La Jerarquía de Los Valores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 La Jerarqua de Los Valores

    1/3

    La jerarqua de los valores

    La semana pasada empezamos a hablar de los valores. Analizamos las

    posiciones de las corrientes subjetivista y objetivista. Dando continuidad a

    este tema, hoy abordaremos la jerarqua de los valores desde el punto de vista

    de dos pensadores: Scheler y Korn.

    Previous Image Next Image

    / ABC Color

    1 2

    3

    4

    5

    Capacidad:Distinue la jerarqua de los valores.

    Qu se entiende por jerarqua de los valores?

    La jerarqua de los valores implica que e!iste un orden jer"rquico, que hay valores de rano superior

    y valores de rano in#erior. $ero %cu"l es el valor supremo con#orme al cual debe ordenarse la vida&'sta es una cuesti(n di#cil y muy debatida.

    $or ejemplo, si uno a#irma que la #iloso#a es lo m"s valioso porque permite dar un sentido humano a

    la vida, otro puede decir que la #iloso#a es la cosa m"s aburrida e improductiva del mundo, que es

    m"s valioso un partido de #)tbol, una pelcula, etc.

    $ara un reliioso, el valor supremo es la santidad* para un poltico, en cambio, el valor #undamental

    es la cosa p)blica, y as sucesivamente. As, las diversas concepciones de la vida resultan de

    sobreestimar un valor por encima de otros: el valor moral, el artstico, el cient#ico, etc.

    Ante la complejidad de este problema, los #il(so#os han intentado proponer una tabla de valores convalidez objetiva. 'ntre ellos est"n: +a! Scheler y Alejandro Korn.

    La tabla de Max Scheler

    Se)n Scheler, los valores de lo divino y de lo sarado #undamentan en eneral todos los dem"s

    valores. $ara l, adem"s, la jerarqua a!iol(ica tiene un car"cter objetivo: es absoluta, inmutable y a

    priori* su captaci(n se lora por la intuici(n emocional de las esencias.

    -. alores de lo aradable y de lo desaradable. Los estados a#ectivos correspondientes son los de

    placer y de dolor.

    /. alores vitales. De lo noble y de lo com)n, sano y malsano. 0omo valores consecutivos se dan los

    http://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.htmlhttp://www.abc.com.py/articulos/la-jerarquia-de-los-valores-1073032.html
  • 7/25/2019 La Jerarqua de Los Valores

    2/3

    del bienestar y de la prosperidad. 'motivamente, a la intuici(n de dichos valores corresponden

    sentimientos de e!pansi(n vital y de su reresi(n, salud y en#ermedad, juventud y vejez, etc.

    1. alores espirituales. 'stos valores comprenden los siuientes: estticos, jurdicos y del saber puro,

    que se realizan en la #iloso#a. Los valores consecutivos correspondientes son los valores de cultura.

    La alera y tristeza espirituales, los sentimientos de aprobaci(n o de reprobaci(n, etc., son losestados a#ectivos que su intuici(n suscita.

    2. alores reliiosos. 0omprenden lo divino y lo sarado, y constituyen el rano supremo. Los

    valores que les son consecutivos son los del culto y de los sacramentos. Los sentimientos que les

    corresponden son la beatitud y la desesperaci(n, la #e y la incredulidad, la piedad y la impiedad.

    La tabla de Alejandro orn

    La tabla de valores de Alejandro Korn consta de nueve pares de valoraciones b"sicas, a las cuales

    corresponde, en cada caso, una realizaci(n hist(rica y un concepto ideal. De los nueve conceptos

    b"sicos a#irmativos no hay uno solo al cual no se le haya atribuido el primado de las valoraciones.

    AC!"#"$A$%S

    "& Contesta:

    a3 %4u se entiende por jerarqua de los valores&

    b3 Se)n +a! Scheler, %en qu se #undamentan todos los valores&

    ""& Cita:

    a3 La jerarqua de valores se)n la tabla de Scheler:

    b3 La jerarqua de valores se)n la tabla de Alejandro Korn:

    """& Co'pleta:

    a3 0onceptos b"sicos en las valoraciones ticas son55555555555

    b3 La realizaci(n hist(rica de la disciplina corresponde a valorizaciones5555555..

    c3 La belleza es una #inalidad ideal de las valorizaciones555555555.

    d3 Lo )til 5 nocivo es un concepto b"sico cuya #inalidad ideal es555555

    Q()"*S"$A$%S

    Cu+l es el peor pas para ser ho'bre?

    6usia. 'l in#orme de la 7aciones 8nidas para el Desarrollo 9umano indica que la vida media de los

    hombres rusos pas( de 2 a ;< a=os en la )ltima dcada. 'ntre los #actores causantes cita de la

    criminalidad, el alcoholismo y el ran n)mero de #umadores varones: > de cada -?.

  • 7/25/2019 La Jerarqua de Los Valores

    3/3