4
La inteligencia es la capacidad de elegir, entre varias posibilidades, aquella opción más acertada para la resolución de un problema. En este sentido, cabe distinguirla de la sabiduría, en tanto que esta última es tan solo una acumulación de conocimiento, mientras que la inteligencia implica hacer el mejor uso de un saber previo. No obstante, el modo para identificar la cualidad de ser inteligente ha sido enormemente debatido. La inteligencia es una cualidad que todos los seres humanos poseemos, aunque no todos podemos tenerla de igual manera estimulada y desarrollada A mediados de la década de los ochenta del siglo pasado, Robert Sternberg, psicólogo de la Universidad de Yale, propuso su teoría triádica (o triárquica) de la inteligencia. Su modelo de inteligencia se basa en las operaciones mentales que realiza el individuo. Define como inteligencia toda conducta que tenga como objeto la adaptación consciente, la selección, y la configuración del medio ambiente en función de los intereses y necesidades de la persona. Para Sternberg: La inteligencia es modificable. La inteligencia está, al menos, parcialmente definida por el contexto dentro del cual la persona debe actuar. Las personas inteligentes, según Sternberg, saben aprovechar al máximo sus cualidades y compensar sus limitaciones. Según esta teoría, la inteligencia consta de tres aspectos globales: Inteligencia componencial (lógico - analítica). Habilidad para adquirir y almacenar información. Se refiere a los procesos mentales como la habilidad de aprender, adquirir nuevos conocimientos, resolver problemas y realizar tareas con eficacia. Según Sternberg , la mayoría de las pruebas evalúan este tipo de inteligencia y subrayó el hecho de que estas habilidades generalmente no son aplicables a los problemas habituales de la vida cotidiana. Einstein es un ejemplo de alta inteligencia componencial. Inteligencia experiencial (creativa). La conducta inteligente se distingue por dos características: Implica afrontar tareas novedosas. La capacidad de llegar a ser eficiente y automático en el pensamiento y la solución de problemas. La orientación al problema La orientación positiva al problema puede dar lugar a: 1. Ver los problemas como retos. 2. Ser optimista en el sentido de que los problemas tienen solución 3. Percibir que se tiene una fuerte capacidad para enfrentar los problemas. 4. Estar dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en su solución. Una orientación negativa al problema implica ver los problemas como amenazas. 1. Creer que son insolubles. 2. Dudar de la propia habilidad para solucionarlos. 3. Frustrarse y estresarse cuando se encuentran frente a un problema. En resumen y de forma más importante, una orientación positiva al problema induce al sujeto a enfrentarse a él, mientras que la orientación negativa le prepara para evitarlo.

La Inteligencia Es La Capacidad de Elegir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la inteligencia

Citation preview

Page 1: La Inteligencia Es La Capacidad de Elegir

La inteligencia es la capacidad de elegir, entre varias posibilidades, aquella opción más acertada para la resolución de un problema. En este sentido, cabe distinguirla de la sabiduría, en tanto que esta última es tan solo una acumulación de conocimiento, mientras que la inteligencia implica hacer el mejor uso de un saber previo. No obstante, el modo para identificar la cualidad de ser inteligente ha sido enormemente debatido.La inteligencia es una cualidad que todos los seres humanos poseemos, aunque no todos podemos tenerla de igual manera estimulada y desarrollada

A mediados de la década de los ochenta del siglo pasado, Robert Sternberg, psicólogo de la Universidad de Yale, propuso su teoría triádica (o triárquica) de la inteligencia. Su modelo de inteligencia se basa en las operaciones mentales que realiza el individuo. Define como inteligencia toda conducta que tenga como objeto la adaptación consciente, la selección, y la configuración del medio ambiente en función de los intereses y necesidades de la persona.Para Sternberg: 

La inteligencia es modificable. La inteligencia está, al menos, parcialmente definida por el contexto dentro del cual la persona debe actuar. Las personas inteligentes, según Sternberg, saben aprovechar al máximo sus cualidades y compensar sus limitaciones.

Según esta teoría, la inteligencia consta de tres aspectos globales:

Inteligencia componencial (lógico - analítica). Habilidad para adquirir y almacenar información. Se refiere a los procesos mentales como la habilidad de aprender, adquirir nuevos conocimientos, resolver problemas y realizar tareas con eficacia. Según Sternberg , la mayoría de las pruebas evalúan este tipo de inteligencia y subrayó el hecho de que estas habilidades generalmente no son aplicables a los problemas habituales de la vida cotidiana. Einstein es un ejemplo de alta inteligencia componencial.

