes de la Casa III, esta es afectada por 174 ADF. Neptuno, Saturno y Marte con el 13.22% (23 ADF); 12.07% (21 ADF); 11.49% (20 ADF) respectivamente. Y Planetas Dispositores en MEC, con 66 ADF. Neptuno, Saturno, Jpiter, con el 34.84%, 24.24%, 9.09% de ADF respectivamente. Los Planetas Urano y Plutn no afectaron.CUADRO N 12FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA IX GRAFICA N 12FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA IX Observando el presente Cuadro y Grfica, la Casa IX est afectada tambin por los 10 Planetas Regentes, con 244 ADF; Saturno y Marte con mayor porcentaje, 12.30% (30 ADF), 11.48% (28 ADF) respectivamente.8 Planetas estn en MEC, con 80 ADF; Neptuno, Saturno, Venus y Marte en mayor porcentaje: 31.25% (25 ADF), 25% (20 ADF), 13.75% (11 ADF) y 10% (8 ADF) respectivamente.CUADRO N 13FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA IX GRAFICA N 13FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA IX En el presente Cuadro y Grfica, segn los Planetas Dispositores de los Regentes de la Casa IX, afectan a esta 180 ADF; en mayor porcentaje por Saturno, Jpiter, Neptuno, Mercurio y Marte con el 14.44% (26 ADF), 12.22% (22 ADF), 11.67% (21 ADF), 11.11% (20 ADF) y 10.56% (19 ADF) respectivamente.Hay 8 Planetas que estn en MEC con 69 ADF; Saturno, Neptuno y Marte con mayor porcentaje.CUADRO N 14FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA X GRAFICA N 14FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA X El presente Cuadro y Grfica, muestra que la Casa X est afectada con 263 ADF por los 10 Planetas Regentes. En mayor porcentaje Jpiter, Marte, Saturno, Neptuno con el 13.31% (35 ADF), 11.29% (31 ADF), 11.03% (29 ADF) y 11.03% (29 ADF) respectivamente. 8 Planetas en MEC, afectan a esta Casa con 80 ADF, ms no por Urano y Plutn que estn en Estado Celeste Peregrino. Neptuno 31.25% (25 ADF), Saturno 23.75% (19 ADF).CUADRO N 15FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA X GRAFICA N 15FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA X El presente Cuadro y Grfica relacionado con la Casa X, est afectada por 184 ADF, por los 10 Planetas Dispositores de los Regentes de la misma. Marte, Jpiter, Mercurio, Saturno en mayor porcentaje, con el 12.5% (23 ADF), 12.5% (23 ADF), 12.5% (23 ADF) y 11.41% (21 ADF) respectivamente.8 Planetas en MEC afectan esta Casa con 64 ADF. Neptuno, Saturno y Marte con mayor porcentaje, afectan esta Casa.CUADRO N 16FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA XII GRAFICA N 16FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA XII El presente Cuadro y Grfica relacionado con la Casa XII, est afectada con 186 ADF por los 10 Planetas Regentes; Marte, Saturno, Neptuno en mayor porcentaje, con el 13.98% (26 ADF), 13.98 (26 ADF) y 12.9% (24 ADF) respectivamente.Tambin est afectada por 8 Planetas en MEC, con 62 ADF: Neptuno, Saturno y Marte en mayor porcentaje. No afectada por Urano y Plutn.CUADRO N 17FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA XII GRAFICA N 17FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA XII En el presente Cuadro y Grfica, la Casa XII est afectada con 170 ADF por los 10 Planetas Dispositores de los Regentes; Saturno, Marte, Urano y el Sol lo hacen en mayor porcentaje, con el 15.88% (27 ADF), 11.77% (20 ADF), 11.77% (20 ADF) y 11.77% (20 ADF) respectivamente.8 planetas en MEC afectan tambin a esta Casa con 54 ADF, mas no por Urano y Plutn. Saturno y Neptuno estn con mayor porcentaje: 33.33% y 22.22% respectivamente.CUADRO N 18FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA VIII GRAFICA N 18FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSREGENTES CASA VIII En el presente Cuadro y Grfica, la Casa VIII est afectada con 192 ADF por los 10 Planetas Regentes; Saturno, Marte y Jpiter lo hacen en mayor porcentaje con el 14.58% (28 ADF), 14.06% (27 ADF) y 12.50% (24 ADF) respectivamente.8 Planetas en MEC, tambin afectan esta Casa con 65 ADF, menos por Urano y Plutn. Saturno, Neptuno y Marte estn en mayor porcentaje.CUADRO N 19FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA VIII GRAFICA N 19FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA VIII En el presente Cuadro y Grfica, la Casa VIII est afectada con 153 ADF por los 10 Dispositores de sus Regentes; Mercurio, Saturno, Neptuno, Jpiter con mayor porcentaje: 13.73% (21 ADF), 12.42% (19 ADF), 12.42% (19 ADF) y 11.77% (18 ADF) respectivamente.7 Planetas en MEC, tambin afectan con 45 ADF a esta Casa; Neptuno y Saturno con mayor porcentaje. Menos por Jpiter, Urano y Plutn.CUADRO N 20FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSASCENDENTE GRAFICA N 20FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSASCENDENTE En el presente Cuadro y Grfica, encontramos que el Ascendente (ASC) de los 67 casos, estn afectados por 88 ADF por los Planetas Regentes y 16 ADF por Planetas Regentes en MEC, menos por los Planetas Marte, Urano y Plutn.CUADRO N 21FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES RELACION CON EL ASCENDENTE GRAFICA N 21FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES RELACION CON EL ASCENDENTE En el presente Cuadro y Grfica, 9 Dispositores de los Regentes hacen 55 ADF al Ascendente (ASC) (menos Plutn) y 6 Planetas en MEC, afectan con 13 ADF al Ascendente de los 67 Casos, menos por el Sol, Luna, Marte, Urano y Plutn.CUADRO N 22FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSMEDIO CIELO (MC) GRAFICA N 22FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSMEDIO CIELO En el presente Cuadro y Grfica, El Medio Cielo (MC), tambin es afectado con 82 ADF de los Planetas Regentes, y 6 Planetas en MEC afectan con 21 ADF al MC de los 67 Casos. CUADRO N 23FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES RELACION CON EL MEDIO CIELO GRAFICA N 23FACTORES PREDISPONENTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES RELACION CON EL MEDIO CIELO En el presente Cuadro y Grfica, los Dispositores de los Planetas Regentes de los 67 Casos, tambin afectan al Medio Cielo con 46 ADF y con 8 ADF por 6 Planetas en MEC (menos por el Sol, Jpiter, Urano y Plutn).Factores desencadenantes csmicosCUADRO N 24FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSGLOBAL EN RELACIN CON LOS PLANETAS REGENTES DE R.S. DE LAS CASAS: I, III, IX, X, XII y VIII GRAFICA N 24FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSGLOBAL EN RELACIN CON LOS PLANETAS REGENTES DE R.S. DE LAS CASAS: I, III, IX, X, XII y VIII En los Cuadros y Grficas N 24 y 25, observamos la relacin de los Planetas Regentes y sus Dispositores de Revolucin Solar (R.S.), llamados Factores Desencadenantes Csmicos (FDC), de las Casas I, III, IX, X, XII y VIII versus con los Planetas Regentes y Dispositores de los Regentes de las Casas I, III, IX, X, XII y VIII Natales de los 67 casos estudiados. Primero en forma Global, luego analizados Casa por Casa.En el Cuadro General y su Grfica N 24, observamos 1563 ADF entre los Regentes de R.S. de las Casas materia de estudio (Factores Desencadenantes Csmicos FDC), con los Planetas del Natal (Factores Predisponentes Csmicos-FPC), correspondiendo un mayor porcentaje a Saturno, Neptuno, Jpiter y Marte; con el 14.33% (224 ADF), 11.77% (184 ADF), 11.45% (179 ADF) y el 11.13% (174 ADF) respectivamente.De los 10 Planetas, 8 estn en MEC, afectan con 484 ADF a los 67 Casos. Urano y Plutn se encuentran en Estado Celeste Peregrino (ECp).CUADRO N 25FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSGLOBAL EN RELACION CON LOS PLANETAS DISPOSITORES DE REGENTES DE R.S. DE LAS CASAS: I, III, IX, X, XII y VIII GRAFICA N 25FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSGLOBAL EN RELACION CON LOS PLANETAS DISPOSITORES DE REGENTES DE R.S. DE LAS CASAS: I, III, IX, X, XII y VIII En el presente Cuadro y Grfica en relacin a los Planetas Dispositores de los Planetas Regentes de R.S. con los del Natal (Casas I, III, IX, X, XII y VIII), encontramos 843 ADF. En mayor porcentaje por los Planetas Jpiter con el 15.07% ( 127 ADF ); Neptuno, 13.40% (113 ADF ); Saturno, 11.27% (95 ADF); Urano, 11.27% (95 ADF); Sol, 11.27% (95% ADF); Mercurio, 9.37% (79 ADF); Marte, 9.25% (78 ADF). Las Casas estn afectadas con 230 ADF por 8 Planetas Dispositores en MEC, en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, 38.26%; Saturno, 14.35%; Jpiter 12.18% y Marte, 