2
La isoterma de Langmuir relaciona la adsorción de moléculas en una superficie sólida con la presión de gas o concentración de un medio que se encuentre encima de la superficie sólida a una temperatura constante y la absorción química describe que las moléculas de gas se mantienen unidas a la superficie formando un enlace químico fuerte. Por lo tanto es un fenómeno más fuerte que la absorción física. La isoterma de Langmuir corresponde a una adsorción en monocapa. La cantidad adsorbida aumenta con P hasta alcanzar un valor límite correspondiente al recubrimiento de la superficie por una monocapa. Es la isoterma característica de un proceso únicamente de absorción química, debido a que en ésta las moléculas ocupan posiciones de adsorción fijadas sobre la superficie mediante enlaces químicos y forman una monocapa de adsorción y en una adsorción física bajo ciertas condiciones de presión y temperatura ocurre un exceso de moléculas adsorbidas lo que genera una adsorción en multicapas o llenado de poros. La deducción de ésta isoterma hace suposiciones como que no existen interacciones laterales entre las moléculas que ocupan diferentes sitios de adsorción y cada sitio sólo puede contener una molécula adsorbida, por ejemplo, entre otras que sólo ocurren en la adsorción química. Las moléculas adsorbidas sólo reaccionan en la superficie, en una adsorción química, lo cual dista de ser lo que ocurre en una adsorción física, y la Isoterma de Lagmuir predice una monocapa solamente, ya que predice el calor de adsorción independiente de la fracción de superficie cubierta en el equilibrio. Y como en una absorción física el calor de adsorción si depende de la superficie cubierta, ésta isoterma no es adecuada para predecirla. La adsorción a altas presiones en la absroción química presenta un ligero aunmento, lo cual es aun predecible con la isoterma de presente análisis, mientras en en la absorción física hay un gran aumento que puede extenderse a cantidad infinitas. Y la estensión por la superficie en una absorción física es completa y ampliable a multicapas mientras que en la química es incompleta y se limita a una sola capa monomolecular. Diccionario de química física

La Isoterma de Langmuir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisicoquímica

Citation preview

Page 1: La Isoterma de Langmuir

La isoterma de Langmuir  relaciona la adsorción de moléculas en una superficie sólida con la presión de gas o concentración de un medio que se encuentre encima de la superficie sólida a una temperatura constante y la absorción química describe que las moléculas de gas se mantienen unidas a la superficie formando un enlace químico fuerte. Por lo tanto es un fenómeno más fuerte que la absorción física.

La isoterma de Langmuir corresponde a una adsorción en monocapa. La cantidad adsorbida aumenta con P hasta alcanzar un valor límite correspondiente al recubrimiento de la superficie por una monocapa. Es la isoterma característica de un proceso únicamente de absorción química, debido a que en ésta las moléculas ocupan posiciones de adsorción fijadas sobre la superficie mediante enlaces químicos y forman una monocapa de adsorción y en una adsorción física bajo ciertas condiciones de presión y temperatura ocurre un exceso de moléculas adsorbidas lo que genera una adsorción en multicapas o llenado de poros.

La deducción de ésta isoterma hace suposiciones como que no existen interacciones laterales entre las moléculas que ocupan diferentes sitios de adsorción y cada sitio sólo puede contener una molécula adsorbida, por ejemplo, entre otras que sólo ocurren en la adsorción química. Las moléculas adsorbidas sólo reaccionan en la superficie, en una adsorción química, lo cual dista de ser lo que ocurre en una adsorción física, y la Isoterma de Lagmuir predice una monocapa solamente, ya que predice el calor de adsorción independiente de la fracción de superficie cubierta en el equilibrio. Y como en una absorción física el calor de adsorción si depende de la superficie cubierta, ésta isoterma no es adecuada para predecirla.

La adsorción a altas presiones en la absroción química presenta un ligero aunmento, lo cual es aun predecible con la isoterma de presente análisis, mientras en en la absorción física hay un gran aumento que puede extenderse a cantidad infinitas. Y la estensión por la superficie en una absorción física es completa y ampliable a multicapas mientras que en la química es incompleta y se limita a una sola capa monomolecular.

Diccionario de química física Escrito por J M Costa pag. 11

Balances De Materia Y Energia Escrito por Olaf A. Hougen,R. A. Ragatz pag.385