Inteligencia experiencial (creativa). La conducta inteligente se distingue por dos características:

Implica afrontar tareas novedosas. La capacidad de llegar a ser eficiente y automático en el pensamiento y la solución de problemas.

La orientación al problema

La orientación positiva al problema puede dar lugar a:

1. Ver los problemas como retos.2. Ser optimista en el sentido de que los problemas tienen solución3. Percibir que se tiene una fuerte capacidad para enfrentar los problemas.4. Estar dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en su solución.

Una orientación negativa al problema implica ver los problemas como amenazas.

1. Creer que son insolubles.2. Dudar de la propia habilidad para solucionarlos.3. Frustrarse y estresarse cuando se encuentran frente a un problema.

En resumen y de forma más importante, una orientación positiva al problema induce al sujeto a enfrentarse a él, mientras que la orientación negativa le prepara para evitarlo.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos99/sistema-internacional-unidades/sistema-internacional-unidades.shtml#ixzz3l5cNqGf7

grado

minutominhorah 

Page 2: La Inteligencia Es La Capacidad de Elegir

Longitud L metro m

Masa M kilogramonota 2 kg

Tiempo T segundo s

Intensidad de corriente

eléctricaI amperio A

Temperatura termodinámica Θ kelvin K

Cantidad de sustancia N mol mol

Intensidad luminosa

La pulgada también es una medida del Sistema Anglosajón de Unidades. También tiene un origen natural, equivalente al ancho de la primera falange del pulgar. Fue utilizada en muchos países, con diferentes equivalencias, que se corresponderían con la longitud de la falange del gobernante de turno. Tras la introducción del Sistema Métrico Decimal tan solo se conserva en algunos países anglosajones. Una pulgada castellana equivalía a 23,22 mm, mientras que la medida anglosajona actual equivale a 25,4 mmLa milla es otra de esas unidades que no forman parte del Sistema Métrico Decimal. Su origen proviene de la antigua Roma, donde equivalía a la distancia recorrida con mil pasos, siendo un paso la longitud avanzada por un pie al caminar. La milla romana medía unos 1.480 metros. La milla fue una de las principales medidas de longitud en el mundo occidental, aunque al igual que en los ejemplos anteriores, su longitud era distinta dependiendo del país. Actualmente se utiliza sobre todo en los países anglosajones y los de su ámbito de influencia, y equivale a 1.609,344 metros. También existe la variante de la milla náutica, que se introdujo en la navegación hace siglos, y fue adoptada por todos los países occidentales. En este caso se define como la longitud de un arco de 1' de meridiano terrestre, y equivale a 1.852 m.La libra tiene su origen en la antigua Roma, pero en este caso se trata de una unidad de masa. La palabra derivada del latín significa «escala o balanza», y sigue siendo de uso común, una vez más, en los países anglosajones, donde una libra se corresponde con 0,45359237 de nuestros kilogramos.La arroba, antes de convertirse de nuevo en algo de uso cotidiano por su uso en internet, era una unidad de masa de uso común en hispanoamérica, Portugal y Brasil. En algunos países sudamericanos la arroba es de uso muy frecuente en los mercados, especialmente para la compra de verduras y otros alimentos, animales como los cerdos y todo tipo de ganado. Las fracciones de arroba suelen medirse en cuartillas, que es la cuarta parte de una arroba. Es más comúnmente usada en la comercialización de productos agrícolas. Como medida de masa, la arroba equivalía a 11,5002325 kilogramos. En Portugal se usa para pesar el corcho y en Brasil se usa para pesar el ganado vacuno. Hoy la arroba métrica equivale a 15 kg.