7.39% principalmente. No son afectadas por los Planetas Urano y Plutn que estn en Estado Celeste Peregrino (ECp);Todo esto: Considerando la sumatoria global de los Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes, con Aspectos Desfavorables (ADF) y en MEC de R.S versus los del Natal, con las Casas de estudio (I, III, IX, X, XII y VIII) y con relacin al ASC y MC.CUADRO N 26FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA I DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 26FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA I DE R.S. v.s. EL NATAL Lo valores de este Cuadro y Grfica, es el resultado de la relacin de los Planetas Regentes de la Casa I de R.S. versus los del Natal, observamos 259 ADF, entre ellos; en mayor porcentaje por Marte, 12.74% (33 ADF); Urano, 11.97% (31 ADF); Saturno, 11.20% (29 ADF); Neptuno, 11.20% (29 ADF) principalmente.Tambin encontramos 8 Planetas Regentes en MEC que afecta con 80 ADF; en mayor porcentaje por Neptuno, Marte y Saturno.CUADRO N 27FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA I DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 27FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA I DE R.S. v.s. EL NATAL En el presente Cuadro y Grfica, observamos que los Dispositores de los Regentes de la Casa I de R.S. hacen 180 ADF con los del Natal, en mayor porcentaje por los Planetas Jpiter, 16.67% (30 ADF); Marte, 12.22% (22 ADF) y Saturno, 11.67% (21 ADF) principalmente.Tambin encontramos 8 Planetas Dispositores en MEC, que hacen 56 ADF con los del Natal; Neptuno y Saturno en mayor porcentaje; menos por los Planetas Urano y Plutn. CUADRO N 28FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA III DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 28FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA III DE R.S. v.s. EL NATAL El presente Cuadro y Grfica en relacin con la Casa III de R.S., encontramos 233 ADF entre los Planetas Regentes de esta Casa con los del Natal; en mayor porcentaje por Saturno, 14.59% (34 ADF); Marte, 13.74% (32 ADF) principalmente.Tambin encontramos 8 Planetas en MEC de R.S. que hacen 79 ADF con los del Natal; con mayor porcentaje Neptuno, Saturno y Marte principalmente.CUADRO N 29FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA III DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 29FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA III DE R.S. v.s. EL NATAL En el presente Cuadro y Grfica relacionada con la Casa III de R.S., tenemos a los Dispositores de los Regentes de R.S. relacionados con 165 ADF con los del Natal; en mayor porcentaje los Planetas Jpiter, 13.33% (22 ADF); Sol, 13.33% (22 ADF); Urano, 12.12% (20 ADF); Saturno, 10.91% (18 ADF); Marte, 9.70% (16 ADF) principalmente.8 Planetas Dispositores de los Regentes de R.S. en MEC, presentan 44 ADF con los del Natal; Neptuno, Mercurio, Jpiter y Saturno principalmente. Los Planetas Urano y Plutn estn en Estado Celeste Peregrino. CUADRO N 30FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA IX DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 30FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA IX DE R.S. v.s. EL NATAL El presente Cuadro y Grfica en relacin a la Casa IX de R.S., Eje Sensitivo principal con la Casa III de R.S. a tenerse en cuenta en la interpretacin, discusin, conclusiones; sus Regentes presentan 262 ADF con los del Natal; en mayor porcentaje por los Planetas Saturno, 16.03% (42 ADF); Neptuno, 12.60% (33 ADF); Venus, 12.60% (33 ADF) y Marte, 9.92% (26 ADF) principalmente.Tambin encontramos 8 Planetas Regentes de esta Casa en MEC, haciendo 81 ADF con los del Natal, en mayor porcentaje Neptuno, Saturno, Jpiter y Marte principalmente. CUADRO N 31FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA IX DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 31FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA IX DE R.S. v.s. EL NATAL El presente Cuadro y Grfica en relacin con los Planetas Dispositores de los Regentes de la Casa IX de R.S., encontramos 164 ADF con los del Natal; en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno con el 15.24% (25 ADF); Saturno, 13.41% (22 ADF); Jpiter, 13.41% (22 ADF) principalmente.Tambin tenemos efectos de 7 Planetas Dispositores de Regentes de R.S. en MEC, haciendo 45 ADF con los del Natal; en mayor porcentaje los Planetas Neptuno, Saturno, Luna y Marte principalmente. Sol, Urano y Plutn estn en Estado Celeste Peregrino.CUADRO N 32FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA X DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 32FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA X DE R.S. v.s. EL NATAL El presente Cuadro y Grfica en relacin a la Casa X de R.S., los Regentes presentaron 293 ADF con los del Natal; en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, 14.33% (42 ADF); Saturno, 11.95% (35 ADF); Jpiter, 11.95% (35 ADF); Marte, 11.26% (33 ADF) principalmente.Y 8 Planetas Regentes en MEC realizaron 92 ADF con los del Natal, en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, Saturno y Marte. Urano y Plutn siguen en Estado Celeste Peregrino.CUADRO N 33FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA X DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 33FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA X DE R.S. v.s. EL NATAL En el presente Cuadro y Grfica, los Dispositores de los Regentes de la Casa X de R.S., presentan 192 ADF con los del Natal; en mayor frecuencia por los Planetas Jpiter, 15.63% (30 ADF ); Neptuno, 13.02% (25 ADF); Urano, 11.98% (23 ADF); Luna, 10.94% (21 ADF) principalmente.Y 8 Planetas Regentes en MEC realizaron 58 ADF con los del Natal, en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, Sol y Saturno. Urano y Plutn siguen en Estado Celeste Peregrino.CUADRO N 34FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA XII DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 34FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA XII DE R.S. v.s. EL NATAL El presente Cuadro y Grfica en relacin a la Casa XII de R.S., encontramos que sus Regentes presentan 175 ADF con los del Natal; en mayor porcentaje por los Planetas Saturno, Marte, Venus y Neptuno.En MEC, 8 Planetas de R.S. hacen 57 ADF a los del Natal; en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, Saturno, Venus, Marte y Jpiter.CUADRO N 35FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA XII DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 35FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA XII DE R.S. v.s. EL NATAL El presente Cuadro y Grfica en relacin con los Dispositores de los Regentes de la Casa XII, presentan 44 ADF con los del Natal y solo 4 Planetas Dispositores estn en MEC con 17 ADF con los del Natal. CUADRO N 36FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA VIII DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 36FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSREGENTES CASA VIII DE R.S. v.s. EL NATAL El presente Cuadro y Grfica en relacin a la Casa VIII de R.S., presenta 137 ADF entre sus Regentes con los del Natal, con mayor porcentaje los Planetas Jpiter, Saturno, Neptuno y Marte principalmente. Y 7 Planetas en MEC afectan con 42 ADF con los del Natal.CUADRO N 37FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA VIII DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 37FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES CASA VIII DE R.S. v.s. EL NATAL El presente Cuadro y Grfica en relacin con los Dispositores de los Regentes de la Casa VIII de R.S., presenta 27 ADF con el Natal. Y solo 2 planetas estn en MEC.CUADRO N 38FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSASCENDENTE GRAFICA N 38FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSASCENDENTE En el presente Cuadro y Grfica, observamos que el Ascendente Natal est afectado por 108 ADF por los Regentes de R.S., en mayor frecuencia por los Planetas Saturno y Jpiter. Y por 26 ADF de los Planetas Regentes de R.S. en MEC., principalmente por Neptuno y Saturno.CUADRO N 39FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES RELACION CON EL ASCENDENTE GRAFICA N 39FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES RELACION CON EL ASCENDENTE En el presente Cuadro y Grfica, observamos que los Planetas Dispositores de los Regentes de R.S. afectan al Ascendente Natal con 37 ADF y con 3 ADF de los Planetas Dispositores de los Regentes de R.S. en MEC.CUADRO N 40FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSMEDIO CIELO GRAFICA N 40FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSMEDIO CIELO El presente Cuadro y Grfica en Relacin al Medio Cielo Natal, encontramos que est afectado por 96 ADF de los Regentes de R.S., en mayor frecuencia por los Planetas Jpiter, Saturno y Neptuno. Y, por 27 ADF de 7 Planetas en MEC Regentes de R.S., principalmente por Saturno y Neptuno en mayor porcentaje.CUADRO N 41FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES RELACION CON EL MEDIO CIELO GRAFICA N 41FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSDISPOSITORES DE REGENTES RELACION CON EL MEDIO CIELO El presente Cuadro y Grfica, muestra que los Dispositores de los Regentes de R.S. tambin afectan al Medio Cielo Natal con 34 ADF. Y con 5 ADF por Neptuno en MEC.CUADRO N 42FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSASCENDENTE DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 42FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSASCENDENTE DE R.S. v.s. EL NATAL En el presente Cuadro y Grfica, observamos que el Ascendente de R.S. afecta al Natal con 154 ADF; principalmente afectando a los Planetas Natales: a Mercurio, con el 16.23% (25 ADF); a Saturno, 14.94% (23 ADF); Jpiter, 12.34% (19 ADF); Venus, 11.69% (18 ADF); Marte, 9.74% (15 ADF); Neptuno, 9.74% (15 ADF) principalmente. CUADRO N 43FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSMEDIO CIELO DE R.S. v.s. EL NATAL GRAFICA N 43FACTORES DESENCADENANTES CSMICOSMEDIO CIELO DE R.S. v.s. EL NATAL En el presente Cuadro y Grfica, observamos que el Medio Cielo de R.S. afecta al Natal con 168 ADF; principalmente afectando a los Planetas Natales: a Marte, con el 16.07% (27 ADF); a Saturno, 16.07% (27 ADF); Mercurio, 14.29% (24 ADF); Urano, 11.31% (19 ADF); Jpiter, 10.12% (17 ADF); Neptuno, 8.93% (15 ADF) principalmente. CUADRO N 44GLOBAL EN RELACION A LOS COSMOBIOGRAMASNATAL Y DE REVOLUCIN SOLAR CON LOS REGENTES Y DISPOSITORES DE REGENTES DE LAS CASAS I, III, IX, X, XII, VIII, ASC Y MCCASOS ADF-MEC %67 67 100GRAFICA N 44GLOBAL EN RELACION CON LOS REGENTES Y DISPOSITORES DE REGENTES DE CASAS I, III, IX, X, XII y VIIICOSMOBIOGRAMAS NATAL Y DE REVOLUCIN SOLAR El presente Cuadro y Grfica en relacin a los Cosmobiogramas Natales y de Revolucin Solar, muestran que los 67 casos, o sea el 100% presentan que los Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes, con Aspectos Desfavorables y en MEC afectan a las Casas de estudio: I, III, IX, X, XII y VIII, ASC y MC; como Factores Predisponentes y Desencadenantes Csmicos de Riesgo a Sufrir Traumatismo Craneoenceflico (TEC), en los nios atendidos por el Servicio de Emergencia del HNCASE de EsSalud de Arequipa.Discusin, conclusiones y recomendacionesDISCUSIONPara el presente estudio, consideramos los 67 casos atendidos directamente con la Ficha Clnica de Investigacin y hospitalizados en Emergencia con el diagnstico de TEC, o sea el 100%, mostrando una incidencia del 1.87 %, en relacin a los atendidos en el Tpico de Pediatra. (Cuadro N 1).En nuestra serie de 67 casos, la distribucin por sexo ha sido mayor en varones, el 61.19% y las mujeres representaron el 38.81%., cuyas edades fluctuaron entre 1 mes y 13 aos. La relacin masculino/femenino encontrada es de 2.5/1.6 (Cuadro N 2); Las estadsticas de la literatura mundial estn de acuerdo al sealar al sexo masculino como el ms afectado por los TECs.La revisin de diferentes estadsticas proporcionadas por centros especializados de Neurociruga, demuestra que ninguna edad est libre de sufrir un TEC. No obstante, lo cierto es que son ms frecuentes en personas de pequea y avanzada edad.As, la atencin en nuestro Centro de Emergencias, los traumas Crneo Enceflicos en el recin nacido y en el lactante representan el mayor porcentaje; en los nios menores de dos aos, la cada de andadores, de la cama, del brazo de su madre, son una causa frecuente de traumatismo craneoenceflico; le sigue las cadas caminando, corriendo, jugando en los escolares, unos rodando las gradas, otros cada del techo o del segundo piso. No registramos por otros accidentes.La literatura reporta una incidencia: Pases desarrollados: Mortalidad: 20-25% EEUU, Europa. Pases subdesarrollados: Mortalidad alta: 42.2% (Asia, Africa, Latinoamrica). Datos de accidentes y mortalidad en el Per: Ao 2005 : 3,000 Fallecidos de 62,675 heridos; Ao 2006 : 3,400 Fallecidos de 77,000 heridos , .En relacin al estado clnico de los pacientes, durante su ingreso, considerando la Escala del Coma de Glasgow observamos: 71.64% ingresaron con Glasgow de 14-15; 20.90% con Glasgow de 09-13; 7.46% con Glasgow menor de 09. (Cuadro y Grfica N 3).Segn los sntomas y signos de ingreso (Cuadro y Grfica N 4), todos presentaron un estado de irritabilidad (100%); en segundo lugar, 74.62% presentaron cefalea; en tercer lugar, 74.62% presentaron deformidad externa (contusiones); en cuarto lugar 73.13% presentaron trastornos sensoriales y generales; en quinto lugar, 64.18% presentaron hematoma epicraneal; en sexto lugar, 52.23% presentaron nuseas y vmitos; en sptimo lugar, 31.34% tuvieron prdida del conocimiento; en octavo lugar, 10.44% presentaron convulsiones; en noveno lugar, 5.97% presentaron dficit motor.Como vemos, sintomatolgicamente pocos son los que llegan en estado de coma, la mayora son conmociones. El vmito es frecuente en los estadios iniciales, pero no tiene significacin a no ser que sea tardo. Las convulsiones se ven en pequeos porcentajes y el examen neurolgico es normal en la mayora de los casos.A todos los pacientes se les realiz radiografa simple de crneo y TAC cerebral. A algunos RNM. (Ver Anexo 14: Imgenes de TAC)En el estudio neuroradiolgico, las radiografas simples de crneo, 32.83% mostraron signos de fractura craneal. De las TAC cerebral, el 17.91% mostraron edema cerebral; el 7.46% demostraron presencia de hematoma intracraneal epidural; 4.48%, hematoma intracerebral; 2.98%, hematoma subdural. Estas ltimas, mostraron signos de hipertensin endocraneal, con efecto de masa, desplazamiento de la lnea media. (Ver Cuadro y Grfica N 5 y Anexo 14: Imgenes TAC cerebral de TEC complicado).Se practicaron un total de 3 intervenciones. De las cuales fueron: 2 craneotomas con evacuacin del respectivo hematoma y 1 craniectoma descompresiva, con la respectiva evacuacin del hematoma. El abordaje quirrgico se realiz de acuerdo a la localizacin del hematoma, orientado sobre todo, con la ayuda de la TAC cerebral, logrando evacuar la totalidad del hematoma. (Ver Anexo 14: Imgenes TAC cerebral de TEC complicado).ESTUDIO COSMOBIOGRAFICOEn este anlisis consideramos algunos puntos importantes (Ver Anexo 15: Elementos para el Estudio, Interpretacin de Resultados y Nomenclatura):- El Cosmobiograma Natal y el de Revolucin Solar (Carta o Mapa Astral), donde el Programa grafica y consigna la posicin de los planetas, distribucin de las Casas, Aspectos, peculiares para cada nio paciente estudiado. Documentos importantes para ver, registrar, analizar los ADF, entre los Planetas Regentes, de las Casas seleccionadas para el presente Estudio (Ver Anexo 16: Caso ejemplo, Lminas 1, 2, 3, 4; pg. 159). Tambin ver Clculo Matemtico con Soft-Ware A y B, (Anexo 12, pg. 144).- La Lmina 4-Synastry, muestra la relacin de los Aspectos entre los Planetas, ASC y MC, de Revolucin Solar con los Planetas, ASC y MC del Natal; de la que tomamos los ADF, relacionados con las Casas materia del presente estudio. - Para entender lo registrado en los Cuadros Matrz 2-A y 2-B (Anexo 19, pg. 185), ver el Anexo 15, pg. 153, en lo referente a la Nomenclatura, smbolos.- El Programa considera 10 Planetas: Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Jpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutn.- Las Casas involucradas en el Estudio, fueron: I, III, IX, X, XII y VIII, siendo las principales la III y IX (Eje Sensitivo), que mantienen una relacin con el Suceso general del Accidente, especficamente TEC. Las otras Casas se excluyeron.- De los Aspectos que son Favorables (AF) y Desfavorables (ADF), hemos considerado los ADF, motivo del presente Estudio. - De los ADF, se ha considerado los ADF Mayores: Cuadratura (CD), Oposicin (OP). (Ver Anexo 8, pg. 128).