Personajes:Robin Williams (John Keating)Robert Sean Leonard (Nell Perry)

Page 3: La Inteligencia Es La Capacidad de Elegir

Ethan Hawke (Todd Anderson)Josh Charles (Knox Overstreet)Gale Hansen (Charlie Dalton)Dylan Kussman (Richard Cameron)Allelon Ruggiero (Steven Meeks)James Waterston (Gerard Pitts)Kurtwood Smith (Mr. Perry)

SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOSBueno la historia comienza con el inicio de clases de una la escuela privada  de estados unidos y el incorporo de

un nuevo profesor  (John Keating), de literatura, donde un grupo de chicos “Todd Anderson un chico que teme

hablar en público, Nell Perry  que es obligado a  hacer su vida como sus padres  quieran que sea,  Charlie

Dalton el extrovertido del grupo, Knox Overstreet quien  no se da por vencido, y otros mas q se unen al grupo.

La llegada del nuevo profesor causa una reforma en el estudio de literatura quien se hace llamar “oh capitán mi

capitán” este profesor ínsita, a q los alumnos cumplan sus metas, sus sueños, con la frase: “coger las rosas

mientras puedan, veloz el tiempo vuela, la misma flor que hoy admiras mañana estará muerta”.

Que nos dice que tenemos q aprovechar el momento, este profesor también estudio en esta escuela, donde

perteneció a un grupo que se llamó “club de los poetas muertos”, que es encontrado por el grupo de jóvenes en el

anuario escolar del profesor y cual  atrae la atención de los jóvenes quienes deciden reunirse y revivir “el club de

los poetas muertos” a escondidas de la escuela.

Todd Anderson quien era tímido para hablar en grupo no quiere pertenecer al grupo por que los integrantes al

gripo tenían que leer poemas en sus reuniones, pero q es aceptado y que solo iva a escuchar y quien también es

puesto a prueba por el profesor de literatura ah poder decir un poema para el salón de clase, el profesor les

enseña a mirar  las cosas de un modo diferente de una nueva perspectiva, ya que esto les ayudara a ver el mundo

de otra forma.

Charlie Dalton quien el grupo es el más extrovertido se  vuele un poeta romántico dentro del “club de los poetas

muertos” .

Knox Overstreet quien es invitado a una cena  de los amigos de su padre los Danbury conoce a la novia  de uno

de l

los hijos de los Danbury  con la cual el queda impresionado y enamorado pero con temor de afrontarlo por saber

que es novia de los hijos delos amigos de su padre y que ella ya esta en la universidad, pero con ayuda de sus

amigos, la perseverancia y el amor que siente por la chica lo lleva a hacer lo imposible para que ella salga con el,

quien es descubierto por el hijo de los Danbury y le da una golpiza, sin embargo Knox no se da por vencido e

insiste con querer llamar la atención de la chica donde le dedica un poema que el mismo escribió se lo lee en el

salón de clase de la chica enfrente de todos sin temor, lo cual causa que la chica valla a buscarlo a la escuela de

Knox para que hable con el eh ir a la obra donde se presentara Nell Perry.

Nell Perry quien se decide por  dedicarse al teatro se presenta en una obra donde adquiere el papel principal,

pero su padre  esta en desacuerdo con esa decisión quien lo obliga a desistir de esa idea, Nell al querer cumplir

su sueño habla con el profesor de literatura para pedirle un consejo el cual le dice que le diga a su padre que

actuar es su sueño, en lo que el le responde que tiene miedo contradecir a su padre, pero que va actuar en la obra

a escondidas sin q su padre se entere, logra actuar en la obra aprovechando que si padre sale de viaje, quien lo

descubre y se lo lleva a su casa después de la obra queriéndolo sacar del colegio por creer que el profesor de

literatura le esta llenando de mala influencias a su hijo, Nell ya en su casa no puede decirle a su padre sus

sentimientos y lo que el quiero optando por la peor decisión, esperó que sus padres estén durmiendo para ir a la

oficina de su padre y sacar un revolver con el cual  se disparo y murió. Los padres escucharon el ruido y fue muy

tarde encontraron a su hijo muerto.

La noticia afecto a los amigos del “club de los poetas muertos” donde uno de ellos llamado Cameron por no

perjudicarse cuenta al director de la escuela sobre el club que tenían y culpando al profesor de literatura de a

Page 4: La Inteligencia Es La Capacidad de Elegir

verla formado y que los obligo a querer seguir sus sueños lo cual  molesta a los demás del club pues el director de

la escuela los obliga a firmar un documento que culparía solo al profesor por la muerte de Nell. El profesor es

expulsado de la escuela pero es despedido por un grupo de alumnos encabezado por Todd Anderson quien supera

su timides.