- La Conjuncin (Cnj), se ha considerado en la relacin desfavorable entre dos Planetas en Mal Estado Celeste (MEC = Destierro, Caida).A. FACTORES PREDISPONENTES COSMICOS1. GLOBAL EN RELACION CON SUS REGENTES Y DISPOSITORES DE ESTOS REGENTES DE LAS CASAS: I, III, IX, X, XII y VIII (Ver Cuadros N 6 y 7)Considerando en conjunto los 67 Casos Clnicos, en relacin a los Regentes, observando el resultado del Cuadro y Grfico 6; hay un total de 1556 ADF de estos Regentes, con la participacin de los 10 planetas; en donde los Planetas Marte y Saturno tienen el mayor nmero de Aspectos Desfavorables (ADF); Marte, vinculado con la Cabeza y Saturno, vinculado con el Sistema seo (crneo), dentro de los Factores Predisponentes Csmicos (FPC).En cuanto a los planetas en Mal Estado Celeste (MEC), sigue Saturno, en la mayora de casos; y Neptuno, este ltimo est relacionado con la funcin del SNC, con el Tlamo, en general, con los Procesos Nerviosos y Mentales. (Ver Anexo 9, pg. 130).En relacin a los Dispositores de los Planetas Regentes de las Casas materia de Estudio, afectan con 1143 ADF como Factores Predisponentes Csmicos (FPC). En el Cuadro y Grfico 7, observamos que Saturno, tiene el mayor nmero de ADF; seguido de Neptuno, Marte, Jpiter, Mercurio, Urano; todos vinculados con el SNC (Ver Anexo 9: Regencias Anatmicas y Fisiolgicas de los Signos Zodiacales y Planetas, pg. 130).Por tanto, esta sumatoria global de los Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes, muestra Aspectos Desfavorables (ADF) y Planetas en Mal Estado Celeste (MEC), en las Casas de estudio (I, III, IX, X, XII y VIII) y con relacin al ASC y MC; como Factores Predisponentes Csmicos (FPC) de Riesgo a Sufrir Traumatismo Crneo Enceflico (TEC), en los nios atendidos por el Servicio de Emergencia del HNCASE de EsSalud de Arequipa. (Cuadro y Grfica N 44)Ahora pasamos al estudio desglosado por Casas:2. ESTUDIO POR CASAS COMO FACTORES PREDISPONENTES COSMICOS (FPC)Empezamos con el EJE SENSITIVO CASA III CASA IX, que se relaciona con los Asuntos de Accidentes en Desplazamiento, materia principal del presente Estudio:CASA IIILa Casa III, considerada como la principal en este Estudio (ver Cuadro y Grfica N 10), observamos que est afectada con ADF por los 10 Planetas Regentes; con ms porcentaje: Marte, Saturno, Neptuno y Sol. Y Planetas en MEC: Saturno, Neptuno y Marte, en mayor porcentaje respectivamente.En relacin a los Dispositores (Cuadro y Grfica N 11), encontramos que esta Casa III, es afectada por ADF de los Dispositores de los Regentes de esta Casa; Neptuno, Saturno y Marte con el mayor porcentaje respectivamente. Y Planetas Dispositores en MEC, Neptuno, Saturno, Jpiter en mayor porcentaje.Por tanto, esta Casa presenta conflicto, los asuntos que representa sobre todo lo relacionado con riesgo a sufrir accidentes en desplazamiento; y como los Planetas con ADF y en MEC, Marte, Saturno, Neptuno, como Regentes y como Dispositores, estn relacionados con el SNC anatmicamente y fisiolgicamente, encontramos en estos nios una relacin con el hecho de haber sufrido una lesin, irritacin o injuria a esta parte de su organismo, especficamente por un Traumatismo Crneoenceflico. (Ver Anexo 9: Regencias Anatmicas y Fisiolgicas, pg. 130).CASA IXCasa tambin afectada por ADF de sus Regentes: Saturno y Marte con el mayor porcentaje y en MEC por Neptuno, Saturno, Venus y Marte en mayor porcentaje. (Cuadro y Grfica N 12).En relacin a los Planetas Dispositores de los Regentes de esta Casa (Cuadro y Grfica N 13), est afectada desfavorablemente en mayor porcentaje por Saturno, Jpiter, Neptuno, Mercurio y Marte respectivamente. De los 8 Planetas estn en MEC: Saturno, Neptuno y Marte en mayor porcentaje.Como esta Casa tambin muy afectada con ADF, formando parte del Eje Sensitivo con la Casa III; Constituye, el ms importante Factor Predisponente Csmico de Riesgo a sufrir un accidente en desplazamiento, en nuestro caso: sufrir un TEC.CASA ILa Casa I, representa al YO (paciente nio atendido en EMG del HNCASE); encontramos que los Regentes y sus Dispositores de los Regentes respectivos de esta Casa (Cuadro y Grfica N 8 y 9), presentan ADF as: Jpiter est en mayor porcentaje, seguido de la Luna, Marte, Mercurio, Venus, Saturno, Neptuno, Sol y en menor porcentaje los Planetas Urano y Plutn. Tambin tenemos Planetas en MEC vinculados con esta Casa I: principalmente Neptuno, Saturno, Marte y Jpiter, creando conflicto al YO o Casa I. O sea, en esta Casa I, todos los Planetas presentan ADF; induciendo al YO a tener riesgo de accidente, relacionado con la correspondiente Casa III y IX.Con este resultado, el YO se encuentra en conflicto, con tendencia a presentar eventos negativos, en este caso, riesgo de sufrir un accidente: TEC.CASA XEl Cuadro y Grfica N 14 y 15, muestra que la Casa X est afectada con ADF por los 10 Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes; en mayor porcentaje Jpiter, Marte, Saturno, Neptuno respectivamente. En MEC solo 8 Planetas, de los cuales afectaron Desfavorablemente a esta Casa, por Neptuno , Saturno y Marte en mayor porcentaje; ms no por Urano y Plutn que estn en Estado Celeste Peregrino (ECp). CASA XIICasa XII (Cuadro y Grfica N 16 y 17), afectada con ADF por los 10 Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes; Marte, Saturno, Neptuno, Urano, Sol en mayor porcentaje. Tambin est afectada desfavorablemente por Planetas en MEC, Neptuno, Saturno y Marte en mayor porcentaje. No afectada por Urano y Plutn.Los resultados muestran que estos nios tienen predisposicin o riesgo de acudir a un hospital y Hospitalizaciones respectivamente. Pues la Casa XII tiene que ver con estos asuntos. (Ver Anexo 9, pg. 130).CASA VIIILa Casa VIII (Cuadro y Grfica N 18 y 19), est afectada con ADF por los 10 Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes; Saturno, Marte, Neptuno, Mercurio y Jpiter lo hacen en mayor porcentaje. 8 Planetas en MEC, tambin afectan desfavorablemente esta Casa; Saturno, Neptuno y Marte estn en mayor porcentaje; menos por Urano y Plutn.Por tanto hay predisposisin a riesgo de muerte.Ascendente y Medio CieloAhora encontramos que el Ascendente (ASC) de los 67 casos, estn afectados desfavorablemente por los Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes con ADF y por Planetas en MEC (Cuadro y Grfica N 20 y 21), menos por los Planetas Marte, Urano y Plutn, Luna.El Medio Cielo (MC), tambin es afectado con ADF de los Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes, por 6 Planetas en MEC con ADF. Menos por el Sol, Jpiter, Urano y Plutn. (Cuadro y Grfica N 22 y 23).Por tanto los nios presentan predisposicin a torpezas, con riesgo a sufrir accidente en desplazamiento.En este periodo de Estudio, tenemos al Planeta Neptuno en MEC, que aparece constante en todos los Cosmobiogramas (Ver Anexo 11: Movimiento de los Planetas, pg. 142). Este Planeta est transitando bajo el Signo del Aguador (Aquarius), en Mal Estado Celeste-MEC (CAIDA), desde el 30 de enero de 1998 y seguir hasta el 3 de febrero del 2012; luego el 4, pasar bajo el Signo de los Peces (Piscis) otros 13 aos promedio; pero como Regente de este Signo, o sea, en Buen Estado Celeste (BEC). Este Planeta Transita 164 aos 281 das por los 12 Signos (Movimiento de Revolucin). (Ver Tambin Efemrides de la Centuria de 1900 a 2050) , .En este periodo de tiempo encontramos a los Planetas Urano y Plutn en Estado Celeste Peregrino (ECp).Urano Transitando bajo el Signo Zodiacal (s.z.) de los Peces (Piscis) desde el 11 de Marzo del 2003 y seguir hasta el 12 de Marzo del 2011; entrando luego al s.z. del Cordero (Aries), otros 7 aos promedio; pero seguir en ECp bajo este Signo. Este Planeta Transita 84 aos 8 das por los 12 Signos Zodiacales (Movimiento de Revolucin). (Anexo 11: pg. 142) (Ver Tambin Efemrides de la Centuria de 1900 a 2050) 9, 10.Plutn transita bajo el s.z. del Macho Cabro (Capricornio), desde el 28 de Noviembre del 2008 y seguir hasta el 21 de Enero del 2024, pasando luego bajo el s.z. del Aguador (Aquarius), otros 20 aos 21 das promedio y en ECp. Este Planeta Transita 247 aos 254 das, por los 12 s.z. (Movimiento de Revolucin). (Ver Tambin Efemrides de la Centuria de 1900 a 2050) 9, 10.B. FACTORES DESENCADENANTES COSMICOS (FDC):1. COSMOBIOGRAMAS DE REVOLUCION SOLAR, GLOBAL EN RELACION CON SUS REGENTES Y DISPOSITORES DE ESTOS REGENTES DE LAS CASAS: I, III, IX, X, XII y VIII (Cuadros N 24 y 25):En esta parte observamos que hay relacin por ADF de los Planetas Regentes y sus Dispositores de Revolucin Solar (R.S.) llamados Factores Desencadenantes Csmicos (FDC), de las Casas I, III, IX, X, versus con los Planetas Regentes y sus Dispositores, de las Casas I, III, IX, X, Natales de los 67 casos estudiados. (Cuadro y Grfica N 24 y 25).En este Cuadro General (Cuadro y Grfica 24), observamos ADF entre los Planetas Regentes de R.S.(FDC) de las Casas materia de estudio, con los Planetas del Natal (Factores Predisponentes Csmicos-FPC), correspondiendo un mayor porcentaje a Saturno, Neptuno, Jpiter y Marte, respectivamente. De los 10 Planetas, 8 estn en MEC, afectando con ADF a los 67 Casos.Ahora en relacin a los Planetas Dispositores de los Planetas Regentes de R.S. (Cuadro y Grfica N 25) con los del Natal, de las Casas materia de estudio en este trabajo de investigacin (Casas I, III, IX, X, XII y VIII); encontramos ADF, en mayor porcentaje por los Planetas Jpiter, Neptuno, Saturno, Urano, Sol, Mercurio, Marte. Y por 8 Planetas Dispositores en MEC; en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, Saturno, Jpiter y Marte, principalmente; mas no por los Planetas Urano y Plutn que estn en Estado Celeste Peregrino (ECp).As considerando la sumatoria global, encontramos que Los Planetas Regentes y sus Dispositores de las Casas en Estudio, de los Cosmobiogramas de Revolucion Solar con ADF y por Planetas en MEC, han afectado a los Planetas y sus Regentes de las Casas de los Cosmobiogramas Natales de los 67 casos; tambin al ASC y MC; Demostrando as una relacin con el suceso de TEC, sufrido por los nios. (Cuadro y Grfica N 44)Ahora pasamos al estudio por Casas, relacin con el Ascendente y Medio Cielo y del Ascendente y Medio Cielo sobre los Planetas involucrados.2. ESTUDIO POR CASAS COMO FACTORES DESENCADENANTES COSMICOS (FDC)Empezamos con el Eje Sensitivo CASA III CASA IX, que se relaciona con los asuntos de Accidentes en desplazamiento.CASA IIIEn relacin con esta Casa III de R.S. (Cuadro y Grfica N 28), encontramos ADF entre los Planetas Regentes de esta Casa con los del Natal; en mayor porcentaje por Saturno y Marte, principalmente. Tambin encontramos 8 Planetas en MEC de R.S. que hacen ADF con los del Natal; en mayor porcentaje Saturno, Neptuno y Marte principalmente. En la Casa III de R.S. (Cuadro y Grfica N 29), tenemos a los Dispositores de los Regentes de R.S. relacionados con ADF con los del Natal; en mayor porcentaje los Planetas Jpiter, Sol, Urano, Saturno y Marte principalmente. Y 8 Planetas Dispositores de los Regentes de R.S. en MEC presentan ADF con los del Natal: Neptuno, Mercurio, Jpiter y Saturno principalmente. Los Planetas Urano y Plutn estn en ECp.CASA IXEn relacin a la Casa IX de R.S., Eje Sensitivo principal con la Casa III de R.S. (Cuadro y Grfica N 30), sus Regentes presentan ADF con los del Natal; en mayor porcentaje por los Planetas Saturno, Neptuno, Venus, Jpiter y Marte, principalmente. Tambin encontramos 8 Planetas Regentes de esta Casa en MEC, haciendo ADF con los del Natal, en mayor porcentaje Neptuno, Saturno, Jpiter y Marte principalmente. En relacin con los Planetas Dispositores de los Regentes de esta Casa IX de R.S. (Cuadro y Grfica N 31), encontramos ADF con los del Natal; en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, Saturno y Jpiter principalmente. Y 7 Planetas Dispositores de Regentes de R.S. en MEC, haciendo ADF con los del Natal; en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, Saturno, Luna y Marte principalmente. Sol, Urano y Plutn en Estado Celeste Peregrino.Por tanto Este EJE SENSITIVO CASA III CASA IX de R.S., Principal objeto de estudio del presente trabajo; vemos la intervencin de los Planetas Marte, Saturno y Neptuno mayormente, como Factores Desencadenantes Csmicos del evento de Traumatismo Crneoenceflico en estos nios. Estos planetas tienen Regencia Anatmica y Fisiolgica con el SNC y Sistema seo.Ahora en relacin a las otras Casas:CASA ILo valores de este Cuadro y Grfica N 26, es el resultado de la relacin de los Planetas Regentes y Dispositores de estos Regentes de la Casa I de R.S. versus los del Natal, observando ADF, entre ellos, en mayor porcentaje por Marte, Urano, Saturno, Neptuno, Jpiter principalmente. Y tambin encontramos 8 Planetas Regentes en MEC que afecta con ADF, sobre la Casa I; en mayor porcentaje por Neptuno, Marte y Saturno; menos por los Planetas Urano y Plutn.As, Por tanto encontramos la intervencin de los Planetas Marte, Saturno, Neptuno tanto como Factores Predisponentes Csmicos (FPC) y Desencadenantes Csmicos (FDC) del suceso TEC.CASA XEn relacin a la Casa X de R.S., los Regentes y sus Dispositores de estos Regentes presentaron ADF con los del Natal (Cuadro y Grfica N 32 y 33); en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, Saturno, Jpiter, Marte, principalmente. Y 8 Planetas Regentes en MEC realizaron ADF con los del Natal, en mayor porcentaje por los Planetas Neptuno, Saturno y Marte. Urano y Plutn siguen en Estado Celeste Peregrino.ASCENDENTEEl Ascendente de R.S. afecta al Natal con ADF; principalmente afectando a los Planetas Natales: a Mercurio; a Saturno; Jpiter; Venus; Marte; Neptuno, principalmente. (Cuadro y Grfica N 42).MEDIO CIELOEl Medio Cielo de R.S. afecta al Natal con ADF; principalmente afectando a los Planetas Natales: a Marte, Saturno, Mercurio, Urano, Jpiter, Neptuno, principalmente. (Cuadro y Grfica N 43). Por tanto, con este resultado demostramos que estos Planetas con ADF y en MEC como factores desencadenantes, estn presentes en todos los Casos de nios que sufrieron TEC. El EJE SENSITIVO CASA III-CASA IX, tiene que ver con otros Asuntos, como: Estudios, Comunicacin, Cociente Intelectual, Escritos, Trmites, relacin con parientes cercanos (hermanos, tos, primos, sobrinos), vecinos de barrio, desplazamientos cortos como viajes cercanos dentro de la jurisdiccin y viajes largos dentro y fuera del pas (extranjero); Asuntos que son materia de otro estudio.As, estas Casas Involucradas presentan una gama de Asuntos, cuyo suceso Favorable o Desfavorable, depender de las tendencias particulares propias de cada individuo al nacer en una Fecha, en un Lugar y Hora exacta determinada, que en nuestro Estudio tomamos en cuenta para el Levantamiento del Cosmobiograma Natal y de R. Solar.Estos resultados se correlacionan con las Reglas de Morn de Villefranche, principalmente con las Reglas: 1, 3, 4 a la 13, 20, 24, 25, 26 a la 36, 38, 42, 45, 47 a la 49, 51, 52, 53, 64, 65, 66, 81 a la 112. (Anexo 13: 112 Reglas de Jean Baptiste Morn de Villefranche, Pg. 145).Veamos tambin algunas aplicaciones de esta Biociberntica Csmica como Funcin Social de la Cosmobiologa:En Medicina Preventiva: Permite Diagnosticar las Predisposiciones y Causas Cosmo-genticas de la Enfermedad, Pronostica las etapas crticas ayudando a ejecutar medidas preventivas, Determinar los factores csmicos en ciertas enfermedades repentinas llamadas meteoroterpicas, ver la Frecuencia de mortalidad por tuberculosis y fases lunares. determinar Casos de excesivos desangramientos despus de operaciones quirrgicas cuando se acerca el plenilunio, determinar Accidentes comunes y Otras.Tambin en: la Psicologa (Para una mejor integracin del hombre en su medio ambiente), la Sociologa (predicciones cosmosociales permiten la configuracin dinmica de modelos de cultura), la Antropologa (permite observar la conducta de la comunidades, su potencial de accin), la Asistencia Social (Campus de la Comunidad, Problemas de la Niez), el Estudio de la Educacin Especial, el Estudio del Fracaso Escolar, el Estudio de las Desventajas de un nio, la Orientacin Vocacional Laboral, Diagnstico y Pronstico Educativo, Diagnsticos Prevocacionales y Vocacionales, la Psicologa Laboral, el Binomio madre-nio, Investigacin, etc.Tambin debemos considerar los Principios y Fundamentos Espirituales de la Cosmobiologa, como parte de la Realizacin Espiritual de cada individuo. Pues, Nadie ms que nosotros somos responsables de lo que hacemos en nuestra vida, del grado en que aceptamos o rechazamos: Nuestra Autntica Naturaleza, Nuestro Propsito, Nuestra Identidad. La Carta Natal o El Cosmobiograma Natal, es la mejor gua que tenemos para el viaje de regreso a nosotros mismos. Cada ubicacin de los elementos constitutivos del Cosmobiograma Natal revela de manera ms natural y ms apropiada: lo y . Y frente a los Aspectos Desfavorables en cada Casa, nos induce a Trabajar y Realizar con conocimiento y Causa esos Asuntos, realizando las Virtudes de los Signos y Planetas, por Nuestra Gran Realizacin Espiritual. Por qu No Atender a Los Indicios Que el Cosmobiograma Tiene Para Ofrecernos?.CONCLUSIONESPrimera: En el presente Estudio, observamos a 67 nios que han sufrido un TEC, significando una injuria al SNC en mayor y menor grado; pues el evento va a influenciar en el pronstico del desarrollo psicomotor del nio, recin nacido (RN), lactante y mayor.Segunda: Los Aspectos Desfavorables (ADF) de los Planetas que influyeron en la Predisposicin a sufrir TEC de los nios estudiados son: las Cuadraturas (CD), las Oposiciones (OP) y las Conjunciones (Cnj) entre Planetas en MEC (En Destierro y Caida).Tercera: Estos ADF de los Planetas han afectado todas las Casas de los Cosmobiogramas Natales y de R.S., el 100% de los Casos, consideradas en el presente Estudio, tanto por sus Planetas Regentes, Dispositores y Presentes en dichas Casas: Eje Sensitivo Casa III-Casa IX y de las Casas I o YO, Ascendente (ASC); Casa X y/o Medio Cielo (MC); Casa XII; Casa VIII; influyendo desfavorablemente en sus respectivos asuntos, ocurrencia respectiva del Suceso Desfavorable Accidente en Desplazamiento (TEC) en los 67 pacientes nios.Los Planetas involucrados en mayor frecuencia fueron: Marte, Saturno, Mercurio, Urano, Neptuno y Jpiter.Cuarta: Se ha demostrado la Hiptesis del trabajo, con los postulados, principios, reglas, en relacin a la Naturaleza Esencial de los Planetas y Signos Zodiacales, su influencia en cada individuo, observados por los estudiosos de este conocimiento. Quinta: El Cosmobiograma (Carta Astral) Natal y de R.S., construido para cada paciente, ha permitido mostrar la Predisposicin Desfavorable a sufrir Accidentes en Desplazamientos, el por qu acudieron a un Servicio de Emergencia, con el Suceso de Traumatismo Crneo Enceflico. Crneo, parte del sistema seo, encfalo, cerebro. Sistema seo est relacionado con el Planeta Saturno; Encfalo, Cerebro, SNC, Neuronas, fisiologa, vinculado con Marte, Urano, Neptuno principalmente.Sexta: Estos resultados nos permite pronosticar o predecir la predisposicin de ocurrencia de este suceso de TEC, cuando levantemos el CBG respectivo a todo nio.RECOMENDACIONESPrimera: El Cosmobiograma Natal debe ser un Documento parte de la Historia Clnica de cada paciente; pues, consigna la Historia Pasada Presente y Futura de cada persona, en razn a los asuntos, sucesos, eventos que involucra; principalmente de la personalidad y sus tendencias de ser un buen ciudadano o con trastornos. As poder estar prevenidos.Segunda: Introducir este conocimiento de la Cosmobiologa, en la Currcula de las Universidades, principalmente en las Facultades y Escuelas de Post Grado de Ciencias de la Salud.Tercera: En cada establecimiento de salud debe haber un Consultor Cosmobilogo.Cuarta: En los Establecimientos de Salud y Educativos, Ejecutar Programa de charlas educativas preventivas de accidentes comunes en casa, parques, Centros Educativos, dirigidas principalmente a los padres.Propuesta de cambioI. DENOMINACIONAplicacin Formalizada de la Cosmobiologa Mdica en la Prevencin y Tratamiento de las Enfermedades.II. JUSTIFICACIONLos Principios y Fundamentos Espirituales de la Cosmobiologa, constituye parte de la Realizacin Espiritual de cada individuo. Pues, Nadie ms que nosotros somos responsables de lo que hacemos en nuestra vida, del grado en que aceptamos o rechazamos: Nuestra Autntica Naturaleza, Nuestro Propsito, Nuestra Identidad. La Carta Natal o El Cosmobiograma Natal, es la mejor gua que tenemos para el viaje de regreso a nosotros mismos. Cada ubicacin de los elementos constitutivos del Cosmobiograma Natal revela de manera ms natural y ms apropiada: lo y .El Cosmobiograma Natal es de fundamental importancia en la prevencin de sucesos negativos, particularmente de enfermedades en el estadio subclnico y de accidentes.III. OBJETIVO GENERALLevantar el Cosmobiograma Natal a toda la poblacin.IV. OBJETIVOS ESPECFICOSLevantar el Cosmobiograma Natal a todos los Recin Nacidos, en el Establecimiento de Salud.Levantar el Cosmobiograma Natal a todos los pacientes de cualquier edad que asistan a un Establecimiento de Salud.Interpretacin de los Cosmobiogramas, prestar la ayuda y orientacin respectiva a cada paciente.V. AMBITO DE APLICACINUniversidad Catlica de Santa Mara, como Pionera en esta Materia de Cosmobiologa Mdica: Clnica Odontolgica, Clnicas dependientes de U.C.S.M., Hospitales de EsSalud y del MINSA, Establecimientos de Salud Privados, etc.VI. METODOLOGA DE TRABAJO- Coordinacin con las respectivas autoridades de los Establecimientos Educativos, Universidades y de Salud, para la autorizacin o implementacin del sistema.- Capacitacin de Estudiantes y Profesionales de la Salud mediante Diplomados, Cursos Talleres sobre, Medicina Bioenergtica y Cosmobiologa Mdica.- Aplicacin prctica de este mtodo del Levantamiento del Cosmobiograma Natal en todos los Establecimientos de Salud y Educativos, principalmente.VII. PRESUPUESTODependiente de cada establecimiento Educativo y de Salud, con sus Direcciones u Oficinas respectivas.VIII. RECURSOS Y LOGSTICA- Recursos humanos Capacitados: Autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo de cada Establecimiento.- Recursos Fsicos: A. Infraestructura: Establecimientos de Salud y Educativos respectivos. B. Logstica: Equipo de Cmputo con Impresoras, Tinta, lapiceros, reglas, borradores, papel tamao A-4; SOFT-WARE: Programa de Clculo Matemtico, para el Levantamiento de los Mapas Astrales y determinacin de los Aspectos. Efemrides de todas las centurias, Pizarras, Equipo de Proyeccin Multimedia.IX. ACCIONES ESTRATGICAS- Atencin de todos los pacientes de bajos recursos econmicos, que asistan a un Establecimiento de Salud.- Hacer Campaas de Diagnstico de enfermedades prevalentes en determinados sectores de la comunidad con el Levantamiento del Cosmobiograma Natal a todos los asistentes.X. IMPACTO A LA COMUNIDAD- Prevenir los accidentes en nios y adultos.- Brindar a la Comunidad un Buen Nivel de Salud Holstica es decir salud Fsica, Emocional, Mental, Espiritual y Preventiva.- Disminuir el uso indiscriminado y tergiversado de este mtodo del Levantamiento del Cosmobiograma Natal.XI. EVALUACIN Y CONTROLEste Programa demanda el monitoreo no solamente de quienes van a recibir la atencin, sino tambin de los pacientes atendidos y de todo el sistema involucrado. El Control depende de las Autoridades respectivas, principalmente de las Universitarias o formando una Comisin correspondiente.La presente Propuesta debe ser llevada a nivel de Consejo de Escuela, a Objeto de que se nombre una Comisin que se encargue de su Revisin y Dictamen. Cumplidas las atingencias y observaciones indicadas por esta instancia; el Seor Director de la Escuela de Postgrado, elevar la Propuesta a nivel del Consejo Universitario, el cual previa asignacin de una Comisin adecuada, determinar su implementacin u observacin.BibliografaADAMS, Evangeline. (1962): "Astrologa para Todos". Editorial Diana, Mxico DF.ANNEGERS JF, GRABOW JD, GROOVER RV, (1980): et al. Seizures after head trauma: a population study. Neurology; 30:683689. London, ISBN.ASIKAINEN I, KASTE M, SARNA S. (1999): Early and late posttraumatic seizures in traumatic brain injury rehabilitation patients: brain injury factors causing late seizures and influence of seizures on long-term outcome. Epilepsia; 40:584589. Finlandia.BARBAULT, Andr. (1998, 24 de noviembre): Trait Practique D Astrologie. Informacin, investigacin y redaccin por: Dhyana Anglica Rodrguez Vargas, Mxico, D.F.BARBAULT, Andr. (1998, 24 de noviembre): Defensa e Ilustracin de la Astrologa. Informacin, investigacin y redaccin por: Dhyana Anglica Rodrguez Vargas, Mxico, D.F.CHIARETTI A. (2002): The management of immediate posttraumatic seizures in children following minor head injury: time for a multicenter study? Childs Nerv Syst; 18:109110. Rome, Italy.CHRISTOPHER C. GIZAA,b,c,d,e, RICHARD B. MINKC,d,f and ANDRANIK MADIKIANSC,d,g: Pediatric traumatic brain injury: not just little adults. a. Division of Neurology, Department of Pediatrics, Mattel Childrens Hospital at UCLA, b. Division of Neurosurgery, Department of Surgery, UCLA Medical Center, c. David Geffen School of Medicine at UCLA, d. UCLA Brain Injury Research Center, e. UCLA Neuroscience Interdepartmental Program, Los Angeles, f. Division of Critical Care, Department of Pediatrics, Harbor-UCLA Medical Center, Torrance and g. Division of Critical Care, Department of Pediatrics, Mattel Childrens Hospital at UCLA, Los Angeles, California, USA.CORNELL, H.L. MD. (April 2005): Enciclopaedia of Medical Astrology. Hardcover. Florida, USA.DE GRAVELAINE, J. AIME, J., (septembre 2002): LAstrologie. Juin 91 - 3me dition augmente. Francia.DE SOURANY, Gza Back. (Enero 2004): Manual de astrologa mdica. Montevideo, Uruguay.DE VORE, Nicols. (1978): "Diccionario de Astrologa". Edicin Digital de Arcnido. Revisin 2, por Emec Editores S. A., Buenos Aires, Argentina.FERRZ OLIVARES, David. (1976): Teora Cientfica de la Cosmobiologa. Editorial Piaggio S.A. de Grfica Producciones S.C.R. Ltda. Lima, Per .GOUCHON, H. (29 Enero 2006): Diccionario astrolgico. Publicado, Mxico D.F.HEEREN, Robert V. und KOCH, Dieter, Pholus. Wandler zwischen Saturn und Neptun, Chiron Verlag. (1995). Un trabajo extremadamente profundo, el cual entre otras cosas, habla sobre Pholus en detalle. Altamente recomendado. (No est disponible en espaol). Mssingen, Baden-Wrttemberg, Alemania.JANSKY, Robert. (1998): Astrologa Mdica Moderna. Editorial Kier. Buenos Aires, Argentina.LANTERO, Erminie, The Continuing Discovery of Chiron, Samuel Weiser Inc. (1983), 189 pages, ISBN 0-87728-549-7. Una ayuda detallada y fundamentada para la interpretacin basada en un enfoque simblico y arquetpico. (No est disponible en espaol). Mssingen, Baden-Wrttemberg, Alemania.LEO, Alan. (agosto 1980): "Astrologa para Todos". Teorema, Segunda edicin, Visin, Barcelona, Espaa.LEWIS RJ, YEE L, INKELIS SH, GILMORE D. (1993): Clinical predictors of posttraumatic seizures in children with head trauma. Ann Emerg Med;22:11141118. California, USA.LUNTZ, Charles E. (2007): "Vocational Guidance by Astrology". Kessinger Publishing, United Kingdom.LLEWELLYN, George. (1999): "A to Z Horoscope Maker and Delineator". Sixty-fifth printing USA.MALAGA PIZARRO, Eddy Enrique. M.D. Neurocirujano. (Junio 2008). Cosmobiologa Mdica. Mdulo de Produccin Intelectual; Universidad Catlica de Santa Mara, Escuela de Post-Grado. Arequipa-Per.MICHELSEN, Neil F. (1994): The American Ephemeris for the 2th Century 1900 to 2000 at midnight. ACS Publications P.O Box 34487, San Diego California, USA.MICHELSEN, Neil F. (1988): The American Ephemeris for the 20st Century 2001 to 2050 at midnight. ACS Publications P.O Box 34487, San Diego California, USA.MORIN DE VILLEFRANCHE, Jean Baptiste. (1999): La astrologa. Ed. Leymarie, 1946, 1975. Edit par Traditionnelles Paru. Pars, Francia.RAYNAUD DE LA FERRIERE, Serge. (1993): "Posiciones Planetarias". Pgs. 43-85. Editorial Logos C.A. Caracas, Venezuela.RAYNAUD de la FERRIRE, Serge. (Enero 1981): Libro Negro de la Francmasonera, pginas 121-125. Editorial Nueva Era. Lima, Per.RAYNAUD DE LA FERRIERE, Serge. (Junio 1975): "El Arte en la Nueva Era"- "Sus Circulares". Ediciones Gran Fraternidad Universal, Lima, Per.RAYNAUD de la FERRIRE, Serge. (1987): Grandes Mensajes pg. 58, Editorial Nueva Era 7 Edicin, Lima, Per.RAYNAUD de la FERRIRE, Serge. (1987): Los Grandes Mensajes, pginas 285, 395, 414, 440 Ediciones GFU. Caracas, Venezuela.RAYNAUD de la FERRIRE, Serge. (1976): Los Propsitos Psicolgicos Volumen III pgina 151. Ediciones GFU. Caracas, Venezuela.RAYNAUD de la FERRIRE, Serge. (1987): Propsitos Psicolgicos, Volumen I pginas 45, 214. Ediciones GFU. Caracas, Venezuela.RAYNAUD de la FERRIRE, Serge. (1987): Propsitos Psicolgicos, Volumen II Tomo XI, pgina 266. Ediciones GFU. Caracas, Venezuela.RAYNAUD de la FERRIRE, Serge. (1987): Yug Yoga Yoguismo, pginas 193, 503. Ediciones GFU. Caracas, Venezuela.R. EBERTIN, traduccin N. PALMA DE SINDONA. (29 Ene 2006): Puntos Medios en astrologa. Grupo Tubeth2000. Argentina.SENARD, M. (1975): Le Zodiaque. ditions Traditionnelles. To collect in shop, please contact first. Pars, Francia.TEMKIN NR, DIKMEN SS, WILENSKY AJ, et al. A randomized, double-blind study of phenytoin for the prevention of posttraumatic seizures. N Engl J Med 1990; 323:497502. Washington, USA.V. ROBSON. (2000 2008): Estrellas fijas y constelaciones. Itiee Isaac Peral, 2 - 1 - 28015. Madrid, Espaa.WEISS, Adolfo. (1973): Astrologa Racional. Editorial Kier S.A. Buenos Aires, Argentina.YOUNG B, RAPP RP, NORTON JA, et al. (1983): Failure of prophylactically administered phenytoin to prevent posttraumatic seizures in children. Childs Brain, 10:185192. California-Los Angeles, USA.YOUNG KD, OKADA PJ, SOKOLOVE PE, et al. (2004): A randomized, double-blinded, placebo-controlled trial of phenytoin for the prevention of early posttraumatic seizures in children with moderate to severe blunt head injury. Ann Emerg Med, 43:435446. London.Virtual:DAATH, Heinrich. (Octubre 1986): Astrologa Mdica.. Editorial Mercurio. www.astrofaes.org. [email protected]. Aptdo. Correos, 41003 08080. Barcelona, Espaa.DEVORE, N. (1998-2008): Enciclopedia Astrolgica. Editorial Kier, 413 pginas. Librera Santa Fe. www.lsf.com.ar. Buenos Aires, Argentina.HEINDEL, Max. (March 2007): El Mensaje de las Estrellas. The Editors by Florence Devouard, Wikimedia Chair. San Francisco, California, USA.SAYERS CALDERN, EDUARDO A. (2009), sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros. Lima, Per.VOLGUINE, A. (1976): Les Cahiers [email protected]. ASI Publishers, New York, USA.AnexosANEXO N 1Proyecto de InvestigacinUniversidad Catlica de Santa MaraEscuela de PostgradoMaestra en Medicina Bioenergtica INFLUENCIA DE LOS PLANETAS MAL ASPECTADOSEN LA PREDISPOSICION A TRAUMATISMOS ENCEFALOCRANEANOS EN NIOS ATENDIDOS EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO DE MARZO A JUNIO 2008 ESSALUD AREQUIPAProyecto de Tesis Presentada por el Bachiller:Eddy Enrique Mlaga PizarroPara Optar el Grado Acadmico de:Magster En Medicina BioenergticaAREQUIPA PERU2008 n d i c e d e l P r o y e c t oPg.I. PREAMBULO .. 83II. PLANTEAMIENTO TEORICO1. PROBLEMA DE INVESTIGACIN 851.1. Enunciado del Problema . 851.2. Descripcin del Problema .. 85 A. Area del Conocimiento .. 85 B. Anlisis u Operacionalizacin de Variables ... 85 C. Interrogantes de Investigacin 85 D. Tipo y Nivel del Problema 861.3. Justificacin del Problema ... 862. MARCO CONCEPTUAL 862.1. CONCEPTOS Y TERMINOLOGIA EN COSMOBIOLOGIA 862.1.1. NUEVA ERA 862.1.2. EL ZODIACO .. 892.1.3. PLANETAS .. 952.1.4. CASAS . 982.1.5. ASPECTOS . 1002.1.6. ANALOGIAS . 1042.1.7. ASTRODIAGNOSIS . 1052.1.8. PRINCIPIOS FISIOLOGICOS DE LOS PLANETAS . 1062.1.9. PROBLEMAS DE LA NIEZ Y LA COSMOBIOLOGIA . 1062.2. TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO . 1083. ANTECEDENTES DE INVESTIGACION 1104. OBJETIVOS . 1105. HIPOTESIS .. 111III. PLANTEAMIENTO OPERACIONAL 111 1. Tcnica, Instrumentos y Materiales de Verificacin 111 2. Campo de Verificacin 112 3. Estrategia de Recoleccin de Datos 112IV. CRONOGRAMA DE TRABAJO .. 114V. INVESTIGADOR 114VI. ASESORES .. 114VII. COSTOS . 114PROYECTO DE INVESTIGACIONINFLUENCIA DE LOS PLANETAS MAL ASPECTADOS EN LA PREDISPOSICIN A TRAUMATISMOS ENCFALO CRANEANOS EN NIOS ATENDIDOS EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO DE MARZO A JUNIO 2008 ESSALUD AREQUIPAI. PREAMBULOMotivado por las observaciones realizadas de estudiosos en Astronoma y Astrologa, sobre la influencia del Cosmos en la vida terrestre, particularmente en la Salud; dependiendo de las mltiples interrelaciones de los Planetas, Constelaciones, Signos Zodiacales inscritas en la Bveda Celeste y objetivadas en la Carta Natal de cada individuo en particular. Y que estas Influencias Astrales no pueden en ningn momento plantearse de manera natural en contra de nadie, pues, lo que nos llega del cielo son fuerzas evolutivas que tratan de manifestarse en planos de la conciencia y cuando no logran fluir, pueden llegar a deteriorar alguno de los rganos o funciones del cuerpo. Como estos conocimientos, son estudiados modernamente por la Ciencia denominada Cosmobiologa, podemos ver que esta puede constituir una importante ayuda en Medicina preventiva. Para ser un poco ms especficos podemos denominar esta rama como Cosmobiologa Mdica. Esta nos puede ayudar a prever el desarrollo de las enfermedades y se puede ayudar a evitar que lleguen a producirse.Ahora s, la Cosmobiologa Mdica puede jugar un papel interesante en la medicina preventiva, en la medicina de futuro, pues nos permitir localizar el tipo de energa planetaria que podra tener dificultad en manifestarse, generando posibilidades de causar enfermedad. Antes de llegar a las crisis se puede ofrecer ayuda Cosmobiolgica.Entonces lo que s podemos hacer desde nuestro lugar, con la Cosmobiologa Mdica, es prevenir cuando se advierten configuraciones que entraan riesgo para la salud, aconsejar a las personas que visiten regularmente al mdico adems de ayudarlas a travs de toda la farmacopea haloptica. Considerando tambin conocer estas tendencias, pero slo podremos comprobar si se desarrollan o no una vez que se han presentado. Hasta ese momento podremos notar que existen determinadas predisposiciones sin saber de qu manera se van a desarrollar ya que el desarrollo de una enfermedad depender de mltiples factores: psicolgicos, sociales, ambientales, hereditarios y culturales. No por tener determinado aspecto o configuracin la persona va a sufrir de todas las enfermedades relativas a estos aspectos. Podremos entonces descubrir dnde en un tema natal existen determinadas tensiones que podrn evolucionar o no en lesiones.Si el Tema Natal Cosmobiolgico est lleno de seales que nos permitirn descubrir los puntos fuertes y dbiles de nuestro organismo. As como los aspectos estn ligados a una modalidad psicolgica, lo que podremos ir comprobando es, que a determinadas Configuraciones Astrales le correspondera tal o cual manifestacin orgnica. Como el conocimiento sobre Cosmobiologa Mdica est bastante disperso, decid basarme en lo que ms conozco de acuerdo a mi modalidad de trabajo, adjuntando al presente Proyecto de Investigacin, adems de mis apuntes personales y de cursos a los que he asistido, mi experiencia personal, as como de los aportes de Cosmobiologa en general de la Escuela Superior de Cosmobiologa de la Gran Fraternidad Universal Fundacin del Dr. Sergie Raynaud de la Ferrire Filial Arequipa, de Venezuela y de nuestra Universidad Catlica de Santa Mara, como pionera en Bioenergtica, por lo aos 2004 al 2006, que organiz los Cursos I, II y III de Cosmobiologa Mdica, teniendo como Expositor principal al Licenciado Cosmobilogo Wilfredo Snchez Achtegui y sus Panelistas, los Mdicos Hctor Flres Hinojosa, Eddy Enrique Mlaga Pizarro, Jos Antonio Zevallos Rodrguez; al Ingeniero Temstocles Guzmn, a la Licenciada en Trabajo Social Celia Flores Hinojosa y en Psicologa a Carlos Sakaky Madariaga, todos miembros del Instituto de Investigacin en Astronoma y Cosmobiologa INVESCOB de Arequipa.Considerando que durante la niez es comn encontrar problemas en el desenvolvimiento normal de un nio como puede ser en: - Malformaciones y alteraciones congnitas.- Retraso mental. Problemas en la educacin especial.- El fracaso escolar, dificultad en aprendizaje o comunicacin con su entorno.- Politraumatismos con los Traumatismos Encfalo-Craneanos.Motivado por todo ello, me he permitido realizar el presente Proyecto de Investigacin; en relacin al problema de los Traumatismos Encfalo-Craneanos en la niez, para ver si existe o no, relacin con determinadas posiciones planetarias mal aspectadas en el momento de nacer y con el ao de ocurrencia del evento traumtico, validando as, los diversos conocimientos histricos y empricos efectuados por los estudiosos de la Astrologa y Cosmobiologa.Es de notar que no existe trabajos cientficos de esta naturaleza en la Literatura Mundial, Nacional y Local; constituyendo este trabajo ser el primero en el mundo.II. PLANTEAMIENTO TEORICO1. PROBLEMA DE INVESTIGACINEnunciado del ProblemaINFLUENCIA DE LOS PLANETAS MAL ASPECTADOS EN LA PREDISPOSICIN A TRAUMATISMOS ENCFALO CRANEANOS, EN NIOS ATENDIDOS EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO DE MARZO A JUNIO AO 2008 ESSALUD AREQUIPA,Descripcin del ProblemaA. Area del Conocimiento- Campo: Ciencias de la Salud- Area: Medicina Bioenergtica- Lnea: Cosmobiologa MdicaB. Anlisis u operacionalizacin de variablesVARIABLE INDICADORES SUBINDICADORES INSTRUMENTOSIndependiente Posicin De los Planetas Dependiente TEC Planetas:- Sol- Luna- Mercurio- Venus- Marte- Jpiter- Saturno- Urano- Neptuno- Plutn

Contusin Craneal Estado de Conciencia Aspectos Desfavorables:- Cuadratura 90 +~ 8- Oposicin 180 +~ 10- Semicuadratura 45 +~ 3- Sesquicuadratura 135 +~ 3- Conjuncin 0+~ 10-15 Localizacin Tipo:- Abierto- Cerrado Escala de Glasgow 1 15:- Leve = 11 15- Moderado = 7 10- Grave = 3 6 Mapa o Carta Natal Astral Mapa o Carta Astral de Revolucin Solar (R.S.) Tabla de RegenciasAnatmicas de los SignosZodiacales y Planetas. Tabla de RegenciasExaltaciones, Destierros yCaidas Planetarias. Reglas de Morn deVilleFranche. Ley de los 5 ReinosMutantes.

Ficha de Observacin Clnica Rx, TAC cerebral, RNM encfalo C. Interrogantes de investigacin- Cules son los Aspectos desfavorables de los Planetas que influyen en la predisposicin a sufrir TEC en cada nio?- Cmo influye los Aspectos Desfavorables entre los Planetas, en la tendencia a presentar un TEC en cada nio?- Cules son las caractersticas del TEC que presentaron los nios atendidos en el Servicio de Emergencia del HNCASE?D. Tipo y Nivel del Problema: - Tipo: De Campo.- Nivel: Relacional, EmpricaJustificacin del Problema: Este Proyecto es Original por ser una observacin clnica de pacientes nios con el Diagnstico de TEC, atendidos en el Servicio de Emergencia, por la especialidad de Neurociruga, del Hospital Nacional CASE de EsSalud Arequipa. Tiene Relevancia y Actualidad por ser un importante mtodo complementario en la prevencin de enfermedades, especialmente de TEC en los nios. Es Viable por ser fcil, prctica y econmica en su aplicacin. Es de mucho Inters para su difusin como un recurso o mtodo Preventivo del TEC en Pediatra. Tambin tiene una Motivacin Personal, para la Obtencin del Ttulo de Magster en Medicina Bioenergtica.2. MARCO CONCEPTUAL:Considerando que no existe en la Literatura local, nacional y mundial un trabajo cientfico especficamente de esta naturaleza, creo que es necesario exponer algunos planteamientos tericos sobre el tema de Cosmobiologa con observaciones generales cientficas de algunos estudiosos de la historia y conocimientos de Astronoma y Astrologa, que me han servido de motivacin para realizar el presente trabajo de investigacin; y poder comprender muchos conceptos, terminologas que se manejan en este tema; y que vamos a utilizar en nuestro lenguaje de estudio, anlisis, interpretacin en el presente trabajo de investigacin.2.1.- CONCEPTOS Y TERMINOLOGA EN COSMOBIOLOGIA2.1.1.- NUEVA ERAEn el ao 1948 segn el Dr. Serge Raynaud de la Ferrire, entramos en la Nueva Era, Era del Aquarius, del Saber, de Sntesis, de Realizaciones Verdaderas y Colectivas.La Nueva Era obedece a un tercer gran movimiento de la tierra despus del de Rotacin, que produce los das y del de Traslacin que nos da el ciclo anual de las estaciones.Otro gran movimiento de la tierra, muy bien conocido ya por los astrnomos de la ms remota antigedad, es el de la Precesin de los Equinoccios, por el cual en el Equinoccio del 21 de marzo, la Posicin del Sol se desplaza en relacin a la Posicin que tena en la misma fecha del ao anterior.Este movimiento en realidad es producido por el cabeceo del Eje Terrestre (a como el de un trompo) que lo hace a razn de 1 cada 72 aos, lo que da que recorra, los 30 aproximados de una Constelacin, en 2160 aos, y la circunferencia completa en 25920 aos, lo que fue y es conocido como el Gran Ao Platnico.El trnsito por cada Constelacin Zodiacal marca la expresin de una Energa Universal particular que experimenta la tierra, segn las caracterstica propias y Arquetpicas de cada Constelacin.La Astrologa Religiosa estudia este gran Ciclo Astronmico, que marca los ciclos por los que transita la humanidad, y explica porqu cada aproximadamente 2000 aos la forma de entender y realizar a Dios, de Realizar la Vida, en Armona con la Vibracin Universal, cambia para toda la humanidad.En cada movimiento del Signo Zodiacal se Transforma la Forma Religiosa Tradicional, y la Nueva Religin (entendida en el sentido de